IMPARTIDO POR: Experiencia Laboral: Docentes de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPARTIDO POR: Experiencia Laboral: Docentes de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana."

Transcripción

1

2 INTRODUCCIÓN: Los métodos del Álgebra Lineal aparecen en los propios cimientos de áreas y asignaturas con salida directa hacia la solución de problemas prácticos como son las Ecuaciones Diferenciales, la Estadística y los Métodos de Optimización, hasta el punto de que resulta inconcebible una asimilación del contenido de tales disciplinas sin una sólida formación en esta rama del Álgebra. Vale señalar, por otra parte, que muchas de las ideas fundamentales del Álgebra Lineal constituyen el punto de partida para generalizaciones ulteriores, como las que se abordan, por ejemplo, en algunos tópicos del Análisis Funcional. La gran importancia de la teoría de las ecuaciones diferenciales se manifiesta particularmente en que esta ciencia está en una relación muy estrecha con las aplicaciones a las ciencias particulares y a la tecnología. Esto se debe a que las leyes que rigen los fenómenos que son objeto de estudio de muchas ciencias, con frecuencia se expresan en la forma de ecuaciones diferenciales. Este hecho se pone en evidencia desde los orígenes de la teoría de las ecuaciones diferenciales ordinarias, que comenzó a desarrollarse en el siglo XVII conjuntamente con el descubrimiento del cálculo diferencial e integral, que fue creado por Newton, entre otras motivaciones, para encontrar las trayectorias de los movimientos de los cuerpos materiales. De hecho las leyes de Newton constituyen un modelo matemático del movimiento mecánico. Es ampliamente reconocido que el Análisis Matemático es una disciplina básica de larga tradición en la formación del matemático, tanto en nuestro país como internacionalmente. Por una parte, sus contenidos son indispensables para el desarrollo de prácticamente todas las disciplinas matemáticas de la carrera. No menos importante resulta su influencia para desarrollar en el estudiante las capacidades de generalización y abstracción, el razonamiento lógico, la ayuda que brinda a lograr expresar clara y precisamente las ideas y a la comprensión de la necesidad del rigor lógico en las demostraciones matemáticas.

3 IMPARTIDO POR: Docentes de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana. Dra. Ángela León Mecías Licenciatura en Cibernética Matemática (Universidad de Oriente ( ). Licenciatura en Matemática, Universidad de Humboldt, Berlín, ( ). Master en Ciencias Matemáticas, Universidad Alexander von Humboldt, Berlín Dr. en Ciencias Matemáticas, Universidad de La Habana, Enero Experiencia Laboral: Coordinadora general de la Maestría en Ciencias Matemáticas, Universidad de La Habana (desde diciembre ) Coordinadora del Proyecto P223LH Modelación a múltiples escalas (MME) aplicada al procesamiento y análisis de imágenes, la visión computacional, la meteorología y la difusión en materiales porosos Miembro del Tribunal Nacional de Doctorado de Matemática y Computación (desde ) Miembro del Comité de Expertos de la Junta de Acreditación Nacional (desde ) Jefa del grupo de Matemática Numérica de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana (desde ). Miembro del Consejo Científico de la Facultad de Matemática y Computación (desde ) Representante en el Comité Universitario de Posgrado de la Facultad de Matemática y Computación (desde 2008) Jefa de la Disciplina Matemática Aplicada en la Especialidad de Ing. Civil ( ). Miembro del Grupo de Métodos Numéricos de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana (desde el 2000). Sep.2000-hasta la fecha: Profesor Departamento de Matemática Aplicada, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de la Habana (agosto 2007 profesor auxiliar, agosto 2009 Profesor Titular). Sep Julio Profesor del departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil, Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría (Sep Marzo 1996 Instructor, Marzo Julio 2000 Asistente).

4 Dr. José Mesejo Chiong Licenciatura en Matemáticas. Doctor en Ingeniería Informática, Doctor en Ciencias Matemáticas Experiencia Laboral: : Estipendio DAAD en la Bayreuth Universität y la Friedrich-Schiller-Universitat Jena, Bayreuth, Jena, Alemania (Teoría de Control óptimo y métodos numéricos para Control óptimo) : Asistente científico en el Departamento de Ergonomía de Software, Universidad Bremen,Bremen, Alemania (Métodos de optimización combinatoria) : Vicedecano de Investigaciones y Postgrado, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana : Profesor Instructor en el Departamento de Ecuaciones Diferenciales, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana (Análisis Matemático I, II y III, Geometría Analítica, Ecuaciones diferenciales ordinarias, Algebra I y II) : Profesor Asistente en el Departamento de Ecuaciones Diferenciales, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana (Análisis I, II y III, Ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales, Álgebra lineal, Matemática Numérica) : Profesor Auxiliar en el Departamento Matemática Aplicada, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana (Profesor principal asignatura Programación y Algoritmos) : Profesor Titular en el Departamento Matemática Aplicada, Facultad de Matemática y Computación, Universidad de La Habana (Profesor principal asignatura Programación y Algoritmos) METODOLOGÍA: Charla magistral sobre las ciencias duras. Estudio de casos Talleres grupos colaborativos

5 OBJETIVOS: Enunciar e interpretar los conceptos de conjunto, relaciones de equivalencia y conjunto cociente, del número cardinal, de los Conjuntos ordenados. Enunciar e interpretar el Teorema de Zorn y sus equivalentes. Definir y analizar el concepto de números complejos y las operaciones con números complejos. Enunciar e interpretar los conceptos de polinomio en una indeterminada, de divisibilidad entre polinomios, así como las raíces de un polinomio y las Fracciones racionales. Definir y analizar los Sistemas de ecuaciones lineales y la solución de un sistema de ecuaciones lineales. Definir e interpretar la Teoría general de solubilidad dada por el Teorema de Kronecker Capelli. Definir e interpretar Matrices. Determinante de una matriz cuadrada. Rango de un matriz. Inversión de matrices. Definir e interpretar los conceptos de espacios vectoriales sobre el cuerpo de los racionales, los reales o los complejos, los subespacios de un espacio vectorial, las bases de un espacio vectorial y los Isomorfismo entre espacios vectoriales. Definir e interpretar los conceptos de aplicaciones lineales entre espacios vectoriales. Representación matricial de una aplicación lineal. Valores y vectores propios de un endomorfismo. Formas simplificadas de la representación matricial de un endomorfismo. Forma de Jordán. Definir e interpretar los conceptos de dual y bidual de un espacio vectorial y sus relaciones con el espacio original. DIRIGIDO A: Bachilleres con especialidad en Matemáticas, Física y Química; Profesionales en Matemáticas, Física y Química; Profesionales en carreras de Ingenierías; Docentes de nivel medio y superior en áreas de las Matemáticas, Física y Química.

6 CONTENIDO DEL CURSO: Módulo 1 Realizar las operaciones con números complejos Calcular las raíces de un polinomio y las Fracciones racionales Determinar la solución de un sistema de ecuaciones lineales. Calcular el determinante de una matriz cuadrada, el Rango de un matriz y la inversión de matrices. Determinar las bases de un espacio vectorial y determinar los isomorfismos entre espacios vectoriales. Determinar las aplicaciones lineales entre espacios vectoriales y su representación matricial. Determinar los Valores y vectores propios de un endomorfismo y la Forma de Jordán. Determinar el dual y el bidual de un espacio vectorial. Determinar la representación matricial de endomorfismos en espacios con producto escalar. Módulo 2 Resolución de las ecuaciones diferenciales de primer orden con variables separables, exactas, homogéneas, lineales y reducibles a ellas. Resolución aproximada de un problema de Cauchy. Resolución de ecuaciones lineales homogéneas y no homogéneas. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Clasificación de puntos singulares de sistemas lineales autónomos de segundo orden; representación esquemática del comportamiento de las trayectorias de fases en el entorno de dichos puntos. Determinación de la estabilidad de soluciones (en particular, posiciones de equilibrio) de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias.

7 Módulo 3 Enunciar e interpretar los conceptos topológicos básicos en R n y aplicarlos en el análisis de funciones definidas sobre conjuntos de R n. Definir e interpretar la heurística y las propiedades de las derivadas, los diferenciales y la serie Taylor. Aplicarlas al trazado de curvas y a problemas de extremos. Enunciar e interpretar el problema inverso de la tangente. Determinación de áreas y otras magnitudes geométricas y físicas. Cálculo de primitivas. Cálculo aproximado de integrales. Definir e interpretar el conjunto de los números reales. Convergencia de sucesiones y series numéricas. Punto de acumulación. Teoremas de Bolzano-Weierstrass y Bolzano-Cauchy. Definir e interpretar los conceptos de límite, continuidad y continuidad uniforme de una función, las propiedades locales y globales de las funciones continuas. Uso de equivalentes. Definir e interpretar los conceptos de función derivable y diferenciable, propiedades de las funciones derivables. Teoremas básicos del cálculo diferencial y sus aplicaciones. Crecimiento y convexidad. Definir e interpretar los conceptos la Integral según Riemann, las Condiciones necesarias y suficientes de integrabilidad, las Propiedades de las funciones integrables y el Teorema fundamental del cálculo y sus aplicaciones. Módulo 4 Conocer el surgimiento y desarrollo histórico de los conceptos límite, derivada e integral. Enunciar e interpretar los conceptos topológicos básicos. Definir e interpretar los conceptos límite y continuidad de funciones definidas entre subconjuntos de R n. Definir e interpretar los conceptos básicos del cálculo diferencial para funciones entre subconjuntos de R n. Definir, interpretar, calcular y aplicar el concepto de integral de Riemann de funciones definidas en R n. Definir y analizar el concepto límite uniforme y aplicarla al análisis de funciones representadas por series funcionales o integrales.

8 Definir, analizar y aplicar algunos conceptos básicos del análisis armónico clásico. Utilizar algunos de los programas existentes (MATLAB, MAPLE, MATHEMATICA) para el cálculo de límites, derivadas integrales. Reproducir demostraciones de proposiciones matemáticas estudiadas y elaborar demostraciones muy simples de proposiciones. DURACIÓN: 240 horas presenciales (Avaladas por UNEMI categoría B). FECHA Y HORARIOS: 1er Grupo Lunes a viernes de 14:30 a 18:30 Inicio: 1 de Agosto del do Grupo Sábados y domingos de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00 Inicio: 4 de Agosto del 2018 *Las fechas podrían estar sujetas a cambios. INVERSIÓN: - $1000,00 - Inscripción $600,00 (Contado) FORMAS DE PAGO: - Contado - Crédito UNEMI EL CURSO INCLUYE: - Certificado de asistencia y aprobación - Material didáctico - Parqueo gratuito EMITIDO POR: Universidad Estatal de Milagro, a través del Instituto de Posgrado y Educación Continua.

9 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Tel.: (04) / Ext Dirección: Universidad Estatal de Milagro. Km. 1 ½ vía Milagro - Km. 26 Correo electrónico: capacitacioncontinua@unemi.edu.ec IpecUNEMI Milagro - Ecuador

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁLGEBRA LINEAL EN CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA

Más detalles

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04.

TEMA 4: Divisibilidad. Números primos. Congruencias Divisibilidad en. Números primos , 00.19, 00.65, 01.8, 02.23, 03.1, 04. X Problemas de Oposiciones 1996-2005 b) Por temas TEMA 1: Números naturales. Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal...00.4, 02.35, 04.16, 04.20 Otros sistemas de numeración...96.10, 98.21

Más detalles

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Matemática Avanzada para Ciencias Naturales (0109) CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (2do) TIPO: OBLIGATORIA NIVEL:

Más detalles

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones.

Tema 12: Ecuaciones diferenciales de primer orden Métodos elementales de integración. Teoremas de existencia y unicidad. Aplicaciones. Álgebra Tema 1: Fundamentos Lógica matemática. Teoría de conjuntos. Tema 2: Combinatoria Combinatoria. Conjuntos parcialmente ordenados. Tema 3: Sistemas de ecuaciones lineales Eliminación gaussiana. Sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CARRERA: Licenciatura en Geología ASIGNATURA: CÁLCULO CÓDIGO: 3600 PROFESOR RESPONSABLE:

Más detalles

Plantear problemas y resolver situaciones problemáticas concretas facilitando la autosuficiencia profesional y científica del futuro egresado.

Plantear problemas y resolver situaciones problemáticas concretas facilitando la autosuficiencia profesional y científica del futuro egresado. Programas de Actividades Curriculares Plan 94A Carrera: Ingeniería Mecánica ANÁLISIS MATEMÁTICO I Área : Bloque: Matemática Ciencias Básicas Nivel: 1º Tipo: Homogénea Modalidad: En las carreras de Ingeniería

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006)

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) PRIMER CICLO COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA: 3 T - 4 P - 05 cr. Esta asignatura, como primer curso de especialidad, permite

Más detalles

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra Lineal y Geometría Matemáticas Módulo Titulación Grado de Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40801 Periodo de impartición

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006)

SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) SUMILLAS DE ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD MATEMÁTICA E INFORMÁTICA (Reestructurado a partir del 2006) PRIMER CICLO COMPLEMENTO DE MATEMÁTICA I : 3 T 4 P 05 cr. Esta asignatura, como primer curso de especialidad,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS APLICADAS I 62506 6 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERIA CIVIL GEOTECNIA MAESTRIA EN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

Horas de práctica por semana II Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno será capaz de: El alumno será capaz de:

Horas de práctica por semana II Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno será capaz de: El alumno será capaz de: A) Nombre del Curso: Algebra B B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 3 2 3 8 C) Objetivos del curso

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS ESPECIALIDAD EN: RECURSOS ENERGÉTICOS COMBUSTIBLES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

SILABO DE ALGEBRA LINEAL

SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS 1994 Y 2000

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS 1994 Y 2000 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD I LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS 1994 Y 2000 MATEMÁTICAS EMPRESARIALES I Código 606- G 9 CRÉDITOS asignatura

Más detalles

Horas Teóricas Prácticas

Horas Teóricas Prácticas Clave Asignatura Horas Teóricas Prácticas Total de horas Créditos MT-03 Álgebra Lineal I 75 0 75 10 MT-01 75 0 75 10 MT-02 75 0 75 10 MA-01 Análisis Numérico I 75 0 75 10 CA-01 105 15 120 15 CA-02 105

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CUATRIMESTRE

DISEÑO CURRICULAR CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA OPCION DE CURSADA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER CUATRIMESTRE DISEÑO CURRICULAR MODALIDAD NOMBRE DE LA ACTIVIDAD PRIMER CUATRIMESTRE OPCION DE CURSADA CARGA HORARIA Asignatura 01. Complementos de Matemática I Presencial 50 hs Asignatura 02. Trigonometría Plana Presencial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Universidad Nacional de Rio Cuarto Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Asignatura: Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería

Asignatura: Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Asignatura: Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Titulación: Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos Código: 125211004 Tipo (T/Ob/Op): T Créditos (T+P):6+4.5 Curso (Cuatrimestre): Primer curso,

Más detalles

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II

SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II SEGUNDO DE BACHILLERATO MATEMÁTICAS II La asignatura Matemáticas II, de segundo de bachillerato, en una materia troncal de acuerdo con el Real Decreto 1105/2104, de 26 de diciembre, (BOE 3-I- 2015), por

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA (3265)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA (3265) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA (3265) PROFESORADO Profesor/es: TEÓFILO GARCÍA CALDERÓN - correo-e: tegarcal@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA

Más detalles

Horas de práctica por semana

Horas de práctica por semana PROGRAMAS ANALÍTICOS 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO: MATEMÁTICAS II B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas

Más detalles

Nombre y Apellido. Ing. Antonio H. Dell'Osa. Ing. José Nicolás Ricciardi. Alejandro Carhuas

Nombre y Apellido. Ing. Antonio H. Dell'Osa. Ing. José Nicolás Ricciardi. Alejandro Carhuas INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Álgebra (MA045) CÓDIGO: MA045 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4911)MATEMÁTICAS EMPRESARIALES (4911) PROFESORADO Profesor/es: JESUS FRANCISCO ALEGRE MARTINEZ - correo-e: jfalegre@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: PROGRAMA

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : ANÁLISIS MATEMÁTICO CÓDIGO : 22248 SEMESTRE : OCTAVO

Más detalles

Matemáticas para estudiantes de Química

Matemáticas para estudiantes de Química Matemáticas para estudiantes de Química PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid Matemáticas para estudiantes

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Matemáticas, 2003 Título que otorga Licenciado/a en Matemáticas Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias Duración total de

Más detalles

Unidad didáctica 1. Introducción a las funciones de varias variables 9. Objetivos de la Unidad... 11

Unidad didáctica 1. Introducción a las funciones de varias variables 9. Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción a las funciones de varias variables 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Conceptos básicos de topología en R n... 12 1.1.

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno será capaz de: El alumno será capaz de:

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno será capaz de: El alumno será capaz de: A) ÁLGEBRA II B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 3 2 3 5 C) Objetivos l curso Objetivos generales Al finalizar

Más detalles

SILABO DE ALGEBRA LINEAL

SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA DPTO. MATEMÁTICA APLICADA II ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PLAN DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA CURSO

Más detalles

Consecuente: Cálculo Diferencial e Integral III, Ecuaciones diferenciales Créditos: 8 (3 h teoría, 2 h taller) Semipresencial

Consecuente: Cálculo Diferencial e Integral III, Ecuaciones diferenciales Créditos: 8 (3 h teoría, 2 h taller) Semipresencial UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Cálculo diferencial e integral II Clave: 6884 Antecedente: Cálculo Diferencial

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO UNIDADES TEMÁTICAS. Cálculo Diferencial e Integral. Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO UNIDADES TEMÁTICAS. Cálculo Diferencial e Integral. Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal PROGRAMA DE CURSO Código MA1002 Nombre del Curso Cálculo Diferencial e Integral Unidades Docentes Cátedra Auxiliares Trabajo Personal 10 3 2 5 Requisitos Requisitos específicos Carácter del curso MA1101,

Más detalles

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I Programa para la Licenciatura en Física BIBLIOGRAFÍA: M.Spivak, Cálculo Infinitesimal N. Piskunov, Cálculo Diferencial e Integral 4 1/2 hs de Teórico por semana (67 1/2

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra Lineal y Geometría Matemáticas Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40801 Periodo de impartición

Más detalles

PRINCIPIOS MATEMÁTICOS PARA CIENCIAS EXÁCTAS

PRINCIPIOS MATEMÁTICOS PARA CIENCIAS EXÁCTAS PRINCIPIOS MATEMÁTICOS PARA CIENCIAS EXÁCTAS Tonatiuh Matos, Departamento de Física, CINVESTAV-IPN Correos electrónicos: tmatos@fis.cinvestav.mx, tona.1971@gmail.com Página electrónica: http://www.fis.cinvestav.mx/~tmatos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Ecuaciones Diferenciales Clave: 6895 Antecedente: Cálculo Diferencial e Integral

Más detalles

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales PROGRAMA: Matemática Aplicada FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Algebra Lineal II CÓDIGO: BFEXMA04 No. DE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( X )

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cálculo I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos ECTS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Universidad Nacional de Rio Cuarto Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I. MATERIA: Matemáticas.

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I. MATERIA: Matemáticas. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I MATERIA: Matemáticas. Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos Créditos Europeos: 9 Código UPM: 145001001 CARÁCTER: Obligatoria TITULACIÓN: Graduado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 MATEMATICAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS I Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADE Código 6673 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MATEMATICAS

Más detalles

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1º 1c Castellano

Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1º 1c Castellano Guía Materia 2009 / 2010 DATOS IDENTIFICATIVOS Matemáticas: Algebra Lineal Asignatura Código Titulacion Matemáticas: Algebra Lineal O06G150V01101 Grado en Ingeniería Informática Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

Nombre de la asignatura : Matemáticas IV. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9304

Nombre de la asignatura : Matemáticas IV. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9304 . D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Matemáticas IV Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-904 Horas teoría-horas práctica-créditos :

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 22/02/2017 Programa Ingeniería Química Semestre II Nombre Algebra Lineal Código 22003 Prerrequisitos Cálculo I Créditos 3 Nivel

Más detalles

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Matemática Aplicada y Estadística

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Matemática Aplicada y Estadística ASIGNATURA: MATEMÁTICAS I Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos Nombre en Inglés: Mathematics I MATERIA: Matemáticas. Cálculo Infinitesimal y Álgebra Lineal Créditos Europeos:

Más detalles

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE

MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE MAT022 : CRONOGRAMA SEMESTRE 2015-2 Semana Cálculo Complementos Semana 1 Repaso de derivadas: regla de la cadena, derivación Matrices. Álgebra Básica de Matrices. Clase 1 paramétrica, regla de L'Hopital.

Más detalles

4. Ecuaciones lineales de orden n 5. Ecuación de Euler 6. Oscilaciones 6.1. Oscilaciones libres 6.2. Oscilaciones forzadas 7. Problemas 7.1. Problemas

4. Ecuaciones lineales de orden n 5. Ecuación de Euler 6. Oscilaciones 6.1. Oscilaciones libres 6.2. Oscilaciones forzadas 7. Problemas 7.1. Problemas Índice Capítulo 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden 2. Nociones generales 2.1. Definiciones básicas 2.2. Observaciones generales sobre las soluciones 2.3. Formación de ecuaciones diferenciales

Más detalles

Ingeniería y Arquitectura Programa de asignatura

Ingeniería y Arquitectura Programa de asignatura Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos Clave: MIES Área académica: Ingenierías y Arquitectura Total créditos: 04 Teórico Práctico 3 1 Programa académico al que pertenece:

Más detalles

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO INTRODUCCIÓN: La Gestión de Talento Humano es un factor clave en el desarrollo de las organizaciones. Es el que dirige el sistema integrado de desarrollo del talento

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Topología de la recta real... 12

Más detalles

Nombre de la materia. Departamento. Academia

Nombre de la materia. Departamento. Academia Algebra Lineal Ciencias Aplicadas de la información Ciencias Básicas Nombre de la materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4861 60 20 0 80 9 Nivel

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS EMPRESARIALES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería: Programa y bibliografía

Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería: Programa y bibliografía Programa I. Preliminares. Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería: Programa y bibliografía Ingeniería Técnica en Obras Públicas, esp. Construcciones Civiles Curso 2009-10 I.1 Conjuntos. Conjuntos. Unión,

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICA IV

PROGRAMA DE MATEMÁTICA IV UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE MATEMÁTICA IV CÓDIGO: 0826401 PRE-REQUISITO: 0826301 SEMESTRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G422 - Cálculo I Grado en Ingeniería Mecánica Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Mecánica Tipología y Básica.

Más detalles

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Matemática LICENCIATURA EN MATEMÁTICA 1/ La Licenciatura en Matemática constituye la primera etapa en la formación de un matemático. La mayoría

Más detalles

1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica.

1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. TEMARIO DE MATEMÁTICAS 1 1. Lógica proposicional. Proposiciones. Cuantificadores. Métodos de demostración. Aplicación en otros campos del conocimiento. Evolución histórica. 2. Aproximación a la axiomática

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA COORDINACION DE POSTGRADO.

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA COORDINACION DE POSTGRADO. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA COORDINACION DE POSTGRADO. Programa: ESPECIALIZACION EN ENSEÑANZA DE LA FISICA. Asignatura: Cálculo Vectorial Avanzado. Profesor

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9 ÍNDICE SISTEMÁTICO Sumario... 5 Prólogo... 7 PÁGINA Unidad didáctica 1. Un repaso a la teoría de conjuntos, las correspondencias y las aplicaciones... 9 Objetivos y desarrollo de la Unidad didáctica...

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA TEMARIO PARA EL EXAMEN DE ACCESO A LA ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO DEL MÁSTER DE SECUNDARIA 1. Números naturales, enteros y racionales. Principio de inducción. Divisibilidad y algoritmo

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro)

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) CURSO 2009-2010 Titulación: DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Órgano responsable de la docencia: ECONOMÍA FINANCIERA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G281 - Cálculo I Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería de

Más detalles

Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín

Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín Cálculo de una y varias variables (con prácticas en wxmaxima) M.ª Victoria Sebastián Guerrero M.ª Antonia Navascués Sanagustín Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes, 201 2011, 450 pp., 17

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE MS

PLAN DE ESTUDIOS DE MS PLAN DE ESTUDIOS DE MS Temario para desarrollar a lo largo de las clases 11 y 12. CLASE 11: I. ELEMENTOS DE ÁLGEBRA LINEAL. a) Revisión de conceptos Estructura de espacio vectorial. Propiedades de los

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G422 - Cálculo I Grado en Ingeniería Mecánica Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Mecánica Tipología Básica.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra y geometria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Algebra y geometria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Algebra y geometria CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_12GT_125002107_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE. (Asignaturas primer curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE. (Asignaturas primer curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE (Asignaturas primer curso) ASIGNATURAS. Biología o Quírrúca o.física o.matemáticas 00 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Funciones reales de una variable real. Límites y continuidad... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. Topología de la recta real... 12

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios (B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan de estudios (B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÁLGEBRA SUPERIOR DES: Ingeniería Programa académico Programas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cálculo Curso Académico 2011-2012 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos ECTS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación Multidisciplinar Curso: 3º-4º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo

Más detalles

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2

Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre Lunes - Pabellón 1 Asignatura Concepto Turno Día Pab. Aula Desde Hasta Cálculo Numérico Práctico Turno 2 Pabellón 1 - Lunes - 1º Cuatrimestre 2017 - Lunes - Pabellón 1 Cálculo Numérico Práctico Turno 2 Lunes 1 2 14:00 17:00 Física 3/Física 2 Teórico-Práctico Turno B Lunes 1 2 17:00 22:00 Análisis Matemático

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Instrumental Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Álgebra y Geometría Lineales I Álgebra Lineal y Geometría Curso 2014 2015 Plan 394 Código 40000 Periodo de impartición Anual Tipo Básica Nivel/Ciclo Grado

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos.

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos. Ficha Técnica Titulación: Grado en Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Métodos Cuantitativos de la Empresa Curso: 1º Créditos

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 22/02/2017 Programa Todos los adscritos a la facultad Semestre II Nombre Algebra Lineal Código 22003 Prerrequisitos Geometría

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2010 NOCTURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 2do ALGEBRA LINEAL CÓDIGO HORAS MAT-21114

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas primer curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas primer curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1990-91 (Asignaturas primer curso) ASIGNATURAS Anatomía y Embriología Biología Física Matemáticas Química... 13 31 37 45... 51 ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS

Más detalles

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13

DPTO. DE AMTEMÁTICAS I.E.S. GALLICUM CURSO 2012/13 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS MATEMÁTICAS II Según REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas, estas son

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: DICIEMBRE DE 2016 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

CURSO DE ROBÓTICA EDUCATIVA CON ARDUINO

CURSO DE ROBÓTICA EDUCATIVA CON ARDUINO CURSO DE ROBÓTICA EDUCATIVA CON ARDUINO DIRIGIDO A: Público en General (desde los 12 años en adelante). INTRODUCCIÓN Nuestros alumnos, motivados por su curiosidad y creatividad, aprenden a diseñar, construir

Más detalles

Q-ANALISIS MATEMÁTICO I

Q-ANALISIS MATEMÁTICO I CÁTEDRA Q-ANALISIS MATEMÁTICO I RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA TISERA Delicia Carmen CARRERA INGENIERÍA QUIMICA CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2005 ORDENANZA CSU. Nº 1028 OBLIGATORIA ELECTIVA

Más detalles

INGENIERIA MECANICA - INGENIERIA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACION - CIVIL - ELECTRICA - ELECTRONICA NAVAL - QUIMICA - TEXTIL

INGENIERIA MECANICA - INGENIERIA INDUSTRIAL - EN SISTEMAS DE INFORMACION - CIVIL - ELECTRICA - ELECTRONICA NAVAL - QUIMICA - TEXTIL ASIGNATURA: ANÁLISIS MATEMÁTICO I CÓDIGO: 95-0702 ORIENTACIÓN : GENERAL Clase:Cuatr./Anual DEPARTAMENTO: MATERIAS BÁSICAS - U.D.B. MATEMÁTICA Horas Sem.: 10 / 5 ÁREA: MATEMÁTICA Horas/año: 160 FORMACIÓN

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS VERSIÓN: UNO TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE. Horas/semana: 5. N DE SEMANAS Horas/semestre: 64

ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS VERSIÓN: UNO TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE. Horas/semana: 5. N DE SEMANAS Horas/semestre: 64 Página 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ÁLGEBRA LINEAL. COMPONENTE: OBLIGATORIO CAMPO: FORMACIÓN BÁSICA GENERAL MODALIDAD: PRESENCIAL PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 2011/2012

GUÍA DOCENTE. Curso Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 2011/2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Matemáticas Módulo: Materias básicas Departamento: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001001 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 CODIGO: ID-ACF-090 VERSIÓN: 00 Nombre de la asignatura: Álgebra

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO MÉTODOS MATEMÁTICOS I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: MÉTODOS MATEMÁTICOS I 2.

Más detalles

PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación)

PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación) PROGRAMA DE CÁLCULO I. CURSO 2009-10. (w: documento de apoyo en la página web; w : se utiliza durante la explicación) PRIMER CUATRIMESTRE Tema I. EL NÚMERO REAL (4 clases) 1.- Sucesivas ampliaciones del

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 2010/2011

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 2010/2011 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: MATEMÁTICAS Módulo: Departamento: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económi Año académico: 2010/2011 Semestre:

Más detalles