El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018"

Transcripción

1 AAEA XXXVI Jornada de Perspectivas Agropecuarias Mercados de alimentos, actualidad y escenarios El mercado lácteo Bolsa de Cereales de Bs. As., 8 de junio de 2018

2 Caracterización de la cadena y su situación actual

3 La cadena láctea en cifras Variable / Indicador CADENA DE VALOR Dato V. Gener. Bruto (Ind + prod, en MM $/año) Valor recibido en planchada ind. (MM $/año) Valor recibido en tranquera prod. (MM $/año) ESLABÓN PRIMARIO Unidades Productivas Rodeo lechero nacional Tamaño prom. Rodeo (vacas tot.) 152 Producción / tambo (lts./día) Producción de leche (MM litros/año) Partic. Arg. s/ prod. Mundial 1,5% Producción prom.(lts./vaca tot.año) Empleo Directo (personas) Elaboración CIL sobre la base de datos propios y de la Dir. Nac. Láctea MinAgro, SENASA, IAPUCO, INDEC, AFIP, MTEySS y FAO. ESLABÓN INDUSTRIAL Cantidad de empresas Cantidad de empleados directos reg. (personas) Concentración (C4 = 1ros 4 en % s/ recibo) 34% Ventas Tot Lácteos / Ind. AyB 15% Ventas Tot Lácteos / Ind. Manufacturera 5% Ventas Tot Lácteos / Total Economía 1,3% Exportaciones de Productos Lácteos Monto (MM US$) 727 Expo Lácteos/Expo Argentina 1,2% Volumen (ton.) 226 Volumen (litros equiv.) % expo/producción nacional (lts. equiv.) 14,9% % Expo / Ventas totales (en monto) 5,5% Principales productos (en volumen) Leches en Polvo 42% Quesos 20% Principales países (en volumen) Cantidad de destinos 70 Concentración (C4 = 1ros 4 en volumen) 66% Brasil: 38% Argelia: 11% Rusia: 10% CONSUMIDOR Lácteos Gral. (litros equival./hab.año) 197

4 Elaboración CIL sobre la base de datos propios y de la Dir. Nac. Láctea MinAgro, INDEC.

5 Elaboración CIL sobre la base de datos propios y de la Dir. Nac. Láctea MinAgro, INDEC.

6 Elaboración CIL sobre la base de datos propios y de la Dir. Nac. Láctea MinAgro, INDEC.

7 BALANCE DEL SECTOR LÁCTEO Enero-Diciembre provisorio En millones de litros equivalentes En millones de litros equivalentes Ene.- Dic. Ene.- Dic. Parámetros Estimación % vs. 16 Estimación Existencias iniciales ,9% Producción ,6% Importaciones 27,7 48,2% 18,7 OFERTA ,0% Consumo interno (1) ,3% Exportaciones ,2% DEMANDA ,3% Existencias finales ,9% dif exist -30-3% -439 (1) Surge del cálculo: (Exi Inic.+ Producción + Impo) - (Expo+Exi Finales) INDICADORES COMPLEMENTARIOS 2017 % vs Consumo per cápita acumulado 196,8-2,3% 202,1 BALANCE DEL SECTOR LÁCTEO Enero-Abril provisorio En millones de litros equivalentes En millones de litros equivalentes Ene.- Abr. Ene.- Abr. Parámetros Estimación % vs. 17 Estimación Existencias iniciales ,3% Producción ,4% Importaciones 8,9 27,3% 7,0 OFERTA ,6% Consumo interno (1) ,0% Exportaciones ,9% 430 DEMANDA ,8% Existencias finales 925-2,8% 952 Elaboración CIL sobre la base de datos propios y de la Dir. Nac. Láctea MinAgro, INDEC. dif exist % -87 (1) Surge del cálculo: (Exi Inic.+ Producción + Impo) - (Expo+Exi Finales) 83,7% 85,4% INDICADORES COMPLEMENTARIOS 2018 % vs Consumo per cápita acumulado 63,7 7,9% 59,0 Consumo per cápita anualizado 212,3 7,9% 196,8

8 Cuadro resumen de los VLE por nivel de la cadena i.a. año compl. i.a. puntual i.a. prom 4 M en lo que va del año Parámetro año 17 vs. 16 Abr. 18 vs 17 4 m 18 vs 17 Abr.18 vs dic.17 Elaboración CIL sobre la base de datos del DECOM IAPUCO e INDEC. Tranquera Productor 42,0% 17,1% 16,3% 7,1% Planchada Industria 36,0% 15,9% 18,4% 6,9% M. Interno 35,4% 21,6% 21,9% 6,6% Exportación 38,9% 21,1% 19,6% 11,7% Final Neto de Imp. 30,6% 10,3% 14,8% 5,8% Final Consumidor 30,2% 10,2% 14,8% 5,7% inflación minorista IPC 24,8% 25,4% 25,3% 9,5%

9 Elaboración CIL sobre la base de datos del DECOM IAPUCO.

10 Elaboración CIL sobre la base de datos del DECOM IAPUCO e INDEC.

11 Elaboración OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) sobre la base de datos del Convenio IAPUCO INTA. Valores de referencia del litro de leche cruda.

12 Elaboración OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) sobre la base de datos del Convenio IAPUCO INTA. Valores de referencia del litro de leche cruda.

13 Elaboración OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina) sobre la base de datos del Convenio IAPUCO INTA. Valores de referencia del litro de leche cruda.

14 El escenario Perspectivas de corto y mediano plazo

15 Fuente: presentación de Jaime Castaneda en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Hacia dónde va el mercado global?

16 Fuente: presentación de Jaime Castaneda en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Hacia dónde va el mercado global?

17 Fuente: presentación de Jaime Castaneda en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Hacia dónde va el mercado global?

18 Fuente: presentación de Jaime Castaneda en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Hacia dónde va el mercado global?

19 Fuente: presentación de Jaime Castaneda en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Hacia dónde va el mercado global?

20 SÍNTESIS DEL ESCENARIO Balance Lácteo y variables macro Moderado aumento de la producción, pero sobre una base muy baja. Aumento de las exportaciones, por la mejora en el tipo de cambio. Mejora en los niveles de consumo? Tasas, tipo de cambio, inflación, precios relativos, etc. Mercado interno Continuará el incremento del precio al productor, aunque a un ritmo menor y en plazos que no coinciden con los necesarios Aplicación de los aumentos acordados en paritarias, efecto del aumento de tarifas sobre el ingreso disponible. El nuevo consumidor El consumidor le pondrá el límite a lassubasde precios internos. Mercado internacional Crecimiento moderado de la producción en países exportadores. La demanda se mantendrá activa en los próximos años y no podrá ser cubierta por el incremento de la producción doméstica. Relativamente bajos stocks en varios importadores Cómo evolucionará el precio del petróleo? El dólar seguirá fortaleciéndose? Tendencia a la baja de precios Estabilidad de los precios internacionales de lácteos o leves alzas?

21 Principales puntos FODA Podemos seguir haciendo lo que hacemos y ser competitivos?

22 Fuente: presentación de Jorge Giraudo en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Competitividad Global del Sistema desafíos hacia el futuro

23 Fuente: presentación de Jorge Giraudo en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Competitividad Global del Sistema desafíos hacia el futuro

24 Fuente: presentación de Hugo Quattrochi en el 3er Outlook FUNPEL, marzo La producción lechera Argentina en la escena global. Reflexiones sobre competitividad

25 Fuente: presentación de Hugo Quattrochi en el 3er Outlook FUNPEL, marzo La producción lechera Argentina en la escena global. Reflexiones sobre competitividad

26 Fuente: presentación de Hugo Quattrochi en el 3er Outlook FUNPEL, marzo La producción lechera Argentina en la escena global. Reflexiones sobre competitividad

27 Pero tenemos algunos puntos débiles... Variables Macroeconómicas: Acceso al financiamiento. Tasas altas. Garantías. Inflación. Precios relativos. Presión tributaria asfixiante (>40%), pero con alta evasión, especialmente en IVA Tipo de cambio Excesiva burocracia: resta tiempo, tiene costo Infraestructura Básica: Se recorren diariamente km para juntar la leche, la mitad en caminos de tierra. El 90% del transporte es carretero. Producción Primaria: Productividades bajas en comparación con nuestros principales competidores. Bienestar animal: teniendo el 60% del año con problemas de lluvias, barro, altas temperaturas y alta humedad El 50% de los tambos no tiene sombra en el corral de espera, las medias sombras están subdimensionadas, el 91% no tiene ventiladores y aspersores, el 65% tiene callejones planos o hundidos, poca densidad de aguadas. Fuente: presentación de Jorge Giraudo en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Competitividad Global del Sistema desafíos hacia el futuro

28 Industria: Muy baja concentración, una de las más bajas del mundo. Muy baja presencia de cooperativas. Plantas de escala chica en comparación con las de competidores. 50% < lts/día. Ociosidad cercana al 50%. Alta incidencia de los costos de estructura. Baja competitividad para commodities. Elevada informalidad: al no poder competir por escala y/o productividad, se recurre a la evasión de toda índole y se agudiza el ingenio en el procesamiento industrial. Pymes: pocos casos de especialización, asociativismo, complementación comercial, incursión en la exportación. El 72% de las industrias no poseen gas de red, que es el combustible más barato y amigable con el medio ambiente. Productividad de la mano de obra: promedio 800 litros/empleado (rango ). M de Obra: en nuestro país representa el 24% del valor a salida de fábrica (hay casos cercaos al 8%) y el 14% del valor final en góndola (hay casos del 4,5%). Escala industrial p/ LP: hay unas 30 plantas, y sólo 7 superan los 500 mil lts/día, el 70% del total tienen más de 10 años. Con los niveles de ociosidad actuales y con estas escalas los costos oscilan entre 500 y 900 dólares/ton. Elevados costos Logísticos (recolección+interplantas+a centros de distribución+a mercado): entre 12 14% del valor a consumidor. Fuente: presentación de Jorge Giraudo en el 3er Outlook FUNPEL, marzo Competitividad Global del Sistema desafíos hacia el futuro

29 Políticas e Instrumentos necesarios La agenda impostergable

30 MESA DE COMPETITIVIDAD LÁCTEA Ejes y temas de su agenda de trabajo 2018 A) EJE DESARROLLO DE MERCADOS Mercado Interno Impulso a la expansión del consumo de lácteos. Racionalización de las compras estatales de leche y lácteos. Control bromatológico y fiscal. Mercado Externo Agenda de desburocratización del proceso exportador (SENASA, Aduana y Puertos). Seguimiento de la agenda gubernamental. Acuerdos comercio bilaterales. Acuerdos comercio regionales, interbloques, multilaterales. Mercados tradicionales y emergentes. Foco casos particulares (Brasil / Chile) B) EJE TRANSPARENCIA Información estadística: actualización del dato de producción nacional, rodeo lechero y establecimientos. SIGLEA Sistema de comercialización: Implementación del perfil productor. Planilla de comparabilidad. Remito electrónico. OCLA Registro de operadores. Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) Nuevos estudios / Dictámenes Monitoreo sectorial Códigos de Buenas Prácticas Comerciales Producción/Industria Industria/Comercio Blanqueo. Reducción de la actividad marginal.

31 Agenda Mesa de Competitividad (Cont.) C) EJE COMPETITIVIDAD Infraestructura externa Caminos. Seguimiento de la propuesta de km de Vialidad Nacional. Energía eléctrica Conectividad Presión tributaria (Nacional / Provincial / Municipal) Financiamiento Acceso a través de otras garantías (prenda, SIGLeA o contratos). Costo del financiamiento / Programas especiales. Manejo del riesgo. Implementación de un mercado de leche a futuro/ Seguros paramétricos. Competitividad Industria Parámetros. Evaluaciones. Relevamiento industrial. Planes de mejora. Programa de reconversión. Competitividad Producción Parámetros. Actualización de los modelos de costos de producción del INTA. Evaluaciones. Encuesta de competitividad desarrollado por INTA y Minagro. Planes de mejora. Cambio Rural. Capacitación y asistencia técnica. INTA INTI Programa de Calidad de leche. Desarrollo Institucional De cada eslabón De la Cadena como tal Organización, estructura, funcionamiento. Representatividad. Profesionalización. Desarrollo áreas extrapampeana Programas para la inclusión de pequeños elaboradores (SENASA, Salud, etc.)

32 El rol de los profesionales del sector

33 Un delicado equilibrio entre las aptitudes y las actitudes... Combinar una sólida formación técnica con el desarrollo de habilidades para: Trabajar en equipos interdisciplinarios. Negociación y búsqueda de consensos. Visión sistémica de las problemáticas.

34 Muchas gracias Ing. Agr. Aníbal Schaller Medrano 281(C1179AAC) Buenos Aires, Argentina. Teléfonos: + (54 11) / 0587 / 1865 gerencia@cil.org.ar argentina

AGENDA DE LA LECHERIA 2017

AGENDA DE LA LECHERIA 2017 AGENDA DE LA LECHERIA 2017 A) ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA 1) MÁS Y MEJOR INFORMACIÓN: Actualización de estadísticas oficiales, Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), Leche de Referencia y

Más detalles

Bloque 4. Competitividad Global del Sistema - desafíos hacia el futuro -

Bloque 4. Competitividad Global del Sistema - desafíos hacia el futuro - Bloque 4 Competitividad Global del Sistema - desafíos hacia el futuro - Comentarios Iniciales Por cuestiones de tiempo, hablaremos de las principales variables de desempeño y explicativas. Plantear las

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo junio 2018 N 9 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación

Más detalles

Informe lácteo. Balance Anual Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO...

Informe lácteo. Balance Anual Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO... Informe lácteo Informe lácteo Balance Anual Febrero 2018 N 8 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo

Más detalles

La lechería en Argentina

La lechería en Argentina La lechería en Argentina 12 Octubre de 2017 Montevideo, Congreso FOPROLE Javier Baudracco Subsecretaría de Lechería MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Lechería en Argentina 1. De dónde viene Argentina? 2. Qué

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Mercado Exterior Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Diciembre 2017 N 7 Producción... 2 Precio al productor... 3 Índice Costos... 4 Mercado Exterior... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación

Más detalles

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO

OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO OBSERVATORIO LÁCTEO ARGENTINO Introducción La información resulta una herramienta fundamental para la toma de decisiones en las diferentes etapas del negocio lácteo, como así también sirve para diseñar

Más detalles

OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018

OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018 OUTLOOK 2018 FUNPEL 22 de Marzo de 2018 RELEVAMIENTO Y EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA LÁCTEA ARGENTINA 2016-2018 Ing. Carlos L. Berra Dirección Nacional Láctea Cómo lograr una Lechería

Más detalles

Competitividad de la industria láctea argentina.

Competitividad de la industria láctea argentina. Competitividad de la industria láctea argentina. Alejandro Galetto Junta Intercooperativa de Productores de Leche UTN-FRRa y Univ. Austral (Rosario). alejandro_galetto@yahoo.com.ar Taller de Lechería FunPEL

Más detalles

PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS LACTEOS (millones de toneladas métricas)

PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS LACTEOS (millones de toneladas métricas) Producción Mundial de leche: 565.000millones de litros/año Estimada año 2010: 665.000millones de litros/año Comercio Internacional de lácteos: 7,7% del total PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS

Más detalles

Sistemas de Comercialización de Leche. Med. Vet. Claudio

Sistemas de Comercialización de Leche. Med. Vet. Claudio Sistemas de Comercialización de Leche Med. Vet. Claudio Ersinger @cersinger Comercialización de leche y derivados Características del Mercado 1) Objetivo: Determinación del PRECIO pagado al productor 2)

Más detalles

A R G E N T I N A Coyuntura y largo plazo, dilema de la competitividad

A R G E N T I N A Coyuntura y largo plazo, dilema de la competitividad Orlando J. Ferreres & Asociados A R G E N T I N A Coyuntura y largo plazo, dilema de la competitividad OJF Buenos Aires, 1 de agosto de 2012 AGENDA Componentes de la competitividad: 1. Productividad 2.

Más detalles

AÑO 2004* : Provisional

AÑO 2004* : Provisional AÑO 2004* : Provisional SISTEMA LÁCTEO VENEZOLANO FLUJO FÍSICO *2004 COMPONENTE NACIONAL (58%) Leche cruda OFERTA 1007.6 MMlts INTEGRADA (100 %) Producción Nacional COMPONENTE + IMPORTADO Importaciones

Más detalles

Consejo de Administración

Consejo de Administración Consejo de Administración Somos 9 Federaciones + 4 Adherentes Somos 800 cooperativas Somos 120.000 productores Generamos 360.000 empleos Generamos U$S 7.500 millones Exportamos U$S 4.500 millones Agricultura

Más detalles

UCEMA Conferencias y Seminarios

UCEMA Conferencias y Seminarios Planificación estratégica sectorial y construcción de capital social: El Caso de la Cadena Láctea Argentina UCEMA Conferencias y Seminarios 15 de Octubre de 2010 Ing. Agr. Gustavo Mozeris Algunos conceptos

Más detalles

Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas

Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas Jornada Técnica Competitividad de la Cadena Láctea Situación actual y perspectivas OPYPA-MGAP 15 de enero 2019 Agenda 1. Mercado internacional 2. Exportaciones de Uruguay 3. Precios - Costos 4. Endeudamiento

Más detalles

Mercado internacional y precios

Mercado internacional y precios Mercado internacional y precios 15 de Mayo 2015 Ing. Agr. Jorge Artagaveytia Área de Información y Estudios Económicos jartagaveytia@inale.org www.inale.org TEMAS El Mercado Mundial de Lácteos Evolución

Más detalles

PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS. Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales

PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS. Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales RECUPERACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Tasas de crecimiento anual (%) 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4%

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Índice Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Mayo 2017 N 3 Producción... 2 Precio al productor... 4 Índice Costos... 5 Exportaciones... 6 Informe IAPUCO... 7 Mercado internacional... 8 Informe Lácteo Publicación de distribución

Más detalles

Resultados de la Cadena

Resultados de la Cadena Análisis de la Cadena de Valor Láctea 28 de septiembre de 2018 elaborado por el OCLA en base al trabajo de IAPUCO y al Convenio INTA - IAPUCO Cabe mencionar que los análisis que realiza IAPUCO sobre la

Más detalles

PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA

PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA Nuestro objetivo hoy es Discutir sobre la Coyuntura Ganadera Índice Qué esta pasando en el mundo? Qué esta pasando en Argentina? Qué esta pasando en Tranqueras

Más detalles

Radiografía de la economía y la industria mexicana. Noviembre de

Radiografía de la economía y la industria mexicana. Noviembre de Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2015 1 Estamos en el último trimestre de 2015 Mientras los legisladores analizan y definen el monto y la composición de los presupuestos

Más detalles

El Sector Lácteo en el marco de la actividad económica provincial

El Sector Lácteo en el marco de la actividad económica provincial El Sector Lácteo en el marco de la actividad económica provincial CONGRESO 75 AÑOS DE CARSFE Santa Fe, 13 de Septiembre de 2013 CPN Fabio Arredondo Centro de Estudios y Servicios Estructura de la exposición

Más detalles

TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e

TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e inocuos. Grupo 2: Quesos Artesanales y otros Productos Lácteos

Más detalles

Informe lácteo. Producción Precio al productor Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional...

Informe lácteo. Producción Precio al productor Costos Exportaciones Informe IAPUCO Mercado internacional... Informe lácteo Informe lácteo Febrero 2017 N 1 Producción... 2 Precio al productor... 3 Costos... 4 Exportaciones... 5 Informe IAPUCO... 6 Mercado internacional... 7 Informe Lácteo Publicación de distribución

Más detalles

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Licenciado CARLOS SEGGIARO carlos.seggiaro@seggiaroyasociados.com.ar Crecimiento del PBI Real Mundial Variación porcentual anual 6,0 5,0

Más detalles

Situación de la Lechería en Paraguay

Situación de la Lechería en Paraguay 23ª Asamblea General Anual 11 al 13 de noviembre, 2015 Cuenca, Ecuador Situación de la Lechería en Paraguay Información correspondiente al año 2015 Elaborada por Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos

Más detalles

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ECONÓMICA - INDUSTRIAL. Junio 10, 2014 Hotel Mío Buenos Aires

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ECONÓMICA - INDUSTRIAL. Junio 10, 2014 Hotel Mío Buenos Aires JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ECONÓMICA - INDUSTRIAL Junio 10, 2014 Hotel Mío Buenos Aires Agenda 9:00 hs. Recepción 9:30 hs. Apertura El mercado de la hojalata y presentación de las inquietudes y desafíos

Más detalles

Programa Monetario Agosto de agosto de 2017

Programa Monetario Agosto de agosto de 2017 Programa Monetario Agosto 2017 11 de agosto de 2017 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3,75 por ciento. 2 El

Más detalles

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina

Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Desafíos y oportunidades para la lechería argentina Marcos Snyder 8 Jornada Lechera Nacional Junio 2014, Villa María. Córdoba 1 Presentación personal - Productor de leche Resumé Marcos Snyder Ingeniero

Más detalles

La medición del valor en las cadenas agroalimentarias

La medición del valor en las cadenas agroalimentarias IV Jornada de Contabilidad La profesión contable y sus diversos ámbitos de desempeño. La medición del valor en las cadenas agroalimentarias CP. Enrique Cartier IV Jornada de Contabilidad La profesión contable

Más detalles

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA Méd. Vet. Patricia N. Millares Responsable Área Porcinos Dirección de Producción Ganadera 06/04/2016 1 Sector Porcino Panorama Global Panorama nacional 06/04/2016 2 Panorama

Más detalles

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial

Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Regional y Mundial PARAGUAY, junio de 2017 Dr. Ariel Londinsky Federación Panamericana de Lechería La organización láctea de las Américas Organización de cadena (productores,

Más detalles

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011 Perspectivas de la industria aceitera argentina a mediano y largo plazo Lic. Alberto Rodriguez Rosario, 14 de septiembre 2011 MercoSoja 2011 La industria oleaginosa Argentina tiene participación i ió decisiva

Más detalles

HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL

HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE APOYO A LA PYME INDUSTRIAL PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DECENTES Y PRODUCTIVOS EN ARGENTINA Buenos Aires, 2 de septiembre 2013 Linda Deelen Definiciones: Por facturación:

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

Argentina: locomotoras externas y limitaciones internas; qué prevalecerá?

Argentina: locomotoras externas y limitaciones internas; qué prevalecerá? : locomotoras externas y limitaciones internas; qué prevalecerá? Jorge Vasconcelos Colaboración de Guadalupe Gonzalez Posadas, 6 de Abril de 2011 En 2008 se abre una nueva etapa para la economía argentina

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 16 al 20 febrero 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Octubre - l Banco (Banxico), Producto Interno Bruto

Más detalles

Economías regionales Un planteo global

Economías regionales Un planteo global Economías regionales Un planteo global Jorge A. Day Septiembre 215 Economías regionales en problemas Cuán mal están las ER? Por qué están así? Por qué no ha habido cambios? Desafíos regionales, más allá

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Economías regionales Un planteo global. Jorge A. Day Septiembre 2015

Economías regionales Un planteo global. Jorge A. Day Septiembre 2015 Economías regionales Un planteo global Jorge A. Day Septiembre 2015 Economías regionales en problemas Cuán mal están las ER? Por qué están así? Por qué no ha habido cambios? Desafíos regionales, más allá

Más detalles

Industria del Calzado: Evolución

Industria del Calzado: Evolución Informes de Coyuntura Industria del Calzado: Evolución 2003-2006 La industria del calzado registró un importante crecimiento de su nivel de actividad en los últimos cuatro años, superando incluso al promedio

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

La Lechería Argentina

La Lechería Argentina La Lechería Argentina Tandil 9 de Abril 2013 Mes. Vet. Roberto G. Blousson Producción Nacional de Leche 2011: 11.300 Millones de Litros. Litros % 11.000 Crecimiento de la Lechería Argentina 1943 2012 20,00

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina Conicet Universidad de San Andrés Las Dos Preguntas del Panel: Cuáles son los ejes macroeconómicos imprescindibles para el desarrollo productivo

Más detalles

Informelechero Informe lechero

Informelechero Informe lechero Informelechero Informe lechero Viernes 30 de Diciembre de 2011 Nº 82 Tabla de contenido Generalidades 2 Mercado local 3 En Argentina la producción permaneció relativamente estancada en la última década,

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB) XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Mayo 2016

INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB) XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Mayo 2016 INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB) XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Mayo 2016 COPAL REPRESENTA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ARGENTINA

Más detalles

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB

EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB Ciudad de México, 20 de mayo de 2016 EVOLUCIÓN ECONÓMICA RECIENTE Y ACTUALIZACIÓN DEL PRONÓSTICO DEL PIB Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el crecimiento del Producto

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles

Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles Cristian R. Feldkamp Ing. Agr., Dr. rer. agr. Área de Ganadería Unidad de I+D 1 Mi objetivo es Ayudarlos a poner el pasado, presente y futuro

Más detalles

Competitividad de la Cadena de la Carne Bovina Argentina

Competitividad de la Cadena de la Carne Bovina Argentina 14/9/215 Competitividad de la Cadena de la Carne Bovina Argentina Carolina Beltramino Juan Manuel Garzón Nicolás Torre Drivers de la competitividad de la cadena de Carne Bovina TCR e Inflación Costos logísticos

Más detalles

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE

Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE Jornada MGAP: Análisis de la competitividad de la cadena láctea Uruguaya Equipo de INALE 15/01/2019 Montevideo, Uruguay Índice Competitividad global Mercado internacional Industria láctea Producción primaria

Más detalles

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional 2008-2009 1 Variables Macroeconómicas Datos Macroeconómicos PIB desestacionalizado 25.190.261 27.162.768 30.447.693 32.538.545 34.386.737 38.071.261

Más detalles

EMPAREJANDO LA CANCHA: La Informalidad en Argentina

EMPAREJANDO LA CANCHA: La Informalidad en Argentina EMPAREJANDO LA CANCHA: La Informalidad en Argentina Federico Eisner, Bain & Company Mar del Plata, 18 de Octubre de 2018 Se puede ser el Supermercado del Mundo cuando 2 de cada 3 pesos que se venden en

Más detalles

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA Situación n actual y perspectivas Agosto 2011 QUIENES SOMOS? La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios - COPAL- es una organización empresaria

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA

INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA Presentación En la sección es Económicos Coyuntura se muestra la evolución variables que impactan la dinámica la economía nacional y que se dieron a conocer l 11 al

Más detalles

«El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA

«El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA «El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA 27 de agosto de 2015 ÍNDICE 1. Resultado de las actuales políticas: El desplome

Más detalles

La doble carretera de la macro y los factores dinámicos para 2017 en Argentina

La doble carretera de la macro y los factores dinámicos para 2017 en Argentina La doble carretera de la macro y los factores dinámicos para 2017 en Argentina Marcelo Capello Presidente de IERAL de Fundación Mediterránea Colaboran: Marcos Cohen Arazi, Gerardo García Oro, Vanessa Toselli

Más detalles

Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales. Dirección de Análisis Económico

Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales. Dirección de Análisis Económico Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales Dirección de Análisis Económico Agosto de 2014 04/01/2010 04/05/2010 04/09/2010 04/01/2011 04/05/2011 04/09/2011 04/01/2012 04/05/2012 04/09/2012

Más detalles

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( )

Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas ( ) Perspectivas económicas: Diagnóstico (2015), transición (2016) y metas (2017-2019) Agenda El punto de partida: Qué diagnóstico teníamos del 2015? La transición: Qué estamos haciendo en 2016? El puerto

Más detalles

Situación de la Lechería en PARAGUAY

Situación de la Lechería en PARAGUAY 35ª Reunión del Consejo Directivo 18 y 19 de marzo, 2015 Bogotá, Colombia Situación de la Lechería en PARAGUAY Información correspondiente al año 2014 Elaborada por CAPAINLAC DATOS GENERALES Superficie

Más detalles

Política comercial 2016/2019. Cómo recuperar y potenciar exportaciones?

Política comercial 2016/2019. Cómo recuperar y potenciar exportaciones? Política comercial 2016/2019. Cómo recuperar y potenciar exportaciones? Juan Manuel Garzón Economista Jefe IERAL de Fundación Mediterránea Córdoba, 11 de Setiembre de 2015 Diagnóstico de situación: exportaciones

Más detalles

Situación de la Lechería en PARAGUAY

Situación de la Lechería en PARAGUAY 35ª Reunión del Consejo Directivo 18 y 19 de marzo, 2015 Bogotá, Colombia Situación de la Lechería en PARAGUAY Información correspondiente al año 2014 Elaborada por CAPAINLAC DATOS GENERALES Superficie

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l Banco (Banxico), Producción Industrial,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA)

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA) SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA LECHERÍA ARGENTINA (SIGLeA) Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Subsecretaría de Lechería Octubre de 2016 Estado de situación actual El Sistema de Pago por calidad

Más detalles

Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007

Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007 Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007 www.funides.org Fecha de Publicación: Mayo 9, 2007 Definición del Producto Interno Bruto (PIB) El PIB representa el valor monetario total de

Más detalles

Almir José Meireles Director BrainStock Consultoría. Discusión sobre la Industria Lechera Brasileña

Almir José Meireles Director BrainStock Consultoría. Discusión sobre la Industria Lechera Brasileña Almir José Meireles Director BrainStock Consultoría Discusión sobre la Industria Lechera Brasileña 1991-2015 1. ANTECEDENTES 1991-2003 Cuadro 1.1 BRASIL Principales Transformaciones Estructurales en el

Más detalles

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales

El Empleo y la Formación de los Jóvenes. Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales El Empleo y la Formación de los Jóvenes Estrategias de Desarrollo Productivo del Gobierno: el Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales DIÁLOGO NACIONAL POR EL EMPLEO Sebastián Torres Dirección Nacional

Más detalles

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler

Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler Desafíos de la Política Macroeconómica en 2013 Roberto Zahler 14 de marzo de 2013 (I) Marco Internacional AGENDA (II) Gasto y Actividad Económica en Chile (III) Inflación (IV) Mercados Financieros y Cambiarios

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos D INDICADORES ECONÓMICOS DE COYUNTURA iescefp / 032 / 2015 agosto 19, 2015 1. es Económicos En la semana l 10 al 14 agosto 2015, en se difundieron los siguientes elementos: Informe Trimestral Abril - l

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara Mario Bergara Seragro Ciclo de conferencias 23015 26 de noviembre de 2015 Un contexto global y regional desafiante Un contexto global y regional desafiante Estados Unidos: Repunte económico Desmantelamiento

Más detalles

Una economía competitiva, integrada al mundo y generadora de empleos de calidad

Una economía competitiva, integrada al mundo y generadora de empleos de calidad Una economía competitiva, integrada al mundo y generadora de empleos de calidad 1 ESTABILIDAD MACROECONÓMICA REFORMAS ESTRUCTURALES Un plan económico para fomentar el desarrollo exportador y fortalecer

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17 SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 09/11/16 Fuente: CMEGroup Precios en Chicago (disponible)

Más detalles

Puntos conclusivos y de seguimiento

Puntos conclusivos y de seguimiento Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de Precios de los Alimentos: Panorama, Perspectivas y Recomendaciones Octubre 17-18 de 2011 México D.F. Puntos conclusivos y de seguimiento

Más detalles

Tendencias y Fluctuaciones Macroeconómicas. Daniel Heymann

Tendencias y Fluctuaciones Macroeconómicas. Daniel Heymann Tendencias y Fluctuaciones Macroeconómicas Daniel Heymann Períodos de Crecimiento, Fluctuaciones 7% 6% 6,4% Argentina: Fases de Crecimiento - Producto Bruto Interno Tasas de Crecimiento Promedio Anual

Más detalles

"Desarrollo industrial y comercial asociativo"

Desarrollo industrial y comercial asociativo Los agronegocios y el futuro "Desarrollo industrial y comercial asociativo" i Oscar Carreras- Presidente de SanCor Historia Unión de 16 cooperativas de Santa Fe (San) y Córdoba (Cor) Relaciones y Comunicaciones

Más detalles

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico

Informe. de Política Monetaria. octubre de ipom octubre de 2016 bcra. Título del gráfico ipom octubre de 2016 bcra Informe Título del gráfico de Política Monetaria octubre de 2016 Fuente Elaboración propia en base a Consensus Economics, Dirección General de Estadística y Censos - GCBA, Dirección

Más detalles

Situación de la Industria Daniel Novegil

Situación de la Industria Daniel Novegil Situación de la Industria Daniel Novegil CEO Ternium Agenda - Situación Internacional - China, México y - Argentina: Actividad y Competitividad - Agenda ProPymes Situación Internacional 12% 8% 4% 0% Crecimiento

Más detalles

Hacia el desarrollo y la ampliación de mercados: interno, regional y mundial. RÍO DE JANEIRO 19 de Mayo de 2016

Hacia el desarrollo y la ampliación de mercados: interno, regional y mundial. RÍO DE JANEIRO 19 de Mayo de 2016 Hacia el desarrollo y la ampliación de mercados: interno, regional y mundial RÍO DE JANEIRO 19 de Mayo de 2016 Temario I - Cambio de Ciclo para América Latina II - Argentina de cara al mundo III - El Banco

Más detalles

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš 2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš Puntos Relevantes Panorama externo se ve potencialmente complicado en 2016. Problemas en los

Más detalles

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo Perspectivas Económicas del Uruguay Ignacio Munyo mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15

Más detalles

Argentina: situación actual, oportunidades y propuestas

Argentina: situación actual, oportunidades y propuestas Argentina: situación actual, oportunidades y propuestas Lic. Miguel Peirano Cámara de Exportadores de la República Argentina Agosto 2014 Actividad Desaceleración de la actividad económica 3% 2% 1% Producto

Más detalles

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20 Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a todos los argentinos más y mejor trabajo. Lic. Débora

Más detalles

El comercio electrónico y las PyMEs

El comercio electrónico y las PyMEs El comercio electrónico y las PyMEs Lic. Marcos Cohen Arazi Economista IERAL-Córdoba Colaboró: Lara Cerbán Temas del día El entorno macroeconómico Consumo y actividad comercial La oportunidad del comercio

Más detalles

Juan C. Gómez Sabaini. XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015

Juan C. Gómez Sabaini. XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015 Juan C. Gómez Sabaini XXIX Seminario Nacional de Presupuesto Público Mar del Plata, 2 de julio de 2015 Ejes temáticos de la presentación A. Ingresos tributarios en Argentina Nivel de la carga tributaria:

Más detalles

Valor de Referencia de la Oferta de leche cruda 2. Valor de Referencia de la Demanda de leche cruda 2

Valor de Referencia de la Oferta de leche cruda 2. Valor de Referencia de la Demanda de leche cruda 2 El IAPUCo (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), a través de este boletín, pretenden generar y difundir información comparable

Más detalles

1. Indicadores Económicos

1. Indicadores Económicos ene.-06 may.-06 sep.-06 ene.-07 may.-07 sep.-07 ene.-08 may.-08 sep.-08 ene.-09 may.-09 sep.-09 ene.-10 may.-10 sep.-10 ene.-11 may.-11 sep.-11 ene.-12 may.-12 sep.-12 ene.-13 may.-13 sep.-13 ene.-14 may.-14

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Mayo 2017 Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Mayo 2017 BCRA 1 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que

Más detalles