GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES"

Transcripción

1 INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

2 SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía de calidad del Plan de estudios y se ha definido su reglamento o normas de funcionamiento? si Contestar sólo en caso afirmativo Cuántas veces se ha reunido dicho órgano? 2 Fecha de la última reunión 19/5/ 2013 Ha realizado propuestas de mejora? si Se han llevado a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones? En caso de no haberlo hecho, justificar los motivos. si ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SGC URL Sistema de Garantía de Calidad del Centro

3 COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD (Nombre, Apellidos y cargo en la Comisión de Calidad o colectivo que representan) COMISIÓN DE CALIDAD FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO. CURSO Aprobado en Junta de Facultad. 9 de diciembre de 2013 DECANATO: Presidenta: Vicedecana 1ª. Mª Luisa Peinado Gracia Secretario: Juana Domínguez Domínguez GRADO ADE: Coordinador 1: Pedro Cuesta Valiño Coordinador 2: Juana Domínguez Domínguez GRADO CYF: Coordinador 1: Gregorio Serna Calvo Coordinador 2: Anne Marie Garvey GRADO ENI: Coordinador 1: Purificación Granero Gómez Coordinador 2: Montserrat Hinarejos Rojo GRADO ECO: Coordinador 1. Inmaculada Cebrián López Coordinador 2: Gloria Moreno Raymundo GRADO DADE: Coordinador 1: Luis Felipe Rivera Galicia Coordinador 2: Mª Ángeles Martín Rodríguez GRADO TURISMO: Coordinador 1: Jose Mª López Morales Coordinador 2: Silvia Giralt Escobar GRADO TURADE: Coordinador 1: José Mª López Morales Coordinador 2: Silvia Giralt Escobar GRADO ADE (Guadalajara) Coordinador 1: Pilar Requena Cabezuelo Coordinador 2: Ana Zamora Sanz MIEMBRO PAS: Titular 1: Francisca Ibarro Rodríguez Suplente: Isabel Jiménez Jiménez ESTUDIANTES: Titular: Yolanda Rodríguez Paz Suplente: Jorge Funes

4 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO, SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES Y PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD (AUDIT) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ actualizado en Junta de centro de Artículo 1. Definición La Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es el órgano permanente al que se asigna como función principal el seguimiento y control del Sistema de Garantía de la Calidad de la Facultad. Artículo 2. Competencias 1. Sin perjuicio de las competencias del Decanato y los Departamentos, la Comisión de Garantía de la Calidad tendrá, entre otras, las siguientes funciones: a. Aprobar y desarrollar el Sistema de Garantía de Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. b. Proponer la Política y Objetivos de Calidad de la Facultad. c. Evaluar la calidad de las actividades desarrolladas en la Facultad y realizar propuestas para mejorarlas. d. Aprobar la Memoria de Calidad de los Grados que se impartan en la Facultad. e. Elaborar el Informe anual de Calidad de la Facultad, que elevará a la Junta de Facultad y a la Comisión de Calidad de la UAH. f. Elaborar el Plan de Mejoras de la Facultad. 2. Para el cumplimiento de sus funciones, la Comisión estará facultada para solicitar audiencias y entrevistas con profesores y alumnos y para proponer medidas al Decanato y a la Junta de Facultad. Artículo 3. Composición. 1. La Comisión estará compuesta por el Decano o persona en quien delegue, que actuará como Presidente, el coordinador de Calidad de la Facultad, los coordinadores de todos y cada uno de los grados impartidos en la Facultad, un representante del Personal de Administración y Servicios y un representante de los alumnos. En los trabajos de la Comisión participará también un técnico del Área de Evaluación y Acreditación del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) siempre que sea necesario. 2. El Secretario de la Comisión será nombrado por la Comisión de entre sus miembros, a propuesta de su Presidente. Artículo 4. Nombramiento, mandato y cese. 1. Los miembros de la Comisión serán nombrados por la Junta de Facultad por un período de dos años, a excepción de los alumnos, cuyo mandato será de un solo año. 2. Los miembros de la Comisión cesarán por alguno de los motivos siguientes: a. Por terminación legal del mandato. b. Por renuncia. c. Por haber perdido la condición por la que fueron nombrados miembros de la Comisión. Artículo 5. Funcionamiento. 1. La Comisión se reunirá en sesión ordinaria al menos tres veces por año académico. En caso de ser necesario, la Comisión podrá reunirse de manera extraordinaria a petición de cualquiera de sus miembros. 2. La convocatoria de las sesiones será realizada por escrito, en el que se hará constar la fecha, hora y lugar de la reunión, así como el orden del día de la misma. Las sesiones ordinarias se convocarán por orden del Presidente con una antelación mínima de cinco días hábiles. Las extraordinarias podrán convocarse con una antelación de cuarenta y ocho horas. 3. La Comisión quedará válidamente constituida, en primera convocatoria, con la asistencia del Presidente, el Secretario y la mitad de los miembros de la Comisión. En segunda convocatoria, bastará con la presencia del Presidente y el Secretario. 4. El Presidente de la Comisión preside las reuniones, ordena los debates y levanta las sesiones. El Presidente podrá invitar a asistir a las sesiones de la Comisión, con voz pero sin voto, a personas ajenas a la misma, cuando lo requiera la naturaleza de los asuntos a tratar. 5. No podrán ser objeto de deliberación o acuerdo aquellas materias que no figuren en el orden del día de la sesión, salvo que estén presentes todos los miembros de la Comisión y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. 6. Los acuerdos se adoptarán por mayoría de los miembros presentes. 7. De cada sesión, el Secretario levantará la correspondiente acta, en que se hará constar, en todo caso, los asistentes, el orden del día, las circunstancias de fecha, hora y lugar en que se celebró la sesión, los puntos principales de las deliberaciones y el contenido de los acuerdos adoptados. Las actas serán firmadas por el Secretario, con el visto bueno del Presidente, y se aprobarán en la sesión siguiente, sin perjuicio de la ejecución de los acuerdos adoptados. Disposición final El presente Reglamento entrará en vigor a partir del día siguiente de su aprobación en la Junta de Facultad.

5 ACCIONES DE MEJORA LLEVADAS A CABO COMO CONSECUENCIA DEL SEGUIMIENTO DEL TÍTULO QUE REALIZA LA COMISIÓN DE CALIDAD Los coordinadores de Grado se reúnen al menos dos veces al año, con la finalidad de programar y preparar las reuniones con los profesores, y para una puesta en común de la situación general de todos los cursos. El coordinador de grado realiza por tanto una labor vertical, evitando solapamientos entre diferentes cursos y facilitando la comunicación entre los diversos cursos. Se ha elaborado un calendario del coordinador. Un nuevo procedimiento para la gestión de las prácticas de empresa.se ha unificado el procedimiento de los Trabajos Fin de Grado de los dos centros. Las reuniones con profesores y alumnos han permitido la mejora en la complementariedad de las competencias y los conocimientos incluidos en las distintas asignaturas de cada título. Para más detalle ver las actas del año 2012 de la Comisión de Calidad: ANÁLISIS DEL SGC El SGC se ha ido adaptando a las necesidades de las titulaciones a medida que éstas han ido llegando a 4º curso.en el caso del Grado en ENI en el curso que se analiza llegó a 3º. Se han ido ampliando el número de procedimientos. También se han modificado aquellos que se han evidenciado poco útiles. La unificación de centros ha servido para aprovechar la oportunidad de seleccionar aquellos que resultaban más adecuados de entre los dos centros. ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y DEL NIVEL DE IMPLANTACIÓN DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN DOCENTE PREVISTOS Comisión de Calidad: debido a la fusión de centros y departamentos se ha procedido a su recomposición respecto a la anterior, utilizándose el criterio de nombrar como miembros a los Coordinadores de titulación, además de un representante (titular y suplente) de PAS y de Alumnos. Esto ha permitido una mayor implicación de los miembros de la Comisión, ya que ellos conocen mejor que nadie a los profesores, a los alumnos y, en general, los problemas de cada titulación. Al ser una comisión más reducida resulta también más ágil. Para que la Comisión de calidad y la de Docencia estén bien coordinadas el Vicedecano encargado de la Comisión de Docencia asiste a las reuniones de la Comisión de Calidad y viceversa. La organización de coordinación también se ha cambiado. Debido al gran nº de titulaciones, ocho entre los dos centros, es difícil encontrar profesores suficientes para que haya un coordinador por curso y, además un coordinador de titulación (34 coordinadores de curso más 8 coordinadores de titulación). El cambio ha consistido en nombrar a dos coordinadores por titulación para que se repartan las obligaciones. Esto permite una mejor organización y menor dificultad en encontrar profesores que deseen asumir esas labores. Durante el curso se han realizado dos reuniones de la Comisión, cuyas actas están colgadas en la web, y se han cumplido la mayor parte de los objetivos planteados en las acciones de mejora Algunos de los antiguos coordinadores han continuado en el actual esquema. De manera que el curso ha sido extraordinario, ya que se han producido numerosos cambios. Aun así la coordinación de los estudios apenas se ha resentido, y los alumnos han mantenido una elevada satisfacción, tal como se manifiesta en las encuestas que se comentan en el epígrafe correspondiente

6 ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO URL INFORME DE NUEVO INGRESO OFERTA Y DEMANDA Curso Nº Plazas (A) Demanda Preinscrit os Preinscrit os 1º Opcion (B) Preferenci a para el grado: B/A Admitidos nuevo ingreso por preinscripció n Matriculados en nuevo ingreso Nuevo ingreso en 1º Nuevo ingreso procedent e de preinscrip ción (C) Nuevo ingreso en 1ª opción (D) Adecuaci ón al grado: D/C , , , , , ,8 PORCENTAJES POR FORMA DE ACCESO Curso Preinscripciones en 1ª opcion Matriculados en nuevo ingreso PAU FP Mayor25 Otros PAU FP Mayor25 Otros ,6 12, ,7 9,6 0 21, ,4 11,1 0,5 1 79,3 4,3 0,9 15, ,4 10,4 1,1 1,1 79,5 7,4 1,6 11,5 NOTAS Y MEDIAS POR FORMA DE ACCESO Curso Nota media Media quintil más elevado Nota de acceso a la titulación PAU FP PAU FP PAU FP ,381 6,945 7, ,536 5, ,945 7,438 8,408 8,45 6,95 6, ,871 8,01 8,149 9,4 7,71 7,71 RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA Curso Plazas ofertadas Matriculados de nuevo ingreso Porcentaje de ocupación ,0%

7 RELACIÓN ENTRE OFERTA Y DEMANDA ,0% ,0% OTROS Número de estudiantes a tiempo completo 323 ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO La preinscripción ha bajado ligeramente respecto a También los alumnos que nos habían elegido en primera opción han disminuido ligeramente respecto al curso anterior, pero sigue siendo bastante superior al curso en que se inició la carrera. Se matricularon 22 más de lo ofertado y su adecuación ( matriculados en 1º opción/total nuevo ingreso preinscritos) es alta: 80%. Se mantiene el acceso vía PAU y aumentan los matriculados procedentes de FP y el de mayores de 25. La nota media de los procedentes de PAU (6,8) desciende ligeramente, la correspondiente a alumnos de FP (8,1)mejora. Las notas medias del quintil más elevado son bastante buenas: 8,1 y 9,4. Nota de corte: 7,7. Se aceptan el 10% más de los ofertados.

8 RESULTADOS DEL APRENDIZAJE URL DEL INFORME DE RENDIMIENTO ACADÉMICO POR ASIGNATURAS TASA DE RENDIMIENTO Créditos ordinarios matriculados Créditos ordinarios superados Tasa de rendimiento (*) 65,5% 76,4% 80,7% (*) Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados). TASA DE ÉXITO Y EVALUACIÓN Tasa de éxito (*) 84,9 86 Tasa de evaluación (**) 90 93,9 (*) Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos aprobados ni en los créditos matriculados). (**) Tasa de evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico (los créditos reconocidos y transferidos no están incluidos dentro de los créditos matriculados). TASA DE ABANDONO Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Cohorte nuevo ingreso Tasa de abandono en 1º 11,4 Tasa de abandono en 2º Tasa de abandono en 3º Tasa de abandono Tasa de abandono por curso: Porcentaje de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso en el curso X, matriculados en el título T, que sin haberse graduado en ese título no se han matriculado en él durante dos cursos seguidos. En el caso de máster en lugar de considerar dos cursos seguidos sin matriculación se considerará sólo un curso Tasa de abandono global: Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el anterior.

9 OTRAS TASAS Tasa de eficiencia (*) 65,5 Tasa de graduación (**) (*) Tasa de eficiencia: Relación porcentual entre el nº total de créditos teóricos del plan de estudios en los que deberían haberse matriculado los egresados para superar el título y el nº total de créditos en los que efectivamente se han matriculado. (**) Tasa de graduación: Relación porcentual de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año más, en relación con su cohorte de entrada. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE VAN MEJORANDO A MEDIDA QUE LA TITULACIÓN HAN IDO AVANZANDO. El rendimiento (créditos aprobados /créditos matriculados) ha pasado del 65,5% en 1º en al 80,7% (media de los 3cursos) en La adaptación de los estudiantes a los estudios universitarios, las mejoras implantadas, el trabajo realizado en la racionalización de horarios, trabajo de los coordinadores, etc. han contribuido a las mejoras evidenciadas. La tasa de éxito (aprobados/presentados: 86%) y la de evaluación (presentados /matriculados: (93,9)han mejorado mucho respecto al curso anterior. Hay que tener en cuenta que en 3º curso las notas mejoran porque las asignaturas son más atractivas para los alumnos, son más específicas de la titulación. La tasa de éxito media es superior a la media de la facultad (83,8%) y ligeramente inferior a la media de la UAH (86,8%).Hay un 80% de alumnos que eligieron ENI en primera opción, y la nota de corte es alta, esto explica los buenos resultados. El establecimiento de horarios en zigzag ( 1º curso de 8.30 a 11.30, 2º de a 14.30, 3º de 8.30 a y 4º en la franja horaria de optativas), para que los alumnos puedan asistir a clase de asignaturas suspensas del curso anterior, permite hacer todas las asignaturas en régimen de evaluación continua, y esto mejora los ratios. Considerando los datos de rendimiento por asignaturas destacan algunas que tienen una tasa inferior al 50% de aptos sobre matriculados: Crecimiento y desarrollo (16,7%) es optativa para estos alumnos, al considerarla difícil, optan por no estudiar ni presentarse y cambiarla por otra optativa;contabilidad Internacional (41,2%); Introducción a la Contabilidad (48,3%).Otras asignaturas con tasas del 50% son también optativas y los alumnos si encuentran dificultad no se presentan. La tasa de abandono en en primer curso fue de 11,4%, no resulta importante si consideramos la variadas motivaciones que dan los alumnos que cambian de titulación o se marchan de la universidad

10 SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Estado de implantación de los procesos para medir la satisfacción de los colectivos implicados en el título establecidos en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado URL ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE AÑOS ANTERIORES ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la titulación En 2º y 4º para grado. Al final de curso para máster. De 1 a 5 3,38 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e Satisfacción del profesorado con la titulación ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_alu mnado/grado%20e n%20econom%eda %20y%20Negocios %20Internacionales.pdf Anual De 1 a 5 3,47 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_pdi /G361- GRADO%20E N%20ECONOM%C DA%20Y%20NEGO CIOS%20INTERNA CIONALES.pdf Satisfacción de los egresados con la formación recibida Uno, tres y cinco años después de graduarse De 1 a 5 Satisfacción del PAS con la titulación Bienal De 1 a 5

11 ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN La satisfacción de los alumnos con la docencia la califican con 3,63 sobre 5. Hay 245 cuestionarios respondidos (resultados poco representaivos). Valoran especialmente: la asignatura es relevante (3,98); la disponibilidad del profesor para realizar tutorías(3,8); la actitud receptiva para el diálogo (3,84);la carga de trabajo (3,77);la organización de los contenidos de las asignaturas (3,66); y el interés del profesor por sus estudiantes (3,51). Consideran las asignaturas relevantes (3,98); Los profesores muestran una actitud receptiva (3,84); el ambiente en clase favorece la comunicación (3,72). Destaca, sobre otras titulaciones, que el 47,2 % de los estudiantes dedica entre 4 y 6 horas semanales al estudio de cada signatura, nivel inferior, pero más acorde, a lo establecido en las guías docentes como necesidad de trabajo autónomo del alumno. La satisfacción del alumnado con la titulación (encuesta realizada en 2º de carrera) obtiene una calificación media de 3,38 medianamente satisfecho. Tan solo 18 cuestionarios recogidos, muy poco representativa. En general los alumnos no suelen mostrar una alta calificación en el conjunto de los estudios, aunque en la anterior encuesta comentada (sobre la docencia) parecían más contentos. Lo peor valorado: la orientación y apoyo al estudiante (2,69); y el procedimiento de quejas (2,60). El volumen de trabajo exigido (3,56) está bien valorado, acorde con el dato de satisfacción con la docencia. Lo mejor valorado: los tamaños de los grupos (4); y los recursos bibliográficos (3,7). Se nota que son alumnos acostumbrados a trabajar, ya que tienen notas de ingreso altas. El procedimiento de quejas está perfectamente visible en la web, pero los alumnos prefieren dirimir sus asuntos con profesores y coordinadores antes de presentar una queja formal Satisfacción del profesorado. Con un 11,9% de respuestas la calificación es 3,47:algo más que medianamente satisfecho. En casi todos los ítems las calificaciones están por encima de la media de la facultad. Lo mejor: recursos web y la organización de la titulación(4,14);la coherencia en la planificación de los estudios (4);y el nivel general de satisfacción con la titulación (4). Lo peor: recursos informáticos (2,57) y el nivel de asistencia del alumnos (2,8). Satisfacción PAS: la nula respuesta hace que sea imposible sacar conclusiones.

12 RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Estado de implantación del proceso de reclamaciones y sugerencias establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado TABLA DE RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS Recibidas Resueltas % de resolución ,0% Motivo/s más frecuente/s Cambio de turno no concedido ANÁLISIS DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

13 DOCENCIA Y PROFESORADO Estado de implantación del proceso de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado CATEGORÍA PDI Número % Número % Nº Catedraticos universidad (CU) 4 7,8% 4 6,8% Nº Titulares universidad (TU) 14 27,5% 25 42,4% Nº Catedraticos escuela universitaria (CEU) 0 0,0% Nº Titulares escuela universitaria (TEU) 2 3,9% 3 5,1% Nº Ayudantes 0 0,0% Nº Profesores ayudantes doctores 7 13,7% 4 6,8% Nº Profesores colaboradores 0 0,0% Nº Profesores contratados doctores 4 7,8% 8 13,6% Nº Profesores asociados 18 35,3% 13 22,0% Nº Profesores asociados en ciencias de la salud 0 0,0% Nº Visitantes 1 1,7% Nº Profesores eméritos 1 2,0% 1 1,7% Nº Profesores interinos 0 0,0% Nº Contratados investigadores 1 2,0% 0 0,0% Otros Total ,0% ,0% Nº Profesores a tiempo completo 32 62,7% 45 76,3% Nº Profesores doctores 35 68,6% 47 79,7% Nº Profesores no doctores 16 31,4% 12 20,3% Nº Profesores no doctores a tiempo completo 1 2,0% 2 3,4% Nº Profesores doctores acreditados 31 60,8% 43 72,9% Nº Profesores profesores invitados 0 0,0% Total ,0% ,0%

14 RESULTADOS ENCUESTA DOCENTE ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la docencia Anual De 1 a 5 3,63 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/encuesta_docen te/grado%20en%20 Econom%EDa%20y %20Negocios%20In ternacionales.pdf URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES ACTIVIDAD DEL PROFESORADO Número de profesores participantes en el Programa de Formación del Profesorado Número de profesores en grupos de innovación docente Número % Número % 2 3,9% 1 1,7% 5 9,8% 9 15,3% Número de profesores asistentes a cursos de Formación de Aula Virtual Número de profesores en Proyectos para la Integracion de las TIC s en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Total de profesores que imparten en la titulación 4 6,8% 1 2,0% 8 13,6% ,0% ,0% ACTIVIDAD INVESTIGADORA RECONOCIDA Sexenios concedidos Sexenios máximos teóricos posibles

15 FUNCIONARIOS Número de personal académico funcionario INFORMACIÓN ADICIONAL URL Información adicional cente_investigador/resultados_progr_eval_docente_docentia.pdf ANÁLISIS DEL PROFESORADO Y LA DOCENCIA A MEDIDA QUE HA AVANZADO LA TITULACIÓN SE HAN INCORPORRADO MÁS PROFESORES DOCTORES (79,7%), los TUs pasan de ser de 14 a 25. Como se dijo anteriormente la satisfacción de los alumnos con la docencia la califican con 3,63 sobre 5, algo más que moderadamente satisfecho, muy similar a la obtenida el curso anterior (3,60). El 79,7% de los profesores implicados en la docencia de ENI son doctores y 32 funcionarios. Un total de 7 profesores se han presentado al programa de Evaluación docente, con resultado muy favorable para 3 de ellos y favorable para 4 docentes. En la Facultad de Derecho se han organizado talleres de innovación docente en el que han participado diversos profesores de Economía y Negocios Internacionales. También en esa facultad se han realizado talleres sobre tutorías, sobre MOOCs y sobre Formación Continua, seguidos por diversos profesores vinculados con la titulación. Además se han presentado ponencias a Jornadas de Innovación docente en la UCM y en la UAM 8 profesores y en la UNIZAR una profesora, y en la Cátedra Unesco 3. Un profesor, catedrático de Estadística, ha obtenido un premio a la innovación en la docencia de la asociación ALDE por sus trabajos en las prácticas de Estadística. Se han obtenido el 49% de los sexenios teóricos. Ya es conocida la dificultad de obtener sexenios en el campo 8 de la CNAI, correspondiente a los estudios de Economía y Empresa

16 PRÁCTICAS EXTERNAS Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de las prácticas externas establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado URL DEL INFORME DE PRÁCTICAS EXTERNAS f INFORMACIÓN SOBRE PRÁCTICAS EXTERNAS Número de estudiantes que realizan prácticas 5 40 Número de estudiantes que se matriculan en prácticas curriculares Número de empresas en las que se realizan prácticas Número de prácticas abandonadas ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con las prácticas Anual De 1 a 5 3, s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_pr acticas_externas/g 361%20Grado%20e n%20econom%eda %20y%20Negocios %20Internacionales.pdf URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES

17 ANÁLISIS DE PRÁCTICAS EXTERNAS Cuatro alumnos han respondido la encuesta de un total de 9 alumnos en prácticas curriculares en el grado. Muy poco representativa, además la encuesta no es aleatoria. Califican las prácticas con 3,62 sobre 5. Lo mejor valorado: las prácticas me han permitido adquirir conocimientos de la entidad (4,75); integración con la empresa (4,75); apoyo recibido por la empresa (4,25) y son un buen método para introducir al estudiante en el mundo laboral (4,0).LO peor: la gestión administrativa (2); la atención del tutor académico(2,5). Otros 40 alumnos más han hecho prácticas en empresas. Los tutores de los alumnos en prácticas en su encuesta( tan solo 7, poco representativa) califican con 4,6 la satisfacción global del comportamiento de sus alumnos. Califican con 4,6 la disposición y actitud del estudiante ante el trabajo y La satisfacción global con el estudiante.

18 MOVILIDAD Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad de los programas de movilidad establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: implantado MOVILIDAD INTERNACIONAL Número de estudiantes que participan en programas de movilidad MOVILIDAD NACIONAL Número de estudiantes que participan en programas de movilidad 0 0 ENCUESTA PERIODICIDAD ESCALA NOTA MEDIA ENLACE Satisfacción de los estudiantes con la movilidad Anual De 1 a 5 3,98 s/portal/page/porta l/utc/seguimiento/e ncuestas_satisfacci on/satisfaccion_mo vilidad/econom%e Da%20y%20Negoci os%20internacional es.pdf URL RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES ANÁLISIS DE LA MOVILIDAD Con la llegada de la titulación a 3º curso 32 estudiantes han salidos al extranjero y otros 47 han venido a cursar Economía y Negocios Internacionales a nuestro centro. La respuesta de los encuestados es de 17 (escasa). La calificación de los alumnos encuestados: 3,98. Califican con más de 4,5 las experiencias vividas. La facilidad de los medios informáticos en los centros de acogida:(4,47); el apoyo de la institución de acogida durante el periodo de estudios (3,88). Sin embargo califican peor el apoyo brindado por la UAH durante ese periodo (2,88). Como en todos los grados la calificación menor es para la suficiencia de la cuantía de la beca: 1,88. Es de destacar el atractivo de la carrera de ENI para alumnos extranjeros

19 INSERCIÓN LABORAL Estado de implantación del proceso para garantizar la calidad del proceso de análisis de la inserción laboral establecido en la memoria de verificación y en el Sistema de Garantía de Calidad del Título: URL DEL INFORME DE INSERCIÓN LABORAL INSERCIÓN LABORAL Tasa de empleo en egresados en menos de 1 año Relacionado con la titulación ANÁLISIS DE LA INSERCIÓN LABORAL no procede

20 TRATAMIENTO DADO A LAS RECOMENDACIONES DEL INFORME DE VERIFICACIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y MODIFICACIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS RECOMENDACIONES AL INFORME DE VERIFICACIÓN Existen recomendaciones en el informe de verificación del título? si Contestar sólo en caso afirmativo Se han llevado a cabo las acciones necesarias para dar cumplimiento a las recomendaciones? En caso de no haberlo hecho, justificar los motivos. ANÁLISIS DE MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS las recomendaciones realizadas en el Seguimiento se han llevado a la práctica: mejorar información de prácticas,mejorar el acceso al sistema de tramitación de quejas. URL Modificaciones al plan de estudios URL Recomendaciones del informe de verificación y seguimiento

21 FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ACCIONES DE MEJORA FORTALEZAS Información en web tras la fusión de centros y departamentos se está reestructurando. Se aprovecha la oportunidad para mejorar la información Sistema de Garantía de Calidad la reestructuración del centro, explicada en las observaciones, ha motivado un cambio en la composición de la Comisión de Calidad que le ha permitido ganar en eficacia y agilidad: los miembros son los dos coordinadores de cada título, además del representante del PAS y de los alumnos. La necesidad de rehacer los procedimientos para unificar el centro, aunque resulta laborioso, es una oportunidad para pensar en su mejora. La colaboración de coordinadores, profesores y alumnos ha sido muy satisfactoria. Adecuación de la oferta 110% relación entre oferta y demanda. Se puede asumir Resultados del aprendizaje muy positivos, cumple los objetivos de la Memoria de Verificación y están por encima de la media de la facultad en aptos sobre presentados. En Aptos sobre matriculados (79,3),por encima de la media del centro (76,49) y de la UAH (78,8). Los rendimientos han pasado del 65% en al 80% en Satisfacción de los grupos de interés De los alumnos con la docencia: 3,63 de media, alumnos muy satisfechos con la actitud de los profesores. Parece que también les estimulan más al estudio, ya que dedican una media superior de horas al estudio, comparado con otras titulaciones. Reclamaciones y sugerencias no hay Inserción laboral no procede Profesorado y docencia importante proporción de doctores implicados en la docencia. 44 sexenios obtenidos. Profesorado implicado en la innovación docente Prácticas estudiantes, empresarios y tutores contentos con los resultados. Movilidad muy satisfechos. La calificación de los alumnos encuestados: 3,98. Califican con más de 4,5 las experiencias vividas. Nuestro estudio atrae a gran nº de extranjeros. Mejoras al plan de estudios no hay Observaciones

22 FORTALEZAS El curso ha sido de transición en la estructura organizativa. La facultad de CC Económicas y Empresariales se ha fusionado con la antigua Escuela de Empresariales y con la Facultad de Turismo sitas, ambas, en el Campus de Guadalajara. Otras facultades de la UAH han tenido un proceso similar, con la finalidad de mejorar la organización y reducir costes de funcionamiento. Esto ha supuesto que durante los meses de diciembre a junio ha habido un decanato en funciones, cuyos miembros, en su mayor parte nuevos, han tenido que realizar las funciones de transición. Aún así el nuevo equipo decanal se incorpora el 19 de junio de 2013 y tiene que abordar la unificación de las Comisiones de Docencia, de Calidad, Permanente de Junta de Centro y de Posgrado. Todos los miembros de ese nuevo equipo, menos uno, son distintos a los del decanato en funciones Fusión de departamentos: en el mes de diciembre los cuatro departamentos de la Facultad de Económicas se han reducido a dos. Departamento de Economía y Departamento de Economía y Empresa. Además participan en la docencia de nuestras titulaciones otros departamentos originariamente de otras facultades que también han sufrido fusiones. DEBILIDADES Información en web en reestructuración Satisfacción de los grupos de interés Es necesarios realizar una labor de sensibilización para que profesores, alumnos y PAS respondan las encuestas. Hay que mejorar la relación profesorado-pas- Equipo decanal. Mejorar la información de los PAS sobre las actividades docentes Prácticas gestion administrativa mal valorada (2) Movilidad Gestión administrativa mal valorada por los alumnos (2,88) ACCIONES DE MEJORA Información en web tras la fusión de centros y departamentos se aprovecha para mejorar la información Satisfacción de los grupos de interés trabajar en la mejora de relaciones PAS-profesorado continuar campañas sensibilización encuestas Reclamaciones y sugerencias Hay que hacer más visible el procedimiento de quejas, aunque está perfectamente colocado en la web Prácticas intentar mejorar la atención al alumno durante sus prácticas y detectar los problemas. Movilidad Hay que mejorar el apoyo de la UAH a los alumnos outgoing

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2012/2013 M117 ESCUELA DE POSGRADO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA M117 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA

GRADO EN FISIOTERAPIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA)

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GUADALAJARA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se

Más detalles

DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA

Más detalles

FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR

FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD FISIOTERAPIA MANUAL DEL APARATO LOCOMOTOR M056 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO SISTEMA DE GARANTÍA DE

Más detalles

PSICOPEDAGOGÍA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD CURSO 2011/2012 M117 ESCUELA DE POSGRADO

PSICOPEDAGOGÍA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD CURSO 2011/2012 M117 ESCUELA DE POSGRADO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PSICOPEDAGOGÍA M117 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA

GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA SANITARIA FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano

Más detalles

MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO

MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO PF4 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA CURSO 2012/2013 FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA CURSO 2012/2013 FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN BIOLOGÍA FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL INDICADORES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD CURSO 2014/15 MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL P01 Procedimiento para la definición y revisión de la política y objetivos de calidad Porcentaje de

Más detalles

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL PD9 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN ADMON. Y DIRECCION DE EMPRESAS SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado el 30 de noviembre

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL CARDENAL CISNEROS SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de

Más detalles

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU)

Centro de Educación Superior CEDEU GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES DE GRADO / MASTER DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD GRADO EN DERECHO SEMIPRESENCIAL (ON LINE) (CEDEU) CURSO ACADÉMICO 2015-16 Generado el 30 de noviembre

Más detalles

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES

RESULTADOS DEL TÍTULO. MÁSTER OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y R RELACIONES INSTITUCIONALES 1. OBJETIVOS DE CALIDAD Documento de referencia: Manual de Calidad de Máster Oficial. http://www.protocoloimep.com/es/calidad/calidad-master/ 2. ANÁLISIS DE DATOS DE INFORMES 2.1. DOCENCIA ESTUDIANTES

Más detalles

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU Facultad Ciencias de

Más detalles

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández de Elche

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica 1 de 11 Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: Fecha: 03/10/2012 1. s del título. Indicador Rendimiento 1. Éxito 2. Expectativa 3. Graduación 4. Abandono 5. Eficiencia 6. Objetivo Memoria Verifica 72,4

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO DEL GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ACADÉMICO 2009/2010 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. CRITERIOS Y REFERENTES...

Más detalles

MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN

MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD MEMORIA Y CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN M115 ESCUELA DE POSGRADO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable

Más detalles

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández

Más detalles

INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA

INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA INDICADORES DE OFERTA Y DEMANDA INDICADORES DE OFERTA Y MATRÍCULA Oferta de plazas (Cádiz) - 150 150 150 150 150 Matriculados de nuevo Ingreso (Cádiz) - 154 158 175 176 142 Oferta de plazas (Algeciras)

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 90 Nº plazas: 35 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad de Ciencias

Más detalles

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abordaje Osteopático del Aparato Locomotor por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

FICHA TÉCNICA DE INDICADOR IN02 Facultad de Ciencias de la Educación Código IN02 Nivel de cumplimiento de los objetivos de calidad PE01. Elaboración y revisión de la política y objetivos de calidad Se medirá el grado en que se han

Más detalles

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11

Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 120 Nº plazas: 11 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ortodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Valencia Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Europea de Valencia UNIVERSIDAD

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA)

GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN ENFERMERÍA (GUADALAJARA) FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Abogacía por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO

INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD TÍTULO DE GRADO EN MARKETING CURSO ACADÉMICO 2013/2014 MEMORIA DE SEGUIMIENTO 1 El modelo de informe de seguimiento del, recoge los diferentes elementos

Más detalles

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PR/ES/003 Superior de Arquitectura INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 03AE - Master Universitario en CURSO ACADÉMICO 2016-17 RESPONSABLE ESTHER HIGUERAS GARCIA

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Valencia Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Europea de Valencia UNIVERSIDAD

Más detalles

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE INDICADOR

FICHA TÉCNICA DE INDICADOR IN02 Código IN02 Nivel de cumplimiento de los objetivos de calidad PE01. Elaboración y revisión de la política y objetivos de calidad Se medirá el grado en que se han cubierto los objetivos de calidad

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4314140 FECHA: 08/03/2017 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS Y CONTABILIDAD

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013 FACULTAD DE DERECHO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2012/2013 FACULTAD DE DERECHO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 120 Nº plazas: 40

Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 120 Nº plazas: 40 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad

Más detalles

Informe anual de seguimiento y plan de mejoras del título

Informe anual de seguimiento y plan de mejoras del título Informe anual de seguimiento y plan de mejoras del título 6503 GRADO EN TURISMO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso académico 2016-2017 Índice de contenidos Cuadros de mando... 2 Indicadores

Más detalles

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Derecho Grado en Gestión y Administración Pública Memoria Anual 2011-2012 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 13/02/2014 09:33 1.- Comisiones participantes 2.-

Más detalles

Memoria de Resultados del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la Facultad de Medicina. Curso

Memoria de Resultados del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la Facultad de Medicina. Curso Memoria de Resultados del Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) de la Facultad de Medicina Curso 2014-2015 Elabora: Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad de Medicina de Málaga MRSGC 2014-2015

Más detalles

PLAN DE ACCIONES DE MEJORA

PLAN DE ACCIONES DE MEJORA PLAN DE ACCIONES DE MEJORA DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TÍTULO NOMBRE DEL TÍTULO GRADO EN TURISMO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 CENTRO FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS PUNTOS FUERTES - Transversalidad en el diseño

Más detalles

1. Resultados del título.

1. Resultados del título. 1 de 18 Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2012/2013 Fecha: 27/02/2014 1. s del título. Indicador Rendimiento 1. 2010/2011 2011/2012 2012/2013 Objetivo Memoria Verifica 75,0% 71,4% 73,1% 81% Éxito

Más detalles

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Instituto superior de enseñanzas artísticas de la Comunitat Valenciana ESCUELA

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311588 FECHA: 20/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Análisis de las Relaciones Económicas Internacionales

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Análisis de las Relaciones Económicas Internacionales SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Análisis de las Relaciones Económicas Internacionales Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universitat Internacional Valenciana Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza:

Más detalles

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Resultados del Cuestionario de la satisfacción del pdi (Curso académico -) Número de encuestados: Participación:,% (Calculo basado en datos aproximados) Pregunta Total. Su

Más detalles

Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la Universitat de València (Estudi General) - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria

Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la Universitat de València (Estudi General) - La Florida. Universitat de València Florida Universitaria Datos básicos del título Título: Grado en Maestro/a en Educación Primaria por la (Estudi General) - La Florida Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Florida

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50

Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante. Créditos: 60 Nº plazas: 50 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación Criminal y Ciencias Forenses por la Universidad de Alicante Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad de Alicante FACULTAD

Más detalles

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC Tasa de graduación: porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de IN01- estudios o en un año académico más en relación a su SF Tabla T-01 cohorte de entrada.

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Especialización y Cuidados de Enfermería por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL El GASyC se implantó, por primera vez, en el curso académico 2009-10, hasta entonces había sido una licenciatura de segundo ciclo con alto número

Más detalles

como profesores con contrato temporal acreditados para el acceso a cualquier figura de profesor universitario permanente.

como profesores con contrato temporal acreditados para el acceso a cualquier figura de profesor universitario permanente. Acuerdo de aprobación de la modificación de los criterios para la asignación, el reconocimiento y la financiación de los estudios oficiales de Máster regulados por el Real Decreto 1393/2007, para el curso

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO CES DON BOSCO TÍTULO GRADO EN PEDAGOGÍA FECHA DEL INFORME 18 de mayo de 2018 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de la Memoria

Más detalles

Facultad de Fisioterapia

Facultad de Fisioterapia Política y Objetivos de Calidad de la Facultad de Fisioterapia Política de Calidad La política de calidad del centro deriva de la importancia que tiene consolidar una cultura de calidad en el ámbito universitario,

Más detalles

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Endodoncia y Odontología Restauradora por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València

Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Evaluación y Seguimiento Ambiental de Ecosistemas Marinos y Costeros por la Universitat Politècnica de València Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC

LISTADO DE INDICADORES DEL SGIC RESUMEN DE REVISIONES Edición Fecha Motivo de la modificación 00 18/12/07 Edición inicial 01 05/02/08 Enmiendas de la CGC 02 13/03/08 Enmiendas de la Junta Directiva 03 28/04/08 Enmiendas Rectorado 04

Más detalles

Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento:

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria Informe de Resultados Curso 20/2 RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE

Más detalles

TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD INDICE 1 OBJETO 2 ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4 ARCHIVOS 5 DESARROLLO TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA

Más detalles

MEMORIA ACADÉMICA DE GRADO CURSO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

MEMORIA ACADÉMICA DE GRADO CURSO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS MEMORIA ACADÉMICA DE GRADO CURSO 2016-17 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS I. INFORMACIÓN COMÚN A TODAS LAS TITULACIONES. Análisis cuantitativo y cualitativo (estructura aprobada en el Consejo

Más detalles

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas: Datos básicos del título Título: Grado en Turismo - La Florida Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat de València Florida Universitaria Ciencias

Más detalles

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA. Universitat de València Facultad de Economía. Ciencias Sociales y Jurídicas.

Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA. Universitat de València Facultad de Economía. Ciencias Sociales y Jurídicas. Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Dirección de Empresas - MBA Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universitat de València Facultad

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO PROGRAMA DE DOCTORADO CIENCIAS DE LA SALUD RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS DE S DE DOCTORADO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE DOCTORADO CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO 2014-15 MEMORIA DE SEGUIMIENTO Martes 22 de diciembre de 2015

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2013/2014 FACULTAD DE DERECHO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO CURSO 2013/2014 FACULTAD DE DERECHO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD GRADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD INFORMACIÓN SOBRE EL SGC Se ha constituido el órgano o unidad responsable del sistema de garantía

Más detalles

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80

Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 300 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Odontología por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultat de Medicina

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad

Más detalles

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado por la Junta de Facultad el 27 de octubre de 2011) Introducción

Más detalles

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES PR/ES/003 ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES PR/ES/003 ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PR/ES/003 Superior de Arquitectura INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 03AK - Master Universitario en Proyectos CURSO ACADÉMICO 2017-18 RESPONSABLE EMILIO TUÑON

Más detalles

Objetivos de calidad de la Facultad de Biología

Objetivos de calidad de la Facultad de Biología Objetivos de calidad de la Facultad de Biología Curso 2014/2015 Anexo 04- P1 Manual de calidad VALIDACIÓN Comisión de Calidad APROBACIÓN Junta de Facultad Firma: 19 de febrero de 2015 20 de febrero de

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Comunicación Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Memoria Anual 2010-2011 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 10/09/2012 08:45 1.- Comisiones participantes

Más detalles

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título Facultad de Bellas Artes Máster Universitario en Arte: Idea y Producción (R.D.1393/07) Memoria Anual 2010-2011 del Sistema de Garantía de Calidad del Título Generada en fecha: 28/06/2012 11:11 1.- Comisiones

Más detalles

Máster Universitario en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Curso de implantación: 2014 Fecha verificación: 24/04/2014

Máster Universitario en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica. Curso de implantación: 2014 Fecha verificación: 24/04/2014 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València PALAU DE CERVERÓ Humanidades

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DEL INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2010-111 Informe sobre el proceso ingreso y matriculación. Perfil de ingreso ADMISIÓN Y MATRÍCULA. PERFIL

Más detalles

III. SOBRE LA INCIDENCIAS SURGIDAS EN EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA Y LAS RESPUESTAS DADAS

III. SOBRE LA INCIDENCIAS SURGIDAS EN EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA Y LAS RESPUESTAS DADAS INFORME ANUAL DE LA TITULACIÓN (IAT-14) SOBRE LA ACTUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO Y EL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Curso académico: 2010/2011 Titulación: Grado en Farmacia (204) Miembros de la CGICT: María

Más detalles

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25

Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Créditos: 60 Nº plazas: 25 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Diseño y Comunicación Gráfica por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

Política y Objetivos de Calidad de la Facultad de Biología

Política y Objetivos de Calidad de la Facultad de Biología Política y Objetivos de Calidad de la Facultad de Biología Anexo IV del Manual de Calidad Facultade de Bioloxía POLÍTICA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA La política de calidad de la Facultad de Biología

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11

INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11 INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CURSO 2010/11 Código Denominación del título 603G Grado en Lengua y Literatura Hispánica Rama de conocimiento Artes y Humanidades Director/a de Estudios Fabián González

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 Código Ministerio 4311030 Denominación Título Centro Universidad Rama Máster Universitario en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes Escuela

Más detalles

MANUAL DEL SGIC Capítulo 3. Estructura de la Facultad para el desarrollo del SGIC.

MANUAL DEL SGIC Capítulo 3. Estructura de la Facultad para el desarrollo del SGIC. 3.1. OBJETO El objeto de este documento es indicar la estructura que la Facultad, ha establecido para lograr el desarrollo y cumplimiento de los objetivos marcados en su Sistema de Garantía Interna de

Más detalles

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PROCESO DE SEGUIMIENTO DE PR/ES/003 Superior de Ingenieros de Telecomunicacion INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 09AR - Master Univ. en Tratamiento CURSO ACADÉMICO 2016-17 RESPONSABLE

Más detalles

Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche Vicerrector Adjunto de Estudios

Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria. Universidad Miguel Hernández de Elche Vicerrector Adjunto de Estudios Datos básicos del título Título: Máster Universitario de Investigación en Atención Primaria Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Universidad Miguel Hernández

Más detalles

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320

Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 360 Nº plazas: 320 Datos básicos del título Título: Graduado o Graduada en Medicina por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat de València Facultad de Medicina

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2012/13

INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2012/13 Centro de Estudios de Postgrado Máster en Gerontología y Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2012/13 1. Valoración general sobre el proceso de implantación del título

Más detalles