FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) 1 ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) 1 ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES."

Transcripción

1 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: TÍTULO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN INGLÉS BÁSICO ORIENTADO AL TURISMO Y EL EMPRENDIMIENTO. Alcance del PFC: Responsable: Programa Vinculado: Comunas o Localidades de Ejecución: Administración: Fuente de Financiamiento: Ejecutivo(a) Responsable: Fecha de Inicio Estimada: DATOS GENERALES Regional Dirección Regional de La Araucanía Plan Impulsa Araucanía (PIA) Región de La Araucanía Entidad Gestora FIC Competitividad. Paula Larraín Septiembre 208 Fecha de Término Estimada: Febrero 2020 Duración Total Estimada (meses): 7 meses RESUMEN DEL PROYECTO El objetivo de este proyecto es desarrollar un curso de inglés orientado al turismo y el emprendimiento para personas mayores de 8 años que tengan residencia en algunas de las comunas priorizadas en el Plan Impulsa. Se espera desarrollar un curso de inglés básico de 220 horas pedagógicas para 50 personas. El curso podrá desarrollarse en 3 sedes territoriales, las cuales se definirán una vez que se conozca el origen de los seleccionados. Mediante este proyecto se espera contribuir a generar mayores capacidades de emprendimiento productivo en el territorio del Plan Impulsa Araucanía, a fin de ampliar las oportunidades de trabajo, aumentar el ingreso y el bienestar de su población, especialmente en la de origen indígena. Nota: Hacer doble clic en el cuadro y llenar las celdas en amarillo. El cálculo y validación de porcentajes se realizará automáticamente. Cuenta Financiable Aporte CORFO Aporte Regional Aporte Beneficiario Total Gastos de Capacitación $ $0 $ $ Gastos de Operación $ $0 $0 $ Overhead $ $0 $0 $ TOTAL $ $0 $ $ PAULA LARRAIN CORTEZ EJECUTIVA REGIONAL DE CORFO En la ejecución de los PFC se distinguen los siguientes participantes: Entidad Gestora: Su función será implementar todas las acciones necesarias para cumplir las actividades y objetivos del PFC. Podrán actuar como Entidades Gestoras los Agentes Operadores Intermediarios y Entidades Consultoras. Entidad Experta: Persona natural o jurídica que cumple con el perfil definido por CORFO, seleccionada conforme los Términos de Referencia definidos por CORFO y contratada por la Entidad Gestora, para ejecutar la las actividades de diagnóstico, desarrollo de competencias y/o certificación de competencias.

2 II. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA. DIAGNÓSTICO Y LINEA BASE 2 Se debe entregar toda la información que permita justificar la necesidad de realizar el desarrollo de competencias. Se debe describir claramente el problema que enfrenta el territorio/sector/participantes, y como el programa logrará satisfacer la necesidad identificada. Puede incluir antecedentes obtenidos de fuentes de datos secundarios, estudios, resultados de proyectos, entre otros. De acuerdo a datos entregados en el último Censo del año 207, más de un millón setecientas mil personas declararon pertenecen a la etnia mapuche, de las cuales un 8% viven en la región de La Araucanía. De acuerdo a la Encuesta Casen del año 205, un 3.7% de la población residente de la Región de La Araucanía pertenece a pueblos indígenas, de los cuales el 99.% declara ser mapuche. En el marco del Programa Impulsa Araucanía que busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional y potenciar las competencias de emprendedores locales, CORFO ha sido llamado a contribuir disponiendo de un programa de capacitación para trabajadores y empresarios del territorio que comprende el Plan Impulsa Araucanía, cuyos contenidos tengan directa relación con los ejes de desarrollo económico que ha definido el Plan; y que incluya formación en inglés para capitalizar la potencialidad turística cultural y patrimonial que representa el pueblo mapuche. El turismo está entre las actividades económicas priorizadas por el Plan junto a agricultura y energías renovables y es la que involucra a mayor cantidad de población indígena. Contexto internacional y nacional del turismo como actividad económica: Las llegadas de turistas internacionales en el mundo registraron un notable aumento del 7% en 207 alcanzando un total de.322 millones, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. Las previsiones apuntan a que este fuerte impulso se mantendrá en 208, con un ritmo de entre el 4% y el 5%. El crecimiento de la actividad turística en los últimos años hace pensar que las crisis mundiales que implican un lento crecimiento económico, no afectan tan fuertemente a la actividad turística, y que incluso muchas veces el turismo es el responsable que ciertos destinos no sean absorbidos por crisis profundas que están viviendo sus respectivos países. Los resultados arrojados por el Índice de Competitividad Turística del 207 elaborado por el Foro Económico Mundial, posicionó a Chile en el ranking mundial en el lugar 48, avanzando tres lugares respecto del 205, y segundo a nivel Sudamericano, después de Brasil. A nivel nacional, la llegada de turistas durante el año 207 (SERNATUR, 207), se incrementó en un 4,3% respecto del año anterior, alcanzando casi 6.5 millones de turistas y una cifra histórica de divisas de US$ millones, implicando un crecimiento del 35.6%, producto de una mayor cantidad de llegadas de turistas extranjeros, y un aumento de dos noches más de permanencia en el país (de 8 a 0 días). Consideraremos en el análisis la información del turismo regional, ya que es la principal actividad económica de la zona del Plan Impulsa: De acuerdo a los registros estadísticos de SERNATUR e INE, la cantidad de turistas que llegaron a la Región de La Araucanía en el año 207 fue cercano a los pasajeros, distribuidos en 26% de extranjeros y 74% de chilenos. La ciudad de Temuco, capital regional, posee el mayor número de pasajeros por ser el centro receptor del turismo. Durante el periodo diciembre de 207, se registraron un total regional de pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico, aumentando 9,7% con respecto al año anterior. El promedio de pernoctación en la región es de 2. noches. El promedio de pernoctación de los chilenos fue de 2. noches, mientras que el promedio de los extranjeros de.8 noches. 2 El diagnóstico debe entregar información sobre: quien lo realizó y fecha, e identificación y dimensión de las brechas laborales detectadas. También puede incluir antecedentes obtenidos de fuentes de datos secundarios, estudios, resultados de proyectos, entre otros.

3 Gráfico N. Llegada y pernoctación de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico 207 Fuente: SERNATUR, 207 Gráfico N 2. Curva de Evolución de las llegadas y pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico. Fuente: SERNATUR, 2008 al 207 Cuadro N : Llegada, pernoctación y promedio de pernoctación de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico, por año en la Región de La Araucanía. SERNATUR, 2008 al 207 Total Chilenos Extranjeros Año Llegada Pernoctación Promedio Pernoctaciones % llegada respecto del año anterior Llegada Pernoctación Promedio Pernoctaciones % llegada respecto del año anterior Llegada Pernoctación Promedio Pernoctaciones % llegada respecto del año anterior , , , ,2 7, , , ,5 2, , , ,3 3, , , ,2 23, , , , 6, , , ,2 7, , , , 8, , ,0 56

4 , 8, , , , 9, , ,8 OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Implementar cursos de formación en idioma inglés básico enfocado al turismo y el emprendimiento para personas residentes en alguno de los territorios priorizados en el Plan Impulsa Araucanía. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA. Enseñar inglés básico, con orientación al turismo y el emprendimiento a la fuerza laboral del territorio, para contribuir a generar condiciones que le permitan atraer mayor turismo extranjero. 2. Priorizar la entrega de formación a la población indígena del territorio. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Y SOLUCIÓN A LA NECESIDAD IDENTIFICADA Describa cómo la actividad de Desarrollo de Competencias propuesta contribuirá a la solución de la necesidad identificada en el apartado de diagnóstico y línea base y el valor que representará para la población objetivo que será capacitada. Compleméntelo con la descripción que realizará del proceso de desarrollo de competencias propuesto en el apartado actividad de desarrollo de competencias que se presenta más adelante. Se espera desarrollar un curso de idioma inglés básico de 220 horas pedagógicas para 50 personas en 3 sedes regionales que serán definidas de acuerdo al origen de los seleccionados. El aprendizaje del idioma inglés, se percibe como una competencia transversal que permitirá a la fuerza laboral del territorio Impulsa Araucanía, contribuir a generar condiciones que faciliten la atracción de turistas extranjeros entre otros efectos. BENEFICIOS DIRECTOS E INDIRECTOS ESPERADOS Describa la potencial contribución que significará el desarrollo de competencias propuesto al crecimiento y a la competitividad del sector económico y/o territorio. Mejorar la calificación de la fuerza laboral de la región de La Araucanía. Contribuir al desarrollo productivo de la región de La Araucanía. Contribuir al desarrollo turístico de la región de La Araucanía

5 III. DETALLE TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD.. ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS Describa con la mayor precisión posible la actividad de desarrollo de competencias que se propone a nivel técnico, identificando las características del curso que se desea realizar (puede incluir los contenidos), la metodología de enseñanza o modalidad (presencial, e- learning, etc.), días y horarios en los cuales se desea dictar las clases, el número de horas pedagógicas del programa, la población objetivo, entre otros. (Repetir cuadro en caso que el programa contemple más de un curso). Descripción del Curso: Los cursos serán dictados por organismos de capacitación especializados que serán adjudicados a través de procesos de licitación realizados por el agente operador intermediario al que se asigne el proyecto. CORFO en el marco de este programa, desarrollará un curso de capacitación en inglés de nivel básico. Los contenidos deberán estar enfocados al turismo y el emprendimiento. La oferta técnica que se requerirá a los proveedores, deberá estar compuesta por al menos estos 3 elementos: - Metodológicos. - Cobertura. - Experiencia en desarrollo de cursos de inglés para población indígena. Contenidos: Inglés básico para el turismo y el emprendimiento. Metodología o Modalidad del Curso (Presencial, E-learning, Clases prácticas, entre otros): Presencial. La propuesta podrá considerar horas adicionales e-learning como máximo 20% y siempre que los becarios cuenten con acceso a internet. Número de Horas del Programa: Días y Horarios de Clases: Población Objetivo (A quién estará dirigido): Chilenos o extranjeros con residencia definitiva. Personas entre 8 y 35 años. Residentes en la región de La Araucanía. Requisitos de Postulación: - Mayores de 8 años. - Residentes de la región de La Araucanía. 220 horas pedagógicas. Por definir en función de las oferta de la entidad experta. Documentos de Postulación: - Carnet de identidad por ambos lados. - Declaración jurada simple que indique lugar de residencia. - Certificado de acreditación de la calidad indígena en caso que el postulante tenga la calidad de indígena pero sus apellidos no lo sean. Criterios de Priorización:. Perteneciente a etnia local. 2. Residencia en el territorio que comprende el Plan Impulsa Araucanía. 3. Tener entre 8 y 35 años. 4. Fecha y hora de postulación. Requisitos de Aprobación del curso: Por definir de acuerdo a las ofertas académicas que se reciban de la(s) Entidad(es) Experta(s) que se adjudique(n).

6 Número Total de Cupos: Mínimo de Matriculados para Dictar el Curso: Costo Total del Curso: $ Hasta 50 cupos que podrán ser distribuidos en 3 localidades distintas en el territorio del Plan Impulsa Araucanía. Se fijará de acuerdo a la oferta que sea adjudicada Aporte CORFO 3 por Persona: $ Cofinanciamiento CORFO Total 4 : $ (90%) Aporte Individual por Persona (Matrícula): $ Cofinanciamiento Privado Total: $ (0%) RELACIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y DE COMPETENCIAS LABORALES, O CON EL SISTEMA EDUCACIONAL Indique si la iniciativa está dirigida al nivel de oficios, o a nivel de educación técnica o profesional. Si es del nivel de oficios: Ha sido socializada, comentada con SENCE?, Cómo será derivada a SENCE en el futuro?, etc. Si se trata de diagnóstico que incluya levantamiento de competencias o perfiles ocupacionales a nivel de oficios, indique si ha iniciado alguna coordinación con la Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales- ChileValora. Si es del nivel técnico o profesional, indique con qué organismos ha conversado para diagnosticar la necesidad de intervenir en el tema, Existe oferta educacional para la necesidad que desea abordar?, etc. Existe oferta educacional privada, pero de alto costo. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA ENTIDAD EXPERTA Indique los criterios de selección para determinar la entidad experta que podrá realizar el desarrollo de competencias. Ej: Persona natural o jurídica con las siguientes condiciones Podrán participar y presentar ofertas quienes cuenten con el reconocimiento oficial del Estado como Instituciones de Educación Superior (Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica), universidades creadas por Ley y Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) que cuenten con la autorización para impartir capacitación de acuerdo a la normativa que rige el Sistema de Capacitación y Empleo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. INFORMES Y PLAZOS DE ENTREGA Indique el detalle de informes que se solicitará en el marco del diagnóstico. Considere el mes en el cual se espera la entrega del informe. Considere como inicio de las actividades la fecha en la cual la entidad gestora contrata los servicios de la entidad experta. N DE INFORME DESCRIPCIÓN CONTENIDOS DEL INFORME MES DE CORTE MES DE ENTREGA INFORME DE AVANCE INFORME DE AVANCE 2 En este informe se deberán exponer, los contenidos finales del curso, así como el diseño curricular y materiales pedagógicos del mismo. Junto con ello, se deberá presentar la programación de las clases (día, mes, módulo, contenido, material) y los docentes/instructores que realizarán las clases. Esta presentación debe ser previa al inicio de las clases. En este informe se deberá rendir un reporte general del desarrollo del curso, que incluya:. Descripción y fotografía de las instalaciones donde se desarrollan las clases. Mes 3 Mes 4 Mes 8 Mes 9 3 CORFO pagará este monto por persona que materialice su participación en el programa, sin perjuicio de las demás condiciones que cada programa pueda establecer. Dicho monto no podrá exceder del 90% del costo total del programa por persona, y su tope será el cofinanciamiento total CORFO presupuestado. 4 El cofinanciamiento total CORFO considera el total de cupos estipulado en el No obstante, la formación se podrá llevar a cabo con el número mínimo de matriculados estipulado, en cuyo caso CORFO financiará el aporte individual por cada persona establecido.

7 INFORME FINAL 2. Reporte Excel de becarios matriculados, copia de las boletas de matrícula de cada alumno matriculado. 3. Caracterización de los becarios. 4. Unidades del curso abordadas a la fecha 5. Asistencia de los alumnos a la fecha 6. Otros elementos relevantes de incorporar por parte del organismo capacitador. Este informe deberá responder y cumplir cabalmente con los objetivos específicos y los resultados esperados del proyecto. El informe deberá dar cuenta del desarrollo completo del curso, manteniendo la estructura general del informe de avance, pero incorporando los resultados de la encuesta de satisfacción general de los alumnos. Mes 5 Mes 7 IV. PLAN DE ACTIVIDADES. N NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD N OBJETIVO ESPECÍFICO ASOCIADO N MES INICIO N MES TÉRMINO Proceso de convocatoria, evaluación y selección de la entidad gestora. Esta actividad se iniciará con la resolución que ejecuta el acuerdo del PFC, y tendrá como objetivo seleccionar a una Entidad Gestora que administre el -2-3 Mes Mes 2 Proceso de convocatoria, evaluación y selección de la entidad experta. Esta actividad se iniciará una vez seleccionada una Entidad Gestora. El objetivo será seleccionar una Entidad Experta con las capacidades necesarias para dar cumplimiento a los objetivos del -2-3 Mes 2 Mes 2 3 Diseño de la versión final del Esta actividad se desarrollará una vez seleccionada la Entidad Experta. El objetivo será ajustar la programación y aspectos técnicos del programa en función de la experiencia académica de la Entidad Experta contratada y de la logística existente, de manera tal de maximizar las oportunidades de lograr la consecución de los objetivos planteados Mes 3 Mes 4 4 Convocatoria de postulantes al Una vez definidos los aspectos técnicos finales del programa, se iniciará el proceso de convocatoria a los potenciales beneficiarios Mes 7 Mes 7 5 Lanzamiento e implementación de los cursos de capacitación. Esta actividad consiste en el desarrollo de los cursos propiamente tal, comenzando con una actividad de lanzamiento Mes 8 Mes 4 6 Actividad de cierre. Esta actividad dará cierre al curso de capacitación, y permitirá difundir los -2-3 Mes 5 Mes 5

8 portafolios individuales realizados durante el 7 Entrega del Informe Final y Rendición a CORFO. Redacción y entrega del informe final a CORFO Mes 5 Mes 7 V. CARTA GANTT. N NOMBRE DE LA ACTIVIDAD MES MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 0 MES MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 Proceso de convocatoria, evaluación y selección de la entidad gestora. 2 Proceso de convocatoria, evaluación y selección de la entidad experta. 3 Diseño de la versión final del 4 Convocatoria, selección y matricula de postulantes al 5 Lanzamiento e implementación de los cursos de capacitación. 6 Actividad de cierre. 7 Entrega del Informe Final y Rendición a CORFO. En el sistema de presentación del PFC, se deberá adjuntar el archivo solicitado con la carta Gantt del Programa.

9 VI. RESULTADOS ESPERADOS. Se deberán indicar los resultados esperados al término de cada Actividad del PFC (diagnóstico, desarrollo de competencias y/o certificación de competencias), y relacionarlos con su contribución al cumplimiento de los objetivos específicos. RESULTADOS ESPERADOS (PRODUCTOS) Indique los productos que se espera obtener como resultado de la actividad de diagnóstico. N RESULTADO/PRODUCTO DESCRIPCIÓN FECHA DE ENTREGA N DEL OBJETIVO ESPECÍFICO CON EL QUE SE RELACIONA 50 postulantes seleccionados matriculados pertenecientes al público objetivo priorizado por el Plan Impulsa Araucanía. Se espera contar con al menos 50 postulantes matriculados en los cursos de capacitación ofertados por CORFO. Mes Aplicación de encuestas de satisfacción a los alumnos al finalizar cada módulo. Se espera contar con una medición de satisfacción al finalizar cada módulo del curso, a través de una encuesta de satisfacción aplicada a los alumnos. Esto permitirá evaluar y tomar medidas correctivas si fuese necesario. Desde el mes 8 al mes Aplicación de encuesta de satisfacción a los docentes que participan del programa al finalizar cada módulo. Se espera contar con una medición de satisfacción al finalizar cada módulo del curso, a través de una encuesta de satisfacción aplicada a los alumnos. Esto permitirá evaluar y tomar medidas correctivas si fuese necesario. Desde el mes 8 al mes Focus Group con los docentes que participaron del curso de capacitación. Para obtener conclusiones y recomendaciones respecto de la experiencia de formación. Mes Al menos un 70% de los becarios egresan del curso de capacitación. Se espera que al menos un 70% de los becarios egresen de los cursos de capacitación. Mes Realización de una ceremonia de cierre, en la que se entreguen los certificados o diplomas de aprobación a los egresados. Se deberá realizar una ceremonia de cierre del curso, instancia en la cual se deberán entregar los diplomas de aprobación a todos aquellos que hayan egresado del curso. Mes En el sistema de presentación del PFC, se deberá adjuntar el archivo solicitado con los resultados esperados. VII. INDICADORES. Definir los indicadores de acuerdo a la naturaleza de los resultados esperados (cualitativos y cuantitativos), establecer su meta, su plazo, le medio de verificación y el supuesto relacionado. INDICADORES N NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR FÓRMULA DEL INDICADOR META FECHA DE CUMPLIMIENT O FUENTE DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS Porcentaje de becarios que egresan del (N de Becarios que egresan del programa/ >=70% Mes 7 Comprobantes de matrícula. El programa de formación se desarrolla en

10 programa de formación. N de Becarios matriculados) * 00 Listado de egresados del curso. condiciones de normalidad e íntegramente. 2 Porcentaje de becarios que mejoran sus competencias con el programa de formación. (N de Becarios que mejoran su puntaje en el test de egreso/ N de Becarios egresados) * 00 >=80% Mes 7 Resultados del Test Inicial y de Egreso en formato físico y digital. El programa de formación se desarrolla en condiciones de normalidad e íntegramente. En el sistema de presentación del PFC, se deberá adjuntar el archivo solicitado con los indicadores del Programa. VIII. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DEL PFC. Estas actividades son adicionales a las que realizará la Entidad Gestora. Su objetivo es resguardar un servicio de alta calidad para los Beneficiarios, de acuerdo a los mínimos exigidos en el punto del presente Manual. ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DEL PFC QUE IMPLEMENTARÁ CORFO Se establecen criterios y ejemplos para completar este cuadro. SEGUIMIENTO CORFO N NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN MES EJECUTIVO(A) A CARGO Reunión con la Entidad Gestora para la definición del proceso de convocatoria y selección de la Entidad Experta. La actividad tendrá como objetivo comunicar los elementos técnicos que determinarán el proceso de convocatoria, evaluación y selección de la Entidad Experta. Mes 2 Ejecutivo de CORFO. 2 Reunión con AOI y la Entidad Experta para definir y acordar la última versión del La actividad tendrá como objetivo acordar los elementos técnicos de la propuesta y los aspectos administrativos que regularán la ejecución de Mes 3-4 Ejecutivo de CORFO. 3 Supervisión de los cursos de capacitación. Un ejecutivo de CORFO asistirá una vez al mes a supervisar los cursos que se están implementando en el marco del Programa. Mes 8-5 Ejecutivo de CORFO. SEGUIMIENTO ENTIDAD GESTORA N NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN MES EJECUTIVO(A) A CARGO Supervisión de los cursos de capacitación. Un ejecutivo de la Entidad Gestora asistirá una vez al mes a supervisar los cursos que se están implementando en el marco del Programa. Mes 8-5 Ejecutivo AOI. En el sistema de presentación del PFC, se deberá adjuntar el archivo solicitado con las actividades de seguimiento del Programa. IX. ANTECEDENTES FINANCIEROS DEL PROGRAMA.. GASTO CORFO CUENTA DE CAPAPACITACIÓN Ítem Descripción del Gasto Total (Hasta $) Actividad de Capacitación. Gastos asociados exclusivamente a actividades de capacitación. $ TOTAL CUENTA CAPACITACIÓN $

11 2. GASTO PRIVADO CUENTA DE CAPACITACIÓN Ítem Descripción del Gasto Total ($) Actividad de Capacitación. Gastos asociados exclusivamente a actividades de capacitación. $ TOTAL CUENTA CAPACITACIÓN $ GASTO CORFO CUENTA DE OPERACIONES Ítem Descripción del Gasto Total ($) Actividad de Difusión y Promoción. Gastos asociados exclusivamente a actividades de difusión y promoción. $ TOTAL CUENTA CAPACITACIÓN $ GASTOS DE OVERHEAD Ítem Descripción del Gasto Total ($) % Overhead (OH) Gastos asociados a promoción, captación de interesados, evaluación, supervisión, seguimiento y administración del $ TOTAL CUENTA OVERHEAD $ PRESUPUESTO CONSOLIDADO DETALLADO POR ÍTEM En el sistema de presentación del PFC, se deberá adjuntar el archivo solicitado con el presupuesto del Programa. Nota: Hacer doble clic en el cuadro y llenar las celdas en amarillo. El cálculo y validación de porcentajes se realizará automáticamente. Cuenta Financiable Aporte CORFO Aporte Regional Aporte Beneficiario Total Gastos de Capacitación $ $0 $ $ Gastos de Operación $ $0 $0 $ Overhead $ $0 $0 $ TOTAL $ $0 $ $

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: TÍTULO PROGRAMA DE FORMACION EN PORTUGUES

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA DESAFÍOS

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA DESAFÍOS Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA DESAFÍOS 1 GUIA FORMULARIO POSTULACIÓN Título del Proyecto: Beneficiaria: Región de postulación: Región (es) de ejecución: Región

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta Llámese a postular como Entidad Experta del PFC PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DE GUÍAS T URÍST ICOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO., CÓDIGO 16PFC-63783, en la región de Coquimbo, conforme a los

Más detalles

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL

Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL Guía formulario postulación SUBSIDIO SEMILLA DE ASIGNACIÓN FLEXIBLE PARA EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL 1 GUIA FORMULARIO POSTULACIÓN Título del Proyecto: Beneficiaria: Región de postulación: Región

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOE I. ANTECEDENTES GENERALES 1. NOMBRE DEL PROYECTO O PROGRAMA Curso: Seguridad alimentaria para encargados de predios frutícolas de la Región de Valparaíso

Más detalles

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta Llámese a postular como Entidad Experta del PFC PLAN DE FORMACIÓN SENSORIAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN CALIDAD DEL SERVICIO EN EL ÁMBITO DEL PISCO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO, CÓDIGO 16PFC-70444, en

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE ARTICULO 1 : ANTECEDENTES La Resolución (A) N 24, de 2015, del Gerente de

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO I. ANTECEDENTES GENERALES.

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO I. ANTECEDENTES GENERALES. FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: TÍTULO PLANES FORMATIVOS Y DESCRIPTORES DE CUALIFICACIONES

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA PFC Agente Operador ASOEX I. ANTECEDENTES GENERALES 1. NONBRE DEL PROYECTO O PROGRAMA Segundo Curso: Seguridad alimentaria para encargados de predios frutícolas de la región

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC)

LICITACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) LICITACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) 17PFC-80906: FORMACIÓN PARA LA REVISIÓN DE PROYECTOS BIM EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN II CONSULTAS RECIBIDAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES

Más detalles

Programa Capacitación en Oficios RE

Programa Capacitación en Oficios RE Programa Capacitación en Oficios RE Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Abril de 2015 1. Año Inicio del programa: 1997. 2. Descripción: Es una iniciativa del Gobierno de Chile

Más detalles

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA)

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA) FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO CODIGO DEL PROYECTO: I. NOMBRE DEL PROYECTO: (Uso exclusivo SENAMA) II. IDENTIFICACION DEL ORGANISMO EJECUTOR: 1. Nombre y/o Razón Social del Organismo

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DEDESARROLLO DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DEDESARROLLO DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DEDESARROLLO DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: Alcance del PFC: Responsable: Sector

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: CERTIFICACIÓN SFIA TÍTULO Alcance

Más detalles

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta

ENTIDAD EXPERTA Principales obligaciones de la Entidad Experta Llámese a postular como Entidad Experta del PFC PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE PROYECTOS FOTOVOLTAICOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO Código 16PFC-62253, en la región de

Más detalles

FICHA DE POSTULACIÓN PROGRAMA COSECHA SALAMANCA 2018 RUBRO TURISMO (ALOJAMIENTO, ALIMENTACION Y SERVICIOS TURISTICOS) y ARTESANIA

FICHA DE POSTULACIÓN PROGRAMA COSECHA SALAMANCA 2018 RUBRO TURISMO (ALOJAMIENTO, ALIMENTACION Y SERVICIOS TURISTICOS) y ARTESANIA FICHA DE POSTULACIÓN Y SERVICIOS TURISTICOS) y ARTESANIA El postulante debe completar íntegramente la ficha de postulación y ser entregada junto a los documentos solicitados en las bases de postulación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RIVERA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RIVERA TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL RIVERA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE VALIDACIÓN DE IDEAS PARA EMPRENDEDORES

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor del redactor del proyecto y, a la vez, ayude a

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

BASES TÉCNICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EJECUCIÓN

BASES TÉCNICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EJECUCIÓN BASES TÉCNICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EJECUCIÓN 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA. CÓDIGO: NOMBRE DEL PROGRAMA: 16PFC-64557 IDENTIFICACIÓN DEL PFC TRASFERENCIA DE CONOCIMIENTOS SOBRE FUNDAMENTOS

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia de Coordinador Censal Municipal Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes 2. Descripción de los servicios,

Más detalles

Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la

Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la Instructivo Formulario de Presentación Programas de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior. PROCESO DE RECONOCIMIENTO 2017

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMAS DE FOMENTO: PEL, PDP, PROFO, FOCAL Y FAT.

REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMAS DE FOMENTO: PEL, PDP, PROFO, FOCAL Y FAT. REPORTE DE RESULTADOS PROGRAMAS DE FOMENTO: PEL, PDP, PROFO, FOCAL Y FAT. AÑO 2014 Junio 2014 Dirección de Estudios Estratégicos El presente documento contiene los resultados levantados en 2014, correspondientes

Más detalles

BASES BECA MUNICIPAL PERIODO 2015

BASES BECA MUNICIPAL PERIODO 2015 MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS DIRECCION DESARROLLO COMUNITARIO DEPARTAMENTO SOCIAL BASES BECA MUNICIPAL PERIODO 2015 I. OBJETIVOS: Favorecer a estudiantes de la comuna de Hijuelas de primer, segundo, tercer

Más detalles

I. ANTECEDENTES GENERALES

I. ANTECEDENTES GENERALES BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE COLEGIO CAMPO DE HIELO DE COYHAIQUE PRESENTACIÓN La sociedad educacional Colegio Campo de Hielo EIRL de Coyhaique, tiene contemplado,

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017

FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017 INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN PARA ENTIDADES REQUIRENTES FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2017 LAS CONSULTAS TÉCNICAS RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEBEN SER DIRIGIDAS AL CORREO

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DIAGNÓSTICO I. ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: TÍTULO GUÍA METODOLÓGICA Y PLAN DE SEGUIMIENTO CURSOS

Más detalles

Ficha de diseño + Capaz

Ficha de diseño + Capaz + Capaz Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Marzo 2016 1. Año Inicio del Programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: El programa busca aumentar la participación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA EJECUCIÓN

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA EJECUCIÓN TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA EJECUCIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA UVA DE MESA DE EXPORTACIÓN EN LA ZONA NORTE, CON ENFASIS EN EL ESTABLECIMIENTO

Más detalles

Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano

Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano 1 Ficha de Monitoreo 2013 Generación de Microemprendimiento Indígena Urbano Ministerio Servicio Página web : Desarrollo Social : Corporación Nacional de

Más detalles

Taller de capacitación en elaboración de proyectos

Taller de capacitación en elaboración de proyectos Línea de Apoyo a los Trabajadores- LAT 4º CONCURSO DE PROYECTOS Taller de capacitación en elaboración de proyectos Enero 2016 LÍNEA 1. CAPACITACIÓN LABORAL OBJETIVOS GENERAL Mejorar empleabilidad de trabajadores

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE LINARES MUNICIPALIDAD DE LINARES DIRECCION DESARROLLO COMUNITARIO DPTO. DESARROLLO ECONOMICO LOCAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE FERIAS DE ARTESANALES. ENERO 2015 1 INDICE

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 El Gobierno Regional del Maule, dentro del plazo previsto en la calendarización, da respuesta a las consultas presentadas y pone

Más detalles

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género República de Chile Gobierno de Atacama División de Análisis y Control de Gestión Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género : Innova Chile - Corfo 06.09.2016 Bienes Públicos Estratégicos es para la Competitividad

Más detalles

PROGRAMA JÓVENES BICENTENARIO.

PROGRAMA JÓVENES BICENTENARIO. PROGRAMA JÓVENES BICENTENARIO. INSTRUCTIVO DE TRABAJO Nº 1 (Este instructivo se considera como parte integrante del Manual de Procedimientos) I. OBJETIVO DEL PROGRAMA: Mejorar la empleabilidad de los jóvenes,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD EXPERTA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD EXPERTA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD EXPERTA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN PROYECTO GUÍAS TURISTICOS COMUNITARIOS, CENTROS DE VISITACIÓN Y EMPRESARIOS / GESTORES. DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

Más detalles

Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD 2015

Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD 2015 Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD 2015 Gerencia de Innovación Agosto de 2015 IMPORTANTE Las bases y formularios de postulación

Más detalles

BECAS CANDELARIA PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO Y MANTENCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MINERA CANDELARIA - FUNDACIÓN ATACAMAGICA

BECAS CANDELARIA PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO Y MANTENCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MINERA CANDELARIA - FUNDACIÓN ATACAMAGICA 1 BECAS CANDELARIA PROGRAMA DE APOYO AL ACCESO Y MANTENCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MINERA CANDELARIA - FUNDACIÓN ATACAMAGICA I. SOBRE BECAS CANDELARIA En el marco de su política de minería responsable

Más detalles

CONCURSO CONJUNTO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE SEDE TEMUCO IDEAS PARA LA I+D BASES DEL CONCURSO. 1.

CONCURSO CONJUNTO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE SEDE TEMUCO IDEAS PARA LA I+D BASES DEL CONCURSO. 1. CONCURSO CONJUNTO UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE SEDE TEMUCO IDEAS PARA LA I+D 1. Objetivos a. Objetivo General BASES DEL CONCURSO Incentivar la participación de investigadores

Más detalles

FECHA DE POSTULACIÓN: DÍA / MES / AÑO

FECHA DE POSTULACIÓN: DÍA / MES / AÑO El postulante debe completar íntegramente la ficha de postulación y ser entregada junto a los documentos Solicitados en las bases de postulación en un sobre cerrado, en la fecha indicada por las presentes

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES 1. ANTECEDENTES GENERALES: 1.1. Las presentes Bases Técnicas Administrativas regulan la contratación de un Profesor de Lenguaje y un profesor de Matemáticas para

Más detalles

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES La Constitución Política de la República de Panamá, en su última

Más detalles

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016 BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016 I. PRESENTACION Las presentes Bases Técnicas, tienen como objetivo ser una Guía para la elaboración

Más detalles

Producción frutales Producción caprina Producción Apícola. Producción hortalizas Agroindustria Otro Agropecuario

Producción frutales Producción caprina Producción Apícola. Producción hortalizas Agroindustria Otro Agropecuario El postulante debe completar íntegramente la ficha de postulación. La postulación debe ser entregada junto a los documentos solicitados en las bases de postulación en un sobre cerrado y en la fecha indicada

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

Convocatoria a proyectos de estudios:

Convocatoria a proyectos de estudios: URUGUAY Red de Conocimiento Local en Juventud Convocatoria a proyectos de estudios: MIRADA JOVEN A LOS PROBLEMAS DE LA JUVENTUD EN URUGUAY BASES PARA LA POSTULACIÓN 1 ANTECEDENTES La Red de Conocimiento

Más detalles

LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 17PAR-88994

LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 17PAR-88994 LICITACIÓN DE CONSULTORIA PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN PAR TURISMO COMUNA DE PUNITAQUI, 7PAR-88994 Contratación del Servicio de consultoría en turismo. NONBRE Y DESCRIPCION DEL PROYECTO El programa

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú)

NOMBRE DEL PROYECTO: Carabayllo Reduciendo Riesgos (Resilient Urban Neighborhoods and Districts in Lima Norte, Perú) Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración e implementación de un curso de capacitación en gestión de negocios resilientes y solidarios en el distrito de Carabayllo El presente

Más detalles

Criterios de evaluación técnica y financiera 2018

Criterios de evaluación técnica y financiera 2018 ANEXO Criterios de evaluación técnica y financiera 08 FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 08 SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO CONTENIDO Evaluación de los proyectos... Evaluación técnica de proyectos

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1 BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM

BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM Dirección General de Vinculación con el Medio BASES DE POSTULACIÓN A FONDOS CONCURSABLES VCM 2017-2018 INTRODUCCIÓN Una de las tareas principales de la Dirección General de Vinculación con el Medio es

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ANTECEDENTES GENERALES.

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ANTECEDENTES GENERALES. FORMULARIO DE PRESENTACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) i ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ANTECEDENTES GENERALES. Nombre del Programa: TÍTULO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EPERTOS

Más detalles

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DISEÑO DE CARTELES, SEÑALÉTICA Y COMUNICACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA. COMERCIO ESTABLECIDO DEL BARRIO COMERCIAL CALLE BUSTAMANTE /PLAZA ECHAURREN OBJETIVO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DATOS GENERALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DATOS GENERALES TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD (PFC) ACTIVIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1. ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA. Nombre Programa: Alcance del PFC: Responsable:

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES (DIRECON)

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES (DIRECON) MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES (DIRECON) Elaborada por la Dirección de Presupuestos en base al Informe Final

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA ETAPA DE DIAGNÓSTICO NODO FORTALICIMIENTO PYMES UVA DE MESA VALLE DEL ELQUI CÓDIGO: 17NODO-89091

TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA ETAPA DE DIAGNÓSTICO NODO FORTALICIMIENTO PYMES UVA DE MESA VALLE DEL ELQUI CÓDIGO: 17NODO-89091 TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) LICITACIÓN CONSULTORÍA ETAPA DE DIAGNÓSTICO NODO FORTALICIMIENTO PYMES UVA DE MESA VALLE DEL ELQUI CÓDIGO: 17NODO-89091 PROGRAMA NODOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIÓN DE COQUIMBO

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016 BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016 1.- Introducción El Fondo de Emprendimiento Municipal destinado

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN BECAS. Diplomado en Gestión y Marketing Turístico Código IDI Universidad Austral de Chile

BASES DE POSTULACIÓN BECAS. Diplomado en Gestión y Marketing Turístico Código IDI Universidad Austral de Chile BASES DE POSTULACIÓN BECAS Diplomado en Gestión y Marketing Turístico Código IDI 30474727-0 Universidad Austral de Chile Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del

Más detalles

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES DESCRIPCIÓN Las Becas Iberoamérica. Estudiantes de Pregrado, Santander Universidades, en su Convocatoria 2016, tienen por

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Contratante: Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes Términos de Referencia del Coordinador(a) Censal Departamental FONDO

Más detalles

PROTOCOLO DE COFINANCIAMIENTO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN Y NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DE LA PATAGONIA

PROTOCOLO DE COFINANCIAMIENTO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN Y NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DE LA PATAGONIA PROTOCOLO DE COFINANCIAMIENTO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN Y NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS DE LA PATAGONIA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO PROTOCOLO DE COFINANCIAMIENTO 2. CONCEPTOS GENERALES Y TIPOS DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES El Estado Plurinacional de Bolivia ha recibido un crédito de la Asociación Internacional de Fomento para financiar parcialmente el costo del Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo

Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Programa de profesionalización de la gestión para las micro, pequeñas y medianas empresas 1. Objetivo Este porgrama está orientado a la mejora de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

FECHA DE POSTULACIÓN: DÍA / MES / AÑO

FECHA DE POSTULACIÓN: DÍA / MES / AÑO El postulante debe completar íntegramente la ficha de postulación y ser entregada junto a los documentos Solicitados en las bases de postulación en un sobre cerrado, en la fecha indicada por las presentes

Más detalles

CONVOCATORIA ACIONES PROMOCIONALES EN EL EXTERIOR

CONVOCATORIA ACIONES PROMOCIONALES EN EL EXTERIOR CONVOCATORIA ACIONES PROMOCIONALES EN EL EXTERIOR Las acciones promocionales en el exterior son una de las líneas de acción insertas en el Programa de Difusión en el Exterior de los Servicios Turísticos

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: A T RÉVETE A INNOVAR 2017

TERCERA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: A T RÉVETE A INNOVAR 2017 TERCERA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: A T RÉVETE A INNOVAR 2017 Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en la Universidad Nacional

Más detalles

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4. Abril de 2015 Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo 1. Año Inicio del programa: 2014 (ejecución del piloto del programa). 2. Descripción: +Capaz es un programa de capacitación

Más detalles

Convocatoria. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL. 26 de agosto 13 de diciembre de 2013

Convocatoria. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL. 26 de agosto 13 de diciembre de 2013 Convocatoria Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico CRIAD Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL 26 de agosto 13 de diciembre de 2013 Santiago

Más detalles

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Experiencias exitosas de la formación profesional en contextos rurales Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Definiciones Institucionales Misión Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados,

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER 1.- QUE SON LOS FONDOS CONCURSABLES? Es un financiamiento inicial, no reembolsable que otorga la Municipalidad de Los Ángeles a través

Más detalles

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción

Educación POLÍTICA CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA Introducción 1. Introducción Banco de Chile promueve el desarrollo de las personas fortaleciendo sus competencias en función de su desarrollo personal y en concordancia con el cumplimiento de los objetivos estratégicos

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 CENTRO IBEROAMERICANO DE ASUNTOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES (CIAPE)

MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 CENTRO IBEROAMERICANO DE ASUNTOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES (CIAPE) MINUTA EJECUTIVA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2009 CENTRO IBEROAMERICANO DE ASUNTOS PÚBLICOS Y EMPRESARIALES (CIAPE) Elaborada por la Dirección de Presupuestos en base al Informe Final

Más detalles

A. IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE B. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

A. IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE B. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO (Uso interno CONADI): FORMULARIO DE PRESENTACIÓN CONCURSO PÚBLICO Generación de Micro emprendimiento Indígena Urbano, para beneficiarios (as) del Sistema Chile Solidario e Ingreso Ético

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY.

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY. BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad, competitividad

Más detalles

BASES PRIMER LLAMADO CONSTRUYENDO IDEA ANTUCO Apoyo a Microempresas e Ideas de Negocio

BASES PRIMER LLAMADO CONSTRUYENDO IDEA ANTUCO Apoyo a Microempresas e Ideas de Negocio BASES PRIMER LLAMADO CONSTRUYENDO IDEA ANTUCO 2017 Apoyo a Microempresas e Ideas de Negocio ABRIL- 2017 I. ANTECEDENTES GENERALES La Línea Construyendo Idea, busca identificar y fomentar el potencial emprendedor

Más detalles

Taller de capacitación en elaboración de proyectos

Taller de capacitación en elaboración de proyectos Línea de Apoyo a los Trabajadores- LAT 4º CONCURSO DE PROYECTOS Taller de capacitación en elaboración de proyectos Enero 2016 LÍNEA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL OBJETIVOS GENERAL Desarrollar las habilidades

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE INNOVACIÓN Y ENERGÍA PARA TU EMPRENDIMIENTO ENEL CORONEL

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE INNOVACIÓN Y ENERGÍA PARA TU EMPRENDIMIENTO ENEL CORONEL 1 BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE INNOVACIÓN Y ENERGÍA PARA TU EMPRENDIMIENTO ENEL CORONEL 1. OBJETIVOS DEL FONDO. Propósito del fondo: ENEL GENERACIÓN CHILE S.A., a través de las presentes bases,

Más detalles

PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD

PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD PROGRAMA BIENES PUBLICOS ESTRATEGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD CONVOCATORIA EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017 Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Aspectos Generales BIENES PÚBLICOS

Más detalles

INSTRUCCIONES POSTULACIÓN A LA SUBVENCIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS IL. MUNICIPALIDAD DE SAN GREGORIO 2019 I. REQUISITOS PARA PRESENTAR PROYECTOS

INSTRUCCIONES POSTULACIÓN A LA SUBVENCIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS IL. MUNICIPALIDAD DE SAN GREGORIO 2019 I. REQUISITOS PARA PRESENTAR PROYECTOS INSTRUCCIONES POSTULACIÓN A LA SUBVENCIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS IL. MUNICIPALIDAD DE SAN GREGORIO 2019 La Subvención Municipal tiene por finalidad entregar recursos económicos a personas jurídicas

Más detalles

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE "Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE 1. OBJETIVO 2. INFORMACION SOBRE EL FIDECOM 2.1 Quiénes pueden acceder a FIDECOM?

Más detalles

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES. PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2018

GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES. PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2018 GUÍA PARA LA POSTULACIÓN FONDOS CONCURSABLES PROGRAMAS BECAS LABORALES Enero 2018 1. PRESENTACIÓN. El propósito de esta Guía es entregar instrucciones a las Entidades Requirentes para la adecuada presentación

Más detalles

Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento

Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento 1 Ficha de Monitoreo 2013 Capital Semilla, línea de financiamiento Emprendimiento Ministerio Servicio Página web : Economía, Fomento y Turismo :

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL TACUAREMBÓ

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL TACUAREMBÓ TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 LLAMADO ABREVIADO PROGRAMA INTEGRAL DE APOYO A EMPRENDEDORES CENTROS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL TACUAREMBÓ PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA

Más detalles

BASES TÉCNICAS. Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley

BASES TÉCNICAS. Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley BASES TÉCNICAS Asesoría Tecnológica para el tercer año de implementación del Programa Nacional Minería Alta Ley 1.- Antecedentes Generales del Programa OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad,

Más detalles

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014

BASES CONCURSO DE PROYECTOS FOPRO 2014 I. ANTECEDENTES La Ilustre Municipalidad de Futrono destina recursos del presupuesto municipal 2014 para el Fondo de Desarrollo Productivo -FOPRO, que tendrá por objeto impulsar desarrollo productivo comunal.

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES

BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES BASES DE POSTULACIÓN 2015 FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRENDEDORES DESCRIPCION La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores de la comuna a participar del Fondo Emprende 2015, iniciativa

Más detalles

EMPRENDIMIENTO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS

EMPRENDIMIENTO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS BASES CONCURSO CONCURSO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS HAZ REALIDAD TU NEGOCIO ESNFJMA PERSPEKTIVA (2017-2018) PRESENTACIÓN El concurso Haz Realidad tu Negocio,

Más detalles

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 TRATA DE PERSONAS

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 TRATA DE PERSONAS NORMA: TRATA DE PERSONAS DESTINARIOS: Personal de Instituciones públicas y privadas OBJETIVOS GENERALES Entregar las herramientas necesarias para LA prevención, detección y persecución del delito de trata

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral

Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral 15 CONCURSO Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral Noviembre 2015 LÍNEA 1. CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL LÍNEA 1. CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS General Contribuir a mejorar la empleabilidad

Más detalles