Curso: Didáctica y Pedagogía Universitaria Dictado por: Licenciada Diana Gayol

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso: Didáctica y Pedagogía Universitaria Dictado por: Licenciada Diana Gayol"

Transcripción

1 Curso: Didáctica y Pedagogía Universitaria Dictado por: Licenciada Diana Gayol

2 1 MAPA CONCEPTUAL ADULTOS y ADOLESCENTES VIRTUALES COMUNICACIÓN Uso de Videoconferencia APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO o COOPERATIVO A MODO DE CONCLUSIÓN REFERENCIAS Fundamentación teórica Actividades propuestas Para leer

3 2 Tema 2: EL ESTUDIANTE de EDUCACION a DISTANCIA ADOLESCENTES y ADULTOS VIRTUALES ACTIVIDAD 4 Si es el de Adolescentes, encuadrando en este grupo etáreo hasta bien entrados en los 20 años, les recomiendo leer los conceptos vistos en el texto Generación Net nuevas formas de aprender de Ramón F. Ferreiro.(Biblioteca) Si es el de los Adultos, reflexionemos sobre estos textos: Los adultos no caben en los bancos de las escuelas hechas para los niños, no se pondrán los románticos guardapolvos blancos, ni pasarán al frente para dar la lección. Sus padres no les firmarán el boletín de calificaciones, no recitarán de memoria los ríos de Asia que les sirve para la vida pero no para su trabajo, no dispondrán de las mejores horas del día para el aprendizaje, y es probable que afronten la actividad educativa en condiciones de fatiga. No permitirán que se ignore o desvalorice su experiencia, no admitirán no ser escuchados y no tolerarán metodologías que no los involucren El adulto es un ser que valora su pasado, su pasado es su fuente de seguridad. También puede ser una trampa que lo retiene y le impide avanzar Oscar Blake Esto nos lleva observar una tendencia opuesta y crítica en la actualidad: Por un lado, reconocer la considerable autonomía de aprendizaje que posee toda persona dentro de la relación interpersonal de roles prescriptos dentro de una situación de enseñanza. Por el otro, reconocer la fuerte dependencia y aislamiento que genera en la persona que aprende, recibir el flujo unilateral de información y la planificación de pretensión sólo racional del aprendizaje que se llevará a cabo. SUGERENCIA: Cuando quieran profundizar en más detalles, les recomiendo las siguientes lecturas en los libros referidos: (no disponibles en Biblioteca)

4 3 CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, CONDICIONES DEL SUJETO QUE APRENDE y COMO FORTALECER EL PENSAMIENTO REFLEXIVO DEL ADULTO 1. MECANISMOS QUE IMPLEMENTA UNA PERSONA PARA CONOCER 2. COMUNICACION ACTIVIDAD 5 Puede haber diferencias en la comunicación presencial respecto de la modalidad a distancia? Cómo se ve Ud. comunicando A distancia? SUGERENCIA: Analizar el texto MODELOS DE CIRCUITO DE INFORMACION 1. (no disponible en Biblioteca) USO DE VIDEOCONFERENCIA Como todo sistema de Comunicación, es un dispositivo que permite establecer un contacto más cercano a lo presencial. Esta herramienta facilita el dictado de clases y envíos de materiales de sincronizadamente. Le informo breves detalles técnicos para comprender su dinámica El CoDec es el encargado de transformar en digitales a las señales analógicas. De esta forma, cuando recibe señales digitales de video, las transforma a analógicas para enviarlas al monitor, quien se encarga de transformarlas en imágenes. La luz en un ángulo apropiado es un factor importante para obtener una imagen de buena calidad. Desafortunadamente, la mayoría de las salas de videoconferencia existentes, están equipadas con instalaciones para irradiar la iluminación en su mayoría hacia abajo normalmente sobre la superficie de la mesa de conferencia. Esto es aceptable para una sala "normal", donde el propósito es proveer de la iluminación adecuada sobre los documentos u objetos colocados en la mesa. Desafortunadamente, este tipo, o ángulo de iluminación provoca sombras obscuras sobre los ojos, nariz y barba de las personas en la mesa. También provoca áreas "calientes" de iluminación en hombros y cabezas. El ojo humano es capaz de compensar este tipo de iluminación, mejor aún que la más sofisticada de las videocámaras. El rango de contraste aceptable para el ojo incluye el rango entre estas áreas de brillo más notable y las sombras obscuras. Una video cámara es mucho 1 Lugo-Schulman. Capacitación a distancia: acercar la lejanía - Editorial Magisterio del Rio de la Plata 2 Fainholc, Beatriz. La interactividad en la Educación a Distancia.

5 4 menos tolerante; cualquier sombra creada por ángulos de iluminación pobre será mucho más notoria en el monitor de video del punto distante de recepción que para los ojos de aquellos que se encuentren en la sala local. Es importante que la cámara vea una escena con niveles de iluminación uniformes en todos los sitios. Aún más crítico que una escena con niveles de iluminación distribuidos equitativamente, es la cantidad de luz reflejada hacia la cámara por la pared situada al frente de la sala. El nivel reflejado por la pared trasera deberá ser escasamente menor que y nunca deberá exceder aquella reflejada por los participantes de la conferencia. Junto con la iluminación, los diseñadores de salas deberían considerar también la acústica. Existen cuatro elementos dentro de su diseño : niveles de ruido ambiental, tiempo de reverberación, colocación del micrófono/ bocina y el método de cancelación de eco que ha de ser utilizado. El objetivo general es proveer de una sala silenciosa con un tiempo de reverberación relativamente pequeño. La colocación adecuada del micrófono y la bocina aumentará la calidad del sonido transmitido entre las salas de conferencia. Todo esto se combina para ayudar al cancelador de eco en su función. El primer paso para alcanzar un audio de alta calidad es obtener una señal de la voz clara y fuerte de todos los participantes. Esto no deberá ser opacado por la obtención simultánea de ruido de fondo excesivo, sonido distante de reverberación. El ruido del fondo generalmente proviene de los ductos de ventilación, focos de iluminación fluorescente, y los ventiladores de los equipos de enfriamiento. La calidad de reverberación viene de la superficie de las paredes, pisos y techos que reflejan la voz de los participantes muchas veces en su camino al micrófono. Una solución a este problema es el encender sólo el micrófono que esté próximo al participante. El dotar a cada micrófono con un switch "oprima para hablar" (push-to-talk) permite a cada usuario el seleccionarlo cuando él desee hablar. Esto resulta generalmente incómodo y es difícil de aprender para los usuarios ocasionales y nuevos. Los manualmente operados inhiben el flujo normal de la conversación, limitando la espontaneidad y el intercambio. El ruido ambiental no deberá exceder los 50 dba (idealmente) para lograr resultados aceptables. Un decibel acústico (dba), es la relación que existe entre una potencia acústica-mecánica de un sonido dado en relación a una potencia de referencia mínima que excitará al tímpano del oído. Cuando el ruido sobrepasa el nivel de los 50 dba, provoca que los usuarios aumenten el nivel de sus voces para ser escuchados dentro del cuarto y también requieren de un nivel más alto de captación de los micrófonos del sistema de videoconferencia. Cuando los niveles de ruido ambiental son altos, los micrófonos deberán ser colocados cerca de los participantes para captar su voz de manera inteligible El proceso de persistencia y disminución de la energía en un recinto, una vez desconectada la fuente sonora, recibe el nombre de reverberación y el tiempo que la señal sonora necesita para reducirse hasta el umbral de audición, se conoce como tiempo de reverberación. Los participantes de la conferencia tienden a mirar el monitor debido a que verán personas en el extremo distante. El localizar la cámara principal cerca del monitor principal, da al participante la ilusión de que los demás están mirando hacia la cámara, aunque estén mirando al monitor cerca de la cámara.

6 5 Muchas salas de videoconferencia proveen de dispositivos de video gráficos los cuales facilitan el despliegue de documentos (o imágenes guardadas en memoria) para que todos los participantes los vean a ambos extremos de la conexión de videoconferencia, el Codec de video cuenta con una segunda entrada separada de la entrada principal de video la cual es lo que permite transmitir una imagen simple de video "congelado" Sin pretender que sean expertos en el tema, estos detalles son los que necesitan conocer a fin de comprender cuales pueden ser las fortalezas y debilidades de estos sistemas a la hora de dar clases. Por eso es deseable que ubiquen a sus alumn@s en lugares estratégicos para lograr el máximo de calidad de la exposición y participación de ell@s. Repasemos APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO En este concepto adoptamos la construcción del conocimiento como un proceso de elaboración que selecciona, organiza y transforma los conocimientos previos. El alumno por un lado, le otorga un significado de índole psicológico (motivación + actitud) en forma de representaciones mentales, tanto sean en imágenes, conceptos propios y/o teorías que se explican en forma verbal; mientras que por otro lado es de índole lógico ya que establece vínculos sustantivos no arbitrarios.

7 6 APRENDIZAJE COLABORATIVO o COOPERATIVO Pone el énfasis en el trabajo grupal, aunque medie la distancia entre ellos. El Tutor es el responsable de las tareas cooperativas, ya que debe diseñar un entorno propicio para que todos participen e interactúen con el material de aprendizaje, entre ellos y con los guías del Curso (docentes, expertos, investigadores, tutores, alumnos). A MODO DE CONCLUSIÓN Conocido el perfil del sujeto que aprende a distancia, forma de comunicarse y el enfoque pedagógico adecuado para esta modalidad, tendremos los lineamientos de a quién nos dirigimos, por qué elige la virtualización de sus aprendizajes y cómo, desde la didáctica, establecemos no sólo el primer contacto sino la continuidad del proceso enseñanza-aprendizaje.

LA VIDEOCONFERENCIA DE AULA: INSTALACIÓN Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA.

LA VIDEOCONFERENCIA DE AULA: INSTALACIÓN Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA. LA VIDEOCONFERENCIA DE AULA: INSTALACIÓN Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA. En el diseño de una sala de teleformación, su diseño físico es tan importante como la tecnología a utilizar. Por lo que respecta a

Más detalles

DEFINICIÓN DE VIDEOCONFERENCIA.

DEFINICIÓN DE VIDEOCONFERENCIA. videoconferencia DEFINICIÓN DE VIDEOCONFERENCIA. Es un sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación como lo harían si

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Diplomado: Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación El sonido es un fenómeno físico que forma parte de nuestra cotidianeidad. A través de

Más detalles

Enseñar y aprender con las TIC

Enseñar y aprender con las TIC Diplomado virtual Presentación del programa De la misma manera que en el pasado era difícil concebir un maestro que no tuviera habilidad y experticia con el uso del tablero y la tiza, en la actualidad

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación

La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación La Videoconferencia como un medio para la formación de recursos humanos y la vinculación MTE Rosalina Vázquez Tapia alinavn@uaslp.mx Reunión de Primavera CUDI 2005 Veracruz, Ver. Abril de 2005 SISTEMA

Más detalles

El tutor y la comunicación pedagógica en los entornos virtuales

El tutor y la comunicación pedagógica en los entornos virtuales El tutor y la comunicación pedagógica en los entornos virtuales Davini, M.C & Listovsky, G (2008) 1. La Comunicación Pedagógica Toda acción educativa conlleva un dialogo, un proceso de comunicación e intercambio

Más detalles

9F)"2$)'*F)4$%#(,$F&$)4(%()F())D*K$%()'*)F()*3(F"(+&-.)'*)F(2) (2&E.(#"%(2)#%$.+(F*2)'*)8*%*+V$)0$.2#&#"+&$.(F)

9F)2$)'*F)4$%#(,$F&$)4(%()F())D*K$%()'*)F()*3(F(+&-.)'*)F(2) (2&E.(#%(2)#%$.+(F*2)'*)8*%*+V$)0$.2#&#+&$.(F) 9F)"2$)'*F)4$%#(,$F&$)4(%()F())D*K$%()'*)F()*3(F"(+&-.)'*)F(2) (2&E.(#"%(2)#%$.+(F*2)'*)8*%*+V$)0$.2#&#"+&$.(F)!"#$"%&'()%*"#"+'%,$)-"."% /#'01('#"%2'.3#"3"4"%4'23'#"% 5"2673"4%41%*$1.2$"(%8'2$"71(%9%&6#:4$2"(%

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE

GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE GUÍA DIDÁCTICA CURSOS ONLINE www.virtualacademia.es 1.-INTRODUCCIÓN Bienvenido a la guía didáctica de www.virtualacademia.es website educativo de la Asociación Tecnología Comunicación y Desarrollo Social

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

INFORME DE LABORES 2012

INFORME DE LABORES 2012 Dependencia: Centro de Capacitación en Educación a Distancia Responsable: Mag. Julia Pérez Chaverri Periodo de gestión: enero a octubre 2012 INFORME DE LABORES 2012 I. OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA

Más detalles

Guía integradora de actividades. Curso Cátedra Unadista 80017

Guía integradora de actividades. Curso Cátedra Unadista 80017 Temáticas Revisadas Guía integradora de actividades Curso Cátedra Unadista 80017 Contenidos que se encuentran en el entorno de conocimiento: Syllabus, referencias bibliográficas, temáticas: Unidad I: Construyo

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 40 horas.

FICHA TÉCNICA. 40 horas. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicios educativos: Personal Educativo: Modalidad: Número Horas de Formación: Duración: Propósito General: Curso: Estrategias Didácticas. Una forma de Aprender

Más detalles

Primera parte. Contextualización y diagnóstico

Primera parte. Contextualización y diagnóstico Primera parte. Contextualización y diagnóstico 5 Capítulo 1. Contexto del problema 6 1. Contexto del problema 1.1 Planteamiento del problema En la Facultad de Ingeniería, UNAM, en algunas ocasiones la

Más detalles

ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICO DE MONTERREY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB

ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICO DE MONTERREY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 1 ESCUELA DE GRADUADOS EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICO DE MONTERREY UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB Maestría En Tecnología Educativa Y Medios Innovadores Para La Educación Valoración Del Proceso Y

Más detalles

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA PIZARRA INTERÁCTIVA QUÉ ES LA PIZARRA INTERACTIVA? La Pizarra Interactiva,, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la

Más detalles

Plan de Acciones de Capacitación 2009

Plan de Acciones de Capacitación 2009 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación 2009-1 - Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación En la actualidad la sociedad está expuesta a una gran cantidad de estímulos visuales y auditivos,

Más detalles

INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN. Guía Acústica. Definiciones Generales

INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN. Guía Acústica. Definiciones Generales INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN Guía Acústica Definiciones Generales Criterios acústicos básicos para cumplir las normativas Para verificar el cumplimiento de las normativas y recomendaciones

Más detalles

TITULO DEL CURSO PROGRAMA DE CERTIFICACION EN APRENDIZAJE COOPERATIVO Dr. Ramón Ferreiro Gravié, Ph. D

TITULO DEL CURSO PROGRAMA DE CERTIFICACION EN APRENDIZAJE COOPERATIVO Dr. Ramón Ferreiro Gravié, Ph. D 1 TITULO DEL CURSO PROGRAMA DE CERTIFICACION EN APRENDIZAJE COOPERATIVO Dr. Ramón Ferreiro Gravié, Ph. D PRIORIDAD: A FINALIDADES DE LA FORMACIÓN Desarrollar las competencias profesionales didácticas básicas

Más detalles

Jorge De Nova Segundo

Jorge De Nova Segundo UD8: Instalación y administración de servicios de audio y video Videoconferencia Jorge De Nova Segundo Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que

Más detalles

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana

Más detalles

Videoconferencia como Servicio (VCaaS).

Videoconferencia como Servicio (VCaaS). Videoconferencia como Servicio (VCaaS). Qué es VCaaS? Es un servicio gestionado de videoconferencia, para realizar reuniones de trabajo con múltiples asistentes conectados a Internet, de forma fácil, segura,

Más detalles

Aprendizaje y Enseñanza Digital

Aprendizaje y Enseñanza Digital Aprendizaje y Enseñanza Digital DE LA IDEA A LA IMPLEMENTACIÓN Diseñando experiencias de enseñanza- apoyadas y enriquecidas por el uso de tecnología. Descripción El curso está diseñado para dar respuesta

Más detalles

Programa de Formación de Ayudantes 2018

Programa de Formación de Ayudantes 2018 + Programa de Formación de Ayudantes 2018 Descripción de Talleres 2018 Inducción para Nuevos Ayudantes Este Taller busca orientar a los ayudantes sobre su rol en el ámbito de la docencia en la UFRO y de

Más detalles

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018!

EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! EL VERANO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA REGRESA AL CARIBE EN 2018! Del 12 al 15 de junio de 2018 regresa el Verano de Innovación Educativa 2018, el cual es un evento que busca proveer a sus participantes estrategias

Más detalles

PROYECTO COLABORAR TIC

PROYECTO COLABORAR TIC PROYECTO COLABORAR TIC PROYECTO Desarrollo Colaborativo de Proyectos apoyados en TIC Identificación FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO PROGRAMA ACADÉMICO: - Capacitación Docentes de la institución

Más detalles

QUÉ ES UN MATERIAL EDUCATIVO?

QUÉ ES UN MATERIAL EDUCATIVO? QUÉ ES UN MATERIAL EDUCATIVO? Los materiales educativos están constituidos por todos los instrumentos de apoyo, herramientas y ayudas didácticas (guías, libros, materiales impresos y no impresos, esquemas,

Más detalles

Docencia en Educación Superior y Universitaria

Docencia en Educación Superior y Universitaria Docencia en Educación Superior y Universitaria Opciones de Certificación: ACIONAL RÍA Ambiental UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL AGRARIA DE INGENIERÍA LA OLINA Facultad de de Ingeniería Agríc la Ambiental

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 1 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes sus estudiantes,

Más detalles

Centro de Innovación Educativa Regional www.ciercentro.edu.co Quiénes somos? Los Centros de Innovación Educativa Regional son un proyecto que nace bajo el Sistema Nacional de Innovación, liderado por

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre REUNIONES VIRTUALES: TECNOLOGÍA DISPONIBLE Código INAP IN17901/13 Estado Activo Programa Formación Continua Área Desarrollo de competencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Curso: Uso Educativo de Medios. Maestría en Tecnología Educativa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Curso: Uso Educativo de Medios. Maestría en Tecnología Educativa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Curso: Uso Educativo de Medios Profesor tutor: Miguel Francisco Crespo Alvarado Maestría en Tecnología Educativa Actividad 9. Organización de una acción formativa bajo

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Materia: HABILIDADES

Más detalles

Programa de Formación de Docentes en Educación a Distancia

Programa de Formación de Docentes en Educación a Distancia Programa de Formación de Docentes en Educación a Distancia Dirección de Desarrollo Profesoral. Universidad Simón Bolívar Mariela Curiel, Joel Aguilar, Mariella Azzato. El Programa de Formación Docente

Más detalles

EXPERTO EN E-LEARNING

EXPERTO EN E-LEARNING EXPERTO EN E-LEARNING Duración 70 horas OBJETIVOS Contextualizar este la formación E-learning en la actualidad, hacer balance de la implantación de las TICs en educación, así como analizar los conceptos

Más detalles

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica NADIA SÁNCHEZ El uso de los blogs dentro del aula: educación básica Qué es un Blog? Es un sitio web frecuentemente actualizado, también llamado Web o Bitácora. Es un espacio propio en el cual cualquier

Más detalles

Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido

Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido Taller 5 Lenguaje audiovisual Anexos Iluminación y Sonido Autores Yanina Arraya Marcos Bima Inés Borda Bossana Matias Cristobo Laura Oliva Pedro Servent Manuel Vivas La iluminación La importancia de la

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Avanzado Inicio: Viernes 23 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TÉCNICAS

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 4 INTRODUCCIÓN La educación es un proceso de comunicación por tanto es indispensable buscar recursos que permitan favorecerlo para los dos principales

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 2 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes sus estudiantes,

Más detalles

Motivación y aprendizaje profundo en el diseño de

Motivación y aprendizaje profundo en el diseño de Motivación y aprendizaje profundo en el diseño de modas Daniela Escobar Diseño de modas Asignatura: Introducción a las estrategias de la enseñanza Profesor: Carlos Caram Resumen: A través de estrategias

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) Gestión Organizacional Ingeniería en Gestión Empresarial DCD-1306 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000135 - PLAN DE ESTUDIOS 59SO - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Plan de Acciones de Capacitación 2008

Plan de Acciones de Capacitación 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación 2008-1 - Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez

Más detalles

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación:

Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis. Opciones de Certificación: Metodología de Investigación y Formulación de Proyectos de Tesis Opciones de Certificación: PRESENTACIÓN Este curso proporciona los aspectos básicos de los métodos de investigación científica aplicados

Más detalles

Universidad de Costa Rica Centro de Informática

Universidad de Costa Rica Centro de Informática San Jose, 4 de noviembre del 2008 El Teletrabajo en la UCR, retos de la sociedad de la información. Alonso Castro Mattei, Ing. Coordinador Área de Desarrollo de Captación y Promoción El teletrabajo implica

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Básico Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones?

Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones? Capacitar al formador de formadores en la utilización de metodologías, estrategias, técnicas didácticas, herramientas telemáticas y modelos de acción tutorial para su intervención, diseño y administración

Más detalles

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN

INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN DIMENSIÓN INDICADOR INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS INTRODUCCIÓN Este instrumento tiene por objetivo apoyarlo en la reflexión y análisis sobre sus prácticas docentes

Más detalles

Programa sintético. El estudiante será capaz de:

Programa sintético. El estudiante será capaz de: Programa sintético Administración en Enfermería I Elaborado por: LE Ma Magdalena Miranda Herrera MA Docente de la Facultad de Enfermería Adaptado de los programas del área de administración en enfermería,

Más detalles

EDUCACIÓN MAESTRÍA EN 5 CUATRIMESTRE UNIMEX. Resumen capítulo 4. tecnología ALUMNO: JORGE STEIN QUEZADA. PROFESOR: ING.

EDUCACIÓN MAESTRÍA EN 5 CUATRIMESTRE UNIMEX. Resumen capítulo 4. tecnología ALUMNO: JORGE STEIN QUEZADA. PROFESOR: ING. UNIMEX MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 5 CUATRIMESTRE Resumen capítulo 4 ALUMNO: JORGE STEIN QUEZADA PROFESOR: ING. Cinthia Bahena MATERIA: Diseño instruccional con tecnología VERACRUZ, VER. 09 DE octubre 2010 MODALIDADES

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica.

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicio: Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica. Preescolar Regular,

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA JUSTIFICATIVA Memoria Justificativa Pág. - 6 Introducción Con este proyecto se pretende allanar y abrir el camino a una posible línea de investigación y trabajo sobre el control activo de ruido

Más detalles

Administración Estratégica y Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Administración Estratégica y Desarrollo de Habilidades Gerenciales Administración Estratégica y Desarrollo de Habilidades Gerenciales Opciones de Certificación: UPEIN UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS PRESENTACIÓN Las organizaciones modernas requieren de

Más detalles

CONTEXTUALIZACIÓN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Recopilar información a partir de diversas fuentes. 1.1 Casos exitosos

CONTEXTUALIZACIÓN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Recopilar información a partir de diversas fuentes. 1.1 Casos exitosos CONTEXTUALIZACIÓN Óscar, el dueño de Mi media naranja, habla con su vieja amiga Paola y le cuenta que su empresa está en crisis. Paola viaja a Medellín, y le presenta a Óscar una plataforma virtual de

Más detalles

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Biografía. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión. María Montessori Biografía Nace el 3 de marzo de 1870 en Chiaravalle. En 1986 consigue el título de licenciada en medicina y se convierte así en la primera mujer que se gradúa en Italia en esta profesión.

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 2 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes y sus estudiantes,

Más detalles

La videoconferencia: su utilización didáctica.

La videoconferencia: su utilización didáctica. La videoconferencia: su utilización didáctica. Qué es? Conjunto de hardware y software, permite la conexión simultánea en tiempo real, por medio de imagen y sonido y que permiten relacionarse e intercambiar

Más detalles

Su organización necesita una experiencia mejor de sala de conferencia?

Su organización necesita una experiencia mejor de sala de conferencia? Circuit Meeting Room Mejore la capacidad de colaboración contínua de Circuit con la solución integrada para salas de conferencias con audio y vídeo. Circuit Meeting Room permite un espacio de colaboración

Más detalles

PERTINENCIA DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Ponente: Tatyana Bermúdez Vargas

PERTINENCIA DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Ponente: Tatyana Bermúdez Vargas PERTINENCIA DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Ponente: Tatyana Bermúdez Vargas Proceso de aprendizaje: UNED Centro del modelo. Construcción

Más detalles

Tecnologías para la producción audiovisual. Curso básico

Tecnologías para la producción audiovisual. Curso básico Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Congresos UC3M http://e-archivo.uc3m.es Jornada de Innovación Docente 2017: resultados y estrategias 2017-06-29 Tecnologías para la

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Acústica Arquitectónica

Unidad Didáctica 3. Acústica Arquitectónica Unidad Didáctica 3 Acústica Arquitectónica 1. El Campo sonoro - campo libre - campo reverberante - ondas estacionarias 2. Absorción,reflexión y tiempo de reverberación 3. Respuesta en frecuencia de un

Más detalles

Interacción Humano Computadora. Unidad 2. Modelos Cognitivos

Interacción Humano Computadora. Unidad 2. Modelos Cognitivos Interacción Humano Computadora Unidad 2. Modelos Cognitivos Contenido Cognición Cognición Aplicada al Diseño Frameworks y Cognición Aplicando los Procesos Cognitivos Aspecto Social Cognición La Cognición

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 3 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes y sus estudiantes,

Más detalles

E.A.E , , , , y

E.A.E , , , , y IMAGEN Y SONIDO LA MURALLA Paco Martínez Bloque 8. PARTE 1 DE 1 E.A.E. 8.1.1., 8.1.2., 8.1.3., 8.1.4., 8.1.5. y 8.1.6. Bloque 8. CUALIDADES TÉCNICAS DEL EQUIPO DE AUDIO IDÓNEO EN RADIO Y MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

Apoyos telemáticos en la educación a distancia: Son todo ventajas y facilidades?

Apoyos telemáticos en la educación a distancia: Son todo ventajas y facilidades? Apoyos telemáticos en la educación a distancia: Son todo ventajas y facilidades? Javier Mengíbar Jiménez CIDEAD, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte A. Situación actual de la Educación Permanente

Más detalles

Comunidad de práctica «Proyecto de evaluación del desempeño pedagógico por parte de colegas pares»

Comunidad de práctica «Proyecto de evaluación del desempeño pedagógico por parte de colegas pares» Comunidad de práctica «Proyecto de evaluación del desempeño pedagógico por parte de colegas pares» Instrumento Capacitación Comunidad de Práctica Elaboró: Comunidad de práctica Versión: 2012-11-09 Total

Más detalles

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS Qué es el trabajo colegiado? Integración de espacios en que los profesores, por materias o áreas, intercambien conocimientos, experiencias y problemáticas

Más detalles

DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI

DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI Beatriz Fainholc, et al. (2000 ): La formación del profesorado para el nuevo siglo: aportes de la tecnología educativa apropiada. Buenos Aires: Lumen DESAFIOS EDUCACION PARA EL SIGLO XXI Ofrecer ambientes

Más detalles

1. Estudio por medio de un método eficaz. Método de estudio

1. Estudio por medio de un método eficaz. Método de estudio T é c n i c a s d e e s t u d i o 1. Estudio por medio de un método eficaz El estudio es un medio para alcanzar objetivos y proyectos superiores. Además es una actividad personal, conciente y voluntaria

Más detalles

1/49. Procesamiento Digital de Audio. Dr. Caleb Rascón

1/49. Procesamiento Digital de Audio. Dr. Caleb Rascón 1/49 Procesamiento Digital de Audio Dr. Caleb Rascón caleb.rascon@iimas.unam.mx 2/49 Procesamiento Digital de Audio El campo de señales de audio es normalmente considerado como el primito especial del

Más detalles

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016

Fecha de inicio: agosto 08 de 2016 / Fecha de Finalización: octubre 23 de 2016 Contexto Pertinencia Académica del MOOC Reconociendo que desde distintas profesiones estamos en contacto con familias en diversos escenarios, resulta pertinente que tengamos claridad conceptual y también

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Potencialidades de la Aplicación Wikispaces para el Trabajo Colaborativo En la Mediación Virtual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. Potencialidades de la Aplicación Wikispaces para el Trabajo Colaborativo En la Mediación Virtual 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Potencialidades de la Aplicación Wikispaces para el Trabajo Colaborativo En la Mediación Virtual Por Mary Eugenia Abril Goyeneche Programa de Formación de Formadores

Más detalles

Los sentidos de las narrativas en la comprensión de las infancias y las juventudes: fotografía, oralidad y el cuento

Los sentidos de las narrativas en la comprensión de las infancias y las juventudes: fotografía, oralidad y el cuento Código taller: T1 Los sentidos de las narrativas en la comprensión de las infancias y las juventudes: fotografía, oralidad y el cuento Duración del taller: 8 Horas Descripción del taller Observar y escuchar

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Periodo 1 El Acuerdo Pedagógico Institucional Normalista 2018, es una herramienta por medio de la cual se acuerdan las condiciones entre docentes sus estudiantes,

Más detalles

Programa Nacional de Formación Situada Buenos Aires Hace Escuela Encuentro provincial de formación continua

Programa Nacional de Formación Situada Buenos Aires Hace Escuela Encuentro provincial de formación continua DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA y DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa Nacional de Formación Situada Buenos Aires Hace Escuela Encuentro provincial

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ Qué es la Pizarra Digital Interactiva? Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite

Más detalles

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO INSTITUTO PROVINCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IPAP RÍO NEGRO HERRAMIENTAS DE MOODLE: LECCION HML Programa Primera Edición- Año 2011 FUNDAMENTACIÓN Desde el IPAP nos esforzamos por aplicar un modelo

Más detalles

LA NECESIDAD DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO: A- UN AMBIENTE ADECUADO:

LA NECESIDAD DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO: A- UN AMBIENTE ADECUADO: FICHA Nº1: AMBIENTE DE ESTUDIO Y PRIMER ACERCAMIENTO A LAS TÉCNICAS. TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO COLEGIO NERUDA GRUPOS: 1ºA Y 1ºB LA NECESIDAD DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO: Al igual que otro tipo de trabajos,

Más detalles

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SECRETARIADO Y ASISTENTE EJECUTIVO DE GERENCIA - SAEG

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SECRETARIADO Y ASISTENTE EJECUTIVO DE GERENCIA - SAEG DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SECRETARIADO Y ASISTENTE EJECUTIVO DE GERENCIA - SAEG PRESENTACIÓN CICAP es una de las instituciones académicas líderes en el país, y tiene más de 4 años de exitosa

Más detalles

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual CONOCE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS e-learning Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Enfocadas a mejorar la experiencia de enseñanza virtual Descripción El curso Tecnologías

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gustaría convertirte en un motor del cambio social? Conoce una de las carreras que labora diariamente por la transformación humanista del país, contribuyendo a la formación

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN Director: Antonio Bolívar Botia ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR JOSÉ LUIS MEDINA MOYA (Coord.)

Más detalles

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?

QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? 1 QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? Un mapa conceptual es un diagrama o una herramienta gráfica que representa visualmente las relaciones entre conceptos e ideas. La mayoría de los mapas conceptuales representan

Más detalles

5.1 Modelo de espacios visuales

5.1 Modelo de espacios visuales 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Morales Salcedo, Raúl Como se ha dicho en secciones anteriores, las bibliotecas digitales son grandes depósitos de colecciones heterogéneas;

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Curso académico: 2017-2018 Titulación: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS OFERTA ACADÉMICA CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS CURSOS LIBRES Y PREPARATORIOS EN MÚSICA DIPLOMADO EN MARKETING DIGITAL DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA NO LICENCIADOS Curso Presencial -

Más detalles

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO San Luis 2015 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA Curso de formación de Instructores en Informática Biomédica II Requisitos de ingreso: Haber aprobado la

Más detalles

Presentación Programa Servidor Judicial Digital. Contrato Interadministrativo CSJ UNAD No 188 de Febrero 12 de 2.014

Presentación Programa Servidor Judicial Digital. Contrato Interadministrativo CSJ UNAD No 188 de Febrero 12 de 2.014 Presentación Programa Servidor Judicial Digital Contrato Interadministrativo CSJ UNAD No 188 de 2.013 Febrero 12 de 2.014 Contrato Interadministrativo Nº 188 de 2013 con la Universidad Nacional Abierta

Más detalles

Qué es el Blended Learning?

Qué es el Blended Learning? Qué es el Blended Learning? Por Mónica Espino, encargada de Capacitación en e-abc Learning Las capacitaciones y la educación comenzaron desarrollándose únicamente a través de encuentros presenciales entre

Más detalles

INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN. Guía Acústica. Función de los techos en la acústica activa

INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN. Guía Acústica. Función de los techos en la acústica activa INTELIGIBILIDAD CONFIDENCIALIDAD CONCENTRACIÓN Guía Acústica Función de los techos en la acústica activa Por qué se recomienda una acústica activa? En un entorno totalmente absorbente (ninguna reflexión,

Más detalles