ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE"

Transcripción

1 CONSORCIO LECHERO ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE Ricardo Vidal Mugica Septiembre 2015 Ricardo Vidal. Pérez Rosales 642, Of 21, Valdivia , rvidal@gestionagro.cl

2 EVENTOS DE IMPORTANCIA SEQUÍA Y CAIDA EN LOS PRECIOS Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

3 Ricardo Vidal,

4 Ricardo Vidal,

5 Ricardo Vidal,

6 Ricardo Vidal,

7 QUE DEBEMOS HACER?

8 Ricardo Vidal,

9 CRISIS?, QUE CRISIS

10 QUE OCURRE EN UN SISTEMA LECHERO CUANDO INTERVIENEN ESTOS FACTORES

11 SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

12 SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

13 Baja el precio de la leche SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

14 Baja el precio de la leche SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

15 Sequía. SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

16 Sequía, baja la producción de leche y sube el costos SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

17 ANALICEMOS DIFERENTES ESCENARIOS PARA UN PEQUEÑO PRODUCTOR SISTEMA LECHERO EN DIFERENTES NIVELES DE EFICIENCIA

18 PARA INTERVENIR UN SISTEMA 1. DEBEMOS SABER: a. Donde se encuentra productiva y económicamente b. Hacia donde lo queremos llevar 2. DEFINIR CUAL ES EL ORIGEN DEL PROBLEMA a. Externo (Clima, Mercado, Sociedad) b. Interno (Productividad, Económico, Financiero) 3. LA ESTRATEGIA a. Definir posibles cursos de acción b. Evaluar factibilidad-viabilidad y seleccionar 4. CONSIDERACIONES Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

19 PARA INTERVENIR UN SISTEMA 1. DEBEMOS SABER: a. Donde se encuentra productiva y económicamente b. Hacia donde lo queremos llevar 2. DEFINIR CUAL ES EL ORIGEN DEL PROBLEMA a. Externo (Clima, Mercado, Sociedad) b. Interno (Productividad, Económico, Financiero) 3. LA ESTRATEGIA a. Definir posibles cursos de acción b. Evaluar factibilidad-viabilidad y seleccionar 4. CONSIDERACIONES Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

20 MEDIR DESEMPEÑO SISTEMA RICARDO VIDAL MUGICA

21 LEVANTAMIENTO DE SU SITUACION ECONÓMICA Y PRODUCTIVA INDICADORES PRODUCTIVOS Y DE GESTIÓN ECONÓMICA MANUAL PARA EL CALCULO DE INDICADORES TÉCNICO ECONOMICOS A UTILIZAR EN LA ASESORIA DE PREDIOS LECHEROS DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA. Emilio Martínez, Ricardo Vidal y Verónica Ruiz N. Producción anual de leche: Producción anual de sólidos lácteos: Superficie total (hectáreas): Superficie lechería (hectáreas): Vaca masa (VM): Vaca ordeña (VO): Producción litros/ha: Sólidos lácteos kg SL/ha: Producción/vaca masa anual litros/vm: SL/VM: VM/ha: Relación VO/VM: Meses del año sin bonificación Unidades formadoras de colonia (UFC): Meses del año sin bonificación recuento células somáticas (RCS): Lapso inter parto (LIP) en días: Lapso parto preñez (LPP) en días: % Preñez 100 días post parto: Edad al primer parto (meses): Utilidad Operacional o Margen Operacional Utilidad Neta Rentabilidad al capital (%) Utilidad/ha ($/ha) Costo / litro de leche y /litro Equivalente ($/l y $/l.eq.) Margen o Utilidad/l de leche y Utilidad/litro Eq (($/l y $/l.eq.)

22 UTILIZAR LA INFORMACION CON CUIDADO Y CRITERIO rvidal@gestionagro.cl RICARDO VIDAL MUGICA

23 PARA INTERVENIR UN SISTEMA 1. DEBEMOS SABER: a. Donde se encuentra productiva y económicamente b. Hacia donde lo queremos llevar 2. DEFINIR CUAL ES EL ORIGEN DEL PROBLEMA a. Externo (Clima, Mercado, Sociedad) b. Interno (Productividad, Económico, Financiero) 3. LA ESTRATEGIA a. Definir posibles cursos de acción b. Evaluar factibilidad-viabilidad y seleccionar 4. CONSIDERACIONES Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

24

25 $ 210 $ 190 $ 170 $ 150 $ 130 $ 110 $ 90 PX LECHE COSTO PRODUCCION RICARDO VIDAL MUGICA

26 INGRESOS POR VENTAS $ 145,5 140,1 186,2 193,1 153,1 168,3 COSTOS TOTALES $ 134,9 129,1 158,8 168,0 153,2 134,2 PRECIO LECHE $ 148,8 142,0 189,4 196,5 155,0 170,6 PRODUCCION DE LECHE Lt Utilidad/ha M$ 176,4 157,9 376,5 319,5 35,1 433,4 UA/Ha 2,1 2,0 2,1 2,1 2,1 2,1 Concent/Vaca Kg Concent/Lt Leche g Prod VM Lt Relac VO:VM 0,79 0,80 0,80 0,82 0,80 0,80 Relac Inv:Ver 1,5 1,5 1,6 1,4 1,6 1,7 Produccion/Ha Lt FUENTE.: Ricardo Vidal Mugica, TODOAGRO

27 RICARDO VIDAL MUGICA

28 PARA INTERVENIR UN SISTEMA 1. DEBEMOS SABER: a. Donde se encuentra productiva y económicamente b. Hacia donde lo queremos llevar 2. DEFINIR CUAL ES EL ORIGEN DEL PROBLEMA a. Externo (Clima, Mercado, Sociedad) b. Interno (Productividad, Económico, Financiero) 3. LA ESTRATEGIA a. Definir posibles cursos de acción b. Evaluar factibilidad-viabilidad y seleccionar 4. CONSIDERACIONES Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

29 LA ESTRATEGIA 1. VENDO VACAS? 2. CORTO GENTE? 3. DISMINUYO EL GASTO? 4. TOMO CREDITOS? 4. AJUSTO MIS OBLIGACIONES A MIS POSIBILIDADES? 5. ETC Ricardo Vidal, rvidal@gestionagro.cl

30 VIABILIDAD DE LA ESTRATEGIA No viable viable Ricardo Vidal. Pérez Rosales 642, Of 21, Valdivia ,

31 CONSIDERACIONES 1. Para intervenir (gestionar) un sistema hay que saber donde estamos y hacia donde se quiere llegar. Sin esto no es posible definir una estrategia. 2. Para saber donde estamos es necesario tener información. 3. La estrategia se debe definir con una visión sistémica. 1. Intervenciones deben ser realistas e idealmente ir en sentido de mayor eficiencia (no siempre es posible) 2. Hay factores que podemos gestionar y otros que están fuera de nuestro ámbito. Es esperable que exista volatilidad en los precios. 3. La diferencia la harán los productores y su habilidad para gestionar correctamente sus explotaciones. El operador es vital. 4. Esperar momentos de crisis rvidal@gestionagro.cl para arreglar las cosas es una mala estrategia. No esperemos situaciones difíciles para mejorar.. RICARDO VIDAL MUGICA

Temas de la presentación

Temas de la presentación Temas de la presentación 1.-Porque comparar lecherías en Chile 2.-Descripción del sistema 3.-Resultados primer año 2013 1.-Porque comparar lecherías en Chile Necesidades detectadas Nuevas herramientas

Más detalles

EL RECURSO HUMANO EN LECHERÍAS DE CHILE

EL RECURSO HUMANO EN LECHERÍAS DE CHILE EL RECURSO HUMANO EN LECHERÍAS DE CHILE El sector lechero nacional ha logrado avances importantes en producción durante la última década, no obstante lo cual sólo representa aproximadamente un 6% del PIB

Más detalles

INFORMACION PARA LA GESTION DEL PREDIO LECHERO Convenio INIA PDP Nestlé

INFORMACION PARA LA GESTION DEL PREDIO LECHERO Convenio INIA PDP Nestlé INFORMACION PARA LA GESTION DEL PREDIO LECHERO Convenio INIA PDP Nestlé Análisis económico de predios lecheros del PDP Nestlé Alejandra Engler Economista INIA Contenido presentación Objetivos del estudio

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Indicadores del Sistema de

Indicadores del Sistema de Indicadores del Sistema de Benchmarking Lechero 2016 1 Indicadores del Sistema de Benchmarking Lechero 2016 Edición y diseño: Octavio Oltra H. Carolina Cárcamo A. Área Análisis y Reportes Luis Orellana

Más detalles

POLÍTICA LECHERA DE NESTLÉ PARA LA COMPRA Y PAGO DE LECHE FRESCA A PROVEEDORES

POLÍTICA LECHERA DE NESTLÉ PARA LA COMPRA Y PAGO DE LECHE FRESCA A PROVEEDORES Fábrica Los Angeles POLÍTICA LECHERA DE NESTLÉ PARA LA COMPRA Y PAGO DE LECHE FRESCA A PROVEEDORES Nestlé Chile S.A., desea informar a sus Proveedores de Leche Fresca, en su fábrica Los Ángeles, su política

Más detalles

Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti

Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti Precio de la leche Datos de Fucrea hasta 2014-15 e Inale enero 2013- junio 2014 0.500 0.450 0.400 0.350 0.300 0.250 0.200 0.150 0.100 0.050

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO. Ing.Agr. Carlos R Pendini

MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO. Ing.Agr. Carlos R Pendini MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO Ing.Agr. Carlos R Pendini EL PROBLEMA La baja fertilidad disminuye el número de partos y por lo tanto el número de vacas en lactación; todavía es necesario que se

Más detalles

La Eficiencia, Clave en la Sostenibilidad del Sector

La Eficiencia, Clave en la Sostenibilidad del Sector La Eficiencia, Clave en la Sostenibilidad del Sector Programa Eficiencia Productiva Calidad Pascual Torrelavega 7 julio 2017 Justificación del Programa El Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva

Más detalles

Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera. Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto

Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera. Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto Secretaría de Agricultura y Ganadería República de Honduras Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto - 2011 Presentación 1.

Más detalles

PAUTA DE PAGO DE LECHE

PAUTA DE PAGO DE LECHE A continuación se detallan los criterios y parámetros generales para el cálculo de los precios de la leche que recoge Surlat. Esta publicación no constituye una oferta de compra a los proveedores de leche,

Más detalles

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO Sistema de Producción de Leche CAMPO ROCA - INTA Rafaela Ing.Agr. Mario MONDINO Indicadores de eficiencia física Producción n individual (PI) Litros de leche / Vaca Ordeño / día Carga Animal (CA) Vaca

Más detalles

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? 700 600 500 0,356 Ingreso del capital y precio de la leche Fuente: Fucrea Jornadas de 0,368 economía) 0,393 0,384 0,431 0,368 0,5 0,45 0,4 0,35 400

Más detalles

COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN

COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN San José 1º de Noviembre de 27 J. Artagaveytia - G. Giudice Empresas Participantes TEMARIO Evolución de resultados 21 al 26-7 7 Evolución de resultados 4 últimos

Más detalles

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE 15/01/2019 Montevideo, Uruguay Índice Competitividad global Mercado internacional Industria láctea Producción primaria

Más detalles

EQUIDAD. Total Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V

EQUIDAD. Total Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V EQUIDAD Total Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V N 47 13 8 13 5 6 Mano de obra femenina * 26,7 38,5 b 12,5 a 15,4 a 30,0 ab 41,7 b Número de empleos *** 52,1 57,4 b 37,6 a 35,2 a 66,3 bc 84,6

Más detalles

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción?

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? La base de la Competitividad en Lechería INIA LE 11 junio 2013 Pablo Chilibroste Ing. Agr. PhD.

Más detalles

La lechería en Argentina

La lechería en Argentina La lechería en Argentina 12 Octubre de 2017 Montevideo, Congreso FOPROLE Javier Baudracco Subsecretaría de Lechería MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Lechería en Argentina 1. De dónde viene Argentina? 2. Qué

Más detalles

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar? Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Más detalles

Identificación y monitoreo de sistemas de producción de leche competitivos por macrozonas homogéneas en Chile. Producción Predial/Gestión predial

Identificación y monitoreo de sistemas de producción de leche competitivos por macrozonas homogéneas en Chile. Producción Predial/Gestión predial Nombre del Proyecto Informe de Análisis de Resultados de Proyectos FIA Identificación y monitoreo de sistemas de producción de leche competitivos por macrozonas homogéneas en Chile Código Plataforma /

Más detalles

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD El riego en el contexto lechero del sur de Chile Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD 2., quesos y tendencias Contenido Contexto climático y productivo Por qué riego en lecherías del sur de Chile Consideraciones

Más detalles

IDENTIFICACIÓN N ANIMAL Y TRAZABILIDAD

IDENTIFICACIÓN N ANIMAL Y TRAZABILIDAD IDENTIFICACIÓN N ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASE DE DATOS Y SANIDAD Jorge Lama G Médico Veterinario Director Control Lechero Oficial COOPRINSEM Osorno, Chile INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la trazabilidad

Más detalles

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Ing. Agr. PhD. Pablo Chilibroste MGAP - 15 Enero 2019 http://www.spluy.com/ Qué tan competitivo es Uruguay? - Costo de producción - Endeudamiento

Más detalles

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Efecto del cambio en la estrategia de manejo de los recursos y diseño predial en la evolución de los parámetros productivos a nivel predial PERIODO 2003-2005 Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Más detalles

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL Y TECNOLOGIA DE CARNES

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL Y TECNOLOGIA DE CARNES UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL Y TECNOLOGIA DE CARNES ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN BASE A LA RAZA OVERO COLORADO

Más detalles

El camino de la simplificación rentable

El camino de la simplificación rentable El camino de la simplificación rentable Foro de Producción Lechera. FOPROLE 2013. CONAPROLE Javier Baudracco Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral Qué es simple? Minimizar intervención

Más detalles

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU

Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU Publicaciones INIA Quilamapu INFORMATIVO AGROPECUARIO BIOLECHE - INIA QUILAMAPU GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INIA QUILAMAPU Variabilidad en costos y margen de producción de leche De qué

Más detalles

La encuesta. o Unidad de análisis: establecimiento lechero (tambo) o Cuestionario: con preguntas cerradas. o Modalidad: Entrevista personal

La encuesta. o Unidad de análisis: establecimiento lechero (tambo) o Cuestionario: con preguntas cerradas. o Modalidad: Entrevista personal 1 La encuesta 2 o Unidad de análisis: establecimiento lechero (tambo) o Cuestionario: con preguntas cerradas o Modalidad: Entrevista personal o Tamaño de muestra: 190 tambos (1,73% población) o Asignación

Más detalles

Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico.

Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico. Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico. Ing. Agr. Francisco Candioti Ing. Agr. Javier Baudracco Ing. Agr. Alejandro

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

En movimiento. Siempre. Septiembre

En movimiento. Siempre. Septiembre - 2010 JTA Movimiento LecherasCREA Septiembre 2011 Análisis Información Zonal Datos Físicos: Tambos Martes 6 de Septiembre de 2011 - Bolívar Hoja de Ruta Descripción de la zona. Descripción de las empresas

Más detalles

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos. Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr.

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos. Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr. Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr. 2013 Sólidos Lácteos? SL = kg grasa + kg proteína = Producción de Leche *

Más detalles

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa Grupo de Sistemas Agrarios Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa 1 1 Mesa 1: Procesos en agroecología La agricultura sostenible: Parámetros de sostenibilidad Carlos Gregorio Hernández

Más detalles

NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA: COMO MEJORARLA? DR. ARTURO SCHEIDEGGER MV, DVM.

NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA: COMO MEJORARLA? DR. ARTURO SCHEIDEGGER MV, DVM. NUESTRA REALIDAD PRODUCTIVA Y REPRODUCTIVA: COMO MEJORARLA? MV, DVM. NUESTRA REALIDAD REPRODUCTIVA LAPSO PARTO PRIMER SERVICIO 103 79 (2007) 76 (2006) 74 (2005) 71 (2004) 63 INDICE COITAL 2.5 2.2 (2007)

Más detalles

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea.

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea. Ing. Agr. Roberto Rubio Introducción En las situaciones productivas de los tambos el

Más detalles

Análisis clave para determinar la rentabilidad de los sistemas de producción. Carlos Antonio López Díaz

Análisis clave para determinar la rentabilidad de los sistemas de producción. Carlos Antonio López Díaz Análisis clave para determinar la rentabilidad de los sistemas de producción Carlos Antonio López Díaz Análisis clave para determinar la rentabilidad de los sistemas de producción CARLOS ANTONIO LÓPEZ

Más detalles

Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva. Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018

Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva. Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018 Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018 Una mirada breve a un camino largo: 100 años L VO día

Más detalles

Contratación Consultor/a Especialista en Riego

Contratación Consultor/a Especialista en Riego TERMINOS DE REFERENCIA Contratación Consultor/a Especialista en Riego Ejecución de un Proyecto de Monitoreo y Evaluación de la utilización del Riego en Sistemas Productivos Lecheros comerciales - Justificación

Más detalles

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Formación Gerencial. En que negocio estamos Formación Gerencial El proceso de lechería en nuestra empresa Vaquillonas Preñadas Vacas en Ordeñe Parto a 305 días Vacas Secas 60 días pre parto Vacas Pre Parto 30 días pre parto Guachera Nacimiento a

Más detalles

Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos?

Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos? Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos? BLOQUE 3 Equipo de Producción Primaria Patricia Engler Laura Gastaldi Miguel Taverna Javier Baudracco Alejandro Palladino

Más detalles

Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables

Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) J O R N A D A C O N S O R C I O L E C H E R O E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O 2 0 1 7 Presente:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL Jorge Lama González Director Departamento Control Lechero COOPRINSEM M. Rodríguez 1040, 5310696 Osorno, Chile RESUMEN Vivimos

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE INDICADORES TÉCNICO-ECONÓMICOS DE INTERÉS

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE INDICADORES TÉCNICO-ECONÓMICOS DE INTERÉS IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES DE LECHE INDICADORES TÉCNICO-ECONÓMICOS DE INTERÉS REFLEXIONES En los últimos años el sector ha sufrido una gran evolución. Nos hemos adaptado adecuadamente?

Más detalles

SEMINARIO NACIONAL DE BÚFALOS UTN-AGOSTO 2018

SEMINARIO NACIONAL DE BÚFALOS UTN-AGOSTO 2018 SEMINARIO NACIONAL DE BÚFALOS UTN-AGOSTO 2018 CUIDANDO LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA GANADERÍA DE COSTA RICA MBA. Héctor León Hidalgo Consultores en Agrogestión, S.A. TENDENCIAS EN EL NEGOCIO LECHERO

Más detalles

Lugo, 10 noviembre PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo

Lugo, 10 noviembre PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo Lugo, 10 noviembre 2016 PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo BCEL Ouest : Empresa de servicios 3 departamentos 5500 productores de leche 385 000 vacas 160 consejeros y consultores

Más detalles

Indicadores del Sistema de Benchmarking:

Indicadores del Sistema de Benchmarking: Indicadores del Sistema de Benchmarking: Convenio INDAP-Consorcio Lechero Período 2016 1 Indicadores del Sistema de Benchmarking Lechero 2016 Edición y diseño: Octavio Oltra H. Carolina Cárcamo A. Área

Más detalles

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE.

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. 4ta Edición - Curso de Producción Lechera para Jóvenes 2 de Setiembre 2016 Dra. LAURA BESSIO 1 QUÉ ES CALIDAD? ES EL GRADO EN QUE UN PRODUCTO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS

Más detalles

AfiMilk. Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja

AfiMilk. Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja AfiMilk Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja AfiMilk Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar

Más detalles

Establecimiento de un precio sostén base

Establecimiento de un precio sostén base COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 1658 DE 2016 REPARTIDO Nº 602 DICIEMBRE DE 2016 PRODUCCIÓN LECHERA Establecimiento de un precio sostén base - 1 - PROYECTO DE LEY Artículo 1º.- Establécese para la producción

Más detalles

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles.

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles. Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles. VIGENCIA: Los precios y condiciones resultantes de la aplicación de esta Pauta

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS.

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS. PANEL NACIONAL Vacuno de leche ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL PRIMER AÑO SIN CUOTAS. ÍNDICE. 1. ANÁLISIS EN ESPAÑA. 1.1. BASES Y CONTEXTO. 1.2. EXPLOTACIONES. 1.3. CENSOS. 1.4. RENDIMIENTOS.

Más detalles

Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda. Resolución Nº 189/ SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION

Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda. Resolución Nº 189/ SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION Ejemplo - Sistema de Tipificación y Pago de la Leche Cruda Resolución Nº 189/2014 - SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA DE LA NACION Logo empresa de fantasía LACTEOS TRES HERMANOS S.R.L. Denominación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA RELEVAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE PAGO DE LA LECHE EN URUGUAY por Álvaro Javier BERTINI SERENA TESIS presentada como uno de los requisitos para

Más detalles

Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos.

Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos. Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos. Daniel Lema Laura Gastaldi Alejandro Galetto Tandil, 1 de Diciembre de 2016 Dirección Provincial de Lechería - MAA-GBA

Más detalles

Tipología de productores lecheros de la Cuenca Litoral Norte del Uruguay, con base en el CGA 2011

Tipología de productores lecheros de la Cuenca Litoral Norte del Uruguay, con base en el CGA 2011 Tipología de productores lecheros de la Cuenca Litoral Norte del Uruguay, con base en el CGA 2011 Foto: Pedro Arbeletche Ana Laura Rosa Dpto. de Ciencias Sociales, EEMAC, Facultad de Agronomía, Udelar,

Más detalles

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles.

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles. Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Ángeles. VIGENCIA: Los precios y condiciones resultantes de la aplicación de esta Pauta

Más detalles

ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE

ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS: Un análisis de los sistemas argentinos de producción de leche Gambuzzi, E.L., Zehnder R., Chimicz J. 1 ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE Desarrollo de una propuesta metodológica

Más detalles

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LAS RAZAS LECHERAS DE ORIGEN EXTRANJERO. FOMENTO DE LA CRÍA EN PUREZA DE LA RAZA Y MEJORA GANADERA

RESUMEN DE SITUACIÓN DE LAS RAZAS LECHERAS DE ORIGEN EXTRANJERO. FOMENTO DE LA CRÍA EN PUREZA DE LA RAZA Y MEJORA GANADERA RESUMEN DE SITUACIÓN DE LAS RAZAS LECHERAS DE ORIGEN EXTRANJERO. FOMENTO DE LA CRÍA EN PUREZA DE LA RAZA Y MEJORA GANADERA Razas lecheras Integradas, de la Unión Europea y Terceros Países Juan Pablo Gutiérrez

Más detalles

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zonas Santiago y San Fernando.

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zonas Santiago y San Fernando. Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zonas Santiago y San Fernando. VIGENCIA: Los precios y condiciones resultantes de la aplicación

Más detalles

José Solís Ramírez Departamento de Zootecnia Universidad Autónoma Chapingo, México.

José Solís Ramírez Departamento de Zootecnia Universidad Autónoma Chapingo, México. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO INTEGRAL PARA OVINOS: PROPUESTA DE ACCIÓN José Solís Ramírez Departamento de Zootecnia Universidad Autónoma Chapingo, México. Esquema de un sistema producción animal integral

Más detalles

Vet comunicaciones 2018

Vet comunicaciones 2018 1 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 1. Todos los Programas son artesanales realizados sobre soporte Window (Excel). 2. Cada Programa (Carne o Leche) está compuesto por: Manual de Procedimientos instructivo- (45 a

Más detalles

Caracterización del sector productor de leche de la Región de La Araucanía

Caracterización del sector productor de leche de la Región de La Araucanía Caracterización del sector productor de leche de la Región de La Araucanía Índice Presentación... 5 Aproleche-Araucanía AG.... 6 Equipo de Trabajo... 7 Perfil del Sector Productivo Lechero Regional...

Más detalles

La Sustentabilidad en el Sector Lácteo. M.C. J. Roberto Espinoza Prieto

La Sustentabilidad en el Sector Lácteo. M.C. J. Roberto Espinoza Prieto La Sustentabilidad en el Sector Lácteo M.C. J. Roberto Espinoza Prieto Septiembre 2016 PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO Valor Creado BIODIVERSIDAD AGUA ENERGÍA RESIDUOS 1.- Huella hídrica ARJEN Y.

Más detalles

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016 CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016 OBJETIVOS Reconocer la importancia de los registros productivos y reproductivos para la gestión de los sistemas. Conocer los Métodos de cálculo de leche

Más detalles

BASES PARA LA PRODUCCION

BASES PARA LA PRODUCCION UNIDAD TEMATICA II BASES PARA LA PRODUCCION Licenciatura en Gestión Agropecuaria Ingeniero Agrónomo CURSO 2017 Dr. JORGE WENZEL 1 LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS ROS 2 BIBLIOGRAFIA Bretschneider, G,: Salado,

Más detalles

La Lechería Argentina

La Lechería Argentina La Lechería Argentina Tandil 9 de Abril 2013 Mes. Vet. Roberto G. Blousson Producción Nacional de Leche 2011: 11.300 Millones de Litros. Litros % 11.000 Crecimiento de la Lechería Argentina 1943 2012 20,00

Más detalles

La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O

La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O 2 0 1 7 Quien ha visto estas imágenes antes? Como llegamos a esto? Pasó

Más detalles

REGISTROS ECONÓMICOS

REGISTROS ECONÓMICOS REGISTROS ECONÓMICOS RANDY ALEXIS JIMÉNEZ JIMÉNEZ DEPTO. DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO RURAL, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO NO ES NUEVO,

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias

Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias Importancia de la leche y los productos lácteos para el sustento y el fomento de la salud de la población latinoamericana Presentación:

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 1) Qué debemos entender por innovación? 2) Origen de la asociación. 3) Evolución de la Sociedad. 4) Perspectivas. Desde

Más detalles

TALLER GESTIÓN 3 Claves de la Gestión de tu Empresa

TALLER GESTIÓN 3 Claves de la Gestión de tu Empresa TALLER GESTIÓN 3 Claves de la Gestión de tu Empresa Objetivos Principales Reflexionar acerca de el contexto actual y cómo éste impacta en las pequeñas y medianas empresas. Mover hacia la acción Presentar

Más detalles

EL ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE PREDIOS LECHEROS

EL ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE PREDIOS LECHEROS EL ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE PREDIOS LECHEROS Humberto Navarro D. Ing. Agr.M.Sc., INIA Remehue 1. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo entregar antecedentes básicos sobre

Más detalles

Consideración Inicial

Consideración Inicial Consideración Inicial Es responsabilidad para claridad del publico que la información aquí compartida es producto de la experiencia acumulada en estos años de trabajo en el ejercicio profesional realizados

Más detalles

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst. Producción

Más detalles

14 va Conferencia Lechera IFCN 2013 Tekirdağ, Turquía. Comunicado de Prensa. La Producción Lechera Global adaptándose rápido al Impulso de la Demanda

14 va Conferencia Lechera IFCN 2013 Tekirdağ, Turquía. Comunicado de Prensa. La Producción Lechera Global adaptándose rápido al Impulso de la Demanda IFCN Dairy Conference 2013 14 va Conferencia Lechera IFCN 2013 Tekirdağ, Turquía ********** Comunicado de Prensa La Producción Lechera Global adaptándose rápido al Impulso de la Demanda ********** IFCN

Más detalles

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Sistemas de riego en campos ganaderos: incrementa su rentabilidad? Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Introducción Diferentes fenómenos climáticos que acontecen durante la producción ganadera originan

Más detalles

GESTIÓN ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES LECHERAS

GESTIÓN ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES LECHERAS Diego E Ruiz Di Genova email: druizd@covap.es TE: 606558560 GESTIÓN ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES LECHERAS INDICE Teoría económica Aplicaciones prácticas Actividades de los Servicios Técnicos Recomendaciones

Más detalles

Seguimiento técnico-económico de ganaderías de leche: síntesis de resultados 2005 y análisis de los niveles de intensificación

Seguimiento técnico-económico de ganaderías de leche: síntesis de resultados 2005 y análisis de los niveles de intensificación Seguimiento técnico-económico de ganaderías de leche: síntesis de resultados 25 y análisis de los niveles de JOSÉ CARLOS BARRIO DE PEDRO. Área de Experimentación y Demostración Ganadera. josebp@serida.org

Más detalles

SEMINARIO DE RIEGO Riego: Una Tecnología Clave del Sistema Lechero

SEMINARIO DE RIEGO Riego: Una Tecnología Clave del Sistema Lechero SEMINARIO DE RIEGO Riego: Una Tecnología Clave del Sistema Lechero Objetivo del seminario: Instalar un enfoque estratégico del riego en los sistemas de producción lechera. Fecha y Lugar: Jueves 10 de agosto

Más detalles

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial Seminario Nacional de Investigación Socioeconómica y Ambiental de

Más detalles

Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados

Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados Ing. Agr. Rubén Giorgis giorgisruben@gmail.com 1 de octubre de 2015 Hacia dónde queremos ir? El concepto del modelo de Tambo Simple El

Más detalles

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Marcos Snyder 8 Jornada Lechera Nacional Junio 2014, Villa María. Córdoba 1 Presentación personal - Productor de leche Resumé Marcos Snyder Ingeniero

Más detalles

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Angeles.

Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Angeles. Resumen de Pauta de Pago de leche para la compra que SOPROLE realiza a los actuales productores de leche en zona Los Angeles. VIGENCIA: Los precios y condiciones resultantes de la aplicación de esta Pauta

Más detalles

CALIDAD DE LECHE. La mejor manera de explicar el término calidad de leche es basándose en cinco consideraciones generales.

CALIDAD DE LECHE. La mejor manera de explicar el término calidad de leche es basándose en cinco consideraciones generales. CALIDAD DE LECHE Sergio Hazard T. Ing. Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca INTRODUCCIÓN Nuestro país, aún no ha alcanzado el autoabastecimiento de leche y dado el nivel de expansión que presenta el rubro, es

Más detalles

Informe Nacional de Desarrollo Humano

Informe Nacional de Desarrollo Humano NARIÑO BIO-DIVERSO Colombia y el mundo identifican hoy, en lo rural una promesa y una esperanza como fuentes de oportunidad para el crecimiento económico en un país globalizado Informe Nacional de Desarrollo

Más detalles

Umbrales económicos de operación en sistemas lecheros de la provincia de Santa Fe, Argentina.

Umbrales económicos de operación en sistemas lecheros de la provincia de Santa Fe, Argentina. Umbrales económicos de operación en sistemas lecheros de la provincia de Santa Fe, Argentina. María Isabel Castignani 1, Oscar Osan, Horacio Castignani 3, Ana María Cursack 4 1. Profesora Adjunta Economía,

Más detalles

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Resultados Preliminares Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Remitentes y Queseros => Más de 10 vacas... METODOLOGÍA... DIEA => Diseño de la muestra y apoyo técnico Censo Agropecuario

Más detalles

CALIDAD DE LECHE DE ENTRE RIOS PROCESAMIENTO AÑO 2010

CALIDAD DE LECHE DE ENTRE RIOS PROCESAMIENTO AÑO 2010 Página 1 de 5 CALIDAD DE LECHE DE ETRE RIOS PROCESAMIETO AÑO 2010 Ferrer, José Luis1; Jaureguiberry, Horacio1; López, Guillermo2. 1 Dirección de Lechería y Granja Laboratorio Regional de leche. 2 Dirección

Más detalles

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL. Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay.

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL. Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay. NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay. Tierra Sol Agua Alimento Producido Gente Animales Alimento Comprado

Más detalles

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD La Asociación de Exportadores de productos Lácteos, Exporlac Chile AG, es una asociación gremial que

Más detalles

ESTRATEGIAS DE MANEJO EN GANADO LECHERO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LECHE: SÓLIDOS

ESTRATEGIAS DE MANEJO EN GANADO LECHERO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LECHE: SÓLIDOS ESTRATEGIAS DE MANEJO EN GANADO LECHERO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LECHE: SÓLIDOS Autor: Elizabeth Zendejas Aguilar Introducción En tiempos actuales, el modo de industrialización y comercialización de

Más detalles