Sesión Ordinaria 13 de agosto del 2014 Acta Nº AGENDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sesión Ordinaria 13 de agosto del 2014 Acta Nº AGENDA"

Transcripción

1 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC. Ana Gabriela González Solís Representante Instituto Nacional de Aprendizaje MSC. Nancy Marín Espinoza Representante Instituto Mixto Ayuda Social Br. Martha Zamora Castillo Representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ACTA NÚMERO VEINTISIETE DOS MIL CATORCE DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EL DIA TRECE DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE, LA CUAL DIO INICIO A LAS DIECISIETE HORAS VENTIDOS MINUTOS EN LA SALA DE SESIONES DE JUNTA DIRECTIVA, CON LA PRESENCIA DE MSC. ALEJANDRA MORA MORA QUIEN PRESIDE; LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ, VICEPRESIDENTA; MSC. ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLIS, SECRETARIA; MSC. NANCY MARÍN ESPINOZA; MARTHA ZAMORA CASTILLO; TERESITA RAMELLINI CENTELLA; MSC. PATRICIA EUGENIA BADILLA GÓMEZ Y, LICDA. SHARON ESQUIVEL MORALES, ASESORA. MSC. Patricia Eugenia Badilla Gómez Representante Ministerio Educación Pública MSC. Teresita Ramellini Centella Representante Organizaciones Sociales AGENDA CAPÍTULO I LECTURA y APROBACIÓN de AGENDA CAPÍTULO II LECTURA y APROBACIÓN de ACTA 1- N del 6 de agosto del 2014 CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1- Copia de Oficio MCM de fecha 5 de agosto del 2014 signado por Sra. Ministra de la Condición de la Mujer, Alejandra Mora Mora dirigido a SR. Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio. Asunto: Inserción de Mujeres en el Sistema Banca Desarrollo Reforma Ley (Acuerdo N 5 Acta del 23 de julio del 2014) CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1- Cumplimiento de Acuerdo N 7, Acta N del 3 de agosto mismo año. Pólizas de Fidelidad: 2- Declaratoria de Desierta Licitación 2014LN Servicios de Mensajería para Instalaciones del INAMU 0 3- Seguimiento de Acuerdo N 6 de Acta N , concerniente a la Auditoría Interna: 1

2 1.1- Oficio AI de fecha 30 de julio, 2014, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría Oficio AI de fecha 30 de julio, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría Oficio AI de fecha 30 de julio, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. Asunto: Aclaración sobre Informes de Deloitte & Touche del 19 de enero Seguimiento Acuerdo N 3 de Acta N del : Superávit Institucional versus Presupuesto Extraordinario N CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS CAPÍTULO I LECTURA y APROBACIÓN de AGENDA Se da lectura y la misma es aprobada por unanimidad. ACUERDO NÚMERO UNO SE ACUERDA 1- APROBAR LA AGENDA DE LA SESIÓN NÚMERO VEINTISIETE-DOS MIL CATORCE DEL TRECE DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE (2014). ACUERDO FIRME CAPÍTULO II LECTURA y APROBACIÓN DE ACTA 1- N del 6 de agosto del 2014 Se aprueba por unanimidad, con excepción de Directora Patricia Eugenia Badilla Gómez, quien estuvo ausente justificada. ACUERDO NÚMERO DOS SE ACUERDA 1- APROBAR EL ACTA NÚMERO VEINTISEIS-DOS MIL CATORCE DEL TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. 2- DIRECTORA MSC. PATRICIA EUGENIA BADILLA GÓMEZ SE ABSTIENE DE APROBAR POR HABER ESTADO AUSENTE JUSTIFICADA EN LA SESIÓN CORRESPONDIENTE. ACUERDO FIRME CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1- Copia de Oficio MCM de fecha 5 de agosto del 2014 signado por Sra. Ministra de la Condición de la Mujer, Alejandra Mora Mora dirigido a SR. Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio. Asunto: Inserción de Mujeres en el Sistema Banca Desarrollo Reforma Ley (Acuerdo N 5 Acta del 23 de julio del 2014) Se da por recibido el Oficio y se queda a la espera de la correspondiente respuesta CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1- Cumplimiento de Acuerdo N 7, Acta N del 3 de agosto mismo año. Pólizas de 2

3 Fidelidad. Se procede y cada Directora signa su Póliza de Fidelidad. 2- Declaratoria de Desierta Licitación 2014LN Servicios de Mensajería para Instalaciones del INAMU Sra. Presidenta concede la palabra ala Licda. Sharon Esquivel Morales, Asesora para que explique. Licda. Sharon Esquivel Morales, Asesora explica que las Licitaciones Públicas corresponde sean conocidas por la Junta Directiva, Licitaciones Abreviadas a Presidencia Ejecutiva y Contrataciones Directas a la Dirección Administrativa Financiera. En el caso que toca, se abrió un concurso para el servicio de mensajería del INAMU y en el proceso se presentó la solicitud de ajustar la fórmula para el reajuste de precios, al hacerlo se emite la Fe de Erratas con un error: la Fórmula que se toma es el Salario de un Operativo Técnico Medio y no la de una persona Mensajera. Ello crea una desventaja con respecto a los oferentes que ya habían presentado su oferta con un precio. De seguir se incurriría ir en contra de todos los principios de Contratación Administrativa Hay urgencia en declarar desierta la Licitación porque el servicio actual finaliza a finales de agosto, y mediante el Artículo 211 de la Ley de Contratación Administrativa permite un contrato adicional, se procedería de esa manera mientras se hace el proceso licitatorio nuevamente. Directora Nancy Marín Espinoza consulta si es sub sanable o no es recomendable seguir con el proceso de la Licitación. Licda. Sharon Esquivel Morales, Asesora manifiesta que no es recomendable. Se procede a dictar el siguiente Acuerdo. ACUERDO NÚMERO TRES CONSIDERANDO 1- Que el Acuerdo de Junta Directiva Número Tres Del Acta Número cero ocho-dos mil catorce (N ) del veintiséis (26) de febrero de dos mil catorce (2014), aprobó el inicio del proceso de contratación para Servicios de Mensajería para las instalaciones del INAMU. 2- Que el catorce (14) de abril de dos mil catorce (2014) se publica en La Gaceta la Licitación Pública dos mil catorce LN cero cero cero cero cero dos-cero uno (2014LN ) para Servicios de Mensajería para las Instalaciones del INAMU. 3- Que con oficio GC seiscientos cincuenta-dos mil catorce (GC ) fechado veinticinco (25) de abril de dos mil catorce (2014), la empresa Correos de Costa Rica, solicita aclaraciones y modificaciones al cartel, entre ellas que se modifique la aplicación de la fórmula de revisión de precios. 4- Mediante Oficio (ASGT-ciento setenta y dos (ASGT ) visible a folios del setenta y siete al setenta y nueve (77 al 79) del Expediente, el funcionario Abdenago López Chacón, Coordinador del Área de Servicios Generales y Transportes, en cuanto a la modificación de la fórmula de revisión de precios, indica: En cuanto a la tabla de revisión de precios se acepta lo presentado por la recurrente por lo que se deberá corregir el cartel. 3

4 5- Que en La Gaceta del veinte (20) de mayo de dos mil catorce (2014), se publica la Fe de Erratas correspondiente y se incluye la fórmula de revisión de precios propuesta por Correos de Costa Rica, sin que tanto el Área de Servicios Generales y Transportes como el Área de Proveeduría, se percaten de que el salario que se señalaba en dicha fórmula no era el de mensajero sino el de técnico medio en educación diversificada. 6- A las diez horas (10:00 horas) del veintitrés (23) de mayo de dos mil catorce (2014), se realiza la apertura de las ofertas recibidas: Novus Mensajería S.A., Ofimensajeros MM Cartaginés S.A. y Presto Mensajería S.A. 7- El doce (12) de junio de dos mil catorce (2014), se recibe documento de la empresa Ofimensajeros MM Cartagineses S.A., en el que se indica que los precios ofertados por las empresas Novus Mensajería S.A. y Presto Mensajería S.A. son ruinosos al no considerar el salario mínimo de un técnico medio en educación diversificada, establecido en la fórmula de revisión de precios modificada, sino el de trabajador no calificado genérico (mensajero). 8- Que mediante Acta de la Comisión de Evaluación y Recomendación de Adjudicación Número Diez-Dos mil catorce (N ) visible a folios del trescientos uno al trescientos cinco (301 al 305), se recomienda declarar desierta la contratación número dos mil catorce LN cero cero cero cero cero dos-cero uno (2014LN ) para Servicios de Mensajería para las Instalaciones del INAMU 2014LN Servicios de Mensajería para las Instalaciones del INAMU, por cuanto: Una vez analizado este documento se observa que efectivamente, cuando se modificó mediante fe erratas, la fórmula de reajuste de precios, en el ítems de índices de salarios, genero confusión a los oferentes, esto por cuanto dos de los tres oferentes ofertaron según la Tabla de Salarios Mínimos del Ministerio de Trabajo reconoce para Mensajeros, ya que normalmente al ofertar en este de contrataciones toman en consideración el salario mínimo de trabajador no calificado genérico, Por lo que se podría haber causado violación a los principios de igualdad y libre concurrencia, al incluir un salario diferente al que todas las empresas de este servicio utiliza, así como a la normativa legal en la materia. Por lo que no se debió introducir ni en las condiciones del concurso ni en los parámetros de calificación, ninguna disposición que coloque una posición de desventaja injustificada frente a los demás competidores Aunado a lo anterior, la empresa Ofimensajeros en la valoración del precio se le estaría otorgando una desventaja con respecto a los otros dos oferentes, ya que ellos consideraron en su oferta los salarios mínimos de trabajador técnico medio de educación diversificada y no lo acostumbrado. Haciendo un análisis del costo para la Administración de continuar con el proceso con error en lo indicado en la fórmula tendría que pagar de más, por diferencia de salarios mínimos, sin considerar insumos, gastos administrativos, utilidad ni reajustes, una diferencia mensual de para un total anual de Y por diferencia entre ofertas de anual. Según los siguientes cuadros: Salario Trabajador no Salario Técnico Medio diferencia calificado (mensajero) Diferencia salario Cantidad Diferencia por mes Diferencia por mensajeros año Diferencia de precios entre ofertas: 4

5 OFERTA UNO. NOVUS OFERTA DOS. Diferencia MENSAJERIA S.A OFIMENSAJEROS MM CARTAGINES S.A OFERTA TRES. NOVUS OFERTA DOS. Diferencia MENSAJERIA S.A OFIMENSAJEROS MM CARTAGINES S.A De continuar con este proceso basados en la fórmula de reajuste de precios no se podría considerar para adjudicación a las empresas Novus Mensajería S.A. ni a Presto Mensajería S.A. ya que no tomaron en consideración para el cálculo de su oferta económica, los salarios de acuerdo con la fórmula de reajuste de precios indicada en la fe erratas. De concluir en una eventual adjudicación a la empresa Ofimensajeros, a pesar de ofertar de acuerdo a lo indicado en fe erratas, la administración no estaría cumpliendo con lo establecido en el artículo 4 de la Ley de Contratación Administrativa relacionado con los Principios de eficacia y eficiencia, cuando se señala que Todos los actos relativos a la actividad de contratación administrativa deberán estar orientados al cumplimiento de los fines, las metas y los objetivos de la administración, con el propósito de garantizar la efectiva satisfacción del interés general, a partir de un uso eficiente de los recursos institucionales., específicamente siendo fondos públicos Con fundamento en la revisión del expediente, las ofertas del oficio de la empresa Ofimensajeros MM Cartaginés S.A. en el análisis de costo financiero, y en aplicación de los principios de eficiencia y eficacia, razonabilidad esta Comisión recomienda declarar desierta la contratación Licitación Abreviada N 2014LN SERVICIOS DE MENSAJERÍA PARA LAS INSTALACIONES DEL INAMU 9- Que el actual contrato por Servicios de Mensajería para las Instalaciones del INAMU vence el veintidós (22) de agosto de dos mil catorce (2014) y por tratarse de servicios indispensables para la gestión institucional, se hace necesario realizar una contratación adicional con la empresa que actualmente brinda esos servicios, durante el plazo requerido para tramitar una nueva contratación. SE ACUERDA: 1.- ACOGER LOS ARGUMENTOS Y LA RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN DE ADJUDICACIÓN Y DECLARAR DESIERTA LA CONTRATACIÓN DOS MIL CATORCE LN CERO CERO CERO CERO CERO DOS-CERO UNO (2014LN ) SERVICIOS DE MENSAJERÍA PARA LAS INSTALACIONES DEL INAMU. 2.- AUTORIZAR LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO ADICIONAL CON LA EMPRESA NOVUS MENSAJERÍA S.A., POR EL PLAZO QUE SE REQUIERA PARA TRAMITAR UNA NUEVA LICITACIÓN PÚBLICA. 3.- AUTORIZAR EL TRÁMITE DE UNA NUEVA CONTRATACIÓN PARA SERVICIOS DE MENSAJERÍA PARA LAS INSTALACIONES DEL INAMU. CONTRA ESTE ACUERDO CABRÁ RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU PUBLICACIÓN, CONFORME CON EL ARTÍCULO 174 DEL REGLAMENTO A LA LEY DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. PUBLÍQUESE. ACUERDO FIRME Sras. Directoras consideran hacer un llamado de Atención a la Dirección Administrativa Financiera para que este tipo de errores no se repitan. 5

6 ACUERDO NÚMERO CUATRO CONSIDERANDO 1- El Acta de la Comisión de Evaluación y Recomendación de Adjudicación Número Diez- Dos mil catorce (N ) que recomienda declarar desierta la contratación número dos mil catorce LN cero cero cero cero cero dos-cero uno (2014LN ) para Servicios de Mensajería para las Instalaciones del INAMU, por haber incurrido en error en la fórmula de reajuste de precios, en el ítems de Índices de salarios SE ACUERDA 1- HACER UN LLAMADO DE ATENCIÓN A LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA-FINANCIERA PARA QUE A FUTURO ERRORES DE ESTE TIPO SE EVITEN EN VISTA DE QUE ADEMÁS DE LOS GASTOS EN QUE SE INCURRE, PIERDE TIEMPO EL ESCASO PERSONAL CON QUE CUENTA LA PROVEEDURÍA Y, PUEDE LLEVAR A CREAR ACCIONARES VICIOSOS DEL QUE LAS EMPRESAS SE PRENDEN PARA ENTRABAR O SACAR VENTAJAS DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIONES. 3- Seguimiento de Acuerdo N 6 de Acta N , concerniente a la Auditoría Interna: 1.1- Oficio AI de fecha 30 de julio, 2014, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría Oficio AI de fecha 30 de julio, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría Oficio AI de fecha 30 de julio, signado por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya Asunto: Aclaración sobre Informes de Deloitte & Touche del 19 de enero Reflexionados los oficios de la Auditoría Interna, se toma el siguiente Acuerdo: ACUERDO NÚMERO CINCO CONSIDERANDO 1- Los Oficios: AI de fecha 30 de julio, Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría; AI de fecha 30 de julio, Asunto: Presentación de Oficio de Aclaración y Oficio de asesoría; AI de fecha 30 de julio, Asunto: Aclaración sobre Informes de Deloitte & Touche del 19 de enero 201, signados todos por Auditora Interna, Ema Rebeca Alfaro Araya. SE ACUERDA 1- QUE CONOCIDOS LOS OFICIOS SÍ COMO EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LAS AUDITORÍAS INTERNAS, SE SOLICITA BRINDAR RESUMEN DE INFORME AL DIECIOCHO DE SETIEMBRE DEL PRESENTA AÑO DOS MIL CATORCE, SOBRE LOS PRINCIPALES EJES ESTUDIADOS DEL EJERCER ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL Y LOS NUDOS IDENTIFICADOS, QUE PERMITAN POSEER INSUMOS A ESTA JUNTA DIRECTIVA. 4- Seguimiento Acuerdo N 3 de Acta N del : Superávit Institucional versus Presupuesto Extraordinario N Directora Martha Zamora Castillo egresa de la Sesión al ser las diecisiete horas cincuenta y tres minutos. 6

7 - Directora Edda Quirós Rodríguez se integra a la Sesión al ser las dieciocho horas y cuatro minutos Directora Ana Gabriela González Solís procede a dar lectura a Informe de la Propuesta para la Inversión Superávit que presenta la Presidencia Ejecutiva a solicitud de la Junta Directiva (Cumplimiento de Acuerdo N 3 de Acta N del ) - Directora Martha Zamora Castillo reingresa al ser las dieciocho horas y doce minutos. Conocido y analizado el Informe y, siendo que el asunto ha sido tema de varias sesiones de la Junta Directiva, se procede a tomar el acuerdo respectivo. - Directora Martha Zamora Castillo egresa de la Sesión al ser las diecinueve horas treinta y dos minutos. Se acuerda por unanimidad y en firme el siguiente Acuerdo: ACUERDO NÚMERO SEIS La situación de hecho en relación con la pobreza y la problemática de las mujeres en pobreza extrema: 1- Que la tasa de desempleo abierto siempre ha sido más alta en las mujeres que en los hombres diez punto cero ocho por ciento- (10.8%), con una brecha del tres por ciento (3%) 2- Que los procesos de empobrecimiento de las mujeres se encuentran asociados a los obstáculos derivados de su inserción en condiciones desiguales en el mercado de trabajo. 3- Que los hogares con actividades productivas propias (sector productivo informal) emplean un treinta por ciento (30%) de las personas trabajadoras y allí se ubican un setenta y cinco por ciento (75%) de las personas en pobreza extrema. (La mayoría mujeres) 4- Que la jefatura femenina alcanza el cuarenta y tres punto tres por ciento (43.3 %) en los hogares de pobreza extrema, el treinta y ocho punto seis por ciento (38.6%) en pobreza básica y un treinta y tres (33%) en hogares vulnerables -Datos de Encuesta Nacional de Hogares dos mil trece (ENAHO-2013)-. RESULTANDO: 1- Que el emprendedurismo constituye una estrategia para la promoción de la autonomía económica de las mujeres, de impulso para salir de la pobreza extrema, mejorar su calidad de vida y las posibilidades de atender sus necesidades básicas. 2- Que la Ley de Creación del INAMU Número siete mil ochocientos uno (N 7801), contempla entre sus fines el de proteger los derechos de las mujeres, consagrados en declaraciones, convenciones y tratados internacionales, como en el ordenamiento jurídico nacional, propiciando acciones tendientes a mejorar la situación de las mujeres. 3- Que el Artículo Once (11) de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) establece la obligación de los Estados Parte a adoptar medidas para eliminar la discriminación contra la mujer y promover el derecho al trabajo como derecho inalienable de todo ser humano. 4- Que para la consecución de sus fines, la Ley Número siete mil ochocientos uno (N 7801) le otorga competencia al INAMU para coordinar y ejecutar políticas públicas con las instancias estatales que desarrollan programas para la promoción de los derechos e igualdad de oportunidades de las mujeres y las organizaciones sociales. 7

8 5- Que el IMAS, mediante Ley Número cuatro mil sesenta (N 4760) se crea con la finalidad de resolver el problema de la pobreza extrema en el país, para cuyo objetivo está legalmente autorizado a utilizar todos los recursos humanos y económicos que sean puestos a su servicio, entre otros, por las instituciones del sector público. 6- Que el Artículo Tres (3) de la Ley de Creación del IMAS Número cuatro mil setecientos sesenta (N 4760), autoriza a todas las instituciones de cualquier naturaleza jurídica que sean y que utilizan recursos públicos, para aprobar programas de participación en la lucha contra la pobreza extrema, a través del IMAS y bajo su dirección y para hacer aportes económicos a éste, destinados a los fines establecidos en la Ley. 7- Que la Ley Número siete mil setecientos sesenta y nueve (N 7769), Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza, en su Artículo Uno (1) crea la Comisión Nacional Interinstitucional, de la cual forman parte el INAMU y el IMAS-entre otras- para la atención de las mujeres en condiciones de pobreza, siendo que entre cuyas funciones está la de definir las Políticas y Programas para atender a mujeres en condiciones de pobreza con prioridad a las jefas de hogar. 8- Que el Artículo siete (7) de la Ley Número siete mil setecientos sesenta y nueve (N 7769), Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza, dispone que, para cumplir los programas dirigidos a las mujeres en condiciones de pobreza, se contará entre otros, con recursos del INAMU para financiar y ejecutar la capacitación en formación humana, para lo cual dispondrá de los recursos propios y los adicionales (FODESAF) que se necesiten. 9- Que el Decreto Ejecutivo Treinta y siete mil setecientos ochenta y tres-mp (37783-MP), Creación del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES), fue creado con la finalidad de operativizar el Artículo Cuatro (4) Inciso j) de la Ley de Creación del INAMU que dispone Promover y facilitar la creación y el funcionamiento de un fondo para fomentar actividades productivas y de organización de las mujeres 10- Que el INAMU, desde su creación, ha invertido recursos humanos y financieros en el desarrollo de iniciativas públicas que coadyuven a la reducción de las brechas de género, como una estrategia de trabajo y de reducción de la pobreza, que permitan a las mujeres la generación de ingresos propios desde los microempredimientos productivos y desde el impulso a la empresariedad. 11- Que para el próximo cuatrienio el INAMU se está planteando como uno de sus objetivos estratégicos: Desarrollar la autonomía económica de las mujeres y el ejercicio de sus derechos económicos mediante el impulso de programas y proyectos públicos que permitan el aumento de sus capacidades de emprendedurismo y empresariedad, y reduzcan las brechas de género vinculadas al trabajo remunerado. 12- Que El Plan Nacional de Desarrollo Dos mil quince-dos mil dieciocho (PND ) contempla la reducción de la pobreza con el apoyo del emprendedurismo de las mujeres como eje prioritario, correspondiendo ello a que constituye una oportunidad para articular coherentemente programas y acciones de formación humana, capacitación y asesoría para la puesta en marcha de proyectos productivos y recursos financieros (FIDEIMAS y FOMUJER-INAMU) en una estrategia interinstitucional de emprendedurismo de las mujeres. CONSIDERANDO: 1- Que el INAMU, a partir del año dos mil seis (2006) inició un proceso de acumulación de Superávit que alcanzó la suma de nueve mil doscientos ochenta millones seiscientos ocho 8

9 mil treinta y ocho colones con noventa y nueve céntimos ( 9,280,608,038.99) al treinta y uno (31) de diciembre del año dos mil trece (2013). 2- Que la Junta Directiva de la Administración anterior mediante Acuerdo Firme Número Tres (3) del Acta Número Diez- Dos mil catorce (N ) del día miércoles doce (12) de marzo del año dos mil catorce (2014) aprueba en firme el Presupuesto Extraordinario Número uno-dos mil catorce (N ); el que es remitido a la Contraloría General de la República, mediante Oficio PE-doscientos setenta y cinco-cero tres-dos mil catorce (PE ) en fecha catorce (14) de marzo de dos mil catorce (2014). 3- Que la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, Área de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República en adelante CGR-, en fecha treinta y uno (31) de marzo de dos mil catorce (2014) mediante Oficio DFOE-SOC-cero doscientos noventa y siete (DFOE-SOC-0297) comunica al INAMU la aprobación del Presupuesto Extraordinario Número Uno del dos mil catorce (2014) del Instituto Nacional de las Mujeres, señalando que los criterios de legalidad, fiscalización y control son de absoluta responsabilidad de la Institución. 4- Que la CGR en su Informe Número DFOE-SOC-IF-once-dos mil trece (N DFOE-SOC-IF ) de fecha treinta de setiembre, dos mil trece (30 setiembre, 2013) plantea la importancia estratégica de que la Institución invierta sus recursos de Superávit en la diversificación y ampliación de sus programas de atención directa a las mujeres y, en particular, a mujeres en condiciones de pobreza y vulnerabilidad social. 5- Que en la Ley de Creación del INAMU no existe norma que lo habilite a efectuar las transferencias de capital; la autorización habría que buscarla en la norma de creación de los posibles receptores tal como se indicó en el criterio de la Asesoría Legal mediante los Oficios: AL cero diecinueve-dos mil catorce, AL-cero cuarenta y cuatro-dos mil catorce, AL cero setenta ay tres dos mil catorce y el AL-ciento cincuenta-dos mil catorce (AL , AL , AL y el AL ); concluyéndose del análisis jurídico integral que contempla la situación de los eventuales entes receptores lo siguiente: a. Existe norma que autoriza al INAMU a otorgar fondos a las Asociaciones de Desarrollo: el Artículo diecinueve (19) de la Ley Número tres mil ochocientos cincuenta y nueve (N 3859), Ley Sobre el Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), tal como se indicó en el Oficio AL cero diecinueve-dos mil catorce (AL ) b. No existe en la Ley de Asociaciones Número doscientos dieciocho (N 218) norma que autorice al INAMU a transferir recursos, tal como se indicó en el Oficio AL cero diecinueve-dos mil catorce (AL ). c. En el caso de las Fundaciones: la Ley no contiene una autorización general para esos efectos. Únicamente, existen algunas fundaciones, las creadas por Ley, en las cuales se autoriza a las Instituciones Públicas a hacer donaciones. d. Con respecto al caso del Ministerio de Justicia, con el Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisiciones de Bienes -Capítulo Sexto (VI), Artículo Cuatro (4) de la Ley Número cuatro mil setecientos sesenta y dos (N 4762) Creación de la Dirección General de Adaptación Social- los fines se regulan en el Artículo Trece (13), por lo tanto, no existe autorización para otorgar recursos como Institución Pública. e. Las Municipalidades: de acuerdo con el Código Municipal, no se establece expresamente la autorización para que los entes transfieran recursos entiéndase instituciones autónomas; lo que regula el Artículo Siete (7) es que mediante Convenio con otras Municipalidades o con el ente u órgano público competente, la Municipalidad podría llevar a cabo conjuntamente o individualmente servicios u obras en su cantón o en su región territorial. 9

10 En todos los casos de transferencias a sujetos privados es necesario observar lo establecido por la Contraloría General de la República en las Circulares: Catorce mil trescientos (14300) Punto Tercero (Punto III); catorce mil doscientos noventa y nueve (N 14299) puntos uno, dos, tres y cuatro (1, 2, 3 y 4). Si las transferencias se hacen a otras instituciones públicas debe buscarse para cada caso la respectiva base legal. 6- Que las Normas Técnicas de Presupuestos Públicos N-uno-dos mil doce-dc-dfoe (N DC-DFOE) sobre presupuesto institucional y la vinculación del presupuesto con la planificación institucional indica que: El subsistema de Presupuesto debe sustentarse en la planificación institucional para que responda adecuadamente al cumplimiento de sus objetivos y contribuya a la gestión de la institución de frente a las demandas sociales en su campo ; y que en el primer Presupuesto Extraordinario (uno-dos mil catorce), no se encuentra documentación alguna que contenga la programación del presupuesto, por lo que no hay vinculación de los recursos con el plan estratégico institucional ni en el plan operativo anual. 7- Que existen regulaciones específicas para la utilización del Superávit, según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo treinta y cuatro mil cuarenta-h (34040-H) publicado en La Gaceta doscientos dos (202) del veintidós (22) de octubre del dos mil siete (2007), en el que se establece que dichos fondos podrán utilizarse en períodos subsiguientes pero referidos exclusivamente al financiamiento de gastos de la actividad ordinaria de la Institución, con los cuales se atienda el interés de la colectividad, el servicio público y los fines institucionales.:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Por lo que, las propuestas presentadas como proyectos para la ejecución de Superávit como son: compra de mamógrafos y equipamiento médico, construcción de módulos para privadas de libertad, la construcción de una plaza o implementos deportivos, no constituyen actividad ordinaria del INAMU, sino que más bien corresponden a la actividad ordinaria de otros entes como son la Caja Costarricense del Seguro Social CCSS, Ministerio de Justicia, ICODER, etc::::::::::::::.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 8- Que el IMAS no cuenta con recursos en el presupuesto dos mil catorce (2014) para brindar capital semilla al grupo de mujeres capacitadas por FIDEIMAS, quedando inconcluso un proceso de capacitación a mujeres en condiciones de pobreza, que requieren del capital para poner en marcha sus proyectos productivos. 9- Que el INAMU cuenta con un mecanismo para apoyar directamente las actividades productivas y la organización de las mujeres mediante recursos financieros, capacitación y asesoría técnica, conocido como Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres FOMUJERES- (Decreto Ejecutivo Número treinta y siete mil setecientos ochenta y tres-mp (N MP): Creación del Fondo de Fomento de Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres y, su Reglamento Operativo FOMUJERES, publicado en La Gaceta Número ciento setenta y uno (N 171), setiembre dos mil trece (2013). 10- Que el fondo FOMUJERES es un fondo no reembolsable que permite a la Institución colocar recursos de forma directa en las mujeres y de esta manera garantizar ejecución presupuestaria en lo inmediato, acorde a las disposiciones planteadas por la Contraloría General de la República en el Informe supra citado. De acuerdo al Artículo Tres (3) de la Ley que lo crea, opera como una transferencia sin intermediación, por lo que permite solventar algunas de las necesidades de las mujeres en términos de su autonomía económica, apoyando sus emprendimientos y microempresas y fortalecimiento de sus organizaciones; permitiendo la inversión de los fondos del Superávit en un proceso con 10

11 transparencia, referida a la actividad ordinaria de la Institución, bajo el principio de universalidad y garantizando la rendición de cuentas. 11- Que esta propuesta se da en el marco de un acompañamiento del personal técnico y financiero-contable del INAMU, con el apoyo político de la Presidenta Ejecutiva del INAMU con rango de Ministra de la Condición de la Mujer y con el aval del Presidente Ejecutivo del IMAS con rango de Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social. Bajo este marco, se establece una alianza estratégica entre el Instituto Mixto de Ayuda Social IMAS y el Instituto Nacional de las Mujeres INAMU, con el objetivo de apoyar el emprendedurismo de las mujeres en condiciones de pobreza. Esta alianza justifica y fundamenta la inversión de recursos del Superávit Institucional, con el propósito de ampliar programas y optimizar recursos de atención de las mujeres en condiciones de pobreza y vulnerabilidad social. SE ACUERDA: 1- REVOCAR EL ACUERDO DE JUNTA DIRECTIVA NÚMERO TRES (3) DEL ACTA NÚMERO DIEZ- DOS MIL CATORCE (N ), DEL DOCE (12) DE MARZO DE DOS MIL CATORCE (2014), AL SER DISCONFORME CON EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. LO ANTERIOR, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS CIENTO CINCUENTA Y DOS (152) Y SIGUIENTES DE LA LEY GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y EN LA CIRCULAR CATORCE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (14299) Y CATORCE MIL TRESCIENTOS (14300) DE LA DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. 2- REDIRECCIONAR PARTE DE LOS FONDOS DEL SUPERÁVIT DEL PRESUPUESTO DOS MIL CATORCE (2014), Y DESTINAR MIL MILLONES DE COLONES (1,000,000,000.00) PARA FINANCIAR LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE HASTA MIL DOSCIENTAS (1200) MUJERES CLASIFICADAS POR EL IMAS EN EL PROGRAMA FIDEIMAS, QUE TENDRÍA COMO OBJETIVO LA ATENCIÓN DE MUJERES EN CONDICIONES DE POBREZA REFERIDAS POR EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL IMAS, QUE SE ENCUENTRAN EN LOS GRUPOS UNO, DOS, TRES O CUATRO (1, 2, 3 o 4) DE POBREZA, SEGÚN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO SIPO Y CUENTAN CON UNA PROPUESTA VALORADA TÉCNICAMENTE POR FIDEIMAS. 3- LA AMPLIACIÓN DEL FONDO FOMUJERES PERÍODO DOS MIL CATORCE (2014) EN QUINIENTOS (500) MILLONES DE COLONES, CON RECURSOS DEL SUPERÁVIT INSTITUCIONAL (INAMU). 4- SUSCRIBIR EL CORRESPONDIENTE CONVENIO CON EL IMAS, AL AMPARO DE LAS LEYES CITADAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS. 5- EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL ENTRE EL SEGUNDO SEMESTRE DE DOS MIL CATORCE (2014) Y EL PRIMER (1er.) SEMESTRE DE DOS MIL QUINCE (2015) REFERIRÁ AL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES APROXIMADAMENTE HASTA MIL DOSCIENTAS (1200) MUJERES EN LA CONDICIÓN INDICADA EN EL PUNTO DOS (2) DEL PRESENTE ACUERDO. 6- DESTINAR PRESUPUESTO, COMO PARTE DEL NUEVO PLAN DE INVERSIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL INAMU Y, ALIMENTAR EL FONDO FOMUJERES; AMBOS PERÍODO DOS MIL QUINCE (2015). 7- RESPONDER CON ESTE ACUERDO A LAS CONSULTAS PLANTEADAS POR LOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA. ACUERDO FIRME Sin nada más que atender la Sesión concluye al ser las diecinueve horas cincuenta y nueve minutos. 11

12 MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta MSC. Ana Gabriela González Solís Secretaria 12

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

AGENDA JUNTA DIRECTIVA

AGENDA JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinte de septiembre del dos mil diecisiete.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles treinta y uno de enero del dos mil dieciocho.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiocho de junio del dos mil diecisiete.

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles nueve de agosto dos mil

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles diecinueve de octubre del dos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. 16 17 18 20 21 22 23 30 33 35 40 43 50 52 54 56 diecisiete dieciseis veinte dieciocho veintidós veintiuno treinta veintitres treinta y cinco treinta y tres cuarenta y tres cuarenta cincuenta y dos cincuenta

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015.

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015. CORRESPONDIENTE AL A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015. FF1 (Ingresos Ordinarios-Presupuesto Ley)

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de agosto del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-655-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del dieciocho de setiembre de dos mil catorce.----------------------------------------------

Más detalles

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT RESOLUCIÓN No. DMT-1770-2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. San José, a las trece horas y cero minutos del primero de Setiembre del dos mil quince. DILIGENCIAS PARA TRÁMITE Y POSTERIOR PAGO.

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiuno de septiembre del dos mil dieciséis.

Más detalles

16 DE ENERO DE

16 DE ENERO DE CONSEJO DIRECTIVO EDITORIAL COSTA RICA Acta de la sesión ordinaria número dos mil seiscientos sesenta, celebrada el día lunes dieciséis de enero de dos mil diecisiete a las quince horas y quince minutos,

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DC-31-2012. DESPACHO CONTRALOR. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. San José, a las trece horas del siete de marzo de dos mil doce. ----------- Considerando:

Más detalles

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Aprueba el Convenio de Préstamo GTM-1 entre los Gobiernos de Guatemala y Corea para el Proyecto Desarrollo del Área Rural; y Amplía el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de febrero del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

ACTA N DE MAYO DEL 2017

ACTA N DE MAYO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Decreto No H EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA.

Decreto No H EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA. Decreto No. 37401- H EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO A.I. DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO CUATRO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO CUATRO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO CUATRO DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintidós de marzo del dos mil diecisiete.

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2017

ACTA N DE JULIO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, para financiar proyectos de inversión pública de infraestructura urbana EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2012

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2012 El Presidente de la República de Nicaragua A sus habitantes, Sabed: Que, LA ASAMBLEA NACIONAL Ha ordenado la siguiente: LEY N o. 809 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del Pliego Ministerio de Defensa

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del Pliego Ministerio de Defensa Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del Pliego Ministerio de Defensa EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y siete de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos del dos de noviembre de dos mil dieciséis,

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

LIC. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO

LIC. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. LIC. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO I.- Que

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES Al contestar refiérase al oficio Nro. 11762 Señor Silvino Sánchez Ortiz Secretario del Concejo Municipal Licenciado Raúl Antonio Gómez Guerrero Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SAN RAMÓN Alajuela Estimados

Más detalles

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Ministerio de Defensa en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015

Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Ministerio de Defensa en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 Autorizan Crédito Suplementario a favor del Pliego Ministerio de Defensa en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 290-2015-EF

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S CG A 63/16 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE AGUASCALIENTES, MEDIANTE EL CUAL SE MODIFICA EL PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DOS MIL

Más detalles

LINEAMIENTOS. Considerando:

LINEAMIENTOS. Considerando: LINEAMIENTOS R-CO-41-2005. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho de la Contralora General a.í., a las quince horas del veintitrés de mayo del dos mil cinco.--- Considerando: 1. Que el artículo

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Resolución Número: Referencia: EXPENACOM 5875-16 ADJUDICACION LPriv 2-16 para Insumos

Más detalles

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015 LEY N. 914, Aprobada el 6 de Octubre de 2015 Publicada en La Gaceta No. 196 del 16 de Octubre de 2015 El Presidente

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles doce de noviembre del dos mil catorce. En primer convocatoria

Más detalles

(Publicado el 06 de julio de 2018 en el Diario Oficial El Peruano )

(Publicado el 06 de julio de 2018 en el Diario Oficial El Peruano ) N 153-2018 - EF AUTORIZAN CREDITO SUPLEMENTARIO EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2018 A FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES GANADORES DE LA SEGUNDA ETAPA DEL CONCURSO FONIPREL 2017

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO

Más detalles

PODER EJECUTIVO DECRETOS

PODER EJECUTIVO DECRETOS Año CXXXIX San José, Costa Rica, lunes 7 de agosto del 2017 7 páginas ALCANCE N 191 PODER EJECUTIVO DECRETOS Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R. PODER EJECUTIVO DECRETOS N 40540 - H El PRESIDENTE

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Decreto Supremo Nº EF

Decreto Supremo Nº EF Nº 369-2016-EF AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2016 A FAVOR DE DIVERSOS PLIEGOS GOBIERNOS REGIONALES, PARA FINANCIAR EL PAGO DE PENSIONES DE

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO Nº 37 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el artículo 131, ordinal 5º de la Constitución de la República,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú. Decana de América ASAMBLEA UNIVERSITARIA INFORMES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú. Decana de América ASAMBLEA UNIVERSITARIA INFORMES INFORMES 2008 1. Resolución Rectoral N 04569-R-08 de fecha 29 de setiembre de 2008. Ratificar, en vía de regularización, la Resolución de Decanato Nº 534-D-FIGMMG-07 de fecha 21 de noviembre del 2007 de

Más detalles

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia.

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia. Al contestar refiérase al oficio No.16175 19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1406 Señora Ana Teresa León Sáenz Presidenta Ejecutiva PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA Estimada señora: Asunto: Aprobación parcial

Más detalles

PODER LEGISLATIVO REGLAMENTOS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS AVISOS

PODER LEGISLATIVO REGLAMENTOS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS AVISOS ALCANCE DIGITAL Nº 115 Año CXXXVII San José, Costa Rica, miércoles 16 de diciembre del 2015 Nº 244 PODER LEGISLATIVO LEYES N 9339 REGLAMENTOS MUNICIPALIDADES INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS AUTORIDAD REGULADORA

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-0829-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las once horas cinco minutos del veintisiete de agosto del dos mil dieciocho.---------- Recurso

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO N PRESENTACIÓN El presente documento se elabora con el fin de realizar las Variaciones necesarias a los ingresos y egresos incorporados en el Presupuesto Ordinario del ejercicio 2016, luego de los resultados

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012 Tomando en consideración la distribución del presupuesto de gasto para el ejercicio fiscal

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA LEY QUE AUTORIZA EL CAMBIO DE NOMBRE DE LA JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL DE SAN JOSÉ A JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL Y QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCIÓN DE RENTAS

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41 CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41 Al ser la 13:10 horas se da por iniciada la Número 41 de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), celebrada

Más detalles

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 27 de setiembre del 2011 5 Páginas PODER EJECUTIVO ACUERDOS Nº MCJ/CNM/08/11 RESOLUCIONES Resolución Nº

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO PROGRAMA DE APOYO Y REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES DEL SECTOR TURISMO COSTARRICENSE DECRETO LEGISLATIVO N.º 9339 EXPEDIENTE N.º 19.650 SAN JOSÉ - COSTA RICA 9339 LA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año 2017 para financiar proyectos de inversión pública de infraestructura urbana EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Nº DICTAMEN : 01 /2014- PCODE-CRA FECHA DE PUBLICACIÓN PÁGINA WEB : ORGANO DEL : COPPAT y CC. Sumilla: Dictamen recaído sobre. PROYECTO DE ACUERDO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO RESOLUCIÓN Nº 011-08-PLAN MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA. San José a las diez horas del día dos del mes de octubre del año dos mil ocho. De conformidad

Más detalles

10 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Talamanca.

10 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Talamanca. 10 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1616 Al contestar refiérase al oficio No. 18115 Señora Yorleni Obando Guevara Secretaria Municipal concejotalamanca@gmail.com Señor Melvin Cordero Cordero Alcalde Municipal

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 CARACAS, 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Mujer

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica UNIDAD DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2014-2015 1 INDICE 1.0 ANTECEDENTES.... 3 1.1 MISION... 6 1.2 OBJETIVO

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública de saneamiento rural EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

CG/008/2014 RESULTANDO:

CG/008/2014 RESULTANDO: CG/008/2014 En la sesión ordinaria efectuada el veintinueve de abril de dos mil catorce, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, emitió el siguiente: Acuerdo mediante el cual

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, para financiar la ejecución de un proyecto de inversión pública de saneamiento rural EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

Sesión Ordinaria 30 de julio del 2014 Acta Nº AGENDA

Sesión Ordinaria 30 de julio del 2014 Acta Nº AGENDA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF Aprueban disposiciones y fijan montos por concepto de Bonificación por Desempeño Efectivo de Cargos de Responsabilidad, Bonificación por Función Administrativa y de Apoyo Operativo Efectivo y Bonificación

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), PROYECTO EJECUTADO POR LA UNIDAD ESPECIAL DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE (UEPER)

EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), PROYECTO EJECUTADO POR LA UNIDAD ESPECIAL DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE (UEPER) EMPRESA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENEE), PROYECTO EJECUTADO POR LA UNIDAD ESPECIAL DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE (UEPER) Línea de Investigación No. CNA-DFR-020-2015 www.cna.hn ANTECEDENTES DEL

Más detalles

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN...

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN... INDICE 1.0 ANTECEDENTES... 2 1.1 MISION... 5 1.2 OBJETIVO GENERAL... 5 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 5 1.4 ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN... 5 1.5 PROYECTOS A DESARROLLAR... 6 Proyecto: # 1 Implementación Plataforma

Más detalles

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

C J F FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA I. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA FONDO DE APOYO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Secretaría Técnica del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia actualmente cuenta con una plantilla autorizada de 9 servidores

Más detalles

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES

ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA , ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES Señora Marianela Ávalos Directora a.i. Departamento de Proveeduría ASUNTO: Licitación Abreviada N 2017LA-000013-01, ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO Y OTROS COMPONENTES Estimada señora: En atención a su

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 40. Año CXXXVI San José, Costa Rica, viernes 8 de agosto del 2014 Nº 152 PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ALCANCE DIGITAL Nº 40. Año CXXXVI San José, Costa Rica, viernes 8 de agosto del 2014 Nº 152 PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ALCANCE DIGITAL Nº 40 Año CXXXVI San José, Costa Rica, viernes 8 de agosto del 2014 Nº 152 PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DIRECTRIZ N 012- MTSS-2014 DILIGENCIAS DE IMPLEMENTACION

Más detalles

N.º 1075-E TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. San José, a las. diez horas con cincuenta y cinco minutos del veinte de marzo de dos mil catorce.

N.º 1075-E TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. San José, a las. diez horas con cincuenta y cinco minutos del veinte de marzo de dos mil catorce. N.º 1075-E10-2014. TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES. San José, a las diez horas con cincuenta y cinco minutos del veinte de marzo de dos mil catorce. Determinación del monto máximo de la contribución del

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Martes 19 de julio, 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=19/07/2016 LICITACIONES CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL HOSPITAL

Más detalles

LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS DE APUESTAS ELECTRÓNICAS

LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS DE APUESTAS ELECTRÓNICAS Leyes, Decretos y Reglamentos Actualizado al: 27/11/2015 Ley de Impuesto a Casinos y Empresas de Enlace de Llamadas de Apuestas Electrónicas No. 9050 LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 40 DE LA LEY N. 10, LEY SOBRE VENTA DE LICORES, DE 7 DE OCTUBRE DE 1936 VARIOS SEÑORES DIPUTADOS Y SEÑORAS DIPUTADAS

Más detalles

REUNION EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 01/2010

REUNION EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 01/2010 Ilustre Municipalidad Puerto Octay --------------------------------------------------- Secretaría Municipal REUNION EXTRAORDINARIA DE CONCEJO Nº 01/2010 En Puerto Octay, a jueves 18 de febrero del 2010,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación BOLETIN OFICIAL EDICION EXTRA N 9 6 4 CONTENIDO: ORDENANZA Nro. 8862: MODIFICACION AMPLIACION PRESUPUESTARIA DECRETO Nro. 3525/2015:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES MEMORIA Y CUENTA TOMO II CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 PRESENTADA A LA ASAMBLEA NACIONAL POR EL TITULAR DEL DESPACHO

Más detalles

Ministerio de Transporte

Ministerio de Transporte DICTAMEN DE EVALUACIÓN Nº 9/2017 Organismo Contratante PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL del MINISTERIO DE TRANSPORTE TIPO: LICITACION PUBLICA Nº 4 Ejercicio: 2017 CLASE: MODALIDAD:

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO. Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas...

Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO. Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas... Volumen 17, Número 15 Registro, 18 de diciembre de 2015 CONTENIDO ACUERDO No. 286 Por el cual se aprueban reservas de patrimonio y devolución de reservas..... 2 ACUERDO No. 287 Por el cual se aprueban

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencias de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar la continuidad de la contratación de especialistas

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2017

ACTA N DE MARZO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan transferencia de partidas en el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor de los Gobiernos Regionales, para financiar pago de la Asignación por tiempo de Servicios, Subsidio

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles once de enero del dos mil diecisiete. En primera

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0203-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinticinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ALLEN - RÍO NEGRO. Nº 002/ (711) - Año XXV Allen, 14 de Enero de SUMARIO

MUNICIPALIDAD DE ALLEN - RÍO NEGRO. Nº 002/ (711) - Año XXV Allen, 14 de Enero de SUMARIO BOLETIN OFICIAL MUNICIPALIDAD DE ALLEN - RÍO NEGRO Nº 002/2014 - (711) - Año XXV Allen, 14 de Enero de 2014.- SUMARIO ORDENANZA MUNICIPAL Nº 112/13-C.D. (19.12.13) Resolución Municipal Nº 1416/2013 (27-12-13)-PEM

Más detalles

Alcance Digital Nº 52 a La Gaceta Nº 161

Alcance Digital Nº 52 a La Gaceta Nº 161 Alcance Digital Nº 52 a La Gaceta Nº 161 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 23 de agosto del 2011 7 Páginas PODER LEGISLATIVO PROYECTOS Nº 17881 LEY PARA EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS DE APUESTAS ELECTRÓNICAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS DE APUESTAS ELECTRÓNICAS DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO LEY DE IMPUESTO A CASINOS Y EMPRESAS DE ENLACE DE LLAMADAS DE APUESTAS ELECTRÓNICAS DECRETO LEGISLATIVO N.º 9050 EXPEDIENTE N.º 17.551 SAN JOSÉ COSTA RICA 9050 LA

Más detalles