Nombre: Fecha: Periodo: #: Desvelar los secretos de Mohenjodaro Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nombre: Fecha: Periodo: #: Desvelar los secretos de Mohenjodaro Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?"

Transcripción

1 Nombre: Fecha: Periodo: #: Desvelar los secretos de Mohenjodaro Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? Introducción La geografía del subcontinente indio influyó en los espacios donde vivieron los primeros pueblos. Los primeros asentamientos de esta región se encontraban en valles fluviales fértiles. La visita al asentamiento de Mohenjodaro permite resaltar algunas similitudes entre la antigua India y la sociedad moderna. Mohenjodaro fue uno de los tantos asentamientos del valle del río Indo. Estos asentamientos se conocieron como la civilización del valle del Indo, o la civilización Harappa, debido al nombre de otra ciudad de esa época, Harappa. La civilización prosperó durante unos 800 años, desde aproximadamente 2700 A.E.C. hasta1900 A.E.C. Harappa y Mohenjodaro fueron los dos centros principales de la civilización del valle del Indo. En 1922, los arqueólogos encontraron las ruinas de Mohenjodaro, cuyo significado es lugar o colina de la muerte. Excavaron la ciudad y descubrieron que tenía dos partes principales. La primera parte era una zona elevada que se usaba como ciudadela, o fortaleza. Dado que la ciudadela estaba rodeada por un muro, es posible que las personas se reunieran allí para sentirse protegidas durante situaciones difíciles. La segunda parte de Mohenjodaro se encontraba debajo de la ciudadela, y tenía muchas casas y talleres. Esta ciudad inferior probablemente sea el área donde la mayoría de las personas vivían a diario. Cómo era la vida diaria en Mohenjodaro? En esta lección, desvelarás algunos secretos de esta antigua ciudad. Explorarás sus ruinas y estudiarás sus artefactos. Qué revelan estas pistas sobre los habitantes de la ciudad y su civilización? 1. El misterio de Mohenjodaro Mohenjodaro se encontraba en las riberas del río Indo, en un área en la que ahora se encuentra Pakistán. Al estudiar las ruinas de la ciudad, vemos que se planificó cuidadosamente. Hacia el oeste, una ciudadela se ubicaba sobre una plataforma de lodo y ladrillos. Debajo de la ciudadela, nueve calles dividían la ciudad inferior en cuadras, como las de una ciudad moderna. Las calles estaban bordeadas de casas y talleres construidos con ladrillos de lodo. Mohenjodaro fue una ciudad grande con posiblemente hasta 50,000 habitantes en un momento dado. De manera similar a otros asentamientos de la civilización del 1

2 valle del Indo, Mohenjodaro tenía una cultura avanzada. Pero hay un gran misterio sin resolver: qué pasó con esta civilización? Hasta ahora, nadie sabe la respuesta con certeza. Después de alrededor 1900 A.E.C., las grandes ciudades del valle del río Indo desaparecieron. Algunos científicos creen que esto se debió a invasores hostiles. Según esta idea, violentos guerreros llegaron desde el centro de Asia y destruyeron la civilización local. No obstante, debido a que no hay evidencia que respalde esto, muchos investigadores han rechazado esta idea en los años recientes. Otros científicos piensan que una serie de sucesos naturales pudieron haber causado la caída de la civilización del valle del Indo. Estos hacen referencia a inundaciones y terremotos que, según se sabe, se produjeron en la región alrededor de 1900 A.E.C. Todo lo que queda en la actualidad de los habitantes del valle del Indo son los edificios y los artefactos que dejaron atrás. Estas pistas que quedaron nos pueden enseñar mucho sobre cómo vivían. Exploremos las ruinas de Mohenjodaro y veamos qué podemos descubrir. 2. Una balanza y pesas Dentro de los muros de la ciudadela de Mohenjodaro se encontraron una balanza y varios tipos de pesas de piedra cerca de un edificio grande. Algunos arqueólogos pensaron que el diseño de este edificio sugería que se usaba como granero. Estudios posteriores, no obstante, no mostraron evidencia que respalde esta idea. En lugar de ello muchos arqueólogos en la actualidad consideran que el edificio probablemente funcionaba como una estructura pública grande, pero aún se desconoce su función específica.es posible que se haya usado como 2

3 depósito, templo o con alguna otra finalidad, como un lugar de reunión para gobernantes y funcionarios estatales. Esta balanza y pesas encontradas cerca del edificio son artefactos interesantes. De manera similar a los encontrados en otras partes de la ciudad, estos objetos sugieren a los arqueólogos que los indios antiguos usaban pesos estándar para el comercio de bienes. La mayoría de las pesas pequeñas tenían forma de cubo y estaban fabricadas con una piedra llamada sílex. Este tipo de piedra se podía romper y moler hasta alcanzar un determinado peso, pero era lo suficientemente dura como para perdurar. Las pesas eran consistentes y precisas. Las pesas más pequeñas se encontraban en joyerías. También se encontraron varillas marcadas, lo que sugiere que los indios antiguos también tenían una manera uniforme de medir la longitud. 3. El Gran Baño La característica más impresionante de la ciudadela de Mohenjodaro era el Gran Baño, una piscina construida con ladrillos impermeabilizados. Tenía 39 pies de largo y 8 pies de profundidad, con pequeños vestuarios alrededor de la piscina. Una de las salas contenía un pozo que proveía de agua al baño. El agua sucia se extraía a través de un desagüe que se extendía a lo largo de un lado del baño. Aparentemente, los habitantes de Mohenjodaro usaban la piscina para bañarse. Es posible que en un día caluroso y despejado disfrutaran de las frescas aguas del baño. Algunos arqueólogos consideran que el Gran Baño puede haberse usado en rituales religiosos porque los rituales de baño son importantes en el hinduismo. De hecho, los templos hindúes antiguos solían tener piscinas para el baño. 4. Una estatua y cuentas En la ciudad inferior, los arqueólogos encontraron una estatua de piedra de 7 pulgadas de alto. Esta muestra el aspecto y el modo de vestir que posiblemente hayan tenido los hombres en Mohenjodaro. Como puedes ver en la fotografía, la figura tiene una barba corta y bien cuidada y está afeitada en la zona del labio superior. Tiene el cabello atado con una banda y usa una bata estampada que pasa sobre el hombro izquierdo. Tiene una expresión tranquila y noble. Los arqueólogos se preguntan quién 3

4 es este hombre. Algunos científicos consideran que pudo haber sido tanto sacerdote como rey. En Mohenjodaro se han encontrado hermosas cuentas de piedras de muchas formas y colores. Es posible que las mujeres las usaran en collares, brazaletes, aros y anillos. Los fabricantes de cuentas también las creaban con arcilla y las cocinaban en hornos llamados kiln. Después, realizaban orificios en las cuentas para hacer collares. 5. Un sello Una serie de pequeños sellos de piedra, que se encontraron en grandes cantidades en todas las ruinas, se encuentran entre los artefactos más misteriosos de Mohenjodaro. Los sellos están tallados con pictografías, una forma de dibujo antiguo en la que se usan imágenes para representar objetos, sonidos o ideas. Se han descubierto más de cuatrocientas pictografías, pero los arqueólogos conocen muy poco sobre su significado. Muchos sellos muestran animales, como búfalos, toros, tigres, elefantes, rinocerontes, peces y cocodrilos. Si bien nadie sabe cómo se usaban los sellos, algunos científicos han presentado estimaciones. Muchos de los sellos tienen un pequeño bucle en la parte de atrás, por lo que quizás se usaran como amuletos para alejar el mal. Es posible que los sellos también se presionaran sobre cera para crear una etiqueta que los comerciantes podían usar en sus bienes para indicar a quién pertenecían. 6. Sistema de alcantarillado Un gran logro de Mohenjodaro fue su avanzado sistema de alcantarillado, que se diseñó para eliminar las aguas residuales de las casas. El complejo sistema de desagües, cañerías, pozos y baños de Mohenjodaro hizo que la ciudad se diferenciara de otros asentamientos de la época. Pasarían dos mil años antes de que el mundo viera otro sistema similar, en la antigua Roma. 4

5 Una red de tuberías de arcilla conectaba los edificios y los hogares de Mohenjodaro con el sistema de alcantarillado principal. El agua sucia y los desechos fluían por canales a lo largo de las calles y luego eran vertidos en el río Indo. Los arqueólogos consideran que el sistema de alcantarillado permitió que todos los residentes de la ciudad, ricos o pobres, tuvieran baños en sus hogares. En toda la ciudad había profundos pozos construidos con ladrillos. Las personas almacenaban agua, incluida agua de lluvia, en estos pozos. 7. Hogares La mayoría de los habitantes de Mohenjodaro vivían en la ciudad inferior, que tenía el triple del tamaño de la ciudadela. Filas de casas bordeaban las calles. Las casas tenían techos planos y dos pisos de altura. Al igual que la mayoría de los edificios de la ciudad, estaban construidas con ladrillos de lodo. Las casas miraban hacia estrechos corredores y en la parte posterior estaban abiertas a patios donde las familias podían reunirse. Las casas tenían ventanas estrechas en el segundo piso. Las protecciones de estas ventanas estaban fabricadas con una arcilla dura llamada terracota o con un mineral transparente denominado alabastro. Los hogares tenían de una a doce habitaciones. Los científicos creen que los ciudadanos más pobres pudieron haber vivido en las casas más pequeñas y es muy probable que las casas más grandes pertenecieran a los habitantes ricos. 8. Juegos La evidencia de Mohenjodaro sugiere que las personas que vivían allí disfrutaban de juegos. Muchos objetos parecen haberse creado para usarse como juguetes y piezas de juegos. Los arqueólogos han descubierto dados, pelotas de piedra, senderos acanalados de arcilla y tableros de juego de piedra. Es posible que el juego de ajedrez se originara en la India. Un antiguo libro indio describe un juego de guerra que se jugaba con un dado y con piezas denominadas peones. Si bien el ajedrez moderno no se juega con dados, los historiadores consideran que el juego de guerra es una forma primitiva del ajedrez. Es posible que las pequeñas piezas de juego talladas que se encontraron en Mohenjodaro se usaran para este juego. Es probable que los niños en Mohenjodaro hayan jugado a juegos más simples. Algunos de los objetos encontrados por los arqueólogos parecen juguetes para niños. Por ejemplo, es posible que los niños disfrutaran rodando pelotas de piedra a través de senderos y laberintos de arcilla. 5

6 9. Modelos de arcilla En Mohenjodaro, los arqueólogos han encontrado modelos de arcilla pequeños, la mayoría de los cuales están fabricados con terracota. En un modelo, que se muestra aquí, hay dos toros sujetos a un yugo, o a un arnés de madera. Los toros tiran de una persona en un carro de dos ruedas. Es posible que este modelo sea un juguete antiguo, pero los arqueólogos creen que también demuestra el modo en que las personas transportaban los bienes agrícolas hasta el mercado de la ciudad. Es probable que el día en que se abría el mercado, los agricultores llevaran sus cosechas en carros. Es posible que los cultivos incluyeran cebada, algodón, dátiles, melones, arvejas, arroz, semillas de sésamo y trigo. Luego, los agricultores ataban los toros a los carros y se dirigían al mercado, donde vendían o intercambiaban sus bienes con otros agricultores. Resumen de la lección En esta lección, exploraste los artefactos de las ruinas de las dos partes de la ciudad de Mohenjodaro para aprender sobre la vida diaria en la civilización del valle del Indo. El misterio de Mohenjodaro Los historiadores y arqueólogos continúan investigando lo que le ocurrió a esta increíble civilización. Una balanza y pesas El descubrimiento de una balanza, pesas estándares y varillas marcadas sugiere que los indios antiguos tenían una manera uniforme de medir el peso y la longitud. El Gran Baño Los restos de una piscina de ladrillos, un pozo y un sistema de desagües han llevado a los arqueólogos a creer que posiblemente las personas se bañaban y usaban la piscina para rituales religiosos. Una estatua, cuentas y un sello Otros artefactos interesantes incluyen una pequeña estatua de un hombre, una variedad de cuentas de piedra y sellos de piedra tallados con pictografías. Sistema de alcantarillado Un sistema de alcantarillado transportaba los desechos fuera de los edificios de la ciudad hacia el río Indo. Tanto los ricos como los pobres probablemente tenían casas con baños interiores. Casas La mayoría de las personas vivían en la ciudad inferior en filas de casas de dos pisos construidas con ladrillos de lodo. Estas casas tenían entre una y doce habitaciones. Juegos Tal como lo sugiere el descubrimiento de piezas de juegos y juguetes, las personas tenían tiempo para jugar. Es posible que los adultos jugaran a una forma primitiva del ajedrez. Modelos de arcilla Los arqueólogos han encontrado modelos de arcilla que posiblemente se usaban como juguetes. Algunos modelos revelan información sobre métodos de agricultura y del transporte de bienes hasta el mercado. 6

La vida en al-ándalus

La vida en al-ándalus La vida en al-ándalus Las ciudades Las ciudades de al-ándalus estaban rodeadas por una muralla que protegía la ciudad. En la parte más alta de la ciudad se levantaba la alcazaba, que era una gran fortaleza

Más detalles

Desvelar los secretos. Mohenjodaro. Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro?

Desvelar los secretos. Mohenjodaro. Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? Desvelar los secretos de Mohenjodaro C u a d e r n o I n t e r a c t i v o d e l E s t u d i a n t e Qué nos pueden contar los artefactos sobre la vida diaria en Mohenjodaro? V I S T A Z O P R E V I O

Más detalles

Poblaciones primitivas de América del Norte

Poblaciones primitivas de América del Norte Poblaciones primitivas de América del Norte Tres grupos dominan el periodo más antiguo de la prehistoria norteamericana: 1. los Hohokam 2. los Anasazi 3. los constructores de montículos a. los Adena b.

Más detalles

Assessment: The Mayas

Assessment: The Mayas Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: The Mayas Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de estos países modernos está en un área donde se desarrolló la civilización

Más detalles

ANTIGUAS CIVILIZACIONES

ANTIGUAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS CIVILIZACIONES Esta es una recopilación de información e imágenes que utilizamos para realizar nuestra lapbook. Espero que les sea de utilidad http://alifetype.com Recurso para el educador. Qué

Más detalles

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO

Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Adaptación Curricular de Ciencias Sociales de 1 ºESO Grupo de trabajo de Adaptación Materiales IES Almadraba (Tarifa) Curso 2015/16 La escritura apareció en Mesopotamia. Es a partir de la aparición de

Más detalles

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones Llamamos civilizaciones históricas a los pueblos que utilizaron la escritura. Estos pueblos fueron Mesopotamia, Egipto,

Más detalles

Nombre: Fecha: Periodo: #: La geografía y el primer asentamiento de la India Cómo influyó la geografía en el primer asentamiento de la India?

Nombre: Fecha: Periodo: #: La geografía y el primer asentamiento de la India Cómo influyó la geografía en el primer asentamiento de la India? Nombre: Fecha: Periodo: #: La geografía y el primer asentamiento de la India Cómo influyó la geografía en el primer asentamiento de la India? Introducción Los Himalayas, que se extienden por el norte de

Más detalles

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia?

1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia? 1.- Cuándo y dónde surgieron las primeras civilizaciones? Por qué los historiadores lo relacionan con el inicio de la Historia? Las primeras civilizaciones surgieron en el Oriente Próximo o Creciente Fértil

Más detalles

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica

SIMCE Escritura o. Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo. Educación Básica SIMCE Escritura 2013 Cuadernillo n.º1 Preguntas de Desarrollo 6. o Educación Básica IMPORTANTE El presente cuadernillo contiene el tipo de preguntas que se incluirán en la prueba. Se recomienda que los

Más detalles

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Name Date Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de las siguientes fuentes ayuda más a

Más detalles

Assessment: The Shang Dynasty

Assessment: The Shang Dynasty Name Date Assessment: The Shang Dynasty Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. En qué zona de China, tal como se ve en el mapa, gobernó la dinastía

Más detalles

FACHADA DE UN TEMPLO

FACHADA DE UN TEMPLO 5. LA VIDA EN LAS CIUDADES EGIPCIAS FACHADA DE UN TEMPLO Los grandes templos y el palacio del faraón eran los edificios más importantes de las ciudades. Cada dios egipcio tenía su propio templo. Además,

Más detalles

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES

ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES ARTE DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES MESOPOTAMIA Es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política,

Más detalles

La Dinastía Han. De qué manera la dinastía Han mejoró el gobierno y la vida cotidiana en China?

La Dinastía Han. De qué manera la dinastía Han mejoró el gobierno y la vida cotidiana en China? La Dinastía Han De qué manera la dinastía Han mejoró el gobierno y la vida cotidiana en China? La Guerra 1. Además de ahuyentar a los enemigos, cómo ayudó la cometa al ejército Han? A. Se utilizaba para

Más detalles

Assessment: The First Emperor of China

Assessment: The First Emperor of China Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: The First Emperor of China Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Qin Shihuangdi, el primer emperador de la China, comenzó su

Más detalles

CIVILIZACIÓN SUMERIA. 1. Localización espacial y temporal

CIVILIZACIÓN SUMERIA. 1. Localización espacial y temporal CIVILIZACIÓN SUMERIA - Ur: las tumbas reales, el zigurat - Uruk y sus templos 2. El agua en la civilización sumeria - Imágenes de las ciudades junto a los ríos - Imágenes de obras hidráulicas: canales

Más detalles

Los tesoros de Tutankamón

Los tesoros de Tutankamón Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas. Los tesoros de Tutankamón 1 Imagínate que eres la persona más importante de tu

Más detalles

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura)

LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura) LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES Hace 5000 años surgen primeras civilizaciones históricas (escritura) LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES - Surgen junto a grandes ríos, al aprender a usar el agua para regar sus campos.

Más detalles

El origen del hombre. Esta división está en constante evolución, pero muchos investigadores defienden este punto de vista de la historia.

El origen del hombre. Esta división está en constante evolución, pero muchos investigadores defienden este punto de vista de la historia. El origen del hombre La prehistoria es el período anterior a la aparición de la escritura, alrededor del año 4000 a.c. Su estudio depende del análisis de los documentos no escritos, tales como restos de

Más detalles

PROFRA MARCELA LOPEZ PONCE

PROFRA MARCELA LOPEZ PONCE PROFRA MARCELA LOPEZ PONCE HACE MUCHOS PERO MUCHOS AÑOS SURGIÓ. QUE INTERESANTE CONOCER QUIENES VIVIERON ANTES DE NOSOTROS EN CIERTOS LUGARES, POR ESO HOY TE VAMOS A SUGERIR QUE VISITES ESTOS LUGARES DE

Más detalles

Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs

Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs Name Date Assessment: The Ancient Egyptian Pharaohs Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Por qué el rey Tut es uno de los faraones más conocidos?

Más detalles

Las primeras sociedades productoras en Ai Asia y Oceanía ASIA CENTRAL Y ORIENTAL ASIA CENTRAL. Mehrgarh I ( a.c.)

Las primeras sociedades productoras en Ai Asia y Oceanía ASIA CENTRAL Y ORIENTAL ASIA CENTRAL. Mehrgarh I ( a.c.) Las primeras sociedades productoras en Ai Asia y Oceanía Características generales y cambios climatológicos El subcontinente indio Origen Desarrollo y expansión El Neolítico en China Características generales

Más detalles

SL-1. RUTA DEL NACIMIENTO DE LA CAÑERÍA-RUTA DE LAS CASILLAS

SL-1. RUTA DEL NACIMIENTO DE LA CAÑERÍA-RUTA DE LAS CASILLAS SL-1. RUTA DEL NACIMIENTO DE LA CAÑERÍA-RUTA DE LAS CASILLAS LONGITUD: 6 km. 79% camino; 20% urbano; 1% carretera, con salida en la Plaza Ramón y Cajal. DURACIÓN: 1 h. 35 min. DIFICULTAD: fácil. ITINERARIO:

Más detalles

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS Desarrollo de las primeras civilizaciones (hace 6.000 años) en torno a un río Tierras fértiles Grandes cosechas Aumento

Más detalles

Diez civilizaciones cuya desaparición sigue envuelta en el misterio

Diez civilizaciones cuya desaparición sigue envuelta en el misterio www.juventudrebelde.cu La Maya Autor: Russia Today Publicado: 21/09/2017 05:57 pm Diez civilizaciones cuya desaparición sigue envuelta en el misterio Por qué la gente abandonó esas ciudades otrora prósperas,

Más detalles

EXPLORANDO LAS CÁMARAS SECRETAS BAJO LAS PIRÁMIDES Y LA ESFINGE

EXPLORANDO LAS CÁMARAS SECRETAS BAJO LAS PIRÁMIDES Y LA ESFINGE EXPLORANDO LAS CÁMARAS SECRETAS BAJO LAS PIRÁMIDES Y LA ESFINGE Por ANCIENT-CODE Ivan Hay realmente algo así como "Arqueología prohibida"? O es simplemente otro concepto destacado por los teóricos de la

Más detalles

Assessment:Geography and the Early Settlement of China

Assessment:Geography and the Early Settlement of China Name Date Assessment:Geography and the Early Settlement of China Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. De todos los países del mundo, China es el

Más detalles

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICOS

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICOS CONCIENCIA SUSTENTABLE ABI IA Tomado de: http://conciencia-sustentable.abilia.mx/10-materiales-de-construccion-ecologicos/ ARQUITECTURA SUSTENTABLE La arquitectura

Más detalles

Assessment: Ancient Sumer

Assessment: Ancient Sumer Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: Ancient Sumer Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Una piedra azul llamada lapislázuli usada en el Estandarte de Ur venía de

Más detalles

Quién es el arqueólogo/a? Obreros

Quién es el arqueólogo/a? Obreros Arqueología del Paisaje en Uruguay Qué es la Arqueología? Taller Uno Arqueología Quién es el arqueólogo/a? Obreros Arqueólogo Arqueología Qué estudia el arqueólogo? En qué consiste su profesión? Paleontología

Más detalles

Manual para construir el. Baño Ecológico Seco. Parte 1 Cámaras de ladrillos. Rotaria del Perú SAC, / info.rotaria.net Tel

Manual para construir el. Baño Ecológico Seco. Parte 1 Cámaras de ladrillos. Rotaria del Perú SAC,  / info.rotaria.net Tel Manual para construir el Baño Ecológico Seco Parte 1 Cámaras de ladrillos Rotaria del Perú SAC, www.rotaria.net / info.rotaria.net Tel 51-1-2734588 www.rotaria.net / info.rotaria.net Tel 51-1-2734588 Baño

Más detalles

Carta de exposición de motivos

Carta de exposición de motivos Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior Fecha de solicitud: I. Datos del plantel mbre del plantel: CCT: Entidad: Subsistema: II. Datos académicos del alumno/a Beneficiario

Más detalles

Assessment: Geography and the Early Development of Rome

Assessment: Geography and the Early Development of Rome Name Date Assessment: Geography and the Early Development of Rome Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta. 1. Según la línea cronológica, en qué período

Más detalles

REPASO PARA EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE NOMBRE: Poblamiento del continente americano

REPASO PARA EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE NOMBRE: Poblamiento del continente americano REPASO PARA EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE NOMBRE: I. Observa la línea del tiempo y responde los reactivos 1, 2 y 3. Poblamiento del continente americano 40 000 36 000 32 000 28 000 24 000 20 000 16

Más detalles

COMENIUS Cómo eran?

COMENIUS Cómo eran? LOS CELTAS LOS ASTURES I.E.S. LUCES. COLUNGA. INSTITUT SAINT-JOSEPH. LIMOUX COMENIUS 2002 Cómo eran? Estamos acostumbrados a leer los tebeos de Asterix y Obelix, los irreductibles galos del norte que se

Más detalles

1. Explica por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de grandes ríos? Pon dos ejemplos.

1. Explica por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de grandes ríos? Pon dos ejemplos. 1. Objetivo Conocer las causas del origen de las primeras civilizaciones históricas, su organización política, economía, religión e innovaciones tecnológicas para ser capaces de comparar y contrastar con

Más detalles

HISTORIA: Termina la Prehistoria y da comienzo la Historia, en concreto la Edad Antigua por: La aparición de la escritura hacia el 3500 a.c. en Mesopotamia originando: Existencia de documentos escritos.

Más detalles

Historia de la escritura

Historia de la escritura Historia de la escritura Curso de paleografía inicial ORGANIZADO POR ACOVI EMACOVI ONDARE BABESA S.L. HISTORIA DE LA ESCRITURA La aparición de la escritura marcó el paso de la Prehistoria a la Historia.

Más detalles

UBICACION. Sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca.

UBICACION. Sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca. MONTE ALBAN UBICACION Sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca. UBICACION El nombre antiguo de esta ciudad fundada por los zapotecas es objeto

Más detalles

Simetría perfecta. en Suma Área Dato s Dei males División Quebra

Simetría perfecta. en Suma Área Dato s Dei males División Quebra SIMETRÍA PERFECTA Suma Área Datos Decimales División Quebrados Gráficas Largo Multiplicación Numerales Patrones Resta Simetría Tiempo Volumen Suma Área Datos División Quebrados Gráficas Largo Multiplicación

Más detalles

Trabajo de Crítica de Fuentes: Castillo de Malbork, Malbork Polonia. Santiago Jaramillo Alzate. Universidad de Antioquia. Historia General II

Trabajo de Crítica de Fuentes: Castillo de Malbork, Malbork Polonia. Santiago Jaramillo Alzate. Universidad de Antioquia. Historia General II Trabajo de Crítica de Fuentes: Castillo de Malbork, Malbork Polonia Santiago Jaramillo Alzate Universidad de Antioquia Historia General II Introducción En este ejercicio, pretendo analizar el Castillo

Más detalles

El mejor viaje familiar: Machu Picchu

El mejor viaje familiar: Machu Picchu El mejor viaje familiar: Machu Picchu He aquí un hecho fresco para compartir con los niños que visitan Machu Picchu en Perú- el lugar probablemente nunca habría sido descubierto sin la ayuda de un niño

Más detalles

Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina

Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina Nivel: B1 Actividades Itinerarios históricos Los secretos de Machu Picchu por Marta Lozano Molina Neale Cousland/Shutterstock.com En los Andes peruanos se erige la antigua ciudad inca de Machu Picchu,

Más detalles

UNIDAD 5. LA PREHISTORIA. 4º de Educación Primaria / Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

UNIDAD 5. LA PREHISTORIA. 4º de Educación Primaria / Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada UNIDAD 5. LA PREHISTORIA 4º de Educación Primaria / Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada PERIODOS DE LA HISTORIA Fuentes históricas Tiempo histórico Los historiadores

Más detalles

Civilizaciones Antiguas

Civilizaciones Antiguas Civilizaciones Antiguas La noción de evolución y los principales eslabones de la cadena evolutiva humana (hominización). La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico

Más detalles

Cahuachi es el corazón verdadero de la cultura Nasca

Cahuachi es el corazón verdadero de la cultura Nasca Cahuachi es el corazón verdadero de la cultura Nasca GIUSEPPE OREFICI, el arqueólogo y arquitecto italiano lleva 38 años en el Perú, 33 de los cuales radica en Nasca, donde es director del centro ceremonial

Más detalles

GETAFE - UN CÉRVIDO DEL PLEISTOCENO EN GETAFE

GETAFE - UN CÉRVIDO DEL PLEISTOCENO EN GETAFE GETAFE - UN CÉRVIDO DEL PLEISTOCENO EN GETAFE Hace ya unos diez años, se encontraron en la zona del arenero de Preresa de Getafe, el esqueleto completo fosilizado de un cérvido del Pleistoceno, que hasta

Más detalles

INSPECCIÓN PRELIMINAR DE LOS TÚNELES DE SAQUEO

INSPECCIÓN PRELIMINAR DE LOS TÚNELES DE SAQUEO CAPÍTULO 12 INSPECCIÓN PRELIMINAR DE LOS TÚNELES DE SAQUEO Juan Carlos Pérez Calderón Introducción Durante la temporada de campo de 2003 se visitaron algunos de los principales túneles de saqueo, tanto

Más detalles

Las fascinantes pistas que dan los análisis de ADN sobre quiénes fueron los primeros habitantes de América

Las fascinantes pistas que dan los análisis de ADN sobre quiénes fueron los primeros habitantes de América Las fascinantes pistas que dan los análisis de ADN sobre quiénes fueron los primeros habitantes de América Melissa HogenboomBBC Earth 20 abril 2017 Hace miles de años, no había ni un sólo ser humano viviendo

Más detalles

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2009-10 22-25 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

Estudios Sociales Grado 4 Unidad 02: Los indígenas norteamericanos antes de la exploración europea

Estudios Sociales Grado 4 Unidad 02: Los indígenas norteamericanos antes de la exploración europea Name: Date: Teacher: Estudios Sociales Grado 4 Unidad 02: Los indígenas norteamericanos antes de la exploración europea 2012 2013 Instructions: The teacher should pace the assessment by reading the items

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 2: Primeras grandes culturas

Historia Universal. SESIÓN 2: Primeras grandes culturas Historia Universal SESIÓN 2: Primeras grandes culturas Contextualización Eventos que marcaron el paso de la Prehistoria a la Historia Antigua? Cuándo inicia la Historia Antigua? Se considera el paso de

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 10

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 10 CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 10 La historia Tus padres, tus abuelos y tus bisabuelos pueden contarte sucesos de su pasado: dónde nacieron, dónde han vivido, a qué personas han conocido... Así, puedes conocer

Más detalles

Historia 4 A y 4 B. R: En la meseta central de México a orillas del lago Texcoco.

Historia 4 A y 4 B. R: En la meseta central de México a orillas del lago Texcoco. 0.- Qué característica corresponde a los aztecas? R: Constituyeron un imperio a cargo del Tlatoani. 1.- Quién era Tlatoani? R: El gobernante con poder político, judicial, administrativo y religioso, el

Más detalles

EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron en..

EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron en.. EJERCICIO DE REPASO HISTORIA CUARTO AÑO CICLO 2012-2013 NOMBRE N.L. SEC. FECHA I.- CONTESTA BREVEMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- La mayoría de los historiadores coinciden en que los seres humanos aparecieron

Más detalles

Machu Picchu: La historia y misterio de la ciudad inca (Spanish Edition)

Machu Picchu: La historia y misterio de la ciudad inca (Spanish Edition) Machu Picchu: La historia y misterio de la ciudad inca (Spanish Edition) Machu Picchu: La historia y misterio de la ciudad inca (Spanish Edition) En 1911, el historiador estadounidense Hiram Bingham publicó

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA PERCEPCION DE LAS FAMILIAS RESPECTO AL CONFORT TÉRMICO Y LUMÍNICO DE SU VIVIENDA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA PERCEPCION DE LAS FAMILIAS RESPECTO AL CONFORT TÉRMICO Y LUMÍNICO DE SU VIVIENDA RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA PERCEPCION DE LAS FAMILIAS RESPECTO AL CONFORT TÉRMICO Y LUMÍNICO DE SU VIVIENDA Página 1 de 32 INTRODUCIÓN El hombre siempre ha buscado un ambiente térmicamente

Más detalles

Rocío Rodríguez, Esther Quintero, Jesús González y Cristian Moreno IES Jorge Juan. 1º Bachillerato. 2016/2017

Rocío Rodríguez, Esther Quintero, Jesús González y Cristian Moreno IES Jorge Juan. 1º Bachillerato. 2016/2017 Rocío Rodríguez, Esther Quintero, Jesús González y Cristian Moreno IES Jorge Juan. 1º Bachillerato. 2016/2017 INDICE 1.CONTEXTO 2.ARQUITECTURA 3.PINTURA 4.ESCULTURA Los etruscos fueron un pueblo de la

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2010-11 21-24 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

Capítulo 5 1. Introducción 2. Características de la Civilización desafíos crear civilización

Capítulo 5 1. Introducción 2. Características de la Civilización desafíos crear civilización Nombre: Periodo: Fecha: #: Capítulo 5 1. Introducción El surgimiento de las ciudades estado sumerias comenzó alrededor de 3500 A.E.C. En este capítulo, observarás más de cerca la vida en Sumer. Como un

Más detalles

SEGMENTO ETARIO Y SOCIO-ECONÓMICO-CULTURAL

SEGMENTO ETARIO Y SOCIO-ECONÓMICO-CULTURAL ORIGEN Y DESARROLLO EN LA DÉCADA DEL 50 NACIÓ EN ESTADOS UNIDOS, MÁS PRECISAMENTE EN NUEVA YORK, UN NUEVO ESTILO DE VIDA A PARTIR DE LA NECESIDAD QUE TENÍAN LOS ESTUDIANTES, ARTISTAS Y BOHEMIOS DE BAJO

Más detalles

S C.F.

S C.F. Rif. 0969 Lionard Luxury Real Estate Via dei Banchi, 6 - ang. Piazza S. Maria Novella 50123 Firenze Italia Tel. +39 055 0548100 Fax. +39 055 0548150 Pistoia VILLA DE LUJO EN VENTA EN LA TOSCANA INFORMACION

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE

PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE PRIMERAS CIVILIZACIONES EN ASIA Y MEDITERRANEO COLEGIO REAL DEL BOSQUE Mesopotamia significa ciudad entre ríos. Estaba entre los ríos Tigris y Éufrates de NE a SW, y entre la región de la actual Bagdad.

Más detalles

Ciencias Sociales. La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA. 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada

Ciencias Sociales. La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA. 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada Ciencias Sociales La PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA 5º de Educación Primaria Colegio Maristas La Inmaculada 1.. IInttrroducci ión a la l HIISTORIIA Para poder estudiar la Historia los historiadores usan

Más detalles

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto

PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: Mesopotamia y Egipto La escritura y las primeras ciudades. NOMBRE CURSO:. tema 6 IES Sª de Montánchez (Cáceres) Curso: 1º ESO Mª Ángeles Ávila Macías Profesora del Dpto.

Más detalles

Joyería de Egipto. - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo.

Joyería de Egipto. - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo. Joyería de Egipto Materiales Los materiales cotidianos usados por los egipcios fueron - Oro: Era el material que mas abundaba en Egipto por lo que no tenían que hacer ningún comercio para obtenerlo. -

Más detalles

Prehistoria ( )

Prehistoria ( ) Prehistoria (2.500.000-4.000) Prehistoria (2.500.000-4.000) Recordemos La historia (2500000-hoy) se divide en dos grandes periodos: Prehistoria (2500000-4000) e Historia (4000-hoy). Recordemos El hecho

Más detalles

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU Sección F Construcción Esta sección comprende las actividades corrientes y especializadas de construcción de edificios y

Más detalles

UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD

UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD Sofía Pérez Ríos. El Peñol (Ant) UN MISTERIOSO ENCUENTRO CON LA FELICIDAD. Al iniciar el amanecer, Thomas se despertó, miró por la ventana y le sorprendió mucho

Más detalles

Investigación A. Localización: nº 12 en el mapa. Cerca del extremo sudeste del puente colgante, mirando casi hacia el Oeste.

Investigación A. Localización: nº 12 en el mapa. Cerca del extremo sudeste del puente colgante, mirando casi hacia el Oeste. Investigación A Foto: Camino al faro de Punta Bonita, hacia los años 40. Localización: nº 12 en el mapa. Cerca del extremo sudeste del puente colgante, mirando casi hacia el Oeste. La torre metálica delante

Más detalles

ESCUELAS DE ST. JAMES Y ST. PATRICK.

ESCUELAS DE ST. JAMES Y ST. PATRICK. ESCUELAS DE ST. JAMES Y ST. PATRICK. A. LOCALIZACION SUNYANI DERRIBO Y RECONSTRUCCIÓN DE DOS COMPLEJOS ESCOLARES La realización de un sueňo: Un futuro mejor para toda la comunidad de Sunyani Sunyani, capital

Más detalles

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA EL IMPERIO DE EGIPTO 1.- LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA El antiguo Egipto surgió hace más de 5.000 años, en África, a orillas del gran río Nilo. Allí, al principio hubo dos reinos, el Alto Egipto y el Bajo Egipto,

Más detalles

Ruta Maya: Joya de Cerén

Ruta Maya: Joya de Cerén RUTA MAYA. En Centroamérica encontramos grandes sitios arqueológicos donde tomar contacto con la potente cultura que vivió durante sitos en esta parte de América. Hablamos de las ciudades que constituyen

Más detalles

Assessment: China Develops a New Economy

Assessment: China Develops a New Economy Name Date Assessment: China Develops a New Economy Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Por qué los granjeros chinos se trasladaron del norte al sur

Más detalles

Assessment: The Byzantine Empire

Assessment: The Byzantine Empire Name Date Assessment: The Byzantine Empire 1. El régimen del Imperio Romano estaba dividido entre dos emperadores hasta A. la caída de Roma. B. el Código de Justiniano. C. el conflicto sobre los iconoclastas.

Más detalles

Grupo: No. de credencial / Matrícula escolar: Apellido paterno: CURP: Teléfono celular:

Grupo: No. de credencial / Matrícula escolar: Apellido paterno: CURP: Teléfono celular: Beca para Estudiantes con Alguna Discapacidad Fecha de solicitud: Coordinación de Becas de la Subsecretaría de Educación Media Superior I. Datos del plantel (Esta sección será llenada por el personal del

Más detalles

Los especialistas de la Historia

Los especialistas de la Historia 11 UNIDAD FICHA 2 Los especialistas de la Historia La Historia es la ciencia que estudia el pasado. Los historiadores, los arqueólogos y los geógrafos colaboran en el estudio de la Historia. 1 Contesta

Más detalles

Ejemplos de evaluación

Ejemplos de evaluación Programa de Estudio Ciencias Naturales Primer año Básico Unidad 3 Ejemplos de evaluación Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades

Más detalles

Assessment: The Incas

Assessment: The Incas Name Date Conocimiento del Contenido Assessment: The Incas Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Los siguientes son dos hechos sobre el Imperio Inca: Su extensión era de aproximadamente

Más detalles

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/

Civilización maya. Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Civilización maya Brain Pop Video: https://www.brainpop.com/socialstudies/worldhistory/ mayacivilization/ Gobierno maya Las ciudades-estado: Organizado en ciudades-estado Cada ciudad-estado tenía un gobierno

Más detalles

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia

Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia Name Date Assessment: Exploring Four Empires of Mesopotamia 1. Qué problema llevó a las ciudades-estado sumerias a independizarse las unas de las otras? A. No podían intercambiar cosechas entre sí. B.

Más detalles

Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones intelectuales y religiosas de la sociedad India.

Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones intelectuales y religiosas de la sociedad India. COLEGIO COOPERATIVO JUAN DEL CORRAL Formación y Solidaridad CIENCIAS SOCIALES GRADO 6 OBJETIVOS DE LA GUÍA Aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre la sociedad India. Valorar las construcciones

Más detalles

UNIDAD 9. MI LOCALIDAD.

UNIDAD 9. MI LOCALIDAD. UNIDAD 9. MI LOCALIDAD. Ya hemos estudiado los distintos tipos de paisajes y sabemos que pueden ser naturales y humanizados. En esta unidad nos vamos a dedicar sólo a los paisajes humanizados, ya que éste

Más detalles

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico

Tema 4 EL NEOLÍTICO PRE-HISTORIA. Escritura. Homo Hábilis HISTORIA. EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico Tema 4 EL NEOLÍTICO Homo Hábilis Escritura PRE-HISTORIA HISTORIA EDAD DE PIEDRA -Paleolítico -Mesolítico -Neolítico EDAD DE LOS METALES -Cobre -Bronce -Hierro -Edad Antigua -Edad Media -Edad Moderna -Edad

Más detalles

Descubramos los dinosaurios Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel I Número de palabras: 337

Descubramos los dinosaurios Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel I Número de palabras: 337 Descubramos los dinosaurios Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel I Número de palabras: 337 Libro de Nivel I Conexiones Escritura y arte Imagina que eres un científico y acabas de descubrir algunos

Más detalles

Prehistoria. La Edad de los Metales. Dossier ÍNDICE. Hacia el III milenio a.c. se descubre la técnica para purificar los minerales y obtener metal.

Prehistoria. La Edad de los Metales. Dossier ÍNDICE. Hacia el III milenio a.c. se descubre la técnica para purificar los minerales y obtener metal. Dossier Prehistoria I.E.S. Alhaken II Proyecto Face à face La Edad de los Metales Hacia el III milenio a.c. se descubre la técnica para purificar los minerales y obtener metal. ÍNDICE Para empezar Los

Más detalles

Assessment: Geography and the Settlement of Greece

Assessment: Geography and the Settlement of Greece Name Date Assessment: Geography and the Settlement of Greece 1. Qué hace que gran parte de Grecia sea una península? A. la falta de ríos grandes B. agua en tres lados C. las laderas empinadas de las montañas

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN DEL VALLE DEL INDO

LA CIVILIZACIÓN DEL VALLE DEL INDO LA CIVILIZACIÓN DEL VALLE DEL INDO Aquellas ciudades ubicadas en la cuenca del río Indo constituyeron la primera civilización de los actuales territorios de la India y Pakistán. De esta manera, representaron

Más detalles

ARTE GRIEGO I EL ARTE MINOICO ( AC) 1. PALACIO DE CNOSSOS

ARTE GRIEGO I EL ARTE MINOICO ( AC) 1. PALACIO DE CNOSSOS ARTE GRIEGO I EL ARTE MINOICO (3200-1400 AC) 1. PALACIO DE CNOSSOS PALACIO DE CNOSSOS (PLANTA) Situación: 5 kms. sur de Iraklio Construcción: MM Protopalacial (ca. 2000) Reconstrucción: MR Deuteropalacial

Más detalles

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE

PLANEACIÓN DEL SEGUNDO BIMESTRE TEMA: CULTURA OLMECA, MAYA Y TEOTIHUACANA CONTENIDO CIENTÍFICO: Durante más de cuatro mil años, diversos pueblos se desarrollaron en Mesoamérica. Dos de los más antiguos fueron los olmecas y los mayas.

Más detalles

Finca de 24 hectáreas a los pies de la Sierra de Gredos

Finca de 24 hectáreas a los pies de la Sierra de Gredos Finca de 24 hectáreas a los pies de la Sierra de Gredos Cáceres, Comarca de la Vera, ID: 10004 Venta: 1.950.000 Tf. (+34) 955 69 12 88 - Email: informacion@ Tf. (+34) 955 69 12 88 - Email: informacion@

Más detalles

Cambio Climático, Vida Silvestre y Parajes Naturales: Actividades Un Conjunto de Herramientas para Educadores Formales e Informales

Cambio Climático, Vida Silvestre y Parajes Naturales: Actividades Un Conjunto de Herramientas para Educadores Formales e Informales Cambio Climático, Vida Silvestre y Parajes Naturales: Actividades Un Conjunto de Herramientas para Educadores Formales e Informales Transecto de un Hábitat Región: Costa del Golfo (podría servir en cualquier

Más detalles

Arquitectura. Tipos de plantas. Las plantas 2D pueden ser de dos tipos:

Arquitectura. Tipos de plantas. Las plantas 2D pueden ser de dos tipos: Planimetría: Arquitectura Planta de La planta de Arquitectura se define como un CORTE HORIZONTAL del edificio o proyecto mediante un plano virtual, luego de este corte se remueve la parte superior del

Más detalles

LA EUROPA FEUDAL. 32. Pasatiempos. Coloca cada grupo social en el lugar que ocupaba en la pirámide feudal:

LA EUROPA FEUDAL. 32. Pasatiempos. Coloca cada grupo social en el lugar que ocupaba en la pirámide feudal: . Pasatiempos Coloca cada grupo social en el lugar que ocupaba en la pirámide feudal: Siervos Grandes señores Campesinos Rey Caballeros Alto clero Bajo clero Identifica a los personajes. Relaciona cada

Más detalles