Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social."

Transcripción

1 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA

2 PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio No. DM del 27 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria del Primer Semestre 2007, el cual fue recibido en la Dirección General de Presupuesto Nacional el 01 de agosto de 2007, incumpliendo la fecha límite establecida para su recepción; del cual, se obtuvieron los datos para elaborar el presente informe. DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN La misión del Ministerio de Obras Públicas y Transportes es: Contribuir a mejorar la calidad de vida de los costarricenses y la competitividad del país, facilitando la movilización de personas y mercancías por tierra, aire y mar, en forma segura, rápida, agradable y a un justo precio. Esta contribución tiene una cobertura nacional, no obstante, se atiende principalmente la red vial cantonal. La estructura programática está conformada por los siguientes programas presupuestarios: Administración Superior, Mejoramiento y Conservación de la Red Vial Cantonal, Puertos y Regulación Marítima, Edificaciones Nacionales, Instituto Geográfico Nacional, Transporte Terrestre, Proyectos y Transferencias Sectoriales, Proyecto MOPT-KFW y Complejo Vial Costanera Sur Cred. BCIE Entre los principales bienes y servicios que este ministerio brinda se encuentran: la asistencia técnica y ejecución de proyectos de infraestructura vial y fluvial en forma conjunta con las municipalidades del país, conservación de la infraestructura marítimo portuaria y su gestión en puertos, asistencia técnica y fiscalización en la construcción de edificaciones públicas, delimitación territorial, información cartográfica y nomenclatura, así como acciones en materia de seguridad vial (operativos de control, señalamiento, educación vial, entre otros). La institución durante el I Semestre 2007 centró su gestión en: Mantenimiento y conservación de la Red Vial Diseño y construcción de puentes Seguridad Vial

3 PP-3 2. SOBRE LA GESTIÓN FINANCIERA El siguiente cuadro muestra el destino de los recursos: CUADRO Nº 1 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MONTO AUTORIZADO Y EJECUTADO POR CONCEPTO DEL GASTO AL 30 DE JUNIO DE 2007 ( en colones corrientes ) CONCEPTO DEL GASTO MONTO FINAL AUTORIZADO (Ley No.8562 y Modif.) ( a ) PESO MONTO PESO % DE RELATIVO % según Autorizado EJECUTADO ( b ) RELATIVO % según Ejecutado EJECUCIÓN ( b / a ) Insumos , ,7 28,2 Recurso Humano 1/ , ,3 44,9 Servicios , ,5 14,0 Materiales y Suministros , ,8 15,2 Maquinaria, Equipo, Mobiliario y Semovientes , ,1 1,5 Otros Gastos Institucionales 2/ , ,8 5,7 Amortización, Intereses y Comisiones , ,0 47,4 SUB TOTAL , ,5 18,0 Transferencias , ,5 35,7 Otros Recursos 3/ ,0-0,0 0,0 TOTAL GENERAL , ,0 28,3 Nota: 1/ Incluye Remuneraciones, Otras prestaciones a terceras personas y Cargas Sociales (Patronal - Estatal - Ley de Protección al Trabajador - Banco Popular y Desarrollo Comunal). 2/ Incluye las partidas 4 "Activos Financieros", grupo 5.02 "Construcciones, Adiciones y Mejoras", 5.03 "Bienes Preexistentes", 5.99 "Bienes duraderos diversos"excepto semovientes, de la partida 5 "Bienes Duraderos", la partida 9 "Cuentas Especiales" y las Transferencias vinculadas a la Gestión. 3/ Incluye recursos externos y revalidados no vinculados a la gestión. FUENTE: Sistema Integrado de la Gestión de la Administración Financiera (SIGAF). La institución contó con ,2 millones para su gestión, de los cuales ejecutó ,7 millones al primer semestre del 2007, cifra que representa un 18,0%. Sin embargo, de acuerdo con la información suministrada por el ministerio, si se consideran únicamente los recursos internos, el nivel de ejecución fue de un 34,7%. Los recursos presupuestarios con que dispuso la institución para cumplir con sus labores se distribuyeron entre los Centros de Gestión que tienen a su cargo los procesos productivos institucionales, de la siguiente forma:

4 PP-4 CUADRO Nº 2 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MONTO AUTORIZADO Y EJECUTADO POR CENTRO DE GESTIÓN AL 30 DE JUNIO DE 2007 (en colones corrientes) CENTRO DE GESTION AUTORIZADO EJECUTADO EJECUCIÓN % ADMINISTRACIÓN SUPERIOR ,5% MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL ,7% PUERTOS Y REGULACIÓN MARÍTIMA ,6% EDIFICACIONES NACIONALES ,3% INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL ,2% TRANSPORTE TERRESTRE ,0% PROYECTO MOPT-KFW ,6% COMPLEJO VIAL COSTANERA SUR ,2% TOTAL GENERAL ,0% Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF). Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios. GRÁFICO N 1 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MONTO AUTORIZADO Y EJECUTADO POR CENTRO DE GESTIÓN AL 30 DE JUNIO DE 2007 Millones AUTORIZADO EJECUTADO ADMINISTRACIÓN SUPERIOR MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL PUERTOS Y REGULACIÓN MARÍTIMA EDIFICACIONES NACIONALES INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TRANSPORTE TERRESTRE PROYECTO MOPT- KFW COMPLEJO VIAL COSTANERA SUR Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF). Los Centros de Gestión con mayor cantidad de recursos asignados del total del presupuesto autorizado son el Complejo Vial Costanera Sur, Mejoramiento y Conservación de la Red Vial Cantonal, Proyecto MOPT-KFW, Administración Superior y Transporte Terrestre. No obstante, es importante mencionar que tanto el Complejo Vial Costanera Sur como el Proyecto MOPT-KFW, cuentan con recursos externos e internos (préstamos y las contrapartidas de los mismos). Los Centros de Gestión con mayor porcentaje de participación respecto del total institucional ejecutado son: Mejoramiento y Conservación de la Red Vial Cantonal, Administración Superior y

5 PP-5 Transporte Terrestre; cuyas subpartidas con mayor participación de gasto, excluyendo remuneraciones y cargas sociales, son las siguientes: Mejoramiento y Conservación de la Red Vial Cantonal: Alquiler de equipo y maquinaria y Mantenimiento y reparación de equipo y maquinaria, que en su mayoría son equipo pesado, utilizados en la canalización de ríos y en el mejoramiento de la red vial, gestión de contratación de materiales como llantas, baterías, productos metálicos, asfálticos y químicos. Además, los procesos de contratación para la construcción del Proyecto denominado Pista para Pruebas Manejo, compra de vehículos livianos, entre otros. Administración Superior: Servicios generales, para el pago de los servicios de limpieza y vigilancia, Alquiler de equipo de cómputo, que comprende el alquiler del Computador Central, Prestaciones legales, para atender el pago de reclamos administrativos, resoluciones y otros, Seguros, Servicios básicos (pago de electricidad, telecomunicaciones y agua entre otros), así como Combustibles y lubricantes. Transporte Terrestre: Mantenimiento de equipo de transportes, Viáticos, Combustible y lubricantes, para facilitar la presencia del personal en el cumplimiento de sus funciones (Policía de Tránsito y estudios de vías, entre otros), Tintas, pinturas y diluyentes, Materiales metálicos para la elaboración de señales de tránsito, Repuestos para vehículos y semáforos, Equipo de transporte, de comunicación y oficinas, entre otros. De acuerdo con la información suministrada por el Ministerio, en el primer semestre se realizan la mayoría de esfuerzos de contratación, por lo que el porcentaje de ejecución no refleja el total de trámites en proceso de adjudicación.

6 PP-6 3. SOBRE LOS RESULTADOS FISICOS Y DE GESTION A continuación se muestra el cumplimiento de metas de producción cuantificable y de gestión por cada Centro de Gestión: CUADRO Nº 3 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE PRODUCCIÓN CUANTIFICABLE POR CENTRO DE GESTIÓN AL 30 DE JUNIO DE 2007 CENTROS DE GESTION TOTAL PROGRAM ADO PRODUCCION CUANTIFICABLE ALCANZADAS NO ALCANZADAS ADMINISTRACIÓN SUPERIOR MEJORAMIENTO Y CONSERVA CIÓN DE LA RE PUERTOS Y REGULACIÓN MARÍTIMA EDIFICA CIONES NACIONALES INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TRANSPORTE TERRESTRE PROYECTO MOPT-KFW 1-1 COMPLEJO VIAL COSTANERA SUR TOTAL GENERAL Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios. CUADRO Nº 4 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES CUMPLIMIENTO DE METAS DE GESTIÓN POR CENTRO DE GESTIÓN AL 30 DE JUNIO DE 2007 METAS DE GESTIÓN TOTAL PROGRAMADO ALCANZADAS NO ALCANZADAS PORCENTAJE DE AVANCE CENTRO DE GESTION ADMINISTRACIÓN SUPERIOR MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN PUERTOS Y REGULACIÓN MARÍTIMA EDIFICACIONES NACIONALES INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TRANSPORTE TERRESTRE PROYECTO MOPT-KFW COMPLEJO VIAL COSTANERA SUR TOTAL GENERAL Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

7 PP-7 En el cuadro No.3 se observan las 28 metas de producción cuantificable para el primer semestre del 2007, que según la información suministrada por la institución alcanzó 20 de ellas en un 100%, es decir cumplió un 71,4% de las metas programadas. Asimismo, en el cuadro No. 4 se observan las 9 metas de gestión programadas para el período, de las cuales se informa que alcanzó 3 de éstas en un 100%, 1 con un 91% y 6 con avances menores al 50%. En forma general se puede decir que el cumplimiento de la gestión para el primer semestre fue de un 33,3%. De acuerdo con la información suministrada por el ministerio se pueden destacar los siguientes logros alcanzados por los distintos Centros de Gestión: Administración Superior: Este programa cumplió en un 100% las metas de producción cuantificable programadas para el primer semestre y no consideró metas de gestión para el mismo período. Algunos de los logros obtenidos son: se brindó mantenimiento y embellecimiento a 75 kilómetros de derecho de vía en las principales carreteras nacionales, por medio de chapeas, limpieza de basura, limpieza de alcantarillas, entre otros, y se emitieron 46 políticas, planes, recomendaciones y criterios técnicos. También, se informa sobre avances de metas anuales, según lo cual se puso en práctica en 18 dependencias la herramienta SEVRI (Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional) que permite disminuir el nivel de riesgo en el cumplimiento de los objetivos; la Auditoría Interna logró implantar los procedimientos desarrollados en cumplimiento de las normas establecidas, brindando soporte para la toma de decisiones y una garantía razonable sobre la actuación del Jerarca y del resto de la Administración; se pintaron y mantuvieron 4 puentes peatonales del Gran Área Metropolitana, frente al Hipermás de Guadalupe, frente al Terramall en Tres Ríos, en Hatillo 8 sobre Carretera a Circunvalación y frente a Saret en la Autopista General Cañas, favoreciendo la seguridad de los peatones e incentivar el uso de los mismos. Además, se logró lavar, reparar y pintar señales de tránsito en cinco autopistas del país (Ruta #1 General Cañas, Ruta #32 San José Limón, Ruta #39 Circunvalación, Ruta #27 Sabana Santa Ana, y Ruta #2 Florencio del Castillo). Mejoramiento y Conservación de la Red Vial Cantonal: Este Centro Gestor no cuenta con metas de producción cuantificable, sin embargo, se alcanzaron 2 de las 7 metas de gestión programadas para el primer semestre, para un 28,6% de cumplimiento. Los logros obtenidos son: se realizaron tres talleres de capacitación en materia de protección de riberas de alto riesgo y manejo de cuencas a las poblaciones aledañas a los Ríos Uvita, General y Corredores, con un costo de 8,3 millones; se realizaron nueve charlas en materia de procedimientos para la realización de inventarios en las Direcciones Regionales, con un costo de 1,3 millones; se realizó una actualización del Decreto Ejecutivo No MOPT, para optimizar la utilización de los recursos de inversión pública en la Red Vial Cantonal, con un costo de 4,6 millones; y se elaboró el

8 PP-8 Convenio MOPT-COSEVI, con el fin de incorporar en los programas de trabajo de las Unidades de Gestión Vial Regional del MOPT la temática de Comités Locales de Seguridad Vial, es importante mencionar que esta última meta se había programado en forma anual. Además, en conjunto con las Municipalidades se logró dar mantenimiento y conservación a 1.280,05 kilómetros de carreteras, se construyeron y reconstruyeron 195,9 metros de puentes en la red vial cantonal, se construyeron 650 metros lineales de diques en ríos Corredores, General y Uvita, y se atendieron m 3 de canalización y protección de riberas. Asimismo, según la información suministrada las metas que no alcanzaron un avance superior al 50%, están siendo coordinadas con las Autoridades Superiores, Regionales y Municipalidades, para lograr cumplirlas en el segundo semestre del año, a pesar de que una de las limitantes más importantes fue la atención de emergencias que obligaron a trasladar al personal y postergar la programación establecida. Puertos y Regulación Marítima: Este Centro Gestor alcanzó 1 de las 3 metas de producción cuantificable programadas y las otras dos metas superaron el 75% de lo programado, asimismo alcanzó la meta de gestión programada para el primer semestre. Los logros corresponden a: ocho documentos emitidos sobre la calidad de la infraestructura portuaria del país con un costo asociado de 167, 0 millones; además se emitieron 6 certificaciones sobre la seguridad de instalaciones portuarias de Moín, Limón, Puntarenas, Caldera, Punta Morales y Golfito, por 16,5 millones, y se elaboraron estudios sobre las condiciones naturales de operación. Adicionalmente, se informa como avances de las metas anuales la realización de dos informes de seguimiento y emisión de criterio técnico en cada una de las etapas previas a la construcción de las Marinas: Pez Vela en Quepos y Bahía Escondida en Golfito, para la cual el primer proyecto ya comenzó la etapa constructiva, con un costo de 68,5 millones; se elaboró el primer informe técnico de avance del Proyecto Terminal Granelera de Puerto Caldera para la Secretaría de Fiscalización de Concesiones del INCOP; se fiscalizó el Plan Maestro del Complejo Portuario Limón Moín, y se cuenta con una versión preliminar del Cartel de la Licitación de la Concesión del Servicio de Cabotaje Puntarenas - Playa Naranjo. Edificaciones Nacionales: Este Centro Gestor cumplió el 100% de las metas de producción cuantificable programadas en el primer semestre, pero no alcanzó la meta de gestión que corresponde al refrendo de un Convenio de Cooperación entre DESAF y la Unidad Ejecutora, MOPT-DESAF, que permitiría ampliar la oferta para construir 40 comedores escolares adicionales con un costo de 220,0 millones de colones, no obstante, se cuenta con el documento en proceso de análisis financiero, por lo que se prevé se cumpla al final del período. Los logros alcanzados son: 107 asistencias técnicas administrativas y fiscalizaciones a la construcción de edificaciones públicas con un costo de 139,2 millones; 55 edificaciones públicas construidas, mejoradas y supervisadas con un costo de 280,2 millones; 107 aportes de material de construcción y fiscalización para la ejecución de obras comunales de todo el país, con un costo de 225,1

9 PP-9 millones. Las principales edificaciones públicas con que se trabaja son escuelas, colegios, asociaciones comunales, Cruz Roja, planteles, Municipalidades, entre otros. Además, para las 107 asistencias técnicas administrativas y fiscalizaciones a la construcción de edificaciones públicas se les aplicó el Manual de Procedimientos (avance de meta anual), que según la información suministrada permitió un mayor control en la ejecución de las obras. Instituto Geográfico Nacional (IGN): En el primer semestre este programa presupuestario cumplió en un 100% las metas de producción cuantificable y no presenta programación de metas de gestión para este período. Algunos logros del IGN son: ha generado documentos de información cartográfica, entre los que se encuentran mapas a distintas escalas, normalización y nomenclatura del país con un costo de 55,9 millones; documentos de delimitación territorial, entre los que se encuentran mojones de la zona marítima terrestre, fronterizos, entre otros, por un costo de 128,6 millones. Además, se brindó una asesoría cartográfica al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, sobre la delimitación marítima Costa Rica Nicaragua en el Océano Pacífico y Mar Caribe, que no estaba programada para el primer semestre del año y según se informó algunas de las metas anuales de gestión no presentaron avance en el primer semestre, porque dependen de la programación del Componente I del Programa de Regulación del Catastro y Registro de la Propiedad Inmuebles de Costa Rica y del Proyecto de Planificación Urbana de la Gran Área Metropolitana (PRUGAM), como es el caso de los mapas digitales de áreas urbanas, mediciones geodésicas, instalación de estaciones CORS, instalación de mojones en zonas bajo regímenes especiales, entre otros. Transporte Terrestre: Este programa obtuvo un desempeño del 73,3% en las metas de producción cuantificable, alcanzando 11 de las 15 metas programadas para el primer semestre, además es importante mencionar que las cuatro metas restantes superaron el 78% de lo programado. Algunos de los logros obtenidos son: operativos de tránsito con una mayor presencia en el Área Metropolitana, Región Pacífico Central y Región Atlántica, con un costo de 789,0 millones; licencias de conducir emitidas en todo el país, por millones; cursos de seguridad vial en sus distintas modalidades regulares, transporte público, tutorías y especiales por 86,3 millones; pruebas prácticas de manejo por 61,7 millones; personas capacitadas en educación vial, entre padres de familia, estudiantes, docentes, y grupos organizados, por 27,8 millones; 229,5 kilómetros demarcados por 143,7 millones, señales verticales colocadas con un costo de 106,4 millones, reparaciones de sistemas de semáforos por 47,9 millones, 9 nuevos sistemas de semáforos instalados por 47,9 millones, entre otras acciones vinculadas con la Seguridad Vial en el país. Además, este Centro de Gestión incluye el Subprograma Tribunal Administrativo de Transportes, que logró la resolución de 55 expedientes sobre disconformidades de los usuarios del Consejo de Transporte Público, con un costo de 114,2 millones.

10 PP-10 Proyecto MOPT-KFW: Este programa no alcanzó la meta de producción cuantificable programada para el primer semestre. No obstante, el avance alcanzado fue de un 36%, brindando asistencia técnica y ejecución conjunta para la rehabilitación de 62,8 kilómetros de vías en los cantones de San Carlos, Nicoya, Los Chiles, Santa Cruz, Sarapiquí, Pococí y Buenos Aires por un costo de 649,3 millones. Es importante mencionar que según la información remitida por el Centro Gestor, en este avance no se incluye los caminos que se encuentran en proceso de ejecución, que se contabilizan un total de 215,9 kilómetros con obras iniciadas y 259, 3 kilómetros de caminos para dar orden de inicio. Además, se brindaron 14 capacitaciones en materia de conservación vial participativa en coordinación con la Dirección de Gestión Municipal y la Dirección de Capacitación del Ministerio, como avance de la meta anual de gestión, con un costo de 104,7 millones. Complejo Vial Costanera Sur: Este Centro Gestor alcanzó 1 de las 2 metas de producción cuantificable programadas, es decir que alcanzó un cumplimiento del 50%. Algunos de los logros obtenidos son: 6 informes de supervisión de los proyectos que conforman el Complejo, según lo establecido en el Plan Puebla Panamá, con un costo de 41,3 millones; la construcción de 19,5 kilómetros de carreteras en la Sección I Quepos Savegre y Sección II Savegre Barú; y la construcción y rehabilitación de 195 metros de puentes sobre los Ríos Parrita, Paquita, Naranjo y construcción de los accesos a los puentes sobre los Ríos Parrita y Paquita, con un costo de 1.382,3 millones. Otras razones que el ministerio señaló como inconvenientes para el cumplimiento de las metas de producción física y de gestión son los procesos de contratación sin ofertas, falta de equipos, la estación lluviosa, entre otros. 4. LOGROS Y RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA INSTITUCIONAL De acuerdo con la información suministrada por el MOPT, cabe mencionar que este Ministerio debe redoblar sus esfuerzos para mejorar el nivel de cumplimiento de ejecución presupuestaria y de cumplimiento de su gestión al finalizar el período, debido a que para el primer semestre únicamente presentó un avance del 71,4% de las metas de producción y un 33,3% de las metas de gestión programadas, situación que refleja incertidumbre respecto al cumplimiento de la misión, a pesar de sus múltiples funciones de mantenimiento y conservación de puentes y carreteras, la atención de las emergencias en las vías (accidentes y derrumbes), la instalación y mantenimiento de los dispositivos de seguridad en las carreteras (señalamiento y semáforos), así como dotar de legislación, inspección y supervisión a los servicios de transporte marítimo y fluvial, con el fin de asegurar la movilización de los vehículos y personas hacia las diferentes actividades económicas del país (agricultura, turismo, comercio, entre otros).

11 PP-11 Según la información del ministerio durante el primer semestre del año 2007, las acciones realizadas que coinciden con el Plan Nacional de Desarrollo son: a) Se contribuyó con el objetivo estratégico Mejorar la red vial del país, mediante el mantenimiento y rehabilitación de la red vial cantonal en conjunto con las Municipalidades y la rehabilitación de la red vial en lastre y la continuación de la construcción de la Costanera Sur, que incluye la construcción de 8 puentes. b) Se contribuyó con el objetivo Reducir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, mediante la realización de operativos de tránsito, demarcación de 229,5 kilómetros, colocación de señales verticales, instalación de 9 nuevos sistemas de semáforos, capacitación a docentes, estudiantes, padres de familia y otros. Asimismo, se puede decir que la información remitida por el ministerio es oportuna, sin embargo, se reitera de informes anteriores, la necesidad de que se incluya un mayor detalle de los beneficios obtenidos, que permita medir el cumplimiento de los objetivos de mejora y por consiguiente de la misión programática e institucional, así como realizar un mayor esfuerzo por diferenciar la programación de las metas semestrales y anuales, para un mejor análisis de los avances en las mismas. Además, se recomienda velar por una mayor vinculación entre los objetivos, metas e indicadores, situación que dificulta la interpretación de la información. 5. DISPOSICIONES De conformidad con la revisión y análisis del presente informe, se señala al Jerarca Institucional lo siguiente: 5.1. Se deberá informar a la Dirección de Presupuesto Nacional en el plazo de 8 días hábiles a partir del recibo de este documento, sobre lo actuado por su representada ante los incumplimientos de las metas físicas de los programas Puertos y Regulación Marítima, Transporte Terrestre, Proyecto MOPT-KFW y Complejo Vial Costanera Sur, y de las metas de gestión de los programas de Mejoramiento y Conservación de la Red Vial y Edificaciones Nacionales, indicadas en el aparte 3 de este informe. Igualmente, deberá realizar las acciones que correspondan para garantizar el cumplimiento de dichas metas para el informe anual de evaluación De conformidad con lo señalado en el aparte de Logros y Recomendaciones para la mejora institucional, su representada deberá en el informe anual del 2007, considerar lo indicado por esta Dirección. Asimismo, se señala que el apartarse de los lineamientos o incumplir con las metas señaladas constituyen hechos generadores de responsabilidad, de conformidad con el Título X de la Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos, Ley No.8131.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio DM-324-07 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El (MINAE) es el órgano rector del Poder Ejecutivo encargado

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio No. DH-648-2007 de 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe de Seguimiento de la Gestión Presupuestaria

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA (JAPDEVA) INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016 PLANIFICACION GENERAL 15 DE

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es la entidad rectora del

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El

Más detalles

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Gobernación

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL Al Ministerio de la Presidencia le compete brindar

Más detalles

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA PP-205-001 1.1.1.1.205.000-MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Servir y proteger a todo ser humano para el goce de sus derechos y libertades en el territorio nacional en alianza con la

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AUDITORÍA GENERAL PLAN ANUAL 2019

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AUDITORÍA GENERAL PLAN ANUAL 2019 1 Informe anual de las labores y verificación del estado de las recomendaciones de la Auditoría General. 2 3 4 5 6 7 8 Elaborar el Informe anual de labores en atención de lo dispuesto en el artículo 22

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE BUENOS AIRES PLAN DE AQUISICIONES PARA EL PERIODO 2018.

MUNICIPALIDAD DE BUENOS AIRES PLAN DE AQUISICIONES PARA EL PERIODO 2018. MUNICIPALIDAD DE BUENOS AIRES PLAN DE AQUISICIONES PARA EL PERIODO 2018. MUNICIPALIDAD DE BUENOS AIRES PRESUPUESTO ORDINARIO 2018 PROGRAMA I PRG ACT. Código Nombre Presupuesto Ordinario DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003 Resumen El Ministerio de Obras Públicas y Transportes durante el ejercicio económico del 2003 ejecutó

Más detalles

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Comercio Exterior Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de Comercio

Más detalles

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página:1

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página:1 LEY No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA: MODIFICACION A LA LEY No. 9289, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2015 Y TERCER

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El (MAG), se encarga de promover la competitividad y el desarrollo de las

Más detalles

REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AUDITORÍA GENERAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL MOPT ENERO, 2017 1 Informe anual

Más detalles

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo.

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo. PP-201-018 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Ejercer la rectoría en materia de vivienda y gestión territorial, mediante la emisión de políticas, directrices

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Cultura y Juventud, es el ente rector de las políticas nacionales

Más detalles

Ministerio Cultura y Juventud Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio Cultura y Juventud Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio Cultura y Juventud Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias Al (MCJ), le corresponde ser

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA. I SEMESTRE 2007. PP-2 1. ASPECTOS GENERALES: Mediante oficio N APDI-206-07 del 10 de agosto del 2007, la Institución

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 2012 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Planificación Nacional y Política

Más detalles

Informe de labores 2011

Informe de labores 2011 Informe de labores 2011 1. Introducción El proceso de rendición de cuentas establecido en la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuesto Públicos y su Reglamento, dispone la obligación

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio No. DVRT-0340-2007 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. MINISTERIO EDUCACIÓN PÚBLICA. INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA. I SEMESTRE 2007. PP-2 1. ASPECTOS GENERALES: Mediante oficio N DM-6794-07-07 del 1 de agosto del 2007, la Institución

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES PP-209-001 1.1.1.1.209.000-MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la Institución que apoya al Ministro en el ejercicio de la rectoría del Sector Transporte; responsable

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL PP-201-021 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias Las funciones

Más detalles

Evaluación Presupuestaria I Semestre Área Administrativa Financiera

Evaluación Presupuestaria I Semestre Área Administrativa Financiera Evaluación Presupuestaria I Semestre 2017 Área Administrativa Financiera Julio 2017 EVALUACION PRESUPUESTARIA Al 30 de Junio de 2017 Página 2 de 11 A. Antecedentes El es un órgano con desconcentración

Más detalles

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo No. 177 de la Constitución

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo No. 177 de la Constitución EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY No. 9193, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2014 Y PRIMER PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

Más detalles

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria CONSEJO DE TRANPORTE PÚBLICO INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE-036-2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD De acuerdo con los artículos

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El Ministerio de

Más detalles

Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO JORGE MANUEL DENGO

Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO JORGE MANUEL DENGO Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010 JORGE MANUEL DENGO OBREGÓN CONTRATO CON LA CIUDADANÍA SECTOR INFRAESTRUCTURA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 AL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2018 Mayo, 2018 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES MODIFICACION PRESUPUESTARIA 3-2018 (en colones) Este documento

Más detalles

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP PP- 209-001 1.1.1.1.209.000-MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP MISION INSTITUCIONAL: Contribuir a mejorar la calidad de vida de los costarricenses y la competitividad del país, facilitando la movilización

Más detalles

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Extraordinario Universidad Técnica Nacional Presupuesto Extraordinario 03-2015 Octubre, 2015 Tabla de contenidos Acuerdo de Consejo Universitario...3 Sección de Ingresos...4 Sección de Egresos...6 Justificación...8 I

Más detalles

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER LEGISLATIVO LEYES

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER LEGISLATIVO LEYES Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del 2017 87 páginas ALCANCE N 301 PODER LEGISLATIVO LEYES N 9514 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2003 Resumen El Ministerio de Economía, Industria y Comercio logró durante el año 2003, cumplir con

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PP-217-1 1.1.1.1.217.-MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la institución que orienta el desarrollo nacional y mejora la gestión pública a corto, mediano

Más detalles

Plan de Adquisiciones 2017

Plan de Adquisiciones 2017 Plan de Adquisiciones 2017 Plan de adquisiciones de la Municipalidad de Zarcero para el periodo 2017, de conformidad con lo aprobado por la Contraloría General de la República: 5.01.02 AUDITORIA 3.942.062.00

Más detalles

INTRODUCCION. A continuación se presenta el detalle de los ingresos y de los egresos, este úlimo, por programa presupuestario.

INTRODUCCION. A continuación se presenta el detalle de los ingresos y de los egresos, este úlimo, por programa presupuestario. INTRODUCCION Para el análisis y aprobación de la Autoridad Presupuestaria, se presenta el Presupuesto Ordinario 2014 en el que se incluyen 229.046.370,35 miles en ingresos y egresos. A continuación se

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL. Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva Quienes Somos? Ente Rector de la Seguridad Vial en Costa Rica, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes Misión El Consejo

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES PP-209-001 1.1.1.1.209.000-MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la Institución que apoya al Ministro en el ejercicio de la rectoría del Sector Transporte; responsable

Más detalles

PRESUPUESTO ORDINARIO 2008 PROGRAMA ASISTENCIA Y PROMOCIÓN SOCIAL (En miles de colones)

PRESUPUESTO ORDINARIO 2008 PROGRAMA ASISTENCIA Y PROMOCIÓN SOCIAL (En miles de colones) ORDINARIO 0 REMUNERACIONES 3,936,938.8 0.01 REMUNERACIONES BÁSICAS 1,477,157.4 0.01.01 Sueldos para cargos fijos 1,443,013.1 0.01.02 Jornales - 0.01.03 Servicios especiales 14,144.3 0.01.04 Sueldos a base

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Ejercer la rectoría en materia de vivienda y gestión territorial, mediante la emisión de políticas, directrices

Más detalles

ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR FUNCIONAL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP)

ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR FUNCIONAL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP) ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA SEGÚN EL CLASIFICADOR AL EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP) De conformidad con la siguiente estructura, las Municipalidades

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Ejercer la rectoría en materia de vivienda y gestión territorial, mediante la emisión de políticas, directrices

Más detalles

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/

INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/ INFORME ANUAL 2017 Objetivo: Conocer la situación de la gestión física y financiera institucional del ejercicio económico 2017 e identificar desviaciones y causas, así como acciones correctivas. 1. APARTADO

Más detalles

ALCANCE DIGITAL. San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293

ALCANCE DIGITAL. San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293 JORGE LUIS ALCANCE DIGITAL Nº 48 VARGAS ESPINOZ A (FIRMA) Año CXXXVI San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de Junio del 2012 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2008) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 30 de diciembre de 2008 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

Decreto N H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Decreto N H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Decreto N 31431-H EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140, incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política; artículo

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Auditoría General Plan de Trabajo 2015 basado en riesgos institucionales

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Auditoría General Plan de Trabajo 2015 basado en riesgos institucionales No. Nombre del Estudio Objetivo del Estudio 1 Informe Anual de las labores y verificación del estado de las recomendaciones de la. 2 Plan Anual de Trabajo. 3 Evaluación del Sistema de Control Interno de

Más detalles

En este sistema deberán crear los siguientes programas con sus respectivas actividades, servicios y grupos, según el siguiente desglose:

En este sistema deberán crear los siguientes programas con sus respectivas actividades, servicios y grupos, según el siguiente desglose: ESTRUCTURA PARA INCLUIR LA INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS MUNICIPALIDADES Y CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE PLANES Y PRESUPUESTOS (SIPP) De conformidad con la siguiente

Más detalles

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP PP- 209-001 1.1.1.1.209.000-MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP MISION INSTITUCIONAL: Contribuir a mejorar la calidad de vida de los costarricenses y la competitividad del país, facilitando la movilización

Más detalles

Emisión Títulos Valores Deuda Interna COLOCACIÓN DE TÍTULOS VALORES DE LARGO

Emisión Títulos Valores Deuda Interna COLOCACIÓN DE TÍTULOS VALORES DE LARGO LEY No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: MODIFICACIÓN A LA LEY No. 9193, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2014 Y PRIMER

Más detalles

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Ordinario 2011

Universidad Técnica Nacional. Presupuesto Ordinario 2011 Universidad Técnica Nacional Presupuesto Ordinario 2011 Setiembre, 2010 Sección de Ingresos UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL PRESUPUESTO DE INGRESOS Periodo 2011 Código Descripción Total Partida % 1 INGRESOS

Más detalles

PP ACTIVIDADES CENTRALES PLANIF. Y COORD. ECON. SOCIAL E INSTITUC

PP ACTIVIDADES CENTRALES PLANIF. Y COORD. ECON. SOCIAL E INSTITUC PP-217-1 1.1.1.1.217.-MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la institución que orienta el desarrollo nacional y mejora la gestión pública a corto, mediano

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO Junio, 2006 DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION

Más detalles

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.2. Gestión Financiera: Para el 2016 mediante Ley de Presupuesto #9341 se asignó al Ministerio de Agricultura y Ganadería el presupuesto ordinario por un monto de 43.263 millones

Más detalles

Defensoría de los Habitantes de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Defensoría de los Habitantes de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Defensoría de los Habitantes de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias La Defensoría

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DE ZARCERO PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD DE ZARCERO PRESUPUESTO Plan de adquisiciones 2018 A continuación se presenta el Plan de adquisiciones de la Municipalidad de Zarcero para el periodo 2018, según lo aprobado por la Contraloría

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA I SEMESTRE 2010

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA I SEMESTRE 2010 MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA I SEMESTRE 2010 PP-2 1. ANALISIS INSTITUCIONAL El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH)

Más detalles

Contraloría General de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

Contraloría General de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional Contraloría General de la República Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2015 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias La Contraloría General

Más detalles

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017

MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Página de San José, 23 de febrero 208 DE--208 MUSEO NACIONAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 207 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria . DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD MUSEO

Más detalles

RESTRICCION AL EJERCICIO LIBERAL DE LA PROFESION

RESTRICCION AL EJERCICIO LIBERAL DE LA PROFESION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DEPARTAMENTO FINANZAS Y CONTABILIDAD AREA DE PRESUPUESTO INFORME POR TÍTULO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 12/06/2017 CLASIFICADO POR SUBPARTIDA PROGRAMAS 169-170-175-185

Más detalles

Junta Directiva AJDIP/

Junta Directiva AJDIP/ COMUNICACION DE ACUERDO SESION ORDINARIA FECHA A.J.D.I./68-2011 18 de noviembre de 2011 IMPRESIÓN: 21-11-2011 TEL: 2661-3268 TELEFAX: 2661-2855 Responsables de Ejecución: Dirección General Administrativa

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 48. San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293

ALCANCE DIGITAL Nº 48. San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293 JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) ALCANCE DIGITAL Nº 48 Año CXXXVI San José, Costa Rica, viernes 12 de setiembre del 2014 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N.º 19293 PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO

Más detalles

Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios

Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios Lo siguiente es un ejemplo de la información MÍNIMA que debe estar transcrita en el acuerdo de aprobación de los documentos presupuestarios MUNICIPALIDAD DE SECCION DE INGRESOS CÓDIGO DETALLE MONTO Porcentaje

Más detalles

PLAN DE COMPRAS 2017 CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES DESCRIPCION DE MATERIAL UNIDAD PERIODO

PLAN DE COMPRAS 2017 CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES DESCRIPCION DE MATERIAL UNIDAD PERIODO PLAN DE COMPRAS 2017 CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES PROGRAMA CODIGO MATERIAL DESCRIPCION DE MATERIAL UNIDAD PERIODO PRECIO UNITARIO CANTIDAD MONTO 1 10101-001-000001 ALQUILER DE EDIFICIOS UN I y II SEMESTRE

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA PP-22-1 1.1.1.1.22.-MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos el Ministerio encargado de brindar soporte político y técnico permanente a la gestión presidencial necesaria para la toma de

Más detalles

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010)

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2010) NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACION DE DESARROLLO NOMBRE DE LA UNIDAD: MAQUINARIA & EQUIPO PESADO FECHA: 31 de Diciembre de 2010 OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL El fin de esta institución es el de velar porque la actividad del

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL Objetivo: Conocer la situación de la gestión institucional del primer semestre del ejercicio económico vigente e identificar desviaciones para el establecimiento de medidas

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 3 DE JUNIO 216 POR TÍTULO, PROGRAMA, PARTIDA Y SUBPARTIDA PRESUPUESTARIA Pos.presupues Desc.Pos.presupuestaria Fond Ley de Presupuesto

Más detalles

Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA

Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA Noviembre 2018 CONTENIDO INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DE

Más detalles

- - - Fuente de Datos: Informes de Seguimiento y monitoreo. Supuestos:

- - - Fuente de Datos: Informes de Seguimiento y monitoreo. Supuestos: PP-201-020 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

Boletín Informativo Junio 2018 Unidad de Comunicación

Boletín Informativo Junio 2018 Unidad de Comunicación Boletín Informativo Junio 2018 Unidad de Comunicación Histórico de Creación del CONAVI Antes del año 1998, el marco legal para la administración e intervención de la Red Vial Nacional del país, establecía

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 125. San José, Costa Rica, viernes 20 de setiembre del 2013 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N

ALCANCE DIGITAL Nº 125. San José, Costa Rica, viernes 20 de setiembre del 2013 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N ALCANCE DIGITAL Nº 125 Año CXXXV San José, Costa Rica, viernes 20 de setiembre del 2013 Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-02-0255-0227,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 DE Página 1 de 14 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Página 2 de 14 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD

Más detalles

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES PP-29-1 1.1.1.1.29.-MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la institución pública especializada en transporte, responsable de brindar servicios e infraestructura con calidad

Más detalles

18 de septiembre del 2015 TN-AF

18 de septiembre del 2015 TN-AF Página 1 de 7 18 de septiembre del 2015 TN-AF-484-2015 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor:

Más detalles

INFORME EVALUACION ANUAL 2017

INFORME EVALUACION ANUAL 2017 INFORME EVALUACION ANUAL 2017 Objetivo: Conocer la situación de la gestión física y financiera institucional del ejercicio económico 2017 e identificar desviaciones y causas, así como acciones correctivas.

Más detalles

RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL PP-Anexo-1 1 CÓDIGO 11 CONCEPTO FUNCIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES RESUMEN DE LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL GASTO DEVENGADO PPTO AUTORIZADO DICIEMBRE 214 A AGOSTO 215 PPTO

Más detalles

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP

MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP PP- 209-001 1.1.1.1.209.000-MINIST.DE OBRAS PUBL. Y TRANSP MISION INSTITUCIONAL: Contribuir a mejorar la calidad de vida de los costarricenses y la competitividad del país, facilitando la movilización

Más detalles

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

Instituto de Fomento Municipal (INFOM) 11200054 Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Instituto de Fomento Municipal (Infom) - 11200054 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM) El Instituto de Fomento Municipal tiene como mandato proporcionar

Más detalles

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,

Más detalles

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte

Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Proyecto Mesoamérica y antecedentes Estudios y proyectos Caso Costa Rica y Plan Nacional de Transporte Conclusiones PROYECTO MESOAMERICA Mecanismo de diálogo y coordinación que articula esfuerzos de cooperación,

Más detalles

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA H-005-2018 DECRETO No. 41.191-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

PROGRAMA I DIRECCION Y ADMINISTRACION GENERAL

PROGRAMA I DIRECCION Y ADMINISTRACION GENERAL PROGRAMA I DIRECCION Y ADMINISTRACION GENERAL Municipalidad de Pérez Zeledón En cumplimiento a la Ley 7494, modificada por la ley 8511, sección segunda, artículo 6 y el Reglamento General de la Contratación

Más detalles

ADMINISTRACION PORTUARIA - JAPDEVA Ejecución presupuestaria Histórica de EGRESOS por Negocio MES: 6 Año: 2014

ADMINISTRACION PORTUARIA - JAPDEVA Ejecución presupuestaria Histórica de EGRESOS por Negocio MES: 6 Año: 2014 Ejecución presupuestaria Histórica de por Pag: 001 de 0-00-00-00 REMUNERACIONES 24,256,000,001.12 24,256,000,001.12 10,682,045,898.23 1,498,194,412.68 12,180,240,310.91 716,624,961.68 11,359,134,728.53

Más detalles

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social.

Hacienda pública activa para el desarrollo económico y social. MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES Y CULTO INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PRESUPUESTARIA PP-2 1. ASPECTOS GENERALES Mediante oficio No. DE-915 del 31 de julio de 2007, la Institución remitió el Informe

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 SAN JOSE, COSTA RICA

MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 SAN JOSE, COSTA RICA MINISTERIO DE HACIENDA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 204 SAN JOSE, COSTA RICA Junio 203 INDICE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)... 3 A. MATRIZ ANUAL DE PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL... 4 B. ASPECTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Emitir políticas, directrices y lineamientos que faciliten tanto el acceso a vivienda adecuada como el mejoramiento

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA OBJETIVO GENERAL: REVISAR Y FISCALIZAR LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA Y LA CUENTA PÚBLICA DE LOS PODERES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS, VIGILANDO LA CORRECTA

Más detalles

DECRETO No EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA CONSIDERANDO:

DECRETO No EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA CONSIDERANDO: DECRETO No. 38986 - H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política;

Más detalles

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación Infraestructura: en primer lugar Tres pilares Administración de los recursos Construcción de obra nueva Planificación Administración de los recursos Porcentaje de ejecución presupuestaria CONAVI! 2005

Más detalles