UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES Esmeraldas-Ecuador La acreditación es compromiso de todos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES Esmeraldas-Ecuador La acreditación es compromiso de todos"

Transcripción

1 SITUACIÓN ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS. 1. Proceso de acreditación JOHN ANTON SANCHEZ RECTOR La Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, desde el año 2013 atraviesa por un proceso de intervención y fortalecimiento institucional. El año 2016 fue un período de preparación para la acreditación institucional por medio del CEACCES, el mismo que se realizará entre el 2 de diciembre de 2016 y el 19 de mayo de Siendo la fecha del 20 de febrero la entrega del informe preliminar parcial. El cuadro anexo 1 presenta un cuadro resumen de la agenda de evaluación externa. Para la acreditación la UTELVT ha desarrollado un proceso de 4 autoevaluaciones: 2 acompañadas y dos autónomas. El cuadro 1 muestra los resultados de las autoevaluaciones: en el mes de febrero la autoevaluación acompañada arrojó 28 puntos sobre 100; en el mes de julio la autoevaluación autónoma resultó 45,7 puntos; la segunda autoevaluación acompañada arrojó 35,6 puntos, en tanto la última autoevaluación acompañada dio 43,38 puntos. El 20 de febrero de 2017 se conocerá los resultados preliminares del puntaje de acreditación de la UTELVT. Se espera que la Universidad alcance un puntaje que la sitúe en la categoría C. Es decir, hasta los 45 puntos. Ver gráfico 1. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN 28,00 45,70 PUNTOS 35,60 43,38 AUTOEVALUACIÓN FEBRERO 2016 AUTOEVALUACIÓN JULIO 2016 AUTOEVALUACIÓN NOVIEMBRE - ACOMPAÑADA CON EL CEAACES 2016 AUTOEVALUACIÓN ENERO Ingreso de estudiantes y oferta académica. La Universidad de Esmeraldas posee 5 facultades y 17 Carreras presenciales (13 en Esmeralda, 4 en Concordia). Ver cuadro1: oferta de carreras. NOMBRE_CARRERA MODALIDAD PROVINCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENCIAL Esmeraldas COMERCIO EXTERIOR PRESENCIAL Esmeraldas CONTABILIDAD Y AUDITORIA PRESENCIAL Esmeraldas

2 HOTELERIA Y TURISMO PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA AGRONOMICA PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA ELECTRICA PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA EN SISTEMAS INFORMATICOS PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA FORESTAL PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA MECANICA PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA QUIMICA PRESENCIAL Esmeraldas INGENIERIA ZOOTECNICA PRESENCIAL Esmeraldas SOCIOLOGIA Y CIENCIAS POLITICAS PRESENCIAL Esmeraldas TRABAJO SOCIAL PRESENCIAL Esmeraldas ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENCIAL CONCORDIA ADMINISTRACION PUBLICA PRESENCIAL CONCORDIA INFORMATICA PRESENCIAL CONCORDIA CONTABILIDAD Y AUDITORIA PRESENCIAL CONCORDIA Desde el 2016 la confianza institucional en la Universidad por parte de la sociedad esmeraldeña ha crecido, hasta el punto que están ingresando estudiantes más de lo esperado, además de la solicitud de apertura de cupos por parte de la SENESCYT. Para el año 2013 en que la Universidad fue intervenida se admitió a 251 estudiantes, en el primer semestre del 2014 se admitieron 220, pero ya para el primer semestre del 2015 fueron aceptados 402. Hoy en el segundo semestre de 2016 ya se admitieron a estudiantes. Solo para el primer semestre de 2017 para el proceso de nivelación se han inscrito 1335 estudiantes. Y se prevé que una vez se acredite la Universidad en el mes de febrero, y que se aperturen los programas de la extensión La Concordia, el número de estudiantes interesados en obtener un cupo será aumentado, al menos a los ESTUDIANTES ADMITIDOS A PRIMER DE LAS CARRERAS N ESTUDIANTES 933, ,00 30,00 251,00 220,00 234,00 402,00 486,00 I-2013 II-2013 I-2014 II-2014 I-2015 II-2015 I-2016 II-2016

3 3. Aumento de matrículas, situación financiera y capacidad del campus La UTELVT ha estado recuperando la confianza en la sociedad esmeraldeña. Para el año 2009 la Universidad tenía estudiantes. Pero para el 2014 la población estudiantil bajó a Hoy los estudiantes superan 6.075, con la perspectiva de crecer rápidamente una vez se tenga la acreditación. Mientras los estudiantes aumentan, el presupuesto disminuye. Mientras que para el 2014 se tenía un presupuesto de $26.710,000, para el 2016 y 2017 su presupuesto no supera los $18.895,000. Es decir, mientras la Universidad aumenta su número de estudiantes, se exige más en la acreditación institucional, su presupuesto ha sido reducido en más de 10 millones de dólares. Lo que pone en serio riesgo que la UTELVT pueda alcanzar una educación de calidad y atender con calidez a sus estudiantes. El campus actual en Nuevos Horizontes ya superó su capacidad real de atender a estudiantes. No existe una infraestructura adecuada, como tampoco las condiciones tecnológicas y académicas para que la Universidad pueda cumplir con la excelencia. PROYECCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UTELVT ITEM II I-2017 II-2017 I-2018 II-2018 I-2019 II-2019 I-2020 I-2020 ESTUDIANTES I INGRESOS CARRERAS INGRESOS NIVELACIÓN EGRESO SUBTOTALES MARGEN DE ERROR 5771, , , , , , ,4

4 30.000, ,00 Matriculas y presupuesto de la UTELVT Axis Title , , , , PRESUPUESTO , , , , , , , , , N ESTUDIANTES , , , 8.429, , , , , , , , , Situación del presupuesto 2017 El presupuesto de la UTELVT, además de reducido en 10 millones de dólares, está prorrogado de acuerdo a las leyes electorales. El 85,8% del mismo está dedicado a gasto de personal académico y administrativo, y el resto para Bienes y Servicios de Consumo y Transferencias y Donaciones, los cuales se invierten en funcionamiento de la Universidad. No hay dinero ni para inversión en investigación y producción del conocimiento. La situación es crítica, sobre todo que por concepto de jubilaciones e indemnizaciones y demandas judiciales del pasado las obligaciones económicas superan las posibilidades económicas de la Universidad. Es necesario recuperar el presupuesto de la Universidad. Distribución del POA 2017 Programas Detalle Valor % 01, 082 Gasto en Personal ,8 01,82,83,84 Bienes y Servicios de Consumo ,8 6,1 01, 84 Otros Gastos Corrientes ,87 0,7 01,82,83 Transferencias y Donaciones ,23 4,5 Inversión 0,0 01, 82,83 84 Gastos de Capital ,67 2,3 Obligaciones de Ejercicios Anteriores por Pago de Bienes y 01, 82 Servicios ,74 0,7 Total Presupuesto ,4 100,0

5 UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS CUADRO COMPARATIVO DE DATOS ACADÉMICOS CRITERIOS Número total de profesores con formación de Ph.D. o su equivalente. Número total de profesores con formación de maestría o especialización médica u odontológica. Número total de profesores e investigadores de la institución. Número total de profesores e investigadores de la IES que no tienen formación de Ph.D., de MSc., ni de Especialización médica u odontológica durante el período de evaluación. Número de profesores que estuvieron a tiempo completo durante el período de evaluación. Número de estudiantes presenciales. Número de profesores cuya última dedicación durante el período de evaluación fue MT o TP. Número de mujeres en cargos de dirección académica considerados en el análisis. Número de profesoras e investigadoras titulares de la institución. Número de artículos publicados en revistas incluidas en bases regionales. VARIACIÓN (%) CONDICIÓN POSITIVA ,8 POSITIVA ,4 POSITIVA ,3 POSITIVA ,8 POSITIVA ,5 TRANSICIÓN ,4 POSITIVA ,0 POSITIVA ,8 POSITIVA ,4 POSITIVA ANÁLISIS Crece No. PhD Crece No. MSc Disminuye No. Docentes y optimización de recursos Crece el No. De docentes con 4o. Nivel y mejora de la calidad de la planta docente Crecimiento de docentes a TC, mejora de la planta docente a TC. Racionalización de la matrícula Disminuye la presencia de docentes a MT, se consolida planta docente a TC Mejora la condición de equidad de género en gestión académica Mejora la condición de equidad de género en docencia Fuerte crecimiento de producción científica regional

6 Número de libros publicados por profesores o investigadores de la institución POSITIVA Se empieza a escribir libros Número total de aulas de las IES ,0 POSITIVA Suma de anchos de banda contratados por la IES en kbps. Número de títulos impresos disponibles en las bibliotecas. Número de títulos digitales disponibles en las bibliotecas. Número de sitios de trabajo para estudiantes en bibliotecas. Número total de puestos de trabajo individuales destinados a profesores e investigadores a tiempo completo. Fuente: 2013: Matrices reportadas al SNIESE Fuente: 2017: Datos GIIES CEAACES Procesamiento: Equipo Evaluación Interna CRECIMIENTO ,0 POSITIVA POSITIVA POSITIVA ,6 POSITIVA ,2 POSITIVA Mejora la conectividad en beneficio de las funciones sustantivas Gran crecimiento de libros físicos Gran crecimiento de bibliografía eletrónica Mejora de espacios para estudiantes en biblioteca Mejora de puestos de trabajo para docentes TC DECRECIMIENTO

7 OTROS INDICADORES DE LOGRO ENTRE EL 2013 Y 2016OTROS INDICADORES DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ACADEMICA VARIACION CONDICIÓN Presupuesto de la Universidad $22,624,575 - $18,979, ,00 Partida presupuestal para investigación 19, ,290 (0,09%) (1.05%) ,00 Partida presupuestal para vinculación 108, ,153 (0.48%) (0.95%) ,00 Porcentaje de ejecución presupuestal 88,19% Pago de deudas anteriores, jubilaciones y becas. Convenios Interinstitucionales nacionales 6 Convenios Interinstitucionales Internacionales Nro de Laboratorios Visitas internacionales 1 Nro eventos académicos Nro sesiones del Consejo Superior 23 Nro de resoluciones del Consejo Superior 65 Radio Web Universitaria 0 Redes de cooperación académicas Profesores prometeos 2 Profesores extranjeros 3 Numero de causas judiciales defendidas Número de seguidores de página Facebook Numero de visuales you tube Empresas públicas 0 Numero de revistas académicas de divulgación científica 99,68 11,41 $2,434, CRECIMIENTO CRECIMIENTO

8 Fuente: Rectorado Desafíos y prospectiva La Universidad debe acreditarse en el 2017, y sostener su acreditación en el 2018, cuando se haga una nueva evaluación de las carreras. Aspiramos llegar a la Categoría B (Ver figura). Para ello es necesario: 1. Mejorar los indicadores de gestión académica y calidad docente 2. Recuperar el presupuesto de la Universidad 3. Construir un nuevo Campus Universitario para 30 mil estudiantes (Hacienda Mútiles) 4. Un proyecto de inversión para el fortalecimiento institucional y la excelencia académica. 5. Presentar una nueva oferta académica. Ver cuadro de prospectiva

9

10

11 AGENDA PARA EVALUACIÓN EXTERNA Ítem Actividades Fechas 1 Carga de datos 2 al 31 de Diciembre del Preparación visita IN SITU 3 20 Enero del Visita IN SITU 29 de Enero al 3 de Febrero del Jornada de Consistencia 8 de Febrero del Elaboración de Informe Preliminar 9 al 16 de Febrero del Entrega de informe Preliminar 20 de Febrero del Solicitudes de rectificación 21 de febrero al 1 de Marzo del Elaboración de informe de 2 al 23 de Marzo del 2017 rectificación 9 Entrega de informe de rectificación 24 de Marzo del Entrega de solicitud de apelación 25 de Marzo al 7 de Abril del Fase Apelación/audiencia publica 10 al 28 de Abril del Elaboración de informe final 2 al 18 de Mayo del Entrega de informe final 19 de Mayo del 2017

Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación. Quito, lunes 06 de noviembre de 2017

Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación. Quito, lunes 06 de noviembre de 2017 Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación Quito, lunes 06 de noviembre de 2017 Consejo de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO 2009 2013 TALLERES: SOCIALIZACION DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ANTECEDENTES Está vigente el Plan

Más detalles

La Universidad Técnica Luis Vargas Torres, cuyas siglas son UTE - LVT, es un Centro de Educación Superior Estatal creado mediante Ley No.

La Universidad Técnica Luis Vargas Torres, cuyas siglas son UTE - LVT, es un Centro de Educación Superior Estatal creado mediante Ley No. RENDICIÓN DE CUENTAS Lic. Luis Felipe Pacheco Luque Rector 1 La Universidad Técnica Luis Vargas Torres, cuyas siglas son UTE - LVT, es un Centro de Educación Superior Estatal creado mediante Ley No. 70-16

Más detalles

Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar

Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar Evaluación de los programas de posgrado en Ecuador Modelo genérico preliminar Holger Capa, Ph.D. Quito, septiembre 2017 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Estadísticas de la educación de posgrado en Ecuador

Más detalles

PLAN DE EXCELENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

PLAN DE EXCELENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PLAN DE EXCELENCIA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL COMISIÓN DE INTERVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL BUENAS NOTICIAS PARA EL INICIO DE CLASES ACCIONES PARA NORMALIZAR EL FUNCIONAMIENTO ACCIONES FRENTE

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2017-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores 2017-1 [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA Nº INDICADOR VARIABLES DEL INDICADOR EVIDENCIAS DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA RESPONSABLES OBSERVACIONES Número total de docentes con título Títulos del grado académico de Ph.D. que se encuentren registrados

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRIA EN CIENCIAS BIOMEDICAS PLAN DE DESARROLLO DEL PROGRAMA 2005 2010 Contenido I. Presentación II. Introducción III. Caracterización del programa

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2017-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores 2017-1 [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas

Más detalles

Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País. Rendición de cuentas abril, 2017

Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País. Rendición de cuentas abril, 2017 Coordinación Zonal del Austro y el Sur del País Rendición de cuentas abril, 2017 PRINCIPALES LINEAS DE ACCION SISTEMA DE NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION INSTITUTOS TECNICOS, TECNOLOGICOS, CONSERVATORIOS

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR Dr.C. Marcelo Cevallos Vallejos (PhD) Presidente de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas del CES Huelva, España. Septiembre

Más detalles

Diagnóstico institucional y del sector

Diagnóstico institucional y del sector Se encontró una ejecución presupuestaria del 13,84% al mes de mayo y se alcanzó una ejecución del 89,27% a diciembre 2017. Diagnóstico institucional y del sector 17 millones en bienes no codificados Funcionamiento

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015 Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2015 Introducción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Este informe contiene los aspectos generales de la liquidación

Más detalles

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS La Universidad Militar Nueva Granada se ha comprometido con un proceso de transformación e innovación permanente, convirtiéndose en un referente académico,

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 ARTICULADO AL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL EN LA LÍNEA ESTRATÉGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Institucionalización de la investigación,

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR

Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR Rendición de Cuentas 2015 MSc. Fausto Mauricio Caicedo Coronel de Policía de E.M. RECTOR 2016-02-25 Misión El Instituto Tecnológico Superior Policía Nacional Norte, forma y especializa a los miembros de

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1]

UNINORTE EN CIFRAS Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] UNINORTE EN CIFRAS 2018-1 Documento que contiene datos institucionales y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4 Resumen Estadístico 4 Programas de

Más detalles

UNINORTE EN CIFRAS

UNINORTE EN CIFRAS UNINORTE EN CIFRAS 2015-1 Oficina de Planeación Documento que contiene datos institucionales del período y algunas estadísticas comparativas con respecto a años anteriores. [1] ESTADÍSTICAS GENERALES 4

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. BIBLIOGRAFÍA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28 de diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR VICERRECTORADO ACADÉMICO Y DE POSGRADO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PERÍODO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR VICERRECTORADO ACADÉMICO Y DE POSGRADO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PERÍODO ACADÉMICO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR VICERRECTORADO ACADÉMICO Y DE POSGRADO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PERÍODO ACADÉMICO 2018-2018 ACTIVIDAD FECHA Presentación de solicitudes de cambio de Universidad, Del

Más detalles

Presencial Grupos reducidos Evaluación continua Formación práctica Grados bilingües y grados en inglés Movilidad internacional Formación

Presencial Grupos reducidos Evaluación continua Formación práctica Grados bilingües y grados en inglés Movilidad internacional Formación La UC3M se sitúa en el puesto número 20 entre las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años, según el Ranking QS Top Fifty under Fifty (2016). La UC3M está acreditando sus titulaciones con

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS VERSIÓN: 1 CÓDIGO: FECHA ACTUALIZACIÓN: PAGINA 1 DE 12 Proceso Direccionamiento Estratégico Gestión de Calidad Nombre del Indicador - en el metas PDI - en el metas -Plan Estratégico Operativo- PEO - en

Más detalles

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de

Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de Comprometidos con la Calidad y la Excelencia académica nuestro Plan de Desarrollo Institucional se encuentra articulado con el Plan de Nacional de Desarrollo METAS DEL SECTOR EN EL PDN 2014-2018 Nuestras

Más detalles

Mejoramiento y Diversificación de la Oferta Académica

Mejoramiento y Diversificación de la Oferta Académica Mejoramiento y Diversificación de la Oferta Académica Base para la renovación y diversificación de la oferta académica en las Sedes y orientar la presencia de la Universidad en estas regiones. 3 Sostenibilidad

Más detalles

ACREDITACIÓN DE CARRERAS. Comisión de Evaluación Interna

ACREDITACIÓN DE CARRERAS. Comisión de Evaluación Interna ACREDITACIÓN DE CARRERAS Comisión de Evaluación Interna 2014 CONTENIDO 1. Base Legal y Antecedentes 2. Proceso de Acreditación de Carreras Evaluación del Entorno de Aprendizaje Evaluación de Resultados

Más detalles

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Consejo Universitario Adjunta Contraloría Técnica Oficina de Asesoría Administración y Cooperación Internacional Abogado General Dirección

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017.

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017. El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017. Fecha: 14 de agosto de 2017 Lugar: Aula múltiple edificio de aulas Hora: 9:00 a.m Asistentes: 122

Más detalles

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012)

DIRECTORIO DE ANEXOS IP UNAP (Actualizado al 02/02/2012) ASIGNACION DE TELEFONOS IP POR FACULTADES CIUDAD UNIVERSITARIA FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS 20101 SECRETARIA DE DECANATO 20102 COORDINACION ACADEMICA 20104 DIRECCION DE ESTUDIOS DE ING. AGRONOMICA 10101

Más detalles

Modelo de Educación Dual del Tecnológico Nacional de México

Modelo de Educación Dual del Tecnológico Nacional de México Modelo de Educación Dual del Tecnológico Nacional de México MTRA. MARA GRASSIEL ACOSTA GONZÁLEZ Directora del Instituto Tecnológico de Reynosa Universidad de Guanajuato, campus León, a 17 de mayo de 2017.

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018 INFORMACIÓN GENERAL PREGRADO Período académico (24 semanas y 23 semanas) Jueves 18 de enero Domingo 8 de julio Lunes 9 de julio Viernes 21 de diciembre Receso actividades académicas y administrativas por

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PUCESE

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PUCESE Sede Esmeraldas RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 PUCESE 8 de febrero de 2018 ESTUDIANTES 2500 2000 1500 1000 500 PREUNIVERSITARIO POSTGRADO GRADO 0 ESTUDIANTES 29,13 70,87 ESTUDIANTES por autodefinición étnica

Más detalles

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013

Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013 Informe de Liquidación y cierre presupuestario Ejercicio Económico- Financiero 2013 Introducción Pontificia Universidad Católica del Ecuador Este informe contiene los aspectos generales de la liquidación

Más detalles

LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA

LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA LINEAMIENTO N.2 FORMACIÓN Y DOCENCIA Aportar el capital humano que demanda la región para su desarrollo social, económico, ambiental y cultural, por medio de una formación investigativa, profesional, técnica

Más detalles

Codificación de la estructura organizativa USB

Codificación de la estructura organizativa USB UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN Codificación de la estructura organizativa USB Código Unidad 0100000 CONSEJO SUPERIOR 0100011 CONSEJO SUPERIOR 1100000 CONSEJO

Más detalles

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2014

CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS 2014 ENERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 - Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 - Gerencia, - Negociado de Becas y Títulos, - Negociado de Acceso (Preinscripción),

Más detalles

El Plan Indicativo Decenal para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en:

El Plan Indicativo Decenal para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en: El Plan Indicativo Decenal 2007-2016 para la Universidad Popular del Cesar tiene su fundamento en: El espíritu de la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Educación La Ley 30 de Educación

Más detalles

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales Evento de la Universidad Politécnica Salesiana Fecha de publicación: 21/JUL/2015 Convocatoria a Concurso para Docentes Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales La UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL POA INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL POA INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL POA INSTITUCIONAL 2018-2022 Generado por: Marcela María Espinales Cedeño Fecha: 2018-10-05 Hora: 10:18:08 Objetivo Metas al 2022 Metas

Más detalles

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Decreto 1295 / 20 abril 2010. Registro Calificado Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Sistemas de información Decreto 2566/2003 Decreto 1001/2006 Directiva 01/2004 Decreto Directiva 20/2005

Más detalles

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO DE DESARROLLO AMPLIACIÓN DE LA OFERTA ACADÉMICA DESARROLLO, CUALIFICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAPITAL HUMANO INDICADOR DE RESULTADO Incremento en

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS DE NIVEL TÉCNICO O TECNOLÓGICO SUPERIOR Y EQUIVALENTES

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS DE NIVEL TÉCNICO O TECNOLÓGICO SUPERIOR Y EQUIVALENTES COMISIÓN PERMANENTE DE INSTITUTOS Y CONSERVATORIOS SUPERIORES GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS DE NIVEL TÉCNICO O TECNOLÓGICO SUPERIOR Y EQUIVALENTES Septiembre 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS

Más detalles

CAPÍTULO I. Marco Institucional

CAPÍTULO I. Marco Institucional CAPÍTULO I Marco Institucional Pág. Misión 11 Visión 11 Estructura Organizacional de la Universidad 12 Programas Académicos 13 Autoevaluación y Acreditación 16 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 2004 10 MARCO

Más detalles

Proceso de acreditación del profesorado como garantía de calidad académica en Ecuador

Proceso de acreditación del profesorado como garantía de calidad académica en Ecuador Proceso de acreditación del profesorado como garantía de calidad académica en Ecuador Dr.C Marcelo Cevallos Vallejos Rector Universidad Técnica del Norte (UTN) Ecuador Marzo/2018 Agenda 1. Marco normativo

Más detalles

ÁREA 1 : CIENCIAS E INGENERÍAS

ÁREA 1 : CIENCIAS E INGENERÍAS 14 12 1 8 6 4 2 I S - 214 II S - 214 18 16 14 12 1 8 6 4 2 I S - 214 II S - 214 I S - 215 I S - 215 CARRERAS I S - 214 II S - 214 I S - 215 ARQUITECTURA 4 4 6 BIOLOGÍA PESQUERA 4 4 3 BIOQ. ACT. PESQ. 4

Más detalles

PUNTAJES DE ASIGNACIÓN POR POSTULACIÓN JULIO II SEMESTRE 2016

PUNTAJES DE ASIGNACIÓN POR POSTULACIÓN JULIO II SEMESTRE 2016 PUNTAJES DE ASIGNACIÓN POR POSTULACIÓN JULIO 2016 - II SEMESTRE 2016 CCP_ID IES CAMPUS CARRERA MODALIDAD JORNADA ÁREA SUBAREA 324684 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR QUITO TEATRO PRESENCIAL MATUTINA HUMANIDADES

Más detalles

PROYECTO DE REDES ACADÉMICAS

PROYECTO DE REDES ACADÉMICAS PROYECTO DE REDES ACADÉMICAS Porcentaje de oferta de carreras de grado por sub áreas de conocimiento Educación Comercial Y Administracion Formación De Personal Docente Y Ciencias De La Educación Ciencias

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMAS AL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SES (RCEPI)

PROPUESTA DE REFORMAS AL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SES (RCEPI) PROPUESTA DE REFORMAS AL REGLAMENTO DE CARRERA Y ESCALAFÓN DEL PROFESOR E INVESTIGADOR DEL SES (RCEPI) Manta, octubre 2017 CONTENIDO 1 Contexto de la aplicación del Reglamento de Carrera y Escalafón del

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

Estadística Básica Unidad de Planeación PRESENTACIÓN

Estadística Básica Unidad de Planeación PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN El Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec basa su modelo educativo en los valores y el desarrollo de competencias; a través de sus programas acreditados y su certificación, permitiéndole

Más detalles

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017.

El Instituto Universitario de la Paz invita a la VIGENCIA 2017. El Instituto Universitario de la Paz invita a la audiencia pública RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2017. Fecha: 14 de agosto de 2017 Lugar: Auditorio Hotel San Silvestre Hora: 6:00 p.m Asistentes: 400 UNIPAZ,

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL CONVOCATORIA AL CONCURSO PUBLICO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICION No. TH-03-09-2015 PARA VACANTES DE PROFESORES TITULARES A TIEMPO COMPLETO EN LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO Y CATEDRAS

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

1 EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

1 EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 1 EL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 1.1 ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR El Ministerio de Educación Nacional define el aseguramiento de la calidad de

Más detalles

Informe Estadístico

Informe Estadístico OFERTA ACADEMICA PROGRAMAS PREGRADOACTIVOS EN SNIES Fuente: SNIES Sistema propio Academusoft Informe Estadístico 2007-2012 1 OFERTA ACADEMICA PROGRAMAS POSGRADO ACTIVOS EN SNIES Fuente: SNIES Sistema propio

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS NOV NOV Sergio Flores Macías Rector

RENDICIÓN DE CUENTAS NOV NOV Sergio Flores Macías Rector RENDICIÓN DE CUENTAS NOV. 2012-NOV. 2017 Sergio Flores Macías Rector 1 PRINCIPALES LOGROS 2 Acreditación Nacional (2013) Somos la primera universidad pública de la Costa con categoría "A desde el 2009.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2011-FEBRERO 2012 2012

Más detalles

RESULTADOS DE AUTOEVALUACIÓN 2. FACTOR ESTUDIANTES

RESULTADOS DE AUTOEVALUACIÓN 2. FACTOR ESTUDIANTES RESULTADOS DE AUTOEVALUACIÓN 2. FACTOR ESTUDIANTES CARACTERISTICA DESCRIPCIÓN 4 Deberes y derechos de los La institución aplica con transparencia las disposiciones establecidas en el estatuto estudiantil

Más detalles

Modelo de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas

Modelo de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas Modelo de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas Comisión de Autoevaluación Institucional 2017 Calidad y procesos Fundamentales IES Misión enmarcada en los fines y funciones

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES Fuentes. F-9 Ciclo 4-5, Subdirección de sistematización y Análisis de Indicadores, DGESU, SEP Información CACEI, corte a diciembre

Más detalles

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B.

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Primer Seminario Internacional de Redes de Análisis Universitaria Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis : Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Analista, Dirección de

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES DIRECTIVOS INSTITUCIONALES Hernán Linares Ángel Presidente del Claustro Jaime Alberto Moreno Perdomo Presidente Consejo Superior Sonia Arciniegas Betancourt Rectora Álvaro Velásquez Caicedo Vicerrector

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas Dirección Financiera

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas Dirección Financiera DEPARTAMENTO FINANCIERO OF.N. 1-2014-DC-PUCESE Esmeraldas, 13 de Enero 2014 Señores MIEMBROS DE LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA. Ciudad.- De mi consideración: Revisados los mayores, libro diario

Más detalles

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD NOMBRE INSTITUCIÓN CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA RÉGIMEN DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD TIPO SEDE ESTADO CARRERA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL PUBLICA

Más detalles

LA UMNG EN CIFRAS Junio/2015

LA UMNG EN CIFRAS Junio/2015 LA UMNG EN CIFRAS Junio/05 La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) se ha destacado, desde sus inicios, por el desarrollo de propuestas innovadoras y pertinentes que consolidan la docencia, la investigación,

Más detalles

TABLA DE CONTROL DE ACCESO

TABLA DE CONTROL DE ACCESO ACCIONES Acciones de Tutela CONSTITUCIONALES ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍAS ACREDITACIÓN ACTAS Actas de Desarrollo Organizacional Actas de Vicerrectoría Administrativa Actas de Notas

Más detalles

RETOS Y PROYECCIONES DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA UNIVERSIDAD SALUDABLE

RETOS Y PROYECCIONES DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA UNIVERSIDAD SALUDABLE RETOS Y PROYECCIONES DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA UNIVERSIDAD SALUDABLE Comisionados Sala de Ciencias de la Salud Dr. Gustavo Álvarez, Dr. Alvaro Mauricio Flórez Dra. Dolly Magnolia González

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 207/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, que se dicta en la ciudad de La Plata,

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN Es una Universidad estatal vinculada a la sociedad y economía del conocimiento en todos sus campos, creando y participando en redes y otras formas de interacción. Es un polo

Más detalles

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE

REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE REDES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL EN COLOMBIA CASO UNIVERSIDAD DEL NORTE CONTENIDO INDICADORES MACROECONOMICOS DE COLOMBIA ESTADISTICAS DE LA EDUCACION SUPERIOR ESTADISTICAS UNINORTE PIB PER CÁPITA INDICADORES

Más detalles

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL EJERCICIO 2015 (EN NUEVOS SOLES)

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL EJERCICIO 2015 (EN NUEVOS SOLES) MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL DE GASTO SOCIAL Hora: 08:56:16 Pag.: 1 de 18 01. PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 55,887,766 60,836,454 54,041,551.10 0066 FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO

Más detalles

Matriz de Indicadores

Matriz de Indicadores Nombre de la Matriz FORTALECIMIENTO, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Plan Estatal de Desarrollo Matriz de Indicadores UNIDOS CRECEMOS TODOS, CONFORMANDO UN GOBIERNO DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA INFORME EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2009-FEBRERO 2010 Saber para Ser Riobamba,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

INDICADORES, VARIABLES Y EVIDENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS IES AÑO 2013

INDICADORES, VARIABLES Y EVIDENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS IES AÑO 2013 INDICADORES, VARIABLES Y EVIDENCIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS IES AÑO 2013 No. Indicador Variables del indicador Evidencias Descripción de la evidencia docentes con título de Ph.D. Títulos de Ph.D. Títulos

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX)

Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX) Ley 52 de 26 de junio de 2015, Que crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria de, y deroga la Ley Universidad Latinoamericana

Más detalles

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación. Pág. Capacidad 27. Producción 33. Docencia 37. Bienestar 44.

Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación. Pág. Capacidad 27. Producción 33. Docencia 37. Bienestar 44. Pág. Capacidad 27 Producción 33 Docencia 37 Bienestar 44 Extensión 47 ESTADÍSTICAS E INDICADORES 25 INDICADORES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL - SUE CAPACIDAD Forma de Construcción PERSONAL DOCENTE

Más detalles

La UMNG que proyectamos Balance de gestión Mayor general Eduardo Antonio Herrera Berbel RECTOR

La UMNG que proyectamos Balance de gestión Mayor general Eduardo Antonio Herrera Berbel RECTOR La UMNG que proyectamos Balance de gestión 00-0 Mayor general Eduardo Antonio Herrera Berbel RECTOR La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) se ha destacado, desde sus inicios, por el desarrollo de

Más detalles

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO

Cuarta Autoevaluación Institucional Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO Cuarta Autoevaluación Institucional 2008-2014 Taller: TIPOS DE EXTENSIÓN DE LA UNCUYO 14 de agosto 2013/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Participantes: Referentes de Extensión a nivel de Rectorado

Más detalles

INFORME FINANCIERO 2012

INFORME FINANCIERO 2012 INFORME FINANCIERO 2012 DIVISIÓN FINANCIERA Bucaramanga, marzo de 2013 ÁLVARO GÓMEZ TORRADO Rector (hasta febrero 14 de 2013) ALVARO RAMÍREZ GARCÍA Rector (desde febrero 15 de 2013) LUIS EDUARDO BECERRA

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Bucaramanga, Mayo de 2012 ANALISIS SITUACIONAL ANALISIS DEL ENTORNO PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO EVALUACION IMPLEMENTACION PLAN DE DESARROLLO PLAN PLURIANUALES Page

Más detalles

ANEXO ESTADÍSTICO

ANEXO ESTADÍSTICO ANEXO ESTADÍSTICO 2007 2011 INDICE 1. DOCENCIA Licenciatura Evaluación de los planes de estudio de licenciatura 5 Aspirantes a licenciatura 12 Admitidos a licenciatura 19 Inscritos de primer ingreso a

Más detalles

Camino a la Excelencia RECTORIA

Camino a la Excelencia RECTORIA UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA INFORME DE SUSTENTACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DEL INCREMENTO DE LOS DERECHOS PECUNIARIOS POR ENCIMA DEL IPC PARA 2015 Camino a la Excelencia RECTORIA

Más detalles

Datos Pedagógicos UNIVERSIDAD DE CUENCA. Perfil de establecimiento y historia: Informaciones genérales: Dirección postal:

Datos Pedagógicos UNIVERSIDAD DE CUENCA. Perfil de establecimiento y historia: Informaciones genérales: Dirección postal: UNIVERSIDAD DE CUENCA Ciudad: Cuenca Publica/ Privada: Pública Dirección postal: 01.01.168 Teléfono: 593 7 4051000 Correo: relaciones.internacionales@ucuenca.edu.ec Pagina web: www.ucuenca.edu.ec Facebook:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIRECTORIO TELEFÓNICO ALTA DIRECCIÓN RECTORADO rectorado@unica.edu.pe VICE RECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO vr_investigacion@unica.edu.pe VICE RECTORADO

Más detalles

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL AL 30 DE JUNIO DE 2016 (EN SOLES)

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL AL 30 DE JUNIO DE 2016 (EN SOLES) MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL DE GASTO SOCIAL Hora: 16:23:14 Pag.: 1 de 16 DIVISION AL GRUPO AL 01. PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 54,634,875 62,585,930 26,076,969.05 0066 FORMACION UNIVERSITARIA

Más detalles

POSTULANTES POR SEMESTRE Y CARRERA PROFESIONAL

POSTULANTES POR SEMESTRE Y CARRERA PROFESIONAL POSTULANTES POR SEMESTRE Y 2014-2016 BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN 129 69 144 56 127 67 BIOLOGÍA CON MENCION EN BIOTECNOLOGÍA 47 15 41 17 27 24 ESTADÍSTICA E INFORMATICA 16 13 12 12

Más detalles

Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos

Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos Propuesta de Objetivos PDI. Total: 5 ejes, 20 líneas, 60 objetivos Eje: Desarrollo Social, Científico, Tecnológico y Productivo (4 líneas, 16 objetivos) Generar capacidades para la conformación y consolidación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD INFORME TÉCNICO Y RESULTADOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL EJERCICIO DOCENTE PERÍODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE

Más detalles

Material para el taller de capacitación sobre la Evaluación, Acreditación y Categorización de las Universidades y Escuelas Politécnicas

Material para el taller de capacitación sobre la Evaluación, Acreditación y Categorización de las Universidades y Escuelas Politécnicas Material para el taller de capacitación sobre la Evaluación, Acreditación y Categorización de las Universidades y Escuelas Politécnicas CEAACES Dirección de Acreditación de Universidades y Escuelas Politécnicas

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2014-2018 1 PRESENTACIÓN El Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, TESH, forma profesionales capaces de

Más detalles