para el VIH: porqué, a quién, cuándo y cómo? Associate Professor of Medicine University of California, San Diego -USA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "para el VIH: porqué, a quién, cuándo y cómo? Associate Professor of Medicine University of California, San Diego -USA"

Transcripción

1 Pre Exposición (PrEP) Profiláctica para el VIH: porqué, a quién, cuándo y cómo? Edward CachayMD, MAS Associate Professor of Medicine University of California, San Diego -USA

2 oberto tiene 41 años, es ingeniero industrial, solo tiene sexo n hombres y prefiere ser pasivo Rigoberto ha tenido sexo con aproximadamente 12 hombres en el último a no siempre protegido. Hace3 mesestuvoun accidentey se rompióel cond con unaparejaque era VIH+ +. Fuetratadoporgonorreafaríngeahace2 mes Su últimoexamenpara VIH (Elisa 4a generación) hace 2 semanas fue negat Rigoberto no podría tomarla pildora mas de 3 vecesporsemana, y prefer usarlaantes de unafiesta. Su cartilla de immunizaciones muestra que esta vacunado contra la hepatitis B.

3 Usted le prescribiría PrEP a Rigoberto? A.Sí B. No

4 sando en Rigoberto: lecciones de los ensayos clínicos Grant, RM et al. N EnglJ Med Van Damme, L et al. N EnglJ Med Marrazzo, J et al. N EnglJ Med Thigpen, MC et al. N EnglJ Med Baeten, J et al. N EnglJ Med

5 Como se correlaciona la eficacia con la adherencia? 100 Efectivid dad(%) CAPRISA 004 iprex TDF2 Partners PrEP(TDF) Partners PrEP(Truvada) FemPrEP VOICE (TDF) VOICE (Truvada) VOICE (TFV gel) Porcentaje de participantes en cada studio con niveles de fármacos detectables (analysis en función a un sub-grupo de aprticipantesenel ensayoclínico. Perason= 0.86, p = 0.003) Mayer, K. IAPAC. 2015

6 DF/FTC Adecuadas concentraciones en tejidos rectal y ervico-vaginal Vida-media Tejido recta Tejido vagin Tejido cervi aco ofovir -droga) -diphosphate ga activa) ricitabine -droga) ricitabine hosphate ga activa) Plasma Intracelular 17 hrs hrs 10 hrs hrs Concentración n(ng/g) erson, P,et al. J Antimicrob Chemother Días luego de dosis única 6 Patterson KB et al. SciTranslMed. 2011

7 TDF/FTC Tiempo para máxima eficacia Tiempo para máxima concentraciónintracellular 1 Tejido rectal Sangre (PBMC) 2 Tejidocervico-vaginal Tejido penil Días No datos Tiempoesclave! 1 Con dosisdiaria 2 Células sanguíneas periféricas mononucleares CDC. PrEP Clinical Practice Guideline Seifert SM et al. ClinInfect Dis

8 Quién debe tomar PrEP? Todaslas personas que son VIH-negativas que tienen: A. Riesgo sustancial de acquirirvih B. Compromiso a tomar medicinas diariamente

9 Guía práctica CDC para evaluar riesgo de acquirir VIH* Aplicando los datos de Rigoberto 1. Cuantos años tienes? 2. En los últimos 6-meses, con cuantos hombres has tenido sexo? Sí< 18, Score 0 Sí18-28, score 8 Sí29-40, score 5 Sí41-48, score 2 Sí 49, score 0 If > 10, score 7 Sí6-10 Score 4 Sí0-5, score En los últimos 6-meses, cuantas veces tuviste sexo anal pasivo sin condón? 4. En los últimos 6-meses, cuantasde tusparejasfueronvih positivo? 5. En los últimos 6-meses, cuantas vecestuviste sexo anal activo sin usar c con un hombre VIH positivo? dón? Sí 1 vez, score 10 Nunca, score 0 Sí>1, score 8 Sísolo1, score 4 Ninguno, score 0 condón Sí 5, score 6 Ninguna vez, score Has usado metamfetaminas en los últimos 6 meses? Sí, score 6 No, score 0 0 ore total 10, PrePestaindicadoenhombre ienensexocon hombres. PrEP.2014 Clinical Practice Guideline. Smith DK et al. J AcquirImmune DeficSyndr Score Total:

10 Usando el calculador de UCSD para Rigoberto ( Hoenigl et al. Clin Infect Dis 2015;61:

11 Lo que no esta claro con Rigoberto PrEP En-Demanda (Sólo cuando se necesita) EstudioIPERGAY 111

12 NRS IPERGAY: PrEP En-Demanda en hombres que ienen sexo con hombres (HSH) Estudio randomizado, doble-ciego, controlado, multi-centrico(francia y Canada) 2 tabs de TDF/FTC ó Placebo 1 tab de TDF/FTC ó Placebo 1 tab de TDF/FTC ó Placebo Coito Sexual 72 hrs 2-24 hrs 24 hrs 24 hrs Molina JM. N EnglJ Med. 2015

13 NuevasinfeccionesVIH,n (%)* Pastillas tomadas por mes(mediana) 16 (12-24) * Análisis intención-de-tratar modificado TDF/FTC no detectable enmuetrasde plasma No mutacionesde resistenciaidentificadas TDF/FTC(n=199) 2 (1%) 14 (7%) ) 16 (10-23) Placebo (n=200) Incidencia VIH (por 100-personas-años) Incidencia VIH* Placebo 86% Reducción (P=0.002)* PrEP Intermitente *Análisis de intención-de-tratamiento modificado Molina JM. N EnglJ Med. 20

14 IPERGAY: Conclusiones A pesarde que no se usoprepen~30% de coito sexuales, se mantuvo la eficacia Esmuydificilde interpreter la eficaciade PrEP en-demanda en la poblacion general d HSH Se debereinforzarel usodiariode PrEP 14

15 Evaluarlosriesgosdel tratamientoa nivelindividual

16 is tiene 29 años y trabaja animando despedida de solteras y le va n económicamente. Luis tienesexocon mujeresy no le gustausarcondón. Hace4 semanastuvou faringitis febril con terrible cefalea. Descubrió que es alérgico a la penicilina porquetuvoun rash severoluego de empezar amoxicilina. Todas sus pruebas para enfermedades de transmisión sexual fueron negativas. Usted le hace un pruebarápida para VIH en su oficina y es negativa. Luis esta motivado y dispu a tomarprepdiariamente.

