Encapsulación de meloxicam en nanopartículas poliméricas biodegradables de Poli-ε-caprolactona.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encapsulación de meloxicam en nanopartículas poliméricas biodegradables de Poli-ε-caprolactona."

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Encapsulación de meloxicam en nanopartículas poliméricas biodegradables de Poli-ε-caprolactona. Karla Maldonado Solís Unidad Académica de Ciencias Naturales Programa Verano UAGro Área III: Medicina y ciencias de la salud karla_mldsls@hotmail.com Dr. Sergio Alcalá Alcalá Profesor-Investigador de la Facultad de Farmacia de la UAEM sergio.alcala@uaem.mx Resumen Las nanopartículas poliméricas (NPs) se han venido empleando para el transporte y liberación controlada de fármacos, cuyo tamaño fluctúa en el orden de los nanómetros los cuales permiten mejorar la biodistribución de moléculas frágiles o complejas y favorecer su interacción con tejidos específicos, protegiendo a su vez el tejido sano. En este trabajo se encapsuló MLX en NPs se realizó la validación de un método, evaluando los parámetros de especificidad, linealidad, límite de cuantificación, límite de detección, exactitud y precisión, con la finalidad de asegurar que los resultados puedan ser confiables, también se determinó la longitud de onda máxima del MLX de nm. Las NPs y un potencial zeta utilizando un equipo Zetasize, encontrando partículas esféricas de un diámetro promedio de nm y un potencial Z de 25.0 mv, La eficacia de encapsulación de MLX fue medida por espectrofotómetro UV-Vis, donde se obtuvo un encapsulamiento del 92.96% cuando de tenían 50mg de MLX disponible. Palabras Clave: Nanopartículas poliméricas, policaprolactona, Meloxicam, encapsulación. Introducción Las nanopartículas poliméricas (NPs) son vehículos que se han venido empleando para el transporte y liberación controlada de fármacos, poseen un diámetro entre los rangos de 1 a 1000 nm. Las NPs, especialmente compuestas por polímeros biodegradables, representan una mejora

2 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 sobre los métodos tradicionales de administración de fármacos en términos de eficiencia y efectividad. Entre los diferentes polímeros que se pueden implementar para su fabricación esta la policaprolactona (PCL), la cual ha sido utilizada para encapsular principios activos de diferentes grupos farmacológicos y mantener la concentración del fármaco en el organismo alrededor del nivel efectivo por un tiempo prolongado en una solo dosis. Además de su adecuada biocompatibilidad y baja imunogenicidad, la PCL presenta algunas características particulares que justifican su uso como biomaterial en el campo de la liberación controlada de fármacos. El método utilizado es el de emulsión evaporación de solvente consiste en formar una emulsión a partir de dos fases inmiscibles. Una fase acuosa o continúa provista de un agente emulgente apropiado y una fase dispersa orgánica que contiene el principio activo y el polímero destinado a la formación de la matriz. Una fuente de energía permite formar pequeñas gotas de la fase dispersa, generalmente se emplea una sonda de ultrasonido. Una vez formada la emulsión, el solvente orgánico es evaporado, por lo que debe ser suficientemente volátil. El polímero precipita atrapando al fármaco, lo que permite la formación de nanopartículas. Pr otro lado, el Meloxicam es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) del grupo del ácido enólico (figura 1). Tiene un amplio espectro de actividad antiinflamatoria con menos irritación gástrica 7 y del tejido local que los otros AINEs existentes. MLX es un polvo de color amarillo claro, inodoro o prácticamente inodoro. Fue seleccionado para el desarrollo farmacéutico porque exhibe una alta potencia en pruebas con animales para potencial de acción anti-artrítica, y tiene un espectro más amplio de actividad antiinflamatoria, junto con menos gástrica y el tejido local. Figura 1: Estructura del Meloxicam La solubilidad acuosa de MLX es escasa. La solubilidad en solución acuosa de los AINEs ácidos en el cual se incluye el MLX, es dependiente de ph: al reducir el ph causa un aumento en el radio de fármaco no-ionizado a ionizado causando una disminución en la solubilidad. MLX es poco soluble en acetona, soluble en dimetilformamida, muy poco soluble en etanol 96% y en metanol. Materiales y Métodos Validación de método

3 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Se preparó una solución 100µg/mL agregando 10 mg del fármaco en un matraz aforado de un volumen de 100 ml, al cual se le agrego 20 ml de hidróxido de sodio 0.1 M y su volumen final se ajustó con metanol. Se leyeron las muestras (blanco y muestra) en el espectrofotómetro UV- Visible (CARY 60 UV-Vis) en un rango de 200 a 500 nm Por último, se preparó una dilución de 30µg/mL para obtener una absorbancia entre 0.1 a 1.5 para encontrar la longitud de onda máxima de absorción. Finalmente, se elaboró una curva de calibración 5 niveles de concentración: 10, 15, 20, 25 y 30 µg/ml a partir de un patrón 100µg/mL. Preparación de nanopartículas poliméricas La preparación de nanopartículas se llevó a cabo por el método de evaporación del disolvente, donde se realizaron dos soluciones una orgánica y otra acuosa: el proceso se realizó por triplicado. Solución orgánica: 100 mg de Policaprolactona (PCL) y 25, 50 y 75 mg de Meloxicam (MLX) en 20 ml de Diclorometano (DCM), diluidos con agitación magnética. Solución acuosa: Polivinil alcohol (PVAL) en agua destilada a 1% p /v (0.4 g de polímero), el cual se homogenizó por agitación magnética. Se mezclaron ambas soluciones y se sometieron a agitación con un quipo Ultra-Turrax TM a 15,000 rpm durante 10 min. En un vaso de precipitado se agregaron 50 ml de agua destilada, mientras se mezclaba por agitación magnética se vertió continuamente la mezcla de soluciones gota a gota. Finalmente, se evaporo el disolvente (diclorometano) por agitación constante. Determinación de tamaño de las nanopartículas Se determinaron los tamaños de las nanopartículas empleando un equipo Zetasizer, a partir de una muestra de cada lote de NPs que se obtuvo, diluyendo con agua destilada. Eficacia de encapsulación de Meloxicam en la NPs. La cuantificación del Meloxicam no encapsulado en las nanopartículas, este procedimiento se realizó por medio de una bolsa de diálisis, la cual se hidrato con el blanco (hidróxido de sodio y metanol). Después se asegura la orilla con un hilo, posteriormente se le agrega 1 ml de nuestras nanopartículas que contienen meloxicam y se vuelve asegurar con hilo. Por último, se colocó en un vaso de precipitado con 10 ml de nuestro blanco, se le deposito un pequeño agitador magnético. Se dejó agitando durante 2 horas. La eficiencia se calculó usando la siguiente ecuación: Eficiencia % = m totalfarmaco mfarmacolibre m totalfarmaco x100 Potencial Zeta

4 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 Se determinó el potencial zeta por medio del Zetasizer, a partir de la nanopartículas que se encuentran dentro de la bolsa de diálisis donde se realizó la cuantificación de fármaco y de la muestra control. Resultados Validación de método El barrido llevado acabo a la dilución de meloxicam de 30µg/mL ha proporcionado valores de absorbancia en 0.1 a 1.5 para un intervalo de longitudes de onda ( nm). El valor máximo de absorbancia se obtuvo a 364 nm como se puede observar en la figura 2. Figura 2: Barrido de longitud de onda en el intervalo de 200 a 500 nm para una dilución de meloxicam en agua destilada (30µg/mL). Para la validación de método se elaboraron 5 rectas de calibración empleando el espectrofotómetro UV-Visible (CARY 60 UV-Vis). Tabla 1: Absorbancias obtenidas para cada punto de la curva de calibración. MLX (µg/ml) Recta #1 Recta #2 Recta #

5 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Se han realizado los parámetros de linealidad, exactitud y precisión en el intervalo de concentraciones entre 10 y 30µg/mL. Dando como resultados los datos de la tabla 2. Tabla 2: Resultados obtenidos con las diluciones de µg/ml. Parámetros Resultados Coeficiente de correlación r Intercepción Desviación estándar Constante de variación (%) Límite de detención (µg/ml) Límite de cuantificación (µg/ml) Con el método de evaporación de disolvente se obtuvieron nanopartículas con un rango de nm a una velocidad de 15,000 rpm. En la tabla 3 se observan el tamaño de las nanopartículas cargadas con fármaco y de muestras control (sin MLX), para cada una de las 3 diferentes cantidades de MLX, que se probaron, en las cuales se realizaron por triplicado. Tabla 3: Determinación de tamaño de nanopartículas. Muestras Control 25 mg de MLX 50mg de MLX 75mg de MLX Determinación del potencial Zeta en las 4 muestras realizadas, donde se observa que no hay cambios en el potencial Z, aun cuando se tenga fármaco encapsulado.

6 Encapsulación de MLX (%) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 2016 Tabla 4: Potencial Zeta de las nanopartículas Muestras Cantidad de Meloxicam Resultado Control mg mg mg 25.0 Eficacia de Encapsulación de Meloxicam Cantidad de farmaco total (mg) 67.12% 92.96% 67.51% Grafica 1: Eficiencia de encapsulación de MLX, con respecto a las 3 cantidades de MLX que se manejaron. Discusión y conclusiones La validación de método cumple con los parámetros establecidos, ya que el valor del coeficiente de determinación es mayor a 0.99, el coeficiente de variación de los factores de respuesta es 2%, al igual que los límites de detención y cuantificación que se encuentra en los criterios de aceptación, lo cual satisfacen los requisitos para la aplicación analítica deseada. Se obtuvieron nanopartículas poliméricas (NPs) formadas con el polímero PCL con y sin MLX. Estas nanopartículas presentaron tamaños regulares, con valores entre nm. Presentaron un potencial zeta positivo de 25.0 mv, tanto en las muestras control como en la muestras con MLX, lo cual nos indica que se encuentran estables. La eficacia de la encapsulación del MLX en las nanopartículas poliméricas fueron de un 92.96%, ya que en estas fueron donde se obtuvo la mejor cantidad de fármaco encapsulado. Agradecimientos Le agradezco al proyecto PRODEP con número de oficio de liberación No. DSA/103.5/15/6986, dirigido por el Dr. Sergio Alcalá Alcalá profesor-investigador del laboratorio N 1 tecnología

7 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estados de Morelos, por todas sus atenciones, el uso de sus instalaciones y disposición para poder trabajar en este proyecto, también agradezco a su grupo de trabajo (tesistas y estudiantes de maestría) por compartir su conocimiento y sus asesorías con el uso de los equipos. Referencias 1. Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogo México. (2002). Guía de validación de métodos analíticos. (1ª. Edición). México. 11,21-38 p. 2. Correa, Y. Ortiz, S. Sereno, O. Sabino, M. (2013). Obtención de micro/nanopartículas de policaprolactona cargadas con antibiótico comercial y potencial aplicación en liberación controlada de fármacos. Rev. LatinAm. Metal. Mat Francine-Rodrigues,I. (2015). Validation of high performance liquid chromatography method for determination of meloxicam loaded PEGylated nanocapsules. Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences (BJPS), Induri, M. (2012). Dissolution studies and quantification of meloxicam in Tablet dosage form by spectrophotometry. PJPS Luger, P. Daneck, K. (1995). Structure and physicochemical properties of meloxicam, a new NSAID. European Journal of Pharmaceutical Sciences (EJPS). 175p. 6. Rocha-Formiga, F., Ansorena, E., Hermoso de Mendoza, A. (n.d.). Nanosistemas a base de poliésteres Reyes-Pool, H., Mendoza-Díaz, S. (2012). Desarrollo de nanopartículas poliméricas para la encapsulación, protección y liberación dirigida de quercetina, un potente antioxidante. CIENCIA@UAQ Thuy-Dao,T. (2012). Desarrollo galénico de nuevas formulaciones inyectables de meloxicam y amoxicilina sódica para uso veterinario. Tesis doctoral, Facultad de Farmacia, Univerdad Complutense de Madrid. 18p.

Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros hidrofilicos en suspensiones de benzoilmetronidazol

Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros hidrofilicos en suspensiones de benzoilmetronidazol Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (21) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 22 y 23 de septiembre 21 Memorias Evaluación del comportamiento Reologico de polímeros

Más detalles

Fenilbutazona. Este principio activo se encuentra en las siguientes formas farmacéuticas comerciales:

Fenilbutazona. Este principio activo se encuentra en las siguientes formas farmacéuticas comerciales: Fenilbutazona Nombre Químico: 4-Butil-1,2-difenil-3,5-pirazolidinadiona La fenilbutazona es una de las drogas antiinflamatorias no esteroideas (AINE) más antiguas después del ácido acetil salicilico, comenzó

Más detalles

Elaboración de membranas de liberación prolongada de Naproxen

Elaboración de membranas de liberación prolongada de Naproxen Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (216) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 216 Memorias Elaboración de membranas de liberación prolongada

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS. Reactivos. Poli(L-glutamato de γ-bencilo) PM=45000 g/mol (sintetizado por la Dra. María Elisa

MATERIALES Y MÉTODOS. Reactivos. Poli(L-glutamato de γ-bencilo) PM=45000 g/mol (sintetizado por la Dra. María Elisa MATERIALES Y MÉTODOS Reactivos Poli(L-glutamato de γ-bencilo) PM=45000 g/mol (sintetizado por la Dra. María Elisa Martínez Barbosa y col. (14) Poli(L-glutamato de γ-bencilo)-b-poli(etilén glicol) PM= 51000

Más detalles

Salmeterol. Presentaciones farmacéuticas: Salmeterol solo, en aerosol o en polvo

Salmeterol. Presentaciones farmacéuticas: Salmeterol solo, en aerosol o en polvo Salmeterol Broncodilatador y antiinflamatorio esteroideo para el tratamiento regular a largo plazo en pacientes con: asma, bronquitis crónica, enfisema, asma inducida por ejercicio, asma nocturna y otras

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina TRABAJO PRÁCTICO N 3 Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina 1. Introducción La espectrofotometría es una de las técnicas empleadas con mayor asiduidad en los laboratorios de análisis químico. Esta

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A SULBACTAM SODICO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

Fabricación de micropartículas de alginato para la liberación de naproxen

Fabricación de micropartículas de alginato para la liberación de naproxen Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) Resumen 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Fabricación de micropartículas de

Más detalles

PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO

PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO Capacidades a lograr: 1. Identifica, interpreta y aplica procedimientos para determinar el tiempo óptimo de mezclado. 2. Conoce los factores que afectan

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ALTAMIRANO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A LORATADINA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

PALABRAS CLAVES: Espectrofotometría Ultravioleta-Visible, Validación, Microescala, Fármacos, FNHZ.

PALABRAS CLAVES: Espectrofotometría Ultravioleta-Visible, Validación, Microescala, Fármacos, FNHZ. VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS A MICROESCALA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ACIDO ACETILSALICILICO (AAS) Y 2, 4-DINITRO-FENILHIDRAZINA (FNHZ) POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VISIBLE Magali Yadira Machuca Avila

Más detalles

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30

Más detalles

VII. MATERIALES Y MÉTODOS

VII. MATERIALES Y MÉTODOS VII. MATERIALES Y MÉTODOS 7.1 DIAGRAMA DE TRABAJO Material biológico Saccharomyces cerevisiae UDLAP-07 y CM-05 Resiembra en papa dextrosa agar para verificar pureza y viabilidad Curva de crecimiento en

Más detalles

CLORHIDRATO DE DOPAMINA

CLORHIDRATO DE DOPAMINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE DOPAMINA Sustancia de Referencia

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F METODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACION DE VITAMINA "A" EN LECHES

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F METODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACION DE VITAMINA A EN LECHES SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-234-1972 METODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACION DE VITAMINA "A" EN LECHES TEST METHOD FOR DETERMINATION OF THE A VITAMIN IN MILK DIRECCION

Más detalles

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA

CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA CONTENIDO DE HIERRO EN LAS LECHES DE FORMULA EMPLEADAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: DISTRIBUCION EN EL SUERO LACTEO Y EN LA GRASA R. Domínguez 3,1, J.M. Fraga 1,2, J.A. Cocho 1,2, P. Bermejo 3, A. Bermejo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A DEXAMETASONA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

Determinación de constantes de ionización

Determinación de constantes de ionización Capítulo 5. Determinación de constantes de ionización Se determinaron las constantes de ionización de diversos compuestos mediante curvas de titulación ácido-base empleando métodos espectrofotométricos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 REP U B L I C A A R G E N T I N A HIDROCORTISONA Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

NOTA DE APLICACIÓN Usando el NanoDrop One para cuantificar Proteínas y Péptidos a 205 nm

NOTA DE APLICACIÓN Usando el NanoDrop One para cuantificar Proteínas y Péptidos a 205 nm NOTA DE APLICACIÓN Usando el NanoDrop One para cuantificar Proteínas y Péptidos a 205 nm Resumen Los investigadores en ciencias de la vida siempre han necesitado formas de cuantificar rápidamente diversas

Más detalles

3. Determinación de Colorantes en Bebidas Profesor: Lucas Blandón

3. Determinación de Colorantes en Bebidas Profesor: Lucas Blandón Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental 3. Determinación de Colorantes en Bebidas Profesor: Lucas Blandón Deymer Gómez Emilson León Florian PRÁCTICA 3: Determinación

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3. MATERIALES Y MÉTODOS 3. MATERIALES Y MÉTODOS 3.1. Diseño Experimental. Recientemente, en el Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales (DIPM) de la Universidad de Sonora se sintetizaron una serie de ligantes biscromofóricos

Más detalles

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE

ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE FUNDAMENTOS INSTRUMENTACION FUNCIONAMIENTO APLICACIONES FUNDAMENTOS La espectroscopia UV-Vis está basada en el proceso de absorción de la radiación ultravioleta-visible (radiación

Más detalles

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS Objetivo: Aplicar los conceptos teóricos de incertidumbre en el cálculo de la incertidumbre de mediciones físicas. Metodología: Conformar grupos

Más detalles

Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible

Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible Lección 4: Aplicación de la espectrometría de absorción Molecular UV- Visible La espectrometría UV-Vis es una técnica eficaz para identificar o asignar una estructura a los compuestos químicos (orgánicos

Más detalles

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA

CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 REP U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE PSEUDOEFEDRINA Sustancia de Referencia

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) AV. CASEROS BUENOS AIRES FAX R E P U B L I C A A R G E N T I N A

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) AV. CASEROS BUENOS AIRES FAX R E P U B L I C A A R G E N T I N A Ministerio de Salud Ministério da Saúde INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A NITRATO DE ECONAZOL SUSTANCIA

Más detalles

CLORHIDRATO DE FLUOXETINA

CLORHIDRATO DE FLUOXETINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A CLORHIDRATO DE FLUOXETINA Sustancia de Referencia

Más detalles

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA.

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA. CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS PARTE I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA. I. OBJETIVO GENERAL Conocer y aplicar los fundamentos de la ESPECTROFOTOMETRÍA para la determinación de concentraciones en

Más detalles

LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA: FARMACIA ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOFARMACIA CÓDIGO: FARM-205 L

LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA: FARMACIA ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOFARMACIA CÓDIGO: FARM-205 L BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA EN FARMACIA ÁREA: FARMACIA ASIGNATURA: LABORATORIO

Más detalles

MANUAL FAR 516 L DEL PERFIL

MANUAL FAR 516 L DEL PERFIL BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMAA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIAA ÁREA ESPECÍFICA DE: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: FECHA DE ELABORACIÓN: NIVEL EN EL MAPA CURRICULAR:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION En este laboratorio utilizaremos el método de la espectrofotometría

Más detalles

III. EXPERIMENTACIÓN

III. EXPERIMENTACIÓN III. EXPERIMENTACIÓN 8. OBJETIVO Se colectaron muestras de aceite vegetal de diferentes negocios de comida rápida con el fin de determinar el costo de producción del biodiesel a partir de éstos y el comportamiento

Más detalles

PRODUCTO DICLOFENACO 75 mg/3ml DICLOFENACO SODICO

PRODUCTO DICLOFENACO 75 mg/3ml DICLOFENACO SODICO Página 1 de 6 FICHA TECNICA DICLOFENACO 75MG / 3 ML CASA MATRIZ Información General: Vigente $%&&Diana Carolina Lara Gonzalez - () ' %$ Diego Andres Peralta L - (Director Tecnico Vitalis Colombia) (&Interno

Más detalles

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 1. INTRODUCCION Las soluciones se definen como mezclas homogéneas de dos o más especies moleculares o iónicas. Las soluciones gaseosas son por lo general mezclas moleculares. Sin embargo las soluciones

Más detalles

Fenómenos físicos empleados para medir. Principios de medidas químicas

Fenómenos físicos empleados para medir. Principios de medidas químicas Fenómenos físicos empleados para medir Principios de medidas químicas Objetivo Establecer una relación entre las medidas físicas y químicas. Objetivo de una medidas química Determinar la concentración

Más detalles

Niacina, Tabletas de Liberación Prolongada

Niacina, Tabletas de Liberación Prolongada Niacina, Tabletas de Liberación Prolongada Tipo de Publicación Fecha de Publicación Fecha Oficial Comité de Expertos Motivo de la Revisión Boletín de Revisión 29 dic 2017 01 ene 2018 Suplementos Dietéticos

Más detalles

INFLUENCIA DE LOS DISOLVENTES EN EL PERFIL DE DISOLUCIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS HIDROFÓBICOS

INFLUENCIA DE LOS DISOLVENTES EN EL PERFIL DE DISOLUCIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS HIDROFÓBICOS Tecnología Farmacéutica 213 INFLUENCIA DE LOS DISOLVENTES EN EL PERFIL DE DISOLUCIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS HIDROFÓBICOS Mª Ángeles Peña Fernández, Pilar Bustamante Martínez, Aurora Reíllo Martín Departamento

Más detalles

El PODER del Agilent Cary 630 FTIR. Las ventajas I 2 R

El PODER del Agilent Cary 630 FTIR. Las ventajas I 2 R El PODER del Agilent Cary 630 FTIR Las ventajas I 2 R Cómo es el FTIR 630? Diseñado específicamente para análisis de rutina de líquidos, sólidos y gases Diseño increíblemente compacto Flexibilidad en los

Más detalles

Medicamento de referencia vs genérico

Medicamento de referencia vs genérico Medicamento de referencia vs genérico Laura Díez de la Iglesia. Naila Otero Matesanz. Grado en Farmacia. Facultad de Farmacia UCM ldiez@ucm.es Tutores Damián Córdoba Díaz. Manuel Córdoba Díaz. Verónica

Más detalles

Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental

Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental Universidad de Antioquia F.Q.F. Ingeniería de Alimentos Lab. Análisis Instrumental 2. CONCENTRACIÓN Y CALIBRACIÓN: LEY DE BEER Profesor: Lucas Blandón Deymer Gómez Emilson León Florian PRÁCTICA 2: Concentración

Más detalles

Sistemas coloidales LIPOSOMAS. c. Dra. María Antonieta Alvarez Polo. 5 de octubre 2006

Sistemas coloidales LIPOSOMAS. c. Dra. María Antonieta Alvarez Polo. 5 de octubre 2006 Sistemas coloidales LIPOSOMAS c. Dra. María Antonieta Alvarez Polo Laboratorio 1-F (Anexo) Edif. A Facultad de Química CU UNAM, qfbtoni@correo.unam.mx, 56223742 5 de octubre 2006 Sistemas coloidales Sistemas

Más detalles

REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES.

REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES. REALIZACION DE CURVAS DE CALIBRACIÓN PARA PROTEÍNAS Y AZÚCARES REDUCTORES. INTRODUCCIÓN Existen dos facetas de calibración en el análisis cualitativo, la calibración instrumental y la calibración metodológica.

Más detalles

Elaboración de microesferas biodegradables con naltrexona, empleando el metodo de simple emulsión-evaporación de disolvente

Elaboración de microesferas biodegradables con naltrexona, empleando el metodo de simple emulsión-evaporación de disolvente Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (216) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT 11 Coloquio de Jóvenes Talentos en la Investigación Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 216 Memorias

Más detalles

4. METODOLOGÍA. Reactivos. Grafito (Reactivos Meyer) Nitrato de Sodio (NaNO3, J. K. Baker) Permanganato de Potasio (KMnO4, J. K.

4. METODOLOGÍA. Reactivos. Grafito (Reactivos Meyer) Nitrato de Sodio (NaNO3, J. K. Baker) Permanganato de Potasio (KMnO4, J. K. 4. METODOLOGÍA Reactivos Grafito (Reactivos Meyer) Nitrato de Sodio (NaNO3, J. K. Baker) Permanganato de Potasio (KMnO4, J. K. Baker) Ácido Sulfúrico (H2SO4, J. K. Baker) Ácido Clorhídrico (HCl, Reactivos

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol

1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol OP 1017 Acoplamiento azo de cloruro de bencenodiazonio con 2-naftol para obtener 1-fenilazo-2-naftol H 3 Cl Cl ao 2 C 6 H 8 Cl (129.6) (69.0) C 6 H 5 Cl 2 (140.6) OH + Cl OH C 10 H 8 O (144.2) C 6 H 5

Más detalles

PRÁCTICA 2 Determinación espectrofotométrica del pk de un indicador

PRÁCTICA 2 Determinación espectrofotométrica del pk de un indicador Laboratorio de Química Física 1 Grado en Química PRÁCTICA 2 Determinación espectrofotométrica del pk de un indicador Material 2 matraces aforados de 250 ml 1 varilla de vidrio/ 1 pesasustancias/ 1 cuentagotas/

Más detalles

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR)

Análisis Funcional Orgánico. Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) Análisis Funcional Orgánico Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC/CLAR) PARTE A Introducción Técnicas instrumentales cromatográficas 1. Gaseosa líquida (CGL) o sólida (CGS) 2. Líquida de Alta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CATEDRA: ANALISIS DE ALIMENTOS FACILITADOR: ING

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CATEDRA: ANALISIS DE ALIMENTOS FACILITADOR: ING DETERMINACIÓN DE NITRITOS EN EMBUTIDOS (NO2 ) I. OBJETIVOS Encontrar el λ analítico para la solución coloreada de NO2. Elaborar la curva de calibración. Determinar la cantidad de NO2 en muestra de embutidos.

Más detalles

Resolución de los Ejercicios Propuestos (2), 2006

Resolución de los Ejercicios Propuestos (2), 2006 Resolución de los Ejercicios Propuestos (2), 2006 Dr. L. J. Rodríguez 18 de mayo de 2006 1. Se obtuvieron los siguientes datos de transmitancia para disoluciones acuosas de oxihemoglobina (M: 66 500 g/mol)

Más detalles

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN ALIMENTOS. Método Espectrofotométrico del molibdato de amonio (Basado en Método AOAC N ) ME-711.

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN ALIMENTOS. Método Espectrofotométrico del molibdato de amonio (Basado en Método AOAC N ) ME-711. 07.05.2009 18.12.2014 Página 1 de 5 OBJETIVO Determinar el contenido de fósforo total en alimentos e ingredientes alimentarios. 1. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE El método es aplicable a alimentos en general,

Más detalles

6.0 Resultados. 6.1 Resultados de las conductividades de los pigmentos.

6.0 Resultados. 6.1 Resultados de las conductividades de los pigmentos. 6.0 Resultados. 6.1 Resultados de las conductividades de los pigmentos. Después de obtener las conductividades de los pigmentos por el método mencionado en la sección anterior los resultados se muestran

Más detalles

Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte

Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte Objetivo Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte Determinar la constante de equilibrio de la disociación de un indicador visual ácido-base (rojo de metilo) utilizando medidas espectrofotométricas.

Más detalles

FARMACIA PN/L/FF/002/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE EMULSIONES. Índice

FARMACIA PN/L/FF/002/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE EMULSIONES. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00, PN/L/CP/002/00,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A ÁCIDO SALICÍLICO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO

DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO RESOLUCIÓN OIV/OENO 404/2010 METODO POR LA DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO LA ASAMBLEA GENERAL VISTO el artículo 2, apartado 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001 relativo a la creación de

Más detalles

LABORATORIO ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRACTICA #7 ULTRAVIOLETA PRESENTADO POR: EMIL SON LEÓN FLORIÁN DEYMER GOMEZ PRESENTADO A: LUCAS BLANDÓN

LABORATORIO ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRACTICA #7 ULTRAVIOLETA PRESENTADO POR: EMIL SON LEÓN FLORIÁN DEYMER GOMEZ PRESENTADO A: LUCAS BLANDÓN LABORATORIO ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRACTICA #7 ULTRAVIOLETA PRESENTADO POR: EMIL SON LEÓN FLORIÁN DEYMER GOMEZ PRESENTADO A: LUCAS BLANDÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA INGENIERÍA

Más detalles

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos 1. Introducción: La validación de un método es el procedimiento por medio del cual se definen los requerimientos analíticos y se confirma que el método en consideración

Más detalles

Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte

Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte Objetivo Laboratorio 10. Constante de disociación ácida de un tinte Determinar la constante de equilibrio de la disociación de un indicador visual ácido-base (rojo de metilo) utilizando medidas espectrofotométricas.

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN OIV-OENO 458-2014 DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN LA ASAMBLEA GENERAL Visto el artículo 2, párrafo 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001

Más detalles

CARVEDILOL - IMPUREZA C CONVENIO ANMAT - INTI

CARVEDILOL - IMPUREZA C CONVENIO ANMAT - INTI INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A CARVEDILOL - IMPUREZA C CONVENIO ANMAT - INTI Sustancia

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01 CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DIRECCIÓN DE AUTORIZACIONES SANITARIAS VALIDACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Operaciones Unitarias II Práctica de laboratorio Destilación de una mezcla de etanol-agua al 50% fracción mol Karen Chavarría Castillo 245380

Más detalles

P á g i n a METODOLOGÍA

P á g i n a METODOLOGÍA P á g i n a 45 4. METODOLOGÍA P á g i n a 46 4.1 Equipo Utilizado Equipo disponible en el Laboratorio de Análisis Instrumental (CI-110) y en el Laboratorio de Investigación en Nanotecnología (CI-010) de

Más detalles

Los reactivos usados en esta sección del trabajo fueron los siguientes:

Los reactivos usados en esta sección del trabajo fueron los siguientes: III. METODOLOGÍA 24 III.1 Materiales: Los reactivos usados en esta sección del trabajo fueron los siguientes: Síntesis de nanopartículas. 1. Vitamina C o ácido ascórbico (C 6 H 8 O 6 ) de Fischer. 2. Ácido

Más detalles

DRA. INÈS FUENTES NORIEGA LAB 112, EDIF. E, FACULTAD DE QUÌMICA

DRA. INÈS FUENTES NORIEGA LAB 112, EDIF. E, FACULTAD DE QUÌMICA DRA. INÈS FUENTES NORIEGA LAB 112, EDIF. E, FACULTAD DE QUÌMICA ifuentes@unam.mx Estudios de farmacocinética preclínica

Más detalles

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370) Absorbancia UNIVERSIDAD INDSUTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUIMICA Laboratorio de Instrumentación Química I Grupo 2 (Jueves) Silvia Juliana Vesga Cód.: 2090143 Brandon Álvarez Sánchez Cód.: 2091650 Práctica

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO 419D-2015

RESOLUCIÓN OIV-OENO 419D-2015 RESOLUCIÓN OIV-OENO 419D-2015 MÉTODOS ESPECÍFICOS PARA EL ANÁLISIS DEL AZÚCAR DE UVA (MOSTOS DE UVA CONCENTRADOS RECTIFICADOS) ÍNDICE DE FOLIN-CIOCALTEU LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el artículo 2, párrafo

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICAMENTOS (INAME) FARMACOPEA ARGENTINA AV. CASEROS 2161 1264 BUENOS AIRES FAX 5411-4340-0853 R E P U B L I C A A R G E N T I N A IBUPROFENO Sustancia de Referencia para Ensayos

Más detalles

LIBERACIÓN DE HIDROCORTISONA COMO FÁRMACO MODELO A PARTIR DE MATRICES POLIMÉRICAS BIODEGRADABLES

LIBERACIÓN DE HIDROCORTISONA COMO FÁRMACO MODELO A PARTIR DE MATRICES POLIMÉRICAS BIODEGRADABLES LIBERACIÓN DE HIDROCORTISONA COMO FÁRMACO MODELO A PARTIR DE MATRICES POLIMÉRICAS BIODEGRADABLES Ibarra Barroso Cynthia María 1, Orozco Castellanos Luis Manuel 2 1 Departamento de Farmacia, División de

Más detalles

Compatibilidad Fármaco- Excipiente usando Espectroscopia Raman

Compatibilidad Fármaco- Excipiente usando Espectroscopia Raman Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Compatibilidad Fármaco- Excipiente usando

Más detalles

SINTESIS DE TIOUREAS Y RECONOCIMIENTO MOLECULAR DE SALES DE ACIDOS

SINTESIS DE TIOUREAS Y RECONOCIMIENTO MOLECULAR DE SALES DE ACIDOS SITESIS DE TIOUREAS Y RECOOCIMIETO MOLECULAR DE SALES DE ACIDOS Resumen. En esta propuesta de investigación se desarrolló una nueva serie de receptores dipodales para sales de ácidos carboxílicos con la

Más detalles

Figura 16. La imagen muestra la suspensión de nanopartículas de oro.

Figura 16. La imagen muestra la suspensión de nanopartículas de oro. IV. RESULTADOS 35 IV.1 Síntesis de nanopartículas de oro La obtención de las nanopartículas de oro en suspensión acuosa empleando ácido ascórbico como agente reductor, es corroborada a simple vista a través

Más detalles

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 en aguas naturales y residuales Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 29/09/2013 Método Titulométrico con EDTA Página 2 de 6 en

Más detalles

PRODUCCIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA EN FUNCIÓN DE PARÁMETROS DEL LÁSER DURANTE LA ABLACIÓN DE UN BLANCO DE PLATA SUMERGIDO

PRODUCCIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA EN FUNCIÓN DE PARÁMETROS DEL LÁSER DURANTE LA ABLACIÓN DE UN BLANCO DE PLATA SUMERGIDO I FORO INTERNACIONAL DE NANOTECNOLOGÍA Miércoles 07 de diciembre de 2016 Auditorio de la Universidad Continental PRODUCCIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA EN FUNCIÓN DE PARÁMETROS DEL LÁSER DURANTE LA ABLACIÓN

Más detalles

12. POLIFENOLES TOTALES

12. POLIFENOLES TOTALES 42 12. POLIFENOLES TOTALES Introducción Los polifenoles están formados por una o más moléculas de fenol y contribuyen de forma notable en las características organolépticas del vino (color, astringencia,

Más detalles

Preparación y caracterización de nanocristales de atorvastatina, obtenidos por el método de nanoprecipitación.

Preparación y caracterización de nanocristales de atorvastatina, obtenidos por el método de nanoprecipitación. Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Preparación y caracterización de nanocristales

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN EL ESTUDIO DE NUEVAS MOLÉCULAS SINTETIZADAS

IMPORTANCIA DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN EL ESTUDIO DE NUEVAS MOLÉCULAS SINTETIZADAS IMPORTANCIA DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS EN EL ESTUDIO DE NUEVAS MOLÉCULAS SINTETIZADAS Raquel Nava Álvarez rnavaa@ipn.mx Minerva Juárez Juárez mjuarezju@ipn.mx Emma Bolaños Valerio ebolanos@ipn.mx Samanta

Más detalles

Diseño de un Sistema Bomba Osmótica Elemental de Meloxicam utilizando cápsulas de gelatina dura

Diseño de un Sistema Bomba Osmótica Elemental de Meloxicam utilizando cápsulas de gelatina dura Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT Acapulco, Guerrero 21, 21 y 23 de septiembre 2016 Memorias Diseño de un Sistema Bomba Osmótica Elemental

Más detalles

FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE

FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE MERCOSUL/XLIII SGT Nº 11/P.RES. Nº FARMACOPEA MERCOSUR: MÉTODO GENERAL PARA ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y VISIBLE VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones N 31/11

Más detalles

HOJA DE TRABAJO ENSAYO DE DISOLUCION DE LIBERACION CONVENCIONAL.HPLC. : XX 0504 Jul-07

HOJA DE TRABAJO ENSAYO DE DISOLUCION DE LIBERACION CONVENCIONAL.HPLC. : XX 0504 Jul-07 Nº Folio Archivo Código Interno (Nº FECHA SOLICITUD 24.04.2005 FECHA DE INICIO ANALISIS 25.04.2005 1.-ANTECEDENTES Nombre ( marca) Principio Activo (DCI) Forma Farmacéutica Alprazolam Alprazolam comprimidos

Más detalles

Asimismo, se han realizado cambios editoriales mínimos para actualizar la monografía al estilo USP vigente.

Asimismo, se han realizado cambios editoriales mínimos para actualizar la monografía al estilo USP vigente. Indometacina, Cápsulas de Liberación Prolongada Tipo de Publicación Boletín de Revisión Fecha de Publicación 17 nov 2017 Fecha Oficial 01 dic 2017 Comité de Expertos Monografías de Medicamentos Químicos

Más detalles

5. MATERIAL Y MÉTODOS

5. MATERIAL Y MÉTODOS 5. MATERIAL Y MÉTODOS La realización de la metodología se llevó a cabo en los laboratorios de Tecnología Farmacéutica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP y en el laboratorio de Química

Más detalles

SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7. A.1. Determinación de Aniones...7. A.2. Determinación de Cationes...12

SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7. A.1. Determinación de Aniones...7. A.2. Determinación de Cationes...12 la reducción de aniones y materia orgánica de las aguas del río Llobregat Pág. 1 SUMARIO SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7 A.1. Determinación de Aniones...7 A.1.1. Reactivos... 7 A.1.2. Instrumentación...

Más detalles

Anexo I Pag. 1 1 ANEXO I. Resumen de las aplicaciones como sensor de los OFETs (Zhang et al.,2013)

Anexo I Pag. 1 1 ANEXO I. Resumen de las aplicaciones como sensor de los OFETs (Zhang et al.,2013) Anexo I Pag. 1 1 ANEXO I Resumen de las aplicaciones como sensor de los OFETs (Zhang et al.,2013) Anexo I Pag. 2 Resumen de las aplicaciones como sensor de los OFETs (continuación) (Zhang et al., 2013)

Más detalles

APÉNDICES APÉNDICE A: CÁLCULO DE LA CONCENTRACION DE COMPUESTOS FENOLICOS, ANTOCIANINAS Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE

APÉNDICES APÉNDICE A: CÁLCULO DE LA CONCENTRACION DE COMPUESTOS FENOLICOS, ANTOCIANINAS Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE APÉNDICES APÉNDICE A: CÁLCULO DE LA CONCENTRACION DE COMPUESTOS FENOLICOS, ANTOCIANINAS Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EJEMPLO DE CÁLCULO DE CONCENTRACIÓN DE COMPUESTOS FENÓLICOS EXTRACTOS FLOR DE JAMAICA Datos

Más detalles

CAPÍTULO II: EXTRACCIÓN DE GERMANIO POR VÍA HIDROMETALÚRGICA

CAPÍTULO II: EXTRACCIÓN DE GERMANIO POR VÍA HIDROMETALÚRGICA CAPÍTULO II: EXTRACCIÓN DE GERMANIO POR VÍA HIDROMETALÚRGICA EXTRACCIÓN DE GERMANIO POR VÍA HIDROMETALÚRGICA 1. INTRODUCCIÓN El objetivo fundamental que ha llevado a realizar los ensayos con este método

Más detalles

PRODUCTO TRAMADOLCLORHIDRATO 50Mg/mL

PRODUCTO TRAMADOLCLORHIDRATO 50Mg/mL Página 1 de 7 FICHA TECNICA TRAMADOL 50 MG / 1ML CASA MATRIZ Información General: Vigente $%&&Diana Carolina Lara Gonzalez - () ' %$ Diego Andres Peralta L - (Director Tecnico Vitalis Colombia) (&Interno

Más detalles

Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en la guía ICH/FDA

Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en la guía ICH/FDA Nodo Interactivo Ciencia y conocimiento al alcance de todos! juanherrera@nodointeractivo.com www.nodointeractivo.com Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en

Más detalles

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de mayo y hasta el 30 de

Más detalles

OBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO POR UNA METODOLOGÍA CONVENCIONAL

OBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO POR UNA METODOLOGÍA CONVENCIONAL ISSN 2007-957 OBTENCIÓN DE ACETATO DE ETILO POR UNA METODOLOGÍA CONVENCIONAL Jorge Rivera Elorza Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, IPN riej23204@yahoo.com.mx Ivonne Yesenia

Más detalles

FENITOÍNA SÓDICA NO

FENITOÍNA SÓDICA NO Página 1 de 5 FICHA TÉCNICA FENITOINA SÓDICA 250 MG/5 ML CASA MATRIZ Información General: Vigente %&''Carlos Alberto Cortés Rodriguez - (Analista de Proyecto Internacional) (!&% Ruth Nunez - (Gerente Asuntos

Más detalles

Interacción Fisicoquímica entre Ranitidina y Midazolam en Mezclas Intravenosas

Interacción Fisicoquímica entre Ranitidina y Midazolam en Mezclas Intravenosas Valora P. D. Farmacéutico y Bioquímico, Jefe del de Farmacia del Hospital de Pediatría (SAMIC) Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Hospital de Pediatría (S.A.M.I.C.) Prof. Dr. Juan P. Garrahan (Buenos Aires Argentina)

Más detalles