I. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD. 1. Institucionalización de los AG por parte del Gobierno Regional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD. 1. Institucionalización de los AG por parte del Gobierno Regional"

Transcripción

1 REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO AL ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA REGION PASCO, (Presentado al CER el 10 de Octubre del 2012) PRESENTACIÓN En la región Pasco, durante el año 2010 el grupo Impulsor de los Acuerdos de Goberanbilidad, conformado por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Asociación Benéfica Prisma, Centro de Cultura Popular Labor, Caritas del Perú, La Dirección Regional de Salud y la Central de Periodistas en Actividad, en el marco del proceso electoral que se dio y con el compromiso de concertar metas de Lucha Contra la Pobreza y Desigualdad lograron que los candidatos y organizaciones políticas quienes en ese entonces eran candidatos suscribieran un documento al que se le denomino ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO DE PASCO en la cual a través de su firma y aceptación expresaban un compromiso a favor de mejorar las situaciones de pobreza y desigualdad en la cual se encuentran las poblaciones, por ello desde el espacio de la Mesa de Concertación se hace la necesidad de hacer un balance con respecto a los principales compromisos asumidos por la Organización Política Todos a Trabajar por Pasco y en ese entonces su candidato Ing Klever Melendez Gamarra y actual Presidente del Gobierno Regional de Pasco para el periodo I. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 1. Institucionalización de los AG por parte del Gobierno Regional - Formalización de ordenanzas, directivas regionales El Acuerdo de Gobernabilidad por el Desarrollo de Pasco a la fecha, no está formalizado a través de una ordenanza, ni Directiva. - Constitución de Equipos multisectoriales -

2 Existe un comité de seguimiento al cumplimiento del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Región Pasco, elegidos en el taller de construcción de Agenda Social, realizado el 1ero de setiembre del 2010, quienes debieron presentar un informe anual de los avances en el cumplimiento del acuerdo y que están conformados por los siguientes ciudadanos y ciudadanas: Cuadro 1 Comité de Seguimiento al Cumplimiento del Acuerdo de Gobernabilidad Región Pasco CIUDADANO/CIUDADANA Ricardo Mauricio Chamorro Elferh Díaz Gamero Karina Porras Rojas Edgar Hugo Ayala Villanueva Elvira Rimac Coral Liz Bonifacio Aliaga INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN UNDAC Daniel Carrión Centro Federado Selva Central-Federación de Periodistas del Perú Oxapampa. Coordinadora Departamental - RNPM UGEL Daniel A. Carrión Asociación de Periodista Profesionales de Pasco Dirección Regional de Salud Pasco Fuente: tomado del Acta del Acuerdo de Gobernabilidad por el Desarrollo de Pasco 2. Vinculación de los AG con las políticas públicas y los Instrumentos de gestión - Revisar las Agendas de los Acuerdos de Gobernabilidad y destacar aquellos puntos que considere relevantes Avances en la institucionalización de los A.G. Al inicio del año 2011, se tuvo 2 reuniones de trabajo con los Gerentes y representantes de órganos de línea del Gobierno Regional, cuyo objetivo fue socializar y hacer incidencia para la adopción de las metas concertadas del Acuerdo de Gobernabilidad en la gestión regional del actual gobierno. Asimismo, programar las reuniones de trabajo permanentes para ver el avance en la implementación de las metas. Puntos relevantes que están siendo abordados por la gestión regional de Pasco, De acuerdo a las expresiones y acciones políticas de la actual gestión del Presidente Regional Ing. Klever Melendez Gamarra, consideramos como sus temas relevantes lo siguiente: Cuadro 2 Puntos Relevantes del Acuerdo de Gobernabilidad Pasco, aspectos Social y Económico Dimensión Puntos relevantes

3 Social Mejorar la oferta y calidad de servicios de salud, como ejemplo, mencionamos la creación e implementación de Hospitales móviles, mejoramiento de la capacidad resolutivo de la DIRESA, construcciones e implementación de EESS en varios distritos. Mejorar la calidad educativa con mayor acceso y cobertura: Como ejemplo, mencionamos algunos proyectos; Kits educativos, implementación con mobiliarios y equipos, construcción de infraestructura. Mejorar el acceso de la población a los sistemas de agua potable, como por ejemplo, el proyecto integral del agua potable. Económico Mejorar la infraestructura vial, pública y de servicios. Empleos temporales a través por obras por administración directa, a través del programa regional Todos a Trabajar a Pasco Fuente: tomado del Acta del Acuerdo de Gobernabilidad por el Desarrollo de Pasco De los puntos prioritarios establecer su vinculación con el PDC Cuadro 3 Ejes de Desarrollo y su Articulación al Plan de Desarrollo Concertado Región Pasco (1) Ejes de Desarrollo Social y Económico Acuerdo de Gobernabilidad Reducción de la pobreza (55.4 al 48.1) y pobreza extrema (31.5 al 29%). La Desnutrición Crónica Infantil (38.4% a 34.4%) Anemia en niños menores de 5 años (66 % - 36 %) PDC Dentro del PDC de la Region Pasco se encuentra relacionado con el objetivo Estratégico 4: de Lucha contra la pobreza y desigualdad, y como parte de la Política de Planes y programas de Lucha contra la pobreza, pero no está expresado con una meta especifica (véase Pag. 276 PDC ) Dentro del PDC de la Region Pasco se encuentra relacionado con el objetivo Estratégico de acceso universal a la salud y bienestar en condición de gratiudad, y como parte de la política de Desarrollar Programas de seguridad alimentaria, lactancia materna y suplementos nutricionales con preferencia a los Recién Nacidos y la población en situación de pobreza, con participación multisectorial a fin de disminuir la desnutrición crónica, pero no se tiene una meta especificada. (véase Pag. 278 PDC ) Dentro del PDC de la Region Pasco se encuentra relacionado con el objetivo Estratégico de acceso universal a la salud y bienestar en condición de gratiudad, y como parte de la política de Desarrollar Programas de seguridad alimentaria, lactancia materna y suplementos nutricionales con preferencia a los Recién Nacidos y la población en situación de pobreza, con participación multisectorial a fin

4 Mortalidad neonatal a 14/1000 nacidos vivos Mortalidad materna 95/100 mil nacidos vivos Mejorar los indicadores de acceso de agua segura en los hogares en un 60 % Logros del aprendizaje en comprensión lectora de 23.1 al 30% Lógico matemático de 13.5 a 17.4 % Ampliar la cobertura en educación inicial de disminuir la desnutrición crónica, pero no se tiene una meta especificada. (véase Pag. 278 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso universal a la salud y bienestar en condición de gratiudad, pero no menciona una meta para este acuerdo. (véase Pag. 278 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso universal a la salud y bienestar en condición de gratiudad, pero no menciona una meta para este acuerdo. (véase Pag. 278 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso a la vivienda digna y saludable con adecuado nivel de servicios básicos, y como parte de la política de Garantizar el acceso, la cobertura, calidad y cantidad optima de los sistemas de agua y desague. (véase Pag. 276 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso Universal e irrestricto a la educación Integral de calidad, respaldada por un magisterio calificado, y como parte de la política de Garantizar el mejoramiento de la calidad y la cobertura educativa en todos los niveles pedagógicos, pero no se encuentran metas para este acuerdo. (véase Pag. 277 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso Universal e irrestricto a la educación Integral de calidad, respaldada por un magisterio calificado, y como parte de la política de Garantizar el mejoramiento de la calidad y la cobertura educativa en todos los niveles pedagógicos, pero no se encuentran metas para este acuerdo. (véase Pag. 277 PDC ) Dentro del PDC de la región Pasco, se encuentra relacionado con el Objetivo Estratégico de de acceso Universal e irrestricto a la educación Integral de calidad, respaldada por un magisterio calificado, y como parte de la política de Garantizar el mejoramiento de la calidad y la cobertura educativa en todos los niveles pedagógicos, pero no se encuentran metas para este acuerdo. (véase Pag. 277 PDC ) Fuente: tomado del Plan de Desarrollo Concertado , Región Pasco y de las Metas Concertadadas del Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de Pasco

5 (1) Observación: El PDC contiene ejes estratégicos relacionados al eje social y económico, pero no tiene indicadores y meta. II. AVANCES LOGRADOS EN RELACIÓN A LAS METAS CONCERTADAS AL Cómo estamos al 2012 en relación a las metas concertadas? Indicadores de Infancia METAS CONCERTADAS al 2014 Evaluación No están inscritos en la Municipalidad con partida de nacimiento Mortalidad Materna El 100% de las NN cuenta con DNI Se ha bajado en un 1.8 % Reducir la razón de muertes maternas al 9 por cada 1000 nacidos vivos Se redujo en 6 % y lo que va el año se tiene 3 muertes maternas Se mantiene las cifras 10 4 Mortalidad Neonatal de los 10 años Reducir en la razón de mortalidad anteriores a la encuesta neonatal a 14/1000 nacidos vivos Prevalencia de desnutrición NCH 24.9 Reducir la desnutrición crónica infantil Se redujo en un 5.9 % crónica en niñas y niños 19.0 en un punto porcentual menores de 5 años OMS Se redujo en un 7.8 % Prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 36 meses Proporción de menores de 36 meses, que e las 2 semanas anteriores a la encuesta tuvieron IRAS Desempeño en Comprensión Lectora Desempeño en Razonamiento Lógico Matemático Acceso a agua segura intradomiciliaria 27.7 Fuente: INEI ENAHO-ENDES 2010, , ,3 Reducir la tasa de anemia en NN menores de 5 años, disminuyendo de 66% a 56% Se redujo en un 2.3% Reducir en 15% el Número de casos de IRAS en niños menores de 36 meses Se redujo en un 8.4% El 30% de alumnas y alumnos de segundo grado logra un desempeño suficiente de comprensión lectora, Nivel 2. Se redujo en un 6.8 % El 17.4% de alumnas y alumnos logra un desempeño suficiente en lógico matemática, Nivel 2. Se redujo en un 4.7 % Lograr que el 60% de la población acceda a agua segura intradomiciliaria 2. Qué ha supuesto para el Gobierno Regional lo avanzado hasta el momento? Los avances notados hasta el momento en materia de cumplimiento de algunas de las metas se deben sobre todo a las intervenciones de los sectores de Salud y Educación enmarcados dentro de los instrumentos de gestión como: Plan Operativo anual 2011 y 2012 (DIRESA PASCO) Plan de Gestión Plan Regional Concertado de Salud Programas Presupuestales Articulado Nutricional y el Salud Materno Neonatal Plan Operativo Anual 2011 y 2012 (DRE Pasco) Programas Presupuestales Logros del Aprendizaje

6 Infancia Así mismo en estos años se ha evidenciado la implementación de proyectos a favor de disminuir la desnutrición crónica, y las muertes maternas y neonatales y mejorar los aprendizajes en lo que respecta a comprensión lectora y razonamiento matemático. III. ARTICULACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO CON LAS METAS CONCERTADAS 1. Análisis de la Asignación presupuestal en relación a las metas concertadas ( ): Por Programa Presupuestal y por Producto Cuadro 5 PASCO: Presupuesto Programas Presupuestales según Presupuesto Modificado 2010, 2011, 2012 Ejes Programa Presupuestal 2010 Comp Comp Comp Anual 2011 Anual 2012 Anual Articulado Nutricional 6,913,057 6,517,873 10,744,163 9,834,509 10,822,286 7,529,286 Salud Materno Neonatal 2,492,625 2,201,115 13,973,084 7,679,877 6,104,913 3,340,269 Logros de Aprendizaje 10,747,058 10,658,778 19,506,323 17,444,230 15,377,854 12,065,001 Cuadro 6 Pasco: Presupuesto Programa Articulado Nutricional, según Presupuesto Modificado 2010, 2011, 2012 Presupuesto 2010 Presupuesto 2011 Presupuesto 2012 Productos /Metas Gob. Nacional Gob. Regional Gob. Local Gob. Nacional Gob. Regional Gob. Local Gob. Nacional Gob. Regional Gob. Local Programa Articulado Nutricional 10,536,747 6,913, ,913,057 10,744,16 3 1,446,856 14,474,465 10,822,286 8,840,112 Niños con Vacunas completa 1,975,411 2,385, ,467,963 4,117, ,441,655 3,612, Niños con CRED completo 64,860 23,441, ,603 2,559, ,119 2,982, Niños con suplemento de Hierro y Vitamina A 25, , , , , , Gestantes con suplemento de hierro y ácido fólico 74, , , , , ,00 -- Cuadro 7 Pasco: Presupuesto Salud Materna Neonatal, según Presupuesto Modificado 2010, 2011, 2012 Presupuesto 2010 Presupuesto 2011 Presupuesto 2012 Gob. Productos /Metas Nacional Programa Salud Materna Neonatal 752,845 Materno Gob. Gob. Regional Local 2,492, Gob. Nacional 2,768,169 Atención prenatal reenfocada 130, , ,164 Gob. Gob. Regional Local 4,589, Gob. Nacional 5,777,270 1,145, ,513 Gob. Regional 6,104,913 Gob. Local 11,478,454 1,233,110 --

7 Atención del Parto Normal 183, , , , , , Atención del Parto complicado no quirúrgico 12, ,206 11, ,125 12,748 37, Atención del Parto complicado quirúrgico (cesárea) 59, , , , , Adolescentes acceden a servicios de salud para prevención del embarazo adolescente 37,254 Neonatos Atención del recién nacido normal 42, , , , ,163 86,133 Atención del recién nacido con complicaciones 105, , , ,190 76, ,001 Atención del recién nacido que requieren cuidados intensivos 155, ,371 23,704 Cuadro 8 Pasco: Presupuesto Programa Logros de Aprendizaje, según Presupuesto Modificado 2010, 2011, 2012 Presupuesto 2010 Presupuesto 2011 Presupuesto 2012 Gob. Gob. Gob. Gob. Gob. Gob. Gob. Gob. Productos /Metas Nacional Regional Local Nacional Regional Local Nacional Regional Logros de Aprendizaje 2,000,113 10,747,058 4,895,850 19,506,323 8,473,949 Educación Inicial 1,611,759 9,387,271 1,746,073 11,826,927 15,377,854 Materiales y recursos educativos en la IE o programas de Educación Inicial 1,568, , , ,086 Acompañamiento pedagógico en servicio a las docentes y promotoras educativas comunitarias 85, , ,039 Educación Primaria 388,354 1,356,387 3,149,777 5,420,573 43,748,780 Materiales educativos distribuidos para estudiantes de primer y segundo grado (alumno) 388,354 92, ,957 40, ,768 Acompañamiento pedagógico a especialistas 1,210, , ,471 Gob. Local 1,172,463 23,751, Análisis de la Ejecución Presupuestal en relación a las metas concertadas ( ): Por Programa Presupuestal y por Producto

8 Cuadro 9 Pasco: Ejecución Presupuestal Programa Articulado Nutricional 2010, 2011, 2012 Ejecución Presupuestal 2010 Ejecución Presupuestal 2011 Ejecución Presupuestal 2012 Productos /Metas Programa Articulado Nutricional Niños con Vacunas completa Niños con CRED completo Niños con suplemento de Hierro y Vitamina A Gestantes con suplemento de hierro y ácido fólico Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local 2010 () (%) 2010 () (%) 2010 () (%) 2011 () (%) 2011 () (%) 2011 () (%) 2011 () (%) 2010 () (%) 2010 () (%) ,53 6,747 10,069, ,975, 411 1,965, , , , , , , ,74 4,163 2,385, 699 2,344, , ,4 94 6,517, ,376, ,259, , , ,89 9,066 5,467, ,6 03 7,214, 897 1,938, , ,74 4, ,117, ,559, ,834, 509 4,038, 880 2,349, , , , , , , , ,0 15 1,446, , ,47 4, ,441, , , ,2 30 5,026, ,330, , , , ,82 2,286 3,612, 503 2,982, , ,0 00 5,371, 015 2,008, 026 1,404, , , ,840, 112 2,497, 825

9 Cuadro 10 Pasco: Ejecución Presupuestal Programa Salud Materna Neonatal 2010, 2011, 2012 Ejecución Presupuestal 2010 Ejecución Presupuestal 2011 Ejecución Presupuestal 2012 Productos /Metas 2010 Programa Salud Materna Neonatal 752,845 Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Dev enga ( ngad g ga do % o ado 2010 do () (%) 2010 () ) 2011 () (%) 2010 () % 2010 () % 2011 () % 2010 () % 2010 () (%) 749, ,492,6 25 2,201, , , ,97 3,084 6,679, ,357, , ,777, , ,104, 913 2,418, ,478,4 54 () % 1,025, Materno Atención prenatal reenfocada 135,684 Atención del Parto Normal 183,455 Atención del Parto 135, , complicado no quirúrgico 12,513 12, Atención del Parto complicado quirúrgico (cesárea) 59,396 59, Adolescentes acceden a servicios de salud para prevención del embarazo adolescente 447, , , , , , , , , , , , , , , , ,145, , , ,2 26 1,011, , , , , , ,836 7,495 12,748 2, ,981 37, ,505, , ,233, , , , , ,110 37,25 4 8, Neonatos Atención del recién nacido normal 42,207 42, Atención del recién nacido con complicaciones 105,456 Atención del recién nacido que requieren cuidados intensivos 105, , , , , , , ,38 1 9, , , , , , , ,163 9,586 76,291 11, , , , ,638 23,70 4 1,

10 Cuadro 11 Pasco: Ejecución Presupuestal Programa Logros de Aprendizaje 2010, 2011, 2012 Ejecución Presupuestal 2010 Ejecución Presupuestal 2011 Ejecución Presupuestal 2012 Productos /Metas Logros de Aprendizaje Educación Inicial MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EN LA IE O PROGRAMAS DE EDUCACION INICIAL en el 2010/Para aulas en el 2011/ Estudiantes acceden oportunamente a materiales educativos 2012/ Acompañamiento pedagógico en servicio a las docentes y promotoras educativas comunitarias Educación Primaria Materiales educativos distribuidos para estudiantes de primer y segundo grado/para aulas en el 2010 y 2011/ Estudiantes acceden oportunamente a materiales educativos 2012/ Acompañamiento pedagógico a especialistas/ Visitas de asesoramiento en el 2010/ acompañamiento en el 2011 y 2012 Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local ngad ngad ngad ngad ngad ngad ngad ngad () (%) 2010 o () (%) 2010 o () (%) 2011 o () (%) 2011 o () (%) 2011 o () (%) 2012 o () (%) 2012 o () (%) 2010 o () (%) ,000, 113 1,611, 759 1,568, ,74 7,058 9,387, ,356, ,210, ,65 8, ,371, ,283, ,148, ,895, 850 1,746, ,485, 693 1,462, ,149, ,023, ,50 6,323 11,82 6, ,420, ,44 4,230 11,81 4, ,417, ,473, ,950, ,37 7, ,74 8, ,205, ,172, ,07 2, ,75 1,050 6,305,

11 3. La proyección del Presupuesto Público 2013 Cuadro 12 Pasco: Presupuesto Proyectado para Programa Articulado Nutricional 2013 Productos /Metas Programa Articulado Nutricional PIA Estimado para el 2013 por el Gobierno Regional () Niños con Vacunas completa 2 366,739 Niños con CRED completo 2 966,739 Niños con suplemento de Hierro y Vitamina A 172,010 Gestantes con suplemento de hierro y ácido fólico 100,035 TOTAL 5 605,523 Fuente: MEF- tomado del Proyecto de Ley del PP 2013 (PE-01465/2012) Cuadro 13 Pasco: Presupuesto Proyectado para Programa Salud Materna Neonatal 2013 Productos /Metas Programa Salud Materna Neonatal Materno PIA Estimado para el 2013 por el Gobierno Regional () Atención prenatal reenfocada 1,484,712 Atención del Parto Normal 1,038,943 Atención del Parto complicado no quirúrgico 109,242 Atención del Parto complicado quirúrgico (cesárea) 296,572 Adolescentes acceden a servicios de salud para prevención del embarazo adolescente 3,460 Neonatos Atención del recién nacido normal 622,119 Atención del recién nacido con complicaciones 138,500 Atención del recién nacido que requieren cuidados intensivos 4,000 TOTAL 3 697,548 Fuente: MEF- tomado del Proyecto de Ley del PP 2013 (PE-01465/2012)

12 Cuadro 14 Pasco: Presupuesto Proyectado para Programa LOGROS DEL APRENDIZAJE 2013 Productos /Metas Fuente: MEF- tomado del Proyecto de Ley del PP 2013 (PE-01465/2012) PIA Estimado para el 2013 por el Gobierno Regional () Logros de Aprendizaje 507,693 Educación Inicial 189,208 Materiales y recursos Mat. Educ. para estudiantes 29,139 educativos en la IE o programas Mat. Fungible para aula 152,571 de Educación Inicial Mat Educ. para aula 7,498 Acompañamiento pedagógico en servicio a las docentes y 256,795 promotoras educativas comunitarias Educación Primaria 318,485 Materiales educativos distribuidos para estudiantes de primer y segundo grado (alumno) Mat. Educ. para estudiantes 109,051 Mat. Fungible para aula 151,110 Mat Educ. para aula 50,371 Mat. Educ. para II EE 7,953 Acompañamiento pedagógico a especialistas 629,324 IV. CONCLUSIONES El Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de Pasco, ha sido ratificado por el actual presidente del Gobierno Regional de Pasco, la cual contiene acciones importantes sobre todo en materia de metas concertadas de reducción de la pobreza, desnutrición, mejora de los aprendizajes y dotación de agua potable. Existe la necesidad de que el Comité de Seguimiento al Cumplimiento del Acuerdo de Gobernabilidad Región Pasco empiece a reunirse y a realizar un balance sobre el cumplimiento de las metas concertadas. Dentro del Plan de Desarrollo Concertado de la Region Pasco no encontramos definidos claramente las acciones y políticas enmarcadas dentro de los programas presupuestales referidos a infancia (Articulado Nutricional, Salud Materna Neonatal, Logros del Aprendizaje, Identidad) En cuanto al avance de las metas expresadas en este acuerdo de gobernabilidad vemos que existen avances en cuanto a su cumplimiento.

13 En cuanto a la ejecución presupuestal de los programas presupuestales vemos que en los años 2010, 2011 y primer semestre del 2012 tienen avances significativos, lo que representa gastos por encima del 90% de los presupuesto destinados. En cuanto a la proyección de presupuesto para el año 2013 en los programas Presupuestales Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal no muestra incrementos significativos, en comparación con los años anteriores, mientras que en el programa de Logros del Aprendizaje si apreciamos incrementos de presupuesto. V. RECOMENDACIONES Las metas concertadas en el Acuerdo de Gobernabilidad deben estar enmarcados dentro del Plan de Desarrollo Concertado de la región Pasco Convocar de manera urgente al Comité de Seguimiento al Cumplimiento del Acuerdo de Gobernabilidad Región Pasco para elaborar un plan de trabajo y realizar un balance sobre los compromisos asumidos en el Acuerdo de Gobernabilidad. En la formulación específica por actividades del presupuesto se sugiere que debe asistir un técnico en lo pedagógico, quien sabe que actividades se realiza dentro del programa, de modo que el presupuesto sea adecuado a los gastos que requiere cada actividad. Que, el programa debe tener un administrador contratado para tal fin, ya que los responsables en planificación y administración, por sus múltiples responsabilidades dentro de la DRE, no ejecutan adecuadamente el presupuesto dado según corresponda las actividades.

Seguimiento Concertado a los Acuerdos de Gobernabilidad

Seguimiento Concertado a los Acuerdos de Gobernabilidad MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA REGION LAMBAYEQUE METAS REGIONALES CONCERTADAS AL 2014 EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE REPORTE-2012 Seguimiento Concertado a los Acuerdos de Gobernabilidad

Más detalles

PROPUESTA DE REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIÓN PUNO

PROPUESTA DE REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIÓN PUNO PRESENTACIÓN PROPUESTA DE REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2010-2014 REGIÓN PUNO (Aprobado por el CER- Puno en el mes de Octubre del 2012) La Mesa de Concertación Para

Más detalles

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld

Salud y educación: Bases para el desarrollo humano. Janice Seinfeld Salud y educación: Bases para el desarrollo humano Janice Seinfeld seinfeld_jn@up.edu.pe janice.seinfeld@gmail.com Agenda 1. Indicadores generales 2. Importancia del desarrollo de la primera infancia 3.

Más detalles

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el: QUE ES CRECER Es una estrategia de intervención articulada de las entidades públicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; las entidades privadas, la cooperación internacional y la sociedad

Más detalles

Avances al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Estratégicos iniciados en el 2008:

Avances al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Estratégicos iniciados en el 2008: Avances al 2010 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Estratégicos iniciados en el 2008: Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal Logros de Aprendizaje al Finalizar el

Más detalles

Plan Nacional para la Reducción de la Anemia:

Plan Nacional para la Reducción de la Anemia: Reunión Técnica Plan Nacional para la Reducción de la Anemia: 2017-2021. Alineamiento presupuestal de las intervenciones del plan de reducción de anemia con los PP Articulado Nutricional y Materno Neonatal

Más detalles

POLITICA SOCIAL: ESTRATEGIA NACIONAL CRECER

POLITICA SOCIAL: ESTRATEGIA NACIONAL CRECER POLITICA SOCIAL: ESTRATEGIA NACIONAL CRECER Ing. Iván Hidalgo Romero Secretario Técnico de la CIAS 21.05.2009 QUÉ ES CRECER? D.S. No. 055-2007-PCM de Julio de 2007 PROCESO DE INTERVENCIÓN E.N. CRECER Fortalecimiento

Más detalles

PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS

PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS PROTEGIENDO Y EJERCIENDO DERECHOS Federico Arnillas L. Material para trabajo de grupos 1.- Desarrollo de políticas públicas a partir del enfoque de derechos Objetivo del ejercicio es revisar el ciclo de

Más detalles

INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL

INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL SALA SITUACIONAL INDICADORES DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL N 010 DIRECCION EJECUTIVA DE VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 2014 Página 1 PROPORCIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil

Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda Avances en la implementación de los Programas Presupuestales orientados a mejorar la Salud Materno Infantil Victor Bocangel Puclla Líder Temático

Más detalles

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA BALANCE Y PROPUESTAS A LA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATÉGICOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA. Abril 2011 María Rosa Boggio C. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Programa Articulado Nutricional. Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales

Programa Articulado Nutricional. Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales Programa Articulado Nutricional Gestión Integral de Servicios para la Primera Infancia Experiencias Nacionales Programa Articulado Nutricional Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre

Más detalles

(Diciembre del 2012)

(Diciembre del 2012) REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2010-2014 - ANCASH (Diciembre del 2012) PRESENTACIÓN La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza MCLCP en la Región Ancash

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T.

PERÚ: INDICADORES DE LOS DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. PERÚ: INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Bertha Orjeda T. INFORME PERÚ Desde su suscripción, el Perú ha desarrollado esfuerzos por avanzar en cada una de las metas y ha reforzado

Más detalles

EL PDRC Y LA PRIMERA INFANCIA. PERU. Gobierno Regional Piura

EL PDRC Y LA PRIMERA INFANCIA. PERU. Gobierno Regional Piura EL PDRC 2013-2016 Y LA PRIMERA INFANCIA. Eco. Juan Aguilar Hidalgo Director Ejecutivo del CEPLAR Asesor del Regional de Piura PIURA, ENERO 2015 PERU 1 2 Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado

Más detalles

Programa presupuestal Salud materno neonatal

Programa presupuestal Salud materno neonatal Programa presupuestal 0002 Salud materno neonatal 41 Programa presupuestal 0002 SALUD MATERNO NEONATAL Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Gobierno Regional de Tacna

Gobierno Regional de Tacna Gobierno Regional de Reporte Infobarómetro de la Primera Infancia Indicadores Priorizados 1 Población (Proyecciones INEI 2012) de 0 a 5 años de 0 a 2 años de 3 a 5 años Resumen de indicadores 34,747 3,510,842

Más detalles

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PÚBLICO EN MATERIA DE SALUD-

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PÚBLICO EN MATERIA DE SALUD- ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PÚBLICO 2018 -EN MATERIA DE SALUD- -Documento de Trabajo- Grupo de Trabajo de Seguimiento Concertado a las Políticas de Salud -Nutrición Infantil y Salud Materno Neonatal-

Más detalles

Programa de Cooperación entre UNICEF y PRISMA a favor de los niños, niñas y adolescentes en la Región Cusco

Programa de Cooperación entre UNICEF y PRISMA a favor de los niños, niñas y adolescentes en la Región Cusco Programa de Cooperación entre UNICEF y PRISMA a favor de los niños, niñas y adolescentes en la Región Cusco - 2012 Año 1 Boletín Nº 1 Diciembre, 2012 INFOGRAFÍA EN POLÍTICAS SOCIALES DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Más detalles

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud

Ministerio de Salud. Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Ministerio de Salud Presupuesto por Resultados: Anexo 5: Articulación Territorial de los programas presupuestales Avances Salud Lima, abril 2013 Objetivo Compartir las experiencias de articulación de Programas

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú

PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Avances en la implementación en Perú Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE LA SALUD DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS PRESUPUESTO POR

Más detalles

Gobierno Regional de Ancash

Gobierno Regional de Ancash Gobierno Regional de Reporte Infobarómetro de la Primera Infancia Indicadores Priorizados Resumen de indicadores 1 Población (2007) de 0 a 5 años de 0 a 2 años de 3 a 5 años 2 Tasa de Desnutrición Cronica

Más detalles

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018

ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018 ENCUENTRO MACROREGIONAL DE LA DIRECCION PÚBLICA 2018 COMBATE CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICION Nutricionista Maria Reyes Garcia MINSA -INS-CENAN Situación Actual 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 50,3 23,2

Más detalles

El Sistema Nacional de Presupuesto Público con enfoque de resultados

El Sistema Nacional de Presupuesto Público con enfoque de resultados 1 El Sistema Nacional de Presupuesto Público con enfoque de resultados Hacia una mejora en la calidad del Gasto Público Junio - 2012 1) Contexto 2) La Reforma presupuestal: Hacía un Presupuesto por Resultados

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO Reporte La población, principalmente en condición de pobreza y vulnerabilidad, accede a servicios sociales básicos de calidad brindados articuladamente por el Gobierno Regional Piura. Porcentaje de estudiantes

Más detalles

Movimiento SUN 23º Reunión de la red de países - teleconferencia Cómo desarrollar y mantener el compromiso político con las medidas de nutrición

Movimiento SUN 23º Reunión de la red de países - teleconferencia Cómo desarrollar y mantener el compromiso político con las medidas de nutrición SUN es un Movimiento único fundado sobre el principio de que todas las personas tienen derecho a la alimentación y a la buena nutrición. Movimiento SUN 23º Reunión de la red de países - teleconferencia

Más detalles

POLITICA SOCIAL Y POBREZA. Carlos E. Aramburú María Ana Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú

POLITICA SOCIAL Y POBREZA. Carlos E. Aramburú María Ana Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú POLITICA SOCIAL Y POBREZA Carlos E. Aramburú María Ana Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú 1. DIAGNÓSTICO 1. DIAGNOSTICO A.) Debate conceptual: 1. Igualdad vs Equidad 2. Universdad vs Focalización

Más detalles

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú

«Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por Resultados en Perú Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda XXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas «Mejora de la calidad del gasto público» La experiencia del Presupuesto por

Más detalles

POLITICA DE NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PERU

POLITICA DE NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PERU PERÚ Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social POLITICA DE NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PERU Uruguay, Octubre de 2012 MIDIS: Misión Garantizar que las políticas y programas sociales de los diferentes

Más detalles

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano.

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano. PROPUESTA DE PROGRAMA NACIONAL CUNA + La importancia del desarrollo infantil Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano. Déficit significativo en el desarrollo cognitivo, en

Más detalles

Resultados al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008

Resultados al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008 pr Resultados al 2011 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008 Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal Acceso de la Población a la Identidad

Más detalles

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú

ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú Nutr. Lily Sandoval Cervantes Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable Dirección de Promoción

Más detalles

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia

Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia Plan Multisectorial de la Lucha contra la Anemia 1 Fuente: INEI, ENDES-2017 En el Perú, 4 de cada 10 niños tienen anemia 2 Consecuencias de la anemia en la primera infancia La deficiencia de hierro afecta:

Más detalles

Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años)

Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años) Convenio Específico entre la República de Perú y el Reino de Bélgica Programa de Apoyo a la Política de Aseguramiento Universal en salud en el Perú Componente Apoyo Presupuestal (3 Años) Programa presupuestal

Más detalles

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO Plan de Incentivo a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013 META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Más detalles

Glosario de Siglas. PpR: PE: EDA: CRED: EBR: ENDES: ENAHO: IRA: EESS: RENIEC: MED UMC:

Glosario de Siglas. PpR: PE: EDA: CRED: EBR: ENDES: ENAHO: IRA: EESS: RENIEC: MED UMC: Glosario de Siglas PpR: PE: EDA: CRED: EBR: ENDES: ENAHO: IRA: EESS: RENIEC: MED UMC: CUI: II.EE: DNI: Presupuesto por Resultados Programa Estratégico Enfermedades Diarreicas Agudas Controles de Crecimiento

Más detalles

Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el :

Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el : Capítulo 1 - Salud Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008-2011: Programa Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal TBC-VIH/SIDA

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS 2009 1 Presupuesto Participativo Presupuesto Participativo Convocatoria e inscripción de agentes participantes Talleres

Más detalles

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL EJE 1: Nutrición infantil Las intervenciones del Eje 1 contribuirán a que las niñas y los niños de zonas de mayor pobreza estén mejor nutridos para lograr un óptimo

Más detalles

Planeamiento y presupuesto 2017

Planeamiento y presupuesto 2017 22 de noviembre 2016 Hacia una visión concertada Perú hoy Escenarios Perú al 2030 y más Planeamiento y presupuesto 2017 Javier Abugattás Presidente del Consejo Directivo - CEPLAN 1 La importancia de invertir

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017 RENDICIÓN DE CUENTAS Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS TRANSFERIDOS EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES 2017 GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO SEGUNDO CONVENIO DE ASIGNACIÓN

Más detalles

EVALUACION DE METAS FISICAS RED DE SALUD ISLAY - I TRIMESTRE 2017 PROGRAMA PRESUPUESTAL 001 ARTICULADO NUTRICIONAL

EVALUACION DE METAS FISICAS RED DE SALUD ISLAY - I TRIMESTRE 2017 PROGRAMA PRESUPUESTAL 001 ARTICULADO NUTRICIONAL EVALUACION DE METAS FISICAS RED DE SALUD ISLAY - I TRIMESTRE 2017 PROGRAMA PRESUPUESTAL 001 ARTICULADO NUTRICIONAL RED ISLAY META FISICA UNIDAD DE MEDIDA PRODUCTO/ACTIVIDAD PROGRAMADA ENERO FEBRERO MARZO

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 PROGRAMA ESTRATEGICO: 0001 ARTICULADO NUTRICIONAL Común/ 3033251: Familias saludables con conocimientos

Más detalles

Gasto público en niñas, niños y adolescentes UNICEF PERU/ Barco, S.

Gasto público en niñas, niños y adolescentes UNICEF PERU/ Barco, S. Gasto público en niñas, niños y adolescentes 2016 UNICEF PERU/ Barco, S. Qué es el gasto público en niñas, niños y adolescentes (GPNNA)? El GPNNA identifica los recursos que orienta el Estado para mejorar

Más detalles

PRESUPUESTOS A FAVOR DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ

PRESUPUESTOS A FAVOR DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ PRESUPUESTOS A FAVOR DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ Resumen: Dentro del marco del Acuerdo Nacional se establece como política de estado la mejorar de la calidad de vida de la niñez peruana. En 2006 se firma

Más detalles

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011

MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 DENOMINACIÓN: HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PROGRAMA ESTRATÉGICO: SALUD MATERNO NEONATAL MATRIZ N 5 SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO 2011 OBJETIVO GENERAL 1: Contribuir

Más detalles

Gobierno Regional de Apurimac Provincia de Antabamba

Gobierno Regional de Apurimac Provincia de Antabamba Gobierno Regional de Provincia de Reporte Infobarómetro de la Primera Infancia Indicadores Priorizados Resumen de indicadores 1 Población (2007) de 0 a 5 años de 0 a 2 años de 3 a 5 años 2 Tasa de Desnutrición

Más detalles

Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú:

Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú: 2017-2021 Objetivo General Reducir el nivel de anemia y desnutrición infantil en especial en las familias

Más detalles

PERÚ Presupuesto por Resultados. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público

PERÚ Presupuesto por Resultados. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público PERÚ Presupuesto por Resultados Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público Presupuesto por Resultados (PpR) Presupuesto por Resultados (PpR) es una estrategia de gestión pública que vincula

Más detalles

Seguimiento del Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público

Seguimiento del Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes. Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público Seguimiento del Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes Dante Beltrán Arias Dirección General de Presupuesto Público Tasa de retorno por inversión en capital humano Por qué invertir

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO I SEMESTRE ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (APLICATIVO CEPLAN VERSIÓN 1.0.

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO I SEMESTRE ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (APLICATIVO CEPLAN VERSIÓN 1.0. DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS EQUIPO DE ATENCIÓN INTEGRAL Y CALIDAD EN SALUD ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA INFORME DE EVALUACIÓN DEL

Más detalles

REGIÓN AREQUIPA Líneas de Base 2014 y la Evolución de las Variables Sociales y Económicas al 2021

REGIÓN AREQUIPA Líneas de Base 2014 y la Evolución de las Variables Sociales y Económicas al 2021 REGIÓN AREQUIPA Líneas de Base 2014 y la Evolución de las Variables Sociales y Económicas al 2021 Documento Preliminar Oficina de Planeamiento y Desarrollo Institucional Arequipa, Enero 2016 PRESENTACIÓN

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad Regional Concertado para el Desarrollo de la Región Ica

Acuerdo de Gobernabilidad Regional Concertado para el Desarrollo de la Región Ica Acuerdo de Gobernabilidad Regional Concertado para el Desarrollo de la Región Ica 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidatas al Gobierno Regional para el Desarrollo de Ica 2019-2022 Elecciones

Más detalles

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU

EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ. Milo Stanojevic Director CARE PERU EXPERIENCIA DE INCIDENCIA POLÍTICA EN NUTRICIÓN INFANTIL EN EL PERÚ Milo Stanojevic Director CARE PERU Integrantes Organismos no gubernamentales ADRA Perú, CARE Perú, CARITAS Perú, Futures Generations,

Más detalles

[ REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADO NUTRICIONAL, SALUD MATERNA

[ REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADO NUTRICIONAL, SALUD MATERNA 2012 Grupos de Seguimiento Concertado (GSC) Ucayali [ REPORTE DE SEGUIMIENTO CONCERTADO A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES ARTICULADO NUTRICIONAL, SALUD MATERNA NEONATAL Y LOGROS DEL APRENDIZAJE EN EL MARCO

Más detalles

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES

PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES PLAN DE REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE MUERTES MATERNAS Y PERINATALES RED ISLAY 2017 ANITA FLORES ALARCÓN RESP. ESTRATEGIA MATERNO NEONATAL PROBLEMÁTICA Continuos cambios del método hormonal mensual al trimestral

Más detalles

Implementación en Salud

Implementación en Salud Implementación en Salud Presupuesto por Resultados (PpR) Informe A Diciembre 2011 Diciembre 2011 PRESENTACIÓN El Ministerio de Salud, como Autoridad Sanitaria y Rectora del Sistema de Salud, desarrolla

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR) Octubre 2008 El Cambio en Presupuesto por Resultados (PpR) De las instituciones a los resultados que valora el ciudadano De los insumos

Más detalles

Gobierno Regional de Amazonas Provincia de Rodrigues De Mendoza

Gobierno Regional de Amazonas Provincia de Rodrigues De Mendoza Gobierno Regional de Provincia de Rodrigues De Mendoza Reporte Infobarómetro de la Primera Infancia Indicadores Priorizados Resumen de indicadores Rodrigues De Mendoza 1 Población (2007) de 0 a 5 años

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia

Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia Avances sectoriales en relación con la Primera Infancia Lima, Noviembre 2014 nuevas conexiones neuronales por segundo los primeros 24 meses de vida RECIÉN NACIDO 6 MESES 24 MESES DDL 1164 : Extensión de

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

ANEXO. Informe de Seguimiento Concertado MCLCP / GT SALUD

ANEXO. Informe de Seguimiento Concertado MCLCP / GT SALUD ANEXO Informe de Seguimiento Concertado MCLCP / GT SALUD Análisis del Proyecto de Presupuesto Público de la Función Salud, 2018: Programas Presupuestales Articulado Nutricional y Salud Materno Neonatal.

Más detalles

APCI. Perú en la Nueva Alianza Global para la Cooperación Eficaz la Desarrollo: Diálogo con diversos actores del desarrollo 24 de Octubre 2013

APCI. Perú en la Nueva Alianza Global para la Cooperación Eficaz la Desarrollo: Diálogo con diversos actores del desarrollo 24 de Octubre 2013 APCI Perú en la Nueva Alianza Global para la Cooperación Eficaz la Desarrollo: Diálogo con diversos actores del desarrollo 24 de Octubre 2013 Programa Articulado Nutricional PAN EUROPAN Resultados y Alcances

Más detalles

Presupuesto Participativo Con Enfoque A Resultados

Presupuesto Participativo Con Enfoque A Resultados Presupuesto Participativo Con Enfoque A Resultados 1 OBJETIVO Al finalizar el taller los participantes conocerán los lineamientos técnicos para realizar un buen proceso de presupuesto participativo. TEMAS

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR

PRINCIPALES INDICADORES DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR Principales Indicadores - 23 POBLACIÓN DE LA MUESTRA Mujeres de 15 a 49 años de edad 24 213 22 946 22 517 23 888 22 919 24 872 35 766 33 135 33 168 Área urbana 18 050 16 924 16 802 17 866 17 644 19 366

Más detalles

HUANCAVELICA. Antecedentes históricos y economía de Huancavelica

HUANCAVELICA. Antecedentes históricos y economía de Huancavelica HUANCAVELICA El departamento de Huancavelica se encuentra ubicado en la sierra sur del territorio peruano. Limita por el norte con Junín, por el este con Ayacucho, por el sur con Ica y Ayacucho, y por

Más detalles

Manual de. Usuario. COSTEA Reducción DCI. Ayuda a costear las intervenciones efectivas en salud para reducir la desnutrición crónica infantil

Manual de. Usuario. COSTEA Reducción DCI. Ayuda a costear las intervenciones efectivas en salud para reducir la desnutrición crónica infantil COSTEA Reducción DCI Ayuda a costear las intervenciones efectivas en salud para reducir la desnutrición crónica infantil Manual de Autora: Rocío Mosqueira Usuario Julio, 2015 COSTEA Reducción DCI - Manual

Más detalles

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN Econ. Rodolfo Acuña Namihas Director Publico Lima, Setiembre 2012 Convenio de Apoyo Presupuestario al PAN EUROPAN Programa Articulado

Más detalles

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

Convenios de Asignación por Desempeño-FED Convenios de Asignación por Desempeño-FED Gobiernos Regionales de Arequipa, Ica, Lambayeque, Tumbes, Amazonas y Lima Metas de cobertura Lima, 17 de Mayo 2017 Nueva clasificación de distritos según quintiles

Más detalles

Del reconocimiento a la efectiva vigencia de los derechos de las NNA

Del reconocimiento a la efectiva vigencia de los derechos de las NNA Del reconocimiento a la efectiva vigencia de los derechos de las NNA Reflexiones a partir de la experiencia peruana Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Federico Arnillas Lafert Presidente

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PROYECTO PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2013 Gregorio Santos Guerrero. PRESIDENTE GOBIERNO REGIONAL Cajamarca, 26 de Setiembre 2012 CONTENIDO 1. Ejecución Financiera 2011 Ejecución

Más detalles

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica

Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica Avances y desafíos en la lucha contra la Desnutrición Crónica Midori de Habich Ministra de Salud Octubre 2013 Modelo basado en evidencias Intervenciones/servicios clave R. Intermedios R. Final Atención

Más detalles

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva

Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Dra. Lucy del Carpio Ancaya Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva En países como el nuestro, el ser madre en el presente siglo sigue siendo un riesgo. EVOLUCION

Más detalles

En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú

En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú 1 En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú Hacia una mejora en la calidad del Gasto Público Octubre - 2011 Perú: Evolución macroeconómica reciente Variables 2007 2008 2009 2010 2011 (1)

Más detalles

Dirección General de Presupuesto Público CONECTAMEF

Dirección General de Presupuesto Público CONECTAMEF PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Sistema Nacional de Público Dirección General de Público CONECTAMEF 1 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas El () 2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Dirección

Más detalles

Reporte de Seguimiento Concertado al 2017

Reporte de Seguimiento Concertado al 2017 MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - REGIÓN CUSCO ACUERDO POR EL CUSCO 2015-2018 EL CUSCO Por un desarrollo inclusivo y sostenible... Reporte de Seguimiento Concertado al 2017 El Acuerdo

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER. Comisión Interministerial de Asuntos Sociales-CIAS. Secretaría Técnica

LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER. Comisión Interministerial de Asuntos Sociales-CIAS. Secretaría Técnica LA ESTRATEGIA NACIONAL CRECER Comisión Interministerial de Asuntos Sociales-CIAS Secretaría Técnica ANTECEDENTES NATURALEZA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Producto Bruto PBI Interno (Variaciones (Variaciones

Más detalles

Salud Materno Neonatal

Salud Materno Neonatal Salud Materno Neonatal RESUMEN EJECUTIVO Elaboración: Equipo Técnico del Grupo Impulsor Iniciativa Ciudadana Inversión en la Infancia MARZO 2013 INTRODUCCIÓN A pesar de los importantes esfuerzos realizados,

Más detalles

El Presupuesto por Resultados como Herramienta de la Gestión para Resultados. Maruja Boggio

El Presupuesto por Resultados como Herramienta de la Gestión para Resultados. Maruja Boggio El Presupuesto por Resultados como Herramienta de la Gestión para Resultados Maruja Boggio Un Proceso Sistémico A. Que articule: Acción Qué resultados? Cómo? Qué recursos necesito? Logré lo que me propuse?

Más detalles

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Ariela Luna Florez Viceministra de Políticas y Evaluación Social Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Contenido FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES MECANISMO DE INCENTIVO

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR 40: DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Cayetana Aljovín Gazzani Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Lima, 10

Más detalles

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN INFORME DE VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura

Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura Sistematización de Experiencias contra la Anemia en niños y niñas menores de 3 años Región Arequipa, Región Callao y Región Piura Experiencias analizadas 1. Región Arequipa: - Todas las Provincias (8)

Más detalles

Huancavelica, marzo del 2013 BOLETÍN Nº02. Reporte de Seguimiento. Concertado a los Acuerdos. de Gobernabilidad. Auspicio: Huancavelica

Huancavelica, marzo del 2013 BOLETÍN Nº02. Reporte de Seguimiento. Concertado a los Acuerdos. de Gobernabilidad. Auspicio: Huancavelica Huancavelica, marzo del 2013 BOLETÍN Nº02 Auspicio: Reporte de Seguimiento Concertado a los Acuerdos de Gobernabilidad 2010 2014 Huancavelica COLECTIVO POR EL ACUERDO REGIONAL Y DESARROLLO DE HUANCAVELICA

Más detalles

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018 Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR Seguro Integral de Salud 2018 EL SIS COMO IAFA OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES - SIS COD _OEI

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 1. DISPOSICIONES GENERALES Excepcionalmente las Entidades Públicas que no realizaron las fases de análisis prospectivo

Más detalles

Qué permite la herramienta de seguimiento al GPNNA?

Qué permite la herramienta de seguimiento al GPNNA? Presentación En el año 2013, se conformó el grupo de trabajo para el seguimiento al Gasto Público en las Niñas, Niños y Adolescentes (GPNNA). El seguimiento al GPNNA tiene como finalidad orientar el diseño

Más detalles

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN REPUBLICA DOMINICANA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP

QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN REPUBLICA DOMINICANA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL QUEHACER DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INCAP EN REPUBLICA DOMINICANA AL CONSEJO CONSULTIVO DEL INCAP XXXVIII Reunión del

Más detalles