ADBlick Bovinos. ADBlick BOVINOS OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN. Marzo 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ADBlick Bovinos. ADBlick BOVINOS OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN. Marzo 2015"

Transcripción

1 Marzo 2015 ADBlick BOVINOS OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN 1

2 El proyecto ADBlick Agro propone a sus inversores participar de un negocio de explotación ganadera en la provincia de Buenos Aires : el proyecto El proyecto Explotación ganadera en campos arrendados en la provincia de Buenos Aires Escala mayor a hectáreas Planteo de ciclo completo Tecnología de punta (de procesos y de insumos) Perfil de riesgo: bajo Retorno esperado: 7-9 % Posibilidad de ingreso a negocio dolarizado El mercado: una ventana de oportunidad Mercado con expectativas favorables - Recuperación de desacople actual de precios (locales vs internacionales) - Aumento de la demanda internacional de carne vacuna El esquema de ciclo completo permite capturar dicho entorno favorable, al ingresar al mercado en 2017 / 2018 (de acuerdo a timing de ciclo completo) El Equipo ADBlick cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo y gestión de proyectos de inversión en el sector agropecuario, contando con 4 negocios activos, más de 800 inversores activos y un capital bajo administración de 33 Millones USD Operador con expertise en el sector ganadero, tanto en el know-how productivo como en el análisis del mercado de carne vacuna 2

3 Atractivos de la inversión Los principales atractivos del proyecto son su planteo productivo, el momento de ingreso y la propuesta de inversión Planteo productivo Momento Propuesta de inversión Ciclo completo Flexibilidad operativa y de negocio Reducción de costos Mitigación de riesgos Escala eficiente: más de has Ubicación: Provincia de Buenos Aires Reversión del actual desacople de precios Retraso de precios en Argentina vs la región Retraso cambiario Expectativa de reapertura de mercado internacional Aumento de demanda internacional Recuperación de terreno perdido por Argentina en los últimos años Incremento de demanda mundial de carne bovina Atractivos de la inversión Aprovechamiento de la ventana de oportunidad que presenta el mercado Único proyecto de ciclo completo que permite el ingreso de inversores minoristas Perfil de riesgo Riesgo: bajo Valoración del activo Equipo Expertise de ADBlick Agro en el desarrollo de negocios en el agro Operador de excelencia 3

4 Propuesta de inversión ADBlick propone a sus inversores participar de un negocio con una inversión mínima de 25 KUSD y un retorno entorno al 7-9 % Propuesta de inversión Proyecto Explotación ganadera Localización Provincia de Buenos Aires Horizonte de inversión 3 años (mínimo) Escala Más de has Ticket mínimo 25 KUSD (aporte en pesos a TC oficial) Planteo productivo Ciclo completo Renta esperada 7-9 % Equipo ADBlick agro Operador experto en producción ganadera Perfil de riesgo Bajo Inversión total 2-3 MMUSD 4

5 Relación riesgo / retorno y con un pefil de riesgo / retorno bajo en relación a otros proyectos de la cartera de ADBlick Relación riesgo / retorno asociado a los proyectos de la cartera de ADBlick Nivel de riesgo * Negocio de bajo riesgo y rentabilidad media Baja Media Alta Muy Alta Renta * Proyectos * Proyectos en estudio, en valores estudio, estimados valores con estimados información con preliminar información preeliminar 5

6 Campos y escala contempla el arrendamiento de campos en la provincia de Buenos Aires con una escala mayor a has : campos y escala Arrendamientos en la Provincia de Buenos Aires Zona tradicionalmente ganadera Excelencia de operadores Alta disponibilidad y calidad de servicios Acceso a mano de obra calificada (know-how) Costos Escala Ineficiencia Frontera Eficiencia Cercanía a los principales mercados de consumo Ferias Mercado de Liniers Frigoríficos Posibilidad de planteos de ciclo completo Oferta renovada de tierras como consecuencia del retroceso de la agricultura El equipo de se encuentra relevando oportunidades de arrendamiento en la Prov. de Bs As Fuente: ADBlick Agro Hectáreas Ventajas de una escala eficiente Arrendamiento de campos óptimos para un planteo de ciclo completo Auto abastecimiento de forraje Reducción del riesgo climático por diversificación de ambientes Dilución de costos fijos La escala constituye un atractivo comercial 6

7 Planteo productivo con un planteo de ciclo completo y de tecnología de procesos y de insumos Planteo productivo + Kg Ciclo completo Servicio Novillo pesado Ciclo completo Cría Servicio Ternero Recría Ternero Novillito Terminación Novillito Novillo pesado Reserva forrajera Tecnología de procesos y de insumos Inseminación artificial Plan sanitario Pasturas implantadas Genética Angus 7

8 Jul-09 Ago-10 Sep-11 Oct-12 Nov-13 Nov-14 Oportunidad de inversión Mercado busca aprovechar la ventana de oportunidad que se presenta, en un contexto de expectativas de mercado favorables Mercado Recuperación de desacople de precios 4,10 3,60 3,10 2,60 2,10 1,60 1,10 0,60 Precios en USD billete del Kilo de Carne Gap regional + 1 USD + 100% Gap internacional + 2,5 USD + 250% Aumento de la demanda internacional Importación mundial de carne bovina (Ktons) Expectativas de liberación de mercado Baja de consumo per cápita de carne vacuna en Argentina en la última década Consumo de carne local en el año % Consumo de carne local en el año % NOVILLO ARG. NOV. RGS BRS Drivers impulsores del desacople de precios Retraso cambiario Caída de las exportaciones Intervención estatal NOV. GORDO URU NOVILLO EEUU Retenciones a las exportaciones de carne bovina Alta correlación entre precio local y tipo de cambio: resguardo del valor del activo en USD Fuente: consorcio de exportadores de carne Argentina / movimiento CREA / MinAgri / IPCVA Drivers de crecimiento Movimiento demográfico hacia las ciudades Cambio en la dieta: más proteína Mayor poder adquisitivo Mayores urbanizaciones Auto suficiencia alimentaria: limitada a muy pocos países Aumento consumo de carne (última década): 2,3% por año 28% 65% Vacuna Aviar Cerdo 47% 42% Vacuna Aviar Cerdo Menor participación de la carne vacuna en la dieta argentina: posible reducción de la intervención del estado sobre el mercado 8

9 Equipo ADBlick Agro aporta un fuerte expertise en el desarrollo de proyectos de inversión en el agro y seleccionará un operador de primer nivel en la operación de explotaciones ganaderas Equipo ADBlick Agro ADBlick Agro desarrolla y gestiona proyectos de inversión en distintas especialidades del agro Lanzados: 10 Monto total: 33 Millones USD Proyectos en operación: 4 Proyectos en estudio: 3 Estructura negocios desarrollando alianzas estratégicas por proyecto con especialistas líderes en cada rubro Inversores únicos: 800 (la mayoría de los cuales son ejecutivos que trabajan en empresas multinacionales de primer nivel) Equipo de profesionales con experiencia en el desarrollo y gerenciamiento de negocios Operador Se cuenta actualmente con una pre selección de 3 operadores que cumplen los requisitos de idoneidad y profesionalismo buscados por ADBlick El operador a seleccionar dependerá de la oportunidad y ubicación del campo a ser arrendado En primera instancia contará con un único operador. De incrementar la escala se evaluará la incorporación de nuevos operadores Perfil de los operadores de : Trayectoria en el negocio ganadero Know-how en la producción y gestión de establecimientos en la Pcia. de Bs. As. Excelencia en el análisis de las oportunidades del mercado 9

10 10

ADBlick Ganadería. Julio Resumen Ejecutivo

ADBlick Ganadería. Julio Resumen Ejecutivo Julio 2015 Resumen Ejecutivo 1 Propuesta de inversión ADBlick propone a sus inversores participar de un negocio de escala con una inversión mínima de 150 mil pesos y un retorno estimado del 35% Propuesta

Más detalles

ADBlick Ganadería. Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3

ADBlick Ganadería. Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3 Noviembre 2016 RESUMEN EJECUTIVO MODULO 3 1 Propuesta de inversión ADBlick propone a sus inversores participar de un negocio de escala con una inversión mínima de 250 mil pesos y una revalorización estimada

Más detalles

ADBlick Ganadería. Enero 2016 PLAN DE NEGOCIO MODULO 2

ADBlick Ganadería. Enero 2016 PLAN DE NEGOCIO MODULO 2 Enero 2016 PLAN DE NEGOCIO MODULO 2 1 2 1 El proyecto 2 El contexto 3 La propuesta de inversión 4 El equipo Anexo El proyecto Atractivos del negocio ADBlick Agro se encuentra desarrollando se segundo proyecto

Más detalles

ADBlick Ganadería. Agosto 2015 PLAN DE NEGOCIO

ADBlick Ganadería. Agosto 2015 PLAN DE NEGOCIO Agosto 2015 PLAN DE NEGOCIO 1 2 1 El proyecto 2 El contexto 3 La propuesta de inversión 4 El equipo Anexo El proyecto Atractivos del negocio ADBlick Agro se encuentra desarrollando un proyecto ganadero

Más detalles

INVERSIONES GANADERAS

INVERSIONES GANADERAS INVERSIONES GANADERAS 1 CAMPOS DE LA CRUZ Quienes Somos Somos una empresa familiar con mas de 20 años de experiencia en el sector. Integramos toda la cadena de la carne (producción, faena y comercialización).

Más detalles

INVERSION GANADERA 2016

INVERSION GANADERA 2016 INVERSION GANADERA 2016 Fideicomiso Privado de Inversión Ganadera 1 Plan de Inversión 2 Mercado 3 Propuesta El negocio planteado consiste en la compra de terneras de razas británicas, su recría y posterior

Más detalles

Situación y perspectivas ganadería argentina frente a cambio de Gobierno. Auspicia

Situación y perspectivas ganadería argentina frente a cambio de Gobierno. Auspicia Situación y perspectivas ganadería argentina frente a cambio de Gobierno Auspicia PRODUCCION Y DESTINO DE LAS PRINCIPALES CARNES miles Ton por especie miles Ton 3 carnes 3.500 3.250 3.000 2.750 2.500 2.250

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 23 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de siembra de maíz registran un avance del 65,5%

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 16 de octubre, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de siembra de maíz registran un avance del 30,0%

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Julio 2016 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA PRECIOS jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 26 de octubre, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de recolección se encuentran finalizadas para el

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 30 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA

PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA PRESIDENTES DE SUDOESTE INDICADORES DE LA CADENA Nuestro objetivo hoy es Discutir sobre la Coyuntura Ganadera Índice Qué esta pasando en el mundo? Qué esta pasando en Argentina? Qué esta pasando en Tranqueras

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal del 30 de agosto, el estado de los cultivos es el siguiente: El maíz

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL DE GANADOS Y CARNE BOVINA

ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL DE GANADOS Y CARNE BOVINA ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL DE GANADOS Y CARNE BOVINA OBJETIVOS DE LA CLASE Brindar un panorama general del sector de Ganados y Carne Bovina a nivel Internacional, Nacional

Más detalles

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017

Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna. INTA Delta 28 de septiembre de 2017 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Argentina: Producción de carne vacuna 190 96 94 116 26 (en kg por

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA Octubre 2016 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA PRECIOS ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12

Más detalles

Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles

Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles Cadena de la carne bovina: Situación actual y futuros posibles Cristian R. Feldkamp Ing. Agr., Dr. rer. agr. Área de Ganadería Unidad de I+D 1 Mi objetivo es Ayudarlos a poner el pasado, presente y futuro

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 28 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, el trigo, la cebada y el girasol se encuentran en la etapa

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de noviembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 21 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de cosecha del maíz registran un avance del 94.2%

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz y el sorgo se encuentran en la etapa de cosecha;

Más detalles

ONCCA FAENA DE BOVINOS A NOVIEMBRE DE 2010

ONCCA FAENA DE BOVINOS A NOVIEMBRE DE 2010 ONCCA FAENA DE BOVINOS A NOVIEMBRE DE 2010 De acuerdo a la información recientemente actualizada por ONCCA, la faena y producción de carnes bovinas fueron levemente superiores a la cifras oportunamente

Más detalles

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral

RECRÍA. Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones. Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral RECRÍA Concepto, importancia y objetivos Algunas consideraciones Recrías pastoriles Recría de la producción propia Crecimiento compensatorio Recría a corral CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

Más detalles

El mercado de carne argentino:

El mercado de carne argentino: El mercado de carne argentino: dónde estamos y a dónde vamos? Mercado de alimentos, actualidad y escenarios futuros. AAEA Lic. Eugenia Ana Brusca Asistente Promoción Interna, Instituto de Promoción de

Más detalles

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ). Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom. 2006-2008). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom. 2006-2008). 9 puntos porcentuales menos de destete (con respecto a 2007). 18%

Más detalles

Situación actual de la ganadería y escenarios posibles

Situación actual de la ganadería y escenarios posibles Situación actual de la ganadería y escenarios posibles Cristian R. Feldkamp Ing. Agr., Dr. rer. agr. Área de Ganadería Unidad de I+D 1 Hoja de ruta PASADO La situación actual depende de lo que pasó Tiempo

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 2: GANADERÍA. 11 de julio de Área de Economía de CONINAGRO

INFORME TÉCNICO N 2: GANADERÍA. 11 de julio de Área de Economía de CONINAGRO Área de Economía de CONINAGRO conomia@coninagro.org.ar INFORME TÉCNICO N 2: GANADERÍA 11 de julio de 217 Próximo informe: Economías Regionales: Vitivinicultura Área de Economía de CONINAGRO economia@coninagro.org.ar

Más detalles

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de septiembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra. Por un lado, finalizó la

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CLASE

OBJETIVOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE Destacar la importancia de conocer el negocio en el cual a cada uno le toque desempeñarse como profesional. Brindar un panorama general del sector de Ganados y Carne a nivel Internacional,

Más detalles

Ing. Agr. Fernando Canosa. Coordinador de Ganadería. AACREA Investigación y Desarrollo

Ing. Agr. Fernando Canosa. Coordinador de Ganadería. AACREA Investigación y Desarrollo La ganadería a y la Cría a en el país Ing. Agr. Fernando Canosa. Coordinador de Ganadería. AACREA Investigación y Desarrollo fcanosa@fibertel.com.ar El Movimiento del Rodeo Nacional Distribución n del

Más detalles

El sector cárnico ante los nuevos desafíos del mercado interno y el mercado internacional

El sector cárnico ante los nuevos desafíos del mercado interno y el mercado internacional El sector cárnico ante los nuevos desafíos del mercado interno y el mercado internacional Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti Jefe Departamento Promoción Interna. IPCVA Seminario Regional IPCVA San Fernando

Más detalles

ADBlick CAMPOS VALOR RESERVADO. Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque»

ADBlick CAMPOS VALOR RESERVADO. Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque» ADBlick CAMPOS Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque» Resumen ejecutivo La oportunidad radica en la compra de un campo en una excelente zona agrícola-ganadera, cuyo valor actual es inferior

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 26 de mayo, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Sistemas de riego en campos ganaderos: incrementa su rentabilidad? Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios) Introducción Diferentes fenómenos climáticos que acontecen durante la producción ganadera originan

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de mayo, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y la cebada se encuentran

Más detalles

Qué está pasando y cuál es el futuro del consumo en el país del asado?

Qué está pasando y cuál es el futuro del consumo en el país del asado? Qué está pasando y cuál es el futuro del consumo en el país del asado? Ing. Agr. Adrian Bifaretti Jefe Departamento de Promoción Interna del IPCVA Magister en Marketing Internacional Jornada a campo IPCVA

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 24 de mayo, según el Panorama Agrícola Semanal, la mayoría de los cultivos se encuentra en la etapa de cosecha,

Más detalles

INDICADORES DE LA CADENA

INDICADORES DE LA CADENA INDICADORES DE LA CADENA Febrero 2017 Área de Ganadería I+D INDICADORES DE LA CADENA CONTEXTO ECONÓMICO Tipo de cambio nominal-pesos por dólar $/US$ Tipo de Cambio Nominal Proyectado REM 19 18 17 16 15

Más detalles

Vet comunicaciones 2018

Vet comunicaciones 2018 1 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 1. Todos los Programas son artesanales realizados sobre soporte Window (Excel). 2. Cada Programa (Carne o Leche) está compuesto por: Manual de Procedimientos instructivo- (45 a

Más detalles

Plan de Negocio. Campaña 2016/2017. Plan de negocio. Producción de Cereales y Oleaginosas PLAN DE NEGOCIO

Plan de Negocio. Campaña 2016/2017. Plan de negocio. Producción de Cereales y Oleaginosas PLAN DE NEGOCIO 2016 PLAN DE NEGOCIO Plan de negocio Campaña 2016/2017 Producción de Cereales y Oleaginosas 1 Resumen ejecutivo 2 El proyecto A Anexo Resumen ejecutivo Proyecto: producción y comercialización de cereales

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Marzo 2018 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Marzo 2018 Resumen La sequía continúa en una gran zona productora. Leve

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IX N 101 Abril 13

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IX N 101 Abril 13 Al 18 de abril, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de cosecha del maíz registran un avance del 31,7% sobre las 3,63 millones de hectáreas estimadas cosechables, mientras que en cuanto a la

Más detalles

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina.

Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina. Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina. Ing. Agr. Sebastian L. Riffel, M. Sc. (sebastianriffel@hotmail.com) Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. (jelizalde@arnet.com.ar)

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 27 de abril, según el Panorama Agrícola Semanal, no se observan tareas de siembra sino únicamente tareas de recolección.

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 28 de abril, según el Panorama agrícola semanal, no se observan tareas de siembra sino que únicamente tareas

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 55 Junio 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 55 Junio 09 El Indicador General del ICA correspondiente a junio presenta un valor de -35,3 cifra que sitúa al indicador en terreno negativo por tercer trimestre consecutivo. Al 10 de junio, según el Panorama Agrícola

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año VI N 72 Noviembre 10

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año VI N 72 Noviembre 10 Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, se cubrió el 35,8% de las 18,7 millones de hectáreas de soja proyectadas para la campaña 2010/11. Para el caso del maíz para la misma campaña, se

Más detalles

ONCCA FAENA DE BOVINOS A DICIEMBRE DE 2010

ONCCA FAENA DE BOVINOS A DICIEMBRE DE 2010 ONCCA FAENA DE BOVINOS A DICIEMBRE DE 2010 De acuerdo a la información recientemente actualizada por ONCCA, la faena y producción de carnes bovinas fueron similares a las oportunamente estimadas por el

Más detalles

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5 Trabajo Práctico nº 5 1. Modelo de un criadero de cerdos con 2,2 partos/cerda/año con 9 lechones por parto: Recurso animal Categorías Cantidad kg PV kg totales Cerdas 1620 200 Cachorras 405 100 Padrillos

Más detalles

Faena y producción de carne vacuna

Faena y producción de carne vacuna Faena y producción de carne vacuna A Marzo de 2016 1, en base a datos de SENASA El proceso de recuperación del rodeo bovino nacional iniciado en el año 2011 retomó un sendero de crecimiento al tomar los

Más detalles

Argentina y el mundo!

Argentina y el mundo! Argentina y el mundo! Nuestro objetivo hoy es: Intercambiar sobre el Mercado internacional y el panorama nacional Precio y faena $/kg ($ constantes) 45 40 Precio Novillito R² = 0,95 35 30 25 20 15 2,40

Más detalles

Perspectivas de los mercados cárnicos y la búsqueda de oportunidades comerciales mediante estrategias de marketing

Perspectivas de los mercados cárnicos y la búsqueda de oportunidades comerciales mediante estrategias de marketing Perspectivas de los mercados cárnicos y la búsqueda de oportunidades comerciales mediante estrategias de marketing Lic. Eugenia Ana Brusca Asistente Departamento de Promoción Interna IPCVA 2ª Jornada de

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09 El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones

Más detalles

Perspectivas de los mercados de carne vacuna. 4ta. Jornada Nacional de Forrajes Conservados

Perspectivas de los mercados de carne vacuna. 4ta. Jornada Nacional de Forrajes Conservados Perspectivas de los mercados de carne vacuna. 4ta. Jornada Nacional de Forrajes Conservados Ing. Agr. Dardo Chiesa Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina Manfredi, Pcia. de Córdoba 10 de Abril

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR BOVINO

PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR BOVINO PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR BOVINO Julio 2018 NOTA METODOLOGICA COMERCIALIZACIÓN HACIENDA EN PIE. Los precios de invernada se calculan en base a información publicada por el sitio web www.entresurcosycorrales.com.

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Noviembre 2017 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Noviembre 2017 Resumen El volumen faena en el último bimestre fue el

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

ADBlick CAMPOS VALOR RESERVADO. Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque»

ADBlick CAMPOS VALOR RESERVADO. Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque» ADBlick CAMPOS Julio 2016 Lezama Establecimiento «Estancia San Roque» Resumen ejecutivo La oportunidad radica en la compra de un campo en una excelente zona agrícola-ganadera, cuyo valor actual es inferior

Más detalles

BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO

BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO BANCO DE LA PAMPA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR GANADERO 1. Usuarios: Productores, empresas agropecuarias y cooperativas agropecuarias que reúnan las condiciones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LOS AGRONEGOCIOS EN LA COYUNTURA ACTUAL

PERSPECTIVAS DE LOS AGRONEGOCIOS EN LA COYUNTURA ACTUAL PERSPECTIVAS DE LOS AGRONEGOCIOS EN LA COYUNTURA ACTUAL PERSPECTIVAS DE LOS AGRONEGOCIOS EN LA COYUNTURA ACTUAL ING. AGR. DIEGO SOTELO MBA COORDINADOR GENERAL DE FUCREA EXPO DURAZNO, 26 DE FEBRERO DE 2016

Más detalles

El Negocio Agropecuario en el Contexto Actual

El Negocio Agropecuario en el Contexto Actual El Negocio Agropecuario en el Contexto Actual ALBERTO GALDEANO I N V E S T I G A C I Ó N Y D E S A R R O L LO C R E A El Negocio Agropecuario en el Contexto Actual Refuerza la Queja Zona de Protesta PARALISIS

Más detalles

Situación y perspectivas de la ganadería argentina

Situación y perspectivas de la ganadería argentina Situación y perspectivas de la ganadería argentina Aníbal Pordomingo EEA Guillermo Covas, INTA Anguil, Fac. Ciencias Veterinarias, UNLPam, La Pampa 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Septiembre 2017 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Septiembre 2017 Resumen A pesar de la baja en el precio de la hacienda

Más detalles

INDICE 1. FAENA PRODUCCIÓN CONSUMO PRECIO HACIENDA EN PIE ANEXOS Pág.

INDICE 1. FAENA PRODUCCIÓN CONSUMO PRECIO HACIENDA EN PIE ANEXOS Pág. 1 INDICE Pág. 1. FAENA... 3 2. PRODUCCIÓN.. 7 3. CONSUMO..9 4. PRECIO HACIENDA EN PIE..12 5. ANEXOS.. 16 2 1 FAENA Durante el 2014 se faenaron 12.100.979 cabezas de ganado bovino, cifra que se ubica un

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna A Marzo de 2011 1, en base a datos de SENASA y MAGyP La faena bovina durante el primer trimestre del año 2011 se ubicó levemente por encima de los 2,63 millones

Más detalles

Sistema integrado de engorde pastoril-corral

Sistema integrado de engorde pastoril-corral 1 PROYECTO GANADERO Sistema integrado de engorde pastoril-corral Dr. Aníbal Fernández Mayer 1 INTRODUCCIÓN La mayoría de los rodeos o hatos de Cría y los de engorde o ceba pastoril, en Argentina y otras

Más detalles

Faena y producción de carne vacuna

Faena y producción de carne vacuna Faena y producción de carne vacuna A marzo de 218 1, en base a datos de SENASA y Min. de Agroindustria La faena bovina durante el primer trimestre del año 218 se ubicó levemente por debajo de las 3,28

Más detalles

Panel General de Acciones Inversora Juramento

Panel General de Acciones Inversora Juramento AGENTE DE NEGOCIACIÓN, LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN Panel General de Acciones Inversora Juramento 13-09-2016 juan@cucchiara.sba.com.ar www.cucchiara.com.ar Sarmiento 470-2 piso, of. 201 - C1041AAJ Buenos

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 50 Enero 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 50 Enero 09 El Indicador General del ICA correspondiente a enero presenta un valor de -50, inferior al registrado el mes anterior y al promedio histórico. Al 16 de enero, según el Panorama Agrícola Semanal, la cosecha

Más detalles

Actualidad y perspectivas del mercado de carnes

Actualidad y perspectivas del mercado de carnes Actualidad y perspectivas del mercado de carnes Ing. Agr. Adrian Bifaretti Jefe Departamento de Promoción Interna del IPCVA Magister en Marketing Internacional Jornada a campo IPCVA. Establecimiento La

Más detalles

El mercado de la carne bovina a partir del año 2003, inició un periodo de expansión que

El mercado de la carne bovina a partir del año 2003, inició un periodo de expansión que Políticas provinciales para el sector ganadero Hasta 2005, en donde se verificó el valor máximo, hubo un incremento en la producción de carne bovina en las tres regiones, siguiendo la evolución que verificó

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, M. Sci. Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. Establecimiento La Población, Metán, Salta, 19 Septiembre 2013 mm-kg/ha/día

Más detalles

Perspectivas del sector cárnico ante los nuevos escenarios

Perspectivas del sector cárnico ante los nuevos escenarios Perspectivas del sector cárnico ante los nuevos escenarios Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti Jefe Departamento Promoción Interna Jornada a campo IPCVA Cruz del Eje. Córdoba. 11 de mayo de 2016 Fuente:

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE TASACION Y VENTA DE BIENES II

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE TASACION Y VENTA DE BIENES II Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE TASACION Y VENTA DE BIENES II 2º año Año 2016 Asignación horaria: Cuatrimestral. 4 horas

Más detalles

ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS

ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 IMPORTANCIA DEL SECTOR El sector carne vacuna, ha tenido tradicionalmente una importancia

Más detalles

ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011

ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011 ESTRUCTURA y FUNCIONAMIENTO de los MERCADOS de CARNES y GANADOS Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2011 IMPORTANCIA DEL SECTOR El sector carne vacuna, ha tenido tradicionalmente una importancia

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Mayo 2018 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Mayo 2018 Resumen Impacto de la devaluación en los precios de la hacienda.

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA Coordinación General de Ganadería MVZ FRANCISCO JOSÉ GURRÍA TREVIÑO @franciscogurria Octubre 2015 Pachuca, Hgo. Proyección de demanda por

Más detalles

El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe

El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe Jorge Tomas Calandra Lugones 376-Landeta (Sfe) Kali562009@hotmail.com 21 de Septiembre de 2011 Ubicación del Establecimiento: Landeta Dto. San Martín-

Más detalles

Desafios do Marketing da Carne Argentina. Desafíos de marketing de la carne vacuna argentina

Desafios do Marketing da Carne Argentina. Desafíos de marketing de la carne vacuna argentina Desafios do Marketing da Carne Argentina Desafíos de marketing de la carne vacuna argentina Dr. Juan José Grigera Naón Director Instituto de Estudios Económicos SOCIEDAD RURAL ARGENTINA El escenario internacional

Más detalles

Argentina. Faena y producción de carne vacuna

Argentina. Faena y producción de carne vacuna Argentina Faena y producción de carne vacuna Marzo de 2009 1 en base a datos de ONCCA (hasta noviembre de 2008 y estimaciones de la Sagpya desde diciembre de 2008) La faena bovina durante el primer trimestre

Más detalles

lunes 13 de agosto de 2018 Nº 60

lunes 13 de agosto de 2018 Nº 60 lunes 13 de agosto de 2018 Nº 60 GANADERÍA: Indicadores de la cadena ganadera Situación actual y perspectivas en el mercado ganadero para la toma de decisiones empresariales. Se analizan indicadores del

Más detalles

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Licenciado CARLOS SEGGIARO carlos.seggiaro@seggiaroyasociados.com.ar Crecimiento del PBI Real Mundial Variación porcentual anual 6,0 5,0

Más detalles

Ganadería intensiva y extensiva en el Uruguay. Curso Desarrollo Territorial Endógeno. Ing. Agr. Rodolfo Franco Tacuarembó, 22 de Octubre 2015.

Ganadería intensiva y extensiva en el Uruguay. Curso Desarrollo Territorial Endógeno. Ing. Agr. Rodolfo Franco Tacuarembó, 22 de Octubre 2015. Ganadería intensiva y extensiva en el Uruguay. Curso Desarrollo Territorial Endógeno. Ing. Agr. Rodolfo Franco Tacuarembó, 22 de Octubre 2015. CONTENIDO 1) Características generales de la ganadería. Superficie

Más detalles

Tendencia de los sistemas de producción bovina de carne en Argentina

Tendencia de los sistemas de producción bovina de carne en Argentina Tendencia de los sistemas de producción bovina de carne en Argentina? Ing. Agr.Francisco Santini M.S.; Ph.D INTA-Balcarce 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000

Más detalles

Nuestro presente. ADBlick Olivos hoy

Nuestro presente. ADBlick Olivos hoy Nuestro presente ADBlick Olivos hoy Pensamos un proyecto que actuara como: reserva de valor, renta a perpetuidad, disfrute de un lugar único, sentido de pertenencia, una inversión que se revalúe año a

Más detalles

Grupo MonteClaro Inversión en Ganadería en América del Sur Chaco, Paraguay

Grupo MonteClaro Inversión en Ganadería en América del Sur Chaco, Paraguay Grupo MonteClaro Inversión en Ganadería en América del Sur Chaco, Paraguay Producción ganadera www.grupomonteclaro.com Por qué Paraguay? Paraguay alienta la inversión privada extranjera. El país garantiza

Más detalles

Alimentos para Vacas de Cría

Alimentos para Vacas de Cría Alimentos para Vacas de Cría Roberto A. Rubio Ingeniero Agrónomo Sistemas de Producción Bovinos de Carne Departamento de Producción Animal FCV - UNCPBA Porqué sobre la MS = Materia Seca? Característica

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Septiembre 2018 INFORME Nº 21 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Septiembre 2018 Resumen No es lo mismo que caiga la

Más detalles

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía

cene Centro de Estudios de la Nueva Economía Nº 132 diciembre 2014 cene Centro de Estudios de la Nueva Economía UNIVERSIDAD DE BELGRANO CUÁL ES EL VALOR DEL DÓLAR? Las fuertes oscilaciones registradas en la cotización del llamado dólar blue han generado

Más detalles

PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS LACTEOS (millones de toneladas métricas)

PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS LACTEOS (millones de toneladas métricas) Producción Mundial de leche: 565.000millones de litros/año Estimada año 2010: 665.000millones de litros/año Comercio Internacional de lácteos: 7,7% del total PRODUCCION MUNDIAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS

Más detalles

Facultad de Agronomía Bs As

Facultad de Agronomía Bs As Argentina Potencia Mundial Productora de Alimentos Políticas Estratégicas 27 de Agosto 2015 Facultad de Agronomía Bs As Qué es el campo hoy en Argentina? Es el 60% de exportaciones. Es superavitario en

Más detalles

Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos

Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos Caracterización del Sector Porcino. Provincia Entre Ríos Subsecretaría de Ganadería DN Producción Ganadera Dir. Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales Area Porcinos ESTRUCTURA PRODUCTIVA Estratos

Más detalles

RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA

RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA RESULTADOS ECONOMICOS COMPARADOS 2016-2017 DE LOS DIFERENTES SISTEMAS GANADEROS DE PRODUCCION DE CARNE VACUNA Ing. Agr. SEBASTIAN L. RIFFEL, M. Sc. Ing. Agr. JUAN C. ELIZALDE, Ph. D. www.elizalderiffel.com.ar

Más detalles

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna

Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Informe Sectorial de la Cadena Carne Vacuna Diciembre 2017 Dr. Fernando Gil Dr. Federico Santangelo Informe de la Cadena Carne Vacuna Diciembre 2017 Resumen La faena anual es la 2 más alta de los últimos

Más detalles