Examen sobre el Alfabeto. Calificar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Examen sobre el Alfabeto. Calificar"

Transcripción

1 Examen sobre el Alfabeto Calificar

2 - Clase 3 Intro a las vocales

3 Grupos - Práctica del alfabeto Genesis 1, lectura de consonantes

4 Grupos - 1. Rolando, Carlos/Kemberly, Elder 2. Oscar D, Roberto, Miguel B, Enrique 3. Carlos, Benjamin, Gustavo M, 4. Kenneth, David M, Vircar, Luis O 5. Walter/Johanna, Sergio/Dulce 6. Luis M, Oscar P, Yheison, Jorbert 7. Maria, Daniel, Bernabe/Rosa Linda 8. Omar, Julio, Gustavo Rivera, Pablo 9. Gustavo Rojas, Oscar G, Osvaldo, Marco, David H

5 Citas interesantes: - Leer una traducción de la Biblia es como besar a tu novia nueva, encima del velo. Haim Bialik, poet judío, Si fuera más jóven, quisiera aprender este idioma (hebreo), porque sin él, uno nunca entenderá totalmente las Escrituras Por este motivo los judíos han dicho, Los judíos beben de la fuente original, los griegos del río que fluye de la fuente, pero los que hablan latin, beben del charco. Martín Lutero

6 - Introducción a las vocales

7 En el hebreo original, no había vocales. Cnd n hy vcls pdn mgnr q s dfcl dstngr l sntd.

8 Entre el 700 y 950 DC, un grupo de estudiosos llamados los masoretas desarrollaron el sistema de escribir las vocales. Porque los masoretas consideraban que el texto era sagrado, no quisieron alterarlo, entonces agregaron las vocales debajo de las consonantes, y se pronuncian después de la consonante que está arriba de ellas.

9 Miren el ejemplo de Deuteronomio 6:5 abajo, y noten que las consonantes son exactamente iguales en ambos, pero en la segunda línea hay vocales. $bbl lkb $yhla hwhy ta tbhaw ^b.b;)l lk;)b. ^yh,loa/ hw;)hy> tae T;)b.h;a;)w>

10 Qué aprendemos acerca de cada letra? 1.El nombre de la letra. 2.La forma de la letra. 3.El sonido de la letra. 4.Como transliterar la letra, del hebreo al español u otro idioma.

11 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Transliteración: a y a

12 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Transliteración: e y ei, ey

13 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Transliteración: i e i

14 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Transliteración: o y o

15 La Qamets y la Qamets Hatuf - Cómo distinguirlas? 1. La Qamets ocurre mucho más frecuentemente. 2.La Qamets Hatuf ocurre solo en una sílaba cerrada y sin énfasis. En el ejemplo abajo, la primera vocal es una Qamets Hatuf porque la sílaba es cerrada y sin énfasis. La segunda vocal es una Qamets porque la sílaba lleva el énfasis. hm;)k.x;)

16 El Meteg - A veces se usa un símbolo llamado meteg para distinguir entre la Qamets y la Qamets Hatuf. Se coloca debajo de una consonante y a la izquierda de una vocal. El meteg ocurre con la Qamets y no la Qamets Hatuf, y en este ejemplo es la línea vertical a la izquierda de la Qamets. ~ytib;)(

17 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Transliteración: u y u

18 Nombre Cortas Fonética Nombre Largas Fonética Pataj : Hat Qamets ;) Padre Segol < de Tsere E y e veis Tsere yod Hireq I ih Hireq yod y i mi Qamets Hatuf :* Cara Holem Holem plena O A Dos qibbuts U u (fr.) Shureq W sus

19 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i ק

20 Transliteración: b e o bə a, e, +/o

21

22 Hay dos tipos de shewa: - Shewa vocalizado: se pronuncia de forma apurada, y se translitera con una e en superscripto o cabeza para abajo. Shewa silencioso: nunca se pronuncia, y nunca se translitera Después aprenderemos cómo distinguir entre las dos.

23 u. Letras vocales Reconociendo las dificultades - asociadas con leer sin vocales, algunos escribas a veces usaban ciertas consonantes para indicar ciertos sonidos vocales. La h generalmente indicaba las vocales de la clase a. (pero a veces otras) La y indicaba las vocales de las clases i o e. La w indicaba las vocales de las clases o o

24 Letras vocales con h - Clase Simbolo Nombre Pronunciación Translit. a : hb;) Qamets He a, como padre a e : hbe Tsere He e, como seis e hb, Segol He e, como el e o : hbo Holem He o, como oso o

25 Letras vocales con w - Clase Simbolo Nombre Pronunciación Translit. o : AB Holem vav o, como oso o u : WB Shureq u, como tu u

26 Letras vocales con y - Clase Simbolo Nombre Pronunciación Translit. e : ybe Tsere yod e, como seis e yb, Segol yod e, como el e i : ybi Hireq yod i, como mi i

27 Escritura defectiva o plena - Plena Defectiva Descripción AB Bo Holem Vav a Holem rp;)av rp;)vo cuerno de carnero WB Bu Shureq a qibbuts [;WDm; [;Dum; Por qué? ybi Bi Hireq yod a Hireq dywid;) dwid;) David

28 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

29 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

30 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

31 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

32 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

33 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

34 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

35 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

36 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

37 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

38 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

39 ! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i!t;)yaettyribtyrib.[i

40 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Punto colocado en la letra hpara indicar que no es muda Hb;G;) Ser alto Nota que como está en una gutural, no puede ser un dagesh

41 !t;)yaettyribtyrib.[i! t;) y ae t t y ri B t y ri b. [i Una línea horizontal usada para juntar palabras que están juntadas en pensamiento o pronunciación. עך האור

42 VOCABULARIO (#2-11, Pratico) 2 w> y, pero, tambien, aun, pues 3 h; el, la 4 l. A, hacia, para 5 B. En, con, por, contra, a 6 tae no traducido (marca OD)

43 7!mi mi de 8 l[; sobre, encima de, a causa de, según 9 la, a, hacia, en 10 rv,a] que, como, cuando, quien, 11 lko todo, cada cual

44 Práctica 1.Escriban por lo menos tres veces todas las vocales en orden, como en el cuadro en esta clase. 2.Practiquen la lectura de las vocales con el ejercicio B en Eickmann, p Practiquen la pronunciación leyendo Gen. 1:1. 4.Ver el video sobre clase 4 pronunciación, acentos, sílabas. 5.Prepárense para un examen sobre las vocales.

Examen sobre el Alfabeto. Calificar

Examen sobre el Alfabeto. Calificar Examen sobre el Alfabeto Calificar - Clase 3 Repaso del alfabeto Intro a las vocales Alfabeto (~)ml($)kyjxzwhdgba Tvfrq(#)c(@)P[s(!)n Noten la similitud de algunas letras. Práctica del alfabeto Genesis

Más detalles

A e e de feroz. A i i de mirar. A u u de furor. A o o de comer. Vocales cortas. Vocales largas. Vocales reducidas. Vocales muy largas.

A e e de feroz. A i i de mirar. A u u de furor. A o o de comer. Vocales cortas. Vocales largas. Vocales reducidas. Vocales muy largas. Lección 2: Las vocales; sílabas Hebreo I y II [5] es cortas a pátaj Aa ª a a de nación Ÿ Pronunciación i/e segol A e e de feroz i/e jíreq A i i de mirar u/o qibbuts A u u de furor u/o qamets jatuf A o

Más detalles

Por favor, entreguen sus traducciones

Por favor, entreguen sus traducciones Por favor, entreguen sus traducciones Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera, Carlos G 5.Gustavo

Más detalles

Entregar la lista de recursos por ahora

Entregar la lista de recursos por  ahora Entregar la lista de recursos por email ahora Examen 2 Sobre la introducción al verbo Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar

Más detalles

Curso de Hebreo Lección 2

Curso de Hebreo Lección 2 Curso de Hebreo Lección 2 Las nikudót (las vocales) Ya les dijimos en la primera lección que existen algunas diferencias de pronunciación en el hebreo, y que estas diferencias tienen que ver con las dos

Más detalles

HEBREO BIBLICO PARA PRINCIPIANTES

HEBREO BIBLICO PARA PRINCIPIANTES HEBREO BIBLICO PARA PRINCIPIANTES Parte 2 (curso #302) Profesor: Esteban Austin Instituto Bíblico Internacional de Texas South Houston, Texas slaustin@cebridge.net ibitibi.org Extracto del curso: Tareas,

Más detalles

ALGUNOS PUNTOS TÉCNICOS. Lección III Prof. Everlin Alvarado

ALGUNOS PUNTOS TÉCNICOS. Lección III Prof. Everlin Alvarado ALGUNOS PUNTOS TÉCNICOS Lección III Prof. Everlin Alvarado 1. DAGUESH LENE El daguesh lene o Daguesh débil es un punto colocado en el centro de estas seis letras: B G D K P T que tiene por fin conservar

Más detalles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles Examen 4 Qal perfecto, Verbos débiles Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar G, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera,

Más detalles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles Examen 4 Qal perfecto, Verbos débiles Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar G, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera,

Más detalles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles

Examen 4. Qal perfecto, Verbos débiles Examen 4 Qal perfecto, Verbos débiles Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar G, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera,

Más detalles

Examen sobre los sustantivos

Examen sobre los sustantivos - Examen sobre los sustantivos Génesis 1 - Repaso de identificación de sustantivos. Práctica de lectura, especialmente shewas Clase 7 - El Artículo y la Conjunción Waw Sustantivos definidos o indefinidos

Más detalles

Grupos de trabajo (por ahora) -

Grupos de trabajo (por ahora) - Grupos de trabajo (por ahora) - 1. Alejandro, Wilfred, Julio, Gian Franco 2. Lester L, Victor, Naudy, Daniel 3. Lester A, Cesar, Chucho, Mario, Rafael 4. Claudia, Alfonso, Derlyn, Wladimir 5. Pablo, Edward,

Más detalles

La mayoría de las palabras hebreas se acentúan generalmente en la última sílaba de la palabra:

La mayoría de las palabras hebreas se acentúan generalmente en la última sílaba de la palabra: 3.3 Sílabas Acentos Marcas de Acentos Hebreos La mayoría de las palabras hebreas se acentúan generalmente en la última sílaba de la palabra: א שּׁ ה ה ha ish sháh Sin embargo, algunas palabras (sustantivos

Más detalles

Examen 6. Qal Imperfecto, verbos debiles

Examen 6. Qal Imperfecto, verbos debiles Examen 6 Qal Imperfecto, verbos debiles Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar G, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera,

Más detalles

3.2 Sílabas Hebreas Clasificación

3.2 Sílabas Hebreas Clasificación 3.2 Sílabas Hebreas Clasificación Clasificación Básica de Sílabas Las sílabas hebreas pueden clasificarse ya sea como: 1. Abiertas o Cerradas 2. Largas o Cortas (o Reducida) Abierta o Cerrada Una sílaba

Más detalles

Como un experimento, trata de leer lo siguiente:

Como un experimento, trata de leer lo siguiente: 1 2.1 Vocales Introducción Introducción a las Nequdot ק דּו ת,נ nəquddôṯ "puntos" Recordarás tus días de la escuela elemental que el abecedario español incluye las letras vocales A-E-I-O-U. A diferencia

Más detalles

Práctica Analicen Rut 3:1-5 para identificar: Conjunciones Preposiciones Artículos Sufijos pronominales Sustantivos y adjetivos (terminaciones)

Práctica Analicen Rut 3:1-5 para identificar: Conjunciones Preposiciones Artículos Sufijos pronominales Sustantivos y adjetivos (terminaciones) Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B, Marco 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Oscar G, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera, Carlos G 5.Gustavo Rojas, Sergio/Dulce,

Más detalles

Lección III. 4. Máqqe%f (πqem') 5. Signo del complemento directo (tae)

Lección III. 4. Máqqe%f (πqem') 5. Signo del complemento directo (tae) Lección III 4. Máqqe%f (πqem') Máqqe%f es un pequeño guión horizontal que se usa para unir dos o más palabras dentro de un versículo. Las palabras unidas así se pronuncian como una sola unidad, cayendo

Más detalles

Examen 7. (de gracia)

Examen 7. (de gracia) Examen 7 (de gracia) Nuevo formato 1. Tarea fuera de clase a. Mirar el video siguiente (YouTube, sunsetonline) b. Tomar el examen sobre ese video (de la página) 2. Clase, Parte 1: Grupos de repaso a. Corrección

Más detalles

Notas: Aunque estas marcas vocálicas lucen diferentes por contener rayas, todas representan el sonido a.

Notas: Aunque estas marcas vocálicas lucen diferentes por contener rayas, todas representan el sonido a. Escuela Hebraica - Curso de Hebreo Bíblico - 1 2.2 Vocales Hebreas Tipo A Este primer grupo de vocales que aprenderás a veces es llamado el tipo A porque indica un sonido de A cuando se combina con una

Más detalles

TRANSLITERACIÓN. Del Persa y Árabe al Castellano. (Del libro Glosario Básico de Términos Bahá ís, Donald R. Witzel) Las Vocales

TRANSLITERACIÓN. Del Persa y Árabe al Castellano. (Del libro Glosario Básico de Términos Bahá ís, Donald R. Witzel) Las Vocales TRANSLITERACIÓN Del Persa y Árabe al Castellano CÓMO LEER LAS PALABRAS PERSAS Y ÁRABES EN LOS LIBROS BAHÁ ÍS Resumen de una charla presentada por Nasrolláh Hashemí en la Escuela de Verano de Ciudad de

Más detalles

os quedan las letras finales que no se enganchan ya que son la próxima letra después de una letra sin enganche.

os quedan las letras finales que no se enganchan ya que son la próxima letra después de una letra sin enganche. Aprende Arameo 3 Por Yojanan Amanuel N os quedan las letras finales que no se enganchan ya que son la próxima letra después de una letra sin enganche. Nun final s/enganche, Jcomo también la Kap final s/enganche

Más detalles

Curso introductorio Seminario Mayor Santiago Apóstol Santiago de María El Salvador.

Curso introductorio Seminario Mayor Santiago Apóstol Santiago de María El Salvador. Curso introductorio Seminario Mayor Santiago Apóstol Santiago de María El Salvador. sd. INTRODUCCIÓN El Hebreo es un idioma que pertenece al ramo occidental del árbol genealógico de la familia de idiomas

Más detalles

Biblia Para leer en hebreo: Para Entender Mejor las Escrituras (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Biblia Para leer en hebreo: Para Entender Mejor las Escrituras (Spanish Edition) Click here if your download doesnt start automatically Biblia Para leer en hebreo: Para Entender Mejor las Escrituras (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Biblia Para leer en hebreo: Para Entender Mejor las Escrituras (Spanish

Más detalles

Lección VI. 15. Preposiciones con sustantivos

Lección VI. 15. Preposiciones con sustantivos Lección VI 15. Preposiciones con sustantivos En comparación con otros idiomas, el hebreo tiene relativamente pocas preposiciones. Algunas preposiciones hebreas son inseparables y están prefijadas a los

Más detalles

El Santo Nombre de YiHWeH

El Santo Nombre de YiHWeH El Santo Nombre de YiHWeH Por Leonardo Betetto www.debarim.org leobetetto@yahoo.com.ar La escritura dice que mientras cada pueblo camina en el nombre de su Elohim, Israel (La Iglesia) camina en nombre

Más detalles

PLAN DE CURSO DE HEBREO I

PLAN DE CURSO DE HEBREO I PLAN DE CURSO DE HEBREO I FACULTAD: Teología PROGRAMA: Teología 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: hebreo I NOMBRE DEL DOCENTE: Luis Carlos Rincón Olaya luiscarlosjesed@hotmail.com CÓDIGO:

Más detalles

Biblia Interlineal Español Hebreo: Para Leer en Hebreo: Volume 4 (Bamidbar -Deut)

Biblia Interlineal Español Hebreo: Para Leer en Hebreo: Volume 4 (Bamidbar -Deut) Biblia Interlineal Español Hebreo: Para Leer en Hebreo: Volume 4 (Bamidbar -Deut) More yojanan ben Peretz Biblia Interlineal Español Hebreo: Para Leer en Hebreo: Volume 4 (Bamidbar -Deut) More yojanan

Más detalles

YHVH O JEHOVA. Comenzaremos formulando las siguientes preguntas: Cuál es la raíz hebrea que forman estas consonantes?

YHVH O JEHOVA. Comenzaremos formulando las siguientes preguntas: Cuál es la raíz hebrea que forman estas consonantes? YHVH O JEHOVA INTRODUCCIÓN Tal vez parecerá extraño hablar de este tema, ya que la cultura evangélica ha conocido desde siempre un nombre para Dios, el cual en el A. Tto. es Jehová, pero por si Ud., no

Más detalles

Explorar y Aprender. Pandilla de letras

Explorar y Aprender. Pandilla de letras Explorar y Aprender Pandilla de letras 1 Sabías que? Los niños aprenden desde muy pequeños a leer signos y símbolos que van conociendo poco a poco en la calle, televisión y en la escuela, así como en logos,

Más detalles

Programa de lenguaje Nawat

Programa de lenguaje Nawat Programa de lenguaje Nawat Bienvenido! Este curso está diseñado para que disfrute su estudio del nawat. Puede trabajar a su propio ritmo repetir las lecciones sin límite. Contenido de lección Hay 12 lecciones

Más detalles

Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas

Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas Información sobre los cursos de coreano del Instituto King Sejong Las Palmas El Idioma La escritura coreana Hangul representa un sistema fonético de 10 vocales y 14 consonantes que se agrupan en sílabas.

Más detalles

Aprender el alfabeto coreano 한글 : Guía para estudiar hangul de forma fácil (Spanish Edition)

Aprender el alfabeto coreano 한글 : Guía para estudiar hangul de forma fácil (Spanish Edition) Aprender el alfabeto coreano 한글 : Guía para estudiar hangul de forma fácil (Spanish Edition) Esta guía para aprender el alfabeto coreano ha sido elaborado para que personas de habla española con conocimiento

Más detalles

Martín Lutero, excluyó de su traducción bíblica esos libros, como intentó excluir, también, las cartas de Santiago y el Apocalipsis.

Martín Lutero, excluyó de su traducción bíblica esos libros, como intentó excluir, también, las cartas de Santiago y el Apocalipsis. Los protestantes heredaron la Biblia de la Iglesia Católica que la conservó y protegió durante los 16 siglos anteriores, no solamente en lengua griega y latina sino, traducida a muchas otras lenguas vernáculas

Más detalles

Examen 9. Los verbos y sufijos

Examen 9. Los verbos y sufijos Examen 9 Los verbos y sufijos Grupos de trabajo 1.Elder, Oscar A, Gustavo M, Julio 2.Daniel, Bernabe, Miguel B 3.Vircar, Oscar P, Pablo, Enrique 4.Omar, Roberto, Gustavo Rivera, Carlos G 5.Gustavo Rojas,

Más detalles

LEKULAM HEBREO PARA TODOS

LEKULAM HEBREO PARA TODOS IVRIT LEKULAM HEBREO PARA TODOS H E B R E O P A R A T O D O S 1 I V R I T L E K U L A M INDICE LECCION 1 EL "ALEFBET" - EL ALFABETO HEBREO Página 5 LECCION 2 EL "ALEFBET" - LETRA A LETRA Página 8 LECCION

Más detalles

Orígenes del alfabeto latino

Orígenes del alfabeto latino Orígenes del alfabeto latino Tipografía I 1 Introducción Es lento el camino hacia el nacimiento del alfabeto latino. Hasta ahora, se ha visto cómo se desarrollaron las bases a través de los primeros sistemas

Más detalles

Los niveles de escritura

Los niveles de escritura Los niveles de escritura Niveles de escritura El aprendizaje de la escritura no comienza en la escuela sino mucho antes. Desde temprana edad, los niños intentan representar sus ideas a través del garabato,

Más detalles

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar.

Tejas LEE Terminología de Kínder. Terminología Trabajo Aplicación a la Vida. apropiado para este tiempo del año escolar. Terminología de Kínder Continúa Desarrollándose (CD) Conocimiento grafo-fonético & Sonidos de las letras Conciencia fonética Juntar las partes de una palabra Unir los fonemas Quitar el sonido inicial o

Más detalles

Cómo funciona el español?

Cómo funciona el español? Cómo funciona el español? Olga Karwoski, M.Ed. teachingforbiliteracyok@gmail.com www.teachingforbiliteracy.com @T4Biliteracy Teaching for Biliteracy Introducciones www.teachingforbiliteracy.com www.teachingforbiliteracy.com

Más detalles

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF)

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF) Estándares de lectura: Destrezas fundamentales en HM Lectura: 1er Grado_Español HM Tema: HM Conciencias fonológicas/ fonéticas y reconocimiento de palabras 1 Conciencia fonológica: Estándares de Lectura

Más detalles

GUÍA N 2 ÁREA: Humanidades. Asignatura: Español GRADO: Primero Docentes: Ligia Badillo, Dolca Pertuz, Piedad Riquett

GUÍA N 2 ÁREA: Humanidades. Asignatura: Español GRADO: Primero Docentes: Ligia Badillo, Dolca Pertuz, Piedad Riquett Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 80025680 DANE 08758000490 CD_3_SGC_902 00 GUIAS Página de GUÍA N 2 ÁREA: Humanidades. Asignatura: Español GRADO: Primero Docentes: Ligia Badillo, Dolca Pertuz,

Más detalles

El contenido de esta lección:

El contenido de esta lección: El contenido de esta lección: Nuevas configuraciones de la mano Nuevas flechas de movimiento Expresiones de la cara: la boca Movimientos de la cabeza Un nuevo símbolo de puntuación: el signo de interrogación

Más detalles

En grupos 1. Calificación del examen - 11 (cadena de constructo) a. (Corrección para recuperar la mitad de lo perdido) b. Mándenme las notas por

En grupos 1. Calificación del examen - 11 (cadena de constructo) a. (Corrección para recuperar la mitad de lo perdido) b. Mándenme las notas por Grupos de trabajo 1. Alejandro, Julio, Gian Franco, Rafael 2. Lester L, Victor, Naudy, Daniel 3. Lester A, Cesar, Chucho, Mario 4. Claudia, Derlyn, Wladimir, Eder 5. Pablo, Edward, Fabian, Jean Carlos

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M1.10Heb1 Hebreo I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código M1.10Heb1

Más detalles

Segmento 3: El Libro

Segmento 3: El Libro Segmento 3: El Libro Tener en cuenta 1. Idiomas originales 2. Traducciones y versiones 3. Capítulos y versículos 4. Puntuación 5. Títulos y referencias Origen de la escritura Transmisión oral (Hasta Moisés)

Más detalles

Ficha de teoría 03. El teclado

Ficha de teoría 03. El teclado Ficha de teoría 03 El teclado En este documento vas a aprender el uso del teclado para ordenador y las funciones que puedes realizar con algunas de sus teclas. El teclado es uno de los principales periféricos

Más detalles

para C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A Damien Ferré Árabe

para C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A Damien Ferré Árabe C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A para Árabe Damien Ferré C U A D E R N O S D E E S C R I T U R A para Árabe Damien Ferré Edición publicada mediante acuerdo con Wiley Publishing, Inc....For Dummies,

Más detalles

Árabe. Javier Bezos. Versión /8/2005. Aislada Final Media Inicial Transliteración Alternativas a, ) b t th, th. t ǧ j, dj, ˆy.

Árabe. Javier Bezos. Versión /8/2005. Aislada Final Media Inicial Transliteración Alternativas a, ) b t th, th. t ǧ j, dj, ˆy. 1 Árabe Javier Bezos Versión 0.4. 29/8/2005. CUADRO DE TRANSLITERACIÓN: CONSONANTES Aislada Final Media Inicial Transliteración Alternativas a, b t th, th ǧ j, dj, ˆy ḥ ḩ kh, kh, h, j h d dh, dh d r z

Más detalles

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1 VISIÓN GENERAL 2014-15 Examen interino #1 La prueba de redacción narrativa de LAUSD K-2 utiliza los recursos de achievethecore.org: In Common: Writing for All Students. Este es un examen formativo para

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en

Más detalles

Clase 14. La Biblia Hebrea

Clase 14. La Biblia Hebrea - Practica Rut 1 - Clase 14 La Biblia Hebrea El orden de los libros de la biblia hebrea 24 libros, puestos en 3 secciones grandes: 1. hr;)at Torá (ley) 2. ~yaiybin> Navim (profetas) 3. ~ybiwtk. Ketuvim

Más detalles

U. PAZ * (1940 2005) (lingüista y experto en idiomas latinos y semíticos) EL HEBREO BÍBLICO

U. PAZ * (1940 2005) (lingüista y experto en idiomas latinos y semíticos) EL HEBREO BÍBLICO U. PAZ * (1940 2005) (lingüista y experto en idiomas latinos y semíticos) EL HEBREO BÍBLICO UN CURSO DEL HEBREO BÍBLICO PARA AUTO-ESTUDIO Y PARA ESTUDIO EN CLASE (Capacita al estudiante a leer la Biblia

Más detalles

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF)

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF) Estándares de lectura: Destrezas fundamentales en HM Lectura: 1er Grado_Español Nota importante: La presentación de fonemas, letras y sílabas, que se encuentra en HM sigue la fonología de inglés. La secuencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE HEBREO I CURSO

GUÍA DOCENTE DE HEBREO I CURSO GUÍA DOCENTE DE HEBREO I CURSO 2017-2018 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos: Titulación: Departamento: Profesor/a: Hebreo I Ninguno Obligatoria 4 créditos

Más detalles

LUZ EN TU ALMA. Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Edgar titulada Luz en tu alma

LUZ EN TU ALMA. Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Edgar titulada Luz en tu alma LUZ EN TU ALMA SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Edgar titulada Luz en tu alma canción ESCUCHANDO: Este es el momento

Más detalles

BU`Qc_TU3eQTb_ci 5ZUbSYSY_c9

BU`Qc_TU3eQTb_ci 5ZUbSYSY_c9 a3q` de\_!)a BU`Qc_TU3eQTb_ci 5ZUbSYSY_c9?RZUdYf_c a Estos ejercicios son para repasar el material presentado hasta el capítulo 18. a Los cuadros al final de este capítulo son acumulativos, incluyendo

Más detalles

*Lectura: palabras, las palabras hacen Reconoce algunas palabras y algunas escritas a su alrededor

*Lectura: palabras, las palabras hacen Reconoce algunas palabras y algunas escritas a su alrededor Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la Identifica el título, autor e Identifica y tiene conocimiento Lee textos familiares usando

Más detalles

El lenguaje y las lenguas

El lenguaje y las lenguas El lenguaje y las lenguas Curso 2010/2011 Tema 6: Historia de la escritura Carla Amorós Negre Universidad de Salamanca Dpto: Lengua Española Área: Lingüística general carlita@usal.es 1. Oralidad y escritura

Más detalles

Latín. Unidad 1. La lengua latina

Latín. Unidad 1. La lengua latina Latín Unidad 1 La lengua latina ÍNDICE 1. El alfabeto latino 2. Los diptongos 3. La cantidad 4. La acentuación 5. El género y la concordancia 6. El orden de las palabras en latín 7. El verbo sum 1 1. El

Más detalles

Escritura con el teclado

Escritura con el teclado Escritura con el teclado Caracteres En la computadora podemos escribir letras (a, e, i, o, u, b, c, d, f, etc.) números (Ej: 1, 2, 3, 4, 10, 23, 450, 3241, etc.) y símbolos (Ej: +, -,!,?, @, %, $, (),

Más detalles

Antecedentes del alfabeto

Antecedentes del alfabeto Antecedentes del alfabeto Tipografía I 1 Antecedentes del alfabeto Introducción En esta lectura, intentaremos exponer los complejos orígenes de los tipos de letras y comenzar a vislumbrar cómo se desarrolló

Más detalles

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás

Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás BRILLARÁS SECCIÓN DEL ESTUDIANTE Hola, en este espacio estaremos aprendiendo el idioma español utilizando la canción interpretada por Emir titulada Brillarás ESCUCHANDO: Este es el momento en que vamos

Más detalles

Clase 11. El Qal Infinitivo Absoluto

Clase 11. El Qal Infinitivo Absoluto Clase 11 El Qal Infinitivo Absoluto Repaso Miren las diapositivas #4-11, 17, 19 Y los 4 posibles usos del IA. El Qal Infinitivo Absoluto 1. En hebreo, hay dos formas del Infinitivo, el Constructo y el

Más detalles

CURS Catalán nivel A2

CURS Catalán nivel A2 CURS Catalán nivel A2 Modalidad Online Horas 180 horas Precio 370 Precio final con la promoción actual (descuento del 70%): 185 Contenidos UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMER CONTACTO 1. Aprender a pronunciar 2.

Más detalles

ARTICULACION INTRODUCCION

ARTICULACION INTRODUCCION ARTICULACION INTRODUCCION...Qué sabemos de la articulación? La articulación es lo que le permite al ser humano ser escuchado y comprendido. Permite, a su vez, la pronunciación exacta de las vocales, la

Más detalles

Unidad V. La acentuación

Unidad V. La acentuación Unidad V La acentuación Comunicación or a l y e scr ita Esquema conceptual: Unidad V 1. Palabras agudas y graves Sílaba tónica UNIDAD V La acentuación 96 3. Reglas de acentuación Acento prosódico 2. Sobreesdrújulas

Más detalles

EI idioma universal -87- por el Dr. José A. Mijares. EI mundo actual a través de los medios de comunicación cada vez se hace más pequeño.

EI idioma universal -87- por el Dr. José A. Mijares. EI mundo actual a través de los medios de comunicación cada vez se hace más pequeño. EI idioma universal por el Dr. José A. Mijares EI mundo actual a través de los medios de comunicación cada vez se hace más pequeño. EI Sistema Métrico Decimal contribuye a una uniformidad de pesos y medidas

Más detalles

2.5 Vocales Hebreas Tipo O Simple

2.5 Vocales Hebreas Tipo O Simple Escuela Hebraica 2.5 Vocales Hebreas Tipo O Simple El siguiente grupo de vocales que aprenderás se llama de tipo O porque indica un sonido de o cuando se combina con una letra (como en rollo o bobo ).

Más detalles

Repite la lectura y recuerda el

Repite la lectura y recuerda el Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la función de cada parte Demuestra entendimiento de letras, palabras, oraciones y cuento

Más detalles

El teclado del ordenador

El teclado del ordenador El teclado del ordenador En este documento vas a aprender el uso del teclado para ordenador y las funciones que puedes realizar con algunas de sus teclas. El teclado es uno de los principales periféricos

Más detalles

Horas de trabajo presencial 63 Horas de trabajo no presencial 112 Plataforma Virtual. Teléfono

Horas de trabajo presencial 63 Horas de trabajo no presencial 112 Plataforma Virtual.  Teléfono HEBREO BÍBLICO 1.Datos de la asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 447 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M1 Filología- Exégesis Área Filología- Exégesis Departamento Ciencias

Más detalles

Sistema gráfico de la escritura maya. Signos y bloques

Sistema gráfico de la escritura maya. Signos y bloques Sistema gráfico de la escritura maya Signos y bloques Sistema gráfico de la escritura maya No hay forma de distinguir graficamente los logogramas de los signos silábicos Ambos tipos de signos representan

Más detalles

Cuestionario de Uso de Idiomas. Para uso en línea y referencia ver

Cuestionario de Uso de Idiomas. Para uso en línea y referencia ver 1 Cuestionario de Uso de Idiomas (Versión 2.0, 2012 ; Traductor versión en Español: Pablo Requena) Para uso en línea y referencia ver http://cogsci.psu.edu/ Por favor, provea su información de contacto

Más detalles

a3q` de\_" a 3_^c_^Q^dUc@Q\QdQ\Uc iefe\qbuc?rzudyf_c a Usted dominará las consonantes presentadas en este capítulo y podrá explicar en qué difieren las zonas de articulación palatal y uvular de la zona

Más detalles

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "TARTESO" Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011

CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE TARTESO Diseño: Juan-José Marcos. Plasencia. Cáceres. 2011 CARACTERES PRESENTES EN LA FUENTE "TARTESO" Diseño: Plasencia. Cáceres. 2011 TECLAS LATINAS ASIGNADAS SIGNO TARTESIO OBTENIDO COMBINACIÓN EN MULTIKEY 2ª COMBINACIÓN EN MULTIKEY a a a1 a á á a2 à à a3 e

Más detalles

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS PRIMER SEMESTRE

ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS PRIMER SEMESTRE ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS PRIMER SEMESTRE I Unidad: IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LAS ETIMOLOGÍAS 1.1 Concepto de Etimologías 1. Cómo se define etimológicamente la etimología? 2. Cómo se define en su sentido

Más detalles

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO

PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 2 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Lenguaje Ya voy a la escuela! Aprendiendo la letra M OFV Oral: Escuchar comprensiva y atentamente

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2017-2018 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Titulación: Departamento: Profesor/a: Griego del Nuevo Testamento

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO.

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. CENTRO Astérix CURSO PROFESOR F. Javier Pascual ASIGNATURA 3º Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. Texto www.asterix.com, página oficial de Astérix. Nos centraremos especialmente en la

Más detalles

Estrategias para el trabajo con los módulos de alfabetización y variantes dialectales

Estrategias para el trabajo con los módulos de alfabetización y variantes dialectales Estrategias para el trabajo con los módulos de alfabetización y variantes dialectales Estimado asesor/a bilingüe: Estas estrategias se plantean o sugieren con el supuesto de que las personas que acuden

Más detalles

ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN

ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN ILUMINACIÓN, INSPIRACIÓN Y REVELACIÓN AGENDA 1. Definiciones Básicas 2. Orígenes de la Biblia 3. Canon Bíblico 4. Libros Apócrifos 5. El Conflicto de la Inspiración Bíblica 6. El Conflicto de la Revelación

Más detalles

Curso de hebreo. Docente: Daniel Danilewicz Modalidad: Presencial

Curso de hebreo. Docente: Daniel Danilewicz Modalidad: Presencial Docente: Daniel Danilewicz Modalidad: Presencial Curso de hebreo Días y Horario: Nivel 1 - Inicial: Miércoles, 18hs. Nivel 2 - Intermedio: Miércoles, 19.30hs. Nivel 3 - Avanzado: Lunes, 19hs. Frecuencia:

Más detalles

Paso 1 Activando tus dedos

Paso 1 Activando tus dedos Paso Activando tus dedos Antes de comenzas es necesario saber que existen varias figuras que nos ayudan a medir el tiempo de la musica. Cada figura tiene un valor y eso nos dirá que tan rápido o que tan

Más detalles

El 30 de septiembre se recuerda la muerte de San Jerónimo.

El 30 de septiembre se recuerda la muerte de San Jerónimo. El 30 de septiembre se recuerda la muerte de San Jerónimo. Este santo nació en Dalmacia cerca del año 340 y murió en Belén el 30 de setiembre del 420 de nuestra era. Él tradujo la Biblia del griego y del

Más detalles

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 2 En ella aprendimos a

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Titulación: Departamento: Profesor/a: Griego del Nuevo Testamento

Más detalles

LA TRANSMISIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ESCRITURAS

LA TRANSMISIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ESCRITURAS LA TRANSMISIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ESCRITURAS Transmisión y preservación El Señor Se reveló (dio a conocer) a la humanidad, Inspiró a los autores bíblicos a escribir los libros de la Biblia, Guió a su

Más detalles

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO 01 Elabora: Víctor Bolívar S. En cuanto a su valor social, el lenguaje se torna, a través de sus diversas manifestaciones, en eje y sustento de las relaciones sociales. 1. COMPRENSIÓN

Más detalles

Diccionario de verbos ingleses para hispanohablantes: con ayuda para

Diccionario de verbos ingleses para hispanohablantes: con ayuda para Diccionario de verbos ingleses para hispanohablantes: con ayuda para pronunciar todas las formas de 15.338 verbos (Spanish Edition) Virgilio Krumbacher Diccionario de verbos ingleses para hispanohablantes:

Más detalles

Leer y escribir. Jefatura de área Mariela Hidalgo Valverde. Edición Laura Barquero Benavides

Leer y escribir. Jefatura de área Mariela Hidalgo Valverde. Edición Laura Barquero Benavides Leer y escribir Leer y escribir, proyecto Quiero, es una obra colectiva, creada y diseñada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana, bajo la dirección de Marieta Zumbado Gutiérrez. En su

Más detalles

CRIPTOGRAFÍA SCOUT (VI) por Elefante Sincero

CRIPTOGRAFÍA SCOUT (VI) por Elefante Sincero REVISTA LATINO AMÉRICA SCOUT CRIPTOGRAFÍA SCOUT (VI) por Elefante Sincero Clave sapo La clave sapo pertenece al grupo de las claves gráficas, junto con la brújula, sapo color y otras. Se llama así, en

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

Ideas de como obtener lo mejor del Griego

Ideas de como obtener lo mejor del Griego Ideas de como obtener lo mejor del Griego σπούδασον σεαυτὸν δόκιμον παραστη σαι τῳ θεῳ, ἐργάτην ἀνεπαίσχυντον, ὀρθοτομου ντα τὸν λόγον τη ς ἀληθείας (2 Timoteo 2:15) Willie Alvarenga Antes bien, creced

Más detalles

editorialcepe.es 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA E.LECTOES

editorialcepe.es 1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA E.LECTOES ÍNDICE editorialcepe.es 1. Presentación e introducción... 9 2. El programa: Contenido y modo de proceder... 13 2.1. Contenido y funciones básicas... 15 2.2. Modo de proceder... 19 3. La lectura... 25 4.

Más detalles

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES

TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES TEMA 1 LA ALTURA DEL SONIDO: PENTAGRAMA, CLAVES, NOTAS MUSICALES, LINEAS ADICIONALES, ALTERACIONES 1.- LA ALTURA El sonido se define a través de sus cuatro cualidades: la altura, la duración, la intensidad

Más detalles

Elementos Básicos de lectura Musical

Elementos Básicos de lectura Musical Elementos Básicos de lectura Musical 1. El pentagrama El pentagrama son 5 líneas paralelas y cuatro espacios equidistantes sobre las cuales se escribe la notación musical, claves, notas, figuras y silencios

Más detalles

Lección II. Tabla de vocales completas. å de mar. á de hija. ë de dice. ê de rey. é de dedo. ª de mí. í de Madrid. ø de Oscar. wo woa.

Lección II. Tabla de vocales completas. å de mar. á de hija. ë de dice. ê de rey. é de dedo. ª de mí. í de Madrid. ø de Oscar. wo woa. Lección II 2. Las vocales. El antiguo hebreo no tenía un sistema escrito de vocales. El idioma se leía y hablaba de acuerdo a la tradición oral pasada de una generación a otra. En un periodo temprano del

Más detalles

Sin embargo, este alfabeto es en símbolos y para el aprendizaje, sobre todo de nosotros los occidentales, es un poco complicado.

Sin embargo, este alfabeto es en símbolos y para el aprendizaje, sobre todo de nosotros los occidentales, es un poco complicado. ALFABETO SANSCRITO Para escribir el sánscrito se ha recurrido a lo largo de la historia India a diversos alfabetos. Desde el año 1000 D.C., se ha preferido el uso del alfabeto deva-nāgarī el cual es hoy

Más detalles