IMPORTACIÓN SUBPRODUCTOS ORIGEN ANIMAL NO CONSUMO HUMANO. 22 de Noviembre 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPORTACIÓN SUBPRODUCTOS ORIGEN ANIMAL NO CONSUMO HUMANO. 22 de Noviembre 2012"

Transcripción

1 IMPORTACIÓN SUBPRODUCTOS ORIGEN ANIMAL NO CONSUMO HUMANO 22 de Noviembre 2012

2

3 INTRODUCCIÓN Crisis alimentarias de los años 90 (EEB, dioxinas, pesticidas) y epizootías Inseguridad del consumidor Cambio en la política alimentaria europea Reflexión de las autoridades 3 puntos relevantes: Libro Verde de Legislación Alimentaria Reorganización de los Servicios Veterinarios Europeos (SANCO, COMITÉS, FVO) Libro Blanco de Seguridad Alimentaria (planteamiento global e integrado de la legislación)

4 INTRODUCCIÓN Subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH): Materiales de origen animal que no son destinados al consumo por su naturaleza o por decisión del operador (motivos comerciales, defectos, )

5 NUEVO MARCO LEGAL Reglamento (CE) Nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos y los productos derivados no destinados a consumo humano. (64) Reglamento (CE) Nº 142/2011 de la Comisión por el que se aplica el Reglamento 1069/09 (300) 4 de Marzo Reglamento (UE) nº 749/2011 de la Comisión que modifica el R 142/2011 Reglamento (UE) nº modifica el R 142/ /2012 de la Comisión que R.D. 1528/2012 de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Desarrolla los aspectos que pueden ser regulados por la normativa propia

6 NUEVO MARCO LEGAL Objetivos Reg. 1774/2002 Reg. 1069/2009 (implícitos): Protección de la salud pública/sanidad animal/medio ambiente en relación con la gestión de subproductos animales y los riesgos derivados de ellos. Art. 1: Prevenir y reducir al mínimo los riesgos para la salud pública y animal que entrañan los subproductos animales, y en particular, preservar la seguridad de la cadena alimentaria y animal Reducción de carga administrativa, simplificación de los controles y reducción de coste..revalorización

7 NUEVO MARCO LEGAL Motivos Avances técnicos Coherencia con otras normas Medidas más proporcionadas al riesgo Reducción de la carga administrativa Simplificación normativa

8 NOVEDADES NUEVO MARCO LEGAL Punto final en la cadena de fabricación de determinados productos. Requisitos mas proporcionados en función del riesgo para el transporte de SANDACH, y procesado (tratamientos) Reducción de carga administrativa. Amplia uso de sandach en alimentación de animales protegidas IMPORTACIÓN de sandach de cualquier categoría para la investigación (riesgos mitigados)

9 No se aplica a: Cuerpos o partes de animales salvajes NUEVO MARCO LEGAL Cuerpos y partes de animales de la caza silvestre no recogidos conforme a las BPC Subproductos o carne de caza silvestre que suministren directamente los cazadores en pequeñas cantidades al consumidor final o locales de venta al por menor que suministran directamente al consumidor final. Conchas despojadas de carne y tejido Oocitos, embriones y esperma destinados a reproducción Material sano de la evisceración de pescado en buques eliminado en el mar Residuos de cocina (algunos) Leche, calostro y derivados obtenidos, conservados, eliminados o utilizados en granja de origen Alimentos crudos para animales de compañía: Del despiece en comerio minorista para abastecimiento directo del consumidor. De animales sacrificados en explotación para consumo privado Excrementos y orina distintos de estiercol y guano no mineralizado

10 NUEVO MARCO LEGAL Clasificación de los SANDACH Mantenimiento de los principios generales del R.1774/2002 El mismo enfoque basado en el riesgo: Mantenimiento de las tres categorías: Materiales de la categoría 1 y 3: lista positiva cerrada Materiales de la categoría 2: clasificación por defecto

11 Categoría 1 Riesgo debido a los priones Categoría2 Categoría3 NUEVO MARCO LEGAL Clasificación de los SANDACH: Riesgo debido al uso de sustancias prohibidas o determinados residuos de contaminación ambiental Riesgos microbiológicos, o riesgos unidos a residuos de los medicamentos veterinarios Material distinto C1 importado que no cumple con la normativa SANDACH originados de animales sanos Los productos derivados(pd) estarán sujetos a las normas aplicables a la categoría del SANDACH de la que se deriven,salvo que se disponga otra cosa en R.1069/2009 o en el R. de aplicación RECHAZO

12 CONTROLES Papel de los PIFs: controles importación Subproductos de EM Asegurar que las importaciones cumplen requisitos IGUALES o EQUIVALENTES a los aplicados en la UE Certificado sanitario Circular LIBREMENTE UE Subproductos de 3 os países CONTROL EN FRONTERA PIF entrada Condición de Mercancía Comunitaria

13 Legislacion controles PIF CONTROLES Dir. 97/78/EC: Controles veterinarios Reg. (EC) 136/2004 : Procedimientos de control en PIF Reg.(EC) 882/2004: Verificación cumplimiento legislación Dec. 2007/275/EC : Lista de productos PIF Concepto de punto final no se aplica a las importaciones (Reg.142/2011 art.3)

14 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Los materiales cumplirán: Requisitos del reglamento Requisitos equivalentes a los comunitarios Para determinados productos derivados, los requisitos específicos que se establezcan: Productos cosméticos Productos sanitarios, p.s implantables activos y p.s para diagnóstico in vitro Productos veterinarios y medicamentos Etc. Y además: MER: Reg. 999/2001 Material mezclado con residuos peligrosos. Reg. 1013/2006 C1 y C2 no destinado a productos derivados anteriores, sólo si se adoptan normas específicas para la importación SP para investigación, diagnóstico, educación, actividades artísticas o exposiciones, de acuerdo con medidas nacionales (garanticen control de riesgo: prohib.uso post, elim o envío a o:) C3: País que figure en las listas establecidas Establecimiento o planta de origen autorizada o registrada en su país e incluida en las listas correspondientes Acompañado de documentación en el punto de entrada (documento comercial o certificado sanitario, y declaración, según proceda)

15 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Productos prohibidos Productos no sujetos a requisitos zoosanitarios Productos no armonizados Productos armonizados

16 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Productos prohibidos (art.25 R142): Estiércol sin transformar Plumas, partes de plumas y plumón sin transformar Cera en forma de panal (Puede importarse procesada según los métodos 1 a 5 ó7)

17 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Productos no sujetos a requisitos zoosanitarios: Guano de aves marinas silvestres Pieles secadas durante dos días a 18º y con humedad del 55% Lana y pelo lavados en fábrica o tratados con método que elimine riesgos inaceptables Lana y pelo de animales distintos de los de la especie porcina lavados en fabrica (baños de agua, jabón e hidróxido de sodio o potasio)* Lana y pelo de animales distintos de los de la especie porcina enviados directamente a una planta de producción de PD de la lana y pelo para industria textil tratados al menos con uno de los siguientes métodos: * Depilación Q con cal apagada o sulfuro de Na Fumigación con formaldehído en cámara cerrada al menos 24 h Lavado industrial en detergente hidrosoluble 60-70ºC Almacenamiento 37ºC 8 días, 18º C 28 días o 4º C 120 días (puede incluir el tiempo del viaje) Lana y pelo secos en envases cerrados de animales distintos de porcinos para PD de la I. textil * Obtenidos al menos 21 días antes de la entrada en la UE en 3P/región del mismo: Parte I anexo II R 206/2010 autorizados a importar carne fresca de Rum no sujetos a garantías A y F del R Indemnes a FA Indemnes a VOC si procede de estos animales Declaración de importación (anexo XV capítulo21) Presentados en PIF y CD satisfactorio.

18 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Productos no armonizados: Productos regulados por normativa nacional Modelo de certificado IMP (CEXGAN) Son: Cebos de pesca para carnaza. (Cat 3 etiquetado. Solo para cebo) Huevos de insectos para alimentación de insectos controladores de plagas. Huevos de Artemia para alimentación acuicultura. Harina de lombriz

19 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Productos armonizados: Materias primas permitidas Planta o establecimiento, tratamiento y condiciones zoosanitarias Lista de terceros países Certificados sanitarios

20 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Material Categoría 3 y PD para usos en la cadena alimentaria animal distintos de alimentos para animales de compañía o piensos para animales de peletería. Subproductos y PD para usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3) Importación y tránsito de ciertos subproductos

21 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito ANEXO XIV REGLAMENTO 142/2011 Importación C3 para alimentación animal (distinto de animales de compañía y peletería) CUADRO 1 Producto:1ª columna (Colágeno, Fosfato Dicálcio y Tricálcico, Gelatina, Proteínas Hidrolizadas, Grasas Extraídas, Aceites de Pescado, H. de pescado, Hemoderivados para piensos, PAT, Ovoproductos, Leche, P. Lácteos y P. de la leche, Calostro y P. a base de calostro) Materias primas: 2ª columna (Categoría 3 ) Condiciones de importación: 3ª Columna (de conformidad con ) País de procedencia en lista de 3P: 4ª columna Acompañados del correspondiente certificado sanitario: 5ª Columna

22 Requisitos adicionales: IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones específicas de importación y tránsito Importación C3 para alimentación animal ( distintos de compañía y peletería) Subproductos derivados de rumiantes deben cumplir condiciones de EET del Reglamento (CE) nº 999/2001 Requisitos adicionales para productos destinados a la alimentación animal: Incluido en el Registro de Importadores Registro general de establecimientos SILUM (MAGRAMA)

23 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones específicas de importación y tránsito Importación C3 para alimentación animal ( distintos de compañía y peletería) Gelatina Grasas extraídas Proteínas animales transformadas Harina de Huevo

24 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones específicas de importación y tránsito Importación C3 para alimentación animal ( distintos de compañía y peletería) Caseína

25 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito ANEXO XIV REGLAMENTO 142/2011 Importación subproductos para usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja (salvo alimentación animales peletería) CUADRO 2 Producto: 1ª columna (estiércol transformado y p. a base del mismo, guano de murciélago, hemoderivados excepto de équidos, sangre y hemoderivados de équidos, pieles frescas o refrigeradas de ungulados, pieles tratadas de ungulados, trofeos de caza, cerdas, lana y pelo sin tratar, plumas, sus partes y plumón transformados, subproductos de apicultura, huesos y p. óseos, cuernos y sus productos, pezuñas y sus productos (- harinas) no usados para piensos ni AEOS, aromatizantes (a. cía), SP para pienso peletería, grasas extraídas y dvdos. de grasas, gelatina fotográfica, cuernos y sus productos (-harina) y pezuñas y sus productos (-harina) para AEOS, SP para alimentos a. cía no crudos y p. derivados uso externo cadena alimentaria animal, SP para alimentos a. cía, alimentos y masticables Materias primas: 2ª columna Condiciones de importación: 3ª columna Países de procedencia en lista de 3P: 4ª columna Acompañados del correspondiente certificado sanitario: 5ª columna

26 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Importación SP para usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja (salvo peletería) Masticables

27 SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3): Particularidades: Canalizaciones Cuernos, productos a base de cuerno, pezuñas y productos a base de pezuña (salvo la harina de cuerno y la harina de pezuña) destinados a la producción de AESO. Derivados de grasas IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Hemoderivados, excluidos los procedentes de équidos Huesos y productos óseos, cuernos y productos córneos y pezuñas y productos a base de pezuña (salvo HCH, la harina de cuerno y la harina de pezuña) no destinados a ser utilizados para piensos ni AESO. SP para piensos de peletería, para alimentos para animales de compañía (excepto alimentos crudos) y para PD para usos externos a la cadena alimentaria

28 Particularidades: Canalizaciones IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO T 5 PIF PRECINTO PLANTA DE DESTINO TRACES Apartado 4, art. 8 Directiva 97/78/CE

29 Particularidades: IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO PROCESO DE CANALIZACIÓN PIF: 1) Control documental, de identidad y físico. 2) Verificación de autorización de establecimiento de destino. 3)Emisión DVCE con TRACES (informa automáticamente a CCAA de destino) ENVÍO Contenedores Estancos precintados. Acompañado de DVCE: Bajo supervisión aduanera hasta destino CCAA: Veterinario oficial la llegada de la partida en 15 días como máximo (usando sistema TRACES)

30 Particularidades: Canalizaciones IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Solicitar copia del documento aduanero T5 establecido en el Reglamento (CEE) Nº 2454/93, por el que se fijan determinadas condiciones de aplicación del Reglamento (CEE) Nº 2913/92, por el que se establece el Código aduanero comunitario. En el DVCE emitido se indicará: casilla 42: el nº del documento T5. Nº precinto

31 Particularidades: IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Canalizaciones Comprobación n del precinto y apertura del contenedor

32 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO

33 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Particularidades: Canalizaciones Datos Partida contenedor Anotación Precinto oficial

34 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Particularidades: Canalizaciones Precintado y Emisión del DVCE *

35 SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3): Particularidades: gelatina fotográfica No se puede importar a través de España Se puede importar por: Países Bajos Reino Unido Republica Checa Establecimientos de origen IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Huesos y p. óseos, cuernos y p. córneos y pezuñas y p. a base de pezuña (salvo HCH, la harina de cuerno y la harina de pezuña) no destinados a piensos, AESO Transporte directo (mar o aire), sin transbordo

36 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3): Particularidades: Lana y pelo sin tratar: nueva definición (dos apartados nuevos R 1063/2012) Sin CSO Envío directo a planta técnica/intermedia tras inspección en PIF Art 25.2.e R 19063/2012: Declaración del importador CD PIF Lista 3P Indemnes FA, VOC Pieles tratadas de ungulados y équidos aisladas 21 días. Declaración oficial, Anexo XV Capítulo 5 C Pieles de perros y gatos Prohibido importación en la UE

37 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3): Particularidades: Plumas, partes de plumas y plumón transformados Sin CSO si están sometidas al tratamiento establecido Documento comercial: tratadas Otras pieles: visones, otros mamíferos, etc. Aplicable Anexo XIV capitulo II, sección 1, tabla 2 fila 14 R 142/2011

38 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito ANEXO XIV REGLAMENTO 142/2011 Artículos de Exposición Importación y tránsito de ciertos Subproductos Determinados materiales con fines distintos a la alimentación de animales de granja excluidos los de peletería Muestras Comerciales Ciertos materiales de Categoría 1 Muestras para diagnóstico e investigación

39 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Importación y tránsito de ciertos Subproductos Muestras comerciales CSO (capitulo 8 Anexo XV), lista de 3P Canalización (tras el control veterinario en PIF transporte directo a establecimiento o planta autorizada) Salvo conservación por motivos de referencia: Eliminación conforme a R 1069/2009 Devueltas a 3P de origen Artículos de exposición Lista 3P y documento comercial: Descripción, categoría, cantidad, lugar de carga del material, especie animal de origen, nombre y dirección de expedidor y destinatario. Tras uso: Devuelto a 3P, envío a otro EM o 3P(previa autorización), eliminación conforme R 1069/2009

40 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Importación y tránsito de ciertos Subproductos Muestras para diagnóstico/investigación Salvo conservación por motivos de referencia o reexpedición a origen Incineración o esterilización a presión y posterior eliminación/uso conforme a R 1069/2009 Animales con fines científicos, SP de animales sometidos a tratamiento ilegal y aquellos que contengan residuos y contaminantes ambientales (grupo B3, anexo I D 96/23/CE) que formen parte de cultivos, equipos y muestras de laboratorio: tratamiento equivalente al método validado para autoclaves de vapor y posterior eliminación como residuo o aguas residuales si < 2000 ml y lista 3P parte I anexo II R 206/2010 AC autorizará importación y tránsito en condiciones que garanticen control de riesgos: autorización previa EM destino y remisión directa a usuario autorizado Si EM entrada es distinto al EM destino: información destino TRACES, sin control veterinario.

41 Ciertos C1 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Importación y tránsito de ciertos Subproductos Pieles derivadas de animales sometidos a tratamiento ilegal de animales no sospechosos, no confirmados ni sacrificados consecuencia de EET que no se destinen a alimentación animal, aplicación a la tierra de la que se alimentan animales de granja, o fabricación de cosméticos, productos sanitarios, PS implantables activos, PS para diagnóstico in vitro, medicamentos y medicamentos veterinarios: etiquetado prohibido en alimentos, piensos, fertilizantes, cosméticos, medicamentos o productos sanitarios Directamente a planta autorizada/registrada para fabricación de PD distintos a los mencionados Materiales no utilizados eliminación conforme R 1069/2009 Condiciones de certificación sanitaria legislación nacional

42 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Condiciones especificas de Importación y tránsito Importación y tránsito de ciertos Subproductos Ciertos materiales con fines distintos a la alimentación de animales de granja terrestres. SP/PD animales acuáticos, invertebrados acuáticos y terrestres y sus PD, productos generados por los anteriores (huevas), C3 de animales o partes de roedores y lagomorfos Condiciones de certificación sanitaria legislación nacional

43 Etiquetado IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Importación C3 para alimentación animal ( distintos de compañía y peletería) Gelatina y colágeno: apta/o para el consumo animal Fosfato dicácilo y tricálcico, grasas extraídas, aceite de pescado, hemoderivados para piensos, ovoproductos, PATs, harinas de pescado, alimentos transformados no conserva : No apto para el consumo humano Leche, PL, P. a base de leche, calostro y P. a base de calostro: Contiene material de categoría 3 y no está destinado al consumo humano.

44 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Etiquetado SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3) - C3 uso distinto alimentación animales granja (salvo peletería) Alimentos crudos Alimento crudo para animales de compañía No apto para el consumo humano, Alimentos transformados no conserva No apto para el consumo humano Cuernos y P. a base de cuerno, pezuñas y P. a base de pezuña (salvo la harina de cuerno y la harina de pezuña) destinados a la producción de AESO: No destinado al consumo humano o animal y nombre, dirección del establecimiento de destino. Derivados de grasas, grasas, hemoderivados excluidos équidos,: No apto para el consumo humano o animal Sangre y hemoderivados équidos: Sangre y Hemoderivados de équidos NO destinados a consumo humano o animal + Nº Registro de establecimiento de recogida SP animales peletería: Subproductos animales destinados a la alimentación de animales de peletería No aptos para el consumo humano SP animales compañía: Materia prima destinada exclusivamente a la fabricación de alimentos para animales de compañía SP fabricación PD usos externos Subproducto animal exclusivamente para fabricación de productos derivados para usos externos a la cadena alimentaria animal

45 IMPORTACIÓN Y TRÁNSITO Etiquetado SP usos externos a la cadena alimentaria de animales de granja distintos de los de peletería (C1,C2,C3) - C2 - C1 Grasas extraídas C2: No apto para consumo humano o animal Alimentos transformados para animales de compañía importados o producidos a partir de SP de animales con tratamientos ilegales (C1 articulo 8.c R 1069/2009) o Marcado en 3P con cruz de carbón vegetal licuado o carbono activado en cara externa de cada bloque congelado, de cada palé, si la materia prima se transporta en palés que no son separados en distintos envíos (70% de longitud diagonal del lateral y 10cm ancho). Si no congeladas, pulverización visible de carbón vegetal. Gelatina fotográfica: gelatina fotográfica destinada exclusivamente a la industria fotográfica Grasas extraídas C1: No apto para consumo humano o animal

46 CONTROL OFICIAL La AC adoptará las medidas necesarias para controlar es su integridad la cadena, desde la recogida hasta su uso/eliminación de los subproductos y productos derivados PLAN NACIONAL DE CONTROL Programa de control oficial de establecimientos, plantas y operadores SANDACH Programa de control oficial de importaciones de animales, productos de origen animal no para consumo humano y productos destinados a la alimentación animal Programa nacional de control oficial de higiene de la producción primaria ganadera Programa de control oficial en alimentación animal. Programa de control general de establecimientos alimentarios

47 Página Web SANDACH Legislación Preguntas frecuentes Consulta de establecimientos y plantas autorizados en España y en la UE Documentación de interés: ponencias Contacto CNS: sandach@magrama.es Dudas: sandach@magrama.es

48 NOVEDADES Real Decreto 1528/2012, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Disposiciones específicas de aplicación en España del R 1069/2009 y del R 142/2011 Derogación RD 1429/2003 Proyecto OM por la que se establecen condiciones para la hidrólisis con eliminación posterior de ciertos subproductos animales en las explotaciones ganaderas. Nuevo registro de establecimientos Mejora pagina web:

49 Dudas: GRACIAS POR SU ATENCIÓN

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SANDACH Lidia Perlado Hergueta lperlado@msssi.es Normativa Comunitaria relativa a los SANDACH: -Empresas Alimentarias: cumplimiento - Control Oficial Programa SANDACH de Establecimientos

Más detalles

REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Derio, 2013-10-29

REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Derio, 2013-10-29 REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS Derio, 2013-10-29 INTRODUCCION PNCOCA LEGISLACION Diferencia entre Anexo I y Anexo III vs, Anexo II RG 183/2005 Alimentación animal eslabón

Más detalles

Instrucción 5/2007 (Rev. 5). Exportación de PROTEÍNAS ANIMALES TRANSFORMADAS a terceros países. 21 de abril de 2009.

Instrucción 5/2007 (Rev. 5). Exportación de PROTEÍNAS ANIMALES TRANSFORMADAS a terceros países. 21 de abril de 2009. Instrucción 5/2007 (Rev. 5). Exportación de PROTEÍNAS ANIMALES TRANSFORMADAS a terceros países. 21 de abril de 2009. 1. Introducción. Tanto esta Unidad como los Veterinarios Oficiales de las Áreas y Dependencias

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

JORNADA SOBREMATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS: CONTROL OFICIAL DE PRODUCTOS PROCEDENTES DE PAÍSES TERCEROS Madrid, 19 de Mayo de 2011

JORNADA SOBREMATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS: CONTROL OFICIAL DE PRODUCTOS PROCEDENTES DE PAÍSES TERCEROS Madrid, 19 de Mayo de 2011 JORNADA SOBREMATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS: CONTROL OFICIAL DE PRODUCTOS PROCEDENTES DE PAÍSES TERCEROS Madrid, 19 de Mayo de 2011 María Luz Carretero Baeza Subdirección General de Sanidad Exterior

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA A LOS CONSUMIDORES. CURSO DE VERANO U. COMPLUTENSE El Escorial, julio de 2011

PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA A LOS CONSUMIDORES. CURSO DE VERANO U. COMPLUTENSE El Escorial, julio de 2011 PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA A LOS CONSUMIDORES SITUACIÓN N ACTUAL: Directiva 2000/13/CE, etiquetado, presentación y publicidad alimentos. Directiva 90/496/CEE, etiquetado

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN Nº DAL-216-ADM-2006 DE 23 DE AGOSTO DE 2006.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN Nº DAL-216-ADM-2006 DE 23 DE AGOSTO DE 2006. 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN Nº DAL-216-ADM-2006 DE 23 DE AGOSTO DE 2006. EL MINISTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

Más detalles

NUEVA NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE SUBPRODUCTOS ANIMALES. Curso LEGISLACIÓN, CONTROL E INSPECCIÓN VETERINARIA, 9 de mayo de 2011

NUEVA NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE SUBPRODUCTOS ANIMALES. Curso LEGISLACIÓN, CONTROL E INSPECCIÓN VETERINARIA, 9 de mayo de 2011 NUEVA NORMATIVA COMUNITARIA EN MATERIA DE SUBPRODUCTOS ANIMALES Curso LEGISLACIÓN, CONTROL E INSPECCIÓN VETERINARIA, 9 de mayo de 2011 ANTECEDENTES A lo largo de toda la cadena de producción y distribución

Más detalles

I.2. Programa de control oficial de importaciones de productos alimenticios destinados al consumo humano

I.2. Programa de control oficial de importaciones de productos alimenticios destinados al consumo humano I.2. Programa de control oficial de importaciones de productos alimenticios destinados al consumo humano Subprograma de control oficial sobre los productos alimenticios procedentes de terceros países A

Más detalles

Reglamento 598/2008, que modifica otros Reglamentos sobre normas de comercialización de los huevos.

Reglamento 598/2008, que modifica otros Reglamentos sobre normas de comercialización de los huevos. Real Decreto 226/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria de comercialización de huevos. Reglamento 598/2008, que modifica otros Reglamentos

Más detalles

SANDACH SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO. Nuevo Marco Legal abril, 2013

SANDACH SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO. Nuevo Marco Legal abril, 2013 SANDACH SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS A CONSUMO HUMANO Nuevo Marco Legal abril, 2013 Madrid, 2013 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente

Más detalles

MARCO LEGISLATIVO SOBRE REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS

MARCO LEGISLATIVO SOBRE REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS MARCO LEGISLATIVO SOBRE REGISTRO GENERAL SANITARIO DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Y ALIMENTOS Mª Luisa Aguilar Zambalamberri Subdirección General de Gestión de Riesgos Alimentarios http://www.aesan.mspsi.es/

Más detalles

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado. https://www.boe.es/boe/dias/2015/04/07/pdfs/boe-a-2015-3715.pdf 24 de Septiembre

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS Guía realizada como apoyo a los planes APPCC propios de cada establecimiento. Se advierte que los APPCC hay que realizarlos de manera personalizada y que

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION:

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: Programa de higiene y código de buenas practicas en la producción primaria Jornada de higiene y seguridad alimentaria en el sector ganadero 15 noviembre 2007. Vitoria

Más detalles

XVIII Jornadas Nacionales de la Carne y de la Seguridad Alimentaría I Encuentro Hispano-Marroquí de la Carne

XVIII Jornadas Nacionales de la Carne y de la Seguridad Alimentaría I Encuentro Hispano-Marroquí de la Carne Sérgio Rodeia XVIII Jornadas Nacionales de la Carne y de la Seguridad Alimentaría I Encuentro Hispano-Marroquí de la Carne Los Auxiliares de Inspección Veterinaria en el marco europeo Federación de Veterinarios

Más detalles

Nota de información Version 5.31 TRACES. TRAde Control and Expert System. Sanidad y Consumidores

Nota de información Version 5.31 TRACES. TRAde Control and Expert System. Sanidad y Consumidores Nota de información Version 5.31 TRACES Sanidad y Consumidores Índice 1 MODULO DOCUMENTO COMERCIAL (DOCOM)... 4 1.1 Creación DOCOM... 4 1.2 Notificación... 5 1.3 Clonación... 5 1.4 Control... 6 1.5 Modelos...

Más detalles

Guía para exportar productos agrícolas a la Unión Europea

Guía para exportar productos agrícolas a la Unión Europea Guía para exportar productos agrícolas a la Unión Europea abril, 2010 Juliana Salles Almeida Inter-American Development Bank jalmeida@iadb.org Contenido 1. Procedimientos para exportar productos de origen

Más detalles

SANDACH LACTEO. Fabiola Reques Gómez.

SANDACH LACTEO. Fabiola Reques Gómez. SANDACH LACTEO Fabiola Reques Gómez. SUBPRODUCTO ANIMAL NO DESTINADO AL CONSUMO HUMANO Qué es un subproducto? Cuerpo entero o parte de animales o productos de origen animal no destinados al consumo humano,

Más detalles

Nueva legislación n en el sector lácteo l. 854/04 CONTROL OFICIAL REGL. 853/2004 HIGIE. ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL REGLAMENTO 852/2004 HIGIENE DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Reglamento 178/2002 Principios

Más detalles

GESTION DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL EN EXPLOTACIONES GANADERAS.

GESTION DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. GESTION DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO GENERADOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Pais Vasco, 9 y 10 junio 2015 Antonio Sáenz Feijóo Subdirección General de Sanidad

Más detalles

TRAZABILIDAD. GIJÓN 5 abril 2011

TRAZABILIDAD. GIJÓN 5 abril 2011 GIJÓN 5 abril 2011 TRAZABILIDAD Aurora de Blas Carbonero Subdirectora General de Economía Pesquera Secretaría General del Mar Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino LA TRAZABILIDAD DE LOS

Más detalles

PUNTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS PIF

PUNTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS PIF PUNTOS DE INSPECCIÓN FRONTERIZOS PIF Departamento de Aduanas e II. EE. Concepto PIF Es un espacio dentro de un recinto aduanero que se constituyen como únicos puntos autorizados para la realización de

Más detalles

Programa 17. Control de residuos de plaguicidas en alimentos

Programa 17. Control de residuos de plaguicidas en alimentos Programa 17 Control de residuos de plaguicidas en alimentos PROGRAMA 17: CONTROL DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS 1. INTRODUCCIÓN El empleo de plaguicidas puede implicar un peligro para los consumidores,

Más detalles

Departamento de Aduanas e II. EE.

Departamento de Aduanas e II. EE. AUTORIDADES COMPETENTES PARA MERCANCÍAS OBJETO DE CONTROL EN FRONTERA PRODUCTOS MEDICAMENTOS PLANTAS ANIMALES CONSUMO HUMANO CONSUMO ANIMAL USO HUMANO USO VETERINARIO USO FITOSANITARIO EQUIPAJES VIAJEROS

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE ABONOS Y ENMIENDAS DEL SUELO DE ORIGEN ORGÁNICO ELABORADAS CON HARINAS DE CARNE Y HUESO Y PROTEÍNA ANIMAL TRANSFORMADA

AUTORIZACIÓN DE ABONOS Y ENMIENDAS DEL SUELO DE ORIGEN ORGÁNICO ELABORADAS CON HARINAS DE CARNE Y HUESO Y PROTEÍNA ANIMAL TRANSFORMADA AUTORIZACIÓN DE ABONOS Y ENMIENDAS ELABORADAS CON HARINAS DE CARNE Y HUESO Y PROTEÍNA ANIMAL TRANSFORMADA VERSION 1 12/01/2012 Pag. 2 de 25 1.- INTRODUCCIÓN... 4 2.- ANTECEDENTES LEGALES... 4 2.1 NORMATIVA

Más detalles

ARTICULO 396. El empaque, almacenamiento, transporte, distribución y expendio de leche se hará en condiciones que garanticen su adecuada conservación.

ARTICULO 396. El empaque, almacenamiento, transporte, distribución y expendio de leche se hará en condiciones que garanticen su adecuada conservación. ARTICULO 396. El empaque, almacenamiento, transporte, distribución y expendio de leche se hará en condiciones que garanticen su adecuada conservación. ARTICULO 397. Sólo se permitirá la venta de leche

Más detalles

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA

TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA TÉCNICAS REPRODUCTIVAS EN GANADERÍA Centros de Reproducción Animal oficialmente autorizados: Marco legal Cecilio Barba Capote Dpto. Producción Animal. Universidad de Córdoba Índice Introducción Base legal

Más detalles

Requisitos para exportación ovinos y sus productos de acuerdo al. Código Zoosanitario de animales Terrestre de la OIE

Requisitos para exportación ovinos y sus productos de acuerdo al. Código Zoosanitario de animales Terrestre de la OIE Requisitos para exportación ovinos y sus productos de acuerdo al Código Zoosanitario de animales Terrestre de la OIE Enfermedad Situación en Producto Requisitos México Fiebre aftosa libre Ovinos y caprinos

Más detalles

DOCUMENTO DE INTERPRETACION DE LOS REGLAMENTOS DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO (SANDACH)

DOCUMENTO DE INTERPRETACION DE LOS REGLAMENTOS DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO (SANDACH) DOCUMENTO DE INTERPRETACION DE LOS REGLAMENTOS DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO (SANDACH) DOCUMENTO DE INTERPRETACION DE LOS REGLAMENTOS SANDACH Documento de orientación

Más detalles

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS. CAPACITACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Prof. Dra. Marta Martínez Caballero Departamento

Más detalles

CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE SU APLICACIÓN. Documento elaborado por la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal

CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE SU APLICACIÓN. Documento elaborado por la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal MINISTERIO DE Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN GANADEROS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN GANADEROS Reglamento (UE) nº 225/2012 de la Comisión por el que se modifica

Más detalles

Certificación de establecimientos para la exportación de alimentos a la Unión Europea. Noviembre, 2010

Certificación de establecimientos para la exportación de alimentos a la Unión Europea. Noviembre, 2010 Certificación de establecimientos para la exportación de alimentos a la Unión Europea Noviembre, 2010 1 COFEPRIS Órgano desconcentrado de la SSA encargado de proteger a la población contra riesgos sanitarios

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS DIVISION INDUSTRIA ANIMAL

DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS DIVISION INDUSTRIA ANIMAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS GANADEROS DIVISION INDUSTRIA ANIMAL Montevideo, 15 de diciembre de 2008 VISTO: La necesidad de complementar las reglamentaciones aplicadas por la División Industria Animal

Más detalles

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según

Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según 1º.- Quién se debe registrar? Todas las empresas y establecimientos alimentarios deben estar registrados según establece el Rgto CE nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril relativo

Más detalles

SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA

SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA agencia española de Ref: 004 / Nov. 2004 SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA SEGUIMIENTO DE LAS INDICACIONES DEL ETIQUETADO Y LAS INSTRUCCIONES DE USO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS Ámbito

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles

El sistema de red de alerta para alimentos y piensos en España a y en la Unión Europea

El sistema de red de alerta para alimentos y piensos en España a y en la Unión Europea LES ALERTES ALIMENTAIRES I LES ADMINISTRACIONS LOCALS El sistema de red de alerta para alimentos y piensos en España a y en la Unión Europea Barcelona 11 de diciembre de 2008 Índice Red de alerta Características

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos) REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS - BPAv 1. OBJETIVO La presente guía establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en la producción avícola

Más detalles

Decreto N 68 de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China

Decreto N 68 de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China Decreto N 68 de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China MEDIDAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONTROL E INSPECCIÓN Y CUARENTENA PARA LA IMPORTACIÓN

Más detalles

DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL

DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL I JORNADA SOBRE APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE REPERCUSIONES PARA EL SECTOR PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL Madrid, 18 de Junio de 2009 Nuevo enfoque de seguridad

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS EXIGIBLES EN LOS MOVIMIENTOS COMERCIALES DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LA UE (PERROS, GATOS Y HURONES)

NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS EXIGIBLES EN LOS MOVIMIENTOS COMERCIALES DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LA UE (PERROS, GATOS Y HURONES) DE MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE MEDIO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS

Más detalles

? COMPRUEBE LIMPIE EVIE u guía para la exportación de contenedores marítimos a ueva Zelandia ? COMPRUEBE LIMPIE EVIE Contenedores marítimos limpios y no contaminados Instrucciones para los empacadores

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO 2011-2015

PROGRAMA DE CONTROL DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO 2011-2015 Documento 19 PROGRAMA DE CONTROL DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO 2011-2015 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCION GENERAL DE SALUD PÚBLICA,

Más detalles

TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA TRAZABILIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA La trazabilidad es un concepto relativamente nuevo en el mundo de la Seguridad Alimentaria y que cada día está más presente en el vocabulario habitual de los consumidores,

Más detalles

DIRECTIVA 91/157/CEE DEL CONSEJO, DE 18 DE MARZO DE 1991, RELATIVA A LAS PILAS Y A LOS ACUMULADORES QUE CONTENGAN DETERMINADAS MATERIAS PELIGROSAS.

DIRECTIVA 91/157/CEE DEL CONSEJO, DE 18 DE MARZO DE 1991, RELATIVA A LAS PILAS Y A LOS ACUMULADORES QUE CONTENGAN DETERMINADAS MATERIAS PELIGROSAS. DIRECTIVA 91/157/CEE DEL CONSEJO, DE 18 DE MARZO DE 1991, RELATIVA A LAS PILAS Y A LOS ACUMULADORES QUE CONTENGAN DETERMINADAS MATERIAS PELIGROSAS. DIARIO OFICIAL N L 078 DE 26/03/1991 P. 0038 0041 EL

Más detalles

Food Safety System Certification 22000. fssc 22000

Food Safety System Certification 22000. fssc 22000 Food Safety System Certification 22000 fssc 22000 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 22000 La Certificación de Sistemas de Seguridad Alimentaria 22000 (FSSC 22000) es un sistema de certificación

Más detalles

«Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo. Dirección General de Comercio, Comisión Europea

«Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo. Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo Dirección General de Comercio, Comisión Europea TABLA DE CONTENIDO Qué es el «Export Helpdesk»? Qué información deben saber los exportadores? Estadísticas

Más detalles

Comercialización de Miel

Comercialización de Miel Comercialización de Miel de producción primaria Valladolid, 21 de abril de 2012 por Marcos Varela Lorenzo 1 Cuales son los requisitos necesarios para que un apicultor pueda comercializar correctamente

Más detalles

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN ÍNDICE: 1. ASPECTOS GENERALES. 3 2. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. 3 3. OTROS CERTIFICADOS. 4 4. OTROS ASPECTOS. 5 2 1. ASPECTOS GENERALES UZBEKISTAN forma parte de la Comunidad

Más detalles

Dr. Reynaldo Lee Mathurín 1

Dr. Reynaldo Lee Mathurín 1 Dr. Reynaldo Lee Mathurín 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE ALIMENTOS Evolución del l Control Sanitario de los Alimentos desde sus inicios hasta La Actualidad En Panamá

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO CARNE DE CERDO COD 40139 COSTILLA ESPECIAL DE CERDO

FICHA TECNICA DE PRODUCTO CARNE DE CERDO COD 40139 COSTILLA ESPECIAL DE CERDO FICHA TECNICA DE PRODUCTO CÓDIGO: ST-CA-01-FT- 01 VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIÓN: 2 1. Nombre del Producto (SIBOL) 2. Nombre Comercial del Producto 3. Calidad 4. Generalidades CARNE DE CERDO COD 40139

Más detalles

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate) 2003. pp. 701-705. EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL ESPECÍFICOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES TERCEROS CON REQUISITOS DIFERENTES A LOS

PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL ESPECÍFICOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES TERCEROS CON REQUISITOS DIFERENTES A LOS PROTOCOLO PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL ESPECÍFICOS PARA LA EXPORTACIÓN A PAÍSES TERCEROS CON REQUISITOS DIFERENTES A LOS INTRACOMUNITARIOS EN EL ÁMBITO DEL RD 993/2014 Barcelona, 2

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS DE LA ACUICULTURA ECOLÓGICA

NORMAS TÉCNICAS DE LA ACUICULTURA ECOLÓGICA Normas Técnicas. COPIA CONTROLADA: No Si : nº Asignada a: Fecha: MODIFICACIONES RESPETO A LA EDICIÓN ANTERIOR: -Se incluyen las Normas Técnicas para la producción de moluscos bivalvos en parques de cultivos

Más detalles

DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL

DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL TRÁNSITO ADUANERO DOCUMENTOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL Aduana El control del movimiento de mercancías, tanto de entrada en la Unión Europea (importaciones), como de salida de la misma (exportaciones),

Más detalles

PAQUETE DE HIGIENE. Introducción

PAQUETE DE HIGIENE. Introducción PAQUETE DE HIGIENE Introducción El denominado "paquete de higiene" comprende seis Reglamentos que armonizan y simplifican diecisiete Directivas, conformando una política de higiene alimentaria única y

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD E HIGIENE CENTRO NACIONAL DE MEDIOS DE PROTECCIÓN Legislación sobre productos fitosanitarios. Pedro Delgado Cobos Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo..

Más detalles

Índice. condicionalid. 1. Mantenimiento de almacenes... 3. 2. Eliminación de residuos... 5

Índice. condicionalid. 1. Mantenimiento de almacenes... 3. 2. Eliminación de residuos... 5 Índice 1. Mantenimiento de almacenes... 3 1.1. Almacenes de productos fitosanitarios, fertilizantes, biocidas y otros productos...3 1.2. Almacenes de material vegetal u otros productos para transformación

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC JORNADA INFORMATIVA 20 de Julio 2012 ÍNDICE 1. Objetivo 2. 3. Higiene 4. QuéesAPPCC? 5.

Más detalles

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL I. INTRODUCCIÓN: Con el objeto de resguardar, mantener y mejorar la sanidad animal del

Más detalles

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios 1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario 1.4 Parásitos animales 1.5 Hongos 1.6 Bacterias

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

GUÍA DE LA FDA PARA LA INDUSTRIA 70 GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE PEQUEÑAS ENTIDADES

GUÍA DE LA FDA PARA LA INDUSTRIA 70 GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE PEQUEÑAS ENTIDADES GUÍA DE LA FDA PARA LA INDUSTRIA 70 GUÍA DE CUMPLIMIENTO DE PEQUEÑAS ENTIDADES PARA ALIMENTADORES DE ANIMALES RUMIANTES SIN OPERACIONES DE MEZCLADO DE ALIMENTOS EN LA GRANJA Departamento de Salud y Servicios

Más detalles

REGISTRO DE OPERADORES TRANSFORMADORES-COMERCIALIZADORES DE PRODUCCIÓN INTEGRADA

REGISTRO DE OPERADORES TRANSFORMADORES-COMERCIALIZADORES DE PRODUCCIÓN INTEGRADA REGISTRO DE OPERADORES TRANSFORMADORES-COMERCIALIZADORES DE PRODUCCIÓN INTEGRADA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO - D. GRAL. DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Última modificación:

Más detalles

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19

6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19 6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19 DIRECTIVA 2005/87/CE DE LA COMISIÓN de 5 de diciembre de 2005 por la que se modifica el anexo I de la Directiva 2002/32/CE del Parlamento Europeo y

Más detalles

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA APTO NO APTO EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA RELLENAR EN MAYÚSCULAS TODOS LOS DATOS NOMBRE Y APELLIDOS: EMPRESA: CATEGORIA PROFESIONAL: D.N.I / PASAPORTE: FECHA: FIRMA: Marque con una

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA CLASE Número: 5/2002 Instrucción General Clave: 4 ÁMBITO DE APLICACIÓN Intercambios, tráfico intracomunitario y ayuda alimentaria.

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA. NOVEDADES EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA. NOVEDADES EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA. NOVEDADES EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA Plan Nacional de la Cadena Alimentaria; Perspectivas de Futuro Lucio I. Carbajo Goñi Subdirector General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad

Más detalles

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

JORNADA SANDACH 2012.

JORNADA SANDACH 2012. JORNADA SANDACH 2012. 26 De abril de 2012 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ANTECEDENTES A lo largo de toda la cadena de producción y distribución de alimentos y productos de origen

Más detalles

RD 640-2006 Higiene en la producción y comercialización de productos alimenticios

RD 640-2006 Higiene en la producción y comercialización de productos alimenticios REAL DECRETO 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la de los productos alimenticios. Durante

Más detalles

Reglamento técnico sobre los Productos Halal Argelia Junio 2014

Reglamento técnico sobre los Productos Halal Argelia Junio 2014 Reglamento técnico sobre los Productos Halal Argelia Junio 2014 Este documento ha sido realizado por Alejandro Morales Sancho, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE 1. ACUERDO

Más detalles

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor Responsable: Fecha: Hora: Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor 1 La higiene de la indumentaria es correcta 2 3 4 Se trabaja con cubrecabezas y/o pelo recogido

Más detalles

I I INTRODUCCIÓN AL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO

I I INTRODUCCIÓN AL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO I I INTRODUCCIÓN AL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO Cómo obtener seguridad y velocidad en el tránsito de las mercancías dentro del comercio internacional? Estrategia para la implantación y obtención del

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN DE OPERADORES DE PRODUCTOS NO TRANSFORMADOS ANEXO I: PRODUCCIÓN VEGETAL

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN DE OPERADORES DE PRODUCTOS NO TRANSFORMADOS ANEXO I: PRODUCCIÓN VEGETAL Página 1 de 14 1. PARCELAS QUE SOLICITA LA INSCRIPCIÓN EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. (Utilice tantas hojas como sea necesario). Puede rellenar la tabla adjunta o adjuntar un listado propio en el que al menos

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO)

FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO) RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL PAÍSES EDUCACIÓN SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO) FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO España MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educación

Más detalles

Responsabilidades de México

Responsabilidades de México Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea Certificaciones sanitarias de agroalimentos para la exportación a la UE MVZ María Teresa Cervantes Ramírez Subdirectora de Exportaciones Dirección

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS La alimentación de las terneras funciona! La alimentación por ordenador de los terneros está aquí para ayudarle La salud de las terneras depende en gran medida del

Más detalles

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Contenido - Qué es la certificación? 4 - Quién puede certificar? 4 - Qué se puede

Más detalles

Nota de información Versión 6.20. Fecha de instalación 21/10/2014 TRACES. TRAde Control and Expert System. Health and Food Safety

Nota de información Versión 6.20. Fecha de instalación 21/10/2014 TRACES. TRAde Control and Expert System. Health and Food Safety Nota de información Versión 6.20 Fecha de instalación 21/10/2014 TRACES Health and Food Safety Índice I. MODULO DCE...3 I.1. Actualización modelo DCE - transporte posterior... 3 I.2. Partidas no aptas

Más detalles

CONOCIENDO LA LEY. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria

CONOCIENDO LA LEY. Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria CONOCIENDO LA LEY Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria Regulación y Fiscalización de la Industria de Alimentos para Animales en Chile Subdepto. Control de Alimentos

Más detalles

INTRODUCCION. Tipos de establecimientos:

INTRODUCCION. Tipos de establecimientos: VIGILANCIA Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS ALIMENTOS INTRODUCCION Todos los establecimientos alimentarios deben contar

Más detalles

21 de noviembre de 2012

21 de noviembre de 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANITARIOS Y CONTROL EN FRONTERA Procedimiento de trazabilidad

Más detalles

Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos.

Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos. Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos. 04 / 10 / 2007 Juan Gómez Apesteguía Subdirección Xeral de Gandaría 1. El Reglamento de higiene de los piensos.

Más detalles

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo

Orden 2029/2000 impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo tipo de residuo en la entrega de pequeñas cantidades 1739 ORDEN 2029/2000, de 26 de mayo, del Consejero de Medio Ambiente, por la que se regulan los impresos a cumplimentar en la entrega de pequeñas cantidades del mismo

Más detalles

Esquemas de los procedimientos de evaluación de conformidad previstos en las directivas

Esquemas de los procedimientos de evaluación de conformidad previstos en las directivas Esquemas de los procedimientos de evaluación de conformidad previstos en las directivas $1(;2, 'LUHFWLYDV1XHYR(QIRTXH 1. Equipos de baja tensión (73/23/CEE, modificación 93/68/CEE) 2. Recipientes a presión

Más detalles

itc-icg 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo de uso doméstico en caravanas y autocaravanas

itc-icg 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo de uso doméstico en caravanas y autocaravanas ITC-ICG 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo (glp) de uso doméstico en caravanas y autocaravanas 1 Objeto La presente instrucción técnica complementaria (en adelante, también denominada ITC)

Más detalles

PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA MANEJO DE RESIDUOS ASOCIADOS CON LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA (EVE) - PERÚ. Lima, 2014

PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA MANEJO DE RESIDUOS ASOCIADOS CON LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA (EVE) - PERÚ. Lima, 2014 . PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA MANEJO DE RESIDUOS ASOCIADOS CON LA ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA (EVE) - PERÚ Lima, 2014 CONTENIDO I. JUSTIFICACION II. III. IV. OBJETIVO INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

Más detalles

JORNADA DE REGISTROS OFICIALES RELACIONADOS CON LA CADENA ALIMENTARIA

JORNADA DE REGISTROS OFICIALES RELACIONADOS CON LA CADENA ALIMENTARIA JORNADA DE REGISTROS OFICIALES RELACIONADOS CON LA CADENA ALIMENTARIA Madrid, 21 de junio de 2011 Oscar González Gutiérrez-Solana Subdirector General de Sanidad Exterior : Competencia exclusiva del Estado.

Más detalles

Lista de Chequeo Cadena de Custodia Aseguramiento Integrado de la Acuicultura Versión 1.0 - June 05

Lista de Chequeo Cadena de Custodia Aseguramiento Integrado de la Acuicultura Versión 1.0 - June 05 Section: Cover Page: 1 of 6 EUREPGAP Lista de Chequeo Cadena de Custodia Aseguramiento Integrado de la Acuicultura Versión 1.0 - June 05 Válido a partir del: 1de Junio de 2005 Page: 2 of 6 1 Cadena de

Más detalles

IV JORNADA DE INFORMACIÓN ODONTOLÓGICA

IV JORNADA DE INFORMACIÓN ODONTOLÓGICA IV JORNADA DE INFORMACIÓN ODONTOLÓGICA LA PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS Y DE LAS TÉCNICAS MÉDICOQUIRÚRGICAS 23 ENERO 2014 Mª Carmen Abad Luna Jefe del Departamento de Productos Sanitarios Definición

Más detalles

MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA

MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA Derio, 22 de octubre de 2013. Kelemen García Servicio de Ganadería D.F.B. B.F.A-ko Abeltzaintza Zerbitzua Qué es pienso? «Pienso», cualquier sustancia o producto,

Más detalles

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA La idea de elaborar una Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en la empresa Agroalimentaria por Parte de

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Instrucción nº 3/09

CONSEJERÍA DE SALUD. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Instrucción nº 3/09 I NSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LA CADENA ALIMENTARIA EN MATADEROS Y SALAS DE TRATAMIENTO DE CARNE DE RESES DE LIDIA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE SALUD Secretaría General de Salud

Más detalles