Primeros Pasos con Gerrit

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primeros Pasos con Gerrit"

Transcripción

1 2017/03/02 00:13 1/16 Introducción Este documento pretende ser una breve guía para comenzar a utilizar Git y Gerrit. Git es una herramienta que tiene por objetivo el control de versiones del código fuente. La misma permite ir guardando cada versión del código de forma tal de poder volver atrás en el código y determinar exactamente los cambios entre una versión y otra. Esta herramienta permite ademas que varios programadores trabajen simultáneamente en distintas partes del código, permitiendo el intercambio simple de los cambios entre los desarrolladores Gerrit es una extension de Git y tiene por funciona principal establecer un mecanismo de revisión de los cambios en el código antes de la publicación de los mismo. De esta solo llega al repositorio final código que ha sido probado y revisado. El proyecto utiliza GitHub.com como proveedor de git y gerrithub.io como proveedor de gerrit. Creación de la cuenta Para comenzar a utiilizar GerritHub accedemos a la dirección con lo que veremos la primera pantalla del proceso de alta de un nuevo usuario que se muestra a continuación -

2 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio En la misma obtenemos un resumen de los pasos que debemos completar para la creación del usuario de GerritHub. Para continuar presionamos el botón verde que se encuentra en la esquina superior izquierda con la leyenda GitHbu Sing-in, y al hacer clic en el mismo nos lleva a una segunda pantalla que corresponde a la pantalla de login de GitHub que se muestra a continuación Printed on 2017/03/02 00:13

3 2017/03/02 00:13 3/16 En la misma deberemos completar nuestro nombre de usuario y contraseña de la cuenta de GitHub y continuar con el boton gris con la leyenda Sign In que se encuentra debajo del campo de password. Puede suceder que nuestro navegador ya tenga la información de nuestra cuenta de GitHub almacenada y en este caso esta pantalla no se muestra y avanzaremos automáticamente a la siguiente pantalla -

4 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio En la misma nos pide confirmar los datos de nuestra cuenta en Gerrit, los cuales se completan automáticamente a partir de la información de nuestra cuenta de GitHub. Una vez que la información de esta pantalla es correcta avanzamos con el botón verde de la izquierda superior derecha con la leyenda Next, lo que nos llevara a la pantalla que se muestra en la figura Printed on 2017/03/02 00:13

5 2017/03/02 00:13 5/16 En la misma se nos pide que seleccionemos un repositorio de GitHub para clonar en Gerrit. En la lista de selección desplegable completamos CIAA y dejamos los tildes en todas las listas de los submodulos. A continuacion avanzamos con el botón verde de la izquierda superior derecha con la leyenda Next, lo que inicia el proceso de clonación del repositorio de GitHub en Gerrit. Cuando el proceso se complete veremos la pantalla que se muestra en la figura -

6 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio En esta pantalla avanzamos una vez mas con el botón verde de la izquierda superior derecha con la leyenda Next, con lo que se inicia el proceso de importar los Pull Requets pendientes del repositorio que se acaba de clonar. Al terminar el proceso veremos una pantalla que se muestra en la figura Printed on 2017/03/02 00:13

7 2017/03/02 00:13 7/16 En esta pantalla avanzamos una vez mas con el botón verde de la izquierda superior derecha con la leyenda Next, con lo que se inicia el proceso de importar. Al terminar el proceso veremos el dashboard, la pantalla con la que habitualmente iniciaremos nuestras actividades en GerritHub que se muestra a continuación -

8 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio Configuracion del acceso Para poder enviar los cambios al servidor pueden utilizarse dos protocolos: https o ssh. En caso de optar por el protocolo https es necesario definir una clave en nuestro prefil de usuario de GerritHub y si vamos a utilizar el protocolo ssh es necesario generar un certificado y cargar la parte publica del mismo en nuestro perfil de GerritHub. A continuación se detallan los pasos a seguir para ambas opciones Generación de la Clave para https Para generar una clave https para nuestro usuario GerritHub debemos acceder al dashboard y ingresar a los settings de nuestra cuenta como se muestra en la figura a continuación Printed on 2017/03/02 00:13

9 2017/03/02 00:13 9/16 Con lo cual accedemos a la configuracion de nuestra cuenta en GerritHub, a continuación seleccionamos la sexta opción del menú de la izquierda que dice HTTP Password, con lo cual accedemos a la pantalla que se muestra a continuación -

10 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio En esta pantalla presionamos el boton Generate Password para generar una clave aleatoria. GerritHub no nos permite fijar una clave arbitraria sino que la misma debe ser generada al azar obligatoriamente. Esta clave deberá ser ingresada al momento de hacer un envío al servidor, para evitar el ingreso de esta clave larga y completa la mejor opción es incluir el nombre de usuario y la password al momento de hacer el clonado del repositorio, de esta forma queda almacenada permanentemente en nuestra copia local. Esto tiene como desventaja que cualquier persona con acceso a la copia local puede hacer cambios en el repositorio usando nuestra cuenta. Generacion del certificado ssh Linux Para generar un certificado SSH simplemente abrimos una terminal y escribimos el siguiente comando: ssh-keygen Después de informarnos que estamos por generar una nuevo certificado RSA nos pedirá el nombre del archivo de donde almacenará el certificado. Por defecto utiliza un archivo llamado id_rsa dentro de la carpeta.ssh en el directorio del usuario. A continuación nos pedirá una clave para proteger el acceso al archivo que contiene la parte privada del certificado. Es conveniente definir una clave y no dejarla en blanco. Finalmente nos confirmará la creación de los dos archivos de los certificados. El Printed on 2017/03/02 00:13

11 2017/03/02 00:13 11/16 archivo ~/.ssh/id_rsa es la parte privada y no debe ser publicada, mientras que el archivo ~/.ssh/id_rsa.pub es la parte publica y puede ser distribuida sin problemas. Puede ser que este proceso ya haya sido realizado antes, en cuyo caso no es necesario generar un nuevo certificado sino que podemos usar el existente. Windows En primer lugar aclaro que no he probado este proceso personalmente, y que el mismo una traduccion y sintesis del articulo Working with GIT on Windows, en el mismo se presentan varias alternativas pero nosotros solo vamos a seguir la que requiere la instalación de la menor cantidad de herramientas adicionales. Para esto y partiendo del supuesto que ya tenemos Git instalado, abrimos una terminal Bash de Git y seguimos un procedimiento muy parecido al de Linux, por lo que es recomendable leer el apartado anterior antes de continuar ingresando el siguiente comando ssh-keygen -t rsa Igual que en Linux nos pedirá la confirmación del nombre de archivo para el certificado una clave de acceso al mismo. Al terminar tendremos tambien dos archivos: id_rsa es la parte privada y id_rsa.pub es la parte publica. Estos archivos podremos encontrarlos en C:\Users\username\.ssh\ o en C:\Documents and Settings\username\.ssh\ según la version de Windows que se este utilizando. Configuracion en GerritHub Para que el servidor reconozca nuestra identidad es necesario informarle la parte publica del certificadoen nuestra cuenta de usuario. Para ello debemos acceder al dashboard y ingresar a los settings de nuestra cuenta como se muestra en la figura a continuación -

12 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio Con lo cual accedemos a la configuracion de nuestra cuenta en GerritHub, a continuación seleccionamos la qinta opción del menú de la izquierda que dice SSH Public Keys, con lo cual accedemos a la pantalla que se muestra a continuación Printed on 2017/03/02 00:13

13 2017/03/02 00:13 13/16 Ahora debemos abrir con un editor de textos el archivo id_rsa.pub que contiene la parte publica de nuestro certificado, seleccionar todo el texto y copiarlo, a continuacion lo pegamos en el area de texto con el titulo Add SSH Publick Key y presionamos el boton Add, con lo cual la pantalla cambia y nos nuestra una lista de las claves ingresadas. El entorno de trabajo La primera parte del trabajo se realiza utilizando un client git como veniamos haciendo. La única diferencia es que el origen del repositorio será el servidor de GerritHub en lugar del servidor de GitHub. Si estamos empezando y todavía no tenemos una copia local del repositorio entonces la debemos clonar con el siguiente comando git clone --recusive El mismo utiliza el protocolo https, si preferimos utilizar ssh entonces el comando será git clone --recusive ssh://usuario@review.gerrithub.io:29418/ciaa/firmware Si por el contrario ya tenemos una copia local del repositorio en nuestra maquina podemos cambiar el servidor ogigen de la copia utilizando el siguiente comando git remote set-url origin -

14 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio Nuevamente si preferimos utilizar ssh en luagr de https el comando sera el siguiente git remote set-url origin Es importante remarcar que si es la primera vez que nos conectamos al servidor se nos pedirá confirmar la clave de encriptacion utilizada por el ssh del servidor, para lo cual nos mostrara el hash RSA. Nosotros deberiamos controlar que dicho hash corresponde al que aparece en la pagina donde cargamos la parte publica del nuestro servidor antes de continuar. Una vez que aceptamos el mensaje esa clave se agrega a la lista de servidores conocidos por nuestro cliente ssh y no nos vuelve a preguntar por la identidad del mismo Continuando con el entorno git, es recomendable que antes de comenzar a trabajar ingresemos nuestros datos para que los cambias que hagamos queden correctamente identificados. Para eloo tuilizamos llos comandos para configurar el nombre de usuario y el correo. git config user.name "Esteban Volentini" git config user. evolentini@gmail.com Estos comandos configuran estos datos unicamente para el repositorio de la CIAA, y deben ser ingresados cada vez que se haga una nueva copia local del repositorio con el comando clone. Ahora por fin estamos en condiciones de empezar a programar, con lo cual abrimos nuestro editor de texto o el IDE y comenzamos a trabajar. Una vez que terminamos entonces podemos hacer una revision de los cambios que hicimos con el comando git diff El cual nos mostrará una pantalla similiar a la que se muestra a continuacion Printed on 2017/03/02 00:13

15 2017/03/02 00:13 15/16 En la mismas se pueden ver cada uno de los bloques cambiados, el cual empieza con una cantidad de lineas en color blanco que corresponden a lineas que no sufrieron cambios, seguidas de lineas en color rojo que corresponden a las lineas suprimidas y lineas en color verde que son las lineas agregadas. Como puede notarse un cambio dentro de una linea de codigo implica la eliminacion de la linea original y la creacion de una nueva linea. Si estamos de acuerdo con todos los cambios entonces es el momento de confirmarlos. Para ello utilizaremos el comando git commit -a -m "\#235 use result value of fseek functions" donde el parametro -a indica que queremos confirmar todos los cambios realizados, incluyendo los archivos eliminados y los archivos creados ademas de los cambios en los archivos existentes. El parametro -m nos permite ingresar un texto para explicar los cambios realizados. Dentro del proyecto CIAA utilizamos el sistema de Issues para documentar los cambios que se realizan, por lo tanto en todos los commits debemos ingresar un comentario que inicia con # continuado del numero del Issue que motiva los cambios y con un texto breve que describa los cambios realizados, de preferencia en idioma ingles. Ahora estamos en condiciones de enviar los cambios al servidor de GerritHub para su revision Para ello utlizamos el siguiente comando git push origin HEAD:refs/for/master En esta linea es clave la ultima parte donde ref/for/master le indica al servidor de Gerrit que es un cambio sujeto a revision y que esta destinado a la rama master. Una vez completo el envío al servidor ingresamos una vez mas al dashboard de GerritHub y obtenemos la siguiente pantalla -

16 Last update: 2015/08/30 14:51 desarrollo:firmware:repositorio En la misma podemos ver que aparecen los cambios que enviamos para iniciar el proceso de revision. Revision de Codigo Publicación en GitHub From: Permanent link: Last update: 2015/08/30 14:51 Printed on 2017/03/02 00:13

LECCION-2. Por omitir las cosas triviales se comenten grandes errores. Cursos de Entrenamiento de Servidores Linux y Telefonía IP con Asterisk/Elastix

LECCION-2. Por omitir las cosas triviales se comenten grandes errores. Cursos de Entrenamiento de Servidores Linux y Telefonía IP con Asterisk/Elastix LECCION-2 CONFIGURACION DE APLICATIVOS DE ACCESO REMOTO En esta lección, aprenderemos como configurar los programas aplicativos para acceder remotamente al servidor Elastix desde la interfaz grafica Web

Más detalles

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores.

Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. Cómo Crear una cuenta en GitHub, instalar Git, subir un archivo simple y agregar colaboradores. A continuación se detallan los pasos para crear un repositorio y subir un archivo simple. De este modo, usted

Más detalles

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO MANUAL CORREO ELECTRÓNICO Contenido Configuración de correo institucional en Outlook... 3 Configuración de correo institucional en Gmail... 10 Configuración de correo institucional en Hotmail... 16 Configuración

Más detalles

El Zen de git. Un taller de introducción al uso de git del humilde sensei Psicobyte para la honorable Oficina de Software Libre de la UGR.

El Zen de git. Un taller de introducción al uso de git del humilde sensei Psicobyte para la honorable Oficina de Software Libre de la UGR. El Zen de git Un taller de introducción al uso de git del humilde sensei Psicobyte para la honorable Oficina de Software Libre de la UGR. El problema Al principio, sin sistemas de control de versiones,

Más detalles

Introducción a GIT GIT - SDA. Carlos Del Aquila Sistemas Digitales Avanzados Universidad Nacional de San Juan

Introducción a GIT GIT - SDA. Carlos Del Aquila Sistemas Digitales Avanzados Universidad Nacional de San Juan Introducción a GIT 1 Carlos Del Aquila Sistemas Digitales Avanzados Universidad Nacional de San Juan Índice Motivación Introducción a GIT Instalando GIT Configurando GIT Comenzando con GIT Repositorios

Más detalles

LINUX BASH EN WINDOWS 10 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

LINUX BASH EN WINDOWS 10 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 2017 LINUX BASH EN WINDOWS 10 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Con la salida de la actualización Anniversary para Windows 10 se permite a los desarrolladores la opción para instalar el Bash de Linux dentro

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN P2P HICLOUDCAM GVS SECURITY

MANUAL CONFIGURACIÓN P2P HICLOUDCAM GVS SECURITY MANUAL CONFIGURACIÓN P2P HICLOUDCAM GVS SECURITY 1 Tabla de Contenido Pag. 1. Introducción. 03 2. Configuración Dispositivo. 03 2.1. Configuración DVR. 03 2.2. Configuración Cámara IP. 04 3. Registro y

Más detalles

! Introducción. ! Contenidos

! Introducción. ! Contenidos Guía Rápida Office 365 - E-mail Institucional Introducción Ésta es una guía rápida creada con la intención de ayudarlos a iniciarse en la utilización del correo institucional con la mayor eficacia posible.

Más detalles

Manual de Instalación. WAMP Server Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos

Manual de Instalación. WAMP Server Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos Manual de Instalación WAMP Server 2 Creado: 28/05/204 Última Revisión: 28/05/204 204 Escuela de Ingeniería de Sistemas Informáticos Contenido Sección 2 2 Instalación de 0 Ejecución de 2 Configuración de

Más detalles

Servicios en Red. Tema 4 SSH. Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux

Servicios en Red. Tema 4 SSH. Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux Tema 4 SSH Conexión segura a un servidor SSH GNU/Linux Vamos a establecer una conexión segura con un servidor a través de SSH y crear un acceso directo a un directorio del servidor, que yo llamaré tunelssh.

Más detalles

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook Configuración de Paginas Facebook Bienvenido al curso de configuración de paginas Facebook. Durante este curso aprenderá los secretos para configurar su página Facebook de manera eficiente. Contenido 1.

Más detalles

Instalación y administración de un servidor DNS en GNU/Linux con Webmin. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SRI

Instalación y administración de un servidor DNS en GNU/Linux con Webmin. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 3 SRI Tema 3 SRI Instalación y administración de un servidor DNS en GNU/Linux con Webmin Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 3 SRI Tendremos que configurar la tarjeta de red del servidor con una

Más detalles

Conexión segura al Laboratorio

Conexión segura al Laboratorio Conexión segura al Laboratorio Objetivo: El alumno aprenderá a conectarse vía secure shell al servidor del Laboratorio utilizando las herramientas proporcionadas en la página del mismo. SSH (Secure SHell)

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales. UBA Instructivo de Preinscripción a Posdoctorado

Facultad de Ciencias Sociales. UBA Instructivo de Preinscripción a Posdoctorado Facultad de Ciencias Sociales. UBA Instructivo de Preinscripción a Posdoctorado INDICE Registración Cerrar sesión Ingreso al sistema Recuperar clave Preinscripción Completar el formulario Imprimir el formulario

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

HERRAMIENTA SUBVERSION Y DOXYGEN FUNCIONALIDAD

HERRAMIENTA SUBVERSION Y DOXYGEN FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD HERRAMIENTA SUBVERSION Y DOXYGEN REVISANDO LA FUNCIONALIDAD DE SUBVERSION Este proyecto cuenta con un servidor de subversion donde el equipo de desarrollo de la empresa SISAR puede subir

Más detalles

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa

Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa Fecha: 04/10/2013 Pág. 1 de 20 Manual de Usuario para publicación de llamados Uruguay Concursa Versión 4.0 Proyecto Uruguay Concursa Oficina Nacional de Servicio Civil Fecha: 04/10/2013 Pág. 2 de 20 1.

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma online

Más detalles

Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook

Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook Configuración y respaldo de correos electrónicos bajo Microsoft Outlook Elaborado por: Carlos Tenorio carlos [punto] tenorio [arroba] camposreyeros [punto] com Creado el: 19/03/2013 Última actualización:

Más detalles

Instalación de Grid Infrastructure

Instalación de Grid Infrastructure Instalación de Grid Infrastructure Lo primero que hacemos es bajar en nuestra maquina anfitriona Slackware Linux el software para la instalación de la Grid Infrastructure desde la página de Oracle: http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/112010-

Más detalles

1. Busca e instala un servidor de mensajería instantánea Jabber/XMPP de libre distribución para GNU/Linux o Windows.

1. Busca e instala un servidor de mensajería instantánea Jabber/XMPP de libre distribución para GNU/Linux o Windows. 1. Busca e instala un servidor de mensajería instantánea Jabber/XMPP de libre distribución para GNU/Linux o Windows. 2. Busca e instala un cliente de mensajería instantánea Jabber/XMPP para GNU/Linux o

Más detalles

Instrucciones para realizar el test

Instrucciones para realizar el test Instrucciones para realizar el test Tómate tu tiempo para completar el cuestionario, en un sitio tranquilo y sin interrupciones Se aconseja tener a mano papel y lápiz por si se necesita anotar algo durante

Más detalles

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR Modulo Sistema 2017 1. INSTALAR XAMPP EN WINDOWS 7 Nota: Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado. Para ello, es suficiente

Más detalles

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux.

1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. 1.Configure un servidor NTP en GNU/Linux. Conecte un cliente NTP en Windows o GNU/Linux. Configuramos al Ubuntu como el servidor de Ntp para ello lo instalamos desde el termial, con el apt-get install

Más detalles

Actividad Obtener Libros. Manual básico para el uso de la Actividad Obtener Libros

Actividad Obtener Libros. Manual básico para el uso de la Actividad Obtener Libros Manual básico para el uso de la Actividad Obtener Libros Índice Introducción... 3 Pasos a seguir para la utilización de la Actividad:...3 2.1 Barra de herramientas...4 2.2 Zona de Información...5 2.3 Zona

Más detalles

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio

TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio TUTORIAL DE BLOGGER : Registro y escritorio 1. REGISTRO EN BLOGGER Antes de comenzar es necesario tener una cuenta de Google (gmail por ej.), si no la tenemos, debemos crearla. PASO 1: Ingresamos a http://www.blogger.com

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES Página 1 SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES En el presente instructivo detallaremos los aspectos que debe tener en cuenta para preservar la seguridad de su cuenta de su cuenta de usuario, permitiéndole

Más detalles

TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE

TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE TUTORIAL DE GOOGLE DRIVE Google Drive nos permite almacenar y acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar: en la Web, en el disco rígido de nuestra computadora o en el lugar donde estemos. El procedimiento

Más detalles

Trabajando en Equipo con Git y Github

Trabajando en Equipo con Git y Github Trabajando en Equipo con Git y Github Harys Vizcaino @harysvizcaino harysvizcaino@gmail.com Agenda Conocer mejor los commit Repositorios remotos Fetch Pull push branches Merge Conflictos Fork Pull request

Más detalles

INSTALACIÓN DE PROXMOX. Manuel Risueño Valle Fidel Navarro Martínez 2º ASIR N

INSTALACIÓN DE PROXMOX. Manuel Risueño Valle Fidel Navarro Martínez 2º ASIR N INSTALACIÓN DE PROXMOX Manuel Risueño Valle Fidel Navarro Martínez 2º ASIR N Contenido INSTALACION Y CONFIGURACION DE PROXMOX... 2 1. Qué es Proxmox VE?... 2 2. Recursos de hardware... 2 3. Instalación...

Más detalles

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS ENERO 2011 Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES COMPARECE... 3 2.ACCESO E INSTALACIÓN...3

Más detalles

Introducción a GIT. GIT SDA Ing. Carlos Dell Aquila

Introducción a GIT. GIT SDA Ing. Carlos Dell Aquila Introducción a GIT 1 GIT SDA Ing. Carlos Dell Aquila Índice Motivación Introducción a GIT Instalando GIT Configurando GIT Comenzando con GIT Repositorios Remoto Trabajando con GitHub 2 Motivación Es habitual

Más detalles

Conociendo GitHub Documentation

Conociendo GitHub Documentation Conociendo GitHub Documentation Release 0.1 Luciano Castillo Sep 27, 2017 Contents 1 Índice: 3 1.1 Introducción............................................... 3 1.2 Aprendiendo a usar GitHub.......................................

Más detalles

Instructivo de Acceso y Utilización del WEBMAIL

Instructivo de Acceso y Utilización del WEBMAIL Ministerio de Educación Nacional Proyecto de Modernización Secretarías SERVICIO DE CORREO 1. Ingreso al WEBMAIL Para ingresar al servicio de WEBMAIL deberá ingresar a través de su browser de Internet al

Más detalles

Outlook y Skype Online

Outlook y Skype Online Outlook y Skype Online Outlook: es un servicio de comunicación asincrónica en el cual podremos comunicarnos con cualquier persona que posea una cuenta de correo electrónico. Skype Online: este servicio

Más detalles

2012 Manual conexión a LexCloud

2012 Manual conexión a LexCloud 2012 Manual conexión a LexCloud LEX CENTRO DE ASESORES TECNICO JURIDICOS, S. A. Dpto. Informática. LEX CENTRO DE ASESORES TECNICO JURIDICOS, S. A. PRESENTACIÓN DE MÉTODO DE CONEXIÓN El acceso necesario

Más detalles

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de firma electrónica en tarjeta. Para trabajar con la tarjeta,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI INTRODUCCIÓN A Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI En este tutorial encontrará una manera sencilla de familiarizarse con la plataforma Moodle de educación a distancia, pudiendo ingresar en

Más detalles

Taller de Git y GitHub

Taller de Git y GitHub 26 de septiembre de 2015 Documento protegido por GFDL Copyright (c) 2015. e-mail: guillermo(en)movimientolibre.com http://www.movimientolibre.com/ Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar

Más detalles

Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica

Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Instalación y verificación de la Tarjeta Criptográfica Bienvenido! El acceso al sistema de LexNET, requiere estar en posesión de un certificado de

Más detalles

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1

Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura. pág. 1 pág. 1 Guía de configuración de servicio de Windows del Monitor de Servicios de Autofactura Tabla de contenido Objetivo... 3 Manual de configuración de servicio del Monitor de Servicios... 4 1. Configuración

Más detalles

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2

Módulo Call Center. Guía de instalación v 1.2 Módulo Call Center Guía de instalación v 1.2 DINOMI Septiembre 2018 TABLA DE CONTENIDO CONFIGURACIÓN DE DINOMI... 4 PASO 1: INSTALACIÓN DE DINOMI... 4 PASO 2: CONEXIÓN A UN PBX EXTERNO... 8 CREACIÓN DE

Más detalles

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10) Configuración de puestos remotos en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con puestos remotos en sus versiones Profesionales y Líder. El funcionamiento es a través de Terminal Server,

Más detalles

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio. Guía Respaldos Estimado usuario, es grato para nosotros informar que hay cambios importantes en el funcionamiento de los sistemas de la línea Control2000, uno de los cambios es la generación y recuperación

Más detalles

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO de la FNMT (Fábrica Nacional Moneda Timbre) Para el uso de la FIRMA ELECTRÓNICA. Este tutorial consta de los apartados: 1.- Introducción. 2.- Cómo obtener el Certificado de la

Más detalles

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Una vez abierto el Outlook, en la barra de menú seleccionar Herramientas - > Opciones. Se abrirá la pantalla

Más detalles

Contenido 1 Registro de Usuario... 2 2 Ingreso al Sistema... 5 3 Registrar tarjeta... 9 4 Tarjetas... 12 4.1 Detalles... 14 4.2 Transacciones... 15 4.3 Boletos... 18 5 Cambiar Contraseña... 20 1 De 21

Más detalles

TUTORIAL I INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL PROGRAMA APS EDUCATIVO

TUTORIAL I INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL PROGRAMA APS EDUCATIVO TUTORIAL I INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL PROGRAMA APS EDUCATIVO 1) Ingresar al siguiente Link: http://www.aps-educativo.com.ar/entidades.asp Si ya tenemos instalado el aplicativo, vamos a descargar

Más detalles

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología

Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología Manual para configurar un servidor AppServ En una computadora. Y operar el sistema SICAM en intranet. Nucúncu Tecnología www.nucuncu.com Nucúncu Tecnología. www.nucuncu.com Manual para configurar un servidor

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final

Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final COMPRA DE RESPALDO EN LINEA Ingrese al Portal Cloud de Claro: www.clarocloudpr.com Navegue por las familias de productos (Colaboración, Seguridad, Presencia

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO TEMA: ESTUDIO DE LOS PRINCIPALES MODELOS DE BANCA MÓVIL Y

Más detalles

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios 2015 TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 SOLICITUD Y DESCARGA DEL CERTIFICADO... 2 1.- Consideraciones previas y configuración del

Más detalles

RECUPERACIÓN DE DATOS (NO CLIENTES) NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

RECUPERACIÓN DE DATOS (NO CLIENTES) NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda RECUPERACIÓN DE DATOS (NO CLIENTES) NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda I 30/11/2016 30/11/2018 2/11 CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 2. PROCEDIMIENTO PARA RECUPERACIÓN DE DATOS (NO CLIENTES) NUEVA BANCA

Más detalles

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile

MANUAL RDS MSC CHILE. Departamento IT MSC Chile MANUAL RDS MSC CHILE Departamento IT MSC Chile helpdesk@mscchile.cl Indice Indice... 1 Qué es RDS?... 2 Descarga Del Certificado.... 3 Instalación Del Certificado... 4 Configurar Internet Explorer....

Más detalles

1.2 Para qué me sirve FTP FTP y Planes de Hospedaje FTP y CentovaCast (AutoDj) FTP y Dreamweaver Descarga de FileZilla 10

1.2 Para qué me sirve FTP FTP y Planes de Hospedaje FTP y CentovaCast (AutoDj) FTP y Dreamweaver Descarga de FileZilla 10 FTP FTP 1 1. Clientes FTP y su función 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.1 FTP es 4 1.2 Para qué me sirve FTP 5 1.3 FTP y Planes de Hospedaje. 6 1.4 FTP y CentovaCast (AutoDj) 7 1.5 FTP y Dreamweaver 8 2 2. Configuración

Más detalles

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Guía del usuario Avigilon Control Center Gateway Versión 5.0 UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Copyright 2013 Avigilon. Todos los derechos reservados. No se permite la copia, distribución, publicación, modificación

Más detalles

Configurar servidor de correo

Configurar servidor de correo Configurar servidor de correo PASO 1.- INSTALAR POSTFIX DOVECOT (Si ya está instalado saltar al PASO 2) Descargaremos emailpaquetes.tar.gz de la página http://lab273.wordpress.com/ Descomprimir en mis

Más detalles

Crear Cuenta. Portal de Padres de SPS Configuración de Cuenta

Crear Cuenta. Portal de Padres de SPS Configuración de Cuenta Portal de Padres de SPS Configuración de Cuenta Nota Importante: esta documentación presume que usted ya tiene el Formulario de Autorización Del Portal para Padres que incluye una Identificación de Acceso

Más detalles

Manual para el uso de GIT Los siguientes pasos indican el procedimiento para entrar a GIT y para agregar la llave pública.

Manual para el uso de GIT Los siguientes pasos indican el procedimiento para entrar a GIT y para agregar la llave pública. Manual para el uso de GIT Los siguientes pasos indican el procedimiento para entrar a GIT y para agregar la llave pública. Login: ir a la siguiente dirección git.eie.ucr.ac.cr Figura #1 Se presentará la

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

Guía ChileCompra Express

Guía ChileCompra Express Guía ChileCompra Express 1. Tienda ChileCompra Express Observaremos las siguientes secciones 2 y 5 en la página de inicio. 1 En la página principal usted encontrará: 1 Acceso directo para ver el contenido

Más detalles

Creación de formularios con Microsoft Forms

Creación de formularios con Microsoft Forms Creación de formularios con Microsoft Forms Microsoft Forms es una nueva aplicación de Office 365 que permite a los docentes crear cuestionarios, encuestas y registros personalizados los cuales se podrán

Más detalles

git - la guía sencilla simplemente una guía sencilla para comenzar con git. nada complicado Tweet 3,758

git - la guía sencilla simplemente una guía sencilla para comenzar con git. nada complicado Tweet 3,758 git - la guía sencilla simplemente una guía sencilla para comenzar con git. nada complicado Tweet 3,758 by Roger Dudler (translation by @lfbarragan) créditos a @tfnico, @fhd and Namics esta guía en english,

Más detalles

Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013

Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013 Manual de configuración de cuentas de correo sobre el cliente Microsoft Outlook 2013 1. Debemos ingresar al Correo Microsoft Office Outlook. 2. Si es primera vez le va a aparecer el siguiente asistente

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO CACTI. Versión 1.0

MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO CACTI. Versión 1.0 MVH INGENIEROS S.A.C MANUAL DE INSTALACION SOFTWARE DE MONITOREO CACTI Lima, 30 de Abril de 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCION:... 3 2. FUNCIONES... 3 3. OPERACION... 3 4. VENTAJAS... 4 5. INSTALACION... 4 6.

Más detalles

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado

Sistema de Control de Personal. Manual de Usuario - Invitado Sistema de Control de Personal Manual de Usuario - Invitado Contenido Acceder al Sistema... 2 Invitado Consulta de Empleado (Escritorio)... 3 Invitado Consulta de Empleado (Móvil)... 5 Invitado - Información

Más detalles

Instructivo para la utilización del Campus. UMSA - Departamento de Informática -

Instructivo para la utilización del Campus. UMSA - Departamento de Informática - Instructivo para la utilización del Campus UMSA - Departamento de Informática - 1 Contenido Ingreso al Campus... 3 Pantalla de bienvenida... 4 Agregar elemento al curso... 4 Actividades y recursos... 5

Más detalles

TÉCNICAS DE CIFRADO. Cifrado simétrico : - Uso de PGP y GPG.

TÉCNICAS DE CIFRADO. Cifrado simétrico : - Uso de PGP y GPG. TÉCNICAS DE CIFRADO Cifrado simétrico : - Uso de PGP y GPG. Instalamos PGP Para iniciar la aplicación escribimos contraseñas y claves y le damos a generar una nueva y seleccionamos el tipo de clave que

Más detalles

Programa APP-WEB: Pescador, declara tus capturas! :

Programa APP-WEB: Pescador, declara tus capturas! : Programa APP-WEB: Pescador, declara tus capturas! : APP-WEB es un proyecto de captación de datos pensado para móviles inteligentes. En este momento sólo está disponible la versión para el sistema android.

Más detalles

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2 Manual de Usuario Índice Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario 1 Ingreso al sistema Pág. 2 2 Pantalla de inicio Pág. 2 3 Datos de ingreso al sistema Pág. 2 4 Ítems a tener en cuenta para completar

Más detalles

CEMEX Go. Pedidos. Versión 2.1

CEMEX Go. Pedidos. Versión 2.1 Pedidos Versión 2.1 Pedidos En un esfuerzo para innovar y mejorar nuestra experiencia del cliente, CEMEX ha creado una solución digital integrada llamada que te permitirá manejar tu negocio en tiempo real.

Más detalles

Manual de Usuario I Módulo de Programación Multianual

Manual de Usuario I Módulo de Programación Multianual Manual de Usuario I Ambiente: Pliego pág. 1 INDICE 1. Usuario Pliego... 3 1.1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo... 3 1.2. Mantenimiento de Maestros... 6 1.2.1. Generar código para Proyectos... 6

Más detalles

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10

Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 Conexión mediante la VPN a la red de la Universitat de València en Windows 10 La configuración es muy parecida a la que se describe para Windows 8, no obstante explicaré con detalle cómo se realiza en

Más detalles

ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS

ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS 1. Abrir Microsoft Imagine https://imagine.microsoft.com/es-es Iniciar sesión con la cuenta personal de Hotmail u Outlook 2. Una vez ingresado

Más detalles

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF

Firma electrónica de documentos PDF Universidad de Las Palmas de Gran Canaria FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PDF 1 Contenido 1. Firmar electrónicamente documentos PDF... 3 2. Verificar la validez del certificado digital con el que se ha firmado un documento... 7 3. Instalar su

Más detalles

Secure shell, también llamado ssh es un protocolo utilizado paro login y ejecución de procesos remotos.

Secure shell, también llamado ssh es un protocolo utilizado paro login y ejecución de procesos remotos. SSH Secure shell, también llamado ssh es un protocolo utilizado paro login y ejecución de procesos remotos. SSH nos permite: iniciar sesiones en servidores remotos. ejecutar comandos remotamente. realizar

Más detalles

GUIA PARA ACCEDER AL SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA

GUIA PARA ACCEDER AL SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA GUIA PARA ACCEDER AL SISTEMA DE GESTIÓN ACADEMICA Saludos a todos los ingresantes de la Universidad Nacional de Trujillo, a continuación se explicará la manera de registrar su matrícula ON-LINE, para lo

Más detalles

Tutorial de uso Para la Plataforma virtual moodle

Tutorial de uso Para la Plataforma virtual moodle Tutorial de uso Para la Plataforma virtual moodle Índice Acceso a la plataforma... 3-5 Edición del perfil... 6-10 Los cursos... 11 Presentación del curso... 12 Foros... 12 Materiales del curso... 13 Bibliografía...

Más detalles

Usuarios y Roles en Asp.Net Mvc 2 «afelipelc Blog

Usuarios y Roles en Asp.Net Mvc 2 «afelipelc Blog afelipelc.xochiltepec.com.mx http://afelipelc.xochiltepec.com.mx/2010/11/usuarios-y-roles-en-asp-net-mvc2/ Usuarios y Roles en Asp.Net Mvc 2 «afelipelc Blog Usuarios y Roles en Asp.Net Mvc 2 Autentificación

Más detalles

GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA.

GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA. GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA. MANUAL DE USO La aplicación para la gestión de plazas en repesca pretende facilitar la tarea de asignación de plazas en periodo de repesca intentando agilizar el

Más detalles

TUTORIAL SISTEMA BDUAR

TUTORIAL SISTEMA BDUAR TUTORIAL SISTEMA BDUAR Tutorial documentado de utilización del sistema BDUAR. El presente documento posee los pasos a seguir para utilizar el sistema, de acuerdo a los permisos que su usuario posea Usuario:

Más detalles

1. Instalación de Biométricos

1. Instalación de Biométricos Para el óptimo funcionamiento del HQ-RUNT en Windows 10 Explorer 11, es importante que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Instalación de Biométricos Si el proveedor biométrico es Idéntica,

Más detalles

POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE

POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE Los programas CMA Desktop y RealPresence son aplicaciones que permiten la comunicación de audio y video entre dispositivos personales y con equipos de videoconferencia.

Más detalles

SIPSA Sistema Público de Solicitudes de Apra AIRE Manual de Usuario

SIPSA Sistema Público de Solicitudes de Apra AIRE Manual de Usuario SIPSA Sistema Público de Solicitudes de Apra AIRE Manual de Usuario Preparado por: Autor: Pablo Sierra Revisores: Fecha de Creación: 22/11/2016 Última Modificación: 22/11/2016 Versión: 1.0 INDICE 1. INTRODUCCION...

Más detalles

USO DEL NUEVO APLICATIVO DE FIRMA E- DOC ADUANA

USO DEL NUEVO APLICATIVO DE FIRMA E- DOC ADUANA USO DEL NUEVO APLICATIVO DE FIRMA E- DOC ADUANA PROPÓSITO Extender el uso de navegadores para soportar el ECUAPASS. BENEFICIOS DEL CAMBIO Corto plazo Inclusión de más entidades certificadoras (empresas

Más detalles

2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS 2. CONFIGURACION DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Las herrramientas administrativas se emplean para administrar un equipo local o remoto y los servicios que puedan proponer. Estan disponibles, principalmente,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Gestión documental

MANUAL DE USUARIO Gestión documental SEMILLAS Sistema de gestión de ensayos MANUAL DE USUARIO Contenido ACCESO A SITIO.... 2 CREACION DE NUEVOS USUARIOS.... 3 Dar de alta un usuario.... 7 CREAR BIBLIOTECAS DE DOCUMENTOS.... 11 Como crear

Más detalles

Implantación de Webmin

Implantación de Webmin Implantación de Webmin instalación de Webmin OBJETIVO.- instalar y configurar la herramienta de administración del sistema Webmin. Esta es una buena herramienta para la administración de sistemas Linux,

Más detalles

Manual Portal Docentes

Manual Portal Docentes Manual Portal Docentes ÍNDICE PORTAL DOCENTE EN LINEA Cambio de Password. 3 Recuperación Claves de Acceso.. 5-6 OPCIÓN ASISTENCIA Ingreso de Asistencia.. 7-11 OPCIÓN CALIFICACIONES Ingreso de Calificaciones..

Más detalles

Instalación de Grid Infrastructure

Instalación de Grid Infrastructure Instalación de Grid Infrastructure Lo primero que hacemos es bajar en nuestra maquina anfitriona Slackware Linux el software para la instalación de Oracle Database desde la página de Oracle: http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/112010-

Más detalles

POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE

POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE POLYCOM CMA DESKTOP Y REALPRESENCE Los programas CMA Desktop y RealPresence son aplicaciones que permiten la comunicación de audio y video entre dispositivos personales y con equipos de videoconferencia.

Más detalles

Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1

Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1 Instalación del SAE en Linux MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Guía de instalación del SAE en plataforma Linux Versión 1 Sistema de Administración

Más detalles