COMISIÓN 1 El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles. Principios procesales. Abogado del niño. EL ABOGADO DEL NIÑO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN 1 El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles. Principios procesales. Abogado del niño. EL ABOGADO DEL NIÑO:"

Transcripción

1 COMISIÓN 1 El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles. Principios procesales. Abogado del niño. EL ABOGADO DEL NIÑO: Maria Cecilia Baroni Abogada Domicilio Av. Wilde Nª 725 Resistencia, (C:P: 3500) Chaco Telefono celular cecilia_baroni@hotmail.com Palabras Claves El Abogado del Niño. Su participación en el Proceso Administrativo y Judicial. Asistencia Técnica. Registro de Abogadas/os en Niñez, y Adolescencia. Perfil. Funciones. Necesidad de un Protocolo de Asistencia e intervención de los abogados/as del Niño, Niña y Adolescentes. Retribución.- 1

2 Abstract El principio de efectividad está reconocido expresamente en el ariculo 28 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y en el articulo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos y específicamente está tratado por los artículos 4 y 19 de la Convención de los Derechos del Niño que obliga a dar efectividad a los Derechos reconocidos en dicha Convención. También las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condiciones de Vulnerabilidad hacen referencia al tema que nos ocupa. La ley se refiere en varias normas a éste principio y en particular D figura que efectiviza los derechos de los Niños Niñas y Adolescentes, proponiendo 1) Desarrollar Sistemas para el efectivo ejercicio de éste derecho para lo cual deberán dictarse leyes específicas que reconozcan la figura del abogado del Niño. 2) Reconocer una retribución económica digna conforme la especialización que requiere y la especial atención por tratarse de niños en desarrollo en el ámbito administrativo y Judicial 3) Unificar los Protocolos de Actuación e intervención por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial 4) Las Universidades-Facultades de Derechos Públicas y Privadas, deberán incorporar en sus planes de Estudio las capacitaciones necesarias que satisfagan la finalidad de la norma como materia optativa u obligatoria para la carrera de grado. 2

3 El Necesario reconocimiento del Abogado del Niño Fundamentos: Desde una perspectiva de Derechos Humanos, conforme la Convención de los Derechos del niño que los reconoce como sujetos de derechos con capacidad progresiva-articulo 3ª y 12 de la CDN, y entendiendo que la defensa de los Derechos Humanos comporta inexorablemente un cambio paradigmático que sitúa a la persona como tales y que con lleva una necesaria reformulación de todos los sistemas jurídicos, 1 la reglamentación del tratado internacional dedicado específicamente a éste sector de la sociedad, por la ley en el articulo 27, al determinar las garantías Mínimas de Procedimientos en los procesos Judiciales o Administrativos por parte del Estado que fuera ratificado por la Nación Argentina por Ley e incorporado en la Constitución Nacional por el articulo 75 inc. 22, en su inc. c), incluye el derecho a ser asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia desde el inicio del procedimiento judicial o administrativo que lo incluya. En Caso de carecer de recursos económicos el Estado deberá asignarle de oficio un letrado que lo patrocine. ( art. 27 de la ley Ley de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes) 2 En tanto el Congreso Nacional, dentro de la esfera de su competencia federal reglamentó éstas garantías de procedimiento de los NNA-Articulo. 67 Inc. 12 de la CN, las Provincias a partir de los poderes no delegados a la Nación dictaron dentro de la esfera de su propia competencia, art. 5 y 121. de la CN., las leyes provinciales que han permitido desarrollarlas para efectivizar el derecho a la tutela judicial efectiva-art18 de la CN, Articulo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica, con rango constitucional supremo de conformidad al Articulo 75 inc. 22 de la CN. Así, la Provincia del Chaco, sancionó la ley 2083-C antes 7162/12, Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que incluyó la creación del Registro del Abogado del Niño en el Titulo VIII de Registros especiales. 1 Lloveras Nora Directora. Los Derechos de las Niñas, niños y Adolescentes Editorial Alveroni 2010, pag. 2 Art. 27 de la ley Sistema de Protecciòn de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 3

4 En su artículo 89 crea el Registro Provincial de abogadas/as capacitados en defensa de los derechos de la niñez, Adolescencia que funcionará en el ámbito de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. El art. 9 inc. a) de la misma ley determina que la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, con sede en la Ciudad de Resistencia, constituya el órgano responsable en la aplicación del Sistema Integral De Protección de Derechos, descentralizado administrativamente en siete (7) delegaciones Administrativas Regionales-UPI- Ello dio lugar a qué el Ministerio de Desarrollo Social, ámbito del órgano Técnico Administrativo dictara la Resolución Ministerial 1010/16 que reglamenta el Registro con Anexo I a VI que establece la modalidad y condiciones de la inscripción de los abogados que pretenden cumplir estas funciones. Luego, es la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y familia quien reglamenta las disposiciones contenidas en el referido texto legal en la disposición Nº 307/17, a fin de dotarlo de suficiente operatividad, conforme al articulo 91 de la ley 2083-C que establece que por vía reglamentaria se determinaran los requisitos que deberá reunir el profesional para su inscripción en el registro creado en el presente capitulo para asesorar y en su caso patrocinar a la niña, niño y adolescente desde el inicio del procedimiento judicial o administrativo que lo incluya conforme lo dispone el articulo 27 inc. c) de la ley La Disposición aludida implementa el Registro Provincial de Abogados del Niño en el ámbito de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familias del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco y aprueba el Anexo Reglamentario a los fines de regular ejercicio y función de los abogados del Niño, niñas y Adolescentes El Anexo de la disposición se caracteriza por especificar que formarán parte de él, todos aquellos profesionales con matricula de la carrera de abogacía para actuar dentro del territorio provincial, que demuestren acabadamente su especialización o capacitación suficiente en derecho de niños, niñas y adolescentes, en especial en el sistema de protección de derechos de niños niñas y adolescentes. El requisito imprescindible para la actuación en éste ámbito es el titulo habilitante que acredite las condiciones técnicas de la especialización emitido por Universidad Publica 4

5 y/o Privada o extranjera debidamente revalidado por autoridad competente y tendrán prioridad en la designación aquellas personas que acrediten fehacientemente capacitación suficiente mediante acreditación de doctorados, Maestrías, Especializaciones, Diplomaturas, Cursos de Posgrado y/o Cursos reconocidas por autoridad competente y debidamente acreditas por los postulantes mediante titulo suficiente en temáticas de la niñez, adolescencia y Familia. Esta pretensión de la disposición, aunque aparece acertada y conforma la necesidad de la especialización, nos interroga respecto a la modalidad de la comprobación de estos títulos por la marcada realidad que en la mayoría de las Universidades Publicas o Privadas, y/u otras instituciones privadas, no existe mayormente currícula o programa de estudios Universitarios que en las Facultades de Derecho incluya la temática en el grado ni en el postgrado, que además obliga a la inclusión de la multidisciplina para su efectividad. También es interesante destacar que la disposición describe en el capitulo III las funciones y derechos del abogado del niño manifestando que éste deberá representar los intereses personales e individuales de los NNA, sin perjuicio de la representación que pueda ejercer la función del Asesor de Menores, poniendo de sí todas sus capacidades técnicas y profesionales para cumplir con la defensa técnica. Advirtiendo además que los profesionales que se inscriban en el Registro deberán ejercer la defensa técnica y legal en función de los intereses personales e individuales de NNA ante cualquier procedimiento civil, familiar o administrativo que los afecte, en el que intervendrá en carácter de parte ante cualquier organismo administrativo o judicial siguiente el procedimiento respectivo. Esta descripción de funciones nos lleva a preguntarnos si una disposición de la Subsecretaria de NNA y familias, tiene la suficiente entidad para determinar la función del abogado del niño inscripto en éste Registro Provincial, en los ámbitos Judiciales por ejemplo en el control de legalidad de las Medidas Excepcionales, o resulta un exceso de voluntarismo que invalidaría su actuación en al ámbito judicial? El Consejo Profesional de Abogados de la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco- Asociación Civil que naturaleza voluntaria- suscribió un Convenio con la Subsecretaria de NNA y familias para suministrar profesionales idóneos que intervengan en el 5

6 proceso administrativo, en razón de la necesidad de contar con una efectiva modalidad de actuación en los casos en que se requieren las intervenciones, ha redactado un Protocolo de Asistencia e Intervención del Abogado del Niño, Niña y Adolescente que delimita la intervención para quien ejerza la defensa técnica de modo tal de evitar restricciones o excesos en esta modalidad tan peculiar de ejercer la abogacía conforme los sujetos de derechos a los que va dirigida. Este protocolo se refiere al compromiso asumido por el Consejo Profesional de Abogados, en la formación del abogado del niño por parte del Instituto de Derecho de Familias y Sucesiones, en una preferente especialización de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes, a los requisitos que reúnan los profesionales para ser avalados por la Institución, lo que les permitirá acceder a la inscripción en el Registro de Abogados del NNA, la co responsabilidad de la asociación civil determinando el aval a aquellos que especialmente forma otorgando una certificación al efecto. El Protocolo aludido también contempla la modalidad de la intervención y el modo de desempeño practico que incluye: a) Requerir antes de la audiencia el Expediente administrativo o Judicial a fin de tomar el mejor conocimiento de la situación, b) el necesario dialogo con el NNA escuchando la propuesta o petición que tenga el mismo para resolver la situación siendo determinante la voluntad del NNA para su encuadre jurídico y planteo a cargo del profesional. c) comprometerse a expresar la voluntad de su cliente y garantizar que esta llegue a las autoridades correspondientes en la forma adecuada. d) Procurará que en las audiencias en sede administrativa o judicial sean desarrolladas de la mejor manera posible, lo menos extensas y expresando el resultado del dialogo con su cliente. e) En caso de tratarse de grupos de hermanos, el abogado del niño, en lo posible asumirá la defensa técnica de todos ellos. Y por ultimo se refiere a las facultades del abogado del niño destacando que tendrá las funciones, responsabilidades y facultades del ejercicio profesional, con un plus de ética que deviene de la edad y grado de madurez de su cliente. El Abogado del Niño deberá requerir en el supuesto de adopción de Medidas Excepcionales, participar en la audiencia de control de legalidad como así cualquier modificación que se produzca en las medidas adoptadas, posibilitando con ello la mejor defensa técnica para el NNA instando el procedimiento en caso de estimarlo conveniente o necesario tanto en sede administrativa como judicial dejando constancia de su intervención y para finalizar 6

7 establece que la atención es gratuita por lo que el abogado del Niño no podrá pedir honorarios por la defensa técnica realizada. Esta última afirmación del Protocolo nos interpela nuevamente en relación a la contradicción que nos produce, por una parte, la necesidad de asegurar a nuestros NNA el acceso a justicia y a la tutela judicial efectiva garantizando su derecho a la defensa técnica, y por el otro nos abre el interrogante de cómo profesionales abogados con formación especializados/as deben trabajar gratuitamente ya que ello resulta contradictorio con la propia ley de honorarios de la provincia y con la Ley Nacional Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que pone en cabeza del Estado conforme al articulo 29 de la ley la obligación de adoptar todas las medidas administrativas, legislativas, judiciales y de otra índole para garantizar el efectivo cumplimiento de los derechos y garantías reconocidos en esta ley, lo que es ratificado y especificado por el Decreto ley 415/06 que dispone que El derecho a la asistencia letrada previsto por el inc. c) del articulo 27 incluye el de designar un abogado que represente los intereses personales e individuales de la NNA en el proceso administrativo o judicial Se convoca a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que a la brevedad, a fin de garantizar los derechos de los sujetos de la ley adopten las medidas necesarias para garantizar la existencia de servicios jurídicos que garanticen el acceso al derecho previsto en el inciso. A tal efecto podrán recurrir a abogados que sean agentes públicos y/o convenios con organizaciones no gubernamentales, colegios de abogados o universidades. Seguramente las realidades provinciales podrán ser diferentes a la nuestra, o no tanto, pero claro está, que existe un déficit en el tratamiento de esta figura creada por la ley Nacional N 26061/05, Sistema de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, conforme la Convención de los Derechos de los Niños, por parte de los responsables de la aplicación ya que como Estado, suscribieron los tratados internacionales de derechos Humanos de los que hablamos al inicio. Por ello resulta apremiante atento al tiempo transcurrido desde su sanción que tomen la real conciencia del incumplimiento de la norma estableciendo: 1) Establecer sistemas para el efectivo ejercicio de éste derecho para lo cual deberán dictarse leyes especificas que reconozcan la figura del abogado del Niño. 7

8 2) Reconocimiento de una retribución económica digna conforme la especialización que requiere y la especial atención por tratarse de niños en desarrollo en el ámbito administrativo y Judicial 3) La unificación de Protocolos de Actuación e intervención por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial 4) Las Universidades-Facultades de Derechos Públicas y Privadas, deberán incorporar en sus planes de Estudio las capacitaciones necesarias que satisfagan la finalidad de la norma como materia optativa u obligatoria para la carrera de grado. Solo así podremos decir que cumplimos con los compromisos Internacionales suscriptos y que tienen raigambre Constitucional, de lo contrario los NNA seguirán siendo los últimos sujetos de Derecho que el Estado protege, pero los primeros que se mencionan en las agendas políticas. 8

PROYECTO DE LEY EL ABOGADO DEL NIÑO

PROYECTO DE LEY EL ABOGADO DEL NIÑO PROYECTO DE LEY EL ABOGADO DEL NIÑO ARTÍCULO 1º: Créase en el ámbito de la Provincia de Santa Fe la figura del Abogado del Niño, quien deberá representar los intereses personales e individuales de los

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR Circular número 6273 (8/8/16) ABOGADO DEL NIÑO. En tal sentido, a continuación se transcribe en forma íntegra la resolución adoptada:

CONSEJO SUPERIOR Circular número 6273 (8/8/16) ABOGADO DEL NIÑO. En tal sentido, a continuación se transcribe en forma íntegra la resolución adoptada: CONSEJO SUPERIOR Circular número 6273 (8/8/16) ABOGADO DEL NIÑO En su última sesión del día 6 de julio de 2016, realizada en la sede del Colegio de Abogados de San Nicolás, el Consejo Superior aprobó el

Más detalles

Abogado del niño. Asesor de incapaces. Incompatibilidad. 19/4/2012 (C.A.Civ.Com., Mar del Plata, Sala 3ª, R., J. M. y otros )

Abogado del niño. Asesor de incapaces. Incompatibilidad. 19/4/2012 (C.A.Civ.Com., Mar del Plata, Sala 3ª, R., J. M. y otros ) Abogado del niño. Asesor de incapaces. Incompatibilidad. 19/4/2012 (C.A.Civ.Com., Mar del Plata, Sala 3ª, R., J. M. y otros ) Extracto del Fallo:... El juez de Responsabilidad Penal Juvenil en la audiencia

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE SISTEMA DE GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE SISTEMA DE GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE SISTEMA DE GARANTÍAS DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Enero 2016 Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social ANTECEDENTES 1.- Ley de Menores N 16.618 (1967): Ley SENAME 1979

Más detalles

Colegio de Abogados 2da. Circunscripción Judicial Prov. de Santa Fe

Colegio de Abogados 2da. Circunscripción Judicial Prov. de Santa Fe EXPOSICIÓN DE LOS CINCO COLEGIOS DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA DE ANTE LA COMISIÓN BICAMERAL PARA LA REFORMA, ACTUALIZACIÓN Y UNIFICACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ROSARIO 10

Más detalles

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL Bs. As., 15/4/2014 Fecha de Publicación: B.O. 25/04/2014 VISTO lo dispuesto por el artículo 5 del Decreto Nº

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.-

OBSERVACIONES GENERALES.- Acuerdo por el que se otorga un Subsidio Fiscal en el pago de Derechos por Servicios de Registro que presta la Dirección General Consejería Jurídica del. ACUERDO POR EL QUE SE OTORGA UN SUBSIDIO FISCAL

Más detalles

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social

AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. Abril Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social AGENDA LEGISLATIVA MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Abril 2017 Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN AGENDA LEGISLATIVA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1. Agenda

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO)

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) ANÁLISIS SUMARIO Por Pablo Javier DAVOLI. 18/08/14. * AUTOR DE LA

Más detalles

DIPLOMATURA: GÉNERO Y SEXUALIDADES: MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

DIPLOMATURA: GÉNERO Y SEXUALIDADES: MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes DIPLOMATURA: GÉNERO Y SEXUALIDADES: MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes A/C: Dra. Mirtha Bejarano Ley de Protección Integral de Derechos 26.061

Más detalles

Página institucional: Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO

Página institucional:  Responsable de la Información: DATOS INICIALES TIPO DE INFORMACIÓN DE LO REQUERIDO País: Argentina Nombre de la Asociación: Asociación por los Derechos Civiles (ADC) Datos de Contacto: Mariela Belski (mbelski@adc.org.ar), Alejandro Segarra (asegarra@adc.org.ar) Maria Julia Giorgelli

Más detalles

La Plata, 25 de octubre de 2016

La Plata, 25 de octubre de 2016 La Plata, 25 de octubre de 2016 VISTO El artículo 55 de la Constitución Provincial, los artículos 12, 27 y ccdtes de la Ley 13.834 del Defensor del Pueblo, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría,

Más detalles

La Plata, 17 de diciembre de 2015

La Plata, 17 de diciembre de 2015 La Plata, 17 de diciembre de 2015 VISTO El artículo 55 de la Constitución Provincial, los artículos 12, 27 y ccdtes de la Ley 13.834 del Defensor del Pueblo, el artículo 22 del Reglamento Interno de la

Más detalles

DECRETO 700/2010 COMUNIDADES INDIGENAS. Bs. As., 20/05/2010. Fecha de publicación: B.O. 21/05/2010

DECRETO 700/2010 COMUNIDADES INDIGENAS. Bs. As., 20/05/2010. Fecha de publicación: B.O. 21/05/2010 DECRETO 700/2010 COMUNIDADES INDIGENAS Bs. As., 20/05/2010 Fecha de publicación: B.O. 21/05/2010 VISTO el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, las Leyes Nº 24.071, Nº 23.302, Nº 26.160, Nº

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 6 4 4 CONTENIDO: DECRETO Nro. 791/2012: Créase el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil

Más detalles

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA: LA PLATA, VISTO el expediente Nº 2162-5177/12, mediante el cual se propicia la creación de una Comisión Interministerial y de un Consejo Consultivo en materia de prevención de la tortura y otros tratos

Más detalles

1. El niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente desde el punto de vista material y espiritual.

1. El niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente desde el punto de vista material y espiritual. Así, puede hacerse referencia, en primer término, a la declaración de ginebra, adoptada por la asamblea de la sociedad de naciones el 24 de septiembre de 1924, en la que se establecen los siguientes principios:

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA. Considerando

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA. Considerando ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA Considerando Que, los Convenios Internacionales ratificados por el Ecuador, la Constitución Política de la República del Ecuador, el Código de la Niñez y Adolescencia,

Más detalles

La Plata, 21 de nov de 2016

La Plata, 21 de nov de 2016 La Plata, 21 de nov de 2016 VISTO El artículo 55 de la Constitución Provincial, los artículos 12, 27 y ccdtes de la Ley 13.834 del Defensor del Pueblo, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría,

Más detalles

Obras y Acciones de Gobierno

Obras y Acciones de Gobierno Obras y Acciones de Gobierno -1- SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA Obras y Acciones de Gobierno El 28 de diciembre del año 2011, la Legislatura de la Provincia de Formosa sanciona la ley N 1578, creando la Secretaría

Más detalles

ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL. Decreto 416/2006

ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL. Decreto 416/2006 ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL Decreto 416/2006 Incorpóranse al Anexo I del Artículo 1º del Decreto Nº 357/2002 y sus modificatorios la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Comisión Nacional de Valores

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Comisión Nacional de Valores RESOLUCIÓN GENERAL Nº CERTIFICACIÓN DE IDONEIDAD BUENOS AIRES, VISTO el Expediente N 1485/2010 del Registro de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, entidad autárquica actuante en el ámbito de la SUBSECRETARÍA

Más detalles

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA REDES PRESTACIONALES, CÍRCULOS O COLEGIOS MÉDICOS

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA REDES PRESTACIONALES, CÍRCULOS O COLEGIOS MÉDICOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA REDES PRESTACIONALES, CÍRCULOS O COLEGIOS MÉDICOS HABILITACIÓN SERVICIOS OBJETO DEL REGISTRO. Copia autenticada de la habilitación emitida por la Autoridad jurisdiccional

Más detalles

Consultor(A) para. El Centro de Familia de la Ciudad de Guatemala contaba en ese entonces con los siguientes órganos jurisdiccionales:

Consultor(A) para. El Centro de Familia de la Ciudad de Guatemala contaba en ese entonces con los siguientes órganos jurisdiccionales: Consultor(A) para Implementación Gestión Juzgados para Tramitación de Juicios Orales de Pensión Alimenticia y Divorcios Voluntarios en el Centro de Justicia de Familia Antecedentes. El derecho internacional

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

ANEXO 2 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES HABILITANTES Y BONIFICANTES DE CERTIFICACIONES, TÍTULOS, POSTÍTULOS, POSGRADOS.

ANEXO 2 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES HABILITANTES Y BONIFICANTES DE CERTIFICACIONES, TÍTULOS, POSTÍTULOS, POSGRADOS. ANEXO 2 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES HABILITANTES Y BONIFICANTES DE CERTIFICACIONES, TÍTULOS, POSTÍTULOS, POSGRADOS. 1. HABILITANTES 1.1 - Títulos Habilitantes para los niveles y modalidades

Más detalles

LEY CREACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO. La Legislatura de la Provincia del Chubut sanciona con fuerza de ley:

LEY CREACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO. La Legislatura de la Provincia del Chubut sanciona con fuerza de ley: Chubut LEY 4.031 CREACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO La Legislatura de la Provincia del Chubut sanciona con fuerza de ley: Artículo 1º.- Créanse en las ciudades de Trelew, Comodoro

Más detalles

METODOS ALTERNATIVOS A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS.

METODOS ALTERNATIVOS A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS. METODOS ALTERNATIVOS A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS. I.- INTRODUCCION Es una realidad palpable el aumento del numero de procesos judiciales en casi todos los países.- Esto tiene diversas causas, empíricamente

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley COMUNIDADES INDIGENAS Ley 26.160 Declárase la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica

Más detalles

PROPUESTA N 3. SANTA FE, 21 de octubre de 20144

PROPUESTA N 3. SANTA FE, 21 de octubre de 20144 PROPUESTA N 3 SANTA FE, 21 de octubre de 20144 Visto: Los expedientes Nº DNNA 01-0022/14; 01.0124/14; 01-0128/14; 01-0135/14; 02-0146/13; 02-0072/13; 02-0037/14; 02-0109/14; 02-0132/14; 02-0243/14 y 02-0191/14,

Más detalles

Desarrollo sustentable y democracia

Desarrollo sustentable y democracia Desarrollo sustentable y democracia Buenos Aires, 30 de abril de 2013 7mo. Foro de Desarrollo Sustentable El cronista Dr. Daniel Sabsay INDICE 1. Gobernabilidad para la sustentabilidad 2. Acceso a la Información

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

Título: Capacidad procesal de los Niños, Niñas y Adolescentes

Título: Capacidad procesal de los Niños, Niñas y Adolescentes Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia. Mendoza 9,10 y 11 de Agosto de 2018 Comisión 1: El rol de los niños, niñas y adolescentes en los procesos civiles. Principios procesales.

Más detalles

La protección especial de los derechos de niñas, niños y adolescentes

La protección especial de los derechos de niñas, niños y adolescentes La protección especial de los derechos de niñas, niños y adolescentes Adjuntía para la Niñez y Adolescencia Lima, 2 6 de febrero de 2018 Nuevo enfoque: La Convención sobre los Derechos del Niño NO asistencialismo

Más detalles

MATRICULACIONES. Matriculaciones TÍTULO I DE LOS TRADUCTORES

MATRICULACIONES. Matriculaciones TÍTULO I DE LOS TRADUCTORES Matriculaciones TÍTULO I DE LOS TRADUCTORES Artículo 1: Toda persona que posea título habilitante de traductor, conforme a lo establecido en el artículo 4, inciso b, de la ley 10757 de la provincia de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA Núm. 115 Jueves 12 de mayo de 2016 Sec. I. Pág. 31262 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 4505 Orden JUS/698/2016, de 4 de mayo, por la que se establecen los requisitos y condiciones para

Más detalles

Apruébase la Reglamentación de los Artículos 21 y 31 de la Ley N , sustituidos por su similar N

Apruébase la Reglamentación de los Artículos 21 y 31 de la Ley N , sustituidos por su similar N ARTE DE CURAR Decreto 10/2003 Apruébase la Reglamentación de los Artículos 21 y 31 de la Ley N 17.132, sustituidos por su similar N 23.873. Publicada en el Boletín Oficial del 06/01/2003. Número: 30061.

Más detalles

La participación como eje de las políticas públicas.. Hacia la construcción de la ciudadanía infantil

La participación como eje de las políticas públicas.. Hacia la construcción de la ciudadanía infantil La participación como eje de las políticas públicas.. Hacia la construcción de la ciudadanía infantil Juan Martín Pérez García Red por los derechos de la Infancia en México Área de análisis legislativo

Más detalles

La Plata, 15 de marzo de 2016

La Plata, 15 de marzo de 2016 La Plata, 15 de marzo de 2016 VISTO El artículo 55 de la Constitución Provincial, los artículos 12, 27 y ccdtes de la Ley 13.834 del Defensor del Pueblo, el artículo 22 del Reglamento Interno de la Defensoría,

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 442 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DECRETO NÚMERO: 442 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 442 POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA LA LEY DE ADOPCIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EN SUS ARTÍCULOS 3, 6, 13, 16, 17, 18, 21, 24, 26, 27, 29, 31, 34, 35, 37, 40, 42, 44, 49 50,

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS - Decreto 312/ Reglamentación de la Ley Nº

SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS - Decreto 312/ Reglamentación de la Ley Nº Decreto Nº 312/2010 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 02 de Marzo de 2010 Boletín Oficial: 08 de Marzo de 2010 ASUNTO SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 488/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas,

Más detalles

- un (1) cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal de la ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes.

- un (1) cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal de la ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.- CONCURSO Nº 83 M.P.F.N. CARGO A CONCURSAR: - un (1) cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal de la ciudad de Salta, Provincia de Salta.- - un (1) cargo de

Más detalles

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA)

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA) Los Gobiernos de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, CONSIDERANDO: Que es necesario dotar a los cinco Estados de un instrumento

Más detalles

Nombre: PEDRO ALVARO PEREZ CATON

Nombre: PEDRO ALVARO PEREZ CATON A - DATOS PERSONALES: Nombre: PEDRO ALVARO PEREZ CATON B - TÍTULO: ABOGADO Expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo el 26 de Septiembre de 1.995.- Matriculado en la Provincia

Más detalles

29 CONTRATO DE ARBITRAJE.

29 CONTRATO DE ARBITRAJE. 1 Observaciones al Anteproyecto del Código Civil y Comercial de la Nación Libro Sexto Título IV Libro Tercero Título IV Capítulo 29 CONTRATO DE ARBITRAJE. Arts. 1649 al 1665. De acuerdo a las presentaciones

Más detalles

ANEXO CONCURSO PÚBLICO ABIERTO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA LA COBERTURA DEL CARGO DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS

ANEXO CONCURSO PÚBLICO ABIERTO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA LA COBERTURA DEL CARGO DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS ANEXO CONCURSO PÚBLICO ABIERTO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA LA COBERTURA DEL CARGO DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS Convocase a concurso público abierto de antecedentes y oposición para

Más detalles

R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O

R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN CARRERA DE DOBLE TITULACIÓN U N I D A D V R E G L A F E D E R A L Y F E D E R A L I S M O T R I B U T A R I O Profesor Titular:

Más detalles

VISTO: El Expediente N 862/13, caratulado: "ASESORIA LETRADA DE GOBIERNO S/REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 2699 ; y

VISTO: El Expediente N 862/13, caratulado: ASESORIA LETRADA DE GOBIERNO S/REGLAMENTACION DE LA LEY Nº 2699 ; y DECRETO Nº 223/13 - APROBANDO LA REGLAMENTACIÓN PARCIAL DE LA MEDIACIÓN VOLUNTARIA EXTRAJUDICIAL Y LA MEDIACIÓN VOLUNTARIA ESCOLAR DE LA LEY Nº 2699, EN EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA- SANTA

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DISPOSICIÓN Nº 3314/GCABA/DGDYPC/11 REGISTRO PÚBLICO DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS DE PROPIEDAD

Más detalles

Aires -. El Consejo Federal constituye un ámbito institucional para la construcción de acuerdos y consensos a nivel federal, a partir del cual se

Aires -. El Consejo Federal constituye un ámbito institucional para la construcción de acuerdos y consensos a nivel federal, a partir del cual se Norma numero: 4139 Fecha norma: 2011 Organismo: Fecha impresion: September 21, 2018, 3:24 pm Texto norma: RESOLUCION 4139-2011 BUENOS AIRES 07 DE DICIEMBRE DE 2011 VISTO el Expediente N E-SENAF-18585-2011

Más detalles

COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO

COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS, RONDAS CAMPESINAS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO Juan Carlos Torres Rosello. Fiscal Provincial Titular de Familia de Lima. ORDENAMIENTO

Más detalles

Mecanismos de Transparencia de la Administración Pública

Mecanismos de Transparencia de la Administración Pública Mecanismos de Transparencia de la Administración Pública y de la Publicidad de los Actos Administrativos 279 ACUERDO No. 1 EL TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMENTAL CONSIDERANDO: I- Que la transparencia en la

Más detalles

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA.

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. Por medio de la cual se crea el Tribunal Nacional de Garantías Constitucionales en Asuntos Penales y se dictan otras disposiciones PROYECTO DE ARTICULADO Por medio de la cual

Más detalles

CONVOCATORIA. El Consejo Nacional de Adopciones invita a participar en la Convocatoria para contratar los

CONVOCATORIA. El Consejo Nacional de Adopciones invita a participar en la Convocatoria para contratar los CONVOCATORIA El Consejo Nacional de Adopciones invita a participar en la Convocatoria para contratar los Servicios Profesionales de Abogado(a) y Notario(a) Para la Unidad de Atención al Niño JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Buenos Aires, 13 de mayo de Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Buenos Aires, 13 de mayo de Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Buenos Aires, 13 de mayo de 2008 Dr. JORGE DANIEL LEMUS MINISTRO DE SALUD GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Roxana Amendolaro (DNI 24.220.524), Coordinadora del Equipo de Salud Mental del

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia

Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia Normas aprobadas y proyectos de ley en materia de infancia Leslie Sánchez Lobos I. Normas y proyectos sobre protección a la infancia: 1) Sistema de garantías de los derechos de la niñez o ley de garantías

Más detalles

Disposición 18/2018 DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIACIÓN Y MÉTODOS PARTICIPATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Disposición 18/2018 DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIACIÓN Y MÉTODOS PARTICIPATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Disposición 18/2018 DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDIACIÓN Y MÉTODOS PARTICIPATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Ciudad de Buenos Aires, 16/02/2018 Fecha de Publicación: B.O. 21/02/2018 VISTO el Expediente Ex

Más detalles

Córdoba, 23 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 27.- VISTO:

Córdoba, 23 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 27.- VISTO: Córdoba, 23 de Diciembre de 2015- RESOLUCION GENERAL Nº 27.- VISTO: La Ley Nº 10281 de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba, sancionada en el corriente año y su Decreto Reglamentario Nº 1022/2015,

Más detalles

Sintesis: Se reglamenta la Ley Nº sobre el Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas. Reglamenta a: Ley 22.

Sintesis: Se reglamenta la Ley Nº sobre el Sistema de Protección Integral de las Personas Discapacitadas. Reglamenta a: Ley 22. DECRETO NACIONAL 312/2010 DECRETO REGLAMENTARIO DE LA LEY 22.431 SOBRE EL SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BUENOS AIRES, 2 DE MARZO DE 2010 BOLETIN OFICIAL, 8 DE MARZO DE

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Ley 351 Ley de organización del Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia y la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Presidente de la República de Nicaragua

Más detalles

FE DE ERRATAS CONVOCATORIA CAS N REGPOL-LL

FE DE ERRATAS CONVOCATORIA CAS N REGPOL-LL FE DE ERRATAS CONVOCATORIA CAS N 02-2017-REGPOL-LL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL ABOGADO COLEGIADO PARA LA ELABORACION DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIONES

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO FRANCISCANO SAN LORENZO. Convocatoria a concurso para cargo de Vice-Director de Nivel Primario

CENTRO EDUCATIVO FRANCISCANO SAN LORENZO. Convocatoria a concurso para cargo de Vice-Director de Nivel Primario CENTRO EDUCATIVO FRANCISCANO SAN LORENZO COLEGIO SAN CARLOS Convocatoria a concurso para cargo de Vice-Director de Nivel Primario San Lorenzo, 26 de Octubre de 2015 El Centro Educativo Franciscano San

Más detalles

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Antecedentes de la formulación del principio de supremacía constitucional. La Era Marshall. John Marshall, Presidente de la Corte Suprema de E.E. U.U. (1801). El motivo de su

Más detalles

Carlos Vicente Sánchez

Carlos Vicente Sánchez Carlos Vicente Sánchez Higiene y Seguridad Edificio Seguro LEGISLACIÓN CABA DISPOSICIÓN Nº 3314/GCABA/DGDYPC/11 GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCIÓN

Más detalles

Conclusiones. A) Salud Mental. Incidencia de la Ley Nacional de Salud Mental en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Conclusiones. A) Salud Mental. Incidencia de la Ley Nacional de Salud Mental en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. V Jornadas de Asesores de Incapaces, Defensores Oficiales Civiles y Curadores Oficiales. Efectividad de la tutela judicial a la luz de la Ley Nacional de Salud Mental -26.657- y de la Ley Provincial de

Más detalles

ORDENANZA a. b. c. d. e.

ORDENANZA a. b. c. d. e. ORDENANZA 11817- EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CORDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCION INTEGRAL DE DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA CIUDAD DE

Más detalles

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY. Creación de la figura del abogado de niños, niñas y adolescentes

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY. Creación de la figura del abogado de niños, niñas y adolescentes Expte19082/L/16 LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE LEY Creación de la figura del abogado de niños, niñas y adolescentes ARTICULO1.- Créase en el ámbito de la Provincia de

Más detalles

LINEAMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 72 Y 94 INCISO 5 DE LA LEY GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA Nº 8764

LINEAMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 72 Y 94 INCISO 5 DE LA LEY GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA Nº 8764 LINEAMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 72 Y 94 INCISO 5 DE LA LEY GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA Nº 8764 Índice Presentacion... 5 I. Justificación... 7 II. Considerando... 8 1. De la solicitud...

Más detalles

ENFOQUE DE DERECHOS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE

ENFOQUE DE DERECHOS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE ENFOQUE DE DERECHOS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN ADOLESCENCIA 03 DE AGOSTO DE 2017 MAGISTER ABG. CLAUDIA SANABRIA ENCARGADA PROMOCIÓN DE DERECHOS DE LA

Más detalles

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA CÁMARA DE SENADORES SECRETARíA DIRECCiÓN GENERAL XL Vlla Legislatura Cuarto Período ", COMISION DE POBLACION, DESARROLLO E INCLUSION Carpetas: 1291/2013 Distribuido: 2294/2013 14 de agosto de 2013 CÓDIGO

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MIGUEL, ALEJANDRO JOSÉ DNI: 18001532 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 25/09/1992 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1º.- Objeto El presente reglamento establece los criterios para la conformación, desarrollo y funcionamiento

Más detalles

XXIII CONGRESO RED ARGENTINA DE SALUD

XXIII CONGRESO RED ARGENTINA DE SALUD XXIII CONGRESO RED ARGENTINA DE SALUD 2017 C.A.B.A., Agosto Marco Regulatorio y Judicialización de la Medicina Prepaga Francisco Clucellas Ley 26682. Nuevas reglas de juego Aumento de cuota (inflación

Más detalles

Comisión de Familia y Adulto Mayor Cámara de Diputados. 10 de junio de 2015

Comisión de Familia y Adulto Mayor Cámara de Diputados. 10 de junio de 2015 Comisión de Familia y Adulto Mayor Cámara de Diputados 10 de junio de 2015 Ejes del Programa de Gobierno en materia de Infancia 1.- Situar a los niños en el Centro de las Políticas Públicas, creando un

Más detalles

VISTO el Decreto N 2284 del 31 de octubre de 1991, ratificado por la Ley N y el Decreto N 2293 del 2 de diciembre de 1992, y

VISTO el Decreto N 2284 del 31 de octubre de 1991, ratificado por la Ley N y el Decreto N 2293 del 2 de diciembre de 1992, y Decreto Nº 240/1999 Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN Fecha de Emisión: 17 de Marzo de 1999 Boletín Oficial: 23 de Marzo de 1999 ASUNTO DECRETO N 240/1999 - Precísanse los alcances del plexo

Más detalles

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia

Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia Programa presupuestal 0067 Celeridad de los procesos judiciales de Familia 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0067 CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA

Más detalles

8.935 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

8.935 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : ARTÍCULO 1º.- Créase la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos

Más detalles

Curriculum vitae de Gabriela Mussin

Curriculum vitae de Gabriela Mussin Curriculum vitae de Gabriela Mussin Datos personales Nombre: Gabriela María Teresa Apellido: Mussin D.N.I: 20.790.450 EDAD: 45 FECHA DE NACIMIENTO: 22 de octubre, de 1969- Las Toscas, Santa Fe. ESTADO

Más detalles

LEY 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia.

LEY 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia. LEY 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia. Dirección de Bienestar Social 6 de Mayo de 2005 POR QUÉ UNA LEY DE INFANCIA? Hasta el momento las instituciones comunes

Más detalles

Anexo 1 Marco normativo y competencial

Anexo 1 Marco normativo y competencial Anexo 1 Marco normativo y competencial Anexo 1. Marco normativo y competencial ANEXO 1 El presente Anexo tiene el objetivo de presentar el marco legislativo y competencial para la atención a la infancia

Más detalles

Procuración General LA CIUDAD UNE AL PAÍS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Abierta la inscripción online! Clic aquí!

Procuración General LA CIUDAD UNE AL PAÍS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Abierta la inscripción online! Clic aquí! En todo estás vos Procuración General DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Abierta la inscripción online! Clic aquí! IMPORTANTE: Si Ud. ya se inscribió por favor no duplique el registro de los datos.

Más detalles

LEY IV Nº 52 Ley del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

LEY IV Nº 52 Ley del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes D D D LEY IV Nº 52 Ley del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Ley del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. D Ley del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 1º Cátedra Libre Interdisciplinaria en Adicciones Prof. María Elena Naddeo - Clase 3 - 1989 ONU La Convención sobre los derechos

Más detalles

Representación jurídica de NNA en sistema de protección, modalidad residencial, del Servicio Nacional de Menores

Representación jurídica de NNA en sistema de protección, modalidad residencial, del Servicio Nacional de Menores Representación jurídica de NNA en sistema de protección, modalidad residencial, del Servicio Nacional de Menores Octubre 2017 Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Contexto Formulación de la Política

Más detalles

La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador

La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador La objeción de conciencia y el deber de obediencia del trabajador u Leticia Iglesias Merrone LA LEY URUGUAY Iglesias - Objecion - interior.indd 3 19/10/2015 19:52:24 Leticia Iglesias Merrone, 2015 De esta

Más detalles

ANEXO REGLAMENTACIÓN DE LA LEY Nº Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. Principios rectores. Capítulo III. Derechos de la víctima

ANEXO REGLAMENTACIÓN DE LA LEY Nº Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo II. Principios rectores. Capítulo III. Derechos de la víctima República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: CENAVID: Anexo - Reglamentación Ley N 27.372 de Derechos y Garantías de las

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA 1º de Enero al 31 de Diciembre de Femicidios y Femicidios Vinculados de mujeres y niñas.

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA 1º de Enero al 31 de Diciembre de Femicidios y Femicidios Vinculados de mujeres y niñas. INFORME DE INVESTIGACIÓN DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA 1º de Enero al 31 de Diciembre de 2013 OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA ADRIANA MARISEL ZAMBRANO" Coordinado por La Asociación Civil La Casa del

Más detalles