Comentarios al Proyecto para establecer una nueva ubicación y delimitación de los lotes mineros, a través de la implementación de LA GRADÍCULA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comentarios al Proyecto para establecer una nueva ubicación y delimitación de los lotes mineros, a través de la implementación de LA GRADÍCULA."

Transcripción

1 Hermosillo, Sonora, a 7 de agosto de2009 AIMMGM, A. C. Distrito Sonora Comentarios al Proyecto para establecer una nueva ubicación y delimitación de los lotes mineros, a través de la implementación de LA GRADÍCULA. GENERALIDADES: 1. Al pasar de los años los equipos de medición y localización, han tenido increíbles avances tecnológicos, lo que ha venido a facilitar la localización de las concesiones mineras, sin lugar a duda. La existencia de puntos fijos y preexistentes en el terreno, que han servido como Punto de Partida para las concesiones mineras, han venido a darle al sector minero certidumbre al asegurase que las estructuras de interés queden dentro del terreno solicitado al presentarse a Registro una solicitud; por otro lado, el Solicitante tiene conocimiento del terreno que legalmente ampara su solicitud al obtener el rumbo y distancia del punto de partida de su lote con los puntos de partida de los lotes que se encuentren aledaños o colindando a él. La existencia de un punto fijo en el terreno es sinónimo de confianza, sin embargo su permanencia en el terreno a veces no se tiene. Este procedimiento empleado desde los inicios de la Legislación Minera con la utilización de Catas (Pequeños trabajos mineros), pozos o socavones, accidentes topográficos característicos; tales como, la esquina NE de la Pila, la esquina SE de la casa principal del Rancho Tal, el centro de la Puerta Principal de la Iglesia del poblado, etc. y ahora una mojonera de.60 x.60 m. de sección y 1.00 m. de altura, como Puntos de Partida de una concesión minera, son sin lugar a duda obras, accidentes topográficos o mojeras que pueden destruirse o cambiar de lugar, lo que viene a veces a modificar el perímetro o ubicación de una concesión. 1

2 Obra minera seleccionada como Puno de Partida 2

3 Mojoneras reglamentarias seleccionadas como puntos de partida 3

4 2. La nueva propuesta de la ubicación de las concesiones mineras a través de la GRADÍCULA, es una modalidad que viene a darle al lote minero una ubicación única del polígono en el terreno. Aquí lo importante es el equipo con el que se desarrolle el replanteo de cada una de las esquinas y la correcta ubicación de las áreas de interés. Hasta no contar con su planificación se tendrá la certeza de que la zona de interés se encuentra dentro de la unidad catastral minera (UCM). Esta nueva propuesta para la cartografía minera, es sin lugar a dudas una técnica que requiere de equipos GPS de alta precisión (doble frecuencia) y de puntos de control o estaciones fijas que no rebasen las distancias límites para que se tenga un buena precisión en el replanteo del polígono solicitado. 3. El control terrestre con que se cuenta en la Subred Geodésica Minera colocada por INEGI, contiene puntos de control en el Datum ITRF92 EPOCA , con Coordenadas Geográficas, esto creo sería un avance en la implementación de la GRADÍCULA, sin embargo muchos de estos puntos ya los han destruido y otros tienen quizá errores en su post proceso, lo que hacen difícil a veces su utilización. 4. El llevar la cartografía actual, la cual data de más de un siglo en algunos viejos Distritos Mineros, a la nuevas coordenadas de la Gradícula, será sin duda un gran trabajo que nos espera, pues ahora se tienen diferentes obras mineras de puntos de partida, mojoneras destruidas o mal localizadas en el terreno que serán un obstáculo a vencer; aunado a esto, los datos falsos de algunos Perito Mineros y la utilización de equipos GPS de baja precisión; así como, la traslocalización de un equipo GPS de una frecuencia a mas de 300 o 400 Km. de su base, nos dan sin lugar a dudas datos no precisos. 4

