Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad
|
|
- Ana María Padilla Montero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012
2 Asignatura: Código: Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Facultad de Filosofía y Letras. - Titulación: Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Arte y Humanidades - Itinerario / Intensificación (sólo en Máster): Género y Políticas de Igualdad (Especialidad B) - Departamento: Sociología - Área de conocimiento: Sociología - Instituto: Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres - Curso: - Carácter: Obligatoria Especialidad. - Duración: 30 enero al 15 marzo del Créditos ECTS (teóricos/prácticos): 3 - Horario: Martes ( ), del 30 de enero al 15 de marzo. - Dirección web de la asignatura (aula virtual): - Idioma: Español 2. Requisitos Ninguno 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor/a: Carmen Ascanio Sánchez - Grupo: Único - Departamento: Sociología - Área de conocimiento: Sociología - Lugar Tutoría (1) : Facultad de Educación, modulo B. Avda. Trinidad s/n - Horario Tutoría (1) : Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: lunes ( ) y miércoles ( ). Facultad de Educación: lunes ( ) - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección web: 2
3 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Módulo Especialidad en Género y Políticas de Igualdad Perfil Profesional: - Detección de necesidades en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres - Programación, planificación y realización de proyectos relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. - Seguimiento y evaluación de las diferentes intervenciones. - Información, orientación y asesoramiento en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres - Asistencia técnica en la aplicación de la perspectiva de género de forma transversal. - Elaboración y emisión de informes de impacto de género. - Coordinación de profesionales de diferentes áreas y departamentos relacionados con la igualdad de oportunidades. - Propuesta, diseño y elaboración de estudios en relación con la igualdad de oportunidades. - Planificación de actuaciones que favorezcan la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. - Creación de protocolos y métodos de actuación, ante la utilización de lenguaje sexista, en todas las manifestaciones de las diferentes entidades. 5. Competencias Competencias Básicas y Generales CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo. CG6 - Poseer la capacidad de análisis crítico y reflexivo en materia de igualdad entre hombres y mujeres CG7 - Aplicar los conocimientos necesarios para desarrollar trabajos en equipos multidisciplinares que faciliten un enfoque integral e innovador sobre los problemas de género. CG3 - Aplicar el análisis de género en entornos nuevos, dentro de contextos multidisciplinares Competencias específicas CE9 - Conocer los procesos de multiculturalismo y globalización aplicando los estudios poscoloniales y los enfoques aportados por los feminismos de Tercera Ola. CE10 - Conocer los indicadores de género necesarios en los ámbitos de intervención social CE15 - Evaluar el avance de los estudios de género, por medio de la realización de trabajos de carácter teórico y/o aplicados. Competencias específicas de la Asignatura Comprender la complejidad del fenómeno migratorio en la actualidad y su especial incidencia en las mujeres. 3
4 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad Temas: 1. Complejidad y multidimensionalidad de los procesos migratorios. 2. Conceptos clave en el estudio de las migraciones. Estudios y enfoque de género. Temáticas relevantes. 3. Políticas migratorias, bienestar social y ámbitos de actuación. 4. Políticas de cooperación internacional al desarrollo: relación entre el género y los objetivos de organismos internacionales. La cooperación española. 5. Desarrollo local y prácticas participativas: gobernabilidad, vulnerabilidad social y estrategias locales. 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción Clases magistrales, clases prácticas, seminarios y otras actividades complementarias. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas 15 Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) 12 Estudio/preparación clases teóricas y prácticas Realización de exposiciones de trabajos individuales o en grupo de algunos de los temas o textos incluidos en el programa de la asignatura Asistencia a tutorías 3 Total horas Total ECTS 3 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica (2) Carballo de la Riva (coord.): Género y desarrollo: El camino hacia la equidad. Madrid, Los Libros de la Catarata, CEIMIGRA: Informe Anual sobre Migraciones e Integración CeiMigra Migraciones y procesos de empobrecimiento, marginación y exclusión social. Valencia, Compañía Jesús/ Generalitat Valenciana/ Bancaja, Ramírez Goicoechea: Etnicidad, identidad y migraciones. Madrid, Editorial universitaria Ramon Areces, Piqueras Infante, A. et al.: Desarrollo y cooperación: un análisis crítico. Valencia, Tirant lo Blanc, Revilla Blanco y Gómez Johnson: Caminos de ida y vuelta. Redes, migración y desarrollo. Madrid, Catarata,
5 Bibliografía Complementaria Essomba: Inmigración e interculturalidad en la ciudad. Principios, ámbitos y condiciones para una acción comunitaria intercultural en perspectiva europea. Barcelona, Ed. Grao, Martinell, Alfons: Cultura y desarrollo. Un compromiso para la libertad y el bienestar. Madrid, Fundación Carolina/Siglo XXI, Ruiz-Giménez Arrieta: El camino de arena. Crear redes para la vinculación entre migración y desarrollo. Madrid, Catarata, Madrid, Salazar Benítez: Cartografías de la igualdad. Ciudadanía e Identidades en las democracias contemporáneas. Valencia, Tirant lo Blanc, Sánchez Barricarte: Socioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado. Madrid, Biblioteca nueva, Solanes Corella: Derechos humanos, migraciones y diversidad. Valencia, Editorial Tirant lo Blanc, Soronellas Masdeu: Familias en la migración. Emociones, solidaridades y obligaciones en el espacio transnacional. Barcelona, Icaria, Torres: La inserción de los inmigrantes. Luces y sombras de un proceso. Madrid, Talasa, VVAA: "Inmigrantes y voluntarios: Invisibles y precarios". Sociología del Trabajo, vol. 69 (2010). Otros recursos (3) UN-WOMEN: UNIFEM: OIM: 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción Se desarrollarán dos estrategias evaluativas: 1) Estrategia Evaluativa A: Implica la asistencia a un mínimo del 75% de las clases. - Realización de seminarios, exposiciones, comentarios de texto y debates en clase: 50% - Realización de tareas en aula virtual: 25% - Entrega de trabajo escrito: 25% 2) Estrategia evaluativa B: Será únicamente para el alumnado que no pueda asistir a clase y por lo tanto no se puedan someter a la evaluación continua. Esta evaluación específica se realizará solo cuando se justifique formalmente el motivo de su no asistencia (certificado laboral con horario, certificado médico, etc.). Dicha evaluación se basará en la entrega de un trabajo escrito extenso que refleje el dominio de los contenidos impartidos en clase (70%) más la realización de tareas en el aula virtual (20%), asistencia a tutorías programadas (10%). ESTRATEGIA EVALUATIVA A TIPO DE PRUEBA (4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas de desarrollo (seminarios, exposiciones, comentarios de texto y debates en clase) CB6,CB7, CB8, CB9, CB10,CG6,CG7, CG3, CE9, CE10, CE15 Se valorará el nivel, calidad y organización de las fases y/o tareas previas a la realización de dichas pruebas, así como a la exposición en si misma. Se prestará atención a la capacidad de organización, de comunicar ideas complejas y de intervenir críticamente. 50% Realización de tareas en el aula virtual CB6,CB7, CB8, CB9, CB10,CG6,CG7, CG3, CE9, CE10, CE15 Se valorará el interés y la habilidad para profundizar en los temas y lecturas que se propongan. 25% 5
6 Pruebas escritas CB6,CB7, CB8, CB9, CB10,CG6,CG7, CG3, CE9, CE10, CE15 Se valorará la adquisición de conocimientos y las capacidades de elaboración y gestión de la información, así como la capacidad para identificar temas de investigación y la creatividad. 25% ESTRATEGIA EVALUATIVA B TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Trabajos y proyectos escritos (prueba de desarrollo) CB6,CB7, CB8, CB9, CB10,CG6,CG7, CG3, CE9, CE10, CE15 Se valorará el nivel, calidad y organización de las fases y/o tareas previas a la realización de dicho trabajo, teniendo en cuenta el aporte de borradores previos, consultas y tutorías. Se valorará la adquisición de conocimientos y las capacidades de elaboración y gestión de la información, así como la capacidad de análisis, comprensión y creatividad. 70% Realización de tareas en el aula virtual CB6,CB7, CB8, CB9, CB10,CG6,CG7, CG3, CE9, CE10, CE15 Se valorará el interés y la habilidad para profundizar en los temas y lecturas que se propongan. 20% Asistencia a Tutorías 10% 10. Resultados de aprendizaje Que el alumnado aprenda a elaborar informes cualitativos y cuantitativos que reflejen datos relevantes sobre el impacto de género en las políticas migratorias. 6
Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad
Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Asignatura: Código: 265431203 1. Datos Descriptivos
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Máster Universitario en Abogacía
y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad
Facultad de Filosofía Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre 2012 Máster Universitario en Estudios
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Guía Docente GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:
Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo
Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico 2014-15 Fecha: junio
Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Asignatura: Trabajo Fin de Máster Guía Docente Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Final de Máster Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura V2.
Facultad de Educación. Grado de Pedagogía
Facultad de Educación Grado de Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Titulación: Pedagogía
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación Euro- Mediterranean University Institute EMUI
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Instituto Universitario de Investigación EuroMediterranean University Institute EMUI M.U. La Unión Europea y el Mediterráneo: Fundamentos Históricos, Culturales, Políticos,
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Deontología profesional
Guía Docente Modalidad Presencial Deontología profesional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Deontología profesional Carácter: Obligatorio
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
Economía Internacional
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Regulación y proceso de auditoría CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS En este curso se someterá a estudio dos cuestiones diferenciadas
Facultad de EDUCACIÓN
Facultad de Máster Universitario en Formación Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (INNOVACIÓN DOCENTE
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados
GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Tributaria y procedimientos tributarios Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica tributaria
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROTECCIÓN JURÍDICO CIVIL DEL MENOR Y LA FAMILIA Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
Facultad de Filosofía. Máster en Género y Políticas de. Igualdad
Facultad de Filosofía Máster en Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Género y Política. El Principio de Igualdad de Oportunidades Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 1.
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Materia Módulo Titulación Plan Periodo de impartición MASTER EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Código SEGUNDO CUATRIMESTRE
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA
FACULTAD / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO Curso Académico
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA Carácter: OPTATIVA Código: 30101MM
Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Intervención Familiar Curso Académico 2013/2014 Fecha:Mayo de 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES A TRAVÉS DEL
Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016
TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Auditoría de Pasivos CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS DE APRENDIZAJE Emiliano Ruiz Barbadillo Se trata de analizar
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad financiera Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:
MASTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MEMORIA DE VERIFICACIÓN Facultad de Farmacia
MAPA DE COMPETENCIAS POR MATERIAS Competencias Introducción y fundamentos Biotecnología de la Salud Departamentos transversales en bioempresas Marketing, estrategia y comercialización en biotecnología
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos
3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos El Plan de estudios del Master Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen tiene en cuenta el RD 1393/2007, en cuanto a los principios generales que deben tener en cuenta
MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA
MASTER EN ESTUDIOS JURÍDICOS AVANZADOS Especialidad Regulación del Mercado y Derecho de la empresa DERECHO DE LA COMPETENCIA TIPO ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS: 6 ECTS COMPETENCIAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar
en intervención familiar. Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Intervención Familiar GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Curso Académico 2013/2014 Mayo 2013 V2. Aprobada en Consejo
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal I Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master
Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Francisco Llamazares Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 1 Ultima actualización: JULIO 2013
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Energía Solar Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Master de Estudios Jurídicos Avanzados
Master de Estudios Jurídicos Avanzados Objetivos y competencias COMPETENCIAS BÁSICAS (CB) (Contenidas en el ap..., Anexo III, Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
Facultad de Educación. Máster Universitario en Formación del. Profesorado de Educación Secundaria. Obligatoria, Bachillerato, Formación
Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aprendizaje y enseñanza
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos
La web del INAP dedica al completo una de sus páginas al Máster en Dirección Pública del INAP. Visítala en http://www.inap.es/web/guest/mgpd En la siguiente ficha recogemos los datos más destacados de
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO PARA LA ILUMINACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:
Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Subject: Titulación: Departamento: Profesor/es: Módulo: La actividad física y el deporte como medio de transmisión de valores
Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e. Historia del Arte y Gestión Cultural
Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas de análisis documental, fuentes Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de mayo
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1492 - Mantenimiento II Máster Universitario en Ingeniería Marina Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
Facultad de Filosofía. Máster Universitario en Estudios de. Género y Políticas de Igualdad
Facultad de Filosofía Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso académico 2013-2014 Fecha: Junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas
Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal II Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales
Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes
Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Los objetivos del título de grado en Estudios Alemanes se formulan a continuación con más detalle a través de competencias generales y específicas.
Guía Docente 2014-2015 GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Electricidad
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Electricidad 1. Denominación de la asignatura: Electricidad Titulación MASTER DE PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE
Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es José Luis Pérez-Pla Tipo Obligatoria Nº de Créditos: Ultima actualización: JULIO 2013
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41042: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación
Facultad de Educación. Grado de Magisterio en Educación. Primaria
Grado de Magisterio en Educación Primaria Facultad de Educación Grado de Magisterio en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DEL MUNDO ACTUAL Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: mayo
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Teoría y Estructura de la Publicidad y las III. Teoría, Técnicas e Investigación
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Curso Académico 2012-2013. V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos