CONVOCATORIA Términos de Referencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIA Términos de Referencia"

Transcripción

1 CONVOCATORIA Términos de Referencia Formación de formadores/as para organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas de Torreón, Coahuila: Fortalecimiento de capacidades para prevenir y atender al acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres y las niñas en espacios públicos en el marco del Programa Ciudades Seguras ONU Mujeres Septiembre octubre 2017 I. Antecedentes ONU Mujeres, con base en su mandato para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, y de acuerdo con su plan estratégico , está implementado el programa global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas. El Programa Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas fue diseñado junto con socios/as en el nivel local, regional y global para responder a la necesidad de prevenir el acoso sexual y los diversos tipos de violencia sexual que padecen las mujeres y las niñas en todo el mundo en los espacios públicos (en las calles, en los parques, en los mercados, en el transporte público, en las escuelas y los lugares de trabajo). Esta violencia impide el ejercicio del derecho y la libertad de las mujeres al movimiento autónomo; reduce su capacidad de participar en la escuela, el trabajo y la vida pública; limita su acceso a los servicios esenciales y a disfrutar de oportunidades culturales y de ocio, y repercute negativamente en su salud y bienestar. El Programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas (Ciudades Seguras) en México incluye un componente de capacitación que pretende: 1) Fortalecer las capacidades de los funcionarios y servidores públicos clave para el programa Ciudades Seguras a nivel local: policías; operadores del sistema de justicia, centros de justicia, y de los mecanismos de las mujeres; operadores del transporte público; proveedores de servicios, entre otros, a fin de mejorar la prevención y atención del acoso sexual y otras formas de violencia sexual contra las mujeres en espacios públicos. 2) Robustecer a la sociedad civil, particularmente a las organizaciones de las mujeres en materia de Ciudades Seguras para que puedan jugar un papel activo en la implementación del Programa Ciudades Seguras, principalmente a través del monitoreo, rendición de cuentas y auditorias de seguridad con perspectiva de género. II. Objetivo General y de Aprendizaje El objetivo general es proporcionar un curso de formación que permita a los y las participantes adquirir conocimientos técnicos y aptitudes para replicar los contenidos con otros/as actores clave sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, con énfasis en mecanismos de prevención y atención al acoso y otras formas de violencia sexual contra las mujeres en espacios públicos, el acceso a la justicia, la planeación urbana y el transporte público con perspectiva de género. El diseño plantea la modalidad de capacitación en cascada, es decir, las personas que toman el curso se comprometen a ser instructores/as y a replicar los contenidos, trasmitiendo los conocimientos adquiridos para fortalecer las capacidades de todas las áreas de los municipios/ciudades relacionadas con prevenir y atender la violencia contra las mujeres. La estructura del curso contempla una primera fase en línea que da paso a la fase presencial que tendrá sede en la Ciudad de México. Objetivos de Aprendizaje: 1

