1- Contenidos del módulo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1- Contenidos del módulo"

Transcripción

1 REV. 0 Pág. 1/9 1- Contenidos del módulo Generalidades: Unidad temática 1: Introducción a la microbiología clínica. Evolución histórica. Conceptos generales. Organización de un laboratorio de microbiología clínica. Unidad temática 2: El control de calidad en un laboratorio de microbiología clínica. Unidad temática 3: Técnicas de descontaminación, desinfección y esterilización. Unidad temática 4: Unidad temática 5: Toma de muestras: recogida, manejo y tratamiento. Procesamiento de las muestras en microbiología clínica. Bacteriología clínica: Unidad temática 6: Unidad temática 7: Unidad temática 8: Unidad temática 9: Unidad temática 10: Unidad temática 11: Unidad temática 12: Unidad temática13: Medios de cultivo utilizados en bacteriología clínica: clasificación y preparación Métodos de siembra. Cultivo de las cepas. Características biológicas y morfológicas de las bacterias. Fisiología de las bacterias. Clasificación y nomenclatura bacteriana. Flora normal. Examen microscópico de las bacterias. Observación de los microorganismos vivos. Las tinciones en bacteriología. Pruebas bioquímicas para la detección del metabolismo hidrocarbonado de las bacterias. 1

2 REV. 0 Pág. 2/9 Unidad temática14: Unidad temática 15: Unidad temática 16: Pruebas bioquímicas para la detección del metabolismo proteico de las bacterias. Pruebas bioquímicas para la detección de la actividad enzimática de las bacterias. Pruebas bioquímicas simultáneas: - Macrotécnicas - Microtécnicas - Sistemas rápidos - Otros métodos Unidad temática 17: Unidad temática 18: Unidad temática 19: Unidad temática 20: Unidad temática 21: Unidad temática 22: Unidad temática 23: Unidad temática 24: Unidad temática 25: Pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos. Cocos aerobios y anaerobios facultativos. Patología e identificación. Enterobacterias y vibrios. Patología e identificación. Bacilos y cocobacilos aerobios y anaerobios facultativos. Patología e identificación. Corinebacterium y Listeria. Patología e identificación. Mycobacterium y Nocardia. Patología e identificación. Bacterias anaerobias. Patología e identificación. Espiroquetas: Treponema, Borrelia y Leptospira. Patología e identificación. Rickettsias, Chlamydias y Micoplasmas. Patología e identificación. * Virología: Unidad temática 26: Características generales de los virus: -concepto -evolución de los virus -estructura y morfología viral -ciclo vital Unidad temática 27: Taxonomía viral 2

3 REV. 0 Pág. 3/9 Unidad temática 28: Unidad temática 29: Unidad temática 30: Procesamiento de las muestras. Principales patologías producidas por los virus más importantes en clínica. Técnicas diagnósticas en virología. * Parasitología clínica: Unidad temática 31: Unidad temática 32: Unidad temática 33: Unidad temática 34: Características generales. Clasificación y patología: Protozoos y Helmintos. Procesamiento de las muestras. Técnicas básicas de identificación en parasitología. * Micología clínica: Unidad temática 35: Unidad temática 36: Unidad temática 37: Unidad temática 38: Características generales. Clasificación. Técnicas básicas de identificación. Patología micótica. * Serología: Unidad temática 39: Inmunoensayos sin marcador: - Técnicas de precipitación - Técnicas de aglutinación - Ensayos de fijación del Complemento - Inmunonefelometría Inmunoensayos con marcador: - Radioinmunoensayos - Enzimoinmunoensayos 3

4 REV. 0 Pág. 4/9 - Fluoroinmunoensayos - Inmunoquimioluminiscencia Los contenidos a desarrollar en estos temas son todas las técnicas analíticas relacionadas con estos temas, los conocimientos teóricos necesarios para saber cómo y por qué se hacen estas técnicas, los necesarios para relacionar los resultados con las patologías correspondientes, así como los necesarios para detectar errores analíticos en las fases preanalítica, analítica y postanalitica de las muestras o especímenes. El programa de prácticas objeto de examen en este módulo será: - Reconocimiento y manejo del material utilizado en un laboratorio de microbiología. - Realizar técnicas de desinfección y esterilización (manejo de autoclave, etc.) - Realizar toma de muestras para su estudio microbiológico. - Preparación de medios de cultivo: medios sólidos, caldos, etc. - Realizar el procesamiento microbiológico de diferentes muestras clínicas. - Realización de métodos de siembra. - Realizar las diferentes técnicas de visualización de los microorganismos: examen en fresco, tinciones vitales, tinciones bacteriológicas, etc. - Realizar técnicas de identificación bioquímicas de manera manual. - Realizar técnicas de identificación bioquímicas mediante técnicas multiprueba (por ej. API de la casa Biomerieux, etc.) - Realizar pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos. - Realizar técnicas de visualización e identificación para parásitos. - Realizar técnicas de visualización e identificación para hongos. - Realización de técnicas de enzimoinmunoensayo indirecto (por ej. identificación de TORCH) 1- Continguts del mòdul Generalitats: Unitat temàtica 1: Introducció a la microbiologia clínica. Evolució històrica. Conceptes generals. Organització d'un laboratori de microbiologia clínica. Unitat temàtica 2: El control de qualitat en un laboratori de microbiologia clínica. Unitat temàtica 3: Tècniques de descontaminació, desinfecció i esterilització. Unitat temàtica 4: Presa de mostres: recollida, maneig i tractament. 4

5 REV. 0 Pág. 5/9 Unitat temàtica 5: Processament de les mostres en microbiologia clínica. Bacteriologia clínica: Unitat temàtica 6: Mitjans de cultiu utilitzats en bacteriologia clínica: classificació i preparació Unitat temàtica 7: Mètodes de sembra. Cultiu dels ceps. Unitat temàtica 8: Característiques biològiques i morfològiques dels bacteris. Unitat temàtica 9: Fisiologia dels bacteris. Unitat temàtica 10: Classificació i nomenclatura bacteriana. Flora normal. Unitat temàtica 11: Examen microscòpic dels bacteris. Observació dels microorganismes vius. Unitat temàtica 12: Les tincions en bacteriologia. Unitat temàtica13: Proves bioquímiques per a la detecció del metabolisme *hidrocarbonado dels bacteris. Unitat temàtica14: Proves bioquímiques per a la detecció del metabolisme proteic dels bacteris. Unitat temàtica 15: Proves bioquímiques per a la detecció de l'activitat enzimàtica dels bacteris. Unitat temàtica 16: Proves bioquímiques simultànies: - *Macrotécnicas - *Microtécnicas - Sistemes ràpids - Altres mètodes Unitat temàtica 17: Proves de sensibilitat als *antimicrobianos. Unitat temàtica 18: Cocos *aerobios i anaerobis facultatius. Patologia i identificació. Unitat temàtica 19: *Enterobacterias i *vibrios. Patologia i identificació. Unitat temàtica 20: Bacils i *cocobacilos *aerobios i anaerobis facultatius. Patologia i identificació. Unitat temàtica 21: *Corinebacterium i *Listeria. Patologia i identificació. Unitat temàtica 22: *Mycobacterium i *Nocardia. Patologia i identificació. Unitat temàtica 23: Bacteris anaerobis. Patologia i identificació. Unitat temàtica 24: *Espiroquetas: *Treponema, *Borrelia i *Leptospira. Patologia i identificació. Unitat temàtica 25: *Rickettsias, *Chlamydias i *Micoplasmas. Patologia i identificació. 5

6 REV. 0 Pág. 6/9 * Virologia: Unitat temàtica 26: Característiques generals dels virus: -concepte -evolució dels virus -estructura i morfologia viral -cicle vital Unitat temàtica 27: Taxonomia viral Unitat temàtica 28: Processament de les mostres. Unitat temàtica 29: Principals patologies produïdes pels virus més importants en clínica. Unitat temàtica 30: Tècniques diagnòstiques en virologia. * Parasitologia clínica: Unitat temàtica 31: Característiques generals. Unitat temàtica 32: Classificació i patologia: Protozous i Helmints. Unitat temàtica 33: Processament de les mostres. Unitat temàtica 34: Tècniques bàsiques d'identificació en parasitologia. * Micología clínica: Unitat temàtica 35: Característiques generals. Unitat temàtica 36: Classificació. Unitat temàtica 37: Tècniques bàsiques d'identificació. Unitat temàtica 38: Patologia *micótica. * Serologia: Unitat temàtica 39: *Inmunoensayos sense marcador: 6

7 REV. 0 Pág. 7/9 - Tècniques de precipitació - Tècniques d'aglutinació - Assajos de fixació del Complement - *Inmunonefelometría *Inmunoensayos amb marcador: - *Radioinmunoensayos - *Enzimoinmunoensayos - *Fluoroinmunoensayos - *Inmunoquimioluminiscencia Els continguts a desenvolupar en aquests temes són totes les tècniques analítiques relacionades amb aquests temes, els coneixements teòrics necessaris per saber com i per què es fan aquestes tècniques, els necessaris per relacionar els resultats amb les patologies corresponents, així com els necessaris per detectar errors analítics en les fases *preanalítica, analítica i *postanalitica de les mostres o espècimens. El programa de pràctiques objecte d'examen en aquest mòdul serà: - Reconeixement i maneig del material utilitzat en un laboratori de microbiologia. - Realitzar tècniques de desinfecció i esterilització (maneig d'autoclau, etc.) - Realitzar presa de mostres per al seu estudi microbiològic. - Preparació de mitjans de cultiu: mitjans sòlids, brous, etc. - Realitzar el processament microbiològic de diferents mostres clíniques. - Realització de mètodes de sembra. - Realitzar les diferents tècniques de visualització dels microorganismes: examen en fresc, tincions vitals, tincions bacteriològiques, etc. - Realitzar tècniques d'identificació bioquímiques de manera manual. - Realitzar tècniques d'identificació bioquímiques mitjançant tècniques *multiprueba (per ex. *API de la casa *Biomerieux, etc.) - Realitzar proves de sensibilitat als *antimicrobianos. - Realitzar tècniques de visualització i identificació per a paràsits. - Realitzar tècniques de visualització i identificació per a fongs. - Realització de tècniques de *enzimoinmunoensayo indirecte (per ex. identificació de *TORCH) 2- Sistema de evaluación Sistema de evaluación: Este módulo se evaluará mediante un examen teórico-práctico sobre los contenidos indicados, que se realizará en dos fases de evaluación: 7

8 REV. 0 Pág. 8/9 a.- La primera fase consistirá en un examen de 10 preguntas a desarrollar sobre los contenidos del módulo. Para poder pasar a la segunda fase se ha de obtener 5 puntos sobre diez en este examen. b.- La segunda fase consistirá en un examen práctico consistente en la realización de varias técnicas analíticas del temario. Para aprobar la fase práctica se ha de obtener 5 puntos sobre diez. La nota global, una vez cumplido el requisito de obtener un 5 en cada fase, se calculará obteniendo la media de las notas de cada fase Criterios de calificación: Examen teórico: Como criterio general cada pregunta se valorará de 0 a 1 punto. En caso de ser necesario por la relevancia o extensión de la pregunta el valor de las preguntas podrá estar ponderado teniendo en su conjunto un valor de 10. Examen práctico: El examen práctico se puntuará en su conjunto del 0 al 10 mediante la observación del profesor de los diversos aspectos relacionados con la realización de los Criterios de evaluación: - Definir los diferentes tipos de esterilización y manejar correctamente los aparatos utilizados en el laboratorio para proceder a la esterilización del material. - Conocer el establecimiento de las normas de seguridad que deben aplicarse durante la manipulación de muestras biológicas: Utilizar y conservar correctamente las cabinas de seguridad biológicas. Establecer los requisitos para trabajar en un ambiente estéril. Manipular en condiciones adecuadas el material biológico objeto de estudio. - Definir de los diferentes tipos de residuos y conocer procedimiento de eliminación para cada uno de ellos. - Explicar las características diferenciales de las bacterias, hongos, parásitos y virus, relacionándolos con los procedimientos utilizados en el laboratorio para su aislamiento e identificación. - Explicar las características morfológicas, culturales, tintoriales, bioquímicas y de sensibilidad, de cada una de las especies más importantes de los grupos susceptibles de ser recuperados a partir de muestras biológicas y que tienen importancia en patología humana. 8

9 REV. 0 Pág. 9/9 - Explicar las técnicas de observación microscópica utilizadas comúnmente en un laboratorio de microbiología: examen en fresco, gota pendiente, tinción de Gram, tinción de Ziehl e inmunofluorescencia directa. - Explicar las técnicas de inoculación, siembra, y aislamiento, relacionándolas con el tipo de muestra y microorganismo a aislar. - Describir las técnicas de separación de parásitos, según los protocolos establecidos. - Elaborar y/o seleccionar los medios de cultivo o técnicas de recuperación más apropiados para cada muestra o microorganismo objeto de estudio, identificando las condiciones físico-químicas de incubación que aseguren el óptimo aislamiento de los microorganismos objeto de estudio. - Explicar los procedimientos de identificación y recuento de microorganismos en funcióndel tipo de microorganismo aislado, describiendo las características morfológicas típicas de las colonias sugidas en un medio de cultivo. - Describir de los criterios de positividad, negatividad y contaminación para cada tipo de muestras. - Explicar las pruebas de sensibilidad a antimicrobianos o antifúngicos utilizando las baterías de antibióticos más apropiadas para cada microorganismo. - En casos prácticos de identificación de microorganismos: Realizar las técnicas de observación microscópica. Realizar las técnicas de inoculación, siembra, e incubación de microorganismos. Realizar el aislamiento y posterior recuento de microorganismos. Realizar un reaislamiento a partir de un cultivo primario. Realizar la identificación de microrganismos. Realizar antibiogramas. Desarrollar un esquema básico de procesamiento para cada grupo de microroganismos. - Explicar los criterios de infección aguda, crónica o en evolución para una determinada enfermedad infecciosas, relacionándolos con los métodos serológicos de identificación. - Explicar las técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo para el estudio cuantitativo de anticuerpos específicos: técnicas de precipitación, aglutinación, inmunoensayos con marcador. - Describir las determinaciones serológicas utilizadas para el diagnóstico y seguimiento de una determinada enfermedad infecciosa. 9

10 REV. 0 Pág. 10/9 - Seleccionar los equipos y reactivos en función de la técnica y parámetro a determinar, identificando los valores de referencia a utilizar. - En casos prácticos de utilización de métodos serológicos de identificación: realizar diagnósticos de identificación de distintos microorganismos mediante la utilización de métodos serológicos. 2-Sistemad'avaluació 2.1.-Sistemad'avaluació: Aquest mòdul s'avaluarà mitjançant un examen teòric-pràctic sobre els continguts indicats, que es realitzarà en dues fases d'avaluació: a.- La primera fase consistirà en un examen de 10 preguntes a desenvolupar sobre els continguts del mòdul. Per poder passar a la segona fase s'ha d'obtenir 5 punts sobre deu en aquest examen. b.- La segona fase consistirà en un examen pràctic consistent en la realització de diverses tècniques analítiques del temari. Per aprovar la fase pràctica s'ha d'obtenir 5 punts sobre deu. La nota global, una vegada complert el requisit d'obtenir un 5 en cada fase, es calcularà obtenint la mitjana de les notes de cada fase Criterisdequalificació: Examenteòric: Com a criteri general cada pregunta es valorarà de 0 a 1 punt. En cas de ser necessari per la rellevància o extensió de la pregunta el valor de les preguntes podrà estar ponderat tenint en el seu conjunt un valor de 10. Examenpràctic: L'examen pràctic es puntuarà en el seu conjunt del 0 al 10 mitjançant l'observació del professor dels diversos aspectes relacionats amb la realització de les anàlisis microbiològiques Criterisd'avaluació: - Definir els diferents tipus d'esterilització i manejar correctament els aparells utilitzats en el laboratori per procedir a l'esterilització del material. - Conèixer l'establiment de les normes de seguretat que han d'aplicar-se durant la manipulació de mostres biològiques: 10

11 REV. 0 Pág. 11/9 ϖ Utilitzar i conservar correctament les cabines de seguretat biològiques. ϖ Establir els requisits per treballar en un ambient estèril. ϖ Manipular en condicions adequades el material biològic objecte d'estudi. - Definir dels diferents tipus de residus i conèixer procediment d'eliminació per a cadascund'ells. - Explicar les característiques diferencials dels bacteris, fongs, paràsits i virus, relacionant-los amb els procediments utilitzats en el laboratori per al seu aïllament i identificació. - Explicar les característiques morfològiques, culturals, tintorials, bioquímiques i de sensibilitat, de cadascuna de les espècies més importants dels grups susceptibles de ser recuperats a partir de mostres biològiques i que tenen importància en patologia humana. - Explicar les tècniques d'observació microscòpica utilitzades comunament en un laboratori de microbiologia: examen en fresc, gota pendent, tinció de Gram, tinció de Ziehl,inmunofluorescenciadirecta. - Explicar les tècniques d'inoculació, sembra, i aïllament, relacionant-les amb el tipus de mostra i microorganisme a aïllar. - Descriure les tècniques de separació de paràsits, segons els protocols establerts. - Elaborar i/o seleccionar els mitjans de cultiu o tècniques de recuperació més apropiats per a cada mostra o microorganisme objecto d'estudi, identificant les condicions físic-químiques d'incubació que assegurin l'òptim aïllament dels microorganismes objecto d'estudi. - Explicar els procediments d'identificació i recompte de microorganismes en funcióndel tipus de microorganisme aïllat, descrivint les característiques morfològiques típiques de les colònies surgidas en un mitjà de cultiu. - Descriure dels criteris de positividad, negatividad i contaminació per a cada tipus de mostres. - Explicar les proves de sensibilitat a antimicrobianos o antifúngicos utilitzant les bateries d'antibiòtics més apropiades per a cada microorganisme. - En casos pràctics d'identificació de microorganismes: ϖ Realitzar les tècniques d'observació microscòpica. ϖ Realitzar les tècniques d'inoculació, sembra, i incubació de microorganismes. ϖ Realitzar l'aïllament i posterior recompte de microorganismes. ϖ Realitzar un reaislamiento a partir d'un cultiu primari. ϖ Realitzar la identificació de microrganismos. ϖ Realitzar antibiogramas. ϖ Desenvolupar un esquema bàsic de processament per a cada grup de microroganismos. - Explicar els criteris d'infecció aguda, crònica o en evolució per a una determinada 11

12 REV. 0 Pág. 12/9 malaltia infeccioses, relacionant-los amb els mètodes serológicos d'identificació. - Explicar les tècniques basades en reaccions antigen-anticòs per a l'estudi quantitatiu d'anticossos específics: tècniques de precipitació, aglutinació, inmunoensayos amb marcador. - Descriure les determinacions serológicas utilitzades per al diagnòstic i seguiment d'una determinada malaltia infecciosa. - Seleccionar els equips i reactius en funció de la tècnica i paràmetre a determinar, identificant els valors de referència a utilitzar. - En casos pràctics d'utilització de mètodes serológicos d'identificació: realitzar diagnòstics d'identificació de diferents microorganismes mitjançant la utilització de mètodesserológicos. 3- Materiales que son necesarios llevar para la realización del examen práctico Para el examen teórico: Al menos dos bolígrafos de tinta azul o negra. Para el examen práctico: Al menos dos bolígrafos de tinta azul o negra. Rotulador negro que escriba sobre vidrio Una bata blanca 3- Materials que són necessaris portar per a la realització de l'examen pràctic Per a l'examen teòric: Almenys dos bolígrafs de tinta blava o negra. Per a l'examen pràctic: Almenys dos bolígrafs de tinta blava o negra. Retolador negre que escrigui sobre vidre Una bata blanca 12

13 REV. 0 Pág. 13/9 4- Recursos bibliográficos 1. Delgado-Iribarren,A. y otros(1994):laboratorio clínico: Microbiología. Ed. Interamericana- MacGraw-Hill. Madrid 2. Granados Pérez,R. Villaverde Peris, M.C.(1996):Microbiología: bacteriología. Características y clasificación microbiana. Virología. Características y técnicas bioquímicas. Ed. Paraninfo.Madrid 3. Granados Pérez, R. Villaverde Peris, M.C.(1997):Microbiología: Bacteriología. Medios de cultivo y pruebas bioquímicas. Micología. Parasitología. Ed. Paraninfo. Madrid 4-Recursosbibliogràfics 1. Delgado-Iribarren,A. i uns altres(1994):laboratori clínic: Microbiologia. Ed. Interamericana- MacGraw-Hill. Madrid 2. Granados Pérez,R. Villaverde Peris, M.C.(1996):Microbiologia: bacteriologia. Característiques i classificació microbiana. Virologia. Característiques i tècniques bioquímiques. Ed. Paranimf.Madrid 3. Granados Pérez, R. Villaverde Peris, M.C.(1997):Microbiologia: Bacteriologia. Mitjans de cultiu i proves bioquímiques. Micología. Parasitologia. Ed. Paranimf. Madrid 13

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN www.iesanctipetri.com Modelo MD7501PR05 Rev.: 1 Página 1 de 6 CURSO ACADÉMICO GRUPO MÓDULO PROFESOR/A 2017/2018 2ºLCB- A y B Microbiología clínica D. Manuel Prado Fernández D. José Nacente Aleu RESULTADOS

Más detalles

MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas d

MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas d DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO 1 MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas de obtención de muestras

Más detalles

TEMARIO DE MÉDICO-TÉCNICO ESPECIALISTA DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

TEMARIO DE MÉDICO-TÉCNICO ESPECIALISTA DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TEMARIO DE MÉDICO-TÉCNICO ESPECIALISTA DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA PROGRAMA TEÓRICO 1.- Introducción a la Microbiología: estructura

Más detalles

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Análisis

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA CURSO: OPERACIONES DE LABORATORIO 2 OBJETIVOS: 1. Caracterizar

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA

PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA PROGRAMA DOCENTE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA Objetivos Principales: - Adquirir los conocimientos suficientes

Más detalles

Gobierno de La Rioja DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA

Gobierno de La Rioja DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA Avda., 6 DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL QUÍMICA CURSO: SLA1 MÓDULO: ANÁLISIS QUÍMICOS OBJETIVOS MÍNIMOS: Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos

Más detalles

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas

Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas en Muestras Biológicas Humanas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Análisis Microbiológicos e Identificaciones Parasitológicas

Más detalles

Higiene del medi hospitalari i neteja del material

Higiene del medi hospitalari i neteja del material Sanitat Higiene del medi hospitalari i neteja del material CFGM.1601.C06/0.10 CFGM - Cures Auxiliars d Infermeria Generalitat de Catalunya Departament d Ensenyament Aquest material ha estat elaborat per

Más detalles

5. PROGRAMA DE FORMACIÓ DE MÒDULS EN DUAL 5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL 5.4. MICROBIOLOGIA CLÍNICA / 5.4. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

5. PROGRAMA DE FORMACIÓ DE MÒDULS EN DUAL 5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL 5.4. MICROBIOLOGIA CLÍNICA / 5.4. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CENTRE / CENTRO CIPFP MISLATA DOCUMENT 5 / DOCUMENTO 5 5. PROGRAMA DE FORMACIÓ DE MÒDULS EN DUAL 5. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MÓDULOS EN DUAL 5.4. MICROBIOLOGIA CLÍNICA / 5.4. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CICLE

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CÓDIGO: 10213007 CURSO

Más detalles

1- Contenidos del módulo

1- Contenidos del módulo IES Francesc de B. Moll SAN306P0 4 Información para el alumnado matriculado como libres en el módulo de Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos C.F.G.S. DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO

Más detalles

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II

Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Cátedra 1 Microbiología II Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología Cátedra 1 Microbiología II Teórico 1 Diagnóstico Bacteriológico Cristina Cerquetti ccerquetti@yahoo.com.ar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: MICROBIOLOGÍA Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que aporta: Componentes

Más detalles

Microbiología (Curso )

Microbiología (Curso ) Microbiología (Curso 2015-2016) 1. Identificación de la actividad docente La asignatura Microbiología es una asignatura de formación básica del grado en Biología y Medicina. Se imparte en el segundo trimestre

Más detalles

CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS y CONTROL DE CALIDAD QUI301 MÓDULO: ENSAYOS MICROBIOLOGICOS CURSO:

CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS y CONTROL DE CALIDAD QUI301 MÓDULO: ENSAYOS MICROBIOLOGICOS CURSO: 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: LABORATORIO DE ANÁLISIS y CONTROL DE CALIDAD QUI301 MÓDULO: ENSAYOS MICROBIOLOGICOS CURSO: 2017-2018 Duración: 160 horas Lugar: 706 OBJETIVOS. La formación del módulo

Más detalles

Diagnóstico Microbiológico

Diagnóstico Microbiológico Diagnóstico Microbiológico Toma de muestras clínicas representativas Sitios no contaminados con Flora Normal Biopsia de tejidos Sitios contaminados con Flora Normal Orina (micción espontánea o al acecho)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA MICROBIOLOGIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO BC 103 CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Microbiología General Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 3 Créditos: 9 Clave: F0219 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología" Grado en Farmacia. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Farmacia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Microbiología Grado en Farmacia. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Farmacia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología" Grado en Farmacia Departamento de Microbiología y Parasitología Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología

Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología Programa de Formación para Residentes de Microbiología y Parasitología Temario por especialidad El programa de formación para los residentes de Microbiología del Hospital General Universitario de Valencia

Más detalles

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA CLINICA

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA CLINICA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA CLINICA PROFESOR ENCARGADO : Marianela García Carrancá DOCENTES : Marianela García Carrancá Pedro Cortes

Más detalles

Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático de Microbiología

Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático de Microbiología Universidad Pública de Navarra Departamento de Producción Agraria MICROBIOLOGÍA CLÍNICA 1 er CURSO DE DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA CURSO 2008-2009 GRUPO 1 CÓDIGO 48108 Prof. Dr. Antonio G. Pisabarro Catedrático

Más detalles

Microbiologia (Curs )

Microbiologia (Curs ) Microbiologia (Curs 2015-2016) 1. Identificació de l'activitat docent L'assignatura Microbiologia és una assignatura de formació bàsica del grau en Biologia i en Medicina. S'imparteix el segon trimestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MICROBIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MICROBIOLOGÍA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE U-2016 SEMANA FECHA ACTIVIDAD PROFESOR 0 12/12/16 al 16/12/16 UNIDAD 0 INTRODUCTORIA 1 09/01/17 al 13/01/17 2 16/01/17 al 20/12/17 3 23/01/17 al 27/01/17 Unidad 1: FUNDAMENTOS

Más detalles

U G C DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, MICROBIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA. Microbiología Docencia

U G C DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, MICROBIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA. Microbiología Docencia U G C DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, MICROBIOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA Microbiología Docencia PLAN DE FORMACION ESPECÍFICO ITINERARIO FORMATIVO ESPECIALIDAD DE ANALISIS CLÍNICOS Programa de formación específico

Más detalles

Titulació/titulacions Titulació Centre Curs Període Grau de Ciència i Tecnologia dels Aliments

Titulació/titulacions Titulació Centre Curs Període Grau de Ciència i Tecnologia dels Aliments FITXA IDENTIFICATIVA Dades de l'assignatura Codi 33982 Nom Microbiologia Cicle Grau Crèdits ECTS 6.0 Curs acadèmic 2017-2018 Titulació/titulacions Titulació Centre Curs Període 1103 - Grau de Ciència i

Más detalles

SILABO I.- INFORMACION GENERAL

SILABO I.- INFORMACION GENERAL SILABO I.- INFORMACION GENERAL 1.1 Carrera profesional : Tecnología Pesquera 1.2 Modulo : Procesamiento de Productos Pesqueros y Acuícolas 1.3 Unidad didáctica : Microbiología pesquera. 1.4 Créditos :

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Medicina (Plan 2010) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología y Parasitología Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 8 Curso/Periodo

Más detalles

Curso Técnico en Microbiología

Curso Técnico en Microbiología Área de Sanidad FORMACIÓN A DISTANCIA Técnico en Microbiología ITINERARIO Con este curso aprenderás a analizar las técnicas de cultivo y de identificación de microorganismos, incluyendo las técnicas de

Más detalles

Atenció sanitària. CFGM - Atenció a les persones en situació de dependència. Serveis socioculturals i a la comunitat CFGM.APD.M02/0.

Atenció sanitària. CFGM - Atenció a les persones en situació de dependència. Serveis socioculturals i a la comunitat CFGM.APD.M02/0. Serveis socioculturals i a la comunitat Atenció sanitària CFGM.APD.M02/0.13 CFGM - Atenció a les persones en situació de dependència Generalitat de Catalunya Departament d Ensenyament Aquesta col lecció

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microbiología. 2. Competencias a la que contribuye la asignatura

Más detalles

Microbiología. Carrera: PEN 0625

Microbiología. Carrera: PEN 0625 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Pesquerías PEN 0625 3 3 9 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló PLAN DE ESTUDIOS DE CARRERA DE TÉCNICO EN ANÁLISIS CLÍNICOS RESOL. MIN. C. Y EDUCACIÓN 308/03 2015 I. - IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico

TEMA 5. Diagnóstico microbiológico TEMA 5 Diagnóstico microbiológico Tema 5. Diagnóstico microbiológico 1. Definición y propósito del diagnóstico microbiológico 2. Ciclo del diagnóstico microbiológico 3. Etapas del diagnóstico microbiológico

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD III SEMESTRE M.S.P. Claudia Lucero Amaro Navarrete DOCENTE RESPONSABLE Biomédica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

MASTER DE BIOMEDICINA. DEPARTAMENTO RESPONSABLE Patología y Terapéutica Experimental

MASTER DE BIOMEDICINA. DEPARTAMENTO RESPONSABLE Patología y Terapéutica Experimental MASTER DE BIOMEDICINA ASIGNATURA Microbiología MÓDULO DEPARTAMENTO RESPONSABLE Patología y Terapéutica Experimental CRÉDITOS: Totales 5 Teóricos 4 Prácticos 1 COORDINADORES DE LA ASIGNATURA: Miguel Viñas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR LABORATORIO

TÉCNICO SUPERIOR LABORATORIO INFORMACIÓN PARA EL ALUMNO. JULIO 2015 TÉCNICO SUPERIOR LABORATORIO Convocatoria: SERGAS 2015 Modalidad y Fechas: Online. A partir del 1 de julio. Hasta en 8 meses Docentes conferenciantes: coordinado

Más detalles

Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico

Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Código: 61 Duración: 300 horas. Modalidad: Teleformación. Objetivos: En la actua alidad es de vital importancia realizar los estudios de análisis clínicos

Más detalles

Métodos Diagnósticos en Microbiología

Métodos Diagnósticos en Microbiología Técnica de diagnóstico ideal Métodos Diagnósticos en Microbiología María Teresa Ulloa Flores. Programa Microbiología Micología ICBM. Facultad de Medicina, Universidad de Chile 2012 Confiables: 100% S y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA 1. Competencias Industrializar materias primas a través de procesos tecnológicos, para

Más detalles

TEMA 9 MÉTODOS ÓPTICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

TEMA 9 MÉTODOS ÓPTICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS TEMA 9 MÉTODOS ÓPTICOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS INDICE DE CONTENIDOS Introducción Tipos de microscopía óptica Microscopía de campo claro Microscopía de campo oscuro

Más detalles

Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos

Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos Diagnostico Microbiológico Bacterias, Virus y Hongos Bioqca María Leticia Triviño Diagnostico microbiológico Conjunto de procedimientos y técnicas complementarias empleadas para establecer la etiología

Más detalles

LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CLINICA PLAN DE FORMACION

LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CLINICA PLAN DE FORMACION Microbiología Docencia LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA CLINICA PLAN DE FORMACION Unidad de Microbiología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria. S/C de Tenerife 1 Cada residente dispone de un programa elaborado

Más detalles

PROGRAMA DE FARMACOLOGIA CLINICA CLASSES TEÒRIQUES

PROGRAMA DE FARMACOLOGIA CLINICA CLASSES TEÒRIQUES PROGRAMA DE FARMACOLOGIA CLINICA 2017-2018 CLASSES TEÒRIQUES 12-02-18 Tema 1. Introducció a la farmacologia clínica i terapèutica. Els medicaments d'ús humà. 12-02-18 13-02-18 Tema 2. Fonts d'informació

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G158 - Microbiología y Parasitología Médicas Grado en Medicina Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Guía del Curso Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico

Guía del Curso Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Guía del Curso Máster en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada

Más detalles

GUIA DE LA ASIGNATURA (MICROBIOLOGIA) Edición Curso ( ) 1. Datos Descriptivos... 2

GUIA DE LA ASIGNATURA (MICROBIOLOGIA) Edición Curso ( ) 1. Datos Descriptivos... 2 GUIA DE LA ASIGNATURA (MICROBIOLOGIA) Edición Curso (2016-2017) 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas.... 2

Más detalles

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE PÁGINA: 1 de 10 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: BIOLOGÍA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : MICROBIOLOGÍA CÓDIGO : 20404 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Mecanització Bàsica Programació d aula. Mecanització Bàsica PROGRAMACIÓ D AULA

Mecanització Bàsica Programació d aula. Mecanització Bàsica PROGRAMACIÓ D AULA Programació d aula Mecanització Bàsica PROGRAMACIÓ D AULA 1 Programació d aula Unitat 1 - El taller de reparació de vehicles 1 >> Objectius Conèixer els tipus de tallers i les àrees de treball de què disposen.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología" Grupo: GRUPO 1(931480) Titulacion: Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microbiología Grupo: GRUPO 1(931480) Titulacion: Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología" Grupo: GRUPO 1(931480) Titulacion: Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA PROGRAMA DE APRENDIZAJE DE RESIDENTES DE MICROBIOLOGÍA EN LA SECCIÓN DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA versión 4 OBJETIVOS PRINCIPALES - Adquirir los conocimientos

Más detalles

Curso de Microbiología Médica

Curso de Microbiología Médica UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS P DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO TERCER AÑO 2013 Curso de Microbiología Médica Contenido PRESENTACIÓN...

Más detalles

ASSIGNATURA: Microbiologia i Parasitologia

ASSIGNATURA: Microbiologia i Parasitologia ASSIGNATURA: biologia i Parasitologia CODI: 245004 ENSENYAMENT DE PODOLOGIA CURS: 2008-09 TIPUS D ASSIGNATURA: Troncal SEMESTRE: 1r CRÈDITS: DEPARTAMENT: Patologia terapèutica i experimental TEÒRICS: 5.5

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL 02: Aguas de uso y consumo. 1.- CONTENIDOS: Según R.D. 540/1995 Y R.D. 552/1995 (B.O.E )

MÓDULO PROFESIONAL 02: Aguas de uso y consumo. 1.- CONTENIDOS: Según R.D. 540/1995 Y R.D. 552/1995 (B.O.E ) MÓDULO PROFESIONAL 02: Aguas de uso y consumo 1.- CONTENIDOS: Según R.D. 540/1995 Y R.D. 552/1995 (B.O.E. 10-6-1995) INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE AGUAS. - Los riesgos en el laboratorio y su prevención.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Médica y Clínica" Grado en Medicina. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Microbiología Médica y Clínica Grado en Medicina. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología Médica y Clínica" Grado en Medicina Departamento de Microbiología Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

Microbiología. Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI

Microbiología. Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI Microbiología Trabajo Práctico 3. Cultivo e identificación de bacterias. GRACIELA NATALIA PUCCI Objetivos: Reconocer los distintos medios de cultivo utilizados para la recuperación de bacterias, y comprender

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 4221 AREA DE FORMACIÓN: Microbiología Ciencias Básicas AREA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Sílabo de Bacteriología

Sílabo de Bacteriología Sílabo de Bacteriología I. Datos Generales Código Carácter UC0046 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Microbiología General Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Microbiología y Parasitología 1.2. Código : 2802-28211 1.3. Nivel: (Pregrado/Posgrado)

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Nutrición Humana SILABO 1. DATOS INFORMATIVO SILABO 1.1.- Asignatura : Microbiología y Parasitología 1.2.- Código : 28-208 1.3.- Área : Formativo 1.4.- Facultad : Ciencias de la Salud 1.5.- Ciclo : Cuarto 1.6.- Créditos : 04

Más detalles

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES DE VIAS URINARIAS METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFECCION URINARIA DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DIAGNOSTICO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología" Grupo: GRUPO 4(931483) Titulacion: Grado en Farmacia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Microbiología Grupo: GRUPO 4(931483) Titulacion: Grado en Farmacia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microbiología" Grupo: GRUPO 4(931483) Titulacion: Grado en Farmacia Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud. Bac. Eduardo Maistegui Lic. Maira Kraser. Lic Marcela Schlenker

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud. Bac. Eduardo Maistegui Lic. Maira Kraser. Lic Marcela Schlenker Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA : Licenciatura en Enfermería. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA Ciclo: Primer Ciclo 1.- DATOS

Más detalles

DSREAHABIL - Deficiència Visual Severa: Rehabilitació

DSREAHABIL - Deficiència Visual Severa: Rehabilitació Unitat responsable: Unitat que imparteix: Curs: Titulació: Crèdits ECTS: 2017 370 - FOOT - Facultat d'òptica i Optometria de Terrassa 731 - OO - Departament d'òptica i Optometria MÀSTER UNIVERSITARI EN

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y APLICADAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y APLICADAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y APLICADAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO Título del Curso : Fundamentos de Microbiología Código y Número

Más detalles

El laboratori de l Agència Catalana de l Aigua: Abrera

El laboratori de l Agència Catalana de l Aigua: Abrera El laboratori de l Agència Catalana de l Aigua: Abrera Agost de 2015 Índex de continguts 1 El laboratori d Abrera... 3 1.1 Funcions bàsiques:... 3 1.2 Tecnologia disponible... 4 2 1 El laboratori d Abrera

Más detalles

Microbiología de los Alimentos

Microbiología de los Alimentos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0004 3-2-8 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO

Más detalles

PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril):

PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril): PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril): Tema 10 1. Qué medio de cultivo utilizaría para el aislamiento de los siguientes microorganismos presentes en una muestra clínica?

Más detalles

TEMA 10. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS BUCODENTALES

TEMA 10. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS BUCODENTALES TEMA 10. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS BUCODENTALES 1. Objetivo del diagnóstico microbiológico 2. Toma de muestra 3. Diagnóstico directo - bacterias - hongos - protozoos -

Más detalles

L'objectiu de l'assignatura de Microbiologia dels aliments es. dels microorganismes en els aliments; estudiant tant les

L'objectiu de l'assignatura de Microbiologia dels aliments es. dels microorganismes en els aliments; estudiant tant les UNIVERSITAT AUTòNOMA DE BARCELONA LLICENCIATURA: Ciència i tecnologia dels aliments. ASSIGNATURA: Microbiologia dels aliments. Curs acadèmic: 1995-96. Professor: Guillem Prats. Crèdits teòrics: 2.5 Crèdits

Más detalles

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Asignatura: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Plan: 1031/12 - Mod. 1114/13 duración cuatrimestral Neuquén EQUIPO DE CÁTEDRA: BÁCT. EDUARDO IGNACIO MAISTEGUI ASISTENTE DE DOCENCIA A CARGO DE CÁTEDRA TÉC. MAIRA

Más detalles

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFB 10003 4. Nombre de la experiencia

Más detalles

DOCUMENT: doc_ils_ca_eso_c.cient_4t eso_dep tecnologia. CRITERIS D AVALUACIÓ DE LA MATÈRIA DE CULTURA CIENTÍFICA DE 4t D ESO

DOCUMENT: doc_ils_ca_eso_c.cient_4t eso_dep tecnologia. CRITERIS D AVALUACIÓ DE LA MATÈRIA DE CULTURA CIENTÍFICA DE 4t D ESO p TECNO_v : doc_ils_ca_eso_c.cient_4t eso_dep tecnologia CRITERIS D AVALUACIÓ DE LA MATÈRIA DE CULTURA CIENTÍFICA DE 4t D ESO DEPARTAMENT DE TECNOLOGIA Pàgina 1 de 5 Aquest document pot quedar obsolet

Más detalles

GUIA O ITINERARI FORMATIU

GUIA O ITINERARI FORMATIU Validat FES-IMP-002 Rev.01 1. DENOMINACIÓ OFICIAL DE L ESPECIALITAT I REQUISITS DE TITULACIÓ 1.1. Nom de l especialitat: Anàlisis Clíniques 1.2. Durada: Quatre anys 1.3. Llicenciatura prèvia: Medecina

Más detalles

Competencias en Microbiología y Parasitología Médica

Competencias en Microbiología y Parasitología Médica COMPETENCIS CLÍNICS EN EL ÁRE DE MICROBIOLOGÍ MIC- SIGNTUR: MICROBIOLOGÍ Y PRSITOLOGÍ MÉDIC 63. COMPETENCIS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior Competencia: COMPETENCIS CLÍNICS

Más detalles

CS/ /18/AMUP SUBMINISTRAMENT AGREGAT DE MATERIAL DE LABORATORI: BIOLOGIA MOLECULAR I ALTRES PROVES

CS/ /18/AMUP SUBMINISTRAMENT AGREGAT DE MATERIAL DE LABORATORI: BIOLOGIA MOLECULAR I ALTRES PROVES ACLARIMENTS EXPEDIENT CS/CC00/1100/18/AMUP CS/1100/18/AMUP SUBMINISTRAMENT AGREGAT DE MATERIAL DE LABORATORI: BIOLOGIA MOLECULAR I ALTRES PROVES PARTIDA 6 LOT 4 Equipament 120000518 LABORATORI ICS LLEIDA

Más detalles

Asignatura Microbiología

Asignatura Microbiología Asignatura Microbiología 1. Identificación de la actividad docente La asignatura Microbiología es una asignatura de formación básica del grado en Biología y en Medicina. Se imparte en el segundo trimestre

Más detalles

ESCI-M6O37 - Estructures i Construccions Industrials

ESCI-M6O37 - Estructures i Construccions Industrials Unitat responsable: Unitat que imparteix: Curs: Titulació: Crèdits ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escola Politècnica Superior d'enginyeria de Vilanova i la Geltrú 737 - RMEE - Departament de Resistència de

Más detalles

TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD.

TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD. TEMA 6 ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. CONTROL DE CALIDAD. ÍNDICE DE CONTENIDOS ORGANIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA DIMENSIONES ÁREAS Y SECCIONES CONTROL DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Planificación del Currículo ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado

Más detalles

DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA

DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA DIPLOMADO BACTERIOLOGIA CLINICA Fecha: Agosto 2016 a Marzo 2017 Horario: Sábados 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 horas, Domingo 9:00 a 14:00 horas Lugar: Veracruz, Veracruz Sede: Centro Estatal de la Transfusión

Más detalles

MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA l. DENOMINACION OFICIAL (R. DTO. 127/84) DE LA ESPECIALIDAD Y REQUISITOS Microbiología y Parasitología. Duración: 4 años. Licenciaturas previas: Medicina, Farmacia, Ciencias

Más detalles

FBM - Fonaments de la Bioquímica i Microbiologia dels Aliments

FBM - Fonaments de la Bioquímica i Microbiologia dels Aliments Unitat responsable: 390 - ESAB - Escola Superior d'agricultura de Barcelona Unitat que imparteix: 745 - EAB - Departament d'enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia Curs: Titulació: 2018 GRAU EN ENGINYERIA

Más detalles

DSREAHABIL - Deficiència Visual Severa: Rehabilitació

DSREAHABIL - Deficiència Visual Severa: Rehabilitació Unitat responsable: Unitat que imparteix: Curs: Titulació: Crèdits ECTS: 2018 370 - FOOT - Facultat d'òptica i Optometria de Terrassa 731 - OO - Departament d'òptica i Optometria MÀSTER UNIVERSITARI EN

Más detalles

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología Experto en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Laboratorios, Microbiología y Farmacia Contenido del Pack - 1 Manual Teórico -

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G158 - Microbiología y Parasitología Médicas Grado en Medicina Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología Obligatoria.

Más detalles

U G C DE MICROBIOLOGÍA. Microbiología Docencia

U G C DE MICROBIOLOGÍA. Microbiología Docencia U G C DE MICROBIOLOGÍA Microbiología Docencia PLAN DE FORMACION ESPECÍFICO ITINERARIO FORMATIVO ESPECIALIDAD DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA Programa de formación específico de la especialidad de Microbiología

Más detalles

Guía del Curso Certificación en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico

Guía del Curso Certificación en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Guía del Curso Certificación en Técnicas y Métodos de Laboratorio Clínico Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este

Más detalles

Describir las marchas microbiológicas utilizadas en el diagnóstico etiológico de lesiones purulentas.

Describir las marchas microbiológicas utilizadas en el diagnóstico etiológico de lesiones purulentas. Trabajo Práctico Nº 7: Diagnóstico Bacteriológico Objetivos: Describir las marchas microbiológicas utilizadas en el diagnóstico etiológico de lesiones purulentas. Contenidos: 1) Presentación de casos problemas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUIMICO FARMACEÚTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Más detalles

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos Programa BIO 252 Biología de Microorganismos 1. Identificación 1.- Profesor : Dr. Victoriano Campos 2.- Sigla : BIO 252 3.- Créditos : 4 4.- Pre-requisitos : BIO 240 5.- Horas Teóricas : 4 6.- Horas Prácticas

Más detalles

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Diciembre del 2016 Fecha de última actualización:

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO. Fecha de elaboración: Diciembre del 2016 Fecha de última actualización: Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Laboratorio de Microbiología 2 Licenciatura en Programa Educativo: Químico Farmacéutico Biólogo Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 0 Horas

Más detalles