17 Si fuera usted el médico de turno, prescribiría rep a Luis hoy día? A.NO B. Sí

18 Evaluando el riesgo del tratamiento cción VIH aguda? ELISA 4a generación preferable Sospecha clínica VIH agudo? promiso renal? No usar si filtraciónglomerular <60 ml/min/1.73 m2 Examen de orinal ba asal (HTN, DM2, edad avanzada) atitis B activa? HBsAg, anti-hbc, anti-hbs. eoporosis? Factores de riesgo individual arazo? mujeres ( TDF-TARGA >10mg prednisone/día> TARGA sin TDF > TDF/FTC )

19 Luis requiere descarte de infeccíon aguda de VIH Su fiebre, cefalea, dolor faringeoy cuarta generación ó carga viral. Consideraciones: - Individual Inadecuada respuesta virológica y Resistencia - Pública Transmisión de resistencia rash de pielameritanun ELISA de

20 TC/TDF- Resistancia en estudios clínicos fue rara Resistancia cuando PrEP fue usado en el contexto de infección por VIH primaria: 27.5% (8/29) of case Resistancia asociada a PrEP en personas que seroconvertieron luego de enrolarse Estudio iprex 1224 Partners-PrEP 3140 TDF Fem-PrEP 1024 VOICE 1978 Total 7967 Modified total* 7967 N (grupo que recibio PrEP) Resistencia / Seroconvirtieron * Luego de excluir a aquellos que porbablemente resultaron de resistencia transmititida al momento de infectarse 0/36 4/51 0/10 4/33 1/113 9/243 5/243 (2%) de los que seroconvirtieron 5/7967 (0.06%) de aquellosexpuestosa la medicina 20 Landovitz, R. CROI

21 Recomendaciones de la CDC para usar PrEP Población HSM DIARIO Truvada(TDF/FTC) Una pastilla que previene el VIH. TOMALA DIARIO! Heterosexuales ó IVDUs DIARIO Truvada(TDF/FTC) ó Viread (TDF) CDC. PrEP.2014 Clinical Practice Guideline 21

22 Evaluación y monitoreo de laboratorio Prueba VIH Visitaclínica: - signos/ síntomas VIH agudo - adherencia, tolerancia - Condones, consejería Basal x x Q 3 meses Q6 meses Q 12 meses x x Prueba de embarazo(mujeres) Creatinine sérica Hep B serología Cribado por ETS Re-evaluar continuidad de PrEP x x x x x x x x DEXA scans Opcional CDC. PrEP.2014 Clinical Practice Guideline 222

23 Consideraciones al suspender PrEP Historia completa e indaguen la ultima exposicion PrEP dede ser suspendido idealmente1 semanas(varones) a 2 semanas luego de la ultima exposición potencial(muejres). Cuando se suspenda se debe documentar lo siguiente en la historia clínica: Estado de VIH al momentode la suspensión Razónporla que el pacientesuspendióprep Reciente: Adherenciaa la medicinay conducta sexual de riesgo reportada CDC. PrEP.2014 Clinical Practice Guideline 23

24 Incidencia de ETS exceptuando VIH 60 P=0.08 Porcentaje de pa articipantes P= P= P= P=0.44 Immediato Diferido McCormack S et al. Lancet

25 Los Sí y No al momento de presribir PrEP Sí NO omarmuyenseriotodaslas preguntasy edidos de PrEP scuchar con empatía clarar que es SU Medicación Proyecte juicios personales or moralistas a conversar sobre PrEP Tenga temor de prescribir Se olvide de enfatizar la adherencia

26 rapias Futuras abotegravir LA inyectable astilla oral de Maraviroc diaria nillo vaginal de Dapivirine nplante sub-dermico de larga acción de tenofovir alafenamide(taf) Gulick, R et al. CROI Baeten, JM et al. CROI Andrews, C. CROI Gunawardana, M et al. Antimicrob. Agents Chemother

27 Gracias Totales!

28 Optimizar estrategias de la adherencia a PrEP Aunar con rutina diaria de los participantes Luegode que me cepillo, voya tomarmis pastilias Estrategiaspara recordar: Calendario en refrigerador, Telf móvil Identificar barreras para la adehrencia Uso de drogas, depression mayor, vivienda inestable, edad jóven, no creer que esta en riesgo Fomentar participación en grupos de soporte Social, pareja

Desafíos para la implementación de PrEP en Argentina

Desafíos para la implementación de PrEP en Argentina Desafíos para la implementación de PrEP en Argentina IAS 2017: Taller post-conferencia Buenos Aires, Argentina, 3-4 de noviembre de 2017 Desafíos para la implementación de PrEP en Argentina Profilaxis

Más detalles

Entendimiento de la efectividad de la profilaxis previa a la exposición (PrEP)

Entendimiento de la efectividad de la profilaxis previa a la exposición (PrEP) Entendimiento de la efectividad de la profilaxis previa a la exposición (PrEP) Dra. Nirupama Sista HPTN/FHI 360 Encuentro del grupo de trabajo comunitario de la HPTN Martes, 15 de mayo de 2018 Idea General

Más detalles

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ANEXO AL BOLETIN DE AMIGOS CONTRA EL SIDA SOBRE PrEP ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS GUIA SOBRE LA EXPOSICIÓN PRE PROPHYLASIS SOBRE EL VIH (Fragmento) Profilaxis oral pre-exposición para la prevención

Más detalles

Prevención de la Infección por VIH: Profilaxis Pre Exposición. Dra. Virginia Antelo Dra. Zaida Arteta

Prevención de la Infección por VIH: Profilaxis Pre Exposición. Dra. Virginia Antelo Dra. Zaida Arteta Prevención de la Infección por VIH: Profilaxis Pre Exposición Dra. Virginia Antelo Dra. Zaida Arteta Caso Clínico 26 años, homosexual. Reciente diagnóstico de VIH. Asintomático. CV: 5.000 copias /ml. CD4:

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women..

Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women.. Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Use of a Vaginal Ring Containing Dapivirine for HIV-1 Prevention in Women.. Nombre revisor: Irene Fares Bejarano. Hospital Universitario Rey Juan Carlos.

Más detalles

Viernes 4 de Diciembre (08:30-09:30). Auditorio. MESA DEBATE 3. GeSIDA - SEISIDA. PrEParados? Moderadores: Dra. Julia del Amo y Dr.

Viernes 4 de Diciembre (08:30-09:30). Auditorio. MESA DEBATE 3. GeSIDA - SEISIDA. PrEParados? Moderadores: Dra. Julia del Amo y Dr. Viernes 4 de Diciembre (08:30-09:30). Auditorio MESA DEBATE 3. GeSIDA - SEISIDA PrEParados? Moderadores: Dra. Julia del Amo y Dr. José María Miró PrEParados? ó Simplemente parados? (sin PrE) Agradecimientos

Más detalles

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH La siguiente evaluación mide el conocimiento sobre las modalidades de Prevención Biomédica del VIH. Incluye preguntas sobre Microbicidas.

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. rellenado,

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de -6 meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

GESIDA ESPAÑA - PUBLICA UNA GUÍA DE PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN AL VIH

GESIDA ESPAÑA - PUBLICA UNA GUÍA DE PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN AL VIH GESIDA ESPAÑA - PUBLICA UNA GUÍA DE PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN AL VIH Tras más de tres años desde que se autorizó en Estados Unidos la comercialización de la estrategia pre exposición, conocida como PrEP,

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE. María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León

Servicio Medicina Interna CAULE. María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León María López Veloso Residente de Medicina Interna 25 de Abril del 2011 Complejo Asistencial Universitario de León Ensayo randomizado, grupos paralelos, no inferioridad Entre 2003 al 2008. 9 paises de Africa,

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-MUJER VIH NEGATIVA

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-MUJER VIH NEGATIVA INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de - meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

El Cofactor para ITS:

El Cofactor para ITS: El Cofactor para ITS: El Efecto de las ITS en la Transmisión del VIH Centro de Capacitación de VIH/ETS en California Transmisión Sexual de VIH La mayoría de las infecciones de VIH en el mundo son transmitidas

Más detalles

Profilaxis Pre-exposición Se puede implementar en Chile? Dr Michel Serri V. Hospital FACH Hospital SJDD Clínica Tabancura

Profilaxis Pre-exposición Se puede implementar en Chile? Dr Michel Serri V. Hospital FACH Hospital SJDD Clínica Tabancura Profilaxis Pre-exposición Se puede implementar en Chile? Dr Michel Serri V. Hospital FACH Hospital SJDD Clínica Tabancura Qué es Profilaxis Pre-exposición (PrEP)? Un individuo no infectado por VIH recibe

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-HOMBRE VIH POSITIVO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO-HOMBRE VIH POSITIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue cuestionario de seguimiento alos participantes del estudio a intervalos regulares de - meses. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado.

Más detalles

QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE?

QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE? QUÉ ES EL PREP (PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN) Y EN QUE AYUDA REALMENTE? 22 de Julio de 2016 Mucho hemos oído hablar del PrEP o de Truvada y con eso todos se sienten más seguros pero realmente qué es y

Más detalles

Actualización en infección del VIH. Dra. Olivia Castillo Soria Jefa de Área de Prevención Plan Nacional sobre el Sida

Actualización en infección del VIH. Dra. Olivia Castillo Soria Jefa de Área de Prevención Plan Nacional sobre el Sida Actualización en infección del VIH Dra. Olivia Castillo Soria Jefa de Área de Prevención Plan Nacional sobre el Sida No tengo ningún conflicto de intereses ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. La epidemia en España

Más detalles

Medidas preventivas de la infección por VIH. Información y educación de la sociedad. José López Aldeguer Medicina Interna.

Medidas preventivas de la infección por VIH. Información y educación de la sociedad. José López Aldeguer Medicina Interna. Medidas preventivas de la infección por VIH. Información y educación de la sociedad José López Aldeguer Medicina Interna. Hospital La Fe Índice Cómo se transmite el VIH Prevención de la transmisión Vía

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA

CUESTIONARIO BASAL - MUJER VIH POSITIVA INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

1 de diciembre, Día Mundial contra el Sida

1 de diciembre, Día Mundial contra el Sida 1 de diciembre, Día Mundial contra el Sida NOTA DE PRENSA GeSIDA presenta a la comunidad científica la primera guía de recomendaciones para la aplicación de esta estrategia en España LOS EXPERTOS INSISTEN

Más detalles

Dra. Jimena Fernández Dra. Mariana Guirado

Dra. Jimena Fernández Dra. Mariana Guirado Dra. Jimena Fernández Dra. Mariana Guirado Historia Clínica Sexo femenino, 21 años. Primaria completa. Unión estable. AP: tabaquista. Violencia doméstica. AGO: 2G 2PV (4 y 2 años) Cursando embarazo 8 semanas

Más detalles

Implementación de la PrEP en el mundo real desde el el punto de vista del Hospital

Implementación de la PrEP en el mundo real desde el el punto de vista del Hospital HIV Incidence (per 100-person-years) HIV Incidence (per 100-person-years) Implementación de la PrEP en el mundo real desde el el punto de vista del Hospital IperGay HIV Incidence 10 PROUD. HIV Incidence

Más detalles

Diagnóstico precoz de la infección VIH en Atención Primaria. María José Monedero Mira. MF CS Rafalafena. Castellón 1 de Diciembre 2016

Diagnóstico precoz de la infección VIH en Atención Primaria. María José Monedero Mira. MF CS Rafalafena. Castellón 1 de Diciembre 2016 Diagnóstico precoz de la infección VIH en Atención Primaria María José Monedero Mira. MF CS Rafalafena. Castellón 1 de Diciembre 2016 QUÉ SON LA INFECCIÓN POR EL VIH Y EL SIDA? La palabra sida corresponde

Más detalles

PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN ORAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS

PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN ORAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS ONUSIDA 2015 REFERENCIA PROFILAXIS DE PRE-EXPOSICIÓN ORAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS Copyright 2015 Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) Todos los derechos reservados. Las denominaciones

Más detalles

Diagnóstico del Síndrome Retroviral Agudo. Dr. Mario Calvo Arellano 29 de Agosto de 2008

Diagnóstico del Síndrome Retroviral Agudo. Dr. Mario Calvo Arellano 29 de Agosto de 2008 Diagnóstico del Síndrome Retroviral Agudo Dr. Mario Calvo Arellano 29 de Agosto de 2008 Entre nos Quién me pidió la charla me dijo, búscate si hay algo nuevo En resumen: No hay nada nuevo que valga la

Más detalles

Profilaxis pre-exposición ( PrEP ): Estado actual e implicaciones

Profilaxis pre-exposición ( PrEP ): Estado actual e implicaciones Profilaxis pre-exposición ( PrEP ): Estado actual e implicaciones Alvaro Carrascal, MD, MPH Director, División de Atención de Salud Instituto del SIDA, Departamento de Salud del Estado de Nueva York Profesor

Más detalles

Perspectiva general del estudio y lecciones aprendidas HPTN 077. Pearson M modzi Proyecto UNC Lilongwe Malawi 11 de abril de 2017

Perspectiva general del estudio y lecciones aprendidas HPTN 077. Pearson M modzi Proyecto UNC Lilongwe Malawi 11 de abril de 2017 Perspectiva general del estudio y lecciones aprendidas HPTN 077 Pearson M modzi Proyecto UNC Lilongwe Malawi 11 de abril de 2017 Base del estudio HPTN 077 es un estudio de fase IIa diseñado para determinar

Más detalles

RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE HBsAg. Congreso Nacional de VIH Dr. Julio W. Juárez Guatemala septiembre 2013

RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE HBsAg. Congreso Nacional de VIH Dr. Julio W. Juárez Guatemala septiembre 2013 RECIEN NACIDO HIJO DE MADRE HBsAg Congreso Nacional de VIH Dr. Julio W. Juárez Guatemala septiembre 2013 TRANSMISION VERTICAL La transmisión puede ocurrir in útero solo en un 2-10% asociada con niveles

Más detalles

Desafío clínica en la prevención del VIH

Desafío clínica en la prevención del VIH Desafío clínica en la prevención del VIH La actividad educativa presentada anteriormente puede implicar simulado escenarios basados en casos reales. Los pacientes representados en estos escenarios son

Más detalles

ALGUNOS DATOS SOBRE VIH/SIDA EN ADULTOS MAYORES, CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA Cali-Colombia, 2011.

ALGUNOS DATOS SOBRE VIH/SIDA EN ADULTOS MAYORES, CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA Cali-Colombia, 2011. CORPORACIÓN DE LUCHA CONTRA EL SIDA Educación, Investigación y Salud Ayudar a proteger y conservar la vida humana es nuestra razón de ser ALGUNOS DATOS SOBRE VIH/SIDA EN ADULTOS MAYORES, CORPORACIÓN DE

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA sífilis LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA Datos importantes Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Cualquier persona puede contraer sífilis. Muchas

Más detalles

Métodos para la Prevención del VIH

Métodos para la Prevención del VIH VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud Métodos para la Prevención del VIH Jorge Sanchez MD, MPH Asociación Civil Impacta Salud y Educación Lima, 29 de Noviembre de 2012 Eficacia de Estrategias

Más detalles

Capacitación en la PrEP para prestadores de servicios de salud en entornos clínicos

Capacitación en la PrEP para prestadores de servicios de salud en entornos clínicos Capacitación en la PrEP para prestadores de servicios de salud en entornos clínicos Bienvenido! Firma la hoja de registro. Completa tu gafete de identificación. Toma una de las carpetas de la capacitación.

Más detalles

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH

Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH Evaluación de la Investigación para la Prevención Biomédica del VIH La siguiente evaluación mide el conocimiento sobre las modalidades de Prevención Biomédica del VIH. Incluye preguntas sobre Profilaxis

Más detalles

Actualización del. infección bacteriana en el paciente oncológico. Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario 12 de Octubre

Actualización del. infección bacteriana en el paciente oncológico. Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario 12 de Octubre ÓSMOSIS Madrid, 23 de Octubre de 2012 Actualización del tratamiento aa ode la infección bacteriana en el paciente oncológico Francisco López Medrano Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario

Más detalles

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna frente al papilomavirus humano (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid

Más detalles

Especialización en Docencia Superior. Tecnología Educativa Grupo ETS. Presentado por:

Especialización en Docencia Superior. Tecnología Educativa Grupo ETS. Presentado por: Especialización en Docencia Superior Tecnología Educativa Grupo ETS Presentado por: Álvarez, Heidy 4-747-914 Ermocilla, Rufino 3-39-666 Guadamuz, Yamileth 4-737-1278 Ortega, Richard 4-762-2437 Saldaña,

Más detalles

PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN 1

PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN 1 PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN 1 La Profilaxis Post Exposición No Ocupacional (PPENO) es una medida de prevención secundaria dirigida a evitar el desarrollo de la infección por el VIH tras una exposición accidental

Más detalles

PrEP y PEP. nuevas maneras de

PrEP y PEP. nuevas maneras de PrEP y PEP nuevas maneras de prevenir el VIH PrEP Protéjase contra el VIH cada día PrEP Si usted es VIH negativo y le preocupa ser expuesto al VIH, PrEP le puede ayudar. PrEP es una pastilla diaria que

Más detalles

Una publicación para proveedores de servicios médicos y no médicos. Cómo hablarle a los pacientes acerca de la PrEP. Tu vida vale!

Una publicación para proveedores de servicios médicos y no médicos. Cómo hablarle a los pacientes acerca de la PrEP. Tu vida vale! Una publicación para proveedores de servicios médicos y no médicos Profilaxis antes de la exposición Cómo hablarle a los pacientes acerca de la PrEP Tu vida vale! OCTUBRE DE 2013 Índice Cómo usar este

Más detalles

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual? 2 Manténgase saludable y sexualmente activo. * El 17% de los casos de VIH/SIDA recientemente diagnosticados en el estado de Nueva York se manifiesta en adultos mayores de 50 años. Según los Centros para

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH previene enfermedades, alarga la vida y reduce el riesgo de transmisión. Propuesta del HSE acerca

Más detalles

Profilaxis pre y postexposición. Curso de actualización de la AMMVIH 17 de junio de 2017 Dra. Alicia Piñeirúa Menéndez

Profilaxis pre y postexposición. Curso de actualización de la AMMVIH 17 de junio de 2017 Dra. Alicia Piñeirúa Menéndez Profilaxis pre y postexposición Curso de actualización de la AMMVIH 17 de junio de 2017 Dra. Alicia Piñeirúa Menéndez Agenda PrEP Definiciones Conceptos generales y utilidad Estudios clínicos/evidencia

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B. Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Nombre y Apellidos: Teléfono: Domicilio: Municipio/Provincia:

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B. Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Nombre y Apellidos: Teléfono: Domicilio: Municipio/Provincia: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE HEPATITIS B DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Fecha

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LAS HEPATITIS VIRALES 11 Algoritmos para el diagnóstico de las hepatitis

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LAS HEPATITIS VIRALES 11 Algoritmos para el diagnóstico de las hepatitis PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LAS HEPATITIS VIRALES 11 Algoritmos para el diagnóstico de las hepatitis Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministro de Salud Dr. Juan Luis Manzur

Más detalles

Profilaxis preexposicion (PrEP): una nueva vía de controlar la transmisión. Prevention preexposicion (PrEP): a new route to control the transmission

Profilaxis preexposicion (PrEP): una nueva vía de controlar la transmisión. Prevention preexposicion (PrEP): a new route to control the transmission Profilaxis preexposicion (PrEP): una nueva vía de controlar la transmisión Matilde Sánchez Conde 1, Juan Carlos López Bernaldo de Quirós 2 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Más detalles

Que es la PrEP (en inglés), o prevención antes de la exposición?

Que es la PrEP (en inglés), o prevención antes de la exposición? Que es la PrEP (en inglés), o prevención antes de la exposición? JULIO DE 2011 Que es la PrEP? Una persona VIH negativa haría uso de la PrEP (abreviación en inglés de prevención pre-exposición o antes

Más detalles

La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los

La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los ADHERENCIA es VIDA La reproducción de este rotafolio Adherencia es Vida, es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016

Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Febrero 2016 Requiere de evaluación: Clínica: Signos y Síntomas (la mayoría asintomáticos) Bioquímica Serológica Histológica Virológica Determinar

Más detalles

Las pruebas de cribado serológico, y posteriormente la introducción de técnicas NAT han disminuido radicalmente la transmisión de infecciones víricas

Las pruebas de cribado serológico, y posteriormente la introducción de técnicas NAT han disminuido radicalmente la transmisión de infecciones víricas Las pruebas de cribado serológico, y posteriormente la introducción de técnicas NAT han disminuido radicalmente la transmisión de infecciones víricas postransfusionales. La Hepatitis B Oculta se caracteriza

Más detalles

Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera

Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera Dra. Cristina García Ulloa Medicina Interna Endocrinología Obesidad Responsable de atención médica Centro de Atención Integral

Más detalles

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda

Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Tratamiento antirretroviral para personas que viven con VIH en Irlanda Un tratamiento efectivo contra el VIH le mantiene saludable y evita la transmisión de la enfermedad a los demás Propuesta del HSE

Más detalles

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH Madrid 2011 Ángela Mª Tapia Raya Vías de transmisión del VIH Por contacto sexual: Heterosexual, Hombres que tienen relaciones sexuales con

Más detalles

ALGORITMOS CLINICA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS REVISTA CIENTIFICA NÚMERO 7 VOLUMEN 3 JULIO-SEPTIEMBRE 2015 1

ALGORITMOS CLINICA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS REVISTA CIENTIFICA NÚMERO 7 VOLUMEN 3 JULIO-SEPTIEMBRE 2015 1 ALGORITMOS REVISTA CIENTIFICA NÚMERO 7 VOLUMEN 3 JULIO-SEPTIEMBRE 2015 1 Elaborado por: Licda. Leticia García, Enfermera Profesional / Licda. Claudia Rodríguez, Química Farmacéutica. REVISTA CIENTIFICA

Más detalles

Desafíos en el diagnóstico y seguimiento de infecciones perinatales

Desafíos en el diagnóstico y seguimiento de infecciones perinatales Desafíos en el diagnóstico y seguimiento de infecciones perinatales Hacia la eliminación de la transmisión vertical de VIH y sífilis. Es posible alcanzar la meta? Dra. Miriam E. Bruno Hospital Dr. Carlos

Más detalles

Recomendaciones sobre Profilaxis Pre-Exposición en adultos para la Prevención de la Infección por VIH en España

Recomendaciones sobre Profilaxis Pre-Exposición en adultos para la Prevención de la Infección por VIH en España Recomendaciones sobre Profilaxis Pre-Exposición en adultos para la Prevención de la Infección por VIH en España Grupo de Estudio de Sida de la SEIMC (GeSIDA) 1 2 Comité de Redacción Coordinadores: Antonio

Más detalles

Una publicación para hombres y mujeres transgeneristas que tienen sexo con hombres. Es la PrEP una decisión acertada para usted? Tu vida vale!

Una publicación para hombres y mujeres transgeneristas que tienen sexo con hombres. Es la PrEP una decisión acertada para usted? Tu vida vale! Una publicación para hombres y mujeres transgeneristas que tienen sexo con hombres Profilaxis antes de la exposición Es la PrEP una decisión acertada para usted? Tu vida vale! OCTUBRE DE 2013 Índice Using

Más detalles

Como los síntomas son similares a otras enfermedades, es importante hacerse la prueba de VIH, ya que una persona puede vivir con el VIH sin saberlo.

Como los síntomas son similares a otras enfermedades, es importante hacerse la prueba de VIH, ya que una persona puede vivir con el VIH sin saberlo. Qué es el VIH? El VIH quiere decir Virus de Inmunodeficiencia Humana. El mismo consiste en un virus que ataca al sistema de defensa del organismo. Una persona con VIH puede convivir con el virus sin manifestar

Más detalles

Infección por CMV en pacientes con SIDA

Infección por CMV en pacientes con SIDA Infección por CMV en pacientes con SIDA Infección por CMV en pacientes con SIDA Epidemiología La retinitis es la manifestación más frecuente de la enfermedad por citomegalovirus (CMV) en los pacientes

Más detalles

Es la PrEP una decisión correcta para usted?

Es la PrEP una decisión correcta para usted? Enero 2016 P r EP Profilaxis antes de la exposición Es la PrEP una decisión correcta para usted? a publication for men and trans men who have sex with men índice 1 2 3 4 5 5 6 7 9 10 11 12 13 14 15 17

Más detalles

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS

DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS DIRECCIÓN N GENERAL DE CONTROL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN N SEXUAL Y SIDA DIGECITSS Programa Nacional de Reducción de la Transmisión Vertical del VIH, Republica Dominicana. Dr. Osvaldo Lorenzo 27 PROGRAMA

Más detalles

Píldoras anticonceptivas:

Píldoras anticonceptivas: Píldoras anticonceptivas: Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación

Más detalles

Hepatitis Virales. "Hepatitis" significa inflamación del hígado. El hígado es un órgano vital que procesa los 1 / 10

Hepatitis Virales. Hepatitis significa inflamación del hígado. El hígado es un órgano vital que procesa los 1 / 10 Desde el año 2012 el Ministerio de Salud de la Nación cuenta con el Programa Nacional de Control de l "Hepatitis" significa inflamación del hígado. El hígado es un órgano vital que procesa los 1 / 10 nutrientes,

Más detalles

PROTOCOLO DE PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN FRENTE A VIH

PROTOCOLO DE PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN FRENTE A VIH PROTOCOLO DE PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN FRENTE A VIH Ante paciente que acude por posible contacto con VIH, o personal sanitario en contacto potencial con el virus, se recomienda seguir el siguiente algoritmo

Más detalles

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas

Guía de infecciones de transmisión sexual (ITS) seleccionadas Clamidia Una bacteria que puede infectar el cuello uterino y el útero de la mujer, así como la uretra, la garganta o el ano de hombres y mujeres. La infección por clamidia sin tratar puede ocasionar infertilidad

Más detalles

Las hepatitis víricas pueden transmitirse sexualmente, especialmente la Hepatitis A y B que, afortunadamente, tienen vacuna.

Las hepatitis víricas pueden transmitirse sexualmente, especialmente la Hepatitis A y B que, afortunadamente, tienen vacuna. El hígado es un órgano vital de nuestro cuerpo que tiene como funciones eliminar las toxinas de la sangre, fabricar enzimas y aminoácidos, almacenar y distribuir la glucosa, vitaminas y minerales, regular

Más detalles

XVII Taller Internacional sobre Tuberculosis UITB-2013

XVII Taller Internacional sobre Tuberculosis UITB-2013 XVII Taller Internacional sobre Tuberculosis UITB-2013 CONSULTA DE ENFERMERIA ESTUDIO DE CONTACTOS DE RIESGO DE PERSONAS CON VIH RECIEN DIAGNOSTICADAS ABORDAJE DE LA SALUD SEXUAL DE LAS PAREJAS SERODISCORDANTES

Más detalles

Es la PrEP una decisión correcta para usted?

Es la PrEP una decisión correcta para usted? Marzo 2016 P r EP Profilaxis antes de la exposición Es la PrEP una decisión correcta para usted? una publicación para hombres que tienen sexo con otros hombres, incluidos los transgéneros índice 1 2 3

Más detalles

Las ETS más comunes. Es el fin del mundo?

Las ETS más comunes. Es el fin del mundo? Los educadores de salud brindan educación sobre el VIH / SIDA a grupos y a individuos en escuelas, centros penitenciarios, ferias de salud, seminarios y casas en todo el área de Orlando. La educación presentada

Más detalles

Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90

Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90 Estrategias innovadoras de alcanzar las metas de los 90 Dra. Lucrecia Castillo Reunión MCR, Marzo 2016 HIV Care and Treatment TWG Presentation for CAR PEPFAR team for ROP planning Contenido de la Presentación

Más detalles

Hepatitis aguda en paciente HSH con infección por el VIH. Dra. R Palacios H. Virgen de la Victoria

Hepatitis aguda en paciente HSH con infección por el VIH. Dra. R Palacios H. Virgen de la Victoria Hepatitis aguda en paciente HSH con infección por el VIH Dra. R Palacios H. Virgen de la Victoria Caso clínico Varón de 52 años Infección por el VIH de 2 años de evolución, en seguimiento en otro centro

Más detalles

Infecciones de Transmisión Sexual con potencial de transmisión madre a hijo. El caso de la Sífilis. Guatemala, septiembre del 2013.

Infecciones de Transmisión Sexual con potencial de transmisión madre a hijo. El caso de la Sífilis. Guatemala, septiembre del 2013. Infecciones de Transmisión Sexual con potencial de transmisión madre a hijo. El caso de la Sífilis. Guatemala, septiembre del 2013. Peeling et al. Nature Reviews Microbiology 4, S7 S19 (December 2006)

Más detalles

Biblioteca Neonatal (BBNN). Dr. Marcelo Jodorkovsky R. Serv. Neonatología HBLT

Biblioteca Neonatal (BBNN). Dr. Marcelo Jodorkovsky R. Serv. Neonatología HBLT Biblioteca Neonatal (BBNN). Dr. Marcelo Jodorkovsky R. Serv. Neonatología HBLT Casos Clínicos 1.- RNT 39 Sem AEG, hijo de madre portadora de SGB que recibió 2 dosis de ampicilina. Parto vaginal, sin RPM

Más detalles

Universidad de Cantabria. Hepatitis Víricas

Universidad de Cantabria. Hepatitis Víricas Universidad de Cantabria Hepatitis Víricas Guión ETIOLOGÍA: AGENTE CAUSAL Virus ADN bicatenario de la familia de los Hepadnaviridae. Porción central: CORE. Cubierta portadora de la especificidad an?génica:

Más detalles

Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo

Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo viernes, 3 diciembre 2010 Sanidad Día Mundial del SIDA 2010: Quiérete. Hazte la Prueba. Usa preservativo La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma un año más a la iniciativa de la ONUSIDA

Más detalles

PROFILAXIS PREEXPOSICIÓ PER A. VIH (PrEP) Montserrat Sanmartí 22/03/2018

PROFILAXIS PREEXPOSICIÓ PER A. VIH (PrEP) Montserrat Sanmartí 22/03/2018 PROFILAXIS PREEXPOSICIÓ PER A LA PREVENCIÓ DE LA INFECCIÓ PER VIH (PrEP) Montserrat Sanmartí 22/03/2018 Índex Situació epidemiològica del VIH Què és la PrEP? Precedents de la PrEP Evidència científica.

Más detalles

Utilidad de la Punción Lumbar en pacientes co-infectados con Sífilis y VIH?

Utilidad de la Punción Lumbar en pacientes co-infectados con Sífilis y VIH? Utilidad de la Punción Lumbar en pacientes co-infectados con Sífilis y VIH? Juan C. Salazar, MD, MPH División de Infectología Pediátrica Universidad de Connecticut Hospital Infantil de Connecticut Caso

Más detalles

Definición de caso confirmado de VIH. En mayores de 18 meses: 2 pruebas presuntivas positivas y western Blot positivo

Definición de caso confirmado de VIH. En mayores de 18 meses: 2 pruebas presuntivas positivas y western Blot positivo Página: 1 de 14 Objetivo: Evitar la transmisión vertical y determinar la ruta de atención de las Gestantes con diagnostico o sospecha de diagnostico de VIH o Hepatitis B Medidas de Prevención: Captación

Más detalles

Profilaxis post exposición sexual (no ocupacional)

Profilaxis post exposición sexual (no ocupacional) XV Curso Nacional VIH/SIDA 24-25 agosto 2012 Profilaxis post exposición sexual (no ocupacional) Dr. Rodrigo Blamey D. Unidad de Infectología Hospital del Salvador Clínica Las Condes Comité Asesor ITS -

Más detalles

GUÍA COMUNITARIA. Qué nos dice la investigación? Resultados de los estudios

GUÍA COMUNITARIA. Qué nos dice la investigación? Resultados de los estudios COMUNITARIA Introducción Qué es la? La Profilaxis Preexposición () es un método utilizado para prevenir el VIH en el cual las personas VIHnegativas toman medicamentos antirretrovirales (ARV) de manera

Más detalles

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas

Las infecciones de transmisión sexual. Gonococia. Preguntas y respuestas Las infecciones de transmisión sexual Gonococia Preguntas y respuestas Qué es la gonococia? Es una infección causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo, y forma parte del grupo de las infecciones

Más detalles

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012

Lanzamiento Regional para América Latina. Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012 Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA 2012 20 de noviembre 2012 norama de la epidemia a nivel global 011 34 millones de personas estaban viviendo con VIH 2.5

Más detalles

FACTORES DE RIESGO TRANSFUSIONES SI ( ) NO ( ) TATUAJES SI ( ) NO( )

FACTORES DE RIESGO TRANSFUSIONES SI ( ) NO ( ) TATUAJES SI ( ) NO( ) AP AM 1N 2N D M A FICHA DE RECOLECCIÓN DE DATOS FILIACIÓN Nombre y Apellidos:. Edad:.. Sexo:... Ocupación:... Estado civil:... Escolaridad:... Procedencia....... Lugar de nacimiento... ANTECEDENTE DE ETS:

Más detalles

Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal DIRECCIÓN DE SIDA Y ETS

Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal DIRECCIÓN DE SIDA Y ETS 8º Congreso Argentino de Infectología Pediátrica Estado actual del VIH pediátrico y transmisión perinatal Promoción y protección de la Salud. HCGD Área de prevención de la transmisión perinatal. DSyETS

Más detalles

Manejo del VHB en Embarazadas y Recién Nacidos

Manejo del VHB en Embarazadas y Recién Nacidos Departamento de Epidemiologia Departamento de Enfermedades Transmisibles Manejo del VHB en Embarazadas y Recién Nacidos Francisco Zamora Vargas Unidad de Infectología Servicio Medicina Interna Centro Asistencial

Más detalles

QUÉ FUNCIONA Y QUÉ NO FUNCIONA EN LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LAS ITS

QUÉ FUNCIONA Y QUÉ NO FUNCIONA EN LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LAS ITS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Reduciendo la vulnerabilidad en poblaciones clave QUÉ FUNCIONA Y QUÉ NO FUNCIONA EN LA PREVENCIÓN DEL VIH Y LAS ITS OLIVIA CASTILLO SORIA Jefa de Área

Más detalles

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3

Lourdes Betegón 1, José Manuel Martínez Sesmero 2, Raquel Gonzalez Sanchez 1, Darío Rubio-Rodríguez 3, Carlos Rubio-Terrés 3 Costes, consecuencias e impacto presupuestario para el Sistema Nacional de Salud de la toxicidad renal y ósea de Tenofovir, comparado con Entecavir, en el tratamiento de la hepatitis B crónica Lourdes

Más detalles

Manejo del paciente con hepatitis B

Manejo del paciente con hepatitis B Manejo del paciente con hepatitis B Blai Dalmau V Jornada de Hepatopatías as Víricas 2 de junio de 2010 VHB 1. Cambios epidemiológicos 2. Cambios conceptuales 3. Diagnóstico 4. Valoración estado evolutivo

Más detalles

CIDS CURSO MULTIDISCIPLINARIO INTERACTIVO DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. EPIDEMIOLOGÍA

CIDS CURSO MULTIDISCIPLINARIO INTERACTIVO DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. EPIDEMIOLOGÍA CIDS CURSO MULTIDISCIPLINARIO INTERACTIVO DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. EPIDEMIOLOGÍA DIRECCION DE SERVICIOS DE SALUD DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA PROGRAMA: VIH Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Más detalles

Dr. Carlos Flores Coordinador Técnico Guatemala USAID/PASCA

Dr. Carlos Flores Coordinador Técnico Guatemala USAID/PASCA Dr. Carlos Flores Coordinador Técnico Guatemala USAID/PASCA Guatemala, Agosto de 2012 Objetivos: 1. Conocer la dinámica de transmisión del VIH entre grupos vulnerables. 2. Generar un perfil desagregado

Más detalles

Prevención Transmisión vertical Hepatitis B

Prevención Transmisión vertical Hepatitis B Prevención Transmisión vertical Hepatitis B Dr. Ricardo Rabagliati B Programa de Enfermedades Infecciosas Departamento de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica de Chile CURSO INTERNACIONAL DE

Más detalles

Algunos datos breves acerca de la PrEP...

Algunos datos breves acerca de la PrEP... SEPTIEMBRE DE 2012 Una publicación para proveedores de servicios médicos y no médicos Para más información, visite www.projectinform.org/prep/ Cómo hablarle a los pacientes acerca de la PrEP (profilaxis

Más detalles

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH Madrid 2011 Ángela Mª Tapia Raya Vías de transmisión del VIH Por contacto sexual: Heterosexual, Hombres que tienen relaciones sexuales con

Más detalles

enfermedad infl amatoria pélvica

enfermedad infl amatoria pélvica PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA enfermedad infl amatoria pélvica L A RE ALID AD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una complicación grave de algunas

Más detalles

DR. YUNES PABLO UNIDAD CARDIOVASCULAR

DR. YUNES PABLO UNIDAD CARDIOVASCULAR DR. YUNES PABLO UNIDAD CARDIOVASCULAR Introducción Prevalencia global de hipertensión: 20 30% (51 80 % recibiendo tratamiento, solo 27 66 % control adecuado) Hipertensión resistente: Presión arterial clínica

Más detalles

GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA

GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA GUÍA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL VIRUS DEL ZIKA QUÉ ES EL ZIKA? El Zika es un virus, transmitido por la picadura del mosquito del género Aedes (infectado) que es el responsable también de la transmisión de

Más detalles

LILIANA LOPEZ PRIETO BACTERIÓLOGA DINAMICA PALERMO

LILIANA LOPEZ PRIETO BACTERIÓLOGA DINAMICA PALERMO LILIANA LOPEZ PRIETO BACTERIÓLOGA DINAMICA PALERMO ACCIDENTE DE TRABAJO Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador

Más detalles

La Hepatitis B. La Hepatitis B un problema grave?

La Hepatitis B. La Hepatitis B un problema grave? La Hepatitis B LA HEPATITIS B ES UNA ENFERMEDAD GRAVE CAUSADA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B (VHB) QUE ATACA EL HÍGADO Y PUEDE SER TRANSMITIDA A OTRAS PERSONAS. La Hepatitis B un problema grave? Si, cada

Más detalles