SEMINARIO INTERNACIONAL Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales Eloy Durán Cervantes. Director General de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMINARIO INTERNACIONAL Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales Eloy Durán Cervantes. Director General de Inversión"

Transcripción

1 SEMINARIO INTERNACIONAL Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales Eloy Durán Cervantes. Director General de Inversión Pública 1

2 CONTEXTO GENERAL 2

3 ( Inversión Publica / PBI ) Perú vs OCDE Fuente: OCDE *

4 Mauritania Mongolia Jamaica Kosovo El Salvador Namibia Philippines Malawi Ghana Zambia Cote d'ivoire Turkey Lesotho FYR Ukraine Madagascar Serbia Bangladesh Belarus Burkina Faso Afghanistan Mali Jordan Rwanda Moldova Botswana Kazakhstan Armenia Bolivia Peru Thailand Tunisia Colombia Brazil South Africa Índice de Gestión de la Inversión Pública Perú entre los líderes según el índice de gestión de la inversión pública 4 Índice de eficiencia de la gestión de la inversión pública para los dos primeros cuartiles del total de países evaluados Evaluación ex ante Inversión con ciclo presupuestal Capacidad de Ejecución Evaluación ex post 3 Cuartil 3 Cuartil Fuente: Investing in Public Investment: An Index of Public Investment Efficiency, FMI,

5 Índice de Eficiencia de la Gestión de la Inversión Pública Índice de Eficiencia de la Gestión de la Inversión Pública (0 baja Figura eficiencia N 1: Índice 4 propuesto alta eficiencia) Tres grupos: Grupo 1: 3.0 Grupo 2: entre 2.0 y 3.0 Grupo 3: entre 1.0 y Bolivia, Chile, Perú, Argentina, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Fuente: República Edna Armendáriz Dominicana y Eduardo Guatemala, Contreras. Honduras, Paraguay, Uruguay El gasto de inversión pública en América México, Latina: Nicaragua cuánto y cuán eficiente Hay consistencia entre estos tres grupos y la antigüedad promedio de los SNIPs de los países Grupo 1: 21 años Grupo 2: 11 años Grupo 3: 5 años Fuente: Elaboración propia 5

6 COSTA RICA URUGUAY NICARAGUA BOLIVIA PERÚ BRASIL MÉXICO PANAMÁ ARGENTINA CHILE COLOMBIA EL SALVADOR ECUADOR GUATEMALA PARAGUAY Inversión en Infraestructura en Perú y América Latina 6% 5.47% Inversión en Infraestructura económica en América Latina y el Caribe en 2012 (% PBI*) 5% 5.08% 4.93% 4.47% 4.46% 4% 3% 4.10% 3.32% 3.32% 2.89% 2.83% 2.45% 2.30% 2% 1.58% 1.51% 1.51% 1% 0% Fuente: Base de datos de inversiones en infraestructura económica en América Latina y el Caribe, (EII-LAC-DB) y Boletín FAL N 332 6

7 CIFRAS AMERICA LATINA - Pobreza Pobreza 2014 (% de la poblacion) Honduras (2) 74.3 Guatemala(1) 67.7 Nicaragua(3) 58.3 Paraguay(1) El Salvador(1) México(1) República Dominicana(1) Uruguay(1) Venezuela(2) Ecuador(1) América Latina (1) Perú(1) Panamá(1) Fuente: Pobreza América Latina y el Caribe, panorama social 2015, (1) Países con datos del 2014, (2) países con datos 2013 y (3) países con datos del

8 Uruguay Argentina El Salvador Perú República Dominicana Ecuador Bolivia México Paraguay Costa Rica Chile Panamá Brasil Colombia Honduras CIFRAS AMERICA LATINA - Distribución del Ingreso Nivel de desigualdad del ingreso (coeficiente de Gini) Fuente: Banco Mundial

9 EJECUCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA 9

10 Inversión Pública en el Perú : (% respecto del PBI, en S/ millones de 2007) Respecto del PBI, la inversión pública es la más alta de los últimos 30 años 10.0% 9.8% 11.0% 9.0% 1.8% 1.9% 7.1% 4.0% 3.3% 4.8% 4.1% 2.9% 2.9% 3.2% 4.6% 6.1% 5.2% 5.6% 6.0% 6.4% 7.0% 5.0% 3.0% * 1.0% Fuente: Banco Central de Reserva del Perú *Dato proyectado al 31 de diciembre del

11 Inversión Pública en el Perú : (En S/ millones) La inversión pública en el país es la más alta de la historia durante los últimos 4 años ,003 21,807 26,225 31,760 31,631 30, ,705 15,570 15, ,949 7,274 5,001 9,454 9,191 6,900 7,406 9, Fuente: Banco Central de Reserva del Perú *Dato proyectado al 31 de diciembre del

12 Inversión Pública a Nivel País: Evolución de la Ejecución (%) 100% EVOLUCIÓN DEL AVANCE DE LA EJECUCIÓN TOTAL PAÍS (Porcentaje) 90% 80% 70% 63% 72% 67% 71% 73% 78% 81% 86% 60% 50% 52% 53% 40% 30% 20% 10% 0% * Fuente: SIAF- MEF. Al 31 de diciembre del , y *Porcentaje (%) de Ejecución estimada al 31 de diciembre ** El % de ejecución incluyen GN, GR, y GL ** A Diciembre del 2016, se estima un avance de ejecución al 86%, esto impulsado por los GL y GR Ver por Nivel de Gobierno 12

13 Inversión Pública a Nivel País: Evolución de la Ejecución (%) 40,000 EVOLUCIÓN DEL AVANCE DE LA EJECUCIÓN TOTAL PAÍS (Millones S/) 35,000 30,000 25,000 20,000 18,912 23,003 21,807 26,216 30,168 31,623 31,760 33,448 15,000 13,409 10,000 8,090 5, * Fuente: SIAF- MEF. Al 31 de diciembre del *Monto estimado al 31 de diciembre En Millones de Soles (S/) ** El monto de ejecución incluyen GN, GR, y GL ** A Diciembre del 2016, se estima un avance de ejecución de S/. 33,448 millones, Ejecución impulsado por los GL y GR Ver por Nivel de Gobierno 13

14 Inversión Pública a Nivel País - Evolución del Alineamiento a Brechas 100% EVOLUCIÓN DEL ALINEAMIENTO A NIVEL PAÍS 90% 80% 70% 60% 60% 62% 69% 73% 74% 69% 70% 66% 64% 68% 50% 40% 30% 20% 10% 0% S/ 1,713 Al 12/06/ * Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de diciembre del , y *31 de mayo ** El % de alineamiento incluyen GN, GR, y GL ** El 68% de la ejecución de la inversión Pública están alineadas a la reducción de BRECHAS. Ver por Nivel de Gobierno 14

15 VIABILIDAD DE INVERSIÓN PÚBLICA 15

16 Evolución de las Viabilidades a nivel país ( ; en millones de Soles S/) Evolución de Viabilidades, a nivel país (Millones de S/) 100,000 90,000 80,000 79,395 77,543 87,820 70,000 60,000 50,000 43,213 51,343 40,000 30,000 20,000 10,000 12,810 20,249 26,697 20,727 20, * Fuente: Banco De Proyecto SNIP-MEF. Al 31 de diciembre del , *Monto estimado al 31 de diciembre En Millones de Soles (S/) ** El monto de ejecución incluyen GN, GR, y GL ** A Diciembre del 2016, se estima viabilizar S/. 87,820 millones impulsado por los GLs y GRs Ver por Nivel de Gobierno 16

17 Evolución del alineamiento de las Viabilidades a nivel país: ( ) 100% 90% 81% 80% 70% 74% 74% 72% 72% 73% 71% 64% 69% 72% 60% 50% 40% Fuente: Banco de Proyectos - MEF. *Al 31 de diciembre del , * (%) de alineamiento ** El % incluyen GN, GR, y GL ** El 81% de los proyectos declarados viables en el año 2016 están alineados a la reducción de BRECHAS Ver por Nivel de Gobierno 17

18 Evolución del promedio de PIP Viables a nivel país: ( ) Fuente: Banco de Proyectos - MEF. *Al 31 de diciembre del , *Monto promedio al 31 de mayo En Millones de Soles (S/) ** El monto de ejecución incluyen GN, GR, y GL ** El monto promedio de viabilidad a nivel País, es de 3 millones por cada proyecto, a nivel de gobierno Nacional es de 10 millones por cada proyecto Ver por Nivel de Gobierno 18

19 PROCESOS 19

20 Órganos que conforman el SNIP GN / GR / GL MEF Órgano Resolutivo 1294 (OPI) Relación institucional Relación Técnico funcional DGIP Relación funcional y/o institucional 2942 UF UE 2861 MARCO NORMATIVO Ley : Ley Nº Reglamento: D.S. Nº EF Directiva General: R.D. Nº EF/

21 Aplicativos Informáticos El SOSEM articula los 3 grandes Sistemas Administrativos del Estado: SNIP - SIAF - CONTRATACIONES, además de INFOBRAS. MiSNIP permite al ciudadano tener un panorama general de la inversión pública en su distrito. El Código Único permite que la identificación de todos los Proyectos se mantenga durante todo el ciclo de vida de un proyecto de inversión pública. GEOSNIP permite al ciudadano tener un panorama general de la localización geográfica del proyectos inversión pública 21

22 Desarrollo de Instrumentos Metodológicos Los Operadores tienen orientaciones técnicas y herramientas que les facilitan la formulación y evaluación (ex ante y ex post) de PIP. Fase de preinversión Lineamientos para formular PIP Guía general para elaborar perfiles Pautas metodológicas Contenidos mínimos Específicos Generales para estudios a nivel de perfil y factibilidad Contenidos específicos para PIP Fase de postinversión Pauta general evaluación ex post Pautas sectoriales Sector Saneamiento Guía General y Evaluación Ex Post. Función Total Agricultura 3 Ambiente 4 Cultura 1 Defensa 1 Desarrollo Urbano 3 Educación 4 Emergencia 4 Energía 7 GDR 10 General 5 Institucional 1 Justicia 1 PCM 1 PROCOMPITE 7 PRODUCE 4 Salud 4 Saneamiento 7 Seguridad Ciudadana 3 Telecomunicaciones 2 Transportes 14 Turismo 2 Total 88 Sector Transportes Sector Agricultura 22

23 Desarrollo de capacidades en los operadores del SNIP Cada día se realiza 3 cursos, y las inscripciones son por la web a través de los especialistas en inversión pública de cada Región Capacitaciones realizadas * Entre 2000 y 2016 se han capacitado: 62,812 funcionarios en cursos especializados. 35,277 funcionarios en cursos generales. Actualmente se realizan alrededor de 30 capacitaciones al mes, complementada con asistencia técnica personalizada a proyectos de inversión pública Especializada General Los programas de capacitación anuales se establecen en coordinación con los Sectores, los Cooperantes y en respuesta a la priorización de las Entidades.

24 Asistencia Técnica Hay 27 Conectamef, 52 EIP y 23 Equipos de Asistencia Técnica Integral dentro de los Gobiernos Regionales, distribuidos en cada departamento, que desarrollan Asistencia Técnica en Pre inversión e Inversión. Desarrollo de Capacidades Gobierno Regional Gobierno Local Sectorista Territorialista ATI CONECTAMEF (EIP) Cartera de PIP Desarrollo de Asistencia Técnica completa sobre la cartera de PIP Desarrollo de Asistencia Técnica cortas, en temas puntulaes de corta duración - Riego - Transportes - Educación - Salud - Saneamiento - Turismo - Energía - Ambiental - Otros

25 Pasantías Guatemala Honduras 2015,2016 Costa Rica Barbados

26 INNOVACIONES 26

27 Objetivo Soluciona un problema de prestación de servicios públicos considerando como ámbito de influencia toda una ciudad, una red de centros poblados, una cuenca, o cualquier territorio con articulación espacial y funcional. Características: PIP Territorial Intervención en más de una Unidad Productora (UP) de servicios públicos. Optimización de número de UP en un mismo territorio. Se comparten los mismos recursos o factores productivos entre diferentes UP. Reduce costos de transacción. 27

28 PIP Programático Objetivo Busca crear, mejorar, ampliar o recuperar la capacidad productora de un conjunto de servicios públicos de infraestructura y equipamiento urbano que necesita una ciudad o un segmento de éste, para que cumpla adecuadamente con su funcionalidad de espacio de convivencia urbana. El conjunto de infraestructura o equipamiento urbano comprende: Pistas y veredas (Calles) Alumbrado público Semaforización Áreas verdes (parques y jardines) Locales comunales Áreas recreativas Saneamiento Ciclovías Limpieza pública Seguridad Ciudadana 28

29 Combo Social y Económico COMBO SOCIAL - Salud - Desnutrición - Educación - Saneamiento COMBO ECONOMICO - Saneamiento - Vías - Electrificación - Telecomunicación Sinergia en mejora de indicadores Sociales Sinergia en mejora de indicadores Económicos 29

30 Gestión de riesgos en un contexto de cambio climático Se busca contribuir con la sostenibilidad y rentabilidad social de los PIP. Es un proceso gradual, transversal. Se enmarca en el análisis holístico de los riesgos para los PIP, enfatizando en los riesgos de desastres y en los efectos del cambio climático. El enfoque se incluye en los instrumentos metodológicos del SNIP Se monitorea los avances en el Banco de Proyectos. Evolución de la incorporación del enfoque 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5, N PIP con GdR 6,731 8,830 6,430 9,428 Total PIP DV 29,856 27,035 16,200 23,287 % de PIP con GdR 22.5% 32.7% 39.7% 40.5% N PIP con GdR Total PIP DV % de PIP con GdR Fuente: Banco de Proyectos SNIP. 45.0% 40.0% 35.0% 30.0% 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% 30

31 Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local Instrumento financiero concursable creado el 2006 para cofinanciar los PIP orientados a reducir las brechas de servicios e infraestructura básica. GR y GL con menores recursos y más necesidades. AÑO Nº DE PROYECTOS MONTO COFINANCIA MIENTO APROBADO (MM S/.) PROCESO DE SEGUIMIENTO AVANCE FINANCIERO (MM S/.) 2008 (1) (1) (1) (1) TOTAL 2,547 3,821 3,205 (1) Se realizaron dos convocatorias por año. 31

32 Fondo de Apoyo a la Competitividad Productiva Evolución histórica en ejecución de Procompite MAGNITUD CONCEPTO Período: Mayo 2016 (millones de S/) Importes destinados para Procompite A. (Recursos Procompite) 683 B. Cofinanciamiento Procompite para iniciativas de negocio B.1 Cofinanciados 467 B.2 Ejecutados 351 C. Aporte de los AEO 553 Inversión total de las iniciativas de D. negocio cofinanciadas (B1+C) 1, Evolución del cofinanciamiento de iniciativas de negocio aprobadas vs la ejecución financiera de iniciativas de negocio Cofinanciamiento de propuestas productivas por cadena o productos (millones de S/) Periodo: Mayo2016 Café Cacao Leche Cuyes Trucha Quinua Fibra de alpaca Derivados lácteos Papas nativas Gallinas criollas Palto Ganado lechero Banano Pollos Queso Vacuno Maíz amiláceo Ovinos Porcinos Artesanías Aves gigantes Otros Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 31/05/2016) TOTAL EJECUTADO COFINANCIAMIENTO

33 GESTIÓN 33

34 Comité de Gestión de la Inversión Pública Participantes: Alta Dirección (Ministro, Gobernador, Alcalde) es clave Responsables de la OPI, UF y UE, Área de Presupuesto, Área de Administración, Área Logística, entre otros La sostenibilidad de los Comités se da por la calidad y el grado de cumplimiento de los compromisos.

35 Carteras y Comité 2015 DGIP tiene equipos de Gestión de Inversiones en Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales priorizados: Se trabaja con 106 Entidades priorizadas, en las cuales se ha desarrollado 713 comités. Se ha gestionado 688 PIP que suman S/ 21,427 millones. CONCEPTO GN GR GL N Entidades Priorizadas N Comités Realizados N Proyectos de seguimiento en Comites Presupuesto asignado (PIM 2015) 16,225 6,974 15,683 Presupuesto de Cartera de seguimiento (PIM 2015) 14,850 3,680 2,897 % ejecución Cartera 95% 88% 70% % ejecución del PIM 91% 83% 71%

36 Gestión Articulada de la Inversión Pública Acompañamiento diario, semanal y mensual a las OPI, UF y UE, así como a las Oficinas de Administración, Planeamiento y Presupuesto. Este trabajo implica gestionar por cada PIP priorizado: - Registro de modificaciones en fase de inversión - Procedimientos relacionados con otros Sistemas Administrativos Ciclo del Gasto Público Certificación de Gasto Otros 1. Compromiso Modificaciones Presupuestarias 2. Devengado 3. Pago/Girado PIP Seguimiento a transferencias Autorizaciones de desembolso Coordinaciones con Banco de la Nación

37 Gestión de Mesas de Trabajo DGIP como parte de la gestión articulada, ha visibilizado la problemática que genera retrasos para la ejecución de la inversión pública y por ello ha conformado mesas de trabajo: Gestión de Terrenos Gestión del CIRA Participan Superintendencia Nacional de Bienes, Registros Públicos, Sectores y Gobiernos Regionales, para proponer niveles de información necesaria en cada etapa del PIP. Participan el Ministerio de Cultura y los Sectores, para simplificar procedimientos y acelerar la emisión del certificado. Gestión de EIA Participan el Ministerio del Ambiente, SERNANP, DIGESA, SENACE, DICAPI y los Sectores, para simplificar el procedimiento de los permisos ambientales según etapa del PIP. Gestión de Licencias Con el Consejo Nacional de Competitividad, se simplifica el trámite para la obtención de licencias.

38 Integración con Contraloría General de la República Se comparte un web service con Contraloría donde se envía información de preinversión. Se identificaron los siguientes puntos de integración para "lanzar las alertas al aplicativo Caral: Al momento de registrar una verificación de viabilidad. Al momento de registrar un registro de modificación sin evaluación. Actualmente se tiene implementado un web service que contiene la relación de estos PIP.

39 CARTERA DE PROYECTOS A EJECUTAR 39

40 Inversión Pública de Envergadura con Ejecución Avanzada por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura con Ejecución avanzada, por Departamento FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura con Ejecución avanzada, por Función OTROS 17,034 56% LIMA 4,557 15% CUSCO 2,400 8% CALLAO 2,362 8% VÍAS URBANAS 3,059 7% RIEGO 1,661 4% OTROS 6,888 17% CARRETERAS 51% CAJAMARCA 2,323 7% SALUD 4,175 10% AYACUCHO 1,936 6% SANEAMIENTO 11% Para los siguientes años, en el Perú, se tiene S/ 76 mil millones de inversión con ejecución avanzada (>50%) para continuar, correspondiendo S/ 13 mil millones a PIP de envergadura Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

41 Inversión Pública de Envergadura Ejecución iniciada por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura con Ejecución iniciada, por Departamento FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura con Ejecución iniciada, por Función OTROS 6,041 39% LA LIBERTAD 3,338 21% CUSCO 2,016 13% SANEAMIENTO 1,062 3% SALUD 2,122 6% OTROS 4,088 11% VÍAS URBANAS 48% RIEGO 4,061 11% PUNO 816 5% LIMA 900 6% TACNA 1,133 7% SAN MARTIN 1,374 9% CARRETERAS 21% Para los siguientes años, en el Perú, se tiene S/ 68 mil millones de inversión con ejecución iniciada (<50%) para continuar, correspondiendo S/ 27 mil millones a PIP de envergadura Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

42 Inversión Pública de Envergadura con Expediente técnico por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura con Expediente técnico, por Departamento FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura con Expediente técnico, por Función OTROS 51% AYACUCHO 1,294 5% CUSCO 16% LA LIBERTAD 1,501 5% LORETO 11% PUNO 1,550 6% ANCASH 1,653 6% SALUD 1,663 5% RIEGO 1,831 6% EDUCACIÓN 3,203 10% OTROS 6,299 20% SANEAMIENTO 3,732 12% CARRETERAS 8,668 28% VÍAS URBANAS 6,029 19% Para los siguientes años, en el Perú, se tiene S/ 103 mil millones de inversión con expediente técnico aprobado para iniciar, correspondiendo S/ 45 mil millones a PIP de envergadura Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

43 Inversión Pública de Envergadura Viable por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura Viable, por Departamento OTROS 21,320 55% AREQUIPA 4,022 11% PUNO 2,385 6% LIMA 3,995 10% ANCASH 3,672 10% CUSCO 3,076 8% EDUCACIÓN 2,686 6% SANEAMIENTO 3,703 8% FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura Viable, por Función OTROS 10,896 23% VÍAS URBANAS 5,299 11% CARRETERAS 16,200 35% RIEGO 7,766 17% Para los siguientes años, en el Perú, se tiene S/ 72 mil millones de inversión en PIP de envergadura con declaración de viabilidad Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

44 Inversión Pública de Envergadura En Evaluación por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura en Evaluación, por Departamento FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura en Evaluación, por Función OTROS 4,407 47% LIMA 1,525 17% CUSCO 1,331 14% OTROS 3,990 33% CARRETERA S 2,861 AREQUIPA 633 7% PUNO 655 7% AYACUCHO 748 8% SALUD 883 7% EDUCACIÓN 1,025 9% RIEGO 1,299 11% VÍAS URBANAS 1,929 16% Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

45 Inversión Pública de Envergadura En Formulación por Departamento y Función DEPARTAMENTO A nivel país: PIP de envergadura en Formulación, por Departamento FUNCIÓN A nivel país: PIP de envergadura en Formulación, por Función OTROS 21,680 34% LIMA 23,04 8 SANEAMIENTO 3,808 5% SALUD 2,014 3% OTRO S 8,984 13% VÍAS URBANAS 28,282 40% RIEGO 8,149 12% CUSCO 3,335 5% PUNO 3,769 6% LAMBAYEQUE 4,093 7% JUNIN 7,547 12% CARRETERAS 18,940 27% Fuente: SIAF- MEF. *Al 31 de Mayo del 2016.

46 ELOY DURÁN CERVANTES Director General Dirección General de Inversión Pública

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LA INNOVACIÓN PERUANA PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONTEXTO INSTITUCIONAL Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública

Dirección General de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Eloy Durán Cervantes Director General Octubre 2015 Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP Sistema de certificación de calidad de los Proyectos de Inversión

Más detalles

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LA INNOVACIÓN PERUANA PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CONTEXTO INSTITUCIONAL Y FUNCIONAMIENTO

Más detalles

PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial

PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial PRO COMPITE en el marco de Inversión Pública Territorial Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Diciembre 2014 Evolución: Viabilidad - Ejecución 35,000 30,000 25,000 20,000 Ejecución

Más detalles

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LA INNOVACIÓN PERUANA PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA POLÍTICAS SECTORIALES EN EL SNIP

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública

Dirección General de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Eloy Durán Cervantes Director General Abril 2016 Resultados Históricos Ejecución de Inversión Pública La ejecución de la inversión pública en Transporte de los últimos

Más detalles

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta Agenda 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo

Más detalles

Agenda. 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo territorial

Agenda. 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo territorial I Agenda 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo territorial 02. Experiencias exitosas en elaboración de Planes de Negocio Procompite 01 Procompite: Una herramienta exitosa

Más detalles

Modelo de Gestión. Plataforma de Servicios

Modelo de Gestión. Plataforma de Servicios Modelo de Gestión Plataforma de Servicios Modelo de Gestión Programa de Articulación de Corredores Andino Amazónicos DEII Dirección de Emprendimiento, Innovación e Inversión Asistencia técnica en Planes

Más detalles

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014 Innovación en el SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 1 de Junio 214 Contenido I. Crecimiento de Economía II. La viabilidad de la preinversión III. Ejecución

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Econ. Aldo Giovanni Macera Aronés Dirección General de Inversión Pública Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública amacera@mef.gob.pe LAS NECESIDADES

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Inversión Pública Luis Aguilar Choquevilca laguilar@mef.gob.pe LAS NECESIDADES EN NUESTRO DISTRITO SON MUCHAS.. QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS RED SNIP DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y RETOS AL 2021 Jesús Ruitón Cabanillas Dirección General de Inversión Pública Dirección de Proyectos de Inversión Pública Director de

Más detalles

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones

Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones Lineamientos de Programación Estratégica de Inversiones Dirección General de Inversión Pública Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública snipcapacitaciones@mef.gob.pe LAS NECESIDADES

Más detalles

Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal

Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal Financiamiento frente al cambio climático: opciones desde la política fiscal Jimy Ferrer Carbonell Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Cambio Climático División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Política de Inversiones PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales,

Más detalles

seis Gobiernos Subnacionales

seis Gobiernos Subnacionales BOLETÍN Enero-Marzo 2016 Serie 2, N 1 PROCOMPITEs Cofinanciados en seis Gobiernos Subnacionales Contenido: PROCOMPITE cofinanciados 1 GR de Arequipa 2 Productos priorizados 3 Cusco: Región más beneficiada

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Municipalidad Provincial de Huancayo El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP

Más detalles

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario pública del sector agropecuario Director General Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Ministerio de Economía y Finanzas del Perú I. El Sistema de Inversión Pública y la inversión

Más detalles

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Pública 1 de Diciembre 2011 Contenido I. Nueva estructura organizativa-

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA Principios del Presupuesto Participativo Ley Nº 29298 Ley que Modifica la Ley Marco del Presupuesto Participativo Ley Nº 28556 Participación

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones 1 1. Marco Normativo Invierte 2 07 Ene 2017 08 Abr 2017 22 Abr 2017 24 Ago 2017 20 Sept 2017 24 Oct 2017 07 Feb 2018 01 Dic 2016 23

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU. Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU. Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012 EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL PERU Dirección de Inversión Pública Lima - Perú, 31 de Octubre 2012 Contenido I. Indicadores Macroeconómicos, Crecimiento del PBI y de la Inversión II. Indicadores

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA JORGE MUÑOZ Dirección General de Política de Inversiones

Más detalles

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN SERVICIOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DE INVIERTE.PE Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA Econ. Eber Figueroa

Más detalles

eminario Internacional de Seguimiento y Evaluación ruyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica

eminario Internacional de Seguimiento y Evaluación ruyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica eminario Internacional de Seguimiento y Evaluación ruyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica todología y herramientas del seguimiento desde los ctos de inversión Pública

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Yolanda Leonor Perca Cruz Especialista en Inversión Pública Lima y Callao Política y Programación de Inversiones Dirección

Más detalles

Inversión pública descentralizada

Inversión pública descentralizada XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú, - 3 nov. 2 Inversión pública descentralizada Eloy Durán Cervantes. Introducción El Sistema Nacional

Más detalles

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL

ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL ÁREA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) CON ENFOQUE TERRITORIAL Mg. CARLOS ALBERTO SOTO CAÑEDO Consultor en Gestión Pública,

Más detalles

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 29: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Meta al 31 de diciembre de 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal META 29: Elaboración de un perfil de proyecto viable de mejoramiento y/o ampliación de infraestructura

Más detalles

para la inversión n regional y local

para la inversión n regional y local Ministerio de Economía a y Finanzas Fondos públicos p para la inversión n regional y local Dirección n General de Programación Multianual del Sector PúblicoP 21 de abril de 2009 Contenido 1. Panorama de

Más detalles

MEMORIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

MEMORIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MEMORIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA MEMORIA DE LA INVERSIÓN PÚBLICA ÍNDICE PRESENTACIÓN 9 TÍTULO I: PRINCIPALES INDICADORES A NIVEL MUNDIAL Situación de la inversión pública en el mundo Inversión pública

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Ejes de la reforma del sistema de inversiones: 1) Énfasis en la Programación Multianual de Inversiones (PMI) orientado al cierre de

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público

Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público de Economía y Finanzas Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público Qué es el Presupuesto Participativo? Es un proceso donde las autoridades y representantes

Más detalles

OBRAS POR IMPUESTOS: 10 AÑOS ADELANTANDO EL DESARROLLO. CARTERA DE PROYECTOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN OBRAS POR IMPUESTOS Agosto 2018

OBRAS POR IMPUESTOS: 10 AÑOS ADELANTANDO EL DESARROLLO. CARTERA DE PROYECTOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN OBRAS POR IMPUESTOS Agosto 2018 OBRAS POR IMPUESTOS: 10 AÑOS ADELANTANDO EL DESARROLLO CARTERA DE PROYECTOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN OBRAS POR IMPUESTOS Agosto 2018 PILARES ESTRATÉGICOS OBRAS POR IMPUESTOS CARTERA DE PROYECTOS DEL GOBIERNO

Más detalles

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS TALLER DE IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 1 POR QUE ES IMPORTANTE EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL? Es un instrumento empleado parar identificar los principales problemas, las potencialidades y debilidades

Más detalles

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/) Notas de Pública NIP de Viabilidades - 01 de julio del 2016 En los últimos 18 meses se declaró viable proyectos por más de S/ 110,293 millones, equivalente a 3 años de presupuesto para inversión pública

Más detalles

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional

Más detalles

de inversión pública Noviembre de 2017

de inversión pública Noviembre de 2017 Un nuevo sistema de inversión pública Noviembre de 2017 Inversión con una dirección clara: Cierre de brechas prioritarias CAMBIOS QUE INTRODUCE INVIERTE.PE 4. Funcionamiento 1. Programación multianual

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PUNO LEY DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA - LEY PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

GOBIERNO REGIONAL PUNO LEY DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA - LEY PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA GOBIERNO REGIONAL PUNO LEY DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA - LEY 29337 PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Puno, Febrero del 2013 Que es la Ley 29337? PROCOMPITE La Ley 29337-Ley de

Más detalles

PROCOMPITE Una herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local Ley N 29337

PROCOMPITE Una herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local Ley N 29337 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Inversión Pública Una herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local Ley N 29337 Zhelma

Más detalles

Adelantemos el Desarrollo

Adelantemos el Desarrollo OBRAS POR IMPUESTOS Adelantemos el Desarrollo Dirección de Inversiones Descentralizadas PROINVERSION Febrero, 2016 Objetivo y Beneficios EFICIENCIA Para la Entidad Pública Acelera proceso de ejecución

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Unidad de Normatividad Dirección de Normatividad, Metodologías y Capacitación

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

Proyectos con Enfoque Territorial

Proyectos con Enfoque Territorial Proyectos con Enfoque Territorial José Olivos Chininin Dirección General de Política de Inversiones Dirección de Política y Programación de Inversiones Ministerio de Economía y Finanzas. ASCENDENTE DESCENDENTE

Más detalles

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos Jorge Mucha Chuquirachi Equipo de Articulación Territorial del PP 0036 Marzo 2016 Taller: Implementación de un sistema integrado de manejo

Más detalles

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL Objetivos Objetivo FINAL Crecimiento y desarrollo sostenible de la económico local Objetivos Intermedios Inversión

Más detalles

1. LA LEY 29337, LEY DE PROMOCIÓN A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA 2. REGLAMENTO DE LA LEY Nº (DS EF). 3. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE

1. LA LEY 29337, LEY DE PROMOCIÓN A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA 2. REGLAMENTO DE LA LEY Nº (DS EF). 3. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE 1. LA LEY 29337, LEY DE PROMOCIÓN A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA 2. REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29337 (DS 192-2009-EF). 3. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA 4. EXPERIENCIAS DEL EN LOS GR/GL PREGUNTAS CLAVES

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos

Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos Sistema Nacional de Inversión Pública: Avances y nuevos retos Carlos Giesecke Sara Lafosse Director General de Política de Inversiones 27 de octubre del 2011 El SNIP en Perú Ley de creación del SNIP Ley

Más detalles

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN

COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO FONDO DE PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Más detalles

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL?

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Denisse Miralles Miralles Directora (e) de Inversiones Descentralizadas Junio 2015 Objetivo y Beneficios Agilizar y hacer más eficiente la ejecución

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del

Más detalles

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017

I TALLER: Presentación del PPBR y Rendición de Cuentas PPBR 2017 I TALLER: Presentación del PPBR 2019-2021 y Rendición de Cuentas PPBR 2017 NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO.

Más detalles

El Sistema Nacional de

El Sistema Nacional de El Sistema Nacional de Inversión n PúblicaP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP busca certificar la calidad

Más detalles

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTION MUNICIPAL PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL Objetivos Objetivo FINAL Crecimiento y desarrollo sostenible de la económico local Objetivos Intermedios Inversión

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Descentralización. Lima, setiembre 2016

Presentación ante la Comisión de Descentralización. Lima, setiembre 2016 Presentación ante la Comisión de Descentralización Lima, setiembre 2016 Distribución del Presupuesto y Descentralización 2 Presupuesto 2017 de los Gobiernos Regionales crece en 13.4%, mayor aumento desde

Más detalles

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL

TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL TALLER DE COOPERACIÓN HORIZONTAL SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LA INNOVACIÓN PERUANA PARA LA INTERNALIZACIÓN DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1 Por qué la Prevención del riesgo

Más detalles

El Sistema de Información del SNIP Peruano

El Sistema de Información del SNIP Peruano Ministerio de Economía a y Finanzas República del Perú El Sistema de Información del SNIP Peruano Econ. Jesús s Ruitón n Cabanillas Director de Inversión n Publica-DGPI DGPI-MEF Contenido I. El SNIP en

Más detalles

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública

Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Actualización Presupuesto Multianual de Inversión Pública 2013-2015 1 Enero de 2013 1 Elaborado en el marco del artículo 85 del

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

Country list ranked by name of country

Country list ranked by name of country Country list ranked by name of country Table 7.1. GEDI, the three sub-index values and rank by countries Country GEDI GEDI Rank ATTINDEX ATT Rank ABTINDEX ABT rank ASPINDEX Albania 0.22 70-74 0.19 92-94

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA RECUPERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS POST DESASTRE

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA RECUPERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS POST DESASTRE MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN LA RECUPERACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS POST

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES.

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES. CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PRODUCTIVAS DE TALENTOS RURALES. Lima, 25 de octubre de 2017 Seminario Internacional Competencias para la empleabilidad, la calidad educativa y la competitividad MARCO NORMATIVO

Más detalles

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA Perú y La Libertad en contexto Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Pacasmayo Pacasmayo, de Agosto de www.ipe.org.pe El PBI per cápita c peruano -..... 4. 4. 3. 3. PBI per cápita de Perú

Más detalles

Mejorando la Gestión de la Inversión Pública en América Latina y el Caribe

Mejorando la Gestión de la Inversión Pública en América Latina y el Caribe Mejorando la Gestión de la Inversión Pública en América Latina y el Caribe XXVII Seminario Regional de Política Fiscal, CEPAL Santiago de Chile 11 de marzo, 2015 Gilberto Chona Especialista Líder, Política

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública y Gasto No Financiero

Sistema Nacional de Inversión Pública y Gasto No Financiero MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Sistema Nacional de Inversión Pública y Gasto No Financiero PEDRO PABLO KUCZYNSKI Ministro de Economía y Finanzas Mayo de 2005 Agenda Gasto No Financiero -:- GNF -:- 2

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública CONVERSATORIO INTERNACIONAL SOBRE INFRAESTRUCTURA NATURAL Avances en Infraestructura Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Septiembre, 2015 MARCO

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL Vamos por más! PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 INVIERTE.PE : MARCO LEGAL Decreto Legislativo

Más detalles

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI.

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI. OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSIONES-OPI. 1. BASE LEGAL: Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802 y por los Decretos Legislativos Nos. 1005

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ Licenciada en Administración, con estudios concluidos de Maestría en Gerencia Pública. Con más de 15 años de experiencia profesional en los campos de planificación

Más detalles

El Sistema de Información Peruano. del SNIP. Econ. Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Publica-

El Sistema de Información Peruano. del SNIP. Econ. Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Publica- Ministerio de Economía y Finanzas República del Perú El Sistema de Información Peruano del SNIP Econ. Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Publica- Contenido I. II. El SNIP en Perú Aplicativos

Más detalles

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo Balances y retos en Comunidades Andinas Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2015 SANEAMIENTO URBANO Mejora en la asignación de recursos Aprobación de criterios para la asignación

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG

DECRETO SUPREMO Nº AG CREACIÓN: El fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y es el Ministerio de

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA TALLER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, ANÁLISIS SECTORIAL. LIMA 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2009 LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS TÓPICOS DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS Miguel Ángel Gómez Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias magomez@mef.gob.pe PIP con enfoque territorial:

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014

Inversión Pública en la Niñez Octubre 2014 Ministerio de Economía y Finanzas Inversión Pública en la Niñez Octubre 214 Eloy Durán Cervantes Director General de Inversión Pública Programas Presupuestales que contienen PIP (montos en S/. Millones)

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería,

El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería, QUE ES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA? El Sistema Nacional de Inversión Pública es uno de los Sistemas Administrativos del Estado, que como el de presupuesto, tesorería, contaduría, control,

Más detalles

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA

INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA INTENSIFICACION SOSTENIBLE DE LA GANADERIA: APOYO DE FONTAGRO Y NUEVA ZELANDIA Hugo Li Pun. PhD Representante de CATIE La Molina, 22 de marzo de 2018 INTRODUCCION 9000 M de personas para el 2050 3000 M

Más detalles

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública ANEXO SNIP 26 LINEAMIENTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DEL SNIP (Anexo aprobado por la Resolución Directoral Nº

Más detalles

Directiva para la Formulación y Evaluación Amazonas, Abril de 2018

Directiva para la Formulación y Evaluación Amazonas, Abril de 2018 Directiva para la Formulación y Evaluación Amazonas, Abril de 2018 CONTENIDO 1. Normativa 2. Cambios que Introduce Invierte 3. Roles relacionados con la fase de F&E 4. Principales definiciones 5. Los procesos

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Octubre, 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Presupuesto por Resultados (PpR)

Más detalles

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Dirección General de Política de Inversiones Unidad Técnica de PROCOMPITE PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA 1. Ley PROCOMPITE 2. Reglamento de la Ley PROCOMPITE 1 PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

S E C T O R S A N E A M I E N T O

S E C T O R S A N E A M I E N T O S E C T O R S A N E A M I E N T O CONTENIDO 01 02 03 04 Diagnóstico del sector saneamiento Obras por Impuestos Marco Legal Promoción de Proyectos OxI 01 DIAGNÒSTICO DEL SECTOR SANEAMIENTO DIAGNÓSTICO DE

Más detalles

Marco Metodológico. Base principal de análisis dos documentos de la OECD:

Marco Metodológico. Base principal de análisis dos documentos de la OECD: Marianela Armijo Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública del ILPES ILPES/Banco Mundial LAC MIC ++ Auspiciado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica 10 de Agosto de 2010 Marco Metodológico

Más detalles

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios

Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios SEMINARIO IBEROAMERICANO DE ECO INNOVACIÓN CHILE 2013 Programa Nacional de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios 2011 2012 Ing. Karla Bolaños Cárdenas Coordinadora

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 Priorización de Proyectos de Impacto Regional Cajamarca, Junio de 2014 PROPUESTA DE LA CARTERA DE PROYECTOS Según el INSTRUCTIVO N 001-2010-EF/76.01,

Más detalles

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congreso de la República 31 de mayo de 2011 ESQUEMA TEMÁTICO

Más detalles

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público

Nueva Directiva del SNIP. Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Nueva Directiva del SNIP Dirección General de Programación Multianual del Sector Público INTRODUCCIÓN El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP busca

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS»

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS» PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS» TALLER : IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 GESTIÓN

Más detalles

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO DGIAR Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO Se#embre 2015 Objetivo

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO PROYECTO DE PRESUPUESTO Sector Salud Año Fiscal 2018 Dr. Fernando D Alessio Ipinza Ministro de Salud Octubre de 2017 Contenido I. MARCO ESTRATÉGICO II. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL II.1 EJECUCIÓN

Más detalles

El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional.

El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional. El éxito en la Gestión de Inversiones, se enmarca en los siguientes factores: PERTINENCIA: Proyecto dentro del Plan Estratégico Institucional. (planificación y priorización) EFICIENCIA: Equilibrio entre

Más detalles

Plan de Acción: Articulación de la Política Agraria con los Gobiernos Regionales

Plan de Acción: Articulación de la Política Agraria con los Gobiernos Regionales Plan de Acción: Articulación de la Política Agraria con los Gobiernos Regionales Contenido 1. Jus/ficación 2. Obje/vos 3. Componentes 4. Programa de Trabajo 2015 1. Jus'ficación Importancia Sector Agricultura

Más detalles

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Ministerio de Salud Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Lima, abril 2013 Objetivo Compartir las experiencias de articulación de Programas

Más detalles