INDICADORES SECTORIALES FRIJOL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES SECTORIALES FRIJOL"

Transcripción

1 INDICADORES SECTORIALES FRIJOL Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas Agosto de 2010

2 ÁREA PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO

3 Área producción y rendimiento Frijol VS Regionales Área Rend. Producción Área Rend. Producción Área Rend. Producción Antioquia , , % 22% 20% Bolívar 372 1, , % -14% 142% Boyacá , , % 4% -14% Cesar 0 0, , Cundinamarca , , % -16% 38% Huila , , % -16% -7% Nariño , , % -31% -13% Norte De Santander , , % -1% 32% Santander , , % -27% -14% Tolima , , % -39% -11% Frijol , , ,5% -12,3% 1,4% Producto Semestre A Var % Área Rend. Producción Área Rend. Producción Área Rend. Producción Frijol , , % -0,5% -22% Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

4 Principales productores frijol % 6% 6% 14% Antioquia 29% Bolivar Boyacá Cesar Norte Cundinamarca Huila 1% Nariño 7% Norte de Santander 0% Santander 17% 5% Tolima El 95% de la producción de frijol proviene de la región Andina Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

5 Pronósticos 2010 Área producción y rendimiento Frijol Regional Tipo Estimación incial Área a sembrar 2010A Área sembrada a Junio de 2010 Rendimiento Producción estimada Antioquia Voluble , Arbustivo , Atlantico Radical ,00 92 Voluble ,00 15 Bolívar Radical , Voluble ,00 44 Arbustivo , Boyacá Voluble , Asociado , Cundinamarca Voluble , Arbustivo ,60 72 Huila Frijol , Nariño Voluble , Arbustivo , Norte de Santander Frijol , Santander Arbustivo , Voluble , Tolima Voluble , Arbustivo , Total , Fuente: Oficinas regionales de FENALCE.

6 Comparativo A.P.R Semestre A -TOLIMA ARBUSTIVO Área Rendimiento Producción Anzoategui Cajamarca ,8 0, Falan ,9 0, Fresno ,9 0, Herveo ,1 1, Ibagué ,9 0, Libano Mariquita Ortega Palocabildo ,9 0, Rioblanco Roncesvalles Rovira Santa Isabel ,8 1, San Antonio Villahermosa Total ,99 1, Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE. VOLUBLE Área Rendimiento Producción Cajamarca ,6 1, Chaparral ,5 1, Ibagué ,4 1, Icononzo ,5 1, Murillo ,5 1, Planadas ,6 1, San Antonio ,6 1, Santa Isabel ,9 1, Villahermosa ,8 1, Villarrica ,2 1, Rio Blanco Total ,57 1,

7 Comparativo A.P.R Semestre A - SANTANDERES Zonas Área Rendimiento Producción Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE. García Rovira ,0 1, Guanentina y Comunera ,0 1, Soto ,0 1, Norte de Santander ,0 1, Total ,0 1, Julio Comienzo de las cosechas de frijol. En el mes de Julio se han reportado nueve precipitaciones que suman 103 mm, en general las condiciones del clima son buenas y la distribución de las lluvias e intensidad es excelente para la agricultura, los días han sido soleados y permitieron realizar las labores de secado y cosecha. Los comerciantes de la zona iniciaron compras en el transcurso de este mes.

8 Comparativo A.P.R Semestre A -ANTIOQUIA VOLUBLE Área Rendimiento Producción Valle de Aburrá 37 2,0 39 Área Metropolitana 119 1,4 167 Nordeste ,0 1, Norte ,92 1, Occidente ,78 1, Oriente ,63 1, Suroeste ,98 1, Total ,65 1, Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE. ARBUSTIVO Área Rendimiento Producción Valle de Aburrá 30 1,28 38 Área Metropolitana 15 1,2 18 Bajo Cauca 6 1,5 9 Nordeste 228 0, Norte ,84 0, Occidente ,70 0, Oriente ,71 0, Suroeste ,67 0, Total ,76 0,

9 Comparativo A.P.R Semestre A - CUNDINAMARCA Zonas Área Rendimiento Producción Provincia Sumapaz ,3 1, Guaduas 150 0,8 113 Provincia Ubaté 250 3,0 750 Otros (Voluble) 400 1,0 400 Gualiva (Arbustivo) 120 0,6 72 Total Departamento ,4 1, Fuente: Reportes de las oficinas regionales de FENALCE.

10 COMERCIO INTERNACIONAL

11 Importaciones anuales: Importaciones Frijol Origen 2010: Peru 30% Toneladas Origen de las Importaciones anuales: Argentina 4% Bolivia 45% Ecuador 15% Chile 3% China 2% Toneladas Fuente: Legiscomex y Diarios de puerto Chile Resto Ecuador China Canada Bolivia Argentina Peru

12 Importaciones (Ton) Frijol Mes Frijol Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total a Agosto Total Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para julio-agosto son preliminares. Actualizado a 26 de Agosto 0,3% 5% 15% Departamento destino 2010: 7% 4% 69% Antioquia Cundinamarca Nariño Bogotá Tolima Valle del Cauca Principales Importadores Toneladas % COMERCIALIZADORA LUHOMAR LTDA % JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA % IMBASTER LTDA % INAGAN CHALACA JESUS MARTIN 636 7% SUPERTIENDAS CANAVERAL S.A % BUITRAGO CACERES CAYETANO 385 4% COMERCIALIZADORA GIRALDO Y GOMEZ Y CIA S.A 312 3% SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A 249 3% BG LOGISTICS S A 138 1% Otros % Total %

13 Mes Lenteja Enero Febrero Marzo Importaciones (Ton) Lenteja 48% Departamento destino 2010: 4% Antioquia 37% Abril Mayo % Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total a Agosto Total Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para julio-agosto son preliminares. Actualizado a Agosto 26 10% Bolivar Cundinamarca Bogotá Valle del Cauca Principales Importadores Toneladas % SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A % JAUN AGUSTIN PABON CAGUENAS % SOBERANA S.A % JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA % SUPERTIENDAS CANAVERAL S.A % ABURRA LTDA % FERNANDO ROJAS COLLAZOS 828 2% ORGANIZACION CARDENAS S A 495 1% PIRAQUIVE LAGUNA JOSE OVIDIO 405 1% LA CASA DEL GRANO LTDA 394 1% Otros % Total %

14 Importaciones (Ton) Garbanzo Mes Garbanzo Enero Febrero Marzo ,1 Abril ,87 Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total a Agosto Total Fuente: Legiscomex, Diarios de puerto. Datos para julio-agosto son preliminares. Actualizado a Agosto 26 27% 8% 1% Departamento destino 2010: 39% 25% Antioquia Bogotá Santander Valle del Cauca Cundinamarca Principales Importadores Toneladas % JAUN AGUSTIN PABON CAGUENAS % SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S A % SOBERANA S.A % DUBEIBE BLANCO JAIME DARIO 154 4% JOSE A Y GERARDO E ZULUAGA LTDA 154 4% JULIO ALIRIO RAMIREZ RODRIGUEZ 115 3% SUPERTIENDAS CANAVERAL S.A. 92 2% PIRAQUIVE LAGUNA JOSE OVIDIO 88 2% DISTRIBUCIONES TTOBIAS LTDA 21 1% Otros % Total %

15 Consumo aparente Frijol Toneladas Importaciones Producción Nacional Consumo per Cápita de Frijol en Colombia Año Kg/Hab. 2,7 3,3 2,9 3,0 2,6 2,8 Fuente: Legiscomex y FENALCE, DANE.

16 Tendencias de consumo REGION FRIJOL FRESCO FRIJOL SECO Bogotá 47% Andino, Bolo, Cargamant o, Radical, y Cerinza Cali 20% Cargamanto rojo, Nima calima y Chocho rojo. 19% Radical, Nima calima, Cargamanto, Bola roja, Sabanero, Cabecita negra, Blanquillo y Americano (Importado) 14% Nima Calima y Cargamantos Medellín 8% Cargamantos 30% Lima, Uribe rosado, Sangre toro, Radical, Catalino, Cargamantos Bucaramanga - Cúcuta 9% Variedades (Catones, Guamudo y Garrapato) 5% Radical, Calima y Bola roja Barranquilla 1% Boludo 7% Zaragoza rosado, Cargamanto, Cabecita negra y Blanquillo Fuente: CCI.

17 Consumo per cápita de competidores del frijol kilogramos por habitante Consumo per Cápita de Garbanzo en Colombia: Año Kg/Hab 0,24 0,25 0,26 0,20 0,31 0,25 Consumo per Cápita de Lenteja en Colombia: Año Kg/Hab 1,51 1,60 1,62 1,64 1,35 1,37 Fuente: Legiscomex y FENALCE, DANE (Censo de 2005).

18 PRECIOS

19 Precios Frijol Bolón- SIPSA Peso os/kg Bucaramanga Centro Abastos Bucaramanga Centro

20 Precios Frijol Radical- SIPSA Pesos/ /Kg Bucaramanga Centro Abastos Bucaramanga Centro

21 Precios Frijol Cargamanto Rojo- SIPSA Pesos/K Kg Bogotá Medellín

22 Precios Frijol Cargamanto Rojo- SIPSA Pesos/K Kg Bogotá Medellín

23 Precios Frijol Nima Calima - SIPSA Pesos/ /Kg Bogotá Medellín Bucaramanga

24 Precios Leguminosas-FENALCE TOLIMA Pesos/ /Kg Tolima Arveja Tolima Frijol cargamanto seco Tolima Frijol cargamanto en vaina Tolima Frijol Calima Fuente: Reportes Oficinas Regionales Fenalce.

25 Precios Leguminosas-FENALCE SANTANDER Pesos/KG G Santander Frijol calima Santander Frijol radical Santander Frijol Zaragoza Fuente: Reportes Oficinas Regionales Fenalce.

26 Clases comerciales de Fríjol producidas en Colombia Especie Imagen Clase comercial producido en Colombia Departamentos productores Vigna radiata (Mungo) Mungo Costa Atlántica, Tolima. Vigna angularis (Adzuki) (Small red) Phaseolus vulgaris Vigna ungiculata (Cowpeas) Bolones, Bola, Bolita (incluyendo sabanero) Cargamantos Radicales Nima Calima Los demás Caupí Adzuki Valle del Cauca Similiar en USA que puede afectar consumo Mungo Adzuki, small red Blanco Nariño y Huila. Great Northern, Navy Rojo Nariño, Huila, Tolima, Putumayo, Cundinamarca y Boyacá. Kidney, Dark red Morado Nariño y Huila (conocido como variedad) Pinto, small red, dark red kidney, cranberry Blanco Antioquia, Nariño. Pinto, Great Norhern Rojo Antioquia, Nariño, Tolima, Cundinamarca. Cranberry/Kidney Pinto Ombligo amarillo Antioquia Cranberry Antioquia (zona cafetera), Santander, Rojo ovalado Boyacá, Cundinamarca, Nte de Santander y Small red, Dark red kidney Bolivar. Moteado Antioquia, Antioquia (zona cafetera), Caldas, Pinto, Dark red kidney, Huila, Tolima, Valle del Cauca, Santander, Cranberry Nariño, Bolivar, Cesar y Guajira. Caraota Sur del Bolivar, Cesar. Black beans, Black turtle Zaragoza Santander y Sur de Bolívar Light red kidney, pink Andino Nariño y Cundinamarca Light red kidney, pink Palicero Nariño Kidney, Small red Cunita Nariño Kidney, Small red Blanquillo Nariño, Costa Atlántica y Huila. Navy, Baby Lima, Great Northern, White beans Crema Cowpeas Costa Atlántica Rojo Cowpeas Blanco cabecita Norte de Santander, Santander, Costa negra Atlántica y pacífica. Cowpeas Negro cabecita blanca Norte de Santander, Llanos orientales, Costa Atlántica y pacífica. Cowpeas

27 CARACTERISTICAS DE LA COMERCIALIZACION

28 CANALES DE COMERCIALIZACION PRODUCTOR ACOPIADOR MAYORISTA DETALLISTA PRODUCTOR PROVEEDOR MAYORISTA SUPERMERCADO PRODUCTOR SUPERMERCADO IMPORTADOR MAYORISTA DETALLISTA IMPORTADOR AGROINDUSTRIA DETALLISTA El acopiador adquiere el producto en las zonas de producción, en finca o en los El acopiador adquiere el producto en las zonas de producción, en finca o en los mercados regionales mas cercanos determinando el precio con base en la oferta y en la expectativa del precio a obtener en las centrales mayoristas.

29 CONDICIONES DE CALIDAD NTC 871/86 GRADO % GRANO DAÑADO % GRANO PARTIDO % GRANO ABIERTO 1 1,0 1,0 1,0 2 2,0 2,0 2,0 3 5,0 3,0 5,0 4 7,0 5,0 9,0 ETIQUETADO Y ROTULADO: Cada empaque independiente del tamaño deberá incluir la siguiente información: Procedencia Nombre o marca del productor o vendedor Grado y peso en kilogramos Fecha de cosecha Condiciones subjetivas del mercado: 15% de humedad y mezcla de variedad de máximo el 3% para frijol seco y en frijol verde se exige 4 semillas por vaina sin señales de deshidratación, sanas, cerradas, enteras, coloreadas y libres de daños mecánicos y químicos.

30 DIFICULTADES EN LA COMERCIALIZACION DE FRIJOL SECO Dispersión de la Producción Oferta atomizada Escalas de Producción pequeñas (2 Has Prom) Baja homogeneidad de las calidades Costos de producción mayores a los costos de importación Compite con otras leguminosas en la canasta familiar Desconocimiento del ama de casa sobre el producto que compra Predominio de los canales de comercialización tradicionales (Centrales mayoristas, Plazas de mercado, graneros y tiendas No hay estrategia para diferenciar el producto salvo las variedades Solamente cuenta con un grado de valor agregado (selección, clasificación, lavado y empaque) Bajo acceso a la información BAJO PODER DE NEGOCIACION

31 ASOCIATIVIDAD Es la capacidad social de los individuos para sumar esfuerzos y compartir ideales que permitan dar respuestas a determinadas necesidades o problemas colectivos

32 ASOCIATIVIDAD Escalas de producción para: compras, ventas, asesoría técnica, acceso a servicios, seguros, crédito, pos-cosecha etc. Mayores posibilidades de estandarización de la producción. Negociación directa eliminación de intermediarios. Mayores posibilidades de tecnificación. Mejor tratamiento en los programas gubernamentales (AIS, Seguros, etc) Mejores precios Otros beneficios de carácter comunitario

33 ASOCIATIVIDAD

34 GRACIAS EQUIPO Jenny Peña Samira Alkhatib Carolina Torres Nicolás Abril Lina Tami FONDO NACIONAL DE LEGUMINOSAS

Departamento de información Económica y estadística

Departamento de información Económica y estadística Departamento de información Económica y estadística Área Producción y Rendimiento 2011 Área producción y rendimiento de Fríjol en Colombia 2011-A Total Fríjol Área Sembrada Final (Ha) Rendimiento Esperado

Más detalles

Situación actual y perspectivas del cultivo de fríjol. Departamento de Información Económica y Estadística

Situación actual y perspectivas del cultivo de fríjol. Departamento de Información Económica y Estadística Situación actual y perspectivas del cultivo de fríjol Departamento de Información Económica y Estadística Área, producción y rendimiento 2014 Área, producción y rendimiento de fríjol en Colombia 2014 Región

Más detalles

Departamento de información Económica y estadística Mayo 2013

Departamento de información Económica y estadística Mayo 2013 Departamento de información Económica y estadística Mayo 20 Toneladas Producción anual nacional de Fríjol entre 2.000 y 2.0 en Toneladas. 150.000 5.000 0.000 105.000 90.000 75.000 60.000 45.000 30.000

Más detalles

ANALISIS TRIGO Y CEBADA

ANALISIS TRIGO Y CEBADA ANALISIS TRIGO Y CEBADA Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas Julio de 2010 ÁREA PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO Comparativo Semestre A 2009-2010 Producto Semestre A 2009 2010 Var % 2008-2009

Más detalles

INDICADORES SECTORIALES

INDICADORES SECTORIALES INDICADORES SECTORIALES Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas Febrero 18 de 2010 ÁREA PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO ÁREA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO 2008-2009 Preliminar Producto 2008

Más detalles

RESUMEN DE SENSIBILIDADES CARACTERÍASTICAS GENERALES POR PRODUCTO

RESUMEN DE SENSIBILIDADES CARACTERÍASTICAS GENERALES POR PRODUCTO RESUMEN DE SENSIBILIDADES CARACTERÍASTICAS GENERALES POR PRODUCTO FRÍJOL Sensibilidad alta: 0708.20.00, 0710.22.00, 0713.31.90, 0713.32.90, 0713.33.91, 0713.33.92, 0713.33.99, 0713.39.91, 0713.39.92, 0713.39.99

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE FRIJOL DE MEJOR CONTENIDO DE MINERALES EN TRES REGIONES DE COLOMBIA

ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE FRIJOL DE MEJOR CONTENIDO DE MINERALES EN TRES REGIONES DE COLOMBIA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE FRIJOL DE MEJOR CONTENIDO DE MINERALES EN TRES REGIONES DE COLOMBIA 2015-2016. HarvestPlus c/o CIAT A.A. 6713 Cali, Colombia Tel: +57(2)4450000 Fax: +57(2)4450073

Más detalles

SITUACION ACTUAL PARA MAIZ Y. Bucaramanga Noviembre 6 de 2009

SITUACION ACTUAL PARA MAIZ Y. Bucaramanga Noviembre 6 de 2009 SITUACION ACTUAL PARA MAIZ Y FRIJOL EN COLOMBIA Bucaramanga Noviembre 6 de 2009 CEREALES: AREA Y PRODUCCION Comparativo 2008 2009 (Semestre A) Fuente: FENALCE 600.000 500.000 Área y Producción: Maíz Amarillo

Más detalles

Indicadores Cerealistas

Indicadores Cerealistas FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO Indicadores Cerealistas 2013A Indicadores Cerealistas 2013A Índice Tabla No. 1 Tabla No. 2 Tabla No. 3 Tabla No. 4 Tabla

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO Indicadores Cerealistas 2014A Indicadores Cerealistas 2014A Índice Tabla No. 1 Tabla No. 2 Tabla No. 3 Tabla No. 4 Tabla

Más detalles

Situación del Sector Cereales y Leguminosas

Situación del Sector Cereales y Leguminosas Situación del Sector Cereales y Leguminosas Departamento de Información Económica y Estadística 8 de abril del 2013 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 871 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 871 2005-12-22 FRIJOL E: BEANS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: fríjol - definiciones; fríjol - clasificación; fríjol - requisitos. I.C.S.: 67.060.00 Editada por el Instituto

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

TENDENCIAS DEL MERCADO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

TENDENCIAS DEL MERCADO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO TENDENCIAS DEL MERCADO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO RANDY DUCKWORTH Coordinador Internacional de US Dry Bean Council (Consejo Norteamericano del Frijol en America del Sur y Central) Mi Objetivo hoy... Las

Más detalles

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus 1ª Presentación Identificando desafíos Pasto, Enero 30 de 2013 Iniciativa CaféPlus Agenda Objetivo del proyecto y plan de trabajo Principales datos

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE GALÁN COAGROGALÁN

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE GALÁN COAGROGALÁN COOPERATIVA AGROPECUARIA DE GALÁN COAGROGALÁN PLAN DE NEGOCIOS AÑO 26 Grupo Empresarial del Campo RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIOS COOPERATIVA AGROPECUARIA DE GALÁN COAGROGALÁN 1. Antecedentes La Cooperativa

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Septiembre 2017

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Septiembre 2017 INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Septiembre 217 CONTENIDO ENTORNO MACROECONÓMICO COMERCIO EXTERIOR PRECIOS POR REGIONES Y VARIEDAD NOTA CLIMATOLÓGICA LA PRODUCCIÓN DE PAPA

Más detalles

Precios internos sin TLC: Precio al productor de arroz paddy verde. (Fuente: Fedearroz).

Precios internos sin TLC: Precio al productor de arroz paddy verde. (Fuente: Fedearroz). Anexo 1 Fuente s de i n for m ac ión y m e todol ogí a pa r a el cálculo de los impactos del TLC 1. Arroz paddy Precios internos sin TLC: Precio al productor de arroz paddy verde. (Fuente: Fedearroz).

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

CAFICULTURA DE COLOMBIA

CAFICULTURA DE COLOMBIA UEEM ICAFE CAFICULTURA DE COLOMBIA Julio, 2018 Producción de Café (Miles Sacos 60 kg) Colombia, Cosechas 2012-13 a 2017-18 * + 4.5% - 4.3% */ Estimación de cosecha. Fuente: Organización Internacional del

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ Destinos de Credito 111400 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA CÁLIDO, 111410 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA FRIO, 111430 - AMARILLO TECNIF.CLIMA FRIO, 111440 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 19 374 24 1.363

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016

LISTADO DEFINITIVO DE RECHAZADOS CONVOCATORIA 2016 CUNDINAMARCA 3109512 Técnico No aportó documentos 1 CALDAS 4551579 Técnico No aportó documentos. Presentó reclamación pero no aportó certificado laboral. 2 BOYACÁ 7228884 Técnico No aportó documentos.

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE MOTAVITA COAGROMOTAVITA

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE MOTAVITA COAGROMOTAVITA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE MOTAVITA COAGROMOTAVITA PLAN DE NEGOCIOS AÑO 2006 Grupo Empresarial del Campo RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIOS COOPERATIVA AGROPECUARIA DE MOTAVITA COAGROMOTAVITA 1. Antecedentes

Más detalles

Arroz en Colombia. Parte 1. Información del mercado

Arroz en Colombia. Parte 1. Información del mercado Arroz en Colombia Parte 1 Información del mercado Toneladas INFORMACIÓN DEL MERCADO EL MERCADO Producción local arroz en Colombia Producción nacional 2015: 2,426,974 toneladas Variedad: arroz paddy (verde

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DEL SUBSECTOR PAPA I TRIMESTRE-2018

INFORME TRIMESTRAL DEL SUBSECTOR PAPA I TRIMESTRE-2018 INFORME TRIMESTRAL DEL SUBSECTOR PAPA I TRIMESTRE-2018 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ESTUDIOS ECONÓMICOS FONDO NACIONAL DE FOMENTO DE LA PAPA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA ENTORNO MACROECONÓMICO

Más detalles

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 2012)

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 2012) Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Junio 212) Un poco mas de la mitad de los modelos de predicción del ENSO estiman un desarrollo de las condiciones de El Niño alrededor de Agosto-Octubre

Más detalles

Precios de operaciones en la Bolsa Mercantil de Colombia Semana del 3 al 7 de Febrero de 2014

Precios de operaciones en la Bolsa Mercantil de Colombia Semana del 3 al 7 de Febrero de 2014 Precios de operaciones en la Bolsa Mercantil de Colombia Semana del 3 al 7 de Febrero de 2014 Nombre Maíz Amarillo Argentino Maíz Amarillo Brasileño Maíz Amarillo Nacional Húmedo Maíz Amarillo Nacional

Más detalles

Presentación. Gráfica A.1. Distribución del área frutícola actual por regiones del país

Presentación. Gráfica A.1. Distribución del área frutícola actual por regiones del país ANEXO A PLAN FRUTÍCOLA NACIONAL Presentación Gráfica A.1. Distribución del área frutícola actual por regiones del país Gráfica A.2. Area actual según principales productos frutícolas Cuadro A1 Area frutícola

Más detalles

Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia

Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia Gestión Catastral y la Ola Invernal en Colombia. Iván Darío Gómez Guzmán Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Director General Colombia CONTENIDO FENÓMENO DE LA NIÑA El fenómeno de La Niña se manifiesta

Más detalles

PRODUCCIÓN ARGENTINA

PRODUCCIÓN ARGENTINA PRODUCCIÓN ARGENTINA Argentina es un productor mediano de legumbres, con 600 mil hectáreas cultivadas y más de 660.000 toneladas proyectadas de producción, para un mercado internacional de 68 millones

Más detalles

EL CACAO DE COLOMBIA EN UN CONTEXTO GLOBAL

EL CACAO DE COLOMBIA EN UN CONTEXTO GLOBAL EL CACAO DE COLOMBIA EN UN CONTEXTO GLOBAL El cacao como materia prima en Colombia enfrenta retos como el llevar al mercado productos con mayor nivel de procesamiento y de valor agregado dentro de la industria

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: 2018-04-25 Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso

Más detalles

CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS.

CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS. CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS. VALORES AGREGADOS POSTNET POSTNET ofrece lo mejor en servicios de correspondencia, contando con asesores expertos y calificados

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: -- Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso de inquietud

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: 2018-05-02 Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso

Más detalles

Tabla No. 1 Sacrificio porcino nacional y por departamentos (Cabezas): Enero - Mayo

Tabla No. 1 Sacrificio porcino nacional y por departamentos (Cabezas): Enero - Mayo INFORME ECONÓMICO DEL SECTOR PORCICULTOR Mayo de 2011 1. Sacrificio Porcino De acuerdo con las últimas cifras del Sistema Nacional de Recaudo, el sacrificio formal de cerdos en nuestro país en los cinco

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena Departamento de Estudios Económicos Abril 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Noviembre 2017

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Noviembre 2017 INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Noviembre 217 CONTENIDO ENTORNO MACROECONÓMICO COMERCIO EXTERIOR PRECIOS POR REGIONES Y VARIEDAD NOTA CLIMATOLÓGICA LA PRODUCCIÓN DE PAPA

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: 218-5-8 Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso de

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - PARA Y PESCA, 447500 - REPARACION DE es en millones de pesos. Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013

Retos y oportunidades para la economía de Bogotá. Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 2013 Retos y oportunidades para la economía de Bogotá Mauricio Reina Bogotá, Mayo 22 de 213 Tendencias actuales Dos grandes retos Reflexiones finales 21 22 23 24 25 26 27 28 29 21 12 1 8 6 4 2 Variación anual,

Más detalles

CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA. CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá

CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA. CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá UBERLANDIA, SEPTIEMBRE 19 DE 2012 INDICADORES GENERALES

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

Una mirada a la producción ovina de carne

Una mirada a la producción ovina de carne Una mirada a la producción ovina de carne Camilo E. Barrios C. Zootecnista, Esp. Esp. Ovinocultura, PUM NL Juez y consultor zoocam@hotmail.com Socio Fundador Asoovinos Director Comité técnico Producción

Más detalles

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015

I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 I ENCUENTRO INMOBILIARIO CHILE - PERÚ - COLOMBIA 2015 Proyecciones económicas y visión del sector edificador en Colombia Edwin Chirivi Bonilla Director de Estudios Económicos - Camacol Cartagena- 26 de

Más detalles

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Canadá Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009

Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Canadá Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 Comportamiento comercial de Colombia con sus principales socios/inteligencia de mercados Canadá Por: Legiscomex.com Febrero 4 del 2009 Gráfica 1: Total exportaciones colombianas hacia Canadá Tabla 1: Principales

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

1. Precio trigo nacional:

1. Precio trigo nacional: ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov- dic- ene- feb- mar- abr- may- jun- $/Kilo ANÁLISIS DEL SECTOR PARA EL TRIGO COLOMBIANO. 1. Precio trigo nacional: Principales Departamentos Productores

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Actividad edificadora en Nariño Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA 17 01 13 Contexto nacional CONTEXTO NACIONAL Contexto nacional Eslabón Primario: Genera cerca de 70.000 empleos, dependen de la actividad agrícola cerca

Más detalles

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INDICADORES MACROECONÓMICOS FLUJO DE FONDOS MERCADO DE SALUD DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD TIEMPOS DE OBTENCIÓN REGISTROS SANITARIOS INDICADORES

Más detalles

Situación actual y perspectivas de la cadena Productiva del Mango en Colombia

Situación actual y perspectivas de la cadena Productiva del Mango en Colombia Situación actual y perspectivas de la cadena Productiva del Mango en Colombia Juan Rodrigo Alvarado Secretario Técnico Nacional Cadena Productiva del Mango 2012 EL MANGO EN EL MUNDO Fuente: Faostat (2012)

Más detalles

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Marzo de 217 (Datos a Diciembre de 216) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas a Colombia Volúmen 1 - Número 9 Cali: Universidad Icesi 217. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Resultados entrega 6 octubre 6 de 2015 Contenido Maquinaria, infraestructura

Más detalles

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Marzo de 216 (Datos al último trimestre 215) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 5 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín No. 31 tiene como propósito analizar las licencias de construcción a nivel nacional durante el primer semestre del 2015. Por

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: 2-7-26 Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso de inquietud

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011 PLAN PAÍS MAIZ Cadenas Productivas Marzo 28 de 2011 I. Situación actual II. Objetivos III. Metas IV. Líneas de acción V. Instrumentos de apoyo VI. Compromisos VII.Cronograma I. Situación actual 2010 137.720

Más detalles

Información en apoyo a las

Información en apoyo a las Experiencias en análisis y procesamiento de información Información en apoyo a las decisiones de negocios Corporación Colombia Internacional Servicio de Información Agropecuaria Servicio de Información

Más detalles

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016 7.4 $47.4 $16.37 2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia $32.5 $761 mil De las tres

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE UBALÁ COAGROUBALÁ PLAN DE NEGOCIOS AÑO 2006

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE UBALÁ COAGROUBALÁ PLAN DE NEGOCIOS AÑO 2006 1 COOPERATIVA AGROPECUARIA DE UBALÁ COAGROUBALÁ PLAN DE NEGOCIOS AÑO 26 2 Grupo Empresarial del Campo RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIOS COOPERATIVA AGROPECUARIA DE UBALÁ COAGROUBALÁ 1. Antecedentes La Cooperativa

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Jairo Quimbayo Rivera

Jairo Quimbayo Rivera Jairo Quimbayo Rivera PERFIL PROFESIONAL Líder Comercial Colombia Ecuador. AVICOL S.A. Médico Veterinario Zootecnista Universidad del Tolima 1987 25 años de experiencia en el sector Avícola, Un año como

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Fecha de Proceso: 2018-04-16 Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso

Más detalles

Carlos Maya Presidente Ejecutivo

Carlos Maya Presidente Ejecutivo Carlos Maya Presidente Ejecutivo NUEVA SEDE PORKCOLOMBIA NUEVA SEDE PORKCOLOMBIA RESULTADOS AUDITORÍA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 81.17 RELACIÓN DE HALLAZGOS 8 93.99 RELACIÓN DE HALLAZGOS 4 91.96

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

Boletín Agroclimático Región Andina

Boletín Agroclimático Región Andina Boletín Agroclimático Región Andina Febrero 2018 CONDICIÓN CLIMÁTICA ACTUAL En la actualidad las condiciones océano atmosféricas presentan condiciones La Niña, es decir, que las aguas del océano pacifico

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - INVERSIÓN, 245290 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128 145 1.607 Marzo 159 1.805 49 531 Abril

Más detalles

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA, COMPARATIVO (ENERO A MAYO) AÑOS P*

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA, COMPARATIVO (ENERO A MAYO) AÑOS P* VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA, COMPARATIVO (ENERO A MAYO) AÑOS 2017-2018P* Violencia contra la mujer en Colombia, comparativo (enero a mayo) Años 2017-2018p Violencia de Pareja 17.715 17.050 665

Más detalles

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III.

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Índice I. Qué es PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Plan de Acción: Calidad en la información de Pilasconelvoto. IV. Campaña nacional calidad de la información. V. Capacitaciones nacionales

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Actividad edificadora en el Valle del Cauca Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009 Contenido PIB y empleo Actividad constructora Déficit habitacional Indicadores líderes Contenido PIB y empleo Actividad

Más detalles

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008 Actividad edificadora en Atlántico Julio 24 de 2008 CONDICIONES DE USO La Cámara Colombiana de la Construcción procura que los datos suministrados en las Presentaciones, publicadas en su página web y/o

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Marzo 2017

INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Marzo 2017 INFORME TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO ECONÓMICO DEL SUBSECTOR (PAPA) Marzo 2017 DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN FONDO NACIONAL DE FOMENTO DE LA PAPA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA CONTENIDO

Más detalles

Portafolio de Servicios Globalización de mercados Marketing publicitario Investigación de mercados

Portafolio de Servicios Globalización de mercados Marketing publicitario Investigación de mercados Portafolio de Servicios Globalización de mercados Marketing publicitario Investigación de mercados Los consumidores saben lo que quieren! Sabe usted lo que quieren los consumidores? 2 Acerca de nosotros

Más detalles

BOLETIN RANGO DE PRECIOS

BOLETIN RANGO DE PRECIOS BOLETIN RANGO DE PRECIOS Nota: La fecha del precio de referencia es posterior a la fecha de la publicación de la primera versión de ficha de negociación definitiva En caso de inquietud sobre el subyacente

Más detalles

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012

a diciembre de 2011 Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Informe Turismo Extranjero en Colombia a diciembre de Dirección de Información Comercial - Inteligencia de Mercados Enero de 2012 Llegadas de viajeros extranjeros a Colombia, 2004- 1.800.000 1.600.000

Más detalles

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo Inexmoda 3 años acompañando la internacionalización del negocio de la moda y apoyando los planes de desarrollo de los gobiernos locales, regionales y nacionales y sus indicadores Conoce el poder del Sistema

Más detalles

Fondo Nacional del Cacao

Fondo Nacional del Cacao Fondo Nacional del Cacao APORTES DE FEDECACAO FONDO NACIONAL DEL CACAO A LA CONSOLIDACIÓN DEL SUBSECTOR Oscar Darío Ramirez Gerente Técnico Luis Eduardo Pinzón Jaqueline Vargas Floridablanca, 24 y 25 de

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2017 San Andrés y Providencia Choco Risaralda Córdoba Magdalena Cesar

Más detalles

Evaluación de impacto y vulnerabilidad frente al Cambio Climático en los Andes. Avances - Colombia

Evaluación de impacto y vulnerabilidad frente al Cambio Climático en los Andes. Avances - Colombia Evaluación de impacto y vulnerabilidad frente al Cambio Climático en los Andes Avances - Colombia Región Andina Agricultura y Recurso hídrico Colombia, Ecuador y Perú Estudios previos Cambio climático

Más detalles

Aguacate hass en Colombia,

Aguacate hass en Colombia, Aguacate hass en Colombia, El reto de sembrar un producto de exportación, o consolidar primero un mercado doméstico con grandes posibilidades Por: Jose F. Camero Ing. Agrónomo Coordinador Comercial Corporación

Más detalles

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Septiembre de 216 (Datos al segundo trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 7 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Junio de 216 (Datos al primer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 6 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia

Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia Febrero Ficha Técnica Gobernadores REALIZÓ ENCOMENDÓ FUENTE DE FINANCIACIÓN TIPO DE MUESTRA TAMAÑO DE LA MUESTRA Centro Nacional de Consultoría S.A. Aleatoria.

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

Boletín. Agrometeorológico Cafetero

Boletín. Agrometeorológico Cafetero Boletín Agrometeorológico Cafetero Agosto 2016 12 El mes de agosto continua con una condición de neutralidad, según el monitoreo y seguimiento a la dinámica de la cuenca ecuatorial del océano Pacífico.

Más detalles

AVANCE DE SIEMBRA Y COSECHA DE FRIJOL. Superficie producción rendimiento

AVANCE DE SIEMBRA Y COSECHA DE FRIJOL. Superficie producción rendimiento PRINCIPALES ESTADOS productores RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DE 211 AVANCES DE SIEMBRAS Y COSECHAS Frijol Primavera/Verano RIEGO+TEMPORAL SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DE 212 AVANCE DE SIEMBRA Y

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA PLAN DE NEGOCIOS AÑO 2006 Grupo Empresarial del Campo RESUMEN DEL PLAN DE NEGOCIOS COOPERATIVA AGROPECUARIA DE CÓMBITA COAGROCÓMBITA 1. Antecedentes La

Más detalles

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Diciembre de 216 (Datos al tercer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 8 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO

COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO COLOMBIA, UN POLO DE PRODUCCIÓN Y DESTACADO HUB LOGÍSTICO EN LAS AMÉRICAS INVERSIÓN EN EL SECTOR CÁRNICO 4 Con una producción de 944.000 toneladas de carne equivalente a carne en canal, Colombia fue el

Más detalles

PRIncIPALES ESTAdoS PRoducToRES AVAncE de SIEMBRAS Y cosechas Frijol Primavera-Verano

PRIncIPALES ESTAdoS PRoducToRES AVAncE de SIEMBRAS Y cosechas Frijol Primavera-Verano PRIncIPALES ESTAdoS PRoducToRES AVAncE de SIEMBRAS Y cosechas Frijol Primavera-Verano AVANCE DE SIEMBRA Y COSECHA DE FRIJOL PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO 2012 RIeGO+teMPORAL SItuACIÓn

Más detalles

El Agro en Cifras El Maíz colombiano

El Agro en Cifras El Maíz colombiano El Agro en Cifras El Maíz colombiano El maíz es básico en la dieta mundial y una importante materia prima de la industria alimenticia. Se usa para el consumo humano y animal y su principal productor es

Más detalles

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Febrero 2013)

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Febrero 2013) Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Febrero 213) Durante enero y febrero las condiciones observadas del ENSO se han inclinado hacialaniña,perosemantuvoen elrangoneutral. Lamayoríadelos

Más detalles

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de Clima (Noviembre 2014)

Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de Clima (Noviembre 2014) Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de Clima (Noviembre 214) Debido al calentamiento constante del océano Pacífico tropical en los últimos dos meses, las temperaturas de la superficie del

Más detalles

Fechas de acopio del café: fecha inicial y final, sin ampliación: Junio 1 a Agosto 15 de 2016.

Fechas de acopio del café: fecha inicial y final, sin ampliación: Junio 1 a Agosto 15 de 2016. TÉRMINOS Y CONDICIONES 1 CONCURSO NACIONAL DE CALIDAD DE CAFÉ COLOMBIA TIERRA DE DIVERSIDAD 1. Objeto: Este Concurso Nacional de Calidad servirá para seleccionar los mejores cafés producidos en cosecha

Más detalles