ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN Dr MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

2 FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN OBJETIVO: Mejorar ventas, fidelizar clientes y fortalecer la imagen corporativa, a través del desarrollo de la primera feria de granos y procesados, entregando en la misma ofertas, promociones y descuentos a tenderos, hoteles, casinos, restaurantes y hogares por compras al por mayor.

3 LOGROS: Participación de 36 importantes marcas de productos que se comercializan en Corabastos. Facturación de servicios logísticos y de mercadeo por valor de 146 millones. Desarrollo de estrategia publicitaria a través de medios masivos Separatas, periódicos, 700 Cuñas Radiales, 9 Menciones en Televisión, 416 horas de Publicidad en 2 Carros Valla que recorren la ciudad 8 horas diarias durante 26 días.

4 LOGROS: Vinculación de la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO al desarrollo de las estrategias comerciales de Corabastos, a través de Capacitación a Comerciantes y dependientes en ventas uno a uno, presentación y exhibición de productos y estrategias de ventas. Fortalecimiento de la imagen Corporativa y liderazgo para el desarrollo de logística para el mercadeo agroalimentario.

5 APERTURA FERIA GRANOS Y PROCESADOS

6 CAPACITACIÓN DE FENALCO A COMERCIANTES Y DEPENDIENTES

7 POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN CORPORATIVA OBJETIVO: Fortalecer la imagen corporativa, mediante la participación en eventos de trascendencia nacional regional o distrital, en los cuales se presentan los principales programas que desarrolla CORABASTOS, las ventajas que la empresa ofrece a sus clientes y potenciales nuevos clientes, así como su contribución a la seguridad alimentaria de la población.

8 LOGROS: Participación en Expo Juventud 2015, realizado en Corferias, convocado por la Presidencia de la Republica. Participación en IV Foro Internacional de la Bicicleta liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Participación en el día de la Salud Organizado por la Cancillería.

9 LOGROS: Participación en la celebración del Día de la Mujer Rural convocada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Presentación del Programa Come Bien Vive Mejor, orientado a incentivar el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria que además debe incluir cereales, proteínas, lácteos, cárnicos y harinas en forma balanceada, como parte de la practica de estilos de vida saludable.

10 EXPO JUVENTUD 2015

11 IV FORO INTERNACIONAL DE LA BICICLETA

12 DÍA DE LA SALUD ORGANIZADO POR LA CANCILLERÍA

13 DIA DE LA MUJER RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA

14 MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DEL ABASTECIMIENTO OBJETIVO: Mejorar la Calidad del Abastecimiento, reducir la intermediación que no agrega valor al producto, mejorar el precio al productor y al consumidor, a través del desarrollo de un agro ecuentro y rueda de negocios en el Municipio de Granada con los productores del Departamento del Meta.

15 LOGROS Entidades Asistentes evento 10 Personas Asistentes al evento 320 Asociaciones 50 Municipios participantes de 29 Comerciantes asistentes 23 Total citas Atendidas 138 Productos tranzados 20

16 RUEDA DE NEGOCIOS MUNICIPIO DE GRANADA DEPARTAEMENTO DEL META

17 FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO SECTORIAL OBJETIVO: Participación en espacios regionales, nacionales e internacionales relacionados con la construcción, implementación, desarrollo y evaluación de las políticas para el Sector Agropecuario, con el fin de destacar el rol de Corabastos en el sistema de abastecimiento y en el desarrollo de las políticas de seguridad alimentaria en los ámbitos interno y externo.

18 LOGROS Participación de Corabastos en el lanzamiento de la Estrategia Colombia Siembra orientada al crecimiento de las áreas cultivadas, el incremento de la productividad agropecuaria y la reducción en las importaciones de alimentos.

19 LANZAMIENTO COLOMBIA SIEMBRA

20 LOGROS Participación en el 29 Congreso Anual de la WUWM, realizado en la Ciudad de Campinas - Brasil, organizado por la Asociación Brasileña de Centrales de Abastecimiento -ABRACEN- junto con la CEASA Mercado de Campinas, evento que reunió a más de 410 delegados de 29 países de América, África, Asia, Europa, presidentes de uniones de Centrales de Abastecimiento, Gerentes de Centrales de Abastecimiento, Empresarios, Comerciantes, Investigadores, Organización de las naciones unidas FAO, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y organizaciones del sector agroalimentario entre otros.

21 RECOMENDACIONES El mayor reto: Conquistar la mente del consumidor, sin duda su valor es incalculable. Replantear: Nuestra ESTRATEGIA como mercado. Reenfocar: Nuestra PROPIA IMAGEN de marca. Revalorar: Nuestras PROPIAS FORTALEZAS.

22 RECOMENDACIONES Reposicionar: Nuestra ENTIDAD CORPORATIVA dentro de la Sociedad. Reivindicar: Nuestras VENTAJAS COMPETITIVAS. La innovación es un factor clave de competitividad, la innovación y la tecnología en los mercados mayoristas no es una opción es una necesidad.

23 DELEGACION COLOMBIANA EN CONGRESO DE LA WUWM

24 MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS OBJETIVO: Mantener la infraestructura física y de servicios de la Corporación, en condiciones adecuadas para el desarrollo de la operación comercial, a través de la intervención en relación con cubiertas, puertas, zócalos, redes eléctricas e iluminación, redes sanitarias e hidráulicas principalmente.

25 LOGROS - Desarrollo de plan de intervención en Bodega 29 realizando resane, mantenimiento y aplicación de pintura en 430 metros, cambio y pintura de 27 puertas, iluminación externa e interna y trabajos en cubierta. - Instalación de parasol en sector de costales, previniendo el rebose de aguas lluvias y generando mejoramiento visual. - Identificación y retiro de 131 conexiones fraudulentas de energía que permiten reducir costo del servicio a transferir.

26 RESANE, MANTENIMIENTO Y PINTURA DE EN ZÓCALOS Y ESTRUCTURA ANTES DURANTE ACTUALMENTE

27 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE PUERTAS BODEGA 29

28 INSTALACIÓN DE PARASOL SECTOR COSTALES

29 RETIRO DE CONEXIONES FRAUDULENTAS

30 MODERNIZACIÓN DE LA INFRESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD Objetivo: Renovar la estructura de las puertas de ingreso y salida peatonal y dotarlas de los medios tecnológicos necesarios para realizar un eficiente control en relación con el acceso y salida de personas, integrando su monitoreo al centro de control operativo, posibilitando su identificación, actividad y autorización, su frecuencia de vista y tiempo de permanencia, con el fin de mejorar la seguridad y convivencia dentro de las instalaciones de la empresa.

31 LOGROS Elaboración de diseño base y calculo de cantidades de obra civil y equipos, implementación tecnológica y conectividad con el centro de control. Estimativo de presupuesto para obra civil y desarrollo tecnológico por valor de $ , que comprende obra civil, implementación tecnológica y conectividad con CCTV.

32 Localización General de Accesos UBICACION PUERTA 1 PUERTA 2 PUERTA 3 PUERTA 4 PUERTA 5 PUERTA 6 PUERTA 7 PUERTA 8 PUERTA 9 DESCRIPCIÓN 01 ACCESO 01 ACCESO 01 ACCESO 01 ACCESO 02 ACCESOS 01 ACCESO 01 ACCESO 01 ACCESO 01 ACCESO

33 Diseño Puerta

34 PRESERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL OBJETIVO: Desarrollar procesos logísticos, de manejo, manipulación y comercialización de productos, así como de disposición de residuos, en forma adecuada e integral, con el fin de mantener condiciones sanitarias y ambientales favorables al desarrollo de una operación de calidad, eficiente y competitiva.

35 LOGROS Elaboración e instalación de 174 vallas orientadas a concientizar a los arrendatarios sobre las normas básicas de saneamiento para el buen desarrollo de la actividad Comercial.

36 LOGROS Pintura de contenedores tomando "Psicología del color. Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón", de Eva Heller.

37 GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS DEMARCACIÓN Y REUBICACIÓN DE CONTENEDORES LIMPIEZA DE SUMIDEROS LAVADO Y RASPADO INTERNO LAVADO DE FACHADA

38 PRESERVACIÓN Y SOTENIBILIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL Objetivo: Reducir el riesgo sanitario generado por roedores, a través del desarrollo de actividades de desinfección, desratización y sensibilización a comerciantes respecto del adecuado manejo de residuos y limpieza permanente de locales. Logros: Ubicación de cebos y trampas. Disminución del riesgo de contaminación y reducción de perdidas de mercancía.

39 SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y MOVILIDAD OBJETIVO: Mejorar la seguridad al interior de la Central y generar mayor movilidad en el desplazamiento vehicular en la plataforma, para lograr mayor eficiencia en el desarrollo de la operación y protección al desarrollo de las transacciones comerciales, a las personas y sus bienes, a través del desarrollo de acciones preventivas, de control y sancionatorias por infracciones al reglamento interno y la ley.

40 LOGROS Desarrollo de operativos de control en áreas para cargue y descargue de productos. Inmovilización de vehículos parqueados en zonas no autorizadas y traslado a patios. Detención de infractora a la ley que rige explotación de juegos de suerte y azar. Detención de infractor hallado cometiendo huerto en vehículo

41 LOGROS Desarrollo de operativos de control al cumplimiento de horarios de abastecimiento y desabastecimiento por productos en las diferentes bodegas. Control respecto de actividad irregular de acomodadores y el parqueo en plataforma de vehículos que no son de carga. Implementación del horario de funcionamiento.

42 CONTROL OPERATIVO MOVILIDAD

43 OPERATIVOS DE CONTROL A PARQUEO EN LUGAR NO AUTORIZADO

44 OPERATIVO DE CONTROL JUEGOS ILEGALES

45 OPERATIVO DE CONTROL JUEGOS ILEGALES

46 DESARROLLO DE CONTROL SOBRE PESAS Y MEDIDAS

47 GRACIAS

ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL INFORME DE GESTIÓN Dr MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN CORPORATIVA OBJETIVO: Fortalecer la imagen corporativa, mediante la participación en eventos de trascendencia

Más detalles

CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL CORPORACIÓN DE ABASTOS DE BOGOTÁ S.A. INFORME DE GERENCIA DR MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL PARTICIPACIÓN EN AGROEXPO 2015 OBJETIVO: Visibilizar a Corabastos en el Primer evento Ferial y vitrina

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL OBJETIVO: Participar en el desarrollo de políticas publicas de atención a población afectada por la

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL.

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL CULMINACIÓN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE LA MALLA VIAL OBJETIVO: Socializar la terminación de la fase de construcción de una obra con especificaciones

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO OBJETIVO: Elaborar un proyecto de reglamento interno de funcionamiento, con el fin de ajustar aspecto

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL CORABASTOS EN AGROEXPO 2015 OBJETIVO: Presentar a la Corporación en los ámbitos nacional e internacional, como la primera plataforma agroalimentaria

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL

INFORME DE GESTIÓN GERENTE GENERAL INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL RENDICIÓN DE CUENTAS GERENTE OBJETIVO: Dar a conocer los resultados consolidados de la gestión administrativa realizada durante la vigencia

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Junio 30 de 2016

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 1 DESARROLLO COMERCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO PRESENTACIÓN GRAN FERIA AGROALIMENTARIA OBJETIVO Incentivar

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Julio 27 de 2016

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Julio 27 de 2016 INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL Bogotá D.C., Julio 27 de 2016 1 DESARROLLO COMERCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DESARROLLO DE RUEDAS DE NEGOCIOS OBJETIVO GENERAL: Mejorar

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá Marzo 30 de 2016

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá Marzo 30 de 2016 INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL Bogotá Marzo 30 de 2016 1 DESARROLLO COMERCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO PROMOCIÓN DE LA OFERTA Y COMPETITIVIDAD COMERCIAL OBJETIVO: Generar

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Abril 26 de 2016

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Abril 26 de 2016 INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL Bogotá D.C., Abril 26 de 2016 1 DESARROLLO COMERCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO PROMOCIÓN DE OFERTA COMERCIAL PARA LA COMPETITIVIDAD OBJETIVO:

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana Resumen Ejecutivo DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana 1. Introducción Costa Rica se ha caracterizado por ser un país donde la alimentación

Más detalles

ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos

ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos ARTURO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, PRESIDENTE Qué es FLAMA? La Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento

Más detalles

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia Seminario Internacional: Innovación para la Agricultura Familiar y la Seguridad

Más detalles

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes avanzadas 2 _Contexto Las TIC, una oportunidad para el mundo rural El papel de las TIC es clave para el desarrollo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,512,837.2 8,579,382.1 7,176,506.5 95.5 83.6 1 GOBIERNO 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Justicia 66,367.0 66,753.4 64,754.9 97.6 97.0 2 Procuración de Justicia 34,523.7

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016 TOTAL EJE 7,512,837.2 935,373.3 847,962.4 11.3 90.7 1 GOBIERNO 66,367.0 14,277.4 14,036.8 21.2 98.3 2 Justicia 66,367.0 14,277.4 14,036.8 21.2 98.3 2 Procuración de Justicia 34,523.7 7,638.9 7,592.0 22.0

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios

Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Rendición de Cuentas e Intercambio de Experiencias Exitosas Agromensajes: Una forma fácil, ágil y económica de contar con información sobre precios Situación Qué tan fácil es para un productor, un comerciante

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia Presidenta Adriana María Barragan López

Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia Presidenta Adriana María Barragan López Informe de Gestión Anual Servicios Postales Nacionales S.A. Vigencia 2016 Presidenta Adriana María Barragan López ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito

Más detalles

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria

Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense La política de Seguridad Alimentaria Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010 2021 La política de Seguridad Alimentaria Marta E Villegas Murillo, 27 de marzo del 2012 Contenido 1. Marco Conceptual-Estratégico

Más detalles

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 I. Panorama Actual II. Determinantes de la Volatilidad III. Perspectivas y Escenarios IV. Medidas para mejorar el futuro

Más detalles

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? Estructura

Más detalles

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES

CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CONTENIDO CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? FACTORES DE ÉXITO Y PRINCIPALES DIFICULTADES COMENTARIOS FINALES CÓMO SON LAS PYMES QUE SE MANTIENEN CON ÉXITO EN EL MERCADO? Estructura

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017 TOTAL EJE 7,684,083.3 904,921.3 842,470.7 11.0 93.1 1 GOBIERNO 66,521.9 13,327.3 13,194.9 19.8 99.0 2 Justicia 66,521.9 13,327.3 13,194.9 19.8 99.0 2 Procuración de Justicia 35,399.8 7,007.6 6,938.8 19.6

Más detalles

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018. Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Estructura Institucional del Sector Agropecuario y

Más detalles

FONDOS PARAFISCALES AGRICOLAS Y FORESTALES

FONDOS PARAFISCALES AGRICOLAS Y FORESTALES La Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales tiene dentro de sus funciones principales realizar el seguimiento a las actividades desarrolladas con cargo a los recursos de los Fondos de Fomento y los

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017 TOTAL EJE 7,684,083.3 8,597,730.3 7,071,834.0 92.0 82.3 1 GOBIERNO 66,521.9 66,849.7 64,245.4 96.6 96.1 2 Justicia 57,886.9 57,886.9 55,444.4 95.8 95.8 2 Procuración de Justicia 35,399.8 35,399.8 33,319.6

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015 TOTAL EJE 6,882,632.0 1,112,916.9 1,044,344.6 15.2 93.8 1 GOBIERNO 64,023.4 13,620.9 12,722.0 19.9 93.4 2 Justicia 64,023.4 13,620.9 12,722.0 19.9 93.4 2 Procuración de Justicia 36,973.1 7,928.4 7,287.8

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONTRATO CERTIFICACIÓN BLACKBELT GREENBELT PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PROYECTO MERCADOS + LIMPIOS Y SALUDABLES

Más detalles

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 8,327,301.2 1,040,282.3 842,204.0 10.1 81.0 1 Gobierno 75,984.5 15,287.0 13,886.3 18.3 90.8 2 Justicia 67,455.5 12,877.9 11,495.9 17.0 89.3 2 Procuración de justicia 42,190.1

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

CUESTIONARIO PARA EL ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Encuesta Dirigida a los Jefes de las Unidades Organizativas 1) Nombre de la Institución: Teléfono: 809( 621-0020 ext.2004 Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) Fax: 2) Nombre de la Unidad Organizativa:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Septiembre 29 de 2016

INFORME DE GESTIÓN. Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL. Bogotá D.C., Septiembre 29 de 2016 INFORME DE GESTIÓN Dr. MAURICIO ARTURO PARRA PARRA GERENTE GENERAL Bogotá D.C., Septiembre 29 de 2016 1 DESARROLLO COMERCIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO RUEDA DE NEGOCIOS COTA RUEDA DE NEGOCIOS MUNICIPIO DE

Más detalles

Ing. Carlos Díaz Gómez

Ing. Carlos Díaz Gómez LAS FERIAS DEL AGRICULTOR DE LOS CANTONES DE BARVA, SAN RAFAEL Y HEREDIA UN MERCADO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SU MODERNIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA JIMENEZ GONZALES Ing. Carlos Díaz Gómez cdiaz@mag.go.cr

Más detalles

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca)

Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN FAO Vinculación de pequeños productores al mercado Provincias de Soacha y Sumapaz (Cundinamarca) Resumen ejecutivo Elaboró: Sergio

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2015 TOTAL EJE 6,882,632.0 2,679,388.0 2,505,974.9 36.4 93.5 1 GOBIERNO 64,023.4 28,694.8 27,997.6 43.7 97.6 2 Justicia 64,023.4 28,694.8 27,997.6 43.7 97.6 2 Procuración de Justicia 36,973.1 17,097.9 16,724.2

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA QUE ES FEDEPAPA? FEDERACION COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA Organización privada del sector agropecuario, de orden nacional, de carácter gremial,

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO

SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO SECRETARÍA EJECUTIVA DE PLANIFICACIÓN SECTORIAL AGROPECUARIA, SEPSA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECTOR AGROPECUARIO CADENA PRODUCTIVA DE PAPA POLÍTICAS Y ACCIONES Elaborado por: Ing. Iveth Acuña

Más detalles

SECTOR SOCIAL: Equipamiento cultural PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación, recuperación y adecuación del patrimonio urbano.

SECTOR SOCIAL: Equipamiento cultural PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación, recuperación y adecuación del patrimonio urbano. SOCIAL: Equipamiento cultural PROYECTO : Remodelación, recuperación y adecuación del patrimonio urbano. 3.LOCALIZACIÓN MUNICIPIO: Tuta VEREDA El deterioro de los inmuebles que representan el patrimonio

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014

Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro. Junio, 6 de 2014 Mesa provincial de Competitividad Sabana Centro Junio, 6 de 2014 Nombre del proyecto Diseño e Implementación del Plan Estratégico para el desarrollo del Producto Turístico Sostenible Sabana Centro OBJETIVO

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO DAVID (PROVINCIA DE CHIRIQUÍ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS. VII REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto. 18-19 DE OCTUBRE DE 2012 ANTECEDENTES PROPUESTA DE PROYECTO ANTECEDENTES

Más detalles

Bullets sobre el TLC con Estados Unidos. TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos

Bullets sobre el TLC con Estados Unidos. TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos Bullets sobre el TLC con Estados Unidos TLC con Estados Unidos: Un camino para la prosperidad para todos Efectos del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos El crecimiento de la economía Colombiana

Más detalles

EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS REGIONES

EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS REGIONES EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS REGIONES PEDRO ANDRÉS BRAVO SÁNCHEZ 8VO CONGRESO INTERNACIONAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO BOGOTÁ, HOTEL TEQUENDAMA 19 DE OCTUBRE

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO DE FERIAS LIBRES

FONDO DE DESARROLLO DE FERIAS LIBRES FONDO DE DESARROLLO DE FERIAS LIBRES INFORMACIÓN GENERAL Experiencia: Fondo de desarrollo de ferias libres País participante: Chile Institución coordinadora: Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec Otras

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación Durante el curso 2011/12, BITAL Centro de Investigación en Biotecnología

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2015 TOTAL EJE 6,882,632.0 4,488,677.1 4,196,348.7 61.0 93.5 1 GOBIERNO 64,023.4 42,778.0 41,778.1 65.3 97.7 2 Justicia 64,023.4 42,778.0 41,778.1 65.3 97.7 2 Procuración de Justicia 36,973.1 25,232.4 24,613.4

Más detalles

UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP

UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP UNITED NATIONS INDUSTRIAL DEVELOPMENT ORGANIZATION TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL BAJO CONTRATO DE SERVICIO INDIVIDUAL (ISA) SAP 150184 Título: Principal lugar de destino y ubicación: Misiones

Más detalles

El plan es cautivar turistas extranjeros*

El plan es cautivar turistas extranjeros* El sector turístico es estratégico para el desarrollo regional y el crecimiento económico de Colombia, según lo establece un análisis de comportamiento, tanto a nivel nacional como internacional. Si bien

Más detalles

PARQUE INDUSTRIAL TEQUENDAMA IV ì

PARQUE INDUSTRIAL TEQUENDAMA IV ì PARQUE INDUSTRIAL TEQUENDAMA IV ì ZONA RURAL DE SIBATE / CUNDINAMARCA - COLOMBIA CONSTRUCTORA ESPECIALIZADA Ltda. RUTA SOBRE LA VÍA PANAMERICANA GRANDES OPORTUNIDADES DE NEGOCIO POR TLC PARQUE INDUSTRIAL

Más detalles

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux PAPANAT 2010, 16-20 marzo 2010 Quito, Ecuador Esquema de la presentación 1.

Más detalles

Antonio Felfle Asesor del Despacho

Antonio Felfle Asesor del Despacho Política Pública Transporte de Carga y su Logística Antonio Felfle Asesor del Despacho DESARROLLO SESIÓN PLENARIA Desafíos para un ENFOQUE INTEGRADO Y SOSTENIBLE EN LOGÍSTICA de Transporte. Reparto modal

Más detalles

Grupo Energía de Bogotá: una empresa de desarrollo social a través de la Energía. Barcelona. 27 Enero 2014

Grupo Energía de Bogotá: una empresa de desarrollo social a través de la Energía. Barcelona. 27 Enero 2014 Grupo Energía de Bogotá: una empresa de desarrollo social a través de la Energía Barcelona. 27 Enero 2014 Contenido Los retos de la innovación del GEB El desafío de una empresa de desarrollo social a través

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino?

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Villavicencio, 27 de Enero de 2017 En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Quiénes se han vinculado a esta iniciativa? Gremios Empresas Otras entidades Alta

Más detalles

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca

Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca Visión Territorial y Plan de Competitividad para el municipio de Arauca Síntesis y resultados del proceso Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas, CEPEC Universidad del Rosario Junio 12 de 2014

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 FORMACIÓN CONTINUA ESPECIALIZADA SENA -COLFECAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 Las formaciones son GRATUITAS, ya que son cofinanciadas por el SENA en el marco de la Convocatoria DG- 0003 de 2016 del Programa

Más detalles

RSE Sector bananero colombiano

RSE Sector bananero colombiano RSE Sector bananero colombiano Responsabilidad Social Empresarial RSE del sector bananero colombiano Caso exitoso de cooperación internacional: Alianza público-privada RSE Corporativo RSE Laboral Número

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO COSTARRICENSE GLORIA ABRAHAM PERALTA MAYO, 2013 CONTENIDO I. Sector Agroalimentario y TIC en Costa

Más detalles

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Noviembre 30 de 2015

INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO Noviembre 30 de 2015 INFORME ACUMULATIVO DEL PLAN DE DESARROLLO 2013-2016 Noviembre 30 de 2015 ESTUDIANTES SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2015 POR PROGRAMAS ACADEMICOS PROGRAMA TOTAL PSICOLOGÍA 932 TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE REDES. 29

Más detalles

CASA TURCA TURCOLOMBIANA Adres: Av. Jimenez # 7-25 Oficina 913 Bogotá, Colombia Yetkili Kişi: Burhaneddin Yalçın Cep Tel:

CASA TURCA TURCOLOMBIANA Adres: Av. Jimenez # 7-25 Oficina 913 Bogotá, Colombia Yetkili Kişi: Burhaneddin Yalçın Cep Tel: CASA TURCA TURCOLOMBIANA Adres: Av. Jimenez # 7-25 Oficina 913 Bogotá, Colombia Yetkili Kişi: Burhaneddin Yalçın Cep Tel: +57.319.204 1383 E-mail: export.casaturca@gmail.com Web: https://www.facebook.com/casaturcolombiana/

Más detalles

527 57% (USD % (USD

527 57% (USD % (USD PANAMÁ Durante 2015, CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por un total de USD 527 millones, de los cuales el 57% (USD 300 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 43% (USD 227 millones)

Más detalles

Guatemala 22 de marzo de 2011

Guatemala 22 de marzo de 2011 Guatemala 22 de marzo de 2011 AIDIS ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA 14 de abril de 1948. AIDIS fue creada siete días después de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más detalles

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES CAUCASIA NOVIEMBRE 19 DE 2014 ORGANIZACIÓN DE CADENA En el sector agropecuario se entiende por cadena el conjunto de actividades que se articulan técnica

Más detalles

HAY ALGUIEN QUE EMPACA LOS BUENOS NEGOCIOS

HAY ALGUIEN QUE EMPACA LOS BUENOS NEGOCIOS HAY ALGUIEN QUE EMPACA LOS BUENOS NEGOCIOS referente tecnológico de envases y embalajes para la región 8 al 11 de Nov. 2011 Bogotá Colombia Andina-PacK punto de convergencia del sector, respuestas y soluciones

Más detalles

Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá Región. 26 de febrero de 2016

Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá Región. 26 de febrero de 2016 Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá Región 26 de febrero de 2016 Estrategia Cluster El Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá-región, será reconocido a nivel latinoamericano por su liderazgo en la oferta

Más detalles

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca El Laboratorio de Artesanías de Colombia Valle del Cauca, busca por medio de

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO

CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO CONSULTAS PRELIMINARES AL MERCADO PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR PRIMARIO 27 de Octubrede 2016 _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes

Más detalles

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015

Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina noviembre, 2015 c Comision Interamericana de Puertos Argenta Tower, Juncal 868 Buenos Aires, Argentina 10-11 noviembre, 2015 Ernesto Fernández Consejero Senior Comisión Interamericana de Puertos (CIP) efernandez@oas.org

Más detalles

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado Noviembre 18 de 2015 Orden del día Agenda Apertura del Encuentro Gustavo Pulecio Director Iniciativa de Cluster 8:10am 8:20am Cluster como estrategia

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario Retos y Oportunidades del Sector Agropecuario frente al Cambio Climático Ciudad de México Hotel Sheraton

Más detalles

CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO

CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, septiembre 9 de 2015 Colombia Magia Salvaje 1. Gran Lanzamiento campaña de difusión Colombia

Más detalles

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO

PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO CAPÍTULO VII PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 426 7. PROPUESTAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO 7.1. Propuesta de crecimiento urbano Cuadro N 142: Propuesta de crecimiento urbano EJE ESTRATEGICO

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

LA SOSTENIBILIDAD. Como base fundamental para la innovación. Alfredo Nicolás Díez

LA SOSTENIBILIDAD. Como base fundamental para la innovación. Alfredo Nicolás Díez Alfredo Nicolás Díez Siete Factores Claves de Éxito - Tronex 1. Escalable 2. Replicable 3. Difícilmente Imitable 4. Asociativo 5. Colaborativo 6. Participativo 7. Resuelven una Problemática y/o Potencia

Más detalles

Mejoramiento de la Competitividad por medio de la Escuela de Campo

Mejoramiento de la Competitividad por medio de la Escuela de Campo Mejoramiento de la Competitividad por medio de la Escuela de Campo Antecedentes del Proyecto Hoy en día la mayoría de los países cuentan con un servicio de extensión Agrícola bajo una u otra forma. En

Más detalles

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013.

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Agua: Alimento para la Tierra 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Objetivo: Compartir con los países miembros del IICA las lecciones

Más detalles

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León

LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León LA SOSTENIBILIDAD EN EL SERVICIO DE ASEO Catalina Hernández León La sostenibilidad en el servicio público de aseo Medellín Colombia en el mundo Antioquia en Colombia Área Metropolitana Características

Más detalles

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 6,161,573.6 4,441,843.0 4,142,989.7 67.2 93.3 1 GOBIERNO 65,305.2 44,733.0 40,712.4 62.3 91.0 2 Justicia 51,207.6 36,264.5 32,329.9 63.1 89.2 2 Procuración de Justicia 31,791.3

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO

AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO AGUA, SANEAMIENTO, SALUD Y DESARROLLO El presente documento se produce como material de referencia en Agua y Saneamiento en el contexto del IV Foro Mundial del Agua: Acciones Locales para un Reto Global,

Más detalles

LOMBRICULTURA DE TENJO SERVICIOS

LOMBRICULTURA DE TENJO SERVICIOS LOMBRICULTURA DE TENJO SERVICIOS 1. ASISTENCIA TÉCNICA Este servicio sugiere los parámetros técnicos requeridos para establecer o mejorar los esquemas productivos de un Proyecto de Lombricultura. Para

Más detalles

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA

PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA PROGRAMA DE EMPRESAS DE EXCELENCIA EXPORTADORA Cali, Abril 10 de 2013 1925 1928 1931 1934 1937 1940 1943 1946 1949 1952 1955 1958 1961 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003

Más detalles

ISDE Alimentos procesados

ISDE Alimentos procesados ISDE Alimentos procesados Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Guatemala cuenta con 800 empresas en el sector de Alimentos

Más detalles

Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad

Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad Dinámica de la Economía, Globalización, Internacionalización e Importancia de la Relación Empresa-Universidad Asociación Nacional de Empresarios ANDI Bogotá, Octubre 2006 1 Contenido 1. Dinámica de la

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES) Enero 2014 Contenido 1 Hechos 2 Avances 3 Instrumentos de Política Pública 4 Distribución presupuestal del sector 4.1 Estructura

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia LOGÍSTICA URBANO REGIONAL UNA APUESTA PÚBLICO PRIVADA EN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Juan

Más detalles