Fondo Renta Premium FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 23 de setiembre de 2004 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fondo Renta Premium FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 23 de setiembre de 2004 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría"

Transcripción

1 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Luis Costa Velarde Fondo Renta Premium FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 23 de setiembre de 2004 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Riesgo Crediticio Riesgo de Mercado AA fm Rm4 Cuotas con muy alta cobertura frente a pérdidas referidas a riesgo crediticio. Los activos del Fondo y su política de inversión presentan una ligera sensibilidad frente a variaciones en las condiciones económicas. Portafolio de inversiones cuya sensibilidad ante fluctuaciones en las condiciones de mercado va de moderada a alta. La clasificación que se otorga a los presentes valores no implica recomendación para comprarlos, venderlos o mantenerlos Jun 2004 Mar 2004 Valor Cuota US$ Patrimonio US$ MM # de Partícipes 6,376 6,400 Historia de Clasificación: Riesgo crediticio AAfm ( ). Riesgo de Mercado Rm3 ( ), Rm4 ( ). Para la presente evaluación han sido utilizados los estados financieros auditados de la SAF y del Fondo Renta Premium al 31 de diciembre de 2001, 2002 y 2003, así como información financiera adicional no auditada al 30 de junio de 2004 proporcionada por la SAF. Informe anterior Fundamento: El Comité de Clasificación, luego de la evaluación efectuada, decidió mantener la clasificaciones de Riesgo Crediticio y Riesgo de Mercado del Fondo Renta Premium en AAfm y Rm4 (modificada desde Rm3 luego del escenario de subida de tasas de interés experimentado en mayo) respectivamente. Es preciso mencionar que la calidad del portafolio de inversiones del Fondo (96.0% en Categorías I y 2.2% en Categoría II) y la liquidez de las mismas (27.8% entre depósitos a plazo y ahorro) han sido tomados en cuenta durante el proceso de evaluación. El incremento de las tasas de interés internacionales y en consecuencia las locales comporta un menor valor en los activos. Las expectativas en los mercados internacionales, llevan a inferir un cambio en las tasas no transitorio, sino más bien de un cambio de tendencia en la misma a largo plazo. Podría darse que en el futuro los distintos fondos denominados en moneda extranjera realicen nuevos ajustes en las tasas de valorización de sus portafolios (ajustes mayores a los realizados periódicamente), a fin de adecuar el valor de sus inversiones a precios de mercado. El valor cuota del Fondo fue de US$ al cierre del primer semestre 2004, observándose en promedio un crecimiento constante desde el inicio de sus operaciones en enero del año Asimismo, el número de partícipes del Fondo es de 6,376, lo cual representa el 10.3% del total de partícipes que invierten en fondos de similares características. Cabe indicar que los 10 principales partícipes concentran el 50.9% del patrimonio del Fondo, lo cual implica cierto nivel de riesgo, pues ante rescates precipitados, el patrimonio podría verse afectado y en consecuencia su valor cuota. La cartera administrada por el Fondo (US$127.9 millones) ha disminuido en 18.5% con respecto a marzo 2004 (US$156.9 millones), y representa el 8.9% (12.0% en marzo 2004) del total del patrimonio administrado por los distintos fondos con los que se compara (US$1,434.0 millones). La rentabilidad anual obtenida fue de 2.35% Las inversiones efectuadas por el Fondo Renta Premium se concentran básicamente en bonos y depósitos a plazo (62.2% y 22.8% respectivamente) y se encuentran dentro de los límites que permite su reglamento de inversión. Con respecto a los instrumentos, cabe indicar que el Fondo está diversificado dentro de cada uno de ellos. BWS Fondos SAF (WSF), subsidiaria del Banco BWS Wiese Sudameris (BWS), es la Sociedad Administradora (SAF) del Fondo Mutuo en evaluación, cuenta con el respaldo de su principal accionista (BWS), el cual brinda asesoría y su red de negocios. Del total del patrimonio administrado por el sistema de Fondos Mutuos, al 30 de junio de 2004 (S/.6,512.8 millones) WSF administra S/ millones, lo que representa el 9.7%, ocupando el cuarto lugar en el mercado. En línea con lo ocurrido en los distintos segmentos del mercado de fondos mutuos, el patrimonio administrado por la SAF ha disminuido en 27.0%, dado que cerró el primer trimestre del ejercicio con S/ millones. El manejo apropiado realizado por la SAF, manteniendo la calidad de la cartera, la dispersión del riesgo según las coyunturas de mercado, así como el nivel de liquidez adecuado de las inversiones del Fondo, mitigando riesgos y desviaciones que presenta el mercado, son muy importantes en la evaluación y clasificación del Riesgo de Crédito. La clasificación asignada al Fondo (AAfm), es reflejo de la calidad de los activos que componen su portafolio de inversiones, lo mismo que la certeza en el pago de los flujos generados por estos, ante cambios en el entorno económico, lo cual es un hecho preponderante dentro la composición de un Fondo estable y con condiciones para su desarrollo. La categoría de Riesgo de Mercado del Fondo (Rm4) denota sensibilidad ante fluctuaciones en las condiciones de mercado que va de moderada a alta. Al negociarse sus inversiones, como las del resto de la industria de fondos, en un mercado de capitales como el peruano que tiene entre sus características principales reducida liquidez y poca profundidad, existe un nivel de riesgo frente a la realización precipitada de algunas inversiones que pudiese requerir eventualmente el Fondo.

2 Al cierre del primer semestre 2004 la duración del portafolio es 1.83 años ó días, la cual podría considerarse no de las más adecuadas, en vista de la coyuntura de tasas de interés con tendencia al alza que experimenta actualmente el mercado. Fortalezas 1. Experiencia de la Sociedad Administradora. 2. Calidad crediticia de la cartera de inversiones. Debilidades 1. Poca profundidad y liquidez del mercado en que actúa. Oportunidades 1. Promoción a través de red de agencias del BWS. Amenazas 1. La suscripción de cuotas a través de la red del BWS puede ser dejada de lado ante necesidades de financiamiento del Banco. 2. Moderada sensibilidad a cambios en la política económica y la tasa de interés.

3 SOCIEDAD ADMINISTRADORA BWS Fondos SAF, subsidiaria del Banco BWS Wiese Sudameris, entidad propietaria del 100% de las acciones de la misma, maneja actualmente 4 fondos dedicados a la inversión en renta fija en soles y dólares, tanto en el corto como en el largo plazo. Dichos fondos totalizan un patrimonio administrado que al 30 de junio de 2004 fue de S/ millones, representando el 9.7% del total de fondos administrados por el sistema. En línea con lo ocurrido en los distintos segmentos del mercado de fondos mutuos, el patrimonio administrado por la SAF ha disminuido en 27.0%, dado que cerró el primer trimestre del ejercicio con S/ millones. El grupo económico ligado al BWS, del cual WSF es miembro, incluye otras empresas como BWS Wiese Sudameris Leasing, Depósitos S.A., BWS Wiese Sudameris Sociedad Agente de Bolsa (SAB) y BWS Wiese Sudameris Sociedad Titulizadora S.A. Las principales obligaciones de la SAF son, i)invertir los recursos del Fondo a nombre y por cuenta de este, ii) valorizar diariamente las inversiones y cuotas del Fondo, iii) contar con un Comité de inversiones y un Custodio, iv) indemnizar al Fondo por los perjuicios que la SAF o cualquiera de sus dependientes o personas que le presten servicios causaren como consecuencia de infracciones a la Ley y los reglamentos que lo rigen, v) informar a los partícipes sobre el estado de su inversión y vi) cumplir y hacer cumplir las Normas Internas de Conducta. El BWS es el Custodio de WSF, encontrándose inscrito en la sección de custodios del Registro Público del Mercado de Valores. Es responsabilidad del Banco la custodia de los instrumentos financieros y efectivo que integran el activo del Fondo. Asimismo, para las inversiones en el exterior, el Banco prestará el servicio de custodia y contratará los servicios de custodia según las condiciones estipuladas por el reglamento. El Directorio de Wiese Sudameris Fondos SAF está compuesto por las siguientes personas: Presidente Directores Carlos González Taboada Max Murillo Fabricio Centrone César Calderón Hubert de la Feld El cuadro gerencial de Wiese Sudameris Fondos SAF está integrado por las siguientes personas: Gerente General Gerente Comercial Gerente Inversiones Enrique Spihlmann Denegri Martín Palmer Bardales Carlos Farro Ruiz El Comité de Inversiones está constituido por las siguientes personas: Comité de Inversiones Enrique Spihlmann Denegri Martín Palmer Bardales Carlos Farro Ruiz Asimismo, el Comité de Vigilancia del Fondo lo integran las siguiente personas: Comité de Vigilancia Francisco Botto Denegri Alberto Rebaza Torres Guillian Paredes Guerrero POLÍTICA DE INVERSIÓN El Fondo Renta Premium es un fondo denominado en dólares dedicado a la inversión en instrumentos de renta fija. Está dirigido a personas naturales y jurídicas que tengan un horizonte de inversión de mediano y largo plazo que deseen obtener rendimientos superiores a los de las entidades bancarias. La política de inversiones permite invertir en instrumentos que están clasificados hasta en Categoría III. El Fondo inició sus actividades en enero del año El objetivo del Fondo es invertir en instrumentos con plazos preferentemente mayores a un año a fin de obtener en promedio una rentabilidad igual o superior al promedio simple de la tasa de certificados de depósitos en dólares a 60 días de los tres primeros bancos del sistema (en función a sus depósitos) más un 0.5%. Los límites por tipo de instrumento que forman parte de la política de inversiones son los siguientes: Política de Inversiones Según tipo de Instrumentos y Plazos Instrumentos representativos de deudas o pasivos %mínimo sobre la cartera %máximo sobre la cartera 70% 100% Inversiones a corto plazo (< de 365 días) 10% 100% Inversiones a largo plazo (> a 365 días) 0% 90% Inst. representativos de participación en el patrimonio 0% 30% Instrumentos derivados (con fines de cobertura) 0% 30% Según Moneda Inversiones en la moneda del valor cuota 70% 100% Inversiones en otras monedas 0% 30% Según Mercado Inversiones en el mercado local o nacional 50% 100% Inversiones en el mercado extranjero 0% 50% Según Clasificación de Riesgo Instrumentos Susceptibles de Clasificación 0% 100% Inversiones en niveles de riesgo mayores o iguales a una determinada categoría Categoría AAA hasta AA- (Categoría I) 0% 100% Categoría A+ hasta A- (Categoría II) 0% 80% Categoría BBB+ hasta BBB- (Categoría III) 0% 50% Categoría BB+ hasta D (Categoría IV y V) 0% 30% Según Instrumento Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos centrales, locales, bancos centrales y organismos multilaterales 0% 100% Operaciones de Reporte 0% 70% Depósitos a Plazo 0% 100% Certificados de Depósitos 0% 100% Papeles Comerciales 0% 100% Pagarés 0% 50% Letras de Cambio 0% 50% Letras Hipotecarias 0% 50% Doble Contado Plazo 0% 20% Otros instrumentos de deuda 0% 30%

4 Bonos 0% 100% Fondos Mutuos 0% 30% A fines del primer semestre 2004, el Fondo Renta Premium no ha excedido ningún límite estipulado en su política de inversiones. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Al 30 de junio de 2004, el Fondo Renta Premium cuenta con 6,376 partícipes, lo que representa el 10.3% del total de partícipes de los fondos con los que compite. Asimismo, durante el año 1999 el Fondo registró una caída importante (que afectó de forma sistémica al mercado de fondos) producto de un cambio en la normativa de valorización de las inversiones (en noviembre del año 1998) en medio de una coyuntura de crisis de mercado. 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 Abr-97 Oct-97 Abr-98 Oct-98 Abr-99 Oct-99 Partícipes Abr-00 Oct-00 Del total de los partícipes del Fondo, la mayoría se concentra en personas naturales con el 98.8%, las cuales poseen un horizonte de inversión de mediano y largo plazo. Las personas jurídicas representan el 1.2% del total de partícipes. Asimismo, las personas naturales concentran el 47.1% del patrimonio, mientras que las personas jurídicas lo hacen al 52.9%. Cabe indicar que los 10 principales partícipes concentran el 50.9% del patrimonio del Fondo, lo anterior representa un riesgo por cuanto, de producirse un retiro precipitado de partícipes (especialmente jurídicos) se desestabilizaría el total del patrimonio, y por ende el valor cuota del Fondo Ene-96 Jul-96 Abr-01 Oct-01 Evolución del Valor Cuota Ene-97 Jul-97 Ene-98 Jul-98 Ene-99 Jul-99 Ene-00 Valor Cuota Jul-00 Ene-01 Jul-01 Abr-02 Promedio Oct-02 Abr-03 Oct-03 Abr-04 Ene-02 Jul-02 Ene-03 Jul-03 Ene-04 Jul-04 El valor cuota del Fondo al cierre de junio 2004 es US$ Dicho valor muestra un crecimiento promedio estable a través del tiempo. ANÁLISIS DE LA CARTERA Al 30 de junio de 2004, el portafolio de inversiones del Fondo Renta Premium se distribuye en un 96.0% en categoría I, 2.2% en categoría II, mientras que en las categorías III y V poseen 1.1% y 1.1% respectivamente. Cabe indicar que a los instrumentos que el Fondo tiene en categoría inferiores a Categoría II, se les exige una TIR mayor, al mismo tiempo que se les constituye provisiones. Los bonos concentran el 62.2% del total del patrimonio, seguidos por los depósitos a plazo que representan el 22.8%, los papeles comerciales con 3.2%, los depósitos de ahorro 4.9%, las operaciones de pacto con 2.4% y los certificados de depósito negociables con 4.8%. Depósitos a plazo 23% Depósitos de ahorro 5% Portafolio por tipo de instrumento Pactos 2% Cert. Depo negoc. 5% Papeles Comerciales 3% Bonos 62% Al cierre del primer semestre 2004 la duración del portafolio es 1.83 años ó días, la cual podría considerarse no de las más adecuadas, en vista de la coyuntura de tasas de interés con tendencia al alza que experimenta actualmente el mercado. La categoría de Riesgo de Mercado del Fondo (Rm4) denota una sensibilidad ante fluctuaciones en las condiciones de mercado que va de moderada a alta. Al negociarse sus inversiones, como las del resto del sistema, en un mercado de capitales como el peruano, que tiene entre sus características principales reducida liquidez y poca profundidad, existiendo un cierto nivel de riesgo frente a la realización precipitada de algunas de inversiones que pudiese requerir eventualmente el Fondo. Por otro lado, la clasificación asignada al Fondo (AAfm), es reflejo de la calidad de los activos que componen su portafolio de inversiones, lo mismo que la certeza en el pago de los flujos generados por estos, ante cambios en el entorno económico, lo cual es un hecho preponderante dentro la composición de un Fondo estable y con condiciones para su desarrollo.

5 Fondo Renta Premium FMIV En miles de S/. ACTIVO Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 Caja Bancos 39, % 20, % % % Cuentas por cobrar % % 6, % 1, % Inversiones 306, % 387, % 568, % 443, % Dep.a plazo 47, % 16, % 200, % - 0.0% Certificados de depósito 7, % 13, % 34, % - 0.0% Instrumentos de renta Fija 204, % 291, % 288, % 443, % Operaciones de Reporte 47, % 41, % 21, % - 0.0% Instrumento de corto plazo 24, % 21, % - 0.0% Letras Fondo de Inversión Pagarés - 0.0% Fluctuación de Valores (391) -0.1% % (2,520) -0.4% - 0.0% Intereses y rendimientos - 0.0% - 3, % - 0.0% Intangibles - 0.0% Otros - 0.0% TOTAL ACTIVO 345, % 407, % 575, % 445, % PASIVO Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 Sobregiros y Préstamos bancarios - 0.0% Remuneración por pagar a la administradora % % % - 0.0% Tributos por pagar - 0.0% Cuentas por pagar % % % 1, % Otras cuentas por pagar - 0.0% Ganancias diferidas - 0.0% Parte corriente pasivo a LP - 0.0% Pasivo corriente % 1, % 1, % 1, % Pasivo a LP - 0.0% TOTAL PASIVO % 1, % 1, % 1, % PATRIMONIO NETO 378, , , ,675 Capital variable 251, % 261, % 359, % 274, % Capital Adicional 102, % 110, % 182, % 132, % Reserva - 0.0% Resultados no realizados (391) -0.1% % (2,520) -0.4% (2,553) -0.6% Resultados acumulados 11, % 19, % 34, % 33, % Utilid. Neta del Período 13, % 14, % - 0.0% 6, % TOTAL PASIVO Y PATRIM. 378, , , ,565 ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 INGRESOS OPERACIONALES 1,640, % 1,464, % 2,055, % 750, % Utilidad en venta de valores 1,574, % 1,238, % 1,960, % 687, % Ganancia por diferencia de cambio neta 50, % 201, % 70, % 52, % Intereses percibidos 15, % 24, % 23, % 10, % Otros - 0.0% - 0.0% - 55 CARGAS OPERACIONALES 1,626, % 1,449, % 2,039, % 744, % Pérdida en venta de valores 1,572, % 1,241,569 1,960, % 687, % Remuneración a la Sociedad Adm. 3, % 6, % 7, % 4, % Honorarios Profesionales - 0.0% Pérdida de Cambio 50, % 201, % 71, % 52, % Gastos Operacionales - 0.0% - 0.0% - - Gastos Financieros - 0.0% Tributos - 0.0% Ingresos(Egresos) Extraordinarios - 0.0% Provisiones del Ejercicio - 0.0% Resultado por Exposición a la Inflación - 0.0% Ingresos y Gastos diversos (101) 0.0% (227) 0.0% (217) 0.0% (114) 0.0% Utilidad Antes del Impto. a la Renta 13, % 14, % 15, % 6, % Impuesto a la Renta - 0.0% Utilidad neta del período 13, % 14, % 15, % 6, % PRINCIPALES INDICADORES Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 ROA 3.90% 3.51% 2.63% 2.86% ROE 3.57% 3.53% 2.64% 2.87% Pasivo / Patrimonio 0.18% 0.35% 0.27% 0.43%

6 Wiese Sudameris Fondos SAF miles de S/. ACTIVO Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 Caja Bancos 2,152 16% 1,379 15% 617 5% 1,041 8% Valores negociables 19 0% 5,408 59% 9,954 74% 7,715 62% Cuentas por cobrar 608 5% 654 7% 950 7% 715 6% Otros activos 8,919 67% 18 0% 17 0% 21 0% Cargas diferidas 167 1% 558 6% 1,099 8% - 0% Total Activo Corriente 11,866 89% 8,018 87% 12,638 94% 9,492 77% 0% 0% Inversiones - 0% - 0% 637 5% - 0% 0% 0% Mobiliario y equipo, neto 163 1% 110 1% 91 1% 1,563 13% Otros activos 1,260 9% 1,103 12% 24 0% 1,337 11% Total activo no corriente 1,423 11% 1,212 13% 752 6% 2,900 23% TOTAL ACTIVO 13, % 9, % 13, % 12, % PASIVO Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 Sobregiros bancarios 8,886 67% - 0% - 0% - 0% Tributos por pagar - 0% - 0% - 0% - 0% Cuentas por pagar 22 0% 5 0% 12 0% 92 1% Otras cuentas por pagar 736 6% 1,669 18% 4,678 35% 1,460 12% Provisiones - 0% - 0% - 0% - 0% Total Pasivo corriente 9,644 73% 1,674 18% 4,690 35% 1,552 13% Prov. de beneficios sociales - 0% - 0% - 0% 7 0% TOTAL PASIVO 9,644 73% 1,674 18% 4,690 35% 1,559 13% 0% 0% 0% 0% PATRIMONIO NETO 3,645 27% 7,556 82% 8,700 65% 10,833 87% Capital variable 8,377 63% 3,646 39% 7,556 56% 8,588 69% Reserva legal - 0% - 0% - 0% 114 1% Resultados Acumulados (4,732) -36% 3,910 42% 1,144 9% (0) 0% Utilid. Neta del Período - 0% - 0% - 0% 2,130 17% TOTAL PASIVO Y PATRIM. 13, % 9, % 13, % 12, % Wiese Sudameris Fondos SAF miles de S/. Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 INGRESOS Comis. por suscrip.y rescate de cuotas 3,612 94% 7,732 88% 7,795 85% 4, % Dividendos recibidos 230 6% 1,015 12% 1,357 15% - 0% Remuneración de los fondos - 0% - 0% - 0% - 0% Ingreso por valores de renta fija y variable - 0% - 0% - 0% - 0% Recupero de la prov. de f luct.de valores - 0% - 0% - 0% - 0% otros - 0% - 0% - 0% - 0% UTILIDAD OPERATIVA 3, % 8, % 9, % 4, % Gastos Adm. y generales 2,365 62% 3,263 37% 6,643 73% 2,966 66% Financieros, neto - 0% - 0% - 0% 125 3% Provisiones 2,026 53% - 0% - 0% - 0% Pérdida en venta de valores - 0% - 0% - 0% - 0% Varios, neto 3,715 97% 126 1% (457) -5% 1,315 29% REI 2 0% (93) -1% (316) -3% (433) -10% Utilidad antes del Impto. a la Renta (4,261) -111% 5,265 60% 1,736 19% 2,541 56% Participaciones - 0% - 0% - 0% - 0% Impto. a la Renta % 1,355 15% 592 6% 411 9% Utilidad neta del período (4,732) -123% 3,910 45% 1,144 13% 2,130 47% PRINCIPALES INDICADORES Dic-01 Dic-02 Dic-03 Jun-04 ROE % 51.7% 13.2% 39.3% ROA -35.6% 42.4% 8.5% 34.4% pasivo/patrimonio 264.6% 22.2% 53.9% 14.4%

Super Renta Dólares Monetario FMIV Continental SAF Lima, Perú 22 de abril de 2005 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría

Super Renta Dólares Monetario FMIV Continental SAF Lima, Perú 22 de abril de 2005 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Luis Costa Velarde 511-221 3688 lcosta@equilibrium.com.pe Super Renta Dólares Monetario FMIV Continental SAF Lima, Perú 22 de

Más detalles

Fondo Renta Premium FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 17 de mayo de 2006 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría

Fondo Renta Premium FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 17 de mayo de 2006 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Juan Carlos Rosales Sepúlveda jrosales@equilibrium.com.pe Giancarlo Rubio Ramírez grubio@equilibrium.com.pe 511-221 3688 Fondo

Más detalles

Fondo Renta Cash Dólares FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 17 de mayo de 2006 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría

Fondo Renta Cash Dólares FMIV BWS Fondos SAF Lima, Perú 17 de mayo de 2006 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Juan Carlos Rosales jrosales@equilibrium.com.pe Giancarlo Rubio grubio@equilibrium.com.pe 511-221 3688 Fondo Renta Cash Dólares

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN MULTIRENTA INMOBILIARIA Lima, Perú 28 de setiembre de 2004

FONDO DE INVERSIÓN MULTIRENTA INMOBILIARIA Lima, Perú 28 de setiembre de 2004 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Luis Costa Velarde 511-221-3688 lcosta@equilibrium.com.pe FONDO DE INVERSIÓN MULTIRENTA INMOBILIARIA Lima, Perú 28 de setiembre

Más detalles

28/05/2012. /

28/05/2012. / Cómo Invertir en Fondos Mutuos Presentado por Armando Manco M. amanco@smv.gob.pe / amanco_pe@yahoo.com Mayo de 2012 1 Fondo Mutuo Resultados de las Inversiones SAF Partícipes Fondo Mutuo Instrumentos Financieros

Más detalles

Reporte de Monitoreo al 30 de junio de 2017 IF MEDIANO PLAZO FMIV Lima, Perú

Reporte de Monitoreo al 30 de junio de 2017 IF MEDIANO PLAZO FMIV Lima, Perú Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Reporte de Monitoreo al 30 de junio de 2017 IF MEDIANO PLAZO FMIV Lima, Perú Informe de Sesión de Comité: 10 de octubre de 2017 Contacto: (511) 616 0400 Jaime Tarazona

Más detalles

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Pus Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Comité No. 8/2018 Informe con EEFF no auditados al 31 de marzo de 2018 Fecha de comité: 20 de abril de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 BBVA Soles Monetario FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 27 de agosto de 2018 Contactos: Hugo Barba Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Analista

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Sura Corto Plazo Soles FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 28 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia Pérez

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Pus Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Comité No. 15/2018 Informe con EEFF no auditados al 30 de junio de 2018 Fecha de comité: 17 de julio de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Scotia Fondo Disponible Dólares FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 24 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia

Más detalles

BONOS HIPOTECARIOS BCP

BONOS HIPOTECARIOS BCP Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Leyla Krmelj lkrmelj@equilibrium.com.pe Mauricio Durand mdurand@equilibrium.com.pe 511-616 0400 BONOS HIPOTECARIOS BCP Lima,

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) (modificada) A-fm.pe. Rm4.pe

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) (modificada) A-fm.pe. Rm4.pe Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Sura Corto Plazo Dólares FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 28 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia Pérez

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 BBVA Cash Soles FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 27 de agosto de 2018 Contactos: Hugo Barba Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Analista

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA DICIEMBRE 2015 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Fondos y Fideicomisos. Febrero 2006

Fondos y Fideicomisos. Febrero 2006 1 Fondos y Fideicomisos Febrero 2006 2 Aspectos comunes: Separación n patrimonial Fiduciario SAFM SAFI Sociedad Titulizadora Fideicomiso Bancario Fondos Mutuos de Inversión en Valores Fondos de Inversión

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Scotia Fondo Disponible Soles FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 24 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Sura Ultra Cash Soles FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 28 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia Pérez

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 BBVA Soles FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 27 de agosto de 2018 Contactos: Hugo Barba Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Analista Asociado

Más detalles

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 31/03/2018) (Al 30/06/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Junio de 2018 Scotia Fondo Cash Dólares FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 24 de agosto de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Claudia Perez

Más detalles

Riesgo Crediticio. Riesgo de Mercado

Riesgo Crediticio. Riesgo de Mercado Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Mauricio Durand mdurand@equilibrium.com.pe Maria Luisa Tejada mtejada@equilibrium.com.pe (511) 616-0400 IF CASH SOLES - FMIV

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: El primer semestre del año 2017 cierra con una tasa de intervención por parte del Banco de la Republica de 5.75%, es decir 200 pbs por debajo respecto al cierre del año 2016, uno

Más detalles

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Informe Trimestral a Marzo de 2013 RESUMEN EJECUTIVO Primer Trimestre 2013 Valor del mercado US$14,8 mil millones Ingresos netos US$-242,9 millones Rentabilidad

Más detalles

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Informe Trimestral a Junio de 2013 RESUMEN EJECUTIVO Segundo Trimestre 2013 Valor de mercado US$15,2 mil millones Aportes US$603,4 millones Ingresos netos US$-150,2

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA GLOBAL SECURITIES ACCIONES ECOPETROL INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN N DE CUENTAS JUNIO 2015 El presente documento tiene como objetivo mostrar a los inversionistas una explicación

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180 I. POLÍTICA DE INVERSIÓN El Fondo de Inversión Colectiva Abierto con pacto de permanencia Renta Total 180 es una alternativa de

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

Boletín Mensual. Octubre 2017

Boletín Mensual. Octubre 2017 Boletín Mensual Octubre Disclaimer La información correspondiente al presente Boletín es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del

Más detalles

Clasificación (*) (Al 30/06/2018) (Al 30/09/2018) Riesgo de Mercado

Clasificación (*) (Al 30/06/2018) (Al 30/09/2018) Riesgo de Mercado Reporte de Monitoreo al 30 de Septiembre de 2018 Scotia Fondo Disponible Dólares FMIV Informe de Clasificación Sesión de Comité: 27 de noviembre de 2018 Contactos: Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.

Más detalles

Boletín Mensual. Agosto 2017

Boletín Mensual. Agosto 2017 Boletín Mensual Agosto Disclaimer La información correspondiente al presente Boletín es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2016 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO SCOTIABANK CENTRO COMERCIAL MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO D.S. N EF-TÍTULO XI

SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO SCOTIABANK CENTRO COMERCIAL MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO D.S. N EF-TÍTULO XI Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contactos: Juan Carlos Alcalde jalcalde@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe 511-616 0400 SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA

Más detalles

Informe de Fondos Mutuos. Diciembre 2017

Informe de Fondos Mutuos. Diciembre 2017 Informe de Fondos Mutuos Diciembre 2017 Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos

Más detalles

Boletín Mensual. Julio 2017

Boletín Mensual. Julio 2017 Boletín Mensual Julio Disclaimer La información correspondiente al presente Boletín es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Que piensas cuando escuchas sobre Fondos Mutuos?

Que piensas cuando escuchas sobre Fondos Mutuos? Septiembre 2017 Que piensas cuando escuchas sobre Fondos Mutuos? Son muy riesgosos Mejor ahorro en el Banco Temor porque no es fácil de entender Esta relacionado con la Bolsa Son para millonarios y expertos

Más detalles

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$)

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$) EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL Cartera de Inversiones al 31 de diciembre de 2016 NOMBRE DEL FONDO MUTUO TIPO DE FONDO MUTUO NOMBRE DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014 Informe del Sistema Financiero de República Dominicana al mes de Julio 2014. Este informe se basa en un total de 67 instituciones que componen el Sistema Financiero: 10 Asociaciones de Ahorro y Préstamo,

Más detalles

IF DEUDA SOLES FMIV Lima, Perú 13 de agosto de 2013 Clasificación Categoría Definición de Categoría

IF DEUDA SOLES FMIV Lima, Perú 13 de agosto de 2013 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Mauricio Durand mdurand@equilibrium.com.pe Maria Luisa Tejada mtejada@equilibrium.com.pe (511) 616-0400 IF DEUDA SOLES FMIV Lima,

Más detalles

Boletín Mensual. Junio 2017

Boletín Mensual. Junio 2017 Boletín Mensual Junio Disclaimer La información correspondiente al presente Boletín es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú

Más detalles

Al 30 de junio de 2018, existen 9 Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos que administran 157 fondos mutuos operativos.

Al 30 de junio de 2018, existen 9 Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos que administran 157 fondos mutuos operativos. Jorge Tapia Vasquez División de Vigilancia de Entidades Agosto 2018 Desde inicios de año a fines de junio de 2018, los partícipes de los fondos mutuos han crecido en 0.938% haciendo un total de 447 352,

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Setiembre de 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

IF DEUDA - FMIV Lima, Perú 13 de agosto de 2013 Clasificación Categoría Definición de Categoría

IF DEUDA - FMIV Lima, Perú 13 de agosto de 2013 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Mauricio Durand mdurand@equilibrium.com.pe Maria Luisa Tejada mtejada@equilibrium.com.pe (511) 616-0400 IF DEUDA - FMIV Lima,

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO

FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO FONDO MUTUO SCOTIA ÓPTIMO INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2012 Riesgo Dic. 2011 Nov. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. (Individual) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GENERALIDADES Enero Junio 2016 El plan de inversiones del Fondo de Inversión colectiva Afín (FIC) Acciones Ecopetrol está destinado a títulos de renta variable o índices replicantes del mercado, inscritos

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2017

FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2017 FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo ADMINISTRADORA GENERAL DE 9106 CLP $15.478.075.181 $5.000 FONDOS SURA S.A. Objetivo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles)

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (Consolidado) Balance General Al 31 de Diciembre del año 2005 y 31 de Diciembre del año 2004 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 31 l año 2005 y 31 l año 2004 Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre Activo 2005 2004 Pasivo y Patrimonio 2005 2004 Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

Informe de Fondos Mutuos. Junio 2018

Informe de Fondos Mutuos. Junio 2018 Informe de Fondos Mutuos Junio 2018 Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Octubre 2012 Riesgo Dic. 2011 Sep. 2012 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2010 2011

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 18.30.59 Balance General - Ent. No Financieras - Formulacion Página : 1 10.21.23 (C59301801-201220) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y Equivalente de Efectivo 16,848,959 16,117,695 13,427,887 13,627,670

Más detalles

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Reporte Mensual de Fondos Mutuos Reporte Mensual de Diciembre 2018 Comentario del El patrimonio administrado por los al cierre diciembre fue de S/ 29,875 MM con una variación porcentual mensual de - 0.63% con respecto al mes anterior.

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

SURA ULTRA CASH DÓLARES - FMIV Lima, Perú 17 de junio de 2016 Clasificación Categoría Definición de Categoría

SURA ULTRA CASH DÓLARES - FMIV Lima, Perú 17 de junio de 2016 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Bruno Merino bmerino@equilibrium.com.pe Francis Coral fcoral@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 SURA ULTRA CASH DÓLARES - FMIV

Más detalles

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. CONTENIDO Estado de situación financiera 2013 2014 Estado de resultados 2013 2014.. Flujo de caja libre. Flujo de caja financiero. Flujo de capital invertido.

Más detalles

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario

CREDICORP CAPITAL SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. Fiduciario INFORME DEL FIDUCIARIO 1 PRIMERA EMISIÓN DE VALORES DE TITULIZACIÓN HIPOTECARIA TP USD E-1 INFORMACIÓN FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, LEGAL Y OTROS ACERCA DEL PATRIMONIO EN FIDEICOMISO D.S. 093-2002-EF, TITULO

Más detalles

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Interbank RESUMEN Resultados del 2T13 La utilidad neta de Interbank fue S/. 169.3 millones en el 2T13, un incremento de 3.4% TaT y 18.5% AaA. El aumento trimestral

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014

FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014 FONDO MUTUO SCOTIA DOLAR INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2014 Riesgo Dic. 2013 Nov. 2014 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En miles de dólares 2012 2013

Más detalles

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Abril 2018

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Abril 2018 Informe Complementario de Fondos Mutuos Abril 2018 Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA DÓLARES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de realizar

Más detalles

INFORME DE GESTION. Septiembre de Informe de Gestión III Trimestre de 2011

INFORME DE GESTION. Septiembre de Informe de Gestión III Trimestre de 2011 INFORME DE GESTION Septiembre de 2011 1 CONTENIDO I. BALANCE... 3 GESTIÓN DE ACTIVOS... 3 Colocaciones por productos... 5 Colocaciones brutas zonales... 5 GESTION DE PASIVOS... 7 Captaciones por producto...

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 al El presente análisis evalúa el Estado de Situación Financiera Consolidado de Empresas IPAL por

Más detalles

COMPASS GROUP RENTA FIJA Fondo de Inversión Mixta Especializada Lima, Perú 05 de diciembre de 2002

COMPASS GROUP RENTA FIJA Fondo de Inversión Mixta Especializada Lima, Perú 05 de diciembre de 2002 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Rosana Barreda 511-221-3688 rbarreda@equilibrium.com.pe COMPASS GROUP RENTA FIJA Fondo de Inversión Mixta Especializada Lima,

Más detalles

Informe de Fondos Mutuos. Noviembre 2018

Informe de Fondos Mutuos. Noviembre 2018 Informe de Fondos Mutuos Noviembre Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2014 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank fue S/. 163.5 millones en el 2T14, un incremento de S/. 1.5 millones TaT y una disminución de S/. 5.9 millones

Más detalles

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Junio jun-13 jun-12 Var. (%) Ingresos operacionales 245.058 405.181-39,5 US$ dólares 134 227,63-41,0 Dividendos y participaciones 82.659 75.059 10,1 Ingresos

Más detalles

Le recordamos que este producto de inversión está dirigido a clientes muy conservadores y/o cuyas metas de inversión sean de corto plazo

Le recordamos que este producto de inversión está dirigido a clientes muy conservadores y/o cuyas metas de inversión sean de corto plazo Lima, 06 de febrero de 2017 Estimados Participes: De nuestra consideración. Nos es grato saludarlo y al mismo tiempo agradecerle la confianza en Scotia Fondos como alternativa de inversión para rentabilizar

Más detalles

COMPASS - Fondo de Inversión para PYMES Lima, Perú 24 de marzo de 2004 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría

COMPASS - Fondo de Inversión para PYMES Lima, Perú 24 de marzo de 2004 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Rosana Barreda 511-221 3688 rbarreda@equilibrium.com.pe COMPASS - Fondo de Inversión para PYMES Lima, Perú 24 de marzo de 2004

Más detalles

Estados Financieros a 31 de octubre de (Cifras en Millones de pesos) A OCTUBRE 2014

Estados Financieros a 31 de octubre de (Cifras en Millones de pesos) A OCTUBRE 2014 (Cifras en Millones de pesos) A OCTUBRE 2015 ACUMULADO A OCTUBRE 2014 A OCTUBRE 2013 Septiembre 2015 Octubre 2015 MENSUAL Octubre 2014 Octubre 2013 CONCEPTO RESERVAS 1.082.752 990.554 825.660 1.067.879

Más detalles

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos

% Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos % Cartera de crédito vigente 12M 9M 12M Var Var Millones de pesos 2016 2017 2017 Trim Anual Actividad Empresarial o Comercial 409,974 443,915 452,669 2.0 10.4 Entidades Financieras 19,606 30,477 27,899

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

Organización, estructura e importancia de la gestión financiera para empresas exportadoras

Organización, estructura e importancia de la gestión financiera para empresas exportadoras Organización, estructura e importancia de la gestión financiera para empresas exportadoras Enrique Izaguirre Alvarado enriqueizaguirre1@gmail.com Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 7 de setiembre

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTAVAL Primer Semestre de 2018 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el primer semestre del año 2018, las rentabilidades del mercado monetario se debilitaron gradualmente debido al ajuste presentado tanto en las tasas de cuentas de ahorro como

Más detalles

A SEPT 2013 A SEPT 2012

A SEPT 2013 A SEPT 2012 (Cifras en Millones de pesos) ACUMULADO MENSUAL CONCEPTO A SEPT 2014 A SEPT 2013 A SEPT 2012 Agosto 2014 Sept 2014 Sept 2013 Sept 2012 RESERVAS 971.621 804.512 703.363 967.961 971.621 804.512 703.363 RECAUDO

Más detalles

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 1 ÍNDICE Contenido Resumen... 4 Perfil de la Empresa... 5 Principales Hechos de Importancia... 5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de Pasivos...

Más detalles

FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017

FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 FONDO MUTUO CASH INFORME DE CLASIFICACIÓN Agosto 2017 Riesgo Ago. 2016 Ago. 2017 Crédito Mercado M1 M1 * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos Dic-15 Dic-16

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION

FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION FONDO MUTUO SCOTIA CLIPPER INFORME DE CLASIFICACION Diciembre 2013 Riesgo Dic. 2012 Nov. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2011 2012

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Febrero 2018

Informe Complementario de Fondos Mutuos. Febrero 2018 Informe Complementario de Fondos Mutuos Febrero 2018 Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN LIQUIDEZ DÓLARES VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Liquidez Dólares Vista No Diversificado

Más detalles

Informe de Fondos Mutuos. Mayo 2018

Informe de Fondos Mutuos. Mayo 2018 Informe de Fondos Mutuos Mayo 2018 Disclaimer La información correspondiente al presente informe es suministrada por las Administradoras de Fondos asociadas a la Asociación de Administradoras de Fondos

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

CAJA DE AUXILIOS Y DE PRESTACIONES DE ACDAC-CAXDAC. (Cifras en Millones de pesos) A MAYO 2014

CAJA DE AUXILIOS Y DE PRESTACIONES DE ACDAC-CAXDAC. (Cifras en Millones de pesos) A MAYO 2014 (Cifras en Millones de pesos) ACUMULADO MENSUAL CONCEPTO A MAYO 2015 A MAYO 2014 A MAYO 2013 Abril 2015 Mayo 2015 Mayo 2014 Mayo 2013 RESERVAS 1.043.610 920.323 798.335 1.042.397 1.043.610 920.293 798.335

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION I Trimestre 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013

FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013 FONDO MUTUO SCOTIA PROXIMIDAD INFORME DE CLASIFICACIÓN Diciembre 2013 Riesgo Dic. 2012 Nov. 2013 Crédito Mercado * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores financieros En millones de pesos 2011

Más detalles

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA PROSPECTO SIMPLIFICADO FONDO MUTUO BBVA PERÚ SOLES FMIV INFORMACION BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA Este documento contiene la información básica que el Inversionista necesariamente debe conocer antes de

Más detalles