*INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2013 DRA. ANTONIETA PERALTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "*INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2013 DRA. ANTONIETA PERALTA"

Transcripción

1 *INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2013 DRA. ANTONIETA PERALTA

2 MISIÓN Brindar servicios de atención en salud con eficiencia, eficacia calidad y humanismo a la población bajo nuestra responsabilidad, en un marco institucional que incentive una fuerza laboral comprometida, formada y capacitada.

3 o Enfoque al Usuario o Gestión Estratégica y Organización o Equipos e Infraestructura o Gestión Financiera o Intersectorialidad o Trabajo en Red o Gestión de Recurso Humano o Gestión de la Calidad *

4 *Habilitación de atención al usuario en C.E. *Habilitación de teléfono para citas de primer nivel. *Sistema de Citas en Regional en línea. *Asignación de recursos para Selección. *Implementación de Triage en emergencia. *Mejoras en trabajo de parto y salas. *

5 *Elaboración de Plan Consolidado de Comités coordinado por UOC. *Presentación ante MARN de documento para permiso ambiental. Plan de Austeridad. En supervisiones de nivel central de: Atención a enfermedades prevalentes. Atención al adolescente. Atención a todas las formas de Violencia. *

6 *

7 RESULTADO La infraestructura y equipos críticos han sido mejorados INDICADOR: A finales del 2013 el 80% de los equipos e infraestructura del hospital ha sido mejorados * POA MANTENIMIENTO 2013

8 * Proceso de mejora área de quirófanos

9 * Mejora realizada en área de quirófanos sala de operaciones

10 Actividad. * Área de sala de operaciones con siguientes problemas, puertas en mal estado, tomacorrientes en lugar inadecuado, piso de cemento en mal estado, falta mejorar la pintura del área Ejecutado. * Se realizo la gestión de compra de puertas para ser instaladas en sala de operaciones quirófanos y entrada principal. * Se movieron de posición los tomacorrientes de los quirófanos, estaban con medidas debajo de la norma. * Se realizo gestión de compra de piso cerámico y la instalación del mismo en toda el área de sala de operaciones, quirófanos sala de partos. * Se gestiono los trabajos para abrir boquete para una puerta interna de trabajo de parto a sala de expulsión para una mejor atención. * Se pintaron paredes de toda el área. Inversión: $ 6,500.00

11 * Mayo 2013: Instalación de aire acondicionado en sala de partos y boquete de puerta en área de expulsión Después puerta instalada Antes abrir Boquete p/puerta Aire acondicionado y funcionando en sala de espera de partos

12 * Mayo 2013: Mejora en Sala de partos *Se realizo la gestión de compra de aire acondicionado para área de espera de partos y se instalo. *Se abrió boquete en entrada de sala de expulsión y se coloco puerta abatible para el ingreso directo de las pacientes a dicha área. *Con esto de mejoro la atención y el servicio brindado al personal usuario de este hospital. Inversión: $

13 Mayo 2013: Mejora Central de esterilización Antes área de esterilización con ventiladores Aire acondicionado instalado en central de esterilización

14 * Mayo 2013: Mejora Central de esterilización *Se realizo reparación de aire que estaba sin funcionar, se le cambio compresor nuevo, se reparo sistema y se instalo en área de arsenal. *Se repararon puertas y se instalaron en zona interna hacia bodega y se intercambiaron puertas internas con la de entrada principal a fin de mantener la puerta principal con vidrio siempre cerrada para evitar que escape el aire acondicionado. Inversión: $

15 * 2013: Mejora en hospitalización

16 . Ejecutado *Se gestiono la compra de lo siguiente: *un electrocardiógrafo de 3 canales *un oto oftalmoscopio. *Una mesa para examen de neonatos * 2013: Mejora en hospitalización *Se realizo evaluación del área, encontrando accesible un cuarto de aislados el cual puede utilizarse para área de descanso, se gestiono los trabajos de albañilería para abrir boquete para colocar puerta de acceso, además se les habilito el área con pintura, y se coloco sanitario nuevo. Inversión: $ 3,110.00

17 2013: Pintura áreas consulta externa.

18 2013: Pintura áreas consulta externa.

19 * 2013: Mejora consulta externa. Actividad. * No se cuenta con electrocardiógrafo para usuarios ambulatorios * Sillas de espera en consulta externa en mal estado, es necesario sustituirlas. * Sillas secretariales para consultorios médicos, la actuales no sirven. * La pintura de áreas externas de consulta externa esta en mal estado, es necesario aplicar pintura nueva. * No hay sanitarios para personas con capacidades especiales y los que están no funcionan adecuadamente * No hay urinales para hombres ni lavamanos adecuados, es necesario mejorar dicha área. Ejecutado. * Se compraron y se asignaron: * 10 Bancas de espera para consulta externa * 1 electrocardiógrafo para consulta externa. * 7 sillas ejecutivas para consultorios de consulta externa. * Se realizo mejora de sanitarios se dejo 2 sanitarios completos para personas con capacidades especiales. * Sepinto la parte externa de toda el área de consulta externa.. Inversión: $ 12,926.89

20 2013: Mejora de sanitarios de Consulta externa.

21 * 2013: mejora en área de Fisioterapia

22 * 2013: mejora en área de Fisioterapia Se programo recurso de mantenimiento para la reparación de portón de acceso principal, además se realizo lijado y pintura de dicho portón y divisiones metálicas, posteriormente se preparo paredes para realizar pintura general de toda el área. *Se les asignaron dos sillas de espera nuevas para pacientes Inversión: $

23 * 2013 mejora en área de emergencia

24 * 2013 mejora en área de emergencia *Se gestiono la compra de un aire tipo mini Split y cuatro ventiladores para instalarlos en los consultorios y pequeña cirugía de emergencia. *Se adquirió un electrocardiógrafo nuevo *Se asignaron 5 bancas de espera nuevas *Se pinto el área externa de emergencia. *Se instalo loocker metálico nuevo para personal Inversión: $ 6,000.00

25 * Gestión de compra e Instalación de Aire acondicionado Unidad de Adquisiciones UACI Y abajo Aire de UFI

26 * Mejora de la Pintura pasillo principal

27 * Equipos para área de mantenimiento

28 * 2013: Mejoras en el Área Administrativa Ejecutado. *1 aire tipo mini Split de 5 ton para UFI, 1 aire tipo mini Split de BTU para UACI y 1 Aire tipo Mini Split de BTU para área de informática *4 Sillas ejecutivas para diferentes áreas administrativas. *Pintura general de pasillo principal. *Colocación de cerámica en rampa del pasillo que va de sala a rayos X. *Compra de equipo de soldadura y compresor de aire para mantenimiento. Inversión: $ 6,899.84

29 Marzo 2013: MEJORA EN AREA MEDICA Aire acondicionado Tipo Mini Split Instalado Locker metálico para cuarto de médicos

30 * Ejecutado. Marzo 2013: MEJORA EN AREA MEDICA *Se realizo la gestión de compra de un aire tipo mini Split de 12,000 BTU y se instalo en el cuarto de médicos. *De igual forma se gestiono la compra de un mueble tipo locker metálico con compartimientos con llave para que cada medico pueda guardar sus pertenecías. Inversión: $ 1,352.00

31 *2013 Mejora en área de pediatría

32 *2013 Mejora en área de pediatría Se gestiono la compra de los siguientes bienes 30 SILLAS DE VISITAS SIN BRAZO, metálicas y plástico resistente, lavables, de alta duración. 2 SILLAS ERGONOMICA EJECUTIVA SIN BRAZOS, de buena calidad, durable resistente, resistente a peso mayor de 250 lb. 1 Mueble metálico con puertas y chapas, tipo closet, Inversión: $ 2,005.00

33 * 2013 Mejora en área de odontología Ejecutado. Se gestiono la compra de compresor para aire y se instalo. Equipo queda funcionando adecuadamente. Brindara comodidad y seguridad al personal usuario interno y externo, como también a los equipos del área Inversión: $

34 *2013 Mejora Servicios Generales Parte izquierda : trabajadores realizando labores de excavación para colocar tuberías. Parte derecha: trabajo terminado de colocación de tubería y reparación de base de cisterna

35 Actividad. Problemas con fisuras en cisterna de agua para distribución el hospital.( el agua interna se fuga, es necesario reparar el perímetro de la misma) Los drenajes de agua de autoclave de desechos bioinfecciosos y agua de caseta de desechos peligrosos no están conectados al sistema de aguas negras. Ejecutado. *2013 Mejora Servicios Generales Se gestiono la compra de materiales y mano de obra para la reparación de la cisterna y para la excavación, hacer cajas de registro e instalación de tuberías para las aguas del autoclave y de la caseta de desechos peligrosos. Inversión: $

36 *2013 Mejora área de Alimentación

37 *2013 Mejora área de Alimentación *Se gestiono la compra de materiales para reparar cuarto frio de vegetales *Se adquirieron tres ventiladores de techo dos para comedor y uno para parte interna. *Se adquirieron dos licuadoras de tipo industrial para preparación de alimentos. *Se reparo una refrigeradora que tenia compresor dañado. Inversión: $ 2,387.03

38 Actividad. *2013 Mejora área de Ultrasonografía Equipo de ultrasonografía estaba presentando problemas de funcionamiento debido al calentamiento interno y la falta de acondicionamiento del área donde esta ubicado el equipo, ya que se tiene un aire de ventana pero solo rinde un 10% de su capacidad real, por lo que es urgente la adquisición de un equipo nuevo Ejecutado. Se gestiono la compra de aire tipo mini Split. Se instalo, se probo y funciono bien. Área ha mejorado su atención y existe mayor seguridad en el uso del quipo de ultrasonografía, el cual no ha fallado nuevamente. Inversión: $

39 *2013 Mejora área de Ultrasonografía

40 * 2013 Mejora área de Transporte *. * Se gestiono la compra de un vehículo doble cabina tipo camión que cumple con todos los requerimientos que se necesitaban. * Se gestiono la compra de polines y lamina para realizar trabajos de construcción de galera. * Se gestiono materiales, polines y laminas con la región para realizar los trabajos. Inversión:

41 *2013 Mejora área de Transporte

42 * FUENTE: FOSALUD

43 *

44 *

45 *

46 *

47

48 *

49 *

50 *

51 *

52 *

53 *

54 *Establecimiento de proceso de reporte de pacientes embarazadas faltistas. *Coordinación con establecimientos para la búsqueda de dichas pacientes. *Pasantías de embarazadas. *Plan en red para la disminucíón de la morbimortalidad materno infantil. *

55 *Participación en festejos patronales. *Coordinación con Alcaldía y UES. *Participación en Comité Protección Civil. *Conformación de Comité de Salud Comunitario. *

56 *Capacitación de ccc recursos en Ministerio de Hacienda en Presupuesto por Resultados. *Capacitación Comité seguridad ocupacional. *Diplomado en Gestión Hospitalaria y gestión RIISS. *Capacitación en Acreditación y gestión de calidad. *Curso de Epidemiología. *

57 *

58

59

60

61

62 *

63

64 *

65 INDICADOR HOSPITAL: NUEVA GUADALUPE EVALUACION DEL MES DE: NOVIEMBRE 2013 SERVICIOS MEDICINA CIRUGÍA PEDIATRÍA GINECOLOGÍA OBSTETRICIA Dotacion de Dotacion de Camas: Dotacion de Camas: 18 Dotacion de Camas: 8 Dotacion de Camas: 1 Camas:17 16 Egresos del mes:149 Egresos del mes:55 Egresos del mes: 110 Egresos del mes: Egresos del mes: 207 AÑO A LA FECHA ESTE MES AÑO A LA FECHA ESTE MES AÑO A LA FECHA ESTE MES AÑO A LA FECHA ESTE MES AÑO A LA FECHA ESTE MES PROMEDIO GENERAL DEL HOSPITAL AÑO A LA FECHA ESTE MES INDICE OCUPACIONAL PROMEDIO ESTADIA INTERVALO DE SUSTITUCIÓN INDICE DE ROTACIÓN APROVECHAMIENTO POR QUIROFANO PORCENTAJE DE CIRUGIAS SUSPENDIDAS APROVECHAMIENTO POR CONSULTORIO % 7.1% INDICE DE CESAREAS 24.4% 31.0% INDICE DE CESAREAS PRIMERA VEZ 12.05% 22.9% INDICE DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS TASA MORTALIDAD BRUTA TASA MORTALIDAD NETA PORCENTAJE DE ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS 80.34% 80%

66 Estand ar Indicador Porcentaje de oferta básica de P.F. para un mínimo de dos meses Porcentaje de usuarias de P.F. en inscripción que fueron evaluadas con los parametros esenciales. Porcentaje de usuarias de PF con cotroles subsecuentes que fueron evaluadas con los parametros esenciales. Porcentaje de usuaria/o PF que deciden por una esterilización quirúrgica o vasectomía y que tengan correctamente registrado la hoja de consentimiento informado. Porcentaje de mujeres post evento obstétrico que recibieron consejería de PF y egresaron con algún método de PF Porcentaje de mujeres embarazadas en cuyo control prenatal se les registró en la HCP las actividades realizadas y se les brindo la consejería de acuerdo a su condición clínica. Porcentaje de expedientes de mujeres que verificaron parto institucional, que tienen el partograma llenado, interpretado y aplicado correctamente. Porcentaje de expedientes de mujeres que verificaron parto institucional que recibieron oxitocina como parte del Manejo Activo del Tercer Período (MATEP) según criterios establecidos. Porcentaje mujeres puérperas que durante el post-parto inmediato fueron controlados en sus primeras 2 hrs según los criterios establecidos Porcentaje puérperas que fueron evaluadas previo al alta. Porcentaje de embarazadas con diagnóstico de Amenaza de Parto Pretermino que se les administró corticoides y se registró en la historia clínica perinatal, para la inducción de maduración fetal pulmonar Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr e 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 71% 95% 100% 97% 100% 100% 100% 100% 78% 99% 97% 99% 91% 98% 100% 100% 100% 95% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 93% 100% 100% 94% 73% 92% 100% 100% 90% 100% Octubre Noviembr Diciembre e

67 Porcentaje de mujeres con diagnóstico de Infección/ Fiebre de causa obstétrica que fueron manejadas según guías atención. Porcentaje de pacientes con hemorragia obstétricas que fueron manejadas según guía de atención. Porcentaje de expedientes de embarazadas preeclampsia grave/eclampsia que fueron manejadas según guías de morbilidades del MINSAL. Porcentaje de recién nacidos (as) de término que recibieron la atención inmediata y mediata al nacer y se registro en la HCP Porcentaje de neonaotos sanos que egresan con previa evaluación al alta y se registran en la hoja de evaluación al alta los citerios establecidos. Porcentaje de expedientes clínicos de puérperas que cumplen con los criterios de lactancia materna exclusiva. Todo recién nacido con diagnóstico de sepsis neonatal recibe atención médica según guía neonatal vigente. Porcentaje de recién nacidos con diagnóstico de depresión neonatal o asfixia neonatal que cumplieron con los criterios de manejo de reanimación neonatal. Porcentaje de prematuros que fueron atendidos con calidad ténica. Porcentajes de expedientes de recién nacidos que nacieron en condiciones críticas que cumplieron los criterios para el transporte. Porcentaje de usuarios en riesgo de IAAS en que se cumplen las medidas preventivas según Lineamientos Porcentaje de criterios cumplidos en el manejo de desechos peligrosos bioinfecciosos intrahospitalario Nº de criterios cumplidos del agua potable para el consumo intrahospitalario 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 98% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 97% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 94% 88% 88% 100% 89% 94% 100% 100% 91% 42% 95% 94% 95% 94% 97% 82% 100% 88% 100% 100% 98% 98% 100% 100% 0% 97% 93% 87% 95% 99% 100% 90% 93% 97% 93% 93% 97% 100% 97% 90% 95% 100% 95% 90% 95% 95% 95% 90% 90% 90%

68 *

69

70 * Mantener indicadores de MCC que ya alcanzaron 100% y continuar fortaleciendo el resto. * Triage. * Área de Espera para pacientes. * Desconcentración Consulta Externa. * Capacitación en Seguridad de Pacientes. * Modificación horarios cirujanos para disminuir tiempos de espera cirugía electiva. * Incrementar CMA al 40% * Registro Electrónico de Expedientes *

71 *Fase II SIAP. (Cita electrónica). * Sistema de reporte de Eventos adversos. *Oficina por el derecho a la Salud. *Incremento de Cirugía Mayor Ambulatoria. *En coordinación con SIBASI y ROS, Extracción de Primer Nivel de atención. *

72

73

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2016

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2016 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2016. Dr. Joaquín Molina Cornejo Cojutepeque, Febrero 2017 INDICE

Más detalles

MEMORIA DE LABORES 2012 HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE

MEMORIA DE LABORES 2012 HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE MEMORIA DE LABORES 2012 HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE MISIÓN Brindar servicios de atención en salud con eficiencia, eficacia calidad y humanismo a la población bajo nuestra responsabilidad, en un marco

Más detalles

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores

Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán. Memoria de Labores 2015 Hospital Nacional Francisco Menéndez, Ahuachapán Memoria de Labores Memoria de Labores Del 01 de enero al 31 de diciembre 1/1/2015 1. INDICE CONTENIDO PAG. INDICE 2 PRESENTACIÓN 3 INFORMACION GENERAL

Más detalles

MINITERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA

MINITERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA MINITERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA CONSEJO ESTRATEGICO DE GESTION CIRUGIA LAPAROSCOPICA COCINA RENDICION DE CUENTAS HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA DEL PERIODO JULIO 2014 A JUNIO 2017 LABORATORIO

Más detalles

VALORACION DE LA GESTION DE HOSPITALES HOSPITAL NACIONAL DE SUCHITOTO Dra. Ana Beatriz Sandoval de Bolaños

VALORACION DE LA GESTION DE HOSPITALES HOSPITAL NACIONAL DE SUCHITOTO Dra. Ana Beatriz Sandoval de Bolaños VALORACION DE LA GESTION DE HOSPITALES HOSPITAL NACIONAL DE SUCHITOTO 2009-2014 Dra. Ana Beatriz Sandoval de Bolaños ANALISIS DE INICIO DE GESTION ANALISIS DE INICIO DE GESTION RECURSOS HUMANOS Recursos

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Plan Operativo Anual Hospitalario Año Características de organización y funcionamiento del Hospital

MINISTERIO DE SALUD Plan Operativo Anual Hospitalario Año Características de organización y funcionamiento del Hospital MINISTERIO DE SALUD Plan Operativo Anual Hospitalario Año 2013 Características de organización y funcionamiento del Hospital HOSPITAL MISIÓN VISIÓN OBJETIVO GENERAL 1 HOSPITAL BASICO SANTA ROSA DE LIMA

Más detalles

DATOS GENERALES DEL HOSPITAL

DATOS GENERALES DEL HOSPITAL Ministerio de Salud Región Central de salud Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango Plan Operativo Anual 2013 El Salvador, Noviembre de 20 DATOS GENERALES DEL HOSPITAL Nombre de la Dependencia

Más detalles

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017 Minsal Hospital Nacional Nueva Concepción Portafolio de servicios 2017 Dr. María Victoria Duràn Ramírez Directora Hnnc Dra. Ana Guadalupe Monge de Fdez. Epidemiología Febrero, 2017 Capacidad instalada

Más detalles

INTRODUCCIÓN. A. Indicadores de Producción y Rendimiento. B. Indicadores de Eficiencia. C. Indicadores de Calidad.

INTRODUCCIÓN. A. Indicadores de Producción y Rendimiento. B. Indicadores de Eficiencia. C. Indicadores de Calidad. INTRDUCCIÓN Las diversas actividades de gestión de la calidad, su medición y mejora deben considerarse como una de las líneas estratégicas más importantes a desarrollar en los Centros de Salud. Para conocer

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2015

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2015 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA VICE MINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE FATIMA COJUTEPEQUE INFORME DE LABORES 2015. Dr. Joaquín Molina Cornejo Cojutepeque, Febrero 2016 INDICE

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE MATERNIDAD PRESENTACIÓN DE LOGROS

HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE MATERNIDAD PRESENTACIÓN DE LOGROS HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE MATERNIDAD PRESENTACIÓN DE LOGROS Misión y Visión Misión Proporcionar atención médica en la especialidad de Ginecología, Obstetricia, Neonatología y sus ramas afines,

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Implementar gestión moderna, gestión clínica, eficiente y de calidad en todos los niveles del HRDC,

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2014

RENDICION DE CUENTAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2014 RENDICION DE CUENTAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2014 PRESUPUESTO ASIGNADO HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE, AÑO 2014 $ 3,261,590.00 DISTRIBUCION POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre de Noviembre 2016 Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Enero a Septiembre 2016 25 de Noviembre 2016 CONFORMACION DE LA RED DEPARTAMENTAL RIISS CUSCATLAN

Más detalles

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL

SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL SEPTIEMBRE,2010 DR. CÉSAR AUGUSTO CORDERO GALERA DIRECTOR DEL HOSPITAL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 10 ANIVERSARIO CONSEJO ESTATAL DE SALUD XXXVIII

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD ENERO A JUNIO 2016

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD ENERO A JUNIO 2016 MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD ENERO A JUNIO 206.. -.. EVALUACION DE ACTIVIDADES META I" TRAZADORAS ANUAL REALIZADO % A.E.3..2.. Detección comunitaria de embarazadas por Promotor(a) de

Más detalles

AÑOS DIRECTOR DR. MELVIN GÓMEZ RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ

AÑOS DIRECTOR DR. MELVIN GÓMEZ RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ AÑOS 2015-2017 DIRECTOR DR. MELVIN GÓMEZ RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL NACIONAL PSIQUIATRICO DR. JOSE MOLINA MARTINEZ 2015 AREAS ADMINISTRATIVAS Y AREAS DE APOYO RECURSOS HUMANOS $ 4,964.85 UFI $ 7,218.00

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Más detalles

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Logros 2009-2015 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AÑO MONTO ($) 2009 10,670.08 2010 19,000,000.00 2011 17,123.81 2012 725.35 2013 110,500.00 2014 159,138.37 2015

Más detalles

Lineamientos técnicos de mejora continua de la calidad en hospitales de las RIISS

Lineamientos técnicos de mejora continua de la calidad en hospitales de las RIISS Lineamientos técnicos de mejora continua de la calidad en hospitales de las RIISS MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE HOSPITALES Lineamientos técnicos de mejora continua de la calidad

Más detalles

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA Lima, Junio de 2015 1 2 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

Más detalles

Aplica para la atención de la paciente obstétrica valorada por la Consulta de Urgencias y clasificada como verde o amarillo.

Aplica para la atención de la paciente obstétrica valorada por la Consulta de Urgencias y clasificada como verde o amarillo. Paginas 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer las actividades requeridas para la observación de la paciente con emergencia obstétrica en el servicio de Urgencias del Hospital de la Mujer. 2. ALCANCE Aplica para

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Abril a Junio 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Julio 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud

MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud MINISTERIO DE SALUD Región Paracentral de Salud Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Marzo 2015 Dr. Joaquín Molina Cornejo Mayo 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE

Más detalles

LOGROS 2014 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO

LOGROS 2014 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO LOGROS 0 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO LOGROS EN INFRAESTRUCTURA 0 No LOGRO COSTO ($) FUENTE DE FINANCIAMIENTO Mueble metálico con estructura de tubo y Plywood con

Más detalles

Obligaciones del Hospital:

Obligaciones del Hospital: Obligaciones del Hospital: a) Asegurar el cumplimiento de los indicadores establecidos en el Convenio de Gestión. b) Socializar con los diferentes servicios e instancias intermedias del hospital, el contenido

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo Enero 2015 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

Gestionar una empresa no es tarea. Es como una película de. críticos parecidos a este:

Gestionar una empresa no es tarea. Es como una película de. críticos parecidos a este: Gestionar una empresa no es tarea fácil Es como una película de acción, siempre hay momentos críticos parecidos a este: Presupuestos Asignados por Año: Año Fondo General Fondos Propios Total 2011 $ 1,483,800.00

Más detalles

Ficha de inspección por apertura y funcionamiento de establecimientos de salud Página 1 de 6

Ficha de inspección por apertura y funcionamiento de establecimientos de salud Página 1 de 6 EL PORCENTAJE MÍNIMO DE EQUIVALE AL 100% PARA LOS REQUISITOS CRÍTICOS Y AL 80% PARA LOS REQUISITOS MAYORES Nombre del establecimiento: Dirección del establecimiento: Nombre del propietario/representante

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Diciembre 2013 Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 13 de Febrero 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN HOSPITALES DE LAS RIISS

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN HOSPITALES DE LAS RIISS MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN HOSPITALES DE LAS RIISS San Salvador, febrero de 2012 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA FUNCIONAL DE AMBIENTES UNIDAD DE LA UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR ESPECIALIZADA CONCEPCION QUEZALTEPEQUE - CHALATENANGO

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA FUNCIONAL DE AMBIENTES UNIDAD DE LA UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR ESPECIALIZADA CONCEPCION QUEZALTEPEQUE - CHALATENANGO DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA FUNCIONAL DE AMBIENTES UNIDAD DE LA UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR ESPECIALIZADA CONCEPCION QUEZALTEPEQUE - CHALATENANGO Código: LPN-O-PRIDES-MINSAL/12 Nombre: Unidad Comunitaria

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio Dr. Joaquín Molina Cornejo Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación POA Enero a Junio 2014 Dr. Joaquín Molina Cornejo 22 Agosto 2014 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA HOSPITALIZACION

Más detalles

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Junio Mayo 2015.

Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Junio Mayo 2015. Hospital Nacional «Nuestra Señora de Fátima» Cojutepeque. Rendición de Cuentas en Salud para el periodo Junio 2014- Mayo 2015 29 de Julio 2015 Desarrollo y mejora de la infraestructura sanitaria en los

Más detalles

LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012.

LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. LOGROS DEL HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ANA. PERIODO INFORMADO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2012 HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA 2017 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA INDICE 1.- INTRODUCCION 2 2.- MISION 3 3.- VISION.. 4 4.- ORGANIGRAMA 5 5.- 6.- OBJETIVO

Más detalles

Hospital San Luis de Otavalo. Rendición de cuentas

Hospital San Luis de Otavalo. Rendición de cuentas Hospital San Luis de Otavalo Rendición de cuentas 2016 Antecedentes CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL (LOCPCCS) Art. 10 LEY ORGÁNICA

Más detalles

Boletín de: Dirección de Vigilancia Sanitaria/ Unidad de Estadísticas e información en Salud Indicadores de Salud, República de El Salvador.

Boletín de: Dirección de Vigilancia Sanitaria/ Unidad de Estadísticas e información en Salud Indicadores de Salud, República de El Salvador. Boletín de: Dirección de Vigilancia Sanitaria/ Unidad de Estadísticas e información en Salud Indicadores de Salud, República de El Salvador. Indicadores del Sistema Nacional de Salud, Año 2013-2017 Descripción

Más detalles

UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR

UNIDAD COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA INSTRUMENTO DE SUPERVISION ESPECÍFICA ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER UNIDAD COMUNITARIA

Más detalles

NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO: NOMBRE DEL DIRECTOR/A: EQUIPO DEL ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE: Director/a: Jefe de Enfermera: Otros:

NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO: NOMBRE DEL DIRECTOR/A: EQUIPO DEL ESTABLECIMIENTO PARTICIPANTE: Director/a: Jefe de Enfermera: Otros: MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA INFORME DE SUPERVISION ESPECÍFICA ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER FECHA DE SUPERVISIÓN:

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF

INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF INSTRUCTIVO PARA LA SUPERVISION ESPECIFICA DE LA ATENCION INTEGRAL A LA MUJER EN UCSF MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA EVALUACION ENERO A DICIEMBRE DE 2015 DE LA POA DRA. KATIA JOSEFINA HENRIQUEZ MEDICO DIRECTOR

HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA EVALUACION ENERO A DICIEMBRE DE 2015 DE LA POA DRA. KATIA JOSEFINA HENRIQUEZ MEDICO DIRECTOR HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA EVALUACION ENERO A DICIEMBRE DE 2015 DE LA POA DRA. KATIA JOSEFINA HENRIQUEZ MEDICO DIRECTOR CHALCHUAPA, 12 DE ENERO DE 2016. INDICE Contenido Página INTRODUCCIÓN....1 EVALUACION

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD PROGRAMACION DE ACTIVIDADES TRAZADORAS 2018

MINISTERIO DE SALUD REGION PARACENTRAL DE SALUD PROGRAMACION DE ACTIVIDADES TRAZADORAS 2018 Atención integral a las personas ACTIVIDAS TRAZADORAS MINISTERIO SALUD REGION PARACENTRAL SALUD ON ACTIVIDAS TRAZADORAS 2018 ESTANDAR OE 3.1. Ampliar progresivamente, a través de la RIIS la cobertura de

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD 1 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Medicina interna 2 Consulta Externa Consulta ambulatoria por médico especialista en Pediatría 3 Consulta Externa Consulta ambulatoria

Más detalles

H O S P I T A L E S C U E L A

H O S P I T A L E S C U E L A 6.1.3 SALAS DE OPERACIONES 27 UBICACIÓN El servicio se encuentra ubicado en el Tercer Piso del Bloque Materno Infantil B.M.I. AREAS FUNCIONALES Esta conformado por los siguientes ambientes : Ropería, Área

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NACIONAL DR. HECTOR ANTONIO HERNANDEZ FLORES SAN FRANCISCO GOTERA, MORAZAN PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 San Francisco Gotera, Diciembre de 2017 El Salvador Centro América Nombre

Más detalles

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS.

RED INTEGRAL E INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD: AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS RHUS. Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud SEGUNDO FORO DE RECURSOS HUMANOS Los Recursos humanos como elemento clave para promover la Vida y la Salud de las Personas, Familia y Comunidad

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL

INSTRUMENTO DE RECOPILACION DE INFORMACION A LA CLINICA MATERNO INFANTIL PROCESO DE AUDITORIA SOCIAL A LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DEL CONVENIO DE GESTION PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL SUSCRITO POR LA SECRETARIA DE SALUD CON EL GESTOR MANCOMUNIDAD

Más detalles

Redes de Servicios de Salud de Morazán, Sonsonate, Chalatenango, La Paz y La Libertad

Redes de Servicios de Salud de Morazán, Sonsonate, Chalatenango, La Paz y La Libertad Redes de Servicios de Salud de Morazán, Sonsonate, Chalatenango, La Paz y La Libertad Ministerio de Salud El Salvador Banco Interamericano de Desarrollo Organización Panamericana de la Salud Estudio 1

Más detalles

VICE MINISTERIO DE HOSPITALES INDICADORES DE GESTION

VICE MINISTERIO DE HOSPITALES INDICADORES DE GESTION VICE MINISTERIO DE HOSPITALES INDICADORES DE GESTION. QUÉ ES UN INDICADOR? Variable cuya función es objetivar cambios para la toma de decisiones en Salud Pública CARACTERISTICAS DISPONIBILIDAD SIMPLICIDAD

Más detalles

Evaluacion trimestral enero-marzo 2016

Evaluacion trimestral enero-marzo 2016 MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE HOSPITALES HOSPITAL NACIONAL DE LA MUJER DRA. MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ. Evaluacion trimestral enero-marzo 2016 San Salvador, Mayo de 2016 INDICE DE CONTENIDO Pg.

Más detalles

Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A DICIEMBRE 2014

Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A DICIEMBRE 2014 Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A DICIEMBRE 2014 No LOGRO COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 Instalación de Cedazo con marcos de aluminio en ventanas

Más detalles

Clasificacion Funcional:

Clasificacion Funcional: Detalle de la Matriz Ramo: 50 - Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Responsable: GYR - Instituto Mexicano del Seguro Social Clave y Modalidad del Pp: E - Prestación de Servicios Públicos Denominación

Más detalles

LOGROS 2015 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO

LOGROS 2015 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN BARTOLO LOGROS EN INFRAESTRUCTURA 205 CONSTRUCCION EN EL AREA RADIOLOGIA SALA PARA TOMA DE ULTRASONOGRAFIA $ 9,994.87 2 CONSTRUCCION AREA FARMACIA

Más detalles

Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud. DECLARACIÓN JURADA Y GUIA PARA LA HABILITACION DE HOSPITALES

Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud. DECLARACIÓN JURADA Y GUIA PARA LA HABILITACION DE HOSPITALES Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud. 11 avenida

Más detalles

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Hospital Nacional Arturo Morales, Metapán INFORME DE LOGROS

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Hospital Nacional Arturo Morales, Metapán INFORME DE LOGROS Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Hospital Nacional Arturo Morales, Metapán INFORME DE LOGROS 2009-2013 Presentado por: Dra. Katia Josefina Henríquez Rosales Directora Metapán, 28 de enero

Más detalles

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA HOSPITAL DE YOPAL ESE CASNARE, 2013 CAPACIDAD DE PRODUCTIVIDAD POR S Con la información obtenida se nuestra a continuación el número de procedimientos que

Más detalles

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94%

METAS ALCANZADAS % 9.64% 14.76% 15.43% 0.94% 1.17% 0.25% 0.30% % 7.59% 1.94% es de estructura Recursos Humanos 1 Razón de médicos por consultorio 2 Razón de enfermeras por médico 3 Razón de médicos por cama censable 0.71 2.92 2.92 3.36 3.36 75.00% 66.67% CARDIOPATÍA CONGÉNITA 0.71

Más detalles

AVANCES, RETOS EN SALUD MATERNA

AVANCES, RETOS EN SALUD MATERNA AVANCES, RETOS Y PERSPECTIVAS EN SALUD MATERNA Marzo 2009 ANTECEDENTES La Mortalidad Materna es un indicador de impacto que mide la equidad, la calidad y la oportunidad de los servicios que otorgamos a

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012 1. Presentación El Departamento de Pediatría es una unidad orgánica del Hospital Nacional Cayetano Heredia, que se existe desde la creación del Hospital.

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Enero a Diciembre Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Evaluación PAO Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán 10 de Enero 2013 CUADRO RESUMEN DE OFERTA DE SERVICIOS CONSULTA AMBULATORIA Consulta General HOSPITALIZACION

Más detalles

Fecha de Publicación: 05 de febrero de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Fecha de Publicación: 05 de febrero de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 OBJETIVO DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN: Incrementar la calidad, calidéz y cobertura en la prestación de los servicios de salud Hospital Carlos Andrade Marín - Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Completo (Vertical) Gobierno Nacional Hospital General - Riobamba Titular: Herrera Cáceres, María Gabriela Fecha del Reporte: 30/03/2016 Plan Estratégico - Avances 2015 - Consolidado Completo (Vertical) 1. Visión 3.2.1 Hacia

Más detalles

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO S TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO TIPO DE ESTABLECIMIENTO CONSULTORIOS MÉDICOS JUNTA(S) DE VIGILANCIA RESPONSABLE(S) JUNTA DE VIGILANCIA DE LA PROFESIÓN MEDICA I) DEFINICION ESTABLECIMIENTO:

Más detalles

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA 34 CAMAS SAN JOSE DEL CABO, B.C.S. Programa Médico Arquitectónico para el HGS 34 camas. Acceso. A.

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA 34 CAMAS SAN JOSE DEL CABO, B.C.S. Programa Médico Arquitectónico para el HGS 34 camas. Acceso. A. HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA 34 CAMAS SAN JOSE DEL CABO, B.C.S. A B Programa Médico Arquitectónico para el HGS 34 camas. Acceso. A.1 Vestíbulo B.1. B.2. B.3. A.1.1 A.1.2 A.1.3 A.1.4 A.1.3 A.1.4 B.1.1. B.1.2.

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS? HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? El Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente a la Red Asistencial del

Más detalles

Informe de Gestión 2017

Informe de Gestión 2017 Informe de Gestión 2017 41 SERVICIO DE EMERGENCIA 2 42 Informe de Gestión 2017 43 2.1. Atenciones en Emergencias. El Servicio de Emergencias juega un papel vital al momento de salvar vidas. El área de

Más detalles

INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA INDICADORES MARZO 2013 INDICADORES DE GESTION DE CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA MARZO - 2013 I. INTRODUCCION En cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Anual de Calidad la Oficina de Gestión

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA EVALUACIÓN IMPACTO DEL PROGRAMA LLENADA POR DIRECTORES

RESULTADOS ENCUESTA EVALUACIÓN IMPACTO DEL PROGRAMA LLENADA POR DIRECTORES RESULTADOS ENCUESTA EVALUACIÓN IMPACTO DEL PROGRAMA 2016 2017 LLENADA POR DIRECTORES Introducción Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) Mejora Educativa Como medida educativa para el desarrollo

Más detalles

OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA D E R E C T O R I O Dr. Jaime Agustín González Álvarez Director General OPD Hospital Civil de Guadalajara Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez Director Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde

Más detalles

Fecha de Publicación: 04 de abril de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FRECUENCIA DEL INDICADOR ENERO PROGRAMADO META ANUAL

Fecha de Publicación: 04 de abril de 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 FRECUENCIA DEL INDICADOR ENERO PROGRAMADO META ANUAL OBJETIVO DEL HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN: Incrementar la calidad, calidéz y cobertura en la prestación de los servicios de salud Hospital Carlos Andrade Marín - Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Más detalles

FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI) INSTRUMENTOS E INSTRUCTIVOS

FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES INTENSIVAS (FONI) INSTRUMENTOS E INSTRUCTIVOS MINISTERIO DE SALUD ESTÁNDARES E INDICADORES DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN MATERNA Y PERINATAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE CUMPLEN CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 179 FUNCIONES OBSTETRICAS Y NEONATALES

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL DIRECCION Administrar adecuadamente y eficazmente los recursos asignados al Hospital, a través de la planificación estrategica sustentada en la Política

Más detalles

HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA

HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA RESULTADOS FINALES DEL II ESTUDIO DE PREVALENCIA PUNTUAL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS DEL HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA II 2015 03 12 2015 UNIDAD DE EQPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL INTRODUCCION.

Más detalles

ELABORACION DE PLAN OPERATIVO SOP Lic. Enf. Marcelino Auccasi Rojas ENF. ESPECIALISTA EN CENTRO QUIRURGICO

ELABORACION DE PLAN OPERATIVO SOP Lic. Enf. Marcelino Auccasi Rojas ENF. ESPECIALISTA EN CENTRO QUIRURGICO ELABORACION DE PLAN OPERATIVO SOP 2007 Lic. Enf. Marcelino Auccasi Rojas ENF. ESPECIALISTA EN CENTRO QUIRURGICO Supervisor de Gestión n Comités s de Calidad SOP - HNHU Octubre 2007 PLAN OPERATIVO Constituye

Más detalles

FASES DEL PLAN DE GESTIÓN

FASES DEL PLAN DE GESTIÓN FASES DEL PLAN DE GESTIÓN 1. Fase de preparación: identificación de fuentes y asignación de responsables 2. Fase de formulación: definición de compromisos, metas y línea base 3. Fase de aprobación: Presentación

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS

PRINCIPALES RESULTADOS PRINCIPALES RESULTADOS 1. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS Y RECURSOS MATERIALES La Región de Murcia dispone de 26 hospitales, una vez que en el primer trimestre de 2008 el Hospital Naval de Cartagena se ha

Más detalles

LOGROS PARA RENDICIÓN DE CUE NTAS. 2017

LOGROS PARA RENDICIÓN DE CUE NTAS. 2017 LOGROS PARA RENDICIÓN DE CUE NTAS. 2017 HOSPITAL NACIONAL ENFERMERA ANGÉLICA VIDAL DE NAJARRO, SAN SALVADOR Enero de 2018. TODO TIPO DONACIONES 2017 AÑO 2017 No NOMBRE DE LA DONACION COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA 2017

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA 2017 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL NACIONAL DR. JOSE ANTONIO SALDAÑA 2017 SAN SALVADOR, MARZO DE 2017 INDICE 1.- INTRODUCCION 1 2.- MISION 2 3.- VISION..

Más detalles

Hospital de Ginecología y Obstetricia

Hospital de Ginecología y Obstetricia OBJETIVO GENERAL Otorgar atención médica quirúrgica de alta especialidad (Tercer nivel), en Ginecología, Obstetricia y subespecialidades relacionadas, a pacientes en edad fértil y en general a la mujer

Más detalles

Cuenta Pública Participativa 2014

Cuenta Pública Participativa 2014 Cuenta Pública Participativa 2014 Yo soy del Félix Bulnes Somos una Comunidad Hospitalaria de 1600 personas al servicio de personas Nuestra razón de ser: Nuestra Gente Más de 500 mil personas forman nuestra

Más detalles

CATALOGOS DE ESPECIALIDADES Y SERVICIOS QUE OTORGAN L0S HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR EN EL AÑO

CATALOGOS DE ESPECIALIDADES Y SERVICIOS QUE OTORGAN L0S HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR EN EL AÑO CATALOGOS DE ESPECIALIDADES Y SERVICIOS QUE OTORGAN L0S HOSPITALES DE LA SECRETARIA DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR EN EL AÑO 2013. Se trata de unidades de segundo nivel y de especialidades con las que

Más detalles

CERTIFICACION EJECUCION ANUAL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO

CERTIFICACION EJECUCION ANUAL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO ENTIDAD: NIT: 815000253 3 CODIGO: 762750239501 PERIODO: 41 AÑO: 2012 CERTIFICACION EJECUCION ANUAL DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO El plan de Mantenimiento contemplara los artículos según Decreto 1769 de

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

Evaluación Plan Anual Operativo Del Hospital Dr. Luis Edmundo Vasquez De Chalatenango, Enero A Junio 2012

Evaluación Plan Anual Operativo Del Hospital Dr. Luis Edmundo Vasquez De Chalatenango, Enero A Junio 2012 Ministerio de Salud Publica y asistencia Social Región Central EL SALVADOR I CHAlATEMAMGOl Evaluación Plan Anual Operativo Del Hospital Dr. Luis Edmundo Vasquez De Chalatenango, Enero A Junio 2012 Dr.

Más detalles

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

OBJETIVO G ENERAL GENERAL Hospital de Ginecología y Obstetricia OBJETIVO GENERAL Otorgar atención médica quirúrgica de alta especialidad (Tercer nivel), en Ginecología, Obstetricia y subespecialidades relacionadas, a pacientes

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT NUESTRO EQUIPO DE PERSONAS ACREDITACION EN CALIDAD Y SEGURIDAD Comité de Emergencia NUEVO HOSPITAL Y TRABAJOS CON LA COMUNIDAD CUENTA PUBLICA HOSPITAL

Más detalles

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Autoridades Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas Directora: Sub Director: Dra. Juana Elizabeth Hernández de Canales. Dr. Armando Vásquez Cruz Misión Proporcionar servicios

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente

Más detalles

Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015

Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. José Molina Martínez LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015 Hospital Nacional Psiquiátrico "Dr. José Molina Martínez" LOGROS EN INFRAESTRUCTURA DE ENERO A JUNIO 2015 No LOGRO COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 Ampliación de área de Bacteriología de Laboratorio Clínico

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO

PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO PERFIL DE PROYECTO DE GESTION DOTACION DE EQUIPOS MEDICOS PARA EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO RESPONSABLE DEL PROYECTO RECTORIA DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Más detalles

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS Mandato Modalidad de atención Perspectivas Estratégicas Logros más importantes Desafíos Prioridades Futuras VIDEO LEY ESPECIAL PARA LA CONSTITUCIÓN DEL

Más detalles

INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015

INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015 INFORME AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015 PRODUCCIÓN ENERO-JUNIO 2015 INDICADOR REGIMEN SUBSID. VINCUL. REGIMEN CONTRIB. PARTICUL. OTROS TOTAL PROMOCION Y PREVENCION No de

Más detalles

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, Cojutepeque LOGROS REALIZADOS AÑO 2013.

Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, Cojutepeque LOGROS REALIZADOS AÑO 2013. Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, Cojutepeque LOGROS REALIZADOS AÑO 2013. Fecha: 19 de Febrero del 2014 Dr. Jorge Alberto Melgar Morazán, Médico director. TIPO DE INVERSION DETALLE DESCRIPCIÓN

Más detalles

OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016

OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016 HOSPITAL NACIONAL DE NUEVA GUADALUPE Final Avenida Principal, Barrio San Luis, Nueva Guadalupe, San Miguel. Tel. 26 45 22 00 Telefax. 26 45 22 03 OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016

Más detalles

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016

EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - RED DE SALUD SANTIAGO DE CHUCO - IV TRIMESTRE - AÑO FISCAL 2016 PROGRAMA ESTRATEGICO: 0001 ARTICULADO NUTRICIONAL Común/ 3033251: Familias saludables con conocimientos

Más detalles