2 Fortalecer los conocimientos y habilidades para llevar a cabo sesiones de formación dirigidas a: a. Promover un cambio de cultura institucional, orientado a desnormalizar el acoso y otras formas de violencia sexual, así como desmontar estereotipos de género que responsabilizan a las mujeres de los actos de acoso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres. b. Incorporar la perspectiva de género y buenas prácticas en el quehacer institucional para prevenir y atender el acoso y otras formas de violencia sexual contra las mujeres en espacios públicos. c. Identificar y atender a las mujeres y niñas víctimas del acoso y otras formas de violencia sexual en espacios públicos, de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres y los reglamentos y protocolos locales. d. Mejorar los registros administrativos de las instancias municipales encargadas de atender los casos de violencia contra las mujeres: ministerios públicos, policía, áreas de género y justicia, entre otras. e. Dotar a las y los formadores con las metodologías, técnicas y herramientas que les permitan replicar la formación recibida, planificar y diseñar formación sobre los temas de Ciudades Seguras. III. Metodología del curso de Formación de Formadores/as Previo al proceso de formación se realizará un diagnóstico de capacidades que permitirá orientar los contenidos y la metodología para responder a las necesidades de formación del grupo. Formación en línea en tres sesiones a realizarse en el lapso de una semana. Durante esta fase se abordarán los conceptos sobre la transversalización de la igualdad de género en los espacios públicos urbanos en el marco del programa ciudades seguras; el marco normativo sobre los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia; mecanismos de atención y prevención; y la generación de nuevas masculinidades. Capacitación presencial que tendrá una duración de una semana, basada en metodologías interactivas y participativas, incluyendo estudios de casos. El curso consistirá en un módulo general y uno para cada sector (policía, justicia, planeación urbana y transporte) Este proceso de formación incluirá metodologías y sesiones prácticas que permitirán a las y los participantes replicar la formación recibida. Todas las fases son obligatorias. IV. Lugar y Fechas La formación en línea se realizará entre el 18 y el 30 de septiembre 2017, a través del campus virtual de ONU Mujeres en el cual los y las participantes se registrarán y recibirán preparación teórica y conceptual para la capacitación presencial. La capacitación presencial está programada para la semana del 2-6 de octubre del 2017 en la Ciudad de México (lugar por confirmar). V. Materiales del taller e idioma 1. Manual de Capacitación de ONU Mujeres, Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas 2. Set compilado de materiales complementarios para lectura (electrónico) 1 3. El curso (virtual y presencial) se realizará en español. VI. Equipo de Facilitación Elisabeth Robert - Facilitadora del Centro de Formación, ONU Mujeres 1 Los materiales y contenidos complementarios incluirán varios de los productos de conocimiento realizados por ONU Mujeres México en el marco del proyecto. 2

3 Karime Salvatierra - Consultora de ONU Mujeres Expertos/as externos/as podrán ser invitados/as para impartir temas en formato de panel. VII. Criterios de selección Se tiene contemplada la participación de un total de 30 personas de las ciudades que forman parte del Programa Ciudades Seguras de ONU Mujeres. De este total, se tiene previsto que 10 participantes provengan de organizaciones de la sociedad civil y de la academia. Sólo se considerarán las postulaciones que envíen todos los requisitos. Modalidad de selección: Las y los participantes serán seleccionados por un Comité Dictaminador establecido por ONU Mujeres México, conformado por el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón y asesoras expertas de ONU Mujeres. La última decisión para la elección de postulantes será tomada por dicho Comité Dictaminador, a partir de la valoración del perfil y de los requisitos que se mencionan a continuación. La decisión del Comité será inapelable. Perfil de los/las postulantes: Ser integrante de alguna organización de la sociedad civil, instituto de investigación o universidad que tenga entre sus ejes las ciencias sociales, la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y/o temas de acceso a la justicia, movilidad o planeación urbana con perspectiva de género. Que su trabajo se relacione con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Tener experiencia y facilidad para impartir cursos o talleres. Tener disponibilidad de tiempo y dedicación para cursar la capacitación completa (fase en línea entre el 18 y el 30 de septiembre 2017; y fase presencial del 2 al 6 de octubre de 2017). Capacidad y disposición para realizar las réplicas de la capacitación durante el mes de octubre, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón. Se firmará una carta formal de compromiso. Competencias deseadas: Promover relaciones horizontales Contar con habilidades para intercambiar ideas, facilitar diálogos y para compartir conocimientos vinculados a la reflexión del fenómeno de las violencias contra mujeres y niñas en la ciudad y los espacios públicos. Demostrar habilidad para trabajar en un ambiente multicultural, multiétnico, y mantener relaciones eficaces con personas de diferentes nacionalidades y antecedentes culturales. Habilidad para analizar información, identificar y ajustar discrepancias. Demostrar la toma de decisión con conocimiento y transparencia Asumir los conflictos y abordarlos proactivamente reconociendo las diferentes sensibilidades y puntos de vista y dirigiendo la energía hacia soluciones aceptables de mutuo acuerdo. Requisitos y puntajes: Requisito Título de licenciatura en humanidades Propuesta de réplica e incidencia Carta de exposición de motivos (máximo una página, enfatizando su interés en participar, su compromiso de participar en todas las fases de la capacitación; y resaltando su experiencia como formador/a o en los temas relevantes para el programa de Ciudades Seguras) Puntaje asignado 40 puntos 10 puntos 3

4 Currículum Vitae (máximo dos páginas) Compromiso con ONU Mujeres México, en el marco del programa "Ciudades y Espacios Públicos para Mujeres y Niñas a la realización de réplicas en alguna de las siguientes modalidades: a) 4 réplicas de 2 días cada una con la participación de personas, b) 7 réplicas de un día cada una con la participación de personas Los costos logísticos de las réplicas serán gestionados directamente con el Instituto Municipal de la Mujer de Torreón. No se contemplan honorarios. Disponibilidad de participar en las dos fases del curso (virtual y presencial) en las fechas mencionadas en el apartado IV de la presente convocatoria. 3 Valores /principios rectores: Integridad: Demostrar consistencia en la defensa y promoción de los valores de ONU Mujeres y en acciones y decisiones, de acuerdo con el Código de Conducta de las Naciones Unidas. Profesionalismo: Demostrar competencia profesional y experiencia en el conocimiento de sus áreas sustantivas de trabajo. Sensibilidad cultural y diversidad de valores: Demostrar reconocimiento de la naturaleza multicultural de la organización y la diversidad de sus alianzas. Demostrar perspectiva internacional, aprecio por la diferencia en valores y aprendizaje de la diversidad cultural. VIII. Presentación de propuesta de réplica e incidencia La propuesta de réplica e incidencia deberá tener una extensión no mayor a 2 páginas, y deberá plantear una estrategia capacitación para actores clave en relación con la implementación del programa Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas en la Ciudad de Torreón, por lo que deberá incorporar ejes de capacitación para policías, operadores del sistema de justicia, operadores de transporte público, sector de planeación urbana y movilidad, así como organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres en espacios públicos. IX. Presentación de postulaciones Las postulaciones serán recibidas a más tardar el 4 de septiembre de 2017, a las 23:59, hora de México, y deberán estar dirigidas a la Coordinadora del Programa de Ciudades Seguras de ONU Mujeres México, al correo electrónico capacitaciones@unwomen.org y deberán incluir: 1. Carta de exposición de motivos (máximo una página, enfatizando su interés en participar y resaltando su experiencia como formador/a o en los temas relevantes para el Programa de Ciudades Seguras) 2. Currículum Vitae (máximo dos páginas) 3. Propuesta de réplica e incidencia (máximo dos páginas) Las y los participantes elegidos serán informados de su elección el día 6 de septiembre de 2017, a fin de que puedan completar su inscripción, cuyos procedimientos se informará en su momento. Adicionalmente, en el transcurso de la primera quincena de septiembre de 2017, se firmará la Carta Compromiso con la organización, centro de investigación o universidad de la cual provenga el/la postulante, formalizando el compromiso de réplica mencionada en párrafos anteriores. Todos los materiales del curso serán compartidos en el sitio del campus e-learning del Centro de Formación, sitio que se invitará a las y los participantes al registrarse una vez seleccionados/as. 4

5 X. Financiación Durante los días de la fase presencial a realizarse en la Ciudad de México, ONU Mujeres México cubrirá la totalidad de los costos, contemplando estos: pasaje aéreo, traslados del/al aeropuerto, alojamiento, viáticos, coffee break y desayuno/almuerzo/cena para las y los participantes. Cualquier gasto fuera de estos rubros será responsabilidad del/la participante. Las personas seleccionadas recibirán la información sobre el procedimiento a seguir para el pago del transporte y de viáticos. 5

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

CONVOCATORIA ACADEMIA DE FORTALECIMIENTO, MONITOREO E INCIDENCIA EN PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA PARA OSC

CONVOCATORIA ACADEMIA DE FORTALECIMIENTO, MONITOREO E INCIDENCIA EN PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA PARA OSC SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANAINSTITUTO NACIONAL DEMÓCRATA PARA ASUNTOS INTERNACIONALES AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL CONVOCATORIA Reconociendo la

Más detalles

(CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

(CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN) Página 1 de 5 CORPRODINCO es una organización social sin ánimo de lucro, que trabaja para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la comunidad, a través del Diseño, Desarrollo, Gestión y Formulación

Más detalles

LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS.

LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS. LLAMADO A ASPIRACIONES PARA INTEGRAR REGISTRO DE TUTORES/AS DE CURSOS VIRTUALES SOBRE GÉNERO, VIOLENCIA Y NUEVAS MASCULINIDADES PARA EDUCADORES /AS. Antecedentes y fundamentación El Consejo Nacional de

Más detalles

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD CONVOCATORIA 2017 PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA: LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD PRESENTACIÓN El Jurado Nacional de Elecciones, a través

Más detalles

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES I. Información del Puesto Título del Puesto: Profesional para actividades de asesoramiento técnico en materia de derechos humanos de las mujeres y género en Bolivia. Número de Puesto: SC/003/2015 Reporta

Más detalles

Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México

Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México CONVOCATORIA Invertir más y mejor: Desarrollo de Capacidades en la Estimación del Gasto Público en la Adolescencia y Juventud en México Te interesa conocer cuánto invierte el gobierno federal en las y

Más detalles

DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO INVITACIÓN A PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN 2016 DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO ANTECEDENTES En 2012 comienza la iniciativa del Corredor Ecológico de la Sierra Madre

Más detalles

DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO INVITACIÓN A PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN 2016 DIPLOMADO COMPETENCIAS GERENCIALES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO ANTECEDENTES En 2012 comienza la iniciativa del Corredor Ecológico de la Sierra Madre

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN. Segunda Reunión a Nivel Ministerial de mayo de junio de 2018 Original: español Washington, D.C.

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN. Segunda Reunión a Nivel Ministerial de mayo de junio de 2018 Original: español Washington, D.C. GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN OEA/Ser.E DE CUMBRES (GRIC) GRIC/M.2/doc.14/18 Segunda Reunión a Nivel Ministerial de 2018 24 mayo 2018 5 de junio de 2018 Original: español Washington, D.C. DOCUMENTO

Más detalles

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA

OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del Puesto Título del Puesto: Especialista en derechos humanos de la Unidad de Cooperación Técnica Número de Puesto: SC/001/2017-2 puestos Reporta a: Representante OACNUDH Coordina con:

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ74-2017-004 Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: Fecha límite para aplicar:

Más detalles

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL

Universidad de Chile BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL BASES FONDO EDUABIERTA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL Universidad de Chile 2017 1 I. PRESENTACIÓN El Programa Transversal de Educación, unidad ejecutiva del nivel central, cuyo objetivo es promover

Más detalles

SMO Secretaría de la Mujer Oaxaqueña

SMO Secretaría de la Mujer Oaxaqueña SMO Secretaría de la Mujer Oaxaqueña PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA MODALIDAD DE SERVICIOS PROFESIONALES. La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña encargada de la política pública de la transversalización

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II.

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL II. GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto L. Consejos o Comités Locales de Participación Ciudadana en Seguridad I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2013-004 Consultoría para el seguimiento a las actividades de enlace y apoyo técnico para el Proyecto UNODC-ALDF Especialista

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA Nombre de la consultoría Facilitación de Talleres de herramientas ludopedagógicas y acompañamiento en la utilización de estas herramientas en procesos de incidencia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ELABORACIÓN PLAN CAPACITACIÓN INVERSIÓN EN INFANCIA Convenio Marco de Colaboración entre REDLAMYC y la Comisión Europea: Acuerdo Específico No. CSO/LA/2016/375-617 Folio

Más detalles

b) La metodología o actividades que planea realizar para cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas.

b) La metodología o actividades que planea realizar para cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas. CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ93-2017-011 Consultoría en capacitación especializada en seguridad pública y atención a víctimas de violencia de género Especialista Junior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS En el marco del Convenio de Colaboración para el estudio, Fomento, Divulgación, Observancia, Protección y

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL

GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 I. OBJETIVO GENERAL GUÍA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA, SUBSEMUN 2013 Proyecto G. Programa Integral de Prevención de la Violencia Contra las Mujeres I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 CURSO INTERNACIONAL Planificación del Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014 ORGANIZACIÓN El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),

Más detalles

Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual

Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual implementación nacional, local y con el sector privado Implementando el Marco de Sendai: Formulación de Planes de Reducción del Riesgo de Desastres Nota conceptual Ciudad de Panamá, Panamá 12 al 16 de

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXX ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA

CÓDIGO DE VACANTE: MEXX ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA CÓDIGO DE VACANTE: MEXX89-2013-001 ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC MEXX89: Promoción de la

Más detalles

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO CURSO INTERNACIONAL EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS PÚBLICOS SEDE DE LA CEPAL EN SANTIAGO DE CHILE, 19 AL 30 DE JUNIO DE 2017 PROGRAMA DEL CURSO ORGANIZACIÓN El curso es organizado por el Instituto

Más detalles

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Dirección General de Planeación y Desempeño

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Dirección General de Planeación y Desempeño Programa Anual de Evaluación 2018 Índice Introducción... 1 Marco Jurídico... 2 Objetivos generales... 2 Enlace coordinador... 3 Asignación de recursos para las evaluaciones... 3 Actividades sujetas a evaluación...

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Facilitación para la creación de campañas de comunicación y apoyo en el seguimiento de la elaboración de productos comunicacionales de la Red de Comunicadores de la RPNYC Facilitación para la creación

Más detalles

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares.

Personas con conocimiento y experiencia en la promoción y protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familiares. Solicitud de Cotización para Servicios de Consultoría de apoyo para el Área de Graves Violaciones de Derechos Humanos (Desapariciones) Contrato Individual. Fecha límite para recepción de ofertas: 06 de

Más detalles

CÓDIGO: MEXZ Consultoría para la realización de un diagnóstico en seguridad y justicia en el estado de Guerrero Especialista Senior

CÓDIGO: MEXZ Consultoría para la realización de un diagnóstico en seguridad y justicia en el estado de Guerrero Especialista Senior CÓDIGO: MEXZ74-2017-003 Consultoría para la realización de un diagnóstico en seguridad y justicia en el estado de Guerrero Especialista Senior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: Fecha

Más detalles

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104

BASES DEL LLAMADO EXTERNO PPENT-CV-CI-104 Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (PPENT) Componente 2: Mejora de la capacidad de las unidades ambulatorias de ASSE para

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORIA

CONVOCATORIA CONSULTORIA CONVOCATORIA CONSULTORIA Consultoría: Consultor o Consultora para elaboración de un guía sobre la participación de las víctimas en los mecanismos de justicia ordinaria y transicional Lugar de trabajo:

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV07-2012-002 EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS Título del puesto: Título del proyecto: Número de Proyecto: Lugar de la Organización:

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXY10-2014-003 Consultoría de cooperación con el Estado de Chiapas en el combate a la trata de personas, prevención del fenómeno y

Más detalles

Descripción de cargo: Profesor/a Académico

Descripción de cargo: Profesor/a Académico Descripción de cargo: Profesor/a Académico 1. Identificación del cargo Nombre del cargo: Depende jerárquicamente de Profesor/a Académico Coordinador/a Académico/a y Líder de Escuela 2. Misión del cargo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan) es una organización internacional, humanitaria de desarrollo centrada en la

Más detalles

Diplomado Virtual en. Información Pública y Transparencia

Diplomado Virtual en. Información Pública y Transparencia Diplomado Virtual en Información Pública y Transparencia Impartido por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en colaboración con la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción y con

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN A DOCENTES PARA SENSIBILIZACIÓN EN GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INMUJERES MIDES) PNUD UNIFEM

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN A DOCENTES PARA SENSIBILIZACIÓN EN GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INMUJERES MIDES) PNUD UNIFEM TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN A DOCENTES PARA SENSIBILIZACIÓN EN GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INMUJERES MIDES) PNUD UNIFEM El presente llamado se realiza a través del Programa de Apoyo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SUBÁREA DE PLANIFICACIÓN DE LA RED NACIONAL DE CUIDO Y DESARROLLO INFANTIL (REDCUDI) I. JUSTIFICACIÓN. UNICEF (Fondo de Naciones

Más detalles

CONVOCATORIA MODALIDAD, FECHAS Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

CONVOCATORIA MODALIDAD, FECHAS Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Universidad de Verano del Colegio de las Américas «Gobernabilidad, Liderazgo, Políticas Públicas con énfasis en Determinantes Sociales de la Salud» Edición 2011 CONVOCATORIA MODALIDAD, FECHAS Y ESTRUCTURA

Más detalles

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Transparencia Institucional y Participación Ciudadana para la Gobernabilidad

Más detalles

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y Servicios profesionales para facilitar la agenda estratégica en gestión de reducción de riesgos y construcción de capacidades en resiliencia con enfoque de equidad e igualdad de género I. ANTECEDENTES

Más detalles

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018 PROYECTO INTERAGENCIAL PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES PARA LA PROMOCIÓN Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD EN 14 DEPARTAMENTOS Y 25 MUNICIPIOS EN LOS QUE SE UBICAN 26 ESPACIOS TERRITORIALES DE

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2014-030 CONSULTORÍA para realizar talleres lúdicos de prevención de la violencia de género en escuelas de educación básica en

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2015-001 CONSULTORÍA para la asistencia de investigación en derechos humanos de las mujeres y acceso a la justicia en los Estados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas CÓDIGO DE VACANTE: MEXW55-2018-002 Coordinador de Enlace para el área de Trata de Personas ORGANIZACIÓN: PROYECTOS: UBICACIÓN: DURACIÓN: REMUNERACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2014-001 Consultoría para la organización técnica de un Foro Internacional

Más detalles

Informe de acciones de la Unidad de Igualdad de Género de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la SCT

Informe de acciones de la Unidad de Igualdad de Género de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la SCT Informe de acciones de la Unidad de Igualdad de Género de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la SCT MAYO 2014 Antecedentes El 03 de marzo de 2014, se creó la Unidad de Igualdad

Más detalles

INBIDE CONSULTING GROUP. Programa de ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD VIRTUAL

INBIDE CONSULTING GROUP. Programa de ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD VIRTUAL INBIDE Programa de ESPECIALIZACIÓN en GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD VIRTUAL PRESENTACIÓN INBIDE es una institución especializada en servicios de asesoría y capacitación para la gestión pública, gestión empresarial

Más detalles

Paulina Grobet y María de la Paz López Aguascalientes, México 28 septiembre de 2010

Paulina Grobet y María de la Paz López Aguascalientes, México 28 septiembre de 2010 Paulina Grobet y María de la Paz López Aguascalientes, México 28 septiembre de 2010 Antecedentes del curso El Curso de formación en estadísticas con perspectiva de género se enmarca en el Programa Regional:

Más detalles

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA)

NIÑAS CON OPORTUNIDADES: PILOTO EN CHINCHA Y HUAYTARÁ. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: 15 IIEE DE CHINCH A (ICA) Y 4 IIEE DE HUAYTARÁ (HUANCAVELICA) PROPUESTA DE TRABAJO CONSULTORÍA ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA DESARROLLAR HABILIDADES PARA LA VIDA EN ADOLESCENTES DE IIEE DE SECUNDARIA PROYECTO: NIÑAS CON OPORTUNIDADES:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) A. Título del proyecto No. DEL PROYECTO 80232 TÍTULO DEL PROYECTO Propuesta de Gobernabilidad para la Cohesión Social y la Paz. TÍTULO DE LA CONSULTORIA / SERVICIO Diplomado

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: GTMV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: GTMV SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: GTMV19-2013-002 CONSULTOR EXPERTO EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN DELITOS DE TRATA DE PERSONAS Y DELITOS SEXUALES (fase I) Especialista

Más detalles

Bases y condiciones del Premio Maestros Argentinos edición 2018

Bases y condiciones del Premio Maestros Argentinos edición 2018 Bases y condiciones del Premio Maestros Argentinos edición 2018 Qué es? El premio Maestros Argentinos, del Ministerio de Educación de la Nación, está destinado a reconocer a equipos de educadores del país

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Prestación de servicios de consultoría para el diseño de una propuesta e implementación de un proceso de incidencia y fortalecimiento con redes locales de apoyo y mesas temáticas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CONVOCATORIA PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN OBJETIVOS Curso Internacional Prospectiva

Más detalles

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017 Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo Programa de Trabajo Contenido I. Antecedentes... 3 II. Programa de Trabajo... 3 a. Objetivo General... 4 b. Objetivos Específicos, Estrategias, Actividades

Más detalles

Proyecto Sistema de Información Regional Sobre Violencia de Género en Centroamérica

Proyecto Sistema de Información Regional Sobre Violencia de Género en Centroamérica Corte Centroamericana de Justicia Comisión Permanente de Género Proyecto Sistema de Información Regional Sobre Violencia de Género en Centroamérica Nota Conceptual Julio 2015 I. Introducción La Corte Centroamericana

Más detalles

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO ECPAT GUATEMALA ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A)

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2014-010 CONSULTORÍA de planeación estratégica y sistema de indicadores del mecanismo estatal para el adelanto de las mujeres

Más detalles

Convocatoria para Cursos de Formación Virtual en Gobierno Digital y Datos Abiertos

Convocatoria para Cursos de Formación Virtual en Gobierno Digital y Datos Abiertos Convocatoria para Cursos de Formación Virtual en Gobierno Digital y Datos Abiertos Resolución 0003591 de diciembre 30 de 2016 FonTIC-MinTIC / RENATA Introducción La Estrategia de Gobierno en Línea, GEL,

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDES PARA LA CONVIVENCIA COMUNIDADES SIN MIEDO

PROGRAMA CONJUNTO REDES PARA LA CONVIVENCIA COMUNIDADES SIN MIEDO PROGRAMA CONJUNTO REDES PARA LA CONVIVENCIA COMUNIDADES SIN MIEDO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA DE MATERIAL EDUCATIVO Y FACILITACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE

Más detalles

I. Introducción. Objetivos del Programa. 2.1 Objetivo General

I. Introducción. Objetivos del Programa. 2.1 Objetivo General I. Introducción La propuesta del Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas, tiene su fundamentación en los objetivos y el marco académico del Instituto Centroamericano de Administración Pública,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CAPACITACIÓN ONLINE EN: INGLES Y PORTUGUES BASICO PARA EL SECTOR TURISTICO AREA DE EMPLEO COMITÉ SECTORIAL TURISMO DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: TODO

Más detalles

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela PROYECTO INTERSECTORIAL Promoción de una Cultura de Paz, no violencia y diálogo intercultural a través de los medios

Más detalles

CÓDIGO: MEXZ Consultoría especializada en crimen organizado y grupos en situación de vulnerabilidad Especialista

CÓDIGO: MEXZ Consultoría especializada en crimen organizado y grupos en situación de vulnerabilidad Especialista CÓDIGO: MEXZ93--002 Consultoría especializada en crimen organizado y grupos en situación de vulnerabilidad Especialista Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 Abril 2012 1 BASE LEGAL Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07) Ley Nº 29298: Modificatoria

Más detalles

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas I. INFORMACIÓN GENERAL a. Duración del Contrato : 30

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Artículo 8: Cada servicio público, además de desarrollar acciones de capacitación entendida como aquella que permite que

Más detalles

Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia Querétaro 2017

Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia Querétaro 2017 Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia 2017 Mandato Misión: Contribuir a lograr seguridad y justicia para todos protegiendo al mundo de la delincuencia, las drogas y el terrorismo. Proporciona

Más detalles

Fechas: 28 (pm) a 29 (am) de junio de 2017

Fechas: 28 (pm) a 29 (am) de junio de 2017 Observación General conjunta del Comité para la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares y el Comité de los derechos del niño sobre los derechos humanos de los

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2014-008 CONSULTORÍA para la implementación, seguimiento y sistematización de un proyecto piloto de prevención de la violencia,

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el diseño y ejecución de la Asistencia Técnica para el desarrollo de capacidades de los gobiernos regionales de Moquegua, Ucayali, Loreto y Puno ANTECEDENTES El

Más detalles

Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones

Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones Formación virtual asesores/as en igualdad de género en empresas y organizaciones Folleto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Formación Virtual Asesoras/es en Igualdad de Género en EMPRESAS Bienvenidas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA AL PUESTO DE:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA AL PUESTO DE: observatorio de mortalidad materna en México TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA AL PUESTO DE: SECRETARIO/SECRETARIA TÉCNICA DEL OBSERVATORIO DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO ANTECEDENTES El Observatorio

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección

Departamento o instancia al que se adscribe el proyecto de proyección Proyecto HOSAC 1. INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: Formación de capacitadores en el modelo de Prevención Ciudadana Cultura y Droga en el Municipio de Ansermanuevo Proyectos institucionales en los

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR

ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR ESTATUTO DE LA ESCUELA SURAMERICANA DE DEFENSA DEL CDS- UNASUR El Consejo de Defensa Suramericano. Visto el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas en sus Artículos 3 y 5 y el Estatuto

Más detalles

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica Promotores de Paz Estudiantil Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica OBJETIVO GENERAL Constituir los Promotores de Paz Estudiantil, en las secciones de 5to. y 6to.

Más detalles

Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior 8ª edición. Módulo Internacionalización del Currículo: Un Enfoque Comprehensivo

Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior 8ª edición. Módulo Internacionalización del Currículo: Un Enfoque Comprehensivo Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior 8ª edición. Módulo Internacionalización del Currículo: Un Enfoque Comprehensivo La Internacionalización del Currículo es un factor decisivo para

Más detalles

Diplomado Empresa, Derechos Humanos y Paz en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo- ODS

Diplomado Empresa, Derechos Humanos y Paz en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo- ODS Diplomado Empresa, Derechos Humanos y Paz en el marco de la Nueva Agenda de Desarrollo- ODS Justificación La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo- AECID, a través del Centro

Más detalles

Octubre - Diciembre 2017

Octubre - Diciembre 2017 IV CURSO INTERNACIONAL MUNICIPIOS SOSTENIBLES Y RESILIENTES: DESARROLLO LOCAL ENDÓGENO, RESILIENCIA, REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PARTICIPATIVA SEMI PRESENCIAL Octubre

Más detalles

Programa de formación en Salud Mental Comunitaria para el tratamiento de las secuelas de la violencia política. Convocatoria

Programa de formación en Salud Mental Comunitaria para el tratamiento de las secuelas de la violencia política. Convocatoria Escuela de Posgrado MAESTRIA EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA Programa de formación en Salud Mental Comunitaria para el tratamiento de las secuelas de la violencia política Convocatoria Introducción El proyecto

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/88177- DEL 0081/16 Título del Proyecto: Sede de funciones: Descripción del Servicio: Duración del contrato: Proyecto BOL/88177

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC)

PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) PROGRAMA DE APOYO A POLITICAS CULTURALES INCLUSIVAS Y DE COMUNICACIÓN CIENTIFICA (Financia: AECID - Ejecuta: MEC) Términos de Referencia Consultor para dar Herramientas de comunicación estratégica para

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales.

EJE DE SALUD. Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales. (ASONOG) EJE DE SALUD Proyecto: Incidencia política para la exigencia del derecho a la salud desde el enfoque de sus determinantes sociales. Términos de Referencia para la realización de la Consultoría:

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles