Telesalud, cronicidad y salutogenia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Telesalud, cronicidad y salutogenia"

Transcripción

1 Mucho (...y antes) que adherencia terapéutica y monitorización a distancia: X Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico V Conferencia Nacional del Paciente Activo Zaragoza 1 y 2 de marzo de 2018

2 LIBRO: CUANDO LAS PERSONAS VIVEN CON MÚLTIPLES ENFERMEDADES COMPLEJAS OPIMEC (OBSERVATORIO DE PRÁCTICAS INNOVADORASEN EL MANEJO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS)

3 MODELO DE VALOR EN LA PRIORIZACIÓN DE RECURSOS PARA EL ABORDAJE DE LA CRONICIDAD 3

4 PROGRMA CUIDATE CON DKV 4

5 PODEMOS SEGUIR HACIÉNDOLO DE LA MISMA FORMA? 5

6 LA PIEDRA ES EL ÚNICO OBJETO QUE TROPIEZA DOS VECES CON EL MISMO HOMBRE 6

7 7

8 LA SALUD ES ALGO MUY SOFISTICADO, PERO RELATIVAMENTE SIMPLE aminoácidos (proteinas) NUTRIENTES Glucosa (azúcares) ácidos grasos (Grasas) O2 (IN) (transporte) APARATO RESPIRATORIO CO2 (OUT) (transporte) COMBUSTIBLE PRIMARIO APARATO CIRCULATORIO energía funcionamiento celular 8

9 PERSONA SANA CON RIESGOS COMUNES: PROMOCIÓN DE LA SALUD aminoácidos (proteinas) NUTRIENTES Glucosa (azúcares) ácidos grasos (Grasas) O2 (IN) (transporte) APARATO RESPIRATORIO CO2 (OUT) (transporte) COMBUSTIBLE PRIMARIO APARATO CIRCULATORIO energía funcionamiento celular Promover intervenciones que ayuden a mantener el equilibrio de salud óptimo 9

10 PERSONA SANA CON RIESGOS ESPECÍFICOS: PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD tabaquismo NUTRIENTES APARATO RESPIRATORIO aminoácidos (proteinas) Glucosa (azúcares) ácidos grasos (Grasas) hipoxia sedentarismo obesidad hiperlipidemia O2 (IN) (transporte) CO2 (OUT) (transporte) COMBUSTIBLE PRIMARIO APARATO CIRCULATORIO energía Hipertensión Exceso Radicales libres Acidosis funcionamiento celular Promover intervenciones que reviertan el proceso de deterioro que se ha iniciado 10

11 PERSONA ENFERMA POR DAÑOS DERIVADOS DE RIESGOS NO CONTROLADOS: OSTEOPOROSIS aminoácidos (proteinas) sedentarismo INCAPACIDAD CANCER Exceso Radicales libres NUTRIENTES Glucosa (azúcares) SÍNDROME METABÓLICO COMBUSTIBLE PRIMARIO energía funcionamiento celular obesidad DIABETES TIPO II ACV ácidos grasos (Grasas) hiperlipidemia APARATO CIRCULATORIO INSUFICIENCIA RESPITARORIA Hipertensión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA hipoxia O2 (IN) (transporte) Retrasar el deterioro, minimizar el impacto, evitar descompensaciones APARATO RESPIRATORIO tabaquismo CO2 (OUT) (transporte) ATEROSCLEROSIS Acidosis EPOC CANCER ENFISEMA 11

12 Y que ha cambiado? Promoción de la salud 2.0 Promoción de la salud 2.0 (1) es el arte y ciencia de ayudar a la gente para que descubra las sinergias entre sus principales emociones y una salud óptima, favoreciendo su motivación para esforzarse en alcanzarla y asesorándoles en el cambio de estilo de vida para avanzar hacia un estado de salud óptimo. Salud óptima es un equilibrio dinámico de salud física, emocional, social, espiritual e intelectual. El Cambio de estilo de vida puede ser facilitado a través de una combinación de experiencias de aprendizaje para sensibilizar, y motivar en la adquisición de habilidades de autocuidado; y, más importante aún, mediante la creación de oportunidades que abran el acceso a entornos que hagan, de las practicas de salud positiva, la opción más fácil. Retrasar el deterioro, minimizar el impacto, evitar descompensaciones 12

13 Teníamos todas las respuestas y nos cambiaron las preguntas 13

14 14

15 12: 42 LAS APP DE SALUD MAS DESCARGADA DE ESPAÑA EN TODA LA HISTORIA DEL M- HEALTH CHEQUEADOR DE SÍNTOMAS, MÉDICO MULTICANAL A TIEMPO REAL HEALTH MANAGER: TODA TU SALUD EN LA PALMA DE TU MANO MARKETPLACE 2.0: CLUB DE SALUD Y BIENESTAR SMART HEALTH POINT 15

16 ENFOQUE SALUTOGÉNICO DE LA CRONICIDAD : VOLVIENDO A EMPEZAR 16

MOVILIDAD, SALUD Y SEGURIDAD: MUEVETE CON INTELIGENCIA Y VIVE MEJOR

MOVILIDAD, SALUD Y SEGURIDAD: MUEVETE CON INTELIGENCIA Y VIVE MEJOR : Dr. José Antonio SERRA REXACH Servicio de Geriatría Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid, 16 de Septiembre de 2010 AUTOPERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD: Población general 10 23 67 Muy

Más detalles

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 Valoración de enfermería: diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes Factores de riesgo

Más detalles

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas.

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas. VII ciclo AFH Todos los días nos bombardean con mensajes sobre nutrición y salud, y un montón de preocupaciones sobre el estilo de vida y la dieta que parecen interminables. Es indudable que comer sano

Más detalles

PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2

PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2 PROYECTO DE PACIENTE EXPERTO EN DM2 Estrategia de atención a pacientes crónicos Marina Cordón Rodríguez Grado en Enfermería Centro de salud Universidad Centro Salamanca El nuevo modelo de paciente en el

Más detalles

El paciente crónico: eje de la atención sanitaria

El paciente crónico: eje de la atención sanitaria El paciente crónico: eje de la atención sanitaria Madrid 30 de mayo de 2013 José Tomás Gómez Sáenz (1,2) (1) Médico de Familia Centro de Salud de Nájera (La Rioja) (2) Grupo Nacional de Respiratorio de

Más detalles

Cuidándote, darás en la diana. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

Cuidándote, darás en la diana. Los Círculos de la VIDA SALUDABLE Cuidándote, darás en la diana Los Círculos de la VIDA SALUDABLE CRONOGRAMA OMS 2000 Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles 2003 Convenio Marco de la OMS

Más detalles

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Manuel Varela Rey Director General de Innovación y Gestión de la Salud Pública Consellería de Sanidade Xunta de Galicia

Más detalles

Niveles de intervención en Fisioterapia

Niveles de intervención en Fisioterapia Tema 5 Niveles de intervención en Fisioterapia Prof. Dr. Francesc Medina Mirapeix. Prof. Dr. Francisco Javier Jimeno Serrano. CONTENIDOS I. Marco conceptual y teórico de la Fisioterapia. II. Bases de las

Más detalles

Diabetes. obesidad. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable

Diabetes. obesidad. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable Diabetes la obesidad Hipertensión arterial Tabaquismo empresa saludable 75 Conceptos que debemos conocer V 3.04/2016 Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud y ha implantado un

Más detalles

PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011 Comunidad de Madrid:Mide tu Salud: GRUPO DE TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN PRIMARIA Subdirección General

Más detalles

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012

Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto. 8 de junio de 2012 Consejo Asesor de pacientes Paciente Experto 8 de junio de 2012 http://www.sergas.es/escolasaude Paciente Experto 2.0 Paciente siglo XXI Los sanos y cuidadores Los agudos, que se enfrentan a nuevos tratamientos

Más detalles

III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Cómo alinear una organización hacia una gestión de la cronicidad?

III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Cómo alinear una organización hacia una gestión de la cronicidad? III Congreso Sostenibilidad del Sistema Sanitario gracias a las TIC Plan estratégico de atención de enfermos crónicos y pluripatológicos Departamento de Salud del Gobierno de Navarra Zaragoza, 22 de mayo

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

Más detalles

BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS LEGUMBRES HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Importancia Beneficios Recomendaciones

BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS LEGUMBRES HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Importancia Beneficios Recomendaciones BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA LEGUMBRES Importancia Beneficios Recomendaciones EDITORIAL. Pág. 2 BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LEGUMBRES. Pág. 3 RECOMENDACIONES. Pág. 4 GUÍAS

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo:

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo: CONTENIDOS TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE CRÓNICO 1.- Concepto de cronicidad 2.- Características de las enfermedades crónicas 3.- Epidemiología de las enfermedades crónicas 4. Clasificación de enfermedades

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Concepciones actuales sobre saludenfermedad y su relación con el movimiento Prof. Gustavo Toledo Mayo de 2014 SE DICE QUE. Alimentación Adecuada ACCIÓN SOCIAL PILARES DE LA SALUD

Más detalles

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a la inactividad física Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye a l Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de la mortalidad mundial se atribuye

Más detalles

Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria

Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria Estrategias para la gestión de la cronicidad en atención primaria Domingo Orozco Beltrán Médico de Familia Centro de Salud Cabo Huertas Coordinador de la Estrategia de abordaje de la Cronicidad. Ministerio

Más detalles

Itinerario del Paciente Crónico. Con el apoyo de

Itinerario del Paciente Crónico. Con el apoyo de Itinerario del Paciente Crónico Con el apoyo de Resumen de la presentación: 1. Antecedentes 2. Objetivo del estudio 3. Metodología 4. Resultados 5. Recomendaciones 1. Antecedentes 36 MILLONES 63% 30% 16%

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Tropicalización, adaptación y adecuación de la operación de la estrategia, de acuerdo a las necesidades y requerimientos específicos de la entidad, derivado a lo anterios

Más detalles

Dra. Carmen T. Pitti González

Dra. Carmen T. Pitti González Dra. Carmen T. Pitti González Servicio Canario de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio de Promoción de la Salud. 2014. Todos los derechos están protegidos. Se permite la reproducción

Más detalles

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Contenido: Epidemiología Repercusión clínica Definición Clasificación Factores de riesgo Manifestaciones clínicas Pre diabetes

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD María Esther Carmona Delgado DEFINICIÓN DE SALUD Estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de

Más detalles

MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA

MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA TEMARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA ANEXO A LA MEMORIA DE LA LÍNEA II ΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘΘ AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID TEMARIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Introducción El patrón

Más detalles

ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO Y PATOLÓGICO

ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO Y PATOLÓGICO ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO Y PATOLÓGICO J O R N A D A : E L E N V E J E C I M I E N T O A C T I V O Y S U R E L A C I O N C O N L A A C T I V I D A D F I S I C A María del Mar Pageo Giménez Médico especialista

Más detalles

Comunicación y salud en enfermedades crónicas.

Comunicación y salud en enfermedades crónicas. Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Área de Periodismo http://e-archivo.uc3m.es Tercer Congreso Internacional de Comunicación en Salud (3ICHC) 2017-10-19 Comunicación y

Más detalles

PLANES, PROCESOS Y PROGRAMAS DE SALUD EN EL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN

PLANES, PROCESOS Y PROGRAMAS DE SALUD EN EL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN PLANES, PROCESOS Y PROGRAMAS DE SALUD EN EL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN A. Olga Martínez Arantegui ESTRATEGIAS DE SALUD El desarrollo de las Estrategias en Salud se enmarca dentro de las actuaciones sanitarias

Más detalles

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes.

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. EPIDEMIA DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

Más detalles

María del Mar Pageo Giménez

María del Mar Pageo Giménez PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LA SALUD QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO PREVENIR? María del Mar Pageo Giménez INTRODUCCIÓN DATOS DEMOGRÁFICOS Esperanza de vida (1951) Mujer.- 65,31 Hombre.- 60,48 Esperanza de vida (2007)

Más detalles

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ESTUDIO PROPIO: Máster en Riesgo Cardiovascular, Obesidad, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico CÓDIGO DEL PLAN DE ESTUDIOS: EJ18 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas

Más detalles

ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO

ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO MÁSTER EN ENVEJECIMIENTO UNIVERSIDAD DE MURCIA ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA, REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL ENVEJECIMIENTO Tema 3: VALORACIÓN FÍSICA Y FUNCIONAL DEL ANCIANO. PRESCRIPCIÓN MÉDICA DE

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS En el marco del abordaje de la cronicidad en el SNS Resumen divulgativo 1 MINISTERIO Resumen DE SANIDAD, Divulgativo SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

Experto en alimentación y nutrición

Experto en alimentación y nutrición Experto en alimentación y nutrición Duración: 580.00 horas Páginas del manual: 1200 páginas Descripción Este curso está dirigido a personal sanitario y no sanitario Esta Actividades ha sido Acreditada

Más detalles

SELF-CARE vs SELF- MANAGEMENT

SELF-CARE vs SELF- MANAGEMENT SELF-CARE vs SELF- MANAGEMENT Consol Ivern Díaz Enfermera, Unidad de Insuficiencia Cardiaca Hospital del Mar XIV Reunión Anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC Modificat de Lunney et al.

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA

ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA Envejecimiento: Disminución progresiva de la funcionalidad celular (tejidos u organos). M.A Peiró Garrigues Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca Máxima

Más detalles

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD

PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD I Conferencia I Insular de Salud de de Lanzarote 2. ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD PROBLEMAS DE SALUD ENFERMEDAD III Plan de Salud de Canarias Dª. Cristina Maza Anillo I Conferencia I Insular de de Salud

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA. M.A Peiró Garrigues Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca

ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA. M.A Peiró Garrigues Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA M.A Peiró Garrigues Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca Envejecimiento: Disminución progresiva de la funcionalidad celular (tejidos u organos). Máxima

Más detalles

La promoción de la salud: una oportunidad de sostenibilidad empresarial

La promoción de la salud: una oportunidad de sostenibilidad empresarial La promoción de la salud: una oportunidad de sostenibilidad empresarial Dr. Francisco Marqués Marqués Subdirector Técnico del INSHT 1 En 1974, Marc LalonBiología humana de, Ministro canadiense de Salud,

Más detalles

AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Jorge Enrique Correa María Lucia Mejía Alejandra Mancipe Navarrete

AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Jorge Enrique Correa María Lucia Mejía Alejandra Mancipe Navarrete AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA 2013-2023 Jorge Enrique Correa María Lucia Mejía Alejandra Mancipe Navarrete ANTECEDENTES ANTECEDENTES OBJETIVO Crear y difundir la agenda de investigación en

Más detalles

Por otra parte, las competencias generales y específicas que adquirirán los alumnos del Master en Actividad Física Terapéutica son:

Por otra parte, las competencias generales y específicas que adquirirán los alumnos del Master en Actividad Física Terapéutica son: Las competencias han sido definidas teniendo en cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse: a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (Ley 3/2007

Más detalles

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud

Facultad de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en Enfermería. Promoción y educación para la salud Facultad de Enfermería y Obstetricia Licenciatura en Enfermería Promoción y educación para la salud Unidad de competencia II Diseño de programas de educación para la salud Dra. Bárbara Dimas Altamirano

Más detalles

RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO

RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL RESIDENCIA DE MAYORES SAN ISIDORO ANA ROCIO TRIGOS CAMACHO MARTA GUERRERO GUERRERO IMPORTANCIA DEL ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL Es la tercera causa más frecuente de muerte tras

Más detalles

Cómo Desarrollar un Plan Bienestar Exitoso en tu Empresa? Anabelle Carrión, MPHE Directora Educación y Bienestar

Cómo Desarrollar un Plan Bienestar Exitoso en tu Empresa? Anabelle Carrión, MPHE Directora Educación y Bienestar Cómo Desarrollar un Plan Bienestar Exitoso en tu Empresa? Anabelle Carrión, MPHE Directora Educación y Bienestar Promoción de la Salud Ciencia y arte de ayudar a las personas a cambiar sus estilos de vida

Más detalles

Trabajamos para proteger la salud y fomentar estilos de vida saludables a las personas y a las organizaciones

Trabajamos para proteger la salud y fomentar estilos de vida saludables a las personas y a las organizaciones Trabajamos para proteger la salud y fomentar estilos de vida saludables a las personas y a las organizaciones www.nutrimsalut.com Nútrim, programas de salud para el bienestar de las personas y las organizaciones

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROME SÍNDROME METABÓLICO 2009

ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROME SÍNDROME METABÓLICO 2009 ACTUALIZACIÓN EN SÍNDROME METABÓLICO Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS MODULO I SÍNDROME METABÓLICO 2009 INTRODUCCIÓN Se admite que diversas enfermedades cardiometabólicas son la principal i causa de muerte en el

Más detalles

Llenar la vida de años y los años de vida. Escuela Madrileña de Salud

Llenar la vida de años y los años de vida. Escuela Madrileña de Salud Llenar la vida de años y los años de vida La es espacio de aprendizaje compartido con el objetivo de promover la adopción de hábitos de vida saludables y fomentar la corresponsabilidad de las personas

Más detalles

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes - 1 Manual teórico: Estudio

Más detalles

Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos)

Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos) Tema 1: Introducción a las enfermedades crónicas (16 videos) El proceso de aprendizaje en los adultos Dra. Tamara Gamboa Salcedo Portafolio Digital Diplomado en Prevención y Atención de las Enfermedades

Más detalles

PROYECTO PILOTO FASE III: CON EL PACIENTE

PROYECTO PILOTO FASE III: CON EL PACIENTE PROYECTO PILOTO FASE III: CONECTAD@S CON EL PACIENTE Esther Merino Lanza Unidad de Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario de Móstoles CONECTAD@S CON EL PACIENTE PACIENTES: Enfermos crónicos con

Más detalles

capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto

capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto CAPÍTULOS de Anticoagulación Oral para Enfermería capítulo 11 Papel del paciente experto en TAO: la importancia de enfermería ante este reto D.ª Isabel Garrido (Enfermera. Hospital Vall d Hebrón. Barcelona)

Más detalles

RETO PARA LA SALUD PÚBLICA

RETO PARA LA SALUD PÚBLICA RETO PARA LA SALUD PÚBLICA Las enfermedades crónicas son las responsables de las 2/3 partes de los 57 millones de muertes por enfermedad anuales (World Health Report, 2002) RETO PARA LA SALUD PÚBLICA Alrededor

Más detalles

CAPITULO I. 1.1 INTRODUCCIÓN

CAPITULO I. 1.1 INTRODUCCIÓN CAPITULO I. 1.1 INTRODUCCIÓN En los últimos 50 años se produjo en México un descenso muy importante de la mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio igualmente significativo

Más detalles

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo? Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes Está usted en riesgo? Relación entre la diabetes, la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. La diabetes aumenta significativamente

Más detalles

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.

Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas. 1. No Desayunar La gente que no desayuna tiene bajo

Más detalles

CAPÍTULO I. mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio

CAPÍTULO I. mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio CAPÍTULO I. 1.1 INTRODUCCIÓN. En los últimos 50 años se produjo en México un descenso muy importante de la mortalidad en todos los grupos de edad. Este descenso se acompañó de un cambio igualmente significativo

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE. M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca

ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE. M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca ACTIVIDAD FÍSICA: UN HÁBITO SALUDABLE M.A Peiró Garrigues Jefe Sección Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Arrixaca Envejecimiento: disminución progresiva de la funcionalidad celular (tejidos

Más detalles

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado XXIII CURSO ANUAL CLÍNICA 2015 - Programa desarrollado Día Sábado 11 de Abril 9:00 a 9.30 hs. Apertura del curso Introducción. Generalidades. Definiciones. MÓDULO I Hidratos de Carbono y Fibra: Introducción.

Más detalles

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD

PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD PANEL I: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD: PROBLEMAS DE SALUD - ENFERMEDAD Gustavo D Cabello Santos III PLAN DE SALUD DE CANARIAS Espacio de reflexión que trató de agrupar todos los estamentos sociales

Más detalles

Taller de prevención en el paciente con IC Actuación de enfermería.

Taller de prevención en el paciente con IC Actuación de enfermería. Taller de prevención en el paciente con IC Actuación de enfermería. 21, Noviembre 2007 Objetivos de la prevención Reducir la incidencia de eventos clínicos Prevenir la discapacidad en las AVD Prevenir

Más detalles

DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY?

DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY? DE QUÉ MUEREN LOS CHILENOS HOY? PERSPECTIVAS PARA EL LARGO PLAZO 26 de Marzo de 2007 Dr. Giorgio Solimano Director Escuela de Salud Pública Universidad de Chile Transformaciones sociodemográficas contextuales

Más detalles

Paciente crónico : una nueva mirada a un antiguo desafío. Por que es importante saber de los pacientes crónicos como concepto.?

Paciente crónico : una nueva mirada a un antiguo desafío. Por que es importante saber de los pacientes crónicos como concepto.? Paciente crónico : una nueva mirada a un antiguo desafío. Por que es importante saber de los pacientes crónicos como concepto.? Dra Carolina Tanco Especialista en Geriatria Unidad de Paciente cronico Hospital

Más detalles

Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda. Autora: MsC. Dra. María del Carmen Pino González

Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda. Autora: MsC. Dra. María del Carmen Pino González Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda Autora: MsC. Dra. María del Carmen Pino González INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Se conoce como síndrome de insuficiencia respiratoria (SIR) al conjunto de

Más detalles

JORNADAS TUCUMANAS DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA

JORNADAS TUCUMANAS DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA JORNADAS TUCUMANAS AGOSTO/NOVIEMBRE 2017 Tucumán Argentina Organizado por NutriAc SH. DIRECTORA ACADÉMICA: Dra. Lic. María Isabel Rosón DOCENTES INVITADOS: Lic. Ruth Sánchez Lic. María Inés Somoza Lic.

Más detalles

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: la Necesidad del cambio en los Pilares de la Nutrición

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: la Necesidad del cambio en los Pilares de la Nutrición Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles: la Necesidad del cambio en los Pilares de la Nutrición Lic. Oscar Roy Miranda Cipriano. DECANO NACIONAL COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ 1 Las enfermedades

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

RUTA de la SALUT AÑO 2018

RUTA de la SALUT AÑO 2018 RUTA de la SALUT AÑO 2018 SERVICIO DE PLANIFICACION, CALIDAD y CONTROL de PROYECTOS (Junio Noviembre 2018) Ruta de la Salud 2018 Página 1 La Ruta de la Salut es una iniciativa de la Excelentísima Diputación

Más detalles

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón

Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores. Mtra. Martha Patricia Flores Ayón Promoción de la calidad de vida y bienestar de las personas adultas mayores Mtra. Martha Patricia Flores Ayón OMS Relaciones Sociales Elementos del Entorno Estado psicológi co Salud física Nivel de Independ

Más detalles

Sedentarismo vs. promoción de la salud

Sedentarismo vs. promoción de la salud Sedentarismo vs. promoción de la salud Gildardo Díaz Cardona Bien es sabido que el estilo de vida sedentario es una importante causa de enfermedad, muerte y discapacidad. Más del 70% de las defunciones

Más detalles

Osasun Eskola. Innovando en la mejora de tu salud: portal de Atención Sociosanitaria, Parte Hartu y Osasun Eskola. Participas?

Osasun Eskola. Innovando en la mejora de tu salud: portal de Atención Sociosanitaria, Parte Hartu y Osasun Eskola. Participas? Osasun Eskola Innovando en la mejora de tu salud: portal de Atención Sociosanitaria, Parte Hartu y Osasun Eskola. Participas? Sala Arriaga 9 de noviembre de 2017 Por qué Osasun Eskola? Para que las personas

Más detalles

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES

Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES Diapositiva 1 SEMANA DE SALUD 3.- ENFERMEDADES PULMONARES Diapositiva 2 Definición La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una entidad prevenible y tratable, caracterizada por una limitación

Más detalles

Executive Education en Entrenamiento Físico aplicado a la clínica para fisioterapeutas

Executive Education en Entrenamiento Físico aplicado a la clínica para fisioterapeutas Executive Education en Entrenamiento Físico aplicado a la clínica para fisioterapeutas MASTERS & EXECUTIVE DESCUENTOS antiguos alumnos MEDICAL PRACTICE GROUP MPG SCHOOL OF HEALTH Medical Practice Group

Más detalles

SEMANA DE LA SALUD Fecha: 8 al 12 de Agosto 2017

SEMANA DE LA SALUD Fecha: 8 al 12 de Agosto 2017 SEMANA DE LA SALUD Fecha: 8 al 12 de Agosto 2017 SEMANA DE LA SALUD Con el objetivo de sensibilizar y crear en los colaboradores una cultura del auto-cuidado. Se realiza semana de la salud, con diferentes

Más detalles

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables

El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables El cambio contra la obesidad y el sedentarismo, en tu empresa o institución. Plan Empleados Saludables La Obesidad: Un problema de salud, un costo para su empresa Un problema mundial En 2008, 1500 millones

Más detalles

NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)

NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT) 1er. SIMPOSIO PARA LA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR NUTRICIÓN EN PERSONAS MAYORES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT) MIC. María Virginia del Socorro Mateu Armand Universidad Veracruzana Facultad

Más detalles

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014

Mtra. Alma Mileira Zetina Esquivel Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2014 PROGRAMA DE ESTUDIO NUTRICIÓN CLÍNICA EN LAS ENFERMEDADES METABÓLICAS Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación: Integración profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

Que cuenta con los avales de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica.

Que cuenta con los avales de las Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica. RESOLUCIÓN Nº 375 VISTO: SANTA ROSA, 16 de octubre de 2015 La nota presentada por el Dr. Jorge Luis OLIVARES referida a la realización de las 2 das. Jornadas Pampeanas de Extensión y Capacitación para

Más detalles

3/5 Salud : Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Envejecimiento. Activo. Fuentes utilizadas

3/5 Salud : Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. Envejecimiento. Activo. Fuentes utilizadas 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 3/5 Salud 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento Europeo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: BIO_UAH_23 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Ciencias de la salud Ramón Alajarín Ferrández Química Orgánica y Química Inorgánica 91 885 4622 @ ramon.alajarin@uah.es

Más detalles

Delegación Especial de Deporte y Juventud

Delegación Especial de Deporte y Juventud Seminarios de tecnificación para promotores deportivos municipales 2015 Delegación Especial de Deporte y Juventud Delegación Especial de Deporte y Juventud ACTIVA TU PUEBLO: GESTIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD

Más detalles

Aspectos clave de la comunicación con el paciente con cardiopatía isquémica y diabetes

Aspectos clave de la comunicación con el paciente con cardiopatía isquémica y diabetes DIABETES Aspectos clave de la comunicación con el paciente con cardiopatía isquémica y diabetes Dr. Josep Massons Cirera Equipo de Atención Primaria Mataró 7, Barcelona. Un paciente mejor entendido también

Más detalles

Programa Master en Dietética y Nutrición

Programa Master en Dietética y Nutrición Programa Master en Dietética y Nutrición MÓDULO GENERALIDADES. TEMA INTRODUCCIÓN Conceptos. TEMA CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS. Clasificación de los alimentos. Clasificación de nutrientes. Necesidades

Más detalles

2da. SEMANA CONALEP DE PROTECCIÓN A LA SALUD

2da. SEMANA CONALEP DE PROTECCIÓN A LA SALUD 2da. SEMANA CONALEP DE PROTECCIÓN A LA SALUD El presente programa tiene por objeto el sensibilizar a la comunidad del Sistema CONALEP, acerca de la importancia de la prevención y protección de la salud.