5 DESVENTAJAS: 1. El obligar a los concesionarios a tener unidades catastrales mineras (UCM) con superficies que van desde Has. en el SE de nuestro País, hasta Has. en el NW tendrá sin lugar a dudas una reacción en el sector, pues tanto sus costos de Arancel al solicitarse, como su mantenimiento en el pago de Derechos Sobre Minería e inversiones mínimas de desarrollarse se verán incrementados con el área de la concesión. 2. El no contar con un monumento físicamente en el terreno, será otro motivo de desconfianza de los mineros que ya están acostumbrados a tener en el terreno una mojonera a la cual relacionar tanto las áreas de interés; como, las antiguas obras mineras que existen en el terreno. Esto será un reto también a vencer. 3. Las concesiones actuales que ocupen fracciones distintas de terreno dentro de una UCM, cuyos titulares sean dos o más concesionarios, tendrán que ser respetados sus terrenos y ahí contaremos con UCM diferentes a las de la Propuesta. VENTAJAS: 1. Esta nueva propuesta tendrá sin lugar a dudas una cartografía minera bien definida, una vez que la cartografía actual sea transformada a la Gradícula y que las nuevas concesiones mineras se apeguen a las nuevas reglas que se establezcan. 2. La utilización de coordenadas UTM en la localización de las concesiones mineras, hacen que al tener un cambio de una zona a otra, se tengan grandes diferencias en las coordenadas de un punto, esto se presta a confusión entre los titulares de las concesiones mineras, también se presta a la sobre-posición de las concesiones mineras. 5

6 3. Con la nueva propuesta de la Gradícula, desaparecerán los terrenos sobrepuestos y se contará con una ubicación precisa del terreno que cada UCM ampare, aunado a esto se deberán establecer en el terreno puntos físicos que cuenten con Coordenadas Geográfica de Primer Orden que sean confiables para el desarrollo de un Proyecto Minero. Creemos que la GRADÍCULA será una herramienta que vendrá a darle a la minería una ubicación permanente en sus fundos mineros y una confianza a los inversionistas del ramo minero. PROPUESTA: Ceemos que reduciendo la UCM a 15 de Latitud Norte por 15 de Longitud Oeste, se abriría la posibilidad de que pequeños y medianos mineros pudiesen solicitar unidades catastrales mineras (UCM) a un precio accesible, ya que con ello se disminuyen los costos en el cumplimiento de obligaciones (Pago de derechos e Inversiones trajanos de Exploración). Muchas gracias por su atención 6

Históricamente, los lotes mineros han sido planificados cartográficamente de conformidad con los avances

Históricamente, los lotes mineros han sido planificados cartográficamente de conformidad con los avances Implementación de la Gradícula Antecedentes y Justificación Históricamente, los lotes mineros han sido planificados cartográficamente de conformidad con los avances tecnológicos de cada tiempo. Eso ha

Más detalles

Comentarios a Gradícula Cartográfica. Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009

Comentarios a Gradícula Cartográfica. Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009 Comentarios a Gradícula Cartográfica Ing. José Luis Aguilar Pérez GOLDCORP MEXICO Junio de 2009 Retos a) Confiabilidad de la cartografía disponible en línea Locales Dificultad técnica por diversos tipos

Más detalles

"Experiencia como administradoras y éxito en la implementación del sistema Flexicadastre en Goldcorp México"

Experiencia como administradoras y éxito en la implementación del sistema Flexicadastre en Goldcorp México CONFERENCIA REGIONAL USUARIOS DE FLEXICADASTRE EN LATINOAMERICA DANIELA CASTAÑEDA AIDE YAJAIRA FLORES "Experiencia como administradoras y éxito en la implementación del sistema Flexicadastre en Goldcorp

Más detalles

LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA

LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA LA GRADÍCULA CARTOGRÁFICA Asociación n de Mineros de Sonora, A.C. Ing. Luis Palafox Torres Hermosillo, Sonora, Agosto de 2009 Requerimientos Garantizar seguridad jurídica en los sistemas y métodos implementados

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP tbtmjto D «STMNSTICII E MFORMfflKR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 2035 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: MAZATLAN, SINALOA. RECEPTOR MODELO: GEODESIST 4000 SST

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA TÍTULO de asignación minera número 365 del lote Saucillo.- Exp. Núm. 045/18366. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.-

Más detalles

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO

INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO FORMATO ÚNICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PUNTOS GEODÉSICOS INFORME TÉCNICO NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE LA EMPRESA Imagen del área del proyecto (EJEMPLO: MAPA DE GOOGLE EARTH) Insertando los puntos rover

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/5 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES En México se celebra el Día Nacional del Ingeniero Topógrafo el 21 de febrero de cada año.

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA CONVOCATORIA para el concurso DGM/C01-08. SECRETARIA DE ECONOMIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Coordinación General de Minería.-

Más detalles

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 76 A PARTIR DEL 31 DE JULIO DEL 2011 DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 25.30 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACIÓN El Lote 76 se encuentra ubicado entre las Provincias de Manu y

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ACUERDO POR EL QUE SE CANCELAN LAS ASIGNACIONES DE LA COMISIÓN DE FOMENTO MINERO POR LAS SALINAS DE GUERRERO NEGRO Y OJO DE LIEBRE EN BAJA CALIFORNIA SUR, Y SE ASIGNA A EXPORTADORA DE SAL, S. A. DE C.

Más detalles

ANEXO "A" DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL

ANEXO A DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL ANEXO "A" DESCRIPCION DEL LOTE 107 A PARTIR DEL 14 DE FEBRERO DEL 2011, DESPUÉS DE LA SUELTA DEL 30.50 % DE ÁREA DEL CONTRATO ORIGINAL UBICACION El Lote 107 se encuentra ubicado entre las Provincias de

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA CONVOCATORIA para el concurso DGM/C02-09, respecto de los lotes mineros que se detallan. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal

Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN. Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal Las Concesiones Mineras y los Sistemas de Referencia Modernos SERNAGEOMIN Christian Ibáñez Parra Rodrigo Urrutia Vidal SERNAGEOMIN Funciones del Departamento de Propiedad Minera Algunas de las funciones

Más detalles

PROY-NOM-156-SCFI

PROY-NOM-156-SCFI Fuente :Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 31 de Octubre del 2003 PROY-NOM-156-SCFI-2002 PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7117 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7117 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP INSTITUTO NRCIONRL D ESTADÍSTICA GCOGRAflA INFORMATICA SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7117 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: EJIDO LAMPACITOS, MPIO. DE ESCOBEDO,

Más detalles

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DEFINITIVOS DE LA VÍA LAUREL - JUNQUILLAL, CON UNA LONGITUD DE 10 ÍNDICE ANTECEDENTES Y ASPECTOS GENERALES... 2 OBJETIVO... 2 UBICACIÓN DEL PROYECTO... 3 Cuadro De Coordenadas del Inicio.-... 4 Cuadro De Coordenadas del fin.-... 4 R E C O P I L A C I Ó N D E I N F O

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP INSTITUTO NRCIONRL D ESTADISTICA GCOGRRRA E INFORMATICA SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 1105 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: EL COLORADO, MPIO. DE SAN BERNARDO,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SOLICITUD DE CONCESIÓN MINERA DEL LOTE DENOMINADO LA JOYA EN EL MUNICIPIO DE ESCUINTLA, CHIAPAS TRABAJO DE TITULACIÓN POR EXPERIENCIA PROFESIONAL

Más detalles

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS)

SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) SEMIP INSTITUTO NRCIONRL DE ESTFOSTICR G60GRRRR 6 INFORMRTICR SUBRED GEODESICA MINERA PUNTO DE CONTROL: 7053 SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS) UBICACION DEL P.C.: CAO PAS, MPIO. DE ZACATECAS, ZACATECAS.

Más detalles

La nueva Red Geodésica Nacional Básica (RGNB), fue establecida en el año 1996 constituida por 50 estaciones, de las cuales 6 son absolutas y 44

La nueva Red Geodésica Nacional Básica (RGNB), fue establecida en el año 1996 constituida por 50 estaciones, de las cuales 6 son absolutas y 44 Breve Historia En un principio, los levantamientos estuvieron caracterizados por el empleo de sistemas de triangulación geodésica, acompañados por medición de bases y orientaciones astronómicas con teodolito

Más detalles

Requisitos, Modalidad: convencional.

Requisitos, Modalidad: convencional. Requisitos, Modalidad: convencional. 1. Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario. Casillas a llenar en el formato:

Más detalles

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009

LA GRADÍCULA MINERA. Junio de 2009 LA GRADÍCULA MINERA Ing. José Luis Méndez Nárez Ing. José Luis Mendoza Mendoza Junio de 2009 AGENDA 1. Antecedentes de la cartografía minera, 2. Sistemas geodésicos usados en México, 3. Proyecciones cartográficas

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. ACUERDO POR EL QUE SE DESINCORPORA DE LAS RESERVAS MINERAS LA ZONA DENOMINADA EL CALVARIO, SE ACEPTA DEL SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO EL DESISTIMIENTO DE SUS DERECHOS A LA EXPLORACIÓN DE LA MISMA Y SE DECLARA

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2013 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

INTRODUCCION A LA TOPOGRAFÍA Y GEOINFORMACIÓN

INTRODUCCION A LA TOPOGRAFÍA Y GEOINFORMACIÓN INTRODUCCION A LA TOPOGRAFÍA Y GEOINFORMACIÓN ASIGNATURA DE TOPOGRAFÍA I.C. M.SC LAURA VEGA TOPOGRAFÍA topos = lugar grafos = descripción Disciplina considerada como ciencia, arte y tecnología de determinar

Más detalles

RED TOPOGRÁFICA DE UN PROYECTO

RED TOPOGRÁFICA DE UN PROYECTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.T.S.I. TOPOGRAFÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA ASIGNATURA TOPOGRAFÍA APLICADA A LA INGENIERÍA TEMA 2 OBSERVACIONES DE OBRA RED

Más detalles

ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE

ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE ANEXO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. E ÁREA DE INFLUENCIA QUE COMPRENDE LAS OBRAS DE LA TUBERÍA DE ADUCCIÓN Y CANAL EXISTENTE PARA EL PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS TÚNEL KINGSMILL Las obras

Más detalles

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Conceptos básicos de cartografía. M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Conceptos básicos de cartografía Qué es cartografía? Asociación Cartográfica Internacional (ACI), 1995 Concepción Disciplina Estudio Mapas Producción Difusión Qué es cartografía? Asociación Cartográfica

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Conjunto de datos vectoriales de las localidades amanzanadas rurales del estado

Más detalles

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0

Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Curso de capacitación del sistema de información Biótica v 5.0 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Dirección General de Bioinformática México, 2014 Introducción El Módulo Geográfico

Más detalles

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario.

Esta aplicación dispone de herramientas que permiten la localización de los derechos, así como consultas sobre superficies definidas por el usuario. El Censo Catastral Mineiro de Galicia es una aplicación web desarrollada por la Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia en la que se

Más detalles

ANEXO Nº 2 MAPAS Y COORDENADAS DE LOS LOTES DISPONIBLES PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL OFFSHORE 2013

ANEXO Nº 2 MAPAS Y COORDENADAS DE LOS LOTES DISPONIBLES PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL OFFSHORE 2013 ANEXO Nº 2 MAPAS Y COORDENADAS DE LOS LOTES DISPONIBLES PARA LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL OFFSHORE 2013 Resumen Lotes Offshore Licitación Pública Internacional 2013 N N Lote Cuenca Región Extensión

Más detalles

Secretaría de Economía Dirección General de Minas. I. Datos generales del o de los solicitantes

Secretaría de Economía Dirección General de Minas. I. Datos generales del o de los solicitantes Secretaría de Economía Solicitud de concesión o de asignación minera Homoclave del formato Fecha de publicación del formato en el DOF SE-FO-10-001 29 XII 2016 Fecha de la solicitud No. de folio (uso exclusivo

Más detalles

Técnicas de Análisis Espacial

Técnicas de Análisis Espacial Técnicas de Análisis Espacial Geodesia Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra integrando conceptos: Unidad 2 Conceptos de Geodesia Topográficos (distribución del relieve), Geofísicos

Más detalles

Topografia UPONIC 2013

Topografia UPONIC 2013 TOPOGRAFIA 1 Topografía viene del griego topos, lugar y graphos, describir. La topografía es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características.

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DEL URUGUAY ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Sistemas de Referencias Sistemas de Proyecciones 1- Justificación A los efectos de mejorar la interoperabilidad de los datos, y

Más detalles

Proceso: Marco de Referencia Geodésico del Estado de Jalisco (MaReGeoJal)

Proceso: Marco de Referencia Geodésico del Estado de Jalisco (MaReGeoJal) Proceso: Marco de Referencia Geodésico del Estado de Jalisco (MaReGeoJal) Proyecto: Red Geodésica Estatal Pasiva. Manual de Procedimientos IIT-VGP-002-2012 Para la elaboración de las fichas técnicas de

Más detalles

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER

Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER Dirección General de Geodesia y Cartografía Junio 2009 SDT-DD-Tx51 No.02000906 Informe Técnico Título INFORME TÉCNICO DE RESCATE, MANTENIMIENTO Y

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0)

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA E ITRF2008, ÉPOCA (versión 1.0) INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN RECÍPROCA ENTRE ITRF92, ÉPOCA 1988.0 E ITRF2008, ÉPOCA 2010.0 (versión 1.0) JUNIO DE 2011 INDICE Presentación 3 1. Interface. 4 2. Procedimiento de transformación.

