Este esfuerzo es la base para la mejora y estandarización de los criterios de validación, que operarán para las entregas subsecuentes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Este esfuerzo es la base para la mejora y estandarización de los criterios de validación, que operarán para las entregas subsecuentes."

Transcripción

1 El siguiente documento presenta las especificaciones de estructura y de validación que deberán considerar las compañías al elaborar sus Bases de Datos, mismas que están sujetas a revisiones de consistencia al interior y de relaciones entre ellas. Lo anterior garantiza la congruencia en la entrega de la información, de acuerdo a los requerimientos establecidos en las circulares vigentes, emitidas por la CNSF para el Sistema Estadístico de la operación de Daños. Las validaciones son el resultado del trabajo en conjunto del comité de Estadística de la AMIS y la corresponden a los sistemas validadores que utilizan ambas instituciones. CNSF, éstas Este esfuerzo es la base para la mejora y estandarización de los criterios de validación, que operarán para las entregas subsecuentes.

2

3 ÍNDICE Justificación Circulares Bases Objetivo. Dar a conocer a las áreas involucradas en la entrega de información, de forma sencilla y ordenada, las validaciones que se aplicarán a las bases de datos que conforman cada Sistema Estadístico. Forma de entrega Estructura del registro Tipos de Validación DAÑOS Formato y es Catálogos Validaciones de campo Validaciones de registro Validaciones entre tablas Validaciones eliminadas Llaves y Búsqueda de Registros AUTOS Formato y es Catálogos Validaciones de campo Validaciones de registro Validaciones entre tablas Validaciones eliminadas Llaves y Búsqueda de Registros

4 A. CIRCULARES Cada Ramo tiene una circular publicada en el Diario Oficial, las cuales pueden encontrarse en el grupo de circulares de Seguros, al interior de Información para Efectos de Inspección y Vigilancia, con excepción de Crédito a la vivienda, en el portal de la CNSF. Año de nueva estructura Circular Ramo ID 2007 S Automóviles Individual AUI 2007 S Automóviles Flotilla AUF 2007 S Terremoto y Erupción volcánica TEV 2007 S Incendio INC 2007 S Diversos Misceláneos DMI 2007 S Ramos Técnicos CEER CER 2007 S Ramos Técnicos CyM CYM 2007 S Crédito CRE 2007 S Responsabilidad Civil RCV 2008 S Automóviles Individual AUI 2008 S Automóviles Flotilla AUF 2008 S Transporte de Mercancías TCA 2008 S Agrícola y de Animales AG 2008 S Cascos Embarcaciones EMB 2008 S Cascos Aeronaves AER 2008 S Riesgos Hidrometereológicos RH 2009 S-28.1 Crédito a la Vivienda CV B. BASES. Cada Ramo separa la información en bases que contienen variables de características similares, las cuales están especificadas en cada circular; cada base se entrega en un Archivo plano de texto 1. Exceptuando el ramo de Crédito a la Vivienda, todos están conformados por 3 bases, Datos Generales, Emisión (Coberturas en el caso de TCA y AG), y Siniestros. Las cuales se identifican como sigue: BASE ID No aplica a : Datos Generales DG CV Emisión EMI CV y EMB Aplican a: Coberturas COB TCA y AG Datos Del Crédito DC CV Clientes CL CV Cobranza COB CV Siniestros SIN Todos Es notable que el ramo de CV tiene una estructura ajena al resto, razón suficiente para darle un tratamiento distinto durante el documento, generando un apartado especial para éste, así mismo para el ramo de Automóviles. 1 Este formato tiene la extensión o terminación.txt

5 C. FORMA DE ENTREGA DE LOS ARCHIVOS. Las aplicaciones de AMIS y de la CNSF toman lectura de las bases en archivos con formato de archivos planos de texto (.txt). Los Archivos deben tener la estructura definida en cada circular correspondiente a cada Ramo, donde de manera general se define como sigue: C.1 Nombre del Archivo: El nombre del archivo debe componerse de las siguientes partes: Nombre del Archivo 1 Tipo de Compañía Letra "S", alude a Seguros 2 Clave de la Compañía 4 posiciones 3 Año de Reporte 2 posiciones 4 ID del Ramo 2 ó 3 posiciones 5 ID de la Base 2 ó 3 posiciones 6 Extensión del Archivo.txt Por ejemplo: Para el Archivo de Emisión, del Ramo de Incendio, para la compañía 0155, en el periodo de reporte 2009, el nombre del archivo deberá ser: S INC+EMI+.txt, es decir: S015509INCEMI.txt D. ESTRUCTURA DEL REGISTRO 1. Los archivos deben ser de tipo texto con separadores, es decir, cada una de sus columnas (variables) deberán estar separadas por pipes ( ), de tal manera que si el valor a reportar es cero, el campo de la variable se debe registrar con un solo cero y si el valor es nulo, el campo se debe dejar vacío, a menos que se especifique lo contrario, por lo que, en el archivo de tipo texto el campo aparecerá con dos pipes seguidos ( ). 2. Al final de cada registro (después del último pipe) se debe capturar un punto y coma (;), y cuando continúe otro registro, se deberá separar por un salto de renglón después del punto y coma. 3. Las variables se deben registrar en el mismo orden que se define en cada circular. E. REGISTRO DE CONTROL Todos las bases deben contener un registro de control en la primera línea del archivo, el registro de control deberá especificar en el primer renglón de cada columna del archivo la suma de todos los montos reportados en esa columna, cuando se trate de campos numéricos (montos o cantidades), o el número total de registros que contengan información diferente de vacío, para los otros tipos de campos, separados por el signo conocido como pipe. En caso de que la institución o sociedad no tenga movimientos que reportar, el primer renglón del archivo deberá ser llenado con un cero por cada campo que éste contenga y los demás renglones estarán vacíos. En caso de que alguna(s) de las cifras del registro de control no sea(n) consistente(s) con lo reportado en el archivo de texto correspondiente, la información se considerará como no presentada para los efectos de la presente Circular.

6 F. TIPOS DE VALIDACIÓN Buscando la mejor manera de clasificar los procesos de validación, a los cuales los datos serán sometidos, hemos dividido en siete tipos las validaciones para todos los Ramos. Los tipos se presentan de una manera lógica y en crecimiento en cuestión de complejidad, lo anterior permite revisar las bases de manera eficiente, constituyendo una base limpia 1. Obligatoriedad. Existen variables que por la naturaleza de la información pueden no ser llenadas, por ejemplo la fecha de cancelación, sin embargo, la mayoría de ellas están sujetas a la obligatoriedad de llenado. Por lo anterior, es importarte garantizar que exista información en aquellos campos que no es posible dejar vacíos. 2. Formato. En cada variable se describe el tipo de Dato que se debe registrar, las circulares mencionan dos tipos: Numérico y Carácter En los campos restringidos a listas ó Catálogos, no obstante se usen números, el formato es considerado carácter, ya que se deben respetar los ceros (0), cuando ocupen una primera posición a la izquierda, por ejemplo: 08 es diferente de 8 ( 08 8 ), ya que al ser dato carácter, el cero ocupas una posición para la longitud y se toma lectura de una cadena de dos caracteres. Si el caso fuera sobre un campo de tipo numérico, entonces 05 es igual que 5 (05=5). Los tipos de formato son: - Numérico.- números que representan montos o porcentajes, los cuales deben cumplir las características requeridas para cada campo, las cuales se detallan más adelante. NOTA IMPORTANTE: Solo los campos que representan porcentajes pueden expresar parte decimal. Para ese caso, las dos primeras posiciones de su longitud corresponderán a la parte entera, seguidas del punto y el resto de posiciones permitidas para la parte decimal. (el punto cuenta como un carácter para la longitud establecida) - Caracter.- Letras mayúsculas, minúsculas, dígitos o algunos caracteres especiales 3.. Cada campo tiene una longitud establecida, los campos tipo carácter que se llenan con valores de catálogo tienen una longitud única, que debe ser la estipulada en la circular, en cambio el resto de los campos tienen una longitud mínima y una longitud máxima.

7 La mínima en el caso de los campos obligatorios es un carácter, o bien, si no es obligatoria la longitud es cero. La longitud máxima es el valor que determina la circular. 4. Catálogo. En los campos que donde se debe registrar un valor restringido a una lista o catálogo se evalúa que éste exista dentro de la posibles claves del catálogo. 5. Consistencia de dato. Aquí se verifica que los campos cumplan con características específicas, como puede ser: valores positivos (>0), negativos (<0), no positivos ( 0), no negativos ( 0), letras mayúsculas, minúsculas o letras restringidas, por ejemplo: Tipo de Seguro debe ser un carácter, la letra S, no puede ser la letra F 6. Consistencia de registro. Se realizan evaluaciones de orden numérico (<, <, =,>, > ), o bien condicionantes de valores entre campos, donde la validación solo incluye campos que forman parte del mismo registro. G. AGRUPACIONES DE LOS TIPOS DE VALIDACIONES. Para facilitar la revisión de los datos, la aplicación de AMIS agrupa en tres secciones sus tipos de validación, los cuales se constituyen los siguientes grupos: - Grupo 1. En este grupo se realizan los tipos básicos de validación: Obligatoriedad de llenado, formato y longitud. - Grupo2. Conformado por las validaciones de catálogo - Grupo 3 Validaciones de orden o de campo. Entre ellas se clasifican en: Validaciones de Campo Validaciones de Registro Validaciones entre tablas 7. Consistencia de tablas. Se revisan consistencias de orden numérico o condiciones específicas entre campos de distintas tablas, los cuales serán encontrados a partir de los campos llave, que son aquellos que forman un identificador único para cada registro.

8

9 1. AER: Aeronaves 2. AGR: Agrícola. 3. CER: Calderas, Equipo Electrónico y Rotura de Maquinaria. 4. CYM: Construcción y Montaje. 5. DMI: Diversos Misceláneos 6. EMB: Embarcaciones 7. INC: Incendio 8. RCV: Responsabilidad Civil 9. RH: Riesgos Hidrometereológicos 10. TCA: Transporte de Carga 11. TEV: Terremoto

10 ID Nombre del Campo AER. Datos Generales Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Flota Numérico amparadas Numérico Subcuenta contable Caracter Fecha de emisión Fecha Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 ú Moneda Caracter Forma de venta Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Tipo de aeronave Caracter Uso de la aeronave Caracter Año de construcción Numérico Aeropuerto base Caracter Tipo de aeropuerto Caracter operación Caracter Estatus Caracter Tipo de pago Caracter 1 1 ID ID Nombre del Campo Nombre del Campo AER. Emisión Formato Para header AER. Siniestros Formato Para header Mínima Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter Suma asegurada total Numérico Suma asegurada expuesta Numérico Sublímite suma asegurada Numérico 1 1 Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Tipo de seguro Carácter Cobertura Caracter Lugar de ocurrencia del siniestro Caracter Número de siniestro Carácter Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa del siniestro Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico recuperaciones Numérico Monto del siniestro pagado Numérico Monto del deducible Numérico 1 12

11 AG. Datos Generales ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Subcuenta contable Caracter Tipo de emisión Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha de emisión Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Entidad / Municipio Caracter Tipo de seguro Caracter aseguramiento Caracter Cultivo Caracter Tipo de cultivo Caracter Ciclo del cultivo Caracter Superficie asegurada Numérico Especie animal Caracter Función zootécnica Caracter Unidades aseguradas Numérico Prima emitida Numérico Prima cedida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Suma asegurada Numérico Microseguros Caracter Estatus Caracter Tipo de pago Caracter 1 1 AG. Coberturas. ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Caracter Número de póliza Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter 2 2 AG. Siniestros ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Caracter Número de póliza Caracter Entidad / Municipio del siniestro Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter Número de siniestro Caracter Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa del siniestro Caracter Superficie siniestrada Numérico Unidades siniestradas Numérico Monto del siniestro ocurrido Numérico Monto recuperado por reaseguro Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de participación Numérico 1 12

12 ID CER. Datos Generales Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación o inciso Numérico Subcuenta contable Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Giro de la ubicación o inciso Caracter Entidad/Municipio de la ubicación o inciso Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Caracter Tipo de Pago Carácter 1 1 ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación o inciso Numérico Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico asegurada Numérico expuesta Numérico Tipo de seguro Caracter 2 2 ID Nombre del Campo CER. Emisión CER. Siniestros Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación o inciso Numérico ubicación siniestrada(o) Carácter Tipo de seguro Carácter Cobertura Carácter Número de siniestro Carácter siniestro Fecha siniestro Fecha Causa siniestro Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico 1 12

13 ID CYM. Datos Generales Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Número de ubicaciones Numérico Número de registros de la póliza Numérico Subcuenta contable Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Tipo de construcción y/o montaje Caracter Entidad / Municipio de la ubicación Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Valor de reposición del proyecto Numérico Valor de reposición del equipo de Numérico construcción Valor de reposición de la maquinaria Numérico y/o equipo de contratistas Valor final Numérico Duración Numérico Condición Caracter Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Caracter Tipo de Pago Carácter Zona sísmica Carácter Zona riesgos hidrometeorológicos Carácter 4 4 ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico Sublímite suma asegurada Numérico Suma asegurada expuesta Numérico Tipo de seguro Carácter 2 2 ID Nombre del Campo CYM. Emisión CYM. Siniestros Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico siniestrada Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter Número de siniestro Caracter Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa siniestro Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico Zona sísmica Carácter Zona riesgos hidrometeorológicos Carácter 4 4

14 ID Nombre del Campo DMI. Datos Generales. Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación o inciso Numérico Subcuenta contable Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Giro de la ubicación o inciso Caracter Entidad/Municipio de la ubicación o inciso Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Caracter Tipo de pago Carácter 1 1 ID Nombre del Campo ID Nombre del Campo DMI. Emisión Formato Para header Mínima Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación o inciso Numérico Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico Sublímite suma asegurada Numérico Suma asegurada expuesta Numérico Tipo de seguro Caracter 2 2 DMI. Siniestros Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter inciso Numérico de la ubicación o Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter siniestro Caracter ocurrencia del Fecha del siniestro Fecha Causa siniestro Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto deducible Numérico Monto coaseguro Numérico 1 12

15 EMB. Datos Generales. ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Flota Numérico Número de embarcaciones amparadas Numérico Subcuenta contable Caracter Fecha de emisión Fecha Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Tipo de embarcación Caracter Uso de la embarcación Caracter Año de construcción Numérico Material de construcción del casco Caracter Bandera de la embarcación Caracter Puerto base Caracter Area de navegación Caracter Clasificación de la embarcación Numérico Microseguros Numérico Estatus Caracter Tipo de pago Caracter 1 1 EMB. Emisión ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter total Numérico expuesta Numérico asegurada Numérico 1 1 EMB. Siniestros ID Nombre del Campo Formato Para Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Inciso Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter Lugar de ocurrencia del siniestro Caracter Número de siniestro Caracter Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa del siniestro Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Monto de salvamentos y/o recuperaciones Numérico Monto del siniestro pagado Numérico Monto del deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico 1 12

16 ID Nombre del Campo INC. Datos Generales. Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Número de ubicaciones Numérico Número de registros de la póliza Numérico Subcuenta contable Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Giro de la ubicación Caracter Entidad/Municipio de la ubicación Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Valores totales edificio Numérico Valores totales contenidos Numérico Valores totales existencias Numérico Número de niveles Numérico Tipo primer riesgo Caracter Limite máximo de responsabilidad Numérico Valores totales pérdidas consecuenciales Numérico Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Caracter Tipo de pago Caracter 1 1 ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Tipo bien Caracter Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico asegurada Numérico expuesta Numérico 1 15 ID Nombre del Campo INC. Emisión INC. Siniestros Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico ubicación Caracter Tipo bien Caracter Cobertura Caracter Número de siniestro Caracter siniestro Fecha siniestro Fecha Causa siniestro Caracter ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico 1 12

17 ID Nombre del Campo RCV. Datos Generales. Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Carácter Clave compañía Carácter Año de reporte Numérico Número de póliza Carácter Ubicación o inciso Numérico Subcuenta contable Carácter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Carácter Forma de venta Carácter Giro de la ubicación/inciso o profesión Carácter Entidad / Municipio de la ubicación o inciso Carácter Tipo de seguro Carácter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Suma asegurada LUC 1 Numérico Suma asegurada LUC 2 Numérico Suma asegurada LUC 3 Numérico Suma asegurada LUC 4 Numérico Esquema de aseguramiento Carácter Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Carácter Tipo de pago Carácter 1 1 ID ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Carácter Clave compañía Carácter Año de reporte Numérico Número de póliza Carácter Ubicación o inciso Numérico la ubicación o inciso Carácter Tipo de seguro Carácter Cobertura Carácter Número de siniestro Carácter Nombre del Campo RCV. Emisión Formato Para header RCV. Siniestros Mínima Máxima 1 Tipo compañía Carácter Clave compañía Carácter Año de reporte Numérico Número de póliza Carácter Ubicación o inciso Numérico Cobertura Carácter Suma asegurada Numérico Tipo de LUC Carácter expuesta Numérico Tipo de seguro Carácter 2 2 Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa siniestro Carácter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto del deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico 1 12

18 RH. Datos Generales ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Número de ubicaciones Numérico Número de registros de la póliza Numérico Subcuenta contable Caracter Fecha de emisión Fecha Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Uso del inmueble Caracter Código postal Caracter Entidad Caracter Primera línea de mar Numérico Tipo de cartera Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Valores totales edificio Numérico Valores totales contenido Numérico consecuenciales Numérico expreso Numérico responsabilidad Numérico Número de niveles Numérico Tipo primer riesgo Caracter Microseguros Numérico Estatus Caracter Tipo de pago Caracter 1 1 RH. Emisión ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Tipo de bien Caracter Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico expuesta Numérico Sublímite suma asegurada Numérico 1 1 RH. Siniestros ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico ubicación siniestrada Caracter siniestrada Caracter Tipo de bien Caracter Cobertura Caracter Número de siniestro Caracter siniestro Fecha siniestro Fecha Tipo de evento Caracter Monto del siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico siniestrado Numérico 1 15

19 ID Nombre del Campo TCA. Datos Generales. Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Subcuenta contable Caracter Fecha de emisión Fecha Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Tipo de seguro Caracter Entidad / Municipio del contratante Caracter Tipo de mercancía transportada Caracter Medios de transporte Caracter Tipo de pronóstico Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Prima en depósito Numérico Comisión directa Numérico Pronóstico Numérico Límite máximo por embarque Numérico Estatus Caracter Tipo de pago Caracter Origen / Destino del embarque Caracter 2 2 ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Tipo de seguro Caracter Cobertura Caracter 2 2 ID Nombre del Campo TCA. Coberturas TCA. Siniestros Formato Para header Mínima 1 Tipo compañía Caracter Clave compañía Caracter Año de reporte Numérico 1 4 Máxima 4 Número de póliza Caracter siniestro Caracter Tipo de seguro Caracter Municipio del Caracter mercancía Caracter transporte Caracter Cobertura Caracter ocurrencia del Caracter ocurrencia del Fecha Fecha de reporte del siniestro Fecha Causa del siniestro Caracter siniestro ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Recuperaciones Numérico Monto pagado Numérico deducible Numérico coaseguro Numérico siniestro Numérico 1 2

20 ID Nombre del Campo TEV. Datos Generales. Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo de compañía Caracter Clave de la compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Número de ubicaciones Numérico Número de registros de la póliza Numérico Subcuenta contable Caracter Inicio de vigencia Fecha Fin de vigencia Fecha Fecha cancelación Fecha 0 u Moneda Caracter Forma de venta Caracter Giro de la ubicación Caracter Entidad/Municipio de la ubicación Caracter Zona sísmica Caracter Tipo de cartera Numérico Tipo de aseguramiento Caracter Tipo de seguro Caracter Prima emitida Numérico Prima retenida Numérico Prima devengada Numérico Comisión directa Numérico Valores totales edificio Numérico Valores totales contenidos Numérico Valores totales pérdidas consecuenciales Numérico Límite máximo de responsabilidad Numérico Número de pisos Numérico Es Industrial Numérico Tipo primer riesgo Caracter Fecha de emisión Fecha Microseguro Numérico Estatus Caracter Tipo de Pago Caracter 1 1 ID Nombre del Campo Formato Para header Mínima Máxima 1 Tipo de compañía Caracter Clave de la compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico Tipo de bien Caracter Cobertura Caracter Suma asegurada Numérico asegurada Numérico expuesta Numérico 1 15 ID Nombre del Campo TEV. Emisión TEV. Siniestros Formato Para Mínima Máxima 1 Tipo de compañía Caracter Clave de la compañía Caracter Año de reporte Numérico Número de póliza Caracter Ubicación Numérico la ubicación Caracter Zona sísmica Caracter Tipo de bien Caracter Cobertura Caracter Número de siniestro Caracter del siniestro Fecha siniestro Fecha Causa siniestro Caracter ocurrido Numérico Gastos de ajuste Numérico Salvamentos Numérico Monto pagado Numérico Monto de deducible Numérico Monto de coaseguro Numérico ubicación siniestrada Numérico 1 15

21 12. AER: Aeronaves 13. AGR: Agrícola. 14. CER: Calderas, Equipo Electrónico y Rotura de Maquinaria. 15. CYM: Construcción y Montaje. 16. DMI: Diversos Misceláneos 17. EMB: Embarcaciones 18. INC: Incendio 19. RCV: Responsabilidad Civil 20. RH: Riesgos Hidrometereológicos 21. TCA: Transporte de Carga 22. TEV: Terremoto

22 Los siguientes campos están restringidos a valores de catálogos. AER AGR Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 13 Moneda 2 DG 14 Forma de venta 3 DG 15 Tipo de seguro 4 DG 20 Tipo de aeronave 5 DG 21 Uso de la aeronave 6 DG 23 Aeropuerto base 7 DG 24 Tipo de aeropuerto 8 DG 25 Límite geográfico de operación 9 DG 26 Estatus 10 EMI 6 Tipo de seguro 4 EMI 7 Cobertura 11 SIN 6 Tipo de seguro 4 SIN 7 Cobertura 11 SIN 8 Lugar de ocurrencia del siniestro 12 SIN 12 Causa del siniestro 13 Base Posición Campo Catálogo DG 5 Subcuenta contable 1 DG 11 Moneda 2 DG 12 Forma de venta 3 DG 13 Entidad / Municipio 4 DG 14 Tipo de seguro 5 DG 15 Esquema de aseguramiento 6 DG 16 Cultivo 7 DG 17 Tipo de cultivo 8 DG 18 Ciclo del cultivo 9 DG 20 Especie animal 10 DG 21 Función zootécnica 11 DG 29 Estatus 12 EMI 5 Tipo de seguro 5 EMI 6 Cobertura 13 SIN 5 Entidad / Municipio del siniestro 4 SIN 6 Tipo de seguro 5 SIN 7 Cobertura 13 SIN 11 Causa del siniestro 14

23 CER CYM Base Posición Campo Catálogo DG 6 Subcuenta contable 1 DG 10 Moneda 2 DG 11 Forma de venta 3 DG 12 Giro de la ubicación o inciso 4 DG 13 Entidad/Municipio de la ubicación o inciso 5 DG 14 Tipo de seguro 6 DG 21 Estatus 9 EMI 6 Cobertura 7 EMI 10 Tipo de seguro 6 SIN 6 Entidad / Municipio de la ubicación siniestrada(o) 5 SIN 7 Tipo de seguro 6 SIN 8 Cobertura 7 SIN 12 Causa siniestro 8 Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 12 Moneda 2 DG 13 Forma de venta 3 DG 14 Tipo de construcción y/o montaje 4 DG 15 Entidad / Municipio de la ubicación 5 DG 16 Tipo de seguro 6 DG 26 Condición 7 DG 29 Estatus 10 DG 31 Zona sísmica 5 DG 32 Zona riesgos hidrometeorológicos 5 EMI 6 Cobertura 8 EMI 10 Tipo de seguro 6 SIN 6 Entidad / Municipio de la ubicación siniestrada 5 SIN 7 Tipo de seguro 6 SIN 8 Cobertura 8 SIN 12 Causa siniestro 9 SIN 19 Zona sísmica 5 SIN 20 Zona riesgos hidrometeorológicos 5

24 DMI Base Posición Campo Catálogo DG 6 Subcuenta contable 1 DG 10 Moneda 2 DG 11 Forma de venta 3 DG 12 Giro de la ubicación o inciso 4 DG 13 Entidad/Municipio de la ubicación o inciso 5 DG 14 Tipo de seguro 6 DG 21 Estatus 9 EMI 6 Cobertura 7 EMI 10 Tipo de seguro 6 SIN 6 Entidad/Municipio de la ubicación o inciso siniestrada(o) 5 SIN 7 Tipo de seguro 6 SIN 8 Cobertura 7 SIN 12 Causa siniestro 8 EMB Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 13 Moneda 2 DG 14 Forma de venta 3 DG 15 Tipo de seguro 4 DG 20 Tipo de embarcación 5 DG 21 Uso de la embarcación 6 DG 23 Material de construcción del casco 7 DG 24 Bandera de la embarcación 8 DG 25 Puerto base 9 DG 26 Area de navegación 10 DG 29 Estatus 11 EMI 6 Tipo de seguro 4 EMI 7 Cobertura 12 SIN 6 Tipo de seguro 4 SIN 7 Cobertura 12 SIN 8 Lugar de ocurrencia del siniestro 13 SIN 12 Causa del siniestro 14

25 INC RCV Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 12 Moneda 2 DG 13 Forma de venta 3 DG 14 Giro de la ubicación 4 DG 15 Entidad/Municipio de la ubicación 5 DG 16 Tipo de seguro 6 DG 25 Tipo primer riesgo 7 DG 30 Estatus 11 EMI 6 Tipo bien 8 EMI 7 Cobertura 9 SIN 6 Entidad / Municipio de la ubicación 5 SIN 7 Tipo bien 8 SIN 8 Cobertura 9 SIN 12 Causa siniestro 10 Base Posición Campo Catálogo DG 6 Subcuenta contable 1 DG 10 Moneda 2 DG 11 Forma de venta 3 DG 12 Giro de la ubicación/inciso o profesión 4 o 10 DG 13 Entidad / Municipio de la ubicación o inciso 5 DG 14 Tipo de seguro 6 DG 26 Estatus 11 EMI 6 Cobertura 7 EMI 8 Tipo de LUC 8 EMI 10 Tipo de seguro 6 SIN 6 Entidad / Municipio de la ubicación o inciso siniestrada 5 SIN 7 Tipo de seguro 6 SIN 8 Cobertura 7 SIN 12 Causa siniestro 9

26 RH TCA Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 13 Moneda 2 DG 14 Forma de venta 3 DG 15 Uso del inmueble 4 DG 17 Entidad 5 DG 19 Tipo de cartera 6 DG 20 Tipo de seguro 7 DG 31 Tipo primer riesgo 8 DG 33 Estatus 9 EMI 6 Tipo de bien 10 EMI 7 Cobertura 11 SIN 7 Entidad de la ubicación siniestrada 5 SIN 8 Tipo de bien 10 SIN 9 Cobertura 11 SIN 13 Tipo de evento 12 Base Posición Campo Catálogo DG 5 Subcuenta contable 1 DG 10 Moneda 2 DG 11 Forma de venta 3 DG 12 Tipo de seguro 4 DG 13 Entidad / Municipio del contratante 5 DG 14 Tipo de mercancía transportada 6 DG 15 Medios de transporte 7 DG 24 Estatus 8 DG 26 Origen / Destino del embarque 9 EMI 5 Tipo de seguro 4 EMI 6 Cobertura 10 SIN 6 Tipo de seguro 4 SIN 7 Entidad/ Municipio del siniestro 5 SIN 8 Tipo de mercancía siniestrada 6 SIN 9 Medio de transporte 7 SIN 10 Cobertura 10 SIN 11 Lugar de ocurrencia del siniestro 11 SIN 14 Causa del siniestro 12

27 TEV Base Posición Campo Catálogo DG 8 Subcuenta contable 1 DG 12 Moneda 2 DG 13 Forma de venta 3 DG 14 Giro de la ubicación 4 DG 15 Entidad/Municipio de la ubicación 5 DG 16 Zona sísmica 5 DG 17 Tipo de cartera 6 DG 19 Tipo de seguro 7 DG 30 Tipo primer riesgo 8 DG 33 Estatus 12 EMI 6 Tipo de bien 9 EMI 7 Cobertura 10 SIN 6 Entidad/Municipio de la ubicación siniestrada 5 SIN 7 Zona sísmica 5 SIN 8 Tipo de bien 9 SIN 9 Cobertura 10 SIN 13 Causa siniestro 11

28 CÓDIGO DE FORMATO Formato tachado: Se elimina sección (del año anterior) Formato cursiva y entre asteriscos: Se agrega

29

30 Validaciones de Campo. INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Tip_comp = "S" 11 Tip_pago = "1" ó Tip_pago = "2" 11 Microseg = 1 ó Microseg = 0 9 Ubi_inciso >=1 9 Num_regis >= 1 4 Num_ubi >=1 4 Lim_max_resp > 0 3 Val_tot_cont >=0 3 Val_tot_edi >=0 3 Val_tot_perd >=0 3 Flot = 0 ó Flot = 1 2 Num_niv >=1 2 Clas_emb = 0 ó Clas_emb = 1 1 Dur >=1 1 Es_ind = 1 or Es_ind = 2 1 Esq_aseg = "C" or Esq_aseg = "O" 1 Lim_max_emb > 0 1 Num_aero >=1 1 Num_emb >=1 1 Num_pis >=1 1 Prim_dep >= 0 1 Prim_lin = 1 ó Prim_lin = 2 1

31 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Pronost >= 0 1 SA >= 0 1 SA_LUC1 >= 0 1 SA_LUC2 >= 0 1 SA_LUC3 >= 0 1 SA_LUC4 >= 0 1 Tipo_aseg = 1 or Tipo_aseg = 2 1 Tip_prons = ( "1", "2", "3" ) 1 Val_maq >= 0 1 Val_eqp >= 0 1 Val_proy >= 0 1 Val_fin >= 0 1 Val_tot_conv >=0 1 Val_tot_exis >=0 1 EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI Ramos Tip_comp = "S" 11 SA>=0 9 SA_exp>=0 9 Ubi >=1 9 Sub_SA = 1 ó Sub_SA = 0 8 Tip_seg = cob 2

32 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN Gas_ajus >=0 11 Monto_pag >=0 11 Tip_comp = "S" 11 Monto_deduc >=0 10 Monto_coas >=0 9 ubi >=1 9 Tip_seg = cob 2 Val_ubi_sin > 0 2 Hora > 0 y Hora <= 24 1 Partic >= 0 1

33

34 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Si Com_dir > 0 entonces Com_dir < Prim_emi 11 * Si Estatus = "01" entonces fin_vig > 31/12/2009 * 11 * Si Estatus = "05" entonces fin_vig <= 31/12/2009 * 11 Si (Estatus = "03" or Estatus ="04") entonces fech_canc <> vacio Si fech_canc <> vacio entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 11 Si Fech_canc <> vacío entonces año Fech_canc = Año_rep 11 Si Fech_canc <> vacío and tip_pag="1" entonces Fech_canc <= Fin_vig 11 Si Fech_canc <> vacío entonces Fech_emi <= Fech_canc 11 Año de Fech_emi <= Año_rep 11 Si Año de Fin_vig < Año_rep entonces Prim_dev = 0 11 Si Form_ven = ("4" ó "5") entonces Com_dir = 0 11 Si año ini_vig> año_rep entonces Prim_dev = 0 11 Si Prim_dev < 0 entonces Mon <> "1" 11 Si Prim_dev < 0 entonces Prim_emi < 0 11 si estatus="03" y mon=1 entonces Prim_emi<=0 11 Si (Prim_emi <> 0 y Fech_emi = Año_rep y Mon="1") entonces Estatus <> "03" 11 Fin_vig > Fech_emi 10 Año Fin_vig >= Año_rep 10 Si Prim_ret >0 y Prima_emi > 0 entonces Prim_emi => Prim_ret 10 Si Prim_dev = 0 y año ini_vig = año_rep entonces (Estatus = "03" o Estatus ="07"); 9 Si Prim_dev < 0 entonces (Estatus = "03" or Estatus ="07") 9 Si Prim_dev = 0 y (Estatus = "03" or Estatus ="07") entonces Prim_emi<= 0 9 Si Prim_emi = 0 entonces año de Fech_emi <> Año_rep or (Estatus = "03" or Estatus ="07") 9 11

35 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Ini_vig < Fin_vig 7 Num_ubi >= Num_regis 4 Año_const <=Año_rep y Año_const > Si Prim_dev = 0 y año ini_vig = año_rep entonces Estatus = "03" 2 Si Prim_dev < 0 entonces Estatus = "03" 2 Si Prim_dev = 0 y Estatus ="03" entonces Prim_emi<= 0 2 Si Prim_emi = 0 entonces año de Fech_emi <> Año_rep or (Estatus = "03") 2 Si Uso_aero = "17" entonces Aero_base <> ("997","998") 1 Si Tip_seg = "01" entonces Ciclo <>"98" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Ciclo = "98" 1 Si Entidad = ("01", "05", "08"," 09"," 10", "11", "13", "15", "17", "19", "21", "22", "24", "29", "32") entonces Prim_lin = 2 1 Si Entidad = "x" entonces codigo>=limite inferior x y codigo<= limite superior x 1 Si Tip_seg = "01" entonces Cult <>"998" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Cult = "998" 1 Si Tip_seg = "01" entonces Especie ="98" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Especie <> "98" 1 Si Tip_seg = "01" entonces Esq_aseg <="09" or Esq_aseg = "99" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Esq_aseg >="11" 1 Si Esq_Aseg <> ("22"," 23","24") entonces Fin_Vig > Fech_Emi 1 Si Flot = 0 entonces Num_emb = 1 1 Si Flot = 0 entonces Num_aero = 1 1 Si Tip_seg = "01" entonces Func_zoo ="98" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Func_zoo <> "98" 1 Si Func_zoo = "04" ó "09" entonces Especie = ("03", "04") 1 Si Func_zoo = "19"ó "20" entonces Especie = "01" 1

36 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Si Func_zoo = "25" entonces Especie = "15" 1 Si Tip_seg <> ("06" ó "09") entonces Ini_vig < Fin_vig 1 Si Tip_seg = "06" ó "09" entonces Ini_vig <= Fin_vig 1 Si Tip_seg = "11" entonces Ini_vig <= Fin_vig 1 Si Tip_seg <> "11" entonces Ini_vig < Fin_vig 1 Si Tip_seg = "03" entonces Ini_vig <= Fin_vig 1 Si Tip_seg <> "03" entonces Ini_vig < Fin_vig 1 Si Esq_aseg <> ("22", "23", "24") entonces Ini_vig < Fin_vig 1 Si Esq_aseg = ("22", "23", "24") entonces Ini_vig <= Fin_vig 1 Si Num_ubi=Num_regis y Tip_primer=3 y estatus <> "3,4,7" entonces Lim_max_resp = Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_exis + Val_tot_perd 1 Si Num_ubi=Num_regis y Tip_primer=3 entonces Lim_max_resp >= Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd 1 Si Num_ubi=Num_regis y Tip_primer=3 entonces Lim_max_resp >= Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd + Val_tot_conv Si Prim_ced > 0 y Prim_emi > 0 entonces Prim_emi => Prim_ced 1 Si Prim_dep > 0 entonces Tip_seg <> "03" 1 Si Pronost > 0 entonces Tip_seg = "01" 1 Si Pronost = 0 entonces Tipo_Pronost = "3" or Estatus = ("03","04") 1 Si Uso_emb = "02" entonces Puerto <> ("997","998") 1 Si Estatus = ("03", "04") o fech_canc <> vacío entonces SA=0 1 1

37 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Si SA = 0 y Fech_canc <> vacío entonces Estatus = ("03", "04") 1 Si Tip_seg = "01" y estatus <> ("03","04") entonces Sup_aseg > 0 1 Si Tip_seg = "02" entonces Sup_aseg = 0 1 Si Tip_seg = "01" entonces Tip_cult <>"98" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Tip_cult = "98" 1 Tip_emi = 1 ó Tip_emi = 2 1 Si Tip_seg = "01" entonces Tip_pronost = ("1", "2") 1 Si Tip_seg <> "01" entonces Tip_pronost = "3" 1 Si Tip_pronost = "3" entonces Pronost = 0 1 Si Tip_pronost <> "3" y Estatus <> ("03", "04") entonces Pronost > 0 1 Si Tip_seg = "01" entonces Unid_aseg = 0 1 Si Tip_seg = "02" y estatus <> ("03","04") entonces Unid_aseg > 0 1 Si Tip_emb = ("03","14","26,""29","30") entonces Uso_emb = ("03") 1 Si Tip_emb = ("07", "08", "09", "10", "11", "12", "13", "15", "16") entonces Uso_emb = ("01") 1 Si Tip_emb = "25" entonces Uso_emb = "02" 1 Si Tip_emb = "32" entonces Uso_emb = ("04","05") 1 Val_fin >= Val_proy + Val_eqp + Val_maq 1 Si Tip_car = 1 or Tip_car = 3, entonces Zona <> (Z1, Z2, Z3) 1 Si Tip_car = 2, entonces Zona = (Z1, Z2, Z3, SZ) 1

38 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI Si Cob = "01" entonces Sub_SA = 0 3 Si Cob <> "99" entonces Sub_SA = 0 2 Si Tip_seg = "01" entonces Cob <="19" or Cob = "99" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Cob>= "30" 1 Si Cob = ("10" o "18") entonces Sub_SA = 0 1 Si Cob = ("01" ó "12") entonces Sub_SA = 0 1 Si Cob = ("06" o "14") entonces Sub_SA = 0 1 SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN Fec_ocu_sin <= Fec_rep_sin 11 El año de fec_rep_sin <= Año_rep 11 Si Año_rep = año Fec_rep_sin entonces Monto_sin >=0 11 Si Año_rep = año Fec_rep_sin y mon = "1" entonces Monto_sin >= Salv 11 Si Año_rep = año Fec_rep_sin y mon = "1 entonces Monto_sin >= Monto_pag 11 Si Monto_deduc > 0 entonces Monto_sin > 0 *Monto_pag>0* 10 Si Monto_coas > 0 entonces Monto_pag > 0 9 Si Año_rep = año Fec_rep_sin y Monto_coas > 0 entonces Monto_sin > Monto_coas 9 Val_ubi_sin >= Monto_sin 2 Val_ubi_sin >= Monto_pag 2 Si Tip_seg = "01" entonces Cob <="19" or Cob = "99" 1 Si Tip_seg = "02" entonces Cob>= "30" 1 Si Entidad_sin = "33001" entonces Lugar_ocur <> "01" 1 Si Entidad_sin <> "33001" entonces Lugar_ocur = "01" 1 Si Partic > 0 entonces Monto_pag > 0 1 Si Año_rep = año Fec_rep_sin entonces Monto_sin >= Recup 1 Si Monto_recup > 0 entonces Monto_sin >= Monto_recup 1 Si Tip_seg = "01" entonces Sup_sin > 0 1 Si Tip_seg = "02" entonces Sup_sin = 0 1 Si Tip_seg = "01" entonces Unid_sin = 0 1 Si Tip_seg = "02" entonces Unid_sin > 0 1

39

40 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI Si año ini_vig =< año_rep y año fin_vig >= año_rep entonces SA_exp >0; 9 SA <=Lim_max_resp 3 Si Tip_bien = 1 y Estatus <> ("03", "04", "07") entonces Val_tot_edi > 0 3 Si Tip_bien = 2 y Estatus <> ("03", "04", "07") entonces Val_tot_cont > 0 3 Si Tip_bien = 3 y Estatus <> ("03", "04", "07") entonces Val_tot_perd > 0 3 SA <= Val_fin 1 Si Tip_LUC = 1 entonces SA <= SA_LUC1 1 Si Tip_LUC = 2 entonces SA <= SA_LUC2 1 Si Tip_LUC = 3 entonces SA <= SA_LUC3 1 Si Tip_LUC = 4 entonces SA <= SA_LUC4 1 Si Tip_bien = 4 y Estatus <> ("03", "04", "07") entonces Val_tot_exis > 0 1 Si Tip_bien = 4 y Estatus <> ("03", "04", "07") entonces Val_tot_conv > 0 1

41 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN Fec_ocu_sin >= Ini_vig 11 Si fech_canc <> vacio entonces fec_ocu_sin <= fech_canc 11 Fec_ocu_sin <= fin_vig 10 Fec_ocu_sin >= fech_emi 10 Si SA > 0 entonces Salv <= SA 9 Si Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_deduc < SA 6 Si Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_pag <= SA 6 Si Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_sin <= SA 5 Si Num_ubi = Num_regis y SA > 0 entonces Monto_coas < SA 4 Si Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_coas < SA 4 Si Num_ubi = Num_regis y Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_deduc < SA 4 Si Num_ubi = Num_regis y Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_sin <= SA 4 Si Num_ubi = Num_regis y Estatus <> ("03","04","07") entonces Monto_pag <= SA 4 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_coas < Lim_Max_resp 3 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_deduc < Lim_Max_resp 3 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "1" y Val_tot_edi > 0 entonces Monto_sin <= Val_tot_edi 3 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "2" y Val_tot_cont > 0 entonces Monto_sin <= Val_tot_cont Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "3" y Val_tot_perd > 0 entonces Monto_sin <= Val_tot_perd 3 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_sin <=Lim_Max_resp 3 3

42 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_pag <=Lim_Max_resp 3 Si Orig_dest = "01" entonces Entidad_sin <> "33001" 2 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "4" y Val_tot_conv > 0 entonces Monto_sin <= Val_tot_conv 2 Salv <= Lim_Max_emb 2 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "1" y Val_tot_edi > 0 entonces Val_ubi_sin = Val_tot_edi 2 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "2" y Val_tot_cont > 0 entonces Val_ubi_sin = Val_tot_cont Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "3" y Val_tot_perd > 0 entonces Val_ubi_sin = Val_tot_perd 2 Si Cobertura <> "12, 13 o 26" entonces Fec_ocu_sin <= fin_vig 1 Si Orig_dest = "01" entonces Lugar_ocur = "01" 1 Si Area_nav = "01" entonces Lugar_ocur = ("01","02","04", "05", "09", "10") 1 Si Area_nav = "02" entonces Lugar_ocur = ("01","02", "09", "10") 1 Si Area_nav = "03" entonces Lugar_ocur = ("04","05", "09", "10") 1 Si Area_nav = "04" entonces Lugar_ocur = ("02","03", "09", "10") 1 Si Area_nav = "05" entonces Lugar_ocur = ("06","10") 1 Si Area_nav = "06" entonces Lugar_ocur = ("01","02","04", "05", "07","09", "10") 1 Si Area_nav = "08" entonces Lugar_ocur = ("09","10") 1 Si Lim_geog = ("01", "02", "03") entonces Lugar_ocur = ("01","02","03","04","09","10") 1 Si Lim_geog = "04" entonces Lugar_ocur = ("01","99") 1 Monto_coas < Lim_Max_emb 1 2

43 INC TEV CYM CER DMI RCV TCA EMB AER RH AG Ramos SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN SIN Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_coas < Val_fin 1 Monto_deduc < Lim_Max_emb 1 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_deduc < Val_fin 1 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "4" y Val_tot_exis > 0 entonces Monto_sin <= Val_tot_exis 1 Monto_sin <= Lim_Max_emb 1 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_sin <= Val_fin 1 Monto_pag <= Lim_Max_emb 1 Si Num_ubi = Num_regis entonces Monto_pag <= Val_fin 1 Si SA > 0 Monto_pag <= SA 1 Sup_sin <= Sup_aseg 1 Si Num_ubi = Num_regis y Tip_bien = "4" y Val_tot_conv > 0 entonces Val_ubi_sin = Val_tot_conv 1 Si Entidad_sin = "x" entonces codigo_sin>=limite inferior x y codigo_sin<= limite superior x 1 Si SA > 0 Partic < SA 1 Si SA > 0 entonces Monto_sin <= SA 1 Unid_sin <= Unid_aseg 1

44

45 INC TEV CYM CER DMI RCV DMI EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_tot_cont = 0 3 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_tot_edi=0 3 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_tot_perd = 0 3 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_exis + Val_tot_perd) = 0 y Fech_canc <> vacío entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 1 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_exis + Val_tot_perd) = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = "07" 1 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd) = 0 y Fech_canc <> vacío entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 1 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd) = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = "07" 1 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd + Val_tot_conv) = 0 y Fech_canc <> vacío entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 1 Si (Val_tot_edi + Val_tot_cont + Val_tot_perd + Val_tot_conv) = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = "07" 1

46 INC TEV CYM CER DMI RCV DMI EMB AER RH AG Ramos DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG DG Si Tip_seg = "01" and estatus = ("03","04") entonces Sup_aseg = 0 1 Si Tip_seg = "02" y estatus = ("03","04") entonces Unid_aseg = 0 1 Si Val_proy = 0 y Fech_canc <> vacío entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 1 Si Val_proy = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = "07" 1 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_proy = 0 1 Si Val_fin = 0 y Fech_canc <> vacío entonces (Estatus = "03" or Estatus ="04") 1 Si Val_fin = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = "07" 1 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_fin = 0 1 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_tot_conv = 0 1 Si (Estatus = "03" or Estatus = "04" or Estatus = "07") entonces Val_tot_exis = 0 1 EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI EMI Si Estatus = ("03", "04", "07") o fech_canc <> vacío entonces SA=0 9 Si SA = 0 y Fech_canc <> vacío entonces Estatus = ("03", "04") 9 Si SA = 0 y Fech_canc = vacío entonces Estatus = ( "07") 9

47

48 Duplicidad de Registros La aplicación previene la duplicidad de registros en una tabla, lo anterior mediante la creación de una llave única por cada registro, la cual está integrada por algunos campos de cada tabla. EMI\COB INC TEV RH DMI CER CYM RCV Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo bien + Cobertura Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo de seguro Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo de seguro + Cobertura INC AER EMB Clave cía + Número de póliza + Inciso + Cobertura TEV AER Clave compañía + Número de Póliza + Ubicación / Inciso TCA AG Clave cía + Número de póliza + Tipo de seguro + Cobertura EMB RH DMI CYM CER RCV Clave compañía + Número de Póliza + Ubicación + Tipo de seguro SIN INC TEV RH Clave cía + Núm Póliza + Núm Siniestro + Ubicación + Tipo bien + Cobertura TCA AG Clave compañía + Número de Póliza + Tipo de seguro DMI CER CYM RCV Clave cía + Núm Póliza + Núm Siniestro + Ubicación + Tipo seguro Clave cía + Núm Póliza + Núm Siniestro + Ubicación + Tipo seguro + Cobertura AER EMB Clave cía + Núm Póliza + Núm Siniestro + Inciso + Cobertura TCA AG Clave cía + Núm Póliza + Núm Siniestro + Tipo de seguro + Cobertura

49 Búsqueda de Registros Para realizar las validaciones donde intervienen campos de distintas tablas, la aplicación genera una búsqueda de registros entre ellas, para ello, se genera una llave de búsqueda que está integrada por algunos campos de cada registro. Para las tablas de Daños se generan como sigue: INC TEV AER De Emisión, Cobertura o Siniestros hacia Datos Generales Clave compañía + Número de Póliza + Ubicación / Inciso INC TEV RH De Siniestros hacia Emision, Cobertura Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo bien + Cobertura EMB RH DMI CER Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo de seguro DMI CYM CER RCV Clave compañía + Número de Póliza + Ubicación + Tipo de seguro CYM RCV AER EMB Clave cía + Número de póliza + Ubicación + Tipo de seguro + Cobertura Clave cía + Número de póliza + Inciso + Cobertura TCA AG Clave compañía + Número de Póliza + Tipo de seguro TCA AG Clave cía + Número de póliza + Tipo de seguro + Cobertura

50

51

52

53

54 Posición en Póliza Flotilla Posición en Póliza Individual Mombre del campo Emisión Formato Mínima Máxima Obligatoriedad de llenado 1 1 Tipo compañía Carácter 1 1 SI 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 3 3 Año de reporte Numérico 4 4 SI 4 4 Número de póliza Carácter 1 30 SI 5 N/A Número de inciso Numérico 1 30 SI 6 5 Tipo de vehículo Carácter 2 2 SI 7 6 Cobertura Carácter 2 2 SI 8 7 Fecha de emisión Fecha 8 8 SI 9 8 Unidades expuestas Numérico 6 6 SI 10 9 Prima cedida Numérico 1 8 SI Prima emitida Numérico 1 8 SI Prima devengada Numérico 1 8 SI Comisión directa Numérico 1 8 SI Suma asegurada Numérico 1 10 SI Deducible contratado Numérico 1 5 SI

55 Posición en Póliza Flotilla Datos Generales Posición en Mombre del campo Formato Póliza Individual Mínima Máxima 1 1 Tipo compañía Carácter 1 1 SI 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 3 3 Año de reporte Numérico 4 4 SI 4 4 Número de póliza Carácter 1 30 SI 5 N/A Número de inciso Carácter 1 30 SI 6 5 Inicio de vigencia Fecha 8 8 SI 7 6 Fin de vigencia Fecha 8 8 SI 8 7 Estatus Carácter 1 1 SI 9 8 Fecha cancelación Fecha 8 8 NO 10 9 Entidad de residencia Carácter 2 2 SI 11 N/A Tipo de póliza Carácter 1 1 SI Tipo de vehículo Carácter 2 2 SI Forma de venta Carácter 1 1 SI Marca tipo Carácter 4 4 SI Clave AMIS Carácter 8 8 SI Modelo Numérico 4 4 SI Clave de compañía en coaseguro Carácter 4 4 NO Porcentaje en coaseguro Numérico 1 2 SI Microseguro Numérico 1 1 SI Tipo de pago Carácter 1 1 SI Uso del vehículo Carácter 2 2 SI Obligatoriedad de llenado

56 Posición en Póliza Flotilla Posición en Póliza Individual Mombre del campo Siniestros Formato Mínima Máxima Obligatoriedad de llenado 1 1 Tipo compañía Carácter 1 1 SI 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 3 3 Año de reporte Numérico 4 4 SI 4 4 Número de póliza Carácter 1 30 SI 5 N/A Número de inciso Carácter 1 30 SI 6 5 Número de siniestro Carácter 1 20 SI 7 6 Fecha de ocurrencia del siniestro Fecha 8 8 SI 8 7 Fecha de reporte del siniestro Fecha 8 8 SI 9 8 Entidad de ocurrencia del siniestro Carácter 2 2 SI 10 9 Cobertura Carácter 2 2 SI Tipo de pérdida Carácter 2 2 SI Monto del siniestro ocurrido Numérico 1 10 SI Monto pagado Numérico 1 10 SI Salvamentos y recuperaciones Numérico 1 10 SI Gastos de ajuste Numérico 1 10 SI Monto del deducible Numérico 1 8 SI

57

58 Posición en Póliza Flotilla Posición en Póliza Individual Mombre del campo Datos Generales Formato Mínima Máxima Obligatoriedad de llenado 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 8 7 Estatus Carácter 1 1 SI 10 9 Entidad de residencia Carácter 2 2 SI Tipo de vehículo Carácter 2 2 SI Forma de venta Carácter 1 1 SI Marca tipo Carácter 4 4 SI Clave AMIS Carácter 8 8 SI Clave de compañía en coaseguro Carácter 4 4 NO Uso del vehículo Carácter 2 2 SI Posición en Póliza Flotilla Posición en Póliza Individual Mombre del campo Emisión Formato Mínima Máxima Obligatoriedad de llenado 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 6 5 Tipo de vehículo Carácter 2 2 SI 7 6 Cobertura Carácter 2 2 SI Posición en Póliza Flotilla Posición en Póliza Individual Mombre del campo Siniestros Formato Mínima Máxima Obligatoried ad de llenado 2 2 Clave compañía Carácter 4 4 SI 9 8 Entidad de ocurrencia del siniestro Carácter 2 2 SI 10 9 Cobertura Carácter 2 2 SI Tipo de pérdida Carácter 2 2 SI

59 CÓDIGO DE FORMATO Formato tachado: Se elimina sección (del año anterior) Formato cursiva: Se Agrega **: Solo Autos Flotilla

60 Datos Generales Tip_comp = "S" Tip_pol = ("1", "2", "3") ** Modelo >= 1920 Microseg = 1 ó Microseg = 0 Tip_pago ="1" ó Tip_pago = "2" porc_coas>= 0 y porc_coas<= 99 Emision Tip_comp = "S" Uni_exp>= 0 y Uni_exp <= 1 SA >= 0 0 <= Deduc <=500 Sinietrsos Tip_comp = "S" Monto_pag >=0 Gas_ajus >=0 Monto_deduc >=0 Cobertura<>05

61

62 Datos Generales Ini_vig < Fin_vig El año de Ini_vig <= Año_rep Año Fin_vig >= Año_rep Si Estatus = "1" entonces fin_vig > 31/12/año de reporte Si (Estatus = "3" or Estatus ="4" or "7") entonces fech_canc <> vacio Si Estatus = "5" entonces fin_vig <= 31/12/año de reporte Si fech_canc <> vacio entonces (Estatus = "3" or Estatus ="4" or "7") Si Fech_canc <> vacío entonces año Fech_canc = Año_rep Si Tip_pol="2" entonces Modelo >= (Año_rep - 4) ** Si Form_ven = ("4" ó "5") entonces Com_dir = 0 modelo <= (año_rep + 2) Cia_coas <> clav_comp Si Uso = "15" entonces Tip_pol = "2" ** Datos Generales Si Tip_veh = "01" entonces uso <> ("02", "03", "10","11", "12", "13", "14" ) Si Tip_veh = "02" entonces uso <> ("02", "03", "07" ) Si Tip_veh = ("03", "04", "05","06") entonces uso = ("12", "13") Si Tip_veh = "07" entonces uso = "02" or "03" Si Tip_veh = "08" entonces uso = ("01", "05","06","08","09","15","99") Si Tip_veh = "09" entonces uso = "01" Si Tip_veh = "10" entonces uso = "01", Si Tip_veh = "11" entonces uso = ("10", "11") Si Tip_veh = "12" entonces uso = ("10", "11","14","15","99") Si Tip_veh = "13" entonces uso = "99" Si Tip_veh = "99" entonces uso = "99" or "15" Si Cia_coas <> vacío entonces Porc_coas > 0 Si Porc_coas > 0 entonces Cias_coas <> vacío Si Porc_coas = 0 entonces Cias_coas = vacío

63 Emision Si Cob = ("06") entonces Deduc = 0 Año de Fech_emi <= Año_rep Si Prim_ced > 0 y Prim_emi > 0 entonces Prim_ced <= Prim_emi Si Cob = ("03","04","05", "06") entonces Prim_emi < SA Si Prim_dev < 0 entonces Prim_emi < 0 Si Prim_dev > 0 entonces Uni_exp > 0 Si Cob = ("03","04","05", "06") entonces Prim_dev < SA Si Com_dir > 0 entonces Com_dir < Prim_emi Si Cob = ("01","02","08","09") entonces el Deduc <= 50 Sinietrsos Fec_ocu_sin <= Fec_rep_sin El año de fec_rep_sin <= Año_rep Si Cob = ("06") entonces Monto_ded = 0 Si Tip_perd = ("01","02") entonces Cob = ("01","02", "08","09") Si Tip_perd = "03" entonces Cob <> ("01","02") Si Tip_perd = "03" y Cob = ("01","02") entonces Gas_ajus > 0 y Monto_sin = 0 Si Año_rep = año Fec_rep_sin entonces Monto_sin >=0 Si Año_rep = año Fec_rep_sin y Monto_sin > 0 entonces Monto_sin >= Salv Si Año_rep = año Fec_rep_sin entonces Monto_sin >= Monto_pag Si Monto_deduc > 0 entonces Monto_sin Monto_pagado > 0 Si Año_rep = año Fec_rep_sin y Salv > 0 entonces Monto_sin > 0

64

65 Emision Si Fech_canc <> vacío entonces Fech_emi <= Fech_canc Si tipo_veh <> ("09", "10") entonces Fech_emi < Fin_vig Si tipo_veh = ("09", "10") y (Fin_vig-Ini_vig)> 60 entonces Fech_emi < Fin_vig Si Uni_exp > 0 y Estatus <> ("3","7") entonces Prim_dev > 0 Si Uni_exp = 0 entonces año de ini_vig > Año_rep ó año de fin_vig < Año_rep ó Fech_can < Ini_vig Si Uni_exp <> 0 entonces año de ini_vig <= Año_rep y año de Fin_vig >= Año_rep Si (Prim_emi <> 0 and Fech_emi = Año_rep) entonces Estatus <> "3" or estatus<>"7" si estatus="3" y tip_veh <> ("09", "10") entonces Prim_emi<=0 Si Prim_dev < 0 entonces Tip_veh = ("09","10") Si Prim_dev < 0 entonces (Estatus = "3" or Estatus ="7") Si Prim_dev = 0 y (Estatus = "3" or Estatus ="7") entonces Prim_emi<= 0 Si Cob = ("03","04","05") y Tip_veh ="01" and uso="01" entonces el Deduc = 0 Emision Si Cob = ("03","04","05", "06") y tip_pol <> "3" entonces Prim_emi < SA Si Cob = ("03","04","05", "06") y tip_pol <> "3" entonces Prim_dev < SA Si año ini_vig> año_rep entonces Prim_dev = 0 Siniestros Fec_ocu_sin >= Ini_vig Fec_ocu_sin <= fin_vig Si fech_canc <> vacio entonces fec_ocu_sin <= fech_canc Fec_ocu_sin >= fech_emi Si Cob = ("03", "04","06") entonces Mto_sin <= SA Si Cob = ("03", "04","06") entonces Mto_pag <= SA Si SA > 0 entonces Salv <= SA Si SA > 0 entonces Monto_deduc < SA Si Monto_deduc > 0 entonces Deduc > 0 Si Monto_pag > 0 y deduc > 0 entonces Monto_deduc > 0

66 Si Prim_emi = 0 entonces año de Fech_emi <> Año_rep or (Estatus = "3" or Estatus = "7") Si Fech_canc <> vacío and tip_pag="1" entonces Fech_canc <= Fin_vig Si Prim_dev = 0 y año ini_vig = año_rep entonces (Estatus = "3" or Estatus ="7") Si Prim_emi = 0 entonces año de Fech_emi <> Año_rep or Estatus = "3"

67

68 Llaves de identidad de registros. La aplicación previene la duplicidad de registros en una tabla, lo anterior mediante la creación de una llave única por cada registro, la cual está integrada por algunos campos de cada tabla. Para cada tabla, la llave que previene la duplicidad se genera como sigue: Pólizas Individuales Pólizas Flotilla Datos Generales Emisión Siniestros Datos Generales Emisión Siniestros Llaves para evitar duplicidad en las tablas del Ramo de Automóviles Clave compañía + Número de Póliza Clave compañía + Número de Póliza + Cobertura Clave compañía + Número de Póliza + Número de Siniestros + Cobertura Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso + Cobertura Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso +Número de Siniestros + Cobertura Llaves de búsqueda entre tablas Para realizar las validaciones donde intervienen campos de distintas tablas, la aplicación genera una búsqueda de registros entre ellas, para ello, se genera una llave de búsqueda que está integrada por algunos campos de cada registro. Para las tablas del ramo de automóviles se generan como sigue: Pólizas Individuales Llaves para la búsqueda de pólizas en las tablas del Ramo de Automóviles Origen Destino Datos Generales Emision Clave compañía + Número de Póliza Datos Generales Siniestros Clave compañía + Número de Póliza Siniestros Emsión Clave compañía + Número de Póliza + Cobertura* Pólizas Flotilla Datos Generales Emision Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso Datos Generales Siniestros Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso Siniestros Emsión Clave compañía + Número de Póliza + Número de inciso + Cobertura*

69 La regla de correspondencia para las coberturas distintas a las claves: 03, 04, 05, son unívocas y corresponde a la clave de su identidad en el catálogo, sin embargo, para la claves 03, 04, 05, la relación puede ser a la clave idéntica o bien, la clave 03 y 04 pueden estar relacionadas con la clave 5. Como se ilustra a continuación. Coberturas Siniestros Coberturas Emisión

70 Una vez detallados la forma de generar las llaves, los criterios de búsqueda al nivel de tablas, es como sigue: 1. Para la búsqueda de pólizas desde la tabla Datos generales a la tabla Emisión, la aplicación buscará (de acuerdo a la llave de búsqueda), y en el caso de éxito se realizará la validación, de lo contrario, la aplicación registrará un error que se refiera a que la póliza no está registrada en la tabla donde se ha buscado. 2. Para la búsqueda de pólizas desde la tabla Siniestros a la tabla Datos Generales o Emisión, la aplicación se restringirá a los registros donde la fechas de ocurrencia estén sobre el año de reporte, posteriormente se realizará la búsqueda de acuerdo a la llave.

71

Taller de la 2a entrega de información. Circulares de DAÑOS. Sistema Estadístico del Sector

Taller de la 2a entrega de información. Circulares de DAÑOS. Sistema Estadístico del Sector Taller de la 2a entrega de información Circulares de DAÑOS Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2008 Fechas de límite de Entrega. Se ajustaron las fechas límite de entrega, excepto para Incendio.

Más detalles

1.- Validación del formato de los datos 2.- Validación de consistencia interna 2 3- Validación de consistencia externa. 3

1.- Validación del formato de los datos 2.- Validación de consistencia interna 2 3- Validación de consistencia externa. 3 Dirección de Daños y Autos Introducción A lo largo de los más recientes 0 años y derivado de factores como la liberalización y la desregulación, entre otros no menos importantes, el mercado asegurador

Más detalles

ANEXO MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO

ANEXO MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO ANEXO 16.17.2 MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DEL RAMO DE AUTOMOVILES DE POLIZA FLOTILLA CONTENIDO 1. ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS PLANOS 2. DEFINICIÓN DE VARIABLES 3. CATÁLOGOS 1. ESTRUCTURA DE LOS ARCHIVOS

Más detalles

Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)

Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES) Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES) Diciembre 2016 Vía de Entrega FES Vía Internet (a través del Sistema de Entrega de Información

Más detalles

Taller de la 2a entrega de. Crédito. Sistema Estadístico del Sector

Taller de la 2a entrega de. Crédito. Sistema Estadístico del Sector Taller de la 2a entrega de información Crédito Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2008 Lineamientos modificados! Primero: Si no es posible la entrega de la información vía el SITTI, se podrá entregar

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Lunes 2 de enero de 2012 DIARIO OFICIAL SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR Modificatoria 58/11 de la Unica de Seguros. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS DAÑOS. Diciembre 2017

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS DAÑOS. Diciembre 2017 TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS DAÑOS Diciembre 2017 Número de Ubicaciones Es el número de unidades de riesgo que se encuentran en cada ubicación o registro. En el caso de pólizas individuales se deberá

Más detalles

TALLER DE LOS SISTEMAS ESTADISTICOS DE DAÑOS Y AUTOS. diciembre 2011

TALLER DE LOS SISTEMAS ESTADISTICOS DE DAÑOS Y AUTOS. diciembre 2011 TALLER DE LOS SISTEMAS ESTADISTICOS DE DAÑOS Y AUTOS diciembre 2011 Cambios en la estructura Errores más comunes Entrega de FES Validaciones entre períodos Escritos aclaratorios Se eliminan los tres primeros

Más detalles

Metodología de validación para el Sistema Estadístico del Sector Asegurador (SESA), del ramo de Crédito a la vivienda

Metodología de validación para el Sistema Estadístico del Sector Asegurador (SESA), del ramo de Crédito a la vivienda DIRECCIÓN DE DAÑOS Y AUTOS ESTADÍSTICA 2009 Metodología de validación para el Sistema Estadístico del Sector Asegurador (SESA), del ramo de Crédito a la vivienda El siguiente documento presenta las especificaciones

Más detalles

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES. Diciembre 2016

TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES. Diciembre 2016 TALLER DE SISTEMAS ESTADISTICOS AUTOMOVILES Diciembre 2016 Unidades Expuestas Automóviles El valor de las unidades expuestas debe ser un valor igual a cero o estar comprendido entre (0.0014, 1) Notas:

Más detalles

Anexo 1 (Compañías por ramo)

Anexo 1 (Compañías por ramo) Anexo 1 (Compañías por ramo) El primer corte preliminar de la información del SESA 2013 para la parte de Daños sin autos se realizó el día 06 de junio del 2014. A continuación se presentan las compañías

Más detalles

Jueves 7 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Jueves 7 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) CIRCULAR S-20.2.2.2 mediante la cual se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros autorizadas para la práctica de la operación de daños en el ramo de automóviles, la nueva estructura

Más detalles

Taller de la 1era entrega de información. Seguro Agrícola y Animales. Sistema Estadístico del Sector

Taller de la 1era entrega de información. Seguro Agrícola y Animales. Sistema Estadístico del Sector Taller de la 1era entrega de información Seguro Agrícola y Animales Sistema Estadístico del Sector Asegurador 2008 Forma de entrega de la información! El envío de información se llevará a cabo vía Internet,

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 28 de octubre de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR S-20.2.3.1.1 mediante la cual se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de

Más detalles

Sistema Estadístico del Sector Asegurador de los ramos de DAÑOS SESA 2014

Sistema Estadístico del Sector Asegurador de los ramos de DAÑOS SESA 2014 Sistema Estadístico del Sector Asegurador de los ramos de DAÑOS SESA 2014 1 Dirección de Daños y Automóviles I. OBJETIVO El siguiente trabajo proporciona las cifras control de la información del Sistema

Más detalles

Diciembre Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES)

Diciembre Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES) Diciembre 2017 Taller para la forma de entrega del Sistema Estadístico de información anual por operación, ramo y subramo (FES) Archivo Plano Seguro Directo Archivo Plano Seguro Directo 3. Pólizas en Vigor

Más detalles

CÉDULA B. Módulo: Riesgos empresariales de los seguros de daños. Objetivo: Dirigido a: Agentes de Seguros cuyo segmento de mercado sea el empresarial.

CÉDULA B. Módulo: Riesgos empresariales de los seguros de daños. Objetivo: Dirigido a: Agentes de Seguros cuyo segmento de mercado sea el empresarial. CÉDULA B Módulo: Riesgos empresariales de los seguros de daños La aprobación de este módulo le permitirá al Agente de Seguros a intermediar pólizas de flotilla, Incendio, Diversos Misceláneos, Diversos

Más detalles

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES El presente Manual de datos para el cálculo del RCS de los seguros de accidentes y enfermedades (en adelante, Manual

Más detalles

Seguros Pensiones Salud Crédito a la Vivienda Garantía Financiera

Seguros Pensiones Salud Crédito a la Vivienda Garantía Financiera ANEXO 8.1.1-a INSTRUCCIONES PARA ENVIO DE ARCHIVOS DE TEXTO (TXT) REFERENTES AL DESGLOSE DE INVERSIONES El reporte regulatorio correspondiente al archivo de Desglose de inversiones (DITXT) integra información

Más detalles

Lunes 11 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Lunes 11 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) CIRCULAR S-20.2.3.2.1 por la que se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros autorizadas para la práctica de la operación de accidentes y enfermedades, la nueva estructura del Sistema

Más detalles

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 8 de septiembre de 2008 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Circular S-20.2.2.1 mediante la cual se da a conocer a las

Más detalles

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE VIDA DE CORTO PLAZO

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE VIDA DE CORTO PLAZO MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE VIDA DE CORTO PLAZO El presente Manual de datos para el cálculo del RCS de los seguros de vida corto plazo detalla la forma de integración de la

Más detalles

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Div. Técnicos CM

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Div. Técnicos CM Mejoras a la Circular S- 20.2.6.1 para reportar la información del SESA Div. Técnicos CM Dirección de Daños y Autos AMIS Septiembre, 2008 ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS PRESIDENTE JUAN

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2011 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS TECNICOS DEPARTAMENTO DE SEGUROS AL 30/06/2014

ESTADO DE RESULTADOS TECNICOS DEPARTAMENTO DE SEGUROS AL 30/06/2014 VIDA PLANES INDIVIDUALES NO CATASTROFICO SEGURO RETENIDO Primas Emitidas 163,821.84 48,295.76 115,526.08 () Devoluciones de Primas () Cancelaciones de Primas PRIMAS NETAS EMITIDAS 163,821.84 48,295.76

Más detalles

TEMARIO DISID Y PAASD

TEMARIO DISID Y PAASD Diplomado de Siniestros Daños (DISID) - 3a. Generación Programa de Acreditación para Ajustadores de Seguros de Daños (PAASD) - 14a. Generación TEMARIO DISID Y PAASD Módulo Objetivo Temario Introducción

Más detalles

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Div. Técnicos CEER

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Div. Técnicos CEER Mejoras a la Circular S- 20.2.6.2 para reportar la información del SESA Div. Técnicos CEER Dirección de Daños y Autos AMIS Septiembre, 2008 ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS PRESIDENTE JUAN

Más detalles

ESTADISTICAS TECNICAS

ESTADISTICAS TECNICAS ESTADISTICAS TECNICAS En esta sección se publican cuadros estadísticos que contienen información de cada una de las compañías que operan en el mercado y que permiten analizar éste en relación a la operación

Más detalles

PARA LA PARTIDA 1 PÓLIZA MÚLTIPLE INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES/DAÑOS. Precisión No. 1 (página 68) DICE: CONTENIDOS.

PARA LA PARTIDA 1 PÓLIZA MÚLTIPLE INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES/DAÑOS. Precisión No. 1 (página 68) DICE: CONTENIDOS. PARA LA PARTIDA 1 PÓLIZA MÚLTIPLE INTEGRAL DE BIENES PATRIMONIALES/DAÑOS Precisión No. 1 (página 68) CONTENIDOS Riesgo Incendio y/o rayo, explosión resto de coberturas Terremoto y/o erupción volcánica

Más detalles

Viernes 22 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Viernes 22 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 Viernes 22 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 CIRCULAR S-20.2.4 mediante la cual se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros autorizadas para la práctica de

Más detalles

El nombre del Archivo antes referido, deberá integrarse de la siguiente manera:

El nombre del Archivo antes referido, deberá integrarse de la siguiente manera: MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LAS RESERVAS TÉCNICAS El presente Manual de datos para el cálculo del RCS de las reservas técnicas detalla la forma de integración de la información necesaria

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO Contenido Fundamento legal... 2 1. Facultades de la CNBV... 2 2. Información a reportar... 2 3. Medio de envío

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V.

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. ANEXO 14.3.4 MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO Fecha del Capital Inicial Capital Suscrito Capital no Suscrito Capital Pagado Inicial 111,703,500 0 0 111,703,500 Aumentos 0 0 0 0 Disminuciones

Más detalles

ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS ROLANDO VEGA SAENZ RECAREDO ARIAS JIMENEZ LUIS J. ALVAREZ MARCEN MARCO A. DE LA ROSA RODRIGUEZ

ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS ROLANDO VEGA SAENZ RECAREDO ARIAS JIMENEZ LUIS J. ALVAREZ MARCEN MARCO A. DE LA ROSA RODRIGUEZ SESA 2005 ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS PRESIDENTE ROLANDO VEGA SAENZ DIRECTOR GENERAL RECAREDO ARIAS JIMENEZ DIRECCION DAÑOS Y AUTOS LUIS J. ALVAREZ MARCEN MARCO A. DE LA ROSA RODRIGUEZ

Más detalles

ASOCIACION MEXICANA DE AJUSTADORES DE SEGUROS, A.C. TEMARIO

ASOCIACION MEXICANA DE AJUSTADORES DE SEGUROS, A.C. TEMARIO TEMARIO Introducción al Seguro 1.- Historia del Seguro. A) Antecedentes B) El Seguro en México 2.- Teoría del Riesgo. A) Qué es el riesgo? B) Por qué el riesgo es una amenaza? C) Qué amenaza el riesgo?

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2009 EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. En los anexos que se presentan a continuación y que se refieran a las diversas operaciones, ramos, tipos de seguros y en su caso subramos, las instituciones

Más detalles

NOTAS DE REVELACION DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 2008 A N E X O S

NOTAS DE REVELACION DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA 2008 A N E X O S ANEXO XVII Suficiencia de Capital Monto Concepto Ejercicio Ejercicio Ejercicio 2008 2007 2006 I.- Suma Requerimiento Bruto de S 490,844,390 315,160,059 250,055,717 II.- Suma de Deducciones 225,618,187

Más detalles

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DEL RIESGO OPERATIVO

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DEL RIESGO OPERATIVO MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DEL RIESGO OPERATIVO El presente Manual de Datos del Riesgo Operativo (en adelante, Manual de Datos del RC OP) detalla la forma de integración de la información

Más detalles

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Viernes 5 de enero de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR S-20.2.6.2 por la que se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas

Más detalles

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2013

EL AGUILA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. DE. C.V. EJERCICIO 2013 ANEXO 14.3.4 MONTO DEL CAPITAL SOCIAL SUSCRITO, NO SUSCRITO Y PAGADO Fecha del Capital Inicial Capital Suscrito Capital no Suscrito Capital Pagado Inicial 111,703,500 0 0 111,703,500 Aumentos 0 0 0 0 Disminuciones

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Instructivo anexo 68: Pólizas riesgo de terremoto

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Instructivo anexo 68: Pólizas riesgo de terremoto Instructivo anexo 68: Pólizas riesgo de terremoto Tema: Riesgos seguros Nombre de proforma: Pólizas riesgo de terremoto Número de proforma: F.3000-87 Número de formato: 506 Objetivo: Recopilar la información

Más detalles

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF

Criterios Contables del Título 22 de la CUSF Criterios Contables del Título 22 de la CUSF L.C.C. Manuel Guerrero Limas 8 de julio de 2015. Taller sobre la Generación del Balance Económico (CNSF AMIS) Comisión Nacional de Seguros y Fianzas CONTENIDO

Más detalles

Viernes 5 de enero de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Viernes 5 de enero de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) CIRCULAR S-20.2.6.2 por la que se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros autorizadas para la práctica de la operación de daños, en el ramo de diversos, la estructura del Sistema

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE REGULATORIO R03 J-0314 SERVICIOS DE INVERSIÓN (CARTERAS DE VALORES ENTIDADES FINANCIERAS Y ASESORES EN INVERSIONES)

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE REGULATORIO R03 J-0314 SERVICIOS DE INVERSIÓN (CARTERAS DE VALORES ENTIDADES FINANCIERAS Y ASESORES EN INVERSIONES) INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE REGULATORIO R03 J-0314 SERVICIOS DE INVERSIÓN (CARTERAS DE VALORES ENTIDADES FINANCIERAS Y ASESORES EN INVERSIONES) Contenido Abreviaturas... 2 Fundamento legal del reporte...

Más detalles

Reserva de Riesgos en Curso. CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014

Reserva de Riesgos en Curso. CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014 Reserva de Riesgos en Curso Corto Plazo - Parte II CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014 Agenda Método estatutario ü BEL ü Importes Recuperables de Reaseguro ü Margen de Riesgo Costo

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL REPORTE DE INFORMACIÓN ASOCIADO A LA MODIFICACIÓN EL ARTÍCULO 2 Y POR LA CUAL SE HACEN AJUSTES AL PROCEDIMIENTO ADELANTANDO PARA EL

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS Contenido Fundamento legal del Reporte... 2 Consideraciones Generales del reporte... 3 Especificación del reporte... 3 Reporte R21-A

Más detalles

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO

ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO ANEXO F I. INFORMACIÓN RELATIVA AL PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO EL BENEFICIARIO o administrador de la cartera crediticia deberá enviar a LA ASEGURADORA, por el medio, plazos y términos que SCV-SHF

Más detalles

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Crédito

Mejoras a la Circular S para reportar la información del SESA Crédito Mejoras a la Circular S-20.2.10 para reportar la información del SESA Crédito Dirección de Daños y Autos AMIS Septiembre, 2008 ASOCIACION MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS PRESIDENTE JUAN IGNACIO GIL

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL REPORTE R14 INTEGRACIÓN ACCIONARIA

INSTRUCTIVO DEL REPORTE R14 INTEGRACIÓN ACCIONARIA INSTRUCTIVO DEL REPORTE R14 INTEGRACIÓN ACCIONARIA R14 A 1411 DESAGREGADO DE INTEGRACION ACCIONARIA Contenido Consideraciones Generales del Reporte... 2... 3 Definición de documentos... 7 Reporte R14 A

Más detalles

CIRCULAR N 2179 FECHA :

CIRCULAR N 2179 FECHA : FECHA : 25062015 REF: IMPARTE INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE INFORMACIÓN DE GRANDES RIESGOS NCG 53 DE 2 ENERO DE 1995 A todas las entidades aseguradoras del Primer Grupo En uso de sus atribuciones legales,

Más detalles

SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO

SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO Contenido ABREVIACIONES... 2 FUNDAMENTO LEGAL DE LOS REPORTES... 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS REPORTES... 3 CONSIDERACIONES GENERALES...

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE SERIE R03 INVERSIONES EN VALORES R03 I-0391 DESAGREGADO DE TÍTULOS EN INVERSIONES EN VALORES Y REPORTOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE SERIE R03 INVERSIONES EN VALORES R03 I-0391 DESAGREGADO DE TÍTULOS EN INVERSIONES EN VALORES Y REPORTOS INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE SERIE R03 INVERSIONES EN VALORES R03 I-0391 DESAGREGADO DE TÍTULOS EN INVERSIONES EN VALORES Y REPORTOS Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal del Reporte... 2

Más detalles

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I

PLAN SEGURO S.A. DE C.V. COMPAÑÍA DE SEGUROS NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I NOTA DE REVELACION 2: AUMENTOS O REDUCCIONES DE CAPITAL ANEXO I Fecha del ejercicio Capital Inicial Capital suscrito Capital no suscrito Capital Pagado Inicial 125,008,149.10 0 0 103,477,575.74 Aumentos

Más detalles

ANEXO FORMA EN QUE LAS INSTITUCIONES DE FIANZAS DEBERÁN REPORTAR LAS RECLAMACIONES REGISTRADAS EN LA CUENTA RECLAMACIONES RECIBIDAS.

ANEXO FORMA EN QUE LAS INSTITUCIONES DE FIANZAS DEBERÁN REPORTAR LAS RECLAMACIONES REGISTRADAS EN LA CUENTA RECLAMACIONES RECIBIDAS. ANEXO 9.4.10 FORMA EN QUE LAS INSTITUCIONES DE FIANZAS DEBERÁN REPORTAR LAS RECLAMACIONES REGISTRADAS EN LA CUENTA 7501.- RECLAMACIONES RECIBIDAS. Las Instituciones de Fianzas deberán informar a la Comisión,

Más detalles

SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO

SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO SERIE R10 RECLASIFICACIONES Situación financiera GUÍA DE APOYO Contenido ABREVIACIONES... 2 FUNDAMENTO LEGAL DE LOS REPORTES... 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS REPORTES... 3 CONSIDERACIONES GENERALES...

Más detalles

UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN

UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN R08 D 0811 DESAGREGADO DE PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS DE SOCIOS Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal del reporte... 2 Objetivo del reporte...

Más detalles

SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO Situación financiera GUÍA DE APOYO

SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO Situación financiera GUÍA DE APOYO SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO Situación financiera GUÍA DE APOYO Contenido ABREVIACIONES... 2 FUNDAMENTO LEGAL DEL REPORTE... 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REPORTE... 3 CONSIDERACIONES GENERALES... 3 ESTRUCTURA

Más detalles

ANEXO 1 Estándares para denominación y contenido de archivos

ANEXO 1 Estándares para denominación y contenido de archivos ANEXO 1 Estándares para denominación y contenido de archivos Denominaciones DGSGIF Todos los nombres de archivos deberán componerse de acuerdo al siguiente formato: Donde: GGMM_ENTI_tiparc.txt GG : Dos

Más detalles

INSTRUTIVO DE LLENADO. Serie R04 Cartera de crédito. Reporte C-0431 Desagregados de créditos

INSTRUTIVO DE LLENADO. Serie R04 Cartera de crédito. Reporte C-0431 Desagregados de créditos INSTRUTIVO DE LLENADO Serie R04 Cartera de crédito Reporte C-0431 Desagregados de créditos Contenido Fundamento legal de la serie... 2 Facultades de la CNBV... 2 Información a reportar... 2 Periodicidad

Más detalles

Lunes 14 de diciembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 ANEXO

Lunes 14 de diciembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 ANEXO Lunes 14 de diciembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 ANEXO 22.6.1. CATÁLOGO DE CUENTAS E INSTRUCTIVO PARA LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO Y RURAL INSTRUCCIONES GENERALES Con la finalidad

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CIRCULAR S-20.2.6, mediante la cual se comunica a las instituciones y sociedades mutualistas de seguros autorizadas para la práctica de la operación de daños, del

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Instructivo anexo 59: Otros instrumentos computables para inversiones de las reservas

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Instructivo anexo 59: Otros instrumentos computables para inversiones de las reservas Instructivo anexo 59: Otros instrumentos computables para inversiones de las reservas Tema: Control de límites de inversión Nombre de proforma: Otros instrumentos computables para inversiones de las reservas.

Más detalles

UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN

UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN R08 D 0812 DESAGREGADO DE PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal del reporte... 2 Objetivo del

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES:

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES: INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES: A-2211 APORTACIONES DE CUOTAS AL FONDO DE PROTECCIÓN PARA CUENTA DE SEGURO DE DEPÓSITOS A-2212 APORTACIONES DE CUOTAS AL FONDO DE PROTECCIÓN POR SUPERVISIÓN AUXILIAR

Más detalles

SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO

SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO SERIE R01 CATÁLOGO MÍNIMO GUÍA DE APOYO PARA LOS REPORTES DE SITUACIÓN FINANCIERA ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal del reporte... 2 Características Generales

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MARZO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,082,299 11 INVERSIONES 10,880,265 1101 FINANCIERAS 10,444,720 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

(cantidades en millones de pesos)

(cantidades en millones de pesos) INFORMACIÓN CUANTITATIVA DEL REPORTE SOBRE LA SOLVENCIA Y CONDICIÓN FINANCIERA (RSCF) SECCIÓN A. PORTADA (cantidades en millones de pesos) Tabla A1 Información General Nombre de la Institución: Hiir Compañía

Más detalles

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas:

El archivo en formato de Excel PRSD.XLS, disponible en la página web de la Comisión, consta de las 12 siguientes hojas: Instructivo de llenado del archivo en formato de Excel PRSD.XLS, a que se refiere el Anexo 38.1.3., correspondiente a la información que las Instituciones tienen que enviar a la Comisión sobre las proyecciones

Más detalles

Viernes 26 de febrero de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1

Viernes 26 de febrero de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 Viernes 26 de febrero de 2016 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 1 CIRCULAR Modificatoria 4/16 de la única de seguros y fianzas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

Sistema SICOP Dictamen INFONAVIT Layout Anexos

Sistema SICOP Dictamen INFONAVIT Layout Anexos Sistema SICOP Dictamen INFONAVIT Layout Anexos 1 Índice: 1.- Utilización de éste documento 2.- Listado de anexos, según tipo de opinión 3.- Layout de anexos 4.- de anexos (en cada layout se especifica

Más detalles

PLANPROTEGE DAÑOS PREGUNTAS FRECUENTES

PLANPROTEGE DAÑOS PREGUNTAS FRECUENTES Sobre el producto PLANPROTEGE DAÑOS 1. Qué es Planprotege Daños? Planprotege Daños es el producto de AXA dirigido a las Pequeñas y Medianas Empresas, que entre todas sus ubicaciones cuente con un máximo

Más detalles

SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS Situación financiera GUÍA DE APOYO

SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS Situación financiera GUÍA DE APOYO SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS Situación financiera GUÍA DE APOYO Contenido ABREVIACIONES... 2 FUNDAMENTO LEGAL DE LOS REPORTES... 2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS REPORTES... 3 CONSIDERACIONES GENERALES...

Más detalles

Guía de Atención al Agente

Guía de Atención al Agente Guía de Atención al Agente Estimado Agente: Queremos que esta guía sea una herramienta útil que le ayude para conocer los requisitos e información necesarios para dar tramite a las peticiones de servicio

Más detalles

FM GLOBAL DE MEXICO S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

FM GLOBAL DE MEXICO S.A. DE C.V. NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 A continuación se presentan las notas de revelación a los estados financieros de FM Global de México S.A. de C.V. (La Institución) por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016. Nota 1.- Supuestos

Más detalles

Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual

Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual Preguntas Frecuentes de Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual 1 Preguntas y Respuestas sobre Factura Electrónica (CFD) Reporte Mensual de Factura Electronicas (CFD) emitidas I. Reporte mensual 1. Cómo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS - GENERALIDADES

PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS - GENERALIDADES PRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS - GENERALIDADES Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 12/09/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la

Más detalles

BALANCE GENERAL. AMA América S.A. Empresa de Seguros. Código: 4351 Fecha de Corte: 31/12/2017

BALANCE GENERAL. AMA América S.A. Empresa de Seguros. Código: 4351 Fecha de Corte: 31/12/2017 11 INVERSIONES 0 6456147 6456147 1101 FINANCIERAS 0 6395275 6395275 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 0 0 Títulos de deuda emitidos y garantizados por el Estado y Banco Central 11010101 del

Más detalles

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Unidad 13 Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades EL CATÁLOGO DE CUENTAS La finalidad del Catálogo

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 31 DE MAYO DEL 2014 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 18,792,256 11 INVERSIONES 11,720,561 1101 FINANCIERAS 11,334,748 110101 Títulos de Deuda Emitidos y Garantizados por

Más detalles

Jueves 27 de septiembre de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Jueves 27 de septiembre de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 Jueves 27 de septiembre de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 CIRCULAR F-10.1 mediante la cual se da a conocer a las instituciones de fianzas el Catálogo de Cuentas Unificado con las modificaciones

Más detalles

Asociación Mexicana de Actuarios

Asociación Mexicana de Actuarios Asociación Mexicana de Actuarios CURSO DE CONTABILIDAD DE SEGUROS 2011 C.P. MIGUEL ANGEL PINTO B. Noviembre 2011 Segunda Sesión EMISION DAÑOS Y VIDA La Póliza y sus endosos Vigencias ( anuales, multianuales,

Más detalles

ANEXO Nº 1. PRIMAS CEDIDAS POR REASEGURADOR (Cifras expresadas en US $)

ANEXO Nº 1. PRIMAS CEDIDAS POR REASEGURADOR (Cifras expresadas en US $) ANEXO Nº 1 PRIMAS CEDIDAS POR REASEGURADOR (Cifras expresadas en US $) Del:.../.../... (*) Nº Empresa de Reaseguros Empresa Corredora de Reaseguros Información sobre Contratos de Reaseguros Nombre País

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R04 APOYOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R04 APOYOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R04 APOYOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal de la Serie... 2 Objetivo de la Serie... 2 Consideraciones Generales de los Reportes...

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 28 de febrero de 2018 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 9.339.701.79

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 31 de marzo de 2018 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 10.243.299.52

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 30 de septiembre de 2017 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8.639.588.73

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 30 de noviembre de 2017 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8.648.915.95

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 31 de julio de 2016 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8.507.999.16

Más detalles

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL

BALANCE GENERAL (en dólares) CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL BALANCE GENERAL (en dólares) Entidad: Código: 4351 Oficina en: Quito AMA América S.A. Empresa de Seguros Fecha de Corte: 30 de junio de 2016 CODIGO CUENTA VIDA GENERALES TOTAL 1 ACTIVO 0.00 8.517.553.06

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO BOLSAS DE VALORES. Anexo 5

INSTRUCTIVO DE LLENADO BOLSAS DE VALORES. Anexo 5 INSTRUCTIVO DE LLENADO BOLSAS DE VALORES Anexo 5 R03 E-0303 INFORMACIÓN ACUMULADA POR CADA VALOR DE LAS OPERACIONES Contenido Abreviaciones... 2 Fundamento legal del reporte... 2 Objetivo del reporte...

Más detalles

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3

REASEGURADORA DEL ECUADOR S.A. BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 BALANCE GENERAL AL: 30 DE JUNIO DEL 2015 Pág. 1/3 CÓDIGO DESCRIPCIÓN CUENTA 1 ACTIVO 19,532,650 11 INVERSIONES 12,469,724 1101 FINANCIERAS 12,102,919 110101 Renta Fija Tipo I a Valor Razonable 0 110102

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL REPORTE R70-A INFORMACIÓN RELATIVA AL LISTADO DE CALIFICACIONES

INSTRUCTIVO DEL REPORTE R70-A INFORMACIÓN RELATIVA AL LISTADO DE CALIFICACIONES INSTRUCTIVO DEL REPORTE R70-A INFORMACIÓN RELATIVA AL LISTADO DE CALIFICACIONES Fundamento legal del Reporte... 2 Objetivo del Reporte... 2 Consideraciones Generales de los Formularios... 3 Especificaciones

Más detalles