BAUDOSEANDO NEGROS E INDÍGENAS CONSTRUYENDO JUNTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BAUDOSEANDO NEGROS E INDÍGENAS CONSTRUYENDO JUNTOS"

Transcripción

1 BAUDOSEANDO NEGROS E INDÍGENAS CONSTRUYENDO JUNTOS INTRODUCCION. En vista de la gravísima e inoportuna situación que venimos padeciendo desde hace más de una década en la subregión del Baudó (Alto, Medio y Bajo Baudó) y que hoy con la presencia de grupos armados al margen de la ley como Rastrojos, Águilas negras, guerrillas de la FARC y del E.LN y narcotraficantes, los cuales vienes ejerciendo acciones delictivas como narcotráfico y constantes enfrentamientos entre estos grupos lo que ha agudizado la violencia en esta zona. Además de eso la presencia y accionar de estos grupos ha ocasionado grandes amenazas e intimidaciones, desplazamientos, asesinatos, desapariciones, violaciones a mujeres y niñas, reclutamiento forzado, utilización ilícita de niños, niñas y adolescentes, el no ejercicio de autonomía en los territorios por parte de los Consejos comunitarios y cabildos indígenas, debido a las grandes siembra y comercialización de cultivos de uso ilícito. Pero también estos grupos armados al margen de la ley, se han convertido en los vendedores de mariguana y otros alucinógenos, llevando a la sociedad y en especial a los adolescentes al deterioro social, la restricción a la movilidad por los

2 ríos, caminos y carretera, además de eso el abondo por parte del Estado Colombiano, que simplemente nos adjudico las tierras colectivamente y nada más. Teniendo en cuenta todo lo anterior, hemos tomado la iniciativa de hacer un frente común para realizar una expedición denominada Baudoseando en donde tendremos la oportunidad de hacer un recorrido por toda la región en compañía instituciones y ONGs socios y amigos, lo cual permita hacer un acompañamiento a las organizaciones y y visibilizar las problemática que se estén presentando. ALGUNOS HECHOS OCURRIDOS 1. El 22 de junio de 2009 en la carretera que conduce de Istmina a Medio Baudó corregimiento de Curundó La Banca a la altura de la vereda Juan de Dios, el señor Luis Abraham Mosquera Orejuela, fue bajado del transporte público en el que se movilizaba por cuatro (4) sujetos que le dieron muerte. 2. El día viernes 28 de mayo de 2010, fue bajado de un bote en el Municipio de Alto Baudó el señor Atanasio Palacios Moreno, quien iba como delegado de la Registraduría de Alto Baudó para la comunidad de Iruto, posteriormente se informó que había sido asesinado por la guerrilla del E.L.N y hasta hoy su familia no le ha podido dar cristiana sepultura. 3. El día 14 de marzo de 2010, se presentó incursión del grupo ilegal los Rastrojos a la comunidad de la Vaca en el Municipio del Bajo Baudó. 4. El día 14 de enero de 2010, se dio el desplazamiento forzado de las ubicadas a orillas del río Purricha parte alta, resguardo indígena de Río Purricha, Bajo Baudó: la Vaca, Aguacate, Pimporrodó, Carrizal, Belén de Taparal y Oficina, 1861 personas, 385 familias. 5. El sábado 13 de agosto de 2011, se desplazó la comunidad de las Brisas de Docampadó ubicada en el río Docampadó, por enfrentamientos entre las Farc y el Ejército Nacional. 6. El 25 de junio de 2011, seis familias Afrocolombianas (17 personas) habitantes de la Pablo Sexto en el Río Torreidó, municipio de Medio Baudó, fueron desplazadas por el grupo armado ilegal Los Rastrojos hacia Puerto Meluk. 7. El 16 de agosto de 2010, se desplazó la comunidad negra de Unión Berrecuy, Medio Baudó, donde fueron desplazadas 50familias, 180 personas. 8. El día 3 de agosto de 2011, fue asesinado en el barrio la Playita del Municipio de Pizarro Bajo Baudó el señor. Francisco Cirilio Ibarguen, de 25 años de edad. Pero es importante que si desea conocer más hechos en detalles de la grave situación que está ocurriendo en la subregión del Baudó se remita a los informes de riesgo que ha sacado la Defensoría del Pueblo durante los años 2009, 2010 y 2011 OBJETIVO GENERAL:

3 Realizar una expedición por toda la cuenca del rio Baudó lo cual permita hacer un acompañamiento a las negras e indígenas, visibilizar las problemáticas y buscar salidas conjuntas que garanticen el pleno goce y disfrute de los derechos humanos y territoriales que tienen las. OBJETIVOS EXPECIFICOS. Escuchar a las organizaciones negras, indígenas, jóvenes y mujeres, sobre la grave situación que están padeciendo en la violación de sus derechos humanos y la alteración de su convivencia pacífica ancestral en sus. Analizar y discutir con las autoridades las propuestas presentadas por las organizaciones en torno a la situación de orden público que hoy se esta presentando, para construir una propuesta conjunta y presentarla a los ONGs, Embajadas e instituciones a nivel local, Nacional e Internacional. Sistematizar todo los insumos recolectados para construir un documento final y un video que sea publicado por los distintos medios visibilizando la grave y precaria situación que hoy esta padeciendo la población de la subregión del Baudó. Recorrido por el Baudó para hacer una sensibilización y un trabajo previo con las Evento de lanzamiento del Baudoseando con autoridades étnicas, instituciones, ONGs y CRONOGRÁMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD FECHA LUGAR RESPONSABLE 8-13 de junio Comunidades del Junta Directiva de Alto, Medio y ACABA y el FISCH Bajo Baudó Embajadas. Salida de la comisión desde Quibdó hasta San Francisco de Cugucho comunidad de Nauca- Alto Baudó con participantes de 22 de junio Auditorio de COCOMACIA 24 de junio Cra 6 oficina de ACABA 25 de junio Nauca- Alto Baudó Diana Leivi Rojas Lina María Liliana Lozano Junta Directiva del Consejo Comunitario de Nauca y ACIABNA

4 comunidad de Pie de Pató-Alto Baudó con participantes de comunidad de Pto Echeverri-Alto Baudó con participantes de comunidad de Pto Meluk-Medio Baudó con participantes de comunidad de Boca de Pepé-Medio Baudó con participantes de comunidad de Pizarro- Bajo Baudó con participantes de 26 de junio Pie de Pató-Alto Baudó 27 de junio Pto Echeverri- Alto Baudó 28 de junio Comunidad ASAEMBA- Medio Baudó 29 de junio Boca de Pepé- Medio Baudó 30 de junio Comunidad ADAEB-Bajo Baudó Junta directiva consejo comunitario de Pie de Pató (Marco Rivas) y ACIABNA Jesús Elith Mena Y el Cabildo Mayor de Catrú Carlos Alberto García, Alirio Manyoma y ASAEMBA Benjamín Palacios Potes y ASAEMBA Héctor Hélido Ibarguen, Norberto Guacorizo y Norma Graciela Ibarguen Regreso de los y las participantes a sus lugares de origen Redacción de documentos y memorias para resaltar todo lo encontrado en la zona para con el mismo hacer incidencia a nivel Nacional e internacional. 1 de julio Pizarro Diana Leivi Rojas y 10 de julio Quibdó Liliana Lozano (ACNUR) Diana Leivi Rojas (FISCH) (ACABA) Lina María (Defensoría del Pueblo)

5 RESULTADOS ESPERADOS 1. Reducir, el desplazamiento forzado que vienen causando los grupos armados al margen de la ley. 2. Evitar o llevar a niveles manejables la siembra de los cultivos de uso ilícitos. 3. Reducir los riesgos en las. 4. Buscar una salida negociada al conflicto. 5. Lograr que las autoridades responsables de atender estos asuntos, se apersonen dándole soluciones duraderas a estas problemáticas. 6. Lograr la articulación institucional, para que se puedan lograr los objetivos propuestos. ORGANIZACIONES FIRMANTES FORO INTERÉTNICO SOLIDARIDAD CHOCÓ (FISCH) CONSEJO COMUNITARIO GENERAL DEL RIO BAUDÓ Y SUS AFLUENTES ACABA CONSEJO COMUNITARIO DE BELLAVISTA DUBAZA CONSEJO COMUNITARIO DE PUERTO ECHEVERRI ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DE ALTO BAUDÓ NAUCA- APARTADÓ (ACIABNA) ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES EMBERAS DEL MEDIO BAUDÓ (ASAEMBA) JÓVENES FUTURISTAS DE ALTO BAUDÓ CONSEJO COMUNITARIO DE PIZARRO CONSEJO COMUNITARIO DE VIRUDÓ CONSEJO COMUNITARIO DE SAN AGUSTÍN DE TERRÓN CONSEJO COMUNITARIO DE USARAGÁ ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES EMBERAS DEL BAJO BAUDÓ (ADAEB) CONSEJO COMUNITARIO DE VILLA MARÍA CONSEJO COMUNITARIO DE PILIZÁ ASOCIACIÓN DE MUJERES AFROCOLOMBIANAS DE PIZARRO (AMAPI) CONSEJO COMUNITARIO DE SIVIRÚ ANEXO PRESUPUESTO.

6 PRESUPUESTO PARA LA REALIZACIÓN DEL BAUDOSEANDO TRANSPORTE CANTIDAD UNIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL Gasolina con aceite para el recorrido desde San Francisco de Cugucho (Alto Baudó) hasta Pizarro Galones San Francisco de Cugucho ACPM para consumo de las plantas locales 400 Galones Alquiler de motores fuera de borda 40,75 y Motores x día Transporte Quibdó-Pto Meluk 2 Buses Alquiler de lanchas 15 Lanchas x día TOTAL TRANSPORTE ALIMENTACIÓN Alimentación Personas x 8 días TOTAL ALIMENTACIÓN MATERIALES Tela para pasacalles 75 Metros Tela blanca para banderas 50 Metros Marcadores permanentes 20 Cajas Cartulinas 200 Cartulinas Camisetas Camisetas TOTAL MATERIALES RECORRIDO PREVIO POR LAS COMUNIDADES TOTAL BAUDOSEANDO

PROPUESTA DE ACUERDO HUMANITARIO YA! EN EL CHOCÓ. De la sociedad civil del departamento del Chocó

PROPUESTA DE ACUERDO HUMANITARIO YA! EN EL CHOCÓ. De la sociedad civil del departamento del Chocó PROPUESTA DE ACUERDO HUMANITARIO YA! EN EL CHOCÓ De la sociedad civil del departamento del Chocó Dirigida al Gobierno Nacional y al Ejército de Liberación Nacional -ELN- CONSIDERACIONES La sociedad civil

Más detalles

Numero 48, 15 de enero de En esta edición: Editorial: Año de la afrodescendencia

Numero 48, 15 de enero de En esta edición: Editorial: Año de la afrodescendencia Numero 48, 15 de enero de 2011 EDITORIAL A partir del 1 de enero de 2011 empezó el año de la afrodescendencia, si, el año internacional de los y las afro descendientes, fecha declarada por la Asamblea

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017

Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 2017 Contexto humanitario COLOMBIA Enero Octubre 207 Desplazamiento: Escenario Global Fuente: ACNUR: Tendencias Globales Desplazamiento 206 (Publicado en Junio 207) 7.40.86 desplazados internos (cierre 206

Más detalles

COLOMBIA BOLETÍN HUMANITARIO abril 2011

COLOMBIA BOLETÍN HUMANITARIO abril 2011 PUNTOS DESTACADOS: Desplazamiento forzado: Más de 1.000 personas se desplazaron en la Costa Pacífica. En Córdoba, se mantiene la tendencia de desplazamientos gota a gota en el sur, como consecuencia de

Más detalles

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes:

OCHA COLOMBIA. 1. Reunión convocada por Diócesis de Quibdó. Participantes: Nota de reuniones 18 de noviembre, en el marco de la situación de seguridad a raíz de la retención del Comandante de la FTC Titán Brigadier General Rubén Alzate y del Suboficial Jorge Rodríguez y del secuestro

Más detalles

Situación Humanitaria en Chocó

Situación Humanitaria en Chocó Situación Humanitaria en Chocó Enero a junio de 2009 I. Contexto Regional El departamento de Chocó, ubicado en la costa Pacífica noroccidental de Colombia (fronterizo con Panamá), es considerado una de

Más detalles

HOMICIDIOS. 1 Datos Proyectados

HOMICIDIOS. 1 Datos Proyectados ALGUNOS INDICADORES SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REGIÓN DEL ATRATO La región del río Atrato se encuentra ubicada en el departamento del Chocó y está compuesta por los municipios de

Más detalles

Focalización territorial una herramienta de Inclusión Social Julian Torres Director de Transferencias Monetarias Condicionadas Marzo de 2017

Focalización territorial una herramienta de Inclusión Social Julian Torres Director de Transferencias Monetarias Condicionadas Marzo de 2017 Focalización territorial una herramienta de Inclusión Social Julian Torres Director de Transferencias Monetarias Condicionadas Marzo de 2017 Qué es focalizar? En Colombia, el Conpes 100 de 2006, nos indica

Más detalles

Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia. Defensoría del Pueblo Abril de 2002 TABLA DE CONTENIDO.

Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia. Defensoría del Pueblo Abril de 2002 TABLA DE CONTENIDO. Informe Defensorial sobre el Desplazamiento Forzado por la Violencia en Colombia Defensoría del Pueblo Abril de 22 TABLA DE CONTENIDO. 1. CONFLICTO ARMADO Y EVOLUCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA

Más detalles

DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD

DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ALCALDÍA DISTRITAL DE BUENAVENTURA SECRETARIA DE SALUD DESPLAZAMIENTO FORZADO Y ATENCIÓN HUMANITARIA EN SALUD YANIRA MOSQUERA PALACIOS Secretaria de Salud Pública P de

Más detalles

I. OBJETO: II. JUSTIFICACION:

I. OBJETO: II. JUSTIFICACION: TÉRMINOS DE REFERENCIA PROPUESTA DE TRABAJO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA MISION DE RECONOCIMIENTO DE LA SITUACION DE SALUD MENTAL EN LAS COMUNIDADES EMBERA DEL ALTO BAUDÓ I. OBJETO: Determinar las posibles

Más detalles

Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera. [et al.], Colombia - Comunidades afrodescendentes e indígenas, Ceará, Brasil, Adital, 22 de junio de 2007.

Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera. [et al.], Colombia - Comunidades afrodescendentes e indígenas, Ceará, Brasil, Adital, 22 de junio de 2007. Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera. [et al.], Colombia - Comunidades afrodescendentes e indígenas, Ceará, Brasil, Adital, 22 de junio de 2007. Consultado en: http://www.adital.com.br/site/noticia2.asp?lang=es&cod=28171

Más detalles

Número 57, 30 de mayo de En esta edición: Editorial: con conocimiento de causa. Chocó escenario del conflicto armado

Número 57, 30 de mayo de En esta edición: Editorial: con conocimiento de causa. Chocó escenario del conflicto armado Número 57, 30 de mayo de 2011 EDITORIAL En reiteradas ocasiones se ha advertido y visibilizado sobre la presencia de diferentes actores armados ilegales a lo largo y ancho del territorio Chocoano y las

Más detalles

ORGANIZACION NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA -ONIC-

ORGANIZACION NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA -ONIC- Vulneración de DDHH e infracciones al DIH de los Pueblos indígenas Consejería de los Pueblo Indígenas, DHH, DIH y Paz. ONIC- Violación a los Derechos Humanos colectivos e indivuales de los pueblos indígenas

Más detalles

"Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías"

Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías "Prevenir y mitigar el impacto de las crisis humanitarias en las minorías" Ponencia Erlendy Cuero Titulo: Lecciones del proceso organizativo de victimas afrocolombianas para la protección de las minorías

Más detalles

Número 50, 15 de febrero de En esta edición:

Número 50, 15 de febrero de En esta edición: Número 50, 15 de febrero de 2011 EDITORIAL La situación de las comunidades indígenas en el departamento del Chocó es, aunque suene reiterativo, bastante critica, ahora deben lidiar con una situación que

Más detalles

Ubicación de la zona visitada. Alto Baudó (Pie De Pató) RÍOS CATRU Y DUBASA. Bajo Baudó (Pizarro) Geandó Belén Taparal Purricha

Ubicación de la zona visitada. Alto Baudó (Pie De Pató) RÍOS CATRU Y DUBASA. Bajo Baudó (Pizarro) Geandó Belén Taparal Purricha Colombia - Informe Final MIRA: Municipio Bajo Baudó - Comunidades Birrinchao, Villa Nueva y La Vaca, Ubicación de la zona visitada RÍO PAVASA Y QUEBRADA JELLA Nuquí í RÍO PAVASA Y QUEBRADA JELLA VIRUDO

Más detalles

Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto

Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto Rio Atrato, Choco Perspectivas y propuestas de población Afrocolombiana para el post-conflicto Congreso Mundial Violencia, Guerra y Post-Conflicto, XL Coloquios Internacionales Sobre Cerebro y Agresión

Más detalles

CONSEJO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO ALTO MIRA Y FRONTERA

CONSEJO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO ALTO MIRA Y FRONTERA Colombia, San Andrés de Tumaco 05 de Octubre del 2017 CONSEJO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO ALTO MIRA Y FRONTERA COMUNICADO PÚBLICO En nombre de las comunidades pertenecientes al Consejo Comunitario del

Más detalles

LA MINERÍA EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA. Página web:

LA MINERÍA EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA. Página web: LA MINERÍA EN LA COSTA PACIFICA DEL CAUCA Página web: www.cococauca.org DESCRIPCIÓN DE LA REGIÓN El área territorial del Pacífico en el departamento del Cauca, es de 802.090,66 hectáreas que comprende

Más detalles

Bibliografía. ESPIRALES DE DESPLAZAMIENTO El retorno a Bojayá, Chocó

Bibliografía. ESPIRALES DE DESPLAZAMIENTO El retorno a Bojayá, Chocó ESPIRALES DE DESPLAZAMIENTO El retorno a Bojayá, Chocó 95 Bibliografía BELLO, Martha (2001). Desplazamiento forzado y reconstrucción de identidades. Premio Nacional de Ensayo Académico ICFES. BOLÍVAR Ingrid

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIAS SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL - DIÓCESIS DE APARTADÓ N I T: 800. 1 9 1. 8 9 6-2 NOMBRE DEL PROYECTO: ESCUELA INTERÉTNICA DE LIDERAZGO JUVENIL TÉRMINOS DE REFERENCIAS Solicitante: SECRETARIADO

Más detalles

INFORME DE RIESGO No Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL RIESGO

INFORME DE RIESGO No Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL RIESGO DEFENSORÍA DELEGADA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA POBLACIÓN CIVIL COMO CONSECUENCIA DEL CONFLICTO ARMADO Sistema de Alerta Temprana SAT INFORME DE RIESGO No. 024-04 Fecha: Abril 23 de 2004 LOCALIZACIÓN

Más detalles

Numero 35, 15 de junio de 2010

Numero 35, 15 de junio de 2010 Numero 35, 15 de junio de 2010 EDITORIAL En el marco del conflicto armado que está viviendo el país, no solo las organizaciones étnicoterritoriales de las zonas rurales de las diferentes subregiones del

Más detalles

Asociación de Autoridades del Pueblo Kichwa de la Amazonia Colombiana APKAC APKAC

Asociación de Autoridades del Pueblo Kichwa de la Amazonia Colombiana APKAC APKAC ASOCIACION DE AUTORIDADES TRADICIONALES DEL PEUBLOS KICHWA PLAN DE VIDA DEL PUEBLO KICHWA PRESENTADO POR EQUIPO DE TRABAJO PUERTO LEGUIZAMO PUTUMAYO 2008 1 1. PRESENTACIÓN. El Municipio de Leguízamo se

Más detalles

Numero 39, 15 de agosto de 2010 EDITORIAL. En esta edición: Editorial: proceso de formación

Numero 39, 15 de agosto de 2010 EDITORIAL. En esta edición: Editorial: proceso de formación Numero 39, 15 de agosto de 2010 EDITORIAL El territorio, para las comunidades negras e indígenas representa mucho más que un lugar para vivir, este determina las identidades colectivas de sus comunidades,

Más detalles

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 28 de noviembre de 2017

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 28 de noviembre de 2017 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 28 de noviembre de 2017 DENUNCIAMOS EL ASESINATO DE MARIO MANUEL CASTAÑO BRAVO, LÍDER RECLAMANTE DE TIERRAS DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA LARGA Y TUMARADÓ (COCOLATU) 1.

Más detalles

Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 2007

Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 2007 Sala de Situación Humanitaria Infogramas Situación Humanitaria Litoral Pacífico Julio 7 La región del Andén Pacífico está conformada por 43 municipios, ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA ININTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR

REPUBLICA DE COLOMBIA ININTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR REPUBLICA DE COLOMBIA ININTERIOR TODOSPORUN t. NUEVO PAIS ill a RESOLUCIÓN NÚMERO MINISTERIO DEL INTERIOR 324 del 3 1 AUU 2015 "Por medio de la cual se acepta la solicitud de protección mediante la Ruta

Más detalles

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD

VIAS DE ACCESO SITIOS ALBERGUE HABITAT SALUD EDUCACION ECONOMIA GOBERNABILIDAD CORREGIMIENTO AGUACLARA Límites: Ubicado en la Cuenca del Río en la desembocadura del Río al Río, en la carretera Simón Bolívar. Limita Al Norte el Corregimiento de Zabaletas, Al Oriente el Corregimiento

Más detalles

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda:

Por tanto se espera, luego de esta convocatoria, contar con socios con los cuales el ACNUR pueda: INVITACIÓN DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS Invitación de Manifestación de Interés Nº 01-2018 Identificación y título de la propuesta: Proceso de convocatoria de potenciales socios del ACNUR en Colombia para

Más detalles

INFORME SOBRE LA GRAVE CRISIS HUMANITARIA, SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

INFORME SOBRE LA GRAVE CRISIS HUMANITARIA, SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ INFORME SOBRE LA GRAVE CRISIS HUMANITARIA, SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ Presentado por el Foro Interétnico Solidaridad Chocó, la Mesa de Diálogo y Concertación de los Pueblos

Más detalles

1. Mapa de actores calve del Pueblo Negro del Pacífico Colombiano: Territorio- Región para el abordaje del programa ONUREDD (+).

1. Mapa de actores calve del Pueblo Negro del Pacífico Colombiano: Territorio- Región para el abordaje del programa ONUREDD (+). Hoja de ruta del proceso Agenda Común para la implementación del programa ONUREDD con el Pueblo Negro del Territorio Región del Pacífico, abril a diciembre de 2015. Presentación El presente plan de trabajo

Más detalles

Mesa de Trabajo y Solidaridad con el Naya

Mesa de Trabajo y Solidaridad con el Naya Una minga por la vida de los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos del Río Naya Eventos de solidaridad con los pobladores del Naya El día 5 de abril empezamos una semana de solidaridad con la

Más detalles

Un hecho sin precedentes ocurrió en Colombia Y sucedió en el Chocó. La Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional reconoció que

Un hecho sin precedentes ocurrió en Colombia Y sucedió en el Chocó. La Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional reconoció que Un hecho sin precedentes ocurrió en Colombia Y sucedió en el Chocó. La Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional reconoció que EL Río atrato hoy TIenE derechos! Cómo pasó Una Acción de Tutela

Más detalles

Informe Semestral Situación Humanitaria Enero-Junio Departamento de Chocó

Informe Semestral Situación Humanitaria Enero-Junio Departamento de Chocó Informe Semestral Situación Humanitaria Enero-Junio 2008 Departamento de Chocó Situación Humanitaria en Chocó Informe Comité Permanente Interagencial 1 Enero a Junio de 2008 Introducción Documento Borrador

Más detalles

Planeación participativa PDET

Planeación participativa PDET Planeación participativa PDET Misión de la Agencia Renovación del Territorio- ART Misión ART 16 PDET y Planes de Acción para la Transformación del Territorio Liderar la construcción e implementación de

Más detalles

SOLICITUD URGENTE A LOS GOBIERNOS DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS

SOLICITUD URGENTE A LOS GOBIERNOS DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS SOLICITUD URGENTE A LOS GOBIERNOS DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS GRANTIAS PARA LA VIDA Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE COMUNIDADES INDIGENAS Y AFRODESCENDIENTES DEL NORTE DEL CAUCA DEMANDAN ORGANIZACIONES

Más detalles

Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2)

Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2) Sistema Naciones Unidas (7) ONGs Internacionales (4) ONGs Nacionales (9) Organismos Internacionales Observadores (3) Invitados permanentes (2) HNO 2016 Prioridades Humanitarias 16 municipios priorizados

Más detalles

Contexto del AMEM. Fuente: Parques Nacionales Naturales

Contexto del AMEM. Fuente: Parques Nacionales Naturales Contexto del AMEM Fuente: Parques Nacionales Naturales Dimensión político administrativa: localización del AME Macarena en la amazonia REGIÓN DE LA MACARENA RESERVA BIOLÓGICA DE LA MACARENA 1948 Localización

Más detalles

Resultado Nariño. Ejercicio participativo de preparación para los Post-acuerdos

Resultado Nariño. Ejercicio participativo de preparación para los Post-acuerdos Resultado Nariño Ejercicio participativo de preparación para los Post-acuerdos 2015 Este documento es posible gracias al apoyo del Programa de Reintegración con Enfoque Comunitario, desarrollado por la

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - ECUADOR MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES CONVOCATORIA

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - ECUADOR MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES CONVOCATORIA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO - ECUADOR MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES CONVOCATORIA 2007-2009 CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES DEL PLAN COLOMBIA EN UNA ZONA GENERADORA DE AGUA.

Más detalles

DESPLAZAMIENTO Y RETORNO

DESPLAZAMIENTO Y RETORNO DESPLAZAMIENTO Y RETORNO Balance de una política LIBRO 2 ESPIRALES DEL DESPLAZAMIENTO El retorno a Bojayá, Chocó textos de Aquí yahora Equipo de investigación: Luz Piedad Caicedo, Daniel Manrique, Delma

Más detalles

AVANCE PROYECTO FUNDESCODES ACNUR 2016 Fortalecimiento del liderazgo infantil en los espacios de incidencia y participa ción, y de l

AVANCE PROYECTO FUNDESCODES ACNUR 2016 Fortalecimiento del liderazgo infantil en los espacios de incidencia y participa ción, y de l AVANCE PROYECTO FUNDESCODES ACNUR 2016 Fortalecimiento del liderazgo infantil en los espacios de incidencia y participación, y de las redes de protección comunitaria para la consolidación de los entornos

Más detalles

anexos ANEXO No. 1 * 006). 23/04/ /04/ y 19/12/2001 CONTENIDO DE LA ALERTA ORGANIZACIÓN - ENTIDAD FECHA

anexos ANEXO No. 1 * 006). 23/04/ /04/ y 19/12/2001 CONTENIDO DE LA ALERTA ORGANIZACIÓN - ENTIDAD FECHA Solicitud al gobernador del Chocó para convocar un Consejo de Seguridad. ANEXO No. 1 * Cuadro cronológico de las medidas preventivas antes del suceso violento del 2 de mayo en Bellavista- Bojayá FECHA

Más detalles

Conceptos relacionados con la Ruta de Protección Étnica:

Conceptos relacionados con la Ruta de Protección Étnica: PROTECCION DE TIERRAS Y PATRIMINIO DE LA POBLACION DESPLAZADA Conceptos relacionados con la Ruta de Protección Étnica: PROPIEDAD COLECTIVA DE GRUPOS ÉTNICOS Definición: Es la que está en cabeza de una

Más detalles

Unidad de Atención y Orientación a la Población en situación de Desplazamiento

Unidad de Atención y Orientación a la Población en situación de Desplazamiento Villavicencio, 6 de Febrero de 2010 DINAMICA DE DESPLAZAMIENTO 2009 1. NUMERO DE PERSONAS Y FAMILIAS QUE DECLARARON SU SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO ENTRE ENERO 01 Y DICIEMBRE 31 DE 2009 (DIFERENCIAR

Más detalles

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Encuentro Internacional de metodologías para la prevención de violencia contra la niñez y adolescencia NIÑEZ Y ADOLESCENCIA REFUGIADA Esmeraldas 6 de abril de 2016 César Chérrez Bohórquez Oficial de Servicios

Más detalles

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017 Presentación de contexto 216 ELC CAUCA Marzo 1 de 217 1 MIEMBROS DEL ELC CAUCA Observadores UN 1 ONG Int. 7 ONG Nal. 3 Obser. 2 Fuentes: OCHA-Monitor. 1 de enero -31 de Diciembre de 216. Sin incluir desplazamientos

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Informe Final MIRA: Municipio Alto Baudó Rio Baudó, Rio Amporá y Rio Apartadó Desplazamiento masivo y restricciones a la movilidad de comunidades afrodescendientes e indígenas. 02/03/2014 04/03/2016 Ubicación

Más detalles

Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó)

Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó) Seguimiento desplazamiento y confinamiento veredas La Peña y La Villa Río Bebará Ubicación de la zona visitada Municipio Medio Atrato (Chocó) Datos de la misión Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y

Más detalles

Número 80, 15 de agosto 2012

Número 80, 15 de agosto 2012 Número 80, 15 de agosto 2012 EDITORIAL Es la primera vez que en una organización étnica territorial tan grande e importante como la COCOMACIA, tantas mujeres quedan elegidas para que, desde la junta directiva,

Más detalles

Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales

Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales Nuevos socios en derechos humanos La paz sostenible se logra con la inclusión y la promoción de los derechos económicos, sociales y culturales www.hchr.org.co @ONUHumanRights Bogotá, D.C., 16 de marzo

Más detalles

Obstáculos que impiden. el fin del conflicto en el Chocó Por Juan Pablo Guerrero Home*

Obstáculos que impiden. el fin del conflicto en el Chocó Por Juan Pablo Guerrero Home* 77. 42 Obstáculos que impiden el fin del conflicto en el Chocó Por Juan Pablo Guerrero Home* Análisis de los cultivos de coca, el desplazamiento forzado, la presencia de actores armados y la actividad

Más detalles

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017

Presentación de contexto 2016 ELC CAUCA. Marzo 10 de 2017 Presentación de contexto 216 ELC CAUCA Marzo 1 de 217 1 MIEMBROS DEL ELC CAUCA Observadores UN 1 ONG Int. 7 ONG Nal. 3 Obser. 2 Fuentes: OCHA-Monitor. 1 de enero -31 de Diciembre de 216. Sin incluir desplazamientos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA CONSULTORÍA PARA LA RECOGIDA DE TESTIMONIOS ACTUALES SOBRE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y DAÑOS AL TERRITORIO (FASE II: VERIFICAR, CONTRASTAR Y AMPLIAR LA

Más detalles

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ EXTENSIÓN: 46.530 Km 2 (4% de la extensión total del país) POBLACIÓN: 500.093 habitantes 90% afrodescendientes

Más detalles

ANALISIS DE CONTEXTO

ANALISIS DE CONTEXTO ANALISIS DE CONTEXTO Resumen eventos de conflicto y desastres naturales preparada para el Equipo Local de Coordinación ELC- Antioquia Mes de Marzo de 2017 Abril 3 de 2017 antioquia@umaic.org Eventos destacados

Más detalles

Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo

Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo Crisis humanitaria en Chocó 2014 Diagnóstico, valoración y acciones de la Defensoría del Pueblo Calle 55 No. 10-32 Tel. 57+1 314 4000 57+1 314 7300 Bogotá D.C., Colombia www.defensoria.gov.co Crisis humanitaria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Convenio ICBF RPR 144. Hasta el 31 de julio de Regionales del ICBF en 3 departamentos Choco, Nariño y Santander. TÉRMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Programa de Reintegración y Prevención del Reclutamiento (RPR). Proyecto Duración del Contrato Lugar

Más detalles

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO

FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA FORMATO DE SOLICITUD DE PROYECTO FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SECRETARIA TECNICA 1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO 1.1 Fecha de recepción 1.2 Número de recepción 1.3 Código del Proyecto

Más detalles

Indepaz, marzo 2005.

Indepaz, marzo 2005. EL PROBLEMA DE TIERRAS EN COLOMBIA: UN ASUNTO POR RESOLVER. Tathiana Montaña 1 Indepaz La relación histórica entre violencia y tenencia de tierra en Colombia, adquiere gran importancia gracias a los diálogos

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social COLOMBIA País pluricultural y multilingüe, donde conviven cerca de 1.370.000 indígenas (3,4% del total de la población del país) organizados en 84 pueblos o etnias diferentes,

Más detalles

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA

1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA AÑO PROGRAMADO: Enero 2013 Diciembre 2013 PERFIL PASANTES SJR COLOMBIA II semestre 2013 1. PASANTE PRACTICANTE PARA EL EQUIPO SJR SOACHA Número de personas solicitadas: 1 estudiante de ciencias políticas.

Más detalles

COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011

COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2011 Convocatoria al cargo de especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG) del proyecto Resolución de Conflictos Territoriales y por

Más detalles

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES.

El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. INICIATIVA. POR EL DERECHO A LA CIUDAD Y EL TERRITORIO. El REASENTAMIENTO DE LA PRIMAVERA, UNA POBLACIONAL EN SITUACIÓN DE RIESGOS MÚLTIPLES. Municipio Barbosa Antioquia. Corregimiento hatillo, paraje

Más detalles

Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 2014

Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 2014 Contexto Situacional Humanitario Subregión Urabá (Antioquia) Noviembre de 214 1 INDICADORES BÁSICOS URABÁ Indicador Número de Municipios Población total (DANE 214) Población Rural (DANE 214) % Población

Más detalles

COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 03 DE OCTUBRE DE 2012

COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 03 DE OCTUBRE DE 2012 COCOMACIA MUNICIPIO DE QUIBDÓ- CHOCÓ 03 DE OCTUBRE DE 2012 Convocatoria al cargo de Coordinador del proyecto Resolución de Conflictos Territoriales y por Recursos Naturales en Colombia Título del Proyecto:

Más detalles

Sobre la Palma, la deforestación, los Derechos Humanos en el Chocó

Sobre la Palma, la deforestación, los Derechos Humanos en el Chocó Sobre la Palma, la deforestación, los Derechos Humanos en el Chocó por DeVer 165 Tuesday, May. 03, 2005 at 12:35 AM justiciaypaz@andinet.com Sin voluntad de actuar del Ejecutivo, no cesará nada A propósito

Más detalles

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014

Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Seguimiento situación desplazamiento masivo 05/06/ /06/2014 Informe Final MIRA - Municipio Ricaurte Resguardo indígena Awá de Magüí (Nariño) Ubicación de la zona visitada Mapa: Elaborado por OCHA. Los límites y nombres mostrados y las designaciones usadas en este

Más detalles

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real

EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real EHL Equipo Humanitario Local de Cordoba - 30 de enero de 2014 Lugar: Salón Rojo del Hotel Montería Real Asistencia 1 Nathalei Karsenty Elisa Guzmán Silvya Markova Rodolfo Zapata David Fernando Neira Juliana

Más detalles

Numero 43, 15 de octubre de 2010

Numero 43, 15 de octubre de 2010 Numero 43, 15 de octubre de 2010 EDITORIAL El FISCH y las organizaciones que lo integran, en nuestra construcción de una Agenda Regional de Paz, rechazamos de manera enfática los sucesos que buscan destruir

Más detalles

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014

Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia Julio - Septiembre 2014 Bogotá Colombia. Programa Somos Defensores octubre de 2014 Según el registro realizado por el Sistema de

Más detalles

Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA. Proteccion de la integridad territorial y otros

Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA. Proteccion de la integridad territorial y otros Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato COCOMACIA Proteccion de la integridad territorial y otros Proteccion de la integridad territorial y otros RESOLUCIÓN Nº 002 459

Más detalles

El DDR en el Plan de Desarrollo Adelante Nariño

El DDR en el Plan de Desarrollo Adelante Nariño Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración -ODDR- Universidad Nacional de Colombia El DDR en el Plan de Desarrollo Adelante Nariño Bogotá D.C., febrero de 2011 El contenido de

Más detalles

El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador

El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador El enfoque de Seguridad Humana en el Programa Fortalecimiento de capacidades locales para la paz en la Frontera Norte del Ecuador D I EGO ZORRILLA, COORDINADOR R ESIDENTE S I STEMA D E NAC I O N ES UNIDAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 06/07/2018 Fecha: CONVOCATORIAS 150-DEFENSOR NORTE DE SANTANDER CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

Ubicación de la zona visitada

Ubicación de la zona visitada Colombia - Informe Final MIRA: Municipio Alto Baudó (Chocó) Comunidades San Francisco de Desplazamientos forzados, retornos no acompañados y restricciones a la movilidad Ubicación de la zona visitada Mapa:

Más detalles

Reunión ELC Córdoba. Montería, 26 de enero de 2018

Reunión ELC Córdoba. Montería, 26 de enero de 2018 Reunión ELC Córdoba Montería, 26 de enero de 2018 1 Sistema Naciones Unidas (7) ONG Internacionales (7) ONG Nacionales (8) Organismos Internacionales Observadores (5) Invitados permanentes (2) Eventos

Más detalles

El DDR en el Plan de Desarrollo Medellín es solidaria y competitiva

El DDR en el Plan de Desarrollo Medellín es solidaria y competitiva Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia El DDR en el Plan de Desarrollo Medellín es solidaria y competitiva Bogotá D.C., septiembre

Más detalles

PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER

PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER PERSONERIA MUNICIPAL DE TIBÚ NORTE DE SANTANDER INFORME DE LA PERSONERIA MUNICIPAL SOBRE LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CORREGIMIENTO LA GABARRA FEBRERO 9-15 de 2017 TIBÚ NORTE DE SANTANDER INFORME

Más detalles

PEDIMOS GARANTÍAS ANTE NUEVAS OPERACIONES PARAMILITARES

PEDIMOS GARANTÍAS ANTE NUEVAS OPERACIONES PARAMILITARES PEDIMOS GARANTÍAS ANTE NUEVAS OPERACIONES PARAMILITARES El pueblo Embera Óibida Eyábida de las comunidades de Ibudó, Padadó; Jaibia, Coredocito; Alto Guayabal; Nuevo Cañaveral y Bidoquera Ancadía, quienes

Más detalles

Seminario Internacional El Derecho del Rio Atrato a la Restauración Ecológica

Seminario Internacional El Derecho del Rio Atrato a la Restauración Ecológica I Seminario Internacional El Derecho del Rio Atrato a la Restauración Ecológica Acumulado científico, acciones y perspectivas de restauración ecológica en el Chocó, en el marco de la Sentencia de la Corte

Más detalles

Contexto humanitario Norte de Santander.

Contexto humanitario Norte de Santander. Contexto humanitario 206-208 Norte de Santander http://umaic.org Mensajes Claves Aún sin un actor armado (FARC), y periodo de cese bilateral al fuego y hostilidades entre el gobierno y el ELN, no se registra

Más detalles

FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD

FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD FUNDACIÓN SEGURIDAD Y DEMOCRACIA BALANCE DE SEGURIDAD 2005 1 HOMICIDIO La tasa de homicidio por cada cien mil habitantes en 2005 fue de 38, mientras que la de 2004 fue de 44 y la de 2003 de 52. La tasa

Más detalles

Discriminación estructural de los afrodescendientes en el Pacífico colombiano

Discriminación estructural de los afrodescendientes en el Pacífico colombiano Discriminación estructural de los afrodescendientes en el Pacífico colombiano Presentado ante Grupo de Trabajo de Expertos en Poblaciones Afrodescendientes de Naciones Unidas Por COORDINACIÓN REGIONAL

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES ANGELA MARÍA PLATA DIRECTORA GRUPO DE INVESTIGACIÓN: IDEASA- MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR CLAUDIA DUARTE CASTIBLANCO CORREGIMIENTO LA ITALIA BARRIO LA UNION

FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO INFORMACIÓN PROMOTOR CLAUDIA DUARTE CASTIBLANCO CORREGIMIENTO LA ITALIA BARRIO LA UNION FORMATO PARA LA FORMULACION DE PROYECTO 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Código COMPARTEL SAN JOSE DEL Departamento CHOCO PALMAR NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA SEDE ESCUELA ANEXA 11553 Nombre Celular Dirección

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Consultoría sobre Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, en el marco del conflicto armado y el escenario de post-acuerdo:

Más detalles

INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA

INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA INFORME DE CONSULTORÍA No: 9 PERIODO: 1 31 de Enero PAIS: COLOMBIA Proyecto: Convenio UTF/COL/074/COL GESTION INTERSECTORIAL DE LA POLITICA SAN EN COLOMBIA Lugar: Briceño Departamento: Antioquia Nombre

Más detalles

Matriz de riesgos electorales Elecciones nacionales 2018

Matriz de riesgos electorales Elecciones nacionales 2018 Matriz de riesgos electorales Elecciones nacionales 2018 Institucionalidad Electoral Criminalidad electoral (atipicidades electorales) Factores de Violencia Financiación de la política Acuerdo de Paz Grupos

Más detalles

Esquema de Seguimiento PDET

Esquema de Seguimiento PDET Esquema de Seguimiento PDET Qué es la ART? Creada por el decreto 2366 de 2015, sus principales funciones son: Coordinar la construcción participativa de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Más detalles

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz Boletín Informe Estadístico de Homicidios de Líderes Sociales y Defensores de DDHH del primer trimestre de 0. En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa

Más detalles

DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO EN MÉXICO. Montserrat Castillo Portillo

DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO EN MÉXICO. Montserrat Castillo Portillo DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO EN MÉXICO Montserrat Castillo Portillo TENDENCIAS MUNDIALES QUIÉNES SON LOS DESPLAZADOS INTERNOS FORZADOS? Los Principios Rectores de los desplazamientos internos de la ONU,

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2017 TÍTULO: La mineria en Colombia: Un estudio del caso de la afectacion a los derechos humanos y el derecho internacional

Más detalles

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS.

TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TIPIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN DAMNIFICADA POR LAS CRECIENTES OLAS DEL MAR EN LA CABECERA MUNICIPAL Y LOS CORREGIMIENTOS. TOTAL POBLACIONAL DAMNIFICADOS CABECERA MUNICIPAL: 2115 habitantes TOTAL DE FAMILIAS:

Más detalles

Ubicación de la zona evaluada

Ubicación de la zona evaluada Informe Final MIRA - Municipio Cáceres, Sub región Bajo Cauca (Antioquia) Confinamiento de comunidades Ubicación de la zona evaluada Datos de la misión Fecha de inicio: 30/05/2014 Fecha de finalización:01/06/2014

Más detalles

LA POBREZA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA EN COLOMBIA

LA POBREZA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA EN COLOMBIA LA POBREZA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA EN COLOMBIA REVISTA HUICHYCA VOLUMEN l BOGOTÁ, COLOMBIA www.revistahuichyca.com.co Fecha de recepción: Marzo 24 de 2017 Fecha de evaluación: Junio 18 de 2017 Fecha

Más detalles