INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA CURSO 2012/2013 FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA CURSO 2012/2013 FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA"

Transcripción

1 INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA

2 SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía de calidad del Plan de estudios y se ha definido su reglamento o normas de funcionamiento? Si Contestar sólo en caso afirmativo Cuántas veces se ha reunido dicho órgano? Varias Fecha de la última reunión 24/02/2014 Ha realizado propuestas de mejora? Si Se han llevado a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones? En caso de no haberlo hecho, justificar los motivos. Si ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SGC URL Sistema de Garantía de Calidad del Centro COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD (Nombre, Apellidos y cargo en la Comisión de Calidad o colectivo que representan) Prof. Dr. D. Ricardo Paniagua Gómez-Álvarez. Decano. Prof. Dra. Dña. María del Mar Royuela García. Vicesecretaria de la Facultad y Coordinadora de Calidad. Prof. D. Gabriel Moreno Horcajada. Profesor implicado en la docencia del Grado en Biología. Prof. D. Juan Carlos Prieto Villapún. Profesor implicado en la docencia del Grado en Biología Sanitaria. Dña. Ana Alonso Blanco. Técnico de Gestión de Calidad. D. José Miguel Rego Terol. Alumno del Grado de Biología impartido en nuestra Sección. D. Miguel Ángel Ortega Núñez. Alumno del Grado de Biología impartido en nuestra Sección.

3 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES Y PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES El Reglamento de la Comisión de Calidad de la Sección de Biología de nuestra Facultad fue aprobado en Junta de Facultad el 23 de Octubre de 2013 y figura en la página: En este Reglamento se definen las normas de funcionamiento de dicha Comisión: 1. Las reuniones de la Comisión se celebrarán al menos tres veces en el periodo lectivo. En caso de necesidad la Comisión podrá reunirse, de manera extraordinaria, tantas veces como sea necesario. 2. La convocatoria de las sesiones se realizará por escrito y constará de fecha, hora, lugar de la reunión y orden del día. En convocatorias ordinarias deberá notificarse con una antelación mínima de cinco días. En sesiones extraordinarias esta antelación mínima será de 24 horas. 3. Para la válida constitución de la Comisión se requerirá, en primera convocatoria, la asistencia del Presidente, el Secretario y la mitad de los miembros de la Comisión. En segunda convocatoria será suficiente la asistencia del Presidente, el Secretario y un tercio de los miembros de la Comisión. 4. No podrán ser objeto de deliberación o acuerdo aquellas materias que no figuren en el orden del día de la sesión, salvo que estén presentes todos los miembros de la Comisión y sea declarado de urgencia el asunto a tratar con el voto favorable de la mayoría de los miembros. 5. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de votos de los asistentes, salvo en los casos en que alguna disposición exigiera una mayoría cualificada. 6. De cada reunión se levantará acta por el Secretario, que especificará en todo caso los asistentes, el orden del día, las circunstancias del lugar y tiempo en que se ha celebrado, los puntos principales de las deliberaciones, así como el contenido de los acuerdos adoptados. 7. Las actas serán firmadas por el Secretario de la Comisión con el visto bueno del Presidente y se aprobarán en la siguiente sesión. ACCIONES DE MEJORA LLEVADAS A CABO COMO CONSECUENCIA DEL SEGUIMIENTO DEL TÍTULO QUE REALIZA LA COMISIÓN DE CALIDAD 1. Actualización permanente de la página web de la Sección de Biología de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química. 2. Mejora de las debilidades detectadas mediante la Coordinación Académica y las Memorias de Calidad: realizar un Calendario de Actividades complementarias para cada uno de los cursos, estudios de rendimiento académico por parte de los Coordinadores de Curso junto a Profesores implicados en la Docencia de cada curso, detectar solapamientos entre asignaturas, detectar problemas de horarios en grupo de tarde, etc. 3. Publicitar y llevar a cabo la reunión de acogida en la primera semana de curso. 4. Publicitar el sistema de Reclamaciones y Sugerencias. 5. Publicitar encuestas a los distintos grupos de interés.transmitir la importancia de estas encuestas para evaluar la calidad de la Docencia. 6. Publicitar los ciclos de Conferencias realizados desde la Sección de Biología de nuestra Facultad. Subrayar la importancia de actividades complementarias para la formación de los alumnos del grado. 7. Informar mediante reuniones de los programas de movilidad, prácticas externas o cualquier otra información de interés. ANÁLISIS DEL SGC

4 ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y DEL NIVEL DE IMPLANTACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE PREVISTOS Hay un Profesor coordinador por cada uno de los cursos del Grado en Biología. Durante al curso pasado los coordinadores fueron los profesores Dr. Alberto Altés García para el primer curso, la Dra. Yolanda Loarce Tejada para segundo y la Dr. Carmen Muñoz Moreno para tercero. Estos profesores han realizado reuniones con los alumnos con el fin de recoger sus inquietudes y problemas. También se han reunido tres veces por curso académico (principio de curso y final de cada cuatrimestre) con los equipos docentes de cada curso para evaluar las tasas de aprobados, suspensos o no presentados, así como posibles dificultades surgidas en el curso. Cualquier problema que ha surgido en el desarrollo de la Docencia lo han puesto en conocimiento de Decanato o la Comisión Docente (solapamiento de contenidos en Guías Docentes, desacuerdos con horarios, incumplimiento de guías Docentes, etc.). Más del 99% de los problemas se han ido solucionando. Son los coordinadores de curso los encargados de realizar los calendarios de actividades para coordinar diferentes pruebas o evidencias de evaluación, realización y entrega de trabajos en las distintas asignaturas, etc. La finalidad de todo ello es que no se solapen actividades evitando una sobrecarga de trabajo semanal.

5 ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO URL INFORME DE NUEVO INGRESO OFERTA Y DEMANDA Curso Nº Plazas (A) Demanda Preinscrit os Preinscrit os 1º Opcion (B) Preferenci a para el grado: B/A Admitidos nuevo ingreso por preinscripció n Matriculados en nuevo ingreso Nuevo ingreso en 1º Nuevo ingreso procedent e de preinscrip ción (C) Nuevo ingreso en 1ª opción (D) Adecuaci ón al grado: D/C , , , , , , ,3 PORCENTAJES POR FORMA DE ACCESO Curso Preinscripciones en 1ª opcion Matriculados en nuevo ingreso PAU FP Mayor25 Otros PAU FP Mayor25 Otros ,89 8,33 0 2,78 92,31 6,73 0, ,3 2,3 2,3 73,5 8 0,9 17, ,3 1,8 0 91,4 5,8 1,4 1, ,1 6,5 0,9 0,5 95 4,3 0 0,7 NOTAS Y MEDIAS POR FORMA DE ACCESO Curso Nota media Media quintil más elevado Nota de acceso a la titulación PAU FP PAU FP PAU FP ,5 6,95 6,96 7,7 6, ,755 7,124 7,805 7,815 7,493 7, ,101 7,95 8,297 9,12 7,982 7, ,995 7,525 8,129 8,67 8,075 8,075 RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA Curso Plazas ofertadas Matriculados de nuevo ingreso Porcentaje de ocupación ,0%

6 RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA ,0% ,0% OTROS Número de estudiantes a tiempo completo 382 ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO Como ha ocurrido en los últimos años, en el Grado en Biología se ofertaron 100 plazas de nuevo ingreso. Se realizaron 1515 preinscripciones, superando las 1499 del año anterior, con 111 alumnos matriculados de nuevo ingreso (relación entre oferta y demanda del 111%). La diferencia hasta 141 alumnos matriculados radica en los alumnos que proceden de la antigua Licenciatura en Biología y han tenido o han preferido pasar al Grado de Biología. La nota de corte ha sido de 8,075 para los alumnos que vienen vía PAU y FP, también superior al curso anterior (el baremo es sobre 14 puntos). La mayor parte de los alumnos han accedido tras la realización de las pruebas PAU (95%), seguido de FP (4,3%) y finalmente de los alumnos que proceden de otras titulaciones (0,7). Ningún alumno ha accedido por la vía de mayores de 25 años. Creemos que esta alta demanda se debe al gran interés que tienen las nuevas generaciones por el estudio de la vida a cualquiera de sus niveles. La mayor parte de nuestros alumnos están matriculados a tiempo completo.

7 RESULTADOS DEL APRENDIZAJE URL DEL INFORME DE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ASIGNATURAS TASA DE RENDIMIENTO Créditos ordinarios matriculados Créditos ordinarios superados Tasa de rendimiento (*) 63,4% 75,9% 71,4% 77,6% (*) Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados). TASA DE ÉXITO Y EVALUACIÓN Tasa de éxito (*) 76,1 81,3 Tasa de evaluación (**) 93,9 95,6 (*) Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados). (**) Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados). TASA DE ABANDONO Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Tasa de abandono en 1º 21,36 8,9 Tasa de abandono en 2º 1 Tasa de abandono en 3º Tasa de abandono Tasa de abandono por curso: Porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso en el curso X, matriculados en el título T, que sin haberse graduado en ese título no se han matriculado en él durante dos cursos seguidos. En el caso de máster en lugar de considerar dos cursos seguidos sin matriculación se considerará sólo un curso Tasa de abandono global: Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el anterior.

8 OTRAS TASAS Tasa de eficiencia (*) 95,1 Tasa de graduación (**) (*) Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el nº total de créditos teóricos del plan de estudios en los que deberían haberse matriculado los egresados para superar el título y el nº total de créditos en los que efectivamente se han matriculado. (**) Tasa de graduación: Relación porcentual de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año más, en relación con su cohorte de entrada. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS El número de créditos matriculados ha ido aumentando cada curso hasta los de este curso. También ha aumentado la tasa de evaluación (95,6%) y la tasa de éxito (81,3%). El total de aptos/presentados es de 82,7%, mayor que el año anterior (79%) pero por debajo de la media de la Universidad (86,8%). Hasta el próximo curso no podremos calcular la Tasa de Graduación. En un análisis detallado, se observan diferencias entre cursos y materias: 1º curso: Porcentaje Aptos/presentados entre el 66,7 y el 97,6. Ha aumentado en todas las asignaturas excepto Física (79,1%), Matemáticas (87,2%) y Química (66,7%) frente al curso pasado (81,8; 92,2 y 67,9% respectivamente). Descensos poco significativos, superando el 65%. Se plantearán acciones de mejora. 2º curso: Las materias con menor porcentaje aptos/presentados son Biología Celular e Histología (62,5%) y Bioquímica (69,6%) aumentado respecto al curso anterior (56,2% y 50,3% respectivamente). Las acciones de mejora introducidas están resultando efectivas. En el resto de asignaturas excepto Genética (84,6%), el porcentaje aptos/aprobados es superior a 85%. 3º curso: En asignaturas Obligatorias el porcentaje aptos/aprobados más bajo aparece en Fisiología Vegetal (63,6), mayor que el curso anterior (47,8%). Destacar el esfuerzo realizado por los Docentes para mejorar resultados. En asignaturas Optativas, el porcentaje de aptos/presentados excepto en Organografía (75%) supera el 97%. 4º curso: Todas las asignaturas son optativas y con rendimiento muy elevado, llegando a superar el 94% excepto en Embriología Animal (61,9%) y Genética Molecular (75%). El porcentaje de Aptos/presentados en las Prácticas Externas (optativas) y Trabajo Fin de Grado (obligatorio) es del 100%. El éxito obtenido se debe al método de evaluación continua: seguimiento pormenorizado del alumno favoreciendo el trabajo y aprendizaje continuo. Posiblemente no se evalúa la memoria o aprendizaje a largo plazo, pero el alumno aprende a trabajar a diario.

9 SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Estado de implantación de los procesos para medir la satisfacción de los colectivos implicados en el título establecidos en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Implantado URL ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE AÑOS ANTERIORES ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la titulación En 2º y 4º para grado. Al final de curso para máster. De 1 a 5 3,04 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e Satisfacción del profesorado con la titulación ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_alu mnado/grado%20e n%20biolog%eda.p df Anual De 1 a 5 3,13 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_pdi /G650- GRADO%20E N%20BIOLOG%CD A.pdf Satisfacción de los egresados con la formación recibida Uno, tres y cinco años después de graduarse De 1 a 5 Satisfacción del PAS con la titulación Bienal De 1 a 5 3,85 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_pa s/g.%20biolog%ed a%20g650.pdf

10 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN La participación (estudiantes y docentes) ha disminuido bastante, a pesar de la labor de difusión realizada. SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN (28 cuestionarios, n=28) La satisfacción global de los alumnos es de 3,04 (escala del 1 al 5), superior al curso anterior. Los aspectos mejor valorados son Calidad Docente del profesorado (3,64), implicación del profesorado en impartición de asignaturas (3,39%), recursos bibliográficos y didácticos del centro (3,67) o recursos en la web (3,36). El grado de satisfacción es bueno en ítems como tamaño de grupos para clases teóricas y prácticas, condiciones físicas de aulas, la correspondencia entre lo planificado en las guías docentes y lo desarrollado durante el curso o claridad y accesibilidad a la información. Destacar que desde Decanato se han hecho muchísimos esfuerzos en adaptar aulas, guías docentes, mantener página web actualizada, etc. Lo peor valorado es la Orientación y apoyo al estudiante (2,3) y actividades de acogida (2,4). Haremos especial hincapié en la organización de jornadas de acogida y orientación al estudiante (planteado recientemente en Comisión Docente). Actualmente se está trabajando en la elaboración de nuevos horarios, ítem mal valorado el curso anterior (2,36). SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON LA TITULACIÓN (17 cuestionarios, n=17) Ha mejorado la satisfacción (3,13) respecto al curso anterior. Se ha valorado muy positivamente los recursos web (3,88) o recursos bibliográficos (3,69). Sin embargo, los aspectos peor valorados son el compromiso del alumnado (2,5%) o el nivel de trabajo autónomo del alumnado (2,65). SATISFACCIÓN DEL PAS CON LA TITULACIÓN (3 cuestionarios, n=3) El grado de satisfacción es elevado (3,85), destacando la Información recibida (4,33) o la comunicación con los responsables académicos (4,33). Sin embargo, el aspecto peor valorado son los recursos materiales para las tareas encomendadas (2,5%).

11 RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Estado de implantación del proceso de reclamaciones y sugerencias establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Implantado TABLA DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Recibidas Resueltas % de resolución ,0% ,0% Motivo/s más frecuente/s Problemas con los sistemas audiovisuales de las aulas se funden las lámparas del cañón, pizarras en las que no se escribe bien, pizarras sin borrar, problemas audiovisuales se funde la lámpara del proyector, horarios de tarde, etc. ANÁLISIS DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS En la página web de la Sección de Biología, en información general se encuentra el apartado de Reclamaciones y sugerencias, accediendo a un formulario a rellenar e incluso un link hacia el Defensor Universitario. Este año no se ha recibido ninguna queja/reclamación y en los últimos años el número ha sido muy bajo. Las quejas suelen llegar por teléfono, s o personarse en la Secretaría del Decanato. En todos los casos los problemas son resueltos y se indicó la existencia del formulario de quejas y reclamaciones. Las quejas más frecuentes son referentes al cañón proyector si se funde la lámpara (solucionado rápidamente), pizarras que no se escribe bien (problema solucionado durante este curso académico), horarios de tarde (actualmente se está trabajando para cambiar horarios pasando grupos de tarde a la mañana).

12 DOCENCIA Y PROFESORADO Estado de implantación del proceso de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Implantado CATEGORÍA PDI Número % Número % Nº Catedraticos universidad (CU) 10 13,2% 20 20,4% Nº Titulares universidad (TU) 44 57,9% 50 51,0% Nº Catedraticos escuela universitaria (CEU) 3 3,9% 2 2,0% Nº Titulares escuela universitaria (TEU) 2 2,6% 0 0,0% Nº Ayudantes 0 0,0% Nº Profesores ayudantes doctores 3 3,9% 5 5,1% Nº Profesores colaboradores 0 0,0% Nº Profesores contratados doctores 6 7,9% 9 9,2% Nº Profesores asociados 2 2,6% 4 4,1% Nº Profesores asociados en ciencias de la salud 0 0,0% Nº Visitantes 0 0,0% Nº Profesores eméritos 2 2,6% 4 4,1% Nº Profesores interinos 0 0,0% Nº Contratados investigadores 4 5,3% 0 0,0% Otros 4 4,1% Total ,0% ,0% Nº Profesores a tiempo completo 72 94,7% 90 91,8% Nº Profesores doctores 72 94,7% 94 95,9% Nº Profesores no doctores 4 5,3% 4 4,1% Nº Profesores no doctores a tiempo completo 4 5,3% 2 2,0% Nº Profesores doctores acreditados 67 88,2% 86 87,8% Nº Profesores profesores invitados 0 0,0% Total ,0% ,0%

13 RESULTADOS ENCUESTA DOCENTE ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la docencia Anual De 1 a 5 3,6 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/encuesta_docen te/grado%20en%20 Biolog%EDa.pdf URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES ACTIVIDAD DEL PROFESORADO Número de profesores participantes en el Programa de Formación del Profesorado Número de profesores en grupos de innovación docente Número de profesores asistentes a cursos de Formación de Aula Virtual Número % Número % 6 7,9% 4 4,1% 6 7,9% 11 11,2% 7 7,1% Número de profesores en Proyectos para la Integracion de las TIC s en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Total de profesores que imparten en la titulación 5 6,6% 21 21,4% ,0% ,0% ACTIVIDAD INVESTIGADORA RECONOCIDA Sexenios concedidos Sexenios máximos teóricos posibles FUNCIONARIOS

14 FUNCIONARIOS Número de personal académico funcionario INFORMACIÓN ADICIONAL URL Información adicional cente_investigador/resultados_progr_eval_docente_docentia.pdf ANÁLISIS DEL PROFESORADO Y LA DOCENCIA En el Grado de Biología participan un total de 98 profesores en la impartición de docencia, de los cuales 90 son doctores a tiempo completo. El profesorado de la Sección de Biología (Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Químicas) es un profesorado con una clara vocación docente e investigadora como se desprenden de los datos analizados. Todos ellos desarrollan una importante actividad investigadora como se refleja en el número de sexenios concedidos: 241 sobre 265 posibles (más del 90% de los posibles). Es una plantilla también comprometida con la Innovación Docente en cuanto que 21 participan en Proyectos para la Integración de las TIC s, 7 asisten a cursos de Formación en aula Virtual, 11 participan en grupos de innovación Docente y 4 participan en el Programa de Formación del Profesorado. De ellos, 72 son Funcionarios y 86 son Doctores acreditados, en la mayoría de ocasiones para mejorar en su escala profesional (Profesor Titular o bien para Catedráticos). Quizás a ello se deban los buenos resultados en las encuestas docentes (1721 encuestas, n=1721)por parte de los alumnos (3,60 en una escala de 1 a 5). Los alumnos están satisfechos con el profesorado. El ítem peor valorado tiene una puntuación de 3,45 ("desarrolla actividades que facilitan el aprendizaje participativo y genera interés por la asignatura"). Valoran muy positivamente ítems como "disponibilidad del profesor en tutorías" (3,75), "explica con claridad" (3,62), se "les informa suficientemente sobre el programa de la asignatura" (3,66) u "organización y secuencia que realiza de los contenidos de la asignatura es adecuada para el aprendizaje de la asignatura" (3,66)

15 PRÁCTICAS EXTERNAS Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de las prácticas externas establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Implantado URL DEL INFORME DE PRÁCTICAS EXTERNAS f INFORMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS Número de estudiantes que realizan prácticas 1 50 Número de estudiantes que se matriculan en prácticas curriculares Número de empresas en las que se realizan prácticas Número de prácticas abandonadas ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con las prácticas Anual De 1 a 5 4,31 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_pr acticas_externas/g 650%20Grado%20e n%20biolog%eda.p df URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES

16 ANÁLISIS DE PRÁCTICAS EXTERNAS Todos los alumnos que se han matriculado en Prácticas externas las han realizado. Hay dos alumnos que aunque las solicitaron al final no llegaron a realizarlas, por tanto no se puede hablar de abandono. La satisfacción del alumno con las prácticas externas es excelente (4,31 sobre 5).Los datos están tomados sobre 20 cuestionarios recogidos (n=20). Valoran muy positivamente el apoyo recibido por la entidad (4,8), el grado de compatibilidad con sus estudios (4,75) o la adquisición de competencias deseables por el mercado laboral (4,60). Todos los ítems menos dos han sido valorados por encima de la media de la UAH: Han aumentado mis expectativas de encontrar trabajo (3,55) y Las prácticas son un buen método para introducir al estudiante en el mundo laboral (4,05). Aun así la nota obtenida es superior al 3,5. De todos estos datos deducimos que el gran esfuerzo realizado por nuestro Decanato, en concreto por el Vicedecano 2º (José Ramón de Lucas) para conseguir la participación de empresas y obtener las suficientes plazas como para que incluso los alumnos puedan elegir empresa (dentro de un orden) ha sido muy satisfactorio.

17 MOVILIDAD Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de los programas de movilidad establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Implantado MOVILIDAD INTERNACIONAL Número de estudiantes que participan en programas de movilidad MOVILIDAD NACIONAL Número de estudiantes que participan en programas de movilidad 0 2 ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la movilidad Anual De 1 a 5 3,6 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_mo vilidad/biolog%eda.pdf URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD De los datos analizados se desprende que el alumnado está satisfecho con el programa de Movilidad (3,60 sobre 5).Este cuestionario ha sido rellenado por 3 alumnos (n=3). Los ítems por encima de 4 (sobre 5) son todos aquellos relacionados con el impacto de la experiencia vivida. Sólo aparecen dos ítems por debajo de tres: los plazos de los pagos de la beca (2,67) y la suficiencia de la cuantía de la beca para cubrir tus necesidades cotidianas en el país de destino (2,0). De todo ello hay que deducir que la experiencia ha sido muy enriquecedora tanto a nivel personal como en su formación y que los aspectos a mejorar son básicamente económicos y ajenos a la Universidad de Alcalá. Hay que destacar la importante labor desempeñada por la Dra. Liliam Puebla Jiménez, Coordinadora de Programas Internacionales en el Área de Biología.

18 INSERCIÓN LABORAL Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad del proceso de análisis de la inserción laboral establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: Sin implantar URL DEL INFORME DE INSERCIÓN LABORAL INSERCIÓN LABORAL Tasa de empleo en egresados en menos de 1 año Relacionado con la titulación ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL Los primeros egresados se producen en el curso Por tanto, no procede.

19 TRATAMIENTO DADO A LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME DE VERIFICACIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS RECOMENDACIONES AL INFORME DE VERIFICACIÓN Existen recomendaciones en el informe de verificación del título? Si Contestar sólo en caso afirmativo Se han llevado a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones? En caso de no haberlo hecho, justificar los motivos. Sí. La recomendación se refería al punto 9 (procedimiento de recogida y análisis de información sobre la satisfacción del PAS). Esta información la recoge la UTC y está incluida en últimos informes. ANÁLISIS DE MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS En el Informe final de evaluación de seguimiento de la implantación de títulos oficiales (2012) se hacían una serie de recomendaciones que en la mayoría de los casos han sido subsanadas. En el apartado de Información Pública se han realizado las mejoras oportunas: Se ha mejorado el acceso al SIGC desde la página principal del título; toda la información relativa al SIGC está disponible; se ha incluido toda la información sobre Prácticas externas, programas de movilidad,etc. Sin embargo, en la recomendación No se aportan datos sobre la inserción laboral recordamos que es en este curso ( ) cuando tenemos los primeros egresados y por tanto no existen todavía estos datos. Se han incluido datos relacionados con estructura y funcionamiento del Sistema de Garantía de Calidad del Título. Se incluyen todos los datos requeridos sobre los Indicadores Cuantitativos y Sistema para la mejora (Coordinación Docente, Datos de participación de estudiantes y profesores, etc). URL Modificaciones al plan de estudios URL Recomendaciones del informe de verificación y seguimiento

20 FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ACCIONES DE MEJORA FORTALEZAS Información en web La página web de la Sección de Biología de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química es de fácil acceso desde la página principal de la Universidad de Alcalá. Su modificación y actualización es continua. Tiene enlaces directos a la mayor parte de la información que requieren los distintos grupos de interés así como para cualquier ciudadano que busque información sobre el Grado de Biología de nuestra Facultad. Los estudiantes disponen de información de asignaturas, Guías Docentes, horarios, aulas, etc. Las modificaciones se anuncian en el apartado "actualidad" donde además aparecen publicitados ciclos de conferencias, reuniones y otras informaciones de interés. Sistema de Garantía de Calidad Se han implantado todos los procedimientos de garantía de calidad incluidos en el SGC vigente. Dentro de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química, cada una de las tres secciones tiene una Comisión propia que se rige con un Reglamento que se ha unificado (en la medida de lo posible) para las tres secciones (Aprobado en Junta de Facultad el 23 de Octubre de 2013). La comisión de Calidad de nuestra Sección está trabajando día a día para la mejora continua de nuestras titulaciones. Adecuación de la oferta Debido a la gran demanda que tiene el Grado de Biología la oferta de plazas se cubre en el mes de junio. Así la relación entre oferta y demanda es del 111%. Véase que la nota de acceso sube cada año. La docencia se imparte en grupos pequeños mejorando la enseñanza y los resultados obtenidos (Véase las tasas de éxito, evaluación y eficiencia). Resultados del aprendizaje Los resultados del aprendizaje son muy buenos. La Tasa de rendimiento está en 77,6%, La Tasa de éxito ha aumentado hasta el 81,3%, la Tasa de evaluación es del 95,6% y la Tasa de eficiencia está en 95,1%. Pensamos que el proceso de evaluación continua hace que el alumno trabaje todos los días, facilitándole la superación de las diferentes asignaturas. Las prácticas y seminarios se imparten en grupos pequeños. Incluso en el primer curso se ha desdoblado el grupo de Teoría en dos, no superándose los 80 alumnos por grupo. Esto hace que el profesor tenga un control exhaustivo e individualizado del progreso del alumno. Por ello, se debe destacar la gran labor docente que se está llevando a cabo en la Sección de Biología de nuestra Facultad por parte del Profesorado. Satisfacción de los grupos de interés Todos los grupos de interés manifiestan un grado de satisfacción superior al 3% destacando la Satisfacción del PAS (3,85 sobre 5), colectivo muy implicado en nuestra Sección y siempre dispuesto a colaborar tanto con el profesorado como con el Decanato. Reclamaciones y sugerencias Aunque no se ha utilizado, se dispone de un sistema de sugerencias y reclamaciones a través de la página web de la Sección de Biología fácilmente identificable y accesible. Es cierto que la mayoría de reclamaciones verbalizadas se deben a cuestiones técnicas relacionadas con el uso y desgaste de dispositivos y que son solucionadas en la mayor brevedad posible. Quizás no se haya usado este procedimiento porque sólo han surgido problemas técnicos que se han solucionado a la mayor brevedad posible. Inserción laboral En este curso ( ) tendremos los primeros egresados, por tanto no procede. Profesorado y docencia El profesorado de la Sección de Biología (Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Químicas) tiene una clara vocación docente e investigadora como se desprenden de los datos analizados. Es un colectivo que ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por adaptarse a este nuevo plan de estudios. Cabe destacar la alta valoración recibida por parte del alumnado. Por ello, nos sentimos muy orgullosos de la labor docente desempeñada por este colectivo. Prácticas

21 FORTALEZAS Los alumnos están muy satisfechos con las Prácticas Externas (4,31 sobre 5). Destacar el trabajo realizado por nuestro Vicedecano José Ramón de Lucas para conseguir acuerdos de participación con más de 100 empresas (véase en la información disponible en la web de nuestra sección) para poder realizar las prácticas externas de los grados ofertados por la Sección de Biología de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Químicas. Esto hace que incluso los alumnos puedan elegir entre aquellas empresas que les resulten más interesantes con su formación y futuro profesional. Movilidad El Programa de Movilidad es muy bien valorado por nuestros alumnos (3,6 sobre 5). Todavía es usado por pocos alumnos debido a que el alumno se inscribe a estos programas normalmente en el último curso del Grado, el cual se acaba de implantar en este curso académico ( ). Destacar el gran trabajo y dedicación de la Dra. Liliam Puebla Jiménez, Coordinadora de Programas Internacionales en el Área de Biología para conseguir que estos programas salgan adelante. Mejoras al plan de estudios No se han introducido. DEBILIDADES Información en web Sistema de Garantía de Calidad Adecuación de la oferta Resultados del aprendizaje 1. Algunas asignaturas tienen una tasa de rendimiento más baja. 2. Solapamiento de contenidos en algunas asignaturas. Satisfacción de los grupos de interés 1. El Porcentaje de participación en las encuestas de satisfacción por parte de todos los colectivos es bajo, a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho desde este Decanato. 2. Los alumnos no están demasiado satisfechos con la Orientación y apoyo al estudiante, así como con las actividades de acogida. 3. El profesorado no está satisfecho con el compromiso del alumnado ni con el nivel de trabajo autónomo del alumnado. Reclamaciones y sugerencias No se usan los mecanismos de reclamaciones y sugerencias, a pesar de estar bien publicitados. Inserción laboral Profesorado y docencia Prácticas

22 DEBILIDADES Movilidad Mejoras al plan de estudios ACCIONES DE MEJORA Información en web Sistema de Garantía de Calidad Adecuación de la oferta Resultados del aprendizaje 1. En aquellas asignaturas con peor rendimiento académico se deben buscar las posibles causas y adoptar medidas para su mejora. 2. Desde la Comisión de Calidad se está trabajando para detectar solapamientos entre contenidos de asignaturas. Cada vez ocurren en menor medida. Cuando son detectados, se insta a los profesores responsables de la Docencia de las asignaturas implicadas a reunirse y adaptar el contenido de sus asignaturas evitando el solapamientos de contenidos. Satisfacción de los grupos de interés 1. Concienciar a todos los grupos de Satisfacción sobre la importancia de rellenar las encuestas de satisfacción sobre nuestra Titulación. 2. Deben mejorarse las actividades de acogida e informativas, así como la Orientación y apoyo al estudiante. A la sesión de acogida del primer día de curso por parte de Decanato acudirá también Delegación de Alumnos. En esta primera sesión de acogida se les dará un folleto informativo sobre el Grado de Biología. En este folleto se informa sobre Organización de estudios, distribución de créditos, salidas profesionales, asignaturas del plan de estudios módulos de optativas, etc. Estos folletos informativos siempre están en la Web de la Sección de Biología. En el mes de Octubre la biblioteca impartirá un curso de Presentación e Iniciación a la búsqueda de datos. Durante el 2º Curso, se dará una sesión informativa sobre las asignaturas del 2º Ciclo. De la misma forma, al inicio del 2º ciclo se hará una sesión informativa sobre asignaturas optativas y transversales. 3. Concienciar al profesorado para que contribuya a que el alumno trabaje de forma más autónoma. Igualmente el alumnado también debe ser concienciado para trabajar de forma más autónoma. Reclamaciones y sugerencias Resaltar la importancia de la utilización del formulario de reclamaciones y sugerencias entre profesorado, alumnado y PAS. Inserción laboral Profesorado y docencia Prácticas

23 ACCIONES DE MEJORA Movilidad Mejoras al plan de estudios

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA M117 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA

GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA)

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA

GRADO EN FISIOTERAPIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR

FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR M056 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

PSICOPEDAGOGÍA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD CURSO 2011/2012 M117 ESCUELA DE POSGRADO

PSICOPEDAGOGÍA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD CURSO 2011/2012 M117 ESCUELA DE POSGRADO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA M117 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO

MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO PF4 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del

Más detalles

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández

Más detalles

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández de Elche

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado el 30 de noviembre

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado el 30 de noviembre

Más detalles

Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 120 Nº plazas: 40

Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 120 Nº plazas: 40 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad

Más detalles

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Cirugía e Implantología Oral por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica

Más detalles

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU Facultad Ciencias de

Más detalles

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES 1. OBJETIVOS DE CALIDAD Documento de referencia: Manual de Calidad de Máster Oficial. http://www.protocoloimep.com/es/calidad/calidad-master/ 2. ANÁLISIS DE DATOS DE INFORMES 2.1. DOCENCIA ESTUDIANTES

Más detalles

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL PD9 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica 1 de 11 Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: Fecha: 03/10/2012 1. s del título. Indicador Rendimiento 1. Éxito 2. Expectativa 3. Graduación 4. Abandono 5. Eficiencia 6. Objetivo Memoria Verifica 72,4

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA. Universitat de València Facultad de Economía. Ciencias Sociales y Jurídicas.

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA. Universitat de València Facultad de Economía. Ciencias Sociales y Jurídicas. Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat de València Facultad

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad de Ciencias

Más detalles

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CARDENAL CISNEROS SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Europea de Valencia UNIVERSIDAD

Más detalles

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Especialización y Cuidados de Enfermería por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la Universitat de València (Estudi General) - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria

Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la Universitat de València (Estudi General) - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria Datos básicos del título Título: Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la (Estudi General) - La Florida Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Florida

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universitat Internacional Valenciana Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza:

Más detalles

Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche Vicerrector Adjunto de Estudios

Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche Vicerrector Adjunto de Estudios Datos básicos del título Título: Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad Miguel Hernández

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL P01 Procedimiento para la definición y revisión de la política y objetivos de calidad Porcentaje de

Más detalles

1. Resultados del título.

1. Resultados del título. 1 de 18 Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2012/2013 Fecha: 27/02/2014 1. s del título. Indicador Rendimiento 1. 2010/2011 2011/2012 2012/2013 Objetivo Memoria Verifica 75,0% 71,4% 73,1% 81% Éxito

Más detalles

GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha

Más detalles

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad de Alicante FACULTAD

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Europea de Valencia UNIVERSIDAD

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

E.T.S. de Ingeniería de Edificación. ster Universitario en Gestión Integral de la Edificación (R.D.139

E.T.S. de Ingeniería de Edificación. ster Universitario en Gestión Integral de la Edificación (R.D.139 E.T.S. de Ingeniería de Edificación ster Universitario en Gestión Integral de la Edificación (R.D.139 Informe Anual de la Comisión de Garantía de Calidad del Título 2010-2011 BORRADOR Índice: 1. Introducción

Más detalles

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultad de Medicina

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía. Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana Datos básicos del título Título: Máster en Edición de Obra Gráfica a través del Grabado y la Serigrafía Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA)

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Deterioro de la Integridad Cutánea, Úlceras y Heridas por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA

Más detalles

Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía por la Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía por la Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Ingeniería de la Energía por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat Politècnica de València

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11 INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11 Código Denominación del título 603G Grado en Lengua y Literatura Hispánica Rama de conocimiento Artes y Humanidades Director/a de Estudios Fabián González

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad Miguel Hernández de Elche Escuela

Más detalles

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultat de Medicina

Más detalles

Graduado o Graduada en Pedagogía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Pedagogía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Pedagogía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Bellas Artes Máster Universitario en Arte: Idea y Producción (R.D.1393/07) Memoria Anual 2010-2011 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 28/06/2012 11:11 1.- Comisiones

Más detalles

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana. Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana. Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante Datos básicos del título Título: Máster en Interpretación e Investigación de la Música Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas UCJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas UCJC Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN DERECHO Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación UPM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Turismo - La Florida Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat de València Florida Universitaria Ciencias

Más detalles

MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN

MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN M115 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2 Denominación del Título Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2 ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 144

Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 144 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultat

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EN PROYECTOS CULTURALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Empresa

Facultad de Ciencias de la Empresa Denominación del Título Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro Facultad de Ciencias de la Empresa Universidad solicitante Universidad Politécnica de Cartagena Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO 1 El modelo de informe de seguimiento del, recoge los diferentes elementos

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2500517 FECHA: 22/03/2017 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Grado en Química Universidad de Murcia Centro (s) donde se

Más detalles

Graduado o Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Extremadura. Denominación del Título. Facultad de Filosofía y Letras

Graduado o Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Extremadura. Denominación del Título. Facultad de Filosofía y Letras Denominación del Título Graduado o Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad de Extremadura Centro Facultad de Filosofía y Letras Universidad solicitante Universidad de Extremadura Rama de Conocimiento

Más detalles

Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras. Artes y Humanidades

Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales. Universidad de Alicante Facultad de Filosofía y Letras. Artes y Humanidades Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO. Escuela de Postgrado UAH

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO. Escuela de Postgrado UAH Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las

Más detalles

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso

INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso INFORME DE SEGUIMIENTO. Curso 2016-17 Título Centro/Dpto. Fecha de aprobación del informe G421 - DOBLE GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL- MAGISTERIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN

Más detalles

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales / International Business por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 240 Nº plazas: 50

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales / International Business por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 240 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Negocios Internacionales / International Business por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología URJC INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN QUÍMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS UAM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial por la Universitat de (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud. Rama de Conocimiento

Facultad de Ciencias de la Salud. Rama de Conocimiento Denominación del Título Grado en Fisioterapia Centro Facultad de Ciencias de la Salud Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento Salud ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Denominación del Título Grado en Ingeniería Mecánica Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Universidad solicitante Universidad de La Rioja Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

Máster Universitario en Diseño y Fabricación por la Universidad Jaume I de Castellón 1

Máster Universitario en Diseño y Fabricación por la Universidad Jaume I de Castellón 1 PROCESO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN TÍTULOS INFORME PROVISIONAL DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Fecha: 19/06/15 Universidad Universidad Jaume I de Castellón Denominación del título Máster Universitario

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES Informe aprobado el 2 de diciembre de 2011 por la Junta de Facultad de la Facultad de Bellas Artes INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 GRADO EN BELLAS ARTES I. Objetivo. El objetivo del presente documento

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013 FACULTAD DE DERECHO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013 FACULTAD DE DERECHO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

AUTOINFORME GRADOS 12/13

AUTOINFORME GRADOS 12/13 13/11/13 AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO Curso 2012-13 UNIVERSIDAD DE GRANADA Denominación del título Grado en Terapia Ocupacional (243) Curso académico 2012-13 Centro FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Web de

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación VALORACIÓN GLOBAL Información pública

Más detalles

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat Politècnica de

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO CIENCIAS

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO CIENCIAS RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE S DE DOCTORADO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE DOCTORADO CIENCIAS CURSO ACADÉMICO 2014-15 MEMORIA DE SEGUIMIENTO Miércoles 13 enero de 2016 1 1. ACCESO Y

Más detalles

Escuela Superior de Ingenieros

Escuela Superior de Ingenieros Denominación del Título Graduado o Graduada en Ingeniería Biomédica Centro Escuela Superior de Ingenieros Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura ANECA,

Más detalles