I MANUAL DE FUJ~CIONES y DESCRIPCION DE CARGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I MANUAL DE FUJ~CIONES y DESCRIPCION DE CARGOS"

Transcripción

1 . REPUBLCA DE CHLE.1 1. MUNCPALDAD PALENA MANUAL DE FUJ~CONES y DESCRPCON DE CARGOS V l STO S: El mérto de mandato que se contene en el artculo 3 l de la Ley orgá: ca Consttuconal de Muncpaldades N Q , de 31 de Marzo de 1988, en ord n a que la organzacón nterna de la Muncpaldad, así como las funcones especl cas que se asgnan a las undades respectvas, su coordnacón o subordnacón deberán ser reguladas medante un reglamento muncpal, dctado por el alcalde con acu~rdo del concejo muncpal confórme lo dsponen los artlculos 31 y 65 letraj), de dcha ley. C O N S 1 D E R A N D O: Que; los órganos de la Admnstracón del Estado deben cumplr sus cometdos de manera coordnada, propendendo a la undad de accón evtando la duplcacn o nterferenca en sus funcones. Que; el concejo muncpal en sesones ordnaras de fecha 29 de Septembre de 20, 9 Y 13 de Octubre de 2009, aprueba modfcacón al Manual de Funcones del Personal de la lustre Muncpaldad de Palena. ;: Que; a través del Decreto Exento N 15 de fecha 1 de Enero de 20 JO, se aprue a la Modfcacón al Manual de Funcones del Personal de la lustre Muncpalda de Palena. C omo asmsmo, que los dstntos nveles nternos del servco observen de m~:nera estrcta y permanente el ámbto de sus respectvas competencas, contrbuyend con ello una mayor efcenca y efcaca en el cumplmento de los fnes y obje vos establecdos, dcto los sguente; Reglamento coordnado de la organzacón nterna y de funcones de la Muncpaldad de Palena. 1.- La raconalzacón de las funcones generales de la muncpaldad de Plena supone una clara defncón de las tareas que correspondan a las un ades contempladas en su organgrama y del ámbto de competenca que de ella tene; e n la fnaldad de evtar la duplcdad de accones, trámtes nnecesaros, nterferetcas entre las msmas y fundamentalmente, fjar el marco de responsabldad que cad una de ellas le compete. 2.- Parece convenente dstngur entre undades, con funcones ase ras, coordnadora, de apoyo y de línea; sn perjuco que, eventualmente pud esen encontrarse radcadas en algunas de las undades contempladas en el organgram dos o más de estas funcones en determnado nvel de la estructura. t!

2 3.- Las característcas esencales de las undades y funcones las podemos clasfcltr a.- en: U 01 d a dala es sesoras: son aque s cuya fó unc n pnmor d la es prestar asstenca. 1. técnca en materas generales o específcas a las dstntas undades de la estructura. / b.- Undades Coordnadoras: son aquellas cuyo objetvo prmordal es relaconar la accón de dos a más undades de la orgánca nterna o de estas con entdades extern~s, con la fnaldad de mplementar accones especfcas o establecer crteros de general aplcacón a fn de unfcar y sstematzar los procedmentos nternos. c.- Undades de Apoyo: son aquellas cuyo objetvo prmordal es hacer posble/la accón de las restantes undades, medante la realzacón de tareas admnstratvas. d.- Undades de Unea: son undades esencalmente operatvas cuyo objet,vo prmordal es mplementar la accón tanto nterna como externa al muncpo. / TTULO ASPECTOS GENERALES ARTCULO 1 : El presente Reglamento Muncpal regula la estructura y organza1ón nterna de esta muncpaldad, así como las funcones generales y especí cas asgnadas a las dstntas undades y la necesara coordnacón entre ellas. ARTCULO 2 : Que la muncpaldad, en cuanto a su corporacón autónom de derecho públco, esta consttuda por el alcalde, que es su máxma autordad y, p r el concejo muncpal, cuerpo normatvo, resolutvo y fscalzador; los que ejercel1 sus atrbucones afectas a la observanca de los deberes que sellala su ley orgánca. Pata el cumplmento de dchas funcones y atrbucones, la muncpaldad dspone de la estructura organzaconal, que prescrbe el artculo 15 de la ley orgánca, atendbndo el últmo censo poblacona; sn peljuco de que se refunda en una sola undad, 40s o más funcones genércas, atenddas las necesdades y caracterlstcas de la Comun~ y la realdad de la nfraestructura muncpal.! TTULO DE LA ESTRUCTURA ARTCULO 3 ; La estructura muncpal estará conformada por las sguentes undades las que dependen drectamente del alcalde y cumplrán los sguentes objetvos y funcones: Admnstrador Muncpal Secretaría Muncpal- Undad de Control nterno Departamento de Obras Muncpales Departamento de Admnstracón y Frtanzas Secretara Comunal de Planfcacón Departamento de Desarrollo Comuntaro Ofcrta de Fomento Productvo Ofcna de Tursmo Departamento de Educacón y Salud Departamento de Asstenca Socal CAPTULOl ALCALDA /!

3 ARTCULO 4 : Dsposcones Generales: El alcalde es la máxma autordad de la muncpaldad y le corresponde su dreccón ~ admnstracón superor y la supervglanca de su funconamento. Objetvo: El alcalde ejerce la dreccón y admnstracón superor de la muncpaldad y a supervglanca de su funconamento, a través de las dversas nstancas y relaconts que se establecen en el organgrama. Funcones: El alcalde tene a su cargo las sguentes funcones: a.- Representar judcal y extrajudcalmente a la muncpaldad b. - Proponer al concejo muncpal la organzacón nterna de la muncpaldad c.- Nombrar y remover a los funconaros de su dependenca, de acuerdo a las nornlas estatutaras que los rjan. d.- Velar por la observanca del prncpo de probdad admnstratva dentro ~el muncpo y aplcar meddas dscplnaras al personal de su dependenca, en conformdad con las normas estatutaras que los rjan. e.- Admnstrar los recursos fnanceros de la muncpaldad, de acuerdo con las notas sobre admnstracón fnancera del Estado. f - Admnstrar los benes muncpales y naconales de uso públco de la comuna ~ue correspondan en conformdad a la ley de muncpaldades. g.- Otorgar, renovar y poner térmno a permsos muncpales. h.- Adqurr y enajenar benes muebles. 1.- Dctar resolucones oblgatoras de carácter general o partcular. j.- Delegar el ejercco de parte de sus atrbucones exclusvas en funconaros d~ su dependenca o en delegados que desgne, salvo las de nombrar y remover y aplcar meddas dscplnaras a los funconaros de su dependenca. gualmente, podrá del~gar la facultad para frmar, bajo la fórmula "por orden del alcalde", sobre matfras específcas. k.- Coordnar el funconamento de la muncpaldad con los órganos d~ la Admnstracón del Estado que corresponda. l.. Coordnar con los servcos públcos la accón de estos en el terrtoro de la cobna Ejecutar los actos y celebrar los contratos necesaros para el adecuado cumplí ento de las funcones de la muncpaldad y de lo dspuesto en el artculo 34 de la y N n.- Convocar y presdr el concejo muncpal en reunones ordnaras y extraordn~"as. 0.- Someter a plebscto las materas de admnstracón local, de acuerdo a lo estab cdo en la ley de muncpaldades., p.- Autorzar la crculacón de los vehlculos muncpales fuera de los días y hotas de trabajo, para el cumplmento de las funcones nherentes a la muncpaldad. ~ q.- Requerr el acuerdo del concejo muncpal para la resolucón de las m teras establecdas en la Ley Orgánca Consttuconal de Muncpaldades. ARTCULO 6 : Dchas undades solo podrán recbr la denomnacón de Departa ento, Undad y Ofcna. TTULO

4 DE LAS UNDADES MUNCPALES: OBJETVOS Y FUNCONES CAPTULO ADMNSTRADOR MUNCPAL ARTCUL07 : Dsposcones Generales: El Admnstrador Muncpal tene dependenca drecta del alcalde. Objetvo: Tene por objetvo admnstrar estratégcamente la organzacón nterna de la muncpaldad, de acuerdo a los planes y programas establecdos, a las atrbucones ~ue le setlale el Reglamento Muncpal y las que les delegue el alcalde. ARTCULO So: Por delegacón del alcalde, estas undades tenen dependenca del Admnstrador Muncpal. Secretaría Comunal de Planfcacón Departamento de Desarrollo Comuntaro Ofcna de Fomento Productvo Ofcna de Tursmo. ARTCULO 9 : Además por delegacón del alcalde tene a su cargo la coordnacjn y supervsón de las sguentes undades y departamentos. Departamento de Admnstracón y Fnanzas Departamento de Obras Muncpales Departamento de Asstenca Socal Departamento de Educacón y Salud Funcones: a.- Analzar las nstruccones, reglamentos, manual de procedmentos y manu41 de funcones a fn de comprobar su efcenca y actualzacón de acuerdo a la normatva vgente. b.- Colaborar en tareas de coordnacón y gestón permanente del muncpo. c.- Estudar y velar por el cumplmento de la estructura de la organzacón en c~anto a los encargados y a la dstrbucón de sus funcones con especal énfass el! los lmtes de responsabldad y en la de legacón. d.- Cautelar y coordnar los dferentes departamentos muncpales. : e.- Planfcar, coordnar y ejecutar las tareas de dreccón permanente de las undades muncpales, de acuerdo a la delegacón del alcalde. f.- Colaborar con las undades correspondentes en la preparacón y elaboracón je los nstrumentos de gestón muncpal y formulacón de polltcas de gestón nterna.! g.- Asesorar al alcalde y al concejo muncpal en materas de orden admnstra~vo y de gestón. : h.- Coordnar y drgr todas las undades y ofcnas a su cargo, establecendo [1etas, tareas y pautas de evaluacón que permtan el logro de un efcente desempeño..- Proponer al alcalde sstema de coordnacón y admnstracón y la utlzací~n de nuevas tecnologías para el mejoramento de la gestón del muncpo.

5 , j.- Cunado lo dsponga el alcalde, deberá sustancar las nvestgacones y sumaros admnstratvos, sn perjuco de que tambén puedan ser nstrudos por funconarps de cualquer departamento muncpal. k.- Ser el colaborador drecto del alcalde en las tareas de asesorías, coordnacónl y gestón permanente del muncpo. : 1.- Propondrá modfcacones en los manuales de funcones y de procedmento tt>r orden del alcalde y con acuerdo del concejo muncpal. m.- Partcpar en la elaboracón del presupuesto muncpal y en la formulacón ~e polítcas, planes, programas y proyectos. n.- Colaborar en la atencón de stuacones que requeran el pronuncamentol o decsón drecta del alcalde. 0.- Cada vez que se efectúe recepcón de obras defntva o provsora, deberá ntegrar la comsón. p.- Supervsar el sstema de compras y contratacón públca. q.- Coordnar con los jefes de departamentos, anualmente el ferado legal del personal a su cargo. L- Cumplr otras funcones que el alcalde le asgne, de conformdad con la legslacón vgente. ARTCULO 10 : Para todos los efectos legales el admnstrador muncpal ser1 el precalfcador drecto del personal que este bajo su dependenca y subordnacón. CAPTULO 1l SECRETARA MUNCPAL ARTCULO 11 : Dsposcones Generales Ubcacón en la estructura: Esta Undad tene dependenca drecta del alcalde. Objetvo: La secretara muncpal tene por objetvo drgr las actvdades d~ la secretara admnstratva del alcalde y del concejo muncpal, y desempeflarse c\ mo mnstro de fe en todas las actuacones muncpales. Funcones: De acuerdo a la ley le corresponderá las sguentes funcones: a.- Drgr las actvdades de secretara admnstratva del alcalde y del C01cejQ muncpal. b.- Desempeflarse como mnstro de fe en todas las actuacones muncpales. c.- Recbr, mantener y tramtar, cuando corresponda la declaracón de ntereses establecda por la Ley N" d.- Cumplr las funcones que le asgna la Ley N , sobre Juntas de Vecrlos y demás organzacones comuntaras. e.- Ejercer las atrbucones que les seflale el reglamento muncpal que le deleg e el alcalde, sempre que estén vnculadas con la naturaleza de su cargo. Dcha competenca los será sn perjuco de otros cometdos que le encomen e el alcalde, de acuerdo a la legslacón vgente, las que no deberán nterferr e funcones de otras undades. las

6 ARTlCULO 12 : De conformdad con lo ordenado en la ley orgánca consttuconal de muncpaldades, les corresponderá desarrollar las tareas especfcas que Stt sngularzan, a.- En caso de vacanca del cargo de alcalde, que regula el artículo 62, ncsq penúltmo y fnal de la Ley N" , deberá ctar al concejo muncpal a sesó~ extraordnara con tres dlas de antcpacón al menos para proceder a la eleccón dl 1, nuevo alcalde por el tempo que restara para completar el perodo., b.- En caso de fallecmento o cese de algún concejal, la vacante será provsta en crcunstancas a que alude el artculo 78 de la ley orgánca, correspondéndole a la secretara muncpal, notfcar, en su caso al partdo poutco al que pertenecó al q4e orgnó la vacante para que dentro del plazo de 10 dlas hábles, proceda a propon f una tema de la cual el concejo muncpal elegrá al sucesor. c.- Actuar como mnstro de fe en la prmera sesón del concejo muncpal, que habfá de nstalarse 40 días después de la fecha de la eleccón, la que será presdda por ~ alcalde; ocasón en que procederá a dar lectura del fallo del trbunal electoral regonrl que da cuenta del resultado defntvo de la eleccón, d.- Decepconar ofcalmente la copa autorzada del trbunal electoral regonal y ~l acta complementara de proclamacón, en los térmnos que alude el artículo 126 de,la Ley N ~ e.- En cuanto a la secretaría admnstratva del concejo muncpal, deberá confecco ar las actas de sus sesones, transcrbrlas al lbro de actas respectvo y regstrar toda, la correspondenca que le sea drgda, la redaccón y despacho de todos los ofco~ y ctacones, comuncar o transcrbr los acuerdos del concejo muncpal y sus ane~os nherentes, [,- Mantener regstro numerado y correlatvo de los Decretos Exentos y Afectos del muncpo. ARTCULO 13 ; Por orden del alcalde le corresponderá tramtar exhortos del Juzg4do de Polcía Local. ARTCULO 14 : Dependerá de la secretaría muncpal, la ofcna de partes y 0fS (ofcna de nformacones y sugerencas) a cuyo cargo realzará las sgue tes funcones: a,- Mantener un constante flujo, control, archvo y conservacón de toda la, documentacón que ngresa y egresa de la muncpaldad proporconado en fotma rápda y expedta la nformacón que se requera para la actvdad muncpal. 1/ b.- Mantener regstro numerado y correlatvo de reglamentos, ordenanzas, OflOS memorando, certfcados y toda documentacón ofcal de la muncpaldad, v/ C.- Tener a su cargo el trámte de ngresos, clasfcacón y dstrbucón d la correspondenca ofcal../ d.- Mantener archvos actualzados de la documentacón recbda y despachada p r la muncpaldad, Asmsmo como se ha expresado, le corresponderá mantener y custodar cual uer otro documento que haya ngresado y egresado, después de su total tramtacón. en general la atencón del públco que concurra al servco en demanda de cualquer, tpo de nformacón que atalla sus ntereses partculares y que guarden relacón CO? los ntereses nsttuconales.,,

7 ARTCULO So; El funconaro(a) a cargo de la ofcna de partes deberá nformar ~ su jefe drecto el secretaro muncpal, de toda la nformacón que ngrese y egrese ~l muncpo y éste a su vez nformará al alcalde. ARTCULO 16 ; Para todos los efectos legales el secretaro muncpal será t precalfcador drecto del personal que labore bajo su dependenca en la ofcna 4e p~. 1 CAPTULO V CONTROL NTERNO ARTCULO 17 ; Dsposcones Generales Ubcacón en la estructura; Es una undad de dependenca drecta del alcalde. Lbjetvdo;d a UOl a d e contro mterno tene. corno o b" f l l ó d. l. ~etlvo sca zar a gestl n e muolcrlo, en el marco de las normas legales vgentes y de los procesos admnstralros establecdos, apoyando la máxma efcenca admnstratva nterna de la muncpaldad. 1 Funcones; a." Realzar la audtoría nterna de la muncpaldad, con el objeto de fscalzar la legaldad de su actuacón.. b.- Controlar la ejecucón fnancera y presupuestara de la muncpaldad. c.- Representar al alcalde los actos muncpales que estme legales, nformand9 de ello al concejo muncpal, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la nforma4ón dsponble. d." Colaborar drectamente con el concejo muncpal para el ejercco de sus func nes fscalzadoras. Para estos efectos emtrá un nforme trmestral acerca del estad de avance del ejercco programátco presupuestaro. Asmsmo, deberá nfo ar, tambén trmestralmente, sobre el estado de cumplmento de los pagos por conc pto de cotzacones prevsíonales de los funconaros muncpales y de los trabaja res que se desempefan en los servcos ncorporados a la gestón mímc pal, admnstrados drectamente por la muncpaldad y de los aportes qu la muncpaldad debe efectuar al Fondo Común Muncpal. En todo caso deber respuesta por escrto a las consultas o petcones de un concejal.. e." Asesorar al concejo en la defncón y evaluacón de la audtora externa que pueda requerr en vrtud de esta ley. t:- Fscalzar la correcta aplcacón del sstema de compras y contratacón públca g." Proponer modfcacones de procedmentos y procesos que permtan optm ar la gestón nterna muncpal.. h.- Controlar la legaldad de las subvencones otorgadas por el concejo muncpa~.- Velar por el cumplmento de los reglamentos, nstruccones, ordenanzas, d retos alcaldcos y resolucones que dcte el alcalde, atendendo la normatva legal vge te. j." Proponer las accones que consdera adecuada para mejorar la gestón en cu~to a su operatvdad y legaldad. k.- Por orden del alcalde colaborara con la secretaría comunal de planfcacón len la elaboracón del proyecto del presupuesto anual., Rendr fanza ante la Contralorla General de la Repllblca. 1

8 NOTA: Otras funcones que la ley sedale o que la autordad superor le asgne. ARTCULO SO: En el desarrollo de dcha competenca genérca deberá cumplr 10 las sguentes funcones especales. a.- Vsar los decretos de pago de cualquer naturaleza, que haya cumpldo con to,as las nstancas normatvas., b.- En general toda fscalzacón que propenda a velar por la legaldad y oportun~ad de las actuacones de los dversos departamentos y componentes del servco. e.- Controlar las modfcacones pertnentes del movmento de los fondos mensuales. d.- Velar por la correcta aplcacón de los recursos nsttuconales entregados nternp o externamente, con el carácter de fondos globales a rendr, como por ejemplo fo~do fjo para gastos menores, fondos globales para actvdades especfcas. e.- En su funcón de control de la legaldad de los actos muncpales que constt*ye uno de sus deberes esencales, deberá valerse de la partcpacón de todo el persqual que tenga njerenca en la emsón de dchos actos, personal que tendrá la oblga Ón de proporconarle toda la documentacón soportante de los msmos. Los anterores sn perjuco de completar su accón con las accones que mparo. al efecto la Contralorla General de la Repúblca. CAPTULO V SECRETARlA COMUNAL DE PLANFlCAClON ARTCULO 19 Dsposcones Generales Ubcacón en la estructura: Es una undad asesora del alcalde, admnstrador muncpal y concejo muncpal.! Por delegacón del alcalde, esta undad tene dependenca drecta del admnstrrdor muncpal, quen le corresponderá la evaluacón, coordnacón y supervsón de sta undad. Objetvo:, Prestar asesorla en materas de estudos y evaluacón, propas de las competencas de ambos órganos muncpales. Funcones especfcas: a.- Servr de secretara técnca permanente del alcalde, admnstrador muncpal f,del concejo muncpal en la formulacón de proyectos orentados al desarrollo com nal Elaborar, formular y postular proyectos a dstntas fuentes de fnancamento, ela rar y coordnar con los dferentes departamentos la postulacón de proyectos en sec ores específcos como el deporte, educacón, salud, fomento productvo y ros. mplementar, manejar y mantener el banco de proyectos generados en los dfer ntes departamentos. b.- Asesorar al alcalde y al admnstrador muncpal en la elaboracón del te de nversón correspondente al presupuesto muncpal. e.- Evaluar el cumplmento de los planes, programas, proyectos, nversones! y el presupuesto muncpal, e nformar sobre estas materas al concejo muncpal,: a lo menos semestralmente. d.- Crear sstemas de regstro de nformacón para elaboracones y contnuda~ del Pladeco.,

9 e.- Elaborar las bases generales y específcas; según corresponda para los llamados la lctacón, prevo nforme de la undad competente, de conformdad con los crteros! e nstruccones establecdas en el reglamento muncpal respectvo., f.- Fomentar vnculacones de carácter técnco con los servcos públcos y con fl sector prvado de la comuna. g.- Recoplar y mantener la nformacón comunal y regonal atngente a sus funcon~s, en lo partcular, relaconadas con: bases de datos de nformacón estadístca ofc~l, con nformacón socodemográfca y otras varables terrtorales, dagnóstco :lor varables, de fuentes de fnancamento, catastro de necesdades comunales. NOTA: El ttular en el cargo de la Secretara Comunal de Planfcacón, tene por mperatvo legal la caldad de funconaro de exclusva confanza del alcalde. CAPTULO V ASSTENCA SOCAL! ARTCULO 20 Ubcacón en la estructura El departamento de asstenca socal depende drectamente del alcalde, y or delegacón de! alcalde del admnstrador muncpal solamente en la coordnacó y supervsón de actvdades. Tendrá a su cargo: 1.- Encuestador Fcha Proteccón Socal. Objetvo: - Dar cumplmento a los planes y programas de accón y asstenca socal a ejedllar en la comuna, conforme a los objetvos socales del Goberno Local. - Como objetvo prmordal es atender a los habtantes de la comuna, en materas relaconadas con la asstenca socal, para alcanzar un mejoramento de su cal/dad de vda a través de los dferentes programas socales estructurados paraesa fnaldad. Para el cumplmento de tales objetvos, el departamento cuenta con programas eh las ~~ 1.- Asstenca Socal 2. - Fcha Proteccón Socal 3.- Programas Socales Asstenca Socal: a.- Atender a personas en extrema pobreza que concurran en demanda de ayu a en aspectos báscos; como mejoramento de vvenda, almentacón y otros. b. - Calfcar stuacones de necesdades o de ndgenca de las personas que sol cten ayuda del muncpo, que se estmen afectados por algún tpo de emergen a y catástrofe. De lo anteror deberá atender los requermentos con los medos de e se dsponga gestonando su adquscón para ese propósto, como por ej mplo mplementacón de albergue, adquscón de materales de construccón para med guas, enseres doméstcos, almentos, etc. e.- Deberá coordnarse nterna o externamente, con nsttucones del sector públco o prvado, en orden a materalzar accones que propendan al desarrollo de las pers,nas y sus grupos famlares; como ante la ntendenca Regonal, Gobernacón PrOVncal, l,

10 Secretarías Regonales Mnsterales de Salud, Educacón, Vvenda, Foss, OrganS~O de Capactacón, etc. d.- Deberá efectuar vstas a terreno a los sectores de la comuna, en procesos de asstenca socal, programando tres vstas a cada sector rural en el afo, a lo menos.. Fcha Proteccón Socal. a.-drgr y ejecutar la Fcha Proteccón Socal como Encargada Comunal velando por su correcta focalzacón y efcenca en la gestón de los programas socales, lo ~ue permtrá establecer un consoldado comunal que servrá de base para evaluar,los cambos socoeconómcos de la poblacón. b." Resguardar por el correcto procedmento y utlzacón de la nformacón recaba a a través de la fcha de proteccón sccal, como asmsmo mantener un archvo rese do de los msmos, atendda la naturaleza sobre los asuntos que rehacen. Programas Socales a.- Coadyuvar para que los benefcos de la red socal de goberno se materalcen e las áreas de subsdos famlares, de agua potable y alcantarllado. Le correspon erá, además emtr nformes socales y certfcados requerdos, al muncpo por: los Trbunales de Justca, ntendenca, Unversdades, Hogares Estudantles, Lce s e nternados. b.- Mantener datos estadístcos actualzados respecto a la comuna referdos} la poblacón por sectores, dstrbucón etárea de la msma, promedos de ngreso, n1eles de escolardad y actvdades de jefes de hogar., ARTCULO 2 [ Para el desarrollo de la fcha de proteccón socal y labores admnstratvas relacon~das con el Departamento de Asstenca Socal formará parte del departamento: un Encuestador/Admnstratvo, el cual tendrá las sguentes funcones: a.- Deberá conocer cabalmente las nstruccones y funcones que serán entregadas pbr el departamento socal y a través de un manual. b." Realzar la encuesta en el domclo de las personas que fguren en la ruta, resultando en su copa el regstro de las vstas. l c." Solctar sempre documentos para respaldar la nformacón que se entregue du ante la entrevsta. d." Cefrse exclusvamente a las preguntas que fguren en la encuesta y no crear fulsas expectatvas. e.- Realzar el ngreso de benefcos socales para lo cual está capactada y posee lave de acceso al sstema. f.- Llevar en orden la documentacón y formularos de postulacón a dfer ntes benefcos. Además de asumr funcones admnstratvas dentro del departamen de asstenca socal. CAPTULO V DEPARTAMENTO DE DESARROLLO COMUNTARO ARTCULO 22 Es una undad de apoyo al alcalde y admnstrador muncpal. Por delegacón del alcalde, esta undad tene dependenca drecta del admnsttador muncpal, quen le corresponderá la evaluacón, coordnacón y supervsón de; esta undad.

11 Objetvo: mplementar accones para contrbur al mejoramento de la caldad de vda de los dstntos sectores de la Comuna de Palena, a través del fortalecmento de, la partcpacón de la comundad organzada de acuerdo a sus propos ntereses! y necesdades. Funcones Especfcas: a.- Asesorar al alcalde y concejo muncpal en la promocón del desarrollo comuntarf b.- Prestar asesorla técnca a las organzacones comuntaras, fomentar su desarrollr y legslacón, y promover su efectva partcpacón en el muncpo. c.- Proponer y ejecutar, dentro de su ámbto y cuando corresponda, meddas tendent~s a materalzar accones relaconadas con la salud públca, proteccón del medo ambtte y cultura, capactacón laboral, deporte y recreacón, promocón y empleo. d,- Asesorar a las organzacones de la comundad en todas aquellas materas ~ue permtan facltar su consttucón y funconamento y la plena aplcacón de la ley s re juntas de vecnos y demás organzacones comuntaras. e.- Promover la organzacón, partcpacón y desarrollo de los drgentes y poblado es, de acuerdo a sus propos ntereses y necesdades. f- Asesorar las juntas de vecnos y demás organzacones comuntaras para su partcpacón en el programa correspondente al Fondo de Desarrollo Vecnal. g.- Coordnar los esfuerzos de todas las organzacones vecnales y vecnos en gen ral, para la solucón de sus problemas y transformarse en motores de su propo desarrollo y de la Comuna. Tambén le corresponderá tener a su cargo accones tendentes a fomentar la CU!ra, deporte y recreacón, para lo cual tendrá las sguentes funcones: 1.- Fomentar la creacón, organzacón y atencón de bblotecas y centros culturale en la Comuna. : 2.- Promover el conocmento de las áreas o centros de nterés de la Comuna. f 3.- Fomentar el conocmento de los valores culturales dentro y fuera de la Comu a y promover las actv dades tendentes a darle un carácter propo. 4.- Organzar y promover concurso y talleres lteraros, plástcos, muscales y 9tros smlares. 5.- Montar exposcones artfstcas y artesanales dversas. : 6.- Planfcar, organzar y drgr las ceremonas recordatoras de las efemérdes Plras y otras que tengan carácter relevante. 7.- Organzar y patrocnar espectáculos de arte, promocón y dfusón del follore naconal. 8.- Establecer contactos con otras nsttucones que desarrolle actvdades cultu ales tanto a nvel comunal como naconal con fnes de ntercambo. 9.- Satsfacer las necesdades de la nformacón artlstca cultural de todos los míe ros de la comundad Programar actvdades y eventos orentados a promover la creacón artfst a y cultural de los habtantes de la Comuna Admnstrar la bbloteca muncpal y realzar actvdades de fomento y faclt~cón del uso de la bblíografla dsponble. Deportes y Recreacón Tene a su cargo las sguentes funcones:.

12 í.- Procurar el desarrollo flsco, ntelectual y moral de los habtantes de la Comuna, ~or medo del deporte y la recreacón. 2.- Planfcar y desarrollar programas para la partcpacón y realzacón de las actvdades deportvas y recreatvas en la Comuna. j 3.- Proveer asesorla técnca deportva a las dstntas organzacones socale y comuntaras de la Comuna. 4.- Elaborar programas de capactacón técnca y práctca que permtan apoya. el desarrollo del deporte en la Comuna. 5.- Coordnar la partcpaeón de otras entdades públcas o prvadas para la realzadón de otras actvdades deportvas en la Comuna. 6.- Mantener canales de nfonnacón y comuncaeón efcentes que posblte la oportu~a partcpacón de vecnos y de la comundad en las actvdades deportv y recreatvas que se programen. 7. Admnstrar o supervsar la admnstracón de los recntos deportvos dd la muncpaldad. Programas Socales: a.- Ejecutar programas socales nherentes a su muncpo, con cargo a sus recurso en los ámbtos del adulo mayor, mujer y famla. Postulacones a vvenda (ndvdu 1 y colectva), postulacones a becas, atencón de públco, celebracón del dla del n ño, navdad y otros de smlar naturaleza. CAPTULO V DEPARTAMENTO DE OBRAS MUNCPALES AATC~on Ubcacón: Departamento de apoyo al alcalde El Departamento de Obras Muncpales depende drectamente del admnstr dor muncpal, por delegacón del alcalde, solamente en la coordnacón y supervsón. de actvdades. Objetvo: Tendrá como objetvo procurar el desarrollo urbano de la Comuna y velar p el cumplmento de las dsposcones legales que regulan las edfcacones en el terr ro comunal. Funcones específcas: a.- Velar por el cumplmento de las dsposcones de la Ley General de Urbans Construccones, el Plan Regulador Comunal, y de las ordenanzas correspondentes, ara cuyo efecto gozará de las sguentes atrbucones: - Dar aprobacón a las subdvsones de predos rurales. - Dar aprobacón a los proyectos de obras de urbanzacón y construccón. Otorgar los permsos de edfcacón de las obras selaladas en el número anteror. - Fscalzar la ejecucón de las obras hasta el momento de su recepcón. - Recbrse de las obras ya ctadas y autorzar su uso. t b.- Fscalzar las obras en uso, a fn de verfcar el cumplmento de las dsposc! nes legales y técncas que las rjan. e.- Aplcar nonnas ambentales relaconadas con las obras de construccó y urbanzacón. d.- Confecconar y mantener actualzado el catastro de las obras de urbanzac~n y edfcacón realzadas en la Comuna. e.- Ejecutar meddas relaconadas con la vabldad urbana y rural. J

13 f.- Realzar nformes mensuales del estado de avance de las obras, permsos de edfcacón, certfcados de recepcón de obras, recepcones defntvas y provsoras. g.- Drgr construccones que sean de responsabldad muncpal, sean ejecuta~as drectamente o a través de terceros. 1 h.- En general aplcar las normas legales sobre construccón y urbanzacón e la Comuna..- Deberá supervsar y certfcar la ejecucón de los proyectos benefcados a través del FONDEVE.. j.- Deberá coordnar todas las accones establecdas en la undad de emergenca adetás podrá dsponer, preva consulta al alcalde, para realzar dchas tareas del personal. ue consdere pertnentes. k.- Regstrar las solctudes y autorzacones sobre el uso de vehlculos muncpalel en días hábles e nhábles. 1.- Planfcar anualmente el ferado legal del personal a su cargo.. m.- En caso de ferado legal deberá realzar una programacón de actvdades para el personal bajo su dependenca, estando bajo la responsabldad de quen asuma dcha jefatura su cumplmento. Quen ejerza la jefatura de este departamento deberá poseer el título de arqu! lo, ngenero cvíl, constructor cvl o ngenero constructor cvl. Sus funcones espec{fcas se desglosan en lo esencal, en las sguentes mal ras atenddas la especaldad de las msmas. En materas de obras: a.- Otorgar permsos de edfcacón, de obras menores, de subdvsón y lo!, y permsos de urbanzacón..1. b.- Autorzar cambos de destno, la ocupacón y trabajos en benes naconales de, uso públco. c.- Recepconar obras a las que se le ha otorgado permso muncpal y entregarlas ara su uso. d.- Otorgar cerfcados de nformacones prevas, de línea, ruraldad, antgued. d Y urbanzacón, de no expropacón o de no remodelacón, de número y otros. e.- Fscalzar las obras en uso y en ejecucón. f f. - Confecconar y mantener actualzado el catastro de las obras de urbanzac n y edfcacón. g.- Realzar nformes por denuncas y reclamos en el ámbto de la competencd del departamento de obras. h.- Deberá elaborar los certfcados de números domclaros, de línea de edfca ón, de expropacón de ser procedente, en su caso, de uso de suelo, entre otros. í.- Absolver consulta del muncpo o externas sobre las normas legales y téc cas, orentadas en la prevencón del deteroro ambental. En materas de construccones: a.- Llamar a propuestas que sean atngentes con la ejecucón de obras con fondos muncpales o de terceros en que el muncpo asume la caldad de undad técnca. b.- Sugerr y coordnar con otros organsmos relaconados con la nversón públ ca y prvada ( en matera de nfraestructura, servcos y vvenda) los proyectos y la nversón que faclten el cumplmento con los lneamentos fjados en el plan de desarrollo comunal. En matera de valdad comunal:

14 a.- Ejecutar y drgr las obras de mejoramento y mantencón de la red val secundafa y vecnal rural, con cargo al presupuesto muncpal, donde podrá dsponer del pers nal (operaros) necesaro para el cumplmento de dchas tareas. b.- Sugerr y coordnar con Valdad Provncal la mantencón de la red val prma a y las obras de defensa fluvales. c.- Sugerr y coordnar con el servco de vvenda y urbansmo las obras de nver\;ón anual en matera de valdad urbana para la conservacón de las calzadas. f d.- Sellalzar adecuadamente las vías públcas y detennnar el sentdo de crculacó de vehículos, en coordnacón con los organsmos de admnstracón de es! dos competentes. En matera de aseo y ornato ARTCULO 22": Tendrá como objetvo fscalzar que los servcos de aseo, orn!1t0 y matadero muncpal, se cumplan de la mejor fonna posble a objeto de asegura los aseos de los espacos públcos, la recoleccón de basura, la posteror dsposcón dos desechos, la ornamentacón de los espacos y el faenamento de los anmales en la sala de matanza muncpal. a.- Programar el destno fnal de la basura domclara, ndustral y comercal ~ su consecuente acopo y destruccón por los medos establecdos. b.- Mantener el aseo pennanente y sstemátco de las vías públcas y en general d! los benes muncpales y naconales de uso públco exstentes en la Comuna, y en esp cal el aseo de los parques, plazas y jardnes y cementero muncpal. c.- Proponer las accones necesaras y oportunas para mantener la lmpez de sumderos de aguas lluvas, acequas y canales que tengan ncdenca val comunal. d.- Asesorar al alcalde en cuanto a cuales son las meddas que estén a su alcance para atenuar los efectos generados por stuacones de emergenca como: derru bes, terremotos, nundacones, ncendos, etc. y de acuerdo a la decsón del alcalde eje utar las accones. Otras accones: e.- Habltar y controlar los venederos de basura. f.- Estudar y proponer los proyectos de forestacón y áreas verdes en la Comuna. g.- Ejecutar y supervsar la poda de árboles en la Comuna y velar por el cuda de todas las especes arbóreas exstentes. h.- Velar por la conservacón y mantencón de monumentos, estatuas y otros. í.- Fscalzar, controlar y velar por el correcto cumplmento de las nonnas le ajes dspuestas por el servco de hgene ambental, en relacón al uso de la sala de ma anza muncpal. ARTCULO 24 : Para el cumplmento de estas materas el jefe del departamen o de obras podrá proponer al alcalde el personal (operaros) que neceste para cumpl r las funcones menconadas. Bodega e nventaro., ARTCULO 25": Con respecto al taller muncpal, bodega y servcos menoref su objetvo es admnstrar los servcos de apoyo al quehacer muncpal, tenendo omo funcones especfcas: 1.- Mantener actualzado los regstros de los benes de la muncpaldad., 2.- Efectuar controles peródcos de los benes asgnados a las dstntas un4ades muncpales. :

15 3.- Cumplr con la reglamentacón relatva al control de bodega. 4.- Llevar el control, medante tarjetero en la exstenca de materales, herramen y otros materales. 5.- Responsablzarse de las exstencas en esta dependenca llevar el control, medfte tarjetero de la exstencas de materales herramentas y otros materales. : ~~~~:~~:f:::::~o d:e~:::o:e g:::~:::~se:ta:~:~::e:::~r::::: f:;ta::~:s :: resulten del nventaro flsco y de lbros. 8.- Mantener permanentemente actualzado los regstros de nventaros generados d la muncpaldad, desglosados por dependencas Recbr, regstrar, almacenar y dstrbur los recursos materales provenentesde adquscones Mantener al día los regstros de materales de bodega, controlando las entra as, saldas y saldos.. l 1.- Determnar y aplcar normas de segurdad para la conservacón y control de los materales que se almacenan Mantener regstros de los benes nmuebles que son arrendados o facltad s a terceros por la muncpaldad. ARTCULO 26 : La bodega estará a cargo de un funconaro que cumpla con: los sguentes requstos: ser de planta o de contrata que posea conocmentos sobr~ el manejo de bodega e nventaro. Por otra parte será desgnado por decreto alcaldco para cumplr dchas funcí es establecdas en el manual. ARTCULO 27 : En caso de ferado legal, lcenca médca, permso admnstrat o que se encuentre en un lugar dstnto de las dependencas muncpales, asumr la responsabldad de la bodega, un funconaro que posea los requstos planteados e, el artículo anteror. Emergenca 1.- Confecconar, coordnar y ejecutar programas y accones para la prevenclo de resgos y prestacón de auxlo en stuacones de emergenca y catástrofe. 2.- Proponer actvdades de dfusón y capactacón drgdas a la comundad, en mal ra de prevencón de la segurdad cudadana, y de resgos en stuacones de emergenc a y catástrofe Proponer y coordnar la ejeeucón de un plan comunal de emergenca y catástrof~ en concordanca con los planes regonales sobre la matera. : 4.- Establecer relacones de coordnacón y colaboracón con la ntendenca Rego. l e nsttucones públcas y prvadas que operen en la Comuna en las Materas señaladas, en especal con Carabneros de Chle, Bomberos, Hosptal, Ju las de Vecnos y demás organzacones comuntaras. 5.- Confecconar un catastro de sectores de resgo en la Comuna, ante las dfere tes eventualdades de los resgos, catástrofes y emergenca. 6.- Proponer programacón de tumos de trabajo del personal muncpal, para las stuacones de emergenca y catástrofe. CAPlTULOX DEPARTAMENTO DE ADMNSTRACON y FNANZAS l r

16 ARTCULO 28" Dsposcones Generales Ubcacón en la estructura El departamento de admnstracón y fnanzas depende drectamente del admnstra or muncpal, por delegacón del alcalde, solamente en la coordnacón y supervsón e act vdades. El departamento de admnstracón y fnanzas tendrá a su cargo: -Tesorería - Contabldad y Presupuesto - Rentas, Patentes y Permsos de Crculacón - Adquscones - Personal, Objetvo: Optmzar el uso de los recursos fnanceros, medante la admnstracón efcente d~ la act vdad fnancera, contable y presupuestara., Funcones específcas 1 a.- Asesorar al alcalde en la admnstracón del personal en la muncpaldad. b.- Asesorar al alcalde en la admnstracón fnancera de los benes muncpales, par lo cual le corresponderá especlfcamente: 1.- Estudar, calcular, proponer y regular la percepcón de cualquer tpo de ngr os muncpales. 2.- Colaborar con la secretara comunal de planfcacón y el admnstrador muncpa en la elaboracón del presupuesto muncpal. 3.- Confecconar y vsar los decretos de pago 4.- Llevar la contabldad muncpal en conformdad con las normas de la contablrad naconal y las nstruccones de la Contraloría General de la Repúblca. 5.- Efectuar los pagos muncpales, manejar las cuentas bancaras respectvas y re dr cuenta a la Contralorla General de la Repúblca. 6.- Recaudar y percbr los ngresos muncpales y fscales que correspondan. 7.- Presentar al concejo muncpal las modfcacones al presupuesto muncp y elaborar los decretos pertnentes que aprueban modfcacones presupuestaras. C.- Tendrá a su cargo drecto ejecutar las funcones establecdas en las undade de contabldad y presupuesto y personal. d.- Será responsable de la correcta ejecucón del sstema de compra y contrata ón públca. e.- Preparar estados mensuales e nformar peródcamente al alcalde, admnstr dor muncpal y jefes de departamentos de los movmentos presupuest ros correspondentes de cada una de las undades. f.- En matera fnancera cudar el correcto y oportuno uso de los fondos de cual uer naturaleza que admnstre el servco, g.- Velar por la correcta ejecucón fnancera y presupuestara muncpal. h.- Velar por la correcta ejecucón del presupuesto muncpal, de acuerdo los parámetros que la nsttucón establezca para los efectos, velando porque los dst ntos departamentos observen un justo equlbro entre los ngresos del muncpo. Í.- Planfcar anualmente el ferado legal del personal a su cargo e nfo mar posterormente a su superor. Tesorería Muncpal Funcones: 1.- Recaudar los trbutos y otros ngresos muncpales.

17 2.- Conservar y custodar los fondos recaudados, las especes valoradas y demás v ores muncpales. 3.- Recbr y conservar toda clase de nstrumentos de garantía, extenddos a favor e la muncpaldad. 4.- Efectuar el pago de las oblgacones muncpales. 5.- Depostar en las cuentas correntes autorzadas del banco respectvo los t dos recaudados. 6.- Suspender la entrega de fondos a funconaros que no han renddo cuentas de gro anterores. 7.- Efectuar la rendcón mensual de cuentas de la caja muncpal, con sus ajus es y conclacones bancaras. 8.- Dsellar, mplementar y mantener un archvo con los documentos que ngre an y salen de la tesorería. 9.- Actuar como martllero en los remates muncpales Asumr cualquer otra funcón que le sellale la ley o el alcalde, de conformda con el ordenamento jurídco Custodar los dneros en efectvo exstentes en la caja. Contabldad y Presupuesto Funcones: 1.- Llevar la contabldad patrmonal y presupuestara en conformdad a las n mas vgentes para el sector muncpal y con las nstruccones que la Contralor!a Gene 1 de la Repúblca mparta al respecto, emtendo los nformes requerdos. 2.- Confecconar el balance presupuestaro y patrmonal anual de la muncpardad, proporconando los estados e nformes contables que se requeran. 3.- Mantener actualzado el valor de los actvos y pasvos de la muncpalda, en conformdad a los nventaros del patrmono muncpal, como gualmente el uste anual por revalorzacones y deprecacones del msmo. 4.- Controlar los ngresos y egresos de fondos muncpales en conformdad co las normas muncpales vgentes. 5.- Mantener el regstro y control de todos los documentos que den orgen las oblgacones de carácter fnancero en la muncpaldad con terceros. 6.- Colaborar con la secretara comunal de planfcacón en la elaboracón del pro ecto del presupuesto anual de la muncpaldad conjuntamente con el admnst ador muncpal. 7.- Confecconar mensualmente los estados de caja de las necesdades de las dfer ntes undades de la muncpaldad. 8.- Solctar las modfcacones pertnentes del movmento de los fondos mensuale. 9.- Efectuar los trámtes para la obtencón de los recursos fnanceros que se le asg en a la muncpaldad Manejar las cuentas correntes bancaras Refrendar nternamente, mputado a los ítems presupuestaro que corresponda, todo egreso muncpal ordenado en las resolucones alcaldcas, as! como tambén m utar los ngresos Exgr las rendcones de cuenta a quenes corresponda Presentar rendcones de cuenta a entdades, por fondos entregados y destna os a fnes especlfcos Preparar nformes peródcos en materas de nversones, coordnando su acón con la secretaría comunal de planfcacón para las modfcacones, ajustes, reducc nes y nuevos programas y/o proyectos que correspondan.

18 15.- Formar, archvar y custodar los expedentes de rendcones de cuenta que dbben mantenerse a dsposcón de la Contralorla General de la Repúblca. J6.- Elaborar nformes sobre rendcones de cuentas mensuales y entregar a tesorería muncpal. Rentas, Patentes y Permsos de Crculacón ARTCULO 29 : La msón esencal de la undad, es procurar la máxma efcenc a en la generacón de ngresos o rentas regulados por las dsposcones de la Ley de R ntas Muncpales, la Ley Orgánca Consttuconal de Muncpaldades y las contend s en leyes especales. A tal objetvo su accón se orentará, entre otras, a materalzar las sguentes funco es: a.- Efectuar cálculos y grar las patentes muncpales por actvdades lucratvas p eva autorzacón de los organsmos pertnentes como Servco de Salud, Servc de mpuestos nternos, Carabneros de Chle y otros, debendo mantener los reg ros ofcales actualzados de los msmos. b.- Efectuar los gros por ngresos contendos en la Ordenanza Muncpal de der chos muncpales vgentes, transferencas y otros ngresos externos. c.-efectuar cobranzas admnstratvas a contrbuyentes morosos, acorde a las nstruccones técncas que al efecto mparta el departamento de admnstrac n y fnanzas. d. - Realzar accones de fscalzacón en terreno velando por el cumplmento d las normas que regulan el de actvdades económcas y al gual respecto de lo relac do con servcos públcos. e.- Ejecutar y/o coordnar cualquer tpo de control relaconado con el públco sob ngresos muncpales. f.- Determnar las polftcas a segur en matera de ngresos, en partcular, en orden a su generacón y percepcón, a objeto de optmzar su proceso de recaudacón. g.- Otorgar y renovar permsos de crculacón. h.- Verfcar, prevo a su otorgamento, que el modelo, marca, afo, etc., dos vehículos, ya clasfcados se encuadre a la tpología legal con el objeto de prec r la exacttud de los cálculos efectuados al respecto..- Requerr a los contrbuyentes certfcados de revsón técnca de sus móv es o certfcados de homologacón, en su caso, como de seguro oblgatoro y perm de crculacón. j.- Grar con la debda pronttud, los boletnes de ngreso para el entero de los der chos que procedan en la tesorería muncpal, tratarse del otorgamento de perms de crculacón u otros. Adquscones Funcones: 1.- Ejecutar los dferentes programas referentes a adquscones bajo el sste de compras y contratacones públcas, stocks, sstema de dstrbucón. 2.- Emtr ordenes de compra. 3.- Recbr y clasfcar las solctudes de compra provenente de los ds ntos departamentos muncpales. 4.- Realzar cotzacones de precos e nformar de las condcones de mercad, de proveedores, costos untaros y otras materas de nterés. 5.- Mantener regstro de proveedores y efectuar una precalfcacón de ellos. 6.- Efectuar y controlar las adquscones muncpales.

19 7.- Elaborar y proponer normas especfcas para la adquscón en base al las dsposcones y programas aprobados., 8.- Mantener archvos actualzados de ordenes de compra, facturas, propuestas y jlros documentos afnes. 9.- Programar la atencón oportuna de las dferentes ordenes de compra de acuerdo a la urgenca de cada una de ellas Determnar el estado máxmo y mínmo de benes en bodega, para el notmal abastecmento de las dependencas muncpales Efectuar los procedmentos de enajenacón de los benes muebles e nmuebljs de la muncpaldad, de conformdad con las normas vgentes Entregar copas de ordenes de compras al encargado de bodega. Personal Funcones: l.- Mantener regstros actualzados del personal en los cuales se consgne mat rías relaconadas con nombramentos, meddas dscplnaras, permsos admnstra! vos, ferados. 2.- Velar por la adecuada desgnacón y dstrbucón del personal en las dfe ntes undades muncpales y aplcar las normas sobre carrera funconara. 3.- Estudar y programar, preva coordnacón con las jefaturas muncpale, la capactacón del personal. 4.- Asesorar las dstntas undades muncpales sobre las materas técncas de pers nal, para su ejercco 5.- Proponer en forma oportuna y efcente, los recursos humanos necesaros p a el desarrollo de las tareas muncpales de acuerdo a las normas vgentes preva dspos c6n del alcalde. 6.- Tramtar los derechos y oblgacones de carácter admnstratvo que correspo de a los funconaros muncpales de acuerdo a las normas vgentes. 7.- Tramtar los nombramentos, renuncas y otras desvnculacones, per sos admnstratvos y ferados del personal muncpal. 8.- Efectuar la tramtacón admnstratva de las resolucones fnales de los sumaos e nvestgacones sumaras de la muncpaldad, y el regstro de estos actos, velando cumplmento de los plazos en estas actuacones. 9.- Desarrollar las polítcas y planes de capactacón que apruebe el alcalde Programar y apoyar los procesos para proveer los cargos vacantes en coordn ón con el admnstrador muncpal preva orden del alcalde Programar en las fechas estpuladas por ley y apoyar el proceso de evaluacó del desempefto del personal muncpal, de acuerdo al reglamento de calfcacones Actualzar los escalafones de personal mantenendo al dla los reg stros correspondentes Calcular y regstrar las remuneracones del personal Confecconar las planllas de remuneracones del personal de acuerdo a las n legales vgentes, y consderando las varacones dervadas de nombramentos, asc renuncas o vacancas, atrasos, nasstencas, multas, reconocmentos de c gas mmlares, lcencas médcas, retencones y descuentos Confecconar las planllas de cotzacones provsonales, descuentos varo emsón de cheques respectvos Efectuar el pago de remuneracones, retencones judcales y faml ares, cotzacones a Cajas de Prevsón y AFP, lsapres, Cooperatvas, ST, Servu, e a de Ahorro EE.PP., Asocacones y otros.

20 17.- Emtr los certfcados que correspondan en relacón con las remuneracones del personal. ~ 18.- Efeetuar el regstro y conclacón de la cuenta corrente bancara de remuneracones y emsón de nformes, dentro de los prmeros cnco dlas hábles el mes sguente Efectuar en coordnacón con la undad de contabldad y presupuesto y undad de control nterno, el control presupuestaro de los gastos de personal Elaborar los contratos de trabajo a honoraros de todo el personal muncpa y tramtar ante la Contralorla General de la Repúblca los documentos respectvos Solctar a cada jefe departamento que tenga a su cargo personal, una planfcac ón anual que contenga los ferados legales de cada uno de ellos. CAPTULO X OFCNA DE FOMENTO PRODUCTVO ARTCULO 3D" UbcacÓn en la Estructura Es una undad de apoyo al alcalde. Por delegacón del alcalde, esta undad tene dependenca drecta del admnstr or muncpal, quen le corresponderá evaluacón, coordnacón y supervsón de sta undad. Objetvos: Elaborar planes y programas de apoyo a la nversón prvada y fomento del emp eo, coordnando su mplementacón en colaboracón con las nsttucones públca y prvadas responsables de las actvdades productvas. Funcones: La ofcna de fomento productvo tene a su cargo las sguentes funcones específc 1.- Promover el desarrollo económco de la Comuna, a través de la elaboracl y ejecucón de planes, programas y proyectos especlfcos que favorezcan la nversón el empleo. 2.-Fomentar la nversón productva prvada y estatal, coordnando accones que faclten y atragan actvdades empresarales de nterés local. 3.- Crear condcones que faclten la nversón productva, entregando la nfonna ón pertnente y facltando las decsones y trámtes admnstratvos. 4.- Establecer vlnculos de trabajo y coordnacón con las organzacones e nsttuc nes tanto públcas como prvadas responsables del desarrollo económco comunal. 5.- Promover el desarrollo del empleo y las condcones laborales de los trabajadore de la Comuna. 6.- Formar y coordnar ntegracones culturales, deportvas y económcas desde una perspectva local. 7.- Fomentar, ncentvar y coordnar las estrategas de dentdad cultural de la Comu a. En matera de nformacón laboral (OML) Funcones: a.- Admnstrar y ejecutar los programas socales referentes a las materas de coloca ón muncpal. b.- Orentar al cesante o desocupado haca la fuente de trabajo. C.- Colaborar en la mplementacón de los programas de absorcón de mano de obra. d.- Mantener un contacto permanente con las fuentes de trabajo de la Comuna.

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 58/2013, de 10 de octubre, por el que se establece la composcón, organzacón y régmen de funconamento de la Comsón de Proteccón Cvl de la Comundad Autónoma

Más detalles

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE HACENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE PRENSA Y DFUSÓN DRECCÓN GENERAL DE COORDNACÓN NSTTUCONAL Nivel SECRETARÍA

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 JEFATURA DE GABNETE DE MNSTROS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD MNSTRO DRECCÓN DE APOYO AL COMTÉ EJECUTVO PARA LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACÓN DE PERSONAS

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 22 de agosto de 2018 que convoca a los centros docentes sostendos con fondos públcos para su acredtacón como Escuelas Promotoras de Salud

Más detalles

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA

UNIDAD ORGANIZATIVA DIRECCIÓN GENERAL OPERATIVA PLANLLA ANEXA ART. 3 MNSTERO DE ENERGÍA Y MNERÍA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL OPERATVA - COORDNACÓN DE PROGRAMAS NTERMNSTERALES V DRECCÓN

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURDAD SOCAL NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE GESTÓN DE RECURSOS Y PROCESOS DE APOYO SUPERVSOR

Más detalles

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN INCORPORACIONES Unidad Organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE MODERNZACÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel DRECCÓN NACONAL DE GESTÓN POR RESULTADOS SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLCO SUBSECRETARÍA DE PLANFCACÓN DE EMPLEO PÚBLCO

Más detalles

REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO DECRETO ALCALDICIO N CONTULMO,

REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO DECRETO ALCALDICIO N CONTULMO, REPÚBLICA DE CHILE MUNICIPALIDAD DE CONTULMO DECRETO ALCALDICIO N VISTOS Y CONSIDERANDO: CONTULMO, 3 a) El Conveno Corporacón de Asstenca Judcal de la Regón del Bo Bo y la Muncpaldad de Contulmo. b) Las

Más detalles

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TEAPA, TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2017

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TEAPA, TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2017 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TEAPA, TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2017 Artículo 1.-Para cubrr los gastos de su admnstracón, servcos públcos, obras y demás oblgacones a su cargo, para el

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DEL NTEROR, OBRAS PÚBLCAS Y VVENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE ASUNTOS NSTTUCONALES DRECCÓN DE RELACONES

Más detalles

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización.

RA 1. Desarrolla actividades de atención/información al cliente, procurando transmitir la imagen más adecuada de la empresa u organización. Módulo Profesonal: Servcos de atencón comercal. Códgo: 1234 Resultados de aprendzaje y crteros de evaluacón. RA 1. Desarrolla actvdades de atencón/nformacón al clente, procurando transmtr la magen más

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES DE 1.DISPOSICIONES GENERALES AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO Aprobacón fntva l Reglamento Muncpal l Regstro Asocacones Vecnales Medo Cuyo. Al no haberse presentado reclamacones durante el plazo exposcón al

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 2/2018, de 25 de enero, por el que se regula la organzacón y composcón de los órganos de goberno de las Cámaras Ofcales de Comerco, Industra, Servcos

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden de PRE/26/2018, de 8 de mayo, por la que se crean, en la Dreccón General de Justca, los Fcheros de Datos de Carácter Personal: Personal al Servco de

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/16/2016, de 1 de marzo, por la que se modfca la Orden PRE/83/2009, de 29 de dcembre, por la que se aprueba la parte general del Plan de Prevencón

Más detalles

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso.

CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467. I.- De los objetivos del curso. 1 CURSO CURSO DE INDUCCIÓN SEMIPRESENCIAL O B-LEARNING PARA EL ESCALAFÓN DE EMPLEADOS CÓDIGO 467 I.- De los objetvos del curso. El objetvo general del curso será que los partcpantes puedan comprender la

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL GOBIERNO DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/24/2018, 20 abrl, por la que se modfca la Orn HAC/18/2011, 21 juno 2011,

Más detalles

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación

informática de gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Secretarios Coordinadores Provinciales perfiles de acceso a la aplicación pe ESTADO Instruccón 1/2010, relatva a nuevos perfles de acceso a la aplcacón nformátca de gestón de las Cuentas de Depóstos y Consgnacones Judcales para Secretaros de Goberno y Secretaros Coordnadores

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE PRODUCCÓN NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE COMUNCACÓN Y RELACONES NSTTUCONALES - COORDNACÓN DE COMUNCACÓN DRECTA

Más detalles

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS 2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orden PRE/20/2018, de 22 de marzo, por la que se convoca concurso de mértos para la provsón del puesto 5504, Letrado, pertenecente

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN Tpo de Norma: LEY REPÚBLCA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGSLATVA LEGSPAN Número: 10 Referenca: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 20-01-2003 Ttulo: POR LA CUAL SE APRUEBA EL CONVENO BASCO DE COOPERACON TECNCA Y CENTFCA

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA NCORPORACONES UNDAD ORGANZATVA NVEL SECRETARÍA DE PLANEAMENTO Y POLÍTCAS EN CENCA, TECNOLOGÍA E NNOVACÓN PRODUCTVA DRECCÓN

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2017

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2017 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO, TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017. Artículo 1.- Para cubrr los gastos de su admnstracón, servcos públcos, obras y demás oblgacones a su cargo, para el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orn PRE/50/2016, 22 julo, por la que regula la estructura gestón segurdad la nformacón y la contnudad los servcos l Servco Cántabro Empleo. En las socedas los países

Más detalles

Administración financiera empresarial 150 horas / 5 módulos

Administración financiera empresarial 150 horas / 5 módulos Dplomado en Admnstracón fnancera empresaral 0 horas / módulos Dplomado en Admnstracón fnancera empresaral Presupuestos Fnancamento empresaral Admnstracón de costos Admnstracón de la tesorería Admnstracón

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Resolucón por la que se modfcan los Estatutos la Mancomundad los Muncpos Mengo-Polanco. Por los Ayuntamentos Mengo y Polanco, que ntegran

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Teapa, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Ley de Ingresos del Municipio de Teapa, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TEAPA, TABASCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 Artículo 1.- Para cubrr los gastos de su admnstracón, servcos públcos, obras y demás oblgacones a su cargo, para el

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/75/2013, 13 juno, por la que se establece el calendaro escolar l curso 2013/14 para los centros docentes no unverstaros. Ante

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y ORDENACIÓN ACADÉMICA Resolucón de 21 de septembre de 2018, por la que se regula la fase de práctcas de los asprantes

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE TRANSPORTE NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel MNSTERO DE TRANSPORTE UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE CONTENDOS V - COORDNACÓN DE MEDOS V - COORDNACÓN

Más detalles

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL

4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL 4.2.ACTUACIONES EN MATERIA FISCAL AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R3986001027.

Más detalles

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DELEGACIÓN ESPECIAL DE CANTABRIA Anunco de enajenacón medante subasta de benes embargados. Subasta número S2018R3986001028. SE HACE SABER: Que de conformdad

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL NCORPORACONES UNDAD ORGANZATA NEL MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE ENLACE LEGSLATO - COORDNACÓN DE GESTÓN

Más detalles

ANEXO A. Formulario para el Análisis de Desempeño

ANEXO A. Formulario para el Análisis de Desempeño ANEXO A Formularo para el Análss de Desempeño Análss de Desempeño Jursdccón o Ente Undad de Organzacón Datos Personales Apelldo y Nombre Tpo y Nº Documento CUIT/CUIL Vínculo contractual o laboral Funcones

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Orn SAN/16/2015, 12 febrero, por la que se reduce la jornada efectva l personal Insttucones Santaras penntes l Servco Cántabro Salud. Como consecuenca

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora l procedmento reconocmento grado en el período normalzado l sstema sarrollo profesonal l personal al servco Insttucones Santaras

Más detalles

PROCEDIMIENTO: MANUAL DE INTEGRACiÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES.

PROCEDIMIENTO: MANUAL DE INTEGRACiÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE BIENES MUEBLES. AREA: DEPARTAMENTO DE ADQUSCONES Y ALMACENES. PROCEMENTO: MANUAL DE NTEGRACÓN Y FUNCONAMENTO DEL COMTÉ DE NN N : M.AA-1 REV.: HOJA: 1 ínce PÁGNA 1. OBJETVO Y ALCANCE 1.1. Objetvo. 1.. Alcance.. NOTACONES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema carrera profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO PREÁMBULO

CONSEJO DE GOBIERNO PREÁMBULO BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 23/2013, 2 mayo, por el que se sgnan los órganos competentes la Comundad Autónoma Cantabra y sarrolla el Real Decreto 1254/1999, 16 julo, que aprueba meddas

Más detalles

B1. Metas de gestión para el caso de Proyectos financiados con recursos no reembolsables

B1. Metas de gestión para el caso de Proyectos financiados con recursos no reembolsables ANEXO N 1 1. METAS DE GESTION A. METAS DE GESTIÓN DE LA TARIFA BASICA Corresponde a las metas de gestón de los proyectos ejecutados y fnancados con recursos nternamente generados por la Empresa, comprenddos

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal de seleccón para la cobertura de una plaza de Facultatvo Especalsta de Área de Análss Clíncos del Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 93/2018, de 12 de novembre, por el que se establecen los servcos mínmos para la Admnstracón de Justca en la Comundad Autónoma de Cantabra, que habrán

Más detalles

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE SALUD NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA - COORDNACÓN DE NNOVACÓN Y MEJORA NSTTUCONAL V DRECCÓN GENERAL DE ADMNSTRACÓN - COORDNACÓN DE SERVCOS

Más detalles

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS DE VIERNES, 9 DE DICIEMBRE DE 017 - BOC NÚM. 8.. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJO DE GOBIERNO CVE-017-11589 Decreto 90/017, 1 dcembre, por el que se aprueba la Oferta Empleo Públco para el año 017.

Más detalles

Anexo Nº 1 A. METAS DE GESTIÓN PARA EPSSMU S.R.L. CORRESPONDIENTES AL SIGUIENTE QUINQUENIO

Anexo Nº 1 A. METAS DE GESTIÓN PARA EPSSMU S.R.L. CORRESPONDIENTES AL SIGUIENTE QUINQUENIO Anexo Nº 1 1. METAS DE GESTIÓN A. METAS DE GESTIÓN PARA EPSSMU S.R.L. CORRESPONDIENTES AL SIGUIENTE QUINQUENIO Metas de Gestón Incremento anual del número de conexones domclaras de agua potable (1) Incremento

Más detalles

.,."." Acuerdo N 187 del del Concejo Municipal de la Higuera que aprueba la mod ificación del

.,.. Acuerdo N 187 del del Concejo Municipal de la Higuera que aprueba la mod ificación del J LA HGUERA Juno 02 del 200. --- DECRETO t t EXENTO : 452 VSTOS : las facultades que me confere la ley N2 8.695 Orgánca Consttuconal de Muncpaldades. y sus sguentes modfcacones a través de los artculo

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE FNANZAS NCORPORACONES UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA - RESPONSABLE DE AUDTORÍA V SUPERVSÓN DE AUDTORÍA SUBSECRETARÍA DE PARTCPACÓN PÚBLCO PRVADA DRECCÓN NACONAL DE COORDNACÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN, FORMACIÓN Y CARRERA - COORDINACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN IV PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE SEGURDAD NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel MNSTERO DE SEGURDAD DRECCÓN NACONAL DE FORTALECMENTO NSTTUCONAL - COORDNACÓN DE NNOVACÓN NSTTUCONAL V - COORDNACÓN

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO Orn HAC/19/2011, 18 julo, por la que se modfca la orn 19 dcembre 2001, por la que se aprueban los molos documentos ngreso 046 y 047.

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Orden SAN/24/2013, de 26 de dcembre, por la que se crean las categorías de Facultatvo Especalsta de Área de Pscología Clínca y de Pscólogo Clínco de Atencón Prmara.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA Orn PRE/49/2016, 22 julo, por la que regula la estructura gestón segurdad la nformacón y la contnudad los servcos l Organsmo Pagador. El Reglamento (UE) número 1306/2013

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD

CONSEJERÍA DE SANIDAD BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/17/2011, 19 mayo, por la que se crean y regulan los Comtés Segurdad l Pacente y Gestón los Resgos la Comundad Autónoma Cantabra. La crecente complejdad

Más detalles

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS

7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS DE 7.5.VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón 19 octubre 2016, por la que se aprueba el Plan Actuacón l Servco Inspeccón Educacón

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Orn EDU/23/2011, 29 marzo, que modfca la Orn EDU/65/2010, 12 agosto, que aprueba las nstruccones que regulan la organzacón y funconamento las Escuelas Infantles,

Más detalles

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA INCORPORACIONES

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA INCORPORACIONES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE AGRONDUSTRA NCORPORACONES UNDAD ORGANZACONAL NVEL SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORALES Y ESPECALES DRECCÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Resolucón de 3 de juno de 2016, por la que se establece el proyecto educatvo nsttuconal denomnado JOSCAN, joven orquesta snfónca para Cantabra. Ley de Cantabra

Más detalles

PERIODICO OFICIAL. Registrado com o artículo de segunda clase de fecha 23 de diciem bre del año 1921

PERIODICO OFICIAL. Registrado com o artículo de segunda clase de fecha 23 de diciem bre del año 1921 PERODCO OFCAL ORGANO DEL GOBERNO CONSTTUCONAL DEL ESTADO LBRE Y SOBERANO DE OAACA Regstrado com o artículo de segunda clase de fecha 2 de dcem bre del año 1921 - C S = = = OAACA DE JUAREZ, OA., OCTUBRE

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca la segunda fase la convocatora l procedmento reconocmento grados I, II, III y

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DE 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Resolucón 23 marzo 2018, por la que se aprueba el calendaro laboral para el año 2018 l personal funconaro al servco la Admnstracón

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grado I en el sstema sarrollo profesonal l personal nterno al servco las nsttucones santaras

Más detalles

2. AUTORIDADES Y PERSONAL

2. AUTORIDADES Y PERSONAL . AUTORIDADES Y PERSONAL.. CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 98/08, de 0 de dcembre, por el que se aprueba la oferta de empleo públco para el año 08. El artículo 9 de la Ley 6/08,

Más detalles

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía I n tr o d u c c ó n El Insttuto Naconal de Estadístca, Geografía e Informátca (IN GI) tene la Msón de proporconar el Servco Públco de Informacón Estadístca y Geográfca y promover el uso de la nformátca,

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 83/2015, 31 julo, por el que se modfca parcalmente la Estructura Básca las Consejerías l Goberno Cantabra. El Decreto 3/2015, 10 julo, reorganzacón

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE DEFENSA NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA DRECCÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS - COORDNACÓN DE LQUDACÓN DE HABERES V - COORDNACÓN DEL PERSONAL

Más detalles

4 MODIFICACIÓN MAYO 2017

4 MODIFICACIÓN MAYO 2017 ÉPC NSTTUTO ELECTORAL Y DE PARTCPACON CUDADANA DEL ESTADO DE AÑO 207 PRESUPUESTO MODFCADO DE NGRESOS Y EGRESOS 207 4 MODFCACÓN MAYO 207 --- EPC NSTTUTO ELECTORAL Y DE PARTCPACON CUDADANA DEL ESTADO DE

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 53/2017, 24 agosto, modfcacón parcal la estructura orgánca y la relacón puestos trabajo la Consejería Economía, Hacenda y Empleo y la Dreccón l

Más detalles

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS

2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 08 - BOC NÚM. 05..CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS CONSEJO DE GOBIERNO CVE-08-977 Decreto 83/08, octubre, por el que se aprueba la Oferta Empleo Públco Establzacón para el año 07.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJERÍA DE SANIDAD Orn SAN/30/2017, 27 octubre, por la que se convoca la provsón un puesto Jefe Servco Anestesología y Reanmacón la Gerenca Atencón Especalzada l Área I: Hosptal Unverstaro Marqués

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y CENTROS EDUCATIVOS Resolucón de 30 de enero de 2018 que convoca, en la Comundad Autónoma de Cantabra, las fases de centro docente

Más detalles

CANON PESQUERO Base Legal. I. Definición II.

CANON PESQUERO Base Legal. I. Definición II. CANON PESQUERO 2002 El artículo 7º de la Ley Nº 28128 Ley de Presupuesto del Sector Públco para el año fscal 2004 y el artículo 10º del D.S. Nº 029-2004-EF, que modfca dversos artículos del Reglamento

Más detalles

Guía de Inducción al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso. Julio 2006

Guía de Inducción al Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso. Julio 2006 Guía de Induccón al Sstema de Gestón de Caldad (SGC) para el Personal de Nuevo Ingreso Julo 2006 Benvendos a la Caldad en el Fondo Certfcacón Nuestra nsttucón se encuentra certfcada en sus procesos sustantvos

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL Resolucón por la que se dspone la publcacón l Conveno Colaboracón suscrto el 26 dcembre 2012 entre la Admnstracón General

Más detalles

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD BOLETÍN OFICIAL DE SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se convoca el procedmento especal seleccón para la cobertura dos plazas Facultatvo Especalsta Área Medcna Preventva y Salud Públca la

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 86/2013, de 26 de dcembre, por el que se fjan los Precos Públcos del Goberno de Cantabra para el Servco de Recogda y Transporte de Resduos Doméstcos.

Más detalles

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL

CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Orn GAN/47/2011, 26 dcembre, por la que se regulan las condcones para la obtencón la lcenca recogda arrbazón en la Comundad Autónoma

Más detalles

CANON PESQUERO PROVENIENTE DE LOS DERECHOS DE PESCA - SEGUNDO SEMESTRE 2003

CANON PESQUERO PROVENIENTE DE LOS DERECHOS DE PESCA - SEGUNDO SEMESTRE 2003 CANON PESQUERO PROVENIENTE DE LOS DERECHOS DE PESCA - SEGUNDO SEMESTRE 2003 El artículo 7º de la Ley Nº 28128 Ley de Presupuesto del Sector Públco para el año fscal 2004 y el artículo 10º del D.S. Nº 029-2004-EF,

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL DE 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD Resolucón por la que se aprueba la convocatora 2018 l procedmento reconocmento grados I, II, III y IV

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO. Tel:(506) FAX:(506) / Apdo: La Uruca, SAN JOSE, COSTA RICA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO. Tel:(506) FAX:(506) / Apdo: La Uruca, SAN JOSE, COSTA RICA Segundad Val DEPARTAMENTO DE GESTIÓN Y DESARROLLO HUMANO Tel:(506) 2010-4618 FAX:(506) 2233-0907/2233-0911 Apdo: 745-1150 La Uruca, SAN JOSE, COSTA RICA 17 de mayo del 2013 DGDH-001240-2013 Lcencada Rocó

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL Resolucón 7 juno 2016, por la que se aprueba la Carta Servcos corresponnte a la Dreccón General Proteccón Cvl y Emergencas. El artículo 7, l Decreto

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BOLETÍN OFICIAL DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/115/2012, 7 dcembre, que modfca la Orn EDU/65/2010, 12 agosto, que aprueba las nstruccones que regulan la organzacón y funconamento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA DE CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 71/2017, 28 septembre, por el que se establece la Estructura Orgánca la Consejería Presnca y Justca y se modfcan parcalmente las Relacones Puestos Trabajo la Presnca l Goberno

Más detalles

MODERN Y EQUIPA I I I I I I I I. Tesorería Municipal. noedi Iñl le^tai PRESUPUESTAl. MAZATLN Construyendo Futuro

MODERN Y EQUIPA I I I I I I I I. Tesorería Municipal. noedi Iñl le^tai PRESUPUESTAl. MAZATLN Construyendo Futuro 204-206 GOBERNO MUNCPAL DE Tesorería Municipal MAZATLAN L noed ñl le^ta PRESUPUESTAl MODERN Y EQUPA U Ángel Flores Sin N., Centro. Mazatlan, Sinaloa. Tel. 982-2- Ext 0 MAZATLN Construyendo Futuro TESORERÍA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS) RESUMEN DE NGRESO PUBLCO, POR FUENTE MPUESTOS 39,170,425 19,636,177 39,170,425 100 DERECHOS 367,624,524 151,248,180 367,624,524 100 PRODUCTOS 160,747,676 91,542,207 160,747,676 100 APROVECHAMENTOS 108,827,315

Más detalles

Entre la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL - en adelante la ANSV. -representada en este acto por su Director Ejecutivo, Uc, Felipe Rodríguez

Entre la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL - en adelante la ANSV. -representada en este acto por su Director Ejecutivo, Uc, Felipe Rodríguez CONVENIO MARCO DE COOPERACION ENTRE. LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Y LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS, PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA Entre la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/26/2017, 8 marzo, por la que se crea el dploma Especalsta en Igualdad y Prevencón Volenca Género, como ttulacón ofcal en el

Más detalles

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Resolucón dsponendo la nscrpcón en el Regstro y publcacón de la Extensón del Conveno Colectvo del Sector de Ofcnas y Despachos de

Más detalles

Planilla anexa al Artículo 3

Planilla anexa al Artículo 3 Planilla anexa al Artículo 3 MNSTERO DE JUSTCA Y DERECHOS HUMANOS NCORPORACONES Unidad organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE ACTVDADES DE APOYO SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGSTRALES

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.2.CURSOS, OPOSICIONES Y CONCURSOS AYUNTAMIENTO DE RIBAMONTÁN AL MAR Bases y convocatora para cubrr la plaza Admnstracón Especal, Subescala Servcos Especales, Clase Cometdos Especales,

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD

CONSEJERÍA DE SANIDAD CONSEJERÍA DE SANIDAD Orden SAN/8/2018, de 9 de febrero, por la que se establecen las bases de la convocatora del Plan de Formacón para el Empleo de las Admnstracones Públcas, correspondente al personal

Más detalles

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE 7.5. VARIOS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/16/2018, 1 marzo, que establece las ttulacones específcas para el acceso a las lstas asprantes a sempeñar puestos docentes en régmen nterndad

Más detalles

1.DISPOSICIONES GENERALES

1.DISPOSICIONES GENERALES DE 1.DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y POLÍTICA SOCIAL Orn UMA/20/2018, 24 mayo, por la que se crea el Fchero Automatzado Datos Carácter Personal l Regstro

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590

CONSEJO DE GOBIERNO 1/9. i boc.cantabria.es. Pág. 4590 CONSEJO DE GOBIERNO Decreto 89/2013, de 26 de dcembre, por el que se ntegran en el Servco Cántabro de Salud las funcones y personal del Centro de Rehabltacón Psquátrca de Parayas, y se establece el procedmento

Más detalles

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se autorza la actualzacón la Carta Servcos corresponnte al Centro Atencón a la Depennca Laredo. Con fecha 4 julo 2007 se publcó en el Boletín

Más detalles

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES

2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES 2.3.OTROS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y CENTROS DOCENTES Resolucón 26 marzo 2015, por la que se establecen los plazos para solctar comsones servcos por parte

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL II LEGISLATURA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL II LEGISLATURA ASAMBLEA LEGSLATVA DEL DSTRTO FEDERAL LEGSLATURA,, r, ( 1 DE ENERO DE 2001 MANUAL DE NORMAS PARA LA QPERACON! L DEL SEGURO DE SEPARACON NDVDUALZADO! ti-_--!f...=. ECHA EMSON 1 01 01 2001 [- -- pagna---1:1

Más detalles

2.AUTORIDADES Y PERSONAL

2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.AUTORIDADES Y PERSONAL 2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD Resolucón por la que se hace públca la resolucón parcal defntva del concurso de traslados para la provsón de

Más detalles

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES

2.1.NOMBRAMIENTOS, CESES Y OTRAS SITUACIONES sumaro 1.DISPOSICIONES GENERALES Consejo de Goberno CVE-2013-15041 Decreto 56/2013, de 4 de octubre, por el que se modfca el Decreto 82/2006, de 13 de julo, por el que se regula el régmen jurídco y el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA AYUNTAMIENTO DE MEDIO CUDEYO Acuerdo 23 mayo 2016 por el que se aprueban las bases para regular la convocatora y formacón una Bolsa Empleo Educador/Educadora Socal como personal laboral temporal. Bases

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orn ECD/70/2016, 16 juno, por la que se establecen las bases reguladoras los Premos Extraordnaros Formacón Profesonal l Sstema Educatvo Grado Medo, en la Comundad

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad)

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos cuya publicación es una condición para su aplicabilidad) 13.3.2003 L 69/1 I (Actos cuya publcacón es una condcón para su aplcabldad) REGLAMENTO (CE) N o 450/2003 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de febrero de 2003 sobre el índce de costes laborales

Más detalles