El sistema de patentes en Analisis de la situacion internacional, Europea y Española.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El sistema de patentes en Analisis de la situacion internacional, Europea y Española."

Transcripción

1 El sistema de patentes en 7. Analisis de la situacion internacional, Europea y Española. Autor GianLluís Ribechini Creus, Ingeniero Industrial. Profesor de OBS Business School Doble Titulación:

2 patentes en 7 Índice Introducción Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) 6 Solicitudes PCT 8 Solicitudes PCT por solicitantes 9 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Solicitudes EPO 7 Solicitudes EPO por solicitantes 8 Solicitudes EPO por sectores de la tecnología 3 Estados Unidos 3 China 7 Japón 3 Alemania 3 República de Corea 39 España 3 Latinoamérica y el Caribe OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) 8 Solicitudes de Patente nacional en España 8 Solicitudes y solicitantes de patentes via PCT en España Solicitudes y solicitantes de patentes europeas en España 6 Conclusiones 8 Bibliografía 6 3

3 patentes en 7 Introducción OBS Business School, primera escuela de negocios % online en España, presenta una nueva edición del estudio sobre las estadísticas de patentes en esta ocasión las correspondientes a los datos del año 7. El objetivo es explicar cómo evolucionan los diversos tipos de solicitudes de patentes que se realizan a nivel internacional, europeo y en España. Algunas de las preguntas que se pretende dar respuesta con este estudio están especialmente dirigidas a comparar con el anterior estudio de OBS: Han variado los países que más patentan respecto del año pasado? Las empresas que lideran las estadísticas de patentes son las mismas? Ha afectado la entrada en vigor de la nueva Ley de Patentes española al número de solicitudes nacionales? Quién tiene el liderazgo entre las Comunidades Autónomas en España? En España este año patentan más las empresas o los particulares? Cómo evolucionan las solicitudes internacionales de los países de Latinoamérica y Caribe? Hay algún dato interesante o sorprendente? GianLluís Ribechini Creus Nota del Autor: Quiero agradecer la inestimable colaboración del Sr. Bruno Lefeuvre de la World Intellectual Property Organization en la aportación de datos de 7 y aclaraciones necesarias para realizar este informe. Foto. En el 7 se presentaron 3.7 solicitudes PCT en todo el mundo, lo que supone un incremento del,% con respecto a 6.

4 patentes en 7 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) A nivel mundial, la organización que gestiona las solicitudes internacionales de patentes es la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), cuyas siglas y denominación en inglés son WIPO (World Intellectual Property Organization). El sistema facilita las solicitudes internacionales de patentes es el denominado Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que es administrado por la OMPI/WIPO Gráfico. Evolución de las solicitudes PCT en el período 7 Las solicitudes internacionales de patente (solicitudes PCT) exponen las expectativas, por parte del solicitante, de que lo que en ellas se describe pueda proteger sus expectativas de negocio a nivel internacional. Si una empresa pretende proteger sus intereses internacionalmente es que prevé poder exportar sus productos, o fabricarlos y comercializarlos en determinados países. Por tanto, los datos de solicitudes PCT son una fuente de información importante para la vigilancia competitiva de las empresas.... Los datos estadísticos que ofrece la OMPI muestran que en el año 7 se presentaron 3.7 solicitudes PCT en todo el mundo, lo que supone un incremento del,% con respecto a 6. Como podemos observar (Tabla y Gráfico ) se mantiene la tendencia de crecimiento de las solicitudes que se inicia en el año 9 hecho que consolida la importancia que a nivel mundial se da a la protección mediante patentes. En el Gráfico se observa como la variación porcentual repite una forma sinusoidal que en 7 se sitúa en la curva de bajada Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 6 7 Tabla. Número de solicitudes PCT y variación interanual en el período 7 Año Total % variación anual 9,3% 6,87%,7%,8%,%,% 8,% 6,%,% Gráfico. Variación interanual de solicitudes PCT en el período 7 6.3,7% 8.37,%,% 9.3 7,6%,% ,%,%,% 7.3,3%,% ,%,% 6,% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

5 patentes en 7 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Solicitudes PCT En el año 7 se presentaron 3.7 solicitudes PCT que fueron realizadas por solicitantes de 7 países, un aumento de dos países con respecto al año anterior. Los primeros países del ranking de solicitudes PCT suponen el 96% del total de solicitudes (Tabla ), y nuevamente sólo los diez primeros países (Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Corea, Francia, Reino Unido, Suiza, Holanda y Suecia) suponen el 88% del total de solicitudes PCT. El mayor incremento de solicitudes es, un año más, China con un 3,% pasando de 3.3 solicitudes en 6 a en 7 seguida por Bélgica con ascenso del,7%. Por su parte España desciende al puesto 8 con. solicitudes PCT, una caída de un 6%, siendo el país de mayor decrecimiento porcentual de entre los veinte primeros. Y los países que presentaron un mínimo de solicitudes fueron 3, que totalizaban.7 solicitudes PCT, lo que supone el 99,% del total mundial. Solicitudes PCT por solicitantes Las estadísticas de solicitantes que realizaron más de solicitudes de PCT en el año 7 indican que fueron.8 solicitantes, que supone incremento de un %. Estos.8 solicitantes se concentran en 3 países (como el año anterior) y totalizaron solicitudes PCT, un incremento del %, que supone el 7% del total mundial de solicitudes PCT. En la Tabla 3.a se exponen los datos en 7 de los diez países con mayor número de solicitudes realizadas por solicitantes que hicieron más de solicitudes PCT. En los cinco primeros países (Japón, Estados Unidos, China, Alemania y Corea) se totalizan.69 solicitudes realizadas por.66 solicitantes, esto supone el 8% del total de solicitudes y el 76% de los solicitantes. Lo que expone de forma muy clara el liderazgo de estos cinco países. País origen de solicitud 7 % % acumulado acumulado solicitudes % 7/6 País Solicitudes % % acumulado Solicitantes % % acumulado Tabla. Top de países solicitantes de solicitudes PCT en el año 7 United States of America China Japan Germany Republic of Korea ,%,% 9,8% 7,8% 6,% 3,% 3,3% 63,% 7,% 77,% 3,% 3,3% 63,% 7,% 77,%,% 3,% 6,6% 3,%,3% Japan United States of America China Germany Republic of Korea ,6%,% 6,7% 8,8% 6,% 7,6%,% 68,8% 77,7% 83,8% ,% 7,% 3,%,%,6%,% 7,6% 6,% 7,6% 76,% Tabla 3. Top de países con solicitantes de más de solicitudes PCT (7) France 8. 3,3% 8,7% 8,7%,% France.99 3,6% 87,% 99,% 8,7% United Kingdom.68,3% 83,% 83,%,% Netherlands 3.8,3% 89,7% 36,6% 8,% Switzerland.8,8% 8,9% 8,9%,7% Switzerland.9,8% 9,%,% 8,8% Netherlands.9,8% 86,7% 86,7%,3% Sweden.3,8% 93,%,% 8,7% Sweden Italy ,6%,3% 88,3% 89,6% 88,3% 89,6% 6,9%,3% United Kingdom.9,% 9,8% 6,9% 88,6% Canada Australia.399.8,%,8% 9,6% 9,% 9,6% 9,%,7%,8% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Israel.8,7% 9,% 9,%,9% Finland.6,7% 9,8% 9,8%,% India.83,7% 93,% 93,%,% Denmark.3,6% 9,% 9,%,6% Spain.,6% 9,6% 9,6% 6,% Austria.397,6% 9,% 9,%,8% Belgium.363,6% 9,8% 9,8%,8% 8 9 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. / Nota: Los datos relativos a las solicitudes PCT presentadas por país y por región de origen se basan en la fecha de presentación internacional de las solicitudes y en el país en el que resida el solicitante que se nombre en primer lugar en cada una de ellas.

6 patentes en 7 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Por continentes, el liderazgo destacado está en Asia con 69.9 solicitudes, un aumento de solicitudes del 8% respecto de 6 (Tabla 3.b); están solicitudes las han realizado 87 organizaciones lo que representa supone una caída del % respecto al año anterior. Es decir menos solicitantes hicieron más solicitudes. A continuación América (los Estados Unidos) con solicitudes, lo que supone una caída del,%; estas solicitudes fueron realizadas por 99 solicitantes (una caída del,%). Y finalmente Europa con 7.38 solicitudes, que supone un incremento de un,3%, que fueron realizadas por 9 solicitantes, un aumento del,3%. Solicitudes Solicitantes Entre los diez países destacan en cuanto a crecimientos interanuales en el número de solicitudes un año más China (%) y también Holanda con un 8%; mientras que el mayor descenso es Suiza con un %. Por lo que respecta a número de solicitantes destacan el ascenso de Holanda (%) y Suiza (9%); como aspecto negativo un significativo descenso en Suecia que fue superior al 6%. Si visualizamos (Gráfico 3) la evolución de los datos de los últimos años (8 a 7) para los cinco primeros países se observa que nuevamente Japón mantiene el liderazgo frente a los Estados Unidos. Y que otra vez China crece a mayor velocidad que Corea. Mientras que Alemania parece estabilizar el número de solicitudes. Tabla 3B. Top de países por solicitudes PCT (solicitantes con más de PCT) 7 vs 6 País Japan United States of America China Germany Republic of Korea France Netherlands / 6 37.,% 33.96,% 8.898,%.86,9% 8.33,7%.99,%.66 8,% / ,7%,%,9% 8,%,%,9%,% Gráfico 3. Evolución 8 7 de los primeros países por solicitudes PCT (> solicitudes por solicitante) Switzerland Sweden United Kingdom EUROPA (6) ASIA (3) AMERICA () ,%,7% 9,%,3% 7,9%,% ,6% 6,%,%,3%,%,% Japan United States of America China Germany Republic of Korea Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

7 patentes en 7 Foto. El país con mayor incremento de solicitudes es China con un 3,% pasando de 3.3 solicitudes en 6, a en 7. Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) La Tabla muestra la clasificación del Top de empresas solicitantes con más de solicitudes PCT en el año 7. Por países su distribución es: Japón (9), China (), Estados Unidos (), República de Corea (3), Alemania (), Suecia () y Países Bajos (). Se observa que en 7 la empresa Huawei consigue el liderazgo mundial de solicitudes PCT con un aumento del 9% respecto a 6. Destaca el incremento de Intel en un 6%, o LG Chem con un 7% y Mitsubishi con un 3%. Mientras que la mayor caída es ZTE, que fue la líder en 6, con un 8% y Sharp con un %. Aunque un dato significativo es la aparición en el ranking de la empresa china LE Holdings que se posiciona como la treceava solicitante mundial con.397 solicitudes PCT, empresa que no constaba en los datos de años anteriores. Solicitante HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD. ZTE CORPORATION INTEL CORPORATION MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION QUALCOMM INCORPORATED Country of origin 7 6 CN CN US JP US Position 7 3 % 7 /6 9,% 8,%,9%,8%,3% Tabla. Top de empresas por solicitudes PCT (de solicitantes con más de PCT) LG ELECTRONICS INC. KR ,% BOE TECHNOLOGY GROUP CO.,LTD CN ,7% SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. KR ,% SONY CORPORATION JP.73.66,% TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (PUBL) SE.6.68,7% MICROSOFT TECHNOLOGY LICENSING, LLC US.36.8,% HEWLETTPACKARD DEVELOPMENT COMPANY, L.P. US.9.7 6,8% LE HOLDINGS (BEIJING) CO., LTD. CN.397 ROBERT BOSCH CORPORATION DE ,3% PANASONIC INTELLECTUAL PROPERTY MANAGEMENT CO., LTD. JP.8.7 8,9% KONINKLIJKE PHILIPS ELECTRONICS N.V. NL ,3% SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT DE ,6% SHENZHEN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD CN ,% FUJIFILM CORPORATION JP ,% DENSO CORPORATION JP ,8% SHARP KABUSHIKI KAISHA JP 963.,% OLYMPUS CORPORATION JP ,3% HITACHI, LTD. JP 93.7,8% NEC CORPORATION JP 899.6,9% LG CHEM, LTD. KR ,7% 3 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

8 patentes en 7 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) En el Gráfico podemos ver la evolución de 8 a 7 de las primeras cinco empresas del ranking. La primera es la china Huawei que con. solicitudes PCT recupera el liderazgo que tenía en, superando en más de. solicitudes a la segunda del ranking ZTE con.96 solicitudes. A continuación Intel con.637 solicitudes, Mitsubishi con. solicitudes y Qualcomm con.63 solicitudes. La EPO (Oficina Europa de Patentes) es el organismo que gestiona el Sistema de Patentes Europeo. Entre los datos estadísticos que ofrece la EPO se utilizan los que se corresponden a las denominadas como Applications que son la suma de las Solicitudes Europeas Directas y las Entradas en fase regional europea de las PCT. Las Solicitudes Europeas Directas son las solicitudes de patente europea ajenas al PCT, así que en lo sucesivo se citará como solicitudes EPO a las Applications...3 En el año 7 se presentaron 6.9 solicitudes EPO (Tabla ), lo que supone una subida del 3,9% con respecto a 6, esto supone un cambio a positivo que tendrá que confirmarse en los próximos años Año Total % variación anual Gráfico. Top de solicitantes por solicitudes PCT (> solicitudes por solicitante) ,3% 3,% 8,%,3%,% Tabla. Número de solicitudes EPO y variación interanual en el período ,%,% Huawei Zte Intel Mitsubishi Qualcomm Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. 3,%,8%,% 3,9% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

9 patentes en 7 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Gráfico. Evolución de las solicitudes EPO en el período 77 En 7 se recupera la tendencia de crecimiento de las solicitudes EPO de años anteriores, que en 6 parecía se había parado, pero que vuelve a una senda positiva iniciada en (Tabla y Gráfico ). Se continúa a la espera de que entre en vigor el sistema de patente europea con efecto unitario, un sistema del que se espera que produzca un sustancial aumento de solicitudes Solicitudes EPO En 7, las 6.9 solicitudes EPO fueron realizadas por solicitantes de 7 países, lo que supone países menos que en 6. Nuevamente no se producen cambios en el hecho que los primeros países del ranking de solicitudes suponen el 9% del total de solicitudes EPO, y que sólo los siete primeros países (Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, China, Suiza y Holanda) suponen el 7% de las solicitudes EPO (Tabla 6). El liderazgo de solicitudes EPO lo mantienen los Estados Unidos que suponen la cuarta parte del total de solicitudes. Destaca respecto de 6 el crecimiento del 7% de Turquía, que le permite alcanzar la posición vigésima del ranking. Otros crecimientos destacables en solicitudes son los de China con un 7%, Israel con un %, Taipei con un % y Dinamarca con un 3%. La mayor caída interanual es la de Corea con un 8%. País United States Germany Japan France China Switzerland Solicitudes %,%,% 3,% 6,%,%,% % acumulado,%,9%,% 6,% 6,% 69,9% Solicitudes % 7/6,8%,9% 3,%,% 6,6%,6% Posición 6 (=) (=) 3 (=) (=) 6 (+) () Tabla 6. Solicitudes de patente Europea 76 por país de residencia del primer solicitante. Netherlands 7.3,3% 7,% 6.87,7% 7 (=) Korea United Kingdom Italy ,8% 3,%,6% 77,9% 8,% 83,7% ,%,%,3% 8 (=) 9 (=) (=) Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Sweden Austria ,3%,3% 86,% 87,3% 3..6,9% 8,% (=) 3 (+) Belgium.,3% 88,6%.96,9% () Gráfico 6. Variación interanual de solicitudes EPO en el período 7 7,%,%,%,%,% Denmark Finland Spain Chinese Taipei Canada Israel Turkey ,3%,%,%,%,9%,8%,% 89,9% 9,% 9,% 93,% 93,9% 9,7% 9,3% ,%,% 7,%,% 3,%,% 7,9% (=) (=) 7 (+) 8 (+) 6 () 9 (=) (+),% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database En este ranking España sube un puesto pasando a la posición 6 con.6 solicitudes, que es un % del total de 7, y representa un ascenso del 7,% respecto a 6, gracias a 6 patentes más. 6 7 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database

10 patentes en 7 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Solicitudes EPO por solicitantes. En el año 7 el liderazgo en solicitudes EPO lo consigue la empresa china Huawei con.398 solicitudes que supone un,3% respecto a 6. Es significativo que este es el primer año en que una empresa china adquiere el liderazgo de solicitudes en Europa. El Top de solicitantes EPO (Tabla 7) está formado por tres empresas estadounidenses: Qualcomm (ª), United Technologies (7ª) e Intel (8ª); dos empresas alemanas: Siemens (ª) y Robert Bosch (9ª); dos coreanas: LG (3ª) y Samsung (ª); una china Huawei (ª), una holandesa: Philips (6ª) y una sueca Ericsson (ª). Empresa HUAWEI SIEMENS LG SAMSUNG QUALCOMM ROYAL PHILIPS UNITED TECHNOLOGIES INTEL Solicitudes Solicitudes 6 7/ ,3% 8,7%,% 3,% 8,8% 3,% 6,8% 3,% Ranking 6 Cambio Tabla 7. Top EPO solicitantes 7 Foto 3. En el año 7 se hicieron un % menos de patentes nacionales que en 6. En el Top podemos encontrar 6 organizaciones estadounidenses, japonesas, alemanas, francesas, 6 holandesas y suizas. Nuevamente se repite el dato que en el Top de solicitantes EPO de 7 no hay ninguna organización española. Como curiosidad citar que aparece por primera vez una empresa turca (Vestel Elektronik) que solicitó 8 patentes en 7. Destacan los incrementos de solicitudes con respecto de 6 de empresas como Valeo con un,8%, Johnson & Johnson con un,%, Siemens con un 8,7%, Microsoft con un 7,8% y Ericsson con un 6,%. Y también hay descensos significativos en Royal Philips con una caída de un 3,%, United Technologies con un 6,8% y General Electric con un,7%. Aunque el descenso de Phillips podría ser debido a la aparición en el ranking de Philips Lighting que se posiciona en el puesto con 7 solicitudes en 7. ROBERT BOSCH ERICSSON GENERAL ELECTRIC BASF SONY MICROSOFT NOKIA BAYER JOHNSON & JOHNSON PROCTER & GAMBLE VALEO ,% 6,%,7%,3% 9,% 7,8% 3,%,%,% 6,%,8% = + = + + DOW CHEMICAL ,% + PANASONIC 78 79,3% CANON ,3% 8 HITACHI 77 63,% 6 +3 PHILIPS LIGHTING 7 ZTE ,% 3 Fuente: EPO Statistics Database. 8 9

11 patentes en 7 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Tabla 8. Evolución de solicitudes EPO del Top de solicitantes en el periodo 37 Company HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. SIEMENS AG LG GROUP SAMSUNG GROUP QUALCOMM, INC. KONINKLIJKE PHILIPS N.V Total Solicitudes EPO por sectores de la tecnología En 7, las 6.9 solicitudes EPO fueron realizadas por solicitantes de 7 países, lo Si analizamos los datos en solicitudes EPO en 7 por sectores de tecnología (Tabla 9), podemos observar que los quince principales sectores suponen una año más el 67% de las solicitudes, siendo los cinco primeros por orden: las Tecnologías Médicas; las Tecnologías Audiovisuales; las Tecnologías Informáticas; la Maquinaria y Aparatos Eléctricos; y el Transporte. Nuevamente el liderazgo se da en las Tecnologías Médicas con 3.9 solicitudes EPO con un incremento del 6,% con respecto a 6. UNITED TECHNOLOGIES CORPORATION INTEL ROBERT BOSCH GMBH ERICSSON Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database En la Tabla 8 se expone la evolución de solicitudes EPO en los últimos cinco años de las empresas que forman parte del Top de solicitantes. Se puede observar que hay tres (Siemens, Samsung y Philips) con más de. solicitudes EPO en los últimos cinco años (y mantienen esa estadística que ya tenían en el periodo 6). En la representación de las tendencias de estas cinco (Gráfico 7) se puede observar como la progresión es creciente en Qualcomm, Huawei y Siemens. Mientras que Samsung continúa con su caída progresiva desde su máximo de 3 y LG empieza a caer. Technology Medical technology Digital communication Computer technology Electrical machinery, apparatus, energy Transport Measurement Organic fine chemistry Pharmaceuticals Biotechnology Other special machines Engines, pumps, turbines % 7 /6 6,%,68%,7%,%,% 6,6%,9% 8,3%,6%,38%,% 6 Position (=) (=) (=) (=) (=) (=) 8 (+) 9 (+) (+) (+) 7 () Tabla 9. Top de sectores de tecnología en solicitudes EPO en 7 Civil engineering.7.9,6% (=) Gráfico 7. Evolución de las solicitudes EPO del Top de solicitantes en el periodo Basic materials chemistry Handling Mechanical elements Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database.,3% 8,8% 8,7% (=) (=) (=) Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de EPO Statistics Database

12 patentes en 7 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Tabla. Organización líder en el Top de sectores de tecnología en solicitudes EPO en 7 Si analizamos las empresas líderes en solicitudes EPO de 7 en el Top de sectores de tecnología (Tabla ), observamos que empresas del grupo Philips son líderes en dos sectores (Tecnologías Médicas y, Maquinaria y Aparatos Eléctricos). Por su parte destaca en el sector de Tecnologías Audiovisuales la empresa Huawei que supone el % del total del sector. Respecto a 6 se mantienen como líderes de su sector Huawei, Microsoft, Bayer, Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale y HoffmannLa Roche. Technology Medical technology Digital communication Computer technology Electrical machinery, apparatus, energy Transport Measurement Organic fine chemistry Pharmaceuticals Biotechnology Other special machines Solicitudes 7 Company ROYAL PHILIPS HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. MICROSOFT CORPORATION PHILIPS LIGHTING UNITED TECHNOLOGIES SIEMENS BAYER INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE HOFFMANNLA ROCHE DEERE & COMPANY Solicitudes % sobre total % % 6% % % % % % 3% % A continuación se exponen y analizan los datos de solicitudes PCT y EPO del Top de solicitudes PCT (Estados Unidos, Japón, China, Alemania y Corea), de España y, de los países de Latinoamérica y Caribe. Estados Unidos Estados Unidos continúa siendo el líder en 7 tanto en el número de solicitudes de patentes PCT (3% del total mundial) como en el de solicitudes EPO (% del total). Si observamos la evolución de solicitudes (Gráfico 8) podemos observar que en ambos casos se constata una estabilización en solicitudes PCT y un leve crecimiento en solicitudes EPO Gráfico 8. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de Estados Unidos en el período 7 7 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database.. PCT. EPO Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a solicitantes con diez o más solicitudes (Tablas 3.a y 3.b) se constata que los Estados Unidos mantiene nuevamente el liderazgo en cuanto a número de solicitantes con 99 (7,% del total) aunque supone una caída del,% respecto a 6; y también mantiene la segunda posición en cuanto al número de solicitudes PCT dado que las organizaciones norteamericanas presentaron en 7 con (,% del total), que supone una leve caída respecto del,%. El ranking (Tabla ) de las treinta organizaciones estadounidenses que más solicitudes de PCT presentaron en 7 presenta el nuevo liderazgo alcanzado por Intel con.637 solicitudes (que se consigue por un aumento del 6% de solicitudes), esto también le permite alcanzar el tercer puesto entre todas las empresas del mundo en solicitudes PCT. 3

13 patentes en 7 Tabla. Top 3 de empresas estadounidenses en solicitudes PCT de 7 Ranking global Organización INTEL CORPORATION QUALCOMM INCORPORATED MICROSOFT TECHNOLOGY LICENSING, LLC HEWLETTPACKARD DEVELOPMENT COMPANY, L.P. HALLIBURTON ENERGY SERVICES, INC. GOOGLE INC. 3M INNOVATIVE PROPERTIES COMPANY PROCTER & GAMBLE COMPANY UNIVERSITY OF CALIFORNIA 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 % 8% % % % 7% 8% 9% % vs. 6 6% % % 3% 7% 3% % 9% % La segunda posición la tiene Qualcomm con.63 solicitudes que supone una caída del % respecto de 6 y provoca que pierda el liderazgo del año anterior. Y en tercer lugar en 7 encontramos a Microsoft con.36 solicitudes (una leve subida del %). Estas treinta organizaciones suponen el 9% del total de solicitudes PCT de los Estados Unidos. En 7 las empresas con los aumentos más significativos de solicitudes son todas nuevas en este ranking, destacan WalMart con el mayor incremento de solicitudes con un 389%, ya que pasa de 37 a 8 solicitudes. Mastercard con una subida del % (de a 63 solicitudes), Carrier con un ascenso del 87% (de a 6 solicitudes) y Ethicon EndoSurgery con un 73% (de 9 a 6 solicitudes). En el aspecto negativo las mayores caídas son las de Illinois Tool Works con un descenso del %, pasando de 8 a 7 solicitudes, Apple con un descenso del 38% (de a 77 solicitudes) y Halliburton Energy Services con un descenso del 7% (de.97 a 798 solicitudes) DOW GLOBAL TECHNOLOGIES INC. GENERAL ELECTRIC COMPANY APPLIED MATERIALS, INC. CORNING INCORPORATED SCHLUMBERGER TECHNOLOGY CORPORATION BAKER HUGHES INCORPORATED MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY APPLE INC. MASTERCARD INTERNATIONAL INCORPORATED % % % % 3% 3% % % % % % 7% % 83% % 8% 38% % Por lo que respecta a solicitudes EPO (Tabla ) el ranking de las treinta organizaciones estadounidenses de 7 es liderado por Qualcomm con.8 solicitudes (que es la quinta a nivel europeo), seguida por Qualcomm con.7 solicitudes. Las 3 primeras organizaciones suponen nuevamente el % de todas las solicitudes EPO de los Estados Unidos. Illinois Tool Works con una subida del %, respecto de 6, con 7 solicitudes. Seguida por HP con una subida del 7% (9 solicitudes), y en tercer lugar Nike con un ascenso del 8% (8 solicitudes). En contrario las empresas con mayores caídas son en primer lugar Halliburton con un 7% (pasa de 33 a 8 solicitudes), Eaton con un descenso del % (de 3 a 86 solicitudes), y Apple con un 7% (de 39 a 7 solicitudes) siendo este un dato que contrasta con el aumento del 7% que hizo 6. 9 NIKE INNOVATE C.V % 8 % 96 HONEYWELL INTERNATIONAL INC % 8 6% CARRIER CORPORATION RAYTHEON COMPANY WALMART STORES, INC. HARVARD UNIVERSITY ILLINOIS TOOL WORKS INC. BOSTON SCIENTIFIC SCIMED, INC. ETHICON ENDOSURGERY, LLC UNIVERSITY OF TEXAS SYSTEM AMAZON TECHNOLOGIES, INC. TEXAS INSTRUMENTS INCORPORATED % 6% 7% 7% 7% 8% 8% 8% 8% 9% % 7% 389% % % 6% 73% 6% % % Foto. España desciende al puesto 8 con. solicitudes PCT, una caída de un 6%, siendo el país de mayor decrecimiento porcentual de entre los veinte primeros. Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

14 patentes en 7 Tabla. Top 3 de organizaciones estadounidense en solicitudes EPO de 6 Ranking global Organización QUALCOMM, INC. UNITED TECHNOLOGIES CORPORATION INTEL CORPORATION GENERAL ELECTRIC COMPANY MICROSOFT CORPORATION JOHNSON & JOHNSON PROCTER & GAMBLE COMPANY DOW CHEMICAL COMPANY 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 % 8% % % 8% % % % vs. 6 9% 7% 3% 6% 8% % 6% 3% China China consigue en 7 la segunda posición en cuanto a número de solicitudes de patentes PCT con (% del total mundial) con un aumento cercano al % con respecto a 6; y también asciende en el ranking de solicitudes EPO pasando al quinto lugar con 8.33 (% del total) con un aumento del 7%. La visualización de la evolución de solicitudes de los últimos años tal como se observa en el Gráfico 9 muestra cómo se mantienen las tendencias de crecimiento tanto en solicitudes PCT como en solicitudes EPO. Si bien es en las solicitudes PCT donde la evolución es más significativa, ya que pasa de. solicitudes en 7 hasta las de 7 (un ascenso de casi un 9%). 9 3M COMPANY % 66 % 3 6 HONEYWELL, INC. BOEING COMPANY GOOGLE LLC MEDTRONIC PLC HP, INC. PHILIP MORRIS INTERNATIONAL CORNING INC % 8% 9% 3% 3% 33% 33% % % 9% 7% % 3% Gráfico 9. Evolución de las solicitudes de patentes PCT y EPO de China en el período APPLE INC. ILLINOIS TOOL WORKS, INC % 3% % %. PCT 9 EXXON MOBIL CORPORATION NIKE, INC. BOSTON SCIENTIFIC CORPORATION DELPHI AUTOMOTIVE % 36% 36% 37% % 8% % EPO 3 DOLBY LABORATORIES % 7% UNIVERSITY OF CALIFORNIA % Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. CISCO SYSTEMS, INC % 9 9% E. I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY BECTON DICKINSON & COMPANY EATON CORPORATION HALLIBURTON COMPANY DEERE & COMPANY % 39% % % Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. % % % 7% En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a solicitantes con diez o más solicitudes (Tablas 3.a y 3.b) China mantiene al tercer puesto en cuanto a número de solicitudes con 3.9 (7% del total), con un incremento del %. En cuanto a solicitantes con 83 (3% del total) se mantiene en la tercera posición del ranking de solicitantes con un leve incremento del 3%. El ranking (Tabla 3) de las treinta organizaciones chinas que más solicitudes de PCT presentaron en 7 es liderado por Huawei con. solicitudes (y también es la primera empresa a nivel mundial), al segundo lugar desciende ZTE con.96; seguidas por Boe Technology con.88, en cuarto lugar se posiciona LE Holdings con.397 solicitudes (a tener en cuenta que en 6 no estaba en la lista de solicitantes con más de solicitudes) y en quinto lugar Shenzhen China Star Optoelectronics Technology con 97. Las 3 primeras organizaciones chinas suponen el 3% del total de las solicitudes de China. 6 7

15 patentes en 7 Foto. Estados Unidos continúa siendo el líder en 7 tanto en el número de solicitudes de patentes PCT (3% del total mundial) como en el de solicitudes EPO (% del total). En 7 de los treinta primeros solicitantes de PCT hubo seis organizaciones con incrementos de solicitudes superiores al % entre las que destacan Sanechips Technology con un aumento del 36%, pasando de 8 solicitudes a 78; seguida por Guang Dong Oppo Mobile Telecommunications con un 93% (de 8 solicitudes a 7), Beijing Kingsoft Internet Security Software con un 9% (de 9 solicitudes a ), Wuhan China Star Optoelectronics Technology con un 37% (de 86 solicitudes a 9) y Tencent Technology (Shenzhen) con un 6% (de 7 a 6). Ranking global Organización HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD. ZTE CORPORATION BOE TECHNOLOGY GROUP CO.,LTD LE HOLDINGS (BEIJING) CO., LTD. SHENZHEN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD ALIBABA GROUP HOLDING LIMITED TENCENT TECHNOLOGY (SHENZHEN) COMPANY LIMITED YULONG COMPUTER TELECOMMUNICATION TECHNOLOGIES (SHENZHEN) CO., LTD. 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 8% % 8% % 3% % % 7% vs. 6 9% 8% 9% 6% 8% 6% % Tabla 3. Top 3 de empresas chinas en solicitudes PCT de 7 GUANG DONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD % 8 93% 9 XIAOMI INC % 98 9% 7 WUHAN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD % 86 37% 8 SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD % 97 % 6 CHINA ACADEMY OF TELECOMMUNICATIONS TECHNOLOGY. 3% % 3 SHENZHEN TCL DIGITAL TECHNOLOGY LTD % 6 % NUBIA TECHNOLOGY CO., LTD % 83% SANECHIPS TECHNOLOGY CO., LTD % 8 36% 3 38 BAIDU ONLINE NETWORK TECHNOLOGY (BEIJING) CO., LTD. BYD COMPANY LIMITED % 3% 3 9 7% 3% QINGDAO HAIER WASHING MACHINE CO., LTD % 3 % 6 BEIJING XIAOMI MOBILE SOFTWARE CO., LTD..78 3% 67 GREE ELECTRIC APPLIANCES INC. OF ZHUHAI % 78 7% 8 SHENZHEN CIFPAY NETWORK BANK TECHNOLOGY CO., LTD % 7 7% 89 BEIJING QIHOO TECHNOLOGY COMPANY LIMITED % 6 % 9 GOERTEK INC % % 8 SHENZHEN ROYOLE TECHNOLOGIES CO. LTD % 8 9% SHENZHEN UNIVERSITY % 87 % 36 BEIJING KINGSOFT INTERNET SECURITY SOFTWARE CO., LTD. 6. 3% 9 9% CHINA UNIVERSITY OF MINING AND TECHNOLOGY % 8 8% HUIZHOU TCL MOBILE COMMUNICATION CO., LTD % 7 36% 6 SHENZHEN QIANHAIKANGQIYUAN SCIENCE AND TECHNOLOGY CO., LTD % 8 9 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

16 patentes en 7 Por el lado negativo destacan ZTE con una caída del 8%, pasando de.3 solicitudes a.96; Beijing Qihoo Technology con una caída del % (de 6 solicitudes a 6) y Shenzhen China Star Optoelectronics Technology con una caída del 6% (de.63 solicitudes a 97). El ranking (Tabla ) de las veinte organizaciones chinas que más solicitudes EPO presentaron la líder nuevamente es Huawei con.398 solicitudes, con un testimonial aumento del,3%. Seguida por ZTE con 679 solicitudes y BOE Technology con solicitudes. Estas tres empresas suponen el % de las solicitudes EPO de China en 7. Entre las empresas con mayores crecimientos el liderazgo lo adquiere Boe Technology Group con un 37,8%, pasando de 8 solicitudes a ; seguida por Nuctech con un 6,% (de 9 solicitudes a 76), Alibaba con un 9,% (de 66 solicitudes a 7) y SZ Dji Technology con un 3,8% (de 6 solicitudes a 66). En el lado contrario la empresa con la mayor caída es Xiaomi con un 6,3%, pasando de solicitudes a 76; y Huizhou TCL Mobile con una caída del 8,3% (de 3 solicitudes a 38). Japón Tabla. Top de empresas chinas en solicitudes EPO de 7. Ranking global Organización HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. ZTE CORPORATION BOE TECHNOLOGY GROUP CO., LTD. XIAOMI INC. SEMICONDUCTOR MANUFACTURING INTERNATIONAL CORPORATION ALIBABA GROUP HOLDING LIMITED GUANGDONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD. NUCTECH COMPANY LIMITED People s Republic of China ACADEMY OF TELECOMMUNICATIONS TECHNOLOGY BYD COMPANY LIMITED SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD. MIDEA GROUP QINGDAO HAIER WASHING MACHINE CO., LTD. 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 3% 3% % % 7% 9% 6% 6% 63% 6% 6% 66% 67% vs. 6,3%,% 37,8% 6,3% 9,% 6,% 6,% 3,8%,% Japón pasa a la tercera posición en cuanto a número de solicitudes de patentes en PCT en 7 con 8.7 (% del total mundial), como consecuencia del auge de China; mientras que en solicitudes EPO mantiene la tercera con.7 (3,%). En 7 se mantiene el crecimiento interanual en solicitudes PCT iniciado en (Gráfico ) y cambia a positivo la tendencia en solicitudes EPO Gráfico. Evolución de las solicitudes de patentes PCT y EPO de Japón en el período 77. PCT EPO THUNDER POWER NEW ENERGY VEHICLE DEVELOPMENT COMPANY LIMITED SHENZHEN FIRST UNION TECHNOLOGY CO., LTD. GRG BANKING EQUIPMENT CO., LTD. CONTEMPORARY AMPEREX TECHNOLOGY CO., LIMITED GUANGDONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD HUIZHOU TCL MOBILE COMMUNICATION CO., LTD. SHENZHEN GOODIX TECHNOLOGY CO., LTD. SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD % 68% 69% 69% 7% 7% 7% 7% ,% 8,3%,% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a solicitantes con diez o más solicitudes (Tablas 3.a y 3.b) Japón mantiene el liderazgo también en 7 en cuanto al número de solicitudes con 38.8 (7,6% del total) que supone un incremento del,%; mientras que mantiene el segundo lugar en lo que se refiere a solicitantes con (,% del total) que supone una caída del 7,7%. El ranking de las treinta organizaciones japonesas que más solicitudes de PCT presentaron en 7 es liderado nuevamente por Mitsubishi con. solicitudes (manteniendo la cuarta posición a nivel mundial) con un aumento del 3% respecto a 6 (Tabla ); en segunda posición Sony con.73 solicitudes (un leve incremento del %); seguidas por Panasonic Intellectual Property Management con.8, Fujifilm con 97 y Denso con 968. Las 3 primeras organizaciones japonesas suponen el 38% del total de solicitudes PCT de Japón. 3 3 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database.

17 patentes en 7 Tabla. Top 3 de empresas japonesas para solicitudes PCT en 7. Ranking global Organización MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION SONY CORPORATION PANASONIC INTELLECTUAL PROPERTY MANAGEMENT CO., LTD. FUJIFILM CORPORATION DENSO CORPORATION SHARP KABUSHIKI KAISHA OLYMPUS CORPORATION HITACHI, LTD. NEC CORPORATION MURATA MANUFACTURING CO., LTD. 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 % 9% % 3% 6% 8% 9% % 3% % vs. 6 3% % 9% % % % 3% % % % Con respecto a 6, la empresa con el mayor aumento de solicitudes PCT es NTT Docomo con un incremento del %, pasando de 9 solicitudes a 37; seguida por Autonetworks Technologies que sube un % (de 3 solicitudes a ), Hitachi Automotive Systems con un 7% (de 396 solicitudes a 3), NTN Corporation que crece un % (de 38 solicitudes a 398) y Mitsubishi Electric Corporation con un 3% (de.3 solicitudes a.). Por su parte la empresa con la mayor caída respecto de 6 es Toshiba con un % pasando de 8 solicitudes a 9, seguida por Nissan con una caída del 3% (de 37 solicitudes a 9), Sharp con un descenso del % (de. solicitudes a 963) y Bridgestone que cae un % (de 93 solicitudes a 3). El ranking (Tabla 6) de las treinta organizaciones japonesas que más solicitudes EPO presentaron en 7 es liderado por Sony con.9 solicitudes con un aumento del 9%, seguida Panasonic con 78, Canon con 78, Hitachi con 77 y Toshiba con 96. Las 3 primeras organizaciones japonesas suponen más del % de todas las solicitudes EPO de Japón. 3 HITACHI AUTOMOTIVE SYSTEMS, LTD % 396 7% KONICA MINOLTA, INC. AUTONETWORKS TECHNOLOGIES, LTD. NTN CORPORATION KYOCERA CORPORATION FUJITSU LIMITED HONDA MOTOR CO., LTD. NTT DOCOMO, INC. CANON KABUSHIKI KAISHA MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD. TORAY INDUSTRIES, INC % 8% 8% 9% 3% 3% 3% 3% 33% 33% % % % % 8% % % 3% 7% % Foto 6. Los países de Latinoamérica y el Caribe en 7 realizaron.7 solicitudes PCT lo que supone un descenso del,3% con respecto de 6. 6 NITTO DENKO CORPORATION % 36 9% 66 SUMITOMO ELECTRIC INDUSTRIES, LTD % 6 % 68 KABUSHIKI KAISHA TOSHIBA % 8 % 69 NISSAN MOTOR CO., LTD % 37 3% 73 ASAHI GLASS COMPANY, LIMITED % 7 % 7 SUMITOMO CHEMICAL COMPANY, LIMITED % 9 8% 78 NIPPON STEEL & SUMITOMO METAL CORPORATION % 3 % 8 KABUSHIKI KAISHA KOBE SEIKO SHO % 3% 86 BRIDGESTONE CORPORATION % 93 % 3 33 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database.

18 patentes en 7 Tabla 6. Top 3 de empresas japonesas para solicitudes EPO en 6 Ranking global 3 6 Organización SONY CORPORATION PANASONIC CORPORATION CANON INC. HITACHI LTD TOSHIBA CORPORATION MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 6% 9% % % 8% % vs. 6 9% % 6% % 6% 7% Entre las empresas que más suben con respecto de 6 el liderazgo lo ostenta Toshiba con un alza del 6%, pasando de 38 solicitudes a 96; seguida por Nippon Steel & Sumitomo Metal con un aumento del % (de 8 solicitudes a 7), Mitsubishi con un 39% (de 333 solicitudes a 6) y Toray con un incremento del 33% (de 6 solicitudes a 8). En contraposición tenemos a Toyota con una caída del 39% pasando de 87 solicitudes a 3, Ricoh que baja un % (de 36 solicitudes a 33), NTT Docomo con un 6% (de solicitudes a 7) y Honda Motor con un descenso del % (de solicitudes a 8) TOYOTA MOTOR CORPORATION OLYMPUS CORPORATION MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD FUJITSU LIMITED NEC CORPORATION % 6% 8% 3% 3% % % 39% 7% 7% Alemania Alemania continua en cuarto lugar en solicitudes PCT con 8.9 (8% del total mundial) con un ascenso del 3,7% respecto a 6 y mantiene la segunda posición en solicitudes EPO con.9 (,% del total de solicitudes EPO) con un incremento leve del,9%. 3 RICOH COMPANY LTD SEIKO EPSON CORPORATION BRIDGESTONE CORPORATION KYOCERA CORPORATION % 3% 36% 37% % % % 8% La evolución de solicitudes de los últimos años (Gráfico ) muestra que tanto en solicitudes PCT como en solicitudes EPO se mantienen unas tendencias de sentido positivo. Nuevamente en Alemania el número de solicitudes EPO es superior al de las solicitudes PCT. 6 FUJIFILM CORPORATION % 6 3% NIPPON STEEL & SUMITOMO METAL CORPORATION SUMITOMO RUBBER INDUSTRIES, LTD. NISSAN MOTOR COMPANY, LIMITED TORAY INC. HONDA MOTOR COMPANY LTD DAIKIN INDSUTRIES LIMITED OMRON CORPORATION JFE HOLDINGS, INC. SHINETSU CHEMICAL CO., LTD % % % 3% % % 6% 7% 7% % % % 33% % % 7% % Gráfico. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de Alemania en el período 77. PCT EPO NTT DOCOMO, INC. AGC GROUP SHARP CORPORATION % 9% % % % % KONICA MINOLTA, INC % 63 % 3 YAMAHA MOTOR CO., LTD. 6. % Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. 3 3 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a solicitantes con diez o más solicitudes (Tablas 3.a y 3.b) Alemania mantiene el cuarto puesto en cuanto a número de solicitudes con.6 (8,8% del total) que representa un incremento del,9%. En lo que se refiere a solicitantes mantiene el cuarto lugar con 9 organizaciones (8,7% del total) con una aumento del 8,% respecto del año anterior.

19 patentes en 7 El ranking de las treinta organizaciones alemanas que más solicitudes de PCT presentaron en 7 es liderado por Robert Bosch con.3 solicitudes (que es la catorceava a nivel mundial) y supone un ascenso del 6% respecto del año anterior (Tabla 7); en segundo lugar se mantiene Siemens con.63 solicitudes seguida por Basf con 6, Schaeffler Technologies con 89 y BMW con. Las 3 primeras organizaciones suponen el % de las solicitudes PCT de Alemania. Con respecto a los incrementos de solicitudes destaca la empresa Kuka Roboter con un incremento del % pasando de 39 solicitudes a 78, seguida por Krones con un aumento del 86% (de 69 solicitudes a 8), Continental que sube un % (de 6 solicitudes a 76) y Schaeffler Technologies que sube en un % (de 6 solicitudes a 89). En el lado opuesto la empresa con una mayor caída es Audi con un 3%, pasando de 9 solicitudes a 9; Mahleinnowa que cae en un 9% (de solicitudes a ), BSH Hausgerate con una caída del 7% (de 8 solicitudes a 33) y Henkel que baja en un 7% (de 3 solicitudes a 9). Ranking global Organización ROBERT BOSCH CORPORATION SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT BASF SE SCHAEFFLER TECHNOLOGIES AG & CO. KG BAYERISCHE MOTOREN WERKE AKTIENGESELLSCHAFT CONTINENTAL AUTOMOTIVE GMBH HENKEL KOMMANDITGESELLSCHAFT AUF AKTIEN FRAUNHOFERGESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V. 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 7% 3% 6% 8% % % % % vs. 6 6% 7% 7% % 8% % 7% % Tabla 7. Top 3 de empresas alemanas en solicitudes PCT de 7. 8 ZF FRIEDRICHSHAFEN AG.37 7% 9% 88 BSH HAUSGERATE GMBH % 8 7% Foto 7. Por Comunidades Autónomas el liderazgo corresponde a la Comunidad de Madrid con 38 solicitudes, que supone el 6,8% del total de solicitudes nacionales, con una caída del,9% OSRAM OPTO SEMICONDUCTORS GMBH VOLKSWAGEN AKTIENGESELLSCHAFT AUDI AG MERCK PATENT GMBH LINDE AKTIENGESELLSCHAFT KNORRBREMSE GESELLSCHAFT MIT BESCHRANKTER HAFTUNG KRONES AG DAIMLER AG BAYER CROPSCIENCE AKTIENGESELLSCHAFT EVONIK DEGUSSA GMBH % 3% 3% 3% 33% 3% 3% 3% 3% 36% % 3% 3% 8% 6% % 86% 7% 6% % MAHLEINNOWA GMBH % 9% CONTINENTAL TEVES AG & CO. OHG % 6 6% 68 COVESTRO DEUTSCHLAND AG % 98 7% 76 BAYER AKTIENGESELLSCHAFT % 3% 93 VALEO SCHALTER UND SENSOREN GMBH % 83 % 96 EPCOS AG % 7 % 3 VOITH PATENT GMBH % 8 % 3 KUKA ROBOTER GMBH % 39 % 38 CONTINENTAL REIFEN DEUTSCHLAND GMBH % 6 % SANOFIAVENTIS DEUTSCHLAND GMBH % 7 % Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

20 patentes en 7 Tabla 8. Top 3 de empresas alemanas en solicitudes EPO de 7. El ranking (Tabla 8) de las treinta organizaciones alemanas que más solicitudes EPO presentaron en 7 es liderado un año más por Siemens con. solicitudes, en segundo lugar se sitúa Robert Bosch con. solicitudes seguida por Basf con.6, Bayer con 88 y Continental con 69. Las 3 primeras organizaciones suponen el 6% de todas las solicitudes EPO presentadas en Alemania. Ranking global Organización SIEMENS AG ROBERT BOSCH GMBH BASF SE BAYER AG CONTINENTAL AG MERCK KGAA FRAUNHOFERGESELLSCHAFT ZUR FÖRDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V. HENKEL AG & CO. KGAA EVONIK AG 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 9% % 9% 3% % 7% 9% 3% 3% vs. 6 9% 6% % % 3% 3% 8% % 3% En lo que se refiere a variaciones destacan los incrementos de KnorrBremse en un 7%, pasando de 9 solicitudes a 6; seguida por Giesecke & Devrient con una subida del % pasando de 93 solicitudes a 3, Deutsche Telekom con incremento del 33% (de 8 solicitudes a ), Miele con un 6% (de 98 solicitudes a 3) y Henkel con un % (de 99 solicitudes a 37). En el lado negativo la empresa con la mayor caída es Boehringer Ingelheim Pharma con un 36%, pasando de 79 solicitudes a ; seguida por Schaeffler con un descenso del % (de 97 solicitudes a 9), Man con un 3% (de 3 solicitudes a ), Linde con un 7% (de 9 solicitudes a 6) y Volkswagen con un 6% (de solicitudes a 7). República de Corea La República de Corea es en 7, una vez más, el quinto país en cuanto a número de solicitudes de patentes PCT con.7 (6% del total mundial) con un aumento del,3% respecto al año 6. En lo que se refiere solicitudes EPO se mantiene en la octava posición con 6.6 solicitudes (3,8% del total) con una caída del 8,% respecto del año anterior. AUDI AG % 6 9% THYSSENKRUPP AG % 6 6% DEUTSCHE TELEKOM AG 8.8 3% 8 33% BMW AG VOLKSWAGEN AG LINDE AG ZF FRIEDRICHSHAFEN AG FRESENIUS SE & CO. KGAA MAHLE GMBH KNORRBREMSE AG SCHAEFFLER AG % 36% 37% 38% 39% 39% % % % 6% 7% % % % 7% % Gráfico. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de la Corea en el período CARL ZEISS AG GIESECKE & DEVRIENT HERAEUS GMBH MIELE & CIE. KG % % % % % % % 6% PCT EPO BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH & CO. KG.93 3% 79 36%. 6 7 OSRAM AG MAN SE % % 7 3 % 3%. 8 CL SCHUTZRECHTSVERWALTUNGS GMBH 3. % 9 BUNDESDRUCKEREI GMBH.3 % BEIERSDORF AG % 8 % Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database.

21 patentes en 7 Las tendencias visualizan una moderación en el crecimiento de las solicitudes PCT desde 6 (Gráfico ), mientras que en las solicitudes EPO se produce un cambio negativo de tendencia. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a solicitantes con diez o más solicitudes (Tablas 3.a y 3.b) Corea mantiene el quinto puesto en cuanto a número de solicitudes con 8. (6,% del total) que supone un incremento del,7% respecto de 6 y también queda en quinto lugar en lo que se refiere a número de solicitantes con 3 (,6% del total) que representa una caída del,%. Ranking global Organización LG ELECTRONICS INC. SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. LG CHEM, LTD. LG INNOTEK CO. LTD. POSCO AMOREPACIFIC CORP. 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 % 3% 9% 3% 3% 33% vs. 6 3% % 7% 6% 9% 9% Tabla 9. Top 3 de empresas coreanas en solicitudes PCT de 7. El ranking de las treinta organizaciones coreanas que más solicitudes de PCT presentaron en 7 es liderado nuevamente por LG Electronics con.9 solicitudes (Tabla 9), el segundo puesto lo repite Samsung con.77, seguidas por LG Chem con 8, LG Innotek con 3 y Posco con. Las 3 primeras organizaciones coreanas suponen el % de las solicitudes del país; y las tres primeras son casi el 3%. 39 SEOUL NATIONAL UNIVERSITY HANYANG UNIVERSITY KOREA ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY SAMSUNG SDI CO., LTD % 3% 3% 36% 87 6 % 3% % % 7 KOREA UNIVERSITY % 87 3% 37 KOREA ELECTRONICS TECHNONLOGY INSTITUTE % 8% 9 LG HAUSYS, LTD % 6 8% 3 KOREA INSTITUTE OF MACHINERY & MATERIALS % 9 83% 3 CHEIL JEDANG CORPORATION % 3 9% 68 HYOSUNG CORP % 9 % 9 KT CORP % % YONSEI UNIVERSITY % 6 8% DOOSAN CORP % 3 39% KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY % 6 7% 9 HANWHA TECHWIN CO., LTD % 8% AMOGREENTECH CO., LTD % 3 3% 6 KYUNGDONG NAVIEN CO., LTD. 6.3 % % 78 KOREA RESEARCH INSTITUTE OF CHEMICAL TECHNOLOGY % 6% 79 KOREA INSTITUTE OF INDUSTRIAL TECHNOLOGY 6.7 % 83 % 9 KOLON INDUSTRIES, INC % 3% 67 DONGWOO FINECHEM CO., LTD. 6.7 % 3 % 67 EO TECHNICS CO., LTD % 6 DUK SAN NEOLUX CO., LTD % 7 % 69 KYUNGHEE UNIVERSITY % 3 9% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database.

22 patentes en 7 Destacan en 7 las subidas de Kyungdong Navien en un % pasando de solicitudes a, seguida por Posco con un ascenso del 9% (de 7 solicitudes a ), Korea Institute Of Machinery & Materials en un 83% (de 9 solicitudes a 3), Korea Electronics Technology Institute en un 8% (de solicitudes a 79) y Korea Research Institute Of Chemical Technology en un 6% (de a ). En sentido contrario destacan las caídas de Korea Institute of Industrial Technology en un %, pasando de 83 solicitudes a ; Dongwoo FineChem con una caída del % (de 3 solicitudes a ), Kolon Industries en un 3% (de solicitudes a ), Yonsei University en un 8% (de 6 solictudes a 6) y Hyosung en un % (de 9 solicitudes a ). El ranking de las diez organizaciones coreanas que más solicitudes EPO presentaron en 7 indica que el liderazgo lo consigue LG con.6 (que es la tercera a nivel europeo), en segundo lugar se sitúa Samsung con.6 solicitudes seguidas por Hyundai con 8 solicitudes (Tabla ). Las dos primeras empresas suponen el 6% de todas las solicitudes EPO de la República de Corea. En lo que se refiere a variaciones respecto de 6 las empresas con los mayores incrementos son Posco con un ascenso del 3%, pasando de 7 solicitudes a 63; seguida por Kolon con un % (de solicitudes a 8). En sentido negativo las mayores caídas son para la empresa LSIS con un 63% pasando de 9 solicitudes a 73, seguida por CJ Cheiljedang con un 3% (de 9 solicitudes a 3) y Hyundai en un % (de 7 solicitudes a 8). España España en 7 baja a la decimoctava posición en solicitudes PCT con. (,8% del total mundial) con un descenso del 6,%. Mientras que en solicitudes EPO asciende a la posición 6 del ranking con.676 solicitudes (% del total) que supone un aumento del 7,%. Si se dibuja la evolución en los últimos años (Gráfico 3) se observa que la tendencia decreciente continua en lo que se refiere a las solicitudes PCT, mientras que en solicitudes EPO se confirma la tendencia de crecimiento lo que indica que las empresas españolas priorizan la protección en el mercado europeo Gráfico 3. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de España en el período 77. PCT EPO 6 Tabla. Top de empresas coreanas en solicitudes EPO de 7. Ranking global 3 Organización LG GROUP SAMSUNG GROUP HYUNDAI GROUP LSIS CO., LTD. DOOSAN GROUP 7 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 6 3% 6% 6% 6% 63% vs. 6 % 3% % 63% 7% POSCO COMPANY % 7 3% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database CJ CHEILJEDANG CORPORATION AMOREPACIFIC CORPORATION ELECTRONICS AND TELECOMMUNICATIONS RESEARCH INSTITUTE KOLON INDUSTRIES, INC % 6% 6% 66% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database % 6% % Nuevamente en 7 ni en el Top de solicitudes de PCT, ni en el Top de solicitudes EPO hay organizaciones españolas. La primera organización española en solicitudes PCT de 7 es el CSIC que se sitúa en la posición 376 con 6 solicitudes, seguida en la posición 3 por el Servicio Andaluz de Salud con 3 solicitudes (Tabla ). La primera empresa son los Laboratorios del Dr. Esteve en la posición 3 con solicitudes. En el quinquenio 37 son cuatro los solicitantes con una continuidad anual de más de solicitudes PCT: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Cataluña. 3

23 patentes en 7 Tabla. Solicitantes de España y solicitudes PCT (67) (con más de PCT). Ranking global Solicitante CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD UNIVERSIDAD DE ALICANTE FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION LABORATORIOS DEL DR. ESTEVE S.A. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA TELEFONICA DIGITAL ESPANA, S.L.U UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database Latinoamérica y el Caribe Los países de Latinoamérica y el Caribe en 7 realizaron.7 solicitudes PCT lo que supone un descenso del,3% con respecto de 6, aunque todas estas solicitudes sólo representan el,6% del total mundial (Tabla 3). Ranking global País origen Brazil Mexico Chile Colombia Barbados Antigua and Barbuda Argentina Peru Dominican Republic Uruguay Costa Rica Panama Cuba Bahamas Ecuador vs ,87% 6,6%,3% 3,%,3% 3,% 8,7% 6,67% 7,%,% 8,% 3,%,%,6% Tabla 3. Solicitudes de Patentes PCT de países de Latinoamérica y Caribe en 7. La primera organización española en solicitudes EPO de 7 es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas con 3, seguido por la Fundación Tecnalia con 7 y en tercer lugar los Laboratorios del Dr. Esteve con 6 solicitudes (Tabla ). Las ocho primeras organizaciones acumulan 97 solicitudes EPO que suponen el % del total de solicitudes EPO en España. 3 6 Trinidad and Tobago Belize Venezuela (Bolivarian Republic of) Guatemala Jamaica ,%,%,%,% Tabla. Top de solicitantes en solicitudes EPO de España (7 ) Ranking global Organización CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC) FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION LABORATORIOS DEL DR. ESTEVE S.A. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA TELEFONICA S.A. REPSOL S.A. AUTOTECH ENGINEERING, A.I.E. SEAT, S.A Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. 8 Saint Kitts and Nevis El Salvador Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la WIPO Statistics Database. En 7 el país líder de esta área geográfica en solicitudes PCT es nuevamente Brasil, que es el del ranking mundial, con 9 solicitudes; seguido por México (3 del mundo) con 69 y en tercer lugar Chile (37 del mundo) con 67. En 7 los incrementos significativos son liderados por Cuba con un 3%, pasando de solicitudes a 8; Costa Rica con un % (de solicitudes a ), la República Dominicana con un 7% (de 6 solicitudes a 3) y Colombia que con un 3% pasa de solicitudes a 3. En sentido contrario la mayor caída es Trinidad y Tobago con un 9,%, que pasa de 38 solicitudes a 3; seguido por Panamá con un 8% (de 6 a 9), Ecuador con un 6% (de 9 solicitudes a ) y Barbados con un % (de a 67). Es significativa la aparición de Antigua y Barbuda con 7 solicitudes.,%

24 patentes en 7 Tabla. Solicitantes con más de solicitudes PCT de Latinoamérica y Caribe en 6. En lo que respecta a organizaciones que solicitaron más de diez solicitudes en 7 la organización líder fue la Universidad Tecnológica de Panamá con solicitudes, seguida de Synaptive Medical de Barbados con 38 solicitudes (un descenso del 3%) y Marvell World Trade con 37 solicitudes. Aparece en los datos de 7 de Antigua y Barbados la empresa Nchain Holdings con 3 solicitudes. Organización UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA SYNAPTIVE MEDICAL (BARBADOS) INC. MARVELL WORLD TRADE LTD. NCHAIN HOLDINGS LIMITED ESTADUAL DE CAMPINAS UNICAMP País vs. 6 Panama Barbados Barbados Antigua and Barbuda Brazil ,9%,%,% Ranking global País origen Puerto Rico Cayman Islands Brazil Mexico Barbados Chile Bermuda Colombia Curaçao Argentina Uruguay Panama Bahamas Anguilla Applications Applications 6 7 vs ,3% 9,% 8,8% 33,3% 7,%,% 3,%,%,6%,%,%,% 37,% 3,% Tabla 3. Solicitudes de Patentes EPO de países de Latinoamérica y Caribe en 7. NATURA COSMETICOS S.A. ROBERT BOSCH LIMITADA UNIVERSIDAD DE CHILE HELEN OF TROY LIMITED UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) RHODIA POLIAMIDA E ESPECIALIDADES LTDA. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Brazil Brazil Chile Barbados Brazil Argentina Brazil Chile ,7%,% Peru Belize Costa Rica Ecuador Faroe Islands Saint Kitts And Nevis Cuba Saint Lucia British Virgin Islands U.S. Virgin Islands Jamaica Antigua And Barbuda 3,%,%,%,%,%,% 7,% Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la WIPO Statistics Database. Netherlands Antilles Venezuela Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. En lo que se refiere a solicitudes EPO en 7 desde los países de Latinoamérica y el Caribe se hicieron a 98 solicitudes (un incremento del,% respecto de 6) y suponen el,6% del total de solicitudes EPO (Tabla ). El liderazgo lo consigue Puerto Rico con 77 (un incremento del %), seguido por las Islas Caimán con solicitudes y al tercer lugar cae Brasil con 69 solicitudes (una caída del 9%). En lo que se refiere a incrementos de solicitudes en 7 el país con la mayor subida fue Uruguay que al pasar de solicitud a supone un %, las Islas Caimán con un 9,% (de 3 solicitudes a ) y el líder Puerto Rico con un,3% (de 9 solicitudes a 77). En sentido contrario la mayor caída porcentual fue la de Cuba con un 89% y significativas Bermudas con un 7,% (de 9 solicitudes a ) y Barbados con un 7,% (de 69 solicitudes a ). 6 7

25 patentes en 7 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es el organismo en España responsable del sistema de patentes del país. En este organismo se presentan las solicitudes de patente nacional y también se pueden presentar las solicitudes internacionales de patente (PCT) y las solicitudes de patente europea. Solicitudes de Patente nacional en España CC.AA. ANDALUCIA MADRID CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA % sobre TOTAL 6 8,% 6,%,9% 3,8% Acumulado 6 8,% 3,% 9,9% 63,7% % 6/,8%,%,% 6,% Tabla 6. Solicitudes de Patente nacional por CC.AA. de 8 a 6. En el año 7 se presentaron en España.86 solicitudes de patente nacional (Tabla 6), lo que supone un descenso del 9,8% con respecto del año anterior. Por Comunidades Autónomas el liderazgo corresponde a la Comunidad de Madrid con 38 solicitudes, que supone el 6,8% del total de solicitudes nacionales, con una caída del,9%. En segundo lugar se sitúa Cataluña con 3 solicitudes (un descenso del,9%), seguida en tercer lugar por Andalucía con 3 solicitudes (una caída del 33,%), en cuarto lugar la Comunidad Valenciana con 7 solicitudes (un descenso del 9,8%) y en quinto lugar Aragón con 3 solicitudes (un ascenso del,8%). Las tres primeras comunidades (Madrid, Cataluña y Andalucía) suponen casi la mitad de las solicitudes nacionales de 7. GALICIA ARAGON NO RESIDENTE PAIS VASCO CASTILLALEON MURCIA CASTILLALA MANCHA CANARIAS NAVARRA ,3%,%,8% 3,8% 3,%,9%,3%,%,7% 69,% 7,% 78,9% 8,7% 8,9% 88,7% 9,% 93,% 9,7%,%,6% 3,% 8,9%,9% 6,8%,6%,3%,% ASTURIAS ,6% 96,3% 39,% EXTREMADURA ,3% 97,6% 9,6% CANTABRIA ,% 98,7%,% ILLES BALEARS ,6% 99,3%,7% LA RIOJA ,6% 99,9% 37,% CEUTA Y MELILLA,%,% NO CONSTA 8,%,% TOTAL ESPAÑA ,%,% Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM 8 9

26 patentes en 7 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Gráfico. Evolución de las solicitudes de patentes en España en el período 8 7. El gráfico muestra cómo la tendencia, iniciada en 8, de decrecimiento de las solicitudes nacionales en 7 se agrava con una caída de casi el %. (Nota: Este empeoramiento era un hecho previsible que ya había vaticinado en el Informe del Sistema de Patentes del año pasado). Asimismo también se puede observar que en los últimos diez años la caída ha sido de un % Gráfico. Evolución solicitudes de patentes en España del Top de CC.AA. 87. Andalucía Madrid Cataluña Comunidad Valenciana Galícia Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Foto 8. En el año 7 se presentaron ante la OEPM un total de.676 solicitudes europeas, esto supone una subida de un 7,6% con respecto del año anterior. El gráfico muestra la evolución del Top de Comunidades Autónomas por solicitudes de patente nacional donde se constata que caen sustancialmente las cuatro primeras (Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) mientras que la quinta Aragón se mantiene con un leve crecimiento.

27 patentes en 7 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Tabla 7. Top mayores solicitantes residentes de patente nacional en 6 Nº Solicitantes Solicitante Particular BSH Electrodomésticos España, S.A. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Solicitante Particular Universitat Politécnica de Catalunya Seat, S.A. Universitat Politècnica de València Solicitante Particular Universidad de Valladolid Universidad Politécnica de Madrid (EneroMarzo) Solicitudes (AbrilDiciembre) TOTAL Las estadísticas que ofrece la OEPM sobre solicitantes de patentes para 7 se dividen en dos partes debido a que el de abril de 7 entró en vigor la nueva Ley de Patentes (Tabla 7). El principal efecto se evidencia en lo que se refiere a las solicitudes de particulares ya que en los tres primeros meses de 7 el líder es un solicitante particular, en el resto del año no hace ninguna solicitud. Por lo que respecta a las empresas el liderazgo es de BSH Electrodomésticos que solicitó 8 patentes seguida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con 6 solicitudes. En este ranking hay 7 universidades, 3 empresas, 3 particulares y instituciones públicas de investigación. Si se analizan las solicitudes realizadas por tipo de solicitante se observa que las empresas superan a los particulares en solicitudes nacionales en 7, tras varios años de liderazgo de los particulares (Tabla 8). Las solicitudes presentadas por las empresas suponen el % del total y las de particulares suponen el 37% del total. Universidad Carlos III de Madrid 8 8 Sistema Sanitario Público de Andalucía 7 7 Años Organismos Particulares Empresas Universidades públicos CSIC Total 3 Technokontrol Global, Ltd. Universidad de Vigo Universidad de Burgos Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Tabla 8. Solicitudes de Patente Nacional por tipo de solicitante de a Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM 3

28 patentes en 7 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Solicitudes y solicitantes de patentes via PCT en España En el año 7 se presentaron ante la OEPM (Tabla 9) un total de.7 solicitudes de patente PCT, de origen español, esto supone una caída de un 6,% respecto del año anterior donde fueron. solicitudes. Se observa en el diagrama (Gráfico 6) que la evolución PCT desde el máximo del año con.769 solicitudes no ha dejado de caer de forma sostenida, con una aceleración en, hasta el mínimo de 7 con.7. Tabla 9. Solicitudes de patente via PCT, de origen español, ante la OEPM 7 Año 3 Solicitudes Gráfico 6. Evolución solicitudes de patente via PCT, origen español, ante la OEPM de 8 a Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Por lo que se refiere a los mayores solicitantes de patentes via PCT ante la OEPM (Tabla 3) el líder es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con, seguido por la Universidad Politécnica de Valencia con y el Sistema Sanitario Público de Andalucía con 8. La primera empresa es el Consorcio Abengoa junto con Simon ambas con 9 solicitudes. Nº 3 Solicitantes Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Universitat Politécnica de Valéncia Sistema Sanitario Público de Andalucía Universidad de Sevilla Universidad de Alicante Solicitudes 8 7 Tabla 3. Top solicitantes de patentes via PCT ante la OEPM en Universidad de Cádiz Universidad Carlos III de Madrid Universitat de Valencia Consorcio Abengoa Simon S.A.U. Universidade de Santiago de Compostela Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM

Una Visió del Sistema de Propietat Industrial en 2017

Una Visió del Sistema de Propietat Industrial en 2017 Una Visió del Sistema de Propietat Industrial en 2017 Dia Mundial de la Propietat Intel lectual i Industrial Associació/Col.legi d Enginyers Industrials de Catalunya 26 abril de 2018 Gian-Lluís Ribechini

Más detalles

El sistema de patentes en Análisis de la situación internacional, europea y española.

El sistema de patentes en Análisis de la situación internacional, europea y española. www.obs-edu.com El sistema de patentes en 2016. Análisis de la situación internacional, europea y española. Autor: Gian-Lluís Ribechini Creus Ingeniero Industrial. Profesor de OBS Online Business School.

Más detalles

Solicitudes PCT en que figuran inventoras

Solicitudes PCT en que figuran inventoras Anexo 1 Solicitudes PCT en que figuran inventoras PCT Solicitudes applications PCT Share Porcentaje of PCT applications de solicitudes (%) PCT (%) Porcentaje (%) 35 30 25 20 15 200,000 175,000 150,000

Más detalles

El sistema de patentes en Análisis de la situación internacional, europea y española.

El sistema de patentes en Análisis de la situación internacional, europea y española. www.obs-edu.com El sistema de patentes en 2015. Análisis de la situación internacional, europea y española. Autor: Gian-Lluís Ribechini Creus Ingeniero Industrial. Profesor de OBS Online Business School.

Más detalles

El sistema de patentes 2013.

El sistema de patentes 2013. . Analisis de la situacion internacional, europea y española. Autor Gian-Lluis Ribechini Creus Ingeniero Industrial. Fundador de Innogenierum.com Profesor de OBS Online Business School Documento 6/212

Más detalles

Reseña anual del Tratado de cooperación en materia de patentes

Reseña anual del Tratado de cooperación en materia de patentes Reseña anual del Tratado de cooperación en materia de patentes El sistema internacional de patentes Serie Economía y Estadística 2015 Reseña anual del Tratado de cooperación en materia de patentes El

Más detalles

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes El Tratado de Cooperación en materia de Patentes IV Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología San Salvador, El Salvador Noviembree de 2009 Qué es el sistema del PCT? sistema de presentación

Más detalles

La inversión de las empresas en I+D en todo el mundo creció un 10 % el año pasado, según un nuevo estudio de la Comisión Europea

La inversión de las empresas en I+D en todo el mundo creció un 10 % el año pasado, según un nuevo estudio de la Comisión Europea IP/07/1448 Bruselas, 5 de octubre de 2007 La inversión de las empresas en I+D en todo el mundo creció un 10 % el año pasado, según un nuevo estudio de la Comisión Europea La edición de 2007 del cuadro

Más detalles

Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie "Economía y Estadística"

Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie Economía y Estadística Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie "Economía y Estadística" 2013 Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie "Economía y Estadística" 2013 Introducción En la publicación Datos y cifras sobre P.I.,

Más detalles

Serie de la OMPI Economía y Estadística. Reseña anual del PCT El Sistema Internacional de Patentes

Serie de la OMPI Economía y Estadística. Reseña anual del PCT El Sistema Internacional de Patentes Serie de la OMPI Economía y Estadística 2012 Reseña anual del PCT El Sistema Internacional de Patentes Serie de la OMPI Economía y Estadística 2012 Reseña anual del PCT El Sistema Internacional de Patentes

Más detalles

www.foroconsultivo.org.mx

www.foroconsultivo.org.mx www.foroconsultivo.org.mx El FCCyT en la Innovación LIBROS QUE SE DISTRIBUYEN:. Catálogo de Programas para el Fomento Empresarial en México 29. 2. Promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico.

Más detalles

El salario magisterial a nivel internacional

El salario magisterial a nivel internacional El salario magisterial a nivel internacional México Los salarios de los maestros en México una estadística comparada internacionalmente Las comparaciones salariales son siempre complejas a nivel internacional.

Más detalles

Cuadro 9 / Chart 9 91

Cuadro 9 / Chart 9 91 Cuadro 9 / Chart 9 91 Cuadro 9 / Chart 9 Principales Titulares de Patente en México por País de Origen - 2005 Main Patent Holders in Mexico by Country of Origin - 2005 País / Country Empresa / Company

Más detalles

68% del PIB global desacelerará en 2016 p

68% del PIB global desacelerará en 2016 p Previsión PIB El crecimiento global desacelerará en hasta su nivel más bajo desde la gran recesión 68% del PIB global desacelerará en p ARUBA Crecimiento real del PIB, cambio anual, % COTE D IVOIRE Weight*

Más detalles

Factores de Riesgo para la Seguridad Económica. Dr. Eduardo Carbajal Huerta

Factores de Riesgo para la Seguridad Económica. Dr. Eduardo Carbajal Huerta Factores de Riesgo para la Seguridad Económica Dr. Eduardo Carbajal Huerta Seguridad Económica Seguridad Económica: Condiciones mínimas que garantizan la estabilidad económica Seguridad macroeconómica.

Más detalles

Curso de Vigilancia Tecnológica. Universidad de las Islas Baleares.

Curso de Vigilancia Tecnológica. Universidad de las Islas Baleares. Curso de Vigilancia Tecnológica. Universidad de las Islas Baleares. CASO DE ESTUDIO APLICACIÓN DE VIGILANCIA A LA TOMA DE DECISIONES Juan M. Meneses Catedrático de la UPM. 28 de octubre de 2011. INFORMES

Más detalles

Extensión y límites del derecho de Patentes

Extensión y límites del derecho de Patentes Extensión y límites del derecho de Patentes María Lorenza GONZÁLEZ ARIAS Oficina Europea de Patentes Octubre 2011 Que es una patente? Derecho de Patentes Extensión y límites del derecho de patentes Efectos

Más detalles

Las políticas sociales en el ámbito de la OCDE (especial referencia a la UE) Jesús Rodríguez Márquez Instituto de Estudios Fiscales.

Las políticas sociales en el ámbito de la OCDE (especial referencia a la UE) Jesús Rodríguez Márquez Instituto de Estudios Fiscales. Las políticas sociales en el ámbito de la OCDE (especial referencia a la UE) Jesús Rodríguez Márquez Instituto de Estudios Fiscales. Presentación Fuente: Datos OCDE, SOCx Gasto total Evolución por políticas

Más detalles

CANIETI, única entidad representativa que conjunta la Electrónica, Telecomunicaciones y TI

CANIETI, única entidad representativa que conjunta la Electrónica, Telecomunicaciones y TI CANIETI, única entidad representativa que conjunta la Electrónica, Telecomunicaciones y TI Sede Norte Sede Noreste Oficinas en Cd. Oficinas en Monterrey Juárez Oficinas en Philips Jhonson Controls Mexicali

Más detalles

página 4 Anexos Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen Previsto Origen 2016 Previsto Previsto Origen Origen 2016

página 4 Anexos Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen Previsto Origen 2016 Previsto Previsto Origen Origen 2016 página 4 Anexos Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen Origen 2016 Previsto Origen 2016 Previsto Previsto Origen 2016 Total 232.913 243.500 Total 232.913 243.500 Total 232.913 243.500 Albania

Más detalles

PCT >> RESEÑA ANUAL EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PATENTES. Evolución y resultados en 2007 ORGANIZACIÓN MUNDIAL INTELECTUAL DE LA PROPIEDAD

PCT >> RESEÑA ANUAL EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PATENTES. Evolución y resultados en 2007 ORGANIZACIÓN MUNDIAL INTELECTUAL DE LA PROPIEDAD PCT EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PATENTES >> RESEÑA ANUAL Evolución y resultados en 2007 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1 PRÓLOGO El Tratado de Cooperación en materia de Patentes Desde

Más detalles

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI)

El comercio y las inversiones internacionales en el G-20. Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) El comercio y las inversiones internacionales en el G-20 Marcelo Elizondo Director General de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) Comercio global Comercio mundial 2014: Crecimiento 3,1% (Revisado

Más detalles

España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 9001 e ISO 14001

España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 España mejora su posición en el Top Ten de países respecto a certificaciones ISO 00 e ISO 0 Como cada año, la organización ISO (International Organization for Standardization), ha publicado su Informe

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/13/INF/9 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 23 DE ABRIL DE 2014 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Decimotercera sesión Ginebra, 19 a 23 de mayo de 2014 RESUMEN DEL ESTUDIO SOBRE LAS ESTRATEGIAS

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007 GRUPOS EMPRESARIALES Grupo Empresarial País Industria 2007 MAERSK Dinamarca Logística PROCTER & GAMBLE 2008 Bienes de Consumo y Cuidado Personal INELECTRA Venezuela Ingeniería y Construcción SINOPEC CORPORATION

Más detalles

ASPECTOS DESTACADOS. Propiedad Intelectual (SIPO) de China ha sido la única

ASPECTOS DESTACADOS. Propiedad Intelectual (SIPO) de China ha sido la única El incremento de la actividad de presentación de solicitudes de títulos de propiedad intelectual (P.I.) está superando el nivel anterior a la crisis: el índice de aumento de presentación de solicitudes

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007 GRUPOS EMPRESARIALES Grupo Empresarial País Industria 2007 MAERSK Dinamarca Logística PROCTER & GAMBLE 2008 Bienes de Consumo y Cuidado Personal INELECTRA Venezuela Ingeniería y Construcción SINOPEC CORPORATION

Más detalles

Global Innovation 1000 Innovation s New World Order

Global Innovation 1000 Innovation s New World Order Global Innovation 1000 Innovation s New World Order En la décima edición del informe Global Innovation 1.000 podemos ver la creciente importancia que se le otorga a las actividades de Innovación & Desarrollo

Más detalles

La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años

La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años E L V A L O R D E L A S P U B L I C A C I O N E S E N L A I N V E S T I G A C I Ó N E N T E C N O L O G Í A S 1 La ingeniería española en el mundo: un análisis bibliométrico de los últimos 10 años Elías

Más detalles

Olas de innovación, su impacto en la educación

Olas de innovación, su impacto en la educación Erick Stephens Presidente Regional Centro-Sur CANIETI Olas de innovación, su impacto en la educación Ciudad de México, Noviembre 15, 2010 CANIETI: industrias de la Electrónica & TICs Sede Noroeste Oficinas

Más detalles

Breve panorama sobre la evolución del patentamiento y la protección de la biotecnología

Breve panorama sobre la evolución del patentamiento y la protección de la biotecnología SEMINARIO INTERNACIONAL en Gestión de derechos de propiedad intelectual aplicada a la investigación, transferencia tecnológica e innovación con énfasis en Recursos genéticos, organismos vivos y biotecnología

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS SEDES DE EMPRESAS MULTINACIONALES. Grupo Empresarial País Industria 2007 2007 MAERSK Dinamarca Logística PROCTER & GAMBLE 2008 Bienes de Consumo y Cuidado Personal INELECTRA Venezuela Ingeniería y Construcción SINOPEC CORPORATION China Petróleo y Gas LG Corea del Sur Productos

Más detalles

Inversión en I+D de las empresas en 2008: aumento global y predominio de las empresas de la UE sobre las de los Estados Unidos y Japón

Inversión en I+D de las empresas en 2008: aumento global y predominio de las empresas de la UE sobre las de los Estados Unidos y Japón IP/09/1716 Bruselas, 16 de noviembre de 2009 Inversión en I+D de las empresas en 2008: aumento global y predominio de las empresas de la UE sobre las de los Estados Unidos y Japón Según la edición de 2009

Más detalles

La reorganización de la industria automotriz mundial

La reorganización de la industria automotriz mundial La reorganización de la industria automotriz mundial Álvaro Calderón, CEPAL Ciudad de México, 14 de septiembre de 2017 Un complejo panorama competitivo Ciclos de vida del producto cada vez más cortos:

Más detalles

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes cumple 40 años

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes cumple 40 años 2 Junio de 2018 El Tratado de Cooperación en materia de Patentes cumple 40 años Por Matthew Bryan, División Jurídica y de Relaciones con los Usuarios del PCT, y Catherine Jewell, División de Comunicaciones,

Más detalles

Datos estadísticos de la UE y el mundo

Datos estadísticos de la UE y el mundo Datos estadísticos de la UE y el mundo Statistics data of EU and the world 59 Principales países productores 217 Main manufacturing countries 217 China 29.15.434 +3,2% USA 11.189.985-8,1% Japón/Japan 9.693.746

Más detalles

2º TALLER DE PATENTES: RENTABILIZAR LA INVERSIÓN - Diputación Provincial de Zaragoza

2º TALLER DE PATENTES: RENTABILIZAR LA INVERSIÓN - Diputación Provincial de Zaragoza MÓDULO JURÍDICO Y EXPLOTACIÓN COMERCIAL / 17 Noviembre 2011 Evolución histórica de la propiedad industrial y del sistema de patentes en España Rubén Amengual / UNGRIA PATENTES Y MARCAS, S.A. 2º TALLER

Más detalles

Bankia Bolsa Mundial, FI

Bankia Bolsa Mundial, FI Renta Variable Internacional Bankia Bolsa Mundial, FI (Antes Caja Madrid Bolsa Global, FI) Los datos anteriores a 06/07/09 corresponden a la anterior política de inversión. Fecha de constitución: 13/12/2000

Más detalles

Albus Análisis de cartera y evolución a 30 de Abril de 2013

Albus Análisis de cartera y evolución a 30 de Abril de 2013 Análisis de cartera y evolución a 30 de Abril de 2013 Distribución de cartera Distribución de activos ACTIVOS MERCADO MONETARIO DEUDA PÚBLICA RENTA FIJA PRIVADA RENTA VARIABLE 5% 18% 19% 58% Duración 0,88

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017 Uno de los aspectos más destacados en el posicionamiento y visibilidad internacional de las universidades hace referencia a la posición en los diferentes rankings universitarios internacionales y nacionales.

Más detalles

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA y TECNOLOGÍA con ALEMANIA

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA y TECNOLOGÍA con ALEMANIA COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA y TECNOLOGÍA con ALEMANIA Gonzalo Arenas Sepúlveda Director Programa de Cooperación Internacional CONICYT

Más detalles

LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA

LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA LA EMPRESA VASCA EN TURQUÍA Relaciones Comerciales Euskadi Turquía Implantaciones por Sector Implantaciones por Región Mapa Algunos Sectores Relevantes para nuestra Industria Producción Automóviles Producción

Más detalles

El objetivo del presente trabajo es presentar un. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica. Introducción.

El objetivo del presente trabajo es presentar un. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica. Introducción. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica José Reyes 1 Introducción El objetivo del presente trabajo es presentar un análisis de patentes sobre el campo tecnológico de la conversión

Más detalles

Estrategia 2012-2014 en materia de Propiedad Industrial para empresas y emprendedores

Estrategia 2012-2014 en materia de Propiedad Industrial para empresas y emprendedores Estrategia 2012-2014 en materia de Propiedad Industrial para empresas y emprendedores Índice Introducción... 3 Marco de Actuación... 4 Estrategia Europa 2020... 4 Marco legal... 5 Tendencias en las solicitudes

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016 LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2016 La producción española de máquinas-herramienta se situó en el año 2016 en 941 millones de euros, con un incremento de un 0,1% sobre la del año precedente.

Más detalles

Deberán buscar los estudios más recientes (2014, 2015, 2016) de Interbrand, Brandzy Forbes sobre las marcas más valiosas del mundo.

Deberán buscar los estudios más recientes (2014, 2015, 2016) de Interbrand, Brandzy Forbes sobre las marcas más valiosas del mundo. Actividad 9 Gabriela Aguilar Lugo A01373890 Patricia Flores A01372627 Fernanda Hernández Gasca A01373790 Kelly Araujo A01169270 Deberán buscar los estudios más recientes (2014, 2015, 2016) de Interbrand,

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014

DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014 DIPLOMADO EN FINANZAS PÚBLICAS 2014 MÓDULO IV FINANCIAMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN DEL GASTO PÚBLICO Impartido por Dr. Roberto Villarreal Gonda Sesión 8 Anexo Estadísticas relevantes y comparaciones internacionales

Más detalles

España ocupa una posición privilegiada en el Ranking QS 2019 sobre estudios de Master en materia de negocios 1.

España ocupa una posición privilegiada en el Ranking QS 2019 sobre estudios de Master en materia de negocios 1. UNIAnálisis España ocupa una posición privilegiada en el Ranking QS 2019 sobre estudios de Master en materia de negocios 1. Desde QS world universities rankings y en colaboración con Elsevier, vuelven

Más detalles

Rodrigo Pizarro, Jefe de División de Información y Economía Ambiental MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Rodrigo Pizarro, Jefe de División de Información y Economía Ambiental MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Rodrigo Pizarro, Jefe de División de Información y Economía Ambiental MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PRIORIDADES EN EL FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA DE BIODIVERSIDAD Especies en riesgo de extinción Especies

Más detalles

Lecciones Aprendidas de la participación Uruguaya en PISA

Lecciones Aprendidas de la participación Uruguaya en PISA ANEP - CODICEN DIRECCIÓN SECTORIAL DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA Lecciones Aprendidas de la participación Uruguaya en PISA Andrés Peri II reunión técnica

Más detalles

Negocios de Base Científica

Negocios de Base Científica Negocios de Base Científica Oportunidades y desafíos en Chile Para citar en formato APA: Jiménez-Montecinos, A. Negocios de base científica: oportunidades y desafíos en Chile [pdf document] Retrieved from

Más detalles

EL PASADO (NOS CONDENA?)

EL PASADO (NOS CONDENA?) EL PASADO (NOS CONDENA?) Evolución del PBI per capita de la Argentina, como porcentaje del PBI per cápita promedio de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelandia.

Más detalles

Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético

Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético Participación e impacto de las universidades españolas en Proyectos Europeos de Ahorro Energético Daniela De Filippo; Andrés Pandiella; María Luisa Lascurain Laboratorio de Estudios Métricos de la Información

Más detalles

I M P I. en cifras. Cifras enero/ junio 2018

I M P I. en cifras. Cifras enero/ junio 2018 I M P I en cifras 2 0 1 8 Cifras 1993 - enero/ junio 2018 PRESENTACIÓN Con el propósito de ofrecer información estadística actualizada, el Instituto Mexicano de la Propiedad industrial, a través de la

Más detalles

Mercado de trabajo y competitividad en la economía española. REAL ACADEMIA DE DOCTORES Fernando Becker Zuazua 14 de abril de 2010

Mercado de trabajo y competitividad en la economía española. REAL ACADEMIA DE DOCTORES Fernando Becker Zuazua 14 de abril de 2010 Mercado de trabajo y competitividad en la economía española REAL ACADEMIA DE DOCTORES Fernando Becker Zuazua 14 de abril de 2010 La crisis financiera internacional ha derivado en la mayor crisis económica

Más detalles

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS

DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS DÉFICIT PÚBLICO EN ESTADOS UNIDOS Y MERCADOS FINANCIEROS Miguel Cervantes Jiménez OBJETIVO 1) Tendencial DÉFICIT FISCAL Y COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS ESCENARIOS: Mercados Financieros Internacionales 2)

Más detalles

Indicadores Internacionales. Al 31 de diciembre de 2013

Indicadores Internacionales. Al 31 de diciembre de 2013 Indicadores Internacionales 1 Índice Índice Global Estadística anual Tabla 1 Estadística al 2012 3 Gráfico 1 Consumo de cemento en 2012 3 Tabla 2 Capacidad instalada al 2013 4 América Estadística anual

Más detalles

IND-06 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: SOLDADURA POR FRICCIÓN BATIDA

IND-06 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: SOLDADURA POR FRICCIÓN BATIDA IND-06 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: SOLDADURA POR FRICCIÓN BATIDA 1) Introducción 2) Resultados de la búsqueda 3) Evolución anual de las patentes 1996-2008 4) Comparativa de resultados por países

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 87 octubre 2014 JAPÓN Y COREA DEL SUR - EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITE DE ORUJO DE OLIVA DE LA CAMPAÑA 2013/14 JAPÓN - ha cerrado las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva

Más detalles

Serie de la OMPI Economía y Estadística. Datos y cifras de la OMPI sobre P.I.

Serie de la OMPI Economía y Estadística. Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie de la OMPI Economía y Estadística 2012 Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. Serie de la OMPI Economía y Estadística 2012 Datos y cifras de la OMPI sobre P.I. 2 INTRODUCCIÓN La publicación Datos

Más detalles

Aumenta la confianza de los españoles en encontrar un trabajo

Aumenta la confianza de los españoles en encontrar un trabajo Lugar y fecha: Madrid 27 de septiembre de 2013 Estudio internacional Randstad Workmonitor Q3 Aumenta la confianza de los españoles en encontrar un trabajo A nivel internacional, la expectativa de encontrar

Más detalles

Sector Estatal Comunicaciones

Sector Estatal Comunicaciones Adherida a Informe TELEFONICA ES LA TELECO QUE MAS EN EUROPA Y LA SEGUNDA DEL MUNDO Madrid, 15 de enero de 2014 La investigación y el desarrollo, junto con la innovación, suponen tres ejes de crecimiento

Más detalles

Resultados 2da. Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en Investigación y Desarrollo (I+D), Junio, 2012

Resultados 2da. Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en Investigación y Desarrollo (I+D), Junio, 2012 Resultados 2da. Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en Investigación y Desarrollo (I+D), 2009-2010. Junio, 2012 Introducción Hoy en día es reconocida la importancia que tienen la investigación, desarrollo

Más detalles

Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud de los sistemas del PCT, de Madrid y de La Haya: 10 países de origen principales

Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud de los sistemas del PCT, de Madrid y de La Haya: 10 países de origen principales ANEXOS Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud de los sistemas del PCT, de Madrid y de La Haya: 10 países de origen principales Solicitudes internacionales PCT (patentes) País 2012 2013

Más detalles

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018 Las exportaciones durante el primer semestre de 2018 aumentan un 1,2% en valor, aunque descienden un 2,6% en pares. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7% en valor. Madrid, 1 de octubre de 2018

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta EXPORTACIONES. Marzo de 2017 RESUMEN MENSUAL

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta EXPORTACIONES. Marzo de 2017 RESUMEN MENSUAL BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Edición n 23 / 22 de mayo de 2017 En marzo de 2017 las exportaciones de la región alcanzaron 1.445,5 millones de dólares, exhibiendo una variación interanual

Más detalles

EL IFT DA A CONOCER NUEVOS DATOS DE BANDA ANCHA

EL IFT DA A CONOCER NUEVOS DATOS DE BANDA ANCHA México, D.F. a 26 de febrero de 2015 EL IFT DA A CONOCER NUEVOS DATOS DE BANDA ANCHA La base de suscripciones llegó a junio de 2014 a 47,284,849 lo que equivale a que casi 40 de cada 100 habitantes tenga

Más detalles

Minuta. Principales resultados VII Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D, año de referencia 2016

Minuta. Principales resultados VII Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D, año de referencia 2016 Minuta Principales resultados VII Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D, año de referencia 2016 División de Innovación Enero, 2018 Contexto El Estado tiene un rol fundamental, si bien no exclusivo,

Más detalles

percepciones y opiniones de un grupo específico. 2. Plan de acción que busca fortalecer vínculos entre la organización y sus

percepciones y opiniones de un grupo específico. 2. Plan de acción que busca fortalecer vínculos entre la organización y sus Ma. Fernanda Velasco Jacobo A01169471 Amairany Sáenz Ramírez A01167906 Francisco Eduardo Granados Barcenas A01373535 Actividad 2 30/05/2017 2.1 Aportar 5 definiciones más de RRPP. 1. Esfuerzo planeado

Más detalles

jun 05 jun 06 jun 05 jun 05 jun 06 jun 07 jun 08 jun 09 jun 10 jun 07 jun 07 jun 07 jun 08 jun 09 jun 10 jun 11 jun 12 jun 13 jun 14 jun 15

jun 05 jun 06 jun 05 jun 05 jun 06 jun 07 jun 08 jun 09 jun 10 jun 07 jun 07 jun 07 jun 08 jun 09 jun 10 jun 11 jun 12 jun 13 jun 14 jun 15 Segundo Trimestre de 215 Renta Fija F Europa RENTA FIJA F EUROPA es un Fondo Interno de Inversión de cartera diversificada de valores a medio-largo plazo de renta fija en euros. Objetivo: generar crecimiento

Más detalles

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL CAMPAÑAS INTERNACIONALES La audiencia de nuestros sites traspasa fronteras. Por eso ofrecemos a nuestros anunciantes la posibilidad de segmentar las campañas en función del

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

Estado Diario Subdirección de Patentes 18/12/2017

Estado Diario Subdirección de Patentes 18/12/2017 Estado Diario Subdirección de Patentes 18/12/2017 Sección XA: Resoluciones Administrativas Solicitud Representante Tipo derecho Resolución 2005 / 001949 2005 / 002082 2005 / 002759 2008 / 003555 2011 /

Más detalles

AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D)

AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Proyecto de Ley que Modifica la Ley Nº 20.241, que Establece un Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y

Más detalles

IND-01 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA

IND-01 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA IND-01 INDICADORES DE EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: FUNDICIÓN A LA CERA PERDIDA 1) Introducción 2) Resultados de la Búsqueda 3) Evolución Anual de Patentes desde el 2000 hasta la actualidad 4) Comparativa de

Más detalles

Anexo 1: Solicitudes internacionales PCT por origen

Anexo 1: Solicitudes internacionales PCT por origen Anexo 1: Solicitudes internacionales PCT por origen 2014 2015 2015 2014 (estimación) (estimación) Total 214.314 218.000 Total 214.314 218.000 Albania 1 2 Kuwait 1 3 Alemania 17.983 18.072 Letonia 29 28

Más detalles

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013

PISA 2012: MEXICO. Presentación de Resultados de México. Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa. Diciembre 3, 2013 PISA 2012: MEXICO Presentación de Resultados de México Mtra. Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa Diciembre 3, 2013 Qué es PISA? PISA = Programme for International Student Assessment (Programa

Más detalles

ANÁLISIS DE PATENTES DE FABRICACIÓN ADITIVA DE FUSIÓN DE LECHO DE POLVO. Julio 2015

ANÁLISIS DE PATENTES DE FABRICACIÓN ADITIVA DE FUSIÓN DE LECHO DE POLVO. Julio 2015 ANÁLISIS DE PATENTES DE FABRICACIÓN ADITIVA DE FUSIÓN DE LECHO DE POLVO Julio 2015 1 ÍNDICE Análisis de patentes de fabricación aditiva de fusión de lecho de polvo 1. Introducción 2. Búsqueda, descarga

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

La educación y el contexto social

La educación y el contexto social 22/0/2017 La educación y el contexto social Mag. Gerardo García Oro Investigador IERAL de Fundación Mediterránea Córdoba, 22 de Mayo de 2017 1 La importancia de la educación para aliviar inequidades sociales

Más detalles

Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen

Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen Anexo 1: solicitudes internacionales PCT por origen Origen 2015 Previsto Previsto Previsto Origen 2015 Origen 2015 Total 217.235 233.000 Total 217.235 233.000 Total 217.235 233.000 Albania 2 0 Finlandia

Más detalles

Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO

Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO Región La Libertad Gerencia Regional de Agricultura REPORTE DE INTELIGENCIA DE MERCADOS: ESPARRAGO La. Libertad primer productor de espárrago en el Perú con el 49.44% (156,828 t), superando al departamento

Más detalles

Minitab Statistical Software Jose Padilla Representante de ventas

Minitab Statistical Software Jose Padilla Representante de ventas Minitab Statistical Software Jose Padilla Representante de ventas Minitab, Inc Historia Desarrollado en 1972 en la Universidad Penn State Minitab, Inc. se fundo en 1983 Six Sigma en Motorola en 1986 Oficinas

Más detalles

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014.

Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Cara y Sello de la Innovación Hernán Cheyre V. Vicepresidente EjecuBvo - CORFO SanBago, 13 de enero de 2014. Chile avanza hacia la meta de cruzar el umbral del desarrollo Con un crecimiento del 6% al año,

Más detalles

EXPORTACIONES. BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta. Noviembre de 2016 RESUMEN MENSUAL. Total Regional MMUS$ 1.511,4 6,0

EXPORTACIONES. BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta. Noviembre de 2016 RESUMEN MENSUAL. Total Regional MMUS$ 1.511,4 6,0 BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Antofagasta Edición n 19 / 20 de enero de 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 1.511,4 millones de dólares, exhibiendo una variación interanual

Más detalles

Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud del sistema del PCT, de Madrid y de La Haya: 15 principales países de origen

Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud del sistema del PCT, de Madrid y de La Haya: 15 principales países de origen ANEXOS Anexo 1: Solicitudes internacionales presentadas en virtud del sistema del PCT, de Madrid y de La Haya: 15 principales países de origen Solicitudes internacionales PCT PAÍS DE ORIGEN 2010 2011 2012

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 La producción española de máquinas-herramienta se situó en el año 2008 en 1.056,7 millones de euros, con un aumento del 0,9% sobre la del año precedente.

Más detalles

TARGET LEVELS GUÍA DE USUARIO

TARGET LEVELS GUÍA DE USUARIO TARGET LEVELS GUÍA DE USUARIO Qué es Target Levels I? Target Levels es un sistema de detección de pautas en las velas candlestick formadas en los mercados financieros. Su objetivo es anticipar el comportamiento

Más detalles

INMERSIÓN DIGITAL EMPRESARIAL (IDE)

INMERSIÓN DIGITAL EMPRESARIAL (IDE) INNSOMNIA Innovadores que sueñan PROGRAMA INMERSIÓN DIGITAL EMPRESARIAL (IDE) Colaboran #02 1 POR QUÉ DEBO ASISTIR? Porque estamos en los inicios de la mayor revolución económica y es necesario conocer

Más detalles

Las crisis financieras de los 90 Orígenes

Las crisis financieras de los 90 Orígenes Orígenes 1992/93: SME crisis monetaria 1994: México contagio 1997: Asia burbujas 1998: Rusia corrupción 2000: NYSE burbujas 2007: Crisis de sistema WEO 04 2009 Orígenes Liberalización de la cuenta financiera.

Más detalles

Problemas del sistema tributario argentino. Walter Cont

Problemas del sistema tributario argentino. Walter Cont FUNDACION DE I NVESTIGACIONES ECONOMICAS LATINOAMERICANAS Problemas del sistema tributario argentino Walter Cont Reforma Tributaria -- CPCECABA Agosto de 2017 Problemas del sistema tributario Elevada presión

Más detalles

MARCA Y DISEÑO COMUNITARIOS

MARCA Y DISEÑO COMUNITARIOS MARCA Y DISEÑO COMUNITARIOS Luís Berenguer Miembro del Gabinete de Presidencia de OAMI Jornada Hispano-Marroquí sobre Propiedad Industrial Alicante 18 Nov de 2014 MARCO JURÍDICO MARCO JURÍDICO REGLAMENTOS

Más detalles

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008

LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 LA INDUSTRIA DE LA MÁQUINA-HERRAMIENTA EN 2008 La producción española de máquinas-herramienta se situó en el año 2008 en 1.056,7 millones de euros, con un aumento del 0,9% sobre la del año precedente.

Más detalles

Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional

Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional Daniela De Filippo Andrés Pandiella Elías Sanz-Casado Universidad Carlos III de Madrid Instituto INAECU Introducción Visibilidad internacional

Más detalles

Programas de Banda Ancha regionales. Banda Ancha en Costa Rica. Precios de Banda Ancha en A.L. y OECD. Tendencias del Mercado Mundial de Banda Ancha

Programas de Banda Ancha regionales. Banda Ancha en Costa Rica. Precios de Banda Ancha en A.L. y OECD. Tendencias del Mercado Mundial de Banda Ancha Walther Herrera C. Programas de Banda Ancha regionales Banda Ancha en Costa Rica Precios de Banda Ancha en A.L. y OECD Tendencias del Mercado Mundial de Banda Ancha Conclusiones Programas de Banda Ancha

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Agosto 2015

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Agosto 2015 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Agosto SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Agosto definitivo (Datos 80,8%) Situación general agosto Turismo alojado Las estadísticas de turismo alojado en Tenerife registran

Más detalles

El gasto en joyería y relojes

El gasto en joyería y relojes Boletín de Investigación de Constanza Business & Protocol School El gasto en joyería y relojes Dirigido por: Mª de las Nieves Pérez Verdú Profesora y Directora del Observatorio de Protocolo de Constanza

Más detalles

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. agosto 2014 SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE Situación general SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE (Datos definitivos 79,9%) Turismo alojado Durante el mes de agosto de 2014 se alojaron en la Isla un total de 493.213 turistas,

Más detalles

La Educación Media Superior y Superior en la Competitividad de México UN ENFOQUE DE OFERTA DEMANDA

La Educación Media Superior y Superior en la Competitividad de México UN ENFOQUE DE OFERTA DEMANDA La Educación Media Superior y Superior en la Competitividad de México UN ENFOQUE DE OFERTA DEMANDA Armando Chacón y Salvador Malo Instituto Mexicano para la Competitividad Definición de Competitividad

Más detalles