Guía Docente. Escuela de Empresa y Turismo. Máster en Dirección y Planificación del. Turismo
|
|
- Miguel Ángel Vázquez Soriano
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Docente Escuela de Empresa y Turismo Máster en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias innovadoras en empresas turísticas Curso Académico Fecha: junio 2014
2 ANEXO II 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Escuela de Empresa y Turismo - Titulación: Máster en Dirección y Planificación del Turismo - Plan de Estudios: Rama de conocimiento: Ciencias Sociales Y Jurídicas - Itinerario / Intensificación (sólo en Máster): optativa de empresa - Departamento: Economía y Dirección de empresas. Sociología - Área de conocimiento: Economía y Dirección de Empresas, Sociología - Curso: único - Carácter: optativa - Duración: cuatrimestral - Créditos ECTS (teóricos/prácticos): 6 - Horario: - Dirección Web de la asignatura (aula virtual): - Idioma: español 2. Requisitos Ninguno 3. Profesorado que imparte la asignatura Coordinación / Profesor/a: Eduardo Parra López - Departamento: Departamento de economía y dirección de empresas. - Área de conocimiento: Departamento de economía y dirección de empresas - Centro: Escuela U. Ciencias Empresariales - Lugar y horario de tutorías: se indicará en el aula de docencia virtual. - Correo electrónico: - Dirección web docente: Profesor/a: Desiderio Gutiérrez Taño - Departamento: Departamento de Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Departamento de Economía y Dirección de Empresas - Centro: Escuela U. Ciencias Empresariales - Lugar y horario de tutorías: se indicará en el aula de docencia virtual. - Correo electrónico: - Dirección web docente: Profesor/a: J. Rosa Marrero Rodríguez - Departamento: Sociología - Área de conocimiento: Sociología - Centro: Escuela U. Ciencias Empresariales MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN HORAS VIRTUALES A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD DOCENTE ON LINE
3 - Lugar y horario de tutorías: se indicará en el aula de docencia virtual. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: - Dirección web docente: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: - Perfil Profesional: 5. Competencias CE16. Desarrollar capacidades de creatividad e innovación en la definición de estrategias turísticas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CG1 - Ser capaces de dirigir y gestionar empresas, actividades u organizaciones turísticas CG2 - Ser capaces de planificar actividades y destinos turísticos, atendiendo al entorno socioeconómico y medio-ambiental 6. Contenidos de la asignatura Contenidos teóricos y prácticos de la asignatura Desiderio Gutiérrez Taño: Gestión del proceso innovador en las empresas turísticas. Gestión del proceso de innovación. La innovación en los Modelos de Negocio turísticos. Formatos de representación de modelos de negocio. Patrones emergentes de Modelos de Negocio Innovadores. J. Rosa Marrero Rodríguez: Gestión de la innovación en los procesos de prestación de servicio. Habilidades para la cooperación y para afrontar situaciones emocionalmente complejas. Inteligencia emocional en acción. Eduardo Parra López: Innovaciones en los procesos de comercialización. Análisis y exploración de los diversos modelos E commerce. Principales actores y su poder en las relaciones dentro de la distribución electrónica. Análisis del impacto del E-comerce en la distribución turística. -Travel 2.0: Comunicación y tecnología. Las nuevas herramientas y sus funciones en la comercialización turística. Experiencias de gestión de proyectos innovadores. Estudios de caso. Actividades a desarrollar en inglés Artículos referentes a la asignatura 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción 2
4 La asignatura se imparte recurriendo a un conjunto organizado de métodos de enseñanza. -Lecciones magistrales, en las que se presentarán los conocimientos que el alumnado debe adquirir. Para facilitar su desarrollo el alumnado recibirá los contenidos previstos a través del Aula Virtual de la asignatura, en la que, además, dispondrá de textos básicos y enlaces de referencia que le permita completar y profundizar en aquellos aspectos en los cuales pueda estar más interesado/a. -Estudio compartido de casos y experiencias que ilustran los distintos temas del programa de la asignatura, y que, además, suscitarán la intervención del alumnado y el fomento del debate en el aula. Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante (presencial en aula + virtual online) Actividades formativas Horas Presenciales Horas de trabajo autónomo Total Horas Relación con competencias Clases teóricas CE16, CB6, CG1, CG2 Clases prácticas (aula / sala de demostraciones / prácticas laboratorio) Realización de trabajos (individual/grupal) CE16, CB6, CG1, CG2 CE16, CB6, CG1, CG2 Total horas Total ECTS 6 8. Bibliografía / Recursos Bibliografía Básica Ostwalder A. (2011 y sucesivas versiones).- Generación de modelos de Negocio. Editorial Deusto. Madrid Clark, T.; Ostwalder A. y Pigneur Y. (2012).- Tu modelo de negocio. Editorial Deusto. Madrid. Marrero Rodríguez, J.R. (2009): El aprendizaje de las competencias sociales en las actividades de servicios en Cuadernos de Relaciones Laborales, 27(1). Bibliografía Complementaria Parra, E.; F. Calero y otros (2006): Gestión y Dirección de empresas turísticas. McGraw Hill: Madrid. Otros recursos (3) (Observatorio español de Internet) 3. AECE (Asociación Española de Comercio Electrónico) 4. AUI (Asociación Española de Usuarios de Internet) Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica FUNREDES (Fundación Redes y Desarrollo). 3
5 9. Sistema de Evaluación y Calificación Descripción La evaluación se establece de la siguiente forma: Desarrollo de un trabajo individual con los siguientes requisitos. Elaboración de un documento escrito de una extensión entre 25 y 35 folios. Temática del trabajo: El trabajo podrá realizarse eligiendo una de las dos modalidades siguientes: Modalidad A: Caso de innovación de una empresa turística real en el que se identifiquen las claves y/o procesos de la innovación acometida y los resultados. Modalidad B: Análisis de algún componente, característica, dimensión y/o constructo de la innovación empresarial, ejemplarizando organizaciones o empresas en las que se ha aplicado. En ambos casos puede estar relacionado con nuevos productos, fuentes de innovación, cambios o reformulación en los procesos productivos o de prestación de servicios, identificación de necesidades o tipologías de clientes, modelos de negocios, cambios organizativos, liderazgo, etc. En cada uno de los módulos, en cualquier caso, puede proponerse actividades o ejercicios, que luego serán tenidos en cuenta en la evaluación final. Los criterios de evaluación serán los siguientes: Comprender los conceptos y dimensiones de la innovación empresarial, reconociendo e identificando las claves y componentes de la innovación analizada en el trabajo, de forma que se compruebe las capacidades de entender los procesos de emprendeduría y/o innovación. Reconocer e identificar en qué contextos de nuevas tendencias se producen las innovaciones realizadas y el valor añadido e influencia de la innovación analizada en el entorno de destino, sector o actividad. Interesarse y extrapolar el análisis realizado a otras posibilidades de innovación en otros productos, negocios, organizaciones. Manejar fuentes, estrategias y tecnologías para la identificación, registro y análisis de información en el proceso de identificación de casos, ejemplos y/o experiencias relacionadas o propias del trabajo analizado. Argumentar y realizar opiniones fundamentadas, utilizando lenguaje técnico (del ámbito conceptual de la innovación expuesto en las clases), analizando y contrastando distintos enfoques y perspectivas. Redactar los contenidos del trabajo escrito en un texto estructurado, amplio y lenguaje adecuado y riguroso. Se deberá incluir en el trabajo un apartado en el que detallen las características de la demanda (el cliente) en el modelo de negocio que analizan o proponen. Dicha descripción debe ajustarse a los conceptos y pautas trabajados en el tema correspondiente. También se deberá hacer referencia a las políticas relativas a la gestión de los recursos humanos, incidiendo en la gestión de competencias sociales y sus efectos sobre el resto de dimensiones de la empresa. Se deberá incluir referencias a la valoración e interés por las nuevas tecnologías, por la cultura innovadora, abierta, colaborativa y participativa con especial vinculación al Turismo 2.0. ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE ASISTIR A UN 80% DE LAS CLASES PRESENCIALES Si el profesorado lo considera necesario, podrá convocar a los alumnos para solicitar aclaraciones sobre el trabajo presentado, en una entrevista personal. 4
6 Estrategia Evaluativa TIPO DE PRUEBA (5) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN Pruebas de desarrollo Trabajos y Proyectos Todas 100% 11. Cronograma/Calendario de la asignatura (6) Descripción del Cronograma 2 Cuatrimestre SEMANA Temas Actividades de enseñanza aprendizaje Horas de trabajo presencial Horas de trabajo autónomo Total Semana 1: Semana 2: Semana 3: Semana 4: Semana Semana
E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO
E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo
Asignatura: Marketing Turistico Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Turístico Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1.
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Master Oficial en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 2/0/12
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad financiera Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:
Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y
Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la
Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela
Máster Universitario en Abogacía
y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico
Contabilidad Financiera
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Contabilidad Financiera Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10/06/13 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 519452201 - Centro: Escuela Universitaria
Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos
Escuela de Ciencias Empresariales. Máster en Dirección de Comercio. Exterior
Escuela de Ciencias Empresariales Máster en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Logística y Transporte Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de abril de 2012 Ayuda
GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo
Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS
Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno
Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal
Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados e Instrumentos Financieros
Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo
Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Turística II Curso Académico 2013-2014 FECHA: 09 de Junio de 2013 1. Datos Descriptivos
Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Asignatura: Auditoría y Consolidación de Estados Contables Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE
Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar
Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012-1 - 1. Datos Descriptivos
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo.
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013
Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20/04/2012 V2. Aprobada
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)
(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades psicosociales para el desempeño profesional del turismo Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing
Guía de aprendizaje de Investigación de Mercados y Marketing 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Gestión
Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano
Pág. 1/6 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Comercio Electrónico Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA I y II Curso Académico 2013-2014 Fecha: 01/06/2013 1 1. Datos
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Universitat de les Illes Balears Guía docente
1, 1S, Ibiza A Identificación de la asignatura Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S, Ibiza Período de impartición Primer semestre de impartición
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Marketing Electrónico Distribución Distribución Turística y Gestión de Alojamientos Grado en Turismo Plan 453 Código 42807 Periodo de
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA
. Facultad de Educación Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 14 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión
Facultad de Educación. Grado en Pedagogía
Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M230 - Merchandising y Gestión del Punto de Venta Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) Optativa Curso Académico 204-205 . DATOS IDENTIFICATIVOS
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA
FACULTAD / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO Curso Académico
Facultad de Biología. Grado en Biología
Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Proyectos en Biología Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209233205 - Centro:
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Energía Solar Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1. Datos Descriptivos
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización
GRADO EN BELLAS ARTES
GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO
3 er curso Guía docente de la asignatura: TIC IV Curso 2013/2014 TIC IV-1º 1 / 5 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: TIC IV NUEVAS TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO ALTAMIRA GRADO EN TURISMO
3 er curso Guía docente de la asignatura: TIC IV Curso 2015/2016 TIC IV-1º 1 / 5 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: TIC IV NUEVAS TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EMPRESA Y DERECHO MERCANTIL Curso Académico 2012/2013 La presente Guía Docente responde a la modificación del Plan de Organización Docente
Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104
Facultad de Psicología. Master en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Facultad de Psicología Master en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropsicología del Desarrollo Curso Académico 2013-2014 315541106 Versión
Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas
Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias
Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas
Modelo de Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Dirección Comercial I: Fundamentos) Curso Académico 2013/2014
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO / MÁSTER Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en Formación del Profesorado de Educación
Modelo de Guía Docente. Facultad de Ciencias Política y Sociales. Grado en Trabajo Social
Modelo de Guía Docente Política y Grado en Trabajo Social GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Inglés Básico Curso Académico 2012/2013 25 de Mayo 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 119181104
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Marketing Online Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)
(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Master Oficial Universitario en Ingeniería
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos