Palabras Clave: Ciencia Política Teoría Política Ciudadanía Republicanismo Liberalismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras Clave: Ciencia Política Teoría Política Ciudadanía Republicanismo Liberalismo"

Transcripción

1 Datos Generales INSTITUCIÓN PRINCIPAL Universidad de la República/ Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR / Instituto de Ciencia Política / CAMILO MARTÍN LÓPEZ BURIAN Doctor en Ciencia Política camilo.lopez@cienciassocial es.edu.uy // uy/ Constituyente 1502, Piso 6 - C.P.: int. 615 Ciencias Sociales / Ciencia P olítica Categorización actual: Nivel I (Activo) Fecha de publicación: 20/08/2018 Última actualización SNI: 20/08/2018 DIRECCIÓN INSTITUCIONAL Institución: Universidad de la República / Facultad de Ciencias - UDeLaR / Sector Educación Superior/Público Dirección: Constituyente 1502, Piso 6 / / Montevideo / Teléfono: (598) / 615 Correo electrónico/sitio Web: camilo.lopez@cienciassociales.edu.uy Formación Formación académica CONCLUIDA DOCTORADO Doctorado en Ciencia Política ( ) Universidad de la República - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Título de la disertación/tesis: Partidos políticos y política exterior en ( ). La importancia de las instituciones, las ideas y los intereses de los actores Tutor/es: LUJÁN, Carlos Andrés Obtención del título: 2015 Institución financiadora: Universidad de la República / Comisión Académica de Posgrado, Palabras Clave: Ciencia Política Política Exterior Partidos Políticos Políticas Públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos MAESTRÍA Maestría en Ciencia Política ( ) Universidad de la República - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Título de la disertación/tesis: Republicanos y liberales. El debate sobre la ciudadanía en el nacimiento de la democracia uruguaya. Tutor/es: Javier Gallardo Obtención del título: 2009 Palabras Clave: Ciencia Política Teoría Política Ciudadanía Republicanismo Liberalismo Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estado y políticas públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciudadanía ESPECIALIZACIÓN/PERFECCIONAMIENTO Diploma de Especialización en Ciencia Política ( ) Universidad de la República - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Título de la disertación/tesis: Proyecto de Tesis: Republicanos y liberales. El debate sobre la ciudadanía en el nacimiento de la democracia uruguaya. Tutor/es: Javier Gallardo Obtención del título: 2006

2 Palabras Clave: Ciencia Política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estado y políticas públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos GRADO Profesorado en Historia ( ) Administración Nacional de Educación Pública - Instituto de Profesores Artigas, Título de la disertación/tesis: No aplica Tutor/es: No aplica Obtención del título: 2004 Palabras Clave: Historia Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Formación complementaria CONCLUIDA CURSOS DE CORTA DURACIÓN Métodos y Técnicas en Investigación Cuantitativa: Modelos lineales (simple y múltiple), de elección discreta binaria (logit y logit anidado) y modelos de elección discreta múltiple (logit multinominal y logit multinominal anidado). (01/ /2016) Sector Extranjero/Internacional/Otros / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil 40 horas Palabras Clave: Metodología Metodología cuantitativa Modelos econométricos Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología cuantitativa Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estadística Leituras Antropológicas do Brasil (01/ /2015) Sector Extranjero/Internacional/Otros / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil 60 horas Palabras Clave: Brasil Antropología Humanidades / Otras Humanidades / Otras Humanidades / Leituras Sociológicas do Brasil (01/ /2015) Sector Extranjero/Internacional/Otros / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil 60 horas Palabras Clave: Brasil Sociología Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Sociología de Brasil Leituras Políticas do Brasil (01/ /2015) Sector Extranjero/Internacional/Otros / Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Brasil 60 horas Palabras Clave: Formación política de Brasil Instituciones políticas de Brasil Actores políticos de Brasil Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política de Brasil Concepción y metodologías de evaluación con enfoque de orientación a efectos (01/ /2012) Sector Extranjero/Internacional/Otros / MISEREOR - Cooperación al Desarrollo, Departamento de América Latina., Argentina

3 24 horas Palabras Clave: Políticas Públicas Evaluación de proyectos de cooperación Metodología Ciencias Sociales / Ciencia Política / Administración Pública / Cooperación al desarrollo Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Gestión orientada a resultados de desarrollo. Agencia a de Cooperación Internacional (AUCI) - AECID - CIDEAL. (01/ /2012) Sector Gobierno/Público / Presidencia de la República y Unidades Dependientes / Oficina de Planeamiento y Presupuesto, 27 horas Palabras Clave: Metodología Cooperación Internacional Gestión de Proyectos Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación Internacional Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Gestión de Proyectos Facilitación / Moderación (Metaplan) (01/ /2008) Sector Extranjero/Internacional/Otros / InWEnt - Capacity Building International, Alemania 24 horas Palabras Clave: Metodología Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Tutoría y Apoyo a las Comunidades Virtuales. (01/ /2008) Sector Extranjero/Internacional/Otros / InWEnt - Capacity Building International, Alemania 20 horas Palabras Clave: Metodología Enseñanza TICs Ciencias Sociales / Ciencias de la Educación / Educación General / Aprendizaje online y blended Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Taller de Bases de datos EBSCO (2012) Tipo: Taller Institución organizadora: Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del, Palabras Clave: Metodología Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Educación, derechos y ciudadanía (2003) Tipo: Seminario Institución organizadora: Fondo de Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF, Palabras Clave: Ciudadanía Educación Derechos de niños, niñas y adolescentes Ciencias Sociales / Ciencias de la Educación / Educación General / Ciudadanía y derechos Idiomas Inglés Entiende muy bien / Habla bien / Lee muy bien / Escribe bien Portugués Entiende muy bien / Habla muy bien / Lee muy bien / Escribe muy bien Areas de actuación CIENCIAS SOCIALES Ciencia Política /Ciencia Política /Análisis de Política Exterior

4 CIENCIAS SOCIALES Ciencia Política /Ciencia Política /Relaciones Internacionales CIENCIAS SOCIALES Ciencia Política /Ciencia Política /Políticas Públicas Actuación profesional SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PÚBLICO - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (08/ a la fecha) Profesor Asistente,30 horas semanales / Dedicación total Asistente: Se cumplen tareas docentes en el ciclo avanzado en los Módulos Estado y Políticas Públicas y de Metodología de la Investigación. En Facultad de Ciencias Económicas se tiene a cargo un grupo de Ciencia Política. Y en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho se tiene a cargo los cursos de Política exterior uruguaya y Políticas exteriores sudamericanas comparadas. A nivel de posgrado se tiene a cargo un curso en la Facultad de Ciencias Económicas. Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Efectivo Funcionario/Empleado (07/ /2017) Profesor Asistente,18 horas semanales Asistente: Se cumplen tareas docentes en el ciclo avanzado en los Módulos Estado y Políticas Públicas y de Metodología de la Investigación. En Facultad de Ciencias Económicas se tiene a cargo un grupo de Ciencia Política. Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Efectivo Funcionario/Empleado (09/ /2016) Ayudante,17 horas semanales Ayudante: Se cumplen tareas docentes en el ciclo avanzado en los Módulos Estado y Políticas Públicas y de Metodología de la Investigación. En Facultad de Ciencias Económicas se tiene a cargo un grupo de Ciencia Política. Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino ACTIVIDADES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Partidos políticos y política exterior: instituciones, ideas e intereses (12/ a la fecha ) La principal línea de investigación en la que se concentra mi trabajo es: Partidos políticos y política exterior: instituciones, ideas e intereses. La misma aborda la política exterior como política pública y parte del vínculo teórico entre la misma y la política doméstica, colocando a los partidos políticos como los actores clave en esta interface tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Legislativo. Si bien en la región los diseños institucionales dan al Ejecutivo la capacidad de iniciativa en política exterior, el Legislativo posee capacidad de fiscalización y tiene el papel de aprobar, o bloquear, tratados internacionales. Aunque algunos análisis señalan momentos de delegación del Legislativo en el Ejecutivo, existen instancias donde se realizan controles, bloqueos y cooperación entre poderes, siendo clave el momento en que se verifican divergencias entre las preferencias del principal y el agente, pudiendo generarse conflictos. Los enfoques que abordan al Legislativo y los partidos en la arena de la política exterior señalan, en términos generales, tres aspectos que combinados o individualmente explican el posicionamiento de los actores. Uno de estos factores podría agruparse bajo la etiqueta conceptual de intereses al incluir aspectos como la intermediación y representación de intereses y la rendición de cuentas frente a su base electoral (constituency).

5 Otras perspectivas colocan el acento en aspectos institucionales como la disciplina partidaria, mientras que un grupo de autores dan un lugar central a la ideología. En este enfoque se encuadró mi tesis doctoral: Partidos políticos y política exterior en ( ). La importancia de las instituciones, las ideas y los intereses de los actores. Y actualmente se encuadra mí trabajo como investigador en el proyecto I+D (CSIC) Regímenes Políticos de Conocimiento: Evaluando un nuevo concepto a partir de la comparación entre y Chile. En el mismo me aboco al análisis comparado de la dinámica política y el uso del conocimiento especializado en política exterior en ambos países. A partir del estudio de Chile, el estudio del caso de Brasil durante mi estancia de investigación de doctorado en la PUCRS, se están desarrollando ejercicios de política exterior comparada, cuyo horizonte se circunscribe, en esta etapa, al espacio sudamericano, intentando agregar nuevos países al estudio en un futuro cercano. Fundamental 40 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política, Coordinador o Responsable Equipo: Palabras clave: Política Exterior Partidos Políticos Relaciones Internacionales Análisis de política exterior Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política comparada La política exterior uruguaya como política pública: Ideas, intereses e instituciones (09/ /2015 ) Esta línea de investigación correspondió a la realización de mi tesis de doctorado en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR),. Contó con el apoyo de una beca de la Comisión Académica de Posgrado de la UdelaR, mientras que la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior (CAPES - Brasil) me brindó el apoyo financiero para realizar una instancia de investigación de doctorado sándwich en la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) durante cuatro meses en La temática de la tesis abordó la política exterior de como política pública, concentrándose en el rol de los partidos y sus fracciones en el proceso político de su producción, buscando comprender y explicar el juego político que produce diferentes orientaciones de la política exterior del país. Se abordaron tres grandes núcleos de variables: ideas, intereses e instituciones. El trabajo se realizó desde un diseño de métodos mixtos que incluyó análisis de tipo institucionalista histórico de procesos de larga duración combinado con análisis de datos cuantitativos obtenidos por la aplicación de una encuesta al 96% del Parlamento en 2013 y el análisis de contenidos de 51 entrevistas realizadas a informantes calificados y otros datos secundarios (cualitativos y cuantitativos). Fundamental 40 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política, Coordinador o Responsable Equipo: Palabras clave: Política Exterior Partidos Políticos Políticas Públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Partidos políticos y política exterior: instituciones, ideas e intereses (12/ a la fecha) Este proyecto aborda la política exterior como política pública y parte del vínculo teórico entre la misma y la política doméstica, colocando a los partidos políticos como los actores clave en esta interface tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Legislativo. Si bien en la región los diseños institucionales dan al Ejecutivo la capacidad de iniciativa en política exterior, el Legislativo posee capacidad de fiscalización y tiene el papel de aprobar, o bloquear, tratados internacionales. Aunque algunos análisis señalan momentos de delegación del Legislativo en el Ejecutivo, existen instancias donde se realizan controles, bloqueos y cooperación entre poderes, siendo clave el momento en que se verifican divergencias entre las preferencias del principal y el agente, pudiendo generarse conflictos. Los enfoques que abordan al Legislativo y los partidos en la arena de la política exterior señalan, en términos generales, tres aspectos que combinados o individualmente explican el posicionamiento de los actores. Uno de estos factores podría agruparse bajo la etiqueta conceptual de intereses al incluir aspectos como la intermediación y representación de intereses y la rendición de cuentas frente a su base electoral (constituency). Otras perspectivas colocan el acento en aspectos institucionales como la disciplina partidaria, mientras que un grupo de autores dan un lugar central a la ideología. Este proyecto además de abordar el caso uruguayo desarrolla ejercicios de política exterior comparada, cuyo horizonte se circunscribe, en esta etapa, al espacio

6 sudamericano, intentando agregar nuevos países al estudio en un futuro cercano: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. 40 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Desarrollo Coordinador o Responsable En Marcha Equipo: Palabras clave: Política Exterior Partidos Políticos Políticas Públicas Política Comparada Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política comparada Ideas, Instituciones y Democracia. Concentración de poder e inestabilidad política en América Latina (03/ a la fecha) Este proyecto se propone analizar los orígenes históricos de la debilidad y la inestabilidad del presidencialismo latinoamericano. Para ello proponemos integrar tres componentes: un análisis teórico de la adopción del modelo presidencialista a comienzos del siglo XIX, un análisis históricocomparativo de su evolución en ocho países latinoamericanos durante el siglo XIX y principios del siglo XX, y un análisis estadístico de la inestabilidad política en 20 países latinoamericanos desde El argumento teórico central, que recupera una antigua tradición teórica iniciada por Aristóteles, es que la concentración del poder no favorece ni la instauración de la democracia ni su consolidación. Para explicar la lenta y azarosa difusión de la democracia en nuestra región hay que remontarse al momento de construcción de las instituciones políticas republicanas durante las primeras décadas del siglo XIX, más específicamente, al proceso de adaptación del paradigma presidencialista importado desde los EEUU a la tradición monárquica heredada de la colonia. Mi trabajo en el proyecto se centra en el análisis de los casos de Brasil y Colombia. 4 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Integrante del Equipo En Marcha Financiación: Agencia Nacional de Investigación e Innovación,, Apoyo financiero Equipo: GARCÉ, ADOLFO (Responsable), LUJÁN, DIEGO, VAIRO, DANIELA, SCHMIDT, NICOLáS, PéREZ-LIñáN, ANíBAL Palabras clave: América Latina Democracia Ideas y Política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia Regímenes Políticos de Conocimiento: Evaluando un nuevo concepto a partir de la comparación entre y Chile (04/ /2016 ) El proyecto busca testear empíricamente la tipología de Regímenes Políticos de Conocimiento, publicada en la Revista de Ciencia Política del Instituto de Ciencia Política de la PUC de Chile (Garcé 2014). Para eso, se propone comparar la forma específica en que en Chile y se ha utilizado el conocimiento especializado para promover reformas significativas en tres arenas de políticas distintas (política exterior, política educativa y política fiscal) desde la restauración de la democracia hasta ahora. Mi trabajo en el proyecto implica aportar a la discusión teórica general, contribuir con los aspectos metodológicos y responsabilizarme del abordaje de los temas de política exterior, particularmente de asuntos de inserción económica internacional. 18 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Integrante del Equipo En Marcha Alumnos encargados en el proyecto: Maestría/Magister:2 Doctorado:1 Financiación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR,, Apoyo financiero Equipo: GARCÉ, ADOLFO (Responsable), VILLEGAS, BELéN, DAVENIA, LUCAS Palabras clave: Ideas y políticas públicas Expertos y política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Educativa Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Fiscal

7 La política exterior uruguaya como política pública: ideas, intereses e instituciones (07/ /2015 ) Este proyecto correspondió a la realización de mi tesis de doctorado en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR),. Contó con el apoyo de una beca de la Comisión Académica de Posgrado de la UdelaR, mientras que la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior (CAPES - Brasil) me brindó el apoyo financiero para realizar una instancia de investigación de doctorado sándwich en la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) durante cuatro meses en La temática de la tesis abordó la política exterior de como política pública, concentrándose en el rol de los partidos y sus fracciones en el proceso político de su producción, buscando comprender y explicar el juego político que produce diferentes orientaciones de la política exterior del país. Se abordaron tres grandes núcleos de variables: ideas, intereses e instituciones. El trabajo se realizó desde un diseño de métodos mixtos que incluyó análisis de tipo institucionalista histórico de procesos de larga duración combinado con análisis de datos cuantitativos obtenidos por la aplicación de una encuesta al 96% del Parlamento en 2013 y el análisis de contenidos de 51 entrevistas realizadas a informantes calificados y otros datos secundarios (cualitativos y cuantitativos). 40 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Coordinador o Responsable Concluido Financiación: Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil, Otra Equipo: Palabras clave: Política Exterior Partidos Políticos Políticas Públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos Proyecto Variedades de Democracia (V-Dem) (08/ /2014 ) El proyecto aborda la forma de conceptualizar y medir la democracia y es una colaboración entre el departamento de ciencias políticas de la Universidad de Gothenburg, Suecia y el Instituto Kellogg de la Universidad de Notre Dame, EEUU. El proyecto V-Dem recoge información sobre más de 300 indicadores de diversos aspectos de la democracia inspirados por siete principios de la democracia, que son: la democracia electoral, liberal, participativa, mayoritaria, deliberativa, igualitaria o de consenso. La investigación abarca todos los países del mundo desde 1900 al presente. Mi participación como experto se enfocó en la codificación de temas vinculados a la deliberación política y la política exterior para el caso uruguayo. 1 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Otros Concluido Equipo: Palabras clave: Ciencia Política Política Exterior Democracia Variedades de Democracia Deliberación Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Variedades de Democracia Potenciando las relaciones entre think tanks y universidades en América Latina. (09/ /2014 ) Estudio regional que abarca 10 países de América Latina. La temática es sobre las relaciones entre think tanks y Universidades y sus contribuciones sobre el desarrollo de investigación sobre políticas públicas y sus impactos en decisores. Coordinado por el Centro de Investigación en Políticas Públicas, Universidad Diego Portales de Chile - Grupo FARO e International Development Research Centre (IDRC), Canadá. 4 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Integrante del Equipo Concluido Financiación: Institución del exterior, Cooperación Equipo: GARCÉ, ADOLFO (Responsable) Palabras clave: Políticas Públicas Ideas y políticas públicas Think Tanks y Universidades

8 Investigación DOCENCIA Licenciatura en Ciencia Política (09/ a la fecha) Grado Asistente Estado y Políticas Públicas III, 3 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estado y políticas públicas Licenciatura en Ciencia Política (01/ a la fecha) Grado Asistente Análisis comparado y cuantitativo en Ciencia Política, 4 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación Licenciatura en Ciencia Política (05/ /2016 ) Grado Asistente Técnicas de Investigación y Análisis en Ciencia Política (Metodología IV), 4 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación (09/ /2014 ) Grado Asistente Sociedad y política. Enfoques de Ciencia Política., 2 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Sistemas políticos latinoamericanos Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia EXTENSIÓN (11/ /2017 ) Facultad de Derecho, UdelaR, Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales 3 horas (10/ /2017 ) Parlamento Juvenil del Mercosur, Mercosur Educativo - Administración Nacional de Educación Pública - Parlame 2 horas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciudadanía (09/ /2017 ) Instituto de Cultura Uruguaio Brasileiro, II Semana de Brasil 2 horas

9 (09/ /2017 ) Instituto de Cultura Uruguaio Brasileiro, II Semana de Brasil 2 horas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política de Brasil (12/ /2016 ) Oficina de planeamiento y presupuesto - Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación - MRREE 3 horas (10/ /2015 ) Facultad de Derecho, UdelaR, Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales 3 horas (09/ /2014 ) Facultad de Derecho, Centro de Estudiantes de Relaciones Internacionales 3 horas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Internacional (09/ /2012 ) Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política 1 horas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia GESTIÓN ACADÉMICA Comisión de Documentos de Trabajo (12/ a la fecha ) Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Gestión de la Investigación Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Miembro de la Comisión de Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales (05/ a la fecha ) Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Participación en consejos y comisiones SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PÚBLICO - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY Facultad de Derecho - UDeLaR VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (08/ /2017) Asistente,29 horas semanales Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Interino

10 Funcionario/Empleado (08/ /2015) Ayudante,8 horas semanales Ayudante en el curso Ciencia Política, correspondiente a todas las carreras de la Facultad. Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino ACTIVIDADES DOCENCIA Licenciatura en Relaciones Internacionales (03/ a la fecha) Grado Responsable Políticas exteriores sudamericanas comparadas, 2 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política comparada Licenciatura en Relaciones Internacionales (08/ a la fecha) Grado Responsable Política Exterior a, 2 horas, Teórico Maestría en Relaciones Internacionales (orientación en Economía, Política y Derecho de la Integración Regional) (09/ /2017 ) Maestría Asistente La Praxis de la Negociación, 2 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Procesos estratégicos, negociación y toma de decisiones. Licenciatura en Relaciones Internacionales (03/ /2017 ) Grado Responsable Técnicas y Métodos de Investigación, 2 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación Licenciatura en Relaciones Internacionales (08/ /2017 ) Grado Responsable Análisis de Política Exterior, 2 horas, Teórico Unidad de apoyo pedagógico (07/ /2017 ) Especialización Asistente Metodología de la Investigación, 2 horas, Teórico-Práctico

11 Ciencias Sociales / Derecho / Derecho / Metodología de la Investigación Unidad de apoyo pedagógico (08/ /2016 ) Especialización Responsable Metodología de la Investigación, 1 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Derecho / Derecho / Metodología Derecho (08/ /2015 ) Grado Asistente Ciencia Política, 8 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Licenciatura en Relaciones Internacionales (08/ /2015 ) Grado Responsable Taller de Metodología de la Investigación en Relaciones Internacionales, 3 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Relaciones Internacionales Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Metodología de la Investigación GESTIÓN ACADÉMICA Delegado Titular del Orden Docente (hasta diciembre de 2017) (12/ /2017 ) Licenciatura en Relaciones Internacionales, Comisión de la Carrera Gestión de la Enseñanza Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Relaciones Internacionales SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PÚBLICO - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UDeLaR VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (07/ /2017) Docente contratado para curso de posgrado,1 hora semanal Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino Funcionario/Empleado (07/ /2017) Profesor Asistente,5 horas semanales Se suman una extensión al cargo efectivo de FCS para cumplir esta tarea. Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Efectivo Funcionario/Empleado (08/ /2016) Ayudante,13 horas semanales Docente responsable de un grupo de Ciencia Política en las carreras de Licenciatura en Economía y Contador Público. Extensión sobre el cargo de FCS. Escalafón: Docente

12 Grado: Grado 2 Cargo: Interino ACTIVIDADES DOCENCIA Licenciatura en Economía (08/ a la fecha) Grado Responsable Ciencia Política, 3 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Posgrado en Transformación Organizacional (07/ a la fecha) Especialización Responsable Introducción al Tema del Poder en las Organizaciones, 10 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Posgrado en Transformación Organizacional (07/ /2017 ) Especialización Asistente Planificación de Estrategia Política de Intervenciones y Toma de Decisiones, 2 horas, Teórico- Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Administración Pública / Toma de decisiones Ciencias Sociales / Ciencia Política / Administración Pública / Planificación de Estrategia Política de Intervenciones SECTOR GOBIERNO/PÚBLICO - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES - URUGUAY VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Otro (02/ /2017) Profesor en Inst. Artigas del Serv. Exterior,1 hora semanal Se dictan cursos sobre política exterior y política internacional y se integran tribunales de ascenso e ingreso al servicio exterior. Los cursos se dictan de forma puntual. Estas actividades contribuyen al desarrollo de la investigación de tesis doctoral. ACTIVIDADES DOCENCIA (06/ /2016 ) Especialización Responsable La política exterior brasileña: cambios y continuidades del Barón de Río Branco a los gobiernos del PT, 2 horas, Teórico (06/ /2016 ) Especialización Responsable

13 La política exterior argentina: factores externos y condicionantes domésticos ( ), 2 horas, Teórico (06/ /2016 ) Especialización Responsable 2016: Coyuntura y escenarios actuales en la región. Argentina y Brasil en la política exterior uruguaya, 2 horas, Teórico (06/ /2014 ) Especialización Responsable : la agenda y la gobernanza de la ayuda al desarrollo, 1 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política (05/ /2014 ) Perfeccionamiento Responsable China y el Sudeste asiático en la política exterior del, 1 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política (04/ /2014 ) Especialización Responsable NAFTA y la UE en la política exterior del, 1 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política (03/ /2014 ) Especialización Responsable Argentina y Brasil en la política exterior de, 1 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política (07/ /2013 ) Perfeccionamiento Responsable Aplicación de las teorías de las relaciones internacionales en el. Y constantes de la política exterior uruguaya., 1 horas, Teórico-Práctico (02/ /2012 ) Perfeccionamiento Responsable

14 Teorías y análisis de la política internacional, 1 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Internacional Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría política (02/ /2012 ) Perfeccionamiento Responsable Procesos estratégicos, negociación y toma de decisiones en política exterior, 1 horas, Teórico- Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Procesos estratégicos Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Negociación SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PÚBLICO - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY Facultad de Psicología - UDeLaR VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (09/ /2016) Docente contratado para posgrado,1 hora semanal Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Efectivo Funcionario/Empleado (08/ /2015) Docente contratado para posgrado,3 horas semanales Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino Funcionario/Empleado (11/ /2014),3 horas semanales Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino Funcionario/Empleado (06/ /2012) Docente de posgrado,3 horas semanales Escalafón: Docente Grado: Grado 1 Cargo: Interino ACTIVIDADES DOCENCIA Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas (09/ /2016 ) Maestría Asistente Seminario de Proyectos de Tesis, 6 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas (08/ /2015 ) Maestría

15 Asistente Seminario de Proyectos de Tesis, 3 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas (11/ /2014 ) Maestría Invitado Políticas públicas, estados de bienestar, modelos de reformas y reformas, 3 horas, Teórico Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas (06/ /2012 ) Maestría Asistente Seminario de Proyectos de Tesis, 2 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas (06/ /2012 ) Maestría Invitado Políticas públicas sociales, modelos de estados de bienestar y de reforma., 1 horas, Teórico SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PÚBLICO - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - URUGUAY Comisión Académica de Posgrado VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Becario (07/ /2015) Becario de Doctorado,40 horas semanales Escalafón: Docente Grado: Grado 2 Cargo: Interino ACTIVIDADES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO La política exterior uruguaya como política pública: ideas, intereses e instituciones (07/ /2015 ) Este proyecto de investigación correspondió a la realización de mi tesis de doctorado en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR). La misma abordó el estudio de la política exterior como política pública, buscando comprender y explicar el juego político que produce diferentes formas de proyección exterior del país. El estudio se focalizó en el rol de los partidos y sus fracciones en el proceso político de su producción, buscando comprender y explicar el juego político que produce diferentes orientaciones de la política exterior del país. Se abordaron tres grandes núcleos de variables: ideas, intereses e instituciones. El trabajo se realizó desde un diseño de métodos mixtos que incluyó análisis de tipo institucionalista histórico de procesos de larga duración combinado con análisis de datos cuantitativos obtenidos por la aplicación de una encuesta al 96% del Parlamento en 2013 y el análisis de contenidos de 51 entrevistas realizadas a informantes calificados y otros datos secundarios (cualitativos y cuantitativos). Esta línea de investigación es uno de los pilares de mi trabajo como investigador. 40 horas semanales Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Ciencia Política Investigación Coordinador o Responsable Concluido

16 Financiación: Comisión Académica de Posgrado,, Beca Equipo: Palabras clave: Política Exterior Partidos Políticos Políticas Públicas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos SECTOR EXTRANJERO/INTERNACIONAL/OTROS - BRASIL Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Profesor visitante (03/ /2015) Profesor visitante,3 horas semanales ACTIVIDADES DOCENCIA Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais (03/ /2015 ) Maestría Invitado Metodologia de Pesquisa em Ciências Sociais, 2 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología de la Investigación Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política SECTOR EXTRANJERO/INTERNACIONAL/ORGANISMOS INTERNACIONALES - ORGANISMOS INTERNACIONALES - URUGUAY Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (07/ /2013) Consultor,30 horas semanales Asistencia Técnica Especializada. Se encarga de los procesos de formación y desarrollo de capacidades en el marco de los proyectos del Programa Regional de Cooperación de la AECID con el MERCOSUR en las siguientes áreas: - Formación de capacidades y fortalecimiento institucional - Agricultura Familiar - Desarrollo Local Rural y Fronterizo - Economía Social y Solidaria - Género - Integración Productiva. - Medio Ambiente - Salud ACTIVIDADES DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Responsable del Área de Formación del Programa Regional de Cooperación MERCOSUR. (07/ /2013 ) Oficina Técnica de Cooperación en Montevideo, Programa Regional de Cooperación MERCOSUR- AECID 20 horas semanales CAPACITACIÓN/ENTRENAMIENTOS DICTADOS Oficina Técnica de Cooperación en Montevideo, Programa Regional de Cooperación MERCOSUR-AECID (07/ /2013) Taller de formación sobre el Sistema de Información Ambiental del MERCOSUR. 24 horas semanales Cuentas Satélites y sistemas de información sobre la Economía Social y Solidaria (ESS). Marco

17 conceptual de Cuentas Satélites, experiencia europea-española en ESS y situación de las estadísticas sobre el sector en el MERCOSUR. 30 horas semanales Taller de análisis comparativo de los sistemas de salud de los países del MERCOSUR. Identificación de prioridades de investigación para la toma de decisiones en políticas de salud. 24 horas semanales Roles y Actores de la Integración Productiva en la Región - La agenda Sectorial y Transfronteriza en la Integración Productiva del MERCOSUR. 24 horas semanales La trata de mujeres en el MERCOSUR. Hacia un acuerdo regional de atención a mujeres víctimas de trata. 30 horas semanales La atención primaria en salud y los determinantes sociales de la salud en áreas rurales y de fronteras. Su papel en los sistemas sanitarios. Descentralización y rectoría. 40 horas semanales Nuevos desafíos de la economía social y solidaria en el proceso de integración regional del MERCOSUR. 40 horas semanales Políticas públicas para las mujeres rurales: bases conceptuales e instrumentales. 40 horas semanales Buenas prácticas en la institucionalización de la perspectiva de género en los procesos de integración regional y en el funciona miento de los mecanismos de género regionales. 30 horas semanales Desarrollo del marco lógico para la implementación del Sistema de Información Ambiental del MERCOSUR. 40 horas semanales Implementación y desarrollo del Observatorio MERCOSUR de Sistemas de Salud. 40 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO (08/ /2010 ) Oficina Técnica de Cooperación en Montevideo, Cooperación Bilateral 30 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación Internacional Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología (07/ /2010 ) Oficina Técnica de Cooperación, Programa de Regional de Cooperación AECID - MERCOSUR 30 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación al desarrollo Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Metodología SECTOR EDUCACIÓN SUPERIOR/PRIVADO - UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA - URUGUAY VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (08/ /2013) Profesor Adjunto,6 horas semanales ACTIVIDADES

18 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO El modelo Proniño (08/ /2013 ) Estudio del programa Proniño en el enclave Malvín Norte desde la óptica de las políticas públicas en el campo infancia, con énfasis en la relación entre actores. 2 horas semanales Facultad de Ciencias Humanas, Programa CIVIS-Estudios sobre Sociedad Civil Investigación Integrante del Equipo Concluido Alumnos encargados en el proyecto: Pregrado:2 Financiación: Institución del exterior, Cooperación Equipo: PEREIRA, JAVIER (Responsable), MAMBERTO, NATALIA, MARTÍNEZ, IVONNE, OLIVERA, FERNANDO, SANABRIA, MAITE Palabras clave: Políticas Públicas Estudio para la articulación de intervenciones en asentamientos de Montevideo (03/ /2012 ) El estudio mapeó y caracterizó las intervenciones de actores estatales y de la sociedad civil en el campo de las políticas de vivienda y sobre asentamientos en el departamento de Montevideo. 2 horas semanales Facultad de Ciencias Humanas, Programa CIVIS-Estudios sobre Sociedad Civil Investigación Integrante del Equipo Concluido Alumnos encargados en el proyecto: Pregrado:1 Equipo: PEREIRA, JAVIER (Responsable), BARAIBAR, XIMENA, MORALES, MARCELO, ARIAS, ADRIÁN (Responsable), ZAFFARONI, CECILIA, MAMBERTO, NATALIA Palabras clave: Políticas Públicas Políticas de Vivienda Relaciones estado-sociedad civil Políticas sobre asentamientos irregulares Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Políticas de Vivienda Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Relaciones estado-sociedad civil Presente y futuro del voluntariado en el : prácticas, discursos y significados (03/ /2010 ) Análisis de diferentes prácticas de voluntariado. En particular me correspondió coordinar el estudio de caso sobre Un Techo para mi País,. Observando las relaciones estado-sociedad civil en la arena de las políticas de vivienda y sobre asentamientos irregulares. 1 horas semanales Facultad de Ciencias Humanas, Programa CIVIS-Estudios sobre Sociedad Civil Investigación Integrante del Equipo Concluido Alumnos encargados en el proyecto: Pregrado:3 Financiación: Institución del exterior, Apoyo financiero Equipo: PEREIRA, JAVIER (Responsable), ROSA, MARTÍN, STRAUCH, ALEXANDRA, CAMIRUAGA, NATALIA Palabras clave: Políticas Públicas Políticas de Vivienda Voluntariado Relaciones estado-sociedad civil Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Sociedad Civil Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Políticas de Vivienda DOCENCIA (08/ /2013 ) Grado

19 Responsable Historia del y la Región, 3 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Institucionalismo histórico comparado Humanidades / Historia y Arqueología / Arqueología / Historia del y América Latina (08/ /2013 ) Grado Responsable Historia Institucional del, 1 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Estado Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Partidos Políticos (08/ /2012 ) Especialización Responsable Planificación de Estratégica, 1 horas, Teórico-Práctico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Planificación Estratégica SECTOR ENSEÑANZA TÉCNICO-PROFESIONAL/SECUNDARIA/PÚBLICO - ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (03/ /2013) Docente de Historia, Efectivo, Grado 3.,3 horas semanales ACTIVIDADES DOCENCIA (03/ /2013 ) Secundario Responsable Historia, 3 horas, Teórico-Práctico Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia SECTOR EXTRANJERO/INTERNACIONAL/OTROS - NO CORRESPONDE - URUGUAY Centro de Formación para la Integración Regional VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (05/ /2010) Coordinador de Proyectos,20 horas semanales ACTIVIDADES DOCENCIA Curso Blended Learning/ Capacitación en Integración Regional MERCOSUR (02/ /2010 ) Perfeccionamiento Invitado

20 Estrategias para la participación ciudadana: Instituciones y sociedad civil., 4 horas, Teórico Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional CAPACITACIÓN/ENTRENAMIENTOS DICTADOS Área de Formación, Seminarios, Talleres y cursos (05/ /2010) Coordinación del Seminario Regional: El MERCOSUR pos Copenhague, Florianópolis, 19 y 20 de marzo de horas semanales Coordinación de la Gira de Formación: Políticas nacionales y regionales para el fomento de uso de las energías renovables en los procesos de integración: MERCOSUR/Unión Europea. Berlín Bruselas, 15 al 24 de noviembre de horas semanales Coordinación del Taller Regional MERCOSUR: Hacia una matriz energética sustentable. Buenos Aires, 17 de noviembre de horas semanales Coordinación del Seminario Las energías renovables en el ámbito del MERCOSUR y en el escenario internacional: su dimensión estratégica, productiva, ambiental y económica. Montevideo, 15 y 16 de octubre de horas semanales Coordinación general del Segundo Foro de Responsabilidad Social Empresarial del MERCOSUR, 22 y 23 de junio de 2009, Asunción, Paraguay. 16 horas semanales Coordinación general del Primer Foro de Responsabilidad Social Empresarial del MERCOSUR, Buenos Aires, Argentina de setiembre de horas semanales Coordinación general de la Conferencia Regional La RSE como Herramienta Estratégica de Integración Regional: Hacia el primer Foro RSE MERCOSUR. Montevideo, 29 y 30 de noviembre de horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO (02/ /2010 ) Área de Proyectos, Políticas Públicas 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional (02/ /2010 ) Área de Proyectos, Políticas Públicas 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional (07/ /2010 ) Área de Proyectos, Políticas Públicas 20 horas semanales

21 Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional (12/ /2010 ) InWEnt - Alemania, Foro Político para el Desarrollo 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Internacional (02/ /2010 ) Área de Formación, Becas 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional Ciencias Sociales / Ciencias de la Educación / Educación General / Formación, desarrollo y fortalecimiento de capacidades (07/ /2009 ) InWEnt - Alemania, Foro Político para el Desarrollo 30 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política Internacional (02/ /2009 ) Área de Proyectos, Políticas Públicas 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional (05/ /2007 ) InWEnt - Alemania, División de Cooperación con el MERCOSUR 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Integración regional - Org. de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Funcionario/Empleado (12/ /2008) Asistente del Director,20 horas semanales ACTIVIDADES DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Asistente de Dirección (12/ /2008 ) Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe, Dirección 20 horas semanales SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO

22 (12/ /2008 ) Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe, Dirección 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación al desarrollo (12/ /2008 ) Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe, Dirección 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación Internacional (12/ /2008 ) Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe, Dirección 20 horas semanales Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Cooperación Internacional SECTOR ORGANIZACIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO/ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES - ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO - URUGUAY Instituto de Comunicación y Desarrollo VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN Colaborador (03/ /2007) Investigador Asociado,15 horas semanales ACTIVIDADES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Promoviendo la rendición de cuentas y la transparencia de la sociedad civil. (06/ /2007 ) Financiado por Fundación W. K. Kellogg, EEUU. Ejecutado en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Honduras, Paraguay, y República Dominicana. 15 horas semanales Instituto de Comunicación y Desarrollo, Investigación Investigación Integrante del Equipo Concluido Financiación: Fundación Kellogg, Argentina, Apoyo financiero Equipo: CRUZ, ANABEL (Responsable), BETTONI, ANALÍA, PÉREZ, LUCIA Palabras clave: Políticas Públicas Sociedad civil Transoarencia y rendición de cuentas Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Sociedad Civil Índice CIVICUS de la Sociedad Civil - (04/ /2006 ) Proyecto ejecutado en 54 países. 15 horas semanales Instituto de Comunicación y Desarrollo, Investigación Desarrollo Integrante del Equipo Concluido Financiación: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,, Apoyo financiero CIVICUS, Sudáfrica, Apoyo financiero

23 Equipo: CRUZ, ANABEL (Responsable), BETTONI, ANALÍA, PÉREZ, LUCIA, BARREIRO, FERNANDO (Responsable), CASTILLO, MARCELO Palabras clave: Políticas Públicas Ciudadanía Sociedad civil Democracia Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Sociedad Civil Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia CARGA HORARIA Carga horaria de docencia: 12 horas Carga horaria de investigación: 40 horas Carga horaria de formación RRHH: 2 horas Carga horaria de extensión: 2 horas Carga horaria de gestión: 4 horas Producción científica/tecnológica Mi trabajo se enmarca en el área de investigación en política internacional y políticas exteriores del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. La principal línea de investigación en la que se concentra mi trabajo es "Partidos políticos y política exterior: instituciones, ideas e intereses". La misma aborda la política exterior como política pública y parte del vínculo teórico entre la misma y la política doméstica, colocando a los partidos políticos como los actores clave en esta interface tanto desde el Poder Ejecutivo como desde el Legislativo. Por este motivo, mi investigación hace énfasis en los partidos y las relaciones entre poderes a la hora de analizar la política exterior. Si bien en la región los diseños institucionales dan al Ejecutivo la capacidad de iniciativa en política exterior, el Legislativo posee capacidad de fiscalización y tiene el papel de aprobar, o bloquear, tratados internacionales. Los enfoques que abordan al Legislativo y los partidos en la arena de la política exterior señalan, en términos generales, tres aspectos que combinados o individualmente explican el posicionamiento de los actores: ideas, intereses e instituciones. En este enfoque se encuadró mi tesis doctoral: Partidos políticos y política exterior en ( ). La importancia de las instituciones, las ideas y los intereses de los actores. Actualmente continúo trabajando y profundizando el análisis del caso uruguayo. A la vez que mí trabajo como investigador en el proyecto I+D (CSIC) Regímenes Políticos de Conocimiento: Evaluando un nuevo concepto a partir de la comparación entre y Chile, también converge en este proceso de acumulación analítica. En el mismo me aboco al análisis comparado de la política exterior en ambos países. A partir del estudio de Chile, el estudio del caso de Brasil realizado durante mi estancia de investigación de doctorado en la PUCRS, se están desarrollando ejercicios de política exterior comparada, cuyo horizonte se circunscribe, en esta etapa, al espacio sudamericano, intentando agregar nuevos países como Argentina, Colombia y Perú. Adicionalmente, relacionado con mis intereses teóricos y metodológicos, participaré a partir de 2016 como integrante del equipo de investigación en el proyecto Ideas, Instituciones y Democracia. Concentración de poder e inestabilidad política en América Latina, financiado por el Fondo Clemente Estable. Mi formación en Ciencia Política e Historia me permite complementar enfoques para llevar adelante mi labor como investigador. A la vez que mi tarea docente, tanto en aspectos teóricos, metodológicos como desde el campo las políticas públicas y la política exterior resulta en un proceso de convergencia y acumulación de reflexiones y práctica entre la investigación y la docencia. Actualmente mi ejercicio docente es a nivel de grado en la Facultad de Ciencias Sociales y de grado y posgrado en las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Administración. Producción bibliográfica ARTÍCULOS PUBLICADOS ARBITRADOS Presidencialismo, federalismo y oligarquía cartelizada en Brasil ( ): La dinámica del poder en la República Velha (Completo, 2017) LÓPEZ, CAMILO Revista de Historia (Chile), v.: 2 24, p.:81-121, 2017 Palabras clave: Brasil Ideas y Política Sistema político brasileño Historia política de Brasil Presidencialismo Federalismo Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política de Brasil Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Instituciones políticas y actores políticos Medio de divulgación: Internet Lugar de publicación: Concepción, Chile.

Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ. Actualizado: 20/04/2017

Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ. Actualizado: 20/04/2017 Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ Actualizado: 20/04/2017 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: Documento: CEDULA - 3074089-0 Sexo: Femenino Datos de nacimiento:

Más detalles

Universidade do Estado do Rio de Janeiro / Instituto de Estudos Sociais e Políticos / Brasil

Universidade do Estado do Rio de Janeiro / Instituto de Estudos Sociais e Políticos / Brasil Datos Generales INSTITUCIÓN PRINCIPAL Universidade do Estado do Rio de Janeiro / Instituto de Estudos Sociais e Políticos / Brasil HERNÁNDEZ Maestría lorenagranja@gmail.com DIRECCIÓN INSTITUCIONAL Institución:

Más detalles

Curriculum Vitae Alicia ALVAREZ DE LEÓN

Curriculum Vitae Alicia ALVAREZ DE LEÓN Curriculum Vitae Alicia ALVAREZ DE LEÓN Actualizado: 30/09/2015 Publicado: 30/09/2015 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: ALVAREZ, A. - ALVAREZ DE LEÓN, A. Documento: CEDULA

Más detalles

Curriculum Vitae Martín COUTO GARCÍA

Curriculum Vitae Martín COUTO GARCÍA Curriculum Vitae Martín COUTO GARCÍA Actualizado: 28/04/2016 Publicado: 28/04/2016 Datos personales Nombre en citaciones bibliográficas: Lic. Martín Couto Datos generales Información de contacto E-mail:

Más detalles

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica

Datos Personales. Datos Generales. Formación. Formación académica Datos Personales ANALÍA LAURA PARRILLO VALIENTE Sra. aparrillo@fing.edu.uy Fecha de publicación: 07/09/2018 Última actualización: 07/09/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones bibliográficas: A. Parrillo Documento:

Más detalles

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe:

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Diez años de la ReLAC como VOPE (Organización Voluntaria para la Evaluación Profesional) V Seminario da Rede Brasileira

Más detalles

/ (correo institucional Facultad de Psicología)

/ (correo institucional Facultad de Psicología) Currículum Vitae / Mag. Rodrigo Vaccotti 1. Datos personales Nombres y apellidos: Fernando Rodrigo Vaccotti Martins Fecha de nacimiento: 10/01/1985 Domicilio: Resistencia 1681 ap. 002 Teléfono: 096504625

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y MONITOREO (DINEM). MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA ASISTENTES DE CAMPO PARA EVALUACIÓN Programas Sociales Dirección de Economía Social-MIDES Proyecto:

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 6-9 de marzo de 2012 ORGANIZA:,

Más detalles

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte Programa de Fortalecimiento Institucional Fomento de la Investigación de Calidad en el conjunto de la Universidad de la República FASE B Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional

Más detalles

Grado - Licenciado en Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo Uruguay.

Grado - Licenciado en Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, Montevideo Uruguay. CURRICULUM VITAE NOMBRE: Pablo Hein Picó DOMICILIO: Zum Felde 2094 Pasaje 357. N.2071. TEL.: 2525.27.71 FECHA NAC.: 04-11-1968. E-mail: pablo.hein@cienciassociales.eduu.uy pablohein1@gmail.com TEL. TRABAJO:

Más detalles

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + Facultad de ESTUDIOS PARA GRADUADOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + CONTENIDOS MÍNIMOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09)

Más detalles

Dirección: Estero Bellaco 2829 / / Montevideo / Montevideo / Uruguay Teléfono: (00598) Correo electrónico:

Dirección: Estero Bellaco 2829 / / Montevideo / Montevideo / Uruguay Teléfono: (00598) Correo electrónico: Datos Personales BRIZ CLARIGET Doctora en Derecho mbriz@ucu.edu.uy 11600 099638123 Fecha de publicación: 10/08/2018 Última actualización: 10/08/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones bibliográficas: Documento:

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR La Agricultura Familiar y Campesina del MERCOSUR en cifras Se calcula que en los países de la Región que participan de la REAF existen aproximadamente

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Arquitecto Jaime Maestre Corena

Arquitecto Jaime Maestre Corena Arquitecto Jaime Maestre Corena Investigador y proyectista ambiental maestrecorena@gmail.com Extracto Estudios de Pregrado y Postgrado en Cuencias Sociales Aplicadas, ( Arquitectura ), Ciencias de la Educación

Más detalles

Curriculum Vitae Álvaro Nicolás CHIARINO DURANTE

Curriculum Vitae Álvaro Nicolás CHIARINO DURANTE Curriculum Vitae Álvaro Nicolás CHIARINO DURANTE Actualizado: 06/09/2015 Publicado: 27/04/2016 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: CHIARINO, NICOLÁS Dirección residencial Dirección:

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018 Escuela Normal Superior Nº 32 JORNADAS DE PRÁCTICAS Y NARRATIVAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Gral. José de San Martín 12 y 13 de septiembre de 2018 En el marco del proyecto institucional, la Escuela

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

MARCELO MONSALVES MUÑOZ

MARCELO MONSALVES MUÑOZ MARCELO MONSALVES MUÑOZ Información Personal Nombre Marcelo Monsalves Muñoz Teléfono 22 236.9398 Dirección Canadá 252, Providencia, Santiago de Chile Mail mmonsalves@gestaccion.com Background Marcelo,

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

Ximena Patricia Flores Orellana Economista

Ximena Patricia Flores Orellana Economista Ximena Patricia Flores Orellana Economista I. DATOS PERSONALES» EDAD : 29 AÑOS» DOMICILIO : C. Néstor Morales No. 1344 (Alto Miraflores)» LUGAR DE NACIMIENTO : La Paz - BOLIVIA» FECHA DE NACIMIENTO : 29/12/1976»

Más detalles

Presentación de la RIED

Presentación de la RIED Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales

Más detalles

DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DIPLOMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES I. Antecedentes El Diploma de Posgrados en Estudios Internacionales Sistema Internacional e Integración- se dicta desde el año 1995 y es organizado por el

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL CURRÍCULUM VITAE I DATOS PERSONALES 1.1.Nombres : Tullio D. 1.2. Apellidos : Bermeo Turchi 1.3. Fecha de nacimiento : 25/05/1965 1.4. Nacionalidad : Peruano. 1.5. Documento de Identidad : N 06629280 1.6.

Más detalles

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). NATALIA M. ESPINOLA Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) Sánchez de Bustamante 27 (1173), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel.: 0221-155230188 nespinola12@gmail.com natalia.espinola@econo.unlp.edu.ar

Más detalles

Formulario Informes PDU Marzo 2011 Marzo DATOS BÁSICOS Regional Proyecto Responsable Equipo Noreste Centro de Estudios de la Frontera

Formulario Informes PDU Marzo 2011 Marzo DATOS BÁSICOS Regional Proyecto Responsable Equipo Noreste Centro de Estudios de la Frontera Formulario Informes PDU Marzo 2011 Marzo 2012 1. DATOS BÁSICOS Regional Proyecto Responsable Equipo Noreste Centro de Estudios de la Frontera 2. RESUMEN DEL PROYECTO El Centro de Estudios de la Frontera

Más detalles

María Nieves Rico. Directora División de Asuntos de Género, CEPAL

María Nieves Rico. Directora División de Asuntos de Género, CEPAL Punto 2 del Temario. Informe de la Secretaría sobre las actividades realizadas desde la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016).

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI)

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS (OEI) Características docentes y condiciones de trabajo Formación inicial Acceso a la docencia Formación continua

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO  Foro Gubernamental Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Foro Gubernamental Nuevas transformaciones, nuevas definiciones: las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico Ignacio Bartesaghi

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Forma profesionales especialistas en el estudio de las relaciones de poder, el funcionamiento de las instituciones públicas, el proceso de toma de decisiones del Estado y

Más detalles

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO MARIANA LLONA ROSA RESUMEN EJECUTIVO Magíster en Políticas Públicas y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Socióloga de profesión por la misma universidad. Especialista en gestión

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Departamento de Metodos Cuantitativos / Uruguay

Departamento de Metodos Cuantitativos / Uruguay Datos Personales GASTON CAYSSIALS DA CUNHA Gaston gacayssials@gmail.com Fecha de publicación: 24/04/2018 Última actualización: 24/04/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones bibliográficas: CAYSSIALS, G. Documento:

Más detalles

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013 Contenido de la presentación Repaso de ideas fuerza Actividades realizadas en el marco del proyecto La valoración de los participantes Lecciones aprendidas

Más detalles

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes Plan mejora l programa posgrado general (CONACyT) Categorías Fortalezas Acciones para afianzarlas Estructura l programa Estudiantes Los campos conocimiento operan como principio ornador las líneas que

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Por qué este Diplomado? Los avances de la Educación Superior convocan a la identificación de categorías que asociadas a la docencia, otorgan especial significado a la

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Curriculum vitae. Master en Economía. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Finalizado en 2011.

Curriculum vitae. Master en Economía. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Finalizado en 2011. Curriculum vitae 1 - Datos Personales Nombres y apellidos: María Ivone Perazzo Bonacci Fecha de nacimiento: 24/08/1975 E-mail: ivone@iecon.ccee.edu.uy 2 - Títulos Obtenidos 2.1. Títulos de grado y posgrado

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 1.1. Nombre y Apellido: Jorge Ramón Omastott 1.2. Lugar y fecha de nacimiento: Corrientes, 23 de Enero de 1953 1.3. Documento Nacional de Identidad : Nº 10.567.832

Más detalles

J U L I Á N G A D A N O

J U L I Á N G A D A N O J U L I Á N G A D A N O Currículo Vitae Resumido jgadano@gmail.com Febrero 2011 EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE 2010 - Actual Autoridad Regulatoria Nuclear Dependiente de la Presidencia de la Nación

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

La Red de educación fiscal

La Red de educación fiscal La Red de educación fiscal De Buenos Aires a Montevideo (2007 2009) Ángeles Fernández, Directora de EUROsociAL Fiscalidad Borja Díaz Rivillas, Coordinador del área temática de educación fiscal Origen La

Más detalles

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA

DESPLEGABLE AGENDA ODS ARGENTINA DESPLEGABLE AGENDA 2030 - ODS ARGENTINA FLYER 17 OBJETIVOS AGENDA 2030 - ODS ARGENTINA LA AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC

Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC Curriculum Vitae de los miembros propuestos al Consejo Directivo ALAIC 2018-2020 1. DR. GUSTAVO CIMADEVILLA Presidente Licenciado y Doctor en Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Río Cuarto,

Más detalles

Currículum Vitae. 1) Datos personales. 2) Formación académica. Estudios de Maestría. Estudios de Especialización

Currículum Vitae. 1) Datos personales. 2) Formación académica. Estudios de Maestría. Estudios de Especialización Currículum Vitae 1) Datos personales NOMBRE: Alicia Menéndez CÉDULA DE IDENTIDAD: 1713042-6 SEXO: Femenino DATOS DE NACIMIENTO: 27/10/1969, Montevideo NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN: Pilcomayo 5382 /

Más detalles

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro

Buenos Aires IIPE-UNESCO. Oficina para América Latina. Planificar la educación, construir el futuro Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPE-UNESCO Buenos Aires Oficina para América Latina Planificar la educación, construir el futuro IIPE-UNESCO El Instituto Internacional de Planeamiento

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género Informe de Avances Reunión n del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística stica de las Américas CEPAL Santiago de Chile, del 20 al 22 de abril

Más detalles

Héctor Jesús Babace Petrone

Héctor Jesús Babace Petrone CURRICULUM VITAE (abreviado) Héctor Jesús Babace Petrone Abogado en ejercicio desde el 4 de marzo de 1979. Nacido en la República Oriental del Uruguay el 2 de febrero de 1949. I. Actividad docente universitaria

Más detalles

CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en

CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en 1 MIGUEL SERNA FORCHERI CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en http://buscadores.anii.org.uy) Formación académica * Doctor en Ciencia Política, especialización en Política Comparada

Más detalles

El sistema de acreditación de carreras de grado

El sistema de acreditación de carreras de grado El sistema de acreditación de carreras de grado del MERCOSUR en la Universidad de la República El caso de la Facultad de Agronomía (2002 2012) Mg. Arq. Ernesto Domínguez Misa Agosto de 2016 Describir y

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Curso de Perfeccionamiento Políticas Públicas Urbanas y Territorio Dictado: del 28-4 al 9/6 de 2017 1. Justificación Las políticas públicas constituyen un punto de convergencia estratégico entre la academia

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

María Paula Trillini /

María Paula Trillini / Formación académica María Paula Trillini mtrillini@ungs.edu.ar / ptrillini@gmail.com Estudios Secundarios: Instituto Angel D'Elia. Título obtenido Bachiller.(1999) Título Universitario: Profesora de Enseñanza

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos C.C.I.: Revisión: 1 0 1. Datos personales Apellidos: Varesi Nombres: Gastón Angel Sexo: Masculino CUIL: - Calle: 472 Número: 243 Piso: - Departamento: - Localidad:

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Universidad de Costa Rica (UCR)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Universidad de Costa Rica (UCR) Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Universidad de Costa Rica (UCR) Área o departamento

Más detalles

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle INFORMACION PERSONAL NOMBRE COMPLETO JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 98. 5820. 417 de Bello. ESTADO CIVIL Soltero. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ituango (Ant) Agosto 18 de 1970. DIRECCIÓN

Más detalles

Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO

Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO Curriculum Vitae Alejandro Luis MASNER MORATORIO Actualizado: 29/10/2015 Publicado: 29/10/2015 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: Masner A. Documento: CEDULA - 3601048-9 Sexo:

Más detalles

Universidad de la República - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UDeLaR,

Universidad de la República - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UDeLaR, Datos Generales INSTITUCIÓN PRINCIPAL Universidad de la República/ Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - UDeLaR / Instituto de Economía / Uruguay CECILIA PARADA LARRE BORGES Cecilia ceciliaparada.uy@gmail.com

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. INSTITUTO DE EDUCACIÓN. Marzo de 2014 DEPARTAMENTOS ESTUDIOS EN DOCENCIA. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. HISTOTRIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA POLÍTICA

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Lucia. Apellidos: Zapata Lima. Fecha de Nacimiento: 4/11/89. Edad: 26años C.I. :

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Lucia. Apellidos: Zapata Lima. Fecha de Nacimiento: 4/11/89. Edad: 26años C.I. : CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Lucia Apellidos: Zapata Lima Fecha de Nacimiento: 4/11/89 Edad: 26años C.I. : 5.097.687-1 Nacionalidad: Oriental Dirección:Guayabos 1525 Apto 102, Montevideo

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE I Parte: Aspectos generales Universidad: Universidad Nacional del Sur Unidad

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES Colaboradores 251 COLABORADORES Jorge Álvarez Fuentes. Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido becario del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la

Más detalles

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo.

. Maestría en Gobierno 2003 a 2004 (Falta presentar Tesis) Universidad de Palermo. CURRICULUM VITAE FEDERICO LUIS AGUSTI Fecha de Nacimiento: 07 de Febrero de 1969 e-mail: fagusti@migraciones.gov.ar FORMACION. Abogado Diciembre de 1996 Universidad de Buenos Aires UBA.. Maestría en Gobierno

Más detalles

Curriculum Vitae María Del Pilar LORENZO BENAVENTE

Curriculum Vitae María Del Pilar LORENZO BENAVENTE Curriculum Vitae María Del Pilar LORENZO BENAVENTE Actualizado: 03/11/2015 Publicado: 03/11/2015 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: PILAR LORENZO Documento: CEDULA - 3974637-6

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG) Informe de avance Quiénes lo integran? Coordina: INEGI México Secretaría

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO Pontificia Universidad Javeriana Bogotá-Cali Septiembre 2013 Objetivos Estudiar las relaciones políticas, sociales, económicas, culturales y jurídicas entre los países de

Más detalles

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. ADRIAN BONILLA SORIA SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Estudios superiores: Doctor: International Studies, GSIS, University of Miami Maestría en Asuntos Internacionales.

Más detalles

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez

Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Currículum Vitae Carmen Elena Campos Ramírez Fecha de Nacimiento: 16 de Mayo de 1964. Cédula: 7-0078-0501. Edad: 53 Años. Nacionalidad: Costarricense. Estado Civil: Casada. Dirección: Cartago, Quebradilla,

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES

ANTECEDENTES CURRICULARES ANTECEDENTES CURRICULARES I. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ÁLVAREZ RUT : 10.862.197-4 FECHA DE NACIMIENTO : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile NACIONALIDAD : Chilena ESTADO CIVIL

Más detalles

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite. CURRICULUM VITAE (últimos años) Lucía Teresa Basterrechea lucibaste@gmail.com Título de grado Arquitecta. Universidad de Buenos Aires. 1988 Posgrado Maestría en Didáctica. Facultad de Filosofía y Letras,

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO La disponibilidad de recursos digitales como estrategia frente a las desigualdades en Titulo la educación de posgrado de ciencias sociales en América Latina y el Caribe Babini, Dominique - Autor/a; Saforcada,

Más detalles

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados

Más detalles

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Ana Güezmes, Directora Regional de ONU Mujeres para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana 29 y 30 de agosto de 2011 Ciudad México

Más detalles

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Reunión virtual - avances 13 de diciembre de 2016 AGENDA REUNION VIRTUAL

Más detalles

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública Jorge Kaufmann Especialista Sénior en Modernización del Estado, Capacidad Institucional del Estado ICS Instituciones para el Desarrollo IFD Banco

Más detalles

PROTOCOLO DE INTEGRACION EDUCATIVA PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL DE POST GRADO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

PROTOCOLO DE INTEGRACION EDUCATIVA PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL DE POST GRADO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC Nº 9/96 PROTOCOLO DE INTEGRACION EDUCATIVA PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL DE POST GRADO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR VISTO: el Tratado de Asunción, el Protocolo

Más detalles

CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en

CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en 1 MIGUEL SERNA FORCHERI CURRICULUM RESUMIDO (versión extendida se puede consultar en http://buscadores.anii.org.uy) Formación académica * Doctor en Ciencia Política, especialización en Política Comparada

Más detalles

COLOQUIO. Perfil Académico. Objetivo. Ejes Temáticos. Ponentes Invitados. Organizaciones, Territorios y Desarrollo:

COLOQUIO. Perfil Académico. Objetivo. Ejes Temáticos. Ponentes Invitados. Organizaciones, Territorios y Desarrollo: Objetivo Perfil Académico Reflexionar sobre la aplicabilidad de diferentes enfoques teóricos y métodos para la realización de investigaciones e intervenciones en organizaciones y territorios para el desarrollo.

Más detalles

Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR Presidencia Pro Tempore de Uruguay

Reunión de Ministros del Interior del MERCOSUR Presidencia Pro Tempore de Uruguay MERCOSUR/RMI/CT/CAP ACTA N 05/09 REUNIÓN DEL GTE CAPACITACIÓN Se celebró en la Ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, entre los días 29 de setiembre y 1º de octubre de 2009, la reunión del

Más detalles

Relaciones Internacionales en el siglo XXI.. Aportes para la. mericano.

Relaciones Internacionales en el siglo XXI.. Aportes para la. mericano. Formulario de inscripción para PONENTES/EXPOSITORES: Área Temática: Cooperación Internacional al Desarrollo Tipo de Ponencia PRESENCIAL Título del Trabajo: Relaciones Internacionales en el siglo XXI Relaciones

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL Página 1 de 6 ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Antecedentes El Tratado de Cooperación

Más detalles

Máster Universitario en Geotecnologías Cartográficas (2017)

Máster Universitario en Geotecnologías Cartográficas (2017) Datos Personales RICARDO DANIEL YELICICH PELAEZ Ingeniero Agrimensor ryelicich@fing.edu.uy +598 27110395 Fecha de publicación: 27/02/2018 Última actualización: 27/02/2018 IDENTIDAD Nombre en citaciones

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe Final GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL Informe Final Lima, mayo 2015 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO 1. Antecedentes. 2. Países miembros

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS Plan de estudios Código SNIES 1020 INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POLÍTICOS Esta asignatura tiene por objeto, sentar los elementos fundamentales, tanto conceptuales como teóricos,

Más detalles