Universidad Surcolombiana Nit

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Surcolombiana Nit"

Transcripción

1 Nit SC 7354 I GP CO SC CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No.034 FECHA 8 de de 2016 HORA 08:16 a.m. a 1:05 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE PEDRO LEÓN REYES GASPAR Rector CARGO ISABEL CRISTINA GUTIÉRREZ DE Vicerrectora Académica DUSSÁN JAIME POLANÍA PERDOMO Decano Facultad de Ciencias Exactas Naturales MAURICIO DUARTE TORO Decano Facultad de Ingeniería MARIO CÉSAR TEJADA GONZÁLEZ Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas MYRIAM LOZANO ÁNGEL Decana Facultad de Economía Administración FABIO ALEXANDER SALAZAR Decano Facultad de Ciencias Sociales PIÑEROS Humanas JOSÉ DOMINGO ALARCÓN Decano Facultad de*salud NIDIA GUZMÁN DURÁN WISBERTO NAVARRO SALCEDO JUAN MANUEL SILVA CHÁVARRO Decana Facultad de Educación Representante de los Docentes Representante de los Estudiantes y y y SECRETARÍA: NOMBRE JOHAN STEED ORTIZ FERNANDEZ Secretario General CARGO INVITADOS: NOMBRE MARÍA TAMAYO MELISSA MOSQUERA EDUARDO PASTRANA BONILLA Oficina de Egresados Oficina de Egresados CARGO Docente Facultad de Ingeniería RUBÉN DARÍO VALBUENA Docente Facultad de Ciencias Exactas y

2 SC 7384 GP 205 I CO - SC I Pág.2 VI LLARREAL JUAN PABLO HERRERA MORENO Naturales Oficina de Comunicaciones 1. Verificación del Quórum. 2. Informe Vicerrectoría Académica. 3. Presentación de la Política de Graduados, por parte de las señoras María Tamayo y Melissa Mosquera de la Oficina de Egresados. 4. Presentación proyecto de Acuerdo, por medio del cual se modifica el Acuerdo No. 014 de 2015, que reglamenta el Centro de Conciliación de la Universidad Surcolombiana, por parte de la señora Diana Marcela Ortiz, Directora del Centro de Conciliación. 5. Seguimiento a la Programación Académica y Visita ICETEX Subsistema de Formación. 6. Presentación del proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de los Programas Académicos de Doctorado de la Universidad Surcolombiana, por parte del profesor Eduardo Pastrana Bonilla. 7. Presentación del documento de creación del Programa de Biología Aplicada, por parte del señor Rubén Darío Valbuena Villarreal, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 8. Socialización sobre el Manual de Identidad e Imagen de la Universidad Surcolombiana, por parte del señor Juan Pablo Herrera Moreno, Oficina de Comunicaciones. 9. Solicitudes a. Del señor Leonardo Herrera Mosquera, Jefe del programa de Licenciatura en Inglés, quien manifiesta su preocupación en relación con los cursos orientados en el Programa. b. Del señor Luis Carlos Motta Narváez, Director del proyecto de la Plataforma LCMS, quien solicita validar información para la visualización de la Vicerrectoría Académicas en la plataforma LCMS. c. Del señor Fernando Galindo Perdomo, Coordinador de la Especialización en Educación, quien solicita la ampliación del plazo para el pago de matrícula de la Especializaciones "Comunicación y Creatividad para la Docencia" y "Pedagogía de la Expresión Lúdica" Cohorte III periodo 2016-B-PY DESARROLLO: 1. Verificación del Quórum. Con la presencia de los señores Consejeros: Isabel Cristina Gutiérrez de Dussán, Vicerrectora Académica; Nidia Guzmán Durán, Decana Facultad de Educación; Myriam Lozano Ángel, Decana Facultad de Economía y Administīación; Mario Cesar Tejada González, Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; Mauricio Duarte Toro, Decano Facultad de Ingeniería; Fabio Alexander Salazar Piñeros, Decano Facultad de Ciencias Sociales y Humanas; Jaime Polanía Perdomo, Decano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Wisberto Navarro Salcedo, Representante de los Docentes y Juan Manuel silva Chávarro, Representante de los Estudiantes; se verificó quórum deliberatorio y decisorio quedando instalada la sesión de la fecha a partir de las 08:16 a.m. A V. Pastrana Borrero - Cra la. PBX: FAX:

3 Nit SC I GP CO - SC I Pág.3 Z Informe Vicerrectoría Académica. La Consejera Isabel Cristina Gutiérrez de Dussán, Vicerrectora Académica, presenta en su informe lo siguiente: 1. Presenta el informe sobre el estado del documento final del proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación Institucional y para ello socializa el cronograma de la Fase Final del proceso, explica la metodología aplicada y sintetiza los resultados de los diferentes factores, como son el de profesores, estudiantes, procesos académicos, misión y visión, investigación, proyección social, visibilidad nacional e internacional, bienestar, infraestructura física, procesos administrativos, entre otros. Indica que se identificó por cada factor la normatividad de la universidad y del mismo modo las fortalezas y debilidades. Manifiesta que para la socialización del documento se requiere contar con la participación todos los docentes y la representación estudiantil, con el fin de mejorar el documento y generar conciencia y responsabilidad, sobre este proceso fundamental para el futuro de nuestra alma Mater. Presenta el cronograma de fase final del informe de autoevaluación. # CAPITULOS FECHA DE ENTREGA DEL NUEVO BORRADOR UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CRONOGRAMA FASE FINAL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PERIDO DE LECTURA Y OBSERVACIONES POR PARTE DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN FECHA DE ENTREGA DE LA VERSIÓN FINAL AL RECTOR RESPONSABLES DE ENTREGAR Y AJUSTAR LOS DOCUMENTOS 1 Viernes 28 de octubre 2 Factores 1,2,3 y 4 Martes 1 de 3 Factores 5,6,7 y 8 Viernes 4 de 4 Factores 9, 10, 11 y 12 Martes 8 de 5 Plan de Mejoramiento Viernes 11 de 6 Reunión Presencial del Comité Central de Acreditación Institucional 7 Publicación del Informe completo en la página WEB de la USCO Miércoles 16 de Jueves 17 de Sábado 29 al lunes 31 de octubre. Miércoles 2 al viernes 4 de Sábado 5 al martes 8 de Miércoles 9 al viernes 11 de Sábado 12 al lunes 14 de Martes 1 de Sábado 5 de Miércoles 9 de Sábado 12 de Martes 15 de Isabel Cristina Gutiérrez y Ángela Ríos y Edwin Trujillo y Carlos Galindo Carlos Martínez Todos los miembros del Comité Central

4 Nit SC I GP CO - 5C Pág.4 8 Periodo formal de socialización Viernes 18 al miércoles 30 de Todos los miembros del Comité Central 9 Ajustes al documento Jueves 1 al lunes 5 de diciembre. 10 Publicación del Informe de Autoevaluación Martes 6 al domingo 11 de diciembre. 11 Entrega del Informe al CNA Lunes 12 de diciembre de 2016 Pedro Reyes, Rector Finalmente, manifiesta que se hará un cambio de imagen en el fondo de pantalla de los computadores institucionales por imágenes alusivas a la Acreditación Institucional. Siendo las 9:21 a.m. ingresa al recinto el Consejero José Domingo Alarcón, Decano de la Facultad de Salud. Finalmente, manifiesta que se hará un cambio en el fondo de la imagen de los computadores por la imagen de acreditación institucional. 2. Informa que se analizará la posibilidad de realizar una nueva una convocatoria docente durante 2017, para las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata, teniendo en cuenta que algunas quedaron desiertas y por lo tanto se hace necesario hacer la suficiente divulgación de esta convocatoria. Seguidamente, el Consejero Mario Cesar Tejada González, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, manifiesta que se deben fortalecer los procesos académicos para el , como son las vinculaciones de docentes ocasionales por todo el año, vinculación de docentes visitantes, entre otros.. 3. Comunica que la Feria de la Surcolombianidad en Neiva se desarrolló durante los días 23 de septiembre, 26 y 27 de octubre de 2016 en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana y tuvo como objetivo lograr mayor acercamiento con el sector educativo, instituciones gubernamentales y sociedad en general para divulgar la oferta académica. Además de promover la oferta académica de los 27 programas de pregrado para el periodo , la Universidad Surcolombiana desarrolló con los estudiantes la prueba de orientación profesional, con el fin de brindarles a los bachilleres nuevas herramientas para elegir y definir la carrera a la que desean ingresar en nuestra casa de estudios. De igual manera, manifiesta que la Vicerrectoría Académica, instaló un punto para imprimir los ponderados de los jóvenes participantes, con ello se les brindo la mayor información posible para definir a cuál programa podría ingresar. Manifiesta que el total de participantes fue de estudiantes de grado 11 de los distintos Colegios Públicos y privados de la ciudad de. Neiva principalmente y 300 estudiantes de los 37 municipios del Huila. co Neiva-Huila

5 SC I GP CO - SC Pág.5 Durante el primer día se recibieron a 300 estudiantes de distintos municipios del Huila el pasado 23 de septiembre de Manifiesta su preocupación frente al requerimiento del Consejo Superior Universitario en el que se solicita que se presente para la próxima sesión del 11 de de 2016, un informe sobre la pertinencia de la oferta académica basado en estudios con el respectivo análisis académico y financiero que sustente la apertura de nueva oferta, el cierre de programas que hayan cumplido su ciclo y sobre la anualización de otros programas. Frente a esta situación el colegiado concluyó que este informe requiere de un estudio con el rigor que la academia exige y que por lo tanto se propondrá como proyecto de investigación para el año Por lo tanto, se solicita a los Representantes del Consejo Académico ante el Consejo Superior, que se sustente la ampliación del plazo para la presentación del informe, pues dicho análisis puede tardarse por lo menos un semestre. 5. Informa que se ha recibido visita de pares para los Programas de Derecho y la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, en el que se ha permitido verificar el estado en que se encuentran los Programas y por parte de los pares, dar elementos para el mejoramiento de los procesos en nuestra Universidad. 6. Comunica sobre una solicitud que fue presentada ante la Comisión Delegataria del Consejo Académico, pero ésta consideró que debía dar a conocer ante el Colegiado, en lo relacionado con la queja de los estudiantes del programa de Ingeniería Agrícola de la Sede de Garzón, en la cual ponen en conocimiento el inconveniente con la práctica realizada con el curso de Drenajes Agrícolas, en el departamento de Valle del Cauca. De lo anterior, el Colegiado considera que se dé respuesta a los estudiantes ofreciendo disculpas y de igual manera, remitir la solicitud a Control Disciplinario interno para que se adelanten las investigaciones y al Área de Servicios Generales para que se implementen las medidas de prevención. 7. Da a conocer la solicitud de los estudiantes del Programa de Enfermería de octavo semestre, quienes solicitan no cambiar el cronograma de inicio de clases para los estudiantes de último semestre, según lo publicado en el Acuerdo 029 de De lo anterior, indica que será objeto de estudio y toma de decisión en la sesión prevista para el día 15 de de Presentación de la Política de Graduados, por parte de las señoras María Tamayo y Melissa Mosquera de la Oficina de Egresadas. Ingresan al recinto las señoras María Tamayo y Melissa Mosquera de la Oficina de Egresados, quienes realizan la presentación de la Política de Graduados, documento que hace parte integral de la presente Acta.

6 SC I GP CO SC Pág.6 Siendo 10:41 a.m. ingresa al recinto el Consejero Pedro León Reyes Gaspar, Rector; quien toma la presidencia. De la anterior presentación, el Colegiado plantea que para la oficina de Graduados se designe un judicante y un pasante de Comunicación Social y Periodismo, que apoyen los procesos y el desarrollo de los proyectos a su cargo. Luego de escuchar la presentación del proyecto de Acuerdo, por el cual se establece la Política Institucional de Graduados de la Universidad Surcolombiana y se dictan otras disposiciones, determinó otorgar el respectivo aval académico, por lo tanto, se solicita que se incluya en la próxima sesión ordinaria del Consejo Superior Universitario a realizarse en el mes de diciembre. Se deja constancia en la presente Acta el documento definitivo quedando anexo con las observaciones realizadas. 4. Presentación proyecto de Acuerdo, por medio del cual se modifica el Acuerdo No. 014 de 2015, que reglamenta el Centro de Conciliación de la Universidad Surcolombiana, por parte de la señora Diana Marcela Ortiz, Directora del Centro de Conciliación. El documento se determinó retirar Seguimiento a la Programación Académica y Visita ICETEX Subsistema de Formación Acto seguido la señora Isabel Cristina Gutiérrez de Dussán, Vicerrectora Académica, presenta respecto a la programación Académica lo siguiente: Menciona sobre la Circular No.001 de 2016, expedido por el Consejo Académico, relacionado con el espacio físico. Manifiesta que los Programas Académicos deberán determinar cuántos serán los cursos presenciales y virtuales, con el fin de definir la disponibilidad de aulas para la programación académica. De lo anterior, el Colegiado, consideró que para el período intersemestral se desarrolle una capacitación a los docentes relacionado con los cursos institucionales básicos virtuales que se ofertarán para el periodo académico Se aclara que los docentes que voluntariamente deseen orientar los cursos de Medio Ambiente y Ética de manera virtual se realice como prueba piloto. Finalmente, luego de analizar la situación de espacio físico, el Colegiado expide el siguiente Acto Administrativo,

7 2.2-CA-901 Neiva, 8 de de 2016 CIRCULAR 010 SC I Pág.7 GP 205 I PARA: VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO DE FACULTAD DECANOS JEFES DE PROGRAMA JEFES DE DEPARTAMENTO DOCENTES. DE: CONSEJO ACADÉMICO Cordial saludo. Por medio de la presente me permito informar que el Consejo Académico en sesión extraordinaria de la fecha, según Acta 034, luego de escuchar el informe de ocupación de aulas presentado por la Oficina Asesora de Planeación y la Vicerrectoría Académica, determinó que los Jefes de Programas y Departamentos deben tener en cuenta los siguientes lineamientos para la programación académica del año 2017: > En la programación académica, debe promoverse el uso de la Planta Física de la Institución en horarios de 6:00-8:00 a.m. y de 12:00-2:00 p.m. y después de las 8:00 p.m. > Igualmente, deberá promoverse el uso de Planta Física los sábados y domingos, programando electivas institucionales o electivas de Facultad. > La asignación de aulas de clase, deberá ser prioritaria para los Programas de Pregrado. > Respecto a la programación de los cursos teóricos se debe tener en cuenta la Comunicación Interna del Consejo Académico 2.2-CA-0358 del 4 de septiembre de 2007, según la cual el cupo de los cursos teóricos es de mínimo de 45 estudiantes. > Dar cumplimiento a la Circular Rectoral del 26 de octubre de 2009, en el entendido de que Programación en las aulas asignadas a cada Facultad se debe realizar en primer orden para actividades académicas de pregrado propias de cada Facultad y en segundo orden, las horas que queden disponibles, la Vicerrectoría Académica dispondrá de ellas. > La Vicerrectoría Académica, realizará auditoría del 2 al 12 de mayo 2017 a la programación para el Primer Periodo Académico y del 30 de octubre al 10 de

8 SC I GP I CO - SC I Pág.8 de 2017, para el segundo periodo académico, con el fin de verificar el cumplimiento de estas directrices. Los anteriores lineamientos tienen como fundamento dar prioridad a los tiempos de los estudiantes y garantizar el uso óptimo de la planta física. Igualmente, es necesario señalar que el Colegiado consideró recordar la necesidad de dar cumplimiento a los parámetros normativos que se señalan a continuación, al momento de realizar la planeación de la Programación Académica del año 2017: 1. Acuerdo 020 de 2005 del Consejo Superior Universitario, por el cual se establece la dedicación de los docentes de la Universidad a las diferentes actividades de docencia, investigación, proyección social y administración. 2. Acuerdo 027 de 2005 del Consejo Superior Universitario, mediante el cual se modifica parcialmente el Acuerdo 020 de 2005 del Consejo Superior Universitario. 3. Acuerdo 039 de 2010 del Consejo Superior Universitario, por el cual se modifica el Artículo 13 del Acuerdo 020 de2005 del Consejo Superior Universitario. 4. Acuerdo 002 de 2016 del Consejo Superior Universitario, por el cual se establecen los requisitos para la autorización de cátedra adicional mayor a diez (10) horas y se dictan otras disposiciones. 5. Acuerdo Número 003 de 2012, Por el cual se expide el reglamento de la práctica extramuros para los programas de pregrado. Cortésmente, JOHAN STEED ORTIZ FERNANDEZ Secretario General La Vicerrectora Académica, manifiesta su preocupación por el desarrollo de los procesos académicos relacionados con las agendas académicas de los docentes, por lo que hace un llamado para la revisión de estas agendas en cada Programa. De otra parte, informa que la Feria de la Surcolombianidad se cierra el día 11 de de 2016 y que en el momento hay feria del ICETEX con visita de funcionarios de la Presidencia de la Republica y del Ministerio de Educación en el Instituto Técnico Superior de Neiva. Seguidamente, se da la participación de la delegada del ICETEX, quien realiza la presentación del portafolio de internacionalización para la Educación, en la cual presenta lo siguiente:

9 SC GP I CO - 5C I Pág.9 1. Rol de ICETEX en el ámbito educativo 2. Nuevo enfoque para la internacionalización de la educación 3. Programa de reciprocidad para extranjeros en Colombia Becas de posgrados para extranjeros Profesores invitados Asistentes de idiomas 4. Becas para colombianos 5. Programas especiales: Consejería Académica Colombia Científica Programas de inmersión bilingüe Seguidamente, la señora Ángela Magnolia Ríos, Vicerrectora de Investigación y Proyección Social, solicita apoyo de los Decanos en relación con los Coordinadores de Internacionalización de cada Facultad, quienes conforman el Comité Central de Relaciones Nacionales e Internacionales -COCERNI-, con el fin de centrar el tema de generación de red de conocimiento. Por último, el Colegiado se da por enterado del portafolio de internacionalización para la Educación. Finalmente, de lo anterior, se deja anexo al Acta las presentaciones expuestas, documento que hace parte integral de la presente Acta. 6. Presentación del proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de los Programas Académicos de Doctorado de la Universidad Surcolombiana. Ingresa al recinto el profesor Eduardo Pastrana Bonilla de la Facultad de Ingeniería, quien realiza la presentación del proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de los Programas Académicos de Doctorado de la Universidad Surcolombiana, documento que hace parte integral de la presente Acta. Luego del análisis, el Colegiado considera que las pasantías no solo sean internacionales sino nacionales, siempre y cuando sean instituciones reconocidas o con mucho prestigio para la realización de las prácticas profesionales. Del anterior análisis al proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de los Programas Académicos de Doctorado de la Universidad Surcolombiana, determinó otorgar el respectivo aval académico, por lo tanto se solicita que se incluya en la próxima sesión ordinaria del mes de diciembre del presente año. Lo anterior, con el fin de que continúe con los trámites ante el Consejo Superior Universitario.

10 Nit SC I Pág.10 Finalmente, el Colegiado determinó solicitar a los Decanos efectuar las observaciones al Proyecto de Acuerdo, por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de los Programas Académicos de Doctorado de la Universidad Surcolombiana, teniendo en cuenta que el Consejo Académico otorgo aval para el trámite ante el Consejo Superior Universitario. Por lo anterior, las observaciones deberán ser allegadas a esta Secretaría del Consejo Académico, a más tardar el día viernes 11 de del presente año. Se deja constancia que en la presente Acta el documento definitivo quedando anexo con las observaciones realizadas. 7. Presentación del documento de creación del Programa de Biología Aplicada. Ingresa al recinto el señor Rubén Darío Valbuena Villarreal, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, quien realiza la presentación del documento de creación del Programa de Biología Aplicada, documento que hace parte integral de la presenta Acta. Luego de escuchar la presentación del documento, determinó otorgar el respectivo aval académico, por lo tanto, se solicita que se incluya en la próxima sesión ordinaria del mes de diciembre del presente año. Lo anterior, con el fin de que continúe con los trámites ante el Consejo Superior Universitario. Se deja constancia que en la presente Acta quedando anexo el documento definitivo con las observaciones realizadas. 8. Socialización sobre el Manual de Identidad e Imagen de la universidad Surcolombiana, por parte del señor Juan Pablo Herrera Moreno, Oficina de Comunicaciones. Ingresa al recinto el señor Juan Pablo Herrera Moreno de la Oficina de Comunicaciones quien socializa el Manual de Identidad e Imagen de la Universidad Surcolombiana. Manifiesta que mediante el Acuerdo 046 de 2016, se adopta el Manual de Identidad e Imagen de la Universidad Surcolombiana, expedido por el Consejo Superior Universitario. Indica que se está realizando el proceso de socialización el cual comprende cuatro fases que son: > Socialización y sensibilización en cada una de las Facultades. > Presentación y Lanzamiento. > Implementación. > Mediación de Impacto. Finalmente el Colegiado se da sor enterado.

11 SC I GP CO - SC 7384 I Pág.11 Siendo las 12:05 p.m. se retira del recinto el Consejero Jaime Polanía Perdomo, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 9. Solicitudes. a. Del señor Leonardo Herrera Mosquera, Jefe del programa de Licenciatura en Inglés, quien manifiesta su preocupación en relación con los cursos orientados en el Programa. Luego de analizar la petición del señor Leonardo Herrera Mosquera, Jefe del programa de Licenciatura en Inglés, relacionada con la inconformidad al número de alumnos por curso y de las circunstancias externas que afectan el normal desarrollo de las clases, tales como: olor a marihuana y ruido, proveniente de la plaza Jaime Garzón, el Colegiado determinó informar: 1) La capacidad de cada curso corresponde a la programación académica que para el efecto realice el Programa y la Facultad en general, sin desconocer que dicha decisión se encuentra supeditada a la disponibilidad de recurso docente y de planta física. 2) La planta física de la Universidad no es suficiente, en relación con el número de estudiantes y Programas que se ofertan, sin embargo, desde las directivas se están encaminando todas las acciones necesarias para superar esta situación, las cuales, en todo caso, se encuentran sujetas a la disponibilidad de recursos. 3) Desde la actual administración se han adoptado las medidas necesarias para superar el déficit económico, que caracteriza en general, a todas las instituciones públicas del país, una de ellas, y tal vez la más importante, es la aprobación de la renovación de la estampilla pro Universidad Surcolombiana, que recientemente ha sido sancionada por el Presidente de la República. Una vez se cuente con su aprobación en la Asamblea Departamental, la Institución contará con los recursos suficientes para mejorar la planta física. 4) En relación con el consumo de sustancias psicoactivas, el Consejo Académico y la dirección de la Universidad es consciente que dicha problemática afecta a la comunidad académica en general, por ende, se han adoptado medidas tanto pedagógicas como coercitivas. Una de ellas es la adecuación de los espacios comúnmente habitados por expendedores y consumidores de drogas, para que la comunidad en general (académica y administrativa), haga uso de ellos, para restringir el mal uso de ellos. 5) El Consejo Académico reiteradamente, ha insistido en que los hechos de consumo de sustancias psicoactivas son constitutivos de faltas disciplinarias, cuando provienen de estudiantes, por ende, de corroborarse este tipo de circunstancias, deberán adelantarse las medidas correspondientes por parte del Consejo de Facultad. AV. Pastrana Borrero - Crn la. PBX: FAX: co Neiva - Huila

12 Nit SC 7384 I GP 205 I CO SC I Pág.12 6) Desde la administración, se ha adoptado la restricción o control del ingreso de personal externo a la Universidad, exigiéndose la identificación o presentación del carnet correspondiente. Con lo anterior, se quiere evidenciar que la Universidad no es ajena a la problemática planteada por los estudiantes, por el contrario, consciente de ella, ha desarrollado todas las gestiones necesarias para mitigar sus efectos y contrarrestar su actuar. Por otro lado, el Consejero Pedro León Reyes Gaspar, Rector; manifiesta que debido a las dificultades que se han presentado con estudiantes en hechos disciplinarios, se tiene como propuesta modificar el Acuerdo 020 de 2010, con el fin de crear una oficina de Control Disciplinario Estudiantil adscrita a la Vicerrectoría Académica para que sea la encargada de resolver e investigar en primera instancia los casos y de segunda instancia el Consejo Académico. b. Del señor Luis Carlos Motta Narváez, Director del proyecto de la Plataforma LCMS, quien solicita validar información para la visualización de la Vicerrectoría Académicas en la plataforma LCMS. El Colegiado determinó que la solicitud sea analizada en la Comisión Delegataria del Consejo Académico. c. Del señor Fernando Galindo Perdomo, Coordinador de la Especialización en Educación, quien solicita la ampliación del plazo para, el pago de matrícula de la Especializaciones "Comunicación y Creatividad para la Docencia" y "Pedagogía de la Expresión Lúdica" Cohorte III periodo 2016-B-PY Luego de analizar la petición del docente Fernando Galindo Perdomo, el Colegiado determinó reiterar lo informado mediante oficio 2.2-CA-855 de fecha 21 de octubre de 2016, según informe No. 028, por el cual solicita la ampliación del plazo para el pago de la matrícula de la Especializaciones "Comunicación y Creatividad para la Docencia" y "Pedagogía de la Expresión Lúdica" cohorte III periodo 2016-B, en el que se señaló lo siguiente: 1. Según el Artículo 9 de la Resolución Rectoral No. 139 del 9 de septiembre de 2013, el Rector podrá autorizar el pago extemporáneo únicamente hasta el día hábil anterior a la fecha de la primera sesión del período académico, con el fin de evitar la figura del estudiante asistente, la cual no está permitida en la Institución". 2. Igualmente, es importante señalar que el instructivo de admisiones establece que una vez vencidos los plazos fijados para surtir matrículas no es viable autorizar los pagos extemporáneos. 3. El plazo señalado para el pago de la matrícula de las Especialización en Comunicación y Creatividad para la Docencia y en Pedagogía de la Expresión Lúdica fue hasta el 30 de septiembre de 2016.

13 Nit SC Pág Según la programación académica realizada por el Programa de las Especializaciones en Comunicación y Creatividad para la Docencia y en Pedagogía de la Expresión Lúdica, para el periodo , la primera sesión se realizó el 1 de octubre del Como se puede constatar el día hábil anterior al inicio de clases era el día 30 de septiembre de 2016, por consiguiente hasta esa fecha era procedente la autorización de pago extemporáneo. Por lo anterior expuesto se determinó negar la solicitud por extemporánea. Siendo las 1:05 p. m. del día 8 de de 2016, se da por terminada la sesión extraordinaria del Consejo Académico. CONVOCATORIA: Se convoca a la sesión ordinaria para el día 15 de 'de 2016, a partir de las 8:00 a.m., en el salón 203 del Edificio de Postgrados. En constancia firman: PEDRO LEC REY GASPAR ISABEL CRISTINA GUTIERREZ DE DUSSÁN Presidente desde las 10:41 a.m. Presidenta desde el inicio hasta las 10:41 a.m. hasta su terminación La presente Acta es leída, aprobada y suscri de v intinueve (29) días del mes de Asistió y proyectó: Lina Carolina Trujillo W:ojas

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit Nit. 891.180.084-2 SC 7384 - I GP 205 - I CO - SC 7384-1 CONSEJO ACADEMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.033 FECHA 1 de noviembre de 2016 HORA 08:25 a.m. a 01:20 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No.036 FECHA 22 de septiembre de 2015 HORA 08:30 a.m. a 11:30 a.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No.022 150 9001 SC 7384 - FECHA 16 de agosto de 2016 HORA 08:15 a.m. a 11:40 a.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE CARGO

Más detalles

Universidad Surcolombiana

Universidad Surcolombiana Ni t. 891.180.084-2 109.ontec SC 7384-1 GP 205 - I 1/4211, E::Net CO - SC 7384-1 CONSEJO ACADEMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No.011 FECHA 19 de abril de 2016 HORA 08:37 a.m. a 12:44 p.m. LUGAR Salón 203

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit Universidad Surcolombiana SC 7384 ACUERDO CA NÚMERO 024 DE (26 DE OCTUBRE) "Por el cual se adopta el Calendario de Programación " EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA en uso de sus atribuciones

Más detalles

Consejeros Participantes: Rector. Decano Facultad de Ciencias Exactas Naturales. Decano Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas

Consejeros Participantes: Rector. Decano Facultad de Ciencias Exactas Naturales. Decano Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas 150 9001 UNIVERSIDAD T FECHA CONSEJO ACADÉMICO CONSULTA VIRTUAL No. 002 ACTA No. 009 Del 26 al 27 de abril de 2017 NOMBRE Consejeros Participantes: CARGO MARIO CÉSAR TEJADA GONZÁLEZ Vicerrector Académico

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit 150 9001 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 FECHA 21 de julio de 2015 HORA 2:15 p.m. a 07:00 p.m. LUGAR Hostería Matamundo CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE PEDRO LEÓN REYES GASPAR CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit >19.1'1. SC 7384-1 U..;8Net kj GP 205 - I CO - SC 7384-1 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.035 FECHA 15 de septiembre de 2015 HORA 08:30 a.m. a 11:55 a.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados

Más detalles

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Participantes: Martha Cecilia Abella de Fierro Decana. Oscar Huber Zúñiga Córdoba Jefe de Programa. Lucero Díaz Garzón Secretaria Académica de Facultad. María Cristina Losada García Secretara Administrativa.

Más detalles

COMITE DE ADMISIONES E INFORMACIÓN PROFESIONAL SESIÓN ORDINARIA DEL 20 DE ABRIL DE 2017 ACTA No CARGO Benjamín Alarcón Yustres

COMITE DE ADMISIONES E INFORMACIÓN PROFESIONAL SESIÓN ORDINARIA DEL 20 DE ABRIL DE 2017 ACTA No CARGO Benjamín Alarcón Yustres COMITE DE ADMISIONES E INFORMACIÓN PROFESIONAL SESIÓN ORDINARIA DEL 20 DE ABRIL DE 2017 ACTA No. 004 FECHA 20 de abril de 2017. HORA 03:00 p.m. a 06:00 p.m. LUGAR I Sala de Juntas Vicerrectoría Académica.

Más detalles

Universidad Surcolombiana

Universidad Surcolombiana Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.084-2 CO - SC 7384-1 FECHA HORA LUGAR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD SESIÓN ORDINARIA ACTA No.014 19 de agosto de 201 5. 8:30 a.m. Decanatura

Más detalles

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy Rendición de Cuentas 2012 Universidad Surcolombiana Neiva 2013 Informe Ejecutivo 2012 Qué es? Currículo Capacitación Docente Egresados Ddddd Centro de Admisiones,

Más detalles

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No. FECHA: 14 de Marzo de 2012 HORA: 8:30 a.m. LUGAR: Sala de reuniones Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social Participantes: Coordinadores de Investigación: Jairo Antonio Rodríguez Vicerrector

Más detalles

CIRCULAR No. 005 PARA: ESTUDIANTES, JEFES DE PROGRAMA, JEFES DE DEPARTAMENTO, SECRETARIAS ACADÉMICAS Y SECRETARIAS DE PROGRAMA

CIRCULAR No. 005 PARA: ESTUDIANTES, JEFES DE PROGRAMA, JEFES DE DEPARTAMENTO, SECRETARIAS ACADÉMICAS Y SECRETARIAS DE PROGRAMA CIRCULAR No. 005 2-0269 Neiva, 5 de julio de 2018 PARA: ESTUDIANTES, JEFES DE PROGRAMA, JEFES DE DEPARTAMENTO, SECRETARIAS ACADÉMICAS Y SECRETARIAS DE PROGRAMA ASUNTO: Matrícula 2018-2 (turnos), adiciones

Más detalles

MATRÍCULAS ACADÉMICAS: Para que el sistema habilite el módulo de matrícula académica, el estudiante debe efectuar la evaluación de docentes.

MATRÍCULAS ACADÉMICAS: Para que el sistema habilite el módulo de matrícula académica, el estudiante debe efectuar la evaluación de docentes. Ni t. 891.180.084-2 SC 7384 - GP 205-1 CO - SC 7384-1 `En fa Ruta de Ca Acreditación Institucional de Arta Caridad VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ADMISIONES REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO CENTRO DE TECNOLOGÍAS

Más detalles

ACUERDO CA NÚMERO 058 DE 2017 (17 DE OCTUBRE)

ACUERDO CA NÚMERO 058 DE 2017 (17 DE OCTUBRE) O 900 ACUERDO CA NÚMERO 058 DE (17 DE OCTUBRE) "Por el cual se expide el Calendario de Actividades Académico-Administrativas previsto para el primer y segundo período académico del año en la Universidad

Más detalles

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015

Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 Vicerrectoría Académica ORDEN DEL DÍA 1. INSTALACIÓN DE LA RENDICION DE CUENTAS 2. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN 2015 DE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Más detalles

IJ Universidad Surcolombiana

IJ Universidad Surcolombiana IJ Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.084-2 SO 9001

Más detalles

Universidad Sur colombiana

Universidad Sur colombiana Universidad Sur colombiana Mí. 891.180.084-2 Fecha: Hora: Lugar: Secretaria Académica: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD SESIÓN ORDINARIA ACTA No.007 30 de marzo de 2017. 9:00

Más detalles

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

REUNION DE AUTOCONTROL FACULTAD Y PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA Participantes: Martha Cecilia Abella de Fierro Decana. Oscar Huber Zúñiga Córdoba Jefe de Programa. Lucero Díaz Garzón Secretaria Académica de Facultad. María Cristina Losada García Secretara Administrativa.

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 ISO 9001 SC 7384 - GP 205 - I CO - SC 7384-1 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No.013 FECHA 03 de mayo de 2016 HORA 08:20 a.m. a 12:53 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de

Más detalles

Universidad Surcolombiana

Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.084-2 ec 7M4 I Adaté. 0:15 do 2016 Coceé Seleccián y Evattacitn Doce«1 VICERRECTORIA ACADÉMICA COMITÉ DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DOCENTE ACTA No. 015 FECHA: HORA LUGAR: 9 de septiembre de 2016

Más detalles

Universidad Surcolombiana - Vicerrectoría Académica Proyecto de Apropiación de la Teleología Institucional

Universidad Surcolombiana - Vicerrectoría Académica Proyecto de Apropiación de la Teleología Institucional Universidad Surcolombiana - Vicerrectoría Académica Proyecto de Apropiación de la Teleología Institucional Neiva: Primer día: 23 de Septiembre de 2016 Segundo día: 26 de octubre de 2016 Tercer día: 27

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit SC

Universidad Surcolombiana Nit SC SC 7384-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 012 DE 2016 (15 de Abril) "Por el cual se aprueba adicionar el Plan Operativo Anual de Inversiones para la vigencia del año 2016" EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Gestión Participación y Resultados

Gestión Participación y Resultados INFORME DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA AÑO 2016 INTRODUCCIÓN De conformidad con el Artículo 32 del Capítulo Octavo de la Ley 489 de 1998, sobre Democratización

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit Nit. 891.180.084-2 on = SC 7384-1 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.001 FECHA 19 de enero de 2016 HORA 08:20 a.m. a 12:43 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE 2014 (04 DE NOVIEMBRE)

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE 2014 (04 DE NOVIEMBRE) RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE (04 DE NOVIEMBRE) "Por la cual se abre Convocatoria Pública para la adjudicación de una (1) beca para la Maestría en Derecho Público" LA COORDINACIÓN DE LA MAESTRÍA DE DERECHO

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Subsistema de Formación 2017 ISABEL CRISTINA GUTIÉRREZ DE DUSSÁN VICERRECTORA ACADÉMICA www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» La Educación no cambia al mundo:

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit ISO 900 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384 - I CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN EXTRAORDINARIA ACTA No. 012 FECHA 14 de abril de 2015 HORA 08:23 a.m. a 11:10 a.m. LUGAR Salón 430 del Bloque de Educación CONSEJEROS

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. BIBLIOGRAFÍA CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 30 (28 de diciembre

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit ACUERDO 004 DE 2015 (22 de enero) "Por el cual se crea el Centro de Em prendimiento e Innovación de la Universidad Surcolombiana" 0 9001 nnq SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 EL CONSEJO SUPERIOR DE LA

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 SC 7384-1 GP 205 - I CO- 5C 7384 - I ACUERDO 004 DE 2017 (10 DE FEBRERO) "Por el cual se aprueba adicionar y efectuar unos traslados en el Plan Operativo Anual de Inversiones para la

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA No 03 DE 2017-2018 PARA FINANCIAR TRABAJOS DE GRADO DE ESTUDIANTES

Más detalles

Diagnóstico Inicial MECI 2014

Diagnóstico Inicial MECI 2014 FASE II: DIAGNÓSTICO DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 2014 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 6 OBJETIVO... 7 ALCANCE... 7 ANTECEDENTES... 10 FUNDAMENTOS DE ORDEN

Más detalles

eda/4 g)ailhkipacafty, SURCOLOMBIANA CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.014 FECHA 13 de junio de 2017 HORA

eda/4 g)ailhkipacafty, SURCOLOMBIANA CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.014 FECHA 13 de junio de 2017 HORA SO 9001 NIT: 891180064-2 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.014 FECHA 13 de junio de 2017 HORA 08:15 a.m. 12:08 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE ISABEL

Más detalles

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Apertura de cohorte de programas académicos Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda

Más detalles

Universidad Surcolombiana Ni t

Universidad Surcolombiana Ni t Ni t. 891.180.084-2 SO 9001 SC 7384 - GP 205 - I CO - SC 7384 - RESOLUCIÓN 034 DE 2016 (15 DE FEBRERO) Por la cual se convoca a elección de profesores, egresados y estudiantes para representar sus estamentos

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica Universidad del Magdalena Santa Marta, Colombia 29 de Noviembre de 2018 TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ME UD CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001 Martes 28 de Agosto de 2012 Siendo las 11:10 a.m. del día veintiocho (28) del mes de Agosto de 2012, previa convocatoria, se hicieron presentes en la oficina 305 del Edificio

Más detalles

Universidad Surcolombiana - usco - amo NIT

Universidad Surcolombiana - usco - amo NIT - usco - amo NIT. 8 9 1.1 80.084-2 SC 7384 1 GP 205-1 CO-SC 7384-1 EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, especialmente las consagradas en los Artículos

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 02 DE 2018 (2 DE MARZO DE 2018)

RESOLUCIÓN NÚMERO 02 DE 2018 (2 DE MARZO DE 2018) RESOLUCIÓN NÚMERO 02 DE (2 DE MARZO DE ) "Por la cual se abre Convocatoria Pública para la adjudicación de una (1) beca para estudios de la Maestría en Derecho Público Quinta Cohorte" LA COORDINACIÓN DE

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit I O 9001 SC 7384-1 GP 205-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 020 DE 2016 (10 DE JUNIO) Por el cual se modifican parcialmente los artículos 8, 27, 43 y 47 del Acuerdo 006 del 4 de febrero de 2015 EL CONSEJO SUPERIOR

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda la

Más detalles

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS

RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS RESEÑA HISTÓRICA NATURALEZA JURÍDICA LA UMNG EN CIFRAS La Universidad Militar Nueva Granada se ha comprometido con un proceso de transformación e innovación permanente, convirtiéndose en un referente académico,

Más detalles

65Ábt4g)o&y paciáit SURCOLOMBIANA. SESIÓN ORDINARIA ACTA No.016. FECHA 11 de julio de 2017 HORA. 08:16 a.m. 2:02 p.m. LUGAR

65Ábt4g)o&y paciáit SURCOLOMBIANA. SESIÓN ORDINARIA ACTA No.016. FECHA 11 de julio de 2017 HORA. 08:16 a.m. 2:02 p.m. LUGAR I O 900 NIT: 891180084-2 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.016 FECHA 11 de julio de 2017 HORA 08:16 a.m. 2:02 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES: NOMBRE ISABEL

Más detalles

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA SESIÓN: ORDINARIA LUGAR: SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. FECHA: 02-26-2013 HORA: 9:00 AM. ASISTENTES MIEMBROS DEL

Más detalles

C O N S E J O A C A D É M I C O

C O N S E J O A C A D É M I C O C O N S E J O A C A D É M I C O RESOLUCIÓN N 011 (Febrero 23 de 2010) Por la cual se modifica la Resolución 045 de diciembre 22 de 2009 que expidió el Calendario Académico para el año 2010. El Consejo

Más detalles

C O N S E J O A C A D É M I C O

C O N S E J O A C A D É M I C O C O N S E J O A C A D É M I C O RESOLUCIÓN N 045 (Diciembre 22 de 2009) Por medio de la cual se expide el Calendario Académico para el año 2010. El Consejo Académico de la Universidad Distrital Francisco

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30

CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Artículo 29. Composición del Consejo Directivo Parágrafo Artículo 30 CONSEJO DIRECTIVO Artículo 28. Consejo Directivo. Es la autoridad corporativa de gobierno encargada de proponer y ejecutar las políticas y directrices académicas y administrativas, necesarias para el cumplimiento

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN AGENDA VISITA EVALUACION EXTERNA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Comisión de : Dr. Juan Carlos Amaya Castrillón Dr. Ricardo

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO - BUCARAMANGA CALENDARIO DE ACTIVIDADES GENERALES SEMESTRE FEBRERO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO - BUCARAMANGA CALENDARIO DE ACTIVIDADES GENERALES SEMESTRE FEBRERO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO - BUCARAMANGA CALENDARIO DE ACTIVIDADES GENERALES SEMESTRE 2018-1 FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE SEDE HORARIO DIRIGIDO A ENERO 11 12 13 15 16 17 18 19

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO ACUERDO 51 (Acta 17 del 28 de septiembre de 2010) Por medio del cual se fija el Calendario Académico para el año 2011. EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit ISO 9001 r, icon?9 SC 7384 - CONSEJO ACADÉMICO CONTINUACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE ABRIL DE 2015 ACTA No. 015 FECHA 28 de abril de 2015 HORA 8:20 a.m. a 12:55 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque

Más detalles

Rectoría. Pares Académicos

Rectoría. Pares Académicos Miércoles 16 de noviembre Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. 8:30 a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. 12:30 p.m. a 1:30 p.m. Almuerzo 1:30 p.m. a 2:30 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA CALENDARIO ACADÉMICO 2018 AJUSTADO Consejo Académico, Acta 738 Resolución CA de agosto de 2018 INFORMACIÓN GENERAL PREGRADO Período académico (24 semanas y 23 semanas) Jueves 18 de enero Domingo 8 de julio Lunes 9 de julio Viernes 21 de diciembre Receso actividades académicas y administrativas por

Más detalles

Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario»

Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario» Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 2.736 Julio 16 de 2015 Por la cual se reestructura el Comité de Asuntos Socioeconómicos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Bienestar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA ACADÉMICA

INSTRUCTIVO DE MATRÍCULA ACADÉMICA PÁGINA: 1 DE 6 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr ejecutar la matrícula académica de los estudiantes

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL No Noviembre 3 de 2004

RESOLUCIÓN RECTORAL No Noviembre 3 de 2004 RESOLUCIÓN RECTORAL No. 097-04 Noviembre 3 de 2004 Por la cual se modifica la Estructura Organizacional para el Proceso de Autoevaluación con fines de acreditación y se definen funciones. EL RECTOR DE

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit so sao SC 7384-1 ACTA LA DILIGENCIA L CIERRE LAS SOLICITUS INSCRIPCIONES A LOS ESTAMENTOS UNIVERSITARIOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN No. 051 2015 Siendo las seis de la tarde (hora legalmente

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA No 002 PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Universidad Surcolombiana

Universidad Surcolombiana Nit. 891.180.084-2 1;1,Z1 ortec SC 7384-1 CONSEJO ACADÉMICO SESIÓN ORDINARIA ACTA No.043 FECHA 24 de noviembre de 2015 HORA 08:30 a.m. a 12:40 p.m. LUGAR Salón 203 del Bloque de Postgrados CONSEJEROS ASISTENTES:

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN. Año: NIDIA GUZMAN DURAN Decana. Presentado a Oficina de calidad INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN Año: 2014 NIDIA GUZMAN DURAN Decana Presentado a Oficina de calidad UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACION NEIVA, 16 DE MARZO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Universidad Surcolombiana. -usco- NIT ACUERDO NÚMERO 067 DE 2013 (17 DE SEPTIEMBRE)

Universidad Surcolombiana. -usco- NIT ACUERDO NÚMERO 067 DE 2013 (17 DE SEPTIEMBRE) -usco- ACUERDO NÚMERO 067 DE 2013 (17 DE SEPTIEMBRE) "Por el cual se reglamentan las solicitudes de evaluación de validación contenidas en el Artículo 25 del Acuerdo 049 de 2004, expedido por el Consejo

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES Resolución No del 28 de noviembre de 2014

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES Resolución No del 28 de noviembre de 2014 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES 10865 Resolución No. 2008 del 28 de noviembre de 2014 CONVOCATORIA SEGUNDA COHORTE Inscripciones: del 15 de diciembre de 2015 al 05 de febrero de

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES 2018-I JORNADA NOCTURNA ENERO 24 A ENERO 26 PROGRAMA DE FILOSOFIA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES 2018-I JORNADA NOCTURNA ENERO 24 A ENERO 26 PROGRAMA DE FILOSOFIA PROGRAMA DE INDUCCIÓN ESTUDIANTES 2018-I JORNADA NOCTURNA ENERO 24 A ENERO 26 PROGRAMA DE FILOSOFIA ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de alegría para toda la comunidad

Más detalles

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN

REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN REGISTRO CALIFICADO ACREDITACIÓN AUTOEVALUACIÓN 15 CONDICIONES 8 FACTORES Y 42 CARACTERÍSTICAS RENOVACIÓN: 10 MESES VISITA PARES (CONACES) PROGRAMAS Feb Mar Abr May Jun

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Facultad de Artes Programa de Formación Musical Miércoles 13 de Julio. 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción por parte

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA 2014-2015 Fecha de apertura de la convocatoria: 10 de octubre de 2014. Fecha de

Más detalles

octubre de 2017 Envío de orientaciones de matrícula 20 de noviembre de 15 de junio

octubre de 2017 Envío de orientaciones de matrícula 20 de noviembre de 15 de junio VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (VUAD) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018-1 Y 2018-2 ACTIVIDADES 2018-1 2018-2 INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRÍCULAS Inscripciones de estudiantes

Más detalles

Lugar: salón C 202 Facultad de Ciencias de la Educación Fecha: 17/enero/2017

Lugar: salón C 202 Facultad de Ciencias de la Educación Fecha: 17/enero/2017 Página 1 de 8 Lugar: salón C 202 Fecha: 17/enero/2017 Hora de inicio: 9:00 am Hora de finalización: 12:30 m Objetivo de la reunión: abordar el orden del día Asistentes: Directora de la : María Gladys Agudelo

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA No 002 2017 2018 PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE SEMILLEROS

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit SC GP cd SC

Universidad Surcolombiana Nit SC GP cd SC SC 7384-1 GP 205-1 cd SC 7384-1 ACUERDO 014 DE 2016 (15 de abril) Por el cual se aprueba el Plan de Fomento a la Calidad de la Universidad Surcolombiana- 2016. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

Más detalles

Boletín CREDITACIÓN. Camino a la Excelencia. No

Boletín CREDITACIÓN. Camino a la Excelencia. No CREDITACIÓN Camino a la Excelencia No. 1-2017 Editorial CREDITACIÓN Camino a la Excelencia Para la Universidad Metropolitana, la construcción de una verdadera cultura de la calidad es el resultado de muchas

Más detalles

Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos

Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos Guía básica IUSH de sensibilización para la Autoevaluación Institucional y de Programas Académicos Dirección de Planeación / Departamento de Calidad PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL Y DE PROGRAMAS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE MOVILIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA NACIONAL E INTERNACIONAL PROGRAMA PROMOUSTA

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE MOVILIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA NACIONAL E INTERNACIONAL PROGRAMA PROMOUSTA LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE MOVILIDAD ACADÉMICA Y CIENTÍFICA NACIONAL E INTERNACIONAL PROGRAMA PROMOUSTA I. TERMINOS GENERALES Todas las solicitudes serán radicadas en la Oficina de Relaciones Internacionales

Más detalles

Miércoles 24 de Enero

Miércoles 24 de Enero PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE! Es un motivo de

Más detalles

19 U TC) NOMA -^= DEL CAUCA'

19 U TC) NOMA -^= DEL CAUCA' CORPORACION UNIVERSITARIA 19 U TC) NOMA -^= DEL CAUCA' RESOLUCIÓN No. (15 DIC. 2014 O 2 6 9 POR LA CUAL SE APRUEBA EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Feliz día del Educador. Conversatorio

Feliz día del Educador. Conversatorio N 08 8 al 19 de mayo 2017 16 Feliz día del Educador La Facultad de Ciencias de la Educación, felicita a los docentes en su día y les agradece por sus aportes en la contribución de la formación integral

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO

ESPECIALIZACIÓN ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO ESPECIALIZACIÓN ENFERMERÍA EN CUIDADO CRÍTICO Registro Calificado MEN., Resolución No. 109 del 3 de enero de 2014 CONVOCATORIA SEPTIMA COHORTE PRIMER SEMESTRE, 2019 Modalidad: Presencial Título que otorga:

Más detalles

Código: PE-GS-4-PR-1 Versión: 1 Fecha de Actualización: Página 1 de 14

Código: PE-GS-4-PR-1 Versión: 1 Fecha de Actualización: Página 1 de 14 Calidad Código: PE-GS-4-PR-1 Versión: 1 Fecha de Actualización: 10-11-2016 Página 1 de 14 1. ROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Calidad / Calidad 2. RESPONSABLE(S): Vicerrector (a) Académico (a) y Director

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES Resolución No del 28 de noviembre de 2014

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES Resolución No del 28 de noviembre de 2014 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Registro SNIES 0865 Resolución No. 008 del 8 de noviembre de 04 CONVOCATORIA QUINTA COHORTE Inscripciones y entrega de documentos: del 0 de noviembre de 07 al de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS Página 1 de 25 Revisó: Vicerrector Académico Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 15 de 2011 Resolución 579 OBJETIVO ALCANCE Describir las

Más detalles

Gestión de la Calidad. Gestión de la Calidad Académica

Gestión de la Calidad. Gestión de la Calidad Académica Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad Académica Guía para el Diseño y Desarrollo de: Acreditación y re Acreditación de programas académicos Centro de Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio Miércoles 13 de Julio. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de 8:00 a.m. 9:00 a.m. Recepción

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de septiembre de 2016

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de septiembre de 2016 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 099 8 de septiembre de 2016 Por la cual se modifica la Resolución No. 063 de mayo 08 de 2014 que define el currículo del Programa

Más detalles

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.06

FORMATO ACTA DE REUNION VERSION: ACTA No.06 200-05-03 de 5 ACTA No.06 CIUDAD Florencia FECHA 6 de junio de HORA 0:00 203 OBJETO DE LA REUNIÓN Comité de Currículo, con el fin de aprobar actas y lectura de correspondencia ASISTENTES NOMBRE Johan Samir

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 01 DE 2015 (16 DE DICIEMBRE)

RESOLUCIÓN NÚMERO 01 DE 2015 (16 DE DICIEMBRE) RESOLUCIÓN NÚMERO 01 DE 2015 (16 DE DICIEMBRE) "Por la cual se abre Convocatoria Pública para la adjudicación de una (1) beca para estudios de la Maestría en Derecho Público Tercera Cohorte" LA COORDINACIÓN

Más detalles

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS Página 1 de 8 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer las actividades necesarias para desarrollar la modalidad de extensión Practicas y/o Pasantías Universitarias establecidas en

Más detalles

Universidad Surcolombiana Nit

Universidad Surcolombiana Nit 1 09001 SC 7384 - GP 205-1 CO - SC 7384-1 ACUERDO 021 DE 2016 (10 DE JUNIO) "Por el cual se aprueba el proceso para seleccionar y designar Decanos en las Facultades de Ciencias Sociales y Humanas, Educación,

Más detalles

La visita de pares ha sido programada para los días 28, 29 y 30 de mayo de 2014

La visita de pares ha sido programada para los días 28, 29 y 30 de mayo de 2014 CRONOGRAMA PARA LOS DIÁLOGOS PREPARATORIOS DE LA VISITA DE PARES ACADÉMICOS DEL CNA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL La visita de pares

Más detalles

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Propender por establecer un proceso de 3. OBJETIVO:

Gestión de la Calidad y la Acreditación Institucional Propender por establecer un proceso de 3. OBJETIVO: Calidad y Renovación de la de s Código: PE-GS-4-PR-2 Versión: 2 Fecha de Actualización: 31-01-2018 Página 1 de 11 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Calidad / Calidad 2. RESPONSABLE(S): Vicerrector (a)

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

ACUERDO 015 DE 2018 (19 de abril)

ACUERDO 015 DE 2018 (19 de abril) 90DI UNIVERSIDAD NIT: 891180084.2 "Por el cual se aprueba el cronograma para el proceso de designación de Rector de la Universidad Surcolombiana para el periodo 2018 2022". EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE. ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión

INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE. ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión INFORME ATENCIÓN AL CLIENTE ELABORADO POR: ESNEIDER ROSADO GALINDO Jefe De Control Interno De Gestión PRIMER SEMESTRE DE 2018 NEIVA HUILA 2018 INFORME SEMESTRAL DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1. OBJETIVOS 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 060 Noviembre 14 de 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 060 Noviembre 14 de 2014 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR RESOLUCIÓN No. 060 Noviembre 14 de 2014 "Por el cual se reglamentan los cargos de Directores de Escuela, Jefes de Departamento, Directores de

Más detalles