Más detalles

Transformación de coordenadas TRANITRF. Manual de usuario TRANITRF

Transformación de coordenadas TRANITRF. Manual de usuario TRANITRF Transformación de coordenadas TRANITRF Manual de usuario TRANITRF Descripción de la interfaz En el siguiente gráfico se describen los componentes de la pantalla principal del programa de transformación

Más detalles

Sistemas de referencia convencionales

Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia convencionales Sistemas de referencia geodésicos locales ROU-USAMS CDM Campo Ichauspe Sistemas de referencia geocéntricos WGS 84 ITRS Sistemas de referencia local Un sistema de referencia

Más detalles

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) El presente formato representa de forma referencia lla estructura del Sistema Ambiental de Evaluaciónen Línea (SEAL)para el ingreso de un EIA-sd 1 RESUMEN

Más detalles

Catastro de Concesiones Mineras en Internet

Catastro de Concesiones Mineras en Internet Catastro de Concesiones Mineras en Internet Manual de Usuario V2.1 SUBDIRECCION NACIONAL DE MINERIA DEPARTAMENTO DE PROPIEDAD MINERA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION SERNAGEOMIN Control de

Más detalles

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z - 66

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z - 66 22 NORMAS LEGALES Sábado 24 de marzo de 2018 / El Peruano 10 7,371.804 ha 11 14,512.464 ha 12 20,000.000 ha 13 17,863.413 ha 14 20,000.000 ha 15 18,721.690 ha 16 13,930.487 ha 17 20,000.000 ha 18 18,721.690

Más detalles

GUÍA DE GEORREFERENCIACIÓN PARA SU PROYECTO FORESTAL DIRECCIÓN FORESTAL INVITACIÓN PÚBLICA CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL AÑO 2013

GUÍA DE GEORREFERENCIACIÓN PARA SU PROYECTO FORESTAL DIRECCIÓN FORESTAL INVITACIÓN PÚBLICA CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL AÑO 2013 GUÍA DE GEORREFERENCIACIÓN PARA SU PROYECTO FORESTAL DIRECCIÓN FORESTAL INVITACIÓN PÚBLICA CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL AÑO 2013 Palabras claves: GPS (Global Positioning System): Sistema de Posicionamiento

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA

NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA NOTAS TÉCNICAS SOBRE LA RED GEODÉSICA NACIONAL ACTIVA Cálculo de coordenadas ligadas a la RGNA El avance científico y tecnológico reciente en el ámbito geodésico permite cuantificar con gran exactitud

Más detalles

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO

ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO 1. Introducción y objeto. 2. Localización y alcance de los trabajos. 3. Reconocimiento e implantación de las bases de replanteo. 4. Trabajos de campo. 5. Bases de replanteo. Página 1 de 15 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Diseño geodésico II. II semestre, Ing. José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Diseño geodésico II. II semestre, Ing. José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: Diseño geodésico II II semestre, 2014 Ing. alderón Email: jose.valverde.calderon@una.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Capítulo 4 Evaluación y mantenimiento de redes geodésicas verticales La altura

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos.

Gobierno del Estado de Morelos. Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN COMO RESERVAS ESTATALES LAS ZONAS QUE COMPRENDEN LA SIERRA

Más detalles

RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES

RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES RAMSAC - POSGAR DEFINICIÓN DEL MARCO DE REFERENCIA GEODÉSICO 01 DE JUNIO DE 2006 TALLER REGIONAL DE ESTACIONES GPS PERMANENTES SITUACIÓN ACTUAL DE LAS REDES GEODÉSICAS CAMPO INCHAUSPE POSGAR 94 (Oficial

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Legislación Minera Clave de curso: JUS2904C11. Módulo IV. Competencia de Módulo: Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Legislación Minera Clave de curso: JUS2904C11. Módulo IV. Competencia de Módulo: Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Legislación Minera Clave de curso: JUS2904C11 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo IV Competencia de Módulo: Realizar levantamientos geológicos y conocer las técnicas

Más detalles

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN

TEMA 10 CONTROL GEODÉSICO GRUPO Geometría: Punto 3D DEFINICIÓN CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA CONTROL GEODÉSICO TEMA CONTROL GEODÉSICO GRUPO Control Geodésico

Más detalles

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Unidad II: Sistemas de Información Geográfica Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional Sistemas de Información Geográfica Sistema que utiliza computadoras

Más detalles

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos

Topografia para control de pavimentos en Aeródromos IX Seminario ALACPA de Pavimentos Aeroportuarios/ VII Taller FAA/ II Curso Rápido de Pavimentos de Aeródromos Topografia para control de pavimentos en Aeródromos Septiembre de 2012 Agrim. Mario Memolli

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de

Más detalles

LIMA, MARZO DEL 2013

LIMA, MARZO DEL 2013 INFORME GEODESICO RED DEPARTAMENTAL MOQUEGUA AREQUIPA TRAMO MO-108 ESTABLECIMIENTO SUB RED GEODESICA POSICIONAMIENTOS PUNTOS DE CONTROL GPS Establecido por: CONSORCIO MOQUEGUA - AREQUIPA LIMA, MARZO DEL

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer los logotipos Hecho en México. FERNANDO CANALES CLARIOND, Secretario de Economía, con fundamento en los artículos 34 de la Ley Orgánica de la

Más detalles

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal

Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal Aplicaciones topográficas Ingeniería Forestal Latitud y Longitud Sistemas de Coordenadas Geográficas y planas Prof. Roy Cruz Morales. 1 Grados: 1 = 60 min Minutos: 1 min = 60 s Segundos se miden en forman

Más detalles

INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERO TUCUMACHAY DISTRITOS DE YANACANCHA PROVINCIAS CHUPACA DEPARTAMENTO DE JUNIN

INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERO TUCUMACHAY DISTRITOS DE YANACANCHA PROVINCIAS CHUPACA DEPARTAMENTO DE JUNIN DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA PROYECTO DE EXPLORACIÓN MINERO DISTRITOS DE YANACANCHA PROVINCIAS CHUPACA DEPARTAMENTO DE JUNIN INTRODUCCIÓN El presente informe

Más detalles

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información.

SIG. Toma de Datos. Percepción remota. Necesidad de Información. Análisis Interpretación. Mapas e Informes. El ciclo de la información. El ciclo de la información Actualización Toma de Datos Necesidad de Información Percepción remota Acciones Actualización SIG Mundo Real GPS Topografía Encuestas Terrestre Aérea (Fotogrametría) Espacial

Más detalles

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro

Marco de Referencia. Un Marco de Referencia Geodésico Nacional debe ser ÚNICO. Ea.Nibepo Aike, Santa Cruz. PF5N(130), Rio Negro Servicios RAMSAC y RAMSAC-NTRIP 1ras. Jornadas de Geociencias para la Ingeniería Facultad de Ingeniería UBA Ing. Agrim. Agustín Raffo Dirección de Geodesia - IGN 24 y 25 de septiembre de 2014 Ciudad de

Más detalles

SISTEMAS DE REFERENCIA Y PARÁMETROS DE TRANSFORMACION Prof. Ricardo Martínez Morales

SISTEMAS DE REFERENCIA Y PARÁMETROS DE TRANSFORMACION Prof. Ricardo Martínez Morales CARTOGRAFÍA MATEMÁTICA 1 Introducción SISTEMAS DE REFERENCIA PARÁMETROS DE TRANSFORMACION Prof. Ricardo Martínez Morales Para establecer la relación entre los levantamientos geodésicos basados en la utilización

Más detalles

Martes 12 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 4

Martes 12 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 4 Martes 12 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 4 ACUERDO por el que se establece el procedimiento para delimitar las áreas susceptibles de adjudicarse a través de asignaciones. MARÍA DE LOURDES

Más detalles

Introducción a la cartografía convencional y digital

Introducción a la cartografía convencional y digital Introducción a la cartografía convencional y digital Yolanda León yolanda.leon@intec.edu.do Diferentes tipos de datos geográficos Zonificación Parcelas catastrales Infraestructura Formas terrestres Mapas

Más detalles

FICHA INFORMATIVA PERMISO PREVIO PARA LA EXPORTACIÓN DEFINITIVA Y TEMPORAL DE MINERAL DE HIERRO

FICHA INFORMATIVA PERMISO PREVIO PARA LA EXPORTACIÓN DEFINITIVA Y TEMPORAL DE MINERAL DE HIERRO DIRECCIÓN GENERAL DE. FICHA INFORMATIVA PERMISO PREVIO PARA LA EXPORTACIÓN DEFINITIVA Y TEMPORAL DE MINERAL DE HIERRO I. ASPECTOS GENERALES A) BENEFICIARIOS: Personas físicas o morales establecidas en

Más detalles

N PRY PUE /08

N PRY PUE /08 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO PUE. Puertos 1. ESTUDIOS 04. Estudios de Mareas 001. Ejecución de Estudios de Mareas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los criterios para la ejecución

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 4 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 5 de febrero de 2010 CONVOCATORIA para el concurso DGM/C01-10. SECRETARIA DE ECONOMIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN MINERA Localización Fuente: Dirección General de Promoción Minera Localización: Se encuentra a 223 Km en línea recta al Este de de la Cd. De Hermosillo, en los límites de los estados de Sonora y Chihuahua. Coordenadas:

Más detalles

NORMAS SOBRE LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORÍA

NORMAS SOBRE LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORÍA NORMAS SOBRE LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORÍA Departamento de Propiedad Minera Subdirección de Minería INDICE 1 INTRODUCCION... 3 2 ASPECTOS LEGALES... 3 3 CARACTERISTICAS DE LOS GEORECEPTORES...

