CURSO DE JARDINERÍA. Ing.Agr. Juliana Vespa Ing.Agr. Laura Sanchez Ing.Agr. Sonia Fioretti

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE JARDINERÍA. Ing.Agr. Juliana Vespa Ing.Agr. Laura Sanchez Ing.Agr. Sonia Fioretti"

Transcripción

1 CURSO DE JARDINERÍA Ing.Agr. Juliana Vespa Ing.Agr. Laura Sanchez Ing.Agr. Sonia Fioretti

2 Fraxinus excelsior fresno europeo Europa y Asia Menor Altura: 8-12 m Diámetro: 9 m Características: árbol de forma orbicular, caducifolio. Follaje verde oscuro, amarillo en otoño, corteza oscura, agrietada. Crecimiento rápido Cultivo: pleno sol, se adapta a semisombra. Suelos profundos, ricos. Resistente a frío, algo tolerante a sequía. Podar para formar el fuste o tronco a 2 m de altura.

3 Fraxinus excelsior aurea fresno dorado Europa y Asia Altura: 6 m Diámetro: 5 m Características: árbol de copa irregular, algo globosa, hojas caducas. Sombra densa. Follaje verde claro, amarillo oro la coloración otoñal. La caída de las hojas se produce en un corto lapso. Ramas y tronco color pardo oscuro, ramitas jóvenes ocre-amarillas, destacan las yemas negruzcas, muy notables en invierno. Crecimiento medio. Cultivo: pleno sol se adapta a semisombra. Resistente a frío, ligeramente tolerante a sequía. Mantener su aspecto natural, sólo raleo de ramas (desbrote) en los primeros años. Raíces poco agresivas. Presenta buen comportamiento ante la poda.

4 Fraxinus angustifolia fresno rojo Norte de África y Península Ibérica Altura: 15 m Diámetro: 6 m Características: árbol caduco de rápido crecimiento. Copa ovalada. Follaje atractivo en otoño, de color rojizo. Cultivo: suelo sin sequía estival. Tolera bien el frío. Especie exigente en humedad.

5

6 Dimorphoteca aurantiaca Dimorphoteca eklonis

7 CARACTERES ORNAMENTALES

8 GRUPOS DE PLANTAS ENREDADERAS HERBÁCEAS ARBOLES ARBUSTOS

9 ARBOL

10 Betula pendula abedul

11 Pittosporum tobira nana azarero ennano Populus alba álamo blanco

12

13

14 Palmeras

15 Coníferas Picea/Abies

16

17 Arbusto o Árbol?

18 Arbustos

19 Hebe speciosa verónica

20

21 Hebe speciosa Purple Queen Altura: 0,80 m Diámetro: 0,80 m Características: arbusto redondeado de hoja persistente. Hojas coriáceas, nervio medio y margen violáceo. Flores púrpuravioletas en cortas espigas. Florece en verano. Crecimiento moderadamente rápido. Cultvo: pleno sol o sombra parcial, suelos bien drenados. Riegos moderados. Mantener forma natural. Sólo podas de despunte para favorecer la brotación de yemas inferiores en primavera y otoño.

22 Enredadera

23 Floríferas y herbáceas

24 ANUALES PERENNES: bulbosas- rizomatosas PERENNES: gramíneas ornamentales

25 Cubresuelos

26 Hypericum calycinum

27 Geranium sanguineum

28

29 GRAMÍNEAS

30

31 TIPO DE VEGETACIÓN POR SU APARIENCIA CONÍFERA LATIFOLIADA FORMAS ESPECIALES

32

33

34 Raíz profunda

35 Raíz superficial

36 Rhus thiphyna Rhus glabra

37 Ramificación

38

39

40 C O L O R

41

42 Gazania gris Hyperico arbustivo y rastrero Santolina chamaecyparissus Crysactinia

43 Salvia elegans Rosmarinus officinalis postratus romero rastrero

44

45 AROMAS Wisteria sinensis glicina

46 Jazminum polianthum

47 Secuencia general de selección de las especies ornamentales Especie para el arbolado público 1. Por función principal: árbol, arbusto, herbácea. 2. Apariencia: latifoliada, conífera o palmera. 3.Magnitud: 1º, 2 o 3º Magnitud 4. Persistencia: Perennifolia o Caducifolia. 5.Otros: Velocidad, Forma, Color, Floración, Transparencia, Tronco, etc

48 Secuencia para situaciones con condicionantes ecológicos severos 1.Por capacidad de adaptación al sitio de características especiales. 2. Por función principal: árbol, arbusto, herbácea. 3. Apariencia: latifoliada, conífera o palmera. 4.Magnitud: 1º, 2 o 3º Magnitud 5. Persistencia: Perennifolia o Caducifolia. 6.Otros: Velocidad, Forma, Color, Floración, Transparencia, Tronco, etc

49 Limitante el agua

50

51

52 Euphorbia sp

53

54

55

56

57 Limitante media sombra

58

59 Bellis perennis coqueta

60 Limitante suelo salino MODERADA TOLERANCIA A SALES Gazania rigens Lantana montevidensis MODERADA A ALTA TOLERANCIA Acacia redolens Encelia farinosa Oenothera caespitosa Penstemon sp. ALTA TOLERANCIA Portulaca sp. Rosmarinus officinalis

61

62 convivencia Oenothera

63 Penstemon

64 PROPAGACIÓN VEGETAL

65 PROPAGAR: - Práctica de multiplicar o propagar - Diferentes métodos - Fin u objetivo MULTIPLICACIÓN O REPRODUCCIÓN SEXUAL: SEMILLA PROPAGACIÓN ASEXUAL AGÁMICA O VEGETATIVA: PORCIÓN VEGETAL

66 ORGANOS DE PROPAGACIÓN Rizomas Tubérculos Raíces tuberosas Bulbos Estolones o latiguillo Estacas herbáceas o esquejes Estacas de hoja

67 ELEMENTOS DE PROPAGACIÓN: EJEMPLOS RIZOMA: Alcaucil; Cardo; Lirios; Calas; Agapanto; Iris TUBÉRCULO: Papa RAÍCES TUBEROSAS: Batata; Dalia; Anémona; Hemerocallis BULBOS: Ajo; Cebolla; Azucena; Lilium; Jacinto; Tulipanes; Narcisos; Nerine; Fresia CORMOS: Gladiolo CORONA: Espárrago; Gramíneas ESTOLONES: Frutilla ESQUEJES: Crisantemo; Clavel; Aromáticas

68 Rizomatosas

69 GENGIBRE RIZOMAS Lirios Calas Alcaucil

70 ESTOLONES

71 Hemerocallis flava var. Lemon Lale. Hemerocallis Kwanso Hemerocallis fulva

72 BATATA O CAMOTE RAÍZ TUBEROSA Batata Dalia Hemerocallis- Anémona

73 Watsonia sp Vara de San José Bulbosas

74 BULBO TUNICADO CEBOLLA

75 BULBO TUNICADO COMPUESTO

76 BULBO TUNICADO SIMPLE

77 Zephyranthes candida azucenita del campo

78

79 Nerine

80 Cyrtanthus elatus lirio de fuego

81 BULBOS ESCAMOSOS O NO TUNICADOS Azucenas - Lilium

82 CORMOS Gladiolo

83 Division de mata

84 CORONA ESPÁRRAGO

85 Se puede realizar en plantas que forman una corona (masa de tallos muy unidas, con abundantes yemas basales). Durante el verano elegir y marcar en el cultivo las mejores matas que se ajusten a las características de la variedad, que sean vigorosas y no presenten síntomas de enfermedades o plagas. Nunca utilizar matas de cultivos en decadencia o envejecidas, tener en cuenta que las mejores yemas de la corona se encuentran en la periferia. El arrancado de las matas, la separación de las matitas y la plantación deben ser simultáneas, para evitar la deshidratación que causa bajo rendimiento en el prendimiento.

86 Previo a arrancar las matas, podar a cierta altura del cuello para compensar la pérdida de raíces y lograr un equilibrio entre la parte aérea y la subterráneas. Dar un ligero riego para atenuar la pérdida de agua que tendrán las raíces durante la división y plantación. El arrancado de las plantas se realiza en forma manual con pala de puntear descalzando la planta con cortes profundos alrededor de ésta y alejándose del cuello de la planta para no dañarla. Separar las matas con pala de puntear o serrucho y recortar con tijera de podar parte del follaje y raíces rotas, quedando listas para plantar. descalzado corte de corona

87 hoja entera Pocas plantas son capaces de regenerar una planta a partir de una hoja entera, es el caso de las begonias o en plantas suculentas. A partir de yemas en la base de la hoja se forma el callo y las raíces, también pueden desdiferenciarse tejidos funcionales como el cambium, formar meristemas y luego raíces a partir de las nervaduras. Esquejado A G H Corte de nervaduras en begonia. AGH Fig.4 Planta crasa Fig.8- Planta crasa o suculenta con yemas latentes en la base de la hoja

88 GAJOS

89 parte de una hoja Pocas plantas se regeneran a partir de tejido foliar. Se obtiene fragmentos de las hojas durante el crecimiento. GAH - Corte de hoja en Sanseviera

90 ESQUEJE

91 REPASO

92 INJERTO

93 INJERTO EN T

94 INJERTO DE PÚA

95 MULTIPLICACIÓN POR SEMILLA Semilla Sustrato Ambiente (temperatura, luz, humedad, ventilación)

96 FACTORES QUE AFECTAN LA GERMINACIÓN Temperatura: entre 25 a 30 º C Agua: Agua disponible suficiente sino NO GERMINA Luz: Respuesta variable (estímulo lumínico o no)

97 CARACTERISTICAS QUE DEBE REUNIR UN BUEN SUSTRATO Aireación 10 a 20 (%) Capacidad de retener agua 20 a 30 (%) (turba) Bajo contenido de sales 2000 (micromhos/cm) Estabilidad física Libre de malezas, nemátodos y diversos hongos y bacterias.

98 MEZCLA DE SUSTRATOS Speedling 10% Tierra 30% Orujo 20% Humus de Lombriz Orujo Turba rubia Humus de lombriz Tierra Ejemplo: Pensamiento, Petunia, Alegría Hogar 40% Turba rubia

99 SIEMBRA EPOCA DE SIEMBRA otoño primavera SISTEMA DE SIEMBRA al voleo: semillas pequeñas en línea a chorrillo :semillas medianas a golpe: semillas grandes

100

101 REPIQUE A ENVASE

102 Portulaca grandiflora portulaca

103 Tagetes patula tagete

104 Rudbeckia

105

106 MUCHAS GRACIAS!!! UN PLACER COMPARTIR ESTE ESPACIO CON USTEDES

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad 1 nivel dificultad MANTENER PA-MA06 CÓMO CUIDAR? PLANTAS BULBOSAS Las plantas bulbosas son un gran aporte al jardín porque tienen una fl oración muy bonita, su principal característica es que reservan

Más detalles

PODA Definición. Objetivos. Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol. Tipos de poda. Clasificación

PODA Definición. Objetivos. Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol. Tipos de poda. Clasificación MANTENIMIENTO PODA Definición Objetivos Cualquiera sea el motivo: conservar la forma natural del arbusto o árbol Tipos de poda Clasificación Según el objetivo técnico buscado: Poda estética funcional:

Más detalles

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Arbustos. Generalidades Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Consideraciones de uso Floración prolongada y colorido Frutos (decorativos) Hojas

Más detalles

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego Mantenimiento (poda, abonado..) Temperatura Abies alba Mill Abeto, abeto blanco Arbol Sol y sombra Húmedo con sequia estival no muy acusada indiferente Necesita Suelos frescos y profundos Durante la primavera

Más detalles

JARDINES EN OTOÑO SU PREPARACIÓN PARA RECIBIR LA PRIMAVERA

JARDINES EN OTOÑO SU PREPARACIÓN PARA RECIBIR LA PRIMAVERA JARDINES EN OTOÑO SU PREPARACIÓN PARA RECIBIR LA PRIMAVERA Las situaciones de estrés originan en el vegetal una serie de cambios fisiológicos compensatorios que van encaminados a mantener las condiciones

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Cultivar plantas bulbosas BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Cultivar plantas bulbosas www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Herramientas H E R R A M I E N T A S plantadores de bulbos azadilla pala pequeña

Más detalles

Glandularia. Variedades INTA. `Extrema Violeta INTA. `Natali Rosa INTA. `Dulce Coral INTA. `Alba INTA

Glandularia. Variedades INTA. `Extrema Violeta INTA. `Natali Rosa INTA. `Dulce Coral INTA. `Alba INTA `Extrema Violeta INTA Es una variedad perenne que presenta follaje de color verde brillante persistente en los meses invernales. La inflorescencia es de tamaño mediano a grande con flores de color violeta

Más detalles

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LAS PLANTAS A DIFERENTES TIPOS DE AMBIENTES

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LAS PLANTAS A DIFERENTES TIPOS DE AMBIENTES ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS DE LAS PLANTAS A DIFERENTES TIPOS DE AMBIENTES PATRÓN GENERAL DE LAS PLANTAS RAIZ cónica TALLO cilíndrico alargado HOJA laminar Algunas plantas no responden a este patrón general

Más detalles

Propagación por estacas

Propagación por estacas Propagación por estacas Módulo Reproducción I Ing. Agr. (Mgter.) Laura Vargas Ing. Agr. Melina Scandaliaris Propagación por estacas El objetivo de la multiplicación por estacas es conseguir estacas enraizadas

Más detalles

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO CATÁLOGO CARACTERÍSTICAS PROYECTUALES: 1) FORMA GENERAL (COPA) Y TAMAÑO - ESFÉRICA - CÓNICA (CONÍFERA) - CILÍNDRICA (FUSTE) - SOMBRILLA 2) FOLLAJE - PERENNE O CADUCO - DENSO O ABIERTO CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA Altura: 2-3 MTS. Diámetro: 2-3 MYS. Sombra: Escasa Crecimiento: Rápido Hoja: Perenne Flor:

Más detalles

MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ REPASO

MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ REPASO MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ REPASO SISTEMA RADICAL ALORRIZO Y HOMORRIZO GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS-DICOTILEDÓNEAS ANGIOSPERMAS- MONOCOTILEDÓNEAS RAÍZ PIVOTANTE Y RESERVANTES β CAROTENO O PROVITAMINA A en los

Más detalles

Propagación de plantas: principios y prácticas

Propagación de plantas: principios y prácticas Propagación de plantas: principios y prácticas EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 631.53 HAR 1971 Vol. y/o Copia: C. 3 (SEGÚN

Más detalles

El cultivo de CRISANTEMO

El cultivo de CRISANTEMO El cultivo de CRISANTEMO SISTEMÁTICA Origen: China Familia: Asteráceas o Compuestas Género: Chrysanthemum Especie: morifolium MSc Ing. Agr. Patricia Occhiuto CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS - Planta herbácea

Más detalles

G estión y. organización de viveros

G estión y. organización de viveros G estión y organización de viveros Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado G estión y organización de viveros Joaquín Marín Gómez Roberto García

Más detalles

ACODOS Y PROPAGACION VEGETATIVA NATURAL. Apuntes de clase del curso Principios de Propagación de Plantas Ing. Saray Siura

ACODOS Y PROPAGACION VEGETATIVA NATURAL. Apuntes de clase del curso Principios de Propagación de Plantas Ing. Saray Siura ACODOS Y PROPAGACION VEGETATIVA NATURAL Apuntes de clase del curso Principios de Propagación de Plantas Ing. Saray Siura ACODAMIENTO Ocurre en la naturaleza Método de propagación vegetativa Incluye técnicas

Más detalles

e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos

e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos e-book PlantasyJardín.com Arbustos para Cercos Directora de Contenidos e Investigación Directora Creativa y Edición Agradecemos tu Contacto y Feedback, escríbenos a contacto@plantasyjardin.com Este obra

Más detalles

TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS

TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS Organización talofítica Organización cormofítica Presentan órganos específicos para la nutrición. Hojas y tallos verdes (Fotosíntesis) Vasos conductores del xilema

Más detalles

MULTIPLICACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS

MULTIPLICACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS MULTIPLICACIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS Tomillo Orégano Mostaza Ing. Agr. Adela Castro-EEA Bordenave PLANTAS AROMÁTICAS Componentes obligadas de todo sistema de producción orgánica por: Incrementar la biodiversidad.

Más detalles

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso.

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. VIVERO El Descanso Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. El vivero está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 18hs. Concertá siempre cita previa para realizar la visita.

Más detalles

Nombre vulgar: Tipa Blanca. Nombre científico: Tipuana tipu. Familia: Leguminosas o Fabáceas

Nombre vulgar: Tipa Blanca. Nombre científico: Tipuana tipu. Familia: Leguminosas o Fabáceas Nombre vulgar: Tipa Blanca Nombre científico: Tipuana tipu Familia: Leguminosas o Fabáceas Origen: Bolivia y Argentina (Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca) Características: árbol de gran porte, puede alcanzar

Más detalles

Cuadro de información. Una huerta para todos

Cuadro de información. Una huerta para todos Cuadro de información Una huerta para todos 167 Cultivo Clase Valor Profundidad Resistencia Profundidad cm. alimenticio de raíces a heladas y sistema (vitaminas) de siembra Tomate de fruto A y C profunda

Más detalles

plantas con esquejes y almácigos?

plantas con esquejes y almácigos? BAJO nivel dificultad JARDÍN PA-TU3 CÓMO reproducir plantas con esquejes y almácigos? Existen dos maneras de reproducir plantas: con semillas desarrolladas a través de la polinización y de forma vegetativa

Más detalles

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber Relevamiento de la Vegetación Existente Plaza San Martín INTA Trenque Lauquen Ing.Agr. Cristina Schaber Se realizo el relevamiento de la vegetación existente en la plaza San Martin. El mismo consistió

Más detalles

Curso de jardinería y paisajismo 2014

Curso de jardinería y paisajismo 2014 Curso de jardinería y paisajismo 2014 Jardín Urbano Montevideo - Abril 2014 Prof. Pablo Machado CLASE 1 Plantas exteriores Clasificación Arbustos Arboles Arbolitos Trepadoras Florales de estación Herbáceas

Más detalles

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados Jardines Pequeños Los jardines pequeños tienen algunas normas de diseño especiales. Menos espacio no significa menos trabajo, en todo caso, significa más atención al detalle y resistir a la tentación de

Más detalles

CUPRESSUS SEMPERVIRENS L.

CUPRESSUS SEMPERVIRENS L. CUPRESSUS SEMPERVIRENS L. Familia: Cupressaceae Nombre común: Ciprés común Lugar de origen: Su área de distribución original no está bien determinada, ya que fue muy cultivado desde la antigüedad. Se supone

Más detalles

PROPAGACION ASEXUAL. Saray Siura, Ing. Agrónoma

PROPAGACION ASEXUAL. Saray Siura, Ing. Agrónoma PROPAGACION ASEXUAL Saray Siura, Ing. Agrónoma Métodos y procedimientos de propagación utilizando partes vegetativas de una planta OBJETIVO Reproducir una generación de individuos de genotipo idéntico

Más detalles

Floricultura Argentina y Mundial. Curso Horticultura y Floricultura Año 2017

Floricultura Argentina y Mundial. Curso Horticultura y Floricultura Año 2017 Floricultura Argentina y Mundial Curso Horticultura y Floricultura Año 2017 Floricultura Disciplina que abarca el estudio y aprovechamiento de las plantas ornamentales Sector Florícola se ocupa de producir

Más detalles

EL TALLO MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

EL TALLO MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA EL TALLO MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA El tallo es el órgano que sirve de nexo entre las hojas, es decir los órganos fotosintetizadores y el sistema radicular. Es un órgano que generalmente posee simetría radial.

Más detalles

Avenida Valparaíso. Recursos

Avenida Valparaíso. Recursos Avenida Valparaíso Avenida de doble dirección que conecta el centro, a través del parque Sarmiento y ciudad Universitaria, con Circunvalación. Vía de alto tránsito vehicular de mediana y corta distancia,

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE FICHAS TECNICAS NOMBRE COMÚN: Espárrago NOMBRE CIENTIFICO: Asparagus officinalis L. FAMILIA: Liliáceas ORIGEN : El origen de los espárragos parece situarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000

Más detalles

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA?

EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA? BÁSICO nivel dificultad JARDÍN PA-IS3 CÓMO CUIDAR EL JARDÍN ANTES DE PRIMAVERA? A finales de agosto hay que pensar en la primavera y hacer las labores de recuperación del jardín ya que es seguro que después

Más detalles

vida y color para su jardín sustratos

vida y color para su jardín sustratos vida y color para su jardín sustratos 2013 Sustrato Semillero Novedad 2013 9353 20 litros 126 8436029829353 Sustrato de alta calidad idóneo para la siembra y el esquejado de cualquier tipo de planta. Presenta

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ 1. OBJETIVO DEL SERVICIO El objetivo de este contrato es establecer las

Más detalles

ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO

ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO La estructura del módulo se resume en las siguientes UUTT, cuya carga horaria es la de la tabla que precede a su desarrollo, y cuya secuenciación aparece

Más detalles

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS LA REPRODUCCIÓN Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Favorece

Más detalles

9/3/2018. Raíces. Órganos vegetativos de las plantas vasculares. Morfología de la Raíz. Raíces. Tallos. Hojas. Funciones

9/3/2018. Raíces. Órganos vegetativos de las plantas vasculares. Morfología de la Raíz. Raíces. Tallos. Hojas. Funciones Órganos vegetativos de las plantas vasculares Desarrollo de estructuras vegetativas en plantas Raíces Embrión típico de una planta dicotiledónea Tallos Hojas Raíces: órganos subterráneos Raíces Funciones

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Jueves, 22 de Septiembre de :23 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :46

Escrito por Tierra Adentro Jueves, 22 de Septiembre de :23 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :46 Por: Ing. Víctor García L. El Cultivo de la Granadilla o Pasiflora Ligularis La granadilla es una fruta de origen tropical, esta fruta ha venido adquiriendo una gran aceptación, tanto en los mercados nacionales

Más detalles

SETOS Y MACIZOS TOPIARIOS

SETOS Y MACIZOS TOPIARIOS 1. INTRODUCCION A A QUE LLAMAMOS SETO? CONDICIONES GENERALES DE UNA ESPECIE VEGETAL PARA SER BUEN SETO VEGETACIÓN N APRETADA CAPAZ DE CRECER SIEMPRE CON INTENSIDAD Y PRODUCIR RAMIFICACIONES LLENAS DE HOJAS

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra Cátedra de Planificación de Espacios Verdes Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje Año

Más detalles

Consejos básicos sobre las

Consejos básicos sobre las Consejos básicos sobre las 1. PLANTAR No plantes demasiado apretado. Deja espacio suficiente a las plantas para que se desarrollen bien de acuerdo a su tamaño. Excava hoyos amplios. Saca todas las malas

Más detalles

76 Mezcla Hawaii 500 $90.00

76 Mezcla Hawaii 500 $90.00 CODIGO NOMBRE VULGAR Y NOMBRE CIENTIFICO # DE GRAMOSQUE CONTIENE LA BOLSA FOTO DESCRIPCION PRECIO UNITARIO 76 Mezcla Hawaii Mezcla ideal para jardines que se encuentran en posiciones a pleno sol con calor

Más detalles

PROPAGACIÓN DE PLANTAS. Elías Jaime Matadamas Ortiz

PROPAGACIÓN DE PLANTAS. Elías Jaime Matadamas Ortiz PROPAGACIÓN DE PLANTAS Elías Jaime Matadamas Ortiz PROPAGACIÓN La propagación es el proceso mediante el cual a partir de semillas o partes vegetativas obtenemos nuevas plantas a fin de establecer nuevos

Más detalles

M.C. JUAN E. PADRÓN N CHÁVEZ. México

M.C. JUAN E. PADRÓN N CHÁVEZ. México M.C. JUAN E. PADRÓN N CHÁVEZ INIFAP-General Terán, N.L. México padron.juan@inifap.gob.mx 1. HÁBITOS DE CRECIMIENTO DE LOS CÍTRICOS 2. PRINCIPIOS DE LA PODA Y SUS APLICACIONES 3. CORTES BÁSICOS DE LA PODA

Más detalles

Origen Proceden de México, América del Sur y Central, Asia y África. Características

Origen Proceden de México, América del Sur y Central, Asia y África. Características Begonia Rex Proceden de México, América del Sur y Central, Asia y África. hojas grandes, dentadas, bordes de color verde claro y dibujos en rojo intenso o violeta. flores grandes, unisexuales, de colores

Más detalles

Conoce su fascinante mundo: qué son, qué les gusta, cuáles plantar en cada momento

Conoce su fascinante mundo: qué son, qué les gusta, cuáles plantar en cada momento Bulbos; plantas que nunca fallan Conoce su fascinante mundo: qué son, qué les gusta, cuáles plantar en cada momento ÍNDICE 1- LOS BULBOS SON SEMILLAS?... 2-34 - ENTONCES QUÉ ES UN BULBO? - CLASIFICACIÓN

Más detalles

Material forestal reproductivo

Material forestal reproductivo Material forestal reproductivo Conjunto de estructuras, órganos o tejidos vegetales mediante los cuales se reproducen nuevos individuos (Navarro y Pemán,1997). Propagación sexual o partir de semillas Propagación

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO. Certificado de profesionalidad PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS EN VIVERO Nivel 2 MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PROPAGACIÓN DE PLANTAS EN VIVERO Duración 80 Código MF1479_2 Familia profesional AGRARIA Área profesional Agricultura Certificado de profesionalidad

Más detalles

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN ANIMALES Y PLANTAS LA REPRODUCCIÓN Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una caracteríscca común de todas las formas de vida conocidas. Favorece

Más detalles

LAS PLANTAS AROMÁTICAS PARA LA ESCUELA. Ing. Agr. Adela Castro EEA Bordenave-INTA

LAS PLANTAS AROMÁTICAS PARA LA ESCUELA. Ing. Agr. Adela Castro EEA Bordenave-INTA LAS PLANTAS AROMÁTICAS PARA LA ESCUELA Ing. Agr. Adela Castro EEA Bordenave-INTA USADAS COMO: CONDIMENTOS PERFUMES MEDICINAS Y,MÁS JARDINES DE HIERBAS ZONAS DE PRODUCCIÓN Pimiento, anís, comino. NOA Pasto

Más detalles

LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA

LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA 19/11/2012 Página 1 de 6 LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA Uds. Especie/variedad Tamaño Presentación Tipo 2 Acer campestre 14-16 cm. perímetro Raiz desnuda Copa 6 Acer negundo 14-16 cm. perímetro

Más detalles

ALFALFA Medicago sativa.

ALFALFA Medicago sativa. ALFALFA Medicago sativa. Requiere suelos profundos y bien aireados, ya que es muy sensible al anegamiento y disminuye notablemente las tasas fotosintéticas ante estas situaciones. Se comporta mejor con

Más detalles

Bulbos de flor: un potencial interesante

Bulbos de flor: un potencial interesante Bulbos de flor: un potencial interesante Marzo 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor(a): Paloma Cortez Eguillor Bulbos-Flores-Comercio de flores I. Introducción Las plantas

Más detalles

TEMA 5. ecología del fuego PAPEL DEL FUEGO EN ECOSISTEMA FORESTAL CICLO DE NUTRIENTES PIROFITISMO EFECTOS DEL FUEGO SOBRE EL SUELO, VEGETACIÓN.

TEMA 5. ecología del fuego PAPEL DEL FUEGO EN ECOSISTEMA FORESTAL CICLO DE NUTRIENTES PIROFITISMO EFECTOS DEL FUEGO SOBRE EL SUELO, VEGETACIÓN. TEMA 5 PAPEL DEL FUEGO EN ECOSISTEMA FORESTAL CICLO DE NUTRIENTES PIROFITISMO EFECTOS DEL FUEGO SOBRE EL SUELO, VEGETACIÓN. 1. Papel del fuego en los ecosistemas forestales Proceso natural Rayos Hombre

Más detalles

Cebolla Dulce Fresca. Sweet Fresh Onion

Cebolla Dulce Fresca. Sweet Fresh Onion características nombre comercial en español nombre comercial en inglés familia Descripción arancelaria Cebolla Dulce Fresca Sweet Fresh Onion Liliáceas Cebollas y chalotes, frescos o refrigerados características

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 1. Completa el siguiente esquema de clasificación de las plantas: musgos PLANTAS Plantas con flores 2. Relaciona cada parte de la planta con la funciones que realiza: Realizar

Más detalles

SUS PRINCIPIOS E IMPORTANCIA

SUS PRINCIPIOS E IMPORTANCIA 1 nivel dificultad TÉCNICAS Y USOS PA-TU06 PODA: SUS PRINCIPIOS E IMPORTANCIA La palabra poda tiene un significado sencillo: eliminación del crecimiento no adecuado en las plantas leñosas. Pero podar es

Más detalles

Membrillero. Variedad Wranja

Membrillero. Variedad Wranja Membrillero Variedad Wranja Cydonia oblonga El Membrillero es un pequeño árbol de hoja caduca, que no suele superar los 5 metros de altura. Tiene la copa abierta y poco densa. En primavera, en las axilas

Más detalles

ÍNDICE MÓDULO 1. Pág.

ÍNDICE MÓDULO 1. Pág. ÍNDICE Pág. MÓDULO 1 Unidad 1. Adaptación de las especies a su entorno... 12 1. Objetivo...12 2. Introducción...12 3. Evolución de las especies...14 3.1 Ciclo evolutivo de las plantas... 16 3.2 Clasificación

Más detalles

Descripción botánica

Descripción botánica Descripción botánica Descripción de la planta Planta herbácea de 40 a 60 cm de altura Pseudotallo corto formado por las bases de las hojas Tallo verdadero un pequeño disco. Se originan las hojas (alargadas,estrechas,cerosas)

Más detalles

Curso de Floricultura. Facultad de Cs. Agrarias y Forestales-UNLP. Otras especies geófitas de flor de corte

Curso de Floricultura. Facultad de Cs. Agrarias y Forestales-UNLP. Otras especies geófitas de flor de corte Curso de Floricultura Facultad de Cs. Agrarias y Forestales-UNLP Otras especies geófitas de flor de corte PLANTAS GEÓFITAS ORNAMENTALES Definición funcional: son aquellas plantas ornamentales perennes

Más detalles

en maceta, presentarán una masa vegetal densa y homogénea y estarán en perfecto estado

en maceta, presentarán una masa vegetal densa y homogénea y estarán en perfecto estado Página 1 de 7 NO REQUIERE 1. Propuesta de Paisajismo de Proyecto. El presente proyecto lleva asociado el tratamiento de las nuevas zonas de jardinería que se definen dentro de la actuación. Estas zonas,

Más detalles

PROGRAMA OPTATIVO I DE BIOLOGIA PROPAGACIÓN DE PLANTAS

PROGRAMA OPTATIVO I DE BIOLOGIA PROPAGACIÓN DE PLANTAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA, RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y CONSERVACIÓN PROGRAMA OPTATIVO I DE BIOLOGIA

Más detalles

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas. Tallo En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas. Las funciones principales que cumple el tallo son la de sostén

Más detalles

PROPAGACION ASEXUAL clonación

PROPAGACION ASEXUAL clonación PROPAGACION ASEXUAL PROPAGACION ASEXUAL métodos y procedimientos usando partes vegetativas de la planta Objetivo: reproducir un genotipo idéntico a la planta madre (clonación) Por lo tanto la propagación

Más detalles

. aproximado por gramo.

. aproximado por gramo. SIEMBRA TEMA VI DE HORTALIZAS 1. HORTALIZAS DE REPRODUCCION SEXUAL Cuadro 4. Distancia entre plantas (cm), distancia entre hileras (cm), profundidad de siembra (cm), dras aproximados de germinación y número

Más detalles

ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DEL TALLO

ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DEL TALLO ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DEL TALLO Clase preparada por: Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera Sosa Curso de Anatomía y Morfología Vegetal Facultad de Agronomía UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Sistema Caulinar

Más detalles

Técnicas de jardinería

Técnicas de jardinería Técnicas de jardinería Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza a distancia

Más detalles

HORTENSIAS, HELECHOS CÓMO CUIDAR Y ÁRBOLES FRUTALES?

HORTENSIAS, HELECHOS CÓMO CUIDAR Y ÁRBOLES FRUTALES? BÁSICO nivel dificultad JARDÍN PA-IS4 CÓMO CUIDAR HORTENSIAS, HELECHOS Y ÁRBOLES FRUTALES? Cuando el invierno está pronto a terminar, hay labores que podemos hacer aprovechando el receso vegetativo de

Más detalles

Plantas de la familia del olivo. localizan en países cálidos.

Plantas de la familia del olivo. localizan en países cálidos. 1 Plantas de la familia del olivo Título 2 El olivo pertenece a la oleáceas, que es la única familia del orden ligustrales 2 INTRODUCCIÓN La familia de las oleáceas está compuesta por 27 géneros y unas

Más detalles

UNIDAD 3. LAS PLANTAS. 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 3. LAS PLANTAS. 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 3. LAS PLANTAS 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Una planta es un ser vivo con movilidad limitada. Hay muchos tipos de plantas

Más detalles

Esperamos ser de ayuda para ustedes en un futuro cercano.

Esperamos ser de ayuda para ustedes en un futuro cercano. Somos un vivero joven dedicado a producir árboles de la mejor calidad con las mejores técnicas para el desarrollo de raíces fuertes. Creemos que la genética de un árbol es influenciada y formada desde

Más detalles

La Frambuesa. Variedades Principales

La Frambuesa. Variedades Principales 1 La Frambuesa El frambueso cuyo nombre científico es Rubus idaeus, es un arbusto perenne constituido por brotes (vástagos) bianuales y raíz perenne. Si el vástago es de primer año se le llama retoño y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA

DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA Universidad Autónoma Chapingo DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA Frutales perennifolios DR. JUAN AYALA ARREOLA ALUMNO: EDUARDO CRESCENCIO ARREDONDO INTRODUCCIÓN Es una operación mediante la cual se modifica parcialmente

Más detalles

PROPAGACIÓN POR ESTACAS O ESQUEJES

PROPAGACIÓN POR ESTACAS O ESQUEJES FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PROPAGACIÓN POR ESTACAS O ESQUEJES UNIDAD DEAPRENDIZAJE: PROPAGACIÓN DE ESPECIES ORNAMENTALES PLAN DEESTUDIOS: ESPECIALIDAD ENFLORICULTURA ELABORÓ: DR. CÉSAR VENCES CONTRERAS

Más detalles

RESUMEN ESQUEMÁTICO TEMA 6. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA

RESUMEN ESQUEMÁTICO TEMA 6. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA RESUMEN ESQUEMÁTICO TEMA 6. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA 3º. Características de las regiones biogeográficas en España. Las formaciones vegetales en la España peninsular e insular En la división

Más detalles

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta)

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las partes de una planta Las plantas son seres vivos Las plantas nacen LAS PLANTAS Las plantas crecen Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las plantas mueren Todas las plantas tienen raíz, tallo

Más detalles

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO

Las funciones de reproducción. Tema 3 IES ZOCO Las funciones de reproducción Tema 3 IES ZOCO 5. REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LOS ANIMALES La reproducción asexual se da en algunos animales invertebrados. Dos formas diferentes: gemación y escisión o fragmentación.

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN E INTERVENCIÓN EN PARQUE DE LOS PAJAROS DE MARINDIA MUNICIPIO DE SALINAS

PROYECTO DE GESTIÓN E INTERVENCIÓN EN PARQUE DE LOS PAJAROS DE MARINDIA MUNICIPIO DE SALINAS PROYECTO DE GESTIÓN E INTERVENCIÓN EN PARQUE DE LOS PAJAROS DE MARINDIA MUNICIPIO DE SALINAS Objetivo general: Contar con un parque urbano de pequeña escala, que funcione como ejemplo de gestión compartida

Más detalles

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 Orgánicos Humus de Lombriz Orgánico Fertilizante orgánico, ecológico, inoloro, neutro y no tóxico adecuado para el césped, plantas del jardín, así

Más detalles

Cultivos de La Vega de Granada

Cultivos de La Vega de Granada Cultivos de La Vega de Granada La Vega es una zona muy fértil (que produce muchos cultivos) por la presencia del río Genil y ha tenido una gran importancia en la economía de la región. La principal fuente

Más detalles

PODA DE FRUTALES MENORES

PODA DE FRUTALES MENORES PODA DE FRUTALES MENORES CONCEPTOS GENERALES CLAUDIA MC LEOD INIA KAMPENAIKE PODA REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO MEDIANTE LA ELIMINACIÓN DE RAMAS Y MANEJO DE LOS BROTES. LAS PLANTAS SE PODAN NATURALMENTE

Más detalles

36

36 Capítulo 3: Poda Autores: María Inés González A. Ingeniero Agrónomo Ms. Sc. INIA Quilamapu Carmen Gloria Morales A. Ingeniero Agrónomo INIA Raihuen José San Martín A. Ingeniero Agrónomo Ph D. INIA Raihuen

Más detalles

Árboles: Generalidades

Árboles: Generalidades Árboles: Generalidades Miden más m s de 5 m. El tronco puede variar en grosor y altura Es un elemento muy importante en el diseño o de jardines Añaden la dimensión de la altura Utilidades Proporcionan

Más detalles

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades Síntomas y causas de las enfermedades Enfermedades de las plantas Las enfermedades de las plantas son producidas por microorganismos o factores ambientales que dañan los tejidos vegetales y pueden incluso

Más detalles

EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES

EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES 1 nivel dificultad MANTENER PA-MA07 CÓMO MANTENER? EL PASTO Y LOS SETOS MÁS VERDES En primavera podemos hacer algunas labores para sacar el máximo provecho a nuestro jardín, una de ellas es preocuparnos

Más detalles

Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua FADCANIC

Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua FADCANIC Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de Nicaragua FADCANIC Programa: AGENDA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES MULTIÉTNICAS PARA ENFRENTAR DE MANERA EXITOSA EL RETO

Más detalles

Horticultura y Floricultura Año 2017

Horticultura y Floricultura Año 2017 CULTIVO Y MANEJO DEL CLAVEL Horticultura y Floricultura Año 2017 Sistemática Orden: Caryophylalles Familia: Caryophylaceae Género: Dianthus Especie: caryophyllus Origen Mediterráneo Clavel silvestre: floración

Más detalles

UNIDAD 2. LAS PLANTAS

UNIDAD 2. LAS PLANTAS UNIDAD 2. LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS 1.1. LAS PLANTAS SIN FLORES 1.2. LAS PLANTAS CON FLORES 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 3. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

AKÍ Briconsejos. Siembra de plantas 8.2. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados.

AKÍ Briconsejos. Siembra de plantas 8.2. Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Siembra de plantas 8.2 Copyright 2007 AKÍ Bricolaje España, S.L. Todos los derechos reservados. Nivel de dificultad: La pala El rastrillo La horca La azada Lista de materiales Media Las tijeras de podar

Más detalles

3 Ciclo EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA. Ministerio de Educación y Cultura

3 Ciclo EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA. Ministerio de Educación y Cultura 2009 3 Ciclo EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA Ministerio de Educación y Cultura CIENCIAS NATURALES Nivel 1 Lee la siguiente información: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA La organización por niveles de los

Más detalles

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES PLANTAS TAPIZANTES TAPIZANTES, RASTRERAS O COBERTORAS: ESPECIES VEGETALES CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES LA DE CUBRIR

Más detalles

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones:

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: El Tallo Partes del tallo El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: Sustenta las hojas, las flores y los frutos. Conduce la savia hacia las diferentes partes del vegetal. Los tallos

Más detalles

Semillas en mezclas preparadas

Semillas en mezclas preparadas Catálogo CÉSPED RESIEMBRA UNIVERSAL es una mezcla ideal para repoblación de zonas dañadas y áreas del césped con poca densidad de plantas. Nascencia e implantación muy rápidas. verde oscuro muy estético,

Más detalles

CATALOGO DE PLANTAS DE SOL. "Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza".

CATALOGO DE PLANTAS DE SOL. Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza. CATALOGO DE PLANTAS DE SOL "Arquitecto de Jardines donde la materia prima es la Naturaleza". Introducción: Se considera plantas de exterior a toda planta que se desarrolla a la intemperie, ya sea que crezca

Más detalles

Malezas de importancia económica en huertos caseros en la región del Panhandle de Texas y sus alrededores

Malezas de importancia económica en huertos caseros en la región del Panhandle de Texas y sus alrededores Malezas de importancia económica en huertos caseros en la región del Panhandle de Texas y sus alrededores Luz M. Serrato-Diaz and Ronald D. French Extension Plant Pathology, Texas AgriLife Extension Service

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEODORO GUTIERREZ CALDERON SAN CAYETANO,NORTE DE SANTANDER GESTIÓN ACADEMICA paz y sabiduría GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEODORO GUTIERREZ CALDERON SAN CAYETANO,NORTE DE SANTANDER GESTIÓN ACADEMICA paz y sabiduría GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES FECHA: GUIA x TALLER EVALUACIÓN DOCENTE:JESUS SANCHEZ AREA/ASIGNATURA: TECNICA ESTUDIANTE: GRADO:8º CALIFICACIÓN: PARTES DE LA PLANTA. RAÍZ La raíz son es la parte subterránea de las plantas. Funciones:

Más detalles

Como identificar malezas:

Como identificar malezas: 7-99 Como identificar malezas: Traducción: Enrique Rosales Robles, Estudiante de Posgrado en la Universidad Texas A&M e Investigador en Maleza y su control del Instituto de Investigaciones Forestales y

Más detalles