Más detalles

Nota de prensa de la conselleria de Sanitat

Nota de prensa de la conselleria de Sanitat Nota de prensa de la conselleria de Sanitat El General de Valencia amplía las actividades y la investigación en su programa de obesidad infantil Muchos de los niños que han seguido el programa muestran

Más detalles

Matr. Karina Corvalán V Instituto Enfer. Materna UACH

Matr. Karina Corvalán V Instituto Enfer. Materna UACH Matr. Karina Corvalán V Instituto Enfer. Materna UACH Chile ha tenido cambios muy rápidos en su perfil epidemiológico. Predominio de enfermedades infecciosas y materno-infantiles en la década del 60 Predominio

Más detalles

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre diabetes, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos,

Más detalles

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012

La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad. 17 Octubre 2012 La Gestión de Enfermos Crónicos. Pasar de la Teoría a la Realidad 17 Octubre 2012 Dirección ehealth España 17.10.2012 Índice 01 02 Situación de Partida Dónde Estamos? 03 La Experiencia de Telefónica 04

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS FARMACOBIOLÓGICAS Programas de Cursos FISIOPATOLOGÍA Coordinador del curso Dra. Patricia Aguirre Bañuelos Profesor-Investigador Tiempo Completo Nivel V Profesores M. C. Ma. Esther Flores Moreno. Profesora de 40 horas. Dr. Antonio Gordillo

Más detalles

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015.

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. Desde la Obra Social de Ibercaja hemos diseñado un programa

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Más detalles

Programa de Orientación Educativa. Jornada Nacional de la Alimentación Adecuada 2017

Programa de Orientación Educativa. Jornada Nacional de la Alimentación Adecuada 2017 Programa de Orientación Educativa Jornada Nacional de la Alimentación Adecuada 2017 3 al 9 de octubre de 2017 Antecedentes Los malos hábitos alimenticios son un factor de riesgo importante para el desarrollo

Más detalles

WELLNESS: CULTURA DE LA EMPRESA SALUDABLE

WELLNESS: CULTURA DE LA EMPRESA SALUDABLE WELLNESS: CULTURA DE LA EMPRESA SALUDABLE Wellness: Se define como un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional, obteniendo como resultado un estado de bienestar general. un proceso

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 DESTINATARIOS Este postgrado especialista en diabetes está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética,

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO Dirección General de Salud Pública y Consumo Toledo, 15 de septiembre de 2016 PROMOCIÓN DE LA SALUD Proceso que permite a las personas incrementar

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Dieta Hospitalaria

Guía del Curso Especialista en Dieta Hospitalaria Guía del Curso Especialista en Dieta Hospitalaria Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La dieta hospitalaria consiste

Más detalles

Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea. Foro de Pacientes y Road Map

Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea. Foro de Pacientes y Road Map Hoja de ruta del dolor: Adaptación a España de la propuesta europea Foro de Pacientes y Road Map Mª Dolores Navarro Madrid, 17 octubre 2011 Información sobre el dolor Impacto del dolor en el paciente Algunas

Más detalles

ACTUALIZACIONES SEMI: PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y CON ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS

ACTUALIZACIONES SEMI: PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y CON ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS ACTUALIZACIONES SEMI: PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y CON ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS AGRADECIMIENTOS Prof. Bruce Guthrie [1], Prof. Pier Mannuccio Mannucci [2], Dra. Alexandra Prados Torres [3], Carmen

Más detalles

(Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga)

(Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga) CAMPUS VIRTUAL INTRAMED CURSO: 1 (Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga) Módulo 7: Prevención Introducción Como ya se ha revisado

Más detalles