Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Física Physics Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza presencial lf:

2 Índice Física... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos previos... 3 Objetivos... 3 Competencias y resultados de aprendizaje... 3 Metodología... 5 Temario... 5 Relación con otras materias... 7 Sistema de evaluación... 7 Bibliografía y fuentes de referencia... 9 Web relacionadas... 9 Recomendaciones para el estudio y la docencia... 9 Material necesario Tutorías... 10

3 Física Módulo: Fundamentos físicos de la informática. Materia: Física. Carácter: Básica. Nº de créditos: 6.0 ECTS. Unidad Temporal: 1 er Curso 2º Semestre Profesores de la asignatura: Ángel J. García Collado y Pedro Castrillo Romón ajgarcia@ucam.edu, pcastrillo@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: lunes 10:00-12:00. Fuera de ese horario se puede solicitar cita vía correo electrónico al indicado en la línea anterior. Profesor coordinador de curso: Mª Magdalena Cantabella Sabater Profesor coordinador de módulo: Jesús Antonio Soto Espinosa Breve descripción de la asignatura La asignatura está enfocada para que el alumno sea capaz de entender los conceptos de electricidad y magnetismo que junto con el análisis de circuitos y los materiales semiconductores, permiten el estudio de los materiales para la construcción de sistemas digitales, combinacionales y secuenciales, así como el almacenamiento magnético de la información. Brief Description The course is focused so that students can understand the concepts of electricity and magnetism together with the analysis of circuits and semiconductor materials, allowing the study of materials for the construction of digital systems, combinational and sequential, and the magnetic storage of information. Requisitos previos Base matemática adecuada de bachiller, fundamentalmente en cálculo. Objetivos 1. Conocer el método científico. 2. Desarrollar la capacidad de abstracción. 3. Fomentar el pensamiento y razonamiento cuantitativo. 4. Entrenar la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias básicas y generales CI1 - (MCER1 Castellano) Comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos.

4 CI2 - (MCER2 Castellano) Expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. CI3 - (MCER3 Castellano) Hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. CI4 - (MCER4 Castellano) Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto. CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Competencias transversales T1 - Capacidad de análisis y síntesis. T4 - Resolución de problemas. T5 - Toma de decisiones. T11 - Razonamiento crítico. T14 - Aprendizaje autónomo. T16 - Creatividad e innovación. T21 - Capacidad de reflexión. UCAM3 - Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. Competencias específicas FB2 - Comprensión y dominio de los conceptos básicos de campos y ondas y electromagnetismo, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. FB5 - Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

5 Resultados de aprendizaje RA Comprender los conceptos básicos de campos y ondas, y electromagnetismo. RA Diseñar y analizar circuitos eléctricos sencillos. RA Comprender los principios físicos de los semiconductores. RA Entender el fundamento físico de los dispositivos fotónicos utilizados en la transmisión óptica de información. RA Comprender la estructura fundamental de las memorias volátiles y no volátiles. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Clases en el aula 33.0 Evaluación horas (40 %) Prácticas 10.0 Tutorías 12.0 Estudio personal 45.0 Lecturas recomendadas y búsqueda de información 18.0 Realización de ejercicios, 90 horas (60 %) presentaciones, 22.5 trabajos y casos prácticos Actividades de aprendizaje virtual 4.5 TOTAL Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Unidades y Vectores. Unidades. Ecuación de dimensiones. Magnitudes escalares y vectoriales. Igualdad de vectores. Suma de vectores. Producto de vectores. Derivadas de vectores. Tema 2. Campo Eléctrico. Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo eléctrico. Flujo eléctrico. Ley de Gauss. Potencial eléctrico. Gradiente de una función escalar. Energía electrostática. Tema 3. Corriente Eléctrica. Conductores en equilibrio electrostático. Condensador. Dipolo eléctrico. Energía almacenada en un condensador. Combinaciones de condensadores. Corriente y movimiento de cargas. Fuerza electromotriz. Combinaciones de resistencias. Reglas de Kirchhoff.. Circuitos RC.

6 Tema 4. Campo Magnético. Fuerza ejercida por un campo magnético. Movimiento de una carga puntual en el interior de un campo magnético. Momento magnético de una espira. Campo magnético creado por corrientes eléctricas: ley de Biot y Savart. Campo magnético creado por una espira circular. Propiedades del campo magnético. Ley de Ampere. Aplicaciones de la ley de ampere. Inducción magnética. Ley de Faraday. Ley de Lenz. Inductancia. Circuitos LR. Energía magnética. Combinación de inductores. Tema 5. Semiconductores. Ondas electromagnéticas y estructura atómica. Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno. Átomos con más de un electrón. El enlace covalente. Bandas de energía. Electrones de conducción. Huecos. Conducción en semiconductores intrínsecos. Semiconductores extrínsecos. Ley de acción de masas. Concentración de portadores. Difusión. La unión PN en circuito abierto. La célula solar de silicio La unión PN con polarización directa. La unión PN con polarización inversa. El símbolo eléctrico y la curva del diodo. Diodo emisor de luz (LED). Aproximaciones del diodo. El transistor sin polarización. El transistor polarizado. Corrientes en un transistor. La conexión en EC (emisor común). Valores nominales máximos de un transistor. El transistor como interruptor. Tema 6. Campos eléctricos y magnéticos en la materia. El vector desplazamiento eléctrico. Ferroeléctricos. Celda de memoria. Memoria DRAM. Memoria FeRAM. Materiales magnéticos. Magnetización. Paramagnetismo. Diamagnetismo. Ferromagnetismo. Histéresis magnética. Almacenamiento magnético de la información. En el campus virtual hay unos apuntes de la teoría de cada tema. En cada tema hay conexiones a animaciones y vídeos que ayudan a la comprensión de los conceptos que se están tratando. La actualización de los apuntes es anual. Programa de la enseñanza práctica Resolución de ejercicios y problemas de los temas relacionados anteriormente. Prácticas virtuales: Visualizador de operaciones con vectores Herramienta para el análisis de las dimensiones de magnitudes físicas Visualizador de campos electrostático, líneas de campo y potencial Visualizador de campos electrostáticos Visualizador de campos magnéticos creados por corrientes eléctricas en hilos rectos infinitos Visualizador de ondas electromagnéticas Prácticas de laboratorio: Práctica 1. Multímetro y protoboard (1.5 h) Comprender el funcionamiento de los materiales de laboratorio multímetro y protoboard, necesarios para realizar mediciones eléctricas y realizar pequeños montajes eléctricos.

7 Práctica 2. El condensador (1.5 h) Conocer las características y el funcionamiento (carga y descarga) de un condensador Práctica 3. El diodo LED (1.5 h) Conocer el patillaje y funcionamiento de un diodo LED y su aplicación en circuitos eléctricos como indicador luminoso. Relación con otras materias Señales y Sistemas, Estructura de Computadores. Sistema de evaluación Convocatoria de Junio Tras la finalización de cada unidad temática se llevará a cabo una prueba evaluativa tipo test para la valoración del nivel de conocimientos adquiridos por el alumno. Trabajos, problemas y prácticas: Forman parte de este ítem las actividades desarrolladas en los seminarios teórico-prácticos, los trabajos en equipo y los mecanismos de tutorización. Podrán ser de realización individual o en grupo y tener un carácter teórico o práctico. El total de los documentos y actividades realizados por el alumno se puntuará entre 0 y 10. Se valorará: Formato, presentación, estructura y legibilidad de los documentos y presentaciones. Medios empleados y fuentes bibliográficas consultadas para su elaboración. Calidad y profundidad de los contenidos, así como los resultados y las conclusiones extraídas. Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. Primera prueba parcial: Forma parte de este ítem la evaluación, que siguiendo el sistema general de evaluación de la Universidad, se realizará aproximadamente a mitad del cuatrimestre (prueba parcial). El alumno que la supere no volverá a examinarse de los contenidos específicos que se evalúen en la misma, y se guardará su nota para la siguiente convocatoria del curso académico (convocatoria de Septiembre) si la nota alcanzada es, o está por encima, de 5.0 puntos. Será puntuado entre 0 y 10. Se valorará: Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. Forma en que se plantea el ejercicio que se debe desarrollar. Resolución correcta del ejercicio. Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. Prueba final-segunda prueba parcial: Forma parte de este ítem la evaluación, estará estructurada en dos partes, una correspondiente a la segunda prueba parcial y otra a la reválida de la primera para aquellos alumnos que no la hubiesen superado o desean subir nota. Los alumnos que hayan superado la primera prueba parcial sólo tendrán que examinarse de la segunda. Se

8 guardará su nota para la siguiente convocatoria del curso académico (convocatoria de Septiembre) si la nota alcanzada es, o está por encima, de 5.0 puntos. Cada parte se puntuará entre 0 y 10. Se valorará: Claridad en la exposición de los conceptos teóricos exigidos. Forma en que se plantea el ejercicio que se debe desarrollar. Resolución correcta del ejercicio. Se establece una nota de corte de 4.0 puntos. El rango de las ponderaciones para cada uno de los puntos anteriores será el siguiente: Trabajos, problemas y prácticas: 20% Primera prueba parcial: 40% Prueba final-segunda prueba parcial: 40% Para poder superar la asignatura será necesario obtener al menos una nota de 4 en cada uno de los ítems anteriores y un 5 en la media ponderada de sus valores. Los detalles sobre el sistema de evaluación se encuentran recogidos en la normativa general de universidad. Se tendrá presente la actitud del alumno a lo largo de las clases presenciales, de forma que se valorará de forma positiva la participación, elaboración de ejercicios planteados, presentación y defensa de los mismos en clase, etc. Esta valoración será incluida en la parte de trabajos y prácticas. Convocatoria de Septiembre: Se evaluará de forma idéntica a la descrita para la convocatoria de Febrero/Junio, pero, en caso de no superar la asignatura, no se guardará ninguna nota para sucesivas convocatorias. El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y tenga una nota de, al menos, 4 puntos en todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 4 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP)

9 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Tipler Mosca. Física para la ciencia y la tecnología. Editorial Reverté Flores Sintas, A. Apuntes de Física, Teoría y Problemas en Campus Virtual UCAM. Bibliografía complementaria Gómez Vilda, P., Nieto Lluis, V., Álvarez Marquina A., Martínez Olalla, R. Fundamentos Físicos y Tecnológicos de la Informática, Prentice Hall, Montoto San Miguel, Luis. Fundamentos Físicos de la Informática y las Comunicaciones. Thompson Burbano De Ercilla, S., Física general, Tébar Flores, Burbano De Ercilla, S., Problemas de Física general, Tébar Flores, García Collado A.J., Ruiz Templado J. A. Análisis vectorial para estudiantes de ingeniería. Problemas resueltos y comentados. Editorial García Maroto Editores, García Collado A.J., Ruiz Templado J. A. Principios de electrostática. Teoría y problemas. Editorial García Maroto Editores, Web relacionadas Física con ordenador. Autor: Ángel Franco García. Web: Física General. Autor: Ignacio Martín Bragado. Web: Laboratorio Virtual. Web: Recomendaciones para el estudio y la docencia El alumno debe estudiar la teoría con el ritmo marcado en clase, resolver los problemas propuestos en el campus virtual y comparar su solución con la propuesta, y comprobar su asimilación en cada evaluación de test. También es aconsejable buscar textos de problemas resueltos como los que figuran en la bibliografía.

10 Material necesario Los apuntes teóricos y los ejercicios y problemas se ubican en el campus virtual. En consecuencia, es importante el uso de ordenadores con acceso a comunicaciones rápidas. Material didáctico Además de la bibliografía recomendada, en el campus virtual, en el apartado de recursos se proporcionará al alumno organizado en carpetas por temas el material didáctico necesario para el seguimiento de la misma que consistirá en: Apuntes sobre los temas tratados. Dentro de cada tema, enlaces a otros sitios donde aumentar la información sobre los temas. Ejercicios con las soluciones. Exámenes resueltos de convocatorias anteriores. Tutorías Breve descripción Además de las tutorías previstas, el alumno puede utilizar el campus virtual soportado por las distintas herramientas disponibles. En particular: Mensajes privados y/o correo electrónico: Además de la comunicación directa con el profesor se pueden utilizar estas herramientas, preferiblemente correo electrónico. Se realizará diariamente, con un compromiso de respuesta en menos de 48 horas lectivas desde la recepción del mismo.

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Física Physics Grado en Ingeniería Informática Modalidad a Distancia lf: Índice Física...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Física Physics Grado en Ingeniería Informática A Distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu 29/04/2014 17:18 Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física Physics Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Física... 4 Breve

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Física Physics Grado en Ingeniería Informática Presencial lf: Índice Física... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 3 Competencias y resultados

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Physics Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice...

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Física...4 Breve descripción de la asignatura...4 Requisitos previos...4 Objetivos...4 Competencias

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Grado en Química. Curso 2016/17

Grado en Química. Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Electromagnetismo y óptica Código: Módulo: Básico Materia: Electromagnetismo y Óptica Curso: 1º Cuatrimestre: 2º Créditos ECTS 6 Teóricos:

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflicto, Negociación y Mediación Dispute, negotiation and mediation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior de Jaén CURSO ACADÉMICO: -16 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fundamentos físicos de la informática

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G417 - Física II Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES

GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES GUÍA DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADUADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES DATOS DESCRIPTIVOS 1 CENTRO RESPONSABLE E.U. de Informática OTROS CENTROS IMPLICADOS CICLO Grado sin atribuciones

Más detalles

3. COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS

3. COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS 3. COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS CB1 - (MECES) Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales GUÍA DOCENTE 2017-2018 Física aplicada a los materiales 1. Denominación de la asignatura: Física aplicada a los materiales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7367 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Física II Physics II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Derecho procesal laboral I: Solución extrajudicial de conflictos...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos fisicos para la ingenieria agricola II CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_52AG_525001109_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Fundamentos Físicos de la Informática CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 PLAN DE ESTUDIOS A EXTINGUIR. ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DE INGENIERÍAS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34652 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Álgebra... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales

GUÍA DOCENTE Física aplicada a los materiales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Física aplicada a los materiales 1. Denominación de la asignatura: Física aplicada a los materiales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7367 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA II PHYSICAL FOUNDATIONS OF ENGINEERING II Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Índice FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA

Más detalles

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

COMPONENTES ELECTRÓNICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPONENTES ELECTRÓNICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de Electrónica PROFESOR(ES) Componentes electrónicos 2º 1º 6 Troncal DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Ética Fundamental Índice Ética Fundamental... 1 Breve descripción de la asignatura... 1 Requisitos Previos... 1 Objetivos...

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA FÍSICA 1º 2º 6 Básico PROFESOR(ES) Prof. Mario Fernández Pantoja DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Introducción a la Economía Introduction to Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos Físicos de la Informática

GUÍA DOCENTE Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2018-2019 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Fundamentos de Computadores Computer Fundamentals Grado en Ingeniería Informática Presencial Índice Fundamentos de Computadores... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G767 - Física II Grado en Ingeniería Química Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología y Básica.

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Dirección Estratégica y Política de Empresa Strategic Management and Business Policy Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ecuaciones de la Física Matemática Equations of Matematical Physics Grado de Ingeniería Civil Modalidad presencia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Física II Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Física II Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos y canciones infantiles Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Organización de la Administración Pública Laboral

Organización de la Administración Pública Laboral Organización de la Administración Pública Laboral Public and Labour Administration hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G269 - Fundamentos Físicos de la Informática Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática

Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2011-2012 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado de Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San

Más detalles

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación INGENIERO TECNICO DE TELECOMUNICACION. ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRONICOS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Física II Physics II Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Presencial 20/11/2015 11:37 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G269 - Fundamentos Físicos de la Informática Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA 135001510 - PLAN DE ESTUDIOS 13IF - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles... 4 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA APLICADA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2015/2016 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Física II Denominación en inglés: Physics II Código: Carácter: 606711106 Básico Horas: Totales Presenciales No presenciales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34830 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1405 - Grado de Ingeniería

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ELECTROMAGNETISMO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA FÍSICA 1º 2º 6 Básico PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal,

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Ingeniería informática en Sistemas de Información Doble Grado: Fundamentos Físicos de la informática

GUÍA DOCENTE. Curso Ingeniería informática en Sistemas de Información Doble Grado: Fundamentos Físicos de la informática 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Fundamentos Físicos de la informática Módulo: Formación básica Departamento: Sistemas Físicos,

Más detalles

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria

Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria Trabajo fin de Grado Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Grado Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18 Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma:

Más detalles

FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA (FFI)

FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA (FFI) Guía Resumida de la Asignatura FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA (FFI) Ingeniero Superior en Informática. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 205000136 - PLAN DE ESTUDIOS 20IA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Componentes Electrónicos Electronic Components Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B..

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B.. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN INGENIERÍA QUÍMICA Materia: Codigo: 164 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: MARIA DEL

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática

Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2014-2015 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Electrónicos Electronic Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL

GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL GUÍA DOCENTE DE FÍSICA GENERAL La presente guía docente corresponde a la asignatura Física General, aprobada para el curso lectivo 2017-2018 en Junta de Centro y publicada en su versión definitiva en la

Más detalles

CURSO: 1º SEMESTRE: 1º MATERIA A LA QUE PERTENECE: FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA

CURSO: 1º SEMESTRE: 1º MATERIA A LA QUE PERTENECE: FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INFORMATICA CÓDIGO: 42301 TIPOLOGÍA: BASICA CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: 1º SEMESTRE: 1º MATERIA A LA QUE PERTENECE: FUNDAMENTOS FISICOS

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Contabilidad Financiera y Análisis de los Estados Contables Financial Accounting and Financial Statements Analysis Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7519

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7519 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura:

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información

Guía Docente. Modalidad a distancia. Introducción a la Informática. Curso 2018/19. GradoenIngenieríade. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad a distancia Introducción a la Informática Curso 2018/19 GradoenIngenieríade Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Carácter:

Más detalles

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria

Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria Alteraciones de la voz y la articulación Grado en Educación Primaria 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Alteraciones de la voz y la articulación Titulación: Grado en Educación Primaria Curso Académico: 2017-18

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fundamentos Físicos de la Informática PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamentos Físicos de la Informática" Grupo: Clases Teór.-Práct. de Fundamentos Físicos de la Informática Grupo 3(942388) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles