RATZINGER. UNA FALSA NOCION DE VERDAD ( La verdad es una dirección... BASICO O...Nunca una posesión definitiva op. Cit. Pag. 72).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RATZINGER. UNA FALSA NOCION DE VERDAD ( La verdad es una dirección... BASICO O...Nunca una posesión definitiva op. Cit. Pag. 72)."

Transcripción

1 RATZINGER Resumen guía del artículo publicado en 1986 en el Boletín Credidimus Caritati. Diccionario Ratzinger. Autor: Padre Andrés Morello. Obra fundamental citada: Ratzinger, Teoría de los Principios teológicos, Wewel, Verlag, Munich Herder, Barcelona ERROR UNA FALSA NOCION DE VERDAD ( La verdad es una dirección... BASICO O...Nunca una posesión definitiva op. Cit. Pag. 72). FUNDAMENTAL FRUTO DE SU *IDEALISMO (HEGEL) *EVOLUCIONISMO (TEILHARD DE CHARDIN) QUE DETERMINA SU *DEMOCRATISMO (CUANTO A LA AUTORIDAD EN LA IGLESIA) *MODERNISMO *ECUMENISMO HACIENDOLO PREFECTO DE LA REVOLUCION HOY, PAPA DE LA REVOLUCION.

2 1) UNA FALSA NOCION DE VERDAD.: Apoyada en el Fluir de la existencia. Nó, la existencia presupone la esencia, el sujeto de la existencia es una esencia actuada, un ser concreto, no un hacerse o devenir. (ej. la esencia hombre goza de existencia o la posee Pedro que es un ser real. La existencia no es un hacerse, un devenir, sino un acto de ser que permanece en el tiempo de una naturaleza que ya es lo que es y sigue siéndolo mientras existe). a) Falsa noción de Sacramento: Es fruto de lo anterior. Para él no es un signo eficaz de la Gracia. Dice: La concepción de los Sacramentos como medios de la gracia que recibo a modo de medicina sobrenatural...para asegurar mi salud eterna personal es la concepción errónea por antonomasia del Sacramento. (op.cit.pag.55-56) Es lo opuesto a todas las definiciones de todos los concilios, sobre todo a partir del Conc. de Trento. b) Falsa noción de Misa: Para todo católico la Misa es = La renovación incruenta del Sacrificio de la Cruz. Consiste en la doble consagración que representa mística o sacramentalmente la separación del Cuerpo y Sangre de N. Señor sobre la Cruz. Para Ratzinger se trata de: - superar la dogmatización del error (op.cit.pag.301) - llevar a su plenitud el proceso de desacralización (idem) - eliminar el resto mágico = creerla un sacrificio (idem) - construir un ministerio racional, eficiente, que ayude al triunfo definitivo de la causa de Jesús (idem) - la teología de la tardía edad media se convierte en poco menos que caricatura de la realidad espiritual de la Iglesia (idem). La reducción medieval sería = reducir la esencia de la Misa a las dos consagraciones, que son en efecto su parte esencial. c) Falsa noción de Tradición: Por tradición en la Iglesia entendemos quod ubique quod semper docuit Ecclesia lo que siempre y en todo lugar enseñó la Iglesia. Dicho de otra manera: La pura verdad de la Fe católica, formada por las sentencias concordes de todos los Padres (San Gelasio Papa, año ). Dice San Vicente de Lerins: La interpretación de los Profetas y los Apóstoles se haga siguiendo la pauta del sentir católico...lo que ha sido creido en todas partes, siempre y por todos. Esto es lo verdadero y propiamente católico. (Conmonitorio,pag.18). El Card. Ratzinger confunde la Tradición con la antigüedad primitiva, no es lo que ubique et semper, siempre y en todo lugar, sinó lo que antes. 2

3 TRADICION CATOLICA TRADICION PARA RATZINGER 3 = = QUOD UBIQUE ET SEMPER LO QUE ANTES [Iglesia primitiva] Para Ratzinger los Santos Padres tendrían valor como intérpretes de la Escritura por su cercanía con una experiencia original (la Revelación) a la cual estarían vinculados por una comunidad (op.cit.pag.172). SANTOS PADRES = INTERPRETES DE LA ESCRITURA CERCANIA A LA EXPERIENCIA ORIGINAL DE LA REVELACION VINCULADOS A ESTA POR UNA COMUNIDAD Esto mismo está condenado por S.S. San Pío X los modernistas entienden por Tradición una cierta comunicación con otros de una experiencia original. (Dz. 2083). Los Santos Padres son testigos auténticos de la Tradición resumiendo como notas propias la antigüedad, la santidad y la pureza de doctrina. Tradición en la cual hay muchas cosas contenidas y transmitidas oralmente desde los Apóstoles y no necesariamente consignadas en la Sagrada Escritura pero sí de acuerdo a Ella. El Card Ratzinger define falsamente a los Santos Padres como: Los maestros teológicos de la Iglesia indivisa (op.cit.pag.174) (entiende anterior al cisma griego y al protestante... por eso su teología es ecuménica (universal) [Aquí toma ecuménica en sentido amplio, (lato) de modo que pueda entenderse como el ecumenismo actual]. Siendo testigos ecuménicos quiere decir que pueden ser aceptados aún por los cismáticos griegos y por los protestantes. En cambio S.S. Pío XII en la Encíclica Orientalis Ecclesia, citando a San Cirilo dice: Nos que amamos la verdad, de ningún modo seguiremos a los herejes (Encíclicas Pontificias, Guadalupe, t.2, pag.1656, col.1).

4 2) Todo esto es IDEALISTA (HEGEL) EFECTO Y SU FONDO FRUTO DE EVOLUCIONISTA (TEILHARD DE CHARDIN) 4 Para Hegel (idealista) el ser de las cosas y por lógica consecuencia el ser de la historia se hace, no es. Es un hacerse, un devenir, algo que fluye; mejor dicho un fluir que busca llegar a ser algo. Si las cosas no son lo que son, sino que están haciéndose la verdad que es la expresión mental adecuada de la realidad también está cambiando... SI LAS COSA CAMBIAN LA VERDAD VARIA. [Nótese por ej. la falsedad de la expresión contemporánea repetida por muchísima gente: Los tiempos cambian.] Siguiendo su base hegeliana el Card. Ratzinger: *Identifica erróneamente historia con historia de la salvación (op.cit.pag.181). Si es así la redención estaba de más. La fe cristiana, dice, ha surgido de una convulsión histórica (= la pérdida de valor de los postulados de la religión judía de la época de Cristo) (op.cit.pag184). Queda en claro el primado de la historia (ciencia del devenir humano) sobre la metafísica (ciencia del ser). (op.cit.pag.220). *Evolucionismo: Es algo netamente teilhardiano (pero de contenido idealista; Teilhard fue un antropólogo jesuita que trata de aplicar las nociones idealistas al dogma católico, evidentemente en desmedro de este último). Así el Card. Ratzinger: Ser uno con la humanidad (que deviene hasta transformarse por sí misma en Cristo) que llegará a ser el hombre único y definitivo en la múltipe unidad que crea el éxodo del amor (op.cit.pag.226). TODO ESTO PRODUCE UN RELATIVISMO QUE INDUCE EN LA IGLESIA DEMOCRATISMO MODERNISMO ECUMENISMO HERETICO

5 a) En la Santa Iglesia, y en ella la autoridad papal o de los obispos, es de institución divina. Esto es dogma de Fe. Para el Card. Ratzinger: -las instituciones dependen de las fuerzas vivas que surgen espontáneamente en la comunidad [vale quizás para las sociedades civiles, no para la Iglesia] op. cit.pag puede verse en el Magisterio eclesiástico un elemento democrático idem pag se es Obispo esencialmente junto con los demás idem,pag.449. San Pío X enseña que los modernistas dicen que la autoridad eclesiástica tiene el deber de usar las formas democráticas (Encíclicas Pontificias, ed.guadalupe,t.1,pag.792-3,col 2 y 1 ) b) Afirma el concepto modernista y herético respecto a Jesucristo: La experiencia de Dios vivida por Jesucristo... Jesucristo pudo ser revelador porque Dios se le reveló (op.cit.pag.141) Acaso Jesucrsito no era Dios? Dios se le reveló a El o El a nosotros? c) Como consecuencia de lo anterior es necesario el ecumenismo: ej. Los griegos han conservado intacta la herencia de la Fe (op.cit.pag.148). De modo que debemos renunciar a los dogmas que no aceptan los cismáticos para poder unirnos, querer forzarles a aceptar esos dogmas es una exigencia maximalista (idem.pag.236) por ej.: Sería una exigencia maximalista que (la Iglesia romana) occidente, exigiera al oriente (los cismáticos griegos) el pleno reconocimiento del Primado de Pedro como fue definido por el Concilio Vaticano I en Igual respecto a los protestantes (op.cit.pag.237)... Sinó sería simplemente buscar la conversión de la otra parte (?). Las definiciones de la Iglesia son las expresiones de una época: No es lícito imponer como verdad lo que en realidad no es sino una forma histórica más o menos estrechamente vinculada con la verdad (idem.op.cit.pag.237-8). d) Entonces: * es necesario reconciliar a la Iglesia con la revolución: intento de una reconciliación oficial de la Iglesia con la nueva época establecida a partir de 1789(Revolución Francesa) (op.cit.pag.458) * es preciso renunciar a la contra-revolución expresada por Syllabus de S.S. Pío IX: esto implica que no hay punto de retorno al Syllabus...Que en modo alguno puede ser la palabra última y definitiva (idem.op.cit.pag.469). 5

6 CONCLUSION: 6 Es prefecto, maestro y doctor de la Revolución. Para él defender la doctrina es defender la nueva doctrina comenzada en Vaticano II, defender las herejías. Los conceptos están vaciados de su contenido tradicional y llenos con un contenido nuevo ajeno a la verdad católica (es un nominalismo de tinte católico), al decirlos parece decir lo tradicional y dice lo nuevo engañando a quien no sabe lo que en realidad piensa. ADVERTENCIA: [El artículo de referencia correspondiente a la presente guía-resumen y diccionario fue publicado en el Boletín Credidimus Caritati, año 3, n 15/16 de julio-octubre de 1987, órgano oficial del Seminario Ntra. Sra. Corredentora (La Reja, Argentina) de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en aquellos años, cuando el P.Andrés Morello era Rector del mismo. Dicho Boletín fue enviado en esa oportunidad a Mons. Lefebvre, a la Casa Generalicia, a los Superiores de Distritos y Seminarios de la Fraternidad e incluso al mismo Card. Joseph Ratzinger. Nadie de la Fraternidad lo objetó, tampoco S. Excia. Mons. Richard Williamson a quien también se le enviara y que era en la época Rector del Seminario de Winona (USA) y actualmente del Seminario de la Reja. En aquellos años mientras se enviaba este artículo el Superior General Franz Schmidberger enviaba un ramo de rosas al Card. Ratzinger con ocasión de la fiesta de San José].

7 ANEXO: DICCIONARIO RATZINGER QUÉ QUIERE DECIR CUANDO DICE LO QUE DICE? 7 DOCTRINA CATOLICA La verdad es la realidad Las cosas son lo que son, y yo las pienso tales porque son así. DOCTRINA RATZINGER La verdad es una dirección...nunca una posesión definitiva. Sacramento: signo sensible y eficaz de la Gracia. Eso es la concepción errónea por antonomasia del sacramento. El sacramento introduce al hombre en el cosmos y en la historia. Misa: Renovación incruenta del Es la dogmatización del error. Sacrificio de la Cruz sobre los Llevar a plenitud el proceso de altares, representada mística o desacralización. sacramentalmente por la doble sacrificio = Resto mágico consagración. Caricatura de la realidad espiritual de la Iglesia. Doble consagración = reducción medieval. Tradición de la Iglesia: Lo que siempre y en todas partes enseñó la Iglesia. Santos Padres: Testigos auténticos de la Tradición: antigüedad, santidad y pureza de doctrina. Lo que antes, a saber: lo que la iglesia primitiva. Intérpretes de la Escritura cercanía a la experiencia original por estar vinculados a una comunidad. Maestros teológicos de la Iglesia indivisa, Maestros ecuménicos, aceptados por cismáticos.

8 8 DOCTRINA CATOLICA Historia de la Salvación: La intención de Dios al crear al hombre, su intervención concreta en el tiempo mediante la Encarnación y la Redención para remediar el pecado original. La instauración de la Iglesia. Autoridad en la Iglesia: de institución divina (Papa, Obispos, Magisterio) N.S. Jesucristo: Verbo de Dios hecho hombre. En Jesucristo hay una sola persona, la divina, responsable de todos los actos. DOCTRINA RATZINGER La historia humana es de por sí una historia de salvación. La Fe cristiana nace de una convulsión histórica. Las instituciones dependen de las fuerzas vivas de la comunidad Magisterio = Elemento democrático. Se es Obispo esencialmente con los demás. Jesucristo vivió la experiencia de Dios Dios se le reveló. Cismáticos griegos: Los griegos han conservado intacta la Son herejes por negar algunos herencia de la Fe. dogmas de Fe. La Fe es el asenti- Sería maximalismo exigirles que miento sobrenatural debido a Dios piensen del Primado de San Pedro que revela. Si no le creo algo, lo mismo que definió Vaticano I. no le creo nada. Una definición dogmática es una forma histórica más o menos relacionada con la verdad. Revolución Francesa: Todos sus errores fueron condenados. Reconciliar a la Iglesia con la Revolución. Renunciar al Syllabus que es la Contra-revolución.

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO PRÓLOGO EL MISTERIO DE LA IGLESIA EN LA SAGRADA ESCRITURA Y EN LA TRADICIÓN PATRÍSTICA Y TEOLÓGICA La Iglesia en la Sagrada Escritura La Iglesia en el Antiguo

Más detalles

TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN

TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN RENÉ LATOURELLE TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN duodécima edición EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2016 Tradujo José Luis Domínguez Villar del original francés Théologie de la révélation Desclée de Brouwer, 2 1996

Más detalles

ESTUDIO SISTEMÁTICO. PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA

ESTUDIO SISTEMÁTICO. PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA ESTUDIO SISTEMÁTICO PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA! Seguimos el esquema de Unitatis redintedratio del Vaticano II! Punto de partida: una adecuada comprensión

Más detalles

Iglesia y Ministerio (Kirche und Amt)

Iglesia y Ministerio (Kirche und Amt) Iglesia y Ministerio (Kirche und Amt) testigos de la Iglesia Evangélica Luterana sobre el Tema de Iglesia y Ministerio por Carl F. W. Walter Traducido del inglés al español y revisado por Sergio Schelske

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA 2º año Comisión E sede Centro y Comisión B Delegación Pilar Año 2016 Asignación horaria: cuatrimestral.

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía Plan Integrado Franco Argentino Universidad del Salvador Université Paris I Pantheón Sorbonne PROGRAMA DE TEOLOGÍA 3º año Año

Más detalles

NUEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO

NUEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO NUEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación CONCILIO CONCILIO DE JERUSALÉN AÑO 49 NÚMERO DE CONCILIO Algunos no lo consideran ecuménico PAPA San Pedro Se concluyó que

Más detalles

ESCATOLOGÍA prof. JUAN BELDA PLANS Valencia 2018

ESCATOLOGÍA prof. JUAN BELDA PLANS Valencia 2018 ESCATOLOGÍA prof. JUAN BELDA PLANS Valencia 2018 DE QUÉ SE TRATA? ESCATOLOGÍA = ESJATÓN = LOS ÚLTIMOS TIEMPOS [ Eσχατoν ] LOGOS = ESTUDIO / DISCURSO [ Loγoς ] INTRODUCCIÓN 1. interés y actualidad del

Más detalles

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana) SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA , Y CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRIMERO ESO La religión en la Prehistoria. Las religiones ya desaparecidas. El hinduismo. La Biblia. La grandeza del mundo nos habla de Dios. Dios se revela como Creador

Más detalles

EL CREDO: DIOS Y EL SÍMBOLO DE LA FE

EL CREDO: DIOS Y EL SÍMBOLO DE LA FE Reflexión sobre la Fe EL CREDO: DIOS Y EL SÍMBOLO DE LA FE Juan Manuel del Río A/ DIOS Esquema: 1. Quién es Dios: El Misterio Dios Uno en Tres Personas, es Creador, Padre y amigo. Padre de nuestro Señor

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689

CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689 CONFESIÓN BAUTISTA DE FE DE LONDRES DE 1689 En este Ser divino e infinito hay tres subsistencias, el Padre, el Verbo o Hijo y el Espíritu Santo, de una sustancia, un poder y una eternidad, teniendo cada

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA. 2º año Comisión B Pilar.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA. 2º año Comisión B Pilar. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA 2º año Comisión B Pilar Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 3 horas semanales. Profesora a cargo:

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

PARTE I - LA VOCACIÓN DEL HOMBRE A PARTICIPAR DE LA VIDA TRINITARIA EN CRISTO

PARTE I - LA VOCACIÓN DEL HOMBRE A PARTICIPAR DE LA VIDA TRINITARIA EN CRISTO 1 ÍNDICE GENERAL Aviso al lector Abreviaturas Bíblicas Otras abreviaturas Introducción Cap. I - Naturaleza, objeto y fuentes de la teología moral 1. La vida cristiana a) Hijos de Dios en Cristo por medio

Más detalles

ÍNDICE GENERAL TRATADO DE LOCIS THEOLOGICIS LIBRI DUODECIM

ÍNDICE GENERAL TRATADO DE LOCIS THEOLOGICIS LIBRI DUODECIM ÍNDICE GENERAL TRATADO DE LOCIS THEOLOGICIS LIBRI DUODECIM PRÓLOGO GENERAL LIBRO I LOS LUGARES TEOLÓGICOS División de toda la obra... Dos clases de argumentos con los que se dirime cualquier disputa...

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. LA NOCIÓN CRISTIANA DE ESCATOLOGÍA

ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. LA NOCIÓN CRISTIANA DE ESCATOLOGÍA ÍNDICE PRESENTACIÓN... 15 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. LA NOCIÓN CRISTIANA DE ESCATOLOGÍA 1. La idea cristiana de consumación de la historia... 17 a) La negación del sentido de la historia... 17 b) Visiones

Más detalles

Yo Creo LECCIÓN 1. Qué es la Fe? La Fe es un regalo. La Fe es una virtud teologal. La Fe es cierta. La Fe es necesaria para la salvación

Yo Creo LECCIÓN 1. Qué es la Fe? La Fe es un regalo. La Fe es una virtud teologal. La Fe es cierta. La Fe es necesaria para la salvación LECCIÓN 1 Yo Creo LECTURA DE FONDO Qué es la Fe? La Fe es un regalo de Dios, al igual que nuestra respuesta libre a creer lo que Dios nos dice sobre Él y sobre el mundo que Él creó. La Fe es un regalo

Más detalles

LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA María Jesús Fuente Pérez. La Iglesia cristiana. Su papel en los primeros tiempos de la Edad Media

LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA María Jesús Fuente Pérez. La Iglesia cristiana. Su papel en los primeros tiempos de la Edad Media LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA María Jesús Fuente Pérez La Iglesia cristiana Su papel en los primeros tiempos de la Edad Media Cimientos de Europa Imperio romano Religión católica Tradición

Más detalles

Tercer curso programa de contenidos

Tercer curso programa de contenidos Tercer curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia

Más detalles

2.- La relación Iglesia - Estado en la Edad Media: del cesaropapismo a la teoría de las dos espadas

2.- La relación Iglesia - Estado en la Edad Media: del cesaropapismo a la teoría de las dos espadas II.- FILOSOFÍA MEDIEVAL 1.- El problema de la fe y la razón en la Edad Media Origen Actitudes más importantes ante este problema: agustinismo, averroísmo latino, tomismo y nominalismo 2.- La relación Iglesia

Más detalles

Pastoral y Pedagogía de la Formación Cristiana

Pastoral y Pedagogía de la Formación Cristiana FORMACIÓN PROFESIONAL: Pastoral y Pedagogía de la Formación Cristiana Carga Horaria Total: 242 horas reloj. Duración: 12 meses Modalidad: Semi: 70% sesión y 30% Estadía medio. Objetivos Brindar una formación

Más detalles

Criterios de evaluación 1º ESO 1º Trimestre (33%) 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la

Criterios de evaluación 1º ESO 1º Trimestre (33%) 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la Criterios de evaluación 1º ESO 1. Reconocer y valorar que la realidad es don de Dios. (15%) 2. Identificar el origen divino de la realidad. (15%) 3. Contrastar el origen de la creación en los diferentes

Más detalles

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa Profesorado en Ciencia Sagrada con trayecto en Filosofía y Formación Ética y Ciudadana 1-1-2015 Historia de la Iglesia I Programa Formador: Christian Curia Día y Horario: Historia de la Iglesia I Marco

Más detalles

Solicitud de Certificación Avanzada

Solicitud de Certificación Avanzada Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise Oficina de Educación Religiosa y Liderato Catequético Attn: Jackie Hopper, Director 1501 Federal Way, Ste 400, Boise ID 83705 JHopper@RCDB.org

Más detalles

INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología)

INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología) 1 INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología) Apellidos y nombres FECHA Parroquia MUNICIPIO TEMA 1. Y Dios y la

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE ÉTICA PROFESIONAL. 3º año Comisión A Sede Centro y Pilar

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE ÉTICA PROFESIONAL. 3º año Comisión A Sede Centro y Pilar Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE ÉTICA PROFESIONAL 3º año Comisión A Sede Centro y Pilar Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral, 3 horas semanales

Más detalles

Cristología I CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos

Cristología I CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos Equipo de Estudios de Apologética Cristiana Curso de Formación en Teología Apologética CFOTEA CFOTEA En defensa de la fe una sola vez dada a los santos Eduardo Joudzbalis 1 Para la teología, Cristo es

Más detalles

Creencias de la Iglesia EL CREDO. Profesión de Fe

Creencias de la Iglesia EL CREDO. Profesión de Fe Creencias de la Iglesia EL CREDO Profesión de Fe Es Dios un invento del hombre? Es producto de la ignorancia y del miedo a lo desconocido? Por qué la gente de todas las culturas inventa o realmente descubre

Más detalles

QUÉ ES LA SANTA BIBLIA?

QUÉ ES LA SANTA BIBLIA? LA SAGRADA BIBLIA QUÉ ES LA SANTA BIBLIA? o Es un conjunto de libros, inspirados por el Espíritu Santo, que nos enseñan sin error la Palabra de Dios; por eso, son considerados de un valor religioso superior.

Más detalles

OTRAS VERSIONES DEL CREDO

OTRAS VERSIONES DEL CREDO OTRAS VERSIONES DEL CREDO Después de la revelación bíblica, el Credo Apostólico constituye la afirmación de fe y doctrina universalmente aceptada y recitada por la Iglesia. Transcribimos aquí otros credos,

Más detalles

PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS

PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_ Qué es la Biblia? 1.1. Cómo nos llega a los hombres la Palabra de Dios? 1.2. Cómo se revela Dios en la Biblia? ❷_ Son auténticos los libros de la Biblia? ❸_ La Biblia

Más detalles

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA Nuestro recorrido Palabra de Dios Inspirada por el Espíritu Santo Escrita en lenguaje humano Confiada a la Iglesia I) Revelación II) Inspiración

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA Educación Básica Segundo Ciclo

RELIGIÓN CATÓLICA Educación Básica Segundo Ciclo Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos RELIGIÓN CATÓLICA Educación Básica Segundo Ciclo DOMINIO 1: BÍBLICO. 1.1. La Palabra de Dios. Explicar conceptos bíblicos básicos y

Más detalles

EUCARISTIA Y PREDICACION.

EUCARISTIA Y PREDICACION. EUCARISTIA Y PREDICACION. PODEMOS ESTAR CIERTOS QUE LA PREDICACION SIEMPRE SE HA DADO Y SE SIGUE DANDO POR VOLUNTAD DE DIOS Y QUE TIENE SU MISION CLARA EN EL SERVICIO DE LOS DEMAS.SE DA DESDE LOS HOMBRES

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE 4º ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE 4º ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE 4º ETAPA ESO. ÁREA/ MATERIA RELIGIÓN 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES

INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES CARTA IUVENESCIT ECCLESIA A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATOLICA SOBRE LA RELACION ENTRE LOS DONES JERARQUICOS

Más detalles

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche. El existencialismo toma nombre en el siglo XX y particularmente tras las experiencias

Más detalles

I.E.S. LÁZARO CÁRDENAS COLLADO VILLALBA.-MADRID

I.E.S. LÁZARO CÁRDENAS COLLADO VILLALBA.-MADRID I.E.S. LÁZARO CÁRDENAS COLLADO VILLALBA.-MADRID PROGRAMACIÓN DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA: CONTENIDOS MÍNIMOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO

Más detalles

LICENCIATURA EN TEOLOGÍA PASTORAL

LICENCIATURA EN TEOLOGÍA PASTORAL Universidad Católica de Honduras "Nuestra Señora Reina de la Paz" LICENCIATURA EN TEOLOGÍA PASTORAL I ESPAÑOL ES101 MATEMÁTICAS MT101 INFORMÁTICA I IF101 FILOSOFÍA FI101 SOCIOLOGÍA SC101 II ETIMOLOGÍA

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios

Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios Las Fiestas de la Iglesia Santa María, Madre de Dios 1ero. de Enero Oración Colecta Señor Dios, que por la fecunda virginidad de María diste al género humano el don de la salvación eterna, concédenos sentir

Más detalles

Nombre: Nombre completo Apellido. Dirección: Número de calle Ciudad Estado Código Postal

Nombre: Nombre completo Apellido. Dirección: Número de calle Ciudad Estado Código Postal Solicitud de Certificación Básica Diócesis Católica Romana de Boise Oficina de Educación Religiosa y Liderazgo Catequético Attn: Jackie Hopper, Director 1501 Federal Way, Ste 400, Boise ID 83705 JHopper@RCDB.org

Más detalles

UNIDAD 2 LA IGLESIA COMO IMPERIO EN LA EDAD MEDIA

UNIDAD 2 LA IGLESIA COMO IMPERIO EN LA EDAD MEDIA UNIDAD 2 LA IGLESIA COMO IMPERIO EN LA EDAD MEDIA 1. La Edad Media La Edad Media es una época de luces y sombras para la Iglesia. Sin embargo en los momentos más cruciales siempre surgían personajes extraordinarios

Más detalles

Textos Litúrgicos. GUION para el Domingo III del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Guión para la Santa Misa. enero GUION PARA LA MISA

Textos Litúrgicos. GUION para el Domingo III del Tiempo Ordinario (Ciclo C) Guión para la Santa Misa. enero GUION PARA LA MISA 24 enero GUION para el Domingo III del Tiempo Ordinario (Ciclo C) 2016 Gion Santa Misa Información Textos Litúrgicos Guión para la Santa Misa GUION PARA LA MISA III Domingo del Tiempo Ordinario 24 de enero

Más detalles

El cristiano no sólo cree, sino que vive.

El cristiano no sólo cree, sino que vive. MF 1 de 97 NOCION, 1 Teología Dogmática El cristiano no sólo cree, sino que vive. Teología Moral Pero Dogmática y Moral forman una sola ciencia: la vida del creyente está conforme con lo que cree, y sus

Más detalles

RELIGIÓN 2º ESO CONTENIDOS. Bloque 1.El sentido religioso del hombre. Bloque 2.La revelación: Dios interviene en la historia.

RELIGIÓN 2º ESO CONTENIDOS. Bloque 1.El sentido religioso del hombre. Bloque 2.La revelación: Dios interviene en la historia. RELIGIÓN 2º ESO CONTENIDOS. Bloque 1.El sentido religioso del hombre. La persona humana como centro de la creación. La persona humana creada a imagen y semejanza de Dios. Libertad y dignidad de las personas.

Más detalles

El ecumenismo continúa siendo, entre nosotros, el tesoro escondido.

El ecumenismo continúa siendo, entre nosotros, el tesoro escondido. FRASES ECUMENICAS A continuación ponemos a disposición de sus comunidades una colección de frases y citas bibliográficas, seleccionadas por el Profesor Luis Morales 1, como medio de ayuda para nuestras

Más detalles

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES Lección 4: EL ESPIRITU SANTO EN MI VIDA Propósito: Llegar a entender lo que el Espíritu Santo hace y aprovechar el ministerio que El desempeña en y a través de mí. Textos Claves: Porque por un solo Espíritu

Más detalles

PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE PRIMERA COMUNIONES

PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE PRIMERA COMUNIONES PREGUNTAS PARA LA ENTREVISTA DE PRIMERA COMUNIONES (Las Entrevistes serán el día 26 de Abril, 2016) 1. Cuántos Sacramentos has recibido en tu vida hasta ahora y cuáles son? (BAUTISMO & RECONCILIACION).

Más detalles

2. Qué nombre le damos a la Palabra de Dios cuando decimos que Jesucristo mismo es la Palabra de revelación y redención?.

2. Qué nombre le damos a la Palabra de Dios cuando decimos que Jesucristo mismo es la Palabra de revelación y redención?. Prueba de la lección 1: La Palabra que Crea Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. De acuerdo con su instructor, la Palabra de Dios es en sí el instrumento

Más detalles

C O N A L I I N F O R M A

C O N A L I I N F O R M A C O N A L I I N F O R M A BOLETÍN DE INFORMACIÓN, SERVICIOS Y COORDINACIÓN Especial OCTUBRE- NOVIEMBRE 2003 DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LITURGIA - CHILE Serie Nueva N 68-69 Propio de Chile LECCIONARIO SANTORAL

Más detalles

DIALOGO Y COLABORACIÓN ENTRE LAS IGLESIAS Karl Rahner

DIALOGO Y COLABORACIÓN ENTRE LAS IGLESIAS Karl Rahner DIALOGO Y COLABORACIÓN ENTRE LAS IGLESIAS Karl Rahner I. Planteamiento del problema Lo que aquí hemos de decir, objetivamente, es una repetición de lo que el concilio Vaticano II dijo acerca de este tema

Más detalles

LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO

LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO Lección 2 para el 8 de octubre de 2011 Cuando Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, escribía sus cartas a las distintas iglesias, usaba los materiales habituales

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA. 2º año Comisión A Pilar.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA. 2º año Comisión A Pilar. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA 2º año Comisión A Pilar Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 3 horas semanales. Profesor a cargo:

Más detalles

RELIGIÓN 1º BACHILLERATO

RELIGIÓN 1º BACHILLERATO Denominación del área o materia: RELIGIÓN 1º BACHILLERATO Curso 2014-15 1. Analizar el fenómeno religioso como parte irrenunciable del acerbo cultural del ser humano a lo largo de la historia y su plasmación

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Para el Curso Supervisado "Construyendo una Teología Sistemática" Tercer Milenio (Third Millennium) Lea la Confesión de Fe de Westminster,

Más detalles

ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID. Centro Agregado a la Facultad de Teología de Burgos LICENCIATURA EN TEOLOGÍA FUNDAMENTAL

ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID. Centro Agregado a la Facultad de Teología de Burgos LICENCIATURA EN TEOLOGÍA FUNDAMENTAL ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO DE VALLADOLID Centro Agregado a la Facultad de Teología de Burgos LICENCIATURA EN TEOLOGÍA FUNDAMENTAL MÁSTER UNVERSITARIO EN TEOLOGÍA FUNDAMENTAL 1. Introducción En el Estudio

Más detalles

En el uso de la Biblia y de la antigüedad cristiana, la palabra «Padre» se aplicaba en un sentido espiritual a los maestros.

En el uso de la Biblia y de la antigüedad cristiana, la palabra «Padre» se aplicaba en un sentido espiritual a los maestros. En el uso de la Biblia y de la antigüedad cristiana, la palabra «Padre» se aplicaba en un sentido espiritual a los maestros. San Pablo dice a los Corintios: «Aunque tengáis diez mil preceptores en Cristo,

Más detalles

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Facultad de Teología Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Historia de la Teología Moral 1. Historia y naturaleza de la Teología Moral. 1. Naturaleza. Objeto,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras CARRERA: Letras AÑO ACADÉMICO: 3 año AÑO: 2017 TURNO: Mañana Campus Nuestra Señora del Pilar- OBLIGACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles

INCULTURACIÓN, EL MAYOR RETO DE LA CATEQUESIS

INCULTURACIÓN, EL MAYOR RETO DE LA CATEQUESIS INCULTURACIÓN, EL MAYOR RETO DE LA CATEQUESIS Podemos decir que la inculturación es la conversión de las culturas y es importante por dos razones básicas. Por un lado, cada destinatario de la evangelización

Más detalles

2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1. Karol Wojtyla

2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1. Karol Wojtyla 2A-1 LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA 1 Karol Wojtyla Charla de difusión en polaco en Radio Vaticana, el 19 de octubre de 1964, durante el Concilio Vaticano II. La persona humana es un elemento de la doctrina

Más detalles

Nombre: Dirección: Número de calle Ciudad Estado Código Postal. Parroquia Ciudad de Parroquia Área de Ministerio. Firma: Fecha:

Nombre: Dirección: Número de calle Ciudad Estado Código Postal. Parroquia Ciudad de Parroquia Área de Ministerio. Firma: Fecha: Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise Oficina de Educación Religiosa y Liderato Catequético Attn: Jackie Hopper, Director 1501 Federal Way, Ste 400, Boise ID 83705 JHopper@RCDB.org

Más detalles

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Programación didáctica RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS Los contenidos aparecen recogidos en la tabla incluida en el Anexo. 2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación

Más detalles

PIPER Y LA JUSTIFICACIÓN

PIPER Y LA JUSTIFICACIÓN PIPER Y LA JUSTIFICACIÓN Vicente Cheung Traducción: Raul Loyola Román 4 PIPER Y LA JUSTIFICACIÓN Ayer, John Robbins, envió un mensaje a su lista de e- mail para explicar e ilustrar algunos de los problemas

Más detalles

Siglas y abreviaturas... 15

Siglas y abreviaturas... 15 Indice Siglas y abreviaturas... 15 Introducción... 19 1. Delimitación del temario... 19 2. Estructura del tratado... 20 3. Elección del método... 21 3.1. Método didáctico o heurístico... 21 3.2. Método

Más detalles

Solicitud de Certificación Avanzada

Solicitud de Certificación Avanzada Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise v i s i ó n d e c o n j u n t o ón misión El Directorio Nacional para la Catequesis exige una formación inicial permanente de los catequistas.

Más detalles

TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER

TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER Facultad de Teología TEMARIO PARA LA PRUEBA DE GRADO DE BACHILLER 1. Naturaleza de la teología. Definición y objeto de la teología. Fe y Teología. La Teología como ciencia. Método propio de la Teología:

Más detalles

PRINCIPIOS DOCTRINALES. El Seminario de la Santísima Trinidad profesa y adhiere a todo lo que está contenido en la

PRINCIPIOS DOCTRINALES. El Seminario de la Santísima Trinidad profesa y adhiere a todo lo que está contenido en la 1 PRINCIPIOS DOCTRINALES El Seminario de la Santísima Trinidad profesa y adhiere a todo lo que está contenido en la divina revelación, ya sea en la Sagrada Escritura o en la tradición divina, y que ha

Más detalles

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: Tema 15 ANEXO. CREO EN LA VIDA ETERNA. 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 202. Qué se indica con el término «carne» y cuál es su importancia?

Más detalles

EL MARCO GENERAL ACCIÓN DE LA PASTORAL. La praxis pastoral

EL MARCO GENERAL ACCIÓN DE LA PASTORAL. La praxis pastoral EL MARCO GENERAL DE LA ACCIÓN PASTORAL La praxis pastoral 1. UNA PASTORAL AL SERVICIO DEL REINO Con el término "pastoral" nos referimos al conjunto de acciones de la comunidad eclesial que, animada por

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS I CÓDIGO : 13966 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE : I 2008-2009 PROFESOR : Mons. SEGUNDO RENÉ COBA GALARZA

Más detalles

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas.

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas. Prueba de la lección 1: Él Vino Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. El termino cristología representa el conocimiento y estudio de la persona

Más detalles

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa Parroquia de San Joaquín 1ª etapa Núcleo I La Iglesia y los cristianos Tema 1. Los cristianos Tema 2. Somos una gran familia Tema 3. Dios nos habla: la Palabra de Dios Donde dos o tres están reunidos en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del

SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 1 Audio del Mensaje de Manuel de Jesús, de 28.08.2017 pasado al texto, SOBRE EL CENÁCULO Referido en el Mensaje del 21.08.2017 28.08.2017 Llamado de Amor y Conversión del Corazón Doloroso e Inmaculado

Más detalles

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II Qué es un Concilio Ecuménico? Es una Reunión de los obispos católicos de todo el mundo para tratar temas que atañen a toda la Iglesia. 1- Concilio de Nicea (año 325) 3- Concilio

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS

IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS IMPORTANCIA DE LA INTERRELACION ENTRE LAS IGLESIAS BAUTISTAS Interrelación: Algunas definiciones supuestas ya conocidas f. Correspondencia mutua entre personas, cosas o fenómenos. (Diccionario Enciclopédico

Más detalles

SUMARIO. Versiones de la Biblia citadas... xvii. Unas palabras previas... xix. Prefacio... xxi

SUMARIO. Versiones de la Biblia citadas... xvii. Unas palabras previas... xix. Prefacio... xxi SUMARIO Versiones de la Biblia citadas... xvii Unas palabras previas... xix Prefacio... xxi PRIMERA PARTE CONOCER HOY A JESÚS... 1 Capítulo 1. Ciencia y fe... 5 Capítulo 2. Método... 7 Capítulo 3. Documentos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SACRAMENTOS I: INTRODUCCIÓN BAUTISMO Y CONFIRMACION CÓDIGO: 14659 CARRERA: NIVEL: CIED-TEOLOGÍA III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual.

1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas que tengan alguna relación con la cultura religiosa actual. 2. Establecer distinciones entre los relatos míticos

Más detalles

En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abundantes expresiones religiosas (prehistoria, historia).

En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abundantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). T 1 de 92 REVELACIÓN N DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abundantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones antiguas de los pueblos expresan

Más detalles

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: Soy bautizado como manda el Salvador. Y EL BAUTISMO Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y usted? Es raro encontrar a una persona que no haya sido bautizada de ALGUNA MANERA por ALGUNA RAZON en ALGUNA

Más detalles

TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE.

TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE. TEMA: LA DOCTRINA JESUS SOLAMENTE. INTRODUCCIÒN: A. El propósito de este estudio es examinar a la luz de la Biblia la doctrina de Jesús solamente, esta doctrina comenzó halla a finales del siglo dos y

Más detalles

La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo

La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo La Iglesia es Santa La fe confiesa que la Iglesia no puede dejar de ser Santa. Cristo se entregó a la Iglesia para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu

Más detalles

CONSTITUCIÓN DEI VERBUM

CONSTITUCIÓN DEI VERBUM CONSTITUCIÓN DEI VERBUM EL NUEVO TESTAMENTO EN LA IGLESIA Tema 10 Catequesis a los 50 años del concilio NUEVO TESTAMENTO EN LA IGLESIA Tema 10 Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar de Valencia UNIDAD

Más detalles

LAS TRADICIONES APOSTOLICAS Universidad Pontificia de México Pbro. Armando González Rodríguez MCCJ

LAS TRADICIONES APOSTOLICAS Universidad Pontificia de México Pbro. Armando González Rodríguez MCCJ De Locis Theologicis. Melchor Cano LAS TRADICIONES APOSTOLICAS Universidad Pontificia de México Pbro. Armando González Rodríguez MCCJ I, VII ARGUMENTOS DE QUIENES HAN IMPUGNADO LAS TRADICIONES APOSTOLICAS

Más detalles

El Martirologio. Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Teología, Liturgia, Santidad

El Martirologio. Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Teología, Liturgia, Santidad Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos El Martirologio ROMANO Teología, Liturgia, Santidad Actas de la primera Jornada de estudio en el aniversario de la Sacrosanctum Concilium

Más detalles

Programa del curso: Historia de los Concilios

Programa del curso: Historia de los Concilios Programa del curso: Historia de los Concilios Historia de los Concilios 1,5 créditos Dr. Alfonso Esponera Cerdán, O.P Pretende brindar una comprensión de importantes instituciones eclesiales (concilio

Más detalles

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA University of Dallas INTRODUCCIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA Segunda Parte: Inspirada por el Espíritu Santo El canon de la Escritura El canon de la Escritura Introducción Formación del canon El dogma de la

Más detalles

Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA

Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, el alumno presentará una visión orgánica

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN

TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN SITUACIÓN Las personas para expresar los sentimientos, que no se ven, pero existen, necesitamos que el cuerpo, que es visible, los haga visibles. -

Más detalles

LA IGLESIA ES APOSTÓLICA

LA IGLESIA ES APOSTÓLICA LA IGLESIA ES APOSTÓLICA La apostolicidad: Es la Identidad de sus principios de unidad, tal como lo recibió de Cristo en la persona de los apóstoles y se indica en Mt 28, 19 y Hch 2,42 Estos principios

Más detalles

RELIGIÓN EVANGÉLICA Educación Básica Segundo Ciclo

RELIGIÓN EVANGÉLICA Educación Básica Segundo Ciclo Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos DOMINIO 1: TEOLÓGICO 1.1 Dios, sus atributos RELIGIÓN EVANGÉLICA Educación Básica Segundo Ciclo Reconocer diferentes formas en que se

Más detalles

GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO

GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO 1. Interpretación de la Sagrada Escritura: Criterio hermenéuticos a partir de la naturaleza de la Sagrada

Más detalles