Más detalles

CDC-MINEDUC

CDC-MINEDUC MEMORIA TECNICA TOPOGRAFICA ESTUDIO DE IMPLANTACION TIPOLOGIA TIPO B PARA EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CHONE DE PERTENECIENTE A LA PARROQUIA ANGAMARCA EN LA ZONA 3. 1 INDICE 1. OBJETIVOS... 3 2. ANTECEDENTES...

Más detalles

NORMAS PARA LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORES: MIGUEL RODRIGUEZ TRONCOSO HERNAN ARAYA RODRIGUEZ VICTOR OLIVARES CASANGA

NORMAS PARA LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORES: MIGUEL RODRIGUEZ TRONCOSO HERNAN ARAYA RODRIGUEZ VICTOR OLIVARES CASANGA NORMAS PARA LA UTILIZACION DE GPS EN MENSURAS MINERAS AUTORES: MIGUEL RODRIGUEZ TRONCOSO HERNAN ARAYA RODRIGUEZ VICTOR OLIVARES CASANGA 2000 INDICE 1. INTRUDUCCION... 3 2. ASPECTOS LEGALES... 5 3. CARACTERISTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DICTAMEN CARTOGRÁFICO DE SOLICITUDES DE ASIGNACIONES MINERAS E INTEGRACIÓN DE DATOS CARTOGRÁFICOS DE RESERVAS MINERAS EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56)

ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56) ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM (PSAD 56) MAYO 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA BASE LEGAL 2 3 PRESENTACION A PARTIR DEL DE LA DAC 2009 SE PRESENTARÁ EL ANEXO V, CON LA FINALIDAD QUE

Más detalles

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z-65

Aprueban Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z-65 18 NORMAS LEGALES Sábado 24 de marzo de 2018 / El Peruano 3 2,500.000 ha 4 2,103.794 ha 5 1,249.999 ha 6 1,125.002 ha 7 2,499.977 ha 8 2,500.000 ha 9 1,134.242 ha 10 2,435.678 ha 11 2,500.000 ha 12 2,500.000

Más detalles

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis".

La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como comunicación y análisis. Cartografía CARTOGRAFÍA Qué es la Cartografía? La cartografía es, al mismo tiempo, arte y ciencia, pero también podemos considerarla como "comunicación" y "análisis". Conjunto de estudios y operaciones

Más detalles

2a SEMANA GEOMÁTICA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA OFICIAL

2a SEMANA GEOMÁTICA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA OFICIAL 2a SEMANA GEOMÁTICA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA OFICIAL INTRODUCCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Definición de constantes, modelos, parámetros, etc., que sirven como base para la representación de la geometría

Más detalles

Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente.

Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente. Estación Total y GPS M.G. René Vázquez Jiménez. Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente. GEODESIA es una la ciencia

Más detalles

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano

NORMAS LEGALES Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano 565722 Jueves 5 de noviembre de 2015 / El Peruano de Hidrocarburos procederá a solicitar el informe correspondiente a la entidad a la cual se encuentre adscrito el terreno materia de la servidumbre, el

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División Municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Explicación Sahuaripa / Madera 2161 Hectáreas Au, Ag, Pb, Zn Capital Proyecto Minero Carreteras principales Carreteras Municipales División

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA CONVOCATORIA para el Concurso Minero DGM/CM/01/2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Minería.-

Más detalles

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CARTOGRAFÍA Cod.67014129 CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA CAPÍTULO I. Concepto y objeto de la cartografía - Representación de la superficie terrestre - Información y comunicación sobre el territorio - Delimitación

Más detalles

INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA

INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA INFORME DE EVALUACION ARQUEOLÓGICA DISTRITOS DE MOQUEGUA Y COCACHACRA PROVINCIA DE MARISCAL NIETO E ISLAY DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA Y AREQUIPA INTRODUCCIÓN El presente informe corresponde al Reconocimiento

Más detalles

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE

LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE LINEAMIENTOS CARTOGRÁFICOS: REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ZONAS DONDE SE PRETENDE LIBERAR ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS AL AMBIENTE Objetivo: Los lineamientos para la recepción de información

Más detalles

S DESCRIPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS ID OBSTÁCULO AZIMUT DISTANCIA

S DESCRIPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS ID OBSTÁCULO AZIMUT DISTANCIA UBICACIÓN DEL PUNTO PROVINCIA CANTÓN DISTRITO BARRIO O POBLADO GEODÉSICAS CR05 (WGS84) COORDENADAS DEL VÉRTICE PLANAS CRTM05 LATITUD (º ): ± mm. NORTE(m): ± mm. LONGITUD (º ): ± mm. ESTE(m): ± mm. ALTURA

Más detalles

DESARROLLO DE TRABAJOS PERICIALES, REFERENTE A MEDICIÓN Y AMOJONAMIENTO DE LOTES MINEROS

DESARROLLO DE TRABAJOS PERICIALES, REFERENTE A MEDICIÓN Y AMOJONAMIENTO DE LOTES MINEROS ÍNDICE PRÁCTICA 1 Desarrollo de trabajos periciales referentes a medición y amojonamiento de lotes mineros... 1 PRÁCTICA 2 Introducción a la meridiana... 2 PRÁCTICA 3 Levantamiento de una frente con tránsito

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONCURSOS MINEROS

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONCURSOS MINEROS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CONCURSOS MINEROS Qué es un terreno franco? Se considerará que un terreno es franco si no estuviera comprendido dentro del perímetro de una zona de reserva del Estado, propuesta

Más detalles

CARTERA DE COORDENADAS ESTACION DISTANCIA AZIMUTH N (+) S (-) E (+) W (-) NORTE ESTE Δ Δ Δ Δ

CARTERA DE COORDENADAS ESTACION DISTANCIA AZIMUTH N (+) S (-) E (+) W (-) NORTE ESTE Δ Δ Δ Δ EJERCICIO PRACTICO Se realizó un levantamiento topográfico de la finca del señor XXX, pero por un descuido, la información obtenida en campo se perdió. Solo se tiene la información que se pudo deducir

Más detalles

DETERMINACIÓN DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS:

DETERMINACIÓN DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS: DETERMINACIÓN DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Elaborado por Eduardo Klein INTRODUCCIÓN Las investigaciones ecológicas de campo usualmente requieren posicionar geográficamente el área donde se está trabajando.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS INFORME ANUAL ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN FORMATO N 0 701 NOMBRE DEL LOTE: TITULAR DE LA CONCESIÓN: ACUERDO MINISTERIAL N 0 NOMBRE DEL PROYECTO DE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO Fuente: Dirección General de Desarrollo Minero Localización Ubicación: El área de interés se localiza aproximadamente a 2.5 km, al poniente del poblado de Agua Caliente y 5 km, al NE del poblado Las Pilas.

Más detalles

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto: 1.1 Título del conjunto de datos espaciales o producto: Mosaico de color natural Landsat 5 2011 1.2 Propósito: Tener una imagen de

Más detalles

Secretaría de Economía Dirección General de Minas

Secretaría de Economía Dirección General de Minas Solicitud para realizar obras y trabajos de exploración y de explotación de carbono en todas sus variedades en terrenos amparados por asignaciones petroleras o por contratos para la exploración y extracción

Más detalles

Geodesia. Y en otro contexto, la orientación y posición de la tierra en el espacio y sus posibles variaciones con el tiempo.

Geodesia. Y en otro contexto, la orientación y posición de la tierra en el espacio y sus posibles variaciones con el tiempo. Geodesia El objetivo científico de la Geodesia es determinar la forma y dimensiones de la Tierra, el potencial exterior de la gravedad, así como la superficie del fondo oceánico. Y en otro contexto, la

Más detalles

Técnicas de Análisis Espacial

Técnicas de Análisis Espacial Técnicas de Análisis Espacial Qué es un Sistema de Posicionamiento Global Los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) se basan en la medida simultánea de la distancia entre el receptor y al menos 4 satélites.

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

ESTATUS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA EN CHILE MAY. (IPM MSc) Julio Neira Gutiérrez Jefe Depto. Geodésico IGM Chile

ESTATUS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA EN CHILE MAY. (IPM MSc) Julio Neira Gutiérrez Jefe Depto. Geodésico IGM Chile ESTATUS DE LA INFRAESTRUCTURA GEODÉSICA EN CHILE MAY. (IPM MSc) Julio Neira Gutiérrez Jefe Depto. Geodésico IGM Chile geodesico@igm.cl Instituto Geográfico Militar (IGM) MISIÓN El Instituto Geográfico

Más detalles

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN TOPOGRAFÍA ESPECIALIZADA PORTAFOLIO INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN info@meeseringenieria.com www.meeseringenieria.com 33 1043 2750 servicios levantamientos TOPOGRÁFICOS levantamientos

Más detalles