Proyecto de fin de carrera: Detección de Estribillos Gabriela Saráchaga Virginia Sartori Laura Vignoli

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de fin de carrera: Detección de Estribillos Gabriela Saráchaga Virginia Sartori Laura Vignoli"

Transcripción

1 Reconocimiento de Patrones de Repetición Proyecto de fin de carrera: Detección de Estribillos Gabriela Saráchaga Virginia Sartori Laura Vignoli

2 Índice Introducción Procedimiento General Matriz de Similitud Método Principal Estribillo Método Alternativo Resumen Herramientas de Cálculo MFCC Vectores de Cromas Referencias

3 Introducción Objetivo Generar una síntesis (estribillo) de una canción de forma automática Motivación Aumento de las bases de datos musicales Aplicaciones: Tienda de discos Descarga de música de la web Thumbnail (huella) Base de datos a analizar: música popular

4 Características generales del estribillo Parte más memorable de una canción Repetición Aumento en la dinámica: cambia melodía, ritmo y armonía Aumento en la sonoridad Introducción de nuevos instrumentos Duración de entre 10 y 30s aprox.

5 Procedimiento General Entrada: Señal de audio y t muestreada a 32 bit y 16 KHz en formato wav (obtenida desde un archivo mp3)

6 Matriz de Similitud (S) Visualización de estructura de piezas musicales Comparación de características extraídas Valor de S(i,j) proporcional a la similitud entre instantes i y j Valores representados en una imagen en escala de grises, con blanco correspondiendo a vectores idénticos

7 Matriz de Similitud Diagonal principal blanca por comparar instantes con sí mismos Cuadros claros representan fragmentos homogéneos de la canción Fragmentos repetidos (estribillos) son visibles como diagonales casi blancas paralelas a la diagonal principal

8 Métodos de Análisis de la Matriz 2 métodos: Método Principal Detecta el estribillo, se basa en repeticiones Método Alternativo Enfoque distinto: Busca el intervalo más parecido a la totalidad de la canción

9 Método Principal Se resaltan las diagonales

10 Método Principal: problemas Hueco en líneas = estribillos con distinta entonación en alguna sílaba o palabra o a la adición de instrumentos Ej: Tracy Chapman She s got her ticket estribillos 1 y 2: detalles 1 y 2:

11 Método Principal: problemas Aparición de triángulos = segmentos de canción compuestos de pequeños fragmentos iguales. Ej. Police, Can t stand loosing you Estos problemas se resuelven considerando cada caso en el tratamiento de las imágenes.

12 Método Alternativo Resumen: el intervalo más similar a la totalidad de la canción Dado un segmento de largo L que comienza en k y termina en k+l, la semejanza Q del segmento con S, se calcula como la suma de sus filas entre k y k+l normalizada: Q k = 1 k L N L N L i=k j =1 S i, j El máximo Q se corresponde con el k inicio del segmento buscado

13 Herramientas de cálculo MFCC (Coeficientes Cepstrales de Frecuencia Mel) Usado para reconocimiento de voz, enfatiza las bajas frecuencias Se relaciona con la forma en que percibimos los sonidos. Vectores de Cromas Basado en octavas y semitonos

14 MFCC: Extracción de Características Variación del Cepstrum C=IFFT(log(Densidad Espectral)) MFCC=IFFT(log(Coef.Mel(Dens.Espectral)))

15 MFCC: Coeficientes Mel Mel : unidad de medida del pitch percibido Banco de Filtros triangulares, centrados en la frecuencia Mel. Medida de distancia para S: distancia coseno

16 Vectores de Cromas: Extracción

17 Vectores de Cromas: Cálculo de Similitud La similitud S i, j entre los vectores y se define como: v t j v t i v t v t i max v t j max v t c c i c c j S i, j =1 12 donde S i, j varía de 0 a 1.

18 Ejemplo: MFCC vs Cromas Alanis Morisette Head over feet MFCC Cromas

19 Ejemplo: MFCC vs Cromas Alanis Morisette Head over feet MFCC Cromas Real est 1: est 2: est 3: est 4:

20 Ejemplo: Método Alternativo Ana Belén Sólo le pido a Dios est 1: est 2: resumen (cromas):

21 Referencias MFCC Auditory Toolbok Michael Slaney Discovering Structure and Repetition in Musical Audio D.Van Dteeland, B.De Baets, H.De Meyer, M.Leman, J.P. Martens, L.Clarisse, M.Lesaffre Visualizing Music and Audio using Self-Similarity Jonathan Foote Vectores de Chromas A chorus-section detecting method for musical audio signal Masataka Goto Resumen Automatic Music Summarization via Similarity Analysis Matthew Cooper and Jonathan Foote

En música, algunos términos habituales para referirse los diferentes tipos de textura son monofónica, homofónica, polifónica y melodía acompañada.

En música, algunos términos habituales para referirse los diferentes tipos de textura son monofónica, homofónica, polifónica y melodía acompañada. TEXTURA MUSICAL La textura es uno de los elementos básicos de la música, es la que describe la relación entre las diferentes voces musicales. Puede ser descrita usando términos como densa o ligera, áspera

Más detalles

IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESUMEN EN CANCIONES

IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESUMEN EN CANCIONES IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE RESUMEN EN CANCIONES PROYECTO DE FIN DE CARRERA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Gabriela Saráchaga Virginia Sartori Laura Vignoli ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

DETECCION Y ELIMINACION DE REDUNDANCIA DE LARGOS SEGMENTOS EN EL TIEMPO EN SEÑALES DE AUDIO

DETECCION Y ELIMINACION DE REDUNDANCIA DE LARGOS SEGMENTOS EN EL TIEMPO EN SEÑALES DE AUDIO DETECCION Y ELIMINACION DE REDUNDANCIA DE LARGOS SEGMENTOS EN EL TIEMPO EN SEÑALES DE AUDIO José R. ZAPATA Facultad de Telecomunicaciones, Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Antioquia, Colombia

Más detalles

Identificación del Hablante Empleando Modelos de Clases de Fonemas. Vizcaya Pedro, Ulloa Nicolás,

Identificación del Hablante Empleando Modelos de Clases de Fonemas. Vizcaya Pedro, Ulloa Nicolás, Identificación del Hablante Empleando Modelos de Clases de Fonemas Vizcaya Pedro, Ulloa Nicolás, Abstract Este trabajo trata sobre sistemas de reconocimiento de voz, tomando una arquitectura típica para

Más detalles

Lecturas melódicas en diferentes tonalidades

Lecturas melódicas en diferentes tonalidades Lecturas melódicas en diferentes tonalidades Lecturas de melodías en Sol Mayor en clave de Fa y de Sol. Sección 2: Otras unidades Sección 3: Práctica a) Transportar la melodía 1, Sección 2 a Sol Mayor.

Más detalles

Sistema Automático de Reconocimiento Fonético

Sistema Automático de Reconocimiento Fonético PROYECTO FIN DE CARRERA para la obtención del título de Ingeniero Industrial Sistema Automático de Reconocimiento Fonético Alumno: Francisco José Cadaval Arrola Tutor: Dr. J. Ramiro Martínez de Dios Departamento

Más detalles

Podriamos conversar con las maquinas como lo hacemos con los humanos?

Podriamos conversar con las maquinas como lo hacemos con los humanos? Que veremos? 1. Introducción 2. Trabajos Previos 3. Procesamiento de la Señal 4. Coeficientes MFCC 5. Trasformada Wavelet 6. Extracción de características usando wavelets 7. Experimentos y Resultados 8.

Más detalles

Conversión Analógica a Digital

Conversión Analógica a Digital Conversión Analógica a Digital Omar X. Avelar & J. Daniel Mayoral SISTEMAS DE COMUNICACIÓN & TRANSMISIÓN DE DATOS (ESI 043A) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente () Departamento

Más detalles

Coeficientes Cepstrales en Frecuencia Mel y Dynamic Time Warping para Reconocimiento Automatico del Habla

Coeficientes Cepstrales en Frecuencia Mel y Dynamic Time Warping para Reconocimiento Automatico del Habla Coeficientes Cepstrales en Frecuencia Mel y Dynamic Time Warping para Reconocimiento Automatico del Habla Jorge Luis Guevara Diaz Semana ciencia de la Computación Escuela de Informática Universidad Nacional

Más detalles

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO Qué es el sonido? La vibración de las partículas del aire es captada por nuestro oido y crea una sensación en nuestro cerebro que llamamos sonido Esas vibraciones describen

Más detalles

Principios del Audio Digital

Principios del Audio Digital Principios del Audio Digital Introducción El principio del audio digital consiste en discretizar las señales sonoras (señales contínuas) para convertirlas en secuencias de números La discretización de

Más detalles

La Técnica Vocal 2: Entonación y Lectura

La Técnica Vocal 2: Entonación y Lectura La Técnica Vocal 2: Entonación y Lectura Método práctico de Solfeo Desarrollado por: A Una Voz! Academia de Jazz & Música Contemporánea www.aunavoz.net 2017 A Una Voz 1 Contenido Introducción... 4 1. Stacatto...

Más detalles

Desarrollo De Un Sistema Para La Obtención Automática Del Círculo Armónico De Una Canción

Desarrollo De Un Sistema Para La Obtención Automática Del Círculo Armónico De Una Canción Desarrollo De Un Sistema Para La Obtención Automática Del Círculo Armónico De Una Canción Diego Alejandro López Calvache diegoalopez@javerianacali.edu.co Departamento de electrónica y ciencias de la computación,

Más detalles

Procesamiento de voz - Reconocimiento de voz I

Procesamiento de voz - Reconocimiento de voz I Procesamiento de voz - Reconocimiento de voz I Marc S. Reßl Roxana Saint-Nom 2009 Ingeniería Electrónica Instituto Tecnológico de Buenos Aires Reconocimiento de voz El reconocimiento automático de voz

Más detalles

Tararira: Sistema de búsqueda de música por melodía cantada

Tararira: Sistema de búsqueda de música por melodía cantada Tararira: Sistema de búsqueda de música por melodía cantada Ernesto López Martín Rocamora elopez@fing.edu.uy rocamora@fing.edu.uy Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 2º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

ATRIBUTOS PNCC PARA RECONOCIMIENTO ROBUSTO DE LOCUTOR INDEPENDIENTE DEL TEXTO PNCC FEATURES FOR ROBUST TEXT-INDEPENDENT SPEAKER IDENTIFICATION

ATRIBUTOS PNCC PARA RECONOCIMIENTO ROBUSTO DE LOCUTOR INDEPENDIENTE DEL TEXTO PNCC FEATURES FOR ROBUST TEXT-INDEPENDENT SPEAKER IDENTIFICATION ATRIBUTOS PNCC PARA RECONOCIMIENTO ROBUSTO DE LOCUTOR INDEPENDIENTE DEL TEXTO PNCC FEATURES FOR ROBUST TEXT-INDEPENDENT SPEAKER IDENTIFICATION Fecha de recepción: 17 de mayo 2016 Fecha de aceptación: 20

Más detalles

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes IMPORTANTE: Si bien las actividades entre algunos volúmenes son similares, los ejemplos cambian (muchas

Más detalles

Procesamiento digital de voz

Procesamiento digital de voz Procesamiento digital de voz Seminario de Audio 2005 Ernesto López Martín Rocamora Producción del habla Aparato fonador Corte transversal de la laringe Sonidos sonoros y sordos Sonidos sonoros Forma de

Más detalles

Cálculo tensorial. Elvira Martínez Ramírez

Cálculo tensorial. Elvira Martínez Ramírez Dpto. Física y Mecánica Cálculo tensorial Elvira Martínez Ramírez Notación ransformaciones de coordenadas. Giros de ejes cartesianos ipos de tensores Direcciones principales de un tensor de segundo orden

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL FASE GENERAL INSTRUCCIONES Y CRITERIOS

Más detalles

Evaluación de Diagnóstico de Conocimientos Musicales para las Carreras Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología:

Evaluación de Diagnóstico de Conocimientos Musicales para las Carreras Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología: Evaluación de Diagnóstico de Conocimientos Musicales para las Carreras Composición con Medios Electroacústicos y Música y Tecnología: FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS Todos los aspirantes a ingresar a las Carreras

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de

Más detalles

Extracción de Regiones

Extracción de Regiones Visión por Computadora Unidad V Extracción de Regiones Rogelio Ferreira Escutia Contenido ) Conceptos sobre Regiones 2) Binarización mediante detección de umbral 3) Etiquetado de componentes conexas 4)

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA CURSO 2009/2010 Instrucciones: a) Duración de la prueba: 1 hora y 30 minutos. b) La puntuación de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PRIMERO DE E.S.O. 1. Reconocer auditivamente diferentes fragmentos de obras musicales interesándose por ampliar sus preferencias. Con este criterio

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso

Más detalles

Capítulo 3. CONCLUSIONES. 1. Aportaciones del proyecto 2. Posibles aplicaciones 3. Líneas futuras CONCLUSIONES 113

Capítulo 3. CONCLUSIONES. 1. Aportaciones del proyecto 2. Posibles aplicaciones 3. Líneas futuras CONCLUSIONES 113 ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE LOS PATRONES MELÓDICOS DEL CANTE FLAMENCO Capítulo 3. CONCLUSIONES. 1. Aportaciones del proyecto 2. Posibles aplicaciones 3. Líneas futuras CONCLUSIONES 113 Juan Jesús Cabrera

Más detalles

Acústica del Habla. Introducción a las Tecnologías del Habla 2 o cuatrimestre 2014 Agustín Gravano

Acústica del Habla. Introducción a las Tecnologías del Habla 2 o cuatrimestre 2014 Agustín Gravano Acústica del Habla Introducción a las Tecnologías del Habla 2 o cuatrimestre 2014 Agustín Gravano Repaso clase anterior Procesamiento del Habla Construir sistemas informáticos capaces de manipular efectivamente

Más detalles

Procesamiento del Audio. Eduardo Morales Vargas

Procesamiento del Audio. Eduardo Morales Vargas Procesamiento del Audio Eduardo Morales Vargas 1 Contenido Calidad de sonido contra razón de muestreo Síntesis y reconocimiento de voz 22/11/2015 2 Calidad de sonido contra razón de muestreo 22/11/2015

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2015-16 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º,3º y 4º curso de enseñanzas elementales

Más detalles

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL Según el Decreto 17/2009, de 20 de enero (BOJA nº 23 de 4 de febrero)

Más detalles

Reproductor Mp3 con altavoz. Manual de instrucciones PARA EL MODELO FIESTA2. Por favor, lea estas instrucciones atentamente antes del uso

Reproductor Mp3 con altavoz. Manual de instrucciones PARA EL MODELO FIESTA2. Por favor, lea estas instrucciones atentamente antes del uso Reproductor Mp3 con altavoz PARA EL MODELO FIESTA2 Manual de instrucciones Por favor, lea estas instrucciones atentamente antes del uso ES Manual del usuario DESCRIPCIÓN DE LOS BOTONES 9 1 3 2 5 6 4 8

Más detalles

09/01/2017 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1

09/01/2017 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1 09/01/2017 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1 Contenido Motivación Formatos de archivo de audio Herramientas para grabar Editores de audio Montajes y efectos PROPÓSITO: Que la estudiante utilice correctamente

Más detalles

Conocimiento Artístico con énfasis Música

Conocimiento Artístico con énfasis Música Conocimiento Artístico con énfasis Música Subdisciplinas: Aerófono de madera y de metal, Cordófono guitarra y piano. Contenidos para trayectos: Descubrimiento, Escucha, Imaginaciòn y Comunicaciòn (6, 7,

Más detalles

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES

FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES FLAMENCO OPUS 13 SOLEARES RAFAEL DÍAZ Compositor RESUMEN Es una pieza para arpa, instrumento poco o nada usado en el flamenco o en la música de inspiración flamenca, su particular sonoridad y la semejanza

Más detalles

Minería Multimedia. Minería de datos NO estructurados (Textos, Imágenes, Audios y Videos)

Minería Multimedia. Minería de datos NO estructurados (Textos, Imágenes, Audios y Videos) Minería Multimedia Minería de datos NO estructurados (Tetos, Imágenes, Audios y Videos) Ana Isabel Oviedo Docente Universidad Pontificia Bolivariana ana.oviedo@upb.edu.co Medellín, octubre 19 de 2017 Motivación

Más detalles

Introducción al Procesamiento de Imágenes Satelitales con Software Libre. Módulo 03

Introducción al Procesamiento de Imágenes Satelitales con Software Libre. Módulo 03 Introducción al Procesamiento de Imágenes Satelitales con Software Libre Módulo 03 Dirección de Formación de Capital Humano Especializado en el Campo Espacial Agencia Espacial Mexicana www.gob.mx/aem Plan

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA CURSO 2012/2013 Instrucciones: a) Duración de la prueba: 1 hora y 30 minutos. b) Antes de contestar,

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL La prueba constará de 2 partes: una escrita y otra oral, que permita valorar los conocimientos teóricoprácticos

Más detalles

Audacity (Editor de Audio)

Audacity (Editor de Audio) Audacity (Editor de Audio) Descarga: http://audacity.sourceforge.net/download/windows Pantalla del Programa (Conversor de Sonido) Audacity es una aplicación muy completa para la edición de sonido. Con

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 4º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2015.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO. MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO MATERIA: MÚSICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Presentación del curso Aprende solfeo básico (implica leer música) con este

Más detalles

METODO DE GUITARRA 1

METODO DE GUITARRA 1 METODO DE GUITARRA 1 Iván Ernesto Becerra Pérez www.ivanbecerra.wee bly.com Compilación de ejercicios y canciones para el aprendizaje de la guitarra. Partes de la guitarra Escribe el nombre de las partes,

Más detalles

[4] Luis Nuño: Rueda Armónica: un potente y versátil ábaco musical. Enharmonía, Revista del Conservatorio Profesional de Música de Torrente, Nº 17,

[4] Luis Nuño: Rueda Armónica: un potente y versátil ábaco musical. Enharmonía, Revista del Conservatorio Profesional de Música de Torrente, Nº 17, [4] Luis Nuño: Rueda Armónica: un potente y versátil ábaco musical. Enharmonía, Revista del Conservatorio Profesional de Música de Torrente, Nº 17, pp. 29-33. Ed. Conservatorio Profesional de Música de

Más detalles

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA Módulo 1 El Sonido OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno: podrá describir en que consiste la producción, cualidades y accidentes del sonido. Lo que es la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES AZCONA Criterios de evaluación Cursos primero y segundo 1. Reconocer auditivamente y determinar la época o cultura a la que pertenecen distintas obras musicales escuchadas previamente

Más detalles

Elementos Básicos de lectura Musical

Elementos Básicos de lectura Musical Elementos Básicos de lectura Musical 1. El pentagrama El pentagrama son 5 líneas paralelas y cuatro espacios equidistantes sobre las cuales se escribe la notación musical, claves, notas, figuras y silencios

Más detalles

Primer Curso Enseñanzas Básicas. Teoría. del Lenguaje Musical. Mª Asunción Onieva Espejo. Ediciones Si bemol

Primer Curso Enseñanzas Básicas. Teoría. del Lenguaje Musical. Mª Asunción Onieva Espejo. Ediciones Si bemol Primer Curso Enseñanzas Básicas Teoría del Lenguaje Musical Ediciones Si bemol Mª Asunción Onieva Espejo PRÓLOGO Este libro está orientado hacia la formación teórica musical de los alumnos que comienzan

Más detalles

Procesamiento de Señales Digitales

Procesamiento de Señales Digitales Procesamiento de Señales Digitales La IEEE* Transactions on Signal Processing establece que el término señal incluye audio, video, voz, imagen, comunicación, geofísica, sonar, radar, médica y señales musicales.

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL MODELO INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y SOLUCIONES OPCIÓN A

DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y SOLUCIONES OPCIÓN A DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y SOLUCIONES OPCIÓN A A1.- El lado x del rectángulo solicitado, se puede obtener, considerando su medida como tercera proporcional de los segmentos

Más detalles

Audio ::: Aplicar efectos Diseño de materiales multimedia. Web Aplicar efectos

Audio ::: Aplicar efectos Diseño de materiales multimedia. Web Aplicar efectos 280 3.7 Aplicar efectos 281 3.7 Aplicar efectos Audacity proporciona múltiples efectos que se pueden aplicar a un fragmento de audio digital: amplificar su volumen, modificar su velocidad o ritmo, ecualizarlo,

Más detalles

TECNICAS DE PROCESADO Y REPRESENTACION DE LA SEÑAL DE VOZ PARA EL RECONOCIMIENTO DEL HABLA EN AMBIENTES RUIDOSOS

TECNICAS DE PROCESADO Y REPRESENTACION DE LA SEÑAL DE VOZ PARA EL RECONOCIMIENTO DEL HABLA EN AMBIENTES RUIDOSOS UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA Departamento de Teoria de la señal y comunicaciones TECNICAS DE PROCESADO Y REPRESENTACION DE LA SEÑAL DE VOZ PARA EL RECONOCIMIENTO DEL HABLA EN AMBIENTES RUIDOSOS

Más detalles

Caracterización de Imágenes

Caracterización de Imágenes de Imágenes Visión Artificial Andrea Rueda Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas Caracterizar: "determinar los atributos peculiares de alguien o de algo, de modo que claramente

Más detalles

CAPÍTULO 2: ALGORITMO DE DETECCIÓN

CAPÍTULO 2: ALGORITMO DE DETECCIÓN CAPÍTULO 2: ALGORITMO DE DETECCIÓN En este apartado se desarrolla el algoritmo usado para la detección de los anuncios. Como algoritmo de detección hemos utilizado un sistema de audio fingerprinting, que

Más detalles

Procesamiento de la señal de voz

Procesamiento de la señal de voz Procesamiento de la señal de voz Leandro Vignolo Procesamiento Digital de Señales Ingeniería Informática FICH-UNL 29 de mayo de 2014 L. Vignolo (PDS II FICH UNL) Procesamiento de la señal de voz 29 de

Más detalles

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical

Más detalles

TEXTO Nº 7. Modo Menor

TEXTO Nº 7. Modo Menor Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes Departamento de Música Cátedra: Introducción al Lenguaje Musical TEXTO Nº 7 Modo Menor En textos anteriores hemos visto la Tonalidad Mayor y la

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS. LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas. ÍNDICE DE CONTENIDOS LECCIÓN 1. Las Escalas Musicales. LECCIÓN 2. Los Acordes En El Piano. LECCIÓN 3. Las Progresiones Armónicas. LECCIÓN 4. Cómo Armonizar Una Melodía. Lección 1. Las escalas musicales

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,

Más detalles

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía Capítulo 3 Mauro Giuliani 1781 1829 - Grand Overture 3.1 Breve biografía *Nació el 27 de julio de 1781, Giuliani dejó Italia en sus veintes para ir a Viena. En el siglo XIX, él era uno de los compositores

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17 TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17 La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. MINISTERIO DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN TEORICO MÚSICAL CURSO BASICO TEORÍA Y SOLFEO 3º,4º,5º MATERIA: MÚISICA Profesor: Mgtr. JAIME ARROYO Objetivos: Guiar al estudiante en el inicio de la teoría práctica

Más detalles

Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales

Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales Los alumnos que deseen ingresar en primer curso de las Enseñanzas Elementales de Música deben realizar una prueba mediante la cual se valorarán

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO La realización de los siguientes ejercicios facilita la preparación de la prueba extraordinaria de septiembre. Los debes entregar a la profesora el día del examen. Su realización

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: ED. ARTÍSTICA Y CULTURAL ASIGNATURA: MÚSICA INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 4 ÁREA: ED. ARTÍSTICA Y CULTURAL ASIGNATURA: MÚSICA INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 4 ÁREA: ED. ARTÍSTICA Y CULTURAL ASIGNATURA: MÚSICA INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Fomentar desde la infancia la expresión artística musical, como medio de comunicación

Más detalles

CUADERNOS DE AUDICIÓN

CUADERNOS DE AUDICIÓN Amando Mayor Ibáñez Dionisio de Pedro Cursá CUADERNOS DE AUDICIÓN Libro del alumno Grado Elemental Grabación, edición y masterización del CD: Lorenzo Moya (piano) Casamaleno estudios. casamaleno@gmail.com

Más detalles

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama

Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama Armonía moderna aplicada a la guitarra Autor: ra nama 1 Presentación del curso La armonía es el arte de combinar varios sonidos simultáneamente, formando grupos de sonidos acordes (tres o más sonidos ejecutados

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido

MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades

Más detalles

Técnicas básicas de síntesis. Implementación en Nyquist

Técnicas básicas de síntesis. Implementación en Nyquist Técnicas básicas de síntesis. Implementación en Nyquist Luis Rodríguez Ruiz UCLM April 10, 2008 1 2 3 ADSR Otros tipos de envolventes 4 Conceptos básicos Implementación en Nyquist Índice 1 2 3 ADSR Otros

Más detalles

2Se oye una canción. La canción, una composición vocal. La escala menor CONTEXTO MUSICAL LENGUAJE MUSICAL. Temática. Estructura.

2Se oye una canción. La canción, una composición vocal. La escala menor CONTEXTO MUSICAL LENGUAJE MUSICAL. Temática. Estructura. CONTEXTO 2Se oye una canción La canción, una composición vocal Estructura Temática Tipos Sencilla Suele constar de estrofa y estribillo Religiosa Trabajo De cuna Amor Humorística Tradicional Popular Culta

Más detalles

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO: 1ºESO ASIGNATURA: MÚSICA 1º TRIMESTRE Unidad 1. La música. Qué es la música. El sonido. Cualidades del sonido. Unidad 2.Clasificación de los instrumentos musicales. Unidad 3.La melodía. Aprender

Más detalles

1.2 La velocidad del pulso (tempo)

1.2 La velocidad del pulso (tempo) DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. El ritmo de la música 1. Las variables del pulso Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación del curso 2 1.1 Qué es el

Más detalles

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Parte B LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 2º de Enseñanzas Elementales. Parte B. Lenguaje Musical Ejercicio obligatorio

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

Conjunto de datos multivariados Matriz de datos de doble entrada

Conjunto de datos multivariados Matriz de datos de doble entrada Conjunto de datos multivariados Matriz de datos de doble entrada Fuentes - Applied Multivariate Statistics for Ecology and Conservation Course website: http://www.umass.edu/landeco/teaching/multivariate/multivariate.html

Más detalles

Transformadas de la imagen

Transformadas de la imagen Transformadas de la imagen Digital Image Processing, Gonzalez, Woods, Addison Wesley, ch 3 Transformadas de la imagen 1 Transformada de Fourier en el caso continuo Transformada de Fourier de una funcion

Más detalles

Desglose de la calificación para coreografía de baile

Desglose de la calificación para coreografía de baile coreografía de baile Tema: libre (La coreografía debe ser original e inédita) Participantes Número: Vestuario 5% Maquillaje 5% Coordinación Presencia escénica Espacio escénico/diseño coreográfico: niveles

Más detalles

Experto en Tecnologías del Sonido

Experto en Tecnologías del Sonido Instituto de Formación Profesional CBTech Aprender es Poder Experto en Tecnologías del Sonido Curso de Teoría del Sonido Integrado como módulo I del Experto en Tecnologías del Sonido Sonido Naturaleza

Más detalles

Escalas musicales. Qué es una escala musical?

Escalas musicales. Qué es una escala musical? Escalas musicales Teoría musical. Elementos de la música. Melodía y Armonía. Qué es una escala? Definición, función y características. Grados de la escala. Elementos de la escala. La escala y la afinación.

Más detalles

8. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE SONIDOS DE PIANO

8. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE SONIDOS DE PIANO 124 8. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE SONIDOS DE PIANO 8.1. Análisis de sonidos PCM El siguiente sonido es una muestra del Do central C4 de un piano comercial Roland HP 237que implementa síntesis PCM Figura 8.1.

Más detalles

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS

TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS TEMA 2.-LA MELODÍA, LA ARMONÍA Y LAS FORMAS INTRODUCCIÓN Ningún arte es posible sin forma, sin un esquema que sirva al artista para expresarse. Así, en pintura hablamos de cuadro histórico, de costumbres,

Más detalles

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.

MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros. Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado

Más detalles

Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez. UNESCO UNIR ICT & Education Latam Congress 2016

Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez. UNESCO UNIR ICT & Education Latam Congress 2016 Distributed processing using cosine similarity for mapping Big Data in Hadoop (Procesamiento distribuido usando similitud de coseno para mapear Big Data en Haddop) Andres Felipe Rojas / Nancy Gelvez UNESCO

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS Programación y metodología FUNDAMENTOS DE INFORMATICA MUSICAL Y EDICIÓN DE PARTITURAS Curso 2017-2018. Conservatorio Profesional de Música de Villena Profesor: D. José Micó Martínez OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Técnicas de integración temporal aplicadas a la extracción de características para clasificación de eventos acústicos mediante SVM

Técnicas de integración temporal aplicadas a la extracción de características para clasificación de eventos acústicos mediante SVM Técnicas de integración temporal aplicadas a la extracción de características para clasificación de eventos acústicos mediante David Mejía, Ascensión Gallardo Departamento de Electrónica, Telecomunicaciones

Más detalles

Indexado de Audio. Indexado de Audio

Indexado de Audio. Indexado de Audio Indexado de Audio Índice Fernando Díaz de María - DTSC - UCIIIM 1 Análisis por Contenidos de Documentos Multimedia So in only a few years, we will be able to save everything no information will have to

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA VOZ

TECNOLOGIAS DE LA VOZ DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES CENTRO POLITÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TECNOLOGIAS DE LA VOZ 5000 0-5000 señal original 200 250 300 350 Señal sintetizada 10000 5000

Más detalles

Minería Multimedia Minería de datos NO estructurados (Textos, Imágenes, Audios y Videos)

Minería Multimedia Minería de datos NO estructurados (Textos, Imágenes, Audios y Videos) Minería Multimedia Minería de datos NO estructurados (Tetos, Imágenes, Audios y Videos) Ana Isabel Oviedo Docente Universidad Pontificia Bolivariana ana.oviedo@upb.edu.co Medellín, noviembre 13 de 2014

Más detalles

Vectores. Vectores equipolentes RESUMEN. es un segmento orientado que va del punto A (origen) al. punto B (extremo).

Vectores. Vectores equipolentes RESUMEN. es un segmento orientado que va del punto A (origen) al. punto B (extremo). RESUMEN Vectores Un vector fijo es un segmento orientado que va del punto A (origen) al punto B (extremo). Un vector fijo es nulo cuando el origen y su extremo coinciden. Módulo del vector Es la longitud

Más detalles