Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres."

Transcripción

1 BIBLIOGRAFÍA Aguilar, A. (2006). Reeducación Emocional. México: Editado por el Instituto Nacional de las Mujeres. Alina-Díaz, C. (2003). Reporte médico: Síndrome Antifosfolípido Primario. La Habana, Cuba: Revista del Instituto de Hematología e Inmunología. Alvarez-Gayou, J.L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y Metodología. México: Paidós Educador. Arcelus, M. & Atkin,L. (1988). La psicología en el ambito perinatal: duelo y muerte. México: Editorial Médica del Instituto Nacional de Perinatolgía. Bermejo, J. (2005). La muerte enseña a vivir. Vivir sanamente el duelo. Madrid: Ed. San Pablo. Bonete Perales, E. (2004). Libres para morir?: en torno a la tánato-ética. Bilbao: Desclée de Brouwer. Bowlby, J. (1983). La pérdida afectiva. Buenos Aires: Paidós. Cabodevilla, I. (1999). Vivir y morir conscientemente. Bilbao: Desclée de Brouwer. Cabodevilla, I. (2001). En vísperas del morir: psicología, espiritualidad y crecimiento personal. Bilbao: Desclée de Brouwer. 96

2 Campbell, J. (1984). El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica. Cohen, E. (2005). El Silencio del Nombre. El rito judío de la muerte. Apuntes De Garay, G. (2001). Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida. México: Ed. Instituto Mora. Engel, G.L. (1964). Grief and Grieving. American Journal of Nursing, Fagan, J. & Shepherd, I., (1978). Teoría y Técnica de la terapia guestáltica. Buenos Aires: Amorrortu. Frankl, V. (1987). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Ed. Herder. Frankl, V. (1978). Lo que no está escrito en mis libros. Barcelona: Ed. San Pablo Freidberg, A. (1975). Tesis. La interpretación de los Sueños. Freud, S. (1967). La Interpretación de los Sueños, Obras Completas, Vol.I Madrid: Biblioteca Nueva. Freud, S. (1968). Aportaciones a la interpretación de los sueños. Obras Completas, Vol.III. Madrid: Biblioteca Nueva. Freud, S. (1970). Duelo y Melancolía. Obras Completas Madrid: Biblioteca Nueva. 97

3 Fromm, E., (1957). The Forgotten Language. New York: Grove Press, Inc. González-Garza, A. (1987). El Enfoque Centrado en la Persona. México: Trillas. Grund, S. (2004). Hematology & Oncology. New Britain: VeriMed Healthcare. Gendlin, E. (1985). Let your body interpret your dream. Wilmette, IL., Chiron. Hernández-Haddad, V. (1988). Trayectoria del duelo en muerte súbita y en muerte por enfermedad crónica o enfermedad terminal. Madrid: Ed. San Pablo. Jacobs, S. (1993). Maladaptation to loss. London: American Psychiatric Press, Inc. Jacobi, J. (2002). El hombre y sus símbolos según Jung. Barcelona: Biblioteca Universal Contemporánea. Jung, C.G. (1964). Teoría del Psicoanálisis. México: Ed.Nacional S.de R.L. Jung, C.G. (1969). Las Enseñanzas del Sueño en: Los Complejos y el Inconsciente, Madrid: Alianza Editorial. Jung, C.G. (1969). Significación individual del sueño en: Los Complejos y el Inconsciente. Madrid: Alianza Editorial. 98

4 Kübler-Ross, E. (1994). La muerte: un amanecer. Barcelona: Grupo Zeta. Kübler-Ross, E. (1999). La Rueda de la vida. Barcelona: Grupo Zeta. Kübler-Ross, E. (2004). Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Random House. Lerner, M. (1974). Introducción a la psicoterapia de Rogers, Buenos Aires: Nueva Visión. Lindemann, E. (1944). Symptomatology and management of acute grief. American Journal of Psychology, Moore, T. (1992). El cuidado del Alma. Barcelona: Urano. Neimeyer, R. (2002). Aprender de la pérdida: guía para afrontar el duelo. Barcelona: Paidós. Olmeda, M.S. (1998). Las mentes del duelo. Madrid: Master Line S.L. Osadolor, I. (2005). Logoterapia para mejorar el sentido de vida en pacientes con ansiedad ante la muerte. (Archivo computadora) Perls, F. (1973). El Enfoque Guestáltico: testimonios de terapia. Chile: Cuatro Vientos. Rodríguez, G. & Gil, F.J. & García, J.E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Aljibe. 99

5 Rogers, C. (1951). Client Centered Therapy. Boston: Houghton, Mifflin Co. Rogers, C. (1957). The Necessary and Sufficient Conditions of the Therapeutic Personality change. Journal of Consulting Psychology, Vol.24, No.2. Saenz Castellanos, C. (1997). El Sentido psicológico de la aparición de la muerte en los sueños. México: Editores Nuevos. Sánchez, E,J. (2001). La Relación de ayuda en el duelo. Madrid: Sal Térrea. Sanmartín, R. (2003). Observar, escuchar, comparar, escribir. La práctica de la investigación cualitativa. México: Ariel. Stein, M. (2005). El Mapa del Alma según Jung. Barcelona:Luciérnaga. Vallés, C.G. (2000). Elogio de la vida diaria. Santander: Sal Térrea. Wehr, G. (1991). C. G. Jung: su vida, su obra, su influencia. Barcelona: Paidós Testimonios. Weiss, Peter, (1973). El duelo. Barcelona: Lumen. Worden, W. (1991). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós. 100

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teorías y Sistemas Terapéuticos Clave: 1722 Tradición: Semestre: 7 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Terapias Psicológicas I Código de asignatura: 14103220 Plan: Grado en (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

CRITERIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA

CRITERIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA CRITERIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICADA 2010-2 La asignatura de Metodología de la Investigación y Tecnología Aplicada se imparte durante el 3er

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Filosofía de la Psicología Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal: Área de Formación:

Más detalles

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD II CLAVE 816-06 Materia que se imparte en el séptimo semestre, consta de tres horas teóricas semanales, tiene un valor de seis créditos. Coordinadora de la materia: Lic. Leticia

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA CURSO: 2011-2012 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2011/12 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA CURSO: 2013-2014 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO:2013/13 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA

GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA GUÍA DOCENTE: PSICOLOGÍA DINÁMICA Curso: 2014-2015 TITULACIÓN: GRADO EN PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO: 2014-2015 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología

Más detalles

4.2 Estrategias de intervención en procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO

4.2 Estrategias de intervención en procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO 1 GUÍA DOCENTE procesos de duelo DRA.DÑA.ESPERANZA DONGIL COLLADO DRA. DÑA.ADORACIÓN REYES MOLINER ALBERO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2016-2017 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ASESORAMIENTO E INTERVENCION EN CRISIS CÓDIGO: 10223 CARRERA: Psicología NIVEL: Octavo No. CRÉDITOS: Cuatro CRÉDITOS TEORÍA: Tres CRÉDITOS PRÁCTICA: Uno SEMESTRE/AÑO

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Grupos I Clave: Semestre: 8º Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA

ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA ENFOQUES PSICOTERAPÉUTICOS: MODELOS HUMANISTICO EXISTENCIALES PROGRAMA CURSO NÚMERO DE CRÉDITOS TIPO DE ASIGNATURA TEMPORALIDAD COORDINADOR ACADEMICO PROFESORES Primero 3 ECTS Obligatoria Primer curso,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica II: Enfoque Humanista-Existencial / Magister en Psicología Clínica de Adultos. Modalidad presencial. 2017. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD

PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD PROGRAMA ANÁLITICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD NOMBRE DEL DOCENTE: WILMER PALOMARES POTES director@institutologos.net 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS Psicología

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS)

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS) El enfoque centrado en la persona conduce a un proceso de toma de consciencia de la experiencia real y reestructuración de la propia

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS)

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica Constructivista Cognitiva III 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Constructivist-Cognitive: Clinical and Theory 3. TIPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer

GUÍA DOCENTE. ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: Psicología, Duelo y Cuidados Paliativos MÓDULO: Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR: Mariano Navarro Serer Universidad Católica de Valencia Curso 2011-12 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS: Psychology 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA: SCT/ UD/ OTROS/ 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 5. HORAS DE TRABAJO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENFOQUES Y APLICACIONES EN PSICOTERAPIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS)

PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Teoría y Clínica III PROGRAMA DE ASIGNATURA (CONTENIDOS) 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Theory and Clincal Practice III 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Intervención en Niños I Clave: 1834 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

Psicoterapias Cognitivas Grupales - Introducción-

Psicoterapias Cognitivas Grupales - Introducción- Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Distrito XV - Sede San Isidro. 26 y 27 de Junio 2009 Psicoterapias Cognitivas Grupales - Introducción- Mg. CARLOS CONTE Curso de Coordinación de Grupos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la asignatura: Introducción a la psicoterapia Clave: 365-06 Semestre: 7 Créditos 6 Horas teoría: 3 Horas práctica: 0 Fecha de

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista I Clave: 1522 Tradición: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica

Más detalles

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet.

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Técnicas de intervención grupal en psicología de la salud Código Titulación

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de introducción a la psicoterapia I. Datos de identificación Licenciatura

Más detalles

Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES

Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES Licenciatura en Psicología PROGRAMA PSICOTERAPIAS BREVES Profesores Titular: Prof. Lic. Sergio Herchcovichz Adjunto: Prof. Dr. Daniel Wilhelm 2018 Carrera: Lic. en Psicología Materia: PSICOTERAPIAS BREVES

Más detalles

Enfoques alternativos en psicoterapia humanista.

Enfoques alternativos en psicoterapia humanista. Página 1 de 5 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:optativa Materias antecedentes:introducción al enfoque Materias consecuentes:trabajo con en psicoterapia humanista, Logoterapia, Psicoterapia

Más detalles

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA II

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA II USP UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA 2017 - II SILABO DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA DINÁMICA I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA NIVEL BÁSICO: INTEGRACIÓN, NARRATIVAS Y MINDFULNESS Código Plan de s: EM75 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº

Más detalles

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA I

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA I USP UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA 2017 - I SILABO DE LA ASIGNATURA DE PSICOLOGÍA DINÁMICA I. DATOS INFORMATIVOS

Más detalles

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9

I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 I n s t i t u t o S u p e r i o r d e l P r o f e s o r a d o S A G R A D O C O R A Z Ó N A - 2 9 CARRERA: Formación de Consultores Psicológicos CURSO: SEGUNDO AÑO AÑO: 2012 ASIGNATURA: Dinámica Grupal

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Teorías de la psicología I. Datos de identificación Licenciatura Psicología 2003

Más detalles

Sílabo de Psicología de la Personalidad

Sílabo de Psicología de la Personalidad Sílabo de Psicología de la Personalidad I. Datos Generales Código Carácter UC0713 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Fundamentos de la Psicología Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Teoría y Técnica de la Entrevista I Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud

Más detalles

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet.

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet. GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Técnicas de intervención grupal en psicología de la salud Código Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES 1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FORMULARIO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE TESIS O TRABAJO FINAL DE ACREDITACIÓN Fecha de Presentación: 1) Nombre del aspirante. Bortolato Diego

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Método Clínico Clave: Semestre: 3 Campo de conocimiento: Área de Formación: General Tradición: Línea Terminal:

Más detalles

TEMARIO DEL DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA GENERACIÓN:

TEMARIO DEL DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA GENERACIÓN: TEMARIO DEL DIPLOMADO EN TANATOLOGÍA GENERACIÓN: 2018-2019 SEDE C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE I.S.S.S.T.E. HORARIO: MARTES DE 16:00 A 20:00 HRS. * SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. MÓDULO I: PERSONA HUMANA.

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE

INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA CLAVE 365-06 Materia que se imparte en el séptimo semestre, consta de tres horas teóricas, correspondientes a seis créditos. Coordinadora de la Materia: Lic. María Asunción

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Habilidades cognitivas, sociales,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias DEL perfil DE egreso DEL programa educativo Habilidades cognitivas, sociales,

Más detalles

SILABO Asignatura : Dinámica de Grupos Código : BAO266

SILABO Asignatura : Dinámica de Grupos Código : BAO266 Universidad Nacional FACULTAD DE PSICOLOGÍA Federico Villarreal Dirección Escuela de Pregrado Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación SILABO Asignatura : Dinámica de

Más detalles

! "# $! $"(!% $! " *! ++!!"'!!!!% "!! + +",!"-

! # $! $(!% $!  *! ++!!'!!!!% !! + +,!- # %& ' ( % )&' * ++ ' % + +, - REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. Ill N º 12 101 ./0012 ) & %. 2' ) %. 2. 2 & &% # ' & 3)%) -. ++2 %. 2 4 -./0052 3./0612 7./0892 ).+ & ) ) +2.+ +2 % ), & ) %)) : #, ;++ 102

Más detalles

SÍLABO. Teoría de la Personalidad

SÍLABO. Teoría de la Personalidad FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Psicología Clínica I Código BAO 281 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología Especialidad

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Modelos en Psicología Clínica Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal: Dinámica Créditos:

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Psicología y Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o

Más detalles

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa

Fundamentos de la Psicología. Psicología Educativa UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1º CLAVE: 1131 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGÍA CARRERA: PSICOLOGÍA CLÍNICA Asignatura/Módulo: PSICODIAGNÓSTICO Código: 1005 Plan de estudios: P011-300 Nivel: 7MO. Prerrequisitos Evaluación Psicológica II Psicopatología

Más detalles

Ciro Caro, Nieves Chico de Guzmán, Teresa Andrés, Macarena López, Margarita Izquierdo. Horario Descriptor Trabajo grupal vivencial

Ciro Caro, Nieves Chico de Guzmán, Teresa Andrés, Macarena López, Margarita Izquierdo. Horario Descriptor Trabajo grupal vivencial GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Taller de Crecimiento Personal Código Titulación Grado en Psicología Curso 1º

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Psicopatología de la época del Nombre crecimiento y desarrollo del hombre (de 0 a 18 años) Clave 648 Semestre 8 Créditos

Más detalles

MPS118 Intervención Psicológica en la Enfermedad Física Crónica

MPS118 Intervención Psicológica en la Enfermedad Física Crónica MPS118 Intervención Psicológica en la Enfermedad Física Crónica Asignatura: Intervención Psicológica en la Enfermedad Física Crónica Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ 1 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Año de la Consolidación Económica y Social del Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE PSICOLOGÍA Escuela Académico Profesional SÍLABO DE PSICOLOGÍA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Anzieu,D. (1997). La dinámica de los grupos pequeños. España: Biblioteca Nueva.

BIBLIOGRAFÍA. Anzieu,D. (1997). La dinámica de los grupos pequeños. España: Biblioteca Nueva. BIBLIOGRAFÍA Aberastury, A. (1993). La adolescencia normal. México: Paidós. Anzieu,D. (1997). La dinámica de los grupos pequeños. España: Biblioteca Nueva. Bernstein, D. Y Nietzel, M. (1990). Introducción

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: PSICOLOGIA CARRERA: CLINICA Asignatura/Módulo: TECNICAS PROYECTIVAS Código: 101 Plan de estudios: P 011-00 Nivel: 7 Prerrequisitos: EVALUACION PSICOLOGICA II 1019 Correquisitos:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Método clínico Clave: Semestre: Campo de Área de Formación: 3 conocimiento: General Tradición: Créditos: Dinámica

Más detalles

Cátedra I de Historia de la Psicología Primer cuatrimestre Seminario Historia del movimiento psicoanalítico: Freud, Jung y los sueños

Cátedra I de Historia de la Psicología Primer cuatrimestre Seminario Historia del movimiento psicoanalítico: Freud, Jung y los sueños Cátedra I de Historia de la Psicología Primer cuatrimestre 2018 Seminario Historia del movimiento psicoanalítico: Freud, Jung y los sueños Docente responsable: Marcela Borinsky Unidad 1: Presentación histórica

Más detalles

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004.

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004. PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Área: Psicología Educativa Semestre: 7º y 9º. Clave: 0643 Créditos: 06 Horas teóricas: 03 Fecha de elaboración y revisión: Julio de 2004. Elaborado por: Mtra. Milagros

Más detalles

Psicooncología y Cuidados Paliativos. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre

Psicooncología y Cuidados Paliativos. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre 2017/2018 Psicooncología y Cuidados Paliativos Código: 43877 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 4316222 Investigación en Psicología Clínica y de la Salud OT 0 2 Contacto Uso de idiomas Nombre:

Más detalles

PSICOTERAPIAS BREVES

PSICOTERAPIAS BREVES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Programa PSICOTERAPIAS BREVES Profesores: Titular: Lic. Sergio Herchcovichz Adjunto: Lic. Daniel Wilhelm Plan 2015 Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: PSICOTERAPIAS

Más detalles

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología. Programa Psicología

Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología. Programa Psicología 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología Programa Psicología I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta: Sociología

Más detalles

BIB I LI L OG O R G A R FÍA

BIB I LI L OG O R G A R FÍA BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DEL CONTENIDO DE LA AGENDA Aguilar. C. (1987). Guía del video-cine. Madrid : Catedra Babbie, E. (1999). Fundamentos de la Investigación Social. México: Ed. International. Thomson

Más detalles

PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ.

PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ. Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento. (Viktor Frankl) PSIC. LUZ TERESA MILLÁN HDEZ. DEFINICIÓN DE DUELO

Más detalles

Sílabo de Psicología de la Personalidad

Sílabo de Psicología de la Personalidad Sílabo de Psicología de la Personalidad I. Datos generales Código ASUC 00713 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Fundamentos de la Psicología Horas Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Terapias Psicológicas I Código de asignatura: 14103220 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2014-15 Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017

Más detalles

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet.

Miércoles de 9 a 12. Previa petición hora por correo electrónico o intranet. GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Técnicas de intervención grupal en psicología de la salud Código Titulación

Más detalles

HORARIOS DE TUTORIAS Lunes: 12-14h Jueves: h Martes de 11 a 14h Jueves de 15 a 16 h

HORARIOS DE TUTORIAS Lunes: 12-14h Jueves: h Martes de 11 a 14h Jueves de 15 a 16 h PROFESORES Carme Alorda Terrassa M. de Lluc Bauzà Amengual TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO E-mail: TEL.: 971 172598 carme.alorda@uib.es TEL.: 971 172596 E-mail: mlluc.bauza@uib.es HORARIOS DE TUTORIAS Lunes:

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Terapias Psicológicas...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2 Objetivos...2

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Teorías de la Personalidad Clínica y de la salud

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Teorías de la Personalidad Clínica y de la salud Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Teorías de la Personalidad 224566 2 Clínica y de la salud Carácter(anotar

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Habilidades del Terapeuta Therapist skills Grado en Psicología Modalidad a distancia lf: Índice Habilidades del Terapeuta...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna.

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Programa de actividad académica Denominación: Intervención:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Psicodinámica de Grupos Clave: 161 Semestre: 6 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición:

Más detalles

Recursos Gestálticos para la Clínica

Recursos Gestálticos para la Clínica Recursos Gestálticos para la Clínica 1. Fundamentos La Terapia Gestáltica es un efectivo abordaje terapéutico y una filosofía de vida, cuyos principales fundamentos son el darse cuenta, la conciencia o

Más detalles

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas

Principios de Psicología de la Comunicación. Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas Principios de Psicología de la Comunicación Sesión 2. Psicología y sus diferentes ramas Contextualización Actualmente es de un valor enorme establecer una comunicación efectiva y eficiente; comprender

Más detalles

EDUCACION SOCIOPERSONAL

EDUCACION SOCIOPERSONAL EDUCACION SOCIOPERSONAL Nombre de la asignatura: EDUCACION SOCIOPERSONAL Código:01 Créd. Teóricos: Créd. Prácticos: Créd. TOTALES: 4.5 Tipo: Obligatoria Cuatrimestre: 1 Curso: 1 Departamento: MIDE Titulación:

Más detalles

HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA

HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Programa HISTORIA Y CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA Profesores Titular: Prof. Lic. Emilia Carolina Hernández Adjunta: Prof. Lic. Alicia Mammoliti 2018 Carrera: Lic. en Psicología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES BÁSICAS DEL TERAPEUTA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA

PROGRAMA ANALÍTICO. NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA PROGRAMA ANALÍTICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RELACION DE AYUDA NOMBRE DEL DOCENTE: AMPARO DE MEDINA E-mail: amparomedina281@hotmail.com 1. NATURALEZA DEL CURSO ARTICULACIÓN CON OTROS CURSOS El curso integra

Más detalles

PSICOTERAPIA ADULTO. DURACIÓN DEL CURSO Nº DE CLASES SEMANALES : 1 TIEMPO DE CLASES POR SEMANA : 4 horas lectivas

PSICOTERAPIA ADULTO. DURACIÓN DEL CURSO Nº DE CLASES SEMANALES : 1 TIEMPO DE CLASES POR SEMANA : 4 horas lectivas UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA PSICOTERAPIA ADULTO CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : Obligatoria NIVEL DEL CURSO : 4 año DURACIÓN DEL CURSO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 593 99 16 56 Telf: 593 99 15 35 Quito - Ecuador 1.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS Psychology. 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ UD/ OTROS/ 4. NÚMERO DE CRÉDITOS 5. HORAS DE TRABAJO

Más detalles

1. Información General Componente Núcleo problematizador Eje Asignatura Psicología General y Desarrollo Humano Código asignatura Ciclo de formación

1. Información General Componente Núcleo problematizador Eje Asignatura Psicología General y Desarrollo Humano Código asignatura Ciclo de formación 1. Información General Componente : Obligatorio Núcleo problematizador : Hombre y Naturaleza Eje : Pedagógico Investigativo Asignatura : Psicología General y Desarrollo Humano Código asignatura : 45123

Más detalles

Dr. Ramón León Donayre Dr. Belizardo Silva Mg. Fernando Espíritu Alvarez Lic. José Martinez Díaz

Dr. Ramón León Donayre Dr. Belizardo Silva Mg. Fernando Espíritu Alvarez Lic. José Martinez Díaz Facultad de Psicología SILABO I. DATOS GENERALES Asignatura EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Código BA0240 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera Psicología

Más detalles

Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual

Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual I. Datos Generales Código Carácter UC0709 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Bioética Clave: 1519 Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Clínica y de la Salud Tradición: Área de Formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TEORÍAS BÁSICAS DE LA PSICOLOGÍA. FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005. ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual

Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual I. Datos generales Sílabo de Psicología Cognitivo Conductual Código ASUC 00709 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Departamento responsable: Psiquiatría

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL. Nombre de la asignatura: El alumno con Trastorno del espectro autista Grado de MAGISTERIO. 4º curso PRESENCIAL grgr Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

BIBLIOGRAFIA: Amaya, G.J. (2005). Educación centrada en el alumno o en el maestro? En:

BIBLIOGRAFIA: Amaya, G.J. (2005). Educación centrada en el alumno o en el maestro? En: 88 BIBLIOGRAFIA: Amaya, G.J. (2005). Educación centrada en el alumno o en el maestro? En: G.J. Amaya, Fracasos y falacias en la educación actual (pp.7-117). México: Trillas. Blanco, R. (1982) Docencia

Más detalles