LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY (art. 3 del C.C.) y los beneficios de la indemnización por muerte del trabajador (*)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY (art. 3 del C.C.) y los beneficios de la indemnización por muerte del trabajador (*)"

Transcripción

1 LA IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY (art. 3 del C.C.) y los beneficios de la indemnización por muerte del trabajador (*) por Luis MOISSET de ESPANÉS La Ley, B (*) Comentario a un fallo de S.C. Buenos Aires, 13 septiembre 1977, D.D. c/ F.S.R., L.L B (76.987). SUMARIO: I.- Introducción. II.- Ley aplicable. III.- La concubina del viudo. IV.- Conclusión. I.- Introducción. La ley de contrato de trabajo , sancionada el 11 de septiembre de 1974, y publicada el 20 del mismo mes y año, amplió la nómina de beneficiarios de la indemnización por causa de muerte del trabajador, incluyendo a la concubina, y suprimió la incompatibilidad entre esta indemnización y la correspondiente a accidentes de trabajo, permitiendo acumularlas 1 ; el artícu- 1. ver ENSINK, La ley de contrato de trabajo y su reforma, ed. Zavalía, Buenos Aires, 1976, p. 644.

2 2 lo 269 de la mencionada ley (actualmente artículo 248, de acuerdo al texto ordenado con las reformas de la ley , fija también los límites dentro de los cuales la concubina puede pretender se le acuerde la indemnización, protegiendo no sólo a quien vivía con un hombre soltero, sino también con un viudo, es decir en los casos en que el varón no tenía impedimento de ligamen 2. Pues bien, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires ha debido resolver un caso en que la concubina de un obrero fallecido en 1973 se presenta reclamando este beneficio -que es el que ahora comentamos- Podía tener éxito su reclamo? II.- Ley aplicable En nuestro libro sobre Irretroactividad de la ley y el nuevo artículo 3 del Código Civil 3, hemos señalado que el principio cardinal que rige la materia es el de la irretroactividad de la ley, consagrado en el párrafo 2 del artículo 3 del Código civil. Cuando una ley modifica las condiciones o requisitos que deben conjugarse como supuesto de hecho para que se produzca el nacimiento, modificación o extinción de una relación jurídica, la nueva ley no puede aplicarse a aquellos casos en que la relación ya se había constituído o extinguido antes de su entrada en vigencia. Los mencionados hechos que integral el factum, deben analizarse y juzgarse de acuerdo a la ley que regía en el momento en que se produjeron. Lo mismo debe predicarse de los efectos y consecuencias que ya se han agotado. Obrar de otra manera significa conferirle a la ley 217 y ver Brito Peret, Goldin e Izquierdo, ed. Zavalía, Buenos Aires, 1976, p. 3. Imprenta Universidad Nacional, Córdoba, 1976, distribuye ed. Zavalía.

3 3 carácter retroactivo, y aunque el legislador puede consagrar la retroactividad de una ley, no debemos olvidar que si sigue ese camino puede encontrar como valla a la Constitución Nacional, piedra fundamental de nuestro ordenamiento jurídico, y tal retroactividad quedaría descalificada si afectase derechos o garantías constitucionales, como bien lo señala el Alto tribunal bonaerense en el fallo que hemos mencionado. La sentencia procede correctamente al rechazar la pretensión de la actora, aunque hay cierta imprecisión terminológica, pues se expresa que el fallecimiento del obrero no genera consecuencias que deba soportar el empleador, lo que puede inducir a confusión en razón del lenguaje utilizado por el nuevo artículo 3 del Código civil en su párrafo 1. En realidad lo que está en juego en el caso es el nacimiento o constitución de una relación jurídica creditoria, la indemnización por causa de muerte, en sus diversos aspectos: a) contenido de la indemnización, o sea los rubros que comprende, su cálculo, el quantum de cada uno de ellos, y la posibilidad de acumularlos, o su incompatibilidad con otras indemnizaciones, y b) la determinación de los sujetos que resultan acreedores de esa relación obligatoria. Ya hemos dicho, e insistiremos en ello, la constitución de una situación o relación jurídica se rige por la ley vigente en el momento de su formación 4 ; se trata de un viejo principio del que ya se había ocupado Savigny y al cual Roubier le dedica extensos desarrollos 5, ocupándose muy especialmente del caso en que los hechos no han alcanzado a determinar el nacimiento de una relación jurídica 6. Llega entonces el distinguido jurista 4. ver nuestro libro citado en nota anterior, p. 22, cuadro I, y p Ver Paul ROUBIER, Droit transitoire, 2ª ed. Dalloz, Paris, 1960, números 41 y siguientes, p Obra citada en nota anterior, número 44, p. 200 y ss.

4 4 francés -cuya obra ha servido de fuente al nuevo artículo 3 del Código civil- a sentar la siguiente regla: Los hechos que no han determinado la constitución de una situación jurídica, de acuerdo a la ley vigente en el momento en que se produjeron, no pueden en virtud de una ley nueva considerarse como causa constitutiva de una relación, salvo que la ley tenga efectos retroactivos. En el caso que analizamos la ley vigente al momento de producirse el fallecimiento del obrero no concedía ningún derecho a la concubina, de manera que no puede pretenderse que haya nacido una relación creditoria a su favor. La aplicación de leyes posteriores al hecho constitutivo, modificatorio o extintivo deesa relación tendría - insistimos- carácter retroactivo, en pugna con las previsiones del artículo 3 del código civil. Resulta por tanto correcto afirmar que la muerte del obrero no engendró un crédito a favor de su concubina, pues de acuerdo a la ley vigente en el momento de producirse su fallecimiento ese hecho no tenía virtualidad suficiente para dar nacimiento a la relación jurídica creditoria. El caso jurisprudencial a que hemos hechos referencia se vincula únicamente con la hipótesis de la inclusión de la concubina entre la nómina de beneficiarios, aspecto en el cual la nueva norma sólo será aplicable a las muertes de trabajadores acaecidas con posterioridad a la vigencia de la ley ; pero los mismos fundamentos son extensivos también a la derogación de la incompatibilidad entre este beneficio y la indemnización por accidentes de trabajo. En efecto, antes de la sanción de la ley no eran acumulables la indemnización por muerte del trabajador y la proveniente de accidentes de trabajo, según lo dispuesto en la ley En la actualidad, y a partir de la vigencia de la ley de contrato de trabajo esa acumulación es posible, pero sólo

5 5 para el caso de que la muerte del obrero haya sucedido con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva ley. El hecho constitutivo de la relación jurídica, en este caso, es la muerte del empleado y, repetimos, la constitución de la relación jurídica se juzga por la ley vigente en el momento en que se produce ese hecho constitutivo. III.- La concubina del viudo. En 1976 la ley vino a aclarar la redacción de esta norma, estableciendo que la concubina del viudo gozaba de la misma protección que la del soltero. Entendemos que en este caso la norma no es modificatoria del supuesto de hecho, sino simplemente aclaratoria, pues la razón de la norma se encuentra en la protección a la persona que convivía con el obrero muerto, cuando no existía impedimento de ligamen, lo que por razones de brevedad se había sintetizado en la expresión soltero 7. Pues bien, las leyes aclaratorias son aplicables desde el momento de vigencia de la norma originaria, pues no entrañan un cambio del sistema jurídico, sino que simplemente tienden a disipar confusiones 8. Adviértase especialmente que en caso a que hacemos referencia los tribunales, al interpretar la norma, y atendiendo la ratio legis, pudieron haber resuelto sin dificultad que la concubina del viudo estaba protegida de manera similar a la del hombre soltero, en razón de la inexistencia del impedimento de ligamen, sobre todo porque el mismo artículo organiza un sistema de distinciones, y contempla también los casos en que subsiste un vínculo matrimonial, pero no ha habido culpa, y aquellos 7. soltero es el que no está casado, y viene de suelto o libre (ver Diccionario de la Real Academia). El viudo, pues, recupera su soltería. 8. Ver en ROUBIER el problema de la retroactividad de las leyes de interpretación, número 58 y siguientes, p. 242.

6 6 otros en que el obrero separado o divorciado era culpable. Una interpretación legal de carácter integrativo hubiese llevado forzosamente a conceder a la concubina del viudo una situación similar a la del soltero, como lo ha hecho luego la rectificación aclaratoria del artículo 248 (texto ordenado, ley ). Opinamos, en consecuencia, que siempre que el fallecimiento del obrero se haya producido después de entrar en vigencia la ley debe considerarse igualmente protegida a la concubina del viudo. IV.- Conclusión Las modificaciones introducidas por el artículo 269 de la ley de contrato de trabajo (hoy artículo 248, t.o, ley ), relativas a la posibilidad de acumular la indemnización por muerte que esa norma concede, con la derivada de los accidentes de trabajo, y al beneficio que se concede a la concubina, se aplican a los casos en que el fallecimiento del obrero se haya producido con posterioridad a la entrada en vigencia de la nueva ley (septiembre de 1974).

INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN. Sus distintos fundamentos

INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN. Sus distintos fundamentos Comentario jurisprudencial INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN. Sus distintos fundamentos por Luis MOISSET de ESPANÉS (Boletín de la Fac. de Der. y C. Sociales, Córdoba, año XXXVI, 1972, Nº 1-5, p. 199). JURISPRUDENCIA:

Más detalles

EL ART (consentimiento conyugal) Y EL CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO

EL ART (consentimiento conyugal) Y EL CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO EL ART. 1277 (consentimiento conyugal) Y EL CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO por Luis MOISSET de ESPANÉS La Ley, 1979 - B - 1040 SUMARIO: I.- Introducción II.- Ley aplicable a la constitución de situaciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO MARCO GERARDO MONROY CABRA Tratadista y catedrático. Ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ex representante alterno de Colombia ante la Organización de Estados Americanos. Miembro

Más detalles

DÍPTICO INFORMATIVO 2012

DÍPTICO INFORMATIVO 2012 DÍPTICO INFORMATIVO 2012 INTRODUCCION POR QUE, UN DIPTICO SOBRE PENSION DE VIUDEDAD? En principio, hablar de la pensión de viudedad, parece algo sencillo pues la mayoría de la ciudadanía más o menos conoce

Más detalles

"La suspensión de la prescripción en beneficio de los incapaces(art. 3966) y el efecto inmediato de las nuevas leyes (art. 3) por

La suspensión de la prescripción en beneficio de los incapaces(art. 3966) y el efecto inmediato de las nuevas leyes (art. 3) por "La suspensión de la prescripción en beneficio de los incapaces(art. 3966) y el efecto inmediato de las nuevas leyes (art. 3) por Luis MOISSET de ESPANÉS (J.A., Doctrina 1972-827) I. Introducción II.-

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 047-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: A propósito de la derogatoria del numeral 2 de la Primera Disposición Final del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N. 94 0 efectuada por la Ley N. 29173,

Más detalles

LA PRESCRIPCION EN MATERIA SOCIETARIA

LA PRESCRIPCION EN MATERIA SOCIETARIA LA PRESCRIPCION EN MATERIA SOCIETARIA SUMARIO El nuevo Código Civil y Comercial El nuevo régimen de la prescripción La prescripción en materia societaria Conclusiones EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA

Más detalles

A1. El pago de las subvenciones se realizará previa justificación del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió.

A1. El pago de las subvenciones se realizará previa justificación del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió. INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 7 DE MARZO DE 2003. SUBVENCIONES. APLICACIÓN DE LA DISPENSA A LAS CORPORACIONES LOCALES DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR GARANTÍA EN CASO DE ANTICIPOS

Más detalles

Laboral individual- vacaciones colectivas

Laboral individual- vacaciones colectivas 1200000 220117 Bogotá D.C. 17 NOV. 2015 URGENTE ASUNTO: Laboral individual- vacaciones colectivas Respetado (a) Señor (a): De manera atenta damos respuesta a su comunicación radicada con el número del

Más detalles

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO?

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Pontificia Universidad Catolica del Peru From the SelectedWorks of Gilberto Mendoza del Maestro Spring July 8, 2016 CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Gilberto Mendoza del Maestro,

Más detalles

Ámbito temporal y espacial de la ley penal

Ámbito temporal y espacial de la ley penal Ámbito temporal y espacial de la ley penal Sitio: OpenCourseWare - Universidad de Cádiz Curso: Introducción al Derecho Penal Libro: Tema 6 Ámbito temporal y espacial de la ley penal Imprimido por: Invitado

Más detalles

OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY

OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY OBLIGATORIEDAD VIGENCIA DE LA LEY LEYES Cuándo son obligatorias? Cuándo entran en vigencia? Debo conocerlas? Qué se entiende por LEY? Concepto Toda norma jurídica elaborada y sancionada por Poder Legislativo

Más detalles

Por la cual se dictan algunas disposiciones, sobre régimen de pensiones de jubilación.

Por la cual se dictan algunas disposiciones, sobre régimen de pensiones de jubilación. LEY 12 DE 1975 (enero 16) Diario Oficial No 34.245, del 29 de enero de 1975 EL CONGRESO DE COLOMBIA, Por la cual se dictan algunas disposiciones, sobre régimen de pensiones de jubilación. Resumen de Notas

Más detalles

TRATAMIENTO FISCAL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR MATERNIDAD REGULADA EN LOS ARTÍCULOS 177 Y SIGUIENTES DEL

TRATAMIENTO FISCAL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR MATERNIDAD REGULADA EN LOS ARTÍCULOS 177 Y SIGUIENTES DEL TRATAMIENTO FISCAL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR MATERNIDAD REGULADA EN LOS ARTÍCULOS 177 Y SIGUIENTES DEL REAL DECRETO LEGISLATIVO 8/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE

Más detalles

(BOE núm. 140, de 10 de junio de 2009)

(BOE núm. 140, de 10 de junio de 2009) Resolución de 27 de mayo de 2009, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se dictan instrucciones en materia de cálculo de capitales coste y sobre constitución por las

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento

Más detalles

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I DERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCION El código tributario es la norma rectora de los principios, instituciones y normas Jurídicas que inspiran al Derecho Tributario

Más detalles

EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO EN EL PROYECTO DE CÓDIGO UNIFICADO ES ANTIJURÍDICO E

EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO EN EL PROYECTO DE CÓDIGO UNIFICADO ES ANTIJURÍDICO E EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESTADO EN EL PROYECTO DE CÓDIGO UNIFICADO ES ANTIJURÍDICO E INCONSTITUCIONAL por RODOLFO ANÍBAL PANZA El régimen de responsabilidad civil del Estado en el Proyecto

Más detalles

EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA SE PLANTEA LA SIGUIENTE C U E S T I O N: QUE PRONUNCIAMIENTO CORRESPONDE DICTAR EN

EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA SE PLANTEA LA SIGUIENTE C U E S T I O N: QUE PRONUNCIAMIENTO CORRESPONDE DICTAR EN ST1 24049/4 En la ciudad de corrientes a los seis ( 06 ) días del mes de agosto del año dos mil siete, estando reunidos los Señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia Doctores Carlos Rubín, Fernando

Más detalles

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE Lima, nueve de abril de dos mil dieciséis VISTOS el cronograma del proceso de Elecciones Generales y de Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino, aprobado mediante Resolución N. 0338-2015- JNE,

Más detalles

Vienen las presentes actuaciones a consulta, a los efectos de que se emita opinión respecto de la siguiente cuestión:

Vienen las presentes actuaciones a consulta, a los efectos de que se emita opinión respecto de la siguiente cuestión: INFORME N 035-13 TEMA Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Régimen General de Retención. Contribuyente de Convenio Multilateral. Transporte de cargas. Inclusión en el padrón general. Base de cálculo: ingresos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino

las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino Topes Máximos de Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino I. Objetivo Establecer normas de carácter general para aplicar los topes máximos de haberes

Más detalles

CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1

CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1 Derecho y Cambio Social CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1272 Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1 Fecha de publicación: 02/10/2017

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 9 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO

Más detalles

Decreto 279/2018. Ganancias. Renta Financiera. Beneficiarios del exterior. Reglamentación

Decreto 279/2018. Ganancias. Renta Financiera. Beneficiarios del exterior. Reglamentación Decreto 279/2018. Ganancias. Renta Financiera. Beneficiarios del exterior. Reglamentación Se reglamentan diversas modificaciones introducidas por la Reforma Tributaria (Ley 27430) respecto a la "Renta

Más detalles

ENTRE FRANCIA Y CHILE

ENTRE FRANCIA Y CHILE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE FRANCIA Y CHILE FORMULARIO SE 47 0 CERTIFICADO DE NORMATIVA APLICABLE ( ejemplar de este formulario será enviado al Organismo de Enlace del otro Estado)

Más detalles

Adelanto mi opinión, en el sentido que dicha incompatibilidad existe en forma absoluta, de acuerdo a los argumentos que expondré a continuación.

Adelanto mi opinión, en el sentido que dicha incompatibilidad existe en forma absoluta, de acuerdo a los argumentos que expondré a continuación. BUENOS AIRES, SEÑOR GERENTE DE RED INTERIOR: Llegan las presentes actuaciones a la Gerencia de Asuntos Jurídicos, a efectos que se emita opinión jurídica respecto a si existe incompatibilidad entre la

Más detalles

JUBILACIONES Y PENSIONES LEY Nº

JUBILACIONES Y PENSIONES LEY Nº JUBILACIONES Y PENSIONES LEY Nº 23.570 Modifícanse los incisos 1º y 3º del artículo 38 y el artículo 41de la Ley Nº 18.037 (t. o. 1976); los incisos 1º y 3º del artículo 26 y el artículo 29 de la Ley Nº

Más detalles

JURISPRUDENCIA "DISPOSICIONES TRANSITORIAS (...) La presente Ley entrará en vigencia a la fecha de su publicación en la Gaceta del Estado Vargas".

JURISPRUDENCIA DISPOSICIONES TRANSITORIAS (...) La presente Ley entrará en vigencia a la fecha de su publicación en la Gaceta del Estado Vargas. JURISPRUDENCIA Sentencia 02355 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 28/04/05. Vacatio legis y transitoriedad de la aplicación de las leyes tributarias. "Ahora bien,

Más detalles

LEY 5675 JUBILACIÓN DE LOS GOBERNADORES Y VICEGOBERNADORES. EX LEGISLADORES. DEROGA LAS LEYES 4717, 4778, 5410, 5489 Y EL ART.2 DE LA LEY 5423.

LEY 5675 JUBILACIÓN DE LOS GOBERNADORES Y VICEGOBERNADORES. EX LEGISLADORES. DEROGA LAS LEYES 4717, 4778, 5410, 5489 Y EL ART.2 DE LA LEY 5423. LEY 5675 JUBILACIÓN DE LOS GOBERNADORES Y VICEGOBERNADORES. EX LEGISLADORES. DEROGA LAS LEYES 4717, 4778, 5410, 5489 Y EL ART.2 DE LA LEY 5423. Promulgación DECRETO N 20.740 DEL 22/09/51 Publicación B.O.

Más detalles

Dictamen Trabajo de Fin de Máster

Dictamen Trabajo de Fin de Máster Dictamen Trabajo de Fin de Máster Cómo hacer un dictamen jurídico Todo dictamen o informe jurídico tiene una estructura que lo organiza de forma coherente. Un dictamen consta de los siguientes apartados:

Más detalles

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G.

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL BLÁZQUEZ AGUDO, E.M. QUINTERO LIMA, M.G. Las prestaciones relacionadas con la corresponsabilidad familiar: Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Más detalles

SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA

SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA FECHA DE LA SOLICITUD SOLICITUD DE PENSION DE SOBREVIVENCIA DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ó PASAPORTE EN URUGUAY NUMERO DE EXPEDIENTE DE ENLACE DE URUGUAY CEDULA NACIONAL DE IDENTIDAD O R.U.T. ó PASAPORTE

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento

Más detalles

MATRIMONIO Y PENSIÓN DE VIUDEDAD. Rafael Sastre Ibarreche (Universidad de Salamanca)

MATRIMONIO Y PENSIÓN DE VIUDEDAD. Rafael Sastre Ibarreche (Universidad de Salamanca) MATRIMONIO Y PENSIÓN DE VIUDEDAD Rafael Sastre Ibarreche (Universidad de Salamanca) rsastre@usal.es Propuesta de desarrollo 1. El actual lugar de la pensión de viudedad 2. Significado del vínculo matrimonial

Más detalles

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: INFORME N. 101-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente: 1. En el caso de

Más detalles

RECURSO DE CASACIÓN ANUNCIADO POR LA PARTE DEMANDADA

RECURSO DE CASACIÓN ANUNCIADO POR LA PARTE DEMANDADA Ediciones del Trabajo, C.A. ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. NACIMIENTO DEL DERECHO PARA RECLAMAR INDEMNIZACIONES. 1. No puede confundirse la oportunidad para exigir las indemnizaciones

Más detalles

Modifica el Código del Trabajo estableciendo un plazo de prescripción para la cobranza de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo

Modifica el Código del Trabajo estableciendo un plazo de prescripción para la cobranza de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo 9467-13 MOCIÓN BOLETÍN N( PERÍODO LEGISLATIVO. 2014-2018 LEGISLATURA 362 Modifica el Código del Trabajo estableciendo un plazo de prescripción para la cobranza de multas aplicadas por la Dirección del

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 10 Nombre: Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos

Más detalles

Topes Máximos para los Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Régimen de Reparto.

Topes Máximos para los Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Régimen de Reparto. Topes Máximos para los Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Régimen de Reparto. I. OBJETIVO Establecer normas de carácter general para aplicar los topes máximos de haberes y los límites

Más detalles

SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA

SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE FINLANDIA SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA LUGAR FECHA DE LA SOLICITUD 1. INFORMACION RELATIVA AL CAUSANTE

Más detalles

3.1. CO FLICTO DE LEYES E EL TIEMPO (O RETROACTIVIDAD)

3.1. CO FLICTO DE LEYES E EL TIEMPO (O RETROACTIVIDAD) TEMA Y SUBTEMAS. 3. CO CURSO DE DELITOS 3. 1. CO FLICTO DE LEYES E EL TIEMPO. 3. 2. CO FLICTO DE LEYES E EL ESPACIO. 3.3. CO CURSO DE PERSO AS. 3.4. CO CURSO DE DELITOS. 3.4.1 CO CURSO IDEAL O FORMAL.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD UNISALUD JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD UNISALUD JUNTA DIRECTIVA NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIDAD DE SERVICIOS DE SALUD UNISALUD JUNTA DIRECTIVA NACIONAL ACUERDO No. 2 de 2013 (Acta No. 7 del 26 de agosto de 2013) Por el cual se modifica la Resolución No. 03

Más detalles

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 4800/2015.

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 4800/2015. VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN. En sesión de 2 de marzo de 2015, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia

Más detalles

Información General. Objeto: Beneficiarios: Cónyuge Separados, divorciados y personas cuyo matrimonio fue declarado nulo.

Información General. Objeto: Beneficiarios: Cónyuge Separados, divorciados y personas cuyo matrimonio fue declarado nulo. Información General Objeto: Beneficiarios: Proteger la situación de necesidad económica ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina la prestación. Personas que han tenido vínculo matrimonial

Más detalles

Dictamen Trabajo de Fin de Máster

Dictamen Trabajo de Fin de Máster Dictamen Trabajo de Fin de Máster Cómo hacer un dictamen jurídico Todo dictamen o informe jurídico tiene una estructura que lo organiza de forma coherente. Un dictamen consta de los siguientes apartados,

Más detalles

DECRETO REGLAMENTARIO-SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES-REGIMEN DE REPARTO-REGIMEN DE CAPITALIZACION

DECRETO REGLAMENTARIO-SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES-REGIMEN DE REPARTO-REGIMEN DE CAPITALIZACION Decreto Nº 525/1995 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 22 de Septiembre de 1995 Boletín Oficial: 03 de Octubre de 1995 ASUNTO SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA INSTITUCIONAL EXTRACTOS DE CONSULTAS ABRIL 2017 CONTRATOS COMPLEMENTARIOS

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA INSTITUCIONAL EXTRACTOS DE CONSULTAS ABRIL 2017 CONTRATOS COMPLEMENTARIOS PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA INSTITUCIONAL EXTRACTOS DE CONSULTAS ABRIL 2017 CONTRATOS COMPLEMENTARIOS OF. PGE. N : 10229 de 18-04-2017 CONSULTANTE: GOBIERNO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO Lección 1. EL ESTADO. I. Los orígenes del Estado. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez II. Los elementos constitutivos de la definición del Estado:

Más detalles

CAMARA CIVIL - SALA K

CAMARA CIVIL - SALA K Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA K Expediente Nº 12.173/2015 AUTOS: S, M. G. c/ M, C. A. s/ alimentos. J. 81.- Buenos

Más detalles

CONCEPTO DE 04 DE FEBRERO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

CONCEPTO DE 04 DE FEBRERO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C. CONCEPTO 01344 DE 04 DE FEBRERO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Bogotá, D.C. Señora FLOR ZULIAN SALAMANCA DIAZ Subdirectora Financiera Departamento Nacional de Planeación CALLE 26 No

Más detalles

C. PETRA ESCOBAR OLGUÍN

C. PETRA ESCOBAR OLGUÍN LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 13 de septiembre y registro de entrada en Diputación el día 17 del mismo mes, solicita del Departamento de Asistencia a Municipios la

Más detalles

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN LA ACCIÓN

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN LA ACCIÓN VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA EN LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 47/2009, PROMOVIDA POR EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA. En sesión de dos de marzo de dos

Más detalles

JURISPRUDENCIA. Prescripción. Interrupción. Reconocimiento tácito de la deuda después de cumplida la prescripción.

JURISPRUDENCIA. Prescripción. Interrupción. Reconocimiento tácito de la deuda después de cumplida la prescripción. JURISPRUDENCIA. Prescripción. Interrupción. Reconocimiento tácito de la deuda después de cumplida la prescripción. Cam. 3ª Trabajo Paraná, 18 abril 1985, Gallardo, Miguel A. c/ Empresa Constructora Néstor

Más detalles

Santiago Ignacio Lovage de Diego & Asociados

Santiago Ignacio Lovage de Diego & Asociados Tasa de interés en la actualización de créditos laborales: panorama en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y perspectivas a partir de la reforma del Código Civil Fuente: http://www.abogados.com.ar/tasa-de-interes-en-laactualizacion-de-creditos-laborales-panorama-en-el-ambito-dela-provincia-de-buenos-aires-y-perspectivas-a-partir-de-lareforma-del-codigo-civil/16634

Más detalles

El permiso por parto tiene por finalidad el cuidado del menor lo que conlleva, a su vez, el tiempo dedicado a lactancia del recién nacido.

El permiso por parto tiene por finalidad el cuidado del menor lo que conlleva, a su vez, el tiempo dedicado a lactancia del recién nacido. Texto del Acuerdo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por el que se aprueban los criterios de interpretación del artículo 48 f), de la Ley 7/2007 del EBEP. ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBAN

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DICTAMEN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DICTAMEN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DICTAMEN Un dictamen o informe jurídico tiene una estructura que organiza la información de manera coherente. Los apartados que deben aparecer son los siguientes: 1. Portada.

Más detalles

La Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos

La Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos La Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos Mtro. Jorge Mena Vázquez Director General Adjunto de Educación y Formación En Derechos Humanos Objetivo Comprender la importancia de la reforma

Más detalles

DISPONGO: Uno. El párrafo a) del apartado 3 del artículo 29 queda redactado como sigue:

DISPONGO: Uno. El párrafo a) del apartado 3 del artículo 29 queda redactado como sigue: PROYECTO DE REAL DECRETO DE MODIFICACION DEL REAL DECRETO 1588/1999, DE 15 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS COMPROMISOS POR PENSIONES DE LAS EMPRESAS CON

Más detalles

1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23

1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23 ÍNDICE PRÓLOGO... 7 INTRODUCCIÓN... 17 CONSIDERACIONES PREVIAS... 23 1. DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS ENTRE LAS PALABRAS: PRIORIDAD, PREFERENCIA, PRELACIÓN Y PRIVILEGIO... 23 2. CONCEPTO DE CRÉDITO PRIVILEGIADO

Más detalles

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN PASIVOS CONTIGENTES: JUICIOS En virtud de la presentación de la Cuenta Pública 2017 es indispensable para esta Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, poder rendir la información correspondiente

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 048-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: Respecto a la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT), y a propósito de las modificaciones introducidas por las Resoluciones de Superintendencia

Más detalles

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

Sentencia de interés

Sentencia de interés Boletín oficial ORDEN FORAL del diputado foral de Hacienda y Finanzas 2141/2016, de 5 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 190 de resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos

Más detalles

Buenos Aires, / e:6 d,'é-f.' U<A- k e:6 :<-0/2

Buenos Aires, / e:6 d,'é-f.' U<A- k e:6 :<-0/2 Afines de la República Argentina (OSPIOA) el Buenos Aires, Provincia de 51 amparo. Buenos Aires, / e:6 d,'é-f.' U

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley

Más detalles

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Decreto 313/2007 Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley N 26.222. Bs. As., 29/3/2007 VISTO la Ley N 24.241 y sus

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MICHOACÁN CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO INSTITUTO DE LA JUDICATURA FORO: EL DERECHO FAMILIAR EN MICHOACÁN: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS TEMA: LA TRASCENDENCIA

Más detalles

Una resolución apegada a derecho, cuya finalidad es conocer la verdad y resolver con base en ella, no sería eficaz si la misma no es cumplida.

Una resolución apegada a derecho, cuya finalidad es conocer la verdad y resolver con base en ella, no sería eficaz si la misma no es cumplida. QUE REFORMA EL ARTÍCULO 113 DE LA LEY DE AMPARO, REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ MARTÍN LÓPEZ CISNEROS, DEL

Más detalles

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN INFORME DE PASIVOS CONTINGENTES: JUICIOS En virtud de la presentación del Informe de Avance de Gestión Financiera del Primer Trimestre de 2018, es indispensable para esta Dirección de Pensiones de los

Más detalles

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO, EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 293/2011.

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO, EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 293/2011. VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO, EN LA. En sesión de tres de septiembre de dos mil trece, el Tribunal Pleno resolvió el asunto citado al rubro. En relación con el punto

Más detalles

Resolución 68/2017. RENATRE. Rurales. Desempleo. Asignaciones Familiares

Resolución 68/2017. RENATRE. Rurales. Desempleo. Asignaciones Familiares Resolución 68/2017. RENATRE. Rurales. Desempleo. Asignaciones Familiares Se aprueba provisoriamente la reglamentación del SISTEMA INTEGRAL DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO para todos los trabajadores rurales

Más detalles

CONSECUENCIAS DEL IMPAGO DE LOS DIFERENTES PLAZOS

CONSECUENCIAS DEL IMPAGO DE LOS DIFERENTES PLAZOS CONSECUENCIAS DEL IMPAGO DE LOS DIFERENTES PLAZOS DE PRIMAS SUCESIVAS 1 STS (Sala 1ª) de 9 de diciembre de 2015 (JUR 2016\3811) Pilar Domínguez Martínez Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil Centro

Más detalles

EJERCICIO DE LOS DERECHOS

EJERCICIO DE LOS DERECHOS AUDIENDIA PÚBLICA LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL Y CÓDIGO COMERCIAL UNIFICACIÓN PROVINCIA DE LA RIOJA 15 DE OCTUBRE DE 2012 EJERCICIO DE LOS DERECHOS PONENTES: DRA. EMILIA MARIA ESTELA ASIS JEFE DE COMISION

Más detalles

Expediente n : Número de orden: Libro de sentencias número:

Expediente n : Número de orden: Libro de sentencias número: Número de orden: Libro de sentencias número: En la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, a 23 de diciembre de 2015, reunidos en acuerdo los Señores Jueces de la Sala II de la Cámara Primera

Más detalles

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa

Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa Reseña crítica: Aspectos de inconstitucionalidad de la nueva Ley de Amparo en materia fiscal y administrativa Rafael Sánchez Sánchez 1 1 Licenciado en derecho por la Universidad Veracruzana, con Maestría

Más detalles

REPORTE Las reglas de aplicación temporal de los beneficios penitenciarios

REPORTE Las reglas de aplicación temporal de los beneficios penitenciarios REPORTE Las reglas de aplicación temporal de los beneficios penitenciarios El 2 de noviembre de 2013, a través del diario El Peruano, se publicó la Ley n 30101, en cuyo artículo único se señaló lo siguiente:

Más detalles

Derecho Financiero y Derecho Tributario

Derecho Financiero y Derecho Tributario Derecho Financiero y Derecho Tributario PROFESORES Titular: Dra. María Pintos Adjunta: Dra. Susana Accorinti 2018 Programa 2018 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO FINANCIERO Y DERECHO TRIBUTARIO Comisión:

Más detalles

Análisis Legal Semanal

Análisis Legal Semanal Análisis Legal Semanal Análisis Legal Semanal Nº 195 - Año 5 Jueves 11 de junio de 2015 Edición Semanal PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA: LA APLICACIÓN RETROACTIVA DEL ARTÍCULO 59 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO

Más detalles

Lección del 21 de junio de 2017

Lección del 21 de junio de 2017 Lección del 21 de junio de 2017 Intervinientes Intervención principal excluyente Éste instituto procesal está regulado en el artículo 108 del Código Procesal Civil, y es aplicable solo a los procesos ordinarios

Más detalles

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley Nº

Establécense normas reglamentarias y complementarias para hacer operativa la Ley Nº Decreto Nº 313/2007 SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 29 de Marzo de 2007 Boletín Oficial: 03 de Abril de 2007 Boletín AFIP

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO. Nombre del curso: Derecho Tributario General PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre del curso: Derecho Tributario General Código: DET-212 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo

Más detalles

EXENCIÓN DEL IMPUESTO AL CHEQUE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES

EXENCIÓN DEL IMPUESTO AL CHEQUE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES Expediente Nº 6473-D-08 Firmante: Dip. Nac. Claudia A. Bernazza EXENCIÓN DEL IMPUESTO AL CHEQUE PARA ORGANIZACIONES SOCIALES La Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional

Más detalles

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2014, DE DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

NOTICIARIO LABORAL. Enero 2017 Febrero 2017

NOTICIARIO LABORAL. Enero 2017 Febrero 2017 NOTICIARIO LABORAL Enero 2017 Febrero 2017 ENERO 2017 o PLAN DE ACTUACIÓN 2016 DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Nuevo control en los tiempos de trabajo lugar, en caso de incumplimiento, al levantamiento de

Más detalles

PROPORCIÓN DE INGRESOS EXENTOS PARA LOS TRABAJADORES NO DEDUCIBLE PARA EL PATRÓN MODIFICACIÓN A REGLA A PARTIR DEL 01 DE MAYO DEL 2018

PROPORCIÓN DE INGRESOS EXENTOS PARA LOS TRABAJADORES NO DEDUCIBLE PARA EL PATRÓN MODIFICACIÓN A REGLA A PARTIR DEL 01 DE MAYO DEL 2018 Estimados Clientes: Con motivo de la reforma a la regla 3.3.1.29. Procedimiento para cuantificar la proporción de los ingresos exentos respecto del total de las remuneraciones, contenida en la 1ª Resolución

Más detalles

INFORME. I. ANTECEDENTES DE HECHO Escrito de la Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de XX, solicitando informe sobre el asunto epigrafiado.

INFORME. I. ANTECEDENTES DE HECHO Escrito de la Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de XX, solicitando informe sobre el asunto epigrafiado. ASUNTO: ORGANIZACIÓN/PERSONAL Acumulación de funciones de puesto de Secretaría de otro municipio al titular de la Secretaría del Ayuntamiento, existiendo autorizada otra acumulación a dicho puesto. 204/14

Más detalles

Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido -1-

Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido -1- Bubis Dodera Saúl e/ Panatel S.A yotros s/ Despido SCJ29/2014(50-B)/CSl SupremaCorte -1- La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia

Más detalles

Cómo se interpretan las leyes fiscales?

Cómo se interpretan las leyes fiscales? 9 Cómo se interpretan las leyes fiscales? Cómo se interpretan las leyes fiscales? Índice I. II. III. IV. V. Introducción Interpretación de normas jurídicas Métodos de interpretación Interpretación de

Más detalles

08/09/2010 Juan Bataller (dir.), Luis Gallego, Mario Pérez

08/09/2010 Juan Bataller (dir.), Luis Gallego, Mario Pérez 1 Objetivos de aprendizaje Entender el sentido y el funcionamiento del Derecho Comprender las funciones del ordenamiento jurídico Diferenciar los sectores del ordenamiento jurídico Explicar el funcionamiento

Más detalles

SEMANA CORRIDA Boletín

SEMANA CORRIDA Boletín SEMANA CORRIDA Boletín 8156-13 I. DESCRIPCIÓN REFERENCIA : Obliga a incluir la remuneración denominada semana corrida! Dentro de la base de cálculo del feriado de los trabajadores dependientes INICIATIVA

Más detalles

S E N T E N C I A ANTECEDENTES DE HECHO

S E N T E N C I A ANTECEDENTES DE HECHO TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO S E N T E N C I A Ilmo. Sr. Presidente Don Rafael Losada Armadá Ilmas. Sras. Magistradas Doña Clara Penín Alegre Doña María

Más detalles

Establecimiento de tributos por entidades locales y reserva de ley. La preferencia de ley tributaria

Establecimiento de tributos por entidades locales y reserva de ley. La preferencia de ley tributaria Sumario El ordenamiento Ismael Jiménez Compaired 1. Introducción 2. La Ley: la reserva de ley tributaria 3. La Ley de Presupuestos 4. El Decreto-ley 5. Reglamentos s 6. Normas sobre normación 7. La normativa

Más detalles

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN PASIVOS CONTIGENTES: JUICIOS En virtud de la presentación del informe de avance de gestión financiera correspondiente al primer trimestre del ejercicio fiscal 2017 es indispensable para esta Dirección

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Buenos Aires, 25 de octubre de 2016. SMM Y VISTOS; CONSIDERANDO: I- Que, con fecha 4 de noviembre de 2015, la Sra. Juez de Primera Instancia decidió hacer saber que de conformidad con lo establecido en

Más detalles

Interpretación limitantes para deducción gastos médicos

Interpretación limitantes para deducción gastos médicos Interpretación limitantes para deducción gastos médicos Sentencia Sexta Sala Regional Metropolitana del TFJFA Nora Morales Rodríguez nmorales@chevez.com.mx Disposición interpretada Art. 176. Las personas

Más detalles