LABORATORIOS ANDROMACO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LABORATORIOS ANDROMACO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011"

Transcripción

1 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Oct Oct Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS 2010 IFRS Jun.10 IFRS Jun.11 Margen Operacional (1) 16,0% 13,9% 13,3% Margen Ebitda (1) 19,3% 17,1% 16,9% Ebitda / Activos (1) 17,7% n.d. 15,0% Rentabilidad operacional (1) 14,7% n.d. 11,8% Rentabilidad patrimonial (1) 21,1% n.d. 15,9% Endeudamiento total 1,30 1,60 1,41 Endeudamiento financiero 0,71 0,88 0,80 Ebitda / gastos financieros (1) 7,2 5,5 6,4 Deuda Financiera / Ebitda (1) 1,74 n.d. 2,22 Deuda Total / Ebitda (1) 3,19 n.d. 3,90 FCNO/Deuda Financiera (1) 29,4% n.d. 40,4% (1) Cifras a junio de 2011 se presentan anualizadas.. Evolución endeudamiento e indicadores de solvencia 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 DF ( eje izq.) Ebitda / GF ( eje der.) DF/Ebitda ( eje der.) (*)Cifras en IFRS. (**) Cifras a junio de 2011 se presentan anualizadas. Analistas: 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 Cristián Del Rio cristian.delrio@feller-rate.cl (562) María Teresa Larroulet mteresa.larroulet@feller-rate.cl (562) ,00 12,00 10,00 Fundamentos La clasificación A- otorgada a la solvencia de Laboratorios Andrómaco S.A obedece a su destacada posición competitiva en la industria farmacéutica nacional y a la diversificación de sus líneas de producto. En contrapartida, las clasificaciones se ven restringidas por la fuerte competitividad de la industria, la alta concentración de los principales distribuidores y los relativamente altos requerimientos de capital de trabajo asociado a sus ventas al sector público. Considera, además, el impacto de las fluctuaciones de tipo de cambio sobre sus márgenes y sus operaciones en países latinoamericanos cuyos riesgos soberanos son mayores en comparación a Chile. Andrómaco es uno de los 3 principales actores de la industria nacional de productos farmacéuticos donde maneja un portafolio de más de 500 marcas (propias y bajo licencias). Las operaciones de la compañía se encuentran principalmente en Chile, mercado que genera el 80% de los ingresos. La empresa es el principal proveedor de medicamentos del sistema público. Sin embargo, a partir de octubre de 2011 la filial Laboratorios Andrómaco no podrá participar en licitaciones públicas por dos años producto de un fallo de la Corte Suprema por prácticas antisindicales en No obstante lo anterior, según fuentes de la compañía dicha resolución no afectaría la comercialización de los productos de Empresas Andrómaco a través de otros distribuidores. El modelo de negocios de la compañía consiste en la elaboración y comercialización de productos farmacéuticos de marca no patentados localmente, especializándose en medicamentos bajo prescripción. En los últimos años, los ingresos operacionales han experimentado un incremento sostenido, el que promedio un 5,9% en el periodo Durante el primer semestre del año 2011, las ventas provenientes del extranjero cayeron un 15,0% en dólares producto de la implementación de un plan de racionalización y ajustes de los inventarios en las filiales extranjeras. Cabe señalar, Fortalezas Destacada posición competitiva en un mercado altamente competitivo. Amplio portafolio de marcas con una alta penetración y reconocimiento. Fuerte diversificación de sus líneas de negocio permite mayor estabilidad en los flujos. Importantes alianzas estratégicas con laboratorios internacionales y universidades. que en la filial ABL Pharma Perú, los problemas de excesos de inventario en clientes, además de algunos gastos comerciales no recurrentes, evidenciaron deficiencias en la administración y gestión de la filial. Sin embargo, la compañía se encuentra implementando sistemas de control y gestión, en consecuencia la situación estaría ya subsanada, de manera que Feller Rate estima que los resultados deberían mostrar un mejor desempeño a partir del tercer trimestre de Lo anterior, sumado a factores como una depreciación del tipo de cambio y una alta base comparativa, se tradujo en una importante variación negativa en los ingresos consolidados y en el Ebitda de 4,9% y 34,1%, respectivamente. Al cierre del primer semestre, los ratios de cobertura Ebitda a gastos financieros y deuda financiera sobre Ebitda, exhibieron cierto deterioro producto de la menor generación de Ebitda, ubicándose en 6,4x y 2,2x, respectivamente. Actualmente, la compañía mantiene dos líneas de bonos con un monto máximo de emisión conjunta de UF 2 millones. Los fondos obtenidos en la colocación, se utilizarían en su mayoría para el refinanciamiento de pasivos financieros, mejorando su perfil de vencimientos y, en menor medida, para financiar su plan de crecimiento. Un escenario de mayor deuda implicaría cierto deterioro en los índices financieros. No obstante, se estima que se mantendrán en niveles acordes para la actual categoría de riesgo. En particular, se proyecta que, a fines de 2011 y 2012, los índices de cobertura, medidos por los ratios Ebitda a gastos financieros y deuda financiera a Ebitda se ubicarán en torno a 5x y 3,0x, respectivamente y, el leverage financiero en un nivel cercano a 1x; para luego, a contar de 2013, exhibir una gradual recuperación. Perspectivas: Estables FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION Feller Rate espera observar una exitosa consolidación del plan de crecimiento diseñado por la empresa y una evolución de los indicadores financieros en línea con lo anteriormente señalado. Riesgos Pertenencia a una industria altamente competitiva. Concentración de canales de distribución les otorga un amplio poder de negociación. Altos requerimientos de capital de trabajo asociados a una fuerte exposición al sector público. Resultados expuestos a la volatilidad en el tipo de cambio. rate.com 1

2 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Solvencia A- Perspectivas Estables PERFIL DE NEGOCIOS SATISFACTORIO Propiedad El accionista mayoritario de Laboratorios Andrómaco S.A. es Inversión NM Limitada, con el 35% de la propiedad, sin embargo éste no tiene el carácter de controlador. Los estatutos de la compañía establecen una limitación por cuanto nadie podrá poseer más del 35% del capital con derecho a voto. Laboratorios Andrómaco S.A. (Andrómaco) se dedica a la elaboración de productos farmacéuticos y a su comercialización tanto en Chile, mercado que representa alrededor del 80% de sus ingresos, como en el resto de Sudamérica y Centroamérica. En Chile, la compañía se ubica dentro de los 3 principales laboratorios, considerando su participación de mercado y mix de productos comercializados. Además cuenta con importantes asociaciones estratégicas con destacados laboratorios internacionales para la obtención de licencias, desarrollo de mejoras productivas e investigación. Pertenencia a una industria con un alto potencial de crecimiento y que presenta una sensibilidad acotada al ciclo económico. La industria de la salud y en particular la industria farmacéutica han experimentado un importante crecimiento en las últimas décadas, principalmente debido a factores como: el aumento en la expectativa de vida, el crecimiento de la población, mayores ingresos per cápita y mejores estándares de cuidados médicos. Según estimaciones de IMS Health, se estima que en 2011 la industria farmacéutica generará más de US $ 880 billones a nivel mundial, exhibiendo un crecimiento en un rango de 5% a 7%. Los países desarrollados representan gran parte del mercado farmacéutico, sin embargo en los últimos años la industria farmacéutica ha experimentado una desaceleración como resultado de menos lanzamientos de productos, vencimientos de patentes, la creciente penetración de productos genéricos y una desaceleración en el crecimiento de la población. En tanto, los mercados emergentes si bien representan un porcentaje menor de la industria farmacéutica, exhiben tasas de crecimiento muy por encima del promedio de la industria puesto que son mercados que un menor nivel de madurez. Asimismo, la industria de la salud se caracteriza por su menor sensibilidad a las variaciones en el ciclo económico dado el servicio esencial que proveen sumado al conjunto de variables anteriormente mencionadas. Cabe señalar, que durante la crisis financiera global de 2008 y 2009, el mercado farmacéutico global creció un 5,5% y 7,0%, respectivamente. Destacado posicionamiento en una industria atomizada y altamente competitiva. En mercados donde la industria de la salud muestra altos niveles de penetración y maduración, tales como Norteamérica, la Unión Europea y Japón, la competencia dentro de la industria farmacéutica se caracteriza por su fuerte concentración y la presencia de grandes laboratorios cuyas estrategias van dirigidas a desarrollar medicamentos innovadores que gozan de exclusividad de comercialización mediante patentes. Por su parte, en mercados menos maduros y en particular en América Latina, la oferta se encuentra fragmentada y se compone principalmente de actores independientes que no realizan investigaciones a gran escala. En el mercado chileno participan más de 130 laboratorios, quienes distribuyen aproximadamente marcas en presentaciones. Más del 80% de las unidades comercializadas corresponden a laboratorios nacionales, mientras que el 20% restante es distribuido en laboratorios europeos y norteamericanos. Es importante destacar que los laboratorios europeos comercializan el 15% de las unidades pero generan el 33% del valor de mercado, explicado por la venta principalmente de medicamentos éticos. Andrómaco está posicionado como uno de los principales laboratorios del país, sin embargo dado la fuerte atomización de la industria, su participación de mercado en términos absolutos es relativamente baja. A junio de 2011, alcanzó una participación de mercado de 6,5% en valores, ubicándose en el tercer lugar luego de Recalcine con un 6,8% y Laboratorios Chile con un 6,7%. En tanto, en unidades Andrómaco se ubica en el segundo lugar con un 5,4%, luego de Laboratorios Chile. Cabe señalar, que la empresa es el principal proveedor del sistema público, exposición que otorga cierta estabilidad en los flujos El escenario altamente competitivo, se traduce en una fuerte presión en los precios promedios de los medicamentos. Según datos de IMS, se estima que en 2010 el precio minorista promedio en Chile para genéricos de marca y genéricos fue de US$ 5,80 y de US$ 1,00, respectivamente. Por su parte, países como Argentina y Perú, donde la competencia es relativamente menor, los precios minoristas promedios tanto para los genéricos de marca como genéricos son considerablemente más altos. 2

3 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Solvencia A- Perspectivas 100,0% 80,0% 60,0% 40,0% 20,0% 0,0% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Lab. Andrómaco Silesia Diagnotec Ingresos por Filial Estables ABL Pharma MasterCare Exportaciones Ingresos por Tipo de Producto Jun.11 Presencia y planes de crecimiento en países latinoamericanos cuyos riesgos soberanos son mayores en comparación a Chile. Desde el año 1993 la compañía comenzó un paulatino proceso de internacionalización al resto de Sudamérica y a Centroamérica a través de su filial ABL Pharma. La principales operaciones en el exterior se encuentran en Perú ( BBB-/Positivas por S&P) y en Colombia ( BBB-/Estables por S&P). Si bien la importancia relativa de las ventas en el extranjero es cada vez mayor, las operaciones en Chile representaron, a diciembre de 2010, alrededor del 80% de las ventas consolidadas. No obstante lo anterior, la compañía tiene como meta expandir sus operaciones internacionales, con expectativas de que las operaciones en el extranjero pasen de representar un 20% a un 40% de las ventas consolidadas en La implementación de esta estrategia sería principalmente a través de adquisiciones tanto en mercados donde ya tienen presencia tales como Perú y Colombia como también en otros mercados de la región. En julio de 2011, como parte de su plan de expansión regional la empresa adquirió el 70% de la propiedad de Labinco S.A., laboratorio colombiano que cuenta con una planta de producción en Bogotá, cuidad desde donde se pretende abastecer a parte del resto de las filiales extranjeras. El proceso de expansión regional, si bien le permitirían posicionarse como un destacado competidor a nivel latinoamericano y diversificar su cartera de clientes, incrementará su exposición en países cuyos riesgos soberanos son mayores en comparación a Chile ( A+/Positivas por S&P). Amplio portafolio tanto de marcas propias como licenciadas permite un alto grado de diversificación. Andrómaco posee un amplio portafolio de más de 500 marcas tanto propias como licenciadas con una alta penetración y reconocimiento, posicionándose como uno de los laboratorios con mayor número de licencias en Chile. Actualmente, mantiene licencias para el mercado centroamericano y sudamericano con alrededor de 50 compañías farmacéuticas para más de 150 productos. El modelo de negocios de la compañía consiste en la elaboración y comercialización de productos farmacéuticos de marca no patentados localmente, especializándose en medicamentos bajo prescripción y productos para el cuidado de la salud, abarcando una amplia gama de áreas médicas, entre las cuales se encuentra Cardiología, Neuropsiquiatría, Ginecología y Dermatología, entre otras. La división de productos éticos, representada mayormente por las filiales Silesia, MasterCare y ABL Pharma, constituye la principal unidad de negocio de la compañía. Esta división, se focaliza en la comercialización de medicamentos bajo prescripción médica, los cuales dado el mayor nivel de complejidad en su elaboración y las altas inversiones necesarias para su desarrollo, se caracterizan por sus altas barreras de entrada y mayores márgenes. A diciembre de 2010, las ventas de la división representaron alrededor de un 50% de las ventas totales. Industria expuesta a considerables disputas legales, con tendencia a regulaciones más restrictivas. La Ley N establece exclusividad en drogas que sean inscritas y patentadas en Chile. Lo anterior, afecta a los laboratorios no dedicados a la investigación, dada la imposibilidad de comercializar nuevos medicamentos que se encuentren protegidos bajo esta ley. Como una manera de mitigar dicho riesgo, la compañía mantiene acuerdos estratégicos de investigación con universidades e instituciones tanto nacionales como internacionales tales como The Conrad Foundation, Universidad de Sao Paulo, Universidad de Concepción, entre otras. Asimismo, la industria está expuesta a disputas legales en variados ámbitos, en conjunto con recursos administrativos entablados por laboratorios internacionales, que no obstante tengan patentes expiradas, buscan retrasar y obstaculizar la comercialización y lanzamiento de medicamentos genéricos. En el futuro se prevé una tendencia a mayores regulaciones en la industria farmacéutica en América Latina, asimilándose a las vigentes en países desarrollados. Al respecto, destaca la entrada en vigencia, en febrero de 2012, de la certificación de bioequivalencia para 324 medicamentos en Chile, que busca acreditar la confiabilidad de los genéricos e implica que los laboratorios deberán financiar y obtener dichas certificaciones para comercializar dichos fármacos. 3

4 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Solvencia A- Perspectivas 100% 80% 60% 40% 20% 0% Ventas por Canal Estables Cadenas Retail Cadenas ind. Instituciones Servicios ABL Pharma Otros Exposición a variaciones en el tipo de cambio. Andrómaco se abastece principalmente de importaciones, a junio de 2011 cerca del 78% de sus insumos provinieron del extranjero, siendo India uno de sus principales proveedores. Dado lo anterior, volatilidades en el tipo de cambio afecta los resultados de la compañía. Sin embargo, este riesgo se ve parcialmente mitigado por el nivel de exportaciones de la compañía, que en 2010 representaron un 21% de las ventas consolidadas. Cabe señalar que la compañía no utiliza instrumentos de cobertura para cubrir su exposición a variaciones el tipo de cambio. Alta concentración de canales de distribución, aumenta el poder de negociación los distribuidores. En Chile, la venta minorista de productos farmacéuticos está altamente concentrada en tres cadenas de farmacias, otorgándoles un importante poder de negociación en cuanto a precios de ventas y plazos de pagos. Además existe la constante amenaza por parte de las cadenas farmacéuticas de potenciar la venta de sus genéricos de marca por sobre los productos equivalentes elaborados por los laboratorios. Como porcentaje de las ventas totales de Andrómaco, las ventas minoristas a cadenas de farmacias en Chile representaron a diciembre de 2010 un 54%. Fuertes necesidades de capital de trabajo asociado a exposición al sector institucional. En el mercado nacional, Andrómaco es el principal proveedor del CENABAST, el cual es el principal comprador y distribuidor de medicamentos destinados a las instituciones públicas de salud. A diciembre de 2010 las ventas al sector institucional representaron un 29%, incluyendo hospitales e instituciones públicas. Si bien las licitaciones del sector público tienen menores márgenes asociados a su fuerte poder de compra, muestra adecuados niveles de rentabilidad puesto que no es necesario incurrir en gastos extraordinarios de publicidad y marketing. Sin embargo, los prolongados plazos de pago que caracterizan al sector público constituyen un escenario de altos requerimientos de capital de trabajo. Dado lo anterior, la compañía ha desarrollado un área comercial especializada, cuyo objetivo es disminuir los plazos de pago. Cabe señalar que en octubre de 2011, la Corte Suprema falló en contra de la filial Laboratorios Andrómaco por prácticas antisindicales por lo que no podrá presentarse a licitaciones públicas ni ofertar sus productos bajo ninguna modalidad. No obstante lo anterior, según fuentes de la compañía dicha resolución no afectaría la comercialización de los productos de Empresas Andrómaco a través de otros distribuidores. 4

5 INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Solvencia A- Perspectivas Estables POSICION FINANCIERA Resultados y márgenes Adecuada Ingresos y Márgenes Consolidados 0 Ingresos ( eje izq.) Ebitda (eje izq.) MG Ebitda ( eje der.) (*)Cifras en IFRS. (**) Cifras a junio de 2011 se presentan anualizadas. 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Evolución Endeudamiento e indicadores de solvencia 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 DF ( eje izq.) Ebitda / GF ( eje der.) DF/Ebitda ( eje der.) (*)Cifras en IFRS. (**) Cifras a junio de 2011 se presentan anualizadas. 14,00 12,00 10,00 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 Ingresos y márgenes presentan una tendencia alcista, sin embargo filiales extranjeras evidencian una variación negativa En los últimos años, los ingresos operacionales han experimentado un incremento sostenido, el que promedio un 5,9% en el periodo Sin embargo, la competencia en el mercado nacional y el mayor peso relativo del segmento institucional dentro del mix de clientes, concentrado en medicamentos genéricos de menor precio relativo, han reducido las tasas de crecimiento. Lo anterior se ve reflejado en un crecimiento en las ventas promedio durante los años de solo un 1,2%. Durante el primer semestre del año 2011, las ventas provenientes del extranjero cayeron un 15% en dólares producto de la implementación de un plan de racionalización y ajustes de los inventarios en las filiales extranjeras, particularmente en Perú, donde los canales de distribución de la filial ejercían cierta presión sobre los márgenes por sus altos niveles de inventario. Cabe señalar, que en la filial ABL Pharma Perú, los problemas de excesos de inventario en clientes, además de algunas situaciones de gastos comerciales no recurrentes, evidenciaron problemas en la administración y gestión de la filial. Sin embargo, la compañía se encuentra implementando sistemas de control y gestión, en consecuencia la situación estaría ya subsanada, de manera que Feller Rate estima que los resultados deberían mostrar un mejor desempeño a partir del tercer trimestre de Lo anterior, sumado a una importante depreciación del tipo de cambio, menores ventas y precios promedios de productos libre venta en Chile, una alta base comparativa producto de la reposición de inventario en los canales de distribución luego del terremoto acaecido en febrero de 2010, se tradujo en una importante variación negativa en los ingresos consolidados y en el Ebitda de 4,9% y 34,1%, respectivamente. Los márgenes de la compañía, han mostrado un continuo robustecimiento producto principalmente de una estructura comercial y operacional más eficiente. No obstante, al cierre del primer semestre producto de los factores anteriormente mencionados, los márgenes de la compañía mostraron un deterioro, desde un margen Ebitda de 19,3% a diciembre de 2010 a 16,9% a junio de Endeudamiento y Flexibilidad financiera Plan de crecimiento no implicaría un deterioro importante en los indicadores de solvencia y cobertura de la compañía Tradicionalmente, Andrómaco ha mantenido una política de dividendos relativamente agresiva del 60%. En conjunto con lo anterior, los altos requerimientos de capital dado los mayores plazos de cobranza asociados a la fuerte exposición al sector público, conlleva a mayores necesidades de financiamiento. Así, a junio de 2011 el aumento en la deuda financiera, respecto a diciembre de 2010, se explica principalmente por la mayor obtención de préstamos para financiamiento de los dividendos pagados durante el año No obstante lo anterior, el stock de deuda financiera se ha mantenido en niveles relativamente estables en rangos de 0,7x a 0,8x sobre patrimonio desde 2009 a junio de Al cierre de primer semestre de 2011, la deuda financiera alcanzó MM equivalente a 0,8x el patrimonio. La totalidad de la deuda corresponde a préstamos bancarios, concentrados en un 62% en el corto plazo asociado principalmente al financiamiento del negocio institucional. Al cierre del primer semestre, los ratios de cobertura Ebitda a gastos financieros y deuda financiera sobre Ebitda, exhibieron cierto deterioro producto de la menor generación de Ebitda, ubicándose en 6,4x y 2,2x, respectivamente. Actualmente, la compañía mantiene en proceso de inscripción dos líneas de bonos con un monto máximo de emisión conjunta de UF 2 millones. Los fondos obtenidos en la colocación, se utilizarían en su mayoría para el refinanciamiento de pasivos financieros, mejorando su perfil financiero y, en menor medida para financiar su plan de crecimiento para el periodo Un escenario de mayor deuda implicaría cierto deterioro en los índices financieros. No obstante, se estima que se mantendrán en niveles acordes para la actual categoría de riesgo. En particular, se proyecta que a fines de 2011 y 2012, los índices de cobertura, medidos por los ratios Ebitda a gastos financieros y deuda financiera a Ebitda se ubiquen en torno a 5x y 2,5x, respectivamente y, el leverage financiero en un nivel cercano a 1x; para luego, a contar de 2013, exhibir una gradual recuperación. 5

6 ANEXOS Laboratorios Andrómaco S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Oct.2006 Oct.2007 Oct.2010 Oct.2011 Solvencia A- A- A- A- Perspectivas Estables Estables Estables Estables Líneas de Bonos ( 686 y 687) A- Acciones 1ª Clase Nivel 4 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 1ª Clase Nivel 3 Resumen Financiero Consolidado Cifras en millones de pesos PCGA(1) PCGA(1) IFRS IFRS IFRS IFRS Jun.10 Jun.11 Ingresos Ebitda (2) Resultado Operacional Gastos Financieros Resultado No Operacional Utilidad (pérdida) del ejercicio Flujo Fondos Operación (FFO) n.d. n.d. n.d. n.d. Variación Capital de trabajo n.d. n.d. n.d. n.d. Flujo Caja Neto Op. ( FCNO) Inversiones en activos fijos Dividendos pagados Variación de deudas financieras Caja Final Efectivo y Equivalentes Activos totales Deuda Financiera Pasivos Totales Capital patrimonial Margen Operacional (3) 12,1% 10,9% 15,5% 16,0% 13,9% 13,3% Margen Ebitda (3) 14,4% 13,6% 19,6% 19,3% 17,1% 16,9% Ebitda / Activos (3) 14,5% 13,6% 18,0% 17,7% n.d. 15,0% Rentabilidad operaciona (3)l 12,2% 10,9% 14,3% 14,7% n.d. 11,8% Rentabilidad patrimonial (3) 16,9% 7,8% 24,3% 21,1% n.d. 15,9% Endeudamiento total 1,50 1,57 1,38 1,30 1,60 1,41 Endeudamiento financiero 0,75 0,81 0,69 0,71 0,88 0,80 Resultado Operacional / GF (3) 7,16 3,98 8,01 5,94 4,48 5,01 Ebitda / gastos financieros (3) 8,5 5,0 10,1 7,2 5,5 6,4 Deuda Financiera / Ebitda (3) 2,08 2,31 1,61 1,74 n.d. 2,22 Deuda Total / Ebitda (3) 4,15 4,49 3,22 3,19 n.d. 3,90 FCNO/Deuda Financiera (3) 11,4% 15,4% 11,6% 29,4% n.d. 40,4% (1) Cifras bajo PCGA en pesos de diciembre de (2) Ebitda: Resultado Operacional más depreciación y amortización. (3) Indicadores a junio de 2011 se presentan anualizados. 6

7 ANEXOS Laboratorios Andrómaco S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2011 Características de los instrumentos Acciones Presencia Ajustada 46,64% Rotacion 7,78% Concentracion de la Propiedad 35% Politica de Dividendos 60% de las utilidades Mercados en que transa Chile Precio Bursatil de la acción (1) $259 Valor libro ajustado (1) $73 Relacion Precio Utilidad (1) 22,31 (1) A septiembre de LINEAS DE BONOS Fecha de inscripción 04/11/ /11/2011 Monto de la línea Max Conjunto UF Max Conjunto UF Plazo de la línea 10 años 30 años Series inscritas al amparo de la línea - - Conversión No contempla No Contempla Resguardos Suficientes Suficientes Garantías No contempla No contempla Los informes de clasificación elaborados por Feller Rate son publicados anualmente. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Es importante tener en consideración que las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no son, en caso alguno, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado título, valor o póliza de seguro. Si son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que esta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad. 7

8 La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoria practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables. Sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información. Las clasificaciones de Feller Rate son una apreciación de la solvencia de la empresa y de los títulos que ella emite, considerando la capacidad que ésta tiene para cumplir con sus obligaciones en los términos y plazos pactados. Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos, operativos y comerciales. Este acuerdo tiene como uno de sus objetivos básicos la aplicación en Chile de métodos y estándares internacionales de clasificación de riesgo. Con todo, Feller Rate es una clasificadora de riesgo autónoma, por lo que las clasificaciones, opiniones e informes que emite son de su responsabilidad.

LABORATORIOS ANDROMACO S.A.

LABORATORIOS ANDROMACO S.A. INFORME DE CLASIFICACION Noviembre 2012 Dic. 2011 Oct. 2012 A- * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS 2010 IFRS 2011 IFRS Jun.12 Margen Operacional (1) 16,0% 9,0% 4,8% Margen

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN AES GENER S.A. Junio 2004 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 2018 Abril 2018 Junio 2018 Solvencia BBB BBB Perspectivas Positivas Positivas INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO JUNIO 218 Abril 218 Junio 218 * Detalle de calificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Bonos* * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 216 217 Mar. 218

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA. Octubre 2001 Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO S.A.C.I. FALABELLA Octubre 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Septiembre 2007 www.feller-rate.com.do Los informes de calificación elaborados

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA CERVECERÍAS UNIDAS Enero 2009 www.feller-rate.com Los informes de calificación elaborados

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL ASIFICACIÓN. Empresas Carozzi S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL ASIFICACIÓN. Empresas Carozzi S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Empresas Carozzi S.A. Diciembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS LA POLAR S.A. Diciembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación elaborados

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN CENCOSUD S.A. Septiembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO CENCOSUD S.A. Septiembre 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. Oct. 2010 Oct. 2011 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Jun-10 Jun-11

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO INDUSTRIAS ALIMENTICIAS CAROZZI S.A. Septiembre 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate. Distribución y Servicio D&S S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Distribución y Servicio S.A. Noviembre 2009 www.feller-rate.com Los informes

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS S.A. Agosto 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS CMPC S.A. Febrero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN EMPRESAS CMPC S.A. Febrero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN EMPRESAS S.A. Febrero 2010 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

INDUSTRIAS FORESTALES S.A.

INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INDUSTRIAS FORESTALES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011 Jun.11 Jun.10 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Millones de US$

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & CAP S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & CAP S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)%,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services, que incluye

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION VIÑA SAN PEDRO S.A. Mayo 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

COOPEUCH. Fundamentos. La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.

COOPEUCH. Fundamentos. La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Septiembre 2017 Nov. 2016 Sep. 2017 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Línea de Bonos Nuevo Instrumento AA- Resumen financiero

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL BOSQUE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Dic. 2012 Jun. 2013 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018

INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018 INFORME DE CALIFICACIÓN Agosto 2018 Abr. 18 Jul. 18 A- Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 May.18 Activos totales 26.866 30.483 31.911

Más detalles

LABORATORIOS ANDROMACO S.A. Y AFILIADAS ANALISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2013

LABORATORIOS ANDROMACO S.A. Y AFILIADAS ANALISIS RAZONADO AL 31 DE MARZO DE 2013 RESUMEN EJECUTIVO Empresas Andrómaco logró durante el primer trimestre del año 2013 ingresos consolidados por MM$ 13.427, valor un 20,5% menor al registrado el mismo período del año anterior. Esta caída

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SALFACORP S.A. MAYO 217 ACCIONES SERIE UNICA LÍNEAS DE EFECTOS DE COMERCIO LÍNEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR Y CAMBIO

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018

BANCO INTERNACIONAL. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Abril 2018 Feb. 2018 Abr. 2018 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Línea de Bonos Subordinados (1) A (1)

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN BANCO SECURITY. Enero Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME NUEVO INSTRUMENTO BANCO SECURITY Enero 2008 www.feller-rate.com Los informes de calificación

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 211 Nov. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Línea de Bonos A A Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016 Mar. 2015 Oct. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada período Dic.14 Dic.

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

EMPRESAS CMPC S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.

EMPRESAS CMPC S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2011 Jun.11 Feb.10 Solvencia AA AA Perspectivas Positivas Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Millones de US$ IFRS 2009

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

FORUS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com

FORUS S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2012 Sep. 2011 Sep. 2012 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes IFRS IFRS IFRS 2011 Jun.11 Jun.12 Margen

Más detalles

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL MAULE SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Noviembre 211 Oct. 21 Oct. 211 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

CFR PHARMACEUTICALS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014

CFR PHARMACEUTICALS S.A. INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2014 Nov. 2014 Dic. 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 2013 sep-14 Margen Ebitda

Más detalles

La calificación no considera otros factores adicionales al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018

La calificación no considera otros factores adicionales al Perfil Crediticio Individual.   INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Enero 2018 Octubre 17 Diciembre 17 A- Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.15 Dic.16

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION - DICIEMBRE 2018 Nov. 2017 Nov. 2018 Serie A Serie B (Sub) C C * Detalle de clasificaciones en Anexo

Más detalles

Feller-Rate COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN

Feller-Rate COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN INFORME DE CL ASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. Julio 2006 www.feller-rate.com Los

Más detalles

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013 EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2013 Dic. 2012 Mayo 2013 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Deuda fin neta/ebitda 3,5 3,1 4,0 Deuda financiera

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Mayo 2016 Feb.15 Abr.16 A- Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.13 Dic.14 Dic.15

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA LOS LIBERTADORES S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Octubre 212 Dic. 211 Oct. 212 Bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013

MASISA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 INFORME DE CLASIFICACION Junio 2013 Junio 2012 Junio 2013 Solvencia A- A- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2012 Mar.12 Mar.13 Margen Operacional

Más detalles

Standard & Poor s COMPAÑ ÍA CHILENA DE -rate.com

Standard & Poor s COMPAÑ ÍA CHILENA DE    -rate.com INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN COMPAÑÍA CHILENA DE S.A. Diciembre 2009 www.feller-rate.com Los informes de calificación elaborados

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A.

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 211 Junio 21 Junio 211 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Mar 1 Mar 11 Margen operacional 2,8%

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 2010 Julio 2011 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2010 Mar-10

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2011

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2011 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 211 Sep. 21 Oct. 211 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 212 Diciembre 211 Enero 212 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 21 Sep. 1 Sep. 11 Margen operacional

Más detalles

INVERSIONES AYS TRES S.A.

INVERSIONES AYS TRES S.A. Dic. 21 Nov. 211 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes 21 Sep.21 Sep.211 Margen operacional 21,7% 21,8% 25,8% Margen Ebitda 46,3%

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre

Feller-Rate INFORME DE CL A S IFICACIÓN. Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre INFORME DE CL A S IFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO Sociedad Concesionaria Autopista del Bosque S.A. Septiembre 2006 www.feller-rate.com

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 30 Mayo 2014 29 Mayo 2015 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct. 2015 Abr. 2016 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada periodo

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN ANTARCHILE S.A. Febrero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN ANTARCHILE S.A. Febrero 2002 Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN ANTARCHILE S.A. Febrero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO SEPTIEMBRE 2013 LINEAS DE BONOS, LINEA DE EFECTO DE COMERCIO Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR

Más detalles

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 Mayo 2016 Sep. 2016 Solvencia BBB- BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes (Cifras millones de

Más detalles

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2012

EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2012 EMPRESAS CMPC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Junio 2012 Feb.12 Jun.12 Solvencia AA AA Perspectivas Positivas Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes Millones de US$ IFRS 2010

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Laboratorios Andrómaco S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Laboratorios Andrómaco S.A. Noviembre Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACION Laboratorios Noviembre 2010 www.feller-rate.com Los informes de clasificación

Más detalles

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Mayo 2015 Julio 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA RUTAS DEL PACIFICO S.A. INFORME DE CLASIFICACION - Diciembre 2012 Dic. 2011 Dic. 2012 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2011 Sep.11 Sep.12 Caja y Equivalentes

Más detalles

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 Dic.2013 24 Sep. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Línea Efectos de Comercio /Nivel 1+ Resumen Financiero En millones de pesos de

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA DEL SOL S.A. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2012 Dic. 2011 Sep. 2012 Bonos AAA AAA Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas.

BANMÉDICA S.A. Fundamentos. Perspectivas: Positivas. BANMÉDICA S.A. INFORME DE CLASIFICACION Julio 2011 Jun. 2011 Jul. 2010 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Estables Indicadores Relevantes Millones de pesos IFRS 2009 IFRS 2010 IFRS Mar.11 Ventas 640.127

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A.

SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA VESPUCIO SUR S.A. Julio 211 Julio 212 Línea de bonos A+ A+ Perspectivas Estables Estables + Detalle de las clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 211 Mar-12 Mar-11

Más detalles

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001

NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA. Mayo 2001 NUEVO INSTRUMENTO CORPBANCA Mayo 2001 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo de cooperación en aspectos técnicos, metodológicos,

Más detalles

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s

Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s NUEVO INSTRUMENTO BANCO DE CREDITO E INVERSIONES Junio 2005 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A.

CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Abril 2017 Enero 2017 Abril 2017 Solvencia A+ A Perspectivas CW Negativo Estables *Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes Cifras en millones de pesos 2015

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012

EMPRESAS COPEC S.A. INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 INFORME DE CLASIFICACION Enero 2012 Ene.2011 Ene. 2012 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes 2009 2010 Sep.11 Margen Ebitda 11,0% 14,6%

Más detalles

RIPLEY CORP S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 2017

RIPLEY CORP S.A.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 2017 INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 017 Jun.017 Ago.017 Solvencia A A Perspectivas Positivas Positivas Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) Dic.16 Mar.16 Mar.17 Margen Bruto

Más detalles

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014

Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 Comunicado Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. Santiago, noviembre de 2014 ICR Clasificadora de Riesgo ha acordado rebajar desde Categoría AA+, hasta Categoría AA, la clasificación asignada a las

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 CAROZZI S.A. INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 Dic. 2016 Mar. 2017 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Carozzi corporativo/indicadores Relevantes (Cifras

Más detalles