La lechería en Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La lechería en Argentina"

Transcripción

1 La lechería en Argentina 12 Octubre de 2017 Montevideo, Congreso FOPROLE Javier Baudracco Subsecretaría de Lechería MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

2 Lechería en Argentina 1. De dónde viene Argentina? 2. Qué está pasando en Argentina? 3. Sector lácteo en Argentina 4. Producción primaria de leche 5. Desafíos 2

3 Lechería en Argentina De dónde viene Argentina? 3

4 Argentina

5 De dónde viene Argentina? 40% Inflación anual 30% 20% 10% 0% Fuente: Indice del Congreso de la Nación Argentina. Año 2018 proyectado (Jefatura Gabinte)

6 % del PBI De dónde viene Argentina? 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% Resultado primario y pago de intereses (% PBI) Resultado Primario Pago de Intereses Fuente: Melconian, C Congreso IAEF 6

7 Incremento acumulado De dónde viene Argentina? 1000% 800% Crecimiento del PBI % 400% 200% 0% ARGENTINA ESPAÑA AUSTRALIA CHILE Fuente: Melconian, C Congreso IAEF 7

8 % PARTICIPACION De dónde viene Argentina? Participación de Argentina en el comercio mundial 0,8% 0,7% 0,6% 0,5% 0,4% 0,3% 0,2% 0,1% 0,0% Fuente: Melconian, C Congreso IAEF 8

9 De dónde viene Argentina? Descapitalización crónica 9

10 Lechería en Argentina Qué está pasando en Argentina? 10

11 Ejes de trabajo Nacionales 1. COSTO DEL CAPITAL 2. CAPITAL HUMANO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL 3. INFRAESTRUCTURA Y ENERGÍA 4. INNOVACIÓN, PROCESOS Y TECNOLOGÍA 5. EQUIDAD Y EFICIENCIA FISCAL 6. DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y TRANSPARENCIA 7. INSERCIÓN INTELIGENTE AL MUNDO 8. DESREGULACIÓN Y FACILITACIÓN BUROCRÁTICA 11

12 Qué está pasando en Argentina? Inversión en Infraestructura (% PBI) ENERGIA TRANSPORTE HIDRICOS RESTO 3,5 % 2,4 % 1,10% 0,20% 0,50% 0,60% 2,6 % 0,80% 0,20% 0,70% 0,90% 0,90% 0,40% 1,10% 1,10% 2016* PROYECCION 2017 PRESUPUESTO 2018 Fuente: Jefatura de Gabinete, Presidencia de la Nación

13 Lechería en Argentina El sector lácteo Argentino 13

14 El sector lácteo Argentino 2016 GRANOS 1 empleo/400 has. TAMBO 1 empleo/35 has PRODUCCION millones de litros (-12,5%) tambos 1,75 millones de vacas INDUSTRIAS 748 empresas procesadoras EXPORTACIONES 18% de producción Por cada punto hay 10 empleados en el tambo 10 operarios en las plantas Cada punto representa 500 vacas

15 El sector lácteo Argentino Millones de litros (año)12000 Consumo y exportación Consumo 10 o Productor Mundial 6 o Exportador mundial Exportación 15

16 Lechería 2025 VISION & METAS Nos apasiona trabajar juntos en una lechería sustentable y justa, valorada por la sociedad, que genera prosperidad para los que trabajan e invierten en ella, se destaca en el cuidado del ambiente y es protagonista del mercado mundial. Crecimiento Anual Esperado +3% Rodeo +5% Metas 2025 PRODUCCION mil litros Industria sana, moderna y competitiva +2% Prod. Ind. Producción Nacional 16 EXPORTACIONES 30% de la producción Protagonismo Pymes en la exportación

17 Industrias 748 empresas Cantidad Volumen leche % Leche 392 < litros % 48 > % Fuente: Subsecretaría de Lechería, Ministerio de Agroindustria 17

18 Lechería en Argentina Producción primaria de leche 18

19 Humedad Producción primaria de leche Ciudades y pueblos con tambos Temperatura tambos Fuente: Subsecretaría de Lechería, Ministerio de Agroindustria 19

20 Producción primaria de leche Fuente: IFCN,

21 Relación Leche / Maíz ($ lt/$ Kg) Producción primaria de leche 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 con 1 litro de leche cuántos kg de maíz compro? Fuente: AACREA, Serie histórica de precios 21

22 Lechería en Argentina Cómo son los tambos de Argentina? 22

23 Producción primaria de leche 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Tamaño de los tambos y volumen de leche 76% tambos <3.000 < a % tambos % litros a a % leche a > Fuente: Subsecretaría de Lechería, Ministerio de Agroindustria

24

25 Tambo Promedio en Argentina 180 Vacas Masa por Tambo 18,5 Litros/vaca/día litros de leche por día 133 ha para Vacas 1,3 Vacas/ha, baja fertilización litros leche/ ha VM Vacas en pastoreo, sin riego Servicio continuo

26 Alimentación 1/3 concentrado 1/3 Pasturas 1/3 Silo + Heno

27 Resultado ($/ha) Rentabilidad (sin tierra) Brecha de eficiencia 17,0% 1,2% 20% 10% 0% ,0% -19,6% Superior 2 3 Inferior Cuartil según Rentabilidad (Resultado/Capital Invertido) -10% -20% -30%

28 Lechería en Argentina Desafíos de la lechería Argentina 28

29 Rodeo no crece Rotación gente Baja competitividad Baja renta Vulnerabilidad clima y precio

30 Rodeo no crece Rotación gente Baja competitividad Baja renta Vulnerabilidad clima y precio Infraestructura extra predial Desequilibrios fiscales Escaso Financiamiento Infraestructura (tambo) Falta I+D (conocimiento) Falta de ordenamiento

31 Competitividad Infraestructura Tambo - Instalaciones - Agua, sombra, caminos - Cantidad vacas - Enmiendas suelo Infraestructura caminos, electricidad, canales Financiamiento Garantías inversión I+D conocimiento Modernización y eficiencia industrial

32 Rotación de gente 47% menos 30 años AACREA, 2014 Necesidad de nuevos sistemas

33 Vulnerabilidad a clima y precio Al Clima Infraestructura intra y extra predial Inversión para bienestar animal Al precio Fondos anticíclicos, Contratos, mercado futuro Sistemas más competitivos Transparencia y ordenamiento Apertura al mundo

34 Transparencia y ordenamiento Estadísticas (OCLA, Subsecretaría) Institucionalidad (mesas institucionales) Información (SIGLeA) Censos, relevamientos Fiscalización 8 ejes de trabajo del Gobierno Nacional

35 Subsecretaría de Lechería Muchas Gracias

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Marcos Snyder 8 Jornada Lechera Nacional Junio 2014, Villa María. Córdoba 1 Presentación personal - Productor de leche Resumé Marcos Snyder Ingeniero

Más detalles

Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados

Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados Modelos de base pastoril con suplementación. Gestión y resultados Ing. Agr. Rubén Giorgis giorgisruben@gmail.com 1 de octubre de 2015 Hacia dónde queremos ir? El concepto del modelo de Tambo Simple El

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

AGENDA DE LA LECHERIA 2017

AGENDA DE LA LECHERIA 2017 AGENDA DE LA LECHERIA 2017 A) ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA 1) MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN: Actualización de estadísticas oficiales, Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), Leche de Referencia y

Más detalles

Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva. Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018

Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva. Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018 Lechería uruguaya: el desafío de una intensificación sostenible y competitiva Pablo Chilibroste y Santiago Fariña 1 de junio de 2018 Foro INALE 2018 Una mirada breve a un camino largo: 100 años L VO día

Más detalles

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL. Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay.

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL. Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay. NUEVOS DESAFÍOS PARA LA LECHERÍA DE BASE PASTORIL Ing. Agr. Ph. D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche del INIA Uruguay. Tierra Sol Agua Alimento Producido Gente Animales Alimento Comprado

Más detalles

El camino de la simplificación rentable

El camino de la simplificación rentable El camino de la simplificación rentable Foro de Producción Lechera. FOPROLE 2013. CONAPROLE Javier Baudracco Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral Qué es simple? Minimizar intervención

Más detalles

PRODUCTIVIDAD Y COSTOS: BASE COMPETITIVA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN URUGUAY. Pablo Chilibroste, Ing. Agr. PhD.

PRODUCTIVIDAD Y COSTOS: BASE COMPETITIVA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN URUGUAY. Pablo Chilibroste, Ing. Agr. PhD. PRODUCTIVIDAD Y COSTOS: BASE COMPETITIVA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN URUGUAY Pablo Chilibroste, Ing. Agr. PhD. ÍNDICE - Apuntes sobre competitividad - Competitividad en costos - Competitividad

Más detalles

Qué dicen los números de. nuestra lechería?

Qué dicen los números de. nuestra lechería? Qué dicen los números de Jornadas Lecheras Nacionales Villa María 3 Junio 2015 nuestra lechería? Ing. Agr; PhD 1 de 74 Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral Los números 1. El negocio

Más detalles

Qué dicen los números de. nuestra lechería?

Qué dicen los números de. nuestra lechería? Qué dicen los números de Jornadas Lecheras Nacionales Villa María 3 Junio 2015 nuestra lechería? Ing. Agr; PhD Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral Los números 1. El negocio 2.

Más detalles

De qué vamos a hablar hoy

De qué vamos a hablar hoy De qué vamos a hablar hoy 1. Qué desafíos globales nos esperan: I. Volatilidad de precios. II. III. Precio de la tierra. Recursos humanos. 2. Empresas Zona Oeste: 1. Top 10 y el resto: en qué se parecen

Más detalles

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE 15/01/2019 Montevideo, Uruguay Índice Competitividad global Mercado internacional Industria láctea Producción primaria

Más detalles

Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas

Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas OPYPA-MGAP 15 de enero 2019 Agenda 1. Mercado internacional 2. Exportaciones de Uruguay 3. Precios - Costos 4. Endeudamiento

Más detalles

Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos?

Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos? Podemos seguir produciendo leche de la forma en que lo hacemos y ser competitivos? BLOQUE 3 Equipo de Producción Primaria Patricia Engler Laura Gastaldi Miguel Taverna Javier Baudracco Alejandro Palladino

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya

Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Taller de Análisis Competitividad Cadena Láctea Uruguaya Ing. Agr. PhD. Pablo Chilibroste MGAP - 15 Enero 2019 http://www.spluy.com/ Qué tan competitivo es Uruguay? - Costo de producción - Endeudamiento

Más detalles

"Desarrollo industrial y comercial asociativo"

Desarrollo industrial y comercial asociativo Los agronegocios y el futuro "Desarrollo industrial y comercial asociativo" i Oscar Carreras- Presidente de SanCor Historia Unión de 16 cooperativas de Santa Fe (San) y Córdoba (Cor) Relaciones y Comunicaciones

Más detalles

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Resultados Preliminares Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Remitentes y Queseros => Más de 10 vacas... METODOLOGÍA... DIEA => Diseño de la muestra y apoyo técnico Censo Agropecuario

Más detalles

Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo

Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo Seminario técnico, 3 de diciembre 2013, Trinidad, Uruguay Javier Baudracco Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del Litoral, Argentina

Más detalles

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar

PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal PRADERAS DEL SUR DE CHILE: Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst. Producción

Más detalles

COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN

COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN COSTOS Y CRITERIOS PARA LA PLANIFICACIÓN San José 1º de Noviembre de 27 J. Artagaveytia - G. Giudice Empresas Participantes TEMARIO Evolución de resultados 21 al 26-7 7 Evolución de resultados 4 últimos

Más detalles

COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA. Calidad y Agregado de Valor. Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014

COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA. Calidad y Agregado de Valor. Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014 COMPETITIVIDAD EN LECHERÍA Calidad y Agregado de Valor Ing. Agr. Gabriel Bagnato INALE 11/06/2014 Dos Objetivos Contenido Dinámica del Sector Lácteo Nacional Fundamentos de la Demanda Como mantenemos competitividad

Más detalles

Qué instrumentos se han desarrollado para mitigar el riesgo asociado a la volatilidad de precios?

Qué instrumentos se han desarrollado para mitigar el riesgo asociado a la volatilidad de precios? Qué instrumentos se han desarrollado para mitigar el riesgo asociado a la volatilidad de precios? Hacia un manejo eficiente del riesgo. Cobertura de margen para tambos. Laura Gastaldi (INTA) Alejandro

Más detalles

Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación

Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación Lineamientos básicos para discusión Equipo Operativo Gabinete Ministerial de la Innovación Parlamento Nacional Pablo Chilibroste Carlos Paolino

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo junio 2018 N 9 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación

Más detalles

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? 700 600 500 0,356 Ingreso del capital y precio de la leche Fuente: Fucrea Jornadas de 0,368 economía) 0,393 0,384 0,431 0,368 0,5 0,45 0,4 0,35 400

Más detalles

OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018

OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018 OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018 RELEVAMIENTO Y EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA LÁCTEA ARGENTINA 2016-2018 Ing. Carlos L. Berra Dirección Nacional Láctea Cómo lograr una Lechería

Más detalles

Competitividad de la industria láctea argentina.

Competitividad de la industria láctea argentina. Competitividad de la industria láctea argentina. Alejandro Galetto Junta Intercooperativa de Productores de Leche UTN-FRRa y Univ. Austral (Rosario). alejandro_galetto@yahoo.com.ar Taller de Lechería FunPEL

Más detalles

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO Introducción La información resulta una herramienta fundamental para la toma de decisiones en las diferentes etapas del negocio lácteo, como así también sirve para diseñar

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Febrero 2017 N 1 Producción... 2 Precio al productor... 3 Costos... 4 Exportaciones... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación de distribución

Más detalles

El sistema pastoril ideal. Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013

El sistema pastoril ideal. Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013 El sistema pastoril ideal Ing. Agr. Santiago Fariña,Ph.D. Jornada PDT SanCor Mercoláctea 2013 Son nuestras sistemas pastoriles? 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Pastoreo Reservas Concentrado

Más detalles

Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos.

Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos. Hacia un manejo eficiente del riesgo: cobertura de márgenes y climática para tambos. Daniel Lema Laura Gastaldi Alejandro Galetto Tandil, 1 de Diciembre de 2016 Dirección Provincial de Lechería - MAA-GBA

Más detalles

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción?

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? La base de la Competitividad en Lechería INIA LE 11 junio 2013 Pablo Chilibroste Ing. Agr. PhD.

Más detalles

Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico.

Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico. Intensificación de la producción de leche a partir de la suplementación y la carga animal. Impacto en el resultado económico. Ing. Agr. Francisco Candioti Ing. Agr. Javier Baudracco Ing. Agr. Alejandro

Más detalles

Competitividad de los tambos uruguayos. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE

Competitividad de los tambos uruguayos. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE Competitividad de los tambos uruguayos Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE El INALE y el estudio de la competitividad del sector lechero INALE se asocia al International

Más detalles

24 de Octubre de Montevideo, Uruguay

24 de Octubre de Montevideo, Uruguay Ing. Agr. Santiago Fariña, PhD. 24 de Octubre de 2013 Montevideo, Uruguay Contenidos I. Intensificación en Australia: 1. Carga o producción individual? 2. Potencial de producción por ha? 3. Intensificación

Más detalles

El rol de la alfalfa en la intensificación n de los sistemas ganaderos lecheros

El rol de la alfalfa en la intensificación n de los sistemas ganaderos lecheros El rol de la alfalfa en la intensificación n de los sistemas ganaderos lecheros Ing.Agr.- Dr.Cs.Bs Cs.Bs. Eduardo A. COMERON ecomeron@rafaela.inta.gov.ar La alfalfa es un excelente alimento! Se puede usar

Más detalles

Consejo de Administración

Consejo de Administración Consejo de Administración Somos 9 Federaciones + 4 Adherentes Somos 800 cooperativas Somos 120.000 productores Generamos 360.000 empleos Generamos U$S 7.500 millones Exportamos U$S 4.500 millones Agricultura

Más detalles

Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico

Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico Intensificación de la producción de leche Suplementación y carga animal: Impacto en el resultado económico Javier Baudracco Dpto. Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional del

Más detalles

Agroindustria. Propuestas de política Agroindustrial

Agroindustria. Propuestas de política Agroindustrial Agroindustria Propuestas de política Agroindustrial 3 COMPETENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL MERCADO INTERNO 4 REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN 5 REDUCCIÓN GENERAL DE LOS NIVELES DE PRESIÓN

Más detalles

Competitividad de los tambos uruguyos. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE

Competitividad de los tambos uruguyos. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE Competitividad de los tambos uruguyos Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos INALE El INALE y el estudio de la competitividad del sector lechero INALE se asocia al International Farm

Más detalles

Facultad de Agronomía Bs As

Facultad de Agronomía Bs As Argentina Potencia Mundial Productora de Alimentos Políticas Estratégicas 27 de Agosto 2015 Facultad de Agronomía Bs As Qué es el campo hoy en Argentina? Es el 60% de exportaciones. Es superavitario en

Más detalles

Los desafíos de la innovación y la competitividad en un proyecto nacional de desarrollo económico

Los desafíos de la innovación y la competitividad en un proyecto nacional de desarrollo económico Los desafíos de la innovación y la competitividad en un proyecto nacional de desarrollo económico y social Danilo Astori CEPAL Cátedra Raúl Prebisch 26 de abril de 2012 Plan de la Exposición Un proyecto

Más detalles

Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina

Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina Desarrollo y competitividad de las PyMEs industriales: La experiencia japonesa y propuestas para su promoción en la Argentina Departamento PyMI Las PyMIs de Argentina y Japón en números +59.000 empresas

Más detalles

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina Conicet Universidad de San Andrés Las Dos Preguntas del Panel: Cuáles son los ejes macroeconómicos imprescindibles para el desarrollo productivo

Más detalles

El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018

El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018 AAEA XXXVI Jornada de Perspectivas Agropecuarias Mercados de alimentos, actualidad y escenarios El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018 Caracterización de la cadena y su situación

Más detalles

Gabriel E. Giudice S. Costos de Producción ... Resumen

Gabriel E. Giudice S. Costos de Producción ... Resumen Gabriel E. Giudice S. Costos de Producción... Gabriel E. Giudice S. Ingeniero Agrónomo Universidad de la República Oriental del Uruguay Cargo actual: Gerente de Programas y Proyectos Inale. Asesor de empresas

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA) SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA) Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Subsecretaría de Lechería Octubre de 2016 Estado de situación actual El Sistema de Pago por calidad

Más detalles

Contratación Consultor/a Especialista en Riego

Contratación Consultor/a Especialista en Riego TERMINOS DE REFERENCIA Contratación Consultor/a Especialista en Riego Ejecución de un Proyecto de Monitoreo y Evaluación de la utilización del Riego en Sistemas Productivos Lecheros comerciales - Justificación

Más detalles

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE

ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE CONSORCIO LECHERO ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL MANEJO DE LA CRISIS SIN DESCAPITALIZARSE Ricardo Vidal Mugica Septiembre 2015 Ricardo Vidal. Pérez Rosales 642, Of 21, Valdivia. 56-63-2226655, rvidal@gestionagro.cl

Más detalles

POLITICAS LECHERAS EN EL MUNDO ACTUALIDAD Y TENDENCIAS

POLITICAS LECHERAS EN EL MUNDO ACTUALIDAD Y TENDENCIAS Primer Outlook Lechero Argentino 2014 19 y 20 de Marzo PROYECTANDO EL FUTURO LÁCTEO POLITICAS LECHERAS EN EL MUNDO ACTUALIDAD Y TENDENCIAS Lic. Juan José Linari Tandil, 1º de diciembre de 2016 Subsecretarìa

Más detalles

NEGOCIO INDEPENDIENTE DE LAS LLUVIAS

NEGOCIO INDEPENDIENTE DE LAS LLUVIAS #LECHERIA Pivote de Tasmania, Australia, visto en la gira de riego realizada por el Consorcio Lechero junto a un grupo de productores de leche de las Regiones de los Ríos y Los Lagos. NEGOCIO INDEPENDIENTE

Más detalles

Temas de la presentación

Temas de la presentación Temas de la presentación 1.-Porque comparar lecherías en Chile 2.-Descripción del sistema 3.-Resultados primer año 2013 1.-Porque comparar lecherías en Chile Necesidades detectadas Nuevas herramientas

Más detalles

La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O

La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O La robótica en sistemas lecheros a pastoreo N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O 2 0 1 7 Quien ha visto estas imágenes antes? Como llegamos a esto? Pasó

Más detalles

PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO

PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO SEMINARIO MACROECONÓMICO - ANIF RECUPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL EN 2010 QUÉ TAN SOSTENIDA SERÁ? 10 DE FEBRERO DE 2010 RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE CONTENIDO I.

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuesto de septiembre de 2017

Proyecto de Ley de Presupuesto de septiembre de 2017 Proyecto de Ley de Presupuesto 2018 15 de septiembre de 2017 Recuperamos el Presupuesto como herramienta creíble El Presupuesto de 2018 será una guía de cómo gastaremos, tal como sucedió en 2017 En los

Más detalles

Alimentación de la Vaca en Producción en Uruguay

Alimentación de la Vaca en Producción en Uruguay Alimentación de la Vaca en Producción en Uruguay Punta Cala, Uruguay, 24 25 de octubre de 2013 Ing. Agr. Yamandú M. Acosta (MSc) Programa Nacional de Lechería INIA La Estanzuela, Uruguay yacosta@inia.org.uy

Más detalles

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se crea el 14 de enero de 2013 como un órgano administrativo desconcentrado de la

Más detalles

! " #$% &' ( #$% ( #$% ) * &'! & %! (

!  #$% &' ( #$% ( #$% ) * &'! & %! ( ! " #$% &' ( #$% ( #$% ) * &'! & %! ( ! " #$ " "% &'(! ( " ""! % " ( )! * (+,* ) &##-.) /0 0 1-0, )0 &##-.)!- 0 ) ! 0 &##-.)!- 0 ) 3 4 5675/0 ", + ) /0 & #). ) -0, $$0!0 )' &$0 + 3 0 ' &+#0 ""5&!)0,4 56750

Más detalles

UCEMA Conferencias y Seminarios

UCEMA Conferencias y Seminarios Planificación estratégica sectorial y construcción de capital social: El Caso de la Cadena Láctea Argentina UCEMA Conferencias y Seminarios 15 de Octubre de 2010 Ing. Agr. Gustavo Mozeris Algunos conceptos

Más detalles

Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti

Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti Cambió el marco de precios, Cambiamos el sistema? Mario Fossatti Precio de la leche Datos de Fucrea hasta 2014-15 e Inale enero 2013- junio 2014 0.500 0.450 0.400 0.350 0.300 0.250 0.200 0.150 0.100 0.050

Más detalles

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre Plan Estratégico 2010-2013 BancoEstado Noviembre Misión y Visión Gcia. Planificación y Estudios Lineamientos Mapa Estratégico Indicadores Metas Proceso Planificación Presupuesto de Ingresos y Gastos Plan

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE MODELOS PASTORILES INTENSIVOS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA.

EVOLUCIÓN DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE MODELOS PASTORILES INTENSIVOS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA. EVOLUCIÓN DEL DESEMPEÑO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DE MODELOS PASTORILES INTENSIVOS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARGENTINA. María Isabel Castignani 1 Noelia Rossler 2 Oscar Osan 3, Emiliano Demarchi

Más detalles

Informe lácteo. Balance Anual Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO...

Informe lácteo. Balance Anual Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO... Informe lácteo Informe lácteo Balance Anual Febrero 2018 N 8 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo

Más detalles

La importancia de una recría a la medida de su sistema

La importancia de una recría a la medida de su sistema La importancia de una recría a la medida de su sistema Ing Agr Alejandro Mendoza Hora 0 = 100% Evolución de la capacidad de retención de conocimiento post-ingesta en humanos 106 96 86 76 66 56 46 36 26

Más detalles

Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables

Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables N I C O L A S L Y O N S ( I N G. A G R., P H D ) J O R N A D A C O N S O R C I O L E C H E R O E X P O C O L U N C H I L E M A R Z O 2 0 1 7 Presente:

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

Proyecto 10-MIL. podemos cosechar? Cuánto pasto. Ing. Agr. Ph.D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche INIA Uruguay

Proyecto 10-MIL. podemos cosechar? Cuánto pasto. Ing. Agr. Ph.D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche INIA Uruguay Proyecto 10-MIL Cuánto pasto podemos cosechar? Ing. Agr. Ph.D. Santiago Fariña Programa de Producción de Leche INIA Uruguay Cuánto pasto podemos cosechar? 10,5 10,7 11,3 11,7 11,2 11,6 12,4 11,2 11,6 Pradera

Más detalles

Nuestros sistemas en el contexto actual y futuro. Santiago Fariña INIA Uruguay Jornada INIA-FUCREA 2 de Junio de 2016

Nuestros sistemas en el contexto actual y futuro. Santiago Fariña INIA Uruguay Jornada INIA-FUCREA 2 de Junio de 2016 Nuestros sistemas en el contexto actual y futuro Santiago Fariña INIA Uruguay Jornada INIA-FUCREA 2 de Junio de 2016 En el futuro la única constante será el cambio Brendan Horan John Roche Resilient Farming

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Luces y sombras para el Sector Industrial.

Luces y sombras para el Sector Industrial. Luces y sombras para el Sector Industrial. Mauricio Millán C. SEMINARIO Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO TLCAN 20 años Celebración, Desencanto o Replanteamiento? Episodios que han marcado el Desarrollo Industrial

Más detalles

FACTOR HUMANO EN TAMBO Una propuesta de trabajo Mayo de 2016

FACTOR HUMANO EN TAMBO Una propuesta de trabajo Mayo de 2016 FACTOR HUMANO EN TAMBO Una propuesta de trabajo Mayo de 2016 ENFOQUE DE LA PROPUESTA 1. Interdisciplinario 2. Multi-institucional 3. De largo plazo 4. Con alcance nacional QUIÉNES SOMOS? Somos un grupo

Más detalles

Complejo lechero. La situación del sector lácteo en la actualidad

Complejo lechero. La situación del sector lácteo en la actualidad Complejo lechero La situación del sector lácteo en la actualidad Marzo 2017 La situación del complejo lácteo El complejo lácteo se caracteriza por una estructura primaria atomizada y dispersa, frente a

Más detalles

Seminario: Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo. Visiones desde la producción, la agroindustria, y la comercialización

Seminario: Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo. Visiones desde la producción, la agroindustria, y la comercialización Seminario: Seguridad alimentaria, producción sustentable y desarrollo. Visiones desde la producción, la agroindustria, y la comercialización MARCELO REGUNAGA Mendoza, 3 de septiembre de 2013 CONTENIDOS

Más detalles

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD El riego en el contexto lechero del sur de Chile Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD 2., quesos y tendencias Contenido Contexto climático y productivo Por qué riego en lecherías del sur de Chile Consideraciones

Más detalles

CIUDADES Y COMPETITIVIDAD

CIUDADES Y COMPETITIVIDAD CIUDADES Y COMPETITIVIDAD Políticas públicas para promover la competitividad territorial Angélica Matsuda Consejo Nacional de la Competitividad Ministerio de Economía y Finanzas Jueves, 26 de agosto del

Más detalles

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial PARAGUAY, junio de 2017 Dr. Ariel Londinsky Federación Panamericana de Lechería La organización láctea de las Américas Organización de cadena (productores,

Más detalles

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles Federico Ganduglia Miguel Almada IICA Argentina / SAGPyA Buenos Aires 10 de octubre de 2006 Objetivos de la presentación Presentar

Más detalles

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos. Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr.

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos. Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr. Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr. 2013 Sólidos Lácteos? SL = kg grasa + kg proteína = Producción de Leche *

Más detalles

TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA

TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ESCUELA M.C. Y M.L INCHAUSTI TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA NUESTRA FUNCIÒN COMO TAMBO EN LA INSTITUCIÒN Promover y proveer el ámbito

Más detalles

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Ing. Mg.Sc.José Almeyda M. I.- VARIABLES A EVALUAR a.productividad Nivel de Producción. Calidad composicional de la leche

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

Riego en Tasmania - hoy y en el futuro. Wolfie Wagner Gerente General Ganado

Riego en Tasmania - hoy y en el futuro. Wolfie Wagner Gerente General Ganado Riego en Tasmania - hoy y en el futuro Wolfie Wagner Gerente General Ganado Riego en Tasmania Mirada General Ø Aproximadamente el 8% de los terrenos agrícolas en Tasmania se riegan Ø Tasmania genera un

Más detalles

Los cambios de escenario y su impacto sobre los sistemas de producción de leche con diferente nivel de intensificación

Los cambios de escenario y su impacto sobre los sistemas de producción de leche con diferente nivel de intensificación HIT Nº 70, noviembre 2018 Los cambios de escenario y su impacto sobre los sistemas de producción de leche con diferente nivel de intensificación Ings. Agrs. Centeno, A. 1 y Almada, G. 2 Los productores

Más detalles

Secretaría de Comercio

Secretaría de Comercio Secretaría de Comercio NORMALIZACIÓN ECONÓMICA Reformas de primera generación QUÉ HICIMOS? PRIMERAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Unificación del tipo de cambio Eliminación del cepo cambiario Eliminación de barreras

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CFA REGIONALES - 1er SEMESTRE DE 2016 NOA: Catamarca Jujuy

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO: CLIMA ZAFRA

IMPACTO ECONÓMICO: CLIMA ZAFRA IMPACTO ECONÓMICO: CLIMA ZAFRA 2017-2018 Cuantificar el impacto de los efectos climáticos que incidieron en la zafra 2017-2018 es una tarea compleja e incompleta, dado que los efectos van más allá de lo

Más detalles

Situación de la Lechería en Paraguay

Situación de la Lechería en Paraguay 23ª Asamblea General Anual 11 al 13 de noviembre, 2015 Cuenca, Ecuador Situación de la Lechería en Paraguay Información correspondiente al año 2015 Elaborada por Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Diciembre 2017 N 7 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Mayo 2017 N 3 Producción... 2 Precio al productor... 4 Índice Costos... 5 Exportaciones... 6 Informe IAPUCO... 7 Mercado internacional... 8 Informe Lácteo Publicación de distribución

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 21 9 hs. Apertura de la Exposición. 9 a 12 hs. Ambiente de Mujeres. Cuidándonos en el Campo y en Casa INTA y Federación de Centros Juveniles de SANCOR Bartolomé de la Ubre

Más detalles

II. Relevancia de la eficiencia de cosecha del forraje en un sistema pastoril

II. Relevancia de la eficiencia de cosecha del forraje en un sistema pastoril IMPORTANCIA DEL MANEJO DEL PASTOREO EN EL CONSUMO Y UTILIZACIÓN DE LA PRADERA Ing. Agrónomo Luis Piña M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile I. Introducción La rentabilidad de una explotación

Más detalles

La medición del valor en las cadenas agroalimentarias

La medición del valor en las cadenas agroalimentarias IV Jornada de Contabilidad La profesión contable y sus diversos ámbitos de desempeño. La medición del valor en las cadenas agroalimentarias CP. Enrique Cartier IV Jornada de Contabilidad La profesión contable

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles