CÓMO MEJORAR LA ADHERENCIA DEL PACIENTE POST INFARTADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓMO MEJORAR LA ADHERENCIA DEL PACIENTE POST INFARTADO"

Transcripción

1 TALLER DE COMUNICACIÓN: CÓMO MEJORAR LA ADHERENCIA DEL PACIENTE POST INFARTADO PROGRAMA Modelos de relación médico-paciente y su influencia en la adhesión. Habilidades para una comunicación técnicamente efectiva. Algunas sugerencias para fomentar la adhesión. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización del Instituto Antae, S.L. titular de la propiedad intelectual de este documento. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. (art.s 270 y sgs. Código Penal).

2 TALLER DE COMUNICACIÓN: CÓMO MEJORAR LA ADHERENCIA DEL PACIENTE POST INFARTADO PROGRAMA Modelos de relación médico-paciente y su influencia en la adhesión. Habilidades para una comunicación técnicamente efectiva. Algunas sugerencias para fomentar la adhesión. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con la autorización del Instituto Antae, S.L. titular de la propiedad intelectual de este documento. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. (art.s 270 y sgs. Código Penal).

3 1. MODELOS DE RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Y SU INFLUENCIA EN LA ADHESIÓN. INTRODUCCIÓN: Médico empático médico efectivo? Conseguir que los pacientes se responsabilicen de su autocuidado e implicarles en su tratamiento es un tema de capital importancia en el ámbito sanitario. La evidencia actual en los países desarrollados, nos muestra que no resulta nada fácil, y que es un área que está adquiriendo cada vez más importancia en las organizaciones sanitarias. Podemos mejorar la respuesta de los pacientes a las indicaciones clínicas? Existe un efecto estadísticamente significativo entre el tipo de relación sanitario-paciente y los resultados clínicos. Los estudios incluidos compararon los resultados entre un grupo de intervención, en el que médicos, enfermeros/as y otros profesionales de la salud recibieron formación en aspectos relacionales - tales como el contacto visual, atender a lo emocional o estrategias de la entrevista motivacional- y un grupo control que prestó la atención estándar. 2 3 Kelley JM, Kraft-Todd G, Schapira L, Riess H (2014) The Influence of the Patient-Clinician Relationship on Healthcare Outcomes: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. PloS ONE 9(4): e Doi: /journal.pone Nosotros creemos que sí y este taller está diseñado para ayudarte a conseguir mejores resultados en consulta a través de estrategias prácticas que te ayuden a llegar al paciente y conseguir responsabilizarle en consulta. Tres son las máximas de este taller: A) Sin relación de confianza no hay poder de influencia. B) Sin libertad no es posible la responsabilidad. C) Sin participación en las decisiones no hay compromiso.one 9(4): e Doi: /journal.pone MODELO INFORMATIVO Consejo de experto Intenta persuadir Actúa con autoridad MODELO PARTICIPATIVO Estimula la motivación Ayuda a reflexionar Comparte toma de decisiones

4 2. QUÉ ES UNA COMUNICACIÓN TÉCNICAMENTE EFECTIVA? Es aquella que: a) ESTABLECE UNA RELACIÓN PERSONALIZADA: Llamar por su nombre al paciente y presentarse. b) Facilita el intercambio de información EXPLORANDO EL PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE acerca de la enfermedad, sus creencias y valores: A qué cree que se debe su problema de corazón? c) INCLUIR AL PACIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES respecto al tratamiento y al curso a seguir. Estaría de acuerdo en? 4 5 Fellowes D; Wilkinson S, Moore P. Entrenamiento en habilidades comunicativas para los profesionales conocimiento a las circunstancias concretas de ese paciente. que trabajan con pacientes con cancer, sus familias o cuidadores. Biblioteca Cochrane Plus (2) Simpson M; Buckman R. Doctor-patient Communication: The Toronto Consensus Statement. BMJ, Vol 303 ( ). Fallowfield L; Jenkins V: Communicating sad, bad, and difficult news in medicine: a review. Lancet 2004; 363: ESCUCHAR: 1º VALIDAR, ESCUCHAR LA EMOCIÓN 2º RAZONAR Escuchar para comprender más que para responder. Proporciona información precisa para adecuar y ajustar todo nuestro Evita las presuposiciones disminuyendo la probabilidad de error. Aumenta el poder de influencia del profesional ( Tu escucharías a quien no te escucha?) 3. HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN TÉCNICAMENTE EFECTIVA. ACOGER: Acercarse, llamar por su nombre, mostrar interés personal haciendo una pregunta acerca de su vida o intereses puede ser un gran analgésico para el paciente y mejorar tu poder de influencia como profesional. Cuando necesitamos dar información o algún tipo de indicación al paciente o familiar es importante observar y tener en cuenta su estado emocional. Si una persona está asustada el procesamiento de la información racional se reduce o inhibe por completo. Es por ello que intentar razonar con datos frente a alguien que está asustado sirve de muy poco si no se valida y expresa que entendemos su temor y nos expresamos en el mismo código emocional. PREGUNTAR: Preguntar es una habilidad clave para dar al otro la opción a elegir; para explorar sus creencias y puntos de vista. Nos ayuda a evitar las imposiciones, tan frecuentes en nuestra cultura, y facilita que el otro reflexione y decida por sí solo, fortaleciendo con ello sus competencias y respetando su autonomía. TIPOS DE PREGUNTAS ABIERTAS-FOCALIZADAS Cómo crees que va a repercutir esta medicación en tu día a día? Sufrir un infarto es algo que afecta bastante Hay algo que le preocupe? Cree que es importante cuidarse para evitar otro infarto? Y sabe cómo?

5 ENTREVISTA PARA LA IMPLICACIÓN DEL PACIENTE EN SU AUTOCUIDADO: Áreas a explorar: 1. Explorar la idea del paciente acerca de LO QUE LE SUCEDE O HA SUCEDIDO Por qué cree usted que le ha sucediendo esto? A que lo atribuye? ALGUNAS SUGERENCIAS PARA FOMENTAR LA ADHESIÓN. Existen una serie de condiciones que ayudan a aumentar la probabilidad de elegir iniciar un cambio, comprometerse con el tratamiento y remontar cuando haya recaídas. Veamos algunas de las condiciones que ayudan: a) Establecer una relación de confianza. b) No limitamos a dar instrucciones e insistirles para que las cumplan. c) Asegurar que conoce el por qué y para qué de su tratamiento. 2. El conocimiento del paciente sobre la ENFERMEDAD/TRATAMIENTO 6 7 Qué conoce sobre su enfermedad? Y sobre su tratamiento? Conoce la importancia de tomar la medicación adecuadamente? Le supone alguna dificultad llevar seguir las indicaciones para tomar la medicación? d) Potenciar el control percibido. Que se sientan coaccionados para llevar a cabo el tratamiento disminuye, de un modo notable, la motivación. Resulta conveniente que el paciente perciba la decisión de llevar a cabo el tratamiento como resultado de su libre elección. e) Ser sensible a la vivencia emocional del paciente. Explorar miedos y preocupaciones. 3. Identificar MIEDOS Y PREOCUPACIONES del paciente: En estos momentos hay algo que le preocupa? Tiene algún temor o miedo? 4. Conocer el IMPACTO sobre su vida: Cómo le afecta esto a su vida cotidiana? 5. Los RECURSOS para hacerle frente a los posibles miedos y preocupaciones: Qué piensa que le puede ayudar? f) Realizar un trabajo cooperativo. El tratamiento es cosa de dos, con los objetivos y tareas que se van a realizar presentados como retos ( el trabajo en conjunto que vamos a hacer le va a permitir controlar la hipertensión ), más que como amenazas ( como no haga Ud. algo, esa tensión se va a disparar ); y como decisiones compartidas. ( Qué cree que podemos hacer para...? ) g) Preguntar y explorar si son capaces de hacer lo que hemos establecido en el plan de tratamiento. h) Preguntar y explorar si les requiere mucho esfuerzo hacer lo que hemos establecido en el plan de tratamiento. i) Expresar a menudo reconocimiento. Este reconocimiento les ayuda a mantenerse motivados, a que les valga la pena continuar ( me admira cómo saca tiempo para hacer ejercicio todos los días ).

6 ESDCCV0446 Marzo 2016

COMUNICACIÓN MÉDICO- PACIENTE-FAMILIA

COMUNICACIÓN MÉDICO- PACIENTE-FAMILIA COMUNICACIÓN MÉDICO- PACIENTE-FAMILIA Miguel Rojas Cásares Psicooncólogo de GEPAC Psicooncólogo de cuidados paliativos Psicólogo clínico sanitario Psicogerontólogo ÍNDICE COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE

Más detalles

1. Las personas tienen un papel proactivo en el proceso de cambio. 2. Adquirir una nueva conducta es un proceso. 3. Factores psicológicos como

1. Las personas tienen un papel proactivo en el proceso de cambio. 2. Adquirir una nueva conducta es un proceso. 3. Factores psicológicos como Octubre 2013 1. Las personas tienen un papel proactivo en el proceso de cambio. 2. Adquirir una nueva conducta es un proceso. 3. Factores psicológicos como creencias y valores influyen en el comportamiento.

Más detalles

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPERTENSIÓN

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPERTENSIÓN ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA HIPERTENSIÓN Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado PROYECTO EDITORIAL: TECNOLOGÍA EDUCATIVA Director Julio Cabero

Más detalles

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA?

CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? CÓMO ME QUIERO ACERCAR A LA PERSONA? PRESENCIA COHERENTE ESTAR PRESENTES VALIDAR CADA UNO TIENE SU PERSPECTIVA NO ENJUICIAR TENER CONECTADOS LA CABEZA CON EL CORAZÓN ACTITUD PROACTIVA PENSAR ANTES DE ACTUAR.

Más detalles

EL PACIENTE POCO COLABORADOR

EL PACIENTE POCO COLABORADOR EL PACIENTE POCO COLABORADOR LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN LA ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA PACIENTE DIFICIL, RESISTENTE, QUE SE NIEGA A SER ASISTIDO O TRASLADADO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL Generalmente

Más detalles

Curso de gestión y fidelización de los pacientes en la clínica dental

Curso de gestión y fidelización de los pacientes en la clínica dental Curso de gestión y fidelización de los pacientes en la clínica dental Presentación del Curso Con el curso Curso de gestión y fidelización de los pacientes en la clínica dental pretendemos proporcionar

Más detalles

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Serie PRODUCCIÓN DE VIDEOJUEGOS Coordinador: Vicente Caballo PROYECTO EDITORIAL: Queda prohibida,

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

DIFERENTES MODELOS. Intervención con familias

DIFERENTES MODELOS. Intervención con familias DIFERENTES MODELOS Intervención con familias 1 EXPERTO.- El profesional decide. DE TRANSPLANTE.- Se dice a la familia lo que tiene que hacer. Se enseña a hacer. DE USUARIO.- Se reconoce el derecho de la

Más detalles

ENTREVISTA MOTIVACIONAL. Murcia, 10-13/06/2013

ENTREVISTA MOTIVACIONAL. Murcia, 10-13/06/2013 ENTREVISTA MOTIVACIONAL Murcia, 10-13/06/2013 ENFOQUES PARA EL CAMBIO 1. Las personas tienen un papel proactivo en el proceso de cambio. 2. Adquirir una nueva conducta es un proceso. 3. Factores psicológicos

Más detalles

ETAPAS DE CAMBIO ENTREVISTA MOTIVACIONAL

ETAPAS DE CAMBIO ENTREVISTA MOTIVACIONAL ETAPAS DE CAMBIO ENTREVISTA MOTIVACIONAL Curso Bases Teórico-Prácticas para la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Tabaquismo Coord. Ps.Soc. A. Sica Área de Capacitación Técnico-Profesional Coord.

Más detalles

El coach puede conseguir que sus coachs, es decir, sus asesores comerciales, alcancen altas cuotas de rendimiento. En concreto, puede ayudarle a:

El coach puede conseguir que sus coachs, es decir, sus asesores comerciales, alcancen altas cuotas de rendimiento. En concreto, puede ayudarle a: Adquirir herramientas que ayuden al participante a desarrollar las habilidades de comunicación, técnicas de negociación y habilidades comerciales necesarias para interactuar con éxito con los demás, obteniendo

Más detalles

Comunicación de malas noticias en Pediatría conversaciones difíciles?

Comunicación de malas noticias en Pediatría conversaciones difíciles? Comunicación de malas noticias en Pediatría conversaciones difíciles? Sindicato Médico del Uruguay- 14 de agosto de 2018 Dra. Mercedes Bernadá Prof. Agregada de Pediatría Coordinadora de la Unidad de Cuidados

Más detalles

El instinto protector. Trabajando con los sentimientos de los padres y los cuidadores

El instinto protector. Trabajando con los sentimientos de los padres y los cuidadores El instinto protector Trabajando con los sentimientos de los padres y los cuidadores La razón por la que los bebés sobreviven y la razón que hemos sobrevivido como especies es porque los padres son extremadamente

Más detalles

clase Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario

clase Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario clase 7-8-9 Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario Macarena González Peña Enfermera Matrona 2 Resultado de aprendizaje Conocer y comprender estructura y organización de un centro

Más detalles

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA CLÍNICAS 20 /20 ATENCIÓN PRIMARIA ESTUDIANTE Competencias básicas Competencias intermedias Competencias avanzadas EN ATENCIÓN PRIMARIA B PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ Para guiar a la gente, camina a su lado... Lao Tse Elena Estaba B. PARTE 4 El liderazgo debe ser un proceso incluyente y colectivo, capaz de cumplir

Más detalles

Curso Estrategias didácticas de aprendizaje individual para cursos en línea. Ruta de aprendizaje. Código: Enlace de comunicación:

Curso Estrategias didácticas de aprendizaje individual para cursos en línea. Ruta de aprendizaje. Código: Enlace de comunicación: Curso Estrategias didácticas de individual para cursos en línea Ruta de Código: 11-114 Enlace de comunicación: xcerdas@uned.ac.cr ADVERTENCIA Reservados todos los derechos Queda prohibida, salvo excepción

Más detalles

COMUNICACIÓN DEL RIESGO COMPARTIR LAS DECISIONES CON EL PACIENTE

COMUNICACIÓN DEL RIESGO COMPARTIR LAS DECISIONES CON EL PACIENTE COMUNICACIÓN DEL RIESGO COMPARTIR LAS DECISIONES CON EL PACIENTE LOS SERVICIOS SANITARIOS PROBLEMAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA Masificación Sobreutilización Expectativas ilimitadas Listas de espera Variabilidad

Más detalles

Aconsejar no es lo mismo que dar consejos: y tú cómo lo haces? Francisco Camarelles Guillem & Eduardo Olano Espinosa.

Aconsejar no es lo mismo que dar consejos: y tú cómo lo haces? Francisco Camarelles Guillem & Eduardo Olano Espinosa. Aconsejar no es lo mismo que dar consejos: y tú cómo lo haces? Francisco Camarelles Guillem & Eduardo Olano Espinosa. 5 de mayo de 2017 Los ponentes, Eduardo Olano y Francisco Camarelles, no presentan

Más detalles

Comunidades de origen. Taller San Cristóbal Septiembre

Comunidades de origen. Taller San Cristóbal Septiembre Comunidades de origen Taller San Cristóbal Septiembre Objetivo Reflexionar sobre la situación que viven los familiares de migrantes que se quedan en las comunidades. Asimismo, conocer y proponer alternativas

Más detalles

Capacitación del paciente/adherencia ECV. Empoderando a los pacientes CRISTINA GOMEZ MENOR GRADUADA EN ENFERMERÍA CS RAMÓN Y CAJAL

Capacitación del paciente/adherencia ECV. Empoderando a los pacientes CRISTINA GOMEZ MENOR GRADUADA EN ENFERMERÍA CS RAMÓN Y CAJAL Capacitación del paciente/adherencia ECV Empoderando a los pacientes CRISTINA GOMEZ MENOR GRADUADA EN ENFERMERÍA CS RAMÓN Y CAJAL En las últimas décadas venimos asistiendo a un incremento de la población

Más detalles

28/03/2018. Taller IEXPAC: Evaluación de la experiencia del paciente y cuidador

28/03/2018. Taller IEXPAC: Evaluación de la experiencia del paciente y cuidador Taller IEXPAC: Evaluación de la experiencia del paciente y cuidador Olga Solas Gaspar Socióloga. Consultora de Políticas y Gestión Sanitarias. Mercedes Guilabert Mora Profesora contratada doctora Departamento

Más detalles

ENTREVISTA MOTIVACIONAL

ENTREVISTA MOTIVACIONAL ENTREVISTA MOTIVACIONAL D.U.Enfermería MªAurora Alonso Cortina Experta tabaquismo Separ U. Especializada de Tabaquismo ÁREA IV. SESPA. C.S.Ventanielles. Oviedo. ENTREVISTA MOTIVACIONAL Protege tu salud

Más detalles

La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda

La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda (Estrategias de comunicación terapéutica en Enfermería) Generalidades sobre Comunicación Cuando Dios crea al ser humano lo dota de una

Más detalles

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid CHARLA: AUMENTA TU AUTOESTIMA FECHA: 3 de Marzo Horario de 18:00h a 20:00 h Hada García Cock. Coach Ayudar a los miembros de la familia a aumentar su confianza personal. Aprender a mejorar el diálogo interno

Más detalles

DEL AUTOLIDERAZGO AL COMPROMISO ORGANIZATIVO Como gestionar el compromiso del equipo en procesos de transformación empresarial

DEL AUTOLIDERAZGO AL COMPROMISO ORGANIZATIVO Como gestionar el compromiso del equipo en procesos de transformación empresarial DEL AUTOLIDERAZGO AL COMPROMISO ORGANIZATIVO Como gestionar el compromiso del equipo en procesos de transformación empresarial Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo 1 DEL AUTOLIDERAZGO AL COMPROMISO ORGANIZATIVO

Más detalles

QUÉ ES Y QUÉ SE HACE EN LA PSICOTERAPIA?

QUÉ ES Y QUÉ SE HACE EN LA PSICOTERAPIA? QUÉ ES Y QUÉ SE HACE EN LA PSICOTERAPIA? Desde el sentido más simple, si tomamos en cuenta las raíces griegas de las que proviene la palabra Psicoterapia, entendemos: Psico = mente, alma, corazón, espíritu

Más detalles

1. Claves del procedimiento

1. Claves del procedimiento PROCEDIMIENTO DE ABORDAJE DE LA OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA 1. Claves del procedimiento desplazar el foco de atención de la pérdida de peso al cambio de hábitos incluir la participación activa del paciente

Más detalles

LIDER COMO SER UN BUEN

LIDER COMO SER UN BUEN LIDER COMO SER UN BUEN LIDERAZGO Es el proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar los objetivos determinados, es decir, cuando alguien ejerce poder sobre otras personas

Más detalles

ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI?

ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI? ESTOS DEBERES SON ÚTILES PARA VIVIR EN EL SIGLO XXI? Etxerako lanak honela ez! Deberes así no! Diciembre de 2015 Cuáles son los principales objetivos del sistema escolar? Ayudar a desarrollarse a todas

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA CLÍNICA. Serie: GUÍAS DE INTERVENCIÓN. Directores: Manuel Muñoz López Carmelo Vázquez Valverde

PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA CLÍNICA. Serie: GUÍAS DE INTERVENCIÓN. Directores: Manuel Muñoz López Carmelo Vázquez Valverde MUERTE Y DUELO PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA CLÍNICA Serie: GUÍAS DE INTERVENCIÓN Directores: Manuel Muñoz López Carmelo Vázquez Valverde Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE

TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE Profesor Javier García Cancio Director Business to Sucess Consulting Profesor IFE Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Director del Curso Superior / Máster de Comunicación

Más detalles

Impulsamos el crecimiento de tu farmacia

Impulsamos el crecimiento de tu farmacia Impulsamos el crecimiento de tu farmacia Liderazgo Gestión de equipos Desarrollo de nuevas competencias 0 servicios 1.- COACHING OF. 2.- Consultoría RRHH en OF. 3.- Sucesiones y Conflictos. 4.- Formaciones

Más detalles

Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo MSc. Irene Barroso Fernández

Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo MSc. Irene Barroso Fernández Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo MSc. Irene Barroso Fernández Subtema 2 Relación Médico Paciente Familia (RMP) SUMARIO Concepto de RMP Factores psicosociales que influyen en la RMP Tipos

Más detalles

LA SOBREPROTECCIÓN FRENA LA AUTONOMÍA Y DIFICULTA LA INCLUSIÓN SOCIAL

LA SOBREPROTECCIÓN FRENA LA AUTONOMÍA Y DIFICULTA LA INCLUSIÓN SOCIAL LA SOBREPROTECCIÓN FRENA LA AUTONOMÍA Y DIFICULTA LA INCLUSIÓN SOCIAL Valladolid 3 octubre 2015 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de familias y discapacidad Por qué la sobreprotección es un enemigo

Más detalles

Tema 13: Comunicación de malas noticias. Mª Paz García-Portilla

Tema 13: Comunicación de malas noticias. Mª Paz García-Portilla Tema 13: Comunicación de malas noticias Mª Paz García-Portilla Comunicación de malas noticias: dificultades Obliga a hacer frente a las emociones del paciente La mala noticia se asocia a la idea de fracaso

Más detalles

Olga Figuerola y Gemma Peralta

Olga Figuerola y Gemma Peralta EMPOWERMENT Y DIABETES Olga Figuerola y Gemma Peralta -OBJETIVO DE LA SESIÓN -RESULTADOS DAS-3 -REFLEXIONES DE LOS TALLERES Y PUENTES EN EL CAMPO CLÍNICO -EMPOWERMENT EN PACIENTES Y EVIDENCIAS EN PSICOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico Cómo Cuidarte Durante El Embarazo El embarazo puede ser la mejor experiencia de tu vida. También puede ser un tiempo de estrés. Cada embarazo puede ser diferente. No bases lo que pasa en un embarazo en

Más detalles

Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología. Silvie Palacios - USFQ

Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología. Silvie Palacios - USFQ Conflictos ambientales desde el punto de vista de la psicología Silvie Palacios - USFQ INTRODUCCIÓN Dra. Silvie Palacios Psicóloga ambiental Prometeo - MAE Proyectos y evaluaciones de cambio de comportamiento

Más detalles

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado! Sabía que muchas personas, quizá al igual que usted, tienen dudas con respecto a aprender a usar una computadora y el Internet? En esta lección

Más detalles

Conclusiones de la jornada sobre la autogestión y la auto representación de las personas con discapacidad intelectual

Conclusiones de la jornada sobre la autogestión y la auto representación de las personas con discapacidad intelectual Conclusiones de la jornada sobre la autogestión y la auto representación de las personas con discapacidad intelectual El 14 de junio de 2017, en el Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón, tuvo lugar

Más detalles

SERVICIO APOYO FAMILIAR

SERVICIO APOYO FAMILIAR SERVICIO APOYO FAMILIAR REFLEXIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS ENTRE PROFESIONALES, FAMILIAS Y USUARIOS. INTRODUCCIÓN El Servicio de Apoyo Familiar establece como objetivo final mejorar la calidad de vida de

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA INTRODUCCIÓN El contexto escolar es un fiel reflejo de la comunidad de la que forma parte, y por tanto la diversidad se sitúa como una de las características más notables de la última década. Los cambios

Más detalles

ETAPA 2 : NARRACIÓN. El mediador pide a las partes que hagan sus comentarios iníciales:

ETAPA 2 : NARRACIÓN. El mediador pide a las partes que hagan sus comentarios iníciales: ETAPA 2 : NARRACIÓN El mediador pide a las partes que hagan sus comentarios iníciales: Buscar acuerdo de quien comienza la narración Invitar a las partes a compartir su historia. Parafrasear, validar preocupaciones

Más detalles

PROGRAMA DE BATLLES Y COLS

PROGRAMA DE BATLLES Y COLS TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA COLS. Impulsividad vsagresividad. M Casas y cols (2007) COLS Es un tratamiento multicomponente. Está dirigido a pacientes, familia y escuela. Consta de una evaluación

Más detalles

Capí tulo 12: Pánico escénico

Capí tulo 12: Pánico escénico TEMPORADA 1 Capí tulo 12: Pánico escénico Encuéntranos en: www.misenal.tv & www.rtvcplay.co EL SHOW DE PERICO Capítulo 12: Pánico escénico L bei rtad y Od r en Resumen capítulo Los invitados del día al

Más detalles

I JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRADA SOCIAL Y SANITARIA CENTRADA EN LA PERSONA

I JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRADA SOCIAL Y SANITARIA CENTRADA EN LA PERSONA I JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRADA SOCIAL Y SANITARIA CENTRADA EN LA PERSONA VALENCIA 3 DE MAYO DE 2016 Eduardo Zafra Galán, Director de Gestión Sanitaria. Conselleria de Sanidad La necesidad de una reorientación

Más detalles

Programa de tutorías entre iguales para mejorar la comprensión lectora en idioma inglés

Programa de tutorías entre iguales para mejorar la comprensión lectora en idioma inglés Programa de tutorías entre iguales para mejorar la comprensión lectora en idioma inglés Título: Programa de tutorías entre iguales para mejorar la comprensión lectora en idioma inglés. Target: Primaria.

Más detalles

Programa seminario. Siente la confianza de vender

Programa seminario. Siente la confianza de vender Programa seminario Siente la confianza de vender Que las personas sientan la confianza y disfruten comunicando desde ellas mismas Para qué? Ayudamos a profesionales y empresas para que disfruten vendiendo

Más detalles

T11. Adherencia terapeútica. Pilar A. Sáiz

T11. Adherencia terapeútica. Pilar A. Sáiz T11. Adherencia terapeútica Pilar A. Sáiz Concepto de adherencia terapeútica Adherencia terapeútica, Comportamiento de adherencia, Cumplimiento de prescripciones médicas o de salud... Seguimiento pasivo

Más detalles

Lifeplus. Global Training System. Inicio. Nombre: Número PIN: Patrocinador: Equipo de apoyo diamante:

Lifeplus. Global Training System. Inicio. Nombre: Número PIN: Patrocinador: Equipo de apoyo diamante: Lifeplus Global Training System Inicio Nombre: Número PIN: Patrocinador: Equipo de apoyo diamante: Ciclo de formación Este sencillo ciclo le dará una idea de los primeros pasos que debe seguir para iniciar

Más detalles

María Guerrero González. Re-aprender para seguir cuidando... ahora mas necesario que nunca

María Guerrero González. Re-aprender para seguir cuidando... ahora mas necesario que nunca María Guerrero González Re-aprender para seguir cuidando... ahora mas necesario que nunca El médico y el enfermero no son los únicos expertos sobre mi cuerpo. Es mi cuerpo y yo soy el experto. Somos socios

Más detalles

Programa Iceberg. Es posible gestionar tu ira?

Programa Iceberg. Es posible gestionar tu ira? Programa Iceberg Es posible gestionar tu ira? INTRODUCCIÓN La ira es una emoción a la que se le da una mayor relevancia por su importancia en el desarrollo de las habilidades interpersonales como la asertividad.

Más detalles

LA RABIA Y LA 30/03/2017 MIM PSICOLOGIA

LA RABIA Y LA 30/03/2017 MIM PSICOLOGIA CÓMO ACOMPAÑAR LA RABIA Y LA TRISTEZA 30/03/2017 MIM PSICOLOGIA ÍNDICE DESMONTANDO MITOS QUÉ SON LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL ENTENDIENDO LA TRISTEZA ENTENDIENDO LA RABIA QUÉ COMPARTEN LA RABIA

Más detalles

PROGRAMA SEMINARIO SIENTE LA CONFIANZA PARA VENDER

PROGRAMA SEMINARIO SIENTE LA CONFIANZA PARA VENDER PROGRAMA SEMINARIO SIENTE LA CONFIANZA PARA VENDER Que las personas sientan la confianza y disfruten comunicando desde ellas mismas Para qué? Ayudamos a los profesionales y a las empresas para que mejoren

Más detalles

Documento 1.1. CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DATOS DEL PARTICIPANTE. Apellidos Nombre D.N.I./N.I.E DATOS DEL ASESOR. Apellidos Nombre D.N.I./N.I.

Documento 1.1. CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DATOS DEL PARTICIPANTE. Apellidos Nombre D.N.I./N.I.E DATOS DEL ASESOR. Apellidos Nombre D.N.I./N.I. PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Documento 1.1. CUESTIONARIO DATOS DEL PARTICIPANTE Apellidos Nombre D.N.I./N.I.E

Más detalles

Especialista en Psicología: Hipertensión. titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Especialista en Psicología: Hipertensión. titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Psicología: Hipertensión duración: 180 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

PROBLEMAS DE CONDUCTA

PROBLEMAS DE CONDUCTA PROBLEMAS DE CONDUCTA CUANDO EXPLOTA LA AGRESIVIDAD Factores asociados a la aparición y mantenimiento de problemas de conducta. La adolescencia como etapa de desarrollo Momento evolutivo con entidad propia

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

Especialista en Psicología: Hipertensión

Especialista en Psicología: Hipertensión titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Psicología: Hipertensión duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado

IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado Natalia del Amor, M.ª Ángeles Hernández Prados y Catalina Guerrero Universidad de Murcia Para poder observar las diferentes perspectivas

Más detalles

Creando contextos poderosos, de la motivación a la inspiración. Ariela Granat /

Creando contextos poderosos, de la motivación a la inspiración. Ariela Granat / Creando contextos poderosos, de la motivación a la inspiración. Ariela Granat / Email: agranatcoach@gmail.com Lo constante es el cambio y la transformación, como liderar es el desafío Qué nos pasa cuando

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS ESTÁNDARES

Más detalles

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud 2, 3 y 4 de Diciembre del 2016, Barcelona Profesor: Pablo Enríquez Pereda HORAS LECTIVAS 20 Experto en Salud y Rendimiento. Fisioterapeuta,

Más detalles

COMUNICACIÓN DIFICL EN URGENCIAS. Mª José Redondo Moralo Médico. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Badajoz

COMUNICACIÓN DIFICL EN URGENCIAS. Mª José Redondo Moralo Médico. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Badajoz COMUNICACIÓN DIFICL EN URGENCIAS Mª José Redondo Moralo Médico. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Badajoz MALAS NOTICIAS DEFINICIÓN Situaciones consideradas de mal pronóstico, que de forma drástica

Más detalles

Curso de Servicio al Cliente

Curso de Servicio al Cliente Curso de Servicio al Cliente Máximo de delegados: 8 personas Formadores por curso: 2 formadores Obtenga el toque mágico de servicio al cliente y cree experiencias positivas para el cliente. Esta información

Más detalles

Haciéndolo REAL DAREMEXICO.ORG D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1

Haciéndolo REAL DAREMEXICO.ORG D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1 D.A.R.E. CONVERSACIÓN EN FAMILIA #1 Bienvenidos a D.A.R.E.! Su hijo(a) se unirá a millones de jóvenes que han sido beneficiados con el programa D.A.R.E. El programa D.A.R.E. Haciéndolo Real ha sido renovado,

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN ENFERMERA, PACIENTE Y FAMILIA

PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN ENFERMERA, PACIENTE Y FAMILIA Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Nombre: Ana Díaz Nombre: Silvia de León Nombre: Miriam Gorrasi Cargo:Lic. Enf. Esp. Jefe de Servicio Cargo:Lic. Enf. Esp. Jefe de Servicio Cargo:Lic.Enf.Esp.

Más detalles

Por qué debo tomar mis medicinas? Qué me puede ocurrir si no tomo la medicación?

Por qué debo tomar mis medicinas? Qué me puede ocurrir si no tomo la medicación? Programas educativos en adherencia terapéutica dirigido a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Por qué debo tomar mis medicinas? Qué me puede ocurrir si no tomo la medicación? Dr. Ignacio

Más detalles

Intervención de enfermería en la adherencia al tratamiento de los pacientes oncológicos

Intervención de enfermería en la adherencia al tratamiento de los pacientes oncológicos Intervención de enfermería en la adherencia al tratamiento de los pacientes oncológicos Maribel Rihuete Galve Servicio de Oncología. Hospital Universitario de Salamanca La Organización Mundial de la Salud

Más detalles

#ValorTotal. Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio. Elizabeth Díaz Marta Garcia @SOLO4Change

#ValorTotal. Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio. Elizabeth Díaz Marta Garcia  @SOLO4Change #ValorTotal Conclusiones talleres Relaciones Confianza Cambio Elizabeth Díaz Marta Garcia Nuria Povill @ElizabethDMo @MartaGarciaHdz @SOLO4Change 16 de Noviembre de 2016 Relaciones En mi organización Qué

Más detalles

I CURSO DE ACTUALIZACION EN

I CURSO DE ACTUALIZACION EN I CURSO DE ACTUALIZACION EN TERAPIA DE PAREJA SESION 4 ENTRENAMIENTO EN COMUNICACION OBJETIVOS Describir el proceso de comunicación dentro de un modelo de formulación Describir la comunicación en el contexto

Más detalles

Y tú, cómo gestionas las emociones de

Y tú, cómo gestionas las emociones de Y tú, cómo gestionas las emociones de la Farmacia? Aún no las gestionas? Quieres saber los beneficios de gestionarlas? Adelante, la puerta está abierta.. ;) Seguro que estás pensando, no sé para que he

Más detalles

INAP INAP. La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos.

INAP INAP. La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos. Colección La responsabilidad patrimonial de la Administración y su relación con los estándares de calidad de los servicios públicos María del Mar Caraza Cristín ISBN 978-84-7351-534-4 P.V.P. 18,00 (IVA

Más detalles

FORO DE PACIENTES DE LA WEB ONCONOCIMIENTO: AL LADO DE LAS PERSONAS

FORO DE PACIENTES DE LA WEB ONCONOCIMIENTO: AL LADO DE LAS PERSONAS FORO DE PACIENTES DE LA WEB ONCONOCIMIENTO: AL LADO DE LAS PERSONAS Transitar por el lado soleado de la vida es más fácil si tenemos la convicción de que ese lado soleado existe en todas las situaciones

Más detalles

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS (MBEM) MINDFULNESS BASED EMOTIONAL MANAGEMENT OBJETIVO Fomentar

Más detalles

Informe cuestionario APRENDIZAJE EMOCIONAL (AEm)

Informe cuestionario APRENDIZAJE EMOCIONAL (AEm) Informe cuestionario APRENDIZAJE EMOCIONAL (AEm) 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN Los estudios acerca del comportamiento humano en el ámbito laboral, han demostrado que

Más detalles

Manejo y solución de conflictos

Manejo y solución de conflictos Manejo y solución de conflictos Relaciones interpersonales No se puede negar la importancia que tienen las relaciones interpersonales para la definición de la identidad y el sano desarrollo del individuo.

Más detalles

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES Servicio Cómo puede ayudarle Cuáles grupos de beneficios lo Límites cubren? Apoyos Apoyos Apoyos Esenciales Esenciales Integrales para la para

Más detalles

LA ENTREVISTA TIPOS DE ENTREVISTA:

LA ENTREVISTA TIPOS DE ENTREVISTA: LA ENTREVISTA DEFINICION: La entrevista es una situación de interacción dinámica por medio, ante todo, del lenguaje entre dos personas (entrevistador y entrevistado) en la que se produce un intercambio

Más detalles

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga

Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias. Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Manejo de las emociones cuidando a pacientes con algún tipo de demencias Lic Jenny Mora Vargas. Psicogerontóloga Qué hacer después del diagnóstico EA probable EA posible EA definitiva Búsqueda un diagnóstico

Más detalles

Musicoterapia: Arte y Ciencia en el tratamiento integral de los pacientes. Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de Octubre, Madrid

Musicoterapia: Arte y Ciencia en el tratamiento integral de los pacientes. Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de Octubre, Madrid Musicoterapia: Arte y Ciencia en el tratamiento integral de los pacientes Diego Salamanca. Equipo MUSA, Música y Salud 12 de Octubre, Madrid educación y la formación clínica en Musicoterapia están Definición

Más detalles

Vivir con esquizofrenia

Vivir con esquizofrenia Guía para pacientes Vivir con La mayoría de las personas no comprende qué es la. Pero la realidad es que la es una afección médica de por vida que afecta aproximadamente a 1 de cada 100 adultos en los

Más detalles

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH REGLAS DE ORO R e s p e t o M e n t e A b i e r t a P a r t i c i p a c i ó n D i v e r s i ó n DINÁMICA INICIAL OBJETIVO GENERAL Generar una cultura de comunicación

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS INTERMEDIOS INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar que los distintos

Más detalles

ENTREVISTA CLÍNICA. JUEGOS DE ROL PARA OBTENER LA HISTORIA. Dr Fernando Ros Alcalá de Henares. Noviembre 2014 SEFH

ENTREVISTA CLÍNICA. JUEGOS DE ROL PARA OBTENER LA HISTORIA. Dr Fernando Ros Alcalá de Henares. Noviembre 2014 SEFH ENTREVISTA CLÍNICA. JUEGOS DE ROL PARA OBTENER LA HISTORIA FÁRMACO-TERAPÉUTICA Dr Fernando Ros Alcalá de Henares. Noviembre 2014 SEFH PRESENTACIÓN Nombre Lugar origen Formación n en comunicación CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Jesús Prieto González

Jesús Prieto González Jesús Prieto González Orientador IES Parque Goya Septiembre 2012 1 Son las personas preparadas quienes desmantelan las estructuras violentas y construyen la paz. Galtung 2 Modelo integrado de la gestión

Más detalles

LA FACILITACION: ATENDIENDO A LOS PROCESOS COLECTIVOS FORMACIÓN EN FACILITACION NIVEL BASICO

LA FACILITACION: ATENDIENDO A LOS PROCESOS COLECTIVOS FORMACIÓN EN FACILITACION NIVEL BASICO LA FACILITACION: ATENDIENDO A LOS PROCESOS COLECTIVOS FORMACIÓN EN FACILITACION NIVEL BASICO La vida en común se vive en diferentes áreas de la vida y en organizaciones de todo tipo; entornos laborales

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Eliminación I" Estreñimiento Estreñimiento subjetivo Diarrea DIAGNÓSTICO RESULTADOS

Más detalles

Los Talleres de Lactancia Materna son el germen para la formación de un Grupo de Apoyo.

Los Talleres de Lactancia Materna son el germen para la formación de un Grupo de Apoyo. Los grupos de apoyo madre a madre (GALM) son iniciados por mamás y dirigen las reuniones, puede haber recibido instrucción en lactancia materna, su más importante calificación es haber realizado la práctica

Más detalles

Escuela Madrileña de Salud

Escuela Madrileña de Salud Empoderamiento del paciente y sanidad participativa Concepto clave La capacidad de las personas para obtener, interpretar y entender la información básica sobre la salud y los servicios sanitarios que

Más detalles