BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre Cultura de Paz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre Cultura de Paz"

Transcripción

1 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre Cultura de Paz

2 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre Cultura de Paz Ayúdenos a mejorar esta sección. Si Ud. conoce alguna bibliografía sobre el tema envíenos los datos a través de nuestro formulario de contacto de la web. Gracias. Help us to improve this section. If you Know any bibliography about this theme, please, send us by our contact form. Thanks. 1.- Aguirre Mariano. Los dias del futuro. Barcelona, loada, Aisenson, Aida. Resolución de los conflictos: un enfoque psicosociológico. Fondo de Cultura Económica, Amnistía Internacional. Informe Columna, Arias, Gonzalo (comp.). El ejército incruento del mañana. Nueva Utopía, Arias, Gonzalo (comp.). El proyecto político de la no violencia. Nueva Utopía, Arrieta Olmo, [ola, Moresco Cossi, Marisa: Educar desde el conflicto. Ed. CCS. Madrid Bastida, Anna. Desaprender la guerra. loada, Bastida, Anna; Cascón, Paco; Grasa, Rafael. Hazañas bélicas. Barcelona: Intermón/Octaedro, Binaburo, J. A e Etxeberría, X: Pensando en la violencia. Bakeaz. Bilbao, Brandoni, Florencia (comp.). Mediación escolar. Propuestas, reflexiones y experiencias. Paidós educador, Burguet, Marta. El educador como gestor de conflictos. Desclée De Brouwer, Bilbao, Calvo Buezas, T: Los racistas son los otros. Ed. Popular. Madrid, Camps,V, Los valores de la educación. Alauda- Anaya. Madrid Canton, Eduard. El porqué del comercio justo. Barcelona: 'caria, 1998.

3 15.- Carreras, LL e outros. Cómo educar en valores. Narcea.Madrid, Casado Perez, Demetrio, Escuela y conflicto. Bilbao. Deusto, Gascón, Paco y Beristáin, Carlos M. La alternativa del juego I. Juegos y dinámicas de educación para la paz. Los libros de la Catarata, 1998 (8 a edición) Centro de Investigaciones para la Paz. Anuario CIP Barcelona: loada, Checa, Francisco. Inmigrantes entre nosotros. Barcelona: 'caria, Chomsky, Noam; Ramonet, Ignacio. Cómo nos venden la moto. Barcelona: 'caria, Cohn, llene. Los niños soldados. Fundamentos, Colectivo Amani. Educación Intercultural: Análisis y resolución de conflictos. Ed. Popular, Colectivo Tritón. Gasto militar y alternativas sociales. Getafe: Tritón, Comisión de Gestión de los Asuntos Públicos Mundiales. Nuestra comunidad global. Alianza, Comunidad Mundial de Cultura y Desarrollo. Nuestra diversidad creativa. París: Ediciones SM/UNESCO, Cornelius H, Faire S. Tú ganas, yo gano. Como resolver los conflictos creativamente y disfrutar con las soluciones. Ed. Gaia, Cortina, Adela. Ciudadanos del mundo. Madrid: Alianza, Cortina, Adela. Hasta un pueblo de demonios. Madrid: Taurus, Crary, E. Crecer sin pelas. Como enseñar a los niños a resolver conflictos con inteligencia emocional. Ed. Integral, Dahrendorf, R, El conflicto social moderno. Mondadori Espala. Madrid, Delors, Jacques. Educación: La educación encierra un tesoro. París: UNESCO, Dios Diz, M, Seminario Galego de Educación para a Paz.: Cine para convivir. Toxosoutos. Noia, Dios Diz, Manuel, Seminario Galego de Educación para a Paz, Declarala paz, reclamalos nosos dereitos, Toxosoutos, Noia, Enzenberger, Hans Magnus. Perpectivas de guerra civil. Barcelona: Anagrama, Etxeberría, X. Sobre la intolerancia y lo intolerable. Bakeaz. Bilbao, LA. OE PAZ

4 36.- Fernández, Alfonso. Educando para la paz. Nuevas propuestas. Granada: Universidad de Granada, Fernández, Concepción. Jóvenes violentos. Barcelona: Icaria, Fisas, Vicen9 (editor). El sexo de la violencia. Barcelona:!caria, Fisas, Vicen9. Adiós a las armas. Barcelona: 'caria, Fisas, Vicen9. Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria Editorial/UNESCO, Fisas, Vicenq. El desafío de Naciones Unidas ante el mundo en crisis. Barcelona: lcaria, Fisas, Vicenq. El lobby feroz. Las ONG frente al comercio de armas. Barcelona: Icaria, Fisher, R. y Ury W. Obtenga el sí. El arte de negociar sin ceder. Ed. gestión, Fisher, Roger. Más allá de Maquiavelo. Herramientas para afrontar conflictos. Barcelona: Granica, Fitduff, Mari. Más allá de la violencia. Bilbao: Bakeaz, Folch, Ramon. Ambiente, emoción y ética. Barcelona: Ariel, Galtung, Johan, Sobre la Paz. Fontamara. Barcelona, Galtung, Johan. Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución. Bilbao: Bakeaz/Guernika Gogoratuz, Girard K. y Koch S.J. Resolución de conflictos en las escuelas. Manual para educadores. Ed. Granica, Gottheil, Julio y Shiffrin, Adriana. Mediación: una transformación en la cultura. Barcelona: Paidós mediación, Ibarra, Pedro (coord.). Objección e insumisión. Madrid: Fundamentos Iglesias Díaz, Calo, Grandullón o xigante abusón e outras pezas de teatro infantil ecopacifista. Seminario Galego de Educación para a Paz. Toxosoutos, Noia Iglesias Díaz, Calo, Setemorros e outros contos. Seminario Galego de Educación para a Paz. Toxosoutos. Noia, Iglesias Díaz, Calo: Educar para a Paz desde o conflicto. Seminario Galego de Educación para a Paz. Toxosoutos. Noia, LA. OE PAZ

5 55.- lgnatieff, Michael. El honor del guerrero. Guerra étnica y conciencia moderna. Madrid: Taurus, Intermón. La realidad de la ayuda Barcelona: Intermón, Jiménez, José Javier. La socialización del miedo. Madir: Los libros de la Catarata, Judson, Estephanie. Aprendiendo a resolver conflictos. Los libros de la Catarata, Küng, Hans. Proyecto de una ética mundial. Madrid: Editorial Trotta, Le Monde Diplomatique. Geopolítica del caos. Madrid: Debate, Lederach, Johan Paul. Construyendo la paz. Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Bilbao: Bakeaz/Guernika Gogoratuz, Lederach, John Paul. El abecé de la paz y los conflictos. Educar para la paz. Los libros de la Catarata, Lozano Paz, Moisés, Seminario Galego de Educación para a Paz, Sobre o desemprego e a pobreza, a nova marxinación. Toxosoutos. Noia Lozano Paz, Moisés, Seminario Galego de Educación para a Paz, Sobre a solidariedade. Toxosoutos. Noia Lucini, Fernando, Sueño, luego existo. Reflexiones para una pedagogía de la esperanza. Alauda- Anaya. Madrid, Lucini, Fernando, Temas transversales y educación en valores. Alauda- Anaya. Madrid, Lucini, Fernando: La educación como tarea humanizadora. Anaya. Madrid, Maquieira, Viriginia.Violencia y sociedad patriarcal. Madrid: Editorial Pablo Iglesias, Marina, José A. Ética para náufragos. Anagrama Barcelona, Martínez Guzmán, Vicent. Teoría de la paz. Mau Llibres, Mayor Zaragoza, Federico. La memoria del futuro. UNESCO, Mayor Zaragoza, Federico. La nueva página. UNESCO/Círculo de Lectores, Mendiluce, José M. El amor armado. Barcelona: Planeta, Mies, María. Ecofeminismo. 'caria, Mir, C (coord). Cooperar en la escuela. Graó. Barcelona, 1998 LA. OE PAZ

6 76.- Moore, Christopher. El proceso de mediación. Bueno Aires: Granica, Moreau Defarges, Philippe. Un mundo de injerencias. Editorial Bellaterra, MSF. El mundo en crisis. Acento Editorial, MSF. Escenarios en crisis. Acento Editorial, MSF. Poblaciones en peligro Acento Editorial, Muldoon, Brian. El corazón del conflicto. Barcelona: Paidós, Muller, Jean Marie. Gandhi: la sabiduría de la no violencia. Desclée de Brouver, Muñoz Sedano, A. Educación Intercultural. Teoría y Práctica. Ed. Escuela Española. Madrid, Myedzian, Myriam. Chicos son, hombres serán. Madrid: Editorial Horas y Horas, Oliveres, Arcadi; Martínez Alier, Joan. Quién debe a quién. Deuda ecológica, deuda externa. Barcelona: Icaria, Ortega, Pere (coord.). El ciclo armamentista español. Barcelona: lcaria, Panikkar, Raimon. Paz y desarme cultural. Sal Terrae, Perez Tapias, José A. Claves humanistas para una educación democrática. Alauda- Anaya, Madrid, Petrella, Riccardo. El bien común. Elogio de la solidaridad. Debate, 1997, 90.- Porro, Barbara. La resolución de conflictos en el aula. Paidós educador, R. Jares, Xesús: Educación para la Paz: Su teoría y su práctica. Madrid. Ed. Popular R. Jares, Xesús: El placer de jugar juntos. Ed. CCS. Madrid Ramonet, Ignacio. Un mundo sin rumbo. Debate, Randlc, Michael. Resistencia Civil. Barcelona: Paidós, Reardon, Betty. La tolerancia: umbral de la paz. Santillana/UNESCO, 1999, 96.- Ribera, María-Milagros. Nombrar el mundo en femenino. lcaria, Barcelona, Rodríguez, F. Javier (eds.). Ciencia, tecnología y sociedad: contribuciones para una cultura de la paz. Granada: Eirene, Seminario de Estudios sobre Paz y Conflictos, Rojas Marcos, Luís. Las semillas de la violencia. Madrid: Espasa Calpe, 1995, LA. OE PAZ

7 99.- Romeva, Raúl. Desarme y desarrollo. Claves para armar conciencias. Intermón, Barcelona, Rubio, Ana (editora). Presupuestos teóricos y éticos sobre la Paz. Universidad de Granada, Sáez, Pedro. El sur en el aula. Una didáctica de la solidaridad. Zaragoza: Seminario de Educación para la Paz, Sáez, Pedro. Las claves de los conflictos. Madrid: Centro de Investigaciones para la Paz, Sánchez Rodríguez, R, Seminario Galego de Educación para a Paz, Sobre o medo na escola, Toxosoutos, Noia, Sánchez, Jesús (y otros). Paz y prospectiva: problemas globales y futuro de la humanidad. Granada: Eirene, Seminario de Estudios sobre Paz y Conflictos, Sanmartín, José. Violencia, televisión y cine. Barcelona: Ariel, Santos Guerra, Miguel A. Yo te educo, tu me educas. Zero ZYX Madrid, Savater, Fernando, El valor de educar. Ariel. Barcelona Sebastián, Luís de. La solidaridad. Barcelona: Ariel, Sedky-Lavandero, Jéhane. Ni un solo niño en la guerra. 'caria, Segura, Carmen; Marquina, Aurora (coord.). Hacia la no violencia. Una cuestión de educación. Madrid: Sanz y Torres, Seminario de Educación para la Paz (Asociación Pro Derechos Humanos). Educar para la paz. Una propuesta posible. Los libros de la Catarata, Seminario de Educación para la Paz (Asociación Pro Derechos Humanos). Educar en y para los Derechos Humanos. Dinámicas y actividades. Los libros de la Catarata, Seminario de Educación para la Paz (Asociación Pro Derechos Humanos). Para chicos/as. Unidad didáctica sobre el sistema sexo-género. Los libros de la Catarata, Seminario de Educación para la Paz (Asociación Pro Derechos Humanos). A(r)memos la paz. Cultura de paz y de guerra. Los libros de la Catarata, Seminario de Educación para la Paz (Asociación Pro Derechos Humanos). La alternativa del juego I. Juegos y dinámicas en educación para la paz. Los libros de la Catarata, 1999.

8 116.- Seminario de Investigación para la Paz. Desarrollo, maldesarrollo y cooperación al desarrollo. Diputación General de Aragón, 1997, 424 p Seminario de Investigación para la Paz. Los Derechos Humanos, camino hacia la paz. Diputación General de Aragón, 1998, 349 p Seminario Galego de Educación para a Paz, A tolerancia. Toxosoutos. Noia, Seminario Galego de Educación para a Paz: Destruír a guerra e contruír a paz. Toxosoutos. Noia, Seminario Galego de Educación para a Paz, En son de Paz. Propostas didácticas para as aulas. Toxosoutos. Noia Sodepaz/Sodepau. Guía educativa para el consumo crítico. Materiales para una acción educativa sur-norte. Efectos sociales y ambientales del consumo. Los libros de la Catarata, Sogge, David. Compasión y cálculo. Barcelona: 'caria, Suares, Marinés. Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas. Barcelona: Paidós mediación, Ternon, Yves. El estado criminal. Barcelona: Ediciones Península, Terre des hommes. El derecho a la equidad. Icaria, Torres Santomé, J, El currículo oculto. Morata. Madrid, Tortosa, Josep Maria. El juego global: pobreza, desarrollo y prospectiva. Barcelona: loada, Touraine, Alain. Podremos vivir juntos? Madrid: Editorial PPC, Touzard, H, La mediación y la solución de conflictos. Ed. Herder. Barcelona, Trigo Martínez, Lois X, Gandhi: vida, obra e pensamento. Seminario Galego de Educación para a Paz. Toxosoutos, Noia, Tuvilla Rayo, José. Educación en Derechos Humanos. Bilbao: Desclée de Brouwer, UNESCO. Informe Mundial de la Cultura. Barcelona: Centre UNESCO de Catalunya, Urra, Javier. Violencia. Memoria amarga. Madrid: Siglo XXI de España, 1997.

9 134.- Vidal, Mariano. Para comprender la objeción de conciencia y la insumisión. Ed. Verbo Divino, Vinyamata, Eduard. Manual de prevención y resolución de conflictos. Barcelona: Ariel, Visquem la diversitat. Vivamos la diversidad. Materiales para una acción educativa intercultural. Los libros de la Catarata, VV.AA. 2 Reunión Internacional. Biología y sociología de la violencia. Violencia y medios de comunicación. Cine y televisión. Valencia: Generalitat Valenciana (y otros), noviembre VV.AA. Cómo dar respuesta a los conflictos. Graó. Barcelona, VV.AA. Cómo educar en valores. Narcea. Madrid, VV.AA. Desarrollo en Estado de Guerra. 'caria, Intermón, CIP, Oxfam, VV.AA. Educando para la Paz: Nuevas propuestas. Universidad de Granada, VV.AA. La interculturalidad que viene. Barcelona: Icaria, W.AA. Las dimensiones internacionales del derecho humanitario. Madrid: Tecnos, UNESCO, VV.AA. Los desafíos de la acción humanitaria. Un balance. 'caria, VV.AA. Los límites del desarrollo. Barcelona: lcaria, VV.AA. Paz y prospectiva. Universidad de Granada, VV.AA. Sur y comunicación. Barcelona: 'caria, VV.AA. Valores y educación. Ariel Educación. Bar4celona, VV.AA.: Acción titorial, transversalidade e resolución de conflictos. Seminario Galego de Educación para a Paz. ICE da USC.Toxosoutos. Noia, Worldwatch Institute. L'estat del món Centre UNESCO de Catalunya, Worldwatch Institute. Signes vitals. Centre UNESCO de Catalunya, Yus, Rafael: Temas transversales: Hacia una nueva escuela. Graó. Barcelona, 1996 Santiago Agüero y Trinidad Lorenzo

10

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos Ayúdenos a mejorar esta sección. Si Ud. conoce alguna bibliografía sobre el

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA SOBRE: Mediación Educativa y Procedimientos de Resolución alternativa de Disputas

BIBLIOGRAFÍA SOBRE: Mediación Educativa y Procedimientos de Resolución alternativa de Disputas BIBLIOGRAFÍA SOBRE: Mediación Educativa y Procedimientos de Resolución alternativa de Disputas BIBLIOGRAFÍA SOBRE: Mediación Educativa y Procedimientos de Resolución alternativa de Disputas Ayúdenos a

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo CÓDIGO: MGOPECF4 TIPO: O CURSO: 2º y 3º SEMESTRE: 2n CRÉDITOS: 4,5 CRÉDITOS

Más detalles

EDUCACION PARA LA PAZ

EDUCACION PARA LA PAZ EDUCACION PARA LA PAZ Aprendiendo a resolver conflictos: Manual de educación para la paz y la no violencia / ed. Stephanie Judson. -- Barcelona : Lerna, 1986 J4.7-JUD-apr Barbeito Thonon, Cécile Juegos

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CIFUENTES, Luis Mª. Para educar contra la violencia. Editorial IEPALA. Madrid, 1996.

BIBLIOGRAFÍA. CIFUENTES, Luis Mª. Para educar contra la violencia. Editorial IEPALA. Madrid, 1996. BIBLIOGRAFÍA EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ CHOMSKY, N. La (des)educación. Ed. Crítica. Barcelona, 2001. CIFUENTES, Luis Mª. Para educar contra la violencia. Editorial IEPALA. Madrid, 1996. Colectivo

Más detalles

ARRIETA, L e MORESCO, M (1999). Educar desde el conflicto. Chicos que molestan. Ed. CCS, Madrid.

ARRIETA, L e MORESCO, M (1999). Educar desde el conflicto. Chicos que molestan. Ed. CCS, Madrid. Bibliografía básica sobre Paz, Conflicto e dinámicas varias ARANGUREN. LUIS a. e SÁEZ ORTEGA, PEDRO (1998). De la tolerancia a la interculturalidad. Un proceso educativo en torno a la diferencia. Ed. Alauda-Anaya,

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Pedagogía

Facultad de Educación. Grado de Pedagogía Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Titulación: Pedagogía

Más detalles

Mediación y resolución de conflictos

Mediación y resolución de conflictos Guía de aprendizaje Mediación y resolución de conflictos (5 ECTS) Año académico: 2011-2012 Máster Universitario en Dirección, Gestión e Intervención en ServiciosSociales Módulo 3: Intervención individual,

Más detalles

LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS María del Carmen Moreno Rodríguez IES EL Greco. Toledo RESUMEN Esta comunicación pretende dar a conocer nuestra experiencia sobre la puesta en marcha de una

Más detalles

Programa Nacional de Mediación Escolar. Taller de difusión

Programa Nacional de Mediación Escolar. Taller de difusión Programa Nacional de Mediación Escolar 2 Taller de difusión 1 Ver, en el documento Marco general, una breve enumeración descriptiva de algunos abordajes. La sociedad le exige cada vez más a la escuela.

Más detalles

La intolerancia y la violencia en Colombia violencia hunden sus raíces en la manera misma como fueron concebidos el Estado y la institucionalidad

La intolerancia y la violencia en Colombia violencia hunden sus raíces en la manera misma como fueron concebidos el Estado y la institucionalidad La intolerancia y la violencia en Colombia violencia hunden sus raíces en la manera misma como fueron concebidos el Estado y la institucionalidad colombianos; pero además de la caracterización política

Más detalles

Mediación y resolución de conflictos

Mediación y resolución de conflictos Guía de aprendizaje (5 ECTS) Año académico 2014-2015 Master Universitario en Dirección, gestión e intervención en servicios sociales Curso: Asesoramiento personal en la intervención individual y familiar

Más detalles

Adell, P.; Sánchez Enciso, J. (1997). El conflicto: una oportunidad para aprender. Aula de

Adell, P.; Sánchez Enciso, J. (1997). El conflicto: una oportunidad para aprender. Aula de BIBLIOGRAFÍA Adell, P.; Sánchez Enciso, J. (1997). El conflicto: una oportunidad para aprender. Aula de Innovación Educativa. Nº 66. Noviembre; pp. 57-59. Aisenson Kogan, A. (1994). Resolución de conflictos:

Más detalles

El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la ciudadanía. Qué es la convivencia.

El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la ciudadanía. Qué es la convivencia. La convivencia, un planteamiento integral José Ignacio Madalena Asesor del CEFIRE de Valencia El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la

Más detalles

Año académico 2015-16. GUÍA DOCENTE MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Grado en Trabajo Social. Profesorado: Josep Carrera Puy

Año académico 2015-16. GUÍA DOCENTE MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Grado en Trabajo Social. Profesorado: Josep Carrera Puy Año académico 2015-16 GUÍA DOCENTE MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Grado en Trabajo Social Profesorado: Josep Carrera Puy Información general de la asignatura Denominación Carácter MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN

Más detalles

Máster. en Conflictología

Máster. en Conflictología Máster en Conflictología Dirigido a Máster en Conflictología Los conflictos son una constante en la vida de las personas, en los grupos sociales y en la vida internacional. En todas las épocas históricas,

Más detalles

El modelo integrado: un marco educativo para la gestión de los conflictos de convivencia desde una perspectiva de centro.

El modelo integrado: un marco educativo para la gestión de los conflictos de convivencia desde una perspectiva de centro. El modelo integrado: un marco educativo para la gestión de los conflictos de convivencia desde una perspectiva de centro. Juan Carlos Torrego Seijo. Profesor del Departamento de Didáctica de la Universidad

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN VALORES. TRANSVERSALIDAD Y PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN VALORES

LA EDUCACIÓN EN VALORES. TRANSVERSALIDAD Y PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN VALORES LA EDUCACIÓN EN VALORES. TRANSVERSALIDAD Y PROYECTOS DE EDUCACIÓN EN VALORES Sigamos buscando y sigamos el camino, aprendamos en la marcha. No nos dejemos desmoralizar por la aparente complejidad de defender

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Centro: Asignatura: Profesor: Graduado en Educación Infantil por la Universidad de Málaga Centro adscrito de Magisterio

Más detalles

Educación Inicial. Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen. Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN

Educación Inicial. Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen. Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN Educación Inicial Responsable: L.P. Rocío Walle Guillen Horario: Viernes de 9:00 a 12:00 hrs. PRESENTACIÓN Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION MAESTRÍA EN HISTORIA TEORÍA Y MÉTODOS DE LA HISTORIA Primer semestre de 2011 Profesora: Olga Yanet Acuña Rodríguez Fechas: febrero:

Más detalles

RESUMEN DEL ENCUENTRO

RESUMEN DEL ENCUENTRO ENCUENTRO: DIRECTOR: EDUCAR EN EL SIGLO XXI: BUENAS PRÁCTICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Alfonso González Hermoso de Mendoza Director General de Evaluación y Cooperación Territorial SECRETARIA: María

Más detalles

PROGRAMA DE CLASES MAGÍSTER EN HISTORIA MILITAR Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO V

PROGRAMA DE CLASES MAGÍSTER EN HISTORIA MILITAR Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO V EJÉRCITO DE CHILE DIVISIÓN ESCUELAS Academia de Guerra PROGRAMA DE CLASES MAGÍSTER EN HISTORIA MILITAR Y PENSAMIENTO ESTRATÉGICO V CURSO: Historia Militar Universal II. Orígenes y Evolución de la Guerra

Más detalles

GUÍA DOCENTE PROBLEMAS ÉTICOS Y POLÍTICOS. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

GUÍA DOCENTE PROBLEMAS ÉTICOS Y POLÍTICOS. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS GUÍA DOCENTE PROBLEMAS ÉTICOS Y POLÍTICOS. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 1. Identificación Materia: Aprendizaje y Enseñanza de la Filosofía Asignatura: Problemas éticos y. Análisis de alternativas. Carácter:

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso

Anexo 8.3. Programa Condensado y Calendario del Curso Unidad de Aprendizaje: Derechos Humanos e Interculturalidad Fecha de Actualización: Junio 2015 Licenciatura: Licenciatura en Administración de Energía y Desarrollo Plan: ACFBP Sustentable Semestre: 5 Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. DIPLOMADO: Diversidad: La Intervención Educativa en la Construcción de la Interculturalidad.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. DIPLOMADO: Diversidad: La Intervención Educativa en la Construcción de la Interculturalidad. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DIPLOMADO: Diversidad: La Intervención Educativa en la Construcción de la Interculturalidad. MODULO III Ámbitos de la interculturalidad. II Mtra. Antonia Valencia Legarda.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015. Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Sociología de la Educación.

GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015. Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Sociología de la Educación. GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 Grado en: Graduado en Educación Primaria por la Universidad de Málaga: Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada - Antequera Profesora: Mª Marta Alarcón Orozco Asignatura:

Más detalles

Programa Nacional de Mediación Escolar. Marco general

Programa Nacional de Mediación Escolar. Marco general Programa Nacional de Mediación Escolar Marco general 1 Colectivo Amani, Educación intercultural, Editorial Popular, Madrid, 1995. 2 Daniel García Delgado, Estado y Sociedad, Tesis-Norma, Bs.As., 1994,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO. Bases Generales del Periodismo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO. Bases Generales del Periodismo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO Bases Generales del Periodismo Profesor: Soc. Efraín Mendoza Zaragoza SEMESTRE: 3º

Más detalles

EL RECICLADOR COMO CIUDADANO

EL RECICLADOR COMO CIUDADANO EL RECICLADOR COMO CIUDADANO Bernardo Toro Fundacion Avina Si quieres llegar a lugares nuevos tienes que recorrer caminos desconocidos Nisia Werneck Acerca de un poema de San Juan de la Cruz Hace 2500

Más detalles

Diseño de proyectos culturales. Diseño y evaluación de proyectos culturales. Diseño y evaluación de proyectos culturales.

Diseño de proyectos culturales. Diseño y evaluación de proyectos culturales. Diseño y evaluación de proyectos culturales. Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales. Ventosa Pérez, Víctor Juan. Desarrollo y evaluación de proyectos socioculturales. Madrid, CCS, 2002. 192 pág. ISBN: 13: 9788483164105. Dirección y

Más detalles

Ciencias Naturales vinculados al bloque de Los seres vivos.

Ciencias Naturales vinculados al bloque de Los seres vivos. Profesora: Mª Isabel Baena González P001D El planteamiento de la teoría de las Inteligencias Múltiples de Robert Gardner para trabajar la competencia científica es una apuesta por una educación orientada

Más detalles

ALUMNAS: LAURA ALICIA ROBLES LUGO MARLEN PATRICIA GUTIÉRREZ JIMÉNEZ. CORREO ELECTRONICO: alicia.29robles@hotmail.com patys_68@hotmail.

ALUMNAS: LAURA ALICIA ROBLES LUGO MARLEN PATRICIA GUTIÉRREZ JIMÉNEZ. CORREO ELECTRONICO: alicia.29robles@hotmail.com patys_68@hotmail. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA ÁREA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN DE PERSONAS JÒVENES Y ADULTAS ALUMNAS: LAURA ALICIA ROBLES LUGO MARLEN PATRICIA

Más detalles

PROGRAMA FORMACION DE MEDIADORES

PROGRAMA FORMACION DE MEDIADORES PROGRAMA FORMACION DE MEDIADORES OBJETIVOS.GENERALES Gestionar un proceso de mediación que facilite la autodeterminación de los participantes. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los alcances de la Ley 13951

Más detalles

APRENDER A VIVIR EN LA NO VIOLENCIA: EDUCACIÓN PARA LA PAZ

APRENDER A VIVIR EN LA NO VIOLENCIA: EDUCACIÓN PARA LA PAZ APRENDER A VIVIR EN LA NO VIOLENCIA: EDUCACIÓN PARA LA PAZ AUTORIA Mª DEL CARMEN GASCÓN RECIO TEMÁTICA EDUCACION EN VALORES ETAPA EI Resumen En las aulas de educación infantil, la educación para la paz

Más detalles

Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria. Ciencias Sociales para comprender, pensar y actuar

Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria. Ciencias Sociales para comprender, pensar y actuar Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria Ciencias Sociales para comprender, pensar y actuar Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo

Más detalles

Maestría en Educación y Desarrollo Humano Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza CINDE Universidad de Manizales

Maestría en Educación y Desarrollo Humano Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza CINDE Universidad de Manizales Maestría en Educación y Desarrollo Humano Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza CINDE Universidad de Manizales Línea en Construcción Paz y Derechos Humanos. Profesores: Julián Andrés

Más detalles

Titulación: Máster Universitario Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo

Titulación: Máster Universitario Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo 1 de 6 20/03/2013 14:37 Curso académico 2013/2014 Titulación: Máster Universitario Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo 2 de 6 20/03/2013 14:37 Carácter: Obligatoria Semestre: 1º Créditos:

Más detalles

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos

Más detalles

MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA

MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA Profesora: Eulalia Castellote Herrero Máster Universitario en Memoria y Crítica de la Educación Interuniversitario Universidad de Alcalá / UNED Curso Académico 2013/14 GUÍA

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE Asignatura: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1. ASIGNATURA / COURSE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1.1. Código 17000 1.2. Materia TEORÍA E HISTORIA DE LA 1.3. Tipo Formación básica 1.4. Nivel GRADO 1.5. Curso Primero

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Psicología CARRERA: Psicología Organizacional Asignatura/Módulo: Inteligencia Emocional Código: 16329 Plan de estudios: 3001 Nivel: Actualización Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

La educación no formal, salud y drogas. Métodos y metodologías en el trabajo con jóvenes"

La educación no formal, salud y drogas. Métodos y metodologías en el trabajo con jóvenes Universidad de Murcia Universidad de Verano Universidad Internacional del Mar CURSO: La educación no formal, salud y drogas. Métodos y metodologías en el trabajo con jóvenes" LUGAR: Águilas, Murcia. Albergue

Más detalles

Tema 2.- El Conflicto, la Guerra Convencional y la Carrera de Armamentos.

Tema 2.- El Conflicto, la Guerra Convencional y la Carrera de Armamentos. Grado: Relaciones Internacionales Asignatura: Seguridad y Relaciones Internacionales Carácter: Obligatorio Número de Créditos: 6 ECTS Profesor: Rafael Calduch Cervera Sinopsis: Competencias Generales:

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre

ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. Curso 2.010/11 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR. CUATRIMESTRAL. 4,5 CRÉDITOS. EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Profesor: Rafael Fuero Colmena. 2º Cuatrimestre Materia Troncal Área de conocimiento: Didáctica y Organización

Más detalles

DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRICULUM. CURSO 2012-2013 Código: 13603 Créditos: 6 (4,5 teóricos y 1,5 prácticos)

DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRICULUM. CURSO 2012-2013 Código: 13603 Créditos: 6 (4,5 teóricos y 1,5 prácticos) DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRICULUM Profesora: Nati López Dpto: Didáctica y Organización Escolar Tlfno Dpto: 96 3864605 CURSO 2012-2013 Código: 13603 Créditos: 6 (4,5 teóricos y 1,5 prácticos)

Más detalles

convivencia valores y la Esta frase de Walzer llamó notoriamente Sobre la educación en ( REFlExiÓN

convivencia valores y la Esta frase de Walzer llamó notoriamente Sobre la educación en ( REFlExiÓN Sobre la educación en ( REFlExiÓN valores y la convivencia Disponible en PDF que los niños aprendan primero a ser ciudadanos y trabajadores, gerentes, comerciantes y profesionales después-. Walzer. Las

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

MÁSTER DE PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVAS

MÁSTER DE PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVAS MÁSTER DE PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVAS BIBLIOGRAFÍA Criterios: - Libros que se encuentren en las bibliotecas de la UCA - Libros publicados a partir del año 2.000

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Asignatura: Código: 265431211 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE ON LINE 2013-14 MATERIA 2: POLITICAS PÚBLICAS Y GÉNERO ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y GÉNERO EN UNA SOCIEDAD EN CAMBIO CÓDIGO: 569019 SEMESTRE: 2 CRÉDITOS:

Más detalles

PORTAFOLIO DEL DOCENTE

PORTAFOLIO DEL DOCENTE PORTAFOLIO DEL DOCENTE Nombre de la asignatura: Medios Alternos de Solución de Conflictos Dossier elaborado por: M.B.A. Miguel Ángel Herrera González Cuatrimestre: Octavo Periodo: Enero Abril 2014 Licenciatura:

Más detalles

EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN.

EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN. FORMACIÓN PRESENCIAL OTOÑO 2015 EL TESTIMONIO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, HERRAMIENTA DE DENUNCIA Y APOYO. TÉCNICAS Y HABILIDADES DE RECOGIDA Y APOYO A LA NARRACIÓN. DURACIÓN: 20 HORAS Grupo de Acción Comunitaria.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Magisterio en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos Teóricos de la Educación Primaria Curso Académico 200-20 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo

Más detalles

Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013

Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013 Promoviendo el Conocimiento Colectivo de Excelencia 2013 VISIÓN HERRAMIENTAS PARA LA VIDA es un emprendimiento en el área de la gestión del conocimiento que provee servicios para mejorar la calidad de

Más detalles

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura

Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011-12 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO RELACIONES INDUSTRIALES 9730024

Más detalles

9.FORMA ESTRATEGIAS MEDIOS H.T.P H.T. H.T.I Momento Presencial. Explicación del docente. Participación foros para. los estudiantes

9.FORMA ESTRATEGIAS MEDIOS H.T.P H.T. H.T.I Momento Presencial. Explicación del docente. Participación foros para. los estudiantes MICEA Universidad Indígena e Intercultural de Colombia Jacinto Ortiz II SEMESTRE (3 CREDITOS) 1. Programa: Derecho. Área: Disciplinar 3. Asignatura: SOCIOLOGIA JURIDICA 4. Problema: cuál es la importancia

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Nombres propios masculinos y femeninos. Apellidos. Contenidos funciones gramática comunicativas Verbos llamarse Saludar y y ser. presentarse. Preguntar el nombre. cultura y sociedad Los nombres

Más detalles

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9

INDICE. Introducción Página 3. Cuál es el fin de la Universidad? Página 4. Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5. Conclusión Página 9 INDICE Introducción Página 3 Cuál es el fin de la Universidad? Página 4 Cómo lograr evangelizar la cultura? Página 5 Conclusión Página 9 Bibliografía Página 10 2 INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo señalado por

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

505 PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

505 PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 505 PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL TITULACIÓN: DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN SOCIAL ÁREA ACADÉMICA: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR/A: JUAN DÍAZ SÁNCHEZ 2 CUATRIMESTRE TRONCAL 6 CRÉDITOS !"#$

Más detalles

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO NOVEL

Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO NOVEL Modelo normalizado para actividades de Formación del Profesorado Universitario PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORADO NOVEL TÍTULO DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PROFESORADO QUE IMPARTE

Más detalles

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela AUREA LIRA CASTILLO FERNANDO SERVIN MICHAEL TWOMEY VALDES (Coordinador) UN CURSO/TALLER PARA FORMAR FORMADORES EN LA

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA GENERAL (Educación

Más detalles

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres). Cruz Roja Juventud (CRJ) es la asociación juvenil de Cruz Roja, que promueve la vida asociativa del voluntariado joven de la institución, fomenta la participación de la infancia y jóvenes en las actividades

Más detalles

GUÍA DOCENTE. SAA065: Desarrollo Sostenible y Medioambiente CURSO ACADÉMICO 2011/2012

GUÍA DOCENTE. SAA065: Desarrollo Sostenible y Medioambiente CURSO ACADÉMICO 2011/2012 GUÍA DOCENTE SAA065: Desarrollo Sostenible y Medioambiente CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TITULACIÓN: Máster Universitario en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación UNIDAD DIDÁCTICA 1 Comunicación 11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección de Educación Básica Regular Luis Adrián Bretel Bibus Dirección (E) de Educación Primaria Cecilia Luz Ramírez Gamarra Unidad didáctica

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA EXÁMENES ENERO 2014 / 2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA EXÁMENES ENERO 2014 / 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CÓDIGO ASIGNATURA FECHA HORAAULA1 AULA 2 40472 Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación 20/01/2015 9:00

Más detalles

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930 PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930 2009 PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO MARCO LEGAL La ley 1014, de

Más detalles

Pie de Imprenta : Valencia : Psylicom, 2013. Descriptores : AUTISMO/INTERVENCION EDUCATIVA/NECESIDADES EDUCACIONALES ESPECIALES

Pie de Imprenta : Valencia : Psylicom, 2013. Descriptores : AUTISMO/INTERVENCION EDUCATIVA/NECESIDADES EDUCACIONALES ESPECIALES EDUCACIÓN Nº de Clasificación : 373.35/A19A : Actis, Beatriz; Barberis, Ricardo : Las aulas de literatura : de los textos a la teoría y de la teoría a los textos. Descriptores : ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

Más detalles

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor.

Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor. Cómo innovar en la comunicación en salud?: nuevos recursos para mejorar la percepción de los pacientes sobre la innovación y su valor. DIRECTOR Manuel Campo Vidal, Periodista, Director del Instituto de

Más detalles

a) Sobre desarrollo curricular, didáctica crítica, historia de la educación, conocimiento escolar, formación del profesorado y otros temas.

a) Sobre desarrollo curricular, didáctica crítica, historia de la educación, conocimiento escolar, formación del profesorado y otros temas. PUBLICACIONES DE JULIO MATEOS Se ordena el siguiente listado de publicaciones cronológicamente, en dos grandes apartados, sin distinción de los trabajos que son de autoría individual o que se han escrito

Más detalles

Posgrado. en Resolución de Conflictos Políticos y Armados

Posgrado. en Resolución de Conflictos Políticos y Armados Posgrado en Resolución de Conflictos Políticos y Armados Posgrado en Resolución de Conflictos Políticos y Armados Las sociedades contemporáneas se caracterizan por cambios profundos y acelerados que, desde

Más detalles

OFERTA FORMATIVA 2014/2015 formación presencial, formación online y campos de solidaridad

OFERTA FORMATIVA 2014/2015 formación presencial, formación online y campos de solidaridad OFERTA FORMATIVA 2014/2015 formación presencial, formación online y campos de solidaridad Hacia un desarrollo decrecentista, incluyente y feminista SETEM Hego Haizea es una organización que promueve cambios

Más detalles

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS INFORMES INTERNACIONALES Y NORMATIVA FORMACIÓN EN CENTROS: Actuaciones para desarrollar las competencias básicas en los centros educativos. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO Informe

Más detalles

Índice. Pág. 4 INTRODUCCIÓN. Pág. 5 OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 6 PARA QUÉ TE PUEDE SERVIR. Pág. 7 PROGRAMA. Pág. 8 PROFESORADO. Pág.

Índice. Pág. 4 INTRODUCCIÓN. Pág. 5 OBJETIVOS DEL CURSO. Pág. 6 PARA QUÉ TE PUEDE SERVIR. Pág. 7 PROGRAMA. Pág. 8 PROFESORADO. Pág. Índice Pág. 4 INTRODUCCIÓN Pág. 5 OBJETIVOS DEL CURSO Pág. 6 PARA QUÉ TE PUEDE SERVIR Pág. 7 PROGRAMA Pág. 8 PROFESORADO Pág. 9 MÁS INFORMACIÓN 3 Coaching Educativo COACHING Disciplina que ayuda a las

Más detalles

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com. www.ocioequilicua.com OCIO EN MOVIMIENTO TEL:600 38 39 89 info@ocioequilicua.com www.ocioequilicua.com QUIÉNES SOMOS? Equilicuá es una nueva empresa de Animación Sociocultural. Entendemos y orientamos nuestra actividad hacía

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA M1128 - El Desarrollo Histórico y Reciente de las Materias de la Especialidad y el Conocimiento Escolar Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Federico Abizanda Estabén Manuel Pinos Quílez (coords.) LA INMIGRACIÓN EN ARAGÓN

Federico Abizanda Estabén Manuel Pinos Quílez (coords.) LA INMIGRACIÓN EN ARAGÓN Federico Abizanda Estabén Manuel Pinos Quílez (coords.) LA INMIGRACIÓN EN ARAGÓN Este informe sobre la inmigración en Aragón está dentro del proyecto más amplio de estudio La inmigración vista desde España

Más detalles

ADELL, J. (1997): «Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información», en Edutec, 7.

ADELL, J. (1997): «Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información», en Edutec, 7. INFOESCUELA 125 Referencias ADELL, J. (1996): «La Internet: posibilidades y limitaciones», en VARIOS: La Comunidad Valenciana ante la nueva sociedad de la información: ciencia, tecnología y empresa. Valencia,

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA LA CARTA DE LA TIERRA Valores y principios para un futuro sostenible Edición de Lectura Fácil LA CARTA DE LA TIERRA (Presentada por la Comisión de la Carta de la Tierra el 29 de junio de 2000) Edición

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO

JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN LA EDAD INFANTIL CURSO: 4º ASIGNATURA OPTATIVA Créditos ECTS: 6 JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA RESPECTO AL GRADO La emoción es un proceso

Más detalles

Kit Joven Educar para la diversidad

Kit Joven Educar para la diversidad Incluye CD Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales Kit Joven Educar para la diversidad Sector de la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la

Más detalles

Política Exterior de España

Política Exterior de España GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Política Exterior de España Aprobada en Consejo de Departamento, el 5 de octubre de 2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudios de Ámbito Internacional PROFESOR

Más detalles

FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL. Unidad temporal: Políticas Sociales REQUISITOS PREVIOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN

FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL. Unidad temporal: Políticas Sociales REQUISITOS PREVIOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL Denominación de la asignatura: Política social I: Política Social y Estado del Bienestar Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Primer Curso, primer

Más detalles

MÁSTERS Y POSTGRADOS Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y COMUNICACIÓN OFERTA 2014 www.il3.ub.edu www.il3.ub.edu El Instituto de Formación Continua

Más detalles

Conversando sobre Nuestros Derechos

Conversando sobre Nuestros Derechos Programa de Educación Ciudadana Módulo I Conversando sobre Nuestros Derechos 1 Índice Presentación... 3 Conversando sobre nuestros derechos. Declaración Universal de Derechos Humanos... 5 Pacto Internacional

Más detalles

MODULO ESPECÍFICO: ESPECIALIDAD en CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO 2009/10

MODULO ESPECÍFICO: ESPECIALIDAD en CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO 2009/10 MODULO ESPECÍFICO: ESPECIALIDAD en CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO 2009/10 ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS CÓDIGO CUATRIMESTRE Anual CARÁCTER OBLIGATORIA CRÉDITOS 8 ECTS DEPARTAMENTO AREA

Más detalles

2º CURSO-TALLER DE INTRODUCCIÓN AL VOLUNTARIADO EN COOPERACIÓN ACÉRCATE AL SUR BURGOS 2015

2º CURSO-TALLER DE INTRODUCCIÓN AL VOLUNTARIADO EN COOPERACIÓN ACÉRCATE AL SUR BURGOS 2015 2º CURSO-TALLER DE INTRODUCCIÓN AL VOLUNTARIADO EN COOPERACIÓN ACÉRCATE AL SUR BURGOS 2015 PRESENTACIÓN La Fundación Entreculturas y el Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos

Más detalles

Educación en Valores y para la Convivencia Democrática Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º curso. Modalidad Presencial

Educación en Valores y para la Convivencia Democrática Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º curso. Modalidad Presencial Educación en Valores y para la Convivencia Democrática Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Guía docente 2006/2007

Guía docente 2006/2007 Guía docente 2006/2007 Plan 249 Dip. en Trabajo Social Asignatura 43850 TRABAJO SOCIAL Y SECTORES DE INTERVENCION Grupo 1 Presentación Programa Básico OBJETIVOS * Conocer las principales características

Más detalles

PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DISEÑO

PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DISEÑO PROGRAMA ANALÍTICO PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DISEÑO Elaboró programa sintético: Revisó programa sintético: Elaboró programa analítico: Revisó programa analítico: Fecha de elaboración: Psicóloga Ana Lilia Zúñiga

Más detalles

Acude a un Mediador Familiar

Acude a un Mediador Familiar En caso de ruptura familiar Dialoga Acude a un Mediador Familiar Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León 1 ÍNDICE Presentación 3 Para qué sirve la Mediación Familiar? 4 Qué tipo de conflictos

Más detalles

El mundo que quiero construir.

El mundo que quiero construir. El mundo que quiero construir. La Real Academia Española define ciudadanía como el Comportamiento propio de un buen ciudadano (Real Academia Española, 2014) 1, lo que nos lleva a la búsqueda del significado

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

La formación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior*

La formación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior* La formación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior* Esperanza Bausela Herrera** revista de la educación superior issn: 0185-2760. Vol. XL (4), No. 160, Octubre - Diciembre de 2011, pp. 159-163

Más detalles

Aguilar, L. (2003). La Implementación de las Políticas. México: Miguel Ángel

Aguilar, L. (2003). La Implementación de las Políticas. México: Miguel Ángel REFERENCIAS: Aguilar, L. (2003). La Implementación de las Políticas. México: Miguel Ángel Porrúa, 3ª. Edición. Centro de Derechos Humanos Francisco de Vittoria O.P.A.C. (2005) Manual para Promotoras y

Más detalles

DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA UN ENFOQUE EDUCATIVO

DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA UN ENFOQUE EDUCATIVO DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA UN ENFOQUE EDUCATIVO Universidad Politécnica Salesiana Facultad de Ciencias Humanas y Educación Carrera de Pedagogía Qui to DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA UN ENFOQUE

Más detalles