CAPITULO V ANEXOS Y REPORTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITULO V ANEXOS Y REPORTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS"

Transcripción

1 CAPITULO V ANEXOS Y REPORTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

2 INFORMACION FINANCIERA COMPLEMENTARIA QUE DEBEN REMITIR LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO NO AUTORIZADAS A OPERAR CON RECURSOS DEL PÚBLICO A LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO ANEXOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE DESCRIPCIÓN PERIODICIDAD PLAZO MAXIMO DE PRESENTACION () Anexo Inversiones () Trimestral 0 días A, B y C Anexo 4 Bienes Adjudicados () Semestral 0 días Anexo 5 Informe de Clasificación de Deudores y Trimestral 0 días Provisiones Anexo 5-A Resumen de Provisiones Procíclicas Anexo 6A Reporte de Deudores () Trimestral 0 días Anexo 3 Depósitos según Escala de Montos Trimestral 0 días Anexo 5-B Posición Mensual de Liquidez () Mensual 0 días Anexo 8 3 REPORTES A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE DESCRIPCIÓN PERIODICIDAD PLAZO MAXIMO DE PRESENTACION () Reporte Activos y Créditos Contingentes Trimestral 0 días Anexo A ponderados por Riesgo Crediticio Reporte Resumen de Activos y Créditos Trimestral 0 días Anexo B Contingentes ponderados por Riesgo Crediticio Reporte 3 Patrimonio Efectivo Trimestral 0 días Reporte 6 Reporte de Tasas de Interés Activas y Mensual 0 días (A y B) Pasivas () Reporte 3 Control de Límites Globales e Individuales Trimestral 0 días NOTAS () Días calendario. Si la fecha prevista de presentación corresponde a día no laborable la obligación corresponderá al siguiente día hábil. () Obligatoriedad para las cooperativas con activos totales mayores a 500 UIT Modificado por la Resolución SBS N del Posteriormente sustituido por la Resol. SBS Nº del Sustituido por la Resolución SBS Nº del Se presentará cuando la regla procíclica esté activada. 3 Eliminado por la Resolución SBS N del

3 INVERSIONES ANEXO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO... CODIGO:... ANEXO - A INVERSIONES NEGOCIABLES EN VALORES REPRESENTATIVOS DE CAPITAL Nº Cuenta Plaza Analítica Emisor 3 Descripción 4 Moneda Cantidad 7 (unidades ) Código 5 Valor Nominal Total 8 Adquisición T.C. 6 Fechas Costo Total Primera 9 Ultima 0 Valor en Libros Total Valor Unitario de Mercado 3 Valor de Mercado Total 4 Fuente 5 Provisión Custodio 7 Contable Disponibles para la Venta (A) Total INVERSIONES EN VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA ANEXO -B Nº Cuenta Plaza Analítica Emisor 3 Descripción 4 Moneda Cantidad 7 (unidades ) Valor Nominal Total 8 Adquisición Código 5 T.C. 6 Fechas Costo Total Primera 9 Ultima 0 Valor en Libros Total Valor Unitario de Mercado 3 Valor de Mercado Total 4 Fuente 5 Provisión Custodio 7 Contable Disponibles para la Venta 3

4 (B) Subtotal 305 Inversiones Financieras a Vencimiento (C) Subtotal (D): Total (B+C) (E): TOTAL (A+D) INVERSIONES PERMANENTES ANEXO -C Nº Cuenta Plaza Analítica Emisor 3 Descripción 4 Moneda Cantidad 7 (unidades ) Código 5 Valor Nominal Total 8 Adquisición T.C. 6 Fechas Costo Total Primera 9 Ultima 0 Valor en Libros Total Valor Unitario de Mercado 3 Valor de Mercado Total 4 Fuente 5 Provisión Custodio Contable 6 7 (F) TOTAL TOTAL (E+F) GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL 4

5 NOTAS El presente anexo consta de tres (3) sub-anexos: Anexo -A Inversiones Negociables en Valores Representativos de Capital, Anexo -B Inversiones en Valores Representativos de Deuda y Anexo -C Inversiones Permanentes. La asignación de un valor dentro de una sección se realizará según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº del 30 de noviembre de 999 y sus normas complementarias y modificatorias. Se deberán completar todos los requerimientos de información por cada valor representativo de capital o deuda en que la cooperativa mantenga posición. Aquellas columnas que no sean aplicables a determinados valores, según lo dispuesto en las presentes notas metodológicas, deberán dejarse en blanco. Asimismo, los sub-anexos no aplicables a las inversiones mantenidas por una cooperativa no deberán ser enviadas. La nomenclatura utilizada para completar el anexo se encuentra señalada entre comillas en las presentes notas metodológicas; sin embargo, el anexo será llenado utilizando letras mayúsculas sin tildes ni comillas, cuando corresponda.. Se anotará el número de la cuenta analítica en la que está registrada la posición en el valor. La cuenta analítica se debe especificar con todos los dígitos con los que se le define en Manual de Contabilidad.. Se señalarán las siglas que identifican al mecanismo centralizado donde se cotiza la mayor proporción de valores en circulación. Por ejemplo, si la mayor proporción se cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, se anotará BVL. 3. Se señalará la denominación o razón social del emisor del valor. 4. Se describirá brevemente la naturaleza del valor. 5. Se anotará el código de la moneda de emisión del valor, según los códigos de moneda vigentes utilizados para transmitir información a esta Superintendencia. 6. Se señalará el tipo de cambio de la moneda de emisión del valor, determinado por esta Superintendencia para la fecha de presentación del anexo. 7. Se señalará la cantidad de títulos mantenidos, expresada en unidades. Por ejemplo, si se mantienen 000 acciones de UVW, se anotará Se señalará el valor nominal o facial total mantenido en el valor, expresado en unidades sin decimales y en la moneda de emisión del valor. 9. Se anotará la fecha de adquisición (día/mes/año) de la primera compra de valores que forman parte de la posición. 0. Se anotará la fecha de adquisición (día/mes/año) de la última compra de valores que forman parte de la posición. Si la posición en un valor fue adquirida completamente en una única negociación, la última fecha de adquisición deberá coincidir con la primera.. Se anotará el costo de adquisición (sin incluir los gastos de adquisición), expresado en unidades sin decimales y en la moneda de emisión del valor.. Se señalará el saldo contable, expresado en unidades de nuevos soles, de la posición en el valor a la fecha de presentación del Anexo Nº. El saldo contable se presentará en términos brutos; es decir, sin deducir las provisiones efectuadas. En el caso de inversiones en moneda extranjera, su registro contable se deberá convertir a nuevos soles utilizando el tipo de cambio declarado en la columna Tipo de Cambio. 3. En el caso de valores que cotizan en mecanismos centralizados de negociación, se señalará el precio de cierre del valor representativo de capital a la fecha del anexo o, en su defecto, el precio 5

6 de cierre más próximo registrado días anteriores, expresado a dos () decimales y en la moneda de emisión. 4. Se colocará el resultado de multiplicar la cantidad de títulos mantenidos por el valor unitario de mercado declarado, expresado en unidades sin decimales. 5. Se señalará la denominación o razón social de la fuente usada para obtener el valor unitario de mercado. En el caso específico que provenga de un mecanismo centralizado de negociación, se anotarán las siglas que lo identifiquen; por ejemplo, si proviene de la BVL, se colocará BVL. Sólo en el caso que el valor unitario de mercado sea estimado por cuenta propia se dejará en blanco. 6. Se anotará la provisión contable asignada expresada en nuevos soles, según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº del 30 de noviembre de 999 y sus normas complementarias y modificatorias. 7. Se especificará la razón social del custodio del valor, según lo dispuesto en la Resolución SBS Nº del 30 de noviembre de 999 y sus normas complementarias y modificatorias. 6

7 BIENES ADJUDICADOS Y RECIBIDOS EN PAGO DE DEUDAS ANEXO 4 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO... CODIGO:... AL... (En Nuevos Soles) Descripció n del Bien ( a ) Origen ( b ) Adjudicación y Dación en Pago Fecha Valor de Adjudicación Fecha de Vencimiento de la Prórroga Valor neto en libros a la fecha de reporte ( c ) ( d ) Provisión Inicial de 0% ( e ) Provisión Constituida Mensualmente ( f ) Provisiones Provisión por desvalor. ( g ) Valuación (h) Fecha Valor Fecha de Venta Bienes Vendidos a Plazo a Asociados Monto de la Venta Plazo de Pago ( i ) Saldo Actual Provisión ( j ) Observaci ones ( k ) GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL 7

8 NOTAS ( a ) Efectuar la descripción del bien, indicando con una I si es inmueble. ( b ) Anotar la letra A en caso de adjudicación y D en el caso de dación en pago. ( c ) Anotar la fecha del documento de la Federación en la que se autoriza la prórroga. ( d ) Registrar el valor neto en libros. ( e ) Registrar la provisión inicial de 0% sobre el valor de adjudicación. ( f ) Registrar el monto acumulado de la provisión constituida mensualmente de acuerdo al segundo párrafo del numeral 5 o al tercer párrafo del numeral 6.. de la Circular B , F , CM , CR , EAF y EDPYME , según se trate de bienes muebles o bienes inmuebles, sin incluir la provisión por desvalorización. ( g ) Registrar la provisión constituida por la disminución del valor de realización del bien adjudicado por debajo de su valor neto en libros. ( h ) Registrar la fecha de valuación y el valor de realización del bien adjudicado. En el caso de bienes inmuebles dicho valor corresponderá al determinado por el perito REPEV al término del primer año de adjudicación. En el caso de otros tipos de bienes podrá registrarse la valuación de manera optativa. ( i ) Número de meses. ( j ) Registrar el saldo de la provisión que se mantiene de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 7 de la Circular B , F , CM , CR , EAF y EDPYME ( k ) En el caso de venta de bienes que anteriormente fueron adjudicados o recibidos en dación en pago, se anotará el número de adjudicaciones o daciones en pago realizadas. 8

9 ANEXO Nº 5 INFORME DE CLASIFICACIÓN DE DEUDORES Y PROVISIONES COOPERATIVA:... CODIGO:... AL... DE... DE... (En miles de nuevos soles) I.- INFORME DE CLASIFICACIÓN DE LOS DEUDORES DE LA CARTERA DE CRÉDITOS DIRECTOS E INDIRECTOS A.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS E INDIRECTOS / Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos A A0 A9 A8 A37 A46=A+A0+A9+A8+A37 Grandes empresas A A A0 A9 A38 A47=A+A+A0+A9+A38 Medianas empresas A3 A A A30 A39 A48=A3+A+A+A30+A39 Pequeñas empresas A4 A3 A A3 A40 A49=A4+A3+A+A3+A40 Microempresas A5 A4 A3 A3 A4 A50=A5+A4+A3+A3+A4 Consumo revolvente A6 A5 A4 A33 A4 A5=A6+A5+A4+A33+A4 Consumo no revolvente A7 A6 A5 A34 A43 A5=A7+A6+A5+A34+A43 Hipotecario para Vivienda A8 A7 A6 A35 A44 A53=A8+A7+A6+A35+A44 Total A9=suma(A:A8) A8=suma(A0:A7) A7=suma(A9:A6) A36=suma(A8:A35) A45=suma(A37:A44) A54=A9+A8+A7+A36+A45 A'.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS / Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos A' A'0 A'9 A'8 A'37 A'46=A'+A'0+A'9+A'8+A'37 Grandes empresas A' A' A'0 A'9 A'38 A'47=A'+A'+A'0+A'9+A'38 Medianas empresas A'3 A' A' A'30 A'39 A'48=A'3+A'+A'+A'30+A'39 Pequeñas empresas A'4 A'3 A' A'3 A'40 A'49=A'4+A'3+A'+A'3+A'40 Microempresas A'5 A'4 A'3 A'3 A'4 A'50=A'5+A'4+A'3+A'3+A'4 Consumo revolvente A'6 A'5 A'4 A'33 A'4 A'5=A'6+A'5+A'4+A'33+A'4 Consumo no revolvente A'7 A'6 A'5 A'34 A'43 A'5=A'7+A'6+A'5+A'34+A'43 Hipotecario para Vivienda A'8 A'7 A'6 A'35 A'44 A'53=A'8+A'7+A'6+A'35+A'44 Total A'9=suma(A':A'8) A'8=suma(A'0:A'7 ) A'7=suma(A'9:A'6 ) A'36=suma(A'8:A'35) A'45=suma(A'37:A'44) A'54=A'9+A'8+A'7+A'36+A'45 9

10 B.- NÚMERO DE DEUDORES 3/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos B B0 B9 B8 B37 B46=B+B0+B9+B8+B37 Grandes empresas B B B0 B9 B38 B47=B+B+B0+B9+B38 Medianas empresas B3 B B B30 B39 B48=B3+B+B+B30+B39 Pequeñas empresas B4 B3 B B3 B40 B49=B4+B3+B+B3+B40 Microempresas B5 B4 B3 B3 B4 B50=B5+B4+B3+B3+B4 Consumo revolvente B6 B5 B4 B33 B4 B5=B6+B5+B4+B33+B4 Consumo no revolvente B7 B6 B5 B34 B43 B5=B7+B6+B5+B34+B43 Hipotecario para Vivienda B8 B7 B6 B35 B44 B53=B8+B7+B6+B35+B44 Total 4/ B9 B8 B7 B36 B45 B54=B9+B8+B7+B36+B45 C.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS CON SUSTITUCIÓN DE CONTRAPARTE CREDITICIA - ANTES DE LA SUSTITUCIÓN 5/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos C C0 C9 C8 C37 C46=C+C0+C9+C8+C37 Grandes empresas C C C0 C9 C38 C47=C+C+C0+C9+C38 Medianas empresas C3 C C C30 C39 C48=C3+C+C+C30+C39 Pequeñas empresas C4 C3 C C3 C40 C49=C4+C3+C+C3+C40 Microempresas C5 C4 C3 C3 C4 C50=C5+C4+C3+C3+C4 Consumo revolvente C6 C5 C4 C33 C4 C5=C6+C5+C4+C33+C4 Consumo no revolvente C7 C6 C5 C34 C43 C5=C7+C6+C5+C34+C43 Hipotecario para Vivienda C8 C7 C6 C35 C44 C53=C8+C7+C6+C35+C44 Total C9 C8 C7 C36 C45 C54=C9+C8+C7+C36+C45 C'.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS CON SUSTITUCIÓN DE CONTRAPARTE CREDITICIA - DESPUÉS DE LA SUSTITUCIÓN 5b/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos C' C'0 C'9 C'8 C'37 C'46=C'+C'0+C'9+C'8+C'37 = C46 Grandes empresas C' C' C'0 C'9 C'38 C'47=C'+C'+C'0+C'9+C'38 = C47 Medianas empresas C'3 C' C' C'30 C'39 C'48=C'3+C'+C'+C'30+C'39 = C48 Pequeñas empresas C'4 C'3 C' C'3 C'40 C'49=C'4+C'3+C'+C'3+C'40 =C49 0

11 Microempresas C'5 C'4 C'3 C'3 C'4 C'50=C'5+C'4+C'3+C'3+C'4= C50 Consumo revolvente C'6 C'5 C'4 C'33 C'4 C'5=C'6+C'5+C'4+C'33+C'4 = C5 Consumo no revolvente C'7 C'6 C'5 C'34 C'43 C'5=C'7+C'6+C'5+C'34+C'43 =C5 Hipotecario para Vivienda C'8 C'7 C'6 C'35 C'44 C'53=C'8+C'7+C'6+C'35+C'44 = C53 Total C'9 C'8 C'7 C'36 C'45 C'54=C'9+C'8+C'7+C'36+C'45 = C54 D.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS QUE CUENTAN CON GARANTÍAS PREFERIDAS AUTOLIQUIDABLES 6/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos D D0 D9 D8 D37 D46=D+D0+D9+D8+D37 Grandes empresas D D D0 D9 D38 D47=D+D+D0+D9+D38 Medianas empresas D3 D D D30 D39 D48=D3+D+D+D30+D39 Pequeñas empresas D4 D3 D D3 D40 D49=D4+D3+D+D3+D40 Microempresas D5 D4 D3 D3 D4 D50=D5+D4+D3+D3+D4 Consumo revolvente D6 D5 D4 D33 D4 D5=D6+D5+D4+D33+D4 Consumo no revolvente D7 D6 D5 D34 D43 D5=D7+D6+D5+D34+D43 Hipotecario para Vivienda D8 D7 D6 D35 D44 D53=D8+D7+D6+D35+D44 Total D9=suma(D:D8) D8=suma(D0:D7) D7=suma(D9:D6) D36=suma(D8:D35) D45=suma(D37:D44) D54=D9+D8+D7+D36+D45 D'.- MONTO DE LOS CRÉDITOS QUE CUENTAN CON CONVENIOS ELEGIBLES 7/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Consumo no revolvente D' D' D' 3 D' 4 D' 5 D' 6=D'+D'+D'3+D'4+D'5 E.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS QUE CUENTAN CON GARANTÍAS PREFERIDAS DE MUY RÁPIDA REALIZACIÓN 8/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos E E8 E5 E E9 E36=E+E8+E5+E+E9 Grandes empresas E E9 E6 E3 E30 E37=E+E9+E6+E3+E30 Medianas empresas E3 E0 E7 E4 E3 E38=E3+E0+E7+E4+E3 Pequeñas empresas E4 E E8 E5 E3 E39=E4+E+E8+E5+E3 Microempresas E5 E E9 E6 E33 E40=E5+E+E9+E6+E33

12 Hipotecario para Vivienda E6 E3 E0 E7 E34 E4=E6+E3+E0+E7+E34 Total E7=suma(E:E6) E4=suma(E8:E3) E=suma(E5:E0) E8=suma(E:E7) E35=suma(E9:E34) E4=E7+E4+E+E8+E35 F.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS QUE CUENTAN CON GARANTÍAS PREFERIDAS 9/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos F F0 F9 F8 F37 F46=F+F0+F9+F8+F37 Grandes empresas F F F0 F9 F38 F47=F+F+F0+F9+F38 Medianas empresas F3 F F F30 F39 F48=F3+F+F+F30+F39 Pequeñas empresas F4 F3 F F3 F40 F49=F4+F3+F+F3+F40 Microempresas F5 F4 F3 F3 F4 F50=F5+F4+F3+F3+F4 Consumo revolvente 0/ F6 F5 F4 F33 F4 F5=F6+F5+F4+F33+F4 Consumo no revolvente 0/ F7 F6 F5 F34 F43 F5=F7+F6+F5+F34+F43 Hipotecario para Vivienda F8 F7 F6 F35 F44 F53=F8+F7+F6+F35+F44 Total F9=suma(F:F8) F8=suma(F0:F7) F7=suma(F9:F6) F36=suma(F8:F35) F45=suma(F37:F44) F54=F9+F8+F7+F36+F45 G.- MONTO DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOS QUE CUENTAN CON COBERTURA DEL FONDO MIVIVIENDA Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Con cobertura del Fondo Mivivienda / G G G3 G4 G5 G6=G+G+G3+G4+G5 H.- MONTO DE LOS CRÉDITOS DIRECTOS Y EL EQUIVALENTE A RIESGO CREDITICIO DE LOS CRÉDITOS INDIRECTOS QUE NO CUENTAN CON COBERTURA / Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos H H0 H9 H8 H37 H46=H+H0+H9+H8+H37 Grandes empresas H H H0 H9 H38 H47=H+H+H0+H9+H38 Medianas empresas H3 H H H30 H39 H48=H3+H+H+H30+H39 Pequeñas empresas H4 H3 H H3 H40 H49=H4+H3+H+H3+H40 Microempresas H5 H4 H3 H3 H4 H50=H5+H4+H3+H3+H4 Consumo revolvente H6 H5 H4 H33 H4 H5=H6+H5+H4+H33+H4 Consumo no revolvente H7 H6 H5 H34 H43 H5=H7+H6+H5+H34+H43 Hipotecario para Vivienda H8 H7 H6 H35 H44 H53=H8+H7+H6+H35+H44 Total H9=suma(H:H8) H8=suma(H0:H7) H7=suma(H9:H6) H36=suma(H8:H35) H45=suma(H37:H44) H54=H9+H8+H7+H36+H45

13 I.- PROVISIONES CONSTITUIDAS 3/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos I I0 I9 I8 I37 I46=I+I0+I9+I8+I37 Grandes empresas I I I0 I9 I38 I47=I+I+I0+I9+I38 Medianas empresas I3 I I I30 I39 I48=I3+I+I+I30+I39 Pequeñas empresas I4 I3 I I3 I40 I49=I4+I3+I+I3+I40 Microempresas I5 I4 I3 I3 I4 I50=I5+I4+I3+I3+I4 Consumo revolvente I6 I5 I4 I33 I4 I5=I6+I5+I4+I33+I4 Consumo no revolvente I7 I6 I5 I34 I43 I5=I7+I6+I5+I34+I43 Hipotecario para Vivienda I8 I7 I6 I35 I44 I53=I8+I7+I6+I35+I44 Total I9=suma(I:I8) I8=suma(I0:I7) I7=suma(I9:I6) I36=suma(I8:I35) I45=suma(I37:I44) I54=I9+I8+I7+I36+I45 J.- PROVISIONES REQUERIDAS 4/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos J = J0=C'0*5%+D0* J9 C'9*5%+D9* J8 C'8*60%+D8* J37 C'37*00% + (C'+D+E+F+H) %+E8*.5%+ %+E5*6.5%+ %+E*5%+ D37*%+E9*30%+ *0.7% Grandes empresas Medianas empresas Pequeñas empresas Microempresas + X4 + X4 J= (C'+D+E+F+H) *0.7% +X43 + X44 +X53 J3 = C'3*0.7% +(D3+E3+F3+H3)*.0 % + X45 + X54 J4 =C'4*0.7%+(D4+E4+ F4+H4)*.0% +X46 + X55 J5 =C'5*0.7% + (D5+E5+F5+H5)*.0 % + X47 +X56 F0*.5%+H0*5% J=C'*5%+D* %+E9*.5%+ F*.5%+ H*5% J=C'*5% + D*%+E0*.5% + F*.5%+H*5% J3=C'3*5%+D3* %+E*.5%+ F3*.5%+ H3*5% J4=C'4*5%+D4* %+E*.5%+ F4*.5%+ H4*5% F9*.5%+H9*5 % J0 C'0*5%+D0* %+E6*6.5%+ F0*.5%+ H0*5% J C'*5%+D* %+E7*6.5%+ F*.5%+ H*5% J C'*5%+D* %+E8*6.5%+ F*.5%+ H*5% J3 C'3*5%+D3* %+E9*6.5%+ F3*.5%+ H3*5% F8*30%+H8*60% J9 C'9*60%+D9* %+E3*5%+ F9*30%+ H9*60% J30 C'30*60%+D30* %+E4*5%+ F30*30%+ H30*60% J3 C'3*60%+D3* %+E5*5%+ F3*30%+ H3*60% J3 C'3*60%+D3* %+E6*5%+ F3*30%+ H3*60% F37*60%+H37*00% J38 C'38*00% + D38*%+E30*30%+ F38*60%+ H38*00% J39 C'39*00%+D39* %+E3*30%+ F39*60%+ H39*00% J40 C'40*00%+D40* %+E3*30%+ F40*60%+ H40*00% J4 C'4*00%+D4* %+E33*30%+ F4*60%+H4*00% J46=J+J0+J9+J8+J37 J47=J+J+J0+J9+J38 J48=J3+J+J+J30+J39 J49=J4+J3+J+J3+J40 J50=J5+J4+J3+J3+J4 3

14 Consumo revolvente Consumo no-revolvente Hipotecario para Vivienda J6 =C'6*0.7% + (D6+F6+H6)*.0% J5=C'5*5% + D5*%+ +X48 +X57 F5*.5%+H5*5% J7 =C'7*0.7% + (D7+F7+H7)*.0% + D'*% + X49 + X50 + X58 J8 = (C'8+D8+E6+F8+H8) *0.7% + + X5 + X5 + X59 J6=C'6*5% +D6*%+D' *.5%+ F6*.5%+H6*5% J7=C'7*5% +D7*%+E3*.5 %+ F7*.5%+H7*5% J4 C'4*5%+D4* %+ F4*.5%+H4*5 % J5 C'5*5%+D5* %+D' 3*6.5%+ F5*.5%+H5*5 % J6 C'6*5%+D6* %+E0*6.5%+ F6*.5%+ H6*5% J33 C'33*60%+D33* %+ F33*30%+H33*60% J34 C'34*60%+D34* %+D'4*5%+ F34*30%+H34*60% J35 C'35*60%+D35* %+E7*5%+ F35*30%+ H35*60% J4 C'4*00%+D4* %+ J5=J6+J5+J4+J33+J4 F4*60%+H4*00% J43 C'43*00%+D43* %+D'5*30%+ F43*60%+H43*00% J44 C'44*00%+D44* %+E34*30%+ F44*60%+ H44*00% J5=J7+J6+J5+J34+J43 J53=J8+J7+J6+J35+J44 Total J9=suma(J:J8) J8=suma(J0:J7) J7=suma(J9:J6) J36=suma(J8:J35) J45=suma(J37:J44) J54=J9+J8+J7+J36+J45 K.- SUPERÁVIT (DÉFICIT) DE PROVISIONES 5/ Normal CPP Deficiente Dudoso Pérdida Total Corporativos K=I-J K0=I0-J0 K9=I9-J9 K8=I8-J8 K37=I37-J37 K46=K+K0+K9+K8+K37 Grandes empresas K=I-J K=I-J K0=I0-J0 K9=I9-J9 K38=I38-J38 K47=K+K+K0+K9+K38 Medianas empresas K3=I3-J3 K=I-J K=I-J K30=I30-J30 K39=I39-J39 K48=K3+K+K+K30+K39 Pequeñas empresas K4=I4-J4 K3=I3-J3 K=I-J K3=I3-J3 K40=I40-J40 K49=K4+K3+K+K3+K40 Microempresas K5=I5-J5 K4=I4-J4 K3=I3-J3 K3=I3-J3 K4=I4-J4 K50=K5+K4+K3+K3+K4 Consumo revolvente K6=I6-J6 K5=I5-J5 K4=I4-J4 K33=I33-J33 K4=I4-J4 K5=K6+K5+K4+K33+K4 Consumo no revolvente K7=I7-J7 K6=I6-J6 K5=I5-J5 K34=I34-J34 K43=I43-J43 K5=K7+K6+K5+K34+K43 Hipotecario para Vivienda K8=I8-J8 K7=7-J7 K6=I6-J6 K35=I35-J35 K44=I44-J44 K53=K8+K7+K6+K35+K44 Total K9=suma(K:K8) K8=suma(K0:K7) K7=suma(K9:K6) K36=suma(K8:K35) K45=suma(K37:K44) K54=K9+K8+K7+K36+K45 4

15 II.- CUADRE DEL ANEXO Nº 5 CON LAS CIFRAS DEL BALANCE 9/ V.- CIFRAS DE BALANCE CRÉDITOS DIRECTOS Créditos directos: Saldo V Exposición equivalente a riesgo crediticio V5=V Provisiones genéricas V9 = Provisiones específicas V3= CRÉDITOS INDIRECTOS a) Emisiones de cartas fianzas que respalden obligaciones de hacer y no V V6=V*50% V0=la parte correspondiente de 70.0 V4=la parte correspondiente de 70.0 hacer b) Emisiones de avales y cartas fianzas no incluidas en el literal a) V3 V7=V3*00% V=la parte correspondiente de 70.0 V5=la parte correspondiente de 70.0 Total V4= V+V+V V8=V5+V6+V7 V=V9+V0+V V6=V3+V4+V5 Total W.- ANEXO 5 Créditos directos e indirectos afectos a provisiones W=A'54= C'45+D54+D'6+E4+ F54+G6+H54 Provisiones genéricas constituidas W=I9 Provisiones específicas constituidas W3=I54-I9 CONTADOR GENERAL FUNCIONARIO RESPONSABLE 5

16

17 ANEXO Nº 5-A COOPERATIVA:... AL...DE...DE... (En miles de nuevos soles) RESUMEN DE PROVISIONES PROCÍCLICAS Endeudamiento en categoría Normal / Provisión procíclica constituida Corporativos X = A' - D + C' X Corporativos con garantía autoliquidable X = D Grandes empresas X3 = A' - D - C X3 Grandes empresas con garantía autoliquidable X4 = D Medianas empresas X5 = A'3 - D3 - C3 X5 Pequeñas empresas X6 = A'4 - D4 - C4 X6 Microempresas X7 = A'5 - D5 - C5 X7 Consumo revolvente X8 = A'6 - D6 - C6 X8 Consumo no-revolvente X9 = A'7 - D7 - D' - C7 X9 Consumo no-revolvente bajo convenios elegibles X0 = D' Hipotecario para Vivienda X = A'8 - D8 - G - C8 X3 Hipotecario para Vivienda con garantía autoliquidable Grandes empresas - sustitución de contraparte Medianas empresas - sustitución de contraparte Pequeñas empresas - sustitución de contraparte Microempresas - sustitución de contraparte X = D8 X X4 X30 X3 X3= C' X33 X4=C'3 X5=C'4 X6=C'5 X34 X35 X36 Provisión procíclica requerida / X4 = X*0.4% si X6=0, X*0.0% si(x6= y X6=0), X*0.5% si(x6= y X6=), X*0.3% si(x6= y X6=) X4 = X*0.3% si X6=0, X*0.0% si(x6= y X6=0), X*0.5% si(x6= y X6=), X*0.3% si(x6= y X6=) X43 = X3*0.45% si X6=0, X3*0.0% si(x6= y X6=0), X3*0.5% si(x6= y X6=), X3*0.3% si(x6= y X6=) X44 = X4*0.3% si X6=0, X4*0.0% si(x6= y X6=0), X4*0.5% si(x6= y X6=), X4*0.3% si(x6= y X6=) X45 = X5*0.3% si X6=0, X5*0.0% si(x6= y X6=0), X5*0.% si(x6= y X6=), X5*0.% si(x6= y X6=) X46 = X6*0.5% si X6=0, X6*0.0% si(x6= y X6=0), X6*0.% si(x6= y X6=), X6*0.4% si(x6= y X6=) X47 = X7*0.5% si X6=0, X7*0.0% si(x6= y X6=0), X7*0.% si(x6= y X6=), X7*0.4% si(x6= y X6=) X48= X8*.5% si X6=0, X8*0.0% si(x6= y X6=0), X8*0.5% si(x6= y X6=), X8*% si(x6= y X6=) X49 = X9*% si X6=0, X9*0.0% si(x6= y X6=0), X9*0.4% si(x6= y X6=), X9*0.7% si(x6= y X6=) X50 = X0*0.0% si(x6= y X6=0), X0*0.3% en cualquier otro caso X5 = X*0.4% si X6=0, X*0.0% si(x6= y X6=0), X*0.5% si(x6= y X6=), X*0.3% si(x6= y X6=) X5 = X*0.3% si X6=0, X*0.0% si(x6= y X6=0), X*0.5% si(x6= y X6=), X*0.3% si(x6= y X6=) X53 X3*0.4% si X6=0, X3*0.0% si(x6= y X6=0), X3*0.5% si(x6= y X6=), X3*0.3% si(x6= y X6=) X54 X4*0.4% si X6=0, X4*0.0% si(x6= y X6=0), X4*0.5% si(x6= y X6=), X4*0.3% si(x6= y X6=) X55 X5*0.4% si X6=0, X5*0.0% si(x6= y X6=0), X5*0.5% si(x6= y X6=), X5*0.3% si(x6= y X6=) X56 X6*0.4% si X6=0, X6*0.0% si(x6= y X6=0), X6*0.5% si(x6= y X6=), X6*0.3% si(x6= y X6=) 7

18 Consumo revolvente - sustitución de contraparte Consumo no-revolvente - sustitución de contraparte Hipotecario para Vivienda - sustitución de contraparte X7=C'6 X8=C'7 X9=C'8 X37 X38 X39 X57 X7*0.4% si X6=0, X7*0.0% si(x6= y X6=0), X7*0.5% si(x6= y X6=), X7*0.3% si(x6= y X6=) X58 X8*0.4% si X6=0, X8*0.0% si(x6= y X6=0), X8*0.5% si(x6= y X6=), X8*0.3% si(x6= y X6=) X59 X9*0.4% si X6=0, X9*0.0% si(x6= y X6=0), X9*0.5% si(x6= y X6=), X9*0.3% si(x6= y X6=) Total X0 = suma(x:x9) X40 = suma(x:x39) X60 = suma(x4:x59) Indicar si se encuentra en periodo de adecuación X6 = si, 0 = no Si está en periodo de adecuación, indicar mes X6 0= primer mes, = segundo y tercer mes, = cuarto y quinto mes GERENTE CONTADOR FUNCIONARIO GENERAL GENERAL RESPONSABLE 8

19 NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS: Para la elaboración de los Anexos Nº 5 y 5-A se incluirá la información correspondiente al monto del capital de los créditos directos y el equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos, excluyéndose los intereses devengados de créditos vigentes, los intereses y comisiones pagados por anticipado, los ingresos por arrendamiento financiero no devengados, y los ingresos y comisiones diferidos producto de la refinanciación y reestructuración de créditos, según corresponda. Las cooperativas deberán distribuir los créditos directos y el equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos de acuerdo con el tipo de garantía, responsabilidad subsidiaria o régimen especial que cuenten según lo que se indica en cada nota. Para los créditos que cuenten con varios tipos de garantía o a los que se les pueda aplicar más de un tratamiento para efectos de provisiones, las cooperativas podrán distribuirlos en función a la garantía, responsabilidad subsidiaria o régimen especial que se les aplique, reportando como valor máximo el saldo de los mismos. ANEXO Nº 5. Considera el total de créditos directos e indirectos de la cooperativa, según la clasificación correspondiente al deudor. La clasificación del deudor es única. En caso la responsabilidad del deudor con una misma cooperativa incluya diversas modalidades de crédito, las cooperativas deberán procesar previamente dicha información de manera que la clasificación del deudor se base en la clasificación de la modalidad que presenta la categoría de mayor riesgo, sin considerar aquellos créditos que el deudor mantenga con un saldo menor a S/. 00 o al % del total de sus créditos en la cooperativa (con un tope máximo de 3 UIT), el que resulte mayor. Por ejemplo, un deudor que tenga en una misma cooperativa un préstamo MES por un monto de S/.350 clasificado como Deficiente y un crédito hipotecario por un monto de S/. 50,000 clasificado como Normal, será considerado como un deudor Normal, tanto por el crédito MES como por el crédito hipotecario. Este proceso de consolidación de información deberá encontrarse a disposición de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito, en adelante la Federación.. Considera el total de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos de la cooperativa, según la clasificación correspondiente al deudor. No deberá incorporarse el factor de conversión crediticia (FCC) para las líneas de crédito no utilizadas de deudores minoristas que se aplica a las empresas que no cumplan con el Reglamento para la Administración del Riesgo de Sobre Endeudamiento de Deudores Minoristas. 3. Indicar el número de deudores que existe por cada tipo de crédito. En este sentido, para el reporte por tipo de crédito, un deudor que cuente con un crédito de consumo revolvente y un crédito hipotecario será considerado como dos deudores distintos, uno con crédito de consumo revolvente y otro con crédito hipotecario. No obstante, un deudor que cuente con dos o más créditos del mismo tipo deberá ser considerado como uno solo; así, por ejemplo, un deudor que tenga tres créditos de consumo será considerado como un solo deudor. Este proceso de consolidación deberá encontrarse a disposición de la Federación. 4. Indicar el total de deudores según clasificación. La fila total del acápite B NO constituye la suma de las filas anteriores. Para dicho efecto las cooperativas deberán consolidar la información de manera que un deudor con diferentes tipos de créditos sea considerado uno solo; así, por ejemplo, un deudor con un crédito de consumo revolvente y un crédito hipotecario será considerado como un solo deudor. Este proceso de consolidación deberá encontrarse a disposición de la Federación. 5. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos correspondiente a deudores que aplican sustitución de contraparte crediticia, es decir que cuentan con la responsabilidad subsidiaria de empresas del sistema financiero o del sistema de seguros del país o del exterior, instrumentada en fianzas solidarias, o avales, o pólizas de caución o seguro de crédito o cartas de crédito o derivados crediticios; o con cobertura de seguro de crédito extendida por un patrimonio autónomo de seguro de crédito. Se registra para 9

20 fines de control, en el tipo de crédito y clasificación de riesgo que tenga el deudor antes de la sustitución. 5b. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos correspondiente a deudores que aplican sustitución de contraparte crediticia, es decir que cuentan con la responsabilidad subsidiaria de empresas del sistema financiero o del sistema de seguros del país o del exterior, instrumentada en fianzas solidarias, o avales, o pólizas de caución o seguro de crédito o cartas de crédito o derivados crediticios; o con cobertura de seguro de crédito extendida por un patrimonio autónomo de seguro de crédito. La porción cubierta será consignada en la columna correspondiente a la clasificación de riesgo de quien brinda la protección crediticia, de acuerdo a los criterios del numeral. del Capítulo III del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y Exigencia de Provisiones, manteniendo el tipo de crédito del deudor original. En este acápite se incluirá la porción de los créditos hipotecarios MIVIVIENDA otorgados a partir del de julio de 00, que cuente con cobertura del FONDO MIVIVIENDA. 6. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos que cuenta con garantías preferidas autoliquidables. No incluir los créditos de deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses. 7. Indicar la porción de los créditos de consumo no revolvente otorgados bajo convenio de descuentos por planilla que sean elegibles de conformidad con el numeral. del capítulo III del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y Exigencia de Provisiones. Los créditos aquí registrados deben encontrarse al día en sus pagos. 8. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos que cuentan con garantías preferidas de muy rápida realización. No incluir los créditos de deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses. 9. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos que cuentan con garantías preferidas. No incluir los créditos de deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses. 0. Considerar únicamente los créditos pignoraticios que cuenten con garantía preferida de joyas, hasta por el monto del valor de la garantía. No incluir los créditos de deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses.. Consignar el monto de los créditos hipotecarios otorgados con recursos del Fondo MIVIVIENDA hasta el 30 de junio de 00. No incluir los créditos de los deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses.. Indicar la porción de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos que no haya sido reportada en los acápites C a G. Deberá consignarse el monto total de créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos de los deudores que permanezcan clasificados en la categoría dudoso por más de 36 meses o en la categoría pérdida por más de 4 meses, independiente de la cobertura con la que cuenten. 0

21 3. Consignar el monto de las provisiones constituidas por los créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos, incluidas las provisiones constituidas mediante el Régimen General de Provisiones Procíclicas, informadas en el Anexo Nº 5-A. 4. Las provisiones requeridas se calculan automáticamente aplicando las tablas de provisiones correspondientes al Tratamiento General (especificado en numeral. del Capítulo III del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y Exigencia de Provisiones) y al Régimen de Provisiones Procíclicas. En el caso de los créditos con más de 90 días de atraso, las provisiones requeridas se determinarán como el mayor monto entre el porcentaje de pérdida esperada (PESP) estimado y dicho Tratamiento General. En el caso de los créditos que apliquen sustitución de contraparte crediticia las tasas corresponderán a la categoría de riesgo y tipo de crédito de la contraparte. 5. El superávit (déficit) de provisiones se calcula automáticamente. 6. Reportar el saldo de créditos directos e indirectos y el monto de las provisiones genéricas y específicas, según las cuentas del Manual de Contabilidad (acápite V), y comparar con la información del anexo Nº 5 (acápite W). En caso los montos de los acápites V y W muestren diferencias, las empresas deberán enviar un informe que sustente tales diferencias. ANEXO 5-A Este anexo sólo será reportado cuando la regla procíclica esté activada.. Incluir el monto total de los créditos directos y la exposición equivalente a riesgo crediticio de los créditos indirectos en categoría normal, con excepción de aquellos créditos a medianas empresas, a pequeñas empresas, a microempresas y de consumo (revolvente y no-revolvente) que cuenten con garantías preferidas autoliquidables.. Las provisiones requeridas se calculan automáticamente. Para ello, la empresa deberá indicar si se encuentra en periodo de adecuación, así como en qué mes del periodo de adecuación se encuentra.

22 REPORTE DE DEUDORES ANEXO 6 A COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO... CÓDIGO:... AL... Nº de APELLIDOS Y NOMBRES Relación Documento R.U.C. Tipo de Fecha de Monto Saldo Condición Clasificación Socio 0 Laboral Identidad Crédito Otorgamiento Inicial del Crédito Nº de días RAZON SOCIAL (4) del Crédito (8) (9) Tipo Nº S/. US$ S/. US$ () () (3) (5) (6) (7) (0) () TOTAL

23 INSTRUCCIONES El Reporte debe ser presentado en medio magnético utilizando Hoja de Cálculo Excel. La relación debe estar en orden alfabético. Los responsables de la información contenida en este reporte son el Gerente General y el funcionario encargado de su elaboración. () Consignar el código que la cooperativa le ha asignado al socio. () Consignar el nombre completo del socio en el orden: Apellido paterno, materno y nombres. En caso de personas jurídicas registrar la razón social de acuerdo con la escritura pública de constitución, se debe consignar además la sigla o nombre comercial que utiliza. En el caso de que un socio tenga más de un crédito, utilizar una fila para cada crédito. (3) Consignar el código que corresponda a la relación laboral que tuviese el deudor con la cooperativa: 0 Ninguna Directivo (miembro del consejo de administración o de vigilancia) Funcionario 3 Trabajador (4) Consignar el código del tipo de documento de identidad y número correspondiente: Documento Nacional de Identidad - DNI Carnet de Extranjería o Carta de Identidad 3 Carnet de Identidad de las Fuerzas Policiales 4 Carnet de Identidad de las Fuerzas Armadas (5) Consignar el número del Registro Único del Contribuyente. (6) Consignar el código del tipo de crédito que corresponda: Créditos comerciales Créditos a la Microempresa (MES) 3 Créditos de Consumo 4 Créditos Hipotecarios (7) Indicar la fecha en que fue concedido el crédito. (8) Consignar el monto original del crédito concedido, según el tipo de moneda, en la columna correspondiente. (9) Consignar el saldo del crédito, sin incluir intereses, a la fecha del Reporte (0) Consignar el número de días de morosidad, computados desde el día siguiente de la fecha de pago de la obligación no cancelada. () Consignar el código que corresponda según la clasificación realizada por la cooperativa: 0 Normal Con Problemas Potenciales Deficiente 3 Dudoso 4 Pérdida 3

24 ANEXO DEPOSITOS SEGÚN ESCALA DE MONTOS Anexo N 3 COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CÓDIGO.. Al.. de.. de.. CÓDIGO ESCALA NÚMERO DE CUENTAS SALDO MANUAL DE (En Nuevos Soles) EQUIVALENTE EN CONTABILIDAD MN ME TOTAL MN ME 0 AHORROS Hasta 500 De 50 a,000 De,00 a,000 De,00 a 3,500 De 3,50 a 5,000 De 5,00 a 0,000 De 0,00 a 0,000 De 0,00 a 60,000 De 60,00 a 00,000 De 00,00 a 500,000 Más de 500,000 SUB-TOTAL*: PLAZO 07 Hasta 500 De 50 a,000 De,00 a,000 De,00 a 3,500 De 3,50 a 5,000 De 5,00 a 0,000 De 0,00 a 0,000 De 0,00 a 60,000 De 60,00 a 00,000 De 00,00 a 500,000 Más de 500,000 SUB-TOTAL**: DEPÓSITOS TOTALES Hasta 500 De 50 a,000 De,00 a,000 De,00 a 3,500 De 3,50 a 5,000 De 5,00 a 0,000 De 0,00 a 0,000 De 0,00 a 60,000 De 60,00 a 00,000 De 00,00 a 500,000 Más de 500,000 TOTAL: TOTAL * El saldo de depósitos de ahorro en M.N. más el saldo equivalente de depósitos de ahorro en M.E. debe cuadrar con el 4

25 saldo de la cuenta 0 del Manual de Contabilidad. ** El saldo de depósitos a plazo en M.N. más el saldo equivalente de depósitos a plazo en M.E. debe cuadrar con el saldo de la cuenta 03 más el el saldo de la subcuenta 0.09 más el saldo de la cuenta 07 del Manual de Contabilidad. GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL HECHO POR 5

26 POSICION MENSUAL DE LIQUIDEZ () ANEXO 5-B COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO:... CÓDIGO:... MES/AÑO CUENTAS. RATIO LIQUIDEZ MONEDA NACIONAL Activos Líquidos +7.0 Caja y Fondos Fijos Bancos y otras instituciones financieras del país () - Fondos interbancarios netos deudores Títulos representativos de deuda del Gobierno Central y títulos emitidos por el Banco Central (3)(4) Certificados de depósitos negociables y certificados bancarios (5)(6) Total (a) Promedio del mes Pasivos de Corto Plazo +4+5 Obligaciones inmediatas - Fondos interbancarios netos acreedores Depósitos de ahorro Depósitos a plazo por vencer dentro de 360 días(7) 40 Adeudados y obligaciones por vencer dentro de 360 días 80 Valores, títulos y obligaciones en circulación (8) 3.0 0% de los aportes de los asociados (9) Total (b) Ratio de Liquidez MN: (a/b)*00 6

27 CUENTAS. RATIO LIQUIDEZ MONEDA EXTRANJERA Activos Líquidos +7.0 Caja y Fondos Fijos Bancos y otras instituciones financieras del país () 4.0 Bancos del exterior de Primera Categoría (0) - Fondos interbancarios netos deudores Títulos representativos de deuda del Gobierno Central y títulos emitidos por el Banco Central (3)(4)() Certificados de depósitos negociables y certificados bancarios (5) (6)() Total (a) Promedio del mes Pasivos de Corto Plazo +4+5 Obligaciones inmediatas - Fondos interbancarios netos acreedores Depósitos de ahorro Depósitos a plazo por vencer dentro de 360 días(7) 40 Adeudados y obligaciones por vencer dentro de 360 días 80 Valores, títulos y obligaciones en circulación (8) Total (b) Ratio de Liquidez ME: (a/b)*00 GERENTE GENERAL CONTADOR GENERAL 7

28 NOTAS AL ANEXO 5-B (*) Considerar las operaciones en moneda nacional y operaciones reajustables con valor de actualización constante VAC, de ser el caso. () Para la presentación de este Anexo, las cooperativas deberán seguir las siguientes pautas: a) La información correspondiente al ratio de liquidez en moneda nacional deberá ser registrada en unidades de nuevos soles y, la correspondiente al ratio de liquidez en moneda extranjera deberá ser registrada en unidades de dólares americanos. b) El anexo deberá contener los nombres, firmas y número de colegiatura, si corresponde, del gerente general y del contador general. () Con excepción de los depósitos en bancos y otras instituciones financieras en intervención y liquidación. En el caso de los préstamos interbancarios no se considerará aquellos otorgados a bancos y otras instituciones financieras en intervención y liquidación. (3) En las cuentas analíticas y considerar sólo la parte correspondiente (p) a los rendimientos devengados de los títulos representativos de deuda negociable emitidos por el Gobierno Central y el Banco Central de Reserva del Perú. (4) Excluye los activos no negociables. Incluye los valores y títulos de disponibilidad restringida producto de una operación de reporte cuyo origen se encuentra en las cuentas , , y (sólo se considera los valores emitidos por el Gobierno peruano o el Banco Central de Reserva del Perú). (5) Excluye los activos no negociables. Incluye los valores y títulos de disponibilidad restringida producto de una operación de reporte, cuyo origen se encuentra en las cuentas y (6) Considerar sólo la parte correspondiente (p) a los certificados de depósito negociables y certificados bancarios emitidos por empresas del sistema financiero nacional. (7) Deberán excluirse las obligaciones mayores a 360 días y los depósitos CTS. En la subcuenta considerar sólo la parte correspondiente (p) a los gastos por pagar por depósitos distintos de los de CTS cuyo vencimiento ocurra en los 360 días siguientes. (8) Deberán excluirse los montos y gastos por pagar de los valores, títulos y obligaciones en circulación emitidos por la cooperativa cuyo vencimiento ocurra en un período mayor a 360 días. De otro lado, deberán considerarse los montos y gastos por pagar de los valores, títulos y obligaciones en circulación sobre los cuales existen compromisos u opciones de compra, y compromisos u opciones de redención anticipada, cuyos plazos o fechas de ejercicio respectivamente, esté comprendidos en los 360 días siguientes. (9) Considera el diez por ciento (0%) de las aportaciones pagadas por los socios (Artículo 38º de la Ley General de Cooperativas). (0) En la subcuenta 8.04 sólo se debe considerar la parte correspondiente (p) a bancos del exterior de primera categoría. () En la subcuenta y cuenta analítica y considerar sólo la parte correspondiente (p) a los títulos representativos de deuda del sistema financiero y de seguros del exterior que sean negociables y que coticen en mecanismos centralizados de negociación calificados en grado de inversión por las clasificadoras de riesgo a satisfacción de la SBS. Asimismo, en la cuenta analítica considerar sólo la parte correspondiente (p) a los títulos negociables representativos de deuda pública de países con grado de inversión. 8

29 REPORTE Anexo A ACTIVOS Y CREDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO CREDITICIO (Artículos 89º al 96º de la Ley Nº 670) Artículo 3º literal a) de la Resolución SBS Nº COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO... CÓDIGO:... Denominación I. ACTIVOS CON RIESGO 0% - Factor 0,0 ) Disponible en Caja y efectivo Caja Fondo Fijo (En Nuevos Soles) Al... Observaciones ) Créditos garantizados con la caución de títulos emitidos por el gobierno Central o el Banco Central, hasta el límite de su importe, a valor de mercado Créditos con garantía de títulos emitidos Hasta por el importe de las garantías a valor de mercado. por el Gobierno Central Créditos con garantía de títulos emitidos por el Banco Central 3) Créditos con garantía de depósitos en efectivo en la misma cooperativa (hasta el importe de la garantía) Colocaciones con Depósitos en Garantía 4) Contingentes y líneas de crédito cuyos compromisos puedan ser cancelados unilateralmente por la cooperativa Servicios contingentes y líneas de créditos cancelables unilateralmente por la cooperativa 5) Otras clasificadas por la SBS Bonos del Tesoro e inversión pública Menos: Libre disponibilidad y afecto en garantía Operaciones de Reporte riesgo 0% Según Artículo 94º de la Ley General del Sistema Financiero Intereses por cobrar en Operaciones de Reporte riesgo 0% Créditos otorgados no desembolsados y Líneas de Crédito no utilizadas Rendimientos devengados de activos de esta categoría Provisiones de colocaciones y contingentes ponderados con riesgo 0% II. ACTIVOS CREDITICIOS CON RIESGO 0% - FACTOR 0, ) Fondos depositados en empresas del sistema financiero y cooperativas, y créditos otorgadas a las mismas. Depósitos en bancos y otras empresas del sistema financiero del país Otras disponibilidades restringidas Fondos interbancarios Créditos a empresas del sistema financiero del país Corresponde a la cuota parte de las provisiones de la 409 y 70 que corresponda a esta categoría 9

30 ) Créditos garantizados total o parcialmente por empresas del sistema financiero o que cuenten con la prenda de instrumentos de deuda no subordinados emitidos por empresas del sistema financiero o bancos del exterior de primera categoría e instituciones multilaterales de crédito. Créditos garantizados con Avales y Cartas Fianza de empresas del sistema financiero del país. Créditos garantizados con Avales y Cartas Fianza de bancos de primera categoría del exterior. Créditos garantizados con prenda de instrumentos de deuda no subordinada emitida por empresa del sistema financiero o banco del exterior de ra. Categoría e instituciones multilaterales de crédito. 3) Créditos garantizados por pólizas de seguro de crédito o fianzas emitidas por empresas del sistema de seguros. Colocaciones garantizados por pólizas de seguro de crédito-país Colocaciones garantizadas por fianzas emitidas por empresas del sistema de seguros-país. 4) Otras clasificadas por la SBS Efectos de cobro inmediato (Cheques por cobrar y Órdenes de pago) Certificados de depósitos negociables + Certificados de depósitos + Certificados bancarios Bonos de Corto Plazo Inversiones en acciones emitidas por empresas del sistema financiero. Inversiones en acciones emitidas por empresas del sistema de seguros Bonos de Largo Plazo Bonos COFIDE Operaciones de Reporte riesgo 0% Intereses por cobrar en Operaciones de Reporte riesgo 0% Intereses por cobrar Otros Activos (oficina principal, sucursales y agencias) Rendimientos devengados de activos de esta categoría Menos: Provisiones de Colocaciones y Contingentes ponderados con riesgo 0% III. ACTIVOS CREDITICIOS CON RIESGO 50% - FACTOR 0,5 ) Créditos hipotecarios para vivienda Créditos hipotecarios para vivienda otorgados a persona natural ) Depósitos en bancos del exterior, sujetos a supervisión en su casa matriz por organismos similares a la SBS Depósitos en bancos del exterior supervisados por organismos similares a la SBS 3) Créditos garantizados total o parcialmente por bancos del exterior sujetos a supervisión en su casa matriz por organismos similares a la SBS, o que cuenten con la prenda de instrumentos de deuda no subordinada emitidos por éstos. Créditos garantizados con Avales y Cartas Fianza de bancos del exterior supervisados por organismos similares Hasta el importe de instrumentos otorgados en garantía a valor de mercado. Hasta por el importe garantizados por las pólizas y fianzas. Según Artículo 94º de la Ley General del Sistema Financiero Corresponde a la cuota parte de las provisiones de la 409 y 70 que corresponda a esta categoría 30

31 a la SBS Créditos garantizados con prenda de instrumentos de deuda no subordinada emitidos por bancos del exterior supervisados por organismos similares SBS 4) Otras clasificadas por la S.B.S. Menos: Documentos sobre exterior Operaciones de Reporte riego 50% Inversiones en valores y títulos emitidos por Organismos Financieros Internacionales Asociaciones en participación Préstamos garantizados por beneficios sociales Intereses por cobrar en Operaciones de Reporte riesgo 50% Otros Activos (Bienes diversos, Intereses y Comisiones pagados por Anticipado) Rendimientos devengados de activos de esta categoría Provisiones de Colocaciones y Contingentes ponderados con riesgo 50% V. ACTIVOS CON RIESGO 00% - FACTOR,0 ) Depósitos en Bancos y Corresponsales del Exterior no supervisados en su casa matriz Depósitos en bancos del exterior no supervisados en su casa matriz ) Créditos en General excepto los créditos considerados en las otras categorías Hasta por su importe a valor de mercado Según Artículo 94º de la Ley General del Sistema Financiero Corresponde a la cuota parte de las provisiones de la 409 y 70 que corresponda a esta categoría. Menos: Créditos brutos menos provisiones genéricas obligatorias Deberá considerar las provisiones genéricas obligatorias en el patrimonio efectivo, de acuerdo a lo estipulado en el inciso a) del artículo º del Reglamento. Créditos con caución de títulos emitidos por el Gobierno Central Créditos con caución de títulos emitidos por el BCR Créditos con Depósitos en Garantía Hasta por el importe de los títulos a valor de mercado Libre disponibilidad y afecto en garantía Créditos con Avales y Cartas Fianza de empresas del sistema financiero Créditos garantizados con prenda de instrumentos de deuda no subordinada Hasta por el importe de los instrumentos a valor de emitidos por empresas del sistema mercado financiero, bancos de ra. categoría del exterior e instituciones multilaterales de crédito Créditos garantizados por pólizas de Hasta por el importe garantizado por las pólizas seguro de crédito - país Créditos garantizados por fianzas Hasta por el importe garantizado por las fianzas emitidas por empresas del sistema de seguros - país Créditos hipotecarios para vivienda Créditos con Avales y Cartas Fianza de banco del exterior supervisados por organismos similares a la SBS Créditos garantizados con prenda de instrumentos de deuda no subordinada emitidos por bancos del exterior supervisados por organismos similares a la SBS Hasta por el importe de los instrumentos a valor de mercado 3

NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS:

NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS: NOTAS METODOLÓGICAS DEL ANEXO Nº 5 Y SUS ANEXOS COMPLEMENTARIOS: Para la elaboración de los Anexos Nº 5, 5-A, 5-B, 5-C y 5-D se incluirá la información correspondiente al monto del capital de los créditos,

Más detalles

ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles)

ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles) SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS REPORTE Nº 2 Anexo A ACTIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (Artículos 189º al 196º de la Ley Nº 26702) (En Miles de Nuevos Soles) Ley General Denominación

Más detalles

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN EN U.S.DOLARES ENTIDAD REPORTANTE: CODIGO DE LA ENTIDAD

Más detalles

Resolución S.B.S. N º El Superintendente de Banca y Seguros

Resolución S.B.S. N º El Superintendente de Banca y Seguros Lima, 14 de abril de 2004 Resolución S.B.S. N º 518-2004 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución SBS N 1100-2002 del 5 de noviembre de 2002 se aprobó el Manual de

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº

Resolución S.B.S. Nº Lima, 9 de noviembre de 2012 Resolución S.B.S. Nº 8548-2012 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, en el artículo 187 de la Ley General

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ - FORMULARIO DS-3 AL 9 1

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ - FORMULARIO DS-3 AL 9 1 DS03 al DS09 Anexo No.2 Formularios DS03 CUMPLIMIENTO FONDO DE CAPITAL, COEF. LIQUIDEZ. Validar el debido cumplimiento de la relación de solvencia, fondo de capital y el coeficiente de liquidez. Version

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº -2012

Resolución S.B.S. Nº -2012 Lima, Resolución S.B.S. Nº -2012 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones:

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: Lima, 10 de noviembre de 2006 Resolución S.B.S. Nº 1494-2006 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Lima, 20 de junio del 2001 Resolución S.B.S. Nº 472-2001 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Lima, 20 de junio del 2001 Resolución S.B.S. Nº 472-2001 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101 Anexo 10.5.1 APLICABLES A PARTIR DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 112 Valores 113 Gubernamentales Inversiones en

Más detalles

LUIS CORTAVARRÍA CHECKLEY Superintendente de Banca y Seguros

LUIS CORTAVARRÍA CHECKLEY Superintendente de Banca y Seguros Lima, 30 de diciembre de 1992 OFICIO CIRCULAR Nº 5268-92 Señor Gerente General: --------------------------------------------------------- Ref.- Estado de flujos de efectivo para el ejercicio económico

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 164,562,002,037

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Diciembre 2011 El presente Boletín Estadístico se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº -2014

Resolución S.B.S. Nº -2014 Lima, Resolución S.B.S. Nº -2014 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución SBS N 11356-2008 y sus normas modificatorias,

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

OFICIO CIRCULAR Nº

OFICIO CIRCULAR Nº Lima, 30 de diciembre de 1992 OFICIO CIRCULAR Nº 5268-92 Señor Gerente General Ref.- Estado de flujos de efectivo para el ejercicio económico 1992 Sírvase tomar conocimiento que, esta Superintendencia,

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 29 de mayo de 2014 Resolución S.B.S. N 3225-2014 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolución SBS Nº 895-98 y sus

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 138,031,394,083 93,522,472,431 10010000 DISPONIBILIDADES 6,992,178,489

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2016 BLVD. MANUEL AVILA CAMACHO NO. 4017 COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC, 11000, MEXICO, CIUDAD DE MEXICO. BALANCE GENERAL

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Marzo 2012 El presente boletín se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a partir de la información disponible el

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 216 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO

Más detalles

Estados Financieros 3T10

Estados Financieros 3T10 Estados Financieros 3T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Septiembre

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 218 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de diciembre de 2017 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 31 de marzo de 2018 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR)

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 3 de Junio de 216 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 30 de Junio de 2011 2T11 30 de Junio de 2011 Página 1 Contenido

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES IV H. COLEGIO MILITAR No. 67 COL. EL PUEBLITO, CORREGIDORA, QRO. BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DEL 218 ACTIVO DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ Balance General al 30 de Junio del 2016 EXPRESADO EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE JUNIO DE 2016 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES 7,963 CAPTACIÓN TRADICIONAL 2001 Depósitos de

Más detalles

Estados Financieros 2T09

Estados Financieros 2T09 Estados Financieros 2T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

Estados Financieros 1T10

Estados Financieros 1T10 Estados Financieros 1T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 31 de Marzo

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 165.00 GRUPO CUENTA DESCRIPCIÓN INVERSIONES PERMANENTES PARTICIPACIÓN EN ENTIDADES FINANCIERAS Y AFINES En esta cuenta se registra la participación en otras sociedades de servicios financieros,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 81,433,500,043 61,560,146,054 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 97,128,793,664 82,634,844,488 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 109,337,409,774 81,563,521,581 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 100,283,057,750 101,346,165,458 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 99,686,026,743 109,337,409,774 10010000

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,124,905,708 93,555,074,872 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 93,555,074,872 67,818,336,085 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 101,346,165,458 79,251,468,144 10010000

Más detalles

Estados Financieros 3T09

Estados Financieros 3T09 Estados Financieros 3T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de Septiembre de 2009. Contenido

Más detalles

BANCO GUAYAQUIL S.A. TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA

BANCO GUAYAQUIL S.A. TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA BALANCE GENERAL TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA (En Millones de Dólares) mar.-18 jun.-18 mar.-18 jun.-18 Monto % Monto % ACTIVO 39,344 39,41 4,118 4,118.% -33 -.8% Fondos

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 31 de Diciembre de 2011 4T11 31 de Diciembre de 2011 Página 1

Más detalles

Revelación de información relativa a Capitalización conforme al Anexo 1-O Junio de 2014 (cifras expresadas en miles de pesos)

Revelación de información relativa a Capitalización conforme al Anexo 1-O Junio de 2014 (cifras expresadas en miles de pesos) Junio de 214 (cifras expresadas en miles de pesos) I.1 Integración del Capital Neto de conformidad con el formato internacional Referencia Concepto Monto (Cifras en Miles de Capital común de nivel 1 (CET1):

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº

Resolución S.B.S. Nº Lima, 16 de junio de 2006 Resolución S.B.S. Nº 762-2006 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución SBS Nº 1291-2005 del

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 26 de febrero de 2015 Resolución S.B.S. N 1465-2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediante la Cuadragésima Primera Disposición

Más detalles

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple

Consubanco, S.A., Institución de Banca Múltiple Balance General al 30 de junio de 2018 DISPONIBILIDADES INVERSIONES EN VALORES Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR)

Más detalles

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $

OTRAS CUENTAS POR PAGAR Acreedores por liquidación de operaciones $ ADMINISTRADORA DE CAJA BIENESTAR S.A. de C.V., S.F.P. NIVEL DE OPERACIONES III DOMICILIO: Ezequiel Montes Sur No. 50 Col. Centro Querétaro, Qro. Balance General al 31 de Marzo del 2016 EXPRESADO EN MONEDA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 (Cifras en miles

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información

Más detalles

RELACIÓN ENTRE PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO BANCO DEL ESTADO CONFORMACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL

RELACIÓN ENTRE PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO BANCO DEL ESTADO CONFORMACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL ENTIDAD REPORTANTE: BANCO DEL ESTADO CÓDIGO DE LA ENTIDAD: 1051 FECHA: AL 31 DE MARZO DE 2010 CONFORMACIÓN DEL PATRIMONIO TÉCNICO TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO PRIMARIO A B C D E (**) TOTAL PATRIMONIO TÉCNICO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011 ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 211 Volkswagen Bank, S.A. Institución de Banca Múltiple Autopista México Puebla Km. 116 más 9 San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla C.P. 727 Balance General

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

ACTIVO PASIVO Y CAPITAL Disponibilidades $ 100,330 Captación tradicional $ 605,334 Cuentas de margen 2,324 Depósitos de exigibilidad inmediata 377,524 Inversiones en valores 311,563 Depósitos a plazo 186,184

Más detalles