IMS Regional Meat Conference 2011 Campo Grande Mato Grosso do - June 8 th, 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMS Regional Meat Conference 2011 Campo Grande Mato Grosso do - June 8 th, 2011"

Transcripción

1 IMS Regional Meat Conference 2011 Campo Grande Mato Grosso do - June 8 th, 2011 Claus Köbrich Unidad de Economía Agraria Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile

2 Percepción Valores (personales o culturales) Actitud Comportamiento Consumidor Exigencias de de calidad Situación de de consumo Preparación Motivos de de (no) compra etc etc Lugar de de compra Se observa en Apoyo a causas etc etc Ciudadano Grupos de de interés Acciones públicas

3 Valores personales o culturales Valores éticos que constituyen la base de la acción ética de las personas o culturas Valor ético es la propiedad de los objetos que determina su grado de importancia Percepción: Proceso de adquirir conciencia o entendimiento del entorno a través de la organización e interpretación de información sensorial Actitud: Construcción hipotética que representa el grado de aceptación o rechazo hacia algo; Comportamiento Acciones que realizan las personas en relación a su entorno Algunas definiciones

4 3% 4% 16% 30% 47% Muy importante Importante Neutro Que tan importante es el bienestar de los animales de granja?: 3 de cada 4: IMPORTANTE (Chile, 2009) Poco importante Nada importante Actitud en Chile

5 Mucha Poca Nada 89% 6% 5% Que importancia tiene el bienestar de las vacas para Ud. 9 de cada 10: MUCHO (Uruguay, 2009) Actitud en Uruguay

6 Cuan importante es que se proteja el bienestar de los animales de granja 8 de cada 10: IMPORTANTE Promedio 7,8 (escala 1 a 10) (Eurobarómetro, 2007) Actitudes en Europa

7 Factor de ubicación: Rural menos preocupado Factor social: Mujeres y jóvenes ingreso, educación? Actitud frente a BA Experiencia: Mascotas, vegetarianos, Factores que afectan actitud

8 Interés Bienesta r animalconvicciones Normas Conocimiento Valores Factores que afectan la interpretación

9 100% NS/NR Muy buena 75% Buena 50% Ni pobre ni buena 25% Pobre Muy pobre 0% Pollos Cerdos Bovinos de carne Bovinos de leche Percepción n en Chile 40 a 50% cree que el BA es pobre o muy pobre

10 100% NS/NC 75% Muy bien 50% Regular 25% Muy mal 0% Pollos Cerdos Bovinos de carne Bovinos de leche Percepción en Uruguay 40 a 60% cree que el BA es regular a muy malo

11 Bovinos de leche Pollos 70 Cerdos FR NL IT UK HU NO SE Percepción n en la UE % que cree que el BA es pobre o muy pobre

12 Las percepciones y actitudes no han llevado a cambios profundos en la conducta (de compra o consumo), en especial en Latinoamérica: No hay fuerte demanda por productos de granjas con mejores niveles de bienestar No hay oferta de productos con mejor BA No hay una evidente disposición a pagar más La evidencia empírica

13 Las encuestas recogen respuestas políticamente correctas El conocimiento sobre la situación del BA es limitado El bienestar animal no es responsabilidad del consumidor, sino de los estados Los consumidores no relacionan mejor bienestar con mayores precios Algunas explicaciones

14 La vía legislativa (Modelo europeo) Los ciudadanos llevan a que los estados actúen (leyes o regulaciones) La vía del mercado (Modelo de EEUU) Los consumidores llevan a que los mercados actúen (sellos, marcas, etc. ) Las respuestas al problema

15 Regulaciones mejoran el bienestar animal en todo el país, y. Aumentan los costos de producción Menor competitividad (más caros o menor margen) Consumidor Compra productos más caros, pero de mayor valor Compra menos productos Compra productos importados más baratos (no regulados ) Problema del desplazamiento Vía a legislativa

16 Implementación de políticas complementarias: Discriminación por aranceles Prohibición de importación Compensación a la producción doméstica (subsidios) Posible conflicto con los acuerdos de la OMC, ya que caen en lo que se conoce como el Compartimiento Ámbar (compromiso de reducirlos) Acuerdos multilaterales que establecen estándares globales OIE Etiquetado voluntario u obligatorio (con dificultades) Respuestas al desplazamiento

17 Acuerdo de Asociación Económica con la UE (2003) Acuerdo de medidas sanitarias y fitosanitarias (Anexo 4) Normas sobre aturdido y sacrificio de animales Ley sobre Protección de los Animales (2009) Nuevos reglamentos Protección de los animales durante el transporte Protección de los animales durante su producción industrial, su comercialización y en otros recintos de mantención de animales Protección de los animales al momento del beneficio y sacrificio El caso chileno (avances)

18 La evidencia empírica (EEUU) muestra que el problema es importante y que incluso podría ser contraproducente establecer regulaciones La autoregulación de la industria tendría efectos más significativos United Egg Producers aumentó espacio por gallina en 50% McDonalds audita plantas faenadoras y estándares de producción en granja El problema del desplazamiento

19 Desarrollan productos con niveles superiores de bienestar animal Para satisfacer segmentos de mercado Para asumir responsabilidad social Para evitar situaciones críticas en el tema Certificaciones: Marcas, sellos o etiquetas Estándares (privados o industriales) Vía a del mercado

20 1986: London Greenpeace distribuye panfleto denunciando entre otros puntos maltrato de los animales 1990: McDonalds demanda los autores por difamación 1997: El fallo es largamente favorable a McDonalds, pero también le asignan responsabilidad culposa por ocasionar crueldad innecesaria a los animales 1997: US Animal Welfare Council; Hoy tienen Principios Guías de Bienestar Animal (globales) Incluye auditorías a plantas de faenamiento Prácticas específicas de bienestar animal McDonalds

21 Nivel de exigencia Empresas líderes Consumidores Regulaciones o leyes Tiempo Estándares

22 Constatar la presencia de atributos de confianza El consumidor desea que tenga cierta característica, pero no la puede observar ni medir Reducir la asimetría de información Productor conoce como obtuvo el producto, pero el consumidor no lo sabe Objetivos de las certificaciones

23 Entregados por organizaciones independientes Welfare Quality Animal Welfare Approved (AWI) Pueden ser parte de un concepto más amplio Carne Natural Certificada del Uruguay (INAC) Sellos de BA

24 Son de alto costo Son caros de diseñar y de aplicar Hay problemas en la homologación Se refiere a procesos (no productos) Cada empresa puede tener los suyos El consumidor no responde a ellos No está acostumbrado No los conoce o no los entiende No los encuentra o no sabemos que atributos busca Problemas de la certificación n en BA

25 Para productos de origen animal: Hay pocos estudios cuantitativos sobre atributos de compra Los estudios se centran sobre todo en atributos de experiencia y de búsqueda, pocos de confianza Los productos ofrecidos raramente incluyen atributos asociados al sistema de producción Sigue siendo muy importante precio, frescura, variedad y conveniencia Atributos de compra en LA IGD Research, 2005

26 Las personas declaran una actitud positiva hacia el BA Ellas perciben que las condiciones de BA no son tan buenas (sobre todo en aves y cerdos) El comportamiento no refleja actitud ni percepción Para mejorar el BA se ha seguido: Vía legislativa: Regulaciones, pero ellas tienden a desplazar la producción Vía de mercado: Estándares y sellos En síntesis s

27 Comisión Europea Attitudes of EU citizens towards Animal Welfare. Special Eurobarometer 270 / Wave 66.1 TNS Opinion & Social. Cruz, J. y S. Huertas Resultados preliminares de encuestas a consumidores basadas en WQ. Tesis de Grado, Facultad de Veterinaria, U. de la República, Uruguay. Fuentes, I y C. Köbrich Preocupación de los consumidores de Santiago y Viña del Mar en relación al bienestar de animales productivos y comparación con la Unión Europea. Memoria de Título, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile. Chile. Kenny, K Animal welfare in a sustainable supply chain. Delivering Animal Welfare and Quality: Transparency in the Food Production Chain. 8-9 October 2009, Ultuna, Uppsala, Sweden. Referencias

28 Muchas gracias IMS Regional Meat Conference 2011 Campo Grande Mato Grosso do - June 8 th, 2011

29 This document was created with Win2PDF available at The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.

Aspectos comerciales del bienestar animal

Aspectos comerciales del bienestar animal SEMINARIO BIENESTAR ANIMAL EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTENSIVA Aspectos comerciales del bienestar animal D R. C L A U S K ÖBRICH U N I V E R S I D A D D E C HILE Síntesis Ciudadanos muestran una creciente

Más detalles

Finalidad de las RRNA

Finalidad de las RRNA Finalidad de las RRNA Asegurar el abasto de productos básicos destinados al consumo básico de la población, control de recursos naturales no renovables. Cuando la comercialización esté sujeta a disposición

Más detalles

El Proyecto Welfare Quality en América Latina: usos potenciales para la educación en el futuro próximo

El Proyecto Welfare Quality en América Latina: usos potenciales para la educación en el futuro próximo El Proyecto Welfare Quality en América Latina: usos potenciales para la educación en el futuro próximo Xavier Manteca, Universidad Autónoma de Barcelona Claus Köbrich, Universidad de Chile Welfare Quality

Más detalles

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO DECRETO Nº N 229/00 Jefatura de Gabinete de Ministros República Argentina Modernización n de la Gestión n PúblicaP Proceso de Modernización Administración Receptiva Calidad

Más detalles

Viernes 20 de enero de 2006 DIARIO OFICIAL 33

Viernes 20 de enero de 2006 DIARIO OFICIAL 33 Viernes 20 de enero de 2006 DIARIO OFICIAL 33 ACUERDO que modifica el diverso por el que se establecen las reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi

LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR EN GANADO DE CARNE: énfasis en la certificación MV, DSc, Maria Eugênia A. Canozzi mecanozzi@yahoo.com.br Asociación Rural de Paraguay 2017 Estructura de la presentación 1.

Más detalles

ANALIS DE RIESGOS DE PLAGAS

ANALIS DE RIESGOS DE PLAGAS ANALIS DE RIESGOS DE PLAGAS Las plantas y los productos vegetales son un medio del transporte, introducción n y diseminación n de plagas importantes, tales como hongos, bacterias, nematodos, insectos,

Más detalles

Caracterización de la industria avícola nacional

Caracterización de la industria avícola nacional Caracterización de la industria avícola nacional El presente artículo constituye una caracterización de la industria avícola desde el punto de vista de la Asociación de Productores Avícolas de Chile AG

Más detalles

Principales líneas de trabajo en Bienestar Animal en Uruguay

Principales líneas de trabajo en Bienestar Animal en Uruguay Principales líneas de trabajo en Bienestar Animal en Uruguay Rol del Centro Colaborador de OIE en BA Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc. Universidad de la República O. del Uruguay Facultad de Veterinaria

Más detalles

Gestión n de riesgos en agricultura

Gestión n de riesgos en agricultura Gestión n de riesgos en agricultura Madrid, 16 de marzo de 2010 Carina Folkeson DG de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea Gestión de riesgos en la U.E. Escenario de fondo y contexto Situación

Más detalles

Bienestar Animal. Pilar León (MAGRAMA) junio 2014

Bienestar Animal. Pilar León (MAGRAMA) junio 2014 Bienestar Animal Pilar León (MAGRAMA) junio 2014 1 n Foros que se ocupan del bienestar animal n El bienestar animal en la Unión Europea. n Normativa de bienestar animal de aplicación en España 2 Foros

Más detalles

Actividades del Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal y sistemas de producción pecuarios Chile-Uruguay-México

Actividades del Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal y sistemas de producción pecuarios Chile-Uruguay-México Actividades del Centro Colaborador de OIE en Bienestar Animal y sistemas de producción pecuarios Chile-Uruguay-México Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc.* Universidad de la República O. Uruguay Facultad

Más detalles

CENTROS GESTORES 2013

CENTROS GESTORES 2013 CLAVE CENTROS GESTORES 2013 DESCRIPCION 010000 PODER EJECUTIVO 010100 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 010101 DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 010200 COORDINACION GENERAL DE COMUNICACION SOCIAL 010201 COORDINACION

Más detalles

La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal

La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal La OIE y aspectos relacionados al Bienestar Animal Año Veterinario Mundial Dra. Stella Maris Huertas Canén, MSc. Co-coordinadora Centro Colaborador OIE Facultad de Veterinaria-UDELAR Montevideo-Uruguay

Más detalles

Políticas agrarias y desarrollo rural: TTIP. entre la Unión Europea y Estados Unidos)

Políticas agrarias y desarrollo rural: TTIP. entre la Unión Europea y Estados Unidos) Políticas agrarias y desarrollo rural: TTIP (Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos) Luis Miguel Albisu lmalbisu@cita-aragon.es Índice de presentación

Más detalles

La Importancia del Bienestar Animal para el INAC

La Importancia del Bienestar Animal para el INAC Jornada Internacional sobre Bienestar Animal con Temple Grandin La Importancia del Bienestar Animal para el INAC Dr. Fernando Rovira(INAC) frovira@inac.uy Contenido El INAC Estructura y Funciones El INAC

Más detalles

Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 Jueves 9 de marzo de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el procedimiento para su asignación, para importar a los Estados Unidos Mexicanos procedentes

Más detalles

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL

PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL l. DENOMINACIÓN Percepciones sobre el bienestar animal: Percepciones y actitudes de los ciudadanos mexicanos sobre el bienestar en animales de zoológico, de compañía, de experimentación

Más detalles

Latin-American initiatives to promote AW

Latin-American initiatives to promote AW Latin-American initiatives to promote AW C. Köbrich, L. Iturra y A. Allende Departamento de Fomento de la Producción Animal Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile Esquema de

Más detalles

6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 23 de enero de 2007

6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 23 de enero de 2007 6 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 23 de enero de 2007 ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar en 2007, leche en polvo originaria de los Estados Unidos de América, dentro

Más detalles

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal

Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal. Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal Sesión del WMC: Bienestar y Salud Animal Perspectivas de la UE en el área del bienestar y la salud animal LA UE Y EL DESARROLLO DE LOS ESTÁNDARES: CRITERIOS IMPERANTES Los estándares de la UE para la salud

Más detalles

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Publicado en La Gaceta No. 237 el 9 de diciembre De 1997 DECRETO Nº 26494-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO En uso de las atribuciones que le confiere el

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. Generalidades

BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL. Generalidades BIENESTAR ANIMAL Y SU IMPACTO EN LA PRODUCCION ANIMAL Generalidades www.bienestaranimal.org.uy Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc. Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria- Universidad

Más detalles

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA Panel 1. Desafíos de la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, la importancia de las políticas públicas en la modernización de los servicios para la región. Ponencia - Las Buenas Prácticas

Más detalles

Conquistar nuevos clientes y mercados. Reducir la dependencia del mercado local. Aumentar la producción y reducir costos.

Conquistar nuevos clientes y mercados. Reducir la dependencia del mercado local. Aumentar la producción y reducir costos. México desde los años 90 s se ha convertido en uno de los principales exportadores con presencia a nivel mundial. Entre 1990 y 2003, se han cuadruplicado las exportaciones de 41 mmd a 189.2 mmd. Se ha

Más detalles

Enfoque regional para la implementación de las normas de bienestar animal de la OIE

Enfoque regional para la implementación de las normas de bienestar animal de la OIE Enfoque regional para la implementación de las normas de bienestar animal de la OIE Stella Maris Huertas Canén, DMTV, MSc.* Centro Colaborador OIE en BA y Producción Pecuaria Universidad de la República

Más detalles

CONCLUSIONES. Es muy aceptado que el buen gobierno corporativo no hace que un mal negocio sea

CONCLUSIONES. Es muy aceptado que el buen gobierno corporativo no hace que un mal negocio sea CONCLUSIONES CONCLUSIONES Es muy aceptado que el buen gobierno corporativo no hace que un mal negocio sea bueno, pero un mal gobierno corporativo puede arruinar un buen negocio, así como también que se

Más detalles

Centro colaborador de la OIE para la investigación sobre el BA...

Centro colaborador de la OIE para la investigación sobre el BA... Centro colaborador de la OIE para la investigación sobre el BA... Objetivo principal: promover el BA con particular énfasis en animales de granja y animales de trabajo bajo los sistemas de producción de

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Oficina de Estudios y Políticas Agrarias 3ªRGE Costa Rica, 01-02 febrero del 2011 Competitividad de la cadena de valor Trigo-Harina-Pan Contenidos de la presentación 1. Características de la cadena de

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE CREA LA ZONA FRANCA DE PUNO ZOFRAPUNO Artículo 1.- Del interés nacional Declárase de interés nacional la creación en el departamento de Puno

Más detalles

BASES DEL PREMIO A LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO

BASES DEL PREMIO A LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO Pág. 1 de 6 El Premio a la Calidad de la Gestión del Sector Público de la Provincia de Santiago se enmarca en la idea fuerza, lanzada por el Ministerio de Administración Pública de apoyar que Santiago,

Más detalles

CarneCREA. La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena. 2 da Jornada de Evaluación. Treinta y Tres, 21 de junio de 2007

CarneCREA. La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena. 2 da Jornada de Evaluación. Treinta y Tres, 21 de junio de 2007 CarneCREA 2 da Jornada de Evaluación La calidad como estrategia en la venta de ganado para faena Treinta y Tres, 21 de junio de 2007 Contenido I. Introducción II. Acuerdos actuales III. Nuevo entorno IV.

Más detalles

Todos hemos hecho mención en más de alguna vez al establecimiento de leyes fitosanitarias tomadas por un gobierno para impedir la entrada de plagas,

Todos hemos hecho mención en más de alguna vez al establecimiento de leyes fitosanitarias tomadas por un gobierno para impedir la entrada de plagas, Todos hemos hecho mención en más de alguna vez al establecimiento de leyes fitosanitarias tomadas por un gobierno para impedir la entrada de plagas, evitar la expansión interna, determinar su erradicación

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Centro Colaborador OIE en Bienestar Animal Chile-Uruguay BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Dra. Stella Maris Huertas Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria

Más detalles

GRUPOS. Seres humanos con relaciones recíprocas

GRUPOS. Seres humanos con relaciones recíprocas GRUPOS 1ra Definición: Seres humanos con relaciones recíprocas A esta definición se le pueden agregar distintas características a) El grupo debe ser identificable por sus miembros y por ajenos, por mas

Más detalles

METODOLOGIA. Conocer los retos y avances que ha adquirido el gobierno corporativo en las empresas

METODOLOGIA. Conocer los retos y avances que ha adquirido el gobierno corporativo en las empresas METODOLOGIA METODOLOGIA Objetivo General Conocer los retos y avances que ha adquirido el gobierno corporativo en las empresas mexicanas que cotizan en la bolsa de valores, así como el desarrollo que ha

Más detalles

Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration

Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration CONFERENCIA TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU UNION EUROPEA OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Dr. Paul Bonnefoy Jefe de la Sección Económica

Más detalles

TRAZABILIDAD Y ETIQUETADO OBLIGATORIO de la carne de vacuno

TRAZABILIDAD Y ETIQUETADO OBLIGATORIO de la carne de vacuno TRAZABILIDAD Y ETIQUETADO OBLIGATORIO de la carne de vacuno AZUCENA GRACIA y GABRIELA ZEBALLOS UNIDAD DE ECONOMÍA AGRARIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA GOBIERNO DE ARAGÓN Las recientes

Más detalles

Problemas de bienestar animal. en producción animal 16/04/2009. Parte II: Transporte y Sacrificio

Problemas de bienestar animal. en producción animal 16/04/2009. Parte II: Transporte y Sacrificio Problemas de bienestar animal en producción animal Parte II: Transporte y Sacrificio 01-02-2003 El tratado comercial suscripto por Chile y la Unión Europea ha impuesto mayores exigencias a los productores

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO

LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO Andrés van der Horst Consejo Nacional de Competitividad LA COMPETITIVIDAD NACIONAL EN LA AGENDA DEL ESTADO MODERNO COMPARTIENDO BUENAS PRACTICAS: HACIA LA EXCELENCIA EN LA GESTION ESCEN ARIO ACTUAL HIPERCOMPETENCIA

Más detalles

Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal. Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas

Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal. Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas 1 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE

Más detalles

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Aprovechamiento del ACM en Acceso a Mercado 2. Aprovechamiento del ACM por calidad 3. Requisitos para acceder

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México Mesa Redonda 19a REUNIÓN ANUAL "20 años al servicio de la Sanidad Animal de México 24 al

Más detalles

5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios

5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios 5 ESTUDIO NACIONAL DE TRANSPARENCIA (2013) Dirección de Estudios Metodología Mayores de 18 años, nivel nacional. Entrevistas de tipo presencial. 2.424 encuestas Muestra estratificada proporcional, según

Más detalles

Las negociaciones del TTIP

Las negociaciones del TTIP Las negociaciones del TTIP (Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión entre la UE y Estados Unidos) Aspectos agrícolas y agroalimentarios El punto de vista de Francia Jérôme Frouté Embajada

Más detalles

ERVICIOS ETERINARIOS

ERVICIOS ETERINARIOS L S OS ERVICIOS V ETERINARIOS QUÉ SON? ANTE TODO LOS SERVICIOS VETERINARIOS CONSTITUYEN UNA COMUNIDAD LABORAL QUE PROTEGE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES EN CADA PAÍS DEL MUNDO. Esta comunidad

Más detalles

Global Supporter Competitividad de los sectores ganaderos ante el reto de la internacionalización Dr. Claus Deblitz y socios Madrid Claus Deblitz

Global Supporter Competitividad de los sectores ganaderos ante el reto de la internacionalización Dr. Claus Deblitz y socios Madrid Claus Deblitz Competitividad de los sectores ganaderos ante el reto de la internacionalización Dr. y socios agri benchmark Beef and Sheep Network, agri benchmark Pig Network Global Supporter Madrid Competitiveness and

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY N 27802, LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD, INCORPORANDO NUEVOS PRINCIPIOS A SU TÍTULO PRELIMINAR Y MODIFICANDO SUS

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla

ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla ACUERDO DE ASOCIACION: Posibles impactos Roberto Góchez Sevilla Estructura 1. Quién es Quién? 2. Cómo nos ha ido? 3. Qué es el ADA? 4. Reflexiones finales 1. Quién es Quién? A. Un AdA entre UE (27) y Centroamérica

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA Jueves 2 de febrero de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que reforma y adiciona el similar que identifica las fracciones arancelarias de la Tarifa de

Más detalles

Situación de mercado del sector avícola de carne

Situación de mercado del sector avícola de carne Situación de mercado del sector avícola de carne Reunión sectorial avícola de carne 21 de enero de 2016 DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS Producción Datos Generales de producción 2009

Más detalles

PlanSTAR AVICULTURA DE PUESTA

PlanSTAR AVICULTURA DE PUESTA PEDRO GIL SEVILLANO ASESOR VETERINARIO PlanSTAR AVICULTURA DE PUESTA Madrid, 5 de febrero de 2013 ÍNDICE: Modelo Europeo de Producción Coste de producción de huevos en España Coste de Producción de huevos

Más detalles

Cuatro factores son claves en la explicación de los El factor mecánico 3.3. El factor vial

Cuatro factores son claves en la explicación de los El factor mecánico 3.3. El factor vial 33 Cuatro factores son claves en la explicación de los accidentes de tránsito: 3.1. El factor humano 3.2. El factor mecánico 3.3. El factor vial 3.4. El factor normativo e institucional 34 35 36 A veces

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 180/3

Diario Oficial de la Unión Europea L 180/3 4.7.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 180/3 REGLAMENTO (CE) N o 1010/2006 DE LA COMISIÓN de 3 de julio de 2006 sobre determinadas medidas excepcionales de apoyo del mercado en el sector de los

Más detalles

Etiquetado OGM-free en la UE: Es posible su armonización?

Etiquetado OGM-free en la UE: Es posible su armonización? Etiquetado OGM-free en la UE: Es posible su armonización? Tercer Congreso sobre la Alimentación Animal: Seguridad Alimentaria y Producción de Alimentos 3-4 de Diciembre, Bilbao, España Esta presentación

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea L 94/44 31.3.2004 REGLAMENTO (CE) N o 599/2004 DE LA COMISIÓN de 30 de marzo de 2004 relativo a la adopción de un modelo armonizado de certificado y de acta de inspección para los intercambios intracomunitarios

Más detalles

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU.

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU. Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada Quinoa, Amaranto y Chía Ingreso como productos agrícolas

Más detalles

SONDEO DE OPINIÓN Qué piensan ciudadanos, clientes y trabajadores de las empresas chilenas? marzo 2015

SONDEO DE OPINIÓN Qué piensan ciudadanos, clientes y trabajadores de las empresas chilenas? marzo 2015 SONDEO DE OPINIÓN Qué piensan ciudadanos, clientes y trabajadores de las empresas chilenas? marzo 2015 FICHA TÉCNICA Estudio basado en cuestionario autoadministrado vía online Objetivo central: Conocer

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A. (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD. en uso de sus facultades legales,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A. (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD. en uso de sus facultades legales, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD RESOLUCIÓN 070-A (De _24 de marzo de 2006) EL MINISTRO DE SALUD en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: Que la Ley 66 de 10 de noviembre de 1947 y el Decreto

Más detalles

CAPITULO 4 RESULTADOS DE SIMULACION Y EXPERIMENTALES. En este capítulo se presentan las simulaciones realizadas correspondientes al

CAPITULO 4 RESULTADOS DE SIMULACION Y EXPERIMENTALES. En este capítulo se presentan las simulaciones realizadas correspondientes al CAPITULO 4 RESULTADOS DE SIMULACION Y EXPERIMENTALES 4.1 Introducción En este capítulo se presentan las simulaciones realizadas correspondientes al Inversor Elevador Mono Etapa; las simulaciones se realizaron

Más detalles

COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE COSTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE Producción de Alimentos y Seguridad Alimentaria: Desafíos Actuales del Productor al Consumidor Gasteiz, Maiatzaren 29an Victorio Manuel Collado

Más detalles

CAPÍTULO VIII USO Y MANEJO DE FLASH. El presente capítulo tiene como objetivo principal el mostrar cómo se realiza una de las

CAPÍTULO VIII USO Y MANEJO DE FLASH. El presente capítulo tiene como objetivo principal el mostrar cómo se realiza una de las CAPÍTULO VIII USO Y MANEJO DE FLASH 8.1 INTRODUCCIÓN El presente capítulo tiene como objetivo principal el mostrar cómo se realiza una de las transiciones que se presenta en el software desarrollado paso

Más detalles

Xavier Patiño A. LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Xavier Patiño A. LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL LA ECONOMIA POLITICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN CASO: COMERCIO Y CARNE ENRIQUECIDA CON HORMONAS. DEFINICIÓN La política comercial se define como el manejo del conjunto de Instrumentos y medidas

Más detalles

PLANES DE ESTUDIO PARA PRIMER CURSO

PLANES DE ESTUDIO PARA PRIMER CURSO 1. Porcentaje e interés Porcentajes Hacer las comparaciones más fáciles Tanto por ciento Valor del porcentaje Valor base Cálculos básicos con porcentajes Interés Interés compuesto Porcentajes en todos

Más detalles

4. Las facturas deberán estar emitidas a nombre de la persona física o jurídica titular del subsidio.

4. Las facturas deberán estar emitidas a nombre de la persona física o jurídica titular del subsidio. Instructivo Rendición de Cuentas Clubes de Música en Vivo. Es obligación de los beneficiarios efectuar una rendición de cuentas documentada del destino del subsidio otorgado, teniendo validez aquellos

Más detalles

QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA?

QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA? QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA? Néstor Sepúlveda Becker Centro de Tecnología e Innovación de la Carne Universidad de La Frontera Temuco - Chile FACTORES QUE

Más detalles

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA Y DEROGA VARIOS ARTÍCULOS DEL DECRETO LEY Nº 21210, LEY QUE CREA EL COLEGIO DE OBSTETRICES DEL PERÚ Artículo

Más detalles

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores 6º Seminario Internacional Estrategias de diferenciación de alimentos en el mundo Buenos Aires, 10 de noviembre, 2010 Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

Más detalles

La industria de alimento para animales en México y su regulación sanitaria

La industria de alimento para animales en México y su regulación sanitaria La industria de alimento para animales en México y su regulación sanitaria ALAPRE, 3er. Congreso Internacional, marzo, 2015 La industria de alimentos Balanceados en México ASOCIACION MEXICANA DE PRODUCTORES

Más detalles

LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL LAS MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DRA. SOFÍA BOZA M. Departamento de Economía Agraria Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile sofiaboza@u.uchile.cl Impacto de las medidas

Más detalles

2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual

2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual P.L Nº N 208-2006 2006-CR, Ley que incorpora en el Código Penal el Delito de Acoso Sexual La presente iniciativa legislativa busca tipificar el delito de acoso sexual en el Código Penal, toda vez que en

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL BOLETO TURÍSTICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto establecer las condiciones

Más detalles

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina 0. Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina Instructivo Rendición de Cuentas Músicos Solistas. Es obligación de los beneficiarios efectuar una rendición de cuentas documentada del destino

Más detalles

ENCUESTA UNAB-IPSOS CONSUMO SUSTENTABLE. Presentación resumen

ENCUESTA UNAB-IPSOS CONSUMO SUSTENTABLE. Presentación resumen ENCUESTA UNAB-IPSOS CONSUMO SUSTENTABLE 2012 Presentación resumen Un estudio de Con el apoyo de 1 QUÉ ES EL CONSUMO SUSTENTABLE? Tipo de consumo que exige menos de los servicios ecosistémicos que la Tierra

Más detalles

Por: Issaachart Burgos

Por: Issaachart Burgos Por: Issaachart Burgos Es el núcleo de empresas que representan las Micro, Pequeñas y Medianas empresas de un país, región o lugar y se clasifican de acuerdo a la variable de números de trabajadores, activos

Más detalles

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO

DECRETO Nº MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO Publicado en La Gaceta No. 232, de 2 de diciembre de 1997 DECRETO Nº 26481-MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA INDUSTRIA Y COMERCIO En uso de las atribuciones que le confiere el

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 110000 SECRETARIA DE CULTURA 49,445,778.55 110100 DESP DEL SRIO DE CULTURA 21,333,299.11 110101 DESP DEL SRIO DE CULTURA 21,333,299.11 02004G105000000K Efic Rec Producc Artisti 21,333,299.11 10000 SERVICIOS

Más detalles

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto # Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cincuenta y cinco minutos del trece

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto # Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cincuenta y cinco minutos del trece COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto #742-01 Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cincuenta y cinco minutos del trece de junio del año dos mil uno. Denuncia de la JUNTA

Más detalles

Gerardo Alonso Schwarz

Gerardo Alonso Schwarz Perspectivas del NEA en el Marco Nacional e Internacional Gerardo Alonso Schwarz Economista Jefe del IERAL NEA de Fundación Mediterránea Cuentas Públicas Recursos Nacionales + 34% + 32% Cuentas Públicas

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR

CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR 110608 Reglas y criterios de SE CUARTA MODIFICACIÓN AL ACUERDO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR ARTICULO UNICO.- Se adiciona

Más detalles

Clave Descripción Original

Clave Descripción Original 150000 SECRETARIA DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 150100 DESP DEL SRIO DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 150101 DESP DEL SRIO DE LA JUVENTUD 6,266,467.74 02E21E041A010000 ACTIVIDADES DE APOYO A LA PRESTACIÓN DE

Más detalles

Jueves 14 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 57

Jueves 14 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 57 Jueves 14 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 57 RESOLUCION por la que se acepta la solicitud de parte interesada y se declara el inicio del procedimiento administrativo de cobertura de producto

Más detalles

Producción Animal ANTECEDENTES

Producción Animal ANTECEDENTES F. Montossi 1, R. San Julián 1 2, M. Font-i-Furnols 2 3 3, 2 1 2 IRTA, España. 3 ANTECEDENTES - - Proyecto de investigación denominado Evaluación y promoción de la calidad de la carne uruguaya en base

Más detalles

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014

Presente y Futuro de la Ganadería en México. COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Presente y Futuro de la Ganadería en México COORDINACIÓN GENERAL DE GANADERÍA Puerto Vallarta, Jalisco 28 de Noviembre del 2014 Producción Mundial hacia el 2020 La Producción de Carne Dominada por Países

Más detalles

CAPÍTULO 3 SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS DE FRUTAS Y VERDURAS 3.1 HERRAMIENTAS PARA SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS

CAPÍTULO 3 SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS DE FRUTAS Y VERDURAS 3.1 HERRAMIENTAS PARA SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS CAPÍTULO 3 SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS DE FRUTAS Y VERDURAS 3.1 HERRAMIENTAS PARA SELECCIÓN DE PROVEEDORES DIVERSOS Las oportunidades y proyecciones que presenta el sector de frutas y verduras, contrasta

Más detalles

Taller Dirigido a Pequeños Productores

Taller Dirigido a Pequeños Productores Taller Dirigido a Pequeños Productores Wilmer S. Sepúlveda, Ph.D. Universidad Técnica de Manabí Gobierno Provincial de Manabí Investigador Prometeo - SENESCYT Cadena Productiva Tradicional 1 Cadena Productiva

Más detalles

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark

SOCIEDAD. Encuesta Nacional Bicentenario 2015 I Pontificia Universidad Católica de Chile I GfK Adimark SOCIEDAD Comentarios: Expectativas, movilidad y confianza Pesimismo En el lapso de una década, los chilenos perdieron mucha de las expectativas que se tenían en la capacidad de alcanzar las metas que conducirían

Más detalles

Si el mecanizado debe realizarse mediante arranque de viruta, se añade una línea a la imagen anterior, quedando como la figura de la izquierda.

Si el mecanizado debe realizarse mediante arranque de viruta, se añade una línea a la imagen anterior, quedando como la figura de la izquierda. Símbolos. Mediante las tolerancias dimensionales y geométricas, se garantizan la intercambiabilidad de piezas dentro de un conjunto, pero no se garantiza el estado de las superficies de la pieza, factor

Más detalles

OBJETIVO METODOLOGÍA IDEAS CLAVE INDICADORES

OBJETIVO METODOLOGÍA IDEAS CLAVE INDICADORES HUEVÓMETRO 2018 CONTENIDO 1 2 3 4 OBJETIVO METODOLOGÍA IDEAS CLAVE INDICADORES 01 OBJETIVO Testar el nivel de conocimiento de la población española del etiquetado y marcado del huevo. 3 ES 64 010 496 METODOLOGÍA

Más detalles

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO Jaime Manteca Agüeros / José Palacios Monteagudo Fundación COPADE Quito 19 de marzo de 2016 QUIEN ES COPADE? EL COMERCIO JUSTO EL

Más detalles

Sistemas de Producción: Oportunidades y Desafíos para el Bienestar Animal en Uruguay

Sistemas de Producción: Oportunidades y Desafíos para el Bienestar Animal en Uruguay Sistemas de Producción: Oportunidades y Desafíos para el Bienestar Animal en Uruguay Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi y Ing. Agr. Marcia del Campo Programa Nacional Carne y Lana INIA Uruguay CONTENIDO DE

Más detalles

SISTEMA DE INSPECCIÓN SANITARIA EN REINO UNIDO: HISTORIA Y DESARROLLO. Juan Miguel Avila

SISTEMA DE INSPECCIÓN SANITARIA EN REINO UNIDO: HISTORIA Y DESARROLLO. Juan Miguel Avila SISTEMA DE INSPECCIÓN SANITARIA EN REINO UNIDO: HISTORIA Y DESARROLLO Juan Miguel Avila REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE. Inglaterra, Escocia Gales e Irlanda del Norte GRAN BRETAÑA Inglaterra,

Más detalles

INVITACIÓN A OFERTAR N M-CAMAN GRUAL-2010 OBJETO:

INVITACIÓN A OFERTAR N M-CAMAN GRUAL-2010 OBJETO: INVITACIÓN A OFERTAR N.04300MCAMAN GRUAL2010 OBJETO: Contratar, en nombre de la Nación Ministerio de Defensa Nacional Fuerza Aérea ColombianaComando Aéreo de Mantenimiento, el servicio de Mantenimiento

Más detalles

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos

El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos El Tratado de Libre Comercio entre los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y los Estados Centroamericanos Síntesis El Tratado de Libre Comercio con los Estados de la Asociación Europea de

Más detalles

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap.

Presupuesto por Centro Gestor-Área Funcional-Cap. 160000 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOC 17,550,369.37 160100 DESP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREV SOC 3,319,236.28 160101 DESP SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREV SOC 3,319,236.28 03013G074000000K Admón

Más detalles

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1 Nº 1 Bizkaia Gipuzkoa Araba Mapa Geográfico del País Vasco Nº 2 ORGANIGRAMA DEL PAÍS VASCO Seguridad Alimentaria Neiker Azti Elika Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Dpto. de Sanidad Nº 3 DF de

Más detalles

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile Foro Políticas y Regulación Agro El Caso de Chile D R A. F R AN CISCA SI LVA T. D I R ECTORA D EL D EPARTAMENTO D E EC ONOMÍA AGR ARIA PON TI FICIA U N I VERSIDAD C ATÓLICA D E C H I LE Índice La industria

Más detalles

El sector del huevo en España

El sector del huevo en España El sector del huevo en España Producción de huevos 2009 en la UE 25 Previsiones: 7.274 Mill.Tons. UK 7,6% HU RO 4,1% 4,6% CZ 2,9% Other 15,6% FR 13,3% PL 7,6% NL 9,1% DE 10,5% IT 11,7% ES 13,0% Evolución

Más detalles