ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I."

Transcripción

1 INFORMADOR TECNICO ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I. INTRODUCCION Ann cuando una multitud de piezas de plastico pucden ser moldeadas facihnente para conscguir la forma general deseada, muchas partes de plastic requieren un acabado adicional antes dc lograr su forma final de uso. Para algunas partes, el acabado final es tan simple como remover los bebedcros y los sistcmas de alimentacion del material fundido. Los acabados adicionales dc otras piezas, consisten en acoplar las partes en ensamblajes, ya sea con simples juntas bola y cuenca o algun otro metodo de union mecanica o por medio de unioncs adhesivas o no adhesivas. Una dc las ventajas dc los plasticos sobre los metales y los ceramicos es la multitud dc mantras como un ensamblaje entre partcs plasticas puede ser realizada. Las piczas plasticas pueden tambion necesitar ser recubicrtas o dccoradas para su uso final. Este recubrimiento o dccorado puede ser hecho por mcdio de la lamination dc las piczas de plastic junto con otros materiales (tales como: tela, metal, u otros plasticos.) o por medio dc pintado, cstampado, mctalizado, o tan solo dandolc una textura nucva a la superficie. Cabe anotar quc existen varios metodos para lograr cada una de estas tareas. La tarea del acabado a menudo influyc en la clase de material usado para una aplicacion particular. Por ejemplo, cl uso del plastic como material para la claboracion de la rcpisa dcl tablero de control en los automovilcs, no pudo efectuarse por muchos afios, ya quc estas rcquerian un intensivo pulido y acabado antes de ser pintadas, puesto quc se necesitaba imitar la textura del material mctalico dcl resto de las partes del automovil. No fuc sino hasta el desarrollo del SMC de bajo-perfil (el cual tient la cualidad de tener un acabado natural fibre de defectos y muy suave) quc fue intensivamcnte usado para los paneles de control de los automoviles. Algunas propuestas dc plasticos fucron cxcluidas ya quc la pintura no se adhcria bicn. La election del material para una aplicacion particular debiera considcrar el rango completo de costos asociados, donde se incluye cl prccio de la materia prima y su disponibilidad, el procesamiento hasta la forma final, el ensamblaje y cl acabado. Los pasos de ensamblaje y de acabado pueden prcsentar costos asociados con pasos adicionales de conformado y de cnsamblaje, preparacion de superficie, requerimientos de calor, agarraderas de soportc, costos dc matcriales adicionalcs para acabado final, y el tiempo requerido para realizar todas cstas tareas. Los plasticos ofrecen muchas ventajas sobre los ccramicos y los metales respecto de estas ciccciones, pero tambien ofrecen algunas desventajas. Cada caso debicra ser abordado a la luz dc cstas y de otras consideraciones cconomicas y de propiedades. El definirse por cualquier clase de acabado paradar a una pieza puede ser bastante complejo, csto depcnde del tipo dc material cscogido. Algunos materialcs requieren de un acabado especial para prevenir los cfectos dcl ambicnte, de la corrosion, de la oxidacion, de la degradation causada por la amide de los rayon ultra-violeta, de la humcdad, y del ataque quimico de solventes, agua dc mar, o de acidos. Casi cada tipo SENA CCA/ASTIN No

2 i~i 2 de metal, cada tipo de plastic, y cada tipo de ceramic reacciona diferentcmcnte a estos cfectos ambientales y requieren ser considerados claramentc antes de ser scleccionados para una aplicacion especial. Sc presentaran los metodos más usados para dar el acabado y cnsamblajc de los materiales plasticos, con un enfoque en la picza plastica quc representa un papel activo en cl proceso de acabado, de pintado, de decorado y de ensamblaje. Algunos conccptos se refieren al plastic como el agente material dc cada una de la variedad de metodos. DESBASTE DE REBABAS Y REMOCION DEL SISTEMA DE ALIMENTACION RemociOn del sistema de alimentation El metodo más popular para la remocion del sistema do alimentation dcl material fundido (el cual puede incluir el bebedero) es mediante el desbaste con herramientas manuales tales como cortaalambres o pequenos serruchos. Estc desbaste puede ser rcalizado convenientemente por el operario cncargado dcl proceso de moldeo de la maquina. Para muchas piezas, el tiempo del ciclo es suficientementc largo para que el operario pueda desprender mediante qucbradura el sistcma de alimentation de las piezas y a su vez estar pendiente de las necesidades de la maquina (cargarla con los pellets, meter el material, en general mantencr la maquina dentro de los parametros deseados de funcionamiento). Toner un solo operario para ejecutar estas tareas en dos maquinas es comun y para varias, no inusual. Las claves para tcner a un solo operario atendiendo varias maquinas son, por supuesto, el tiempo del ciclo y la complejidad de las otras tareas que deben ser rcalizadas. El desbaste del sistema de alimentation mediante el use de herramientas manuales puede causar tcnsiones cn la picza plastica, especialmente en los plasticos fragiles tales como el poliestireno y el PVC rigido. En 2 SENA CCA/ASTIN No

3 IN FORMADOR TECNICO algunas piezas, las tcnsiones pucdcn provocar fallas prcmaturas. Sin embargo, revcnir las piezas despues de ser desbastadas, a menudo libera las tensiones interims. El desbaste manual se hace más sencillamente si se disefian apropiadamcntc los vaciaderos. Cuando el vaciadcro es pequefio, el sistema de alimentation se desprcndc más facilmente que cuando sc usa un vaciadero grande. El tamafio del vaciadcro depende del material y de las caracteristicas del flujo requerido en la cavidad. Bajo conditions ideales, el vaciadero se discfia para que el sistcma de alimentation se desprenda cuando la pieza es expulsada del molde. Los esfuerzos bajo estas condiciones usualmente son pequerios. Algunos,moldes utilizan sistcmas de alimentation en caliente quc no requicrcn desbaste ya que permanecen liquidos. Tan solo la picza se solidifica asi quc solamente csta es expulsada del moldc. Un disefio apropiado del vaciadcro tambion simplifica la remotion automatica de los sistcmas de alimentation. Pudiendose conseguir de csta mantra quc las iniquinas de moldeo por inyeccion ejecuten sus operaciones sin la vigilancia de un operador humano, en lugar dc instalar alimentadores de material automaticos y robots retiradores de piezas. El separar las piezas de los sistcmas de alimentation normalmcnte rcquicrc el use de uno dc cstos dos sistcmas, ya sea el calentamicnto del sistcma de alimentation o un vaciadero lo suficientemente pequelio como para quc las partes se separen por la inercia natural al moment de la expulsion. El separamicnto del vaciadero dc la pieza requiere ocasionalmente alguna agitation mecanica, pero est puede scr automatizado. Despues dc que se ha retirado el sistema de alimentacion (a travas de cualquiera de los metodos mencionados), una pequefia parte del vaciadcro o un apendice no deseado puede quedar en la pieza. Para los materiales termoplasticos que gencralmente no son muy fragiles, cstos apendices pucdcn ser removidos, ya sea con una lima o con cualquier herramienta afilada. Para plasticos endurecidos por calor o plasticos fragiles, los metodos para la remotion dc tales apendices comprenden el limado, pulido, csmcrilado y alisado con papcl abrasivo o lija. Estos metodos tienen menor probabilidad de generar tcnsiones internas en el material dc Ia pieza. Desprendcr el sistema dc alimentation y los vaciaderos o sus asperesas cs a menudo más facil si la pieza permanece tibia aim. La tibieza suma tcnacidad a la picza, asi se disminu ye cualquier prob lcma que pucda presentarse a causa de las tensiones internas. Esto cs especialmentc importante para los plasticos fragiles. Remotion de Rebabas Las rcbabas son tills faciles dc rctirar cuando la pieza esti a muy baja tcmperatura. El frio cndurccc muchos materiales, y csto hace que las rcbabas se vuelvan fragi les. La dclgadcz de las rebabas indica que su remotion probablemente no provoque tensiones internas en la pieza. Al proccso de enfriar la pieza para facilitar Ia remotion de las rebabas se le denomina: Remocion Crioginica de Rebabas. Lucgo de que la pieza es enfriada a la temperatura deseada (Usualmente ccrcana a la temperatura de nitrogen liquido), se le coloca dentro de un tambor rodante y sc revuelca. (El tambor se ve como una gran secadora de ropa del tipo comercial.) El proceso de revolcar las piczas ocasiona quc las rebabas se quiebren, retirandose. Otras operaciones incluyen otros elementos dentro de Ia fase del «revuelque», tales como discos congelados de caucho o de madera, los cuales proporcionan un poco de inertia adicional a los impactos por lo cual contribuyen a la rotura de las rebabas. Aun quc el «revuelque» es cl proceso más comfm para la remotion de rebabas, en especial cuando muchas de las piezas las posccn, las rebabas pueden scr rcmovidas tambien a partir de los mdtodos tradicionales dc maquinado mecanico quc los operarios pueden realizar con ayuda de herramientas manuales tales como limas y pinzas cortadoras. Maquinado El proccso del maquinado es usado para dar el acabado final a muchas piezas de plastic. Tal acabado puede incluir correcciones menores a las piczas moldeadas, desbaste del cxccso de material que rodea Ia pieza final (tal como scria comim en el tcrmoformado y en las operacioncs del moldeo por SENA CCA/ASTIN No

4 1NFORMADOR Acmco soplado), realizacion de huecos u otras caractcristicas que son requeridas para el posterior ensamblajc o uso, y Ia preparacion de la superficic para otras etapas del acabado. El maquinado es nccesario tambien cn piezas quc requicran tolerancias muy exactas. Estas piezas son moldeadas sobredimensionadas y posteriormente maquinadas a las dimensions exactas, las cuales son mucho mas exigentes respecto de las tolerancias de lo quc se puede obtener por el proccso del moldeado. Un numero cfc operaciones diversas se pucdcn considcrar dentro de la catcgoria de maquinado general, incluyendo: cortc, aserrado, perforado, roscado, frcsado, tornado, perfilado, perforado,limado,lijado, pulido y csmcrilado. Todas estas operaciones fucron originalmente dcsarrolladas para los =tales, por ello algunas modificaciones en los metodos del proceso estandar debicron scr hcchas para sortcar las difcrencias entre los mctalcs v los plasticos. Dcntro de las consideracioncs dcl maquinado del plastic y dcl metal, las termicas marcan una di fercncia abismal. Una de cllas, sc puede entender a partir dcl hecho de quc el plastic caliente se expands mucho más que cl metal calicntc (más de 10 vcces). Esta expansion puede provocar desviaciones respect de las tolerancias csperadas si la pieza es calcntada durantc cl maquinado y si no se realizan las corrcccioncs correspondientes para tener en cuenta Ia subsiguiente contraccion cuando la picza se enfria. (Por ejemplo, los huecos perforados en los plasticos tender-an a ser subdimensionados aproximadamcntc plg (0.05mm) a causa de la contraccion termica que se succdc despues del perforado.) Otra consideracion tcrmica consists en la rclativa pobrcza de conduccion termica quc ticncn los plasticos, lo cual hacc quc la disipacion dc calor sea dificil (a causa dcl bajo punto de fusion de los plasticos) sicndo estos succptiblcs a Ia fusion v a Ia distorsion. Por lo cual, se deben tomar mcdidas durantc el maquinado para reducir Ia gencracion de calor. Cuando el maquinado intensivo de los mctalcs provoca su calcntamicnto excesivo, se usa un fluido durantc csta operacion quc actiia como lubricants o como refrigerante. En cambio, los fluidos durantc Ia operacion del maquinado de los plasticos son muy remotamente usados. Muchos dc los liquidos de maquinado, son solvcntes que atacan quimicamentc a los plasticos. Algunos otros tan solo accicran la rotura por tension en cllos, principalmente a causa de las tensions inherentes a las operacioncs de maquinado. Aim más, sc pucdcn prcscntar pasos subsiguicntcs donde se requicra dc una superficic pulimentada para cl acabado, y la rcmocion de los liquidos para cl maquinado, puede ser muy complicada. 4 SENA CCA/ASTIN No

5 INFORMADOR TECNICO \ Positivo I / / Positivo Positivo (a) Aserrado (b) Perforado (c) Tomeado Figura 1. Angulo de ataque caracteristico para aserrado, perforado y torneada El metodo mas court para reducir el calentamiento en los plasticos durante su maquinado consiste en reducir la intensidad de tal proceso, a traves del aumento de los tiempos invertidos para maquinar la pieza, y reducir el avance en cualquier instante (reducir la velocidad de avance). Las velocidades de avance para materiales como el bronce o la madera, a menudo son las apropiadas para los plasticos. Por ejemplo, un avance de entre 0.15 a 0.20 plgs/rev (4-5 mm/rev.) seria el deseable para perforar en acrilico. Para el HDPE, un plastic mucho mas suave, cuyo punto de fusion es mucho más bajo, las velocidades de avance idoneas para su perforado son entre a plg/rev. ( mm/rev.). Un avance mas lento en los HDPE proporciona mayor tiempo para la disipacion de calor. Adicionalmente al aumento de los tiempos de maquinado, la intorrupcion peril:mica del proceso reduce la cantidad de calor generado. Por ejemplo, el proceso de perforado puede ser realizado a traves de un avance y un posterior retroceso altemativos, esto permite que la pieza se enfrie. Tal retroceso, permite tambien la eliminacion del plastic retirado por la acci6n de la herramienta. (A este proceso de trabajo por interrupcion se le denomina peck drilling.) En el proceso de aserrado, el patron de los dientes de la sierra puede incluir gaps (dientes faltantes) que le permiten a la pieza una disipacion de calor durante el proceso de corte, ya que dicha operacion es más interrumpida. A este tipo de patron de. hoja de sierra se le denomina Skip-Tooth Cutters. Aunque pudiera parecer extrafio, la generacion de calor en los plasticos puede ser reducida por medio del aumento de la velocidad de giro de la herramienta de corte, permaneciendo la velocidad de avance lenta como la descrita anteriormente. Esto es entendible ya que por la herramienta se disipa una parte del calor generado, y al incrementar la velocidad de giro de esta, se incrementa la rata de disipacion de calor. Por ejemplo, las sierras circulares usan comunmente una revolucion de 3000 rpm cuando cortan HDPE. Si la pieza se tuesta, entonces las revoluciones se aumentan a 4000 rpms. Otra manera de disminuir la generacion de calor consiste en conformar las herramientas de corte de tal manera que estas se deslicen sobre la superficie del material en lugar de que lo golpee. Esto se alcanza mediante el control del Angulo relativo de la pieza respecto de la superficie del material. El angulo de la cara de una herramienta de corte, medido a partir de sus lineas radiales, es llamado angulo de ataque y es ilustrado en la figura 1. para sierras, brocas y herramientas de tomo. Este angulo puede ser definido como el Angulo de entrada de la herramienta en la pieza de trabajo. El mejor aserrado, cortado y perforado de los plasticos ocurre cuando el angulo de ataque es SENA CCA/ASTIN No

6 1NFORMADOR TECNICO ligeramente positivo (0 grados a 5 grados.). Este Angulo positivo de ataque, no solo proporciona la accion deseada de la superficie de cortc contra la pieza, sino que tambien permite una mas facil remocion de la viruta (los pcdazos de material que se lc retiran a la pieza). Si la viruta permanece en la vecinidad de la region de corte, puede obstruir el proceso, o calentarse y fundirsc. Ambos problcmas no se desean para una proceso de corte eficiente. Un Angulo de corte positivo es especialmente usado para matcrialcs blandos (talcs como plasticos, bronco y cobrc) ya que existe menos tendencia de la herramienta de realizar un corte al azar dentro de la picza de trabajo y deteriorarla en la vccindad del proceso de corte. Las herramientas usadas para el corte de plastic deberan estar bien afiladas para maximizar el proceso de corte. Tambien deben poscer una superficie libre de dcfectos. Otra gran diferencia entre los plasticos y los metales es generalmente su dureza. Esta dureza inferior en los plasticos puede porporcionar un efccto significativo dentro del proceso de maquinado. Los matcriales plasticos han de ser sujetados cuando son fresados o perforados para que el material no se resquebraje o astille cuando la herramienta finaliza cl corte. Los plasticos pueden scr tambien más fragiles que el metal. Tal fragilidad causa problemas cspeciales durante el maquinado a causa de la tendencia del material a fracturarse. Para prevenir esto, es importante usar hcrramientas de cone bien afiladas y vclocidades de avance bajas al maquinar plasticos fragiles. En algunos casos durante el maquinado dc plasticos fragiles, un revenido puede ser requerido despues de finalizado el proceso. Otros plasticos fragiles tales como el acrilico, se les cubre durante el maquinado con papel para dar algo de proteccion a la superficie, y para lubricarladurante el proceso de corte. Dcbido a todo esto, cstos materialcs dcben ser maquinados con papel. Las laminas dclgadas de plasticos fragiles pucdcn a veces scr cortadas en linca tan solo con un trazado y posteriormente ser quebradas, tal cual como se hace con el vidrio para ventanas. Una de las combinaciones de material de mayor complejidad para scr maquinadas son los compucstos en los quc una matriz fragil se le combina con un refuerzo muy tenaz o muy duro (tal como epoxia combinada con fibras de carb6n o fibras dc aramid). Estos matcriales compucstos requieren herramicntas de perfiles especiales y de materiales especiales (tales como di amantcs) para alcanzar un maquinado efectivo. La experiencia ha demostrado que cortar matcriales compuestos con herramientas de accro tradicional no es aceptable a causa del desgaste. Las herramientas de carburo o de otras clases dc superficies endurecidas debcrian ser usadas. Las operaciones de limado, lijado, pulido y otras operaciones para el suavizamiento de superficies tienen algunas consideraciones especiales al ser rcalizadas sobrc plasticos. La naturaleza suave de los plasticos y su tendencia a fundirsc a bajas temperaturas, provocan grandes concentraciones de material en las herramientas con las que se esta dando el acabado. Estas herramicntas deben scr limpiadas a menudo durante su use para prevenir que tal acumulacion de material afecte la operacion de suavizado. BIBLIOGRAFIA STRONG, A. Brent. -- Plastics Materials and Processing.--Ed. Prentice Hall, Inc p GE Plastics.--Valox Design Guide. GE Plastics. Noryl Design Guide. Traducido por: Diego Alejandro Gomez D. Analista tecnico de informacion SIDT - ASTIN 6 SENA CCA/ASTIN No

ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I.

ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I. ACABADO Y ENSAMBLAJE DE MATERIALES PLASTICOS. Parte I. INTRODUCCION Ann cuando una multitud de piezas de plastico pucden ser moldeadas facihnente para conscguir la forma general deseada, muchas partes

Más detalles

PROCESO DE CORTE. Algunos procesos de desbaste de material

PROCESO DE CORTE. Algunos procesos de desbaste de material PROCESO DE CORTE Algunos procesos de desbaste de material PROCESO DE CORTE Variables independientes: - Material, recubrimiento y condiciones de la herramienta - Forma, acabado superficial y filo de la

Más detalles

Utilizar geometrías robustas de inserto. Utilizar el radio más grande. Chaflanado previo. Minimizar voladizo. No estacionar.

Utilizar geometrías robustas de inserto. Utilizar el radio más grande. Chaflanado previo. Minimizar voladizo. No estacionar. Guías para un buen funcionamiento Utilizar geometrías robustas de inserto Maximizar geometría para mejorar productividad Utilizar el radio más grande Aumentar radio para mayor robustez y aumentar vida

Más detalles

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN

VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN VERDADERO / FALSO TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN 1. En colada semicentrífuga las piezas obtenidas pueden presentar heterogeneidad en la densidad a lo largo de la pieza. 2. No es posible realizar un mecanizado

Más detalles

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Tecnología Mecánica. Procesos de remoción de Material: Corte II

Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Tecnología Mecánica. Procesos de remoción de Material: Corte II Tecnología Mecánica Procesos de remoción de Material: II Contenido s 2 Material de s s Propiedades requeridas Dureza en caliente Tenacidad Estabilidad química Resistencia al choque térmico 3 Material de

Más detalles

MODELO DE RESPUESTAS

MODELO DE RESPUESTAS 1/7 MODELO DE RESPUESTAS ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA CÓDIGO: 202 MOMENTO: Segunda Integral VERSIÓN: 1 FECHA DE APLICACIÓN: 16/05/2009 Prof. Responsable: Ing. Ana María Alvarez Coordinador: Ing.

Más detalles

EL TORNO C O N T E N I D O

EL TORNO C O N T E N I D O C O N T E N I D O El Torno Especificaciones del torno Tipos de tornos Herramientas para tornear Torneado de conos externos Torneado de conos internos Roscado en el torno Parámetros de corte Fluidos de

Más detalles

3ºESO. Tema 2.- Los plásticos, 2ª parte

3ºESO. Tema 2.- Los plásticos, 2ª parte 3ºESO. Tema 2.- Los plásticos, 2ª parte 1.Propiedades de los plásticos 2.Conformado por Inyección. 3. Conformado por Extrusión. 4. Conformado por extrusión y soplado. 5. Conformado por compresión. 6. Trefilado

Más detalles

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A PROCESO DE EXTRUSIÓN CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Defectos Análisis de Extrusión PROCESOS I Definición Es

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Moldes para plásticos Aplicaciones Normas Nombre AISI W. Nr. DIN THYROPLAST 2316 420 mod. Acero para la fabricación de moldes para inyección de plásticos abrasivos y corrosivos

Más detalles

PREGUNTAS DE REPASO. Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover

PREGUNTAS DE REPASO. Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover PREGUNTAS DE REPASO Tomadas del libro: Fundamentos de Manufactura Moderna de Mikell P. Groover 1. Identifique algunas de las razones por la que el maquinado es comercial y tecnológicamente importante.

Más detalles

Procesos Fabricación. GAMM

Procesos Fabricación. GAMM Proceso. Conjunto de Fases Sucesivas de una Operación. Fabricación. Acción y efecto de fabricar. Fabricar. Producir objetos en serie, generalmente por medios mecánicos. Materiales que ha utilizado en hombre

Más detalles

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura 1 1.1. Qué es la manufactura? 2 1.2. los materiales en la manufactura 8 1.3. Procesos de manufactura 10 1.4. Sistemas de producción 17 1.5. organización

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA CEPILLOS CIRCULARES

INFORMACIÓN TÉCNICA CEPILLOS CIRCULARES INFORMACIÓN TÉCNICA CEPILLOS CIRCULARES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Industria Argentina. CUIDADO: El trabajo con cepillos de acero circulares implica riesgos de accidentes. Lea atentamente las instrucciones

Más detalles

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA

CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONFORMACIÓN PLASTICA DE METALES: FORJA CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos de Forja Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Métodos Operativos (Equipos

Más detalles

Brocas para Metal.

Brocas para Metal. Elaboradas para brindar precisión controlada y velocidad Diámetro del zanco del zanco del canal Ángulo de la punta total total: La longitud desde la punta hasta el extremo opuesto de la broca. Angulo de

Más detalles

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o

Tradición Liderazgo Excelencia. Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o Tradición Liderazgo Excelencia Tecnología Innovación Calidad Honestidad Compromiso Confianza S e r v i c i o con más de 140 años de experiencia es Líder en el Mercado Industrial de Abrasivos. Con una amplia

Más detalles

OPERACIONES DE MANUFACTURA Ing : Elmer de Jesús Fajardo Ospino

OPERACIONES DE MANUFACTURA Ing : Elmer de Jesús Fajardo Ospino OPERACIONES DE MANUFACTURA Ing : Elmer de Jesús Fajardo Ospino Operaciones de proceso Utiliza energía para alterar la forma, las propiedades físicas o el aspecto de una pieza de trabajo a fin de agregar

Más detalles

Procesos de maquinado no tradicional. Procesos mecánicos Procesos electroquímicos Procesos térmicos Procesos químicos

Procesos de maquinado no tradicional. Procesos mecánicos Procesos electroquímicos Procesos térmicos Procesos químicos Procesos de maquinado no tradicional Procesos mecánicos Procesos electroquímicos Procesos térmicos Procesos químicos 1- Maquinado ultrasónico (USM) Orificios no redondeados Oficios a lo largo de un eje

Más detalles

PR005S/PR015S PR005S PR015S. Funcionamiento estable y homogéneo al mecanizar aleaciones termorresistentes. Para mecanizar aleaciones termorresistentes

PR005S/PR015S PR005S PR015S. Funcionamiento estable y homogéneo al mecanizar aleaciones termorresistentes. Para mecanizar aleaciones termorresistentes Para mecanizar aleaciones termorresistentes PR05S /PR05S Funcionamiento estable y homogéneo al mecanizar aleaciones termorresistentes Las propiedades térmicas mejoradas ayudan a reducir las fracturas súbitas

Más detalles

FO Elementos con dentados (dientes) Elementos circulares. Elementos con cuchillas. Cuchillas. Curso: Manufactura de productos forestales I

FO Elementos con dentados (dientes) Elementos circulares. Elementos con cuchillas. Cuchillas. Curso: Manufactura de productos forestales I INTRODUCCIÓN La y el corte FO- 4308 Curso: Manufactura de productos forestales I Clase # 4: La y el corte Tecnología del corte Factores-resistencia al corte La es un material notablemente fibroso, constituido

Más detalles

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto INDICE Prefacio XIII Acera del autor XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto XVIII 1 Introducción 1 1.1. Qué es manufactura? 3 1.2. los materiales en la manufactura 9 1.3. Procesos de

Más detalles

ÍNDICE 12. CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA MATERIALES 13/14

ÍNDICE 12. CONFORMADO POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA MATERIALES 13/14 12. PLÁSTICA 1 MATERIALES 13/14 ÍNDICE Introducción: conceptos Deformación plástica: PROCESOS Laminación Forja Extrusión Trefilado / Estirado 2 INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS 3 Fenómenos Microestructurales: Movimientos

Más detalles

TÉCNICAS SOBRE LOS MATERIALES Técnica de cortar

TÉCNICAS SOBRE LOS MATERIALES Técnica de cortar TÉCNICAS SOBRE LOS MATERIALES Técnica de cortar CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Tecnología El aserrado es la operación de corte que permite separar una parte de un material. Se debe utilizar para ello las

Más detalles

El Mecanizado Tecnología de los Materiales

El Mecanizado Tecnología de los Materiales El Mecanizado Tecnología de los Materiales TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II Liceo Industrial Vicente Pérez Rosales Profesor: Richard Ayacura Castillo MEcanizado ÍNDICE 10.0 Introducción 10.1 Procesos de mecanizado

Más detalles

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Introducción

Tecnología Mecánica. Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa. Introducción Tecnología Mecánica Introducción Contenido : Conceptos del producto del material del proceso de manufactura del Definición Definición Etimológica manu + factus Hacer con las manos Definición Definición

Más detalles

Boletín de: -10% EN JULIO 2016

Boletín de: -10% EN JULIO 2016 Boletín de: -10% EN JULIO 2016 Definición Las lijas son abrasivos revestidos hechos de un respaldo (usualmente de papel o de tela) con material abrasivo adherido en una de sus caras. Composición de una

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Trabajo en frío Aplicaciones Normas Nombre AISI W. Nr. DIN THYRODUR 2363 A2 1.2363 100 CrMoV 5 Herramientas de corte para papel y cartón de medianas producciones, cuchillas para

Más detalles

FORMULARIO PARA EL MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS: FORMULARIO PARA EL CORTE CON SIERRAS: FORMULARIO PARA EL MAQUINADO POR TORNEADO:

FORMULARIO PARA EL MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS: FORMULARIO PARA EL CORTE CON SIERRAS: FORMULARIO PARA EL MAQUINADO POR TORNEADO: FORMULARIO PARA EL MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS: V = volumen del material a remover (mm 3 ). v R = velocidad de remoción del material ( ) FORMULARIO PARA EL CORTE CON SIERRAS: S = superficie efectiva

Más detalles

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos

lunes 14 de octubre de 2013 Adhesivos Adhesivos Que es el Poliuretano? polimerización de uretano. Es un polímero orgánico formado por el monómero uretano y un isocianato. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura

Más detalles

G A R A N T I A. HERRAMIENTAS CLEVELAND, S. A. de C. V.

G A R A N T I A. HERRAMIENTAS CLEVELAND, S. A. de C. V. G A R A N T I A HERRAMIENTAS CLEVELAND, S. A. de C. V. Garantiza que los productos vendidos por esta empresa están libres de defectos en materiales y fabricación. La compañía reemplazará o reparará cualquier

Más detalles

TELAS LIJAS DISCOS DIAMANTADOS SOLUCIONES PARA FERRETERÍA

TELAS LIJAS DISCOS DIAMANTADOS SOLUCIONES PARA FERRETERÍA TELAS LIJAS DISCOS DIAMANTADOS SOLUCIONES PARA FERRETERÍA A275 - HOJAS Y VELCROS HOJAS DE TELA ESMERIL K-246 S 80 al 1500 Lijado en seco. Fabricado en óxido de aluminio y estearato de zinc. Granos Premium

Más detalles

Discos para pulir Juegos Limas Diamantadas Cuadradas Discos de Corte para Inoxidable. Juegos

Discos para pulir Juegos Limas Diamantadas Cuadradas Discos de Corte para Inoxidable. Juegos ABRASIVOS PIEDRAS LIJAS Piedra para Rectificar Rosada 86 Discos Flap Piedra para Rectificar Celeste Discos de Lija Piedra para Rectificar Blanca Discos Deburring Piedra Copa Cónica Tipo 11 Abanicos de

Más detalles

Línea de corte y desbaste

Línea de corte y desbaste Línea de corte y desbaste CORTE Y DESBASTE BROCAS DE ALTA VELOCIDAD Brocas fabricadas en acero M2 de alta duración con punta autocentrable de 135. Ideales para trabajar a velocidades 30% mayores que las

Más detalles

Piedras para Remover Erosión

Piedras para Remover Erosión Piedras para Remover Erosión AM-8 Excelente piedra ultrasónica, resistente, mantiene su forma. Está diseñada para remover el acabado de erosión en todo tipo de moldes y troqueles de acero. Además, es una

Más detalles

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería INDICE Prefacio XVII 1. Introducción Propósito de este libro 1 Preparación para la manufactura 3 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos Hierro, acero y potencia 8 Manufactura del hierro

Más detalles

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las FUNDICIONES Las fundiciones son aleaciones de hierro, carbono y silicio que generalmente contienen también manganeso, fosforo y azufre. Las fundiciones, que son las más utilizadas en la práctica, aparecen

Más detalles

Tecnología de las herramientas de corte.

Tecnología de las herramientas de corte. Autor: Julio Alberto Correa Página 26 de 37 3. TOLERANCIAS SISTEMAS DE SUJECIÓN DE LA PLAQUITA Este punto es de vital importancia, junto con la del porta en la máquina, ya que determinará la correcta estabilidad

Más detalles

INDICE. Prologo del editor

INDICE. Prologo del editor INDICE Prologo del editor V Prologo VII 1. Morfologia de los Procesos 1 1.1. Introduccion 1 1.2. Estructura básica de los procesos de manufactura 1 1.2.1. Modelo general de los procesos 2 1.2.2. Estructura

Más detalles

Ingeniería De Materiales No Metálicos. Unidad 1. Clasificación de los materiales no metálicos.

Ingeniería De Materiales No Metálicos. Unidad 1. Clasificación de los materiales no metálicos. Ingeniería De Materiales No Metálicos Unidad 1. Clasificación de los materiales no metálicos. Introducción El objetivo de la Ciencia de los Materiales es alentar a los ingenieros para tomar elecciones

Más detalles

PLACAS TORNEADO US905

PLACAS TORNEADO US905 Excelente para el mecanizado de alta precisión de aleaciones termo-resistentes y aleaciones de titanio. Rompevirutas especiales para materiales difíciles de mecanizar. Rango de aplicación para el mecanizado

Más detalles

CORRAX. Acero inoxidable de temple por precipitación

CORRAX. Acero inoxidable de temple por precipitación Acero inoxidable de temple por precipitación Los datos que contiene éste impreso están basados en nuestros conocimientos actuales, y tienen por objeto dar una información general sobre nuestros productos

Más detalles

TM3000CX1 TM3010CX6 MULTIHERRAMIENTA MULTIHERRAMIENTA MULTIHERRAMIENTA

TM3000CX1 TM3010CX6 MULTIHERRAMIENTA MULTIHERRAMIENTA MULTIHERRAMIENTA MULTIHERRAMIENTA TM3000CX1 MULTIHERRAMIENTA Potencia: 320 W Oscilaciones por min.: 6.000 20.000 Ángulo de oscilación: 1,6 mm (3,2 mm total) Peso: 1,4 Kg Longitud de cable: 5,0 M Equipo básico: Accesorios

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Normas Nombre AISI W. Nr. DIN Moldes para plásticos REMANIT 4125 440C 1.4125 X105CrMo17 Aplicaciones Rodamientos con esferas miniatura, cuchillas para industria de conservas y

Más detalles

Plásticos de Ingeniería. Cortinas de PVC. Maestranza. Escobillas y Rodillos con Cerdas. Acrílicos standard Color y Tubos. Parrillas de Piso FRP

Plásticos de Ingeniería. Cortinas de PVC. Maestranza. Escobillas y Rodillos con Cerdas. Acrílicos standard Color y Tubos. Parrillas de Piso FRP Plásticos de Ingeniería Cortinas de PVC Maestranza Escobillas y Rodillos con Cerdas Acrílicos standard Color y Tubos Parrillas de Piso FRP Servicio de Extrusión en HDPE Acrílicos Trovicel Escobillas y

Más detalles

MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD)

MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD) MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD) Cómo mecanizar diferentes materiales de pieza y en diferentes condiciones (1) Materiales de difícil mecanización (2) Búsqueda de alta productividad (3) Geometrías y tolerancias

Más detalles

Lámina de ACRÍLICO CELL-CAST MANUAL DE USO

Lámina de ACRÍLICO CELL-CAST MANUAL DE USO Lámina de ACRÍLICO CELL-CAST MANUAL DE USO Contenido ALMACENAMIENTO...3 CORTADO...4 2.1.- Corte Recto-Sierra Circular...4 2.2.- Corte Curvo-Sierra Cinta...5 2.3.- Corte con Sierra Manual...5 2.4.- Corte

Más detalles

MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS

MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS MAQUINADO POR DESCARGAS ELÉCTRICAS Se quiere elaborar un punzón para una troqueladora en un acero BORA ( AISI-D3+W ) con la geometría mostrada en la figura; obtener el tiempo principal de maquinado para

Más detalles

SIERRA DE CINTA VIRMA

SIERRA DE CINTA VIRMA SIERRAS SIERRA DE CINTA Con más de 25 años de experiencia vendiendo sierras, VIRMA puede considerarse una de las grandes filiales de fabricante en España. Damos respuesta a una gran demanda de necesidades,

Más detalles

Tel. (3) Información básica sobre herramientas de corte

Tel. (3) Información básica sobre herramientas de corte Información básica sobre herramientas de corte 04/07/2007 QUE ES EL CARBURO? INTRODUCCION Estamos rodeados de varios bienes metálicos en nuestra vida diaria. Sabe ud. Como estos productos son manufacturados?

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL ACERO INOXIDABLE

FICHA TÉCNICA DEL ACERO INOXIDABLE FICHA TÉCNICA DEL ACERO INOXIDABLE TABLA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ACERO INOXIDABLE DESIGNACIÓN FÍSICAS ELÉCTRICAS MECÁNICAS A 20C MECÁNICAS EN CALIENTE TRATAMIENT. TÉRMICOS OTRAS Acero al Cromo

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para herramientas Normas Nombre AISI W. Nr. DIN Trabajo en frío THYRODUR 2379 D2 1.2379 X155CrVMo12-1 Aplicaciones Acero para corte de alto rendimiento y estable dimensionalmente, se utiliza para

Más detalles

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM

VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM VSM México S.A. de C.V. Bienvenido a VSM Quiénes somos? Somos una empresa 100% mexicana fundada en 1999, fabricante de productos de abrasivos revestidos. Nuestra estrategia corporativa está 100% orientada

Más detalles

Forjado. Año Contenido

Forjado. Año Contenido Forjado Año 2016 1 Contenido Que es el forjado? Clasificación Líneas de forja y estructura metalográfica. Métodos de observación Herramientas y máquinas de forjar Materiales para forjar Tratamientos térmicos

Más detalles

INDUSTRIA METALMECÁNICA

INDUSTRIA METALMECÁNICA COMO IDENTIFICAR UNA LIJA NORTON LIJAS Y FLAPS LIJA DE FIERRO Posición 1 Posición 2 Posición 3 Posición 4 Costado adhesivo principal Grano abrasivo Camada Diferenciador A G H Papel liviano Pesos A hasta

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Herramientas Normas Nombre AISI W. Nr. DIN Moldes para plásticos THYROPLAST 2083/2083 SUPRA 420 1.2083 X42Cr13 Aplicaciones Se recomienda para todo tipo de herramientas de moldeo, aunque sus

Más detalles

ACCESORIOS MULTITOOL. Carburo Tungsteno Grano #30. Carburo Tungsteno Grano #30. Grano de diamante Grano #40. Borde Dentado. Placa Delta.

ACCESORIOS MULTITOOL. Carburo Tungsteno Grano #30. Carburo Tungsteno Grano #30. Grano de diamante Grano #40. Borde Dentado. Placa Delta. ACCESORIOS MULTITOOL Carburo Tungsteno Grano #30 Carburo Tungsteno Grano #30 40 Grano de diamante Grano #40 Borde Dentado Cuchilla Cuchilla Placa Delta Placa para lija 01 Accesorios NUEVAS cuchillas Serruchar

Más detalles

GUÍA: TEORÍA DE CORTE

GUÍA: TEORÍA DE CORTE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA SECCIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA GUÍA: TEORÍA DE CORTE 1 PARTES DE

Más detalles

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: Ingeniería Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS: III ACTA DE CONSEJO DE 034 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: 1. DATOS GENERALES PROCESOS DE MANUFACTURA Y LABORATORIO

Más detalles

Procesos de Fundición

Procesos de Fundición Procesos de Fundición Se denomina fundición al proceso de fabricación de piezas útiles, comúnmente metálicas pero también de plástico, a partir del material fundido e introducirlo en una cavidad, llamada

Más detalles

RENDIMIENTO OPTIMIZADO PARA HERRAMIENTAS ROTATIVAS MODERNAS

RENDIMIENTO OPTIMIZADO PARA HERRAMIENTAS ROTATIVAS MODERNAS RECUBRIMIENTOS Rendimiento optimizado para Herramientas de Corte Rotativas Modernas y Partes de Desgaste a través de Recubrimientos de capa dura y capa suave lubricante desarrollados y producidos por Guhring

Más detalles

MODELO DE RESPUESTA. b) La velocidad volumétrica de flujo se calcula por la Ley de Continuidad mediante la ecuación:

MODELO DE RESPUESTA. b) La velocidad volumétrica de flujo se calcula por la Ley de Continuidad mediante la ecuación: 202-1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA: INGENIERIA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA CÓD. 202 MOMENTO: PRIMERA INTEGRAL

Más detalles

Discos Diamantados. Discos Diamantados. Caracteristicas

Discos Diamantados. Discos Diamantados. Caracteristicas Discos Diamantados Caracteristicas Cómo funcionan los Discos Diamantados? A pesar de ser conocidos como herramientas de corte, los discos diamantados son una especie de abrasivo, cuyo corte es, en realidad,

Más detalles

Tratamientos térmicos

Tratamientos térmicos Tratamientos térmicos Endurecimiento del acero Temple (revenido) Recocido Cementado Carburización por empaquetado Carburización en baño líquido Carburización por gas Carbonitrurado, cianurado y nitrurado

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA

ESPECIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA CAPÍTULO 3: ESPECIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA Página 20 3. ESPECIFICACIÓN DE LA MATERIA PRIMA 3.1 Selección del material La elección del material adecuado para fabricar una pieza depende esencialmente

Más detalles

E. Eduardo Jasso Cervantes Coordinador de Capacitación y Asistencia Técnica GUHRING MEXICANA, S.A. de C.V.

E. Eduardo Jasso Cervantes Coordinador de Capacitación y Asistencia Técnica GUHRING MEXICANA, S.A. de C.V. E. Eduardo Jasso Cervantes Coordinador de Capacitación y Asistencia Técnica GUHRING MEXICANA, S.A. de C.V. Querétaro, México a 24 de Agosto de 2011 Nuevos materiales RT 100 R: Características Constructivas

Más detalles

HV HX HXD. Rompevirutas básicos. achaflanado para un equilibrio. con margen amplio y gran de corte curvado. entre precisión y fuerza.

HV HX HXD. Rompevirutas básicos. achaflanado para un equilibrio. con margen amplio y gran de corte curvado. entre precisión y fuerza. PLACAS TORNEADO Cortes pesados con, una nueva calidad con recubrimiento CVD diseñada en combinación con nuevos para un control de la viruta, precisión y fiabilidad excelentes. PLACAS TORNEADO Sistema de

Más detalles

KLINGSPOR Discos de láminas

KLINGSPOR Discos de láminas KLINGSPOR Discos de láminas Produzca más con abrasivos de última generación Prolongada vida útil Abrasivos especialmente desarrollados Alto nivel de remoción Reemplazo natural del disco de desbaste Comparación

Más detalles

Multiwall Polycarbonate Installation Guide Spanish

Multiwall Polycarbonate Installation Guide Spanish 1 REQUISITOS DE ALMACENAMIENTO Las cajas o las cajas de varias capas se deben almacenar en el almacén áreas no expuestas a calor o luz directa que podrían la eliminación de la película protectora es difícil.

Más detalles

NORZON - Plus DESBASTE CORTE Y DESBASTE LIGERO 30º 90º

NORZON - Plus DESBASTE CORTE Y DESBASTE LIGERO 30º 90º 30º 90º NORZON - Plus La combinación de Norton SG (óxido de aluminio cerámico) y NorZon (alúmina de zirconia) ofrece la más alta productividad con el mejor costo-beneficio del mercado. Desbaste: por su

Más detalles

Sesión 7. El proceso cerámico tradicional (continuación)

Sesión 7. El proceso cerámico tradicional (continuación) Sesión 7 El proceso cerámico tradicional (continuación) Moldeo El moldeo de las pastas cerámicas tradicionales depende de las propiedades plásticas y de flujo de ésta. La facilidad con que cambia de forma

Más detalles

C O L E C C I Ó N C I C L O S F O R M A T I V O S T R A N S P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O D E V E H Í C U L O S. C A R R O C E R Í A

C O L E C C I Ó N C I C L O S F O R M A T I V O S T R A N S P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O D E V E H Í C U L O S. C A R R O C E R Í A C O L E C C I Ó N C I C L O S F O R M A T I V O S T R A N S P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O D E V E H Í C U L O S. C A R R O C E R Í A ELEMENTOS METÁLICOS Y SINTÉTICOS Í N D I C E INTRODUCCIÓN 9

Más detalles

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte

Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Recubrimientos duros aplicados a herramientas de corte Los procesos por arranque de viruta son ampliamente utilizados en la fabricación de componentes mecánicos La vida útil del filo de la herramienta

Más detalles

T6. Los metales. Tecnologías 1-ESO

T6. Los metales. Tecnologías 1-ESO Tecnologías 1-ESO T6. Los metales Bibliografía: Tecnologías I. Proyecto Conecta 2.0. L. Martín, A. Carrascal, J. J. García, L. C. Toledo, C. Barbado. Editorial SM, 2011. Tecnología 1º ESO. P. Vejo Gallo.

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES La Ciencia de los Materiales se ocupa principalmente de las propiedades, clasificación, procesamiento y usos de las diversas manifestaciones de la materia en el Universo. El comportamiento de los materiales

Más detalles

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CORTE. MTY, Mx. +52(81)

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CORTE.  MTY, Mx. +52(81) HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DE DECORTE CORTE ANACAHUITA 1106 COL. MIRASOL, 1ER SECTOR MONTERREY, NUEVO LEÓN MÉXICO, C.P.64102 ventas@herramientascumbres.com MTY, Mx. +52(81)2187-2553 CORTADOR ANULAR CON

Más detalles

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CORTE. MTY, Mx. +52(81)

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CORTE.  MTY, Mx. +52(81) HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS DE DECORTE CORTE ANACAHUITA 1106 COL. MIRASOL, 1ER SECTOR MONTERREY, NUEVO LEÓN MÉXICO, C.P.64102 ventas@herramientascumbres.com MTY, Mx. +52(81)2187-2553 CORTADOR ANULAR CON

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION TEORICA: EL CONFORMADO POR FIBRA DE VIDRIO

PROYECTO DE INVESTIGACION TEORICA: EL CONFORMADO POR FIBRA DE VIDRIO Universidad Don Bosco Maestria en Manufactura Integrada por Computadora Procesos Avanzados de Manufactura Profesor: Mtr. Gilberto Carrillo PROYECTO DE INVESTIGACION TEORICA: EL CONFORMADO POR FIBRA DE

Más detalles

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ MECANISMO DE POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ ÍNDICE 1. GENERALIDADES 2. MATERIALES COMPUESTOS PARTICULADOS 3. MÉTODOS

Más detalles

PROTHERM. Aleación de Cobre Berilio de alta conductividad para moldes

PROTHERM. Aleación de Cobre Berilio de alta conductividad para moldes Aleación de Cobre Berilio de alta conductividad para moldes Esta información se encuentra basada en nuestros conocimientos actuales y está dirigida a proporcionar información general sobre nuestros productos

Más detalles

Sierra de Calar Hilti WSJ 850-ET

Sierra de Calar Hilti WSJ 850-ET Sierra de Calar Hilti WSJ 850-ET Máximo rendimiento en: - Corte de tableros. Corte recto y con curvas. - Corte de chapa metálica. - Cuadros eléctricos. - Aislamientos. - Cortes de materiales abrasivos.

Más detalles

Procesos de Fabricación II. Guía 2 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

Procesos de Fabricación II. Guía 2 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Procesos de Fabricación II. Guía 2 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Procesos de Fabricación II. Guía 2 1 Tema: AFILADO DE HERRAMIENTAS Contenidos Tipos de herramientas empleadas en el torno paralelo Procedimiento

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) INGENIERO INDUSTRIAL 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) INGENIERO INDUSTRIAL 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS

LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS ANSI AGUA A-99, C-99, H-98 y Q-99 Papel Impermeable Esenciales para uso profesional en talleres industriales y de repintado automotriz, así como para usos generales en el

Más detalles

Limas Rotativas CAT 202. Catálogo 202

Limas Rotativas CAT 202. Catálogo 202 CAT 202 Catálogo 202 Índice Limas Rotativas 1/8 (3,18 mm) de vástago 1/4 (6 mm) de vástago 202-13 Forma A 202-14 Forma C Forma D Forma E 202-15 Forma F Forma G Forma H 202-16 Forma L Forma M Forma A+D

Más detalles

Corte mecánico Chapas gruesas, chapas finas y bobinas de acero laminado en caliente

Corte mecánico Chapas gruesas, chapas finas y bobinas de acero laminado en caliente www.ruukki.es Corte mecánico Chapas gruesas, chapas finas y bobinas de acero laminado en caliente Se recomienda realizar el corte mecánico de los aceros de alta resistencia mediante cizallas de guillotina.

Más detalles

RAMAX 2. Acero inoxidable para portamoldes pretemplado

RAMAX 2. Acero inoxidable para portamoldes pretemplado RAMAX 2 Acero inoxidable para portamoldes pretemplado Esta información se basa en nuestro presente estado de conocimientos y está dirigida a proporcionar información general sobre nuestros productos y

Más detalles

Mediante la embutición se fabrican todo tipo de piezas metálicas huecas o cóncavas. Algunos ejemplos son: ollas, sartenes, cazos, vasos, etc.

Mediante la embutición se fabrican todo tipo de piezas metálicas huecas o cóncavas. Algunos ejemplos son: ollas, sartenes, cazos, vasos, etc. 1. ESTAMPACIÓN POR CHAPA METÁLICA La estampación es un proceso de conformación en frío que consiste en dar forma a una chapa metálica presionándola entre dos moldes, uno inferior y otro superior, siendo

Más detalles

Transformación de los materiales

Transformación de los materiales Transformación de los materiales Las técnicas de transformación de los materiales se basan en las propiedades de los mismos. Por las características de los metales podemos aplicar las siguientes técnicas

Más detalles

Avery MPI 3800 Value Film Película Blanca Brillante Permanente Vinilo Blanco Permanente para Aplicaciones Promocionales

Avery MPI 3800 Value Film Película Blanca Brillante Permanente Vinilo Blanco Permanente para Aplicaciones Promocionales Avery MPI 3800 Value Film Película Blanca Brillante Permanente Vinilo Blanco Permanente para Aplicaciones Promocionales Características Película de Costo efectivo para aplicaciones Promocionales. Buena

Más detalles

3 3M Ferretería Soluciones a la mano

3 3M Ferretería Soluciones a la mano 3 3M Ferretería Soluciones a la mano ASA Lijas - Lija en pliegos TELA ESMERIL Tela especial a base de óxido de aluminio, conocida como lija de fierro. Lijado manual y con máquina (multipropósito), se puede

Más detalles

*Unidades del catalogo en mm. Rev. 1 09/05/04 www.veroe.com Página 1

*Unidades del catalogo en mm. Rev. 1 09/05/04 www.veroe.com Página 1 Descripción T00: Selección de herramientas T01: Herramienta 1 labio de corte T02: Herramienta 1 labio de corte TiALN T03: Herramienta 2 labios de corte T04: Herramienta 2 labios de corte alta velocidad

Más detalles

MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA SESIÓN 1 HÉCTOR DOMÍNGUEZ UPIITA-IPN

MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA SESIÓN 1 HÉCTOR DOMÍNGUEZ UPIITA-IPN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA SESIÓN 1 HÉCTOR DOMÍNGUEZ UPIITA-IPN 02-2011 CONTENIDO Manufactura. Definición. Importancia de la manufactura en el desarrollo de la humanidad y sus consecuencias.

Más detalles

Sierras Circulares.

Sierras Circulares. www.irwin.com.mx Consejos de Uso En el entorno de la construcción profesional no hay margen de error. Las herramientas deben ser de la más alta calidad, con la precisión y el rendimiento en los que se

Más detalles

CIDEAD. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 3ª EVALUACIÓN. Tema 23.- Conformación por moldeo

CIDEAD. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I. 3ª EVALUACIÓN. Tema 23.- Conformación por moldeo Desarrollo del tema : 1. Introducción. 2. Conformación por moldeado. 3. Conformación por moldeo : lingoteras. 4. Conformación por moldeo : contínuo. 5. Conformación por moldeo : en moldes 1 1. Introducción.

Más detalles

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte

Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería Industrial División Departamento Carrera(s) en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS DE MANUFACTURA I 1744 7 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecánica

Más detalles

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PRODUCCIÓN DE HERRAMIENTAS

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PRODUCCIÓN DE HERRAMIENTAS CAPÍTULO 7: ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA PRODUCCIÓN DE HERRAMIENTAS Matrices de Fundición bajo Presión Proceso de Agregado de Valor Costo de un molde: - Acero - Tratamiento Térmico - Mecanizado y Pulido Etapas

Más detalles

DISCOS DE CONTACTO. Producto B080. pág. 50 Catálogo General de Productos. FEPA > P800 a P80 LÍNEA ARENA, SERIE B080 DISCOS DE.

DISCOS DE CONTACTO. Producto B080. pág. 50 Catálogo General de Productos. FEPA > P800 a P80 LÍNEA ARENA, SERIE B080 DISCOS DE. CONTACTO LÍNEA ARENA, SERIE B080 pág. 50 Catálogo General de Productos Herramientas ideales para el lijado final de madera en blanco, selladores, poliéster, lacas y barnices. Aplicaciones Ideales para

Más detalles

MASKING TAPE LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS. MASKING TAPE FANDELI MULTIUSOS 1/2 ", 3/4 ", 1",1 1/2 " y 2"

MASKING TAPE LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS. MASKING TAPE FANDELI MULTIUSOS 1/2 , 3/4 , 1,1 1/2  y 2 MASKING TAPE LA MARCA MEXICANA DE ABRASIVOS MASKING TAPE FANDELI MULTIUSOS /2 ", 3/4 ", ", /2 " y 2" MASKING TAPE FANDELI PROFESIONAL /2 ", 3/4 " y 2" MASKING TAPE MASKING TAPE MULTIUSOS Papel Pega, fija,

Más detalles