Se mantiene la paciente hospitalizada mientras se obtienen los demás resultados y se define su manejo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se mantiene la paciente hospitalizada mientras se obtienen los demás resultados y se define su manejo."

Transcripción

1 LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 154 MAYO 10 / 2017 PANDA: Se realizaron exámenes de control, entre ellos perfil tiroideo reportando un hipotiroidismo, por lo que se inició suplementación con 0.4mg de tiroxina diariamente, por tiempo indefinido. Se mantiene en observación para evaluar la evolución y programar el control tiroideo para ajuste de dosis. SOL: Se realizó cirugía correctiva de la hiperplasia gingival, pero adicionalmente se evidenció en la hospitalización una gastritis crónica asociada a vómito recurrente y una consolidación pulmonar compatible con una masa la cual se puncionó y envió a histopatología. Reportando un posible carcinoma pulmonar. El estado general de la paciente es estable, por lo que se plantea la posibilidad de realizar una cirugía torácica exploratoria y evaluar la posibilidad de hacer una escisión del tumor para enviarlo a patología. Se mantiene la paciente hospitalizada mientras se obtienen los demás resultados y se define su manejo. FREDA: Presentó recrudecimiento de su dermatitis alérgica por pulga, caracterizada por el prurito de la piel la perdida de pelo y enrojecimiento de la zona afectada. Se requiere anti pulgas de larga acción de una molécula diferente para los perros que presentan la alergia.

2 GRANADILLA: Presentó afectación en un ojo caracterizado por opacidad del cristalino, congestión de la escléra, perdida del contorno del iris y hemorragia en cuerpos ciliares compatible con los diagnósticos de catarata y uveítis, posiblemente de origen traumático. Se hace revisión general de los corrales y los demás individuos del hogar canino. LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 154 MAYO 18 / 2017 SOL: Tras la hospitalización se realizaron una serie de radiografías de control, las cuales comparativamente mostraron una reducción en la consolidación pulmonar, respondiendo a la antibioticoterapia, mejoría de las condiciones y estado general, se controló el vómito y mejoró el apetito. Se cancela el procedimiento quirúrgico y se mantiene en seguimiento.

3 MAMA CACHORROS: presentó una conjuntivitis bilateral, la cual requirió manejo con antibiótico en colirio y seguimiento ELVIO: Nuevamente se presenta otitis del oído ya operado, caracterizada por mal olor, dolor, secreción y recidiva del tumor que se retiró previamente. Se inicia manejo con amoxacilina clavulonato, 2 veces al día, limpieza tópica y analgésico. LUCAS: Paciente con un antecedente de lesión por fractura en la cadera y miembros posteriores, secundario a ello se presenta un proceso artrósico en columna y cadera que ha venido empeorando progresivamente por lo que se ha realizado manejo con aines, opioides y corticoides. Presenta marcada restricción en el movimiento, al incorporarse, ponerse de pie o caminar, se intentó cambiar de corral pero no fue exitoso. Se mantiene en seguimiento ya que la parálisis usualmente va a ser progresiva. FIERA: Presentó una claudicación del miembro posterior derecho, aparentemente por lesión de tejidos blandos, por lo que se indicó reposo y manejo con meloxicam x 5 días.

4 CHIQUI BRUNO: Presentó un cúmulo de secreción cero sanguinolenta en el pabellón de la oreja, secundario a una otitis, que requirió un drenaje y punción. Se deja la indicación de mantener drenando 2 veces por día. Realizaron la ampliación del corral ubicado junto a la antigua veterinaria, con el fin de mejorar la ventilación e iluminación del corral. Además para proveerle un espacio con pasto para que los animales de este correo puedan orinar allí. Se hace revisión general de los corrales y los demás individuos del hogar canino.

5 LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 154 MAYO 25 / 2017 SOL: Se da de alta de la hospitalización con recomendaciones de manejo antibiótico oral y protector gástrico, la primera semana estuvo un poco inapetente pero después de unos días normalizó el aptito y el estado general, se ubicó en el corral 15 para tratar de mantenerla resguardada de la lluvia y el frio en lo posible. Se mantiene en observación y se debe programar radiografía de control. ELVIO: No hubo buena respuesta al manejo antibiótico, la infección permanecía caracterizada por secreción, dolor, y mal olor por lo que se remite a Bogotá para hospitalización e intervención quirúrgica nuevamente. Se toma muestra para patología y me mantiene hospitalizado para su recuperación. PARIS: Presentó una lesión por mordedura en el labio inferior de unas 48 horas de evolución, que hacía que se perdiera la línea de continuidad del labio por lo que fue necesario hacer una corrección quirúrgica, manejo antiiflamatorio y antibiótico. Se mantiene en aislamiento para tratar de mantener las suturas y verificar las condiciones generales.

6 RIGO: Macho poodle de aproximadamente 1 año, encontrado en el parque ilarco, el cual entró en programa de adopción y se encontró una familia que lo quería recibir, por tanto se realiza castración para su entrega. SIMON: Presentó una marcada pérdida de peso, decaimiento y disminución del apetito. Se encontró elevación de la temperatura y se tomaron muestras de sangre para análisis en la que se encontraron una marcada leucitosis con neutrofilia no asociada a daño de la función hepática ni renal, se inició manejo antibiótico y antipirético endovenoso, y suero parenteral para reponer la deshidratación. Se intentó hacer manejo en la veterinaria de la estrella, pero el animal por su tamaño y temperamento no fue posible mantenerlo en los corrales plásticos dispuestos, por lo que se regresó a su corral exterior. Se hace revisión general de los corrales y los demás individuos del hogar canino. ALEXANDER ROMERO ROMERO MEDICO VETERINARIO

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 153 ABRIL 05 / 2017

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 153 ABRIL 05 / 2017 LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 153 ABRIL 05 / 2017 LUCAS: Aceptable recuperación de la dermatitis, pero adicionalmente empezó a presentar empeoramiento de sus facultades para

Más detalles

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 167 MAYO 15 / 2018

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 167 MAYO 15 / 2018 LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 167 MAYO 15 / 2018 AJIACO: Presentó la aparición de una masa pigmentada, de aproximadamente 2 cm de diámetro circunscrita, móvil, en la piel del abdomen cerca al pene.

Más detalles

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 141 MAYO 04 / 2016

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 141 MAYO 04 / 2016 LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 141 MAYO 04 / 2016 CACHORROS GATITOS: OTTY, RINA, LARRY, LOGO: De los 5 cachorros que llegaron en la primera semana falleció el blanco con negro

Más detalles

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 168 JUNIO 06 / 2018

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 168 JUNIO 06 / 2018 LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 168 JUNIO 06 / 2018 THOR: Finalmente tras 4 semanas de recuperación se logra la cicatrización final del escroto tras el procedimiento quirúrgico, se egresó el canino

Más detalles

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 146 JUNIO 07 / 2016

LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 146 JUNIO 07 / 2016 LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 146 JUNIO 07 / 2016 MATIAS: Se realizó castración y refuerzo de desparasitación, no se presentaron novedades durante el procedimiento, excelente

Más detalles

Parásitos intestinales eliminados a las 3 horas de administrar el purgante.

Parásitos intestinales eliminados a las 3 horas de administrar el purgante. LA ESTRELLA SISGA CUNDINAMARCA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 139 JUNIO 03 / 2015 Revisión de casos NUEVA CAMADA: Se realizó seguimiento de los cachorros, los cuales presentan un parasitismo severo, signos

Más detalles

INFORME DE VISITA MEDICA A REFUGIO LA ESTRELLA 31 DE OCTUBRE DE 2018 MEDICO VETERINARIO: ANA MILENA MARIN P. T.P

INFORME DE VISITA MEDICA A REFUGIO LA ESTRELLA 31 DE OCTUBRE DE 2018 MEDICO VETERINARIO: ANA MILENA MARIN P. T.P INFORME DE VISITA MEDICA A REFUGIO LA ESTRELLA 31 DE OCTUBRE DE 2018 MEDICO VETERINARIO: ANA MILENA MARIN P. T.P. 33012 REVISION DE CASOS CLINICOS EN CURSO N. 1 PACIENTE: AFRICA EVOLUCION CLINICA: Paciente

Más detalles

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 169 JULIO 12 / 2018

LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 169 JULIO 12 / 2018 LA ESTRELLA INFORME DE ACTIVIDADES Nº 169 JULIO 12 / 2018 BRUNA: Inició hace dos días trabajo de parto, con el nacimiento de 3 cachorros, 1 de los cuales nació muerto. Después de 24 horas la hembra parió

Más detalles

Sofía Lizandro Ruiz R3 Servicio de Cirugía Pediátrica HMI-Badajoz 2017

Sofía Lizandro Ruiz R3 Servicio de Cirugía Pediátrica HMI-Badajoz 2017 Sofía Lizandro Ruiz R3 Servicio de Cirugía Pediátrica HMI-Badajoz 2017 HERIDA Toda lesión en la que se produce solución de continuidad en la piel LIMPIAS No infectada < 6 horas de evolución (hasta 12h

Más detalles

Cirugía del pie (hallux valgus, deformidades de ortejos)

Cirugía del pie (hallux valgus, deformidades de ortejos) Cirugía del pie (hallux valgus, deformidades de ortejos) Si el tratamiento ortopédico no es satisfactorio se considera el tratamiento quirúrgico. La mayoría de los estudios actuales demuestran que alrededor

Más detalles

PROGRAMAS ITINERARIO FORMATIVO DE ENFERMERÍA UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN MÉDICO-QUIRÚRGICA

PROGRAMAS ITINERARIO FORMATIVO DE ENFERMERÍA UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN MÉDICO-QUIRÚRGICA PROGRAMAS ITINERARIO FORMATIVO DE ENFERMERÍA UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN MÉDICO-QUIRÚRGICA ASOCIADOS A ITINERARIO: INICIACIÓN 37 METODOLOGÍA ENFERMERA Y GESTIÓN DE CUIDADOS OSANAIA ASOCIADOS A ITINERARIO:

Más detalles

PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MG. EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA.

PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MG. EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA. PRESTACIÓN SERVICIOS SALUD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MG. EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PEDAGOGÍA. Prestadores de servicios de salud: Se consideran como tales las instituciones

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura cerrada de Rótula en el Adulto

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Fractura cerrada de Rótula en el Adulto Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Fractura cerrada de Rótula en el Adulto Guía de Práctica Clínica GPC Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-575-12 Guía de Referencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO DRENAJE DE HEMATOMA

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO DRENAJE DE HEMATOMA Responsable: Ortopedia, Cirugía plástica, Cirugía general Personal médico y de enfermería Actualizó: Carlos Alberto Velásquez Córdoba PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO MACROPROCESO: Atención al cliente

Más detalles

GUIAS DE ATENCION ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS INICIALES

GUIAS DE ATENCION ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA RECOMENDACIONES TERAPEUTICAS INICIALES Página 1 ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA S MANIFESTACIONES CLINICAS Dolor tipo ardor localizado en epigastrio, que calma con la ingesta de alimentos o antiácidos y que se acompaña de pirosis y dispepsia. Ocasionalmente

Más detalles

Cirugía experimental: 93 Cirugía gastrointestinal: 76; 90 Cirugía maxilofacial: 83 Cirugía plástica: 83; 84 Cirugía torácica: 35; 73; 87 Columna

Cirugía experimental: 93 Cirugía gastrointestinal: 76; 90 Cirugía maxilofacial: 83 Cirugía plástica: 83; 84 Cirugía torácica: 35; 73; 87 Columna Índice de temas Abdomen cirugía: 37; 54; 60; 61 Abdomen patología: 16 Agentes infecciosos: 74 Alergia e Inmunología: 71 Amputación: 15; 51; 82 Anatomía e histología: 11 Anestesia: 21; 30; 71; 86 Anestesia

Más detalles

Gráfico Nº 1. Causas de lesión REVISAR EN FORMATO IMPRESO. Tabla N 1

Gráfico Nº 1. Causas de lesión REVISAR EN FORMATO IMPRESO. Tabla N 1 Hospital Dos de Mayo 998-. Danz Del Pozo, Jorge Eric.. RESULTADOS Durante los años de 998 y se han tratado con el método de osteogénesis por distracción en total 7 pacientes con un promedio de edad de

Más detalles

GUIA DE TRATAMIENTO RINTIS

GUIA DE TRATAMIENTO RINTIS GUIA DE TRATAMIENTO RINTIS 2016-2021 DEFINICION La rinitis es definida como la inflamación de la mucosa que recubre la nariz y los senos paranasales, se caracteriza por congestión nasal, rinorrea, estornudos,

Más detalles

Cualquier neoplasia puede producir compresión medular ; los más frecuentes: mama, pulmón, próstata y mieloma múltiple

Cualquier neoplasia puede producir compresión medular ; los más frecuentes: mama, pulmón, próstata y mieloma múltiple Cualquier neoplasia puede producir compresión medular ; los más frecuentes: mama, pulmón, próstata y mieloma múltiple El sindrome de compresion medular es una urgencia oncologica y neurologica de mal pronostico;

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS **** Evaluación por Competencias de acuerdo a los Estándares

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR COLOCACIÓN DE STENTS EN EL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR En este documento encontrará la información necesaria para conocer

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CIRUGIA VETERINARIA I SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Código 04442 1.2 Requisito 04432-04301-04324-04326 1.3 Ciclo

Más detalles

Sinusitis María Teresa Asensi Monzó Junio 2013 AEPap. Copia para uso personal. En caso de reproducción total o parcial, citar siempre la procedencia 1

Sinusitis María Teresa Asensi Monzó Junio 2013 AEPap. Copia para uso personal. En caso de reproducción total o parcial, citar siempre la procedencia 1 Sinusitis María Teresa Asensi Monzó Junio 2013 1 Sinusitis La sinusitis es la inflamación y/o infección de la mucosa que recubre los senos paranasales. La sinusitis puede desarrollarse a cualquier edad,

Más detalles

DEFINICIÓN: PATOGÉNESIS: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO:

DEFINICIÓN: PATOGÉNESIS: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO: 1 DEFINICIÓN: La infección en la columna vertebral se denomina espondilodiscitis infecciosa. Suelen tener un curso lento, y el diagnóstico suele ser difícil y tardío. Los gérmenes causales son generalmente

Más detalles

UNIDAD IV REGIONES DE TOPOGRAFÍA CLÍNICA

UNIDAD IV REGIONES DE TOPOGRAFÍA CLÍNICA UNIDAD IV REGIONES DE TOPOGRAFÍA CLÍNICA EXAMEN GENERAL PARA APRECIAR LA SALUD Y LAS DIFERENTES ALTERACIONES ORGÁNICAS EN DIFERENTES ESPECIES REGIONES DE TOPOGRAFÍA CLÍNICA Examen clínico comprende:

Más detalles

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros

PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros PET NUTRITION Omega 3 Alta Potencia Gatos y Perros Complemento alimenticio especialmente formulado para la salud general de la piel, el embellecimiento del pelaje, y una óptima nutrición de su mascota.

Más detalles

Efectos de tramadol en perros

Efectos de tramadol en perros Search Search Efectos de tramadol en perros Únete a más de 15,000 usuarios! Y recibe nuestro boletin con ofertas, noticias y artículos interesantes sobre perros directo a tu email. El tramadol (nombre

Más detalles

PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA DR. JORGE CARO LETELIER UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ABRIL 2008 1 2 Síntomas Nasales y de Cavidades Paranasales Obstrucción Rinorrea Prurito Nasal

Más detalles

COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL

COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL Lic. Esp. Paola Lemaire CURSO DE CAPACITACIÓN DE ENFERMERIA EN TRASPLANTE COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL TIPO DE COMPLICACIONES: QUIRURGICAS: Falla sutura, Eventración, Hematoma, Linfocele UROLÓGICAS:

Más detalles

Síndromes urgentes en Cuidados Paliativos

Síndromes urgentes en Cuidados Paliativos Síndromes urgentes en Cuidados Paliativos Es necesario su conocimiento porque, de la rapidez de actuación va a depender la calidad de vida del paciente. Cuidados Paliativos Hipercalcémia Calcio>10,5 mg/dl.

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) FECHA:...SERVICIO:...... APELLIDOS Y NOMBRES:... GENERO:...EDAD:... ESTADO CIVIL:...RAZA:... PROCEDENCIA:...RESIDENCIA:... TELÉFONO:...OCUPACIÓN:... 1. ANTECEDENTES

Más detalles

ANALGÉSICOS, ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIALÉRGICOS

ANALGÉSICOS, ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIALÉRGICOS ANALGÉSICOS, ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIALÉRGICOS ALERNEX TABLETAS. Antialérgico y antihistamínico para perros y gatos. LINIMENTO BLANCO. Loción. Analgésico y Antiflogístico. Uso externo. POMADA ALFA Analgésico,

Más detalles

TARIFAS CLÍNICA VETERINARIA PEDRO NEL GONZÁLEZ

TARIFAS CLÍNICA VETERINARIA PEDRO NEL GONZÁLEZ TARIFAS CLÍNICA VETERINARIA PEDRO NEL GONZÁLEZ SERVICIOS Consulta general. $20.000 Eutanasia mascota de 25 Kg en adelante. $80.000 Eutanasia mascota menor de 5 Kg. $40.000 Hospitalización por día (cuidado

Más detalles

ARANCELES 2016 RESOLUCIÓN Nº 355/ DE JUNIO DE 2016

ARANCELES 2016 RESOLUCIÓN Nº 355/ DE JUNIO DE 2016 ARANCELES 2016 RESOLUCIÓN Nº 355/2016 01 DE JUNIO DE 2016 DIVISIONES HOSPITAL Y ANESTESIOLOGÍA CONSULTA: Consulta en pequeños animales 20.000 Consulta en grandes animales 30.000 TRATAMIENTO: Tratamiento

Más detalles

La enfermedad hepática

La enfermedad hepática 6 6.Prevención de la salud La enfermedad hepática El término enfermedad hepática se aplica a muchas enfermedades y trastornos que hacen que el hígado funcione mal o no funcione. 7 Síntomas En la enfermedad

Más detalles

Práctico Nº 1. Tanto el examen coproparasitológico como el hemograma arrojaron datos normales. Informe ecográfico (ver Foto 1):

Práctico Nº 1. Tanto el examen coproparasitológico como el hemograma arrojaron datos normales. Informe ecográfico (ver Foto 1): Práctico Nº 1 En un Hospital Veterinario del barrio Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presenta a consulta un canino cachorro de raza Bull Dog Francés de 2 ½ meses de edad y 2, 450 kg de

Más detalles

CAPÍTULO CATARATA Javier Esteban Martín y Mª del Carmen Tovar Sahuquillo

CAPÍTULO CATARATA Javier Esteban Martín y Mª del Carmen Tovar Sahuquillo CAPÍTULO CATARATA Javier Esteban Martín y Mª del Carmen Tovar Sahuquillo 1 1 2 OJO BLANCO 5 2 Figura 1.1. 1. Limbo esclerocorneal 2. Córnea (reflejando el flash fotográfico) 3. Iris 4. Borde pupilar 5.

Más detalles

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base. BALANCE HIDRICO BALANCE HIDRICO Para conservar la salud y mantener las funcíones corporales, es necesario un EQUILIBRIO líquido, electrolítico y ácido báse. El requerimiento es: aporte y eliminación armónico

Más detalles

Canine Distemper Virus Test Kit

Canine Distemper Virus Test Kit SensPERT Canine Distemper Virus Test Kit CONCEPTO SENSPERT La línea de diagnóstico SensPERT de Rapid Test proporciona una solución rápida, específica y fiable para los médicos veterinarios en su práctica

Más detalles

Carolina Serrano Diana R3 Obstetricia y Ginecología. Albacete, 11 de Abril de 2014

Carolina Serrano Diana R3 Obstetricia y Ginecología. Albacete, 11 de Abril de 2014 Carolina Serrano Diana R3 Obstetricia y Ginecología. Albacete, 11 de Abril de 2014 Existe una definición clara de enfermedad? Infección e inflamación del tracto genital superior, consecuencia de una infección

Más detalles

Valor del examen 28 puntos, nota mínima para acreditar 20 puntos

Valor del examen 28 puntos, nota mínima para acreditar 20 puntos COD. NOMBRE DEL PARTICIPANTE: 27 DE ABRIL 2013 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SEMINARIO DE OFTALMOLOGIA FECHA: NÚMERO DE PREGUNTAS CORRECTAS APROBÓ SÍ NO Valor del examen 28 puntos, nota mínima para acreditar

Más detalles

TOXOCARA UNO MAS DE LA FAMILIA? Laura Polonio Zamora Cristina Mora Caballero R1 Pediatría

TOXOCARA UNO MAS DE LA FAMILIA? Laura Polonio Zamora Cristina Mora Caballero R1 Pediatría TOXOCARA UNO MAS DE LA FAMILIA? Laura Polonio Zamora Cristina Mora Caballero R1 Pediatría JUSTIFICACIÓN En las últimas décadas: incremento mundial de toxocariasis. Los perros son la principal fuente de

Más detalles

Ivermectina en pequeños animales Dermatología y Aplicaciones adicionales

Ivermectina en pequeños animales Dermatología y Aplicaciones adicionales 1 Ivermectina en pequeños animales Dermatología y Aplicaciones adicionales 2009-03-02 Manon Paradis DMV. MVSc, University of Montreal, Faculty of Veterinary Medicine. Extraido de The Compendium ol. 20

Más detalles

INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A

INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A INDICACIONES Y EFECTOS ADVERSOS DE LOS IBP NAIARA CUBELOS FERNÁNDEZ R 1 M E D I C I N A F A M I L I A R Y C O M U N I T A R I A DEFINICIÓN IBP disponibles en ESPAÑA OMEPRAZOL PANTOPRAZOL ESOMEPRAZOL LANZOPRAZOL

Más detalles

HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES

HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES HIDRATANTES Y RECONSTITUYENTES ELECTRO-ZOO A, Hidratante Oral para terneros potros y lechones. ELECTRO-ZOO B, Hidratante Oral para bovinos, equinos y porcinos. ELECTRO-ZOO C, Hidratante Oral para caninos,

Más detalles

PROFILAXIS DE LA ENDOCARDITIS BACTERIANA EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS VALVULAR CARDIACA

PROFILAXIS DE LA ENDOCARDITIS BACTERIANA EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS VALVULAR CARDIACA PROFILAXIS DE LA ENDOCARDITIS BACTERIANA EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS VALVULAR CARDIACA La endocarditis infecciosa es una Infección grave provocada por la colonización o invasión de las válvulas

Más detalles

Normas de Manejo del Tórax Inestable (Síndrome de gran contusión torácica)

Normas de Manejo del Tórax Inestable (Síndrome de gran contusión torácica) Unidad de Emergencia CABL Normas de Manejo del Tórax Inestable (Síndrome de gran contusión torácica) (Revisadas) Redactor: Dr. Carlos Álvarez Zepeda Julio de 2011 OBJETIVO DE LAS NORMAS: Entregar una guía

Más detalles

CASO CLINICO 2 UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

CASO CLINICO 2 UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CASO CLINICO 2 UNIDAD DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Antecedentes Clínicos Escolar de sexo masculino prepuberal de 11 años Domicilio rural (parcela a 5km de Quilicura) Antecedentes perinatales : RNT AEG,

Más detalles

CONVULSIONES FEBRILES

CONVULSIONES FEBRILES CONVULSIONES FEBRILES 1. ETIOLOGIA Se reconoce un componente genético importante (cromosomas 8 t 19) y una predisposición familiar, con posible patrón autonómico dominante. La fiebre que da origen a la

Más detalles

PIROXICAM ACCIONES: Analgésica Antiinflamatoria Antipirética Antitrombótica

PIROXICAM ACCIONES: Analgésica Antiinflamatoria Antipirética Antitrombótica ÁCIDOS ENÓLICOS PIROXICAM ACCIONES: Analgésica Antiinflamatoria Antipirética Antitrombótica MECANISMO DE ACCIÓN de prostaglandinas. INHIBICIÓN DE LA COX Inhibe la migración de PMN y monocitos a lugar de

Más detalles

PROTOCOLO DOLOR AGUDO PABELLONES QUIRURGICOS HOSPITAL CAUQUENES

PROTOCOLO DOLOR AGUDO PABELLONES QUIRURGICOS HOSPITAL CAUQUENES VIGENCIA - 2017 Pág. 1 PROTOCOLO DOLOR AGUDO PABELLONES QUIRURGICOS VIGENCIA - 2017 Pág. 2 I N D I C E 1. Introducción 3 2. Objetivos...3 3. Alcance...3 4. Responsabilidad....4 5. Definiciones........4

Más detalles

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA Página 1 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA 2013 Página 2 de 8 PROTOCOLO DE TRIAGE NORMAS PARA LA CLASIFICACION DE USUARIOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS-E.S.E HOSPITAL

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Mastoiditis Aguda

Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Mastoiditis Aguda Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Mastoiditis Aguda Guía de Práctica Clínica GPC Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-521-11 Guía de Referencia Rápida H70 Mastoiditis

Más detalles

Caso clínico Mayo Niña con cuadro catarral prolongado

Caso clínico Mayo Niña con cuadro catarral prolongado Caso clínico Mayo 2014 Niña con cuadro catarral prolongado Motivo de consulta y aproximación inicial Niña de 12 años Sin antecedentes. Vacunación según calendario. Cuadro catarral de 10 días de evolución

Más detalles

Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov

Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov Otitis Media en Pediatría: Cuándo derivar? Dr. Mario Polacov Interconsultas y derivaciones en Atención primaria o Segunda opinión o Toma de decisión ante una situación compleja o Compartir seguimiento

Más detalles

Cáncer hepático. (En español)

Cáncer hepático. (En español) Cáncer hepático (En español) Por qué es tan importante el hígado? El hígado es el mayor órgano sólido de su cuerpo y se localiza debajo de sus costillas de lado derecho. Pesa aproximadamente tres libras

Más detalles

Posee una incidencia de 1 caso cada personas y la mortalidad del trastorno varía entre un 3% y 67% de los casos.

Posee una incidencia de 1 caso cada personas y la mortalidad del trastorno varía entre un 3% y 67% de los casos. Síndrome de Fournier El síndrome de Fournier, más conocido como gangrena de Fournier, es un trastorno muy raro que se presenta en mayor proporción, en varones mayores a 50 años. Se trata de una gangrena

Más detalles

Técnicas intervencionistas en extremidad inferior. Jose L. del Cura Hospital de Basurto Bilbao

Técnicas intervencionistas en extremidad inferior. Jose L. del Cura Hospital de Basurto Bilbao Técnicas intervencionistas en extremidad inferior Jose L. del Cura Hospital de Basurto Bilbao Objetivos 1. Conocer los procedimientos realizados con control ecográfico usados en la extremidad inferior

Más detalles

LOGÍSTICA ECOE CÁTEDRA UEX- SEMERGEN

LOGÍSTICA ECOE CÁTEDRA UEX- SEMERGEN LOGÍSTICA ECOE CÁTEDRA UEX- SEMERGEN 2006-2015 2/22/2015 1 Desde 2006, y para poder aprobar la asignatura, Talleres de Habilidades en Atención Primaria, de libre disposición deben aprobar una prueba de

Más detalles

TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA

TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA TIPS OTORRINOLARINGOLOGÍA Octubre 2011 PROCESO DE ATENCIÒN ESPECIALISTAS A. RINITIS RINITIS ALERGICA 1. EVALUAR: Síntomas Rinoscopia anterior Endoscopia nasal 3. TRATAMIENTO A REALIZAR Evitación del alérgeno

Más detalles

PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO

PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO PROTOCOLOS DE PRIMEROS AUXILIOS CRA VILLAS DEL SEQUILLO TELÉFONO URGENCIAS PEDIÁTRICAS 900 222 000 TELÉFONO URGENCIAS ANTE UN ACCIDENTE... NO PIERDAS LA CALMA PROPORCIONA SOCORRO SOLICITA AYUDA URGENTEMENTE

Más detalles

Fractura por estrés del cuello femoral recidivante en un niño de 7 años. Nicolás Correa G

Fractura por estrés del cuello femoral recidivante en un niño de 7 años. Nicolás Correa G INTRODUCCIÓN Las lesiones por sobrecarga en la edad infantil y adolescencia corresponden a un tipo de patología de incidencia creciente en nuestro medio. Dentro de este tipo de lesiones, las fracturas

Más detalles

Para que sirve la cabergolina

Para que sirve la cabergolina Para que sirve la cabergolina CABERGOLINA: Conoce con Onmeda los efectos secundarios que pueden derivar del uso de CABERGOLINA. Consulta las interacciones de CABERGOLINA. Contenido del prospecto. 1. Qué

Más detalles

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico

Nelio. Benazepril. cartilla seguimiento de tratamiento crónico Nelio Benazepril cartilla seguimiento de tratamiento crónico Consideraciones sobre el tratamiento crónico de su mascota Su veterinario ha diagnosticado a su mascota una: insuficiencia cardiaca insuficiencia

Más detalles

Reemplazo Total de Cadera Infecciones

Reemplazo Total de Cadera Infecciones Reemplazo Total de Cadera Infecciones DR A R N O L D O A B R E G O T R E V I Ñ O DR T O M A S R A M O S M O R A L E S DR E D U A R D O A L V A R E Z L O Z A N O DR F E L I X V I L C H E Z C A V A Z O S

Más detalles

Cromo. Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología CEPIS/OPS

Cromo. Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología CEPIS/OPS Cromo Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología CEPIS/OPS FUENTES DE EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN OCUPACIONAL Actividades de minería y trituración (exposición a polvos de óxido crómico) Procesamiento del

Más detalles

MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOPEDIATRÍA. Dr. Alejandro González Arellano

MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOPEDIATRÍA. Dr. Alejandro González Arellano MANEJO DEL DOLOR EN ODONTOPEDIATRÍA Dr. Alejandro González Arellano Cirugía odontológica y dolor? p Caries (> frecuencia) p Obturaciones, exodoncia, coronas, destartraje p Dolor postoperatorio n 36-40%

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Profilaxis, Diagnóstico y Tratamiento de GASTRITIS AGUDA (EROSIVA) en Adultos en los Tres Niveles de Atención

Profilaxis, Diagnóstico y Tratamiento de GASTRITIS AGUDA (EROSIVA) en Adultos en los Tres Niveles de Atención GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Profilaxis, Diagnóstico y Tratamiento de GASTRITIS AGUDA (EROSIVA) en Adultos en los Tres Niveles de Atención Guía de Refrencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica:

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA DE EXTREMIDADES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA DE EXTREMIDADES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO DE LA ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA DE EXTREMIDADES 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:...

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE

HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE * Por favor llene todas las formas a lo mejor de su capacidad. El personal ir sobre el formulario y contestar cualquier pregunta que tenga. Nombre: Date: / / Edad: altura:

Más detalles

3. MATERIAL Y MÉTODOS:

3. MATERIAL Y MÉTODOS: 3. MATERIAL Y MÉTODOS: 1. TIPO DE ESTUDIO: Descriptivo y prospectivo. 2. SUJETOS DE ESTUDIO: Pacientes asegurados mayores de 60 años hospitalizados consecutivamente en el Servicio de Traumatología del

Más detalles

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA 1. Qué es una laparoscopia diagnóstica? Es la técnica quirúrgica que se utiliza para explorar la cavidad abdominal del paciente con una mínima cicatriz. Se realiza una pequeña

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA

URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA URGENCIAS EN OFTALMOLOGÍA OJO ROJO NO DOLOROSO 99% de casos: HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL. NIVEL 1 Actitud: Control de TA por su médico de cabecera; si se repite varias veces en poco tiempo, búsqueda sistémica

Más detalles

DÍA 2 INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Quirófano de Oftalmología. DÍA 3 DÍA POSTERIOR Consulta de oftalmología EVALUACIONES, ASISTENCIAS, TESTS.

DÍA 2 INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Quirófano de Oftalmología. DÍA 3 DÍA POSTERIOR Consulta de oftalmología EVALUACIONES, ASISTENCIAS, TESTS. VIA CLÍNICA: CIRUGÍA DE CRISTALINO SIN INGRESO. S. DE OFTALMOLOGÍA. HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ Fecha de elaboración : año2004 NOMBRE DEL PACIENTE: NºHªC. DÍA 1 DÍA ANTERIOR Domicilio DÍA 2 INTERVENCIÓN

Más detalles

vetpunta.com Es ésta una patología especialmente importante por su frecuencia y sus posibles repercusiones

vetpunta.com Es ésta una patología especialmente importante por su frecuencia y sus posibles repercusiones Enfermedades > Otras > Lorena Moratalla Centro Veterinario Punta PALADAR HENDIDO. Se trata de un defecto congénito en el que existe una abertura anormal en el techo del paladar en la boca, de manera que

Más detalles

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL En la actualidad cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias ventrales (eventraciones) por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que

Más detalles

Lesiones cutáneas recurrentes y dolorosas. Un desafío médico

Lesiones cutáneas recurrentes y dolorosas. Un desafío médico Lesiones cutáneas recurrentes y dolorosas. Un desafío médico Jelena Vucetic, R4 Radiología Macarena Giácaman,R4 Dermatología Ramón Gómez Contreras, R5 Cirugía General Want big impact? Use big image. 4

Más detalles

Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC

Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Cuidados enfermeros en la patología del deporte Curso de 80 h de duración, acreditado con 4,2 Créditos CFC Programa 1. PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR EN EL DEPORTE. 1) Efectos cardiovasculares del

Más detalles

Contenidos en Línea SAVALnet Dr. Enrique Paris M. Loxosceles. Curso FUDOC. Dr. Enrique Paris M. Director CITUC.

Contenidos en Línea SAVALnet Dr. Enrique Paris M. Loxosceles. Curso FUDOC. Dr. Enrique Paris M. Director CITUC. Loxosceles. Curso FUDOC. Dr. Enrique Paris M. Director CITUC. Todas las substancias pueden ser tóxicas, solo depende de la dosis Paracelso 1493-1541 1 Trate al Paciente No al Tóxico! CITUC. Llamadas acumuladas

Más detalles

SEMANA 1 GENERALIDADES DEL BLOQUE QUIRURGICO. Las cirugías comprenden diferentes fases y tipos de estilos y pueden dividirse en las siguientes

SEMANA 1 GENERALIDADES DEL BLOQUE QUIRURGICO. Las cirugías comprenden diferentes fases y tipos de estilos y pueden dividirse en las siguientes SEMANA 1 GENERALIDADES DEL BLOQUE QUIRURGICO Las cirugías comprenden diferentes fases y tipos de estilos y pueden dividirse en las siguientes FASES DE LA CIRUGIA Fases Preoperatorios: Comienza con la decisión

Más detalles

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS 18 MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS 8 MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE EN ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS Javier Cajas Santana Reumatología Universidad

Más detalles

Este es solamente un formato con los puntos a calificar deberás crear tu propio formato. Protocolo de necropsias. Reseña. 2-3 años aproximadamente

Este es solamente un formato con los puntos a calificar deberás crear tu propio formato. Protocolo de necropsias. Reseña. 2-3 años aproximadamente Este es solamente un formato con los puntos a calificar deberás crear tu propio formato. Protocolo de necropsias Fecha 9 de octubre de 2003 10:00 am Reseña Especie Raza Edad Sexo Peso aproximado Color

Más detalles

Ud. debe ver a su médico cuando Ud. o su niño sufre los síntomas comunes de las amígdalas o los adenoides infectados o agrandados.

Ud. debe ver a su médico cuando Ud. o su niño sufre los síntomas comunes de las amígdalas o los adenoides infectados o agrandados. Las amígdalas y los adenoides son masas de tejido que se parecen a los nudos linfáticos o las glándulas del cuello, del ingle o de las axilas. Las amígdalas son las dos masas de la parte posterior de la

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRAUMATISMOS DE MANO Nombre del paciente: No de historia: Nombre del médico que le informa: Fecha: EN QUÉ CONSISTE El propósito de la intervención consiste en reparar las

Más detalles

CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA. Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz

CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA. Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES EN LA EDAD PEDIATRICA Lucía Sentchordi Montané Hospital Infantil la Paz CASO CLINICO Niña de 12 años que consulta por adenopatías de 2m evolución: Laterocervicales bilaterales,

Más detalles

Nueva Historia del Paciente

Nueva Historia del Paciente Nueva Historia del Paciente Nombre: Fecha de nacimiento: Médico de atención primaria: Referido por: Los medicamentos actuales (dosis y frecuencia) : La medicación Alergias / Sensibilidades (reacción en

Más detalles

PATOLOGIA QUIRURGICA III. 6º CURSO.

PATOLOGIA QUIRURGICA III. 6º CURSO. PATOLOGIA QUIRURGICA III. 6º CURSO. AMBITO DE DESARROLLO: 1.- Áreas de hospitalización de Cirugía General (Cirugía Hepatobiliar y pancreática, Unidad Clínica Digestivo, Cirugía General y mamaria) Cirugía

Más detalles

La importancia de la anamnesis en la consulta

La importancia de la anamnesis en la consulta .procedimientos clínicos La importancia de la anamnesis en la consulta Cuando un propietario acude a la Clínica Veterinaria por un problema médico el veterinario intenta llegar a un diagnóstico para poder

Más detalles

GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL

GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL ESCUELA DE SALUD GUÍA ALIMENTACIÓN PARENTERAL DIRIGIDO A: Alumnos de le Escuela de Salud Duoc UC, que cursen Enfermería Médico Quirúrgica PRE REQUISITO: Enfermería Básica INTRODUCCIÓN Existen fundamentalmente

Más detalles

Lumbalgia y síndrome general en una paciente de 59 años con artritis reumatoide

Lumbalgia y síndrome general en una paciente de 59 años con artritis reumatoide Lumbalgia y síndrome general en una paciente de 59 años con artritis reumatoide Isla Morante Bolado Servicio de Reumatología, HUCA 25 de Abril de 2015 Enfermedad actual Artritis reumatoide seropositiva

Más detalles

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN DRENAJES TIMPÁNICOS

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN DRENAJES TIMPÁNICOS INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN DRENAJES TIMPÁNICOS Rogamos lean con especial atención las indicaciones descritas a continuación para garantizar la utilización del producto con plena seguridad y adecuadamente.

Más detalles

Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera

Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera Curso Paso a Paso : Medidas indispensables en el tratamiento de una úlcera Dra. Cristina García Ulloa Medicina Interna Endocrinología Obesidad Responsable de atención médica Centro de Atención Integral

Más detalles

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz Caso Clínico de Cáncer de Mama Fernando Hernanz Anamnesis Mujer, de raza negra, de 46 años de edad nacida en Ecuador. Antecedentes Familiares: Padre muerto de Cáncer de próstata Antecedentes Personales:

Más detalles

opacidad, compatible con estómago en la cavidad torácica, el estómago esta dilatado, con contenido de gaseoso en su interior.

opacidad, compatible con estómago en la cavidad torácica, el estómago esta dilatado, con contenido de gaseoso en su interior. Caso clínico Hernia hiatal esofágica tipo IV Introducción La hernia de hiato es definida como una protrusión de un órgano o tejido de la cavidad abdominal a través del hiato esofágico hacia la cavidad

Más detalles

AISLAMIENTO DE ASPERGILLUS EN EL ESPUTO DURANTE UNA EXACERBACIÓN: Colonización o enfermedad invasiva?

AISLAMIENTO DE ASPERGILLUS EN EL ESPUTO DURANTE UNA EXACERBACIÓN: Colonización o enfermedad invasiva? AISLAMIENTO DE ASPERGILLUS EN EL ESPUTO DURANTE UNA EXACERBACIÓN: Colonización o enfermedad invasiva? Dra. Mateo Mosquera. Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Santiago de Compostela. 01-03 03-2013.

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO LAVADO QUEMADURAS DE 2º GRADO O EXCORIACIONES SUPERFICIALES MACROPROCESO: Atención al cliente asistencial

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO LAVADO QUEMADURAS DE 2º GRADO O EXCORIACIONES SUPERFICIALES MACROPROCESO: Atención al cliente asistencial Responsable: Cirugía plástica, Personal médico y de enfermería Elaboró: Carlos Alberto Velásquez PROCEDIMIENTO OPERACIONAL TÉCNICO EXCORIACIONES SUPERFICIALES MACROPROCESO: Atención al cliente asistencial

